A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Pandullo, Christian Daniel
2014

Descripción: El presente trabajo comprende un Programa de Identidad y la Planificación Estratégica de su Comunicación para el rediseño de una iniciativa surgida en el seno de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ente de jurisdicción nacional de la República Argentina. Sobre lo que se proyecta intervenir es el Programa de Integración Cultural AFIP (ProICA), una política integradora y de conformación de identidad dirigida al personal que le depende en todas sus reparticiones a lo largo y ancho del país. Lo que aquí se presenta como tesina propositiva, como corolario de la carrera de grado, tiene su origen en un trabajo anterior, desarrollado durante la primera mitad del año 2010 como una experiencia de gestión y planificación para el Seminario Gestión de las Comunicaciones: Estado, Organizaciones de la Sociedad Civil y Empresas dictado por los Licenciados Santiago Castellano y Diego Ansolabehere. En dicha ocasión el proyecto tomó la forma de una Auditoría de Imagen, que por cuestiones de tiempo y forma de la cursada se debieron acotar las líneas de acción a unas pocas actividades para la implantación de la imagen deseada. Sin embargo, su implementación práctica no pudo cumplirse de manera satisfactoria. La decisión para llevar a cabo esta tarea se basa no sólo en la necesidad de materializar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de los años transcurridos dentro de esta casa de altos estudios, sino que además se fundamenta en el deseo de incursionar y realizar un aporte teórico práctico en el ámbito de un organismo público, área temática y bibliografía afín que no tuve la posibilidad de toparme con frecuencia en el recorrido de las asignaturas de la carrera elegido. A su vez, la elección de la AFIP, no es azarosa, cumple con mis expectativas de conciliar la formación académica con mi actual quehacer laboral. Es decir contribuir al mejoramiento de la Institución desde mi rol de empleado del Organismo. Se presentará no sólo el diagnóstico del estado del arte del programa en cuestión, sino también de la organización como un todo complejo, indispensable para analizar la situación comunicacional y detectar las necesidades a enfrentar por medio de la intervención planificada. Lo que sigue responderá al panorama actual de sus características, el desarrollo de las variables clave para el análisis y su puesta en juego con los marcos conceptuales y metodológicos, las dificultades que conlleva el trabajo de campo como así también peripecias de la programación. Para ello, por medio del relato histórico de la AFIP, los objetivos del programa, las entrevistas realizadas con empleados de las distintas reparticiones, y las experiencias y vivencias de primera mano se intentarán encontrar cuáles son las prácticas que actúan como trabas y las dificultades. Es decir los nudos críticos que se deberán trabajar desde la comunicación, para finalmente proponer líneas de acción que permitan cumplimentar los fines del ProICA.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Melcer, Melisa
2010

Descripción: Esta tesis partió de la pregunta ¿Qué significa para los tobas ser toba en un contexto que no es el suyo? Para contestarla, llevé a cabo una investigación que tuvo como fin indagar en las prácticas cotidianas y discursivas de una “comunidad” cuyos miembros se definía a sí mismos como “tobas” residiendo fuera de los espacios en los cuales habitaban tradicionalmente. La investigación la desarrollé entre los qom de la localidad de Derqui, provincia de Buenos Aires, quienes se presentan como “comunidad” emparentada con los tobas, etnia reconocida como “pueblo originario”. Durante la investigación fueron surgiendo interrogantes fundamentales para comprender los significados y las prácticas que hacen a cómo los tobas residentes en Derqui se consideran a sí mismos y de qué modo se identifican como tobas y pueblos originarios. Estos interrogantes me fueron llevando a indagar el problema de la identidad. Algunas de esas preguntas apuntaban a su presente: ¿por qué están residiendo en la provincia de Buenos Aires? ¿Cómo es su vida cotidiana en este lugar? Otras, en cambio, apuntaban a una suerte de contraste atendiendo al proceso migratorio y al cambio de residencia. ¿Cómo percibían a sus lugares originarios? ¿Qué los llevó a migrar? Finalmente, los interrogantes fueron atendiendo cada vez más al tema de la identidad, y a los aspectos que ellos mismos consideraban más importantes para definirse como tobas. Los pueblos originarios se encuentran hoy esparcidos a lo largo de todo el territorio nacional argentino. Uno de esos pueblos son los tobas, algunos de cuyos miembros migraron desde su lugar de origen en el noroeste y noreste argentino a las periferias de las grandes ciudades. El movimiento migratorio ocasionó transformaciones en la organización de esta comunidad toba, en parte por el encuentro de esta comunidad con otro lugar/medio como lo es la ciudad. En este nuevo contexto, los tobas trabajan por su reconocimiento como comunidad indígena a través de organismos estatales como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Se trata de una organización nacional que exige que para que la comunidad toba sea reconocida como tal, esté conformada por diversos roles –detallado más adelante- a diferencia de la organización que practicaban en su provincia de origen. Además del modo en que se organizan internamente, la migración promueve en los tobas la incorporación de nuevas prácticas discursivas, hábitos y encuentros con el “otro”; no sólo con quienes no pertenecieran a la comunidad toba, sino entre ellos mismos. El encuentro con nuevas pautas culturales distintas obligó a muchos de estos pueblos a ir transformando los modos de vida tradicionales, originando algunos cambios en sus prácticas culturales a la vez que manteniendo aquello que los identifica como tobas. Partiendo de la pregunta de si la migración de los tobas de Chaco hacia la provincia de Buenos Aires trajo consigo una perdida de su identidad étnica, elaboré una hipótesis, en tanto explicación tentativa del fenómeno a investigar: que la “identidad toba”, lejos de perderse, se reafirma con la migración, puesto que ésta trae consigo un proceso que habilita el refuerzo de la identidad en un lugar que no es el propio y que obliga a relacionarse con “otras” culturas. Y esta interrelación cultural con diversos grupos sociales, a su vez, contribuye a fortalecer la identidad. ¿Los tobas residentes en Derqui pueden sostener su identidad qom cuando incorporan elementos del nuevo lugar e interactúan cotidianamente con el “blanco”? La comunidad debe adaptarse a las leyes que el Estado les exige cumplir para obtener la escritura de las tierras y deben, además, adecuarse a los mecanismos del Mercado para poder vender sus artesanías. Al indagar sobre la modificación o no de la identidad de los tobas, comencé a indagar en la bibliografía conceptos sobre identidad, cultura, interacción y comunicación; y a tensionar esos conceptos con el trabajo de campo que realicé. Mi objetivo en esta tesis es dar cuenta de ese proceso. Al tratar con una comunidad indígena toba, con los residentes en “Derqui”, he corroborado que los “pueblos originarios” no viven en el museo, en los libros dehistoria, ni son una sola cultura, hermética, inmutable al paso del tiempo, ni están muertas. Ellos viven, vibran y se transforman.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Anzilutti, Nora Gabriela
2019

Descripción: La presente tesina es un trabajo de sistematización de nuestra práctica pre-profesional de intervención realizada en el año 2015 en el Centro Comunitario Barrio Mitre (de ahora en más CCBM), que intentaremos recuperar, describir y analizar para problematizar la identidad del Comunicador Comunitario como estudiantes en el marco del Taller Anual de Comunicación y Promoción Comunitaria (de ahora en más TAO). A lo largo de la carrera hemos recorrido diferentes enfoques y perspectivas para la investigación en el campo de la Comunicación, pero ha sido específicamente durante el tramo de la orientación en Comunicación Comunitaria que nos encontramos con distintas problemáticas que cuestionan el campo y nuestra intervención como estudiantes y futuros profesionales. Al llevar a cabo nuestra intervención, nos encontramos con profesionales de distintas áreas que articulan con la Comunicación Comunitaria, tales como psicólogos comunitarios, trabajadores sociales, comunicadores sociales, sociólogos y asistentes sociales, así como también con situaciones ambiguas dentro de la propia práctica y sus incumbencias, que nos llevaron a preguntarnos sobre la especificidad de dicho campo y la posición del Comunicador Comunitario en particular. De esta manera, partiendo de una experiencia académica en primera persona, surge de forma espontánea la inquietud acerca de las expectativas del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social con orientación en Comunicación Comunitaria en relación a su propia práctica, a las Organizaciones Sociales donde llevaría a cabo su labor, sus funciones dentro de las mismas y la posición que efectivamente ocupan en dichas organizaciones, en términos materiales. Lejos de llegar a una definición reduccionista, consideramos que la problematización de la posición del Comunicador Comunitario en esta práctica académica puntual nos acercará al estudio de la complejidad del campo en cuestión, su transdisciplinariedad y la variedad de escenarios en que convergen sus prácticas. Esto tenderá a generar un aporte a la reflexión sobre la relación entre los procesos comunitarios y las transformaciones culturales, además de considerar al campo comunitario como un ámbito de intervención comunicacional. Siguiendo esta línea, pretendemos construir teoría para entender las posibilidades, facilitadores y obstáculos de dicha tarea, y arribar a posibles acciones que orienten y faciliten la labor. Es por ello que para nuestro abordaje decidimos posicionarnos desde el enfoque de Comunicación/Cultura ya que habilita claves para la comprensión de la realidad en torno a las representaciones de las condiciones materiales de la práctica comunitaria, reconociendo el lugar epistemológico y social desde el que se investiga y en este sentido se contrapone a la construcción teórica desde un enfoque de racionalidad instrumental. Como agentes ligados al campo académico/científico de la Comunicación, es nuestra obligación y responsabilidad comunicar el conocimiento producido y los resultados obtenidos en las prácticas e investigaciones, para que tengan acceso a ese saber tanto los que participaron del proceso como los que no, la comunidad académica y la sociedad misma. Este sentido de responsabilidad motiva el proceso de sistematización de nuestra experiencia y la realización de la presente tesina. Lo consideramos un tema de suma importancia para el campo de la Comunicación Comunitaria, puesto que al ser un espacio donde convergen conocimientos de distintas disciplinas se torna estratégico como punto de partida para revisar tanto las prácticas como los sentidos de la teoría. Es nuestro interés enriquecer las experiencias presentes y futuras de los estudiantes, docentes y profesionales especializados en el área. Intentaremos explicar cómo se han ido configurando nuestra presencia e intervención como practicantes del campo, por ejemplo, respecto a la elaboración de un diagnóstico comunicacional o la planificación de un proyecto, su implementación y evaluación. Entendemos que ante los diversos escenarios cambiantes que caracterizan a nuestra sociedad, surgen nuevos interrogantes respecto a la intervención en lo social, que reflejan demandas y necesidades puntuales y exigen la construcción de dispositivos de intervención específicos para dar respuesta. En este sentido cabe preguntarnos cuál es la posición del Comunicador Comunitario, creyendo que cada experiencia de intervención como instancia de elaboración de prácticas concretas y producción de conocimiento, es única y particular. Nos parece interesante entonces rescatar las singularidades que hicieron particular a nuestra experiencia en el 2015, en diálogo con nuestras experiencias previas y el bagaje de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, para compartirla con otros y enriquecer el saber de la disciplina. Proponemos además una reflexión que se adecúe a nuestras circunstancias y realidades sociales, históricas y políticas, que parta de comprender la hibridez y la diversidad cultural, y reconozca la pluralidad de voces y actores sociales, en un aporte que intentará acercar a los presentes y futuros estudiantes de la carrera, entre otros, hacia la complejidad del campo para afrontarla; especialmente aquellos que cursen con el nuevo plan de estudios, que incluirá un área de intervención y un centro de prácticas donde llevarlas a cabo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bargalló Castagnino, Catalina
2021

Descripción: Esta tesina es una investigación comparativa de la representación de las identidades peronistas en las revistas Hechos e Ideas y El Descamisado. Ambas son producciones gráficas de los años 1973 y 1974. La primera fue producida por la agrupación Guardia de Hierro, y la segunda por la organización Montoneros. Para el presente estudio, se ha tomado como marco teórico al Materialismo Cultural desde el enfoque de la Historia de los Medios. Así también, se utilizaron algunas herramientas de la semiótica y el análisis del discurso para el abordaje de las fuentes. En principio, se realizó un exhaustivo estado del arte de los estudios que abordaron la prensa gráfica de la época y particularmente de las revistas Hechos e Ideas y El Descamisado. Asimismo, se intentó reponer el contexto político global y nacional de los primeros años de la década de 1970. En este sentido, se trazó el recorrido realizado por las organizaciones políticas Guardia de Hierro y Montoneros. A partir del relevamiento de las fuentes, se abordaron dos ejes de análisis con el fin de dar cuenta de la construcción identitaria peronista de ambas propuestas editoriales. En un primer apartado, se intentó reponer la configuración del Lector Ideal y el Enemigo en las producciones gráficas seleccionadas. En una segunda instancia, se ahondó en el análisis de las matrices identitarias de Hechos e Ideas y El Descamisado. Es así como se tomaron las nociones de Lealtad, el Universo Discursivo Revolucionario y el Relato Mítico Discursivo para indagar en cómo estos discursos se enraizaron en los campos militantes peronistas y/o revolucionarios de la época.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alé, Marilena Raquel
2022

Descripción: La presente investigación se centra en el análisis de las representaciones juveniles en la serie de televisión Presentes emitida por canal Encuentro en los años 2011-2012, dirigida a un público adolescente juvenil. La trama se sitúa en una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires, en la que asisten jóvenes de clase social media- media baja, y donde son ellas, las protagonistas de las distintas historias que van aconteciendo en el transcurso de la tira. El producto televisivo se sitúa en un contexto de reconstrucción de la estructura estatal que se inscribe en un modelo benefactor, donde el aparato legislativo posibilitó un marco normativo en el cual derechos y garantías venían a ampliar el espectro de oportunidades para las mayorías populares. El recorrido de esta investigación interviene sobre el contenido de la comunicación estatal para hacer un recorte a fin analizar específicamente un modo de hacer televisión inserta en un entramado social cultural y político que dio origen a un discurso concreto sobre el Estado, la escuela y las jóvenes. En ese recorte será posible pensar cómo se construyen las identidades juveniles, qué sentidos configuran y donde se inscriben, resultantes de esos procesos que devienen del contexto histórico. La instancia de planificación llevó a pensar el recorte del análisis en algunos capítulos centrales, los mismos se encuentran especificados en el apartado correspondiente al corpus de la investigación. Estos capítulos servirán de material empírico para la observación e interpretación de los sistemas de configuración de sentido de manera de focalizar en el entramado ideológico cultural que lo sostiene. Allí se analizarán las construcciones discursivas, los recursos argumentativos, se constituye el entramado significante a través de los mecanismos de circulación del sentido. Qué sentidos se refuerzan en torno a esas identidades, cómo se muestra a las jóvenes, que valores se ponen en juego. Estos aspectos servirán para reconstruir el entramado simbólico en torno a las juventudes con derechos, entendiendo esto último como un aspecto clave para entender el contexto histórico que le da origen. Vale mencionar que será importante describir el momento histórico en el que surge la tira para comprender los paradigmas vigentes y los paradigmas en disputa. El modelo investigativo en el que se inscribe esta investigación es la sociosemiótica, entendiendo la importancia del análisis sobre la dimensión significante de los fenómenos sociales a la hora de reconstruir los procesos de circulación del sentido. Para ello, será necesario pensar en un concepto de cultura acorde a la perspectiva semiótica, así como también partir de la perspectiva de análisis en esa línea entendiendo que los temas el objeto de estudio de la investigación se construye y tiene que ser abordados por los conceptos, las nociones, las miradas propias del campo en el que se inscribe la misma (Souza et al. 2012:35). Se observará la construcción de estereotipos en torno a las identidades juveniles, la disputa por el sentido dentro del espacio escolar, que escuela se pone en juego, quienes la integran, quienes están dentro y cómo son los modos de vincularse entre esas identidades. Será necesario comprender el contexto espacio temporal, qué conquistas comenzaban a ser parte del sentido común para entender las que llegaran posteriormente, cómo se enfrentan esas identidades con derechos a las resistencias adultas, a la escuela moderna en crisis, qué necesidades tienen estos jóvenes frente a ese escenario. Por otro lado, el camino investigativo, hizo necesario pensar sobre qué lugar cumplen los contenidos audiovisuales estatales en ese nuevo entramado significante, en el que se pretende colocar a la televisión, cultural y educativa y cómo procura interpelar a las audiencias desde esos relatos que representan las realidades urbanas. Es claro, que el objeto de estudio centra la trama en la ciudad de Buenos Aires, pero propone un escenario en el que transitan jóvenes que no necesariamente son originarios de la ciudad, hay una intencionalidad en la construcción de la representatividad en términos de diversidad y pluralidad porque esa es la postura en la que se presenta canal Encuentro, como canal federal sus contenidos deben expresar esa multiplicidad. La instancia de análisis puede pensarse como un recorrido que centra la observación en algunos aspectos que logran demostrar la construcción del discurso en términos multiculturales, en concordancia con un modelo político vigente. Aunque la trama hace hincapié en la desigualdad social, la aborda para problematizarla. También, pone foco en el escenario escolar, para privilegiar en el relato el lugar de lxs jóvenes, sus historias. El apartado de análisis consta de categorías que posibilitan la observación de elementos, que consideré fundamentales, en términos de la construcción de las identidades juveniles, elementos que dan cuenta de un sistema de valores que construyen legitimidad, de un momento que se enmarca en un bloque histórico, de los sentidos vigentes en ese periodo y de la circulación de esos sentidos en el campo de la cultura.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bessone, Lucas Ernesto
2010

Descripción: El presente trabajo aborda la conformación de la identidad política de Juan Carlos Blumberg dentro de un marco de desprestigio político-institucional y crisis de representación. A partir de un corpus conformado por artículos periodísticos se buscarán y analizarán las huellas de dicha conformación. El objetivo general del trabajo es rastrear y analizar las distintas representaciones que aparecen en los discursos de la prensa gráfica y permiten reconstruir los procesos de constitución político-identitarios de Blumberg. Se realiza una descripción de las características, asociadas a su figura, que circulan socialmente y aportan a la institución de significaciones imaginarias; entendiendo por éstas al conjunto de significaciones que “empapan, orientan y dirigen toda la vida de la sociedad”. El objeto de estudio aquí planteado es la construcción de la identidad política y pública de Juan Carlos Blumberg a partir de procesos comunicacionales. Para su análisis se partirá de un marco teórico que permita trabajar la construcción social de sentido y las características que éste adopta en cuanto a las significaciones políticas. Tomaré como punto de partida la siguiente hipótesis: los discursos de la prensa gráfica sobre el contexto político de crisis de representación favorecieron el consenso ciudadano frente al surgimiento de un nuevo referente social y fijaron las bases de los procesos de conformación de la identidad política de Juan Carlos Blumberg.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Franco, Paula Daniela
2019

Descripción: El modelo de gobierno abierto aparece como un “facilitador a la democracia” bajo los pilares de “transparencia”, “colaboración” y “participación” en donde se interpela mencionando a los ciudadanos a que también formen parte de él. Se utiliza para ello, distintas acciones y medidas como por ejemplo en el caso de Argentina el “II Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República Argentina 2015-2017”. En este plan se plantean compromisos a desarrollar en los que se busca la apertura del gobierno impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto que incluye varios países que se pliegan al desarrollo de estas políticas públicas. Es allí donde también se pone en juego el rol del Estado, construcciones ideológicas y diferentes prácticas. Analizarlo sirve para poder entender mejor las rupturas y continuidades que se dan en una coyuntura.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Degiustti, Leandro Tomás
2022

Descripción: El propósito es intentar un abordaje que permita identificar y describir las características de dominación de la cultura hegemónica occidental sobre otras culturas, analizando el rol clave que desempeñan la imagen y el texto en este proceso. Para comprender con mayor precisión, se abordará la construcción que hace la cultura de occidente sobre los seres humanos que no comparten sus mismas costumbres, donde los motivos habituales tienen que ver con la raza, religión, nacionalidad y condición social. Para ello es de vital importancia analizar la influencia de los distintos medios de comunicación con sus diversas influencias, visualizar los contextos sociales de producción y poder realizar un recorrido histórico de los usos de las imágenes, tomando momentos claves en la historia contemporánea, como la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la relación entre Occidente y Oriente luego del 2001. Estos acontecimientos tienen una particularidad, en todos se produjeron conflictos bélicos y luego de sus finalizaciones, el poder geopolítico mundial cambio de manera radical. Para prevalecer y ganar la contienda no sólo utilizaron espadas, trincheras y misiles, también recurrieron a la imagen como una de sus armas más poderosas. La manera de llevar a cabo esta investigación es analizando las imágenes difundidas por diversos medios de comunicación en cada devenir histórico, y encontrar similitudes con la actualidad analizando las redes sociales, donde la imagen ocupa un rol central como, por ejemplo, sucede en las plataformas digitales Instagram y Facebook.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Corrarello, Luis Lucas
2017

Temas:   Imagen -  Discurso -  Subjetividad -  Salud -  Cigarrillos -  Packaging

Descripción: El estudio de las imágenes es necesario en tanto estas nos interpelan y atraviesan, interactuando con nuestra subjetividad y contribuyendo a su formación, al mismo tiempo que son redefinidas ellas mismas por la mirada de quien las observa. Esta relación de la mirada que redefine la obra evita caer en la idea de que la imagen se halla en un estanco fijo para ser contemplada, reflexionada por un sujeto que la observa: la obra/imagen se inserta en lo social como un “en común” que está siempre en vías de constituirse, produciendo así juegos de acciones y reacciones que generan sentido. Esta forma de generación de sentidos es un campo de estudio interesante sobre todo cuando imágenes que instan al no consumo de cigarrillos se insertan en lugares cuyo objetivo es todo lo contrario, como el packaging de los productos o carteles en distintos puntos de venta. Para realizar este análisis la presente tesina se sirve de las imágenes publicadas en los paquetes de cigarrillos en la Argentina desde el año 2012hasta el año 20161 y se recortan para la conformación del corpus sólo aquellas en donde se muestren (y sean el centro de atención) cuerpos de personas: adultos, niños o bebés. Se trata de analizar, mediante la orientación filosófica del “giro hacia la imagen”, las maneras propias de producción de sentido de las imágenes seleccionadas. Desde lo señalado en los párrafos anteriores, proponemos como eje de análisis la relación que se funda a partir de la capacidad de las imágenes de generar sentido y los modos en que las obras se insertan en ese “ser en común”. La dinámica que surge de este planteo es la de la existencia de interrelaciones entre lo que las imágenes son y lo que pueden ser: en ese espacio de potencialidad se ubica la mirada, para transformar también ella el sentido de lo que observa pero dentro del marco social en el que circulan. Lo que vuelve valiosas a las imágenes contra el consumo de tabaco es la importancia que adquirieron, a nivel nacional, como método de prevención y lucha en contra del consumo y la exposición a productos hechos con tabaco, y su decantación en la obligatoriedad por medio de distintas leyes de aplicación. Estas imágenes son colocadas allí por la razón de que funcionan como advertencia: la manipulación a la cual son sometidas las representaciones de los cuerpos revelan dos cosas de las cuales daremos cuenta a lo largo de este trabajo. En primer lugar, que podemos pensar a las imágenes de los paquetes de cigarrillos de manera totalmente independiente de los textos que hay a su alrededor: no necesitan de estos para producir sentido. Frente a lo verbal, señala García Varas (2012) refiriendo a Boehm, la lógica de la imagen es como una red de “direcciones de sentido”, que caracterizan el significado y el fundamento icónicos como densos y no unívocos. Debemos dilucidar estas “direcciones de sentido” intervinientes para entender su funcionamiento. En segundo lugar y en estrecha relación con lo antes dicho, la manipulación de las representaciones de los cuerpos propicia y delimita el campo de generación de sentidos posibles de las imágenes. Cabe dar cuenta de estos tratamientos para no olvidar las estructuras que hacen posible también “las entidades individuales de la imagen” (García Varas, 2012: 40) que sin embargo, delimitan al tiempo que abren el significado a la imaginación que lo excede y que es también constitutivo de ese en común que indicábamos al principio: “[…] es irrenunciable la indeterminación, puesto que únicamente ella crea los espacios y las potencialidades que ponen a lo fáctico en la situación de mostrarse y de mostrar algo” (Boehm, citado en Gracia Varas, 2012: 41). Boehm (2011) señala que la tarea de la crítica de la imagen es la de investigar la materialidad de la experiencia con la capacidad de enlace conceptual, que resulta del pensamiento de la diferencia y que se conjugan y presentan en cada imagen conformándola como tal: “Cada artefacto icónico se organiza en la forma de una diferencia visual, tanto inteligible como deíctica, y por lo tanto no verbal” (Boehm, 2011: 2). En las representaciones icónico-figurativas (las imágenes) residen dos intereses distintos, el del decir (lenguaje verbal) y el del mostrar: “Entonces, la pregunta por la imagen siempre concierne también a la diferencia entre aquello que se deja decir y aquello que no se deja decir, pero que se muestra” (Boehm, 2014: 25). Cuando hablábamos al comienzo acerca de la vida de las imágenes en su ser “en común” siempre en vías de construirse también hablábamos en términos similares a los planteados por el autor alemán: el observador, a través de su propia mirada, le adjudica a la materia (no necesariamente imágenes) características distintas a las físicas. La materia sufre una metamorfosis en la que adquiere aquella cualidad inmaterial a la que llamamos sentido. “[…] Se trata siempre de una metamorfosis, de la activación de una diferencia icónica en la que experimentamos algo como algo” (Boehm, 2014: 31). Por ultimo en el marco de reglamentaciones contra el consumo de tabaco, estas imágenes cuyo contenido es explícito, tienen un fin ulterior en relación a la salud de las personas, tópico del cual daremos cuenta a lo largo de esta tesina. En base a lo dicho esta tesina se organiza en cuatro capítulos. En el primero se presentará el problema de la investigación, la hipótesis que guía este trabajo, los objetivos generales y específicos, y las preguntas fundamentales y sus derivadas que intentaremos responder. En el segundo capítulo abordaremos de lleno los conceptos que nos servirán de herramienta para el desarrollo del análisis de las imágenes seleccionadas. En el mismo capítulo daremos cuenta de distintas reglamentaciones que históricamente han regulado el consumo de tabaco y que, como consecuencia, decantaron en la obligatoriedad de que figuren en los envases de cigarrillos de la actualidad las imágenes que analizamos. En el tercer capítulo se utilizarán herramientas teóricas para presentar y analizar las imágenes del corpus donde se ven figurados cuerpos de personas. A su vez este capítulo se subdividirá en parágrafos que darán cuenta de distintas dimensiones de análisis de estas imágenes. En el capítulo cuatro, por último, se presentarán las conclusiones de esta tesina donde retomaremos las líneas principales del trabajo realizado y las aproximaciones alcanzadas que intentan responder los objetivos, preguntas e hipótesis que dieron inicio e impulso al desarrollo de este proyecto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Acevedo, Mariela Alejandra
2010

Temas:   Feminismo -  Historietas -  Discurso -  Identidad

Descripción: Fabular es imaginar, crear ficciones, relatos breves y potentes que siguen actuando después de ser relatados, reescritos, reencarnados. Es como si existiera en ellos un “continuará” implícito, algo que queda ahí después del último punto. En tanto ficciones, las fábulas narran un mundo posible y dan forma a deseos y temores. Las ficciones culturales sobre las mujeres, para Teresa de Lauretis, construyen una imagen de “la mujer” que actúa como “punto de fuga de las ficciones que nuestra cultura se cuenta sobre sí misma.” Sandra Gilbert y Susan Gubar han establecido en el estudio, ya clásico de crítica feminista, La loca en el desván, que existen dos imágenes poderosas con las que en la cultura occidental se representa a las mujeres: la madre abnegada, mujer pura que llega en las representaciones del cristianismo a perder la condición sexual en tanto virgen Madre y la mujer monstruosa, degenerada y pervertidora, que puede asociarse en el mito bíblico a Eva y aún más a su antecesora, la insumisa Lilith. Estas dos imágenes poderosas y antagónicas sobre “la mujer” condensan en gran medida el imaginario sociosexual de occidente y están presentes en variadas producciones culturales que actúan como discursos performativos de las sujetas históricas “mujeres”. Como producción de la industria cultural, el cómic femenino también puede ser considerado una fábula, pero esta definición presenta una similar dificultad a la que se enfrentó Virginia Woolf ante la conferencia que debía realizar sobre “Mujer y ficción”. La autora de Un cuarto propio afirma allí que, repensándola bien, la empresa no le parece tan sencilla, ya que: […] el tema las mujeres y la novela puede querer decir –y ustedes pueden querer que quiera decir- las mujeres y lo que parecen; o si no, las mujeres y las novelas que escriben; o tal vez las mujeres y las novelas que se escriben sobre ellas; o esas tres cosas inextricablemente mezcladas, y esto último puede ser lo que ustedes quieren que estudie. En principio, con las historietas, que es el nombre con el que llamamos a la secuencia de viñetas narrativas en Argentina, y las mujeres sucede algo similar: no sería lo mismo hablar de mujeres de historietas —en referencia a los personajes femeninos— que de mujeres en las historietas —más apropiado para hablar de las creadoras en el medio—. La abundancia de personajes femeninos que le ponen el cuerpo a fantasías y miedos masculinos y las escasas —pero en aumento desde los ochenta— intervenciones de mujeres en el medio caracterizan el campo y ofrecen un espacio interesante para la reflexión. Al inicio de la escritura de este ensayo el interés se centraba en las formas en que aparecían narradas las mujeres. Durante la escritura, y las reescrituras varias, hubo desplazamientos de esta primera pregunta en varias direcciones, y el texto —como la mayoría de los textos que se mueven y se discuten antes de quedar, momentáneamente, quietos en el papel— comenzó a mutar. El movimiento, análogo al que puede observarse en la historia de la crítica feminista, fue de las preguntas dirigidas a los textos sobre las formas de construcción de las mujeres en las historietas, a la relación entre el significante “mujer” y la experiencia socio histórica de las “mujeres”. Luego, las preguntas comenzaron a explorar las posibilidades de agencia de sujetas marcadas como mujeres en el campo cultural, y a indagar en las creadoras, en el por qué de su lugar marginal y qué decían ellas cuando hablamos desde y de nosotras. De ahí, indagar en la división sexual del trabajo o mejor —como propone Celia Amorós— en la división del trabajo en función del sexo y en la redistribución del capital económico y simbólico a partir de la generización de los sujetos fue un sendero guiado por las migas que fueron dejando otras teóricas feministas en el camino. Así, de la exploración de los discursos que ponen en circulación a una Otra desde una perspectiva androcéntrica, las preocupaciones teóricas derivaron en las posibilidades de construcción de la auto-representación, sus obstáculos y la necesidad política de un discurso que narre a las mujeres desde la percepción de las creadoras. Por lo que en el transcurso hubo que —necesariamente— resolver algunos interrogantes: La pregunta sobre qué dicen las representaciones de las mujeres se transformó en ¿se puede hablar de un “ser mujer”? Una pregunta que aún hoy sigue perturbando a los feminismos. Si ya no existe “La mujer” sino mujeres muy diferentes según dimensiones de género, clase, orientación sexual, raza/etnia, edad, religión, nacionalidad, si no hay una única forma de “ser mujer” ¿cómo seguir interrogando ese signo? Donna Haraway ha expresado al respecto: No existe nada en el hecho de ser “mujer” que una de manera natural a las mujeres. No existe incluso el estado de “ser” mujer, que, en sí mismo, es una categoría enormemente compleja construida dentro de contestados discursos científico-sexuales y de otras prácticas sociales. La conciencia de género, raza o clase es un logro forzado en nosotras por la terrible experiencia histórica de las realidades sociales contradictorias del patriarcado, del colonialismo y del capitalismo (...) Las feministas de cyborg tienen que decir que nosotras no queremos más matriz natural de unidad y que ninguna construcción es total. (Énfasis añadido) Como se puede observar en la cita, Haraway renuncia al esencialismo para comprender las identidades como construcciones precarias siempre inestables y en transformación. Aun así existe un nosotras —tan ficcional como real y necesario— para articular un discurso crítico sobre las formas de disputar poder. Más real que lo real, diría Castoriadis al referirse a las invenciones, esas significaciones imaginarias que instituyen sentido. En este recorrido, las historietas fueron, a lo mejor, una excusa: una especie de piedra de toque en la que poner a prueba algunas hipótesis, una especie de zona donde buscar puntos de apoyo para indagar en la construcción de las identidades marcadas por la diferencia sexual y los procesos de subjetivación, los discursos que operan como “tecnologías de género” y las posibilidades de resistencia o de construcciones alternativas a los discursos dominantes. Un espacio de indagación teórica que enlaza la escritura y la lectura con la resistencia, pero también con el placer. La lectura de las historietas —y su relectura a la luz de la teoría— permite poner en juego algunos conceptos y algunos autores en un terreno que tal vez no sea el que hayan elegido. El primer capítulo recrea una genealogía de autoras feministas críticas de la cultura heredada como Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Teresa de Lauretis, Giulia Colaizzi y Ana María Fernández. Algunas de ellas han desarrollado líneas de trabajo presentes en las obras de Michel Foucault, Cornelius Castoriadis y Stuart Hall a partir de una relectura feminista que ha conducido a diferentes aportes críticos para las ciencias sociales. Una línea dentro de la crítica cultural feminista que merece destacarse es la aportada por el feminismo lesbiano y posteriormente queer para la inteligibilidad de una cultura que no sólo es patriarcal, sino también heteronormativa. Así como el feminismo de la diferencia sexual cuestionó los postulados androcéntricos que el feminismo de la igualdad tenía implícitos al insistir en que la mujer podía ser como los varones, los feminismos lesbiano y queer cuestionaron el heterosexismo en el que derivaron algunos feminismos de la diferencia al mantener una matriz binaria que continuaba perpetrando la desigualdad. Entre las pensadoras que promovieron otra forma de pensar sexo, género(s) y sexualidad(es) por fuera de la matriz heterosexual los aportes de cuatro pensadoras resultaron fundamentales; los de la antropóloga Gayle Rubin, las poetas y ensayistas Monique Wittig y Adrienne Rich y la filósofa Judith Butler, quienes, con diferentes matices, han problematizado la heterosexualidad como régimen político que se impone como norma y que sanciona cualquier forma de disidencia. Las autoras y autores referenciados en su heterogeneidad tienen en común reflexionar sobre la cultura y el poder, el cuerpo y el lenguaje como construcción sociohistórica y como lucha no resuelta de antemano. Traerlos a escena pretende acudir a sus aportes y a las teorías a las que contribuyeron a construir como caja de herramientas a utilizar para entender cómo toda superficie discursiva puede ser entendida como un campo de batalla. El segundo y tercer capítulos podrían ser uno solo, pero dado que las palabras necesitan cierta secuencialidad y las ideas deben presentarse de forma más o menos ordenada, se exponen —de manera algo esquemática— los textos de heterodesignación y la producción de autores varones por un lado, y los textos de resistencia y las producciones de mujeres, por otro. Esto es —evidentemente— una simplificación que permite graficar algunos momentos de lucha en el campo historietístico pero que no pretende enraizar las formas de heterodesignación y resistencia en la diferencia sexual: hay textos de resistencia en autores como existen formas de reproducción acrítica en autoras y cada texto puede ser leído de forma resistente o acrítica. El esquematismo elimina esta complejidad y gana a fines expositivos, por lo que la aclaración vale: se trata de un artefacto teórico que permite pensar en algunas zonas obturadas pero es necesario insistir que lo interesante en las fábulas de heterodesignación y los textos de resistencia, es justamente la “y” que los une. En esa “y” se juega el campo de lucha por el poder de nominar, designar y dar sentido y adquiere dimensión una lectura feminista de los textos. En este sentido, hago propias las palabras de Teresa de Lauretis: Las estrategias de la escritura y de lectura son formas de resistencia cultural. No sólo pueden volver del revés los discursos dominantes (y mostrar que puede hacerse) para poner en evidencia su enunciación y su destinatario, para desenterrar las estratificaciones arqueológicas sobre las que han sido levantados; al afirmar la existencia histórica de las contradicciones, irreductibles para las mujeres, en el discurso, también desafían la teoría en sus propios términos, los términos de un espacio semiótico construido en el lenguaje, que basa su poder en la validación social y en las formas bien establecidas de enunciación y recepción. Tan bien establecidas que, paradójicamente, la única manera de situarse fuera de ese discurso es desplazarse una misma dentro de él –rechazar las preguntas tal y como vienen formuladas, o responder taimadamente, o incluso citar (pero en contra del sentido literal). Finalmente, a modo de epílogo el recorrido se cierra con un cuentito. La pretensión de incluir En el laberinto ha sido doble: por un lado, rescatar la crítica que Valérie Solanas hace al sistema patriarcal capitalista por su carácter androcéntrico y heterocentrado, para lo que es necesario dejar al margen una lectura literal del manifiesto SCUM y explorar en cambio una lectura resistente. Por otro lado, la puesta en página de una crítica a ciertos actores clave en la producción de designaciones sobre “la mujer” —la iglesia, los medios de comunicación, el arte, la ciencia— busca llevar a la práctica una intuición: la posibilidad de apropiación de un medio de producción de sentido como la historieta por su carácter democrático. El acceso a los medios de producción de sentido, a la posibilidad de producir un film, un programa de televisión, una columna diaria en un medio gráfico, es una barrera difícilmente franqueable por sujetos que se encuentran en una posición de subordinación. Para quienes estamos interesadas/os en producir contradiscursos que expresen nuevas formas de entender las relaciones entre sexo, géneros, deseos, sexualidades y poder, las posibilidades de poner en circulación nuevos discursos a partir de herramientas accesibles como lápiz, papel y conexión a Internet que brindan las historietas podría ser una vía a explorar entre las prácticas de cibermilitancia que no deberíamos pasar por alto. En todo caso, es una coda o bonus track de la tesina que pretende llevar a la práctica la necesidad teórica y política que se expresa en este ensayo: la búsqueda de que las mujeres tengan mayor incidencia en la producción cultural, a partir de la exploración de lecturas resistentes y producciones críticas. La disputa es por modificar posiciones que sitúan a las mujeres en el sitio de huéspedes ocasionales, rarezas, en una cultura que las acepta como modelos o inspiradoras, pero que les resta autoridad como creadoras. Contar una historia, poner la voz, elegir el tono, genera, como han planteado Susan Gubar y Sandra Gilbert (1998) una ansiedad de autoría en las mujeres. Con pocas mujeres como precursoras en las que encontrar una genealogía que brinde autoridad, guionar y dibujar se hace difícil, aún más para quien no es guionista ni dibujante de historietas. Por lo que el epílogo pretende ser, apenas, un gesto: el de apropiarse, por un instante, de los medios de producción de sentido casi de manera lúdica para contar una historia por el placer que produce narrar el mundo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bustos, Karina L.
2014

Temas:   Periodistas -  Radio -  Radiodifusión -  Humor

Descripción: En el universo radial de nuestros días, los rigurosos relatos informativos, las impecables dicciones de locutores con gran trayectoria, los análisis de columnistas especializados y las opiniones de reconocidos periodistas se entremezclan, de manera frecuente, con tonos caricaturescos de voces que juegan a ser quienes realmente no son. La gravedad y la trivialidad de los acontecimientos cotidianos que inundan las AM y FM, hoy más que nunca, se colorean con modulaciones hiperbolizadas de sus protagonistas. Personajes del espectáculo, representantes de la política nacional e internacional, embajadores de la cultura popular e innumerables celebridades se precipitan desde las cuerdas vocales de talentosos imitadores e inundan el espectro radiofónico. Esta profusión de expresiones cómico-miméticas en la esfera de la radiofonía local se ha transformado en una experiencia social que ofrece diversos e interesantes aspectos para su indagación. Mediante este trabajo de investigación pretendemos abordar el fenómeno cultural de la imitación como recurso humorístico en algunos programas radiofónicos de Argentina. Nuestro análisis de basará principalmente en el trabajo de Ariel Tarico y su desempeño en “El Show de la Noticia”, que se emitió de lunes a viernes en el horario de 6 a 9 por la FM100. El período elegido para el análisis abarca desde enero a diciembre de 2013. Los criterios de elección del mencionado imitador se corresponden a su flamante desempeño, como así también, a su versatilidad tanto de voces como de personajes que desarrolla, que pueden provenir del ámbito político, del espectáculo u otros. Como así también es importante reconocer su trayectoria en el medio, que le valieron tres premios Martín Fierro a la mejor Labor Humorística en Radio. Cabe destacar que Ariel Tarico posee una característica particular y diferente al resto de los imitadores que se destacan en el mundo radial. La misma es que el imitador permanentemente “hace una voz”, siempre es “un personaje”. Posee una gran ductilidad al momento de componer un personaje, como así también, se destaca por llevar adelante diálogos entre los mismos. Cambia el estilo de los personajes, sin cambiar la forma de hablar. Hace hablar a los personajes en un lenguaje coloquial para abordar un tema erudito o de culto. Posee una mirada irónica y crítica, pero -fundamentalmente- se destaca por su manera de satirizar la realidad. También hay que destacar la labor de su guionista y colaborador Gabriel Acosta quien con gran ingenio, unos gramos de locura y fantasía elabora guiones creativos, humorísticos y sobre todo originales. La imitación es un recurso que se ha instalado definitivamente en muchos programas radiales y no es exclusivo de los espacios que pretenden ser humorísticos, sino muchas veces es utilizado como un recurso para lograr ese desvío necesario para cortar con la “seria realidad”, “para decir” lo que no se puede y también para jugar un poco con la exclusiva de “tener en el piso” al personaje del momento. Complemento de las noticias y de la dinámica mañanera, este recurso exitoso también se está desarrollando en algunos programas de la TV, para obtener una cuota de humor, de sarcasmo y por qué no también de crítica. Como lo es -entre otros muchosen el programa de Antonio Laje HD, trasmitido de lunes a viernes de 23 a 24 por C5N.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Beato, María Soledad
2021

Descripción: La tesina describe los obstáculos y desafíos que enfrentaron los canales no lucrativos a partir del cambio de gobierno, cuando artículos cardinales de la ley 26.522 fueron derogados mediante decreto de necesidad y urgencia. El impacto de los cambios en las políticas de comunicación sobre las televisoras comunitarias, con sus consecuencias, se analiza a partir de los casos de Barricada TV y Urbana TeVé, tomando en cuenta las percepciones de los actores y actrices acerca del funcionamiento, la gestión y la sostenibilidad económica de cada canal, el reconocimiento o sospecha hacia el sector, y las rupturas y continuidades entre los dos momentos, entre otras. El mapa de medios de la Argentina está trazado por conglomerados mediáticos privados comerciales que regulan, junto a los medios públicos estatales, el mercado de las noticias y las informaciones. Los medios públicos y las políticas públicas de comunicación han variado con el transcurrir de los años y los gobiernos. Desde aquellas que consideraron la comunicación y los medios como un gasto que debían asumir los privados hasta algunas que intentaron democratizar la comunicación y expandir el mapa de medios incorporando en sus debates a los medios comunitarios y populares. Los resultados obtenidos son consecuencia de políticas públicas que responden a distintos modos de relacionar Política y comunicación. Por eso resulta interesante analizar cómo han sido las experiencias de las televisoras que se definen como populares y comunitarias en el contexto de la transición de un gobierno -durante el cual, en alguna medida, se conquistaron mejoras en las condiciones prácticas del ejercicio de la libertad de expresión – a otro en el que apenas iniciado su ejercicio se llevó a cabo el veto de artículos de la LSCA que dieron por tierra los derechos conquistados. Los casos presentados en este trabajo son el ejemplo de cómo las distintas políticas públicas de medios determinan su existencia y sustentabilidad. En la búsqueda de respuestas acerca de la forma en que estos medios van logrando su supervivencia y cuáles son los avatares que tienen que sortear para poder realizarlo es que se analizarán los cambios en la LSCA, las diferencias en las maneras de entender los medios, su democratización y concentración, entre el gobierno de Cristina Kirchner y el gobierno de Mauricio Macri desde su asunción hasta el primer día de transmisión en TDA de Barricada TV. Para ello se realizaron entrevistas, revisión de material de archivo, observaciones, trabajo de campo, análisis de documentos y regulación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Reingold, Paula Verónica
2019

Temas:   Irak -  Guerra -  Fotografía

Descripción: Se presenta al lector un trabajo de índole ensayística que tiene en cuenta la bibliografía que fue trabajada en el transcurso de la carrera de Ciencias de la Comunicación, a fin de reflexionar sobre el rol que juega la fotografía en la construcción de la historia y cómo, a partir de las ficciones, se constituyen los relatos épicos y éstos fundan lo histórico social. La metodología para el análisis es partir de las algunas fotografías de la guerra de Irak y Estados Unidos (2003-2010) donde se considerará la tarea de los fotógrafos en la cobertura de las diferentes guerras. Además se tomará en cuenta, algunas obras pictóricas de Fernando Botero, dado que el artista abordó la temática de la cárcel de Abu Ghraib aportando una mirada subjetiva sobre aquel hecho histórico. La elección del tema que se aborda en esta tesina de la carrera de Ciencias de la Comunicación se debe a que hay pocos análisis sobre el impacto visual que producen en los espectadores fotografía de acontecimientos bélicos, si bien la Argentina ha tenido la guerra de Malvinas donde hubo una gran censura en la cobertura por parte de ambos países, he elegido el tratamiento fotográfico de la guerra de Irak porque no había estudios sobre el tema.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Beltramini, Carla
2019

Descripción: Introducción Capítulo 1. La promesa de un cambio 1.1 Estrategias de campaña: un estado de la cuestión 1.2 La felicidad y el bienestar como objetivos 1.3 Propuesta teórico-metodológica Capítulo 2. De las partes al todo: análisis de piezas comunicacionales del GCBA 2.1 Aspectos retóricos en el uso de los colores 2.2 La representación del ciudadano ejemplar 2.3 El uso del nosotros inclusivo como vía de persuasión: “Vos también podés ser parte” 2.4 Especificidades de la interpelación 2.5 La distancia social entre el Gobierno y el ciudadano 2.6 Las ilustraciones como modo de refuerzo comunicacional 2.7 La parte por el todo: “En todo estás vos” Capítulo 3. El imperativo del bienestar Capítulo 4. Conclusiones Bibliografía Anexo
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Derderian, Karina Marcela
2019

Descripción: La comunicación supone una forma vital de interacción entre los seres humanos, más allá de su definición técnica como proceso mediante el cual un emisor y un receptor establecen una conexión a través de un mensaje que les permite intercambiar o compartir informaciones, ideas u opiniones. En un sentido más profundo, comunicar supone el compartir un poco de uno mismo, de aquello que se es o se piensa, con los demás. En tal sentido, el comunicar se ha convertido en un elemento esencial para el desarrollo de cualquier tipo de actividad organizada, tornándose clave para prácticamente todos los aspectos de la vida. En lo que refiere al ámbito empresarial y, principalmente, tras las transformaciones acaecidas a partir del desarrollo y consolidación de la sociedad moderna, la comunicación se ha convertido en uno de los factores imprescindibles para que cualquier organización funcione adecuadamente. A medida que las empresas y los mercados en los que se insertan se han hecho más complejos, diversificando su radio de actuación, así como debiendo fortalecerse en un entorno caracterizado por su constante crecimiento y evolución, los efectos positivos del desarrollo de una estrategia comunicacional adecuada se han tornado evidentes. La existencia de una comunicación eficaz no sólo mejora el modo en que las organizaciones pueden adaptarse a los cambios que se producen en su entorno y, por ende, repercute en los niveles de competitividad de la misma en el mercado al que se encuentre dirigida, sino que, al mismo tiempo, fomenta la motivación de los empleados, así como el compromiso y la implicación de los mismos en las tareas desarrolladas, en pos de la consecución de los objetivos empresariales propuestos, creando un clima de trabajo integrador. Es en este contexto, que la comunicación organizacional puede ser considerada tanto desde su faceta externa como interna. La conformación de una identidad corporativa fuerte permite a las empresas proyectar una imagen empresarial sólida que las distinga e identifique frente al público al que se encuentran orientadas, así como construir y reforzar su posicionamiento en el mercado de actuación o competencia. De allí, la importancia de que las empresas u organizaciones elaboren un plan de comunicación externa que tenga en cuenta la definición de la propia identidad corporativa, la imagen ideal de la empresa (aquella que se quiere transmitir al público consumidor) y la imagen real de la misma (es decir, aquella que percibe el mercado) como elementos fundamentales para su conformación y crecimiento. Las características hasta el momento esbozadas pueden aplicarse a las empresas correspondientes a los distintos ámbitos sociales, incluso aquellas ubicadas en el sector de la salud. En lo que refiere a los centros de salud de reproducción asistida, la importancia de la comunicación externa se ha vuelto fundamental. En las últimas décadas, el surgimiento y posterior avance y consolidación de las técnicas de fertilidad asistida han generado un gran interés en el público, en general, y en los medios de comunicación en particular (Petracci, Brown, & Straw, 2011). Cabe recordar la conmoción que causó el nacimiento de Louise Brown, la primer “bebé de probeta”, el 25 de julio de 1978, en Gran Bretaña, gracias a un tratamiento de fertilización in vitro (FIV); o el impacto que suscitó, en la República Argentina, el nacimiento de los mellizos Eliana y Pablo Delaporte, primeros bebés nacidos en el país, gracias al mismo método reproductivo, en febrero de 1986. Desde entonces, la temática asociada a los tratamientos de fertilidad ha tenido una gran presencia en los medios, donde los distintos actores involucrados han expuesto el tema desde diversos ángulos tales como el costo de los tratamientos hasta las nuevas técnicas que la tecnología ofrece, sólo por citar algunos ejemplos. La trascendencia de la temática se incrementó luego de que el gobierno nacional promulgara, en el mes de junio de 2013, la Ley Nacional N° 26.862 – de Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción médicamente asistida; norma que democratizó el acceso a este tipo de prácticas al incluirlas al Plan Médico Obligatorio (PMO) brindado por toda empresa de medicina social o prepaga del país. En dicho contexto, esta tesina de investigación pretenderá analizar el modo en que los centros de reproducción asistida comunican sus tratamientos y sus formas de trabajo; es decir, establecer cuáles son los atributos comunicacionales que los centros de fertilidad asistida transmiten al público respecto de los tratamientos brindados por dichas instituciones. Objetivos principal - Establecer los atributos comunicacionales de los centros de fertilidad asistida respecto de sus tratamientos. Objetivos específicos - Analizar las modalidades que utilizan los centros de fertilidad de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para dar a conocer sus tratamientos y sus modos de trabajo. - Establecer los atributos comunicacionales a los que recurren los centros de fertilidad para comunicar los tratamientos de reproducción asistida. - Identificar las estrategias comunicacionales de los centros de fertilidad asistida en relación a sus tratamientos. Para ello, recortando el análisis a un contexto espacio-temporal delimitado (ocho centros de reproducción asistida, ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que están avalados conforme las Normas de Acreditación aprobadas por la Sociedad Argentina de Reproducción asistida – SAMeR, durante el año 2017), se tratará de identificar las estrategias comunicacionales desarrolladas por los centros de fertilidad asistida en relación a sus tratamientos; analizar cuáles son los atributos que dichos centros de fertilidad resaltan para dar a conocer los tratamientos en su comunicación, qué dicen y qué omiten decir; determinar hacia quiénes están dirigidas sus piezas comunicacionales; describir cómo promocionan sus servicios (ya sea a través de sus páginas web o sus redes sociales); así como ponderar si el modo en que los centros de fertilidad comunican los tratamientos de reproducción asistida desarrollados responde a una modalidad de venta de producto, es decir, a una lógica de consumo, entre otras cuestiones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mayer, Paloma
2014

Descripción: ¿Puede la poesía llevarnos a descubrir en el mundo una realidad velada? El objetivo de este ensayo es tratar de comprender cómo la poesía a través del lenguaje, podría llegar a despertarnos una percepción oculta. Es complejo hablar sobre poesía ya que ha tenido diversas manifestaciones y usos durante siglos. Además, no hay un gran consenso para encontrarle un sentido, un público determinado ni una función específica tampoco se encuentran muchos escritores o filósofos que se animen a definirla. Para poder recortar el tema se acudió a los textos de un filósofo que se ha interesado por la vinculación entre el lenguaje y la poesía en gran parte de su obra, estamos hablando de Martin Heidegger. El filósofo considera que a través de ciertas voces poéticas se puede develar un mundo opacado por la visión actual del hombre que generalmente no se detiene a observar las pequeñas (aunque relevantes) manifestaciones de su entorno. No sólo la poesía nos puede llevar a mostrar un nuevo sentido a lo que nos rodea, llamarnos la atención de lugares, olores o vivencias que habían pasado desapercibidas sino que también, indica el autor, gracias a ella, se va generando y reanudando el lenguaje. La importancia que le da Heidegger a la poesía, su forma de introducirla en cuestionamientos filosóficos, nos parece interesante para poder integrarla a este ensayo. Dado que continúa siendo un tema amplio, que requiere un recorte, nos concentraremos en un texto en particular que se llama “¿Para qué ser poetas?” publicado en el libro Caminos de bosque o Sendas perdidas (dependiendo de la traducción). Este texto reúne varios de los temas principales que el filósofo ha desarrollado durante toda su vida. Principalmente realizará una articulación entre el desenvolvimiento de la técnica moderna como protagonista de la alienación del hombre frente a la naturaleza y el papel de los poetas como posibles conciliadores de aquella separación. El autor explica que ha ocurrido un cambio de perspectiva del hombre hacia las cosas que han pasado de estar con el hombre a estar ante él como objetos utilizables, manipulables y no simplemente perteneciendo al mundo como un todo. Indicará que a través de la poesía se puede poner en funcionamiento una percepción capaz de acercar nuevamente al hombre a sus orígenes, a la tierra, a la naturaleza, a su cuerpo y a la condición de mortalidad. Heidegger utilizará en este ensayo un poema de Reiner Maria Rilke, en el que justamente se alude sobre esta interacción de las plantas, animales, las cosas en el mundo y el lugar del hombre. Es por ello que, además de valernos del texto de Heidegger como guía para desarrollar el ensayo, se tomarán también poemas y cartas de Rilke para completar algunas ideas y darle un sentido desde la perspectiva poética. Entonces no faltarán lecturas y citas a las principales obras del poeta como Libro de horas, El libro de las imágenes, Elegías de Duino, Sonetos a Orfeo, como así también se consultará una selección de correspondencias que servirán para completar los conceptos recurrentes en la obra de Rilke como el del ángel, la esfera, lo abierto, la muerte, entre otros. Se utilizará bibliografía complementaria de Heidegger para comprender y desarrollar con mayor profundidad los temas principales que se plantean en el texto y se complementarán con autores como Dina Picotti y George Steiner que explican términos complejos de Heidegger como el Ser, el ente, el Dasein, el lenguaje, entre otros. Para poder comprender el concepto de lenguaje de Heidegger se tomarán anotaciones de su libro De camino al habla donde el autor busca encontrar la esencia del lenguaje, como ésta se desarrolla y enriquece con la poesía. Asimismo se trabajará con el libro Los himnos de Hölderlin ‘Germania’ y ‘El Rin’ texto donde se analizan en profundidad esos dos poemas pero donde también se puede llegar a entender la importancia de la poesía en la historia del hombre. Se buscará, en definitiva, desarrollar la idea de Heidegger sobre el lenguaje como fundamento que tiene el hombre para interactuar con el resto de las cosas y cómo la poesía podría modificar esa relación. Los ensayos El origen de la obra de arte y Hölderlin y La esencia de la poesía serán muy importantes para dar cuenta sobre el importante papel del arte en el desocultar del Ser y también para entender la función del poeta en relación con el lenguaje. Asimismo, para comprender la visión que tiene el filósofo sobre la técnica moderna y la función del hombre en la interacción con ella, se recurrirá a La pregunta por la técnica, ensayo que posibilita comprender la posición del hombre frente al mundo que busca continuar con un camino trazado en función de llevar el progreso hacia adelante, sin medir demasiado las consecuencias. A partir de estas lecturas surgirán preguntas, como por ejemplo, por qué la muerte es importante para aprender a valorar la vida, cómo volver a una relación de intercambio recíproco con el entorno, cómo se puede acceder al Ser y por qué es importante el lenguaje en nuestra interacción con el mundo. También se reflexionará sobre la importancia de la poesía para intentar revertir los peligros que el hombre junto al mecanismo de la técnica moderna han generado. Y por supuesto, cómo el lenguaje y la poesía se relacionan, interactúan y se necesitan. Se tomarán también conceptos de María Zambrano en Filosofía y poesía, de Octavio Paz en su libro El arco y la lira y también de Wallace Stevens en El elemento irracional de la poesía entre otros poetas y filósofos para poder tener otras perspectivas sobre el alcance de la poesía, su particular estructura, la forma en que se produce y la repercusión que conlleva. Se incluirán también referencias a dos entrevistas realizadas a los poetas Alberto Szpunberg y Paulina Vinderman. El objetivo de este recorrido por algunas obras de Heidegger y su complemento con textos relacionados con la poesía es elaborar un ensayo donde también se reflejen las biografías consultadas, se las articule para completar una idea general, que se nutra de varios recursos y puntos de vista sobre la importancia de la poesía, su injerencia en el lenguaje y como consecuencia de ello, en la percepción que se tiene del mundo que nos rodea. Un mundo que sorprende cada vez que el Ser se hace presente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Slep, Gustavo Adrián
2016

Descripción: La presente tesina tiene como objetivo definir, describir y analizar las propiedades del género de la improvisación teatral en Buenos Aires. La improvisación teatral (impro), como técnica, comenzó a ser conocida en Argentina a fines de la década de 1980, en un período caracterizado por la búsqueda e incorporación constante de nuevas corrientes estéticas que renovaron la escena teatral porteña. A partir de ese momento, la difusión de la técnica dio lugar a la conformación de un cuerpo de productores (actores-improvisadores) que utilizan la improvisación como un fin en sí mismo para la creación instantánea de obras y escenas teatrales, cuyo proceso de creación y producción tiene lugar en el mismo momento de espectación. A lo largo de dos décadas, se multiplicaron las compañías de improvisación teatral que a través de su producción artística plasmaron un género dentro de la escena teatral local, con características y modalidades propias. A pesar de su constante difusión, la improvisación teatral es un campo escasamente abordado por las investigaciones académicas. Hasta el momento, dos tipos de estudios caracterizaron mayoritariamente los metadiscursos que buscaron reflexionar sobre la improvisación teatral a nivel local: los que tienen como eje su enseñanza como técnica escénica (es decir, los que persiguen una finalidad de tipo pedagógico) y los que realizan un recorrido histórico descriptivo de su evolución a partir de la descripción de la trayectoria de sus protagonistas. En este sentido, se orientan los trabajos realizados por Omar Argentino Galván y Gustavo Caletti. El primero da cuenta de los procedimientos que permiten a los actores construir escenas en forma improvisada. Es un abordaje que trata de sistematizar y proponer una metodología de enseñanza de la técnica de improvisación teatral. El segundo, procura rastrear los orígenes y evolución del género en Argentina a partir de la recopilación de experiencias personales y anécdotas de actores y grupos de improvisación teatral. A éstos se suman trabajos que indagan aspectos específicos del género como los realizados por Beatriz Trastoy, María Inés Indart, Silvina Vila y María Fernanda Pinta. El acercamiento de Trastoy surge de una mesa de discusión e intercambio de miradas con improvisadores en el contexto de las I Jornadas de Patrimonio Cultural Teatral “Artes Escénicas Alternativas” en torno de la improvisación teatral. Indart explora sobre la utilización de referencias cinematográficas e intertextualidad en los espectáculos de impro. Vila reflexiona sobre las condiciones de recepción de la improvisación en casos en que el improvisador provenga de un país con códigos lingüísticos y gestuales diferentes al del público receptor. Pinta, por su parte, problematiza en torno a los efectos de la improvisación teatral sobre la noción tradicional de dramaturgia. Este trabajo se propone identificar, describir y analizar las características que adopta la improvisación teatral, tal como se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, en sus distintas modalidades.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López, Ana Laura
2011

Temas:   Novelas -  Teatro -  Arte -  Sexo -  Sexualidad -  Literatura

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Izaguirre, Matías
2012

Descripción: Este trabajo es susceptible de ser considerado desde dos aspectos, uno teórico y otro analítico. En ese sentido, la primera parte, más teórica, rescata el trabajo y los aportes de distintos autores (para nosotros fundamentales) que han reflexionado sobre la fotografía. Nos serviremos de algunos de sus conceptos para pensar y acotar nuestro objeto de análisis. La segunda parte está íntegramente consagrada al análisis minucioso del material fotográfico. Con todo, es necesario explicitar que si aquí hacemos esta distinción es sólo a modo de aclaración, ya que el trabajo, si bien tiene un orden, entrecruza aspectos teóricos y analíticos. De hecho, es posible que durante el análisis se aborden –a partir de comentarios o referencias– algunas líneas relacionadas más claramente con determinados textos teóricos. Esa primera parte –en la que también se incluye esta introducción– y los primeros dos capítulos tienen por objetivo introducirnos en el mundo de la fotografía de prensa y, de a poco, acercarnos al tema y al problema a trabajar: el tipo de fotografías que pusieron en página La Nación y Clarín cuando los bombardeos de 1955 y el estallido social de diciembre de 2001 tuvieron lugar. Asoman algunas preguntas: ¿qué lecturas podemos hacer de esas decisiones editoriales? ¿Qué nos dicen las fotografías en cada caso? ¿Cómo se representan estos acontecimientos?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cuadrado Tomasella, Rolando
2019

Descripción: En este trabajo se indaga el uso y la construcción de las imágenes en la denominada guerra contra el Estado Islámico que encabezan los principales países del bloque político-económico conocido como Occidente. Se apela al análisis de material bibliográfico y audiovisual para abarcar los discursos que desarrolla el bloque islámico principalmente como parte de la elaboración de sus imágenes de guerra y propaganda, entendiéndolas como productos que dialogan y se entrecruzan con aquellos elaborados y difundidos por Occidente, dándose lo que podemos denominar una reciprocidad entre ambas fuerzas en pugna.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Casalins, Julio
2016

Descripción: El mercado televisivo es muy amplio y complejo. Con el paso de los años, y sobre todo los últimos, su entramado ha cambiado tanto que modificó definitivamente y en forma abrupta la relación entre sus actores. Son grandes grupos económicos los que distribuyen y administran las distintas señales televisivas, tanto en el mercado satelital como el transmitido por cable o aire. Así es como las grandes ciudades pueden disfrutar del beneficio de un amplio abanico de opciones, beneficio que no es el mismo para territorios con menos densidad demográfica. En el caso de las ciudades pequeñas o pueblos del interior del país, la realidad es otra. Las empresas de cable normalmente eran administradas y distribuidas por pequeños empresarios cableoperadores que compraban los paquetes o enlatados a los grandes grupos económicos, pudiendo además ofrecer sus producciones locales y zonales en determinados segmentos de la programación diaria conjuntamente con publicidad propia, lo que daba a estos operadores locales una libertad de acción y la posibilidad de hacer más rentable su negocio. Estos pequeños operadores distribuyeron durante años las producciones compradas en paquetes, pero además han sido los portavoces de las expresiones culturales más íntimas y arraigadas de cada zona del país: festivales, fiestas zonales o festejos locales son expresiones que hablan de la tradición de cada partido, siempre transmitidos por la señal del circuito cerrado de cada cableoperador. Pero como se dijo al principio de esta introducción, los últimos años grandes cambios modificaron las relaciones entre los actores marcando una tendencia muy clara en la que la oferta televisiva ha ampliado sus espectros. Se habla de cambios basados en los adelantos técnicos, los que consecuentemente han causado lógicas modificaciones legislativas. La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, es una Ley que establece las normas para regir el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos. El proyecto de Ley fue presentado en la Cámara de Diputados y aprobado por esta instancia luego de que se le realizaran más de 100 modificaciones, adquiriendo de esta manera la media sanción. En el Senado fue aprobado convirtiéndose de este modo en Ley. Esta legislación fue promulgada el 10 de octubre de 2009 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y se constituyó en reemplazo de la Ley de Radiodifusión 22.285, que había sido instituida en 1980 por la dictadura militar en el llamado Proceso de Reorganización Nacional del año 1976. Este momento político del año 2009 tan mencionado, estuvo atravesado por otro gran protagonista: el Grupo Clarín. Este impugnó sistemáticamente la aplicación de cuatro artículos de la Ley (el 41, 45, 48 y 161) mediante el uso de sucesivas medidas cautelares, cuestionando aquellos aspectos que limitaban la acumulación de licencias de televisión por aire y por cable y que obligaban a la desinversión, en consecuencia, de aquellos grupos económicos que se hallaran más allá de esas limitaciones (entre ellos el propio Grupo Clarín). Esta postura de este grupo económico paralizó la plena aplicación de la Ley durante más de cuatro años, durante los que el Grupo Clarín logró evitar transitoriamente su propia adecuación a los artículos mencionados, manteniendo en el ínterin la posesión de la totalidad de sus licencias de medios de comunicación. Pero el 29 de octubre de 2013 la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo final en el que determinó la validez de los cuatro artículos en cuestión y la constitucionalidad general de la Ley. Además, resolvió que los plazos para el total cumplimiento de la Ley se encontraban entonces vencidos desde el 7 de diciembre de 2012, por lo que obligaba a la adecuación y consecuente desinversión de aquellos grupos económicos que se hallaran excediendo el límite de licencias, poniendo fin a la larga controversia judicial y dando paso a la aplicación efectiva e inmediata de la totalidad de la Ley Audiovisual en Argentina. Pero el 6 de diciembre la Cámara Civil y Comercial Federal prorrogó la medida cautelar solicitada por el Grupo Clarín suspendiendo la aplicación del artículo 161 de la Ley Audiovisual hasta que hubiera sentencia definitiva. El 11 de ese mismo mes la Corte Suprema rechazó el per saltum del Gobierno por unanimidad, recurso que había sido pedido días antes de la prórroga del grupo mediático. Este recurso hubiera anulado la medida cautelar dispuesta a favor del Grupo Clarín. Finalmente el 4 de enero de 2016, el actual Presidente Mauricio Macri modificó a través del DNU 267/2015 las leyes de medios y telecomunicaciones. Este Decreto cambió el espíritu de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual una vez más, pisando las sancionadas en el gobierno de Cristina Kirchner. La medida creó el Ente Nacional de Comunicaciones como ente autárquico y descentralizado en el ámbito del ministerio de comunicaciones, que tendrá las competencias y funciones que las leyes 26.522. Marcos Peña, Jefe de Gabinete de Mauricio Macri, anunció la creación del Enacom, que absorbió las funciones de la Afsca y de la Aftic, sosteniendo que esa decisión del presidente Mauricio Macri tuvo el propósito de poner fin a la guerra contra el periodismo en la Argentina dando el comienzo a una nueva etapa en el sector, a tono con los desafíos del siglo XXI. Este DNU cambió el artículo 41 que prohibía la venta de medios audiovisuales facilitando la integración de cadenas privadas de radio y televisión y el 45 que eliminó los topes a la cantidad de ciudades en las que pueden operar los canales de cable. Se eliminaron además las restricciones a la propiedad cruzada de televisión por cable, radio y TV abierta. Además los licenciatarios de TV y Radio pudieron pedir la extensión del plazo de licencia por 10 años más sin importar la fecha de vencimiento. ¿Por qué se hace esta mención cronológica de los hechos? Porque en medio de este proceso judicial el Estado y el gran Grupo Económico, quedó atrapado el portador de las voces del interior del país: los pequeños cableoperadores. Ellos son quienes no han tenido un lugar de privilegio en las menciones y cambios más importantes dentro de la Ley Audiovisual, quedando a merced del poder de las nuevas tecnologías que atentaron (y atentan) contra ellos, como es la TV Satelital que tiene acceso a ilimitado territorial y sobre todo con contenidos foráneos y el poder de los grupos económicos que ocupan un lugar central en la mesa de las discusiones más importantes en la arena política. Olvidados, intentan subsistir en un escenario que, en primera instancia, los ha dejado desprotegidos y tal vez, perjudicados en algunos de sus artículos modificados. El análisis del mercado televisivo con sus características conceptuales, la historia que ha rodeado a los cableoperadores en Argentina en todo su desarrollo, desde sus inicios hasta hoy, el contexto histórico donde se desenvuelve el caso analizado, el impacto de la Ley Audiovisual haciendo hincapié en cada uno de sus cambios internos desde su creación, el desarrollo de los objetivos generales y particulares de este trabajo y el trabajo de campo del caso particular analizado, son segmentos que se irán desenvolviendo para lograr encontrar respuestas a una situación urgente y actual que atraviesan los portadores de gran parte de nuestra cultura: los pequeños empresarios cableoperadores del interior del país.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cikurel, Magalí
2005

Descripción: El presente trabajo surge a partir de una inquietud respecto del nuevo rol adquirido por las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) en Argentina en las dos últimas décadas, y por su creciente influencia en el diseño e implementación de las políticas públicas, más específicamente, de las políticas educativas. El protagonismo alcanzado por estas organizaciones desde el retorno de la democracia en 1983 resulta hoy sorprendente. Las ONG´s lograron establecer una nueva relación con el Estado, los organismos internacionales de financiamiento y el sector empresario, que les permitió posicionarse como nuevas voces “autorizadas” capaces de incorporar nuevos temas a la agenda pública, crear espacios de deliberación sobre los asuntos que ellas consideran de interés común, y generar nuevos valores que guíen los proyectos y políticas. El peso cada vez mayor que fueron adquiriendo en la construcción de las agendas educativas les permitió incluso ser contratadas por los sucesivos gobiernos para llevar a cabo la gestión de ciertos programas. En este escenario, los ciudadanos han quedado atrapados en una doble encrucijada: ¿Acaso esta nueva práctica amplía su participación en las políticas públicas o, por el contrario, favorece a un reducido sector de la sociedad? ¿Qué tipo de políticas están proponiendo estas organizaciones? ¿A qué sectores de la sociedad representan? ¿Quiénes financian sus proyectos? ¿Hasta dónde llega su participación en las decisiones que nos involucran a todos? ¿Quién legitima esa incidencia en las políticas públicas? ¿Rinden cuentas a la sociedad acerca de su trabajo y el manejo de sus recursos? Partiendo de esta serie de preguntas, el objetivo de la presente investigación será analizar qué tipo de agenda de política educativa construyen las ONG´s con sede en la Ciudad de Buenos Aires que se proponen contribuir a orientar la política pública en esa área, qué temáticas priorizan en relación a la educación actual, desde qué perspectiva plantean los problemas y posibles soluciones y qué propuestas formulan para su mejora. Para ello, hemos seleccionado 6 organizaciones que consideramos son aquellas que en los últimos años han adquirido mayor visibilidad en ese campo, a saber: Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Fundación Gobierno y Sociedad, Grupo Sophía, Centro de Implementación de Políticas Públicas Para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Asociación Cristiana De Empresas (ACDE) y Fundación SES (Sustentabilidad–Educación–Solidaridad). La metodología utilizada para llevar a cabo esta investigación se basó en un análisis discursivo de la información que cada ONG brinda de sí misma a través de su página web, y de las publicaciones y documentos de trabajo que publica en relación a la cuestión educativa. Para encarar este trabajo, hemos partido de la hipótesis de que las ONG´s se promueven como organizaciones capaces de ofrecer las mejores soluciones para remediar la crisis educativa actual y para diseñar e implementar las políticas educativas “más efectivas”. En las páginas que siguen hemos proyectado el siguiente recorrido: en el primer capítulo, presentaremos un breve marco histórico que de cuenta de las diferentes políticas llevadas a cabo en el campo educativo desde la caída del Estado de Bienestar hasta la actualidad, y tomaremos la Reforma Neoliberal como punto de partida para el análisis. En el segundo capítulo, estudiaremos el surgimiento y la importancia de las ONG´s como nuevos actores en nuestro país, y analizaremos su relación con el Estado, los organismos multilaterales de financiamiento, las empresas y la sociedad civil, y nos detendremos a puntualizar cuáles son las formas en que se produce su incidencia en las políticas públicas. En el tercer capítulo, haremos un análisis discursivo del material publicado por las áreas de educación de cada una de las ONG´s seleccionadas, así como de la información que brindan de sí mismas a través de sus páginas web.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carbonaro, Esteban
2008

Descripción: La presente investigación surge a partir de una vivencia personal: haber transitado por el proceso de reforma educativa desde el primer año de implementación. Ser parte de la primera promoción del Polimodal generó interrogantes que pervivieron durante toda la formación universitaria. ¿Por qué llegó la Comunicación a la escuela media? ¿Por qué una modalidad que vinculaba este campo con el Arte y el Diseño? ¿Qué aportes otorgaba la Comunicación a los adolescentes? ¿Qué impactos generó en los directivos y docentes la llegada de un nuevo curriculum decidido en las esferas provinciales y nacionales? ¿Qué mutaciones se producían del discurso innovador a la implementación en los establecimientos educativos? Estas preguntas podrán encontrarse a lo largo de las líneas de esta tesina. Para dar algunas respuestas, y también plantear nuevos interrogantes, se volvió fundamental realizar una exploración de los documentos producidos en el proceso de reforma educativa y el discurso de los actores sociales que vivían en su cotidianeidad la puesta en marcha de las políticas educativas. Aproximarse al proceso de reforma educativa de los `90 implicó indagar en las políticas comunicacionales de los gobiernos menemistas. Esta decisión radicó en la hipótesis de que la fuerte apuesta a lo comunicacional en este proceso de reforma debía tener algún tipo de vinculación con el escenario comunicacional. Fue necesario adentrarse en las principales cuestiones teóricas que abordaban las Ciencias de la Comunicación en el contexto del proceso de reforma para poder visualizar cuánto de sus temáticas se incorporaban en los lineamientos curriculares nacionales y provinciales. Por otro lado, esta incorporación de lo comunicacional en la tradicional escuela media, demandaba indagar sobre la vinculación entre las Ciencias de la Educación y las Ciencias de la Comunicación, ya que analizar la conexión entre estos dos campos permitiría pensar en posibles respuestas y nuevos problemas en lo que respecta a sus mutuas influencias en temáticas afines tales como los medios masivos de comunicación y su inserción en las prácticas escolares. Asimismo, era necesario acercarse a la escuela secundaria contemporánea para conocer cuánto de lo que alguna vez fue quedó y cómo las cuestiones teóricas que rodeaban a las Ciencias de la Comunicación se volvieron “carne” en las aulas. Conocer el proceso de Reforma Educativa se volvió fundamental para entender los cambios en la escuela secundaria. Se optó por ir desde las cuestiones más generales hasta llegar a la realidad concreta de las escuelas. Entonces, se indagó en las características principales de las cuestiones teóricas a nivel internacional y nacional que constituían este proceso Se comenzó por reconstruir el contexto internacional y nacional de la reforma educativa y su dimensión curricular. En un segundo nivel, se accedió a los lineamientos de política curricular a nivel nacional y de la Provincia de Buenos Aires para poder realizar un primer acercamiento al estudio de dicho proceso. Este abordaje general se profundizó con el estudio de las definiciones curriculares relacionadas con la comunicación como contenido escolar. Sin embargo, este fenómeno social que involucraba a docentes y alumnos, cambios en la infraestructura curricular y edilicia, y más interrogantes que certezas no podía ser conocido plenamente si no se salía de la esfera documental. La llegada a los lugares donde los “papeles se volvían personas” permitió explorar cuánto de lo que se decía se volvía acto. Las riquezas y las debilidades de la implementación de estas políticas curriculares fueron conocidas mediante los discursos de los actores sociales. En ellos se encontraba el testimonio de “cuánto de reforma había tenido la reforma”. La llegada de lo comunicacional produjo impactos, interrogantes, enfrentamientos e innovaciones a las que cada docente y alumno dio su respuesta personal. Esta investigación propone ser un punto de partida para indagar cómo y por qué las Ciencias de la Comunicación se vinculan cada vez más con el campo educativo y sobre todo, con la escuela media. El aval desde lo curricular y el peso que tienen los medios masivos en la vida cotidiana de los estudiantes permiten inferir la gran relevancia contemporánea de lo mediático y la necesidad de una alfabetización que incluya y exceda a la lecto-escritura. Nuevos lenguajes, nuevas formas de lectura y la llegada de innovadores dispositivos de comunicación conviven con el pizarrón y la tiza. Enseñar la comunicación se vuelve un problema que la didáctica deberá afrontar. Pero estas cuestiones no deben dejar de lado que lo comunicacional tiene una fuerte raigambre político-económica. Siguiendo a Uranga (2005), los debates públicos que se plantean en la Argentina sobre la comunicación y sobre las industrias culturales en general, suelen evitar cuestiones centrales: las raíces económicas que atraviesan la realidad actual del sector infocomunicacional y las condiciones políticas que hicieron posible el escenario mediático actual. Así, la Comunicación, arraigada en un sólido eje político-económico, se inserta en el proceso de reforma educativa y abre un abanico de preocupaciones que plantean desafíos tanto para las Ciencias de la Comunicación como para las Ciencias de la Educación. Finalmente, esta investigación intenta realizar un aporte en la reflexión de cuán relevante es la tarea del comunicador en tanto educador. El ámbito escolar es un lugar en constante proceso de cambio, en el que el presente se hace pasado en un “abrir y cerrar de ojos”. Los cambios curriculares implementados en 1999 implicaron que el campo laboral de los comunicadores se siguiera ampliando, lo que demanda una mayor formación específica en las áreas de la sociedad que demandan estos profesionales con urgencia. Sin embargo, podría preguntarse cuánto de esta demanda real se confirma en la apertura de las instituciones a estos profesionales. En las líneas siguientes se hará hincapié en la apertura de la escuela a los docentes de la comunicación y en la tarea cotidiana de hacer pedagógico un saber que se enseñaba sólo en la universidad. A partir de las preguntas planteadas y los conflictos puestos en juego, los apartados siguientes intentarán desarrollar estas cuestiones con el de fin de aportar nuevos elementos que promuevan la reflexión y el debate.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ponasso, Laura
2016

Descripción: Las actividades logísticas son realizadas mayoritariamente por hombres, no solo en Argentina, sino también a nivel mundial. Pero, ¿por qué? ¿Tienen estas tareas alguna característica por la cual las mujeres no pueden realizarlas? ¿Ellas están dispuestas a llevarlas a cabo? ¿Cuáles son las condiciones que el sector les ofrece? Históricamente, las mujeres tuvieron una participación reducida en el mercado laboral; más aún, en ámbitos considerados masculinos. ¿Cambió esta situación? Sí, pero estadísticas de organismos internacionales revelan que aún son las más perjudicadas por la segregación horizontal y vertical y por las brechas salariales. Los estereotipos "masculino" y "femenino" tienen un fuerte peso en el modo de relacionarse de las personas e inciden en este campo. En tanto las mujeres son asociadas a la maternidad, a la delicadeza y al cuidado familiar, son confinadas al rubro de servicios (educación, enfermería, etc.). Por el contrario, los hombres son vistos como el sexo "fuerte" en doble sentido, corporal y actitudinal, y ocupan profesiones que demandan estas características. Este escenario pone a las mujeres en una posición de vulnerabilidad, ya que muchas veces les impide alcanzar la independencia económica, que a su vez, las lleva a someterse a situaciones de violencia. Inconscientemente y partir de las experiencias, adquirimos valores que marcan nuestro pensamiento. Es fundamental que podamos hacer un ejercicio: alejarnos de nuestras concepciones, tomar distancia de supuestos y desnaturalizar prácticas cotidianas. Esta investigación plantea el debate de estas cuestiones y aborda, especialmente, el papel que la educación y la comunicación juegan en la construcción de identidades, y los aportes que desde estos ámbitos se pueden realizar, en pos de alcanzar la igualdad de género.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brocco, Daniela
2014

Descripción: La organización de este trabajo consta de cuatro capítulos principales: El Capítulo I consistirá en la descripción y el análisis de tres investigaciones sobre el graffiti enmarcadas en distintas inscripciones académico-profesionales: las letras, la semiología y el diseño. Se trata de una lectura que pone en relación estos estudios a la luz de las inquietudes teóricas que planteamos como una suerte de “ejes ordenadores” de nuestro análisis: estos ejes son, por un lado, la relación que existe entre la escritura del graffiti y la constitución de la subjetividad, y por otro lado (íntimamente relacionado con este punto) el modelo teórico de comunicación que subyace la investigación del graffiti. En cuanto al primer eje, recordemos que aquí concebimos tanto la escritura como la constitución de la subjetividad fundamentalmente a la luz de las reflexiones de Jacques Derrida que acabamos de esbozar y que luego profundizaremos. En cuanto al segundo eje, es importante resaltar que nos referimos al modelo teórico de comunicación que subyace los estudios analizados sobre el graffiti por un motivo fundamental: creemos que la forma en que los investigadores conciben (conscientemente o no) el esquema comunicacional es uno de los indicios que nos permiten inferir que estos estudios, a nuestro juicio, se apartan del horizonte teórico derridiano. Más adelante profundizaremos esta cuestión, pero cabe adelantar que aquí consideramos que todas las investigaciones estudiadas sobre el graffiti se encuentran inscriptas, en mayor o menor medida, en el marco teórico propuesto por el lingüista Roman Jakobson en 196013. Es decir, aquella postura que concibe a la comunicación en términos de una suerte de esquema compuesto de diversos elementos: el emisor en tanto fuente del mensaje, el receptor que recibe un mensaje, el mensaje propiamente dicho, el contexto o referente del que se habla, el código elegido para emitir el mensaje y, por último, el contacto o medio físico por donde circula el mensaje entre emisor y receptor. Podemos decir, en resumen (y para simplificar la exposición), que la comunicación según el modelo de Jakobson es el intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor. En este trabajo entonces aludimos al modelo de Jakobson ya que, como dijimos, luego de haber analizado diversos estudios sobre el graffiti, pudimos observar que todos ponían el acento, en mayor o menor medida, en aquellos elementos de la comunicación tal como la entendía este autor, fundamentalmente haciendo hincapié en las figuras del emisor y el receptor, es decir, interrogándose por los sujetos en tanto “fuente” u “origen” del discurso. Y esta línea teórica es precisamente aquello que aparta estas investigaciones del horizonte teórico derridiano que acabamos de exponer (según el cual la pregunta por el origen o fuente del significado no tiene lugar). En cuanto al Capítulo II, girará en torno a las tesinas enmarcadas en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, puntualizando en primer lugar aquello que caracteriza el enfoque comunicacional y, en segundo lugar, señalando sus posturas frente a las problemáticas teóricas planteadas como ejes del Capítulo I. El Capítulo III desplegará en mayor profundidad el marco teórico que orientó nuestra mirada para abordar los interrogantes que surgieron a lo largo de la investigación y dejar planteadas potenciales herramientas para interrogar el graffiti en un futuro trabajo. En este camino, en primer lugar desarrollaremos con mayor detalle el esquema comunicacional propuesto por Roman Jakobson. Y en segundo lugar, como ya lo aclaramos, se otorgará especial relevancia a las reflexiones de Jacques Derrida, así como también se hará referencia a la propuesta de Michel Foucault que, creemos, resultará de interés para complementar nuestro aporte. Fundamentalmente nos aproximaremos a las reflexiones de Foucault acerca de la noción de sujeto que, como veremos, no es un sujeto constituyente de la realidad según este autor. En el desarrollo de este punto, recordaremos que incluso las reflexiones de Foucault acerca del sujeto y el discurso lo llevaron a ser considerado en ocasiones como “el filósofo de la muerte del hombre” (en especial luego de su obra Las palabras y las cosas14, como comentaremos más adelante). Y, en ese sentido, intentaremos trazar un paralelismo entre Foucault y el pensamiento derridiano, partiendo de la idea de que ambos cuestionan la idea de sujeto trascendente en el cual se centraba la humanidad. Finalmente, para concluir nuestro trabajo, en el Capítulo IV haremos una reflexión final sobre el camino recorrido a lo largo de la investigación. Ahora bien, antes de abordar el trabajo propiamente dicho, consideramos necesario hacer dos últimas aclaraciones: en primer lugar, señalaremos que aquí no pretendemos ahondar en la relación que existe entre las problemáticas teóricas expuestas y la realidad a la que aluden, y por lo tanto esta investigación en ningún momento se orienta hacia la contrastación empírica. En segundo lugar, como seguramente ya se pudo percibir a lo largo de estas líneas, no deseamos en modo alguno ocultar las motivaciones e interesas personales que inspiraron y orientaron este trabajo. Es decir, no sólo abandonamos toda pretensión de negar la impronta personal presente en este trabajo, sino que por el contrario, la admitimos y la ponemos de manifiesto, como en este mismo apartado, ya que creemos que el ejercicio autorreflexivo sobre el propio lugar del investigador constituye una tarea indispensable en todo estudio de este tipo, especialmente en el marco de las ciencias sociales. Allí es donde haremos especial hincapié a lo largo de estas líneas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez Müller, María Dolores
2019

Descripción: La madrugada del 1º de enero de 1990 fue hallada sin vida, en las vías del ferrocarril Roca, por el vecino Roberto Castro, el cuerpo de Nair Mostafá, una niña de 9 años de la localidad de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. La misma había desaparecido la tarde del día anterior cuando se dirigía a la pileta del Club Huracán. Este hecho desató una manifestación masiva en el espacio público que se extendió hasta el 2 de enero. Ésta reacción del pueblo –tradicionalmente conservador y desconocida en la localidad hasta entonces– que arremetió violentamente contra la policía, acusándola de disidía e inacción tuvo gran impacto a nivel nacional por su extensa cobertura mediática del día 2 de enero y de los días siguientes en la prensa local y en los medios más importantes del país. A partir de allí, el “caso Nair” se constituyó como un caso de relevancia en la agenda mediática, política y pública de los tresarroyenses, despertó muchos interrogantes en torno a las estructuras e instituciones de la localidad y generó un debate respecto a la corrupción policial de la provincia de Buenos Aires y del país. El relato que hicieron los medios jugó un rol importante en el almacenamiento del caso en la memoria del colectivo social. Por eso, el objetivo general de este trabajo es analizar la cobertura periodística del caso Nair Mostafá en el diario La Voz del Pueblo de la localidad de Tres Arroyos entre el 2 de enero y el 31 de agosto de 1990. En términos específicos se pretende: 1) analizar la relevancia del caso en términos de frecuencia de publicación y de jerarquía noticiosa; 2) periodizar el desarrollo del caso en la superficie de los textos noticiosos; 3) indagar los temas asociados al caso que predominan en la cobertura; 4) identificar los encuadres que prevalecen en los textos noticiosos acerca del caso en cuestión. Con los aportes teórico-metodológicos del Framing y de las teorías del Periodismo, la presente Tesina dio cuenta de la relevancia del caso en el período analizado. Dentro de ella, se identificaron tres etapas en las cuales se detectó la presencia de dos encuadres distintos correspondientes a dos momentos de la cobertura: uno institucional y/o estructural y otro individual. El eje que diferenció y organizó el resto de los elementos refiere al tipo de responsabilidad que postularon. En ambos, el eje temático predominante refirió a la reconstrucción y especulación en torno al caso Nair Mostafá por fuera del expediente judicial.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Méndez, Juan Patricio
2021

Descripción: Nos encontramos atravesados por el neoliberalismo, al cual definiremos de modo holístico y como actor clave en todas las esferas de la vida social. Este puede ser estudiado desde muchos aspectos: como programa político, como proyecto ideológico, como dispositivo de subjetivación, entre otros. Desde una perspectiva materialista, intentaremos abordarlo como un modo específico de gubernamentalidad y en particular, nos interesan las formas de subjetivación que promueve. En este sentido, el objeto de investigación consistirá en el análisis de los discursos de publicidades de multivitamínicos y la manera en que muestran a los individuos, las capacidades que les asignan, la forma en que promueven formas de subjetivación vinculadas a la productividad y la ligazón de las mismas con el neoliberalismo como forma de gubernamentalidad. Para este abordaje, se abordará un corpus de piezas audiovisuales de fármacos y antigripales de venta libre, cuyo apoyo discursivo se centra en el dispositivo de maximización de la productividad y de la competencia individual. Las marcas que seleccionamos (Centrum, Berocca y Next) ponen en juego este bagaje ideológico y simbólico. La publicidad, en su cualidad fundamental persuasiva, busca la estimulación del deseo para provocar una conducta orientada a la adquisición de un producto. La motivación de esta elección radica en la importancia que tiene, para el conjunto del debate comunicacional, la publicidad como dispositivo ideológico, político y coyuntural, y la cualidad ideológica de los discursos (siempre sociales). Las publicidades, como “materialidad significante”, nos acompañan en el escenario específico que conforma nuestra existencia social y promueven diversas de subjetividad cuyo nexo con la lógica capitalista hiperproductiva analizamos en este trabajo. La incesante circulación de mensajes diversos instala una dinámica unívoca: “no paremos, sigamos produciendo”. El capitalismo de la sobreproducción (Deleuze, 1991) involucra a un individuo que “no para nunca”. He aquí el encuentro con un nuevo tipo de subjetivación, en la que el individuo “todo lo puede”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Molteni, Silvia Noemí
2017

Descripción: Si bien hay excepciones, las empresas dentro del sector textil tienden a fracasar en mostrar un liderazgo en cuestiones de sustentabilidad. En vez de orientarse hacia la frontera estratégica, o junto con otras compañías hacia la frontera estructural, terminan debilitando la base de las prácticas que incluyen aspectos éticos, para la comunidad y el ambiente. El desarrollar estrategias basadas en la sustentabilidad permite a las empresas crear ideas exitosas que sean limitadas hasta convertirse en normas y actuar de forma colectiva en la frontera estructural, mediante la resolución de problemas complejos, como se menciona en el presente trabajo las acciones de Nike Internacional, para poder sobreponerse a las decisiones que sus proveedores tomaron respecto del despido de los trabajadores. Significa que las iniciativas corporativas en la frontera estratégica, que se vinculan con acciones de sustentabilidad, permiten que las compañías demuestren permanentemente que no están siendo deshonestas, a través de declaraciones falsa o falsas prácticas de sustentabilidad, que tienen que ver con el sistema ecológico, el buen vivir y acciones positivas para la comunidad. Por tal motivo, las industrias deben actuar en forma conjunta en la frontera estructural para promover un progreso constructivo y deseado por los ciudadanos, pero que no puede ser generado por una firma individual. Será clave identificar los obstáculos estructurales para cambiar y encontrar manera de superarlos. Tales son los casos que se mencionan en el presente trabajo: Nike, Zara, entre otras. Por último, los objetivos y las normas de RSE y la sustentabilidad no han sido lo suficientemente claros como para que las empresas, en particular las del sector textil, sector que se ha analizado y evaluado, entendieran los beneficios del “buen accionar”. A medida que las regulaciones se vuelven más tirantes, el dinero más escaso y las soluciones más difíciles, la capacidad de las empresas para innovar cada vez es más valiosa. Ellas intentan generar valor agregado para sus clientes, siempre que éstos interpreten las acciones que las compañías están integrando progresivamente, pero lentamente, al objetivo principal de sus negocios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ghiringhelli, Adriano
2006

Descripción: Mediante este trabajo pretendemos investigar acerca del mundo lúdico y las prácticas a través de las cuales se desarrollan, constituyen y construyen nuestras identidades. Desde su más tierna infancia el hombre se manifiesta y comunica por medio del juego. Incluso llegado a la adultez, también conserva esa cuota lúdica que forma parte del comportamiento humano. Si bien los juegos en su contenido responden a determinadas culturas y épocas; en cuanto a su forma el mundo del juego se registra en casi todas las culturas conocidas y en épocas remotas. Es en el juego donde el niño expresa y muestra el mundo donde vive tanto sea en la esfera privada (familia) como en la pública (escuela, clubes, grupo de pares) y también es a través de la observación de las diferentes manifestaciones lúdicas que se puede explorar y analizar las diversas configuraciones de la infancia que se constituyen en diferentes épocas. Para poder llevar adelante este trabajo, tomaremos como objeto de análisis el juego que se desarrolla en el ámbito escolar, específicamente en el recreo. Este espacio de esparcimiento que se desarrolla en las instituciones educativas, es ideal para observar los distintos tipos de juegos, sus características y las actitudes que los mismos crean o configuran en los chicos. Funciona como una especie de ventana que permite dar cuenta de las diferentes formas que asume la niñez en la actualidad y cómo se conforma, representa y reproduce la sociedad en ese espacio. Elegimos trabajar con experiencias que se desarrollan durante los recreos de un colegio de clase media, ya que este sector posee acceso a las nuevas tecnologías y a ciertos consumos culturales infantiles en el marco de una creciente influencia de los medios masivos de comunicación. Los conceptos centrales que serán el sustento teórico del análisis son: el concepto de consumo cultural, identidades colectivas, infancia, teorías sobre el juego y características del niño en relación con el juego. Por un lado, expondremos los resultados de un análisis realizado a través de la técnica de observación, entrevistas y encuestas mediante el cual se intentará dar cuenta de la influencia de los medios masivos de comunicación en los juegos de los niños. Por otro lado, daremos cuenta de los cambios y las permanencias de juegos que se suceden en el proceso de transmisión a lo largo del tiempo mediante una comparación entre los juegos que jugaban los abuelos, padres, docentes y niños. Las hipótesis iniciales de trabajo parten del supuesto de la enorme influencia que ejercen los medios masivos de comunicación en la actual cultura infantil (consumo cultural, identidad, representaciones), así como también la recepción, transformaciones y aportes que hacen los niños de los productos de consumo mediático. También, rastreamos las huellas de una cultura infantil basada en juegos y prácticas fundamentalmente pre-televisivas (juegos grupales como la mancha, la escondida y gallito ciego, figuritas, etc.) y anteriores a las llamadas nuevas tecnologías (Internet, juegos en red, play station, etc.). A partir de las hipótesis planteadas se pretende observar las diferentes configuraciones que asume la cultura infantil en la Argentina actual, teniendo como marco una institución tan necesaria y controvertida como es la escuela. Es en ella dónde podrán rastrearse percepciones acerca de la niñez, los cambios y transformaciones provocados por la influencia de los medios de comunicación social en su inserción en el ámbito educativo. Si por una parte, es mucho más fácil asimilar un aprendizaje durante la infancia que en cualquier otra fase de la existencia, por otra parte es muy difícil modificar algo asimilado en el transcurso de este período fundacional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alessi, Gisele
2021

Descripción: En esta tesina abordo las representaciones de género en Antiprincesas, un producto local dirigido a niños y niñas de entre seis y doce años, que construye sus historias a partir de la biografía de mujeres latinoamericanas destacadas en diversos campos. Esta colección se publica por primera vez en 2015, en el contexto de aparición del movimiento Ni Una Menos y es inseparable de la agenda que estableció este colectivo. Las heroínas se construyen a partir de la oposición a los rasgos y roles que estructuran a las protagonistas clásicas de Princesas Disney, submarca de la industria cultural norteamericana. El análisis no busca comparar ambos productos, pero sí atiende la referencia que los relatos locales hacen permanentemente al universo Disney (la colección se llama Antiprincesas), ya que las intertextualidades implican rupturas y continuidades entre ambos productos culturales dirigidos a las infancias. Las Antiprincesas se representan como mujeres que ejercieron el poder y que, para hacerlo, rompieron los mandatos tradicionalmente asignados al género. Aparecen como sujetos sociales movilizadas por las injusticias propias de su época y atravesadas, además de un género en común, por su origen y/o expresión en el campo popular. La hipótesis es que el conflicto en esta colección se representa en las tensiones con las injusticias sociales, mientras que las últimas princesas de Disney son representadas en situaciones de desobediencia frente a sus padres. Propongo, por lo tanto, el análisis de las tensiones que organizan los relatos, de los roles de género que se construyen en torno a ellos y de los modos de acción que movilizan.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Verdugo, Camila
2021

Descripción: Vivimos en un contexto social que brinda señales claras de estructuras que han cambiado, especialmente a partir del auge de movimientos como el LGBT+ y el feminismo. Este contexto supone la consideración del movimiento feminista como un proceso gestado a lo largo de la historia moderna con fuertes hitos en el camino pero que, a partir del 2015, tomó una gran visibilidad pública en Argentina. Adicionalmente, el cruce con las luchas históricas del movimiento LGBT+, nos permiten identificar una puja por la introducción de la perspectiva de género dentro de la agenda pública (que refiere, en forma pormenorizada, a que las personas aprendemos a ser hombres o mujeres de acuerdo con lo que la sociedad establece que es propio de unos y otras, descartando perspectivas biologicistas asociadas a instituciones tradicionales como por ejemplo, la iglesia). En este contexto, pareciera que ahora hay cosas que sí se pueden decir en la literatura infantil. Y una editorial pareciera decirnos “con los chicos sí”: Chirimbote es una editorial de cuentos infantiles fundada en 2015 por la editora Nadia Fink, el ilustrador Emiliano “Pitu” Saa y el diseñador Martín Azcurra. Propone recorrer en sus cuentos la vida de personajes emblemáticos de la historia latinoamericana en clave infantil. En palabras de sus creadores, “propone temáticas que no abundan en la oferta infantil librera y plantean una disputa de sentido”. Chirimbote ha editado dos colecciones de interés: “Antiprincesas” y “Antihéroes” y, a partir de su lectura, identificamos que en ambas la vida de los protagonistas es construida a partir de representaciones específicas sobre la infancia y los roles de género que son rupturistas respecto de la tradición hegemónica de cuentos infantiles. Adicionalmente, de la lectura surge que Chirimbote establece un diálogo contrastivo con la franquicia Disney: la editorial construye su propia identidad y se identifica con su público a través de una serie de opuestos con la franquicia. A personajes ficcionales y cuentos de “hadas”, responde con figuras históricas, biografías reales y comprobables. A la figura de la princesa y de la mujer clásica, responde con la figura de la “antiprincesa”. Al varón y héroe viril, responde con “antihéroes”. Si bien la literatura infantil es calificada, desde el sentido común, como a-política, el campo de los estudios culturales nos demuestra que está muy lejos de serlo. Por lo tanto, planteamos una hipótesis: que los libros de la editorial Chirimbote emergen como un producto cultural propio de un sector de la sociedad que puja por disputar ciertos sentidos dentro del marco de la literatura infantil, subvirtiendo sus representaciones hegemónicas. Nuestro objetivo con este trabajo será analizar las colecciones Antiprincesas y Antihéroes desde la perspectiva de los Estudios Culturales para dar cuenta de cómo las representaciones presentes en los materiales se inscriben de forma particular en las luchas hegemónicas que se libran en el contexto social que hemos descrito. También, nos planteamos resolver el interrogante de si podemos considerar a estas colecciones como productos contrahegemónicos, examinando de qué manera dialogan y se relacionan con otros productos culturales específicos de la tradición hegemónica de la literatura infantil, como los cuentos de hadas y los personajes de Disney. El tipo de investigación que constituye este trabajo es del tipo explicativa y se basa en un minucioso estudio del corpus para, en conjunto con una selección de bibliografía fundamental para trabajarlo, desarrollar una reflexión teórica que permita elaborar el objeto y analizarlo desde una perspectiva discursiva. Nuestro método buscará identificar las huellas de producción del objeto así como categorías de análisis esenciales para poder comprender el origen de las significaciones que lo atraviesan.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Raninqueo, Ana Sofía
2020

Descripción: La problemática a investigar en esta tesina se vincula con el análisis sobre el uso de los hipermedios por parte de los usuarios en su dimensión discursiva, partiendo de que los hipermedios abren nuevas posibilidades discursivas y nuevos sujetos (Carlón, 2012). Siguiendo este planteo, los influencers pueden ser considerados como sujetos mediáticos: los usuarios desde que abren sus “páginas personales” en Internet se convierten en medios de comunicación y, gracias a este hecho, generan discursos merced a los cuales comunican sus acciones, pensamientos, se enteran de lo que sucede, interrogan a sus amigos, organizan eventos, etcétera. En el nivel discursivo, se constituyen enunciativamente en sujetos mediáticos. De acuerdo con Carlón, estos sujetos mediáticos, no son solo jóvenes que generan contenido en Internet, sino que construyen su identidad en ese contenido. Por lo tanto, estudiar sus procedimientos es estratégico para comprender cómo se construyen a sí mismos en el ecosistema de medios. Es así como en esta tesina se analizará el discurso generado por los nuevos sujetos mediáticos denominados influencers dentro de la red social Instagram, haciendo hincapié en los contenidos que mencionan una marca o son impulsados por empresas que encuentran en los influencers un medio de comunicación para promocionar sus marcas. La particularidad de estas prácticas mediáticas es la manera en que los influencers publican en sus perfiles sus intervenciones en la vida social, recomendando marcas y productos con el fin de generar cambios en los hábitos de consumo. Resulta pertinente el análisis de este tipo de discursos, narrativas autorreferenciales mediadas por la publicidad, por un lado, por ser prácticas discursivas novedosas que participan en la construcción de identidades, valores, creencias y prácticas de consumo dentro de los medios sociales. Son configuraciones que van más allá de los medios tradicionales, son nuevas subjetividades espaciotemporales que están generando las tecnologías digitales y que se ponen en juego en cada producción de sentido. Y, por el otro lado, por el uso que alcanzan en la actualidad gracias a los nuevos parámetros y las nuevas reglas de la comunicación y la publicidad. Las empresas siempre utilizaron personas influyentes (prescriptores) para campañas publicitarias de sus productos o servicios, pero hoy en día el discurso es producido desde los usuarios consumidores y a través de sus narrativas del yo nombran, recomiendan, mencionan y se relacionan con marcas, al mismo tiempo que se van construyendo enunciativamente. Comprender estas nuevas manifestaciones mediáticas, el modo en que se construyen las subjetividades de los actores que participan como productores/consumidores, y la identificación de sus operatorias brindará un marco para comprender el funcionamiento de las discursividades en un medio digital interactivo o en una forma de comunicación hipermediática que confluye en otros medios. Y, si bien es un fenómeno en proceso de crecimiento y transformación permanente, se buscará apuntar algunas cuestiones con el objetivo de dotar de sentido las prácticas de influencers. Partiendo de estos planteos, la hipótesis que guiará el trabajo reside en la idea de que los contenidos elaborados por los influencers con fines publicitarios y el rol que desempeñan en los diferentes medios, configuran nuevas formas de construcción de la identidad vehiculizada por valores ligados al mercado, la publicidad y, por, sobre todo, la marca. Y funcionan como meros medios de comunicación que intervienen económica, política y culturalmente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Amosa, Ayelén
2021

Descripción: En esta tesina se analiza cómo se inscribe el discurso autoayuda en la red social Instagram. El relevamiento empírico abarca cinco instagramers argentinos de relevancia -en términos de cantidad de seguidores- cuyas publicaciones en la red social están centradas en el tópico de la autoayuda. Ellos son: Magalí Tajes (@magalitajes), Natalia Franzoni (@natifranz), Candela Molfese (@candemolfese), Fausto Borghiani (@fausborghiani) y Belén Lucius (@belulucius). El relevamiento consiste en el análisis de los contenidos de la red social de cada una de las cuentas elegidas, incluyendo los posteos, “Instagram stories” y “vivos”, desde el 1ro de diciembre de 2017 hasta el 31 de enero de 2018. Debido al carácter prolífico de estos instagramers, al recorte temático de esta tesina y al diseño metodológico proyectado, dentro de las publicaciones de estos casos sólo se analizó los posteos vinculados -a través de la imagen, video o epígrafe- al discurso de autoayuda. De este modo, el objetivo central de la tesina es caracterizar el discurso autoayuda en Instagram, mientras que los objetivos específicos son: analizar la relación del influencer con los otros en el marco del discurso autoayuda; distinguir los modos utilizados por los influencers para comunicar el discurso autoayuda a sus seguidores; analizar el vocabulario que utilizan a la hora de emplear el discurso autoayuda; identificar los sentidos presentes en torno al estado de “sanidad” y “felicidad” de las personas; observar la presencia o ausencia de referencias a la ciencia teniendo en cuenta que en el mismo se ponen en juego consejos y temáticas muchas veces relativas a la salud física y mental; y caracterizar cómo se presenta el influencer en tanto consumidor y prosumidor. Para acompañar los objetivos específicos, se ahondó sobre las distintas características y origen del discurso autoayuda, la conceptualización de discurso, el rol de los líderes de opinión devenidos en influencers, la aparición de internet y redes sociales. Finalmente, desde este humilde aporte se busca entender cómo funciona uno de los discursos más relevantes de la época en una de las plataformas más utilizadas en la actualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Calcagno, María Cecilia
2007

Descripción: El presente trabajo de investigación se propone analizar a los medios de comunicación y a la publicidad como discursos sociales que constituyen y reproducen un imaginario social. Estos discursos promueven determinadas pautas y modelos culturales que responden al conjunto de significaciones de una sociedad. De esta manera, el estudio de las sociedades puede emprenderse a partir de la indagación en su imaginario que es el que le aporta significación y sentido y el que en definitiva, hace que algo sea real para una sociedad. De modo que, a partir del estudio de estas significaciones imaginarias se puede llegar a conocer la valoración que se le otorga al cuerpo en una cultura particular. Desde este trabajo se sostiene que una forma de abordar este estudio es indagar en los discursos mediáticos como herramientas de configuración y legitimación del modelo corporal que se promueve desde el ámibito sociocultural. En la sociedad actual, gobernada por la lógica del consumo, el concepto de cuerpo está mediado por ciertas significaciones que obedecen a un determinado modelo de belleza que viene prefigurado por el miedo al exceso en la alimentación. Es un modelo cuya idea matriz es el temor obsesivo a la gordura. De modo que los valores estéticos y culturales que configuran lo bello responden a un mandato de delgadez exagerada. La apariencia se ve convertida, de esta manera, en un valor social puesto que a partir de ella se develan no sólo la personalidad de un individuo sino también sus conductas, capacidades y jerarquías. Es un factor que determina la aceptabilidad social. Por este motivo, el aspecto exterior adquiere carácter de imperativo, y exige su transformación. Estos cambios pueden ser operados gracias a una enorme industria de fabricación de cuerpos de la que forman parte la gimnasia, las dietas, las cirugías, los productos cosméticos, etc. En este sentido, tanto los medios como la publicidad, son discursos que colaboran con esta vorágine del culto al cuerpo. Estos sostienen el modelo de la delgadez como estilo de vida, difunden el aspecto físico correcto y son partícipes en la creación de un imaginario que nos habla de la posibilidad de que ese físico esté al alcance de cualquier persona. Pero, si bien estos discursos permiten internalizar los estereotipos de la apariencia legítima, no hace más que reforzar cierto imaginario social que exige cuerpos perfectos. Ahora bien, este nuevo modelo estético ha sido el escenario sobre el cual se ha desplegado un considerable aumento de la Bulimia y la Anorexia, enfermedades que tienen como núcleo central trastornos graves en la alimentación. La presión social hacia ideales de perfección corporal ha sido el factor desencadenante de una mayor incidencia en estos trastornos que afectan, en su mayoría, a mujeres en la edad de la adolescencia. Esto es así porque la apariencia femenina se define por un conjunto de prescripciones morales que obligan a las mujeres a modelar sus cuerpos y a autoimponerse la disciplina. El aspecto exterior es más importante en la mujer porque una buena apariencia abre el camino a una socialización exitosa. Los valores sociales que responden a la cultura de la delgadez recaen especialmente sobre las mujeres, pero además impactan en una etapa de la vida, la adolescencia, que es ampliamente receptiva a este tipo de mensajes. La persona es más vulnerable en este período a raíz de una serie de transformaciones en lo emocional y lo corporal que se traducen en inestabilidad e inseguridad. En esta etapa el cuerpo y las apariencias son imprescindibles para lograr la propia aceptación y la aceptación del grupo de pertenencia. Pertenecer o no, dependerá en definitiva del cumplimiento de ciertos parámetros legitimados por el grupo de pertenencia. A esto se suma, además, la presión que ejerce el hecho de que en la cultura actual se propone a los adolescentes como modelo social y a partir de allí se “adolescentiza” a la sociedad misma. Los modelos culturales que tienden a la exaltación de la belleza, la delgadez y la juventud, son difundidos, principalmente, por los medios de comunicación masiva. Estos, junto con la publicidad, transmiten mensajes que tienden a promover los parámetros de estética que prescriben la adquisición de cuerpos deseables. Las responsabilidades son compartidas, pero a la publicidad le corresponde la de vender a su público la posibilidad de un mundo feliz y mostrar no sólo una figura sino un estilo de vida deseable. Si bien es correcto adjudicarle ciertas responsabilidades al discurso publicitario, en relación con la difusión y promoción de modelos estéticos, cabe preguntarse qué relación guarda ello con el aumento de los trastornos de la alimentación en los jóvenes. Desde la perspectiva del presente análisis, tanto los medios de comunicación masiva como la publicidad desempeñan un rol importante en este sentido aunque no se los considera como factores determinantes de estas enfermedades. La Bulimia y la Anorexia son patologías que encuentran su origen en una multiplicidad de factores de orden biológico, sociocultural, familiar, psicológico y genético, que conforman una personalidad de base. Por lo tanto, los mensajes mediáticos, especialmente el publicitario, que refuerzan el ideal estético promovido desde la cultura, pueden ser considerados como factores que potencian el riesgo de que una persona desarrolle trastornos alimentarios. Si tenemos en cuenta las consideraciones vertidas hasta el momento, podemos concluir que los mensajes no influyen de manera directa en las adolescentes ya que existen un conjunto de factores intervinientes que predisponen a la persona a padecer patologías alimentarias. Por otro lado, cuando analizamos los procesos de recepción de los mensajes hay que tener en cuenta que no se puede hablar de receptores pasivos ni de un mensaje unívoco, sino de receptores activos o usuarios con capacidades propias para reelaborar las representaciones emergentes de la sociedad y de los discursos mediáticos en general. Es decir, hay que considerar la manera en la que las imágenes y los mensajes producidos por la publicidad y los medios son reapropiados y transformados por los receptores de acuerdo a intereses propios. Atendiendo a lo anteriormente expresado el presente trabajo ha tomado como parámetro de comparación a España, un país con un índice considerable de trastornos alimentarios aunque enormemente bajo si se consideran las cifras argentinas. Teniendo en cuenta estos datos se apuntó a conocer el rol que desempeñan los medios de comunicación y la publicidad en cada país y si se los considera como factores desencadenantes de la Bulimia y la Anorexia. En este sentido, el análisis comparativo se focalizó en el estudio de la legislación existente en torno a los trastornos alimentarios. Como resultado de dicho análisis, puntualmente de la Ley de Talles argentina y del Programa de Unificación de Tallas español, se obtuvo que ambos países consideran que los medios de comunicación y la publicidad que promueven un ideal de belleza perfecta e inalcanzable por el común de las personas, desempeñan un papel significativo en los trastornos de la conducta alimentaria. Tal como se dijo en el comienzo, el presente trabajo de investigación se ha propuesto analizar a los medios de comunicación y a la publicidad como discursos que reproducen un imaginario social. De este imaginario se desprende el modelo cultural actual que exige el culto al cuerpo y cuyas pautas son reforzadas y reproducidas por los medios y la publicidad. Aunque de ello no debe derivarse que estos últimos sean la causa única de de patologías alimentarias como la Bulimia y la Anorexia. Pero aún considerando los alcances el presente trabajo ha encontrado ciertas limitaciones que tienen que ver, fundamentalmente, con cuestiones de tiempo. Esta traba se hace claramente notable en el trabajo de campo que debido a sus dimensiones no alcanzó a profundizar ciertos temas que pudieron servir como valiosos datos para enriquecer al análisis. Considerando que la entrevista es una herramienta sumamente útil para la recolección de información cualitativa, no es lo suficientemente precisa como para establecer una unidad de medida que permita determinar cómo influyen los mensajes mediáticos y publicitarios en el comportamiento de las adolescentes y si pueden o no provocarles trastornos en la alimentación. Sin embargo, aunque este trabajo debió ser necesariamente más extenso, es justo destacar que la información que se obtuvo a partir de él fue de gran utilidad y permitió delinear algunas cuestiones importantes en torno a la temática propuesta. Por otra parte, es una investigación de índole exploratoria y es necesario decir que la cuestión planteada no se cierra aquí sino que por el contrario este análisis abre el camino a nuevos interrogantes y problemáticas que posiblemente encuentren respuesta en futuras investigaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cherem, Axel David
2019

Descripción: Esta tesina parte del interrogante por la intervención de las políticas públicas sobre las desigualdades de acceso a la información. La investigación que sustenta el presente trabajo se pregunta específicamente sobre las acciones que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) realizó orientadas hacia las mujeres en situación de violencia de género en cumplimiento del derecho de acceso a la información pública (en adelante DAIP), durante el primer año de la reglamentación de la nueva ley 104. A lo largo de este capítulo, conocemos los aspectos que componen este trabajo y su pertinencia en este contexto...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Meza, Exequiel
2018

Descripción: El presente trabajo surge a partir de la necesidad de entender cómo evoluciona la prensa gráfica en Argentina a raíz de los cambios en la industria de la comunicación. Y a partir de esa inquietud inicial es que me propongo acotar ese universo de análisis a un caso puntual: la edición impresa del diario La Nación, en un período que me permita realizar un análisis del estado de situación y mostrar la evolución acerca de la influencia de la industria editorial. Por un lado, me planteo dilucidar cómo la edición impresa del diario La Nación se adaptó a los cambios de la industria editorial bajo el concepto dominante en las formas de producción discursivas en un período determinado. Es decir, cómo la prensa gráfica, y el diario La Nación en particular, se adaptó a la videopolítica en un primer momento, determinando un modelo de contrato de lectura y una estrategia redaccional para regular el contacto con su audiencia. Y cómo evolucionó para adaptarse, en otro período específico, a la convergencia de los medios digitales en su edición impresa, modificando esa estrategia en la propuesta de cómo ser leído por su audiencia. Además trataré de acercarme a una interpretación de cómo es que la opinión institucional del medio encontró el lugar adecuado para llegar a influir a su audiencia. Porque si bien el lugar privilegiado para esa tarea es la columna editorial, como explicaré más adelante, ese lugar de la opinión se trasladó a otros sectores del diario, acorde a esa adaptación a la videopolítica o la influencia digital. Por eso es que, ante el problema de cómo se entrecruzan información y opinión en virtud de los cambios en la industria de la comunicación, propongo la siguiente hipótesis: el contrato de lectura del diario La Nación sufrió modificaciones acorde a la influencia de la industria comunicacional. De eso se desprenden las siguientes afirmaciones: la edición impresa del diario La Nación adaptó su contrato de lectura primero en función de la videopolítica, haciendo pesar su postura editorial como metalenguaje en las portadas. Y luego, con el advenimiento de los medios digitales, apostó por la lógica propia de internet e incluyó variaciones en el contrato de lectura para adaptarse a la fragmentación de la era digital en su edición impresa y retomar el lugar de la opinión en sus editoriales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sánchez, María del Rosario
2010

Descripción: La presente Tesina estudia las noticias policiales de la prensa gráfica nacional y local y hace una aproximación a la problemática de la legitimación del control social en los discursos de la comunicación pública. Se realiza el estudio de los diarios La Nación y la Nueva Provincia que, se entiende, permite describir e interpretar: · Las representaciones de mundo y clase social que se construyen en ambos medios de comunicación, y a través de ellas las propuestas temáticas y atributivas que pudieran proponer vigilancia, discriminación, exclusión, criminalización de ciertos sectores sociales, problemas o espacios; · Los mecanismos y tratamientos de la información, desde las variables nacional y local, que contribuyen a la legitimación y al establecimiento del control social en los discursos periodísticos; · Las relaciones existentes entre las agendas temática y estilístico- discursiva de los órganos mediáticos y el contrato de lectura que estos establecen con su público; En este sentido, el trabajo realiza, desde la comunicación y en el marco de la teoría de la noticia, un aporte a los estudios existentes, hasta el momento, sobre los relatos periodísticos del delito como espacio discursivo de normalización y exigencia de control social. A su vez, nos permitimos esbozar, desde el análisis de los discursos de un actor específico, la prensa escrita, algunas reflexiones acerca de un fenómeno sociohistórico cuyo tratamiento a fondo excede este lugar de manifestación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carfagnini Rodríguez, María Eva
2018

Descripción: Un hombre embarazado, un embrión conformado por dos óvulos y un espermatozoide, un matrimonio de a tres, una persona sin género en su documento de identidad… ¿Qué tienen en común estos casos? Además de que seguramente ya fueron parte de una historia de ciencia ficción, son nombrados aquí porque son casos reales y de carácter excepcional que rompen con la normalidad y crean un nuevo sentido sobre la vida, el sujeto, lo humano. Su excepción es efímera muchas veces, dado que una vez que aparecen –se “inmiscuyen” en la realidad ̶ la sociedad busca formas de hacerlos parte, aunque sea dejándolos en el margen. Se los “incluye” a veces como aquello extraño y que no termina de parecer humano, o en otros casos, como lo diferente y discriminado que se intenta proteger a través de leyes y de cambios que avanzan a cuenta gotas. Estos casos permiten reflexionar sobre las construcciones corporales –políticas del cuerpo– que se incorporan a través de determinados discursos que estructuran las subjetividades dentro de cierta coherencia: “la normalidad”. Los mismos permiten también indagar el poder de resistencia que habita en los cuerpos, el cual se evidencia en aquellos que se niegan a ser delineados por esas políticas y luchan por ser reconocidos por lo que son o por cómo quieren ser. Esos cuerpos y acciones “resistentes”, al no ser reconocidos por la norma son designados como lo monstruoso. Y el “monstruo” queda por fuera del orden de lo normal porque presenta otro que no había sido imaginado, pero sigue siendo una categoría inteligible. De hecho, vive en la zona liminar de las categorías hombre/mujer, hombre/animal, animal/vegetal. Por ello, la lucha de estos “cuerpos monstruosos” es un reclamo por una nueva estética, una nueva erótica, una nueva ética, una nueva gramática de los cuerpos y de los espacios por los que circulan, lo cual implica hacer estallar esas categorías que no los comprenden, en la doble acepción de esa palabra: no los entienden y no los terminan de incluir. Desde ese proceso de resistencia hacia las políticas excluyentes del cuerpo, nace la idea de escribir este ensayo como un abordaje crítico de la tríada sexo-género-sexualidad en tanto tecnología de gobierno que tiene efectos en los procesos de subjetivación y en los cuerpos. Como expone Teresa De Lauretis (1989) ni el género ni la sexualidad son una propiedad de los cuerpos o algo que existe originariamente en los seres humanos, sino que la construcción del género se lleva a cabo a través de diversas tecnologías del género (como el cine, la literatura, la televisión) y discursos institucionales (como la biología, la psiquiatría, la medicina) y tiene el poder de controlar el campo del significado social y por tanto de producir e implantar la representación del género y una determinada concepción de la identidad. Por lo tanto, partir de la hipótesis de que no solo se es o se tiene un cuerpo, sino que se deviene uno, es postular que la identidad está en un permanente proceso de construcción, y que para entenderla es preciso desesencializar lo que significa tener, ser y devenir un cuerpo. El sexo, el género y la sexualidad son categorías atravesadas por discursos legales, médicos, psiquiátricos, sociales, que se entrecruzan inscribiéndose en este sujeto-cuerpo que se lleva como propio. Se vive en un cuerpo sexuado y sexual dentro de un contexto histórico-social y cultural según parámetros determinados, esto es, atravesado por ciertos discursos. La pregunta es entonces ¿cómo esos discursos adquieren el poder para establecerse como verdad? Y es que no se afirman como una verdad o conocimiento cualquiera, sino como La verdad de lo humano. Por lo tanto, indagar estos discursos permite replantear la importancia de los cuerpos como espacio posible de lucha, donde surjan otras formas de vida posibles, subversivas, de resistencia. Ante estos complejos procesos de producción de sentido, se torna fundamental el estudio desde las ciencias de la comunicación, que analiza la construcción social de las subjetividades y la responsabilidad de las mismas en la institución de lo social. Si hay un sistema, un modo de pensamiento y formación del sujeto, que prefigura y construye las posibilidades interpretativas, ¿hasta qué punto como individuos, como sujetos atados a este contexto que construye la subjetividad, se goza de capacidad de acción? ¿Es posible hacer algo transformador? ¿Existen formas de emancipación y cambio radical para modificar la manera que los sujetos y sus cuerpos son moldeados por dichas tecnologías y discursos? Estos son los interrogantes que orientarán la reflexión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Díaz, Pablo Ángel
2012

Descripción: No resulta sencillo desarrollar una justificación objetiva acerca de la importancia que puede alcanzar una obra literaria, cualquiera sea el género al que pertenezca, en el tiempo y lugar en que circula. Más difícil aún es elegir los parámetros que permitan determinar el grado de inteligencia y eficacia que detentan ciertas estrategias humorísticas o ciertas propuestas argumentales. Fijar la atención en las ventas y en su masividad suele conllevar el riesgo de caer en superficialidades y conclusiones contaminadas por un exitismo que no garantiza una interpretación válida con respecto a la profundidad del contenido de la obra. Lo mismo ocurriría si únicamente se tuviesen en cuenta los galardones y los reconocimientos que ella ha obtenido, o la jerarquía de los medios por los que circula. Sin embargo parece innegable -e incluso resulta obvio- el enorme aporte artístico e intelectual que significó Inodoro Pereyra para la historia gráfica de nuestro país. La riqueza de sus viñetas se evidencia en su versatilidad, en su amplitud, en su indiscutible ingenio, en la simpleza de sus personajes y en la complejidad metafórica con la que contrastan, en la cotidianeidad de los ambientes que evoca y en su transformación desde la exageración y el disparate, en el aspecto caótico y deplorable de ciertos hechos narrados y en el humor que los reconvierte o los dosifica. Es probable que en esta extensa publicación se conjuguen los principales atributos que el autor ha demostrado en todas sus obras. Tal vez la historieta sea la mejor herramienta para conocer su capacidad interpretativa de la realidad, su facilidad para reconstruir escenarios típicos y su habilidad para adornarlos con matices sorprendentes. Las páginas siguientes buscan indagar, conocer, interpretar y, a la vez, desarrollar un humilde homenaje a esta creación, en un intento por justificar estas palabras. El objetivo general de esta investigación es el de identificar, en la narrativa de la historieta Inodoro Pereyra, los imaginarios que permiten reconstruir ciertos conflictos culturales y políticos, actuales e históricos, de nuestra sociedad. Para ello será necesario, en principio, seleccionar y explicar algunas categorías de análisis que ofrecen la sociología de la cultura y las teorías comunicacionales, que servirán para facilitar la comprensión de ciertos fenómenos massmediáticos y culturales. Paralelamente, mediante estas herramientas teóricas se podrá ubicar e indagar los diversos estereotipos y formas de representación que constituyen las sátiras humorísticas presentes en la obra de Fontanarrosa, con el propósito de dilucidar su alcance simbólico y comprender algunas de las razones de su eficacia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dabat, Camila
2012

Descripción: El estudio en Ciencias Sociales implica abordar las problemáticas y echar luz sobre ellas, dar cuenta de sus causas y consecuencias, deconstruir las tensiones entre los diferentes actores para, a fin de cuentas, intentar proveer algún tipo de solución o explicación. La inseguridad es un problema instalado en la sociedad argentina desde hace varios años. Ha penetrado de tal forma en las diferentes capas sociales que se situó profundamente en cada una de ellas constituyendo una categoría con la cual se aprendió a convivir. En esta tesina se aborda la problemática desde una perspectiva comunicacional, centrada específicamente en el análisis de la publicidad de dispositivos de seguridad y la consecuente construcción de un tipo de discurso masivo y hegemónico destinado a interpelar a un sector específico de la sociedad: las clases medias. En base a estos actores se da cuenta de cómo sus discursos se retroalimentan y de cómo la categoría de la inseguridad se instala, se aprende a convivir con ella y se convierte en un factor fundamental para estructurar múltiples prácticas y, en consecuencia, un estilo de vida. Es por eso que el eje principal del trabajo está centrado en la relación que se edifica entre dos tipos de relatos sobre la inseguridad, por un lado el de los sectores de clase media y, por el otro, el de la publicidad. Cuando se hace referencia a la articulación de discursos de diferentes actores, también hay que tener en cuenta los dispositivos y los factores que los mediatizan y que tienen una incidencia directa en su formación. Por eso se considera que los vínculos entre las personas están influidos - entre otras cosas- por el mercado y la publicidad que producen mensajes que impactan en la sociedad de diferentes maneras: una consecuencia de esto es el desarrollo de un estilo de vida edificado en torno a la búsqueda de seguridad, orden y protección. También es necesario tener en cuenta cómo mediáticamente se presenta el tema, en este sentido se considera que los medios masivos construyen a la situación de inseguridad como algo que afecta a toda la sociedad y de la cual nadie está exento. En este contexto, el mercado aparece como un proveedor de seguridad que brinda la solución a los problemas de ciertos sectores sociales que tienen la capacidad económica para adquirir los productos que ofrece. Por eso se analizan las publicidades de dispositivos de seguridad destinados a dar protección a los ciudadanos y, en base a estos consumos, se da cuenta de los cambios en las prácticas concretas que los mismos desarrollan. Para esto es clave considerar el mecanismo de retroalimentación entre emisores y receptores, es decir cómo operan las ideas y discursos dominantes en la configuración del sistema mítico publicitario y las consecuencias que esto tiene en el desarrollo de un estilo de vida particular.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Benini, Lucía Valeria
2019

Descripción: Las entrevistas que enmarcan la presente tesina se llevaron a cabo a fines de 2014, durante el último período del mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2011-2015). Por ese entonces, el país se encontraba en pleno desarrollo y consolidación de medidas de carácter populista (LACLAU, 2005), con un fuerte rol del Estado no sólo para tomar cartas en cuanto a las poblaciones menos favorecidas por un sistema capitalista no equitativo, sino para con sus relaciones con el exterior; privilegiando el desarrollo nacional y fomentando relaciones con países principalmente latinoamericanos. En la actualidad, la asunción del mandatario Mauricio Macri encauza -tal como anunciaba su slogan de campaña “Cambiemos”- un cambio radical en las medidas que hasta entonces se venían ejecutando. Medidas con fuerte impronta neoliberal, desregulación de la economía, mayor “control policial” -que se traduce en represión-, recortes en los subsidios e innumerables despidos, en su gran mayoría provenientes de la esfera estatal. El presente trabajo parte de la inquietud por indagar los “discursos sobre la inseguridad” a partir del testimonio de aquellas personas que -a diario- se dedican a reflexionar y actuar en pos de dicha problemática en las localidades que habitan. De esta forma, realizamos entrevistas en profundidad a cinco referentes de vecinos autoconvocados y organizados en la lucha contra la inseguridad. Su estudio y el de aquellos factores que la rodean e intervienen, como en toda indagación de fenómenos sociales, no es tarea sencilla. Se requiere de distintos análisis en profundidad que atraviesen diversas disciplinas, de manera de abordarla desde distintos aspectos y puntos de vista: económico, político, social, cultural, psicológico, filosófico. La lista puede continuar. Teniendo en cuenta esta complejidad -así como la gran cantidad de bibliografía relacionada- nos proponemos un abordaje socio-político -con orientación marxista- del fenómeno de la inseguridad, a su vez teniendo en cuenta el rol que ocupan los medios de comunicación en el mismo. El fenómeno está, a su vez, circunscripto a las ideas, opiniones, datos, testimonios y relatos de los representantes vecinales entrevistados. Por lo tanto, si bien nuestro análisis está espacialmente recortado a la Ciudad y el Gran Buenos Aires, sabemos que la problemática de la inseguridad es un tema de agenda mundial en la actualidad. No pretendemos que este estudio de por cerrado el análisis, ni resuelto la problemática, ni eche la luz necesaria que detenga la cadena significante, el desplazamiento metonímico -es imposible, como veremos, cerrar sentidos de manera definitiva-. Más bien intentamos desnaturalizar de modo crítico los discursos hegemónicos inferidos a partir del corpus que circulan en torno a la inseguridad. Muchos de los interrogantes que nos iremos haciendo no encontrarán respuestas inmediatas. Tampoco es nuestra intención. Más bien, invitamos al lector a pensar sobre estos temas. Aún así, esperamos y confiamos en que futuros investigadores los retomen. La elección de los y las entrevistadas no fue al azar, buscábamos encontrar actores con presencia activa en los barrios y en los medios de comunicación. Fue por ello que nos contactamos con Alicia, vecina del partido de La Matanza, a quien entrevistamos en primer lugar. Ella nos puso en contacto con Francisco, referente de Lomas de Zamora, con quien también acordamos reunirnos posteriormente. Al finalizar esta entrevista, nos mencionó a otros y otras referentes de diversos barrios de CABA y Provincia de Buenos Aires, a quienes contactamos con la intención de conocer su mirada. Así, entrevistamos a Carlos y a Ana María, ambos miembros de una agrupación de la localidad de Ciudadela. Por último, nos encontramos con Antonio , del barrio porteño de Belgrano. En las entrevistas, reflexionamos acerca del concepto y del origen de la inseguridad, posibles causas y soluciones a la problemática como, asimismo, las formas de organización de los grupos que encabezan estos referentes vecinales. También, analizaremos a ese “otro”, que aparece explícito o implícito dentro de los discursos a quien, muchas veces, se coloca como la causa directa de la inseguridad. Analizaremos, además, el corpus de entrevistas mencionado poniendo de relieve el rol que los medios de comunicación juegan en el contexto analizado. Los medios masivos van construyendo imaginarios sociales a partir de los cuales lectores, oyentes y espectadores organizan las tramas de sentido y su relación con el mundo que los rodea. Comencemos con un breve recorrido por aquellos trabajos que tratan temáticas relacionadas al presente estudio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Drucker, Florencia
2018

Descripción: Entre los temas que marcaron el cambio de milenio en Argentina, la inseguridad fue uno de los más ponderados en la agenda mediática. Luego del “que se vayan todos” de 2001, y con el gobierno de Néstor Kirchner con más de un año en la gestión, a partir de 2004 miles de personas salieron a las calles a reclamar “más seguridad”. Esta temática marcaría la agenda de violencia urbana en los siguientes años “en un contexto en el que el miedo privado se transforma en un reclamo público que sematerializa en prácticas que, muchas veces, potencian los niveles de violencia”, como señala Calzado. El 1 de abril de 2004, una movilización masiva fue convocada por Juan Carlos Blumberg, cuyo hijo fue asesinado en un secuestro en el conurbano de Buenos Aires, en reclamo de medidas de seguridad (en su gran mayoría expresadas en el endurecimiento de penas y controles policiales). La presión social ejercida hizo que los reclamos se tradujeran en modificaciones de un grupo de artículos del Código Penal y del Código Procesal Penal de la Nación. Además, dicha movilización fue convocada y difundida por los medios de comunicación, razones por las cuales según Calzado, el año 2004 es “un momento paradigmático de la gestión de la política de la inseguridad; un suceso donde se torna visible la relación entre política, medios de comunicación y víctimas en las sociedades de seguridad” (Calzado, ob.cit., p.14). A su vez, modificaciones culturales, tecnológicas y políticas se imprimieron en la forma de narrar las noticias desde el dolor. Sin embargo, si bien las cifras sobre delitos no variaron considerablemente en los últimos años, sí lo hizo el temor de transformarse en víctima y el reclamo por más seguridad (Calzado, ob. cit). En palabras de la profesora e investigadora en temas de medios masivos, comunicación y sociocultura, Stella Martini, “los medios aseguran que el crimen está instalado en nuestra cotidianeidad y ataca en todo momento y lugar, y que funciona según un accionar azaroso, por lo que es posible percibirlo como una suerte de ruleta rusa social”. En este marco, la inseguridad se convirtió en un tema estratégico y priorizado para la política y para los medios de comunicación; los debates por la reforma del Código Penal en 2014 dan cuenta de esto como el crecimiento de las noticias sobre hechos delictivos. “En paralelo, las golpizas a arrebatadores presentadas como una ola de linchamientos da cuenta de una forma de presentar las intervenciones sociales lejos de la congoja de las manifestaciones de Blumberg y cerca de la rabia y la violencia que parecen querer combatir” (Calzado, ob. cit., p.16). Esta tesina pretende analizar un conjunto de noticias en ese contexto. Para ello, lo primero que tendremos en cuenta es que las noticias tienen un papel socialmente legitimado en la construcción de la realidad y, paradójicamente al aumento de la oferta producto de la globalización y las tecnologías de la información, conforman una agenda mediática bastante uniforme. Los medios son formadores de opinión en la sociedad y a su vez son formados por esa opinión pública que se alimenta también del diálogo entre ciudadanos y con uno/a mismo/a. “El periodismo produce las noticias que construyen una parte de la realidad social y que posibilitan a los individuos el conocimiento del mundo al que no pueden acceder de manera directa. El producto de su trabajo multiplica y naturaliza gran parte de los discursos en cir-culación en las sociedades”, señala Martini (2000:15). Como estudiantes pero ante todo como ciudadanas, nos preocupan los temas que son parte de la realidad social, específicamente aquellos que tienen un impacto negativo en las relaciones sociales entre los distintos sectores y que contribuyen a la generación de más violencia(s). Frases, denominaciones y titulares que refuerzan estereotipos como “justicia por mano propia”, “los vecinos se cansaron”, “los motochorros”, “los pibes chorros”, “te matan por dos pesos”, “el drogadicto que se le escapa un tiro”, “lo lincharon porque robó una cartera”, conforman un universo de noticias periodísticas que contribuyen a la creación de un imaginario de la seguridad relacionado única y estrechamente a la delincuencia. A pensar en términos binarios y opuestos como vecinos-as/ladrones o víctima/victimario el/la que roba /el y la que se defiende (casi siempre ubicándose las clases más acomodadas entre los primeros) y reduciendo así las complejidades que enfrentan las sociedades actuales. Este reduccionismo mediático impide pensar los problemas de manera integral y multicausal como lo requieren, para lograr un abordaje adecuado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Villar Ruiz, Juan Manuel
2019

Descripción: La presente tesina tiene como objetivo identificar el funcionamiento de la red social Instagram en tanto dispositivo a fin de comprender el rol que debe ocupar dentro de un plan de medios, en función de la construcción de una comunicación de marca. Busca entender, a partir del estudio de algunos casos, cómo la publicidad se inserta actualmente dentro de lo que hoy en día es una de las formas de consumo más masivas: las redes sociales digitales; la investigación, no obstante, como apuntamos, se limitará a analizar Instagram. Desde sus comienzos, las redes sociales han provocado grandes cambios no sólo en lo que concierne a lo comunicacional sino también en lo que respecta a lo publicitario. Rompieron con el formato broadcasting de uno a muchos y dieron paso a la comunicación muchos -muchos (conocido también como networking, de multidireccionalidad y funcionalidad), al que las técnicas publicitarias buscan constantemente adaptarse. Como se sabe, estas nuevas redes se vehiculizan a través de distintos dispositivos como computadoras, tablets o celulares con conexión a Internet, y permiten a sus usuarios realizar múltiples acciones al mismo tiempo, entre las que se destacan: opinar sobre algún tema de interés para el usuario, compartir y ver fotos y videos, chatear y hasta informarse. Entre todas las nuevas redes, Instagram es la plataforma de fotografías y videos, que ha fortalecido su popularidad a pasos de gigante en los últimos años. Este crecimiento de escala global, entendemos, se debe a su carácter meramente visual y a lo amigable de su interfaz. La misma red se define en su sitio web como “una forma sencilla, divertida y creativa de capturar, editar y compartir fotos, videos y mensajes con amigos" (Instagram, 2017). Uno de los motivos que nos incitaron a estudiarla, radica en el desfasaje existente entre su rápido crecimiento y la escasa cantidad de estudios comunicacionales que se tienen de la misma. Esta carencia alcanza también a las apropiaciones que hacen de Instagram, tanto usuarios como empresas. A partir de la observación de este hecho surge el fundamento del presente trabajo: el deseo de identificar las restricciones/posibilidades provenientes del dispositivo técnico que afectan al contrato de lectura que Instagram mantiene con sus usuarios, a fin de que una empresa pueda estar en mejores condiciones de definir una estrategia comunicacional que contenga a la red en su plan de medios. En tal sentido la tesina se propone lograr los siguientes objetivos generales y específicos. Los generales son: - Dar cuenta de las restricciones y posibilidades que impone el dispositivo al contrato de lectura que la red social Instagram propone a sus usuarios. - Identificar y describir el modo en que un producto puede posicionarse en Instagram en sintonía con tales restricciones y posibilidades. Los objetivos específicos son: - Identificar las características y el modo de funcionamiento general de Instagram a partir del relevamiento de una serie de textos referidos a la cuestión. - Analizar algunas publicidades dinamizadas por la red tomando como eje las restricciones y posibilidades del dispositivo. - Proponer algunas recomendaciones en el uso publicitario que se adecue a las restricciones o posibilidades que caracterizan al dispositivo. La hipótesis que guiará este trabajo es la siguiente: Instagram, en tanto dispositivo tecnológico, es una herramienta eficaz para ejecutar campañas de awarness, más que cualquiera de las estrategias comunicacionales que puede tener en cuenta una marca en la red. El trabajo ha sido organizado en seis partes. La primera está dedicada a realizar una exposición de las teorías y estudios de autores que se refieren a la problemática de lo digital. Los capítulos 1 y 2 están abocados a analizar la plataforma Instagram, por un lado, contextualmente, es decir, teniendo en cuenta sus aspectos sociales y culturales; y por otra, el funcionamiento del dispositivo, es decir, respecto de sus usos, restricciones y posibilidades. El tercer capítulo se centra en Instagram en tanto plataforma publicitaria; en éste repasamos la noción de publicidad y la aparición de su versión digital, a fin de dar cuenta de los nuevos formatos publicitarios de la plataforma. En el capítulo 4 se estudian algunos ejemplos de empresas o marcas que utilizan la red para pautar, confrontando las piezas analizadas con los aspectos anteriormente expuestos, los que nos servirán para validar nuestra hipótesis. En la última parte de la tesina, la conclusión, presentamos los resultados generales obtenidos a partir del análisis de los ejemplos y formulamos algunas recomendaciones para lograr una comunicación efectiva en la plataforma. Cabe destacar que el recorte de este trabajo fue realizado en Febrero del 2018, todo lo que haya surgido luego de esa fecha, sean estudios sobre la misma, sean avances y cambios en la aplicación no fueron tenidos en cuenta.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guzzo, Oriana Agostina
2021

Descripción: Esta investigación nace motivada por la curiosidad ante la noción de identidad, un concepto que al decir de algunos autores como Brubaker y Cooper (2005) es múltiple, siendo utilizado para designar distintas cosas y para abarcar aspectos muy diversos relacionados con el nacimiento de una persona, su crianza, sus experiencias, pero también con el tiempo, los pensamientos, la ideología y más. La identidad puede ser entendida como una figura geométrica de muchas caras, que solo dejarán de multiplicarse con la muerte. Esta tesina surge así a partir de un interrogante que parecería no tener una respuesta simple y concreta. La primera pregunta que surgió fue cómo vincular el tema de la identidad con la comunicación. Teniendo en cuenta que el presente trabajo se enmarca en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, donde encuentra su pertinencia, y sabiendo que el tema de la identidad tiene numerosas facetas, siendo imposible de abarcar en su completitud, se optó por abordar el estudio puntual del concepto de identidad digital en la red social Instagram. Se consideró al efecto la popularidad que posee esta red entre los adolescentes jóvenes y la preponderancia que le da a la imagen, sin llegar a desplazar por completo la palabra. Se considera que no hay momento en el cual la identidad no sea comunicada: en cada palabra, cada gesto, cada silencio que hace una persona, algo de su identidad se manifiesta. En su libro "La vida digital", Ariel Gurevich define los medios digitales como plataformas de construcción / comunicación del sí, y dice que, dentro de estas plataformas digitales, la construcción y la comunicación son parte de un mismo proceso, porque la identidad se construye en el mismo momento en que se comunica. (Ariel Gurevich, 2018) En este caso el canal elegido para estudiar la relación entre la comunicación y la identidad es Instagram, donde se construye una identidad digital específica, que lógicamente aparece mediada por la red social de interés. Palabra e imagen construyen una identidad digital que en muchos casos -no en todos- pone en el primer lugar de protagonismo la imagen -lo primero que se ve-, ya sea estática o en video, resaltando las características físicas de la persona, sus facciones, gestos, actitud, vestimenta, dándole luego lugar a la palabra, el epígrafe, la ubicación geográfica, el paisaje y el contexto. Queda a elección del instagramer lo que quiere resaltar en su perfil. La relación entre palabra e imagen dependerá del gusto de cada instagramer, de su estilo y de lo que pretenda comunicar. No siempre esta comunicación será por completo consciente...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Demarchi, Julia Ana
2022

Descripción: Esta tesina como trabajo ensayístico se propone la revisión de conceptos desarrollados por diversos autores, -algunos que forman parte de la bibliografía de carrera de Comunicación y otros que no, pero podrían serlo- para identificar y describir la construcción que los usuarios de Instagram hacen de sí mismos a partir de las imágenes que comparten y las maneras en que lo hacen. Iniciamos este trabajo con un recorrido teórico para orientarnos. En una primera parte caracterizamos el desarrollo tecnológico y los cambios sociales que fueron posibles gracias a esto; posteriormente, pleanteamos una descripción de la red social elegida para este trabajo y sus modos de funcionamiento, y finalmente, abordamos la cuestión de la identidad que construyen los usuarios de sí mismos en dicha red. En segundo término, aplicamos las nociones teóricas problematizadas a una descripción de un corpus de usuarios, destacando los que más llamaron nuestra atención, incluyendo como cierre un hecho particular que ocurrió mientras se realizaba el relevamiento. Partimos de escritos como La sociedad cómo espectáculo, de Paula Sibilia (2008), con conceptos claves como extimidad y la tiranía de la visibilidad; y La cultura de la conectividad, de José van Dijck (2016), que describe los nuevos medios conectivos en contraposición a los medios de comunicación tradicionales, y también desarrolla conceptos como el principio de popularidad y gustabilidad. y En el enjambre, de Byun Chun Hal (2014). Retomamos propuestas de autores que focalizan sus investigaciones en temas más específicos de las redes sociales, como Axel Gurevich (2018) con su libro La vida digital. Intersubjetividad en tiempos de plataformas sociales quien ya menciona la relación intrínseca entre vida social y vida digital;, y Franco Frenquelli (2017), que específicamente desarrolla el lugar que ocupan actualmente las redes sociales como lugar de construcción identitaria y que habla de la arquitectura que tienen las redes,que habilita determinados comportamientos y vínculos en el mundo digital. Este trabajo se incluyó la creación de una cuenta de Instagram desde la cual observamos durante 15 días el comportamiento de 8 perfiles de usuarios, que nos brindaron la posibilidad de describir, a partir de casos empíricos, algunas estrategias de sus construcciones identitarias, y de experimentar en primera persona las posibilidad y restricciones de la construcción de sí que habilitan las redes sociales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bermejo, Danila Viviana
2017

Descripción: Esta tesina estudia las representaciones femeninas en el cine industrial y el cine de autor modernos durante los años sesenta (1959-1973), combinando los aportes de los estudios sobre el cine, los de género y sexualidad y la historia social y de las mujeres. El objetivo general de este trabajo es analizar la red de significaciones construidas en el cine de autor e industrial modernos en torno a la representación de la mujer en un período en que coexisten gobiernos democráticos débiles y gobiernos militares representativos de una modernización autoritaria, junto con la proscripción del peronismo. Los denominados “largos años sesenta” responden a una periodización “adecuada para conceptualizar los años que van desde el fin de la década del cincuenta hasta mediados de la década del setenta, dado que los modos actuales de denominarlos, cristalizados según la periodización de los años terminados en cero, no constituyen marcos explicativos satisfactorios ni permiten entender la continuidad interna del bloque de los sesenta/setenta” (Gilman, 2003: 37). Estos años están atravesados por un proceso de modernización de las costumbres que se hace evidente en temas como: la anticoncepción/planificación familiar, pautas más flexibles de moral sexual , la mayor presencia de la mujer en la educación superior, la política y trabajo calificado, la conformación de nuevos tipos de pareja menos ligadas a los formatos tradicionales en cuanto a los roles de género, la reflexión sobre ciertos aspectos de la masculinidad hegemónica, el resurgimiento del feminismo y el protagonismo juvenil en la cultura y la política, lo que lo convierte en uno de los actores sociales más influyentes en la circulación de esta modernización. Respecto a los objetivos específicos, nos proponemos, en primer lugar, analizar de qué manera construyen específicamente el cine de autor por un lado y el cine industrial por el otro, las representaciones femeninas (Objetivo específico 1). En segundo lugar, buscamos reconstruir los procesos de resignificación y de resistencia que atraviesan las construcciones de los personajes femeninos de los films seleccionados en relación al esquema del cine clásico femme fatale/mala - señora de/buena (Objetivo específico 2). Finalmente, buscamos dar cuenta de la relación entre la censura aplicada a los films del período y la construcción de verosímiles femeninos (Objetivo específico 3)...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pojomovsky, Matías Ariel
2018

Descripción: Pocos fenómenos sociales concitan tanta unanimidad respecto de su valoraciónnegativa- como la inflación. Forma parte del sentido común afirmar que ésta constituye un flagelo para la sociedad, ya que carcome el poder adquisitivo del salario, principalmente de los sectores más pobres que lo destinan casi en su totalidad a la satisfacción de las necesidades básicas. En la calle, en los comercios, en las mesas familiares, en los bares, en las plazas, en los medios de comunicación o en las redes sociales, la inflación es un indicador privilegiado para interpretar la realidad a través de una asociación muy sencilla: si los precios suben, mes a mes, es porque indefectiblemente “la cosa marcha mal”. Con esta observación como punto de partida, la presente tesina tiene por objetivo analizar de qué manera se instituye el sentido del significante inflación a partir del estudio de alrededor de doscientos editoriales del diario La Nación que tratan el tema inflacionario en el período 2011-2015 en Argentina. La centralidad del significante inflación debe entenderse como una demanda social, como una exigencia permanente presente en la sociedad. Es decir, de qué manera los medios de comunicación construyen el sentido de la inflación y lo instalan como una preocupación central que se traduce en una demanda social. En los editoriales se atribuye la inflación a causas preeminentemente monetarias. Es decir, se entiende a la inflación como un fenómeno producto de la emisión antes que nada, si bien se aclara que pueden influir otras variables. Sin embargo, rastrear en el discurso editorial las causas a las que atribuyen la inflación y vincularla a una determinada teoría económica es prácticamente comprobar algo que se conoce desde el comienzo: La Nación se apoya en la teoría monetarista para dar cuenta del proceso inflacionario. De modo que, si bien es necesario para la presente investigación identificar los componentes monetaristas en los editoriales, el objetivo no es ese, sino que se pretende avanzar en la respuesta a otros interrogantes: ¿Puede hablarse de la existencia de la inflación como un hecho objetivo al margen de su institución como discurso? ¿Existe una “ciencia económica” que explique las causas y consecuencias de este fenómeno, o por el contrario, existe una disputa ideológica, de cosmovisiones, las cuales aspiran a constituirse como “verdades científicas”? ¿Puede hablarse de la inflación como un mismo fenómeno que se desarrolla en disímiles modelos económicos? En el marco de esta disputa ideológica, que en tanto disputa implica relaciones de poder y de dominación ¿por qué resulta tan importante fijar el sentido- una fijación de sentido que es parcial- del significante inflacionario? ¿Qué políticas económicas legitima esta institución de sentido? ¿Cómo se desarrolla la construcción de hegemonía en la que la inflación se articula con otros significantes -otras demandas-? ¿Cuál es la importancia del sentido de la inflación en la constitución de la esencia o la identidad de la sociedad argentina? La construcción hegemónica en el período analizado se desarrolla en el marco de un antagonismo que puede simplificarse de manera esquemática, y después se profundizará, de la siguiente manera: un gobierno posneoliberal con intención de avanzar en un modelo de acumulación de industrialización por sustitución de importaciones, y un medio de comunicación como La Nación, representante de la fracción agroexportadora de la clase dominante nacional. La elección del género editorial para el análisis obedece a dos cuestiones: por un lado lo inabarcable de incluir otros artículos, ya que la temática de la inflación aparece prácticamente en todas las secciones del diario. Esta característica refuerza la hipótesis con respecto a la centralidad de la inflación como ordenadora de la realidad. Por otro lado, y más importante, el género editorial constituye la expresión oficial de una publicación. Busca persuadir y argumenta con firmeza y determinación sobre los temas de coyuntura. Interpela con tono dramático a la sociedad a la que explica el porqué de los fenómenos y sus soluciones. Y generalmente en el párrafo final exhorta a la clase política a llevar adelante sus propuestas para evitar una catástrofe de mayores dimensiones. Pensar la inflación desde lo discursivo requiere entonces abordar la discusión dentro del terreno más amplio de una disputa ideológica que, a su vez, se engloba dentro de uno de los “grandes debates”: el de la identidad nacional, o el de asignar una esencia a la sociedad. La Nación, por supuesto, se arroga la autoridad de ser una voz categórica dentro de este debate. La esencia argentina- la república-, es la que el populismo cuando es gobierno degrada, de acuerdo a la construcción de La Nación. Y la inflación, en el marco de esta construcción de sentido, es uno de los “vicios” más perjudiciales de la “fiesta populista”. La presente producción pretende ser un mínimo aporte para pensar algunas de las dificultades para llevar adelante y sostener de manera viable un modelo económico de industrialización. Un sistema económico que, en el período analizado, tuvo efectivamente altos índices de inflación en comparación con los años anteriores. Dado que justamente una de las características del periodo fueron las permanentes denuncias de falseamientos estadísticos y la discusión de la validez de los índices, en el anexo se cotejan los datos de la inflación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y de una consultora privada. La elección del periodo 2011-2015 para analizar obedece entonces a la instancia dentro de ese modelo de industrialización el cual efectivamente, dada la estructura de la economía, debe enfrentar importantes conflictos. Pero no se hará dentro de esos cuatro años una secuencia cronológica de hechos, sino que serán abordados en su conjunto, como se ha mencionado, como una instancia de la industrialización. En este contexto, quiénes y cómo instituyan el sentido de la inflación puede tanto instalar un sentido común de que es un flagelo angustiante, o por el contrario, hacer que sea soportable. En función de los sectores que representa La Nación, el sentido que instituirá será el primero. ¿Por qué? Es una de las preguntas que inevitablemente surge cuando se pone en discusión el sentido común con respecto a la inflación ¿Por qué la inflación se la debe enfrentar con urgencia, donde “urgencia” significa a través de políticas monetarias ortodoxas? La hipótesis que se sostiene en esta investigación es que la institución de sentido de la inflación en La Nación como un “flagelo” del populismo funciona como una herramienta de desgaste del modelo de industrialización. Cuando se comienza a buscar qué es lo que hay detrás de ese sentido común, aparecen las relaciones sociales de explotación, los modelos económicos en disputa, los trabajadores y los costos laborales, la propiedad de la tierra, los procesos de industrialización, y la relación entre los sectores dominantes y la clase trabajadora.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brun Lubatti, María
2023

Descripción: En esta tesina nos preguntamos sobre un nuevo rol para las Fuerzas Armadas Argentinas en el marco institucional del Estado democrático iniciado -aún con sus dificultades-, a partir de 1983. Centramos el análisis en la experiencia de la Secretaría de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias (en adelante SCME), creada en 2013 bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación. En primera instancia, porque entendemos que funciona como punto de anclaje de un extenso derrotero en relación con la definición del rol de las FFAA dentro del marco institucional del país. Esta experiencia nos permite revisar, desde sus condiciones de producción, el amplio debate sobre el control civil de las FFAA (punto sustantivo de esta tesina) y la re-funcionalización de éstas en un contexto de merma de la hipótesis de conflicto. Pero, además, nos interesa analizar a la SCME como una iniciativa novedosa y, por cierto, relevante, de los últimos años y los debates acerca de esa re-funcionalización (no solo formal, sino también en su aspecto significativo). Es decir, la SCME como punto de partida para el ejercicio de un rol específico, institucional y efectivo de las FFAA: su accionar en el marco de la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastres. Nos propusimos pensar la refuncionalización de las FFAA en clave del concepto de hegemonía (Williams; 2009) por su potencialidad al relacionar el “proceso social total” con las distribuciones específicas del poder y la influencia. A partir de este recorrido, es pertinente explicitar que consideramos que la SCME procuró ser una política de Estado, una política pública de un proyecto político que pretendió asentar una discusión y que, al menos al día de hoy, fracasó. Fracasó el debate: no logró -entre otras cosas-, penetrar o legitimarse en la esfera pública. No logró constituirse como debate social. Para tomar las definiciones clásicas de las ciencias políticas, no logró “ser cuestión”. Estamos convencidas de que este fracaso deja abierta una deuda en el modo en que la Argentina genera algún tipo de costura en lo que hace a la relación FFAA y democracia (lo que potencia riesgos de indefiniciones que, en esa no costura, habilita que las FFAA sigan emplazadas en un lugar que ha mostrado ser riesgoso para la institucionalidad en el país). Y ese tipo de costura no sólo no se produce, sino que termina funcionando más por desfinanciamiento y pérdida de sentido, que por lograr una política de Estado virtuosa que permita repensar o redefinir el rol.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Medan, Marina
2007

Descripción: En la carrera de Ciencias de la Comunicación me formaron para comprender y construir sentidos sobre la realidad. Así, hacia el final de este primer recorrido necesité pensar en los efectos políticos que debe implicar el trabajo analítico sobre la sociedad. Entonces surgió la pregunta que orientó esta investigación. Los intelectuales, que pueden ser los egresados de carreras universitarias, construyen conocimiento sobre la sociedad y en ese contexto elaboran representaciones acerca de determinados sujetos sociales. Muchos de ellos tratan de explicar algunos aspectos de la sociedad y contribuir a que ciertos fenómenos se hagan visibles, que se entiendan sus condiciones de emergencia, sus razones de ser, y sus implicancias para la sociedad y para los actores que los protagonizan. Sabemos que al investigar o hablar de ciertos temas, los intelectuales legitiman, con su voz, a ciertos sujetos y prácticas que no la tienen, que sólo pueden ser hablados por la voz del letrado; a aquellos de quienes existen representaciones porque quienes están del otro lado, del lado de la cultura hegemónica, de la academia, hablan por ellos. Entonces, el desafío, la pregunta, es no sólo cómo hablar de lo otro (operación que siempre se dará con “violencia”) sino además, para qué les puede servir a esos sujetos sin voz autorizada que el intelectual hable de ellos, así indagamos: ¿los protagonistas de esas representaciones que hacen los intelectuales para darles voz, se reconocen en ellas?, ¿a quién le sirve, en realidad, el trabajo intelectual?, ¿a los medios porque tienen “voces autorizadas” que hablan sobre todos los temas, a los otros intelectuales, a los académicos del exterior? El quehacer de aquellos investigadores o artistas que toman la función de intelectuales, ¿le sirve hoy a esta sociedad donde todos los significados parecen ser tan volátiles y relativos? Entonces: ¿cuáles son los efectos del trabajo intelectual en la sociedad? Son muchas las preguntas y esta investigación no pretende responderlas todas. Así, para acotar el problema y hacer un acercamiento exploratorio a esta pregunta, investigamos el rol de los intelectuales en tres diarios de circulación masiva desde diciembre del 2001, según sus propias producciones en ellos y según lo que ellos dicen sobre lo que hacen en dichos medios. Analizar el rol en los medios nos pareció un ejemplo válido porque es allí donde se construyen fuertes sentidos comunes para y sobre la sociedad, por la creciente presencia de intelectuales en ellos, y porque la descripción sobre el quehacer intelectual en los medios puede servir para transformar y ampliar ese rol, a partir de las posibilidades que ofrece el espacio mediático. El considerar la investigación a partir de la crisis política, económica y de legitimidad que se desencadenó en Argentina en diciembre de 2001 tampoco fue aleatorio. Esa crisis no representó sólo el momento de mayor visibilidad de los piqueteros, ni el surgimiento de las asambleas barriales y los cacerolazos, ni la vuelta de los saqueos a los supermercados. Tampoco significó solamente la huída del presidente Fernando De la Rúa en helicóptero, ni las más de 20 fatales muertes de esas jornadas. La llamada crisis de legitimidad, además, posibilitó que miembros de casi todos los sectores sociales opinaran sobre lo que pasaba. En un mismo proceso los “políticos” debieron callarse y esconderse. Y se dijo, habló “el pueblo”. Pero bajo la multitud, por la que algunos apostaron y de la que otros dudaban, seguía el terremoto (¿aparente?) de instituciones, símbolos, relaciones y poder. Hacía falta también, dar luz, ofrecer un poco de análisis. Pero parece que nadie quería dejar de lado la espontaneidad e instantaneidad de palabras y acciones. Parece que tampoco se podía. Ni los periodistas se animaban a hacer pronósticos. Algunos intelectuales prefirieron callar, porque necesitaban la perspectiva que da el tiempo para evaluar los síntomas. Otros optaron por tomar la palabra, aún con el riesgo de equivocarse, aún asumiéndose como un vecino más, desconcertado ante todo. Algunos sintieron que era parte de su responsabilidad social, y de lo que los constituía como intelectuales, “dar testimonio en momentos difíciles”. En la búsqueda sobre la toma de la palabra de los intelectuales en los medios, encontramos muchos trabajos que investigaron sobre cuál es el papel del intelectual en la sociedad y cómo éste ha cambiado en los últimos años. Tomamos algunas de las concepciones que tenían estos trabajos para configurar una posible definición del intelectual modelo 2001. Sin embargo, no encontramos investigaciones que vinculen la redefinición del intelectual que se formó a partir de los años 80, con la creciente presencia de intelectuales en los medios gráficos masivos. Este trabajo pretende, modestamente, contribuir a cubrir esta carencia, estudiando la relación entre intelectuales y medios masivos. Para analizar la creciente intervención de los intelectuales en los medios situamos este trabajo en el momento histórico en que vivimos, considerándolo como carente de sistemas de sentidos globales y de ideologías políticas capaces de entusiasmar a las masas; donde no hay mayores ídolos ni tabúes; con una predominancia del retiro a la vida privada y a los intereses individuales y donde los lazos comunitarios han decaído; donde ciertas instituciones clásicas como la escuela, la justicia y los partidos políticos sufren el descrédito producido como consecuencia de la corrupción material y ética; finalmente, un contexto en el cual los criterios sobre lo verdadero están diseminados y relativizados, y donde todas las opciones de vida pueden cohabitar, aparentemente, sin contradicción y postergación. Así, los medios aparecen como uno de los pocos, pero importantes, constructores de sentidos de esta época. Sin embargo, fragmentados y fragmentarios, producen finalmente, “un efecto de dispersión que no puede confundirse con pluralidad de centros dinámicos, y una pobreza de sentidos globales que no pueden confundirse con autonomía de los individuos”. Partiendo de este escenario planteamos como objetivos: • Relevar los temas abordados por los intelectuales y describir el modo en que son tratados dentro de la agenda periodística. • Establecer si los intelectuales mantienen una posición crítica o si sus análisis tienden a explicar los fenómenos sin tomar posición sobre ellos, manteniendo una actitud meramente descriptiva y relativista por temor a pecar de elitistas. • A partir de estas aproximaciones, esbozar algunas de las visiones del mundo que construyen con sus apreciaciones, tomando como uno de los ejes de análisis la dicotomía “innovación/repetición”. • Determinar con qué propósitos los medios gráficos convocan a los intelectuales para opinar sobre diferentes temas. • Analizar la mediatización de los intelectuales, su configuración como famosos del espectáculo y el reconocimiento del público en tanto tales, asumiéndolos como la voz autorizada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Altamirano, Facundo Nahuel
2020

Temas:   Exilio -  Éxodo -  Intelectuales -  Comunicación

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Torresagasti Rossignoli, Guillermo Carlos
2016

Descripción: En esta tesina, el objeto de estudio a investigar es la actividad de inteligencia en la Argentina, su historia, su estructura y su funcionamiento teniendo presente el marco general internacional de la actividad. Para empezar es importante aclarar que por “Inteligencia”, se entiende a la actividad ligada a la defensa de la seguridad nacional y llevada a cabo por el estado a través del sistema de inteligencia nacional. Así, utilizando esta acepción de la palabra “inteligencia”, el objetivo primordial de la actividad de inteligencia estatal será básicamente preservar la seguridad nacional y resguardar la seguridad e integridad del estado – nación en su conjunto
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Russo, César Matías
2018

Descripción: El binomio medios de comunicación-político es indisoluble, desde hace 200 años la política está atravesada por el sistema de medios masivos y cada innovación tecnológica implica la aparición de un nuevo medio, una forma de comunicar novedosa y por ende implica un cambio en la forma en la que se materializa la discursividad. Verón reconoce dos procesos simultáneos que contribuyen al posicionamiento de los medios de comunicación como gestores del imaginario social orientados a una lógica cortoplacista, uno es el debilitamiento del sistema partidario acompañado por una crisis en la representación de las demandas sociales que los políticos manifiestan, sumado al rol cada vez más centralizado de los medios quienes reemplazan a los políticos como canalizadores de los reclamos sociales, fundamentados en la inmediatez donde se muestran los reclamos, amplificando el espectro de resonancia (Verón, 1998). Este debilitamiento de los anclajes partidarios tuvo como resultado una migración desde una democracia de partidos hacia una de audiencias (Manin, 1994), lo que generó un proceso de personalización de la política y una fluctuación en las preferencias de los ciudadanos (Castells, 2009). Es dentro de ese universo mediático pre-digital donde las campañas electorales se pensaban, organizaban y dosificaban en función de la televisión, que fuera definido por Verón como sociedades mediáticas (Verón, 2001). Por este motivo, las prácticas políticas están estructuradas en función de las lógicas de los medios masivos y las campañas electorales. Esta lógica en la construcción de la imagen del candidato y la circulación de la discursividad mutó hacia otras formas, en un proceso caracterizado por el fin de la preponderancia de los medios masivos junto con la crisis del broadcast (Carlón y Scolari, 2009; Verón, 2007). Con la irrupción de nuevas tecnologías, los políticos son constantemente interpelados por la ciudadanía ya que adquieren un grado de exposición permanente, con el surgimiento de internet y las redes sociales su contacto no se limita a sus apariciones públicas en actos o conferencias...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sánchez, Gustavo Adolfo
2006

Descripción: Mi interés por hacer del juego un objeto de análisis fue surgiendo paulatinamente a partir de ciertas lecturas que, a lo largo del ciclo de grado, me iban revelando diferentes conexiones explicitadas o posibles entre el juego y la comunicación. Sin embargo, una intuición iniciática, de cuya formulación primera apenas quedan rastros en el presente estudio, terminó por convencerme de la posibilidad de emprender el intento. Podría formularla ahora más o menos en los siguientes términos: dentro del universo de los juegos, era evidente que entre los deportes y los juegos de mesa o de tablero existía una diferencia sustancial, cuya formulación teórica, sin embargo, no me resultaba en absoluto obvia. Lo primero fue entonces pensar en una clasificación de los juegos, que si bien desde cierto punto de vista no podría ser si no la conclusión del trabajo, en sus prolegómenos se convirtió en un instrumento privilegiado del análisis. Pero esta tarea no podía ser realizada en el vacío; se hacía necesario, por una parte, un relevamiento del “estado de la cuestión” desde las más variadas teorías y disciplinas que se han ocupado de ella y, paralelamente, que tomara contacto con alguna clasificación disponible y pertinente que hubiera sido elaborada en el marco de alguna de estas teorías o disciplinas. Por último, aun cuando mi interés se guiaba todavía por aquella intuición inicial, era notorio que la clasificación que habría de emprender tenía que partir de algún principio organizador y que éste debía ser formulado en términos teóricos y hallarse en vinculación con el campo de la comunicación social. Mientras que por un lado el profesor Alejandro Kaufman, que me guió como tutor a lo largo del trabajo, me sugirió varias lecturas en función de la tarea propedéutica a emprender, por otro establecí un contacto con la cátedra de filosofía del juego de la Universidad de Chile y, a través del profesor Gonzalo Montenegro, accedí a una bibliografía específica, buena parte de la cual forma parte del corpus bibliográfico de este estudio. Destaco especialmente la obra de Roger Caillois, que es el autor que iba a proveerme de aquella necesaria clasificación disponible, sobre cuyas bases, pero en otra dirección, habría yo de construir la mía. A lo largo de este derrotero, y atento a aquella diferencia entre juegos deportivos y juegos de mesa, se me presentó la idea de que ella debía basarse en la “situación” del jugador respecto del entorno de juego. Mientras que en los deportes el jugador parecía involucrase directamente, con la totalidad de su ser corporal, en un entorno cuyo tiempo y espacio eran perceptibles como continuos en relación con los sujetos implicados en el juego, en los juegos de mesa o tablero el jugador parecía operar sobre el entorno, respecto del cual se hallaba físicamente separado y el cual, a su vez, estaba dotado de sus propias características témporo-espaciales. A través de estos discernimientos es que me encuentro con la noción de representación, porque si el juego aparecía siempre en vinculación con lo social –tal como se desprendía de la lectura de buena parte de los autores con los que había tomado contacto– el modo en que el jugador aparecía situado respecto del juego podía ser un indicador del diferente modo en que, en el juego, tenía lugar una transposición de lo social. También el tiempo y el espacio de lo social parecían dejar sus rastros en el juego, por medio de signos y configuraciones particulares y distintivas. Es en este punto cuando la lectura de Gregory Bateson me permitió formular estas ideas todavía un tanto vagas con una terminología más precisa, y tal vez más audaz: la diferencia entre deportes y juegos de mesa y tablero residiría en el hecho de que mientras los primeros suponen formas analógicas de interacción y representación, en los segundos tiene lugar la aparición de un orden de interacción y representación eminentemente digital. Por cierto que estas ideas, a lo largo del presente trabajo, iban a estar sujetas a varios desvíos y transformaciones, y los reparos que me formulara el profesor Kaufman respecto de mi planteamiento inicial fueron determinantes para que extremara mi esfuerzo intelectual en pos de otorgarle una forma más adecuada. De todos modos, a esa altura parecía haber encontrado ya el principio rector de mi clasificación de los juegos y el marco conceptual del análisis que habría de emprender: un enfoque inmanente del fenómeno lúdico, que me permitiera pensar los juegos como estructuras de interacción a través de las cuales algún aspecto de lo social podía ser relevado. Sólo a través de las vicisitudes de mi trabajo iría abandonando el interés por hallar en el juego representaciones sustantivas, reencontrándome con una dimensión ontológica más cercana a los planteos de Wittgenstein. Por último, y para concluir con esta breve presentación que espero sirva de marco apropiado para la lectura del corpus del trabajo que presento, quisiera agradecer, además de a mi tutor y al profesor Montenegro, al profesor Aníbal Ford. Sus recomendaciones bibliográficas, tanto como su generosa predisposición al intercambio de ideas acerca de la cuestión que me ocupa, han dejado también sus huellas en las líneas que siguen.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cáceres, Daiana Sol
2016

Descripción: El trabajo de investigación de la presente tesina tiene como objeto de estudio a la organización solidaria alemana “Interbrigadas e.V: Verein zur Förderung des interkulturellen Austausches zwischen Europa und Lateinamerika” (“Interbrigadas e.V: Asociación para el fomento de intercambios culturales entre Europa y América Latina”). Dicha asociación realiza trabajo social internacional a partir del desarrollo de brigadas de trabajo comunitario que viajan desde Europa a América Latina y viceversa. El recorte histórico que se propone abarcará la totalidad de la historia de Interbrigadas y se dividirá en tres instancias o momentos significativos. La etapa inicial de Interbrigadas se extenderá desde el año 2005 hasta el 2007: la primera fecha será significativa por ser el acercamiento originario y concreto que ésta tiene con el proceso político bolivariano que se estaba desandando en Venezuela y, por consiguiente, descubrimiento del continente en términos políticos, mientras que la segunda se erige como hito por ser el año de institucionalización de Interbrigadas. El segundo momento histórico atravesará la etapa de su fundación y constitución formal como organización social sin fines de lucro hasta el año 2011. Por último, el tercero finalizará dando cuenta su estadio actual con sus perspectivas a futuro. En relación con lo anterior, la posibilidad de recuperar los hitos o hechos claves de Interbrigadas nos permite visibilizar aquellos momentos destacados de la historia de la organización para explicar y comprender su significado en su contexto. Es decir, “los “hitos" de las organizaciones hacen referencia a los eventos y momentos claves en el desarrollo de las experiencias, los cuales, por su carácter han transcendido en la historia o/y han marcado un punto que denota cambios importantes en el proceso de trabajo” (Torres Carrillo y Vallejo, 2003: 60).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rivas, Mariana Isabel
2008

Descripción: El objetivo principal de este trabajo es encarar un abordaje transdiciplinario del movimiento crítico denominado Culture Jamming (Interferencia cultural). Este término fue acuñado originariamente en 1984 por el grupo Negativland para denominar las intervenciones ligadas a la interferencia de frecuencias de radio. Luego, se hizo extensiva a todas las intervenciones realizadas sobre productos mediáticos que interpelaran a favor de una reflexión crítica sobre algún acontecimiento. Es decir, cualquier manipulación que tuviese el fin de tergiversar el sentido original del mensaje mediático-cultural o provocar sucesivas reorganizaciones semánticas para “subvertir la normalidad de las situaciones cotidianas en las que se expresa y se reproduce la lógica del dominio y la sumisión, creando situaciones abiertas que puedan dar lugar a interpretaciones disidentes de la realidad.” (Brünzels – Blisset, 2000:12) Muchas son las formas en las que se ha manifestado esta nueva tendencia de expresión crítica: a través de recursos del collage audiovisual como los de Negativland, de graffities o intervención de vallas publicitarias, como es el caso del británico Banksy, o de manifestaciones públicas como las realizadas por diferentes grupos antiglobalización y los boicots de los grupos anti-consumo. Sin embargo, el principal eje de análisis estará centrado en la corriente del Culture Jamming que se conoce como antibranding (antimercadeo) y que tiene como recurso la intervención denominada subvertising. El subvertising es una denominación que se aplica al tipo de intervención realizada sobre publicidades gráficas a través de herramientas del diseño gráfico para modificar su sentido y reponer un contrasentido ligado al reclamo o denuncia de alguna situación puntual. Su denominación parte del juego de palabras subvert + advertising (alterar + publicidad) Esta tendencia tiene como principal eje el rechazo a la influencia cultural que han adquirido en las últimas décadas las corporaciones multinacionales y sus marcas. Con el objetivo formalizar un corpus de análisis, este trabajo parte de la elección de uno de los principales referentes de esta corriente: la revista Adbusters.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Garone, Agustín
2018

Descripción: La crisis política económica y social que tuvo su punto de mayor conflictividad y estallido en diciembre de 2001 en nuestro país representa, sin dudas, una bisagra, un punto de quiebre, en lo que respecta a la implementación del programa político económico neoliberal que comenzó a desplegarse con la dictadura cívico militar en 1976 y que se profundizó durante la década de 1990. La salida de la crisis, lejos de ahondar en el camino de dinamizar los procesos de participación directa plasmados en las asambleas populares y la movilización callejera, estuvo fuertemente ligada a una decomposición institucional. Ahora bien, esta recomposición institucional cobró fuerte legitimidad social con la emergencia del Kirchnerismo como movimiento político que supo recuperar y articular una agenda muy ligada a las demandas populares de distintos sectores. El devenir de este proceso político, por demás complejo y heterogéneo, también contextualizado y enmarcado dentro un esquema regional de gobiernos populares en gran parte de Latinoamérica, se caracterizó en nuestro país –entre muchas otras cosas– como un momento de “retorno de la política”, en contraposición evidente con uno de los más claros efectos del neoliberalismo, a decir, la fragmentación social y un fenómeno de despolitización o de descrédito de la política por gran parte de la sociedad. Luego de una primera etapa comprendida por la presidencia de Néstor Kirchner 2003/2007, sobrevino una segunda etapa de este proceso histórico y político que fue liderado desde la conducción del Estado Nacional por Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Una lectura posible sobre este nuevo periodo es que se daba por concluida la autodenominada etapa de la “salida del infierno”, y comenzaban a gestarse nuevos debates, proclamas y también nuevas demandas por parte de la sociedad. Redistribución del ingreso y ampliación de derechos fueron dos ejes fundamentales y, de alguna manera, también consecutivos dentro de los lineamientos que se planteaban desde el gobierno y que caracterizaron el liderazgo político de CFK. Ahora bien, un común denominador de ambas etapas fue la manifestación de que desde la conducción política se tenía las riendas de las decisiones económicas y de la gestión del Estado en todas sus dimensiones, y que eso a su vez, generaba necesariamente conflictos que se debían administrar. Prevaleció la concepción de un Estado fuerte y regulador de los distintos intereses que se articulan en la sociedad. Para dar cuenta esta cuestión, este trabajo explora un corpus principalmente compuesto por veintisiete textos entre los que predominan discursos oficiales de CFK, enunciados entre 2011 y 2015, pero también artículos de diarios en donde se rescata la voz de distintos actores políticos de relevancia pública, con el objeto de reconstruir a partir de ellos y sus interconexiones algunas características de una formación discursiva que si bien los excede, hace pie en ellos dejando marcas susceptibles de ser relevadas y analizadas. La relación con la materialidad del corpus supone siempre un vínculo metodológico problemático, dado que la formación discursiva que constituye nuestro objeto de estudio no puede ser sino el resultado mismo de nuestra investigación. No obstante, y a modo de aproximación preliminar la hemos denominado “eficiencia política” porque no se trata de una caracterización del “discurso político” de tal o cual candidato o fuerza kirchnerista sino de una configuración significante que tiene gravitación en él pero que lo desborda y da más bien cuenta de las tendencias ideológicas amplias que constituyen sus limitantes epocales. En la complejidad de este proceso político, surge como motivación en el presente trabajo la necesidad de indagar sobre las subjetividades políticas contemporáneas en nuestro país dentro de los procesos históricos que se vienen describiendo. La pregunta que surge es, entonces, bajo qué recorridos teóricos se buscarán caracterizar estas subjetividades. El siguiente trabajo tendrá un fuerte anclaje en los desarrollos teóricos de Foucault y Althusser pero fundamentalmente en el análisis sobre la materialidad del sentido tal como la comprende Pêcheux. Se parte de una concepción materialista del sentido que se traduce en el análisis de procesos discursivos en tanto procesos de producción en donde se articula lo simbólico como resultado de un proceso histórico e ideológico. Desde esta perspectiva se comprende al discurso o una formación discursiva como resultado de una producción social e histórica que se encuentra determinada por una o más formaciones ideológicas. De allí, se desprende la idea de que el proceso discursivo tiene una eficacia material en la articulación de lo simbólico con los procesos históricos. Entendido de esta manera, una formación discursiva se desarrolla en una coyuntura dada y tiene determinaciones históricas e ideológicas y, a su vez, genera uno o varios efectos de interpelación hacia los sujetos. En otras palabras, se intentará abordar la problemática del Sujeto en tanto efecto ideológico plausible de analizar, a partir del análisis de los procesos discursivos. Retornando a la caracterización histórica surgen distintos interrogantes como forma de comenzar a problematizar la cuestión ¿La experiencia Kirchnerista significa que se ha dejado atrás el neoliberalismo? ¿El neoliberalismo implica necesariamente la ausencia del Estado? ¿Qué posibles operaciones ideológicas pueden advertirse en la clave de lectura de los procesos políticos y económicos planteados en tanto retirada y retorno? En principio, pareciera que este tipo de conceptualizaciones en clave de linealidad temporal (retirada/retorno) genera un velo sobre las implicancias de la sobredeterminación neoliberal. El concepto de sobredeterminación propuesto por Althusser, como una reformulación de la dialéctica materialista, pareciera adecuarse como una herramienta válida a la hora de comprender procesos históricos sucesivos de esta índole. Las transformaciones sociales y económicas que puedan llegar a detectarse en la base material, o en los procesos de producción deben ser también comprendidas en la influencia de la ideología neoliberal desarrollada a nivel superestructural. Seguramente, podría resultar más sencillo evidenciar las huellas discursivas acerca de cómo opera la ideología neoliberal, rastreándola a través de los novedosos discursos que emergen, casi sin contradicciones, de las formaciones ideológicas de linaje puramente liberal y posmoderno. Pero, justamente, la densidad de la idea de sobredeterminación, abre un campo de posibilidades para repensar y problematizar relaciones contradictorias, materializadas en formaciones discursivas que de ninguna manera se asumen con neoliberales, sino que directamente se reconocen como abiertamente opuestas. De esta forma, surge como un objetivo general de este trabajo, en primer lugar, la realización de un análisis crítico ideológico sobre los procesos de significación que dan lugar a la reconfiguración de subjetividades políticas en el marco de la circulación de discursos sociales en la historia reciente de nuestro país. No obstante, en la línea de evidenciar aspectos de la sobredeterminación neoliberal, resulta necesario también problematizar la concepción imperante sobre el neoliberalismo y sus posibles efectos en tanto racionalidad gubernamental en los procesos de subjetivación. Aparecen también, como objetivos específicos de esta tesina (circunscribiéndonos al encuadre teórico metodológico que describiremos en el siguiente capítulo), la pretensión de, por un lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la formación de los conceptos la dinámica de dispersión de los enunciados que articulan una formación discursiva determinada en el tipo de discurso político; y por otro lado, caracterizar e identificar desde el punto de vista de la función enunciativa algunos de los posibles efectos de sentido y subjetivación que se disponen a partir de los procesos o dispositivos de interpelación de la formación discursiva analizada. Asimismo, a diferencia de los desarrollos de Foucault, los planteos de Pêcheux incorporan la noción de contradicción en clave de lucha de clases. Específicamente en lo que respecta a la introducción del concepto de interdiscurso, permite pensar la complejidad del asunto en tanto que, no sólo distintas formaciones discursivas pueden llegar a nutrirse de un mismo espacio de evidencias, sino que una misma formación discursiva puede involucrar distintos campos semánticos y componentes de formaciones ideológicas antagónicas. Tal pareciera ser el caso que presentaremos en este trabajo. La idea de sobrdeterminación neoliberal, entonces, habilita a cuestionar la supuesta linealidad temporal y las simplificaciones teóricas que tienden a encasillar en distintas tradiciones la práctica política y sus posiciones subjetivas, colaborando en la comprensión de la complejidad que presenta la situación política en nuestro país, en esta etapa de la formación social capitalista. A la vez que, desde la perspectiva que se plantea, se intentará comprender y caracterizar las subjetividades que acuden al llamado de esas formaciones discursivas que emergen en estos procesos históricos que son por supuesto, sociales e ideológicos. Se toman algunas de las preguntas planteadas más arriba como punto de partida para estructurar la problemática a abordar e indagar acerca de cómo estos procesos determinan o configuran, en alguna medida, la constitución de subjetividades políticas. Pero principalmente, se parte de la necesidad dentro de este campo teórico -al que detallaremos en breve- de desarticular presunciones y efectos de sentido que se presentan como evidentes, e impulsar la necesidad de investigar sobre la complejidad de estos procesos en pos de contribuir a repensar la producción de una subjetividad que promueva identificaciones de clase. La hipótesis central de este trabajo es que una formación discursiva en la que el campo semántico de la política está subordinado a modulaciones gestionarias propias del campo semántico de la eficiencia, promueve formas de identificación que trabajan en dirección del debilitamiento de la política. En el caso argentino específicamente eso podría leerse en relación con las políticas de aliento al consumo. Una segunda hipótesis que se configura es que, desde el punto de vista de su función enunciativa podría plantearse que la formación discursiva analizada encierra una tensión, una contradicción entre un estilo polémico del enunciador y un efecto de atomización del destinatario o enunciatario que, a su vez, genera un efecto de repolitización con rasgos liberales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Feldman, Diego
2014

Descripción: La tesina analizará dos audiovisuales argentinos de ficción de formato seriado producidos específicamente para ser emitidos a través de Internet, en los que temáticas referidas al género (gender) y a las sexualidades diversas se hacen presentes. Luego de una exploración del “ciberespacio” que llevamos a cabo durante 2012, cuando iniciábamos el proceso investigativo, exploración con la que se intentaba buscar materiales para analizar producciones nacionales hechas para –y exhibidas a través de– la Web, tomamos como ejemplo dos, las que formarán el corpus de este trabajo. Se trata de los seriales cerrados (Saló, 2003: 173) Plan V (Sofía Wilhelmi y Lorena Romanin, 2009-2010) y Yo soy virgen (Juan Paya, 2010). El análisis comprenderá dos instancias: una, la primera y principal, estará dedicada al estudio en producción de los audiovisuales que forman el corpus, y la segunda, correspondiente a la recepción, se centrará en el abordaje de los comentarios que los espectadores formularon como feedback en las redes sociales Facebook y YouTube. El análisis en producción hará eje en tres elementos: los géneros a los que adscriben los audiovisuales, algunas relaciones intertextuales puntuales y, por último, el tratamiento de asuntos relacionados con el género (gender) y la diversidad sexual. Los objetivos de la investigación serán: 1. Dar cuenta de algunas operaciones de producción de sentido que se presentan en los órdenes temático, retórico y enunciativo, haciendo centro en las primeras. 2. Identificar algunas relaciones intertextuales que operan en el proceso de producción del corpus, “imponiendo” restricciones y “abriendo” posibilidades constructivas; al respecto pondremos especial atención a las vinculadas con las problemáticas del género (gender) y de la diversidad sexual. 3. Identificar y describir las operaciones de lectura que se efectuaron sobre el corpus trabajado en producción. Cabe señalar que los objetivos planteados parten de las siguientes premisas: 1. Los medios contribuyen de forma determinante en la formación de las subjetividades y las identidades. Internet en tanto tal se configura como un espacio en el que se originan pertenencias grupales y se conforman culturas virtuales. 2. Los audiovisuales creados para Internet que analizaremos, en razón de sus rasgos constitutivos, podrían ser visualizados fundamentalmente como pertenecientes al macro-género “comedia”. En cuanto a la metodología de trabajo, el corpus será estudiado de manera descriptivo-analítica a partir de los aportes, por un lado, de la teoría de la discursividad social de Eliseo Verón, de las formulaciones de Oscar Steimberg sobre la noción de género y las dimensiones que los mismos comportan y, por otro, de la teoría social (la noción de habitus propuesta por Pierre Bourdieu y la concepción de matriz heterosexual de Judith Butler; a todos ellos se hará referencia en el marco teórico-metodológico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Núñez Alegre, Nicolás Leandro
2021

Descripción: La presente tesina tendrá por objeto abordar la relación que estableció el primer gobierno kirchnerista desde los planos discursivo y represivo con la protesta social. Se llevó a cabo para ello un recorte temporal centrado en lo acontecido ante el pico de movilizaciones y reclamos desarrollado durante los meses de agosto y septiembre de 2005. Será analizada, en particular, la relación entre el discurso del oficialismo gubernamental y sus acciones frente a las formas de protesta que llevaron adelante distintos sectores de trabajadores cuya remuneración salarial era estatal y también del movimiento de desocupados. A tal fin, se realizó un recorte de corpus compuesto, por un lado, por recortes sistemáticos de tres de los principales diarios de circulación masiva del país de dicho período (Clarín, La Nación, Página 12), y por otro, por la desgrabación oficial del conjunto de los discursos presidenciales de dicho período. El objeto de estudio escogido empuja al desarrollo de elucidaciones sobre el campo de la disputa política en una sociedad que es entendida como tensionada intrínsecamente por los antagonismos inherentes a su composición de clases sociales. Las intervenciones discursivas serán interpretadas como momentos de la actuación de los distintos actores en el marco de una constante disputa en pos de sostener o intentar resistir y/o subvertir las existentes condiciones de dominación, opresión y explotación. La metodología combinará distintos enfoques y disciplinas. Desde la perspectiva del materialismo histórico se recuperarán aportes de la sociología, la economía política, y centralmente del análisis del discurso (en su vertiente francesa y en la corriente conocida como Análisis Crítico del Discurso), tratando de hacer un entrecruzamiento entre los aportes que fueron encontrados apropiados de los distintos autores invocados. Serán delimitados en cada caso acuerdos y discrepancias con la perspectiva general de los mismos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Quaglia, Mariana
2023

Descripción: En tiempos hipermediatizados, el ecosistema de medios contemporáneo se ha tornado cada vez más complejo, con nuevas ofertas de tecnologías de la información y de la comunicación y un marcador desplazamiento hacia diferentes formas de consumo. En este contexto las y los jóvenes modelan sus diversas rutinas vehiculizadas por el consumo de distintos medios de comunicación, materializados en diversos soportes y con mayor o menor grado de transportabilidad. Esto complejiza el escenario de medios actuales, y se traduce en un consumo multiplataforma que ya no presenta los límites tradicionales entre los distintos medios, sino una hibridación de contenidos y producción de nuevos pactos de lectura donde, tal y como detalla Albarello (2020), las y los jóvenes buscan extraer lo mejor que paraellos puede ofrecerle cada medio. En esta tesina de grado, a partir de la realización de 19 entrevistas a jóvenes de entre 18 a 29 años, decidimos profundizar sobre el vínculo que se genera entre las audiencias jóvenes, sus rutinas de consumos en general (tanto medios de comunicación “previos” como redes sociales digitales) y los contenidos de televisión abierta en argentina, por ello el producto privilegiado de nuestra investigación será el panelismo y en concreto, el programa de actualidad Intratables, por ser uno de los programas de actualidad de mayor trascendencia, que ocupa el horario prime-time en la televisión de aire desde 2013 hasta mediados del 2022. Reconocemos que, dentro de la complejidad del contexto de desplazamientos de consumo y de la microsegmentación de ofertas, este producto continúa siendo relevante como indicador de la circulación de los contenidos masivos, de allí el lugar que las y los jóvenes televidentes otorgan a este programa en su “dieta informativa” en relación al consumo de información por otros medios (Johnson, 2012). Nuestro interés reside en analizar la relación entre el programa elegido, las lecturas, percepciones y/o interpretaciones de las y los televidentes y, el lugar que ocupa este consumo en particular en torno a otros consumos y productos mediáticos elegidos por los mismos. La indagación sobre los productos de masas que forman parte de esta rutina diaria es relevante en la medida que ocupan un lugar central en la sociedad, siendo un instrumento potencial de influencia y control, buscan incidir en la opinión pública. Como también pueden concebirse como el ámbito donde se desarrollan muchos asuntos de la vida pública y una fuente de definiciones e imágenes de la realidad social, que proporcionan un patrón de lo que es “normal” empírica y subjetivamente (McQuail, 1999).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Green, Clara
2019

Descripción: Las prácticas sociales se han modificado en la Era Digital, dando lugar a una nueva etapa en la que reina la tecnología como mediadora de los procesos económicos, sociales, culturales y políticos. Teniendo en cuenta que estamos inmersos en la Sociedad del Conocimiento, nuestro interés está centrado en la inclusión de las TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la educación y los avances que se produjeron en Argentina en materia educativa con la implementación de tecnologías y la discusión actual que se está desarrollando a nivel mundial. Creemos que es de gran importancia ver cuáles fueron y cuáles son los cambios realizados en los modelos educativos más exitosos a nivel internacional y regional, donde la tecnología asume un rol protagónico en la educación o simplemente es considerada como una herramienta más dentro del proceso de aprendizaje. Finlandia y Japón a nivel internacional, y Chile y Uruguay a nivel regional, están dentro de los mejores modelos educativos según las pruebas PISA del año 2015. Es por ello que centraremos nuestra investigación en el modo en que estos modelos educativos incluyeron la tecnología en la educación en la última década...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lucardi Sanchez, Rodrigo Ignacio
2021

Descripción: Esta tesina de grado es el resultado de una investigación de tipo cualitativa que indaga en la percepción que tienen los empleados y las empleadas de una empresa cuando sus rutinas laborales se modifican por la incorporación de nuevas tecnologías. El documento se inicia con la formulación del problema, en la que hago un relato que va desde la percepción de una situación problemática hasta la formulación de la pregunta de investigación. Para situar al problema en un contexto, desarrollé un marco de referencia en el que doy cuenta de algunos desarrollos conceptuales y teóricos relevantes para la investigación, y también describo a la empresa Aerolíneas Argentinas, en su situación actual y en su recorrido histórico. A continuación, explico el modo en que diseñé la investigación, con el fin de alcanzar el siguiente objetivo: conocer, de primera mano, a partir del relato de los empleados y las empleadas, qué ocurre con la incorporación de nuevas tecnologías; qué les pasaba a ellos y a ellas y a sus sectores. Entrevisté a referentes de distintas áreas de la compañía, las que más cambios tecnológicos tuvieron, es decir, a los empleados y las empleadas que tienen al avión como una de sus herramientas de trabajo. El análisis se basó en 3 ejes. El primero, surgió en base a los testimonios de los entrevistados como un problema actual y de gran preocupación para la mayoría, se trató de cómo la tecnología afectaba a su salud. En el segundo, profundizo acerca de si la tecnología quita empleo o no. Por último, analizo la percepción sobre si estos cambios determinan o no la historia de la empresa. Las posiciones respecto a estas preguntas se establecieron a partir de la experiencia directa de los empleados y las empleadas, con hechos puntuales, por los que fueron moldeando su opinión, al estar intrínsecamente relacionados con la empresa. Revisando la historia de la compañía y considerando las experiencias de los actores se podría decir que la tecnología determina y transforma el empleo. Para algunos y algunas, lo transforma para bien, mejorando los procesos y para otros para mal, eliminando empleos y afectando a los empleados y las empleadas. Sin embargo, estos cambios se deben entender dentro de un contexto de innovación tecnológica y de búsqueda de mejora y no como un concepto aislado con fuerza propia que es independiente de las personas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Korol, Leandro Matías
2016

Descripción: En la presente investigación tenemos como objeto analizar la narrativa futbolística sobre las relaciones de lo local y lo externo. Para este trabajo indagamos en algunos artículos de los diarios Olé y el segmento deportivo de Clarín. Con esto buscamos observar de qué forma se construye discursivamente lo propio en relación con los discursos sobre lo europeo. En esta tesina nos interesa estudiar de qué manera el discurso eurocéntrico forma parte e influye en la narrativa periodística local para elaborar las categorizaciones, calificaciones y clasificaciones validas sobre el éxito y la consagración sobre: los jugadores, los clubes y la liga local, la selección nacional, el estilo de juego válido y el funcionamiento institucional considerado correcto. En resumidas cuentas, analizamos cómo la narrativa deportiva utiliza este discurso sobre lo europeo para generar las clasificaciones que tipifican construcciones discursivas que definen los elementos consagrados, exitosos, bellos y correctos que se contraponen a otros que son presentados en forma negativa, es decir no consagrados, no exitosos, no bellos, no correctos. Nos preguntamos en qué medida las relaciones de poder y colonialidad influyen en estas construcciones discursivas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Velchoff, Eva
2019

Descripción: El objeto de estudio de esta investigación para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social son las estrategias de comunicación desplegadas en las convocatorias al primer Paro Nacional de Mujeres el 19 de octubre de 2016 y al primer Paro Internacional de Mujeres realizado el 8 de marzo de 2017 en Argentina. Si bien los feminismos han históricamente tejido redes de intercambio y solidaridad, las huelgas de mujeres coordinadas alrededor del mundo el 8 de marzo presentaron un carácter novedoso. El Paro Internacional del 2017 fue una gesta clave en el devenir del movimiento de mujeres como actor político situándose en la disputa frente a la avanzada de gobiernos neoliberales, con prácticas conservadoras y autoritarias en distintas partes del mundo. La recuperación del 8 de marzo como reconocimiento internacional a la Mujer Trabajadora ha sido un posicionamiento político potente en tanto articulado a escala global y con un claro componente de clase en su misma formulación. Recuperar el trabajo como clave identitaria para la organización internacional supuso también problematizar el lugar de las mujeres (sobre todo) pero también de otras múltiples identidades sexo-genéricas feminizadas en la organización misma de lo social. Si bien el 8 de marzo siempre ha convocado a feminidades a la acción y movilización por la efeméride, hasta la experiencia de 2017 en Argentina las convocatorias no habían logrado saltar el cerco de los partidos políticos y las organizaciones feministas, de la diversidad y de las disidencias sexuales. En este punto cabe señalar que nuestro país se destaca por la producción teórica que el movimiento de mujeres elabora respecto de su propio devenir. Si bien esto ha logrado una mayor llegada al diálogo público con más ímpetu a partir de la movilización masiva ‘Ni Una Menos’ del 3 junio de 2015, la tradición teórico-política feminista local se remonta a comienzos de siglo y su derrotero es significativo cuando se observan procesos regionales más amplios. Es importante entonces situar estas jornadas de paro y movilización en el curso de la historia argentina de participación política, juvenil, sindical que ha tomado particular impulso con la recuperación democrática y la protección de los derechos humanos. Se trata de un país con una experiencia política muy rica en donde las mujeres han sido pioneras en las luchas de la región. Desde los años ‘80 en adelante el movimiento de mujeres y las feministas argentinas han ido construyendo sus demandas políticas como parte de la agenda de los derechos humanos, apuntando a la construcción de ciudadanías plenas que durante mucho tiempo fueron obturadas incluso por la letra de la ley. Así, a lo largo de la historia la organización de las mujeres argentinas se ha dado estrategias de encuentro y discusión, de ocupación del espacio público y de producción teórica para la disputa política. La formulación de agendas conjuntas, de espacios de encuentros federales, la organización de instancias horizontales de deliberación nutre el trazo firme, más o menos visibilizado según la época, de los feminismos en Argentina. Por su parte, la experiencia de la movilización Ni Una Menos en 2015 fue un momento central de la historia local reciente logrando convocar a amplísimos sectores, de los más heterogéneos, a movilizarse en pos de una demanda propia de la agenda de las mujeres. Con estrategias combinadas en redes y medios masivos fue posible organizar una convocatoria sin que ningún actor se posicionara en contra. La consigna fue lo suficientemente permeable para atravesar fronteras nacionales, siendo impulsada principalmente desde Latinoamérica y conquistando alcance hasta en Europa. La organización del primer Paro Nacional de Mujeres en Argentina durante 2016 fue transformadora respecto de los modos de huelga utilizados hasta el momento en las jornadas de cada 3 de junio y también en otras fechas alegóricas. Si bien la acción se coordinó como respuesta a un brutal femicidio que tomó estado público por su crueldad, la introducción del trabajo como factor de la organización de la huelga significó un deslizamiento en la formulación de las demandas. El Paro Nacional de Mujeres argentinas se convirtió en un antecedente necesario de la acción global que luego se organizaría para el 8 de marzo de 2017. La intervención en redes, la aparición en medios masivos y los métodos asamblearios significaron modalidades específicas de formulación de las demandas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brandone, Lucila
2019

Descripción: En el presente trabajo nos propusimos sistematizar y analizar las tesinas relacionadas al campo de géneros y sexualidades producidas en la carrera de Comunicación Social perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Para hacerlo, elaboramos una serie de interrogantes que guiaron nuestra investigación, entre ellos: ¿Cuántas tesinas que aborden este campo se entregaron? ¿Cuáles son los temas/problemáticas más estudiados en todo el período analizado? ¿De qué manera se abordan? ¿Qué relaciones existen entre el período de producción de las tesinas y el contexto político-social? Para abordar estas preguntas construimos un corpus de 314 tesinas que luego clasificamos por tema y analizamos de manera cronológica, dividiendo el análisis en décadas a fines expositivos. En el capítulo I definimos los criterios bajo los cuales incluimos o no las tesinas en nuestro corpus, explicitamos las decisiones epistemológicas que llevamos adelante para la construcción del mismo y mostramos los primeros datos cuantitativos que se desprenden de nuestras preguntas de investigación. Los capítulos II, III y IV corresponden a las tres décadas que abarca nuestro estudio: 1990, 2000 y 2010. En cada uno damos cuenta de los temas que trabajan las tesinas, las nuevas problemáticas que aparecen y las continuidades y rupturas que se dan con respecto a los años anteriores. En las conclusiones reflexionamos sobre las tendencias y variaciones en los estudios de géneros y sexualidades desde la carrera de Comunicación y retomamos las principales observaciones que hicimos del corpus. Por último, presentamos una serie de proposiciones y líneas de análisis que se podrían retomar en futuras investigaciones sobre el tema.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Balaguer, Emiliano
2015

Temas:   Universidad -  Tesinas -  Comunicación -  Salud

Descripción: A mediados del año 2012 tomé conocimiento de la inauguración de un Área de Comunicación y Salud en la Carrera de Ciencias de la Comunicación, y habida cuenta de que me encontraba trabajando en la superintendencia de Riesgos del Trabajo, decidí acercarme a la flamante área para averiguar si había estudios de comunicación sobre salud laboral que pudieran servirme de referencia para unos programas nacionales de prevención que el organismo estaba por lanzar y para los cuales pretendía ofrecerme de voluntario. En ese contexto me ofrecí junto a las compañeras María Soledad Goyanes y Marina Isadora Planas trabajar en una de las líneas de trabajo propuestas por el área, que consistía en un relevamiento de tesinas sobre Comunicación y Salud realizadas por estudiantes de la carrera. Dicho trabajo -que partió de un relevamiento anterior, realizado por Milca Cuberli y Marina Lois en el año 2008- se presentó en las Jornadas de presentación del Área de Comunicación y Salud de la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) que tuvieron lugar en diciembre del año 2012. Nuestro relevamiento clasificaba las investigaciones por tipo de enfoque o perspectiva de investigación, en base a unas categorías consensuadas junto al equipo del área, e indicaba las líneas de investigación predominantes a lo largo de dos décadas de existencia de la carrera. A mediados del 2013 retomé el contacto con Ianina Lois durante una reunión del Área de Comunicación y Salud, y fue en esta reunión donde surgió la idea de revisar en profundidad el relevamiento presentado a fines del año anterior, lo cual podría dar lugar a mi propia tesina de licenciatura. Un primer avance de este trabajo se presentó en las Jornadas de Comunicación de la carrera en octubre de ese mismo año. El objetivo del relevamiento continúa siendo el mismo, construir una herramienta que facilite a las futuras investigaciones en comunicación y salud la búsqueda e inclusión de los trabajos realizados en esta área dentro del estado de la cuestión. Ahora bien, la propuesta de profundización de este relevamiento consiste, en primer lugar, en una revisión crítica de los criterios de inclusión y clasificación utilizados en el primer relevamiento, para lo cual recurriremos a conceptos elaborados por Voloshinov, en especial lo referido a la conceptualización de tema y significación y la noción de acentuación valorativa del signo y de Césare Segre tomaré algunas nociones vertidas en su desarrollo sobre los aspectos temáticos de un texto; una vez definidos los criterios de clasificación, el objetivo de la presente investigación será identificar las principales tendencias de investigación y reflexionar sobre las particularidades de este campo enunciativo –sus elementos formadores y sus reglas de formación, en tanto condiciones de posibilidad tomando como eje la teoría de las formaciones discursivas desarrollada por Michel Foucault.
...ver más

Tipo de documento: nfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gómez, Diego Fernando
2018

Descripción: La sustitución del mundo analógico (y áurico) por el digital plantea una serie de inconvenientes relacionados, sobre todo, con la calidad del objeto y los modos de recepción y apropiación. En esta tesis, se analiza, entonces, la vuelta al disco vinilo como un importante indicador del anhelo de calidad y de la resistencia a la era dataísta y al consumo masivo e indiscriminado de información. Para ello, se realizó un análisis y una contextualización histórica de los cambios tecnológicos, de los nuevos mercados y, por supuesto, de los gustos actuales. El comienzo de la etapa tecnológica rompió las antiguas nociones de espacio y tiempo y fue creadora de la desespacialización, entre otras tantas cosas. Los estantes se convirtieron en una yuxtaposición hipercultural, como tan bien afirma Byung-Chul Han, los discos en archivos binarios supercomprimidos y, las horas de disfrute, en acumulación indiscriminada de datos y meros instantes robados a la rutina diaria, no ya para deleitarse sino para no morir de aburrimiento o para estar al tanto de lo último en tendencias. De tal modo, el retorno a los discos representa una oposición a “la pobreza que produce la actual abundancia de bits” y una reivindicación por el placer estético, consciente y selectivo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martín Rodríguez, Ana Laura
2018

Temas:   Prisiones -  Fotografía -  Discurso -  Subjetividad

Descripción: Las prisiones se constituyeron como pena universal a comienzos del siglo XIX y aún hoy son instituciones que continúan vigentes. Con el absolutismo monárquico, tan solo un siglo antes, el suplicio -una agonía lenta basada en el castigo físico como forma de sanción- era una ceremonia política y pública. El objetivo de este proceso, que implicaba dolor y tortura, era reafirmar la soberanía del príncipe ante los ojos del pueblo. En el marco de una sociedad en plena transformación, algunos reformadores, como el Marqués de Beccaria, propusieron una nueva economía penal, en la cual la proporcionalidad de las penas debía variar en función de los delitos. Foucault sostiene que la implementación de la guillotina significó un cambio cualitativo en la filosofía del castigo, en tanto transformó el suplicio en una rápida ejecución capital. Con el posterior surgimiento de la prisión moderna, las medidas punitivas se orientaron hacia los “infractores de la ley”, legitimando un poder racional centrado en la definición de reglas. Sus formas embrionarias pueden rastrearse incluso antes de su introducción en el sistema penal, en toda Ia ciencia del cuerpo y de su "corrección” (Foucault, 2012, p.198). Con los príncipes, el suplicio legitimaba el poder absoluto y su "atrocidad" se desplegaba sobre los cuerpos, porque el cuerpo era la única riqueza accesible. El correccional, el hospital, la prisión, los trabajos forzados, nacieron con la economía mercantil y evolucionaron con ella. El exceso ya no era necesario, sino todo lo contrario. El objetivo era la mayor economía del sistema penal. Ese era -y es- el sentido de su "humanidad". En la nueva realidad social, lo importante no era “la ejemplaridad de la pena, sino su eficacia” (Foucault, 2012, p.197). Una vez que la burguesía se constituyó como el actor político dominante, el eufemismo de la protección bajo la figura de un monarca absoluto fue reemplazada por una visión pragmática de disciplinamiento, que dio lugar al derecho liberal moderno. Para ello, y entre otros dispositivos, se diseñaron grandes construcciones arquitectónicas basadas en el “panóptico” de Bentham. Estas estructuras permitían que un pequeño número de guardiacárceles pudiese observar, desde una torre central, a una numerosa población de internos. Este modelo punitivo, en el que la violación del contrato social era castigada con penas proporcionales medidas según el tiempo de privación de la libertad, es el que finalmente llegó a América Latina a mediados del siglo XIX, de la mano de los cuáqueros y presbiterianos. Contemporáneamente, ellos se encontraban desarrollando en Estados Unidos los sistemas penitenciarios “filadélfico” y “auburniano” -en referencia a sus ciudades de origen-, basados en el aislamiento, el trabajo obligatorio y los principios de la arquitectura panóptica (Ciafardini, Olaeta y Gándaras Costa, 2012). Según Calveiro, la observación de los sistemas punitivos actuales y el modo en que actúan sobre los cuerpos permite identificar las estructuras específicas del poder que se ejerce en las modernas democracias neoliberales. En este sentido, la autora plantea que la reorganización hegemónica del mundo implicó una reorganización penitenciaria: el pasaje a un Estado penal, “centrado en el castigo y encierro de ciertos sectores de la sociedad” (Calveiro, 2010, p.58). En Argentina, las primeras legislaciones referidas a las prisiones tuvieron lugar luego de la Revolución de Mayo. A partir de mediados de 1800, comenzaron a tomar fuerza, como forma privilegiada de castigo, las penas privativas de la libertad. “En un proceso que involucró elementos muy diversos -la evolución de las burguesías y concepciones nuevas del cuerpo humano, entre otros- la naturaleza del castigo cambió” (Caimari, 2004, p.34). Es necesario entender este proceso enmarcado en un clima de modernización de los Estados Nación de toda la región. La realidad carcelaria argentina recibió influencias de doctrinas y métodos del mundo hispánico y occidental, que participaron en la configuración de sus características particulares. “Fenómenos como el de la implantación del régimen penitenciario solo tienen explicación si se los aborda a nivel hemisferio, a partir de proyectos y experiencias de otras naciones” (Levaggi, 2002, p.17). En este nuevo contexto, la privación de la libertad fue la sanción predilecta, dado que era la que mejor se adecuaba a la mediatización del poder estatal sobre el cuerpo de los castigados (Caimari, 2004). Argentina fue un país pionero en cuanto a la modernización de la infraestructura carcelaria. Así lo demuestran la cárcel de Mendoza -destruida por un terremoto en 1861, antes de su inauguración- y las prisiones bonaerenses de San Nicolás de los Arroyos, Dolores y Mercedes, estrenadas en 1877. En ese mismo año, se abrió la Penitenciaría de Buenos Aires, que se volvió un laboratorio en materia disciplinaria y una referencia dentro del país y América Latina. Se trataba de un ejemplo de renovación y reforma punitiva, dado que incorporaba las técnicas penitenciarias en boga, tanto a nivel local como global. Poco a poco, el “criminal” comenzó a pensarse como una nueva figura dentro de la sociedad: el que causa un daño y la perturba. Se consolidó, así, “la idea del criminal como enemigo interno, como aquel individuo que rompe el pacto que teóricamente había establecido con la sociedad” (Foucault, 2005, p.97). Las cárceles, entonces, servirían para moldear y corregir a estos “criminales”, instaurando hábitos racionales y autocontrolados. “La prisión debía transformarse en un espacio ordenado, higiénico y reglamentado. Su muro separaría el orden del castigo del desorden del mundo” (Caimari, 2004, p.42). Todo ello implicó, por ejemplo, desplegar argumentos parciales sobre los regímenes de encierro, modelos de arquitectura carcelarios y terapias correctivas. Y dentro de este consenso en torno a la prisión como lugar de castigo se produjo la conciencia absoluta -fervorosa, incluso- de decenas de estudiosos de designar al sistema penitenciario como la técnica de tratamiento de los delincuentes de la sociedad argentina moderna. (Caimari, 2004, p.46). Actualmente, existen en Argentina 290 unidades de detención, siendo el Sistema Penitenciario de la provincia de Buenos Aires (con 54 instituciones) y el Sistema Penitenciario Federal (con 33 establecimientos) las jurisdicciones con más cárceles. Según el informe del Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) del 2016, para el 31 de diciembre de ese mismo año, había 76.261 personas detenidas en cárceles del país. Es decir que la tasa de detenidos era de 175 cada 100.000 habitantes. Históricamente, la relación entre el dispositivo fotográfico y el carcelario ha adquirido diferentes formas y manifestaciones. Domenech (2003) plantea que, en lo que respecta a la constitución de un relato oficial, el dispositivo fotográfico registró y documentó los actos de inauguración, las ceremonias y las formas de ejercicio del poder a partir de la exhibición de las jerarquías y de esas grandes instituciones disciplinarias propias del Estado moderno. Además, la fotografía se consagró como un elemento fundamental dentro del ritual de ingreso a las prisiones. La foto carnet de cada recluso o reclusa a los fines de su identificación puede entenderse como un intento de capturar los cuerpos del mismo modo que lo hacían -lo hacen- las cárceles. Ya en el siglo XIX, especialmente a partir de la teoría lombrosiana y el bertillonaje, las imágenes sirvieron para identificar “rasgos criminales” según los caracteres antropométricos de los sujetos (re)presentados. De este modo, se construyeron estereotipos y estigmas asociados a los mismos. La criminología argentina no estuvo exenta de este clima de época. El ex comisario José Sixto Álvarez, más conocido como Fray Mocho, fue autor de la Galería de Ladrones de la Capital (1880-1887), que incluía la descripción conductual y física de los delincuentes. El objetivo era fijar fotográficamente su identidad para que pudieran ser fácilmente reconocidos (García Ferrari, 2009). Más allá de estas formas en las que se vinculó con el poder estatal, en lo que concierne a la relación entre fotografía y prisión, las imágenes también cobraron un papel importante para los propios detenidos y detenidas. Aún hoy, una foto colgada en las paredes despintadas de sus celdas es una de las formas de estar cerca de un ser querido. En este sentido, constituyen pequeños tesoros impresos o revelados, en cajas, afiches, portarretratos. Otra forma en que la fotografía todavía convive con estas instituciones es cuando, ocasionalmente, un fotógrafo o fotógrafa logra traspasar sus muros para tomar imágenes “no oficiales”, registrar rutinas, cuerpos, rostros y presentar lo carcelario a quienes están fuera. Son imágenes en las que el fotógrafo vio y oyó, pero solo guardó miradas con sales de plata, fragmentos de segundo, papeles emulsionados y cámaras, dejando las palabras para cercar las imágenes al momento de exhibirlas y exhibirse. La implacable subjetividad, paradójicamente, los exhibe como testigos capaces de mostrar su verdad, alguna verdad, o acaso un fragmento. (Domenech, 2003, pp.77- 78). Estas imágenes tienen su propia fuerza y generan sentidos que exceden las intencionalidades de sus autores o autoras, al tiempo que construyen y exhiben las subjetividades de las detenidas y detenidos. Queremos agregar, también, otro modo en que la fotografía construye lo carcelario, y es a través de la autopresentación de los sujetos. En este caso, gracias al acceso a distintos aparatos fotográficos, generalmente puestos a disposición por talleres dictados al interior de las prisiones, quienes están privados de su libertad tienen la posibilidad de mostrar imágenes de sus propias vidas. El siguiente trabajo atiende a estas dos últimas maneras en que ambos dispositivos conviven: la presentación a través del lente de los fotógrafos y fotógrafas, y la autopresentación de los internos e internas. Su objetivo es indagar cómo se construye lo carcelario a partir de un corpus visual, compuesto por un conjunto de imágenes fotográficas tomadas en prisiones argentinas durante el siglo XXI. ¿Pero qué es lo carcelario? En primer lugar, es un dispositivo -del mismo modo que lo es la fotografía- en un sentido amplio, entendido a partir de los aportes de Agamben (2011a) y Deleuze (1990). Para este primer autor, dispositivo es todo aquello que tiene alguna capacidad de capturar, controlar y orientar las conductas y opiniones de los individuos, interviniendo en los procesos de subjetivación. Mientras que, en términos deleuzianos, todo dispositivo está compuesto por líneas de visibilidad, subjetividad, enunciación y ruptura o fractura. Estos conceptos teóricos, que luego serán desarrollados en profundidad, nos interesan en tanto ambos nos permiten pensar la distribución de lo visible al interior de las prisiones y la subjetividad enlazada a materialidad corporal de quienes se encuentran encerrados en ellas. Las imágenes nos presentan la evidencia de cuerpos y nos disparan algunos interrogantes a partir de lo que construyen. En el primer capítulo de nuestra investigación, “Algunos lineamientos teóricos”, desarrollamos, a modo de marco conceptual, los aportes clásicos desde donde nos posicionamos para realizar el análisis. Son fundamentales los lineamientos e investigaciones de Michel Foucault (2005, 2009, 2014), Giorgio Agamben (2011a) y Gilles Deleuze (1990) para comprender la especificidad de lo carcelario en tanto dispositivo. A su vez, tanto Foucault como Judith Butler (2001, 2006), nos permiten definir el lugar desde el cual concebimos a los sujetos y a los procesos de subjetivación. Además, reflexionamos sobre la particularidad de las imágenes a partir de los Estudios Visuales y la Cultura Visual; como también desde los aportes de Susan Sontag (2006), Didi-Huberman (2004, 2009), Louis Marin (2009) y Patrick Vauday (2009). Los tres últimos, de la mano de Jacques Rancière (2010), son claves para pensar las fotografías en relación a los modos de distribución de lo visible. En segundo lugar, el capítulo “Dispositivo y subjetividad: un juego de relaciones”, ahonda en las formas en que los mecanismos disciplinarios impactan sobre la materialidad corporal y cómo la misma es presentada a través de las imágenes. Aquí nos preguntamos cómo se entrecruzan las líneas de subjetividad del dispositivo fotográfico y carcelario. Para intentar esbozar alguna respuesta, fue necesario cuestionarnos sobre cuáles eran las marcas de subjetividad que aparecían en esas fotografías, de qué modo se mostraban los cuerpos y los rostros, y cómo se exhibía la relación de los internos e internas frente a la vigilancia y el poder. ¿Pero quién produce esas fotografías? ¿Cómo es la relación entre quien toma la imagen y el sujeto fotografiado? El capítulo tres, titulado “Presentaciónautopresentación: miradas desde ‘adentro’, miradas desde ‘afuera’”, profundiza en el intercambio entre quienes, estando fuera de la cárcel, ingresan a ella a capturarla con sus lentes; y quienes, fotografiándose a sí mismos, autopresentan sus vidas en el encierro. ¿Cuáles son los obstáculos y posibilidades que cada sujeto tiene a la hora de tomar imágenes? ¿De qué manera se relacionan tanto con la fotografía como con el dispositivo carcelario? ¿Las miradas “desde afuera” y las miradas “desde adentro” conllevan necesariamente construcciones y recortes diferentes de la realidad? Inmediatamente posterior, el capítulo cuatro, “Espacios inhabitados: muros y marcas de la tumba”, aborda la presentación fotográfica de espacios vacíos, sin cuerpos, prisiones que se encuentran en desuso, pero cuyas estructuras aún permanecen. ¿Cómo se exhiben esas configuraciones arquitectónicas? ¿Cómo se construyen visualmente? ¿Se presentan en ellas marcas de subjetividad, rastros de quienes las habitaron? ¿Están verdaderamente vacías? Establecer relaciones entre el dispositivo carcelario y fotográfico es el objetivo que atraviesa todo este trabajo, e implicó identificar y reflexionar sobre aquellos elementos visibilizados o invisibilizados en ese encuentro. Es decir, pensar en aquello que resultó “(in)visibilizado”, atendiendo a los regímenes de verdad, poder y saber en los que las imágenes fueron producidas. ¿Qué es lo que puede ser/es mostrado y cómo se corresponde con las construcciones de nuestro pasado, presente y futuro? A modo de hipótesis, proponemos que las presentaciones fotográficas de las prisiones operan entrecruzándose con las líneas de visibilidad y subjetivación de los dispositivos carcelarios, dando lugar a juegos de luces y sombras -relaciones de fuerzasa partir de los cuales puede tensionarse el orden de lo visible.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA