A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Pérez, Mariana Elsa
2023

Descripción: Nuestra tesina de grado comprende el desarrollo de un proyecto social, tecnológico y cultural presentado a través de una actividad interactiva gamificada bajo el formato de sala de escape virtual, denominada Eco Caos. Con el objetivo de generar conciencia e incentivar la participación de los jóvenes de 16 a 18 años de zonas urbanas, sobre la importancia de una economía circular. La cual comprende desde el consumo responsable, hasta la separación, clasificación y reciclaje de elementos orgánicos e inorgánicos. Dicho juego interactivo lo pensamos destinado para los verdaderos protagonistas y representantes del futuro; quienes poseen la capacidad tanto individual como colectiva y los recursos digitales a su disposición (las TIC) para poder accionar y transformar muchos hábitos y prácticas sustentables que favorecen a la humanidad y al planeta. Con el objetivo de generar conciencia para poder provocar cambios en los hábitos y comportamientos de los jóvenes en relación a la forma en que se vinculan con el ambiente en el que viven.Para que ellos mismos se consideren como parte activa y no como algo separado del mundo en el que habitan. Entendiendo al aprendizaje como una actividad social y no solo individual, en donde la importancia está en la interacción, ya que se aprende más y mejor en contextos de colaboración e intercambio junto a sus compañeros y pares. Creemos que, si los jóvenes cuentan con la información y recursos a su alcance, van a poder ordenar el Eco Caos presentado por el juego. Teniendo en cuenta que el caos es un orden no descifrado aún, estimulamos a los jóvenes a poder ordenarlo. Y de esta manera mostramos a las nuevas generaciones un mundo ideal, más limpio y equilibrado al que pueden acceder si actúan en el presente de manera asertiva, teniendo conciencia de que no existe un planeta suplente. Todo esto se relaciona y queda en evidencia de principio a fin, es decir desde el título de nuestro juego interactivo hasta la producción final de nuestra tesina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mengucci, Juan Manuel
2017

Descripción: Esta tesina se plantea como un trabajo exploratorio sobre la dimensión significante de las prácticas asociadas a uno de los juegos de azar más tradicionales y difundidos en la sociedad argentina: la quiniela. Este juego se desarrolla en cientos de agencias reconocidas por las autoridades estatales en las que día tras día miles de personas tientan su suerte apostando a un número ya sea por un palpito, un sueño o cualquier otro hecho casual que los inclinen a confiar en el azar. Pero al mismo tiempo se despliega en circuitos considerados “ilegales”. La convivencia entre estas dos formas de juego implica la producción de discursos, explicaciones y argumentos en torno a lo legal y lo ilegal en la vida cotidiana. El anclaje territorial que se propone en este trabajo de investigación es el barrio de William Morris, localidad del Municipio de Hurlingham, donde coexisten gran número de agencias de quiniela oficial y diversos puntos de quiniela clandestina. La investigación tuvo como objetivo general aportar al conocimiento sobre los modos en que se produce sentido sobre la convivencia entre formas legales e ilegales de juegos de azar. Los objetivos específicos apuntan a: 1) analizar las construcciones de sentido de agencieros y clientes del barrio de William Morris en torno a la quiniela legal, la quiniela ilegal y la convivencia entre ambas; 2) dar cuenta de los saberes, los códigos, los sistemas categoriales y las explicaciones de los distintos actores; 3) explorar y cotejar las significaciones y discursos que se producen, los relatos que los actores ponen en juego para legitimar sus prácticas. Para dar cuenta de estos objetivos se realizó un trabajo de campo que incluyó entrevistas y observaciones entre el mes de agosto del año 2011 y junio del 2012 en varias agencias de William Morris. Los resultados, como se dijo, deben ser considerados un acercamiento exploratorio a una problemática sobre la que no existen prácticamente antecedentes en las disciplinas que abordan el estudio de la comunicación y la cultura.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gerrtner, Nicolás
2018

Descripción: Es la noche de un otoño cualquiera y un gastropub ubicado en el corazón de Palermo Hollywood no da abasto. Por lo menos unas setenta personas permanecen dentro del local: la mayoría está disfrutando de la comida o bien esperando su pedido. Al resto le toca esperar pacientemente su turno para tomar asiento. El ramen, los baos y gyozas son las protagonistas, y salvo un par de desprevenidos que no dan pie con bola a la hora de manipular los palillos, la mayoría de los comensales hace gala de su habilidad para disfrutar de algunas de éstas especialidades de la gastronomía asiática. Una escena similar parece repetirse en otro gastropub, ubicado también en Palermo. Éste lugar, sin embargo, despacha a toda velocidad platos típicos de la gastronomía cajún, representativa del sur de los Estados Unidos. No menos de cincuenta personas beben y conversan mientras de fondo suena la música de los Rolling Stones. El local es pequeño, pero eso no impide que los comensales se las arreglen para comer: algunos tuvieron suerte y pudieron hacerse de un lugar en la barra o en algunas de las mesas. Otros hicieron uso de su pragmatismo y transformaron el cordón de la vereda en asiento. Los menos afortunados, por su parte, tuvieron que migrar con su plato de gumbo y pinta de cerveza en mano hacia la esquina del establecimiento, donde hicieron de ese espacio su lugar para ponerse al día y comer algo. Las escenas antes descritas son apenas un pequeño recorte de lo que sucede en torno al circuito de gastropubs especializados en comida étnica de Buenos Aires. En los últimos años se ha verificado en la mencionada ciudad un incremento en el número de locales cuyas propuestas gastronómicas están basadas en cocinas de diferentes regiones del mundo (aunque pueden presentar ciertos matices o modificaciones que conectan con platos conocidos por los porteños). Sin embargo, puede decirse que las particularidades en las composiciones de los menúes ofrecidos no son el único sello distintivo de esta clase de lugares, ya que otra de las características que ponen a disposición de sus clientes es un ambiente informal y desacartonado. Nos interesamos, entonces, en conocer más de cerca a la clientela que asiste a los mencionados locales gastronómicos y las razones que esgrimen para su elección. Pese a que los platos ofrecidos por estos sitios no forman parte del inventario de comidas con las cuales la mayoría de los habitantes de Buenos Aires se encuentran familiarizados, los locales cuentan con muy buena concurrencia. Por eso buscamos averiguar qué valoración hacen los comensales respecto a los sabores ofrecidos, saber qué es lo que piensan -y qué rol cumple a la hora de hacer su elección- la ambientación y propuesta conceptual general de los gastropubs. Al mismo tiempo, buscamos el modo en que se muestran algunos gastropubs de comida étnica de la ciudad, cuáles son sus características principales, cuál es el ofrecimiento que hacen a la clientela y de qué manera es efectuado. Nuestro objetivo en esta tesina es contar los resultados del proceso de investigación que realicé, a fin de conocer esos lugares y a sus comensales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Torres Guerrieri, Alejandra
2018

Descripción: Desde que el ser humano habita la tierra ha existido un interés por encontrar tratamientos y recursos paliativos que dieran respuesta a los malestares físicos y emocionales que lo aquejaban. Mediante las referencias a fuentes y anales históricos, se conocen miles de procedimientos e intervenciones realizados por sacerdotes-médicos que intervenían en aquellas sociedades antiguas como los referentes principales de la salud. Estas prácticas de curación estaban relacionadas con la magia y la religión, pilares fundamentales de las sociedades antiguas, ya que las creencias y culturas arcaicas emanaban de la organización en torno al poder tribal y espiritual de los líderes de la comunidad. En la Edad Antigua, los egipcios pensaban que las enfermedades se generaban por maldiciones y para poder expulsar a los espíritus malignos se utilizaba magia potenciada con restos biológicos de animales, como el excremento de cocodrilo, hipopótamo, pelícano, etc., que se untaba en el cuerpo para protegerlo de la entidad dañina y aliviar los síntomas de la enfermedad. En la revista de la Asociación de Médicos Residentes del Instituto Especializado de Salud del Niño de la República del Perú, el médico pediatra Guillermo Calvo Soriano, informa sobre el uso de ungüentos y secreciones que usaban los egipcios en la antigüedad para curar enfermedades: “Ciertos ungüentos estaban compuestos hasta de 37 ingredientes diferentes, como sangre de lagarto, secreciones de oído de cerdo, excrementos de niño, de asno, de perro, de gacela, de hipopótamo, combinados todos ellos con leche materna, aceites finos y con otras grasas de origen animal” (Calvo Soriano, 2003: 49). En la Edad Media se creía que la extracción de sangre de pacientes mediante el uso de sanguijuelas ayudaba a curar diversas patologías, desde inflamaciones hasta la obesidad e incluso condiciones psiquiátricas. La venta de sanguijuelas y su utilización médica en los pacientes era tan popular que pudo llevar a peligro de extinción a esa especie animal. En “The history of bloodletting”, artículo publicado en la revista BC Medical Journal por el médico Gerry Greenstone, se nombra la práctica de sangrado como una terapia diseminada y altamente aceptada para varias condiciones médicas a lo largo de la Edad Media. Las conocidas “sangrías” convivían con otro tipo de actividad “médico-mágica” que caracterizó al medioevo: las prácticas de los alquimistas. Lo que desvelaba a los alquimistas eran dos aspectos en particular: otorgar la inmortalidad al hombre y convertir a los metales como el plomo en oro. El primer objetivo representa un idealismo basado en la perpetuidad del hombre a través del tiempo evitando la consecuencia de la finitud humana. Tal aspecto nos acerca a una cosmovisión extrema pero presente: la humanidad busca aquello que le permita sobrevivir despojándose de los posibles y probables males que la aquejan, ya sean enfermedades o malestares que acorten su estadía en la Tierra. En la Edad Moderna, y luego de la Revolución Francesa, la sífilis – una enfermedad que históricamente aquejaba a la humanidad – se había incrementado y acentuado en la población europea. Su tratamiento era insuficiente para enfrentar los síntomas de la enfermedad. Paradójicamente, se utilizaba mercurio, el cual inducía efectos secundarios impensados que agravaban irredimiblemente el cuadro de los pacientes: “El tratamiento ortodoxo, a base de frotaciones mercuriales con el "ungüento napolitano" - aconsejado por Astruc - duraba largo tiempo, era engorroso, sucio, plagado de inconvenientes tremendos, estomatitis, caída de dientes, diarreas, intoxicaciones y en el mejor de los casos, babeo de litros de saliva diarios” (Guillot C.F., 1974: 58) En esa época, se les recomendaba a los sifilíticos que se bañaran no sólo en tinas compartidas de mercurio, sino también que asistieran a las aguas termales donde se creía que sus propiedades minerales apaciguarían los síntomas de la enfermedad. En el portal digital de la Universidad de Virginia, se publicaron cartas del siglo XIX, sobre baños termales en primavera para tratar la sífilis. El intercambio epistolar de uno de los archivos, declara: “All syphalitics (sic) go to Hot Springs (Arkansas) – The hot water soaks the mercury into them”. Ambos tratamientos no mejoraban los síntomas, al contrario, en el caso de los baños termales se agravaba la enfermedad porque la humedad del ambiente y el contacto con otros pacientes producían un espacio propicio para la proliferación del contagio. Otra creencia mantenida de la época se basaba en que los enfermos de sífilis se curarían si mantenían relaciones sexuales con una mujer virgen. En Modern Folklore, Robert Durham relata los mitos sobre la pureza de las vírgenes, en la obra sostiene: The myth was first reported in 16th century Europe and gained prominence in 19th century Victorian England as a cure for syphilis and gonorrhea among other sexually transmitted diseases. The origin is unknown, but historian Hanne Blank writes that the idea may have evolved from Christian legends of virgin martyrs, whose purity served as a form of protection in bottling demons (Robert Durham, 2015: 448). Estas prácticas eran consideradas sanadoras, pero luego la aplicación rigurosa del método científico demostró su completa ineficacia. Prácticas y creencias como éstas fueron erigiendo a la medicina como un campo científico, que para el siglo XX reforzaría su status como discurso de poder que muta y genera diversas respuestas a los problemas sociales que crecen en torno a enfermedades difíciles de curar. En el capítulo denominado “La crisis de la medicina o la crisis de la antimedicina” publicado en el libro La vida de los hombres infames de Michel Foucault, se plantean los fenómenos que caracterizaron la consolidación de la medicina como progreso capital para la lucha contra las enfermedades, transformándose así en un pilar fundamental dentro del plan económico y social de los estados modernos del siglo XX. El posicionamiento privilegiado que la medicina adquirió con el Plan Beveridge durante la Segunda Guerra Mundial en Inglaterra, expuso al Estado como único garante de la salud y quien se haría cargo del derecho de los ciudadanos de gozar oficialmente de una mejor calidad de vida. Este plan para Foucault visibiliza una crisis que afectaría a la medicina como práctica histórica y social sostenida, porque colocaría a la misma como un modelo de desarrollo sanitario que ya no podría desvincularse de la política administrativa estatal, sino que ahora estaría al servicio del entramado disciplinario que atraviesa cada esfera de la vida de los individuos y que se viene gestando desde el siglo XVIII sin poder escapar de tal posición. El autor aclara: En realidad no hay que pensar que la medicina permaneció hasta nuestros tiempos como actividad de tipo individual, contractual, entre el enfermo y su médico, y que sólo recientemente esta actividad individualista de la medicina se enfrentó con tareas sociales. Por lo contrario, procuraré demostrar que la medicina, por lo menos desde el siglo XVIII, constituye una actividad social. En cierto sentido la "medicina social" no existe porque toda la medicina ya es social. La medicina fue siempre una práctica social, y lo que no existe es la medicina "no social", la medicina individualista, clínica, del coloquio singular, puesto que fue un mito con el cual se defendió y justificó cierta forma de práctica social de la medicina: el ejercicio privado de la profesión. De esta manera, si en verdad la medicina es social, por lo menos desde que cobró su gran impulso en el siglo XVIII, la crisis actual no es realmente actual, sino que sus raíces históricas deben buscarse en la práctica social de la medicina. (Foucault, 1996: 45). Son estas prácticas sociales las que fueron dejando crecer a la medicina a tal punto de adquirir una relevancia e impronta social y científica que desde la mirada de Foucault es digna de observarse y analizarse. Si la nocividad de la medicina se juzgaba en proporción a su no cientificidad, es a partir del siglo XX que la medicina como práctica se volverá “peligrosa” para el autor, porque se aplicará como único saber de su campo, digno de autoridad desmedida para ejercer con libertad su designio sobre las creencias del hombre con respecto a su cuerpo, percepciones y miedos. En la actualidad, y desde hace 30 años, la medicina regenerativa irrumpió en el escenario científico médico con investigaciones sobre posibles tratamientos de ingeniería celular que darían respuesta a enfermedades sin cura hasta el momento, mediante la regeneración de tejido celular. La medicina regenerativa es una rama de la medicina que incluye la ingeniería de tejidos pero también incorpora la investigación sobre la autocuración, ya que afirma que el cuerpo utiliza sus sistemas propios que con ayuda de materiales biológicos externos puede generar y recrear células para reconstruir tejidos y órganos dañados. En 1975 se realizaron los primeros trabajos en torno al desarrollo de la biología celular y molecular que establecieron las condiciones necesarias para cultivar células. El Dr. James G. Rheinwald fue uno de los primeros científicos en investigar con la línea celular epiteliar cutánea o queratinocitos originados de un ratón, que ayudó a establecer la técnica y el avance científico necesario para que en 1980 se realice la primera aplicación clínica que demostró la viabilidad de la célula obtenida in vitro utilizada como injerto en animales de experimentación. Esta aplicación abonó al perfeccionamiento de las técnicas regenerativas que comenzaban a realizarse y permitió la utilización de los tejidos y restos biológicos de seres vivos obtenidos en el laboratorio para su práctica médica. La medicina regenerativa ha permitido que el campo pueda centrar sus avances técnicos y médicos en perfeccionar los tratamientos destinados a enfermedades complejas que suelen ser crónicas en los pacientes. El protagonismo de las células en la medicina regenerativa es básico para la construcción de bloques de tejido, y a su vez son los tejidos la unidad fundamental del funcionamiento del cuerpo; por ello, los grupos de células hacen y secretan sus propias estructuras de apoyo que se denominan “matriz extra-celular”. Esta matriz, o estructura, hace algo más que mantener a las células; también actúa como una estación de relevo para diversas moléculas de señalización. Así, las células reciben mensajes de muchas fuentes disponibles en el entorno local. Cada señal puede comenzar una cadena de respuestas que determinan lo que sucede en la célula. El principal protagonista de estos nuevos descubrimientos es la célula madre y sus diversas manifestaciones, entre ellas las CPH (células progenitoras hematopoyéticas), cuya principal aplicación – probada científicamente – es en el tratamiento contra la leucemia. La medicina regenerativa se vale de las CPH para realizar experimentos, los cuales han tenido resultados prometedores, pero no aplicables. Su obtención se basa en restos biológicos y genera controversia en la comunidad científica respecto a las patologías inmunes y complejas que se puedan llegar a tratar con la recolección de esas muestras. El caso que sobresale en la recolección de células de CPH es el de la sangre de cordón umbilical que criopreserva el banco público del Hospital Garrahan y los bancos privados que funcionan en la Argentina, tema que se abordará en los siguientes acápites.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández de Cieza, Nahuel
2023

Descripción: En este trabajo realizamos una indagación sobre la representación discursiva de la figura del gaucho llevada adelante por las principales editoriales de los manuales para la instrucción primaria durante el sexenio 1910-1916, coincidente con la celebración del centenario de la Revolución de Mayo y de la Declaración de la Independencia. Consideramos este recorte espacio temporal en función de la relevancia de las fechas mencionadas, que constituyen tanto un hito en los anales de la historia nacional como un momento bisagra para la configuración identitaria argentina, dado que durante este período asistimos al posicionamiento del hombre de las pampas como un sujeto modélico y figura arquetípica para el alumnado argentino. El tema desarrollado a lo largo de la investigación se encuentra enlazado al proceso de conformación de la identidad nacional y su institucionalización a través de la escuela. Al respecto, buscamos dar cuenta de la importancia de la configuración de la nacionalidad entre los centenarios partiendo del accionar del Estado, la articulación con la escuela y la consecuente difusión de contenidos a través de los libros de texto y sus representaciones. La hipótesis planteada sostiene que durante el Centenario asistimos a un proceso de revalorización de la figura del gaucho que se puede ver representada en los manuales escolares del período. Tales representaciones constituyen nuestra vía de acceso para entender los contenidos a ser inculcados en el estudiantado argentino durante el período abordado, principalmente a través del tratamiento que dan al gaucho los autores de los textos consultados, priorizando la pregnancia de su figura con relación a la construcción de una tradición argentina. En esa línea, logramos trazar tres categorías de análisis: sujeto ético, gaucho centauro y poeta, las que permitieron dar cuenta de la participación del mismo en la construcción de un nosotros argentino.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez, Juan Manuel
2007

Descripción: El jueves 14 de mayo de 1998 tuvo lugar la emisión del último capítulo de una de las comedias televisivas más exitosas y más vistas de todos los tiempos en Estados Unidos. Ese día se despidió para siempre Seinfeld (1989-1998). Para algunos, fue el show televisivo más inteligente que jamás existió. Para otros, en cambio, fue un programa sin contenido en donde no pasaba nada relevante. Más allá de la polémica, de modo innegable, el programa influyó en los hábitos sociales de los norteamericanos, sobre todo, de los habitantes de Nueva York. La noticia del final de la serie ocupó un lugar central en la agenda de los medios de comunicación más importantes del país. Cuando el final del programa se acercaba, salieron a la venta un sinfín de ediciones especiales de revistas dedicadas al show, incluyendo guías de capítulos, guiones de los mejores episodios, entrevistas a los personajes principales y coberturas de la grabación del último capítulo. Similar situación se vivió en los medios televisivos y radiales de mayor consumo. Cuando en diciembre de 1997 Jerry Seinfeld anunció que había llegado el momento de ponerle fin a su creación, los fanáticos de todo el mundo trataron de averiguar cómo iba a concluir la saga de los cuatro neuróticos amigos neoyorquinos. En decenas de sitios de Internet se siguió con notorio interés el desarrollo de la trama de los últimos capítulos, tratando de encontrar posibles pistas del desenlace de la serie. La transmisión del episodio final de la serie se convirtió en un momento histórico. El capítulo final de la serie, grabado en medio de una atmósfera hermética para evitar que se conocieran los detalles de la trama, fue transmitido por la National Broadcasting Company (NBC) en las pantallas gigantes de Times Square, en donde se dieron cita miles de personas para vivir juntos el final de la sitcom. El resto de la ciudad se mostró prácticamente desierta. Se organizaron numerosas y diversas fiestas en bares y restaurantes para rendir tributo a la serie. Además, el episodio final fue transmitido en vivo y en directo para distintos lugares del mundo. La repercusión que tuvo el programa en EE.UU. fue tal que logró ocupar un espacio en la agenda presidencial. De hecho, el entonces presidente norteamericano Bill Clinton llegó a bromear públicamente en referencia a la finalización de la comedia. Quedaba claro que ya para ese entonces, Seinfeld había dejado de ser una cuestión regional para pasar a ser un fenómeno con repercusiones a nivel nacional. Seinfeld también influyó en su momento en las prácticas discursivas de los norteamericanos, sobre todo en las de los neoyorquinos, proponiendo una construcción de sentido personal, compuesta por su propio diccionario. Los cuatro protagonistas hacían uso de ese repertorio significante para describir subjetividades y comportamientos sociales. Las figuras y categorizaciones discursivas que en forma global proponía Seinfeld se encargaban, generalmente, de puntualizar reglas implícitas o explícitas inherentes a la interacción social de los individuos. Una vez finalizada la serie comenzó a gestarse el nacimiento de la leyenda. Con el paso de los años, Seinfeld se convirtió en un icono de la cultura pop postmoderna ya que fue sin lugar a dudas, al menos en Estados Unidos, uno de los acontecimientos televisivos más importantes de la década de los noventa. Y al día de hoy, es difícil encontrar un fenómeno de tamañas dimensiones y de parecidas características. Ahora bien, resulta primordial subrayar que hubo una serie de tradiciones que fueron incorporadas por el programa, algunos antecedentes artísticos y teóricos cuya articulación arrojó como resultado un producto considerado referente del género de las comedias de situación y que dejó una marca imborrable en la historia de la televisión. Es por eso que este escrito plantea un recorrido por las principales influencias que reconoce Seinfeld, para luego establecer en particular qué aspectos de las mismas se retoman en el programa. Este trabajo abarca diversas cuestiones y temáticas que no sólo remiten al programa en sí, sino también a las peculiares manifestaciones que él produjo. Para ello, se nutrirá de distintas disciplinas y se detendrá necesariamente en puntos centrales que posibilitan al lector conocer no sólo detalles sobre esta comedia sino también sobre dispositivos que funcionaron como condiciones de producción, como clima de época de la misma. Es capital agregar que la empresa propuesta constituye tan sólo un aporte analítico con respecto a una serie de factores y no pretende dar por terminado el tema.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gallego, Sabrina Laura
2016

Descripción: El tema que queremos abordar en nuestra tesina es la reciente fiebre ecológica dentro de las estrategias de marketing de las empresas y la irrupción de la generación Y (Millenials) en el mercado. A partir del estudio de Nielsen, “Global Corporate Social Responsability 2014” vimos que el 67% de los encuestados preferiría trabajar en una compañía socialmente responsable, el 55% de la población (de respondientes) mundial pagaría extra por productos y servicios de compañías comprometidas - 10% más que en 2011 -, el 63% de ese 55% pertenece a Latinoamérica y el 51% del 55% son Millenials. Por otro lado, Kotler afirma que hay un cambio impulsado por el consumidor del siglo XXI que empuja a las empresas hacia el marketing holístico, que implica incorporar la responsabilidad, el impacto y la dimensión social al quehacer de la empresa y que hay distintas formas de hacerlo, unas más comprometidas y otras, menos. Por lo tanto, entendemos que los Millenials es la generación que introdujo un cambio fundamental en la forma de percibir y experimentar el mundo. Por ello, creemos que el hacer marketing cambió el foco del producto al consumidor, quien tiene la necesidad de autorealizarse a través de prácticas ecológicas. Frente a este panorama nos preguntamos si más de la mitad de la población argentina estaría dispuesta a pagar más por productos ecológicos o con promesas de cuidado al medio ambiente y si le interesa trabajar en empresas socialmente responsables, entre otras cuestiones; si estos consumidores representan a la generación Y; y si además las empresas efectivamente están tomando el camino del marketing holístico en el país. Nuestro objetivo es analizar la conciencia y el comportamiento ecológico en Argentina según generaciones X e Y y su posible relación con los cambios de estrategia de las empresas hacia el marketing holístico. Entre los objetivos específicos, nos interesa investigar los comportamientos ecológicos de ambas generaciones, analizar su mirada sobre la sustentabilidad y las empresas, entender si realmente existe conciencia e inquietudes sobre el cuidado del medio ambiente. La metodología que utilizaremos será cuantitativa en tanto realizaremos un estudio comparativo a partir de encuesta cerrada online a consumidores de 18 a 50 años, residentes en la República Argentina y cualitativa, realizando entrevistas en profundidad acerca de prácticas y expectativas ecológicas en la vida cotidiana y en el ámbito laboral. Asimismo, haremos un análisis de entrevistas, artículos, encuestas y otra bibliografía sobre ecologismo, marketing verde y panorama social y laboral de las generaciones Baby Boomer, X y Millenials.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Piagentini, Gabriela
2009

Descripción: Hace ya algunas décadas que las sociedades disciplinarias, según fueran descriptas por Michel Foucault, comenzaron a superponerse con formas de biopoder propias de un nuevo tipo de sociedad: las llamadas sociedades de control o sociedades postdisciplinarias. A diferencia de la disciplina, que adiestra los cuerpos en el tiempo y el espacio, en el nuevo modelo el poder se expresa como un control que penetra más profundamente a los individuos. Mientras la disciplina implica una introyección moral de la norma que opera sobre las consciencias, el poder postdisciplinario parece llevar a una nueva dimensión su ejercicio sobre el espíritu del hombre, involucrando sus capacidades intelectuales y estados anímicos en grado creciente. La demanda de obreros disciplinados pierde hoy preeminencia en un contexto de producción cada vez más inmaterial, que precisa de una fuerza laboral intelectual y anímicamente controlada. Ya no se necesitan simplemente cuerpos disciplinados y normalizados para encajar en la maquinaria industrial: hoy el biopoder produce y exige cuerpos y conciencias capacitados. Así como desde los orígenes de las sociedades disciplinarias la medicina ejerció un rol normalizador en función de los intereses del capitalismo industrial, actualmente las ciencias de la salud, psiquiatría y psicología especialmente, parecen haber tomado a su cargo la conducción de las almas capacitadas. Ahora bien, ¿de qué modo puede la medicina influir en el alma o la conciencia? ¿Qué implicancias tiene el uso de drogas sintéticas como los psicofármacos para producir modificaciones en los estados de ánimo? Este interrogante es el eje central del debate que actualmente se sostiene en torno al funcionamiento de la mente humana y las posibilidades de modificarla o alterarla. Se trata, en definitiva, de un debate acerca de las nociones de mente y cuerpo y, en última instancia, de lo humano. Durante los últimos años, los psicofármacos se han convertido en un marcado exponente de este tipo de discusiones debido a la polémica generada por la masificación de su consumo por parte de adultos, ancianos y niños. El debate, observable en el plano del discurso, no se limita a una mera discusión teórica en torno a cuál es el mejor tratamiento para cada dolencia o acerca de cómo funciona la mente humana: siguiendo la perspectiva de análisis de Foucault, se entiende que en la superficie discursiva se entrelazan palabras y prácticas que operan como régimen de verdad, haciendo referencia a lo que en un momento dado constituye la realidad y marca el perímetro de lo pensable. A su vez, partiendo de lo expuesto por el filósofo alemán contemporáneo, Peter Sloterdijk, en su texto Reglas para el parque humano. En respuesta a la Carta sobre el Humanismo, puede entenderse que la existencia de un debate que tiene como discusión de fondo el concepto de hombre implicaría la existencia de una crisis en el régimen de verdad, concretamente en lo que respecta al humanismo como “gran ideología educadora en la historia occidental” (Sloterdijk, 1999: 8). Dado que el objetivo del humanismo consiste precisamente en hacer humano al hombre a través de la domesticación o la normalización, en términos foucaultianos, se entiende que las formas de poder postdisciplinarias conllevan una modificación del hombre, en el sentido en el que el humanismo ha entendido a lo humano. Es necesario adelantar que este trabajo parte del reconocimiento de la vigencia de un régimen de verdad humanista, el cual no sólo concibe al hombre como medida de todas las cosas –antropocentrismo–, sino que también, en palabras de Peter Sloterdijk, atribuye determinadas características a un sujeto-alma que no existen en los demás objetos. Esta visión hoy estaría siendo puesta en entredicho por nuevas formas de entender al hombre. Martin Heidegger señala que la definición por excelencia del humanismo cartesiano es la constituida por los pares dicotómicos hombre versus animal y hombre versus máquina. Desde una perspectiva posthumanista, en el sentido atribuido por Sloterdijk, estas oposiciones serían echadas por tierra por el descubrimiento de la existencia de una base común a la naturaleza y al artificio: la noción de materia informada, que permite igualar hombre, animal y máquina y de la cual el ADN y la inteligencia artificial son tan sólo algunos ejemplos. Considerando que el contexto de crisis del régimen de verdad se manifiesta en lo social desde lo discursivo, este trabajo analizará el debate en torno a los psicofármacos a partir de su aparición en la prensa escrita, por entender que ésta –en tanto vehiculiza sentidos sociales y establece la agenda de problemas– cumple un rol esencial en la circulación de los discursos vinculados con el régimen de verdad establecido en un momento dado. Si bien es cierto que los medios de comunicación son actores sociales que cuentan con intereses propios y no reflejan en su discurso una realidad objetiva, aún así constituyen un escenario privilegiado para observar los matices de la temática en cuestión. Sobre la base del análisis del debate que tuvo lugar entre 2002 y 2007 en los diarios Clarín y La Nación en torno al creciente consumo de psicofármacos, la presente tesina buscará entonces detectar las concepciones de hombre subyacentes. Para ello, se indagará cómo se caracteriza este consumo y qué nociones de hombre se vinculan con cada una de las posturas identificadas. De este modo, se pretenden revelar modificaciones a nivel del discurso, a lo largo del tiempo, que puedan llegar a dar cuenta de un estado de crisis de la clásica concepción humanista-dualista de hombre. La hipótesis de partida de este trabajo es que gradualmente se ha ido modificando la valorización y conceptualización del consumo generalizado de psicofármacos, lo cual podría vincularse con un deslizamiento en el concepto de hombre, posible a partir de la crisis del régimen de verdad vigente. Por su parte, esta crisis podría enmarcarse dentro de procesos más globales vinculados con voluntades de verdad posthumanistas. Resulta importante señalar que no se tratará aquí de constituir dicotomías tajantes entre concepciones humanistas y posthumanistas o dualistas y postdualistas, sino de identificar la relación en el corpus entre ambas tendencias, que claramente pueden coexistir. En este sentido, cabe aclarar que el tema de investigación de la presente tesina se limita al análisis de las transformaciones que tuvieron lugar en el discurso sobre consumo de psicofármacos en Argentina en un período acotado de tiempo. Para analizar esos cambios se partirá de la mirada propuesta por las tesis de las postdisciplinas y el posthumanismo, mencionadas anteriormente, sin que esto vaya a implicar extraer conclusiones acerca de la existencia de una nueva sociedad posthumanista y/o postdisciplinaria. El análisis de estas posibilidades, en cuanto a procesos de transformación global, tiene lugar en otra escala de tiempo y su complejidad excede ampliamente los propósitos del trabajo aquí presentado. Con respecto a la metodología de investigación, la misma partirá de un análisis comunicacional del corpus en el que serán particularmente desarrolladas las nociones de régimen de verdad y síntoma, como vía de entrada a los objetivos propuestos. Dada la extensión del corpus analizado, que incluye noticias publicadas por los dos medios gráficos de mayor circulación nacional (La Nación y Clarín) a lo largo de seis años, se optó por no incluir una versión impresa de las notas periodísticas, que hubiera tornado excesivamente voluminoso el presente trabajo, sino adjuntar un listado de los artículos analizados detallando sus datos bibliográficos. Para finalizar, cabe señalar que la razón de la coautoría de quienes suscriben esta tesina radica no sólo en la vastedad del corpus, sino también en el interés mutuo de las autoras por el debate generado en torno al consumo de psicofármacos y la posibilidad de buscar, en relación a esta temática, indicios de nuevas formas de entender la realidad. Precisamente, el trabajo reconoce como punto de partida las monografías presentadas para la aprobación del seminario “Comunidad, biopolítica y cuerpo: una matriz sociotécnica de la comunicación”, dictado por Flavia Costa y Pablo Rodríguez. La intención será entonces retomar y profundizar líneas de pensamiento analizadas en el marco del mencionado seminario, desarrollando complementariamente las perspectivas de análisis de ambas alumnas e incorporando nuevas variables pertinentes para el análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pássaro, Fabio Carlos
2020

Temas:   Fútbol -  Clubes -  Redes -  Redes de información -  Internet

Descripción: Diciembre de 1979 es una fecha recordada para la historia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro y para el futbol argentino en general: el dos de ese mes se jugó el último partido en el emblemático estadio Viejo Gasómetro, el “Wembley porteño”, como lo llamaban en aquel entonces. Ubicado en Avenida La Plata al 1700 (entre Inclán y Las Casas), barrio de Boedo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el estadio fue construido en 1916 y demolido en 1981. Ese día los hinchas perdieron más que un puñado de puntos: perdieron una gran parte de su historia, identidad y pertenencia a un barrio que vio nacer y morir no solo un estadio de futbol, sino también una usina social para todos sus habitantes. Ese año la dirigencia del club, encabezada por Moisén Annan, vendió el estadio bajo sospechas de coacción de parte del entonces intendente de la Ciudad de Buenos Aires, el Brigadier Osvaldo Cacciatore. La venta se realizó por una cifra considerablemente inferior a lo que años después sería vendida a la empresa Carrefour, que hasta mediados de 2019 ocupó la mayoría del terreno con una de sus sucursales. Lo que me propongo analizar en este trabajo es de qué manera los nuevos y pujantes medios digitales y sus mecanismos actuaron para articularse con el deseo de los hinchas de San Lorenzo por volver a Boedo, entendiendo que la vuelta fue una causa comunitaria cuyo germen nació en la iniciativa de algunos hinchas, pero que se potenció en el seno de los nuevos medios digitales. Uno de estos medios fue Mundo Azulgrana, el más añejo y seguido por los hinchas de San Lorenzo. En conclusión, la hipótesis de este trabajo es la siguiente: Mundo Azulgrana fue un motor fundamental para empoderar, en términos de toma de conciencia, a la comunidad de hinchas de San Lorenzo a través de las publicaciones en todos sus canales, potenciando así la causa de la vuelta a Boedo. Esto se logró por la articulación entre un deseo preexistente de una comunidad con las herramientas propias de los nuevos medios digitales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Caso, Martín
2017

Descripción: Con este trabajo haremos un análisis comunicacional sobre la marca de viviendas americanas Roca. Como se explicará en el apartado específico sobre el sistema de construcción americano, este tipo de edificaciones se caracterizan por el ensamble de paneles y piezas pre moldeadas, logrando así una vivienda habitable con características similares a las de una construcción tradicional (ladrillos y cementos), pero reducida en costos y tiempos de fabricación. El foco de la presente tesina estará puesto en entender el contexto al que se enfrenta la marca, para así poder detectar oportunidades y posibilidades de mejora que nos sirvan para pensar en una comunicación marcaria a largo plazo. Seremos meticulosos en cómo debe tratarse la comunicación y buscaremos que la marca tenga un rumbo claro, que le permita ser concisa y duradera en la relación tanto con sus clientes actuales como con sus potenciales consumidores. Para poder abordar este relevamiento marcario, deberemos entender el contexto en el que se instala la realidad de Viviendas Roca, es por eso que lo primero que debemos ver es cuál es la situación habitacional en Argentina. En nuestro país, la dificultad para acceder a una vivienda propia afecta a gran parte de la sociedad argentina. Según el último censo realizado en 2010 , aproximadamente 13.600.000 personas no tienen casa propia: esto se traduce en que aún alquilan, viven en un hogar prestado o tienen posesión ilegal de la vivienda. Si bien debemos esperar unos años para que se realice un nuevo censo que actualice estas estadísticas, la tendencia presentada a través de distintos informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), revela que la dificultad para acceder a una vivienda propia, sigue vigente y se ha profundizado, tratándose de una problemática compleja que requiere un trabajo de planificación y gestión integral. En una coyuntura que, a lo largo del trabajo ampliaremos, se manifiesta un horizonte a corto plazo sin cambios con una profundización de la caída de la actividad que se evidencia en la menor inversión y falta de créditos accesibles para el común de la población. En este escenario, surgen las casas prefabricadas como una alternativa a la hora de acceder a la casa propia.(..)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ramos, María Teresita
2019

Descripción: Capítulo 1: El municipio de Vicente López 1.1. El municipio 1.2. El intendente de Vicente López 1.3. Los Macri y la política 1.4. La comunicación oficial en Vicente López 1.5. Los “vecinos” de Vicente López Capítulo 2: Los medios y la inseguridad 2.1. La inseguridad en Vicente López. El enfoque en el barrio Borges 2.2. Los primeros estigmatizados de la Argentina 2.3. Los hechos de violencia y la “inseguridad” en los medios de comunicación Capítulo 3: Gestión Vicente López: construcción discursiva sobre los “peligrosos” y políticas de seguridad 3.1. La gestión municipal en materia de seguridad 3.2. Los medios de comunicación, la política y los imaginarios sociales sobre la seguridad/inseguridad 3.3. Los barrios populares y la construcción discursiva de los “peligrosos”, según el macrismo: no vecinos/delincuentes/victimarios Conclusiones Bibliografía Anexo
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Catalano, Agustín
2018

Descripción: “Giuseppe Guarneri vive en Buenos Aires” es un documental audiovisual que relata la restauración del Guarneri del Gesù 1732 Armingaud/Fernández Blanco, un violín legendario, único en su género, que permaneció oculto durante décadas y ahora es conservado en el museo Isaac Fernández Blanco, en la ciudad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Insaurralde, Fernanda
2018

Descripción: En el último tiempo, el sistema democrático no ha podido escapar de la coyuntura mundial que lo obligó a readaptarse a la influencia tecnológica, a los conflictos económicos y políticos, y a las demandas ciudadanas. En este marco, la ciudad de Buenos Aires fue un distrito pionero en medidas tendientes a la apertura y modernización del Estado a partir de la decisión ejecutiva correspondiente a las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, que inician en 2008 y continúan hoy. Si bien la implementación del open government porteño se pudo inscribir formalmente a partir de la firma del Decreto N° 1561 –medio por el cual se crea la Dirección General de Información y Gobierno Abierto, dentro del ministerio de Modernización-, es importante remarcar que la apertura inició años antes, como resultado de un proceso que requirió la puesta en marcha de proyectos y planes de colaboración, participación y transparencia. Estas tres últimas premisas fueron las que guiaron a los países y a las regiones a adoptar la metodología de gobierno abierto, política de gestión que se basó en “la convicción de repensar la administración pública, de transformar la sociedad y contribuir a desarrollar democracias más sanas, de pasar de las jerarquías a las redes, de asumir compromisos transversales y generar, en conjunto con otros actores sociales y económicos, valor público” (Ramírez Alujas, 2011: 4)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Simone, Bruno
2015

Descripción: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar las políticas desarrolladas en materia de gobierno abierto en el Municipio de Tigre entre el 2011 y el 2014.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mónaco, Julián
2013

Descripción: Decimos: cartografiar la biopolítica contemporánea implica, necesariamente, elaborar al público como subjetividad política y pensarlo como uno de los protagonistas fuertes de esa cartografía. Ni el pueblo, ni la población, ni los individuos. Tampoco los ciudadanos. Se trata ahora de pensar al público. Y después, en todo caso, ver cómo es que se relaciona con todas esas otras formas de subjetividad con las que hoy comparte la escena política. Una batería de preguntas subtienden toda nuestra investigación: ¿qué tiene el público para decirnos acerca de las actuales modalidades de gobierno de lo social? ¿Y qué problemas de gobierno están detrás de esas modalidades? ¿Es lo mismo gobernar al público que gobernar a la población? ¿Se trata de las mismas tecnologías de gobierno? Nuestro presente continúa siendo biopolítico, ¿pero no se trata ahora de nuevos sujetos, nuevos saberes, nuevos poderes distintos a los de la biopolítica descripta por Foucault en La voluntad de saber en 1976? Dentro del vasto campo de la bipolítica existe ya una biopolítica del público que, en la estela de la tesis foucaulteana de un proceso de politización de la vida como característica distintiva de la Modernidad, ha tomado a este sujeto como el centro de sus análisis, retomando buena parte de estas preguntas. Sin embargo, esta línea de reflexión, en un evidente vacío teórico, no ha forjado aún una definición sistematizada de la noción de público. Hemos elegido recoger ese guante. Ante un vacío teórico semejante, una tesina puede convertirse en un principio de respuesta.(...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Caputo, Luciana Candela
2016

Temas:   Televisión -  Humor -  Discurso -  Documentales -  Público

Descripción: La presente tesina surge de la pregunta por los modos de hacer humor en la televisión argentina en la década del 90. Algunos programas, siguiendo una larga tradición, abordaron el humor desde una perspectiva sexuada, que implicó la exposición del cuerpo femenino, exagerando y anclando un estereotipo de mujer. Otros explotaron la lógica de lo absurdo y lo grotesco. También hubo productos televisivos que trabajaron sobre la realidad política, económica y social e hicieron uso del humor como vehículo de crítica bajo la modalidad del monólogo. Pensando en el interés que generan las emisiones televisivas, nos encontramos con una en particular que desarrolló un formato diferente al de los tipos de programas mencionados. Se trata de La Argentina de Tato que sostuvo un formato vinculado al falso documental. Sin embargo, la elección de parte de nuestro objeto de estudio comenzó antes: hace unos años, precisamente en 2011, supimos de una nueva emisión televisiva del canal Encuentro, llamada Recordando el show de Alejandro Molina. En ese programa humorístico que se presentó como falso documental, pudimos observar algunos puntos en común con La Argentina de Tato. A partir de esto, surgió la idea de analizar desde una perspectiva semiótica las dos emisiones para relevar su funcionamiento en tanto programas de humor televisivo, la existencia de marcas del falso documental, sus retomas discursivas y sus hibridaciones con otros géneros, para poder comprobar si una de ellas podría funcionar como condición de producción (Verón, 1987) de la otra. El corpus por analizar está integrado por los seis programas de La Argentina de Tato (Canal 13, 1999) y los trece capítulos que conformaron Recordando el show de Alejandro Molina (Encuentro, 2011). Para llevar a cabo nuestro análisis, recurrimos a conceptos teóricos que nos permiten abordarlo desde el enfoque discursivo. Recuperamos la noción de discurso, que entendemos, a partir de Verón (1987), como conglomerado de materias sensibles investidas de sentido; es decir, una configuración espacio-temporal de sentido, identificada sobre un soporte material; en este caso, dos producciones audiovisuales. Consideramos entonces, que partiendo de productos (emisiones televisivas), apuntamos al proceso de producción de sentido, para así identificar, describir y analizar los mecanismos significantes y las gramáticas de producción subyacentes (Verón, 1987). También es nuestro interés revelar operaciones ficcionalizantes y autentificantes (del Coto, M.R. y Varela, G., 2012) y las modulaciones paródicas y satíricas, que nos permiten aproximarnos al funcionamiento del humor televisivo que apela a las estrategias del falso documental. En primer término, rendimos cuenta de las características del documental y las apropiaciones que de él hace el falso documental. Proponemos identificar en nuestro corpus qué convenciones se rescatan y cómo se las presenta a partir de lo humorístico. Tomamos la concepción del falso documental como “parasitario” con respecto al primero, las modalidades del decir que supone y el tipo de espectador que construyen los programas cómicos que utilizan este formato. Por medio de ejes específicos −relación discursiva con otros géneros, contrato de lectura sugerido, trabajo sobre la imagen y otros recursos estéticos, construcción de personajes, entre otros− comparamos los dos productos humorísticos a fin de analizar sus componentes satíricos y paródicos. Algunas de las preguntas que realizamos en función del objeto elegido son: ¿qué entendemos por falso documental? ¿Cuáles son las apropiaciones que realiza el falso documental de elementos propios del documental? ¿Qué tipo de contrato de lectura establece con sus espectadores? ¿Cuáles son los juegos que proponen los programas del corpus entre lo ficcional y lo no ficcional/ “la realidad”? ¿A qué tipos de público interpelan?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Schtivelband, Muriel
2021

Descripción: La presente tesina aborda el tratamiento en la prensa hegemónica argentina acerca del espacio social (Lefebvre, 1974) de las villas y sus habitantes, en el marco del cambio en las políticas de seguridad en la Argentina posterior a diciembre 2015, cuando tuvo lugar la asunción del gobierno de Mauricio Macri. Tal escenario político, signado por el debilitamiento del estado de derecho, la implementación de un modelo económico de exclusión social y la vigorización de la consolidación de la noción de “inseguridad” (Kessler, 2009; Calzado, 2015), tuvo consecuencias en la exacerbación de prácticas y discursos que, entre otros rasgos, legitimaron medidas punitivistas, poniendo en marcha un proceso de exacerbación de la criminalización de la pobreza. La hipótesis que guía esta investigación sostiene que las villas no solamente son espacios de gestación de una “forma de vida particular de los sectores populares sino [que refieren] a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida sociopolítica)” (Cravino, 59: 2016) y asumiendo el rol privilegiado de los medios de comunicación que operan sobre esa relación, se propone que la producción y circulación de imágenes y discursos mediáticos instauran formas de ver y pensar a la pobreza y a la marginalidad social. Dicho en otros términos, mediante la cristalización de sentidos dominantes, los medios masivos de comunicación agudizan las fronteras que configuran los procesos de inclusión y exclusión culturales, sociales y políticos. Se hace hincapié en los modos en que los sectores socialmente marginados aparecen asociados a determinadas prácticas, imágenes y discursos del orden de la violencia y en particular a la figura del delincuente, siendo el gatillo fácil y la violencia policial dos de los tópicos característicos de los discursos ligados a la gestión del control social en la Argentina post 2015. En tal sentido, cobran interés las particularidades que adquieren las representaciones ligadas a la juventud de la villa, asociadas desde las construcciones hegemónicas a una figura de peligrosidad social por excelencia. En tal contexto, se ubica el denominado “caso Chocobar” como un punto de inflexión en la configuración de lógicas y modos de operar recurrentes en las políticas de seguridad del contexto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Milione, Laura
2006

Descripción: El presente trabajo tiene como propósito principal facilitar la comprensión de aquellas inscripciones denominadas “graffitis” y dentro de éstas de los graffitis hip hop en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La diversidad de esta forma creativa hace que se conviertan en una verdadera unidad de creación artística en cuanto a sus valores expresivos y técnicos. En este estudio se tiene en cuenta al graffiti en general como manifestación cultural y como forma de expresión, considerándolo, de esta manera, como una forma de comunicación incorporada al paisaje urbano. Los graffitis hip hop son producidos por un grupo humano que se caracteriza e identifica con su entorno inmediato y con el barrio del cual forman parte. A diferencia de otras inscripciones públicas, éstas gozan, en la mayoría de los casos y gracias a sus rasgos formales en general, de una amplia aceptación social. Es importante considerar que muchas veces las inscripciones de este estilo particular no son consideradas graffitis, sino más bien murales cuyo objetivo es la expresión de una cultura importada desde los EEUU pero nacionalizada aquí por jóvenes provenientes, en general, de clase media y alta. Los graffiteros hip hop, nombre que les daré a las personas, en su mayoría jóvenes, que realizan estas inscripciones, no se han quedado solo en la clandestinidad, sino por el contrario, han ganado reconocimiento como autores de una expresión artística legalmente reconocida. En el desarrollo del trabajo se tendrán en cuenta los conceptos de “barrio”, “juventud”, “grupo”, entre otros conceptos claves, para dar cuenta de la idea de territorialidad. La necesidad de dejar testimonio es un rasgo distintivo de este grupo de personas quienes intentan dar a conocer sus creaciones artísticas a la sociedad. El estudio que se presenta a continuación es el resultado, por un lado, de un trabajo de investigación teórica y por el otro, del relevamiento y análisis de los graffitis de algunas zonas de la Ciudad de Buenos Aires realizados a lo largo del año 2005 y principio del 2006.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mancini, Paola Giselle
2019

Descripción: La presente tesina de grado propone analizar la cobertura mediática del caso Nahir Galarza, en los diarios La Nación y Clarín en su formato online. Nahir Galarza, una joven oriunda de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, que en diciembre de 2017 mató de dos disparos a Fernando Pastorizzo, con quien mantuvo una relación amorosa. Hecho paradigmático que se presenta mediáticamente como un caso de violencia de género al revés, en un contexto en donde los femicidios son moneda corriente. El eje que atravesará la investigación es que ésta es una situación más en la que los discursos patriarcales circulan y se naturalizan a través de los medios masivos de comunicación, interpelando de algún modo la lucha feminista y la construcción del Ni una menos. Es así que se propone reflexionar sobre algunos interrogantes: ¿Qué es lo que pone en juego en la escena pública un caso como el de Nahir Galarza?, ¿Cuáles son los modos de visibilización pública de lo ocurrido propuestos en los artículos periodísticos analizados?, ¿Qué influencia tienen el género y la clase social en los discursos analizados?, ¿Cómo se construyen en los artículos periodísticos las figuras de víctima y victimario/a?, ¿Cómo es construida, mirada y expresada la mujer en el rol de victimaria cuando otros hablan por ella? ¿Qué elementos de la vida privada de Nahir son parte de la construcción de la noticia?, ¿Cuáles son los elementos de la cultura hegemónica (hetoronormativa masculina) que se visibilizan en la construcción de los relatos periodísticos del caso? Se sigue como lineamiento que el caso Nahir Galarza rompe con una lógica y una manera de construir las noticias, ¿cómo es mencionado el caso en los medios de comunicación analizados?, ¿sobre quién se hace foco acerca de sus prácticas sociales? De este modo se cuestiona cómo es construida, mirada y expresada la mujer en dichos artículos bajo la figura de victimaria (asesina). Resulta insoslayable destacar, como se verá, que este caso deviene en un acontecimiento que de algún modo interpela a la lucha feminista que se viene gestando año tras año, aparejada al grito de Ni una menos, generándose un quiebre del cual también se habla, mediatiza y escribe. Además, acompañando esa lucha, como mujer feminista pienso que es prudente deconstruir ciertos discursos que como sociedad naturalizamos e incorporamos. Considero que la manera de contextualizar el caso Nahir Galarza y la mirada que se aplicó por parte de la mayoría de los medios, me generó distancia y cierto rechazo. Por tal motivo me hallo en la necesidad de interpelar y hacer un recorte para analizar tal cobertura, desde el rol en el que me encuentro al desenvolverme en esta tesina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Angaramo, María Cecilia
2016

Descripción: Esta tesis investiga sobre el vínculo entre el consumo de literatura y la configuración de feminidades y se ubica en una serie de análisis que, desde el campo de la comunicación, estudian la construcción de sentidos sociales dentro de las prácticas fan. El foco estará puesto en las representaciones sobre las mujeres y su sexualidad construidas en los discursos de las fanáticas de la saga Cincuenta sombras que participan activamente en plataformas web 2.0, y su relación con las representaciones que pueden ser delineadas a través de estas novelas. Cincuenta Sombras (Fifty Shades, título original en inglés) es el nombre con el que la escritora británica E.L.James tituló su trilogía compuesta por los libros: Cincuenta Sombras de Grey, Cincuenta Sombras más Oscuras y Cincuenta Sombras Liberadas. La saga describe la relación entre Christian Grey, un joven empresario millonario, apuesto e intimidante, y Anastasia Steele, una joven tímida e inocente a punto de graduarse de la universidad. Una relación que, pese a las grandes diferencias entre los protagonistas, termina en una historia romántica. La trilogía se destaca por contener escenas eróticas en las que se hace mención a prácticas sexuales que involucran bondage/disciplina, dominación/sumisión, sadismo/masoquismo (denominadas popularmente BDSM). Nuestro interés sobre el tema elegido surge a raíz de la amplia popularidad que ha adquirido la trilogía Cincuenta sombras, al punto de que ha sido conocida como la novela erótica del momento y ha logrado convertirse en un bestseller a nivel mundial. Para el año 2015 la saga completa llevaba vendidos más de 125 millones de ejemplares en todo el mundo. Por lo que creemos que es relevante dilucidar cuáles son las principales motivaciones que podrían haber despertado dicho interés por las novelas de James. Cuyo público, según pudo advertirse en un primer acercamiento al campo, se encuentra conformado principalmente por mujeres. Por otra parte, como anticipamos, si bien el foco de nuestra investigación estará puesto sobre los discursos de las foristas, nuestro análisis intentará dar cuenta además de las representaciones sobre las mujeres y su sexualidad que la industria cultural reproduce en Cincuenta sombras. Esto nos permitirá contrastar las representaciones acerca de la feminidad que circulan en los libros (concentrándonos en aquellas que remiten a la protagonista de la historia, principal modelo femenino que ofrece la novela) con aquellas puestas en juego por las fans, reconstruidas a partir de los discursos de las lectoras que participan activamente del foro elegido y que se autodenominan fanáticas. Para acceder al propio discurso de las fanáticas hemos optado por analizar el foro oficial confiesatussombras.com, fandom que concentra a la mayoría de los seguidores de habla hispana y que, además, es propiedad de Random House Mondadori S.A (grupo editorial responsable de la publicación de la saga de Grey). Para tal fin, nuestro abordaje estará sustentado sobre dos ejes principales (aquellos que componen el marco teórico) que nos permitirán introducirnos en la problemática de la construcción de imaginarios e identidades sociales, en donde los discursos de la industria cultural resultan claves. Por un lado, la idea de “género y sexualidad” como construcciones sociales, culturales e históricas. Y por otro, el fanatismo como “fondo de recursos” que habilita, entre otras cosas, la construcción de identidades (Borda, 2012).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cura, María Victoria
2022

Temas:   Identidad -  Arte -  Barrios -  Cultura popular

Descripción: La tesina busca identificar y analizar los elementos constitutivos del muralismo del Grupo Artístico de Boedo “Roberto Arlt” (GAB) que contribuyen a las construcciones de sentido en torno a la identidad del barrio porteño de Boedo desde la intervención en el espacio público. A partir de un análisis discursivo de los murales y las entrevistas realizadas a lxs integrantes, el trabajo se organiza en tres capítulos temáticos que abarcan la tradición cultural barrial, la historia del Club Atlético San Lorenzo de Almagro (CASLA), la cultura del aguante y la construcción de la identidad de lxs hinchas de San Lorenzo. El circuito de murales genera una red de sentidos sociales que pretenden recuperar y reivindicar elementos de la cultura popular para trabajar en la reparación de la memoria de los orígenes del barrio y la historia deportiva, social y cultural de San Lorenzo. El Grupo Artístico es un colectivo de muralistas compuesto por hinchas y socixs del CASLA que cuenta con más de ciento treinta murales. Se busca indagar acerca de las especificidades del muralismo del GAB que hacen de éste un fenómeno social complejo particular, inserto en el auge del street art en la ciudad y la militancia por la denominada “vuelta a Boedo” del CASLA al predio de Av. La Plata 1700, terrenos expropiados en la última dictadura cívico-militar, entendida como un proyecto de reparación histórica de carácter social, cultural y deportivo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Santa Cruz, Lorena Inés
2016

Descripción: La carrera de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tiene como última instancia de evaluación a la tesina de grado. Los números proporcionados por la Dirección de l a Carrera indican que solo el 12,9% de los ingresantes se reciben y en 2013 hubo tan sólo 257 tesinas entregadas. En los 30 años de existencia de la carrera se han graduado 3800 estudiantes y otros 4000 cursaron todas las materias pero adeudan la tesina. Teniendo en cuenta este número resulta interesante investigar cuáles son las construcciones de sentido y representaciones imaginarias que los estudiantes construyen sobre la realización y tutoría de la tesina. El propósito de este trabajo es dar cuenta del debate acerca de la tesina y por esto no se puede dejar de mencionar que mientras este trabajo se realizó, el plan de estudio de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social estaba en discusión con la intención de reformularlo, lo que implica entre otras cosas, cambios en la instancia de tesina y en la forma de plantearla tanto como en la intervención de las materias en el acompañamiento de la realización. Con el objetivo inicial de rastrear los imaginarios y los sentidos que los estudiantes tienen y construyen sobre la tesina y con el fin de brindar un espacio de encuentro se creó el grupo de Facebook “Tesistas Comunicación Fsoc”, el cual es el objeto central de este informe. Es decir, que este trabajo consiste en una herramienta y en una reflexión conjunta para toda la comunidad académica. Este grupo de Facebook funciona desde mayo de 2012 y nuclea actualmente a más de 2250 tesistas. En el mismo se comparten cotidianamente experiencias, preguntas, debates, etc. El grupo surge del deseo de generar una respuesta a un problema . Debido a que el marco de realización de la tesina se daba en un Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) que en ese momento investigaba sobre los problemas de escritura de este género académico, la unión de estos dos contextos, brindó la respuesta. Si bien, el GIC trabajaba con encuestas, en principio la idea de incorporar a las redes sociales fue una propuesta novedosa que fue convenciendo en la medida en que el grupo cobró su propia vida en base a los invaluables aportes de sus miembros. Entonces, la producción que este trabajo describe es el grupo de Facebook “Tesistas Comunicación Fsoc” y es también el lugar de donde se extraen los discursos para analizar los imaginarios y los sentidos que los alumnos construyen acerca de la “tesina” y sobre el “tutor”, también se expondrá la importancia que esta herramienta tuvo para ellos en tanto lugar de encuentro y apoyo. Si bien el grupo fue creado con el fin de rastrear las esquematizaciones del género tesina que los estudiantes tenían, finalmente el recorrido de estos años permitió comprobar la siguiente hipótesis: los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires se enfrentan mejor a los desafíos que les propone la tesina de grado cuando lo hacen con ayuda de sus pares en un espacio horizontal y que en el que se maneja un lenguaje coloquial como lo es Facebook. El cual propone además una lógica colaborativa y que fomenta la inteligencia colectiva. Y este ámbito de colegas, de compañeros se les representa mucho más cercano que el ámbito burocrático de la Facultad o que el lenguaje académico de una producción científica. El grupo de Facebook elimina las fronteras físicas y geográficas y hasta etarias ya que para participar de la conversación sólo es necesario contar con un dispositivo que se conecte a Internet ( smartphone , tablet, computadora) y una cuenta en esta red social.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Morán, Daniela Sofía
2022

Descripción: La presente tesina de producción, Guernica: La imagen entre la tierra y el relato, tiene por objetivo visibilizar y problematizar el conflicto que se produjo a partir de la toma de tierras en Guernica, ciudad cabecera de Presidente Perón en la provincia de Buenos Aires. El formato de la tesina es un fotolibro compuesto por imágenes oficiales y extra oficiales obtenidas durante mis jornadas de trabajo como fotógrafa del ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El relato se enfoca en la gestión estatal durante el conflicto desde una mirada reflexiva y personal que intenta comprender los sucesos mientras los atraviesa. ¿Cómo resuelve el Estado un problema cuando la legalidad se opone a un reclamo legítimo? ¿Qué puede hacer cuando los recursos son escasos? Son algunas de las preguntas que me acompañaron durante la producción de la tesina. Al fotolibro lo acompaña una bitácora que tiene por objetivo contar el proceso de trabajo pero también indagar sobre el conflicto, sobre las imágenes y la forma en que ellas comunican.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rosales, Melina
2010

Descripción: Aunque Julio Ramos ubicó el nacimiento del “monopolio” Clarín en 1977, no fue sino a partir de 1981 que comenzó su batalla personal contra el diario de Noble. Por espacio de 25 años, el fundador y director de Ámbito Financiero escribió cientos de artículos y dos libros que apuntaron a desmantelar públicamente la agenda oculta de Clarín, a revelar los intersticios del nacimiento, crecimiento y consolidación del mayor multimedio de la Argentina. Desde las páginas de su diario, Ramos no tuvo reparos en dispensarle a Clarín los calificativos más duros, siendo “monopolio” y “pulpo voraz” los más sutiles. La vehemencia con la que el periodista de la city porteña despreció las estrategias expansivas de Clarín aportó a la escena mediática un ingrediente poco común: la ruptura del acuerdo, tan tácito como antiguo, de no agresión entre los propietarios de las empresas informativas. El propósito de este trabajo es poner bajo la lupa el relato que Ramos hilvanó en torno al afianzamiento del grupo Clarín durante el gobierno de Carlos Menem. Para ello, se recortará la cruzada a los tres momentos que, creemos, mejor condensan los argumentos típicos de Ramos en contra de su antagonista: 1) la licitación de canal 13, en 1989; 2) la asociación de Clarín con Torneos y Competencias y las estrategias de comercialización, en 1993, de los partidos de la selección nacional de fútbol; 3) el debate generado entre 1995 y 1996 a partir de varios proyectos de Radiodifusión presentados simultáneamente en el Congreso. La hipótesis que motoriza este trabajo se basa en el hallazgo de una notable contradicción en el discurso de Ramos. A pesar de haber defendido apasionadamente los lineamientos de la doctrina neoliberal -patrocinando la libertad de mercado y sus fuerzas reguladoras-, mantuvo una postura diametralmente opuesta en materia de comunicación. Este editor le reclamó al Estado una presencia activa en el mercado de la información y lo exhortó a contener el avance de los monopolios de prensa a través de legislaciones democráticas y pluralistas. Se procurará observar en cada uno de los tres períodos señalados los nodos argumentales de su cosmovisión, focalizando en su temor central: las nefastas consecuencias que acarrea un monopolio de prensa en la sociedad. De esta manera, proponemos encarar la problemática desde dos frentes: el económico y el político.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez Ojeda, María Victoria
2013

Descripción: Pensar la televisión durante Malvinas Pensar la guerra que vivió nuestro país durante 74 días no es una tarea fácil. Implica cruzar sentimientos respecto de una historia reciente llena de interrogantes, contradicciones e incomprensiones. El apoyo masivo en la Plaza de Mayo el día del desembarco es un claro ejemplo de esta dificultad. ¿Cómo explicar las imágenes de archivo que muestran al “pueblo argentino” reunido para alentar una guerra conducida por una dictadura?, ¿cómo entender a los argentinos que participaron en los diferentes programas de televisión para donar fondos para esta guerra?, ¿cómo dar cuenta del éxito de las campañas y convocatorias de apoyo que generaban los medios, en el contexto de un régimen totalitario que estaba llegando a su fin? Estos interrogantes son parte de un debate pendiente en el marco de la investigación académica para entender una causa que forma parte de la identidad argentina. Por esto en la (re)construcción cotidiana de la memoria nacional y como investigadores de las Ciencias Sociales, nos resulta imprescindible analizar los medios de comunicación que fueron los principales encargados de transmitir -y por lo tanto de construir- el relato de estos acontecimientos históricos. La mayoría de los estudios que se realizaron acerca de la guerra de Malvinas y su vínculo en la conformación de la identidad argentina son, por mencionar algunos autores destacados que sirvieron de marco para la realización de este trabajo, de carácter histórico (Verbitsky, 2002), político crítico (Rozitchner, 2005), antropológico social (Guber, 2001) o de análisis del relato de los excombatientes (Lorenz, 2006) pero no hacen referencia al lugar que tuvieron los medios de comunicación durante el conflicto. Si bien se realizaron investigaciones que analizan las políticas de comunicación -y por ende el comportamiento de los medios masivos- durante la última Dictadura Militar (Postolsky y Marino, 2005; Muraro, 1987; Landi, 1987; Ulanovsky, 1997), en lo que respecta al tratamiento de los medios durante la guerra sólo se han realizado trabajos acerca del rol de la prensa escrita durante el conflicto, ya sea en diarios (Escudero, 1996; Blaustein y Zubieta, 1999; Ramírez, 2011) o semanarios como Gente, Siete días y Somos (Gago y Saborido, 2010) y también respecto al análisis de las fotografías en dichos medios (María Esperanza Sanchez, 2011) pero no se han realizado investigaciones específicas acerca de la función de la televisión durante ese período. Asimismo, las publicaciones que refieren a la televisión durante la Dictadura (Varela, 2001; Mangone, 1996) no se especializan en el análisis del contenido televisivo durante la guerra. La dificultad por parte de los investigadores, y de la ciudadanía en su conjunto, en el acceso a los archivos históricos audiovisuales es el principal problema metodológico que explica la ausencia de estudios dedicados al análisis de material televisivo. A diferencia de la prensa escrita, que funciona como una fuente materialmente disponible y completa para consultarla en las diferentes bibliotecas nacionales y hemerotecas provinciales, el patrimonio audiovisual se encuentra disperso y son pocas las instituciones públicas que trabajan para su preservación y democratización. En el año 2008 la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual publicó un informe, coordinado por Silvia Romano y Gonzalo Aguilar, con el listado de los 28 acervos que preservan el patrimonio audiovisual de nuestro país. Entre los canales de televisión, videotecas, fundaciones, bibliotecas y archivos (públicos y privados) que se relevaron para dicha publicación, se destaca el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual de la Universidad Nacional de Córdoba que posibilita el acceso y la consulta del material disponible -entre los que se encuentra el archivo del Canal 10 y Canal 12 de dicha provincia- con objetivos académicos, culturales y sociales. En este sentido, es de suma importancia hacer referencia a la política de conservación, preservación digital y democratización de los archivos históricos de Canal 7 que está realizando la actual gestión de la TV Pública en el Área de las Tecnologías de la Información y Comunicación, cuyo objetivo es la puesta en valor y circulación de los materiales de archivo del Canal en las diferentes plataformas Web de los medios públicos. A partir del potencial de las nuevas tecnologías que facilitan el acceso, la TV Pública está llevando adelante un proceso de democratización del patrimonio histórico- cultural al poner a disposición de toda la ciudadanía los archivos digitalizados del Canal del Estado, un material que forma parte de la historia del país. Asimismo, en el Instituto de Investigaciones Gino Germani funciona actualmente un Archivo Audiovisual de acceso libre y gratuito, que cuenta con más de 200 horas de material que incluye noticiarios cinematográficos, noticiarios televisivos, documentales, películas de ficción y otros materiales, dirigido especialmente a investigadores de las Ciencias Sociales y Humanas. Esta tesina se produjo como consecuencia del trabajo realizado en el Grupo de Investigación del Instituto Gino Germani dirigido por Mirta Varela, cuyo objetivo principal fue la catalogación y puesta en valor de los archivos audiovisuales para lograr su eficaz recuperación y la futura circulación de dichos materiales, así como también fomentar la investigación sobre (y con) las fuentes audiovisuales. El objetivo de este trabajo es analizar el modo en que la televisión construyó la imagen de la guerra de Malvinas en la programación de Canal 7, particularmente nos centraremos en el noticiero 60 Minutos y el especial Las 24 hs de Las Malvinas. Consideramos que es necesario estudiar qué hizo la televisión con la guerra de Malvinas, cómo construyó su relato, para así entender las prácticas sociales que derivaron de la apropiación de dicho significado. Nos preguntaremos por el proceso de producción de dichos discursos televisivos que al mediatizar los acontecimientos tienen un rol importante en la conformación de la subjetividad e identidad nacional, a través de la cual tiene lugar la constante reproducción de la ideología en las personas. En este sentido, esta tesina se enmarca teóricamente dentro de la Sociología de la Cultura ya que se preocupa por las instituciones y las formaciones de producción cultural a partir de un enfoque integral y crítico de los procesos sociales. Para ello, como propone Mario Margulis (2009), es necesario articular el estudio de la producción de sentido con otras dimensiones de análisis (política, economía, histórica, cultural) a fin de hacer posible el avance en el conocimiento de los procesos de reproducción cultural y social. A su vez, este análisis forma parte de un trabajo de campo dentro de la Historiade los Medios, más particularmente de la Historia de la televisión, que debe tener en cuenta el contexto histórico-político de todas las instituciones afectadas a la producción -y reproducción- de los discursos televisivos respecto a Malvinas. Siguiendo a Jesús Martín Barbero (1987), lo que importa en el análisis de los medios masivos es lo que configura las condiciones específicas de producción, las huellas de la estructura que quedan en el formato, y los modos en que la industria televisiva semantiza y recicla las demandas que vienen de los “públicos” y sus diferentes usos. Consideramos a los archivos audiovisuales como una de las instituciones a través de las cuales las sociedades contemporáneas construyen y sostienen su memoria. En su análisis, nos detendremos en el problema de la representación de la Nación y lo nacional. Tomaremos el concepto de Nación como una comunidad política imaginada, “un aspecto del orden político, simbólico-ideológico y del mundo de la interacción social y del sentimiento” (Verdery, 1996) que, como todo sistema de clasificación, ha tenido muchos significados diferentes desde el punto de vista histórico y funcionó como símbolo para legitimar numerosas acciones sociales. Por otra parte, definimos la televisión como un objeto social y cultural, atravesado por los usos que la sociedad hace de ella. La televisión se consolida como medio de comunicación masivo en nuestro país con el surgimiento de los canales privados y la proliferación de receptores de TV en la década del ´60. Como señala Mirta Varela (1996), allí es donde se produce el pasaje del “televisor a la televisión”. Ya no se trata de un interés técnico por el aparato que transmite imágenes, sino de un medio masivo, un espectáculo que se instala en la rutina cotidiana de la sociedad para cumplir una función doméstica. A partir de este viraje, la televisión ya no se presenta como una ventana al mundo que exhibe los acontecimientos de modo transparente, sin mediaciones. La televisión transforma los eventos históricos y construye una realidad, es parte activa de nuestra vida cotidiana y participa como medio en el proceso de comprensión del mundo por parte de la ciudadanía. Como señala Stuart Hall (1996), los eventos históricos son significados dentro de las formas audiovisuales del discurso. “En el momento en que un evento histórico pasa bajo el signo del discurso, está sujeto a todo el complejo de “reglas” formales por medio de las cuales el lenguaje significa. Para decirlo en forma paradójica, el evento debe convertirse en una 'historia/relato' antes que pueda convertirse en un evento comunicativo”. Para llevar adelante esta tesina se visualizaron todos los archivos históricos que se encuentran disponibles y digitalizados en la Página Web de la TV Pública5 acerca del conflicto. El corpus de análisis está compuesto por 14 emisiones de 60 Minutos -de 40 minutos cada una, que van desde el 2 de abril de 1982 hasta el 16 de junio de 1982- cuatro fragmentos de 40 minutos del especial Las 24 hs de Las Malvinas, Cadenas Nacionales y señales satelitales referentes a la temática que forman parte del Archivo Histórico de Canal 7. La periodización del corpus se limita al material que se encuentra digitalizado y disponible hasta hoy. A esta limitación se le suma el problema metodológico del trabajo con fuentes que cuentan con menor tradición de análisis crítico y la cercanía temporal que lleva a reconstruir episodios de la historia reciente. No obstante, esta tesina se propone realizar una reconstrucción histórica a partir del análisis de los programas, que implica hacer foco tanto en el discurso como en las imágenes, para observar qué temáticas legitiman, desde qué lugar toma la palabra Canal 7 al referirse al conflicto, cómo se interpela a la sociedad y quiénes son los autorizados a hablar de la guerra de Malvinas en la televisión. Este análisis se complementa con una serie de entrevistas en profundidad a trabajadores, productores y conductores de dichos programas para conocer las formas de producir televisión en esa época, el rol que ocupaba cada uno en la lógica de producción televisiva y el contexto de realización de los programas de televisión analizados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Koziner, Nadia
2010

Descripción: A partir de mediados de marzo de 2008, comenzó a desplegarse en Argentina un prolongado conflicto entre sectores pertenecientes a la producción agrícola‐ganadera y el Gobierno nacional, que había sido elegido en octubre de 2007, a raíz de la instauración de un nuevo régimen de retenciones móviles a las exportaciones de maíz, soja y girasol. Dicho régimen fue anulado cuatro meses más tarde tras haber sido rechazado por el Senado de la Nación. Casi paralelamente al surgimiento del “conflicto por las retenciones móviles”, el domingo 2 de marzo de 2008 se conoció la primera edición del matutino Crítica de la Argentina, bajo la dirección del periodista y escritor Jorge Lanata. El nuevo periódico, que se presentó a sí mismo como "el último diario de papel", se insertó en un campo complejo y variado. En Capital Federal, se sumó a la oferta integrada por Clarín, La Nación, Página/12 (que Lanata había fundado y dirigido entre 1987 y 1994 y del cual varios periodistas reconocidos migraron hacia la redacción de Crítica), Perfil, Crónica, Diario Popular, La Prensa, Ámbito Financiero, El Cronista y Buenos Aires Económico. El lanzamiento generó una importante expectativa en el ambiente periodístico, no sólo por el regreso del otrora conductor de “Día D” a la dirección de un periódico, sino también por la posibilidad de que lograra cierta renovación del sector de la prensa gráfica aportando nuevas miradas y puntos de vista, más información y una ampliación del espacio de expresión pública (Diario sobre Diarios, 2009). El presente trabajo se propone analizar la cobertura de las noticias sobre el “conflicto por las retenciones móviles”, principal tema de política nacional durante 2008, que realizó este nuevo diario de circulación nacional. El estudio de este caso particular pretende ser un aporte teórico y metodológico a los estudios sobre los medios de comunicación en general, y a la práctica periodística en particular.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Palmitellii, Eliana Soledad
2007

Descripción: Mi finalidad es investigar las posibilidades discursivas e interaccionales que ofrece un nuevo espacio: el virtual, un espacio cibernético. Como se verá, en ese espacio ha tenido lugar el nacimiento de una nueva manera de interacción entre los actores que lo integran: el CHAT. Considero que en dicho espacio tiene lugar un proceso de intercambio simbólico, interaccional, que intentaré describir y conocer. Asimismo, pretendo comprender si el chat influye en la construcción de la subjetividad. También examinaré los componentes del concepto “género discursivo” en general, para aplicarlo al chat en particular. Pretendo dilucidar el modo en que estas interacciones se construyen, si pertenecen a un género ya existente o si conforman uno nuevo. En este contexto, se tendrá en cuenta lo señalado por Walter Ong en cuanto a la relación entre oralidad y escritura y la influencia de ambas en el pensamiento. Ong señala que la oralidad primaria se produce en la ausencia total del dominio de códigos de escritura y la oralidad secundaria es, precisamente, fruto del dominio de la comunicación escrita. En este aspecto, se intentará abordar lo relacionado con la influencia de la oralidad en los contactos por chat y cómo la oralidad misma contribuye junto con la escritura a conformar (o no, más adelante lo veremos) un nuevo género. Ahora bien, es casi imposible aludir a la experiencia de la escritura sin referir a la experiencia auditiva: las palabras se convierten en sonidos en nuestra conciencia. De manera tal que se podría afirmar, siguiendo a Ong, que nunca ha habido una escritura sin oralidad. La lectura es un acto silencioso, focalizado e individual que convertimos en “sonido” en nuestro pensamiento. Es por esto que Ong afirma que el habla es inseparable de nuestra conciencia. Actualmente y por los avances tecnológicos que día a día se insertan en las sociedades (teléfonos celulares multimedios, mensajes de texto, telefonía IP, etc. que se suman a la radio y televisión) vivimos en lo que se podría llamar “una nueva oralidad”, aunque todas estas innovaciones tecnológicas dependen para su existencia y funcionamiento de la escritura. Las palabras escritas podrían ser concebidas como remanentes de la cultura oral: podemos verlas y tocarlas en textos y libros. Aunque las palabras estén fundadas en la oralidad, la escritura las encierra para siempre en el campo visual. Ahora, ¿qué sucede cuando esas palabras se vuelcan en un campo visual (como una pantalla de chat) en el que deberán ser apreciadas, leídas y decodificadas en sólo segundos? Este es un interrogante a responder en las próximas páginas. Este espacio, el virtual, que fue innovador en muchos aspectos (como luego se verá) marcó un paso de nivel paradigmático: de la sociedad moderna, la del libro impreso, a la postmoderna, la sociedad en la que la información se vuelve necesaria, pero es casi inabarcable. (...)
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López Álvarez, Perla
2022

Descripción: “Género, cultura y subjetividad: espacio autobiográfico y narraciones trans/travestis a partir de la obra de Susy Shock, Camila Sosa Villada, Carolina Unrein y Naty Menstrual” es una tesina de grado realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación “Teorías y problemas contemporáneos de la subjetividad”, dirigido por Alejandro Kaufman. Este trabajo de carácter ensayístico busca dar cuenta, a partir de las obras de las artistas mencionadas, de un momento bisagra que es importante sistematizar y dejar registro para futuras investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales. La indagación de sus narrativas nos permitirá explorar y reflexionar sobre las diferentes formas de activismo político en la reproducción y transformación de discursos sociales, ampliando los márgenes de las representaciones sexo-disidentes. Esta indagación crítica y análisis hermenéutico se realizará en diálogo con los estudios de comunicación y género aprendidos a lo largo de la cursada. El objetivo principal de la tesina es indagar en las modalidades de escritura artística como productoras de subjetividad singular y colectiva, y como terreno de configuración de prácticas y lazos sociales. En el marco de los estudios culturales las preguntas que guiarán este trabajo son: ¿cómo se identifican las subjetividades no binarias en las narrativas producidas por elles mismes? ¿Suponen una ruptura con el discurso hegemónico, es decir con un panorama cis de la literatura?, ¿cómo se configura el paisaje editorial y cómo participa en él el conjunto de escritoras? ¿Qué configuraciones de imaginación política atraviesan estas obras? ¿Qué nuevos sujetos se construyen en las obras literarias? ¿En qué condiciones fue posible una ruptura desde la interpelación? En el ejercicio artístico, ¿cómo plantean las autoras una discusión hacia el interior de los movimientos políticos por la emancipación? En el primer capítulo, se realizará un recorrido por el paisaje editorial que contextualiza la proliferación y divulgación de textos que llevan la experiencia singular hacia la construcción de un conocimiento colectivo anti-normativo y se inscriben en un fenómeno masivo de publicación y ventas. En el segundo capítulo, se problematizará la categoría “género”, que determina las jerarquías entre sujetxs y sus vidas. Las narrativas seleccionadas manifiestan una estética y política particular, desafían una constelación de significantes estructurados de forma binaria con la creación de un nuevo universo de posibilidades en torno al cuerpo y al género. En el tercer capítulo, se analizarán las marcas en las obras seleccionadas que dan cuenta de la literatura como respuesta política, su poder de resignificación de conceptos vinculares y el giro estético que comprende el cuerpo y el deseo. En el cuarto y último capítulo, se reflexionará acerca de la escritura de una existencia negada y violentada sistemáticamente por un orden político y económico que organiza el mundo en el que se permite “vivir” pero al que no se pertenece. En el terreno de la comunicación se establecen relaciones de poder, que habilitan un conjunto de representaciones que responden a la hegemonía y al mismo tiempo constituyen resistencias de manera simultánea y contradictoria. El recorrido por evidencias subjetivas nos permite construir como lo trans y travesti es efecto de una multiplicidad de identificaciones en movimiento. Con la palabra como arma, la escritura desde el margen se carga de cuerpo para conquistar el lenguaje y así trans-formarlo todo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gutiérrez Ortega, Daniela
2023

Descripción: El objetivo principal de este trabajo es identificar y analizar las representaciones sociales de “lo” femenino, “lo” masculino y “lo” no binario en las imágenes de las puertas de los baños de lugares de ocio y diversión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, imágenes destinadas a indicar a qué genero pertenecería cada baño. Para esto, se hizo un análisis semiótico a partir de teorías semióticas, a partir teorías de las representaciones sociales y a partir de teorías de género. A partir de una muestra de variación máxima, se buscó mostrar la mayor cantidad, variedad y diversidad de representaciones sociales presentes en las puertas de los baños a partir de tres categorías: bares de diseño, bares tradicionales y bares LGBTTTIQ+. De esta manera, a partir de lxs autores mencionadxs en el párrafo anterior, se analizaron las imágenes de las puertas de los baños que se encontraron en estos tres tipos de bares.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ferrante, María Paula
2017

Descripción: El presente trabajo tiene como objetivo analizar y describir la improvisación como género, sus discursos y elementos, en tanto signos, que la componen. Para el mismo, es necesario hacer un recorte compuesto de los espectáculos Improvisa2, Improvisación Mosquito e Improcrash que se desarrollaron en Buenos Aires durante el año 2016. A través del paso del tiempo, la impro fue creciendo cada vez más convirtiéndose hoy en una técnica reconocida en Argentina, así como a nivel mundial, dentro del mundo del teatro. Tan válida como el teatro más convencional. Se considera que sus orígenes vienen de la ´Commedia dell´ Arte´ del siglo XVI en Italia, aunque ya en la Cultura Cómica Popular de la Edad Media, según Bajtín, se puede presenciar festejos carnavalescos y obras cómicas verbales que, creo, poseen similitudes. Y su desarrollo se dio a lo largo de Europa llegando también a Argentina en los años ´80. Desde su llegada hasta hoy, se han creado múltiples compañías teatrales de improvisación así como también Ligas Profesionales a nivel local e internacional y posee una gran popularidad tanto en el teatro más comercial como en el teatro under, también llamado off. Los estudios sobre Improvisación son pocos, más aún si pensamos en aquellos sobre la co-presencia de diversas artes en un mismo espectáculo o sobre los modernos formatos como el “stand up”. Encontramos los trabajos de Omar Galván, de tipo pedagógico y Gustavo Caletti, con un análisis de la evolución histórica de dicha técnica. Por otro lado, Beatriz Trastoy y Perla Zayas de Lima se proponen hacer una exploración de las características del teatro como género. Jorge Eines hace una defensa de la técnica que se debe conquistar y para eso toma en cuenta sus cinco preocupaciones en forma de apartados. Centrándonos más específicamente en la improvisación encontramos algunos escritos para resaltar. Stephen Nachmanovitch habla de la misma desde su experiencia como músico ya que en definitiva, no solo se improvisa en el arte de la actuación. También escribieron Keith Johnstone (considerado uno de los padres de esta técnica), Charna Halpern Del Close y Kim Howard Johnson y G. Vio Koldobika. El primero, propone una teoría de cambio en la enseñanza de la actuación. El segundo caracteriza a la impro a partir de diferentes juegos. Por último, Koldobika explora uno de los formatos más conocidos y practicado en el mundo, el “Match de Improvisación”. Las investigaciones no son numerosas y aún hay algunos temas que faltan por analizar. En estas líneas que siguen enfatizamos la importancia de la imaginación y del cuerpo como vehículo de sentidos. Una primera definición de nuestro objeto creo que es necesaria para comprender la pertinencia en esta investigación. Según la Real Academia Española, es definida como “Acción y efecto de improvisar”. Entonces ¿Qué es improvisar? “Hacer algo de pronto, sin estudio ni preparación”. Esta definición, retomada en diversas conceptualizaciones que describiré más adelante, plantea y refleja algunas cuestiones características de la misma. La más importante, es su espontaneidad, lo no planificado ni preparado con anterioridad, que rompe completamente con el teatro tradicional e incluso, con otros sistemas como el cine. El momento de la creación es el de la propia representación. No hay un texto escrito de antemano, no hay un guión predefinido que se repita siempre de la misma manera, no hay ensayo posible. Actor y espectador comparten el “aquí y ahora”, de ahí su carácter efímero. Ambos son parte de un hecho que no podrá repetirse bajo las mismas características. La falta de un guión y la relación que se establece entre ellos hacen imposible que una impro sea igual a la anterior o a la siguiente. Por lo tanto, ¿Qué pasa con todas aquellas estructuras que traemos incorporadas al ver una obra de teatro? ¿Que nos sucede como espectadores frente a lo imprevisible de esta técnica? Una vez que la escena sucedió lo único que queda de ella es el recuerdo en cada uno de los que estuvieron allí. Para esta creación por parte del improvisador, es necesaria la imaginación. Frente a la falta de un texto, de una escenografía, de maquillaje, de vestuario y de objetos reales, su principal recurso será la imaginación desplegada a través de su cuerpo. Un cuerpo significante que genera sentido constantemente a través de las acciones, los gestos y los movimientos. Entonces, tomaremos en cuenta la dimensión discursiva de la impro (su momento de producción y su carácter efímero), la importancia de la imaginación al momento de crear la escena incluso en el espectador activo y participativo y las diferencias estructurales (pensadas aquí como signos que conforman una totalidad orgánica), con el teatro más clásico. Todo esto comprendiendo a la misma como un género, concepto ya definido por Oscar Steimberg. Así, surgen una serie de preguntas que iremos abordando a lo largo de la investigación y en los sucesivos capítulos: ¿Cómo se define y caracteriza la comunicación dentro de la improvisación?, ¿Cuál es el lugar del espectador?, ¿Qué tipo de relación se propone entre el espectador y el improvisador?, ¿Cómo influye la relación entre ambos participantes al momento de los roles?, ¿Cómo se construye este nuevo espectador?, ¿Cómo se constituye la escena a partir de la falta de un texto preestablecido?, ¿Qué lugar ocupa la imaginación dentro de esta técnica?, ¿Qué significación posee el cuerpo?, ¿Qué recursos lingüísticos están presentes al momento de la composición de la escena?, ¿Cómo forman los distintos elementos y signos un todo orgánico? Proponemos como hipótesis que la improvisación teatral, con sus propias características discursivas y su propio espectador genera una ruptura completa con el teatro clásico dándole al cuerpo y a la imaginación un lugar tan importante como la palabra misma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Veiga, Natalia
2009

Descripción: Una de las áreas de los estudios en comunicación que más fuertemente se ha desarrollado en los últimos años ha sido la investigación sobre la comunicación política. Este campo ha dado lugar al surgimiento de distintas formulaciones sobre las implicancias que los medios de comunicación masiva tuvieron y tienen en la relación entre los/as políticos/as y la ciudadanía. En este sentido, varias líneas de investigación sostienen que el campo político es, cada vez más, el de la videopolítica. Con este término, se intenta significar que la política está atravesada (y en cierto modo, determinada y/o estructurada) por la lógica, los lenguajes y los modos de significación, circulación y legitimación propios de la comunicación massmediática. Desde esta perspectiva se han examinado distintos fenómenos, tales como los procesos de construcción de la imagen de un candidato, el diseño de las campañas de los políticos, el uso que éstos hacen de los medios de comunicación adoptando lógicas que son propias del espectáculo y a su vez, la forma en que los medios retoman estas construcciones, crecientes en número y visibilidad, y las “reproducen”, refuerzan y resemantizan en sus páginas y pantallas. Por su parte, diversas transformaciones operadas a partir de la segunda mitad del siglo XX han actuado como condiciones de posibilidad para el progresivo ingreso a la esfera pública de un “nuevo” sujeto político: las mujeres. Es sabido, al respecto, que sus reclamos de participación en los espacios de decisión política llevan más de un siglo, pese a lo cual recién en las dos últimas décadas han cobrado mayor protagonismo y extensión social. En este sentido, en la actualidad el fenómeno de las “mujeres políticas” es mundial, aunque con mayor relevancia en los países occidentales. En nuestro país, por su parte, ellas han sido protagonistas de distintas disputas por cargos electivos. De manera paradigmática, en las elecciones presidenciales del 2007 quienes obtuvieron mayor cantidad de votos fueron dos candidatas mujeres: Cristina Fernández de Kirchner, por el Frente por la Victoria (una de las listas que presentó el peronismo) y Elisa Carrió, por la Coalición Cívica. El presente trabajo de investigación se propone abordar, desde el cruce disciplinario que comprende a los estudios de comunicación en su especificidad de comunicación política y los estudios de género, una problemática que aún tiene grandes posibilidades y necesidades de ser explorada y profundizada. Se trata del rol que juega la diferencia genérica (masculino/femenino) en las distintas presentaciones / representaciones que se hacen sobre las mujeres políticas (y, en su contraste, sobre los políticos) en la arena pública mediática local. Se busca asimismo explorar el vínculo histórico entre videopolítica y orden de género en la producción de imágenes de circulación pública sobre las mujeres que actúan en este campo de poder. En esta línea, interesa también relevar las posibilidades de emergencia de discursos alternativos al hegemónico que puedan operar como mecanismo de resistencia a las configuraciones genéricas dominantes sobre “la política”, “lo político” y “los/as políticos”. Puntualmente, nuestro foco está centrado en analizar cómo la prensa gráfica nacional construye –en término sexo-genéricos- la imagen de Cristina Fernández de Kirchner, actual presidenta de la República Argentina, en el período comprendido entre su presentación pública como candidata en julio de 2007 hasta la primera gran crisis de gobernabilidad en su gestión suscitada por el conflicto con el sector agropecuario, en abril de 2008. El objetivo es explorar los modos en que dichas construcciones – materializables tanto en notas periodísticas como en chistes, caricaturas, fotos y paratextos- contribuyen a sostener, reforzar o transformar el orden de género socialmente dominante, su puesta en juego en la arena de disputa política por espacios de poder, y su funcionamiento ideológico concreto en relación con esta figura femenina en particular. Al respecto, optamos por tomar como punto de partida el propio posicionamiento que dicha política se da a sí misma en tanto “voz oficial” de su lugar como “mujer” y “política”, para luego contrastarlo con las operaciones argumentativas y descriptivas de la prensa gráfica, en la figura de los diarios Clarín y La Nación. Para ello se construyó un corpus compuesto por notas periodísticas, imágenes, chistes y caricaturas publicadas por ambos matutinos y referidas tanto al lanzamiento de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner a presidenta, como a su asunción a este cargo, y a los primeros meses de su gobierno. Dichos periódicos han sido seleccionados debido a su circulación a nivel nacional y a su lugar clave en los procesos de formación de opinión pública en el país. Sin embargo, es importante destacar que ambos se dirigen a un público diferenciado, presentan distintos contratos de lectura y estrategias discursivas, lo que aporta al análisis la posibilidad de exploración y contraste en distintas perspectivas. Como señalamos, también incluimos en el universo de piezas a explorar los discursos brindados por Cristina Fernández de Kirchner tanto como candidata y presidenta así como también el material gráfico de su campaña, como los afiches. Con el objetivo de responder a las preguntas que guían la investigación, el análisis del material recopilado se ha organizado en torno a cinco dimensiones claves. (…)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mantoan, Georgina Cecilia
2020

Descripción: Esta tesina se propone indagar un posible cruce entre géneros y juventudes desde el enfoque de la comunicación comunitaria. Si bien entendemos que el campo de los estudios de género y sexualidades es amplio, nos centramos en torno a la noción de “violencia simbólica” porque consideramos que ésta es el núcleo fundamental a partir del cual se expresan otras diferentes violencias. Si bien retomamos diferentes autores, el eje que guía este trabajo parte de la definición expresada en la ley nacional 26.485 (de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales) y también la concepción de violencia simbólica desarrollada por Bourdieu (2000) para pensar la reproducción de este tipo de violencia en las prácticas cotidianas. Entendemos que la violencia simbólica está naturalizada e invisibilizada –aunque los debates actuales empiezan a señalarla-. Sostenemos que este tipo de violencia atraviesa toda la trama social ya que está presente en las relaciones y prácticas cotidianas (en el lenguaje, en las publicidades, los medios de comunicación, las tareas de la vida cotidiana, en las redes sociales, entre otros). Podemos pensarla actuando concretamente desde la socialización en la infancia (ya sea desde los colores de ropa que se ofertan para niños y niñas así como en los juguetes que se promocionan), e incluso desde antes que las personas nazcan (generando expectativas sobre le niñe, pensando nombres y preparando su espacio). Observamos así que los estereotipos de género -que a su vez establecen roles diferenciales de acuerdo al génerotienen vinculación directa con esta violencia simbólica. Por otro lado, nos interesa señalar la invisibilización de diversas identidades “disidentes” (lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersex) como consecuencia de un modelo binario del género. En este sentido, consideramos que es pertinente reflexionar y cuestionar este modelo a partir del cual se estructuran relaciones de poder en torno a un sistema heteronormativo, teniendo en cuenta el actual contexto en el cual se están desarrollando luchas colectivas por parte de las mujeres y disidencias en contra del mismo, dando visibilidad y potencia al cuestionamiento de las relaciones de género hegemónicas. Luchas que comienzan a cuestionar los roles de género (y sus consecuencias) poniendo en jaque las nociones tradicionales de lo femenino y lo masculino así como desnaturalizando las violencias que sostienen y reproducen dicho orden patriarcal. La elección del tema surgió a partir de inquietudes e intereses personales y colectivos en relación a cuestiones de géneros y sexualidades, y cómo éstas afectan nuestras vidas y prácticas cotidianas; también tiene que ver con nuestro proceso de formación y aprendizaje en distintos ámbitos sociales. Por otro lado, el intento por pensar el cruce entre géneros y juventudes está relacionado a nuestras propias experiencias laborales -comunitarias y territoriales- en conjunto con jóvenes en situación de vulnerabilización. Dado que la temática de género y sexualidades nos atraviesa en todos los órdenes de la vida, consideramos importante desarrollar un trabajo de tesina que reflexione sobre la misma desde el campo de la comunicación. Los estudios de género y sexualidades no son particularmente abordados desde la carrera a excepción de algunas materias electivas que se ofertan en algún cuatrimestre. Por otra parte, también se presenta dificultoso encontrar textos de pensadoras mujeres o disidencias, así como bibliografía propia de un pensamiento latinoamericano (en este sentido, destacamos las materias de la orientación en comunicación comunitaria). Por otra parte, menos sencillo aún es encontrar en la carrera bibliografía que permita reflexionar en torno a juventudes. Esta tesina se propone como un trabajo de intervención que pretende (re)conocer las representaciones sociales que predominan en un cierto sector juvenil acerca de las relaciones de género, a través de la realización de un taller que permita pensar futuras líneas de acción tendientes a disputar los sentidos hegemónicos opresivos en torno a las relaciones de género y sexualidades, promoviendo nuevas maneras de vincularse de formas “amorosas” y no violentas. Partir desde el campo de la comunicación comunitaria nos permitió trabajar junto a les jóvenes desde el marco del respeto a sus concepciones, ideas, formas de ver el mundo y subjetividades; desde una mirada que dialoga con sujetos de derechos (no como objetos de estudio) posibilitando y promoviendo un espacio de participación de les adolescentes. A su vez, concebimos esta tesina como un intento por entablar un diálogo entre generaciones en el marco del contexto actual donde se observa un cambio en la concepción de las violencias de género –que implican una profundización de sus definiciones-; la puesta en discusión pública acerca de la autonomía de las mujeres y diversas identidades para decidir sobre sus propias vidas; ello, acompañado de “instrumentos jurídicos” tanto a nivel nacional como provincial que corren paralelos a estos cuestionamientos -y otros por los cuales todavía se lucha-. Finalmente, un contexto de lucha de sentidos donde se observa una fuerte presencia de diversas juventudes -muchas veces, con reclamos propios-. Esta tesina entonces surge de la inquietud por saber qué impacto tiene este contexto en un sector de las poblaciones juveniles. La realización de la tesina desde la perspectiva de la comunicación comunitaria implica pensarla en términos relativos a la complementariedad de las miradas, los aportes, las lecturas, los análisis y las reflexiones. Si al hablar de comunicación comunitaria mencionamos aspectos claves de ésta como el diálogo, la participación, el encuentro de saberes y experiencias creemos que estas características deben replicarse al momento de llevar a cabo el presente trabajo. Asimismo -y consecuentemente-, entendemos que el trabajo colectivo es la base sobre la que se construye y se promueve lo comunitario y la posibilidad de acciones para la transformación. Entendemos que, al utilizar la metodología de taller para indagar sobre nuestro objeto de estudio, es necesario y fundamental el trabajo en dupla para llevar a cabo las actividades planificadas para trabajar junto con les jóvenes. Entendemos que la realización de talleres es una tarea compleja en tanto que implica desnaturalizar discursos y prejuicios a partir de preguntas disparadoras de reflexiones. Para ello, es necesario no solo realizar una planificación que funcione como propuesta para el grupo particular de jóvenes, sino además, preparar el espacio para el encuentro, llevarlo adelante junto a les chiques, registrar lo que se discute e intercambia en el marco del encuentro, llegar a conclusiones grupales y finalmente, realizar un análisis y reflexión en el marco de la tesina. Por último, nos gustaría mencionar que hemos cursado juntas todas las materias de la orientación que implicaban intervenciones en organizaciones territoriales y en este sentido, las experiencias de trabajo conjunto han sido muy positivas y satisfactorias debido a la similitud de nuestros recorridos e intereses y por el respeto que siempre nos hemos tenido respecto a nuestras perspectivas y opiniones. En tanto que sentimos que con esas experiencias hemos aprendido a trabajar en equipo, y considerando que la propuesta aquí presentada abarca una gran cantidad de trabajo (lecturas, planificación de talleres, varios encuentros territoriales en la organización, implementación de talleres, reflexión y análisis), ambas compartimos el deseo de transitar juntas este último trayecto académico de la carrera.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Vergilio, Eugenia María
2019

Descripción: El 20 de abril de 2018 la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) lanzó la Subsecretaría de Políticas de Género, lo que la convirtió en la primera facultad de la UBA en crear un espacio institucional para el desarrollo de estas políticas. Esta iniciativa se inscribe en el marco de un movimiento feminista que desde hace algunos años interpela a todas las instituciones argentinas, y que se ha visibilizado en diversas manifestaciones como las de Ni Una Menos, los 8M, y en los pañuelazos que se realizaron por casi todo el país reclamando el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Con un país atravesado por la discusión sobre violencia de género y el debate en torno a la legalización del aborto, el feminismo dejó de ser patrimonio de minorías. En este contexto, la creación de nuevos espacios institucionales dentro de las universidades nacionales (UUNN) dedicados a prevenir la cultura machista, la implementación de protocolos para casos de violencia de género y la incorporación de teorías feministas en la currícula obligatoria, visibilizan un compromiso político y una jerarquización institucional acordes al tiempo histórico que estamos viviendo como sociedad. En este sentido, este trabajo tiene como tema de estudio la institucionalización de las políticas de género en el ámbito de las UUNN, con especial énfasis en el caso de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, nuestra casa de estudios. Nos interesa reconstruir, a partir de testimonios y de voces importantes sobre este tema, cómo se llegó a la creación de la Subsecretaría de Políticas de Género. En clave de rastrear la emergencia del problema, los discursos, las acciones que se venían desarrollando, las cosas que venían pasando en la facultad, y la coyuntura, tanto social como universitaria en general. De esta manera, desde una perspectiva comunicacional, tomar la Subsecretaría como un punto de llegada en una cadena de procesos que llevaron a esta institucionalización. Personalmente, pasé muchos años distanciada de la carrera, aunque sigo vinculada al mundo de la comunicación por asuntos profesionales, y viví con expectativa –como muchísimas de nosotras- el debate en torno a la despenalización del aborto que se dio en el Congreso Nacional y que terminó la madrugada del 9 de agosto cuando la Cámara de Senadores rechazó la ley que ya tenía la media sanción de Diputados. Me defino feminista y me interesa particularmente la cuestión de género y sexualidades, pero cuando cursé la carrera este tema no era siquiera un tema todavía. Muchas de nosotras pasábamos por situaciones incómodas durante las cursadas o dando finales, sin embargo las teníamos tan naturalizadas que no las cuestionábamos. Los docentes que hablaban sobre género o las investigaciones sobre el tema eran una isla dentro de la facultad. Pensando en cómo abordar y recortar este interés que tengo por las cuestiones de género, y unirlo con una reflexión sobre la comunicación, me comuniqué con Marina Medan y ella me comentó que se estaba por lanzar la Subsecretaría. Así me encontré con que la cuestión de género había llegado definitivamente a la facultad, no como tema de estudio sino como política institucional. Empecé a interiorizarme y advertí que no había tesinas realizadas sobre la institucionalización de la cuestión de género en las UUNN, realicé una entrevista preliminar que me lo confirmó, y por esa razón decidí avanzar con la investigación. En este sentido, confluyó mi deseo de querer terminar la carrera y darle un cierre a este ciclo de formación con un tema que particularmente me moviliza. Partimos de preguntarnos ¿en qué momento y por qué razones se produjo la ebullición de la cuestión de género en las universidades? ¿Qué condiciones de emergencia fueron necesarias? ¿Qué discursos y actores se movilizaron? ¿Cómo fue el proceso de institucionalización? ¿Qué desafíos supone la institucionalización para el caso específico que se analiza? Para responder a estas preguntas, tomando aportes provenientes de la literatura feminista y del análisis de las políticas públicas, nos proponemos desarrollar como objetivos específicos: -Rastrear los antecedentes sobre políticas de género en las universidades nacionales argentinas y dar cuenta del grado actual de institucionalización que poseen. -Dar cuenta de la problemática social y el contexto histórico que se visibilizan a través de la institucionalización de estas políticas. -Mapear las universidades nacionales que trabajan la cuestión de género y la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE). -Realizar una genealogía de la Subsecretaría de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Para llevar adelante estos objetivos realizamos un total de siete entrevistas a referentes y actores relevantes de distintas universidades y/o facultades: -Carolina Spataro - Subsecretaria de Políticas de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. -Vanesa Vázquez Laba - Directora de Género y Diversidad Sexual de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). -Carla Fernández - Coordinadora Ejecutiva de la RUGE. -Patricia Funes - Ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, período 2014-2018. Miembro del Consejo Directivo por el Claustro de Profesores. -Eva Dimópulos - Estudiante de Sociología, referente de La Mella y la colectiva feminista Mala Junta. -María Trpín - Comisión Interdisciplinaria de Asesoramiento creada en el marco del Protocolo de Intervención Institucional ante denuncias por situaciones de violencias sexistas en el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Es activista de la Colectiva Feminista La Revuelta y una de las gestoras del Protocolo. -Noelia Figueroa - Referente del Procedimiento para la Atención de la Violencia de Género, el Acoso Sexual y la Discriminación basada en el Género, Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Estas entrevistas constituyen la principal fuente de análisis por su carácter de material inédito y acceso directo a las experiencias de las mujeres pertenecientes a espacios pioneros en la problemática. Además de esta herramienta metodológica, también realizamos análisis de material documental institucional, como sitios web oficiales de universidades, revistas e investigaciones realizadas y periodístico a fin de dar cuenta del contexto social en el que estas políticas se inscriben. A lo que hay que sumarle una sistematización propia de los protocolos de actuación correspondientes a universidades que ya los tienen aprobados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA