A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Fernández Abuchdid, Lucía
2017

Descripción: La sociedad contemporánea hipermediatizada plantea un nuevo escenario en el que conviven por primera vez en la historia dos sistemas de medios: los medios masivos y las redes sociales. Estas últimas propiciaron la emergencia de nuevos enunciadores amateurs capaces de instalar nuevas lógicas de circulación de sentido. Tomamos a EAMEO como un ejemplo de circulación contemporánea ascendente en el que un enunciador humorístico amateur generó, a partir de sus plataformas en las redes sociales, un colectivo de comunicación. Recupera en formato digital la tradición del humor gráfico despersonalizado y transgresor a través de fotomontajes que dialogan con la actualidad. En base al análisis de la circulación de su producción risible, abordamos la construcción de sentido que se desarrolla en cada cambio en la escala de mediatización. En este proceso hacemos foco en los límites que encuentra la propuesta enunciativa risible de EAMEO.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lukac, Santiago
2019

Descripción: A modo de introducción, en el presente trabajo nos proponemos analizar la murga “Que Pachamama?!”; una murga del barrio de Olivos, Vicente López, conformada por alrededor de cincuenta jóvenes, que van de los dieciséis a los treinta años, oriundos de la misma localidad. Su surgimiento se da a partir de una escisión con la murga “Los Bacanes de Olivos” en el año 2006. Desde entonces han participado en numerosas presentaciones; fundamentalmente en tiempo de carnaval (enero y febrero), para el cual se preparan en sus ensayos semanales los sábados por la tarde en la plaza Bartolomé Mitre de Vicente López. Nos acercamos al objeto de estudio a partir de un interés por analizar manifestaciones de la cultura popular con vigencia en nuestros tiempos. Consideramos que el fenómeno murguero en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en tanto producción artístico-social que, como planteamos, ostenta de manera privilegiada continuidades con la cultura popular, y en particular con la cultura cómica, merece una mayor consideración por parte de los cientistas sociales. Nosotros nos interiorizamos en la temática, encontrando muy pocas investigaciones que trabajen las murgas como un fenómeno cultural relevante. Sí identificamos algunos trabajos, varios de ellos realizados en la propia facultad, que se acercaron a objetos de análisis emparentados. Así, encontramos trabajos referidos al carnaval de Gualeguaychú (Ariel Lucardi, 1996 y Grisel Diez, 2000), a murgas uruguayas (María Rosa Bruni, 2003) o la restitución de los feriados de carnaval (Ana Salvi, 2011). También encontramos dos investigaciones que abordan el carnaval del AMBA (Diego Cazau y Betiana Ponti, 2016 y Susana Romero, Mariela Lizarraga y Gabriela Suárez, 2000), pero ninguna desde el enfoque que nos inspira. Sí nos parece importante mencionar, en el acotado campo de estudio del fenómeno murguero, a dos investigadores. Por un lado, Alicia Martin, como la referente a nivel académico de las investigaciones de cultura popular, folclore, patrimonio cultural y artes performáticas, y en particular carnavales y agrupaciones murgueras. Por el otro lado, a Coco Romero, que fue el primer recopilador y sistematizador de la historia y la tradición oral de las murgas y el carnaval del país, documentando información y relatos en pos de avanzar en un acercamiento a la formalización y comprensión de estos fenómenos, oscilando entre un enfoque tendiente al academicismo, pero volviendo siempre (y anclándose) en su arraigo más propio de formas más populares del conocimiento, desde el relato, la leyenda; en definitiva, la mistificación y el reencantamiento de lo real. A partir de estas consideraciones, y teniendo en cuenta la masiva implicación que tienen las murgas y las festividades de carnaval en los barrios del AMBA, creemos que nuestra investigación resulta decididamente relevante, ya que confiamos en que contribuirá en ampliar el estudio de la cultura popular, donde las murgas constituyen una manifestación representativa donde se exponen de manera excepcional características y particularidades de lo popular, por encontrarse enmarcadas en el carnaval. Como hemos dicho, éste ha sido, a lo largo de su historia, un espacio privilegiado de manifestación de la cultura popular. En este sentido creemos, como postula A. Martin, que "las murgas del carnaval porteño se constituyeron como un fenómeno folclórico que, si bien contó siempre con el control del ojo vigilante del poder y la indiferencia de la alta cultura y el mercado, se mantuvo como una práctica cultural a una considerable distancia relativa de las formas hegemónicas." (Martin, 2017: 206). Es precisamente por esa relación que nos resultan tan interesantes y pertinentes como objeto de análisis. Esa distancia relativa con las lógicas hegemónicas se pone de manifiesto en la construcción identitaria de las murgas, que se constituyen recuperando experiencias y lógicas de la premodernidad. Como veremos, las murgas (y el carnaval en general), retoman prácticas que resultan disruptivas al orden público establecido por la cultura burguesa, sin asentarse en un lugar contrahegemónico consciente. En este sentido, en tiempos donde el orden y el control de la cultura dominante parece absoluto (o al menos omnipresente, disputando su predominio en todo campo social), el fenómeno murguero se vuelve, al menos, notablemente curioso por su distancia con las lógicas hegemónicas de la cultura burguesa. En tiempos de carnaval, por ejemplo, se han permitido (y se permiten) prácticas en espacios públicos que normalmente serían reprimidos por las fuerzas del Estado. Muchas veces no ha sido tanto un permitir, sino un "mirar para otro lado". También observamos (como menciona A. Martin, y nosotros veremos a lo largo de nuestro trabajo) que tampoco el mercado o la alta cultura se han interesado en controlar o reprimir las prácticas murgueras. Sólo el poder político mantuvo una relación cercana que onduló del control y la represión, al impulso. Así, las murgas (que se constituyen al interior del carnaval y de él asumen y absorben características) se conforman apropiándose de lógicas propias de la cultura popular (que en el marco del carnaval han subsistido sufriendo mayores o menores transformaciones). Dichas lógicas, que como hemos mencionado, resultan en muchas ocasiones al menos divergentes de la hegemonía burguesa e inconvenientes al orden público, no implican que los sujetos asuman conscientemente una posición contrahegemónica. Esto se debe precisamente gracias a esa distancia relativa que han sostenido estas prácticas culturales a lo largo de su historia: las murgas son un espacio de diferenciación de la hegemonía burguesa sin ser fundamentalmente contraculturales a ésta. En la comprensión de Williams, que nosotros compartimos, cada sistema hegemónico genera respuestas y resistencias que responden (aunque sea en oposición o diferenciación) a dicho esquema que se impone. Se genera una dinámica de cultura y contracultura que se hayan intrínsecamente vinculadas, y que son mutuamente constitutivas (Williams, 1988). Las murgas y el carnaval se encuentran por fuera de esta lógica, ya que su identidad fundante se asienta en características previas a la construcción del sistema relacional de hegemonía de la cultura burguesa. El carnaval nace y se desarrolla con anterioridad al ascenso de la burguesía, en tiempos medievales; y es en el contexto de las luchas hegemónicas feudales que asume las principales características que lo definen. En este sentido, Williams reconoce en su teorización la reaparición de elementos que él denomina "residuales", que son dispositivos o mecanismos aislados que son reapropiados en una nueva dinámica de lucha hegemónica y resignificados en el nuevo terreno de disputa y construcción hegemónica. Lo que observamos en el carnaval, sin embargo, no es la reapropiación y resiginificación de elementos aislados sino la permanencia de un complejo entramado de prácticas y significaciones sociales que subsisten (aún en medio de transformaciones y adaptaciones), respondiendo a su construcción significante originaria (contracultural a la hegemonía feudal). Una continuación de lo que Bajtín llama la cultura cómica (Bajtín, 1989). Así, las murgas, al constituirse al interior del carnaval, se conforman apropiándose de mecánicas propias de esa cultura cómica. Por ejemplo, la osadía, la ridiculización y la parodia de la vida ordinaria (con una mirada deliberadamente no oficial), son características del carnaval que se reconocen en las murgas, vividas desde la significación premoderna. Ahondaremos en el reconocimiento de estas continuidades y permanencias más adelante; pero vale la pena retomar la mención de la divergencia que éstas prácticas tienen respecto de la hegemonía burguesa, sin por ello ser contraculturales a dicho paradigma. Esto se debe, precisamente gracias a esa distancia relativa que han sostenido estas prácticas culturales a lo largo de su historia (Williams, 1988). A partir de reflexionar sobre esa peculiaridad, entonces, nos sumergimos en un proceso de investigación cualitativa con el fin de acercarnos a nuestro objeto, preguntándonos por su conformación identitaria, y fortaleciendo el proceso con una investigación en la que buscamos identificar, a través de un rastreo histórico, las continuidades, discontinuidades y transformaciones de dicha murga (al interior del movimiento murguero, que se inscribe a su vez en el carnaval) con la cultura popular premoderna; reconociendo así su particular forma de asumirse como colectivo, la construcción de sus prácticas artísticas constitutivas y su apropiación del espacio público. Con la intención de enriquecer nuestro análisis, elegimos la murga “Que Pachamama?!” a sabiendas de que su conformación es particular dentro del movimiento murguero. Las murgas suelen ser agrupaciones provenientes de las clases populares, en las que se dio la perpetuación de la tradición del carnaval y sus prácticas. “Que Pachamama?!”, sin embargo, se constituye como un entramado de miembros provenientes de clases populares y miembros de la clase media, que traen consigo una construcción ideológica distinta. Nuestra hipótesis al comenzar el trabajo era que la identidad de “Que Pachamama?!”, por su particular construcción, oscila en un fuerte arraigo en la tradición murguera que conscientemente busca reivindicar, al tiempo que se distancia de determinadas prácticas y lógicas que otras murgas sostienen y perpetúan, para recuperar dinámicas propias del carnaval premoderno. Este movimiento de los miembros de “Que Pachamama?!” es lo suficientemente cuidado como para innovar respetando los cánones de lo murguero. Para ellos es importante ser murga. Pero al mismo tiempo, nosotros observamos ese movimiento de recuperación de lo popular y era nuestra creencia que esta distancia que asumen respecto de algunas prácticas murgueras tiene que ver con una particular relación con el poder. Relación que, por otro lado, intuíamos que era vivida más conscientemente que el resto de las murgas. Así, nos acercamos a nuestro objeto de estudio con preguntas que nos sirvieron de marco general durante la investigación. Por ejemplo, nos parecía importante reconocer y reponer las continuidades y discontinuidades entre el carnaval premoderno y el carnaval actual en el AMBA, para acercarnos a la comprensión de la relación entre una murga como producción cultural y el fenómeno cultural temporalmente delimitado del carnaval. Esto nos permitió acercarnos a interrogaciones más cercanas a nuestro objeto, avanzando en su delimitación. Siguiendo esto, nos preguntamos cómo se construye y se significa una murga y empezamos a identificar algunos rasgos fundantes de lo murguero que delimitaron preguntas más específicas en relación a la construcción de la identidad de una murga. Nos interrogamos por el rol que juegan la música, las letras de las canciones, el baile, la estética, la puesta en escena y la apropiación del espacio público en la construcción identitaria de las murgas, como características elementales de la constitución murguera. También reconocimos un espíritu común, subyacente a la experiencia murguera y de carnaval, por cuya naturaleza nos interrogamos también. Una vez que delimitamos las murgas en tanto fenómeno cultural y pudimos identificar y reconocer las particularidades que definen y constituyen la identidad de una murga, pudimos avanzar en preguntarnos por la construcción identitaria de “Que Pachamama?!” en particular, interrogándonos por las especificidades de su constitución que motivaron nuestra investigación. A partir de los interrogantes iniciales que teníamos y del planteo de la hipótesis, pudimos definir claramente cuáles serían nuestros objetivos de investigación, aquellos que guiarían nuestro camino en relación a la construcción de este objeto. Los mismos fueron: - Analizar el proceso de construcción de identidad de la murga “Qué Pachamama?!”, en el marco del carnaval actual del AMBA, y cómo éste incide y estructura las prácticas y las significaciones de la misma, a la luz del devenir histórico del propio carnaval. - Reconocer las continuidades, transformaciones y discontinuidades del carnaval premoderno en el carnaval actual del AMBA. - Caracterizar la murga “Qué Pachamama?!” como producción cultural popular, identificando los principales rasgos que la definen como murga y analizando su particular forma de inscribirse en dichos rasgos. Con respecto a la metodología de trabajo, tal como mencionamos anteriormente, es una investigación de carácter cualitativo. Consideramos que este abordaje nos permite una comprensión de mayor profundidad del fenómeno estudiado. La investigación cualitativa provee nuevas perspectivas sobre lo que conocemos, al tiempo que nos permite comprender más allá de lo que las personas piensan, al decirnos qué significa e implica ese pensamiento (Vasilachis, 2006). También optamos por una investigación cualitativa porque nos propusimos abordar un estudio de caso (de la murga “Que Pachamama?!”). Utilizando esta metodología, y a partir de técnicas cualitativas, nos fue posible reconstruir (desde las voces de los propios protagonistas) las características y modos de construcción identitaria de esta murga. Así es que pudimos obtener un registro cabal de la agrupación, que nos permitió comprender su inscripción en el movimiento murguero y enmarcarlo, a su vez, dentro del fenómeno mayor que es el carnaval en sí mismo. En este sentido, las técnicas empleadas para llevar a cabo la producción de información fueron la observación directa (observación no participante) y las entrevistas semiestructuradas. El trabajo de campo se llevó a cabo entre junio de 2015 y febrero del 2016, durante los ensayos semanales los sábados por la tarde en la Plaza Mitre de Vicente López y durante algunas presentaciones de la murga. Optamos por realizar algunas entrevistas en grupo, por la predisposición de los actores y en reconocimiento del carácter colectivo del fenómeno. En esa línea, a la hora de elegir a nuestros entrevistados optamos por una muestra que abarque la diversidad de la murga, con el objetivo de construir una imagen completa de “Que Pachamama?!”. Entrevistamos, entonces, a miembros originarios de la murga, que pertenecían anteriormente a “Los Bacanes de Olivos”, a algunos miembros que se sumaron en los primeros tiempos de “Que Pachamama?!” y otros más recientes. También, con el mismo objetivo de diversificar nuestra muestra en pos de completar la comprensión de la identidad del colectivo, entrevistamos tanto percusionistas como bailarines. La decisión de optar por entrevistas semi estructuradas se debe a que, si bien queríamos indagar sobre ciertas cuestiones puntuales que traíamos como preguntas a partir de nuestra hipótesis, también nos parecía importante darle lugar a cada entrevistado para permitir el aporte de relatos y observaciones puntuales espontáneas que pudieran fortalecer la comprensión del entramado de subjetividades que constituye el colectivo “Que Pachamama?!”. En cuanto a la observación, fue del tipo directa -no participante-, para ver a los actores en el aquí y ahora de la situación que nos interesaba conocer y analizar. En este sentido, entendemos que “la fuerza particular de la investigación cualitativa es su habilidad para centrarse en la práctica real in situ, observando cómo las interacciones son realizadas rutinariamente” (Vasilachis, 2006: 3). Las observaciones fueron realizadas durante ensayos y presentaciones. No buscamos dar nuestra interpretación de lo observado, sino hacer explícita la significación dada por los participantes (Vasilachis, 2006). Nos pareció pertinente la observación en el lugar donde realizan sus actividades y ensayos, dado que se realiza en la plaza (que, como veremos, para ellos tiene una significación particular) y de esta forma podíamos ver cómo se apropiaban del lugar, de ese espacio público. Esa apropiación, vimos, no se da sólo a través de los murales con motivos de la murga, sino también en la interacción con los vecinos y paseantes. Por eso fue central observarlos en su práctica. A su vez, nos permitió dar cuenta de la vestimenta y los bailes, entre otras cosas. Antes de comenzar con la explicitación de nuestra investigación, nos parece pertinente hacer un reconocimiento del condicionamiento de nuestra mirada. Nos acercamos al objeto de estudio con una hipótesis particular que ya direccionó la observación en una determinada línea. Por supuesto, estábamos abiertos a la posibilidad de que dicha hipótesis pudiera no ser tal, y que el proceso nos lleve a descubrir que nuestras aseveraciones iniciales necesitasen puntualizaciones y revisiones. Pero nos parece importante asumir que nuestra mirada estaba orientada al reconocimiento del proceso particular de conformación identitaria de la murga. En este sentido, nos pareció central construir entrevistas que, si bien apuntan a la delimitación de nuestro objeto de análisis, puedan asumir el dinamismo necesario para que nos permitan recuperar las voces de los propios protagonistas, dando lugar a sus miradas y observaciones. Nuestra intención fue ser fieles a sus relatos, buscando interpretar los resultados de un modo que nos permita construir conocimiento de la realidad analizada, con atención siempre a la autoconstrucción de sí mismos que hacen los miembros de “Que Pachamama?!”. En este sentido, reconociendo los efectos que nuestra propia mirada (y la estrategia de investigación elegida) provoca en los resultados obtenidos, nos parece interesante explicitar el marco teórico desde el que nos acercamos a reflexionar sobre nuestro objeto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guillinet, Jennifer
2010

Descripción: (...) El objetivo de esta tesina es poder comprender la lectura que hizo Ámbito Financiero en torno a la vuelta de Cavallo al ruedo de la política institucional. ¿Por qué un economista pudo ser ministro de dos gobiernos supuestamente diferentes? La elección de este medio no es casual. La publicación nació a la luz durante la última dictadura militar y con el objetivo inicial de ser apenas un boletín de información financiera. Sin embargo, con su crecimiento derivó en uno de los diarios más influyentes de la Argentina, hasta convertirse en un actor económico más. No sólo por la capacidad de instalar temas, rumores y debates dentro de la agenda pública en general –y económica en particular-, sino, por haberse convertido en un medio de comunicación reconocido y consultado por los protagonistas del poder. Tanto es así, que en “El señor de los mercados”, Fernando Ruiz relata cómo Julio Ramos, su fundador, fue incluso tentado para ser ministro de Economía durante la presidencia de Carlos Menem. Esto demuestra el poder de influencia, de legitimidad teórica y relevancia que logró el diario. Hasta las mismas internas políticas partidarias adquirirían otro estatuto de verdad al ser leídas en sus páginas. ¿Por qué la lectura de Ámbito es importante para explicar la legitimidad de Cavallo en 2001? La crisis que culminaría en diciembre de 2001 implicó un quiebre en el modelo de país de los diez años precedentes: la convertibilidad estaba llegando a su fin. La vuelta de Cavallo, en medio de la recesión y el declive de la situación económica, se producía desde un sentido común que afirmaba que “Si él era el padre de la paridad cambiaria un dólar-un peso, él era el único que podría sacar a la Argentina de la crisis que se avecinaba”. Esto era creído por una gran parte de la población y de los mismos políticos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
García, Laura Gisel
2018

Descripción: Finalizada la última dictadura cívico militar argentina en el año 1983, los gobiernos democráticos que se sucedieron hasta el año 2003, mostraron avances y retrocesos en la revisión e investigación de los hechos represivos, el enjuiciamiento a los culpables y la construcción de una memoria colectiva sobre lo que había ocurrido en materia de violación a los Derechos Humanos. Si bien se tomaron medidas que exhibieron un interés por resolver los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado entre 1976 y 1983 -como lo fue en 1985 el histórico Juicio a las Juntas Militares- otras decisiones políticas como las leyes de Obediencia Debida y Punto Final significaron una regresión en esta materia. Estos “vaivenes” políticos pueden explicarse a partir del hecho de que no hubo una continuidad ideológica respecto a cómo recordar la dictadura argentina, cómo construir “esa memoria”. En el año 2002 se empieza a esbozar un cambio de paradigma, que luego decantará en 2003 como un punto de ruptura en el que se abre un nuevo período, en el cual el Estado Nacional asume su responsabilidad por los hechos ocurridos en la última dictadura militar y en consecuencia toma una serie de decisiones, entre las cuales se encuentra la de generar espacios y herramientas educativas para que los estudiantes puedan conocer y reconstruir las narrativas acerca de lo sucedido en el pasado argentino reciente. Hasta ese entonces la introducción de los temas de memoria sobre la última dictadura en las escuelas había quedado en manos de esfuerzos individuales de los docentes que tenían un interés particular en esta temática. El siguiente trabajo tiene por objetivo indagar y analizar las políticas de la memoria y cómo estas son comunicadas en el ámbito educativo llevadas a cabo por el gobierno nacional argentino en el período 2003-2018. Partimos de la idea de que una política de la memoria es “una acción deliberada, establecida por los gobiernos o por otros actores políticos o sociales con el objetivo de conservar, transmitir y valorizar el recuerdo de determinados aspectos del pasado considerados particularmente significativos o importantes” (Groppo, 2002, p.192).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gallucci, Maria Laura
2021

Descripción: El derecho de acceso a la información pública tiene una doble dimensión en términos analíticos. Por un lado, se encuentra la legitimación activa amplia, que establece que cualquier ciudadano tiene el derecho de acceder a la información en manos del Estado. Por el otro, existe el deber de éste de dar a conocer a la ciudadanía sus decisiones de manera completa, procurando que esta actividad sea un ejercicio positivo que tienda a ello, lo cual se conoce como legitimación pasiva amplia. En los últimos años, a nivel mundial se debatieron y se sancionaron leyes que amparan este derecho. En Argentina, se sancionó la ley 27.275 en el año 2016, hasta ese entonces existía un decreto que regulaba esta situación y diversas leyes municipales y provinciales, como la 104 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proceso hacia una cultura de acceso ha comenzado en nuestro país, con la sanción de la ley 27.275 y la actualización de la 104, se abre la oportunidad para iniciar un avance notorio como sociedad, que implica la transformación de los ciudadanos en partícipes activos de la democracia. En este trabajo, se entiende que para la democratización de la información no se trata solamente de sancionar una ley, sino también de educar al ciudadano, ir transformando a las nuevas generaciones en partícipes activos de la democracia. Esta investigación tiene como destinatarios a los futuros profesores, porque son ellos el primer eslabón de la cadena en la educación. Se trata de una propuesta de comunicación orientada a promover prácticas ciudadanas responsables en una población de jóvenes educandos. El interrogante de cómo llegar a esos docentes, nos abre el juego para aportar desde nuestros conocimientos en el marco de la Carrera de Comunicación. Esta tesina parte de un diagnóstico elaborado sobre los centros educativos de formación docente (Universidad Pedagógica Nacional y los Institutos de formación docente Joaquín V. Gonzalez y Alicia Moreau de Justo) con la intención de dejar un camino desandado para la planificación en materia comunicacional en relación a la difusión de las leyes de acceso a la información pública. Finalmente, se presenta aquí una producción (guión) en donde se pretende esbozar herramientas pedagógicas de fácil comprensión, promoviendo el ejercicio del derecho consagrado en la ley y, al mismo tiempo, contribuyendo a la formación ciudadana de los educadores y alumnos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pardo, Jerónimo
2021

Descripción: Esta tesina tiene como objetivo evaluar si la crítica cinematográfica es un factor que contribuye al relativamente bajo número de espectadores que obtienen las películas argentinas, para lo cual se analizará la calificación de films nacionales en publicaciones locales entre 2010 y 2018. La propuesta es indagar el impacto de esa valoración -en términos de taquilla y de efectos cognitivos en la audiencia- a partir de un estudio de la superficie textual y de los elementos paratextuales de un corpus de 80 mil reseñas obtenidas por medio de técnicas de recolección automatizadas. En una primera instancia se expone una contextualización del panorama del cine nacional durante el período 2010 - 2018, y un repaso del debate teórico con relación a la lógica de funcionamiento de la crítica cinematográfica argentina durante esa etapa. En línea con las hipótesis enunciadas por esta bibliografía, se emprende un análisis cuantitativo para cotejar si se identifica en el corpus un sesgo al momento de calificar los films nacionales. Luego se retoma el modelo de investigaciones precedentes para evaluar el impacto de la puntuación por parte de la crítica en el número de espectadores que ven una película, con la salvedad de que en este caso se contempla entre las variables la economía política del sistema mediático argentino. En la segunda parte de la tesina se desarrolla un estudio de los textos de las reseñas. El andamiaje conceptual sobre el que se funda es la teoría delFraming (encuadre en inglés), que tiene como objeto el impacto de los medios en la producción de esquemas de interpretación en la audiencia y, por lo tanto, en el proceso de construcción social de la realidad. En los trabajos de comunicación se lo aplica para revelar las lógicas mediante las cuales se estructura la información. La premisa es que de esta manera se puede dar con las estructuras latentes de pensamiento que guían la recepción del cine nacional. A modo de síntesis, el recorrido esbozado consiste en analizar si existe una tendencia en la valoración de las películas argentinas, cuantificar su influencia en la taquilla y, por último, conjeturar los efectos cognitivos y afectivos sobre las actitudes de recepción de las películas que pudiera suscitar en la audiencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bacarín, Florencia
2014

Descripción: Cuando nos propusimos comenzar la tesina juntas estábamos cursando las últimas materias del profesorado en Ciencias de la Comunicación Social e, imbuidas en el recorte teórico de esta carrera, decidimos orientar nuestra investigación al campo educativo, sin por ello, dejar de lado la impronta comunicacional. Luego, nos abocamos al complejo proceso de precisar nuestro objeto de análisis donde pudiéramos poner en juego y entrecruzar los conocimientos adquiridos en ambas carreras. Barajamos varias posibilidades y, en medio del proceso de búsqueda, una institución llamó nuestra atención, en el marco de una clase de Didáctica Especial: el Colegio Nacional de Buenos Aires. Fue, entonces, que decidimos realizar un acercamiento a la institución. Para ello partimos de llevar a cabo una pequeña investigación exploratoria para descubrir qué temáticas eran susceptibles de ser analizadas, desde las posibles perspectivas abiertas por la Licenciatura, y encontrar la matriz teórica más pertinente para analizar un objeto de estudio que, también, movilice nuestro interés. Con este objetivo, recopilamos y examinamos los diferentes materiales disponibles sobre la institución: empezamos indagando sobre la historia del colegio, revisamos su página web, buscamos recortes de prensa de diferentes épocas, leímos libros como ser “Juvenilia” de Miguel Cané, “Ciencias Morales” de Martín Kohan y “La otra Juvenilia” de Santiago Garaño y Werner Pertot y vimos la película “La mirada invisible” de Diego Lerman y, por último, decidimos concurrir a una visita guiada al colegio. Luego de este recorrido inicial, nos dimos cuenta que nos interesaba centrarnos en las experiencias de los alumnos que concurrieron a esta institución que dice formar a la futura clase dirigente de la Nación y, que en el imaginario social argentino, es un colegio de elite. Fue, entonces, que consideramos necesario, para entrar en contacto con la problemática desde un modo más académico, indagar si otros autores han realizado investigaciones y/o estudios sobre esta institución centenaria con el objeto de conocer más profundamente a la institución y sus sujetos y, a la vez, tener en cuenta los recortes que ya han sido investigados con la intencionalidad de intentar descubrir una arista no explorada y ampliar el conocimiento existente sobre esta institución. Decididas a abordar un análisis sobre los estudiantes de este colegio, nos dedicamos a la ardua tarea de acotar nuestro objeto de estudio. Ante los obstáculos burocráticos y legales que implica entrevistar a menores de edad y, también atendiendo a nuestras necesidades de obtener un corpus discursivo rico y amplio, preferimos entrevistar egresados. Luego de un amplio debate entre nosotras, elegimos armar la muestra con ex alumnos que hayan pasado por la institución en el período 1998-2003 para que pudieran recrear la experiencia desde la distancia crítica que ofrece la adultez, estar desarrollándose en el campo profesional e, incluso, también haber armado su propio hogar y/o familia. Para armar nuestro corpus a analizar, realizamos entrevistas con el objeto de ahondar si el discurso institucional se materializa o no en el discurso de los egresados. Nos interesa tomar estos discursos como parte del proceso de interpelación institucional, que lleva a cabo este colegio en sus alumnos, para analizar si se hace carne en sus modos de ser y hacer como egresados y donde, entonces, se dé la sujeción del sujeto al discurso ideológico de la institución, para lo cual nos apoyaremos en Louis Althusser. Para ello, desde el instrumento de la entrevista, buscamos propiciar que emerjan a la superficie los diferentes significantes flotantes, concepto de Jacques Lacan que tomaremos desde Slajov Žižek, pero fundamentalmente los puntos nodales que detengan momentáneamente el sentido sobre lo que implica ser alumnos y egresados del CNBA, según nuestros entrevistados, para descubrir cuál es la creencia que sostiene sus modos de ser y hacer. Para ello, nos abocaremos a analizar la experiencia del curso de ingreso, la cursada en el CNBA con sus diferentes rituales y prácticas y la trayectoria posterior de los ex alumnos que conforman la muestra. Es así que nos preguntamos como punto de partida de nuestra investigación: ¿Existe una interpelación discursiva desde la ideología institucional del CNBA que se propone modelar un egresado prototípico? ¿Cómo se materializa discursivamente esta interpelación en nuestros egresados/entrevistados? ¿El CNBA constituye sujetos con modos de ser y hacer que les son propios por haber concurrido a esta institución? ¿Desde qué imaginarios y creencias que se expliciten en el discurso podemos encontrar marcas de esta interpelación? ¿Cuáles son los sentidos en lucha que buscan explicar retrospectivamente esta experiencia? Entonces, ¿podemos hablar de la existencia de una comunidad imaginada del CNBA con un proto-relato que los conforma como colectivo e instaura una matriz generativa de prácticas? Es así que elegimos comenzar nuestra investigación desde el siguiente supuesto: Los egresados del CNBA conforman una comunidad imaginada con prácticas que le son propias sostenidas por la creencia de ser los futuros líderes de la patria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bosero, Ignacio
2010

Descripción: Este trabajo analiza la recepción crítica de la obra del escritor mendocino Antonio Di Benedetto entre 1973 y 2006, mediada por las sucesivas intervenciones del escritor Juan José Saer, que problematiza sobre el lugar de dicha obra en la literatura argentina. Para ello, estudiaremos cómo fue el desarrollo de estas intervenciones y su problematización en la recepción crítica durante ese período, que comienza con el ensayo “Zama”, de Saer, y culmina con la revalorización de Di Benedetto por parte de la crítica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Font, Nicolás Julián
2009

Descripción: En este trabajo intentaré mostrar cómo ante diferentes contextos y situaciones, el proceso mediante el cual se construye una “identidad” paraguaya en el Club Atlético Deportivo Paraguayo se modifica y cómo los alcances del “nosotros” pueden variar notablemente según el escenario y la circunstancia de interacción. Desde el sentido común se puede pensar que el hecho de tener un mismo origen, hablar un mismo idioma, compartir las mismas tradiciones, costumbres y valores culturales, habilitan afirmar una misma identidad; sin embargo, es en la interacción y en las discusiones que se dan entre los paraguayos en donde se reconoce cómo la identidad es un proceso que debe ser renovado y actualizado constantemente y que, en ese proceso, sufre modificaciones y tensiones que marcan su carácter constructivo. Así, considero que en la identidad (se) expresa(n) las negociaciones que se dan en el seno del grupo y que ponen en escena cómo quiere representarse y ser reconocida una “colectividad”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Borgonovo, Lorena
2016

Descripción: El 23 de agosto de 2015 se llevaron a cabo las elecciones generales en la provincia de Tucumán para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores, intendentes, concejales y delegados comunales. Durante los comicios, se multiplicaron en ciertos medios de comunicación las denuncias sobre irregularidades tales como compra de votos, urnas violadas, cortes de luz en lugares de votación, incumplimiento de la veda electoral y quema de urnas, lo cual instaló la idea de un fraude electoral. La noche siguiente a la votación, miles de tucumanos se manifestaron frente a la Casa de Gobierno provincial para reclamar por las irregularidades en una jornada que culminó con la represión con balas de goma y gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales. A partir de este momento, varios medios opositores al gobierno comenzaron a hablar de un “Tucumanazo” para referirse a la protesta social que tuvo lugar luego de las elecciones. Mientras tanto, José Cano, el principal candidato opositor por el Acuerdo para el Bicentenario, solicitó la nulidad de los comicios. El escrutinio dio como ganador al kirchnerista Juan Manzur, con cerca de 13 puntos sobre Cano, que presentó la denuncia a la Justicia por el supuesto fraude. El 25 de agosto, la Justicia Electoral de Tucumán solicitó completar el escrutinio mediante el conteo voto a voto, pero solamente respecto a las urnas discutidas y las 641 urnas que no se cargaron en el recuento provisorio. Durante las tres semanas que duró el escrutinio definitivo, se efectuaron nuevas denuncias vinculadas a la desaparición de videos de seguridad y un fraude informático, por lo que Cano retiró a sus fiscales del escrutinio y solicitó nuevamente la nulidad de las elecciones. Mientras tanto, se hicieron eco de los acontecimientos diversas personalidades y referentes políticos -como el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y candidato a presidente por el FPV, Daniel Scioli y el jefe de gobierno porteño y candidato a presidente por Cambiemos, Mauricio Macri, entre otros- y se sucedieron nuevas manifestaciones populares, aunque cada vez con menor convocatoria y sin registrar mayores incidentes. El resultado final dio ganador a Juan Manzur con casi 12 puntos de diferencia sobre José Cano. El 16 de septiembre, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán -que recibió la denuncia de Cano por las irregularidades- determinó nulos los comicios y ordenó que se lleve a cabo una nueva elección. El 21 de septiembre, la Corte Suprema tucumana rechazó la nulidad de los comicios y dio por válidas las elecciones. Un día después, la Junta Electoral de Tucumán determinó válido el resultado y proclamó gobernador a Juan Manzur. Cuatro días más tarde, el Acuerdo para el Bicentenario presentó ante la Corte Suprema provincial un recurso extraordinario en el que solicitó que el expediente sea girado a la Corte Suprema de la Nación para su revisión, argumentando que la Corte tucumana dictó la sentencia bajo presión, pero la apelación fue rechazada el 30 de octubre. El presente trabajo de investigación se propone analizar la cobertura periodística de las elecciones generales en Tucumán a través del análisis de las notas publicadas en las versiones online de los periódicos Clarín y Página/12 a lo largo de cuatro semanas: del 19 de agosto de 2015 -fecha en la que comienza la cobertura sobre las elecciones a realizarse el 23 de agosto- hasta el 22 de septiembre de 2015 -fecha en que la Junta Electoral de Tucumán proclamó gobernador a Juan Manzur-. Si bien el tema culmina legalmente con el rechazo de la Corte Suprema provincial a la apelación que realizó el Acuerdo para el Bicentenario, el tema desaparece de la agenda de ambos medios el 22 de septiembre, cuando fue declarado gobernador Juan Manzur. A partir de esta consideración inicial, las preguntas que guían la investigación son: ¿De qué forma y mediante qué estrategias discursivas construyeron la noticia los dos medios seleccionados? ¿Cómo fueron caracterizados los actores involucrados? ¿Es posible identificar una posición editorial aún desde antes de los comicios? A lo largo de la investigación se intentará demostrar que, desde los momentos iniciales de cobertura (y previo a las elecciones en sí), ambos medios construyeron una posición editorial clara respecto a los sucesos y su implicancia en el mapa político nacional, lo que supone una cobertura sesgada mediante la utilización de mecanismos discursivos de legitimación/deslegitimación de determinadas fuentes. A través del análisis del corpus se mostrará cómo una noticia política local de importancia -el desarrollo de las elecciones generales en Tucumán, una de las últimas antes de las elecciones presidenciales- fue construyéndose como la manifestación del fraude electoral y crisis de las instituciones democráticas (posición de Clarín) o del oportunismo político y mediático para instalar la idea de una crisis institucional y desestabilizar al actual gobierno (posición de Página/12). Paralelamente se señalará que, si bien ambas publicaciones son diarios de circulación nacional, es posible identificar en los artículos posteriores a la represión, la presencia de rasgos típicos de la noticia policial y la inclusión de voces recogidas de las redes sociales como fuentes fidedignas, lo que configura un estilo particular de la noticia política. Respecto al recorrido de este trabajo, en la primera parte se detallan sus objetivos junto a una reseña sobre investigaciones de referencia, el marco teórico que enmarca el trabajo, la metodología de investigación seleccionada y un marco histórico sobre la relación del gobierno con ambos medios. En la segunda parte, se presenta una breve cronología de las elecciones y se expone el análisis comparativo de los dos medios, que focaliza en el diseño de la noticia y las estrategias discursivas a través de las cuáles cada uno construyó un modo específico de referir a los acontecimientos. Finalmente, se presenta una conclusión respecto a la forma en que la construcción de las fuentes, la evolución y permanencia del tema en agenda, el diseño de la noticia y las modalidades discursivas puestas en práctica por cada medio contribuyeron al planteamiento de dos representaciones de la realidad antagónicas. Como en todo trabajo de orden cualitativo, no se pretende arribar a conclusiones generales sobre el funcionamiento de la prensa online sino indagar en las estrategias utilizadas en este caso para construir la noticia, lo que acaso pueda servir como referente en posteriores estudios acerca de las rutinas periodísticas en la construcción de la noticia política.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Roverano, Ludmila Sol
2015

Descripción: En el presente trabajo se indaga la relación establecida entre aquellos estudiantes que realizan la materia Taller Anual de la Orientación en Comunicación Comunitaria y los referentes de las Organizaciones Sociales en las cuales se lleva a cabo las prácticas de dicha asignatura, perteneciente a la carrera Ciencias de la Comunicación, Universidad de Buenos Aires. Este proceso ha llevado 12 meses, dentro de los cuales, un trimestre se ha dedicado a realizar entrevistas en profundidad para conocer el punto de vista de 7 referentes de este tipo de organizaciones y un grupo focal, mediante el cual se conoció la opinión de 9 estudiantes. Ambos actores, han formado parte de la mencionada orientación. De ambas técnicas se extrajo los datos más relevantes, con los cuales se realizó un análisis que derivó en conclusiones y posteriores propuestas hacia la cátedra mencionada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Parisi, María Julieta
2018

Descripción: El siguiente trabajo ensayístico realizará un recorrido a partir de los objetos de análisis (castigos públicos, disecciones, carnaval, reality shows, muestras itinerantes y redes sociales: Instagram y Tinder) para relevar si el recurso de espectacularización del cuerpo ha estado presente tanto en la Edad Media como en la Modernidad. Se hará hincapié en descubrir las similitudes y diferencias que el recurso tiene en cada una de las épocas para luego llevar a cabo una comparación y resumen de lo hallado durante el análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cappa, María Fernanda
2008

Descripción: El objetivo del presente trabajo es, entonces, describir estos debates en tanto discursividad televisiva, atendiendo a su vínculo con el sistema de géneros periodísticos en televisión, tratando de dar cuenta, desde un abordaje semiótico, de sus operatorias textuales de construcción. Se pretende dar cuenta del modo en que sus particulares escenas de intercambio (con sus respectivos espacios, roles y discursos y el espectáculo de la interpretación de sus “actores” con sus rezos, sus cantos y sus diálogos, como escribe Borges que describe Averroes) pueden producir un efecto enunciativo de “espacio público mediático” favorable a la construcción de opinión pública.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Santiago
2017

Descripción: Nuestra apuesta es desplazarnos de esos cuestionamientos tradicionales para preguntarnos: ¿qué sentidos implica la articulación naturalizada de esos términos?, ¿cómo se manifiesta esa articulación en los discursos sociales?, ¿por qué se instaló como una creencia socialmente aceptada?, ¿qué relaciones discursivas legitiman la validez del enunciado?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Elmiger, María Belén
2009

Descripción: - Objetivo general de la Tesina 1. Realizar un análisis exhaustivo acerca del DAIP en la Provincia de Santa Cruz. 2. Elaborar un Proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública para la Provincia de Santa Cruz. - Objetivos específicos 1.a. Dar cuenta del DAIP en las normativas nacionales e internacionales. 1.b. Describir la situación actual del DAIP en la Provincia de Santa Cruz. 1.c. Analizar el DAIP en relación al contexto histórico, político, institucional, educacional y comunicacional de la Provincia de Santa Cruz. 2.a. Comparar los proyectos de Ley de Acceso a la Información Pública presentados desde 1957 hasta 20089 en la Provincia de Santa Cruz. 2.b. Extraer del análisis características particulares y pertinentes para la elaboración de un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública para la Provincia de Santa Cruz.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Blok, Mariano Rubén
2018

Descripción: México no pudo escapar a la tendencia de fines de la década de los ‘90 donde se vivió en América latina un fuerte interés por aplicar leyes que refieren y regulan el Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP). En ciertos casos motivados por la salida de regímenes autoritarios provenientes de dictaduras militares se exigía, para lograr una transición controlada a la vida democrática, que cada país tomara cartas en el asunto y concibiera desarrollar e implementar una Ley de Acceso a la Información (LAI).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pennella, Sofía
2020

Descripción: La bitácora tiene como fin documentar el proceso de realización de la tesina audiovisual de grado Elecciones en la era de la (des) información. Noticias falsas en Twitter durante la campaña electoral en Argentina, de julio a octubre 2019. Se trata de un documental de elaboración grupal que incluye ficcionalizaciones que tiene una duración de 18 minutos y en el que se desarrolla la problemática de la desinformación en Twitter en el contexto de la campaña electoral presidencial (julio-octubre 2019). Las distintas redes sociales se han convertido a lo largo del tiempo en escenarios cruciales para el debate, el intercambio de opiniones y la sociabilización. Creemos que la propagación de la desinformación -que responde a determinados intereses- atentan contra el derecho a la información y al mantenimiento y fortalecimiento de las prácticas democráticas. Los intentos de manipulación de la opinión pública están totalmente vinculados con esta problemática que consideramos tiene una importancia relevante en un contexto de propagación y crecimiento de las plataformas digitales, redes sociales y nuevas tecnologías de la información. En la viralización de contenidos falsos entran en juego los 2 trolls, los bots y las voces autorizadas. Sin embargo, muchos usuarios también son los responsables de viralizar a través de distintas plataformas digitales estos contenidos falsos sin saber que lo son. En este trabajo nos proponemos analizar una temática que atraviesa el campo de las Ciencias de la Comunicación en distintos aspectos, poniendo de manifiesto las tensiones con aquellos que consideran el ciberespacio como un escenario plenamente transparente. En este marco, nos parece crucial poder dar a conocer nuestro análisis tanto dentro como fuera del mundo académico. Por una parte la intención es difundir información concreta sobre los conceptos de noticias falsas, desinformación, redes sociales y posverdad y a la vez reparar en quiénes producen estos contenidos y con qué objetivos para poder pensar colectivamente cuáles son las consecuencias. Por otra parte, reflexionar sobre el rol del Estado como garante de derechos en un contexto de constante tensión entre la libertad de expresión y el derecho a la información. Esto resulta fundamental para poder pensar la temática elegida de forma completa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
García, Alejandro Marcelo
2006

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Baccaro, Nicolás
2019

Descripción: Con la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en el año 2009, se abrió la posibilidad de intervenir en el mapa de medios en nuestro país, no sólo en relación a su desconcentración sino también el desarrollo y fortalecimiento de nuevas voces. Por primera vez en la historia de nuestra legislación, se incorporó al sector sin fines de lucro de la comunicación como un actor legítimo, luego de años de lucha de las organizaciones sociales por su reconocimiento por parte del Estado...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ricci, Vanesa
2017

Descripción: Esta tesina tiene por objetivo analizar cómo la Revista Mundo Policial construye al joven durante la década del 80´, en Argentina. Inscribimos nuestro estudio en el campo de las políticas de control social, razón por la cual trabajaremos en torno al concepto de seguridad. Abordar la seguridad /inseguridad como un objeto que se construye, implica detenernos a pensar en su emergencia, como es construida y los sentidos que se le asocian. El problema del “aumento de la delincuencia juvenil”, cadenas de asociaciones como jóvenes – droga–violencia, frases todas, que circulan, de sentido común, van configurando un campo de políticas de seguridad, que afectan tanto a las practicas penales y de control del delito, como a las formas de entender la criminalidad. Esto fue despertando nuestro interés sobre cómo la Policía Federal Argentina (PFA), institución cuya función es garantizar el orden y la seguridad, construye al joven en la Revista Mundo Policial. Planteamos un análisis del medio en la instancia de “producción” (Verón: 1987) es decir del sentido producido. El período seleccionado para este análisis es la década del 80´, etapa que consideramos marcó un antes y un después en el devenir histórico argentino: atrás quedaban los años oscuros de dictadura militar ya que a partir de diciembre de 1983, comenzaba el retorno a la democracia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Coscia, Vanesa Stella Maris
2006

Descripción: Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de su agenda, al intentar vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. Al partir de tal idea, la presente tesina dará cuenta del análisis de las representaciones de las protestas gremiales realizadas por los diarios de mayor tirada nacional: Clarín, La Nación y Página 12. Este estudio se centró, específicamente, en dos importantes conflictos sindicales, por ser los que tuvieron uno de los más altos grados de visibilidad mediática: el de los trabajadores de subterráneos con la empresa Metrovías y el de los empleados telefónicos con las compañías multinacionales Telecom y Telefónica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Do Carmo Norte, Alejandro
2017

Temas:   Prensa gráfica -  Rock -  Argentina

Descripción: ¿Cómo una música que produjo un cambio cultural a nivel mundial, pudo ser el eje de una de las tragedias más nefastas de la Argentina? ¿Cómo un estilo que pregonó la libertad, se opuso al autoritarismo y combatió las injusticias, pudo truncar la vida de 194 personas que iban a ver a uno de sus artistas favoritos? Luego de más de dos décadas de concurrir a recitales de rock, aún recuerdo mi mirada atónita frente al televisor la noche del 30 de diciembre de 2004 no pudiendo creer que lo que debió haber sido una fiesta terminó en tragedia, llevándose la vida de 194 personas que lo único que querían era disfrutar de su banda favorita. Con la futbolización del rock y la cultura del aguante como ejes de los códigos del llamado rock barrial, el presente trabajo desarrolla un recorrido histórico que comienza a mediados de la década del 50 en Estados Unidos, en donde la fusión del blues de los esclavos negros del sur con la música rural blanca, da como resultado el rock n’ roll, género que cambiaría la cultura juvenil a partir de ese momento. El recorrido continúa con los primeros albores del género en nuestro país, la formación de los primeros grupos y los primeros éxitos autóctonos, pasando sobre todo por los diferentes cambios en los comportamientos del público (sentados hasta principios de la década del 80, de pie luego del regreso de la democracia, saltando, bailando y “pogueando” a partir de los 90s), incluyendo la relación entre los nuevos códigos rockeros con los viejos hábitos tribuneros del futbol, desembocando en el llamado “rock barrial” Ahí es precisamente en donde comienza el análisis del corpus, que abarca todas las referencias a “lo barrial” dentro del rock en el diario Clarín, desde una década antes de la tragedia (1994) hasta el triste 30 de diciembre de 2004, analizando causas y consecuencias. ¿Cómo reflejó el diario Clarín (y en especial su suplemento insignia de cultura joven, el Si!) el surgimiento y el posterior desarrollo del rock barrial antes de la Tragedia de Cromañón? ¿Cómo tomaban sus periodistas el aumento en la cantidad de bengalas y elementos de pirotecnia en los recitales? ¿Cómo se mostraba la influencia de “la cultura del aguante” dentro de algunas de las bandas más convocantes de la escena rockera a partir de la segunda mitad de la década del 90? En definitiva, ¿cómo trató el Diario Clarín el fenómeno del rock barrial antes de la Tragedia de Cromañón?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bernocco, Martín Rubén
2017

Descripción: En este trabajo intentaremos abordar algunos aspectos del Marketing Industrial para Pymes metalmecánicas en Argentina donde en un primer momento haremos un recorrido siguiendo los conceptos básicos y centrales del marketing, o mercadotecnia. Cuando decimos conceptos centrales pensamos en la definición de Marketing, Marketing Estratégico, segmentación, posicionamiento y marketing operativo, desde autores como Jean Jacques Lambin, Philip Kloter- Kevin Keller y Jose Maria Sainz de Vicuña Ancin.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Braticevic, Katia
2010

Descripción: La tesis está organizada en cuatro capítulos. El primero detalla las características que presenta el “mercado rosa” o de la diversidad sexual como nicho en franco crecimiento en nuestro país. El segundo traza un breve recorrido histórico de lo que podríamos ubicar como los antecedentes del actualmente llamado circuito “gay friendly”, tomando como ejes el nacimiento y desarrollo de la militancia de gays, lesbianas y trans en la Argentina, y la aparición de ámbitos de sociabilidad destinados a un público sexualmente diverso. En el tercer capítulo se aborda la descripción y el análisis de la oferta de bares, discos, pubs y restaurantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomando como ítems, entre otros, la ubicación, la estética de los ambientes, las distintas estrategias de comunicación desplegadas y las prácticas de consumo que habilitan. También, la relación de algunos representantes del circuito con el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno Nacional. El cuarto capítulo analiza los sentidos y opiniones que circulan en torno al rótulo “gay friendly”, tomando como material de análisis las respuestas obtenidas en las entrevistas a los empresarios, dueños y trabajadores del sector (y algunos usuarios del mismo), los investigadores y los miembros del activismo LGBT consultados para esta tesis, a fin de explorar las matrices de sentido y las posiciones ideológicas en que se sostienen las opiniones, tanto celebratorias como críticas - y todo el arco de matices intermedios - relevadas alrededor de esta cuestión, con énfasis en el análisis de las conceptualizaciones sobre “inclusión”, “reconocimiento”, "ciudadanía”, pero también sobre “exclusión”, "discriminación” y “tolerancia” formuladas por estos actores. Por último, se presentan las conclusiones a las que este recorrido investigativo nos permitió arribar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cura, Ivana
2021

Descripción: La tesina se propone analizar una formación discursiva compuesta por enunciados producidos en torno a un tipo particular de viaje encarnado por sujetos que se identifican como “viajeros”. Se trabajarán discursos que dan cuenta de modos de desplazarse que se diferencian de otros tipos de viajes de recreación - los que realizan los “turistas”-, pues son caracterizados con otros rasgos. Los viajeros invitan a vivir experiencias de traslados a través del mundo sin fecha de regreso, sin respetar mandatos familiares o laborales que los mantengan “anclados” a un lugar en particular, y sin seguir guías premeditadas por otras personas que no sean ellos mismos (agencias de viajes, por ejemplo) o personas locales. Esta experiencia, no solamente está vinculada con el conocimiento “auténtico” de los espacios por los que se me mueven, sino también, por extensión, con la idea de que si bien existen otras formas de desplazamiento global, sólo esta clase puede ser posibilitadora de una “realización personal”. El trabajo analiza la formación discursiva y su vinculación con la coyuntura neoliberal, en tanto ideología dominante de la época.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gros, Julieta
2016

Descripción: El siguiente trabajo toma la forma de un ensayo y como tal supone una postura crítica y una toma de partido sobre aquello que constituye su objeto de investigación, a saber, el devenir estructural de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea (Compañía) abordada desde un enfoque comunicacional, estético y político, el cual hace anclaje en la naturaleza heterogénea y cambiante de los elementos que la componen y en la compleja trama que tejen a partir y desde la diferencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castillo, Anabella
2016

Descripción: En el año 2010 se crea la Policía Metropolitana (PM) en un contexto de lucha por el poder, debates entre académicos y una demandada agenda de seguridad. Entendemos que como institución joven, el entramado de significaciones actuales que la atraviesa está condicionado por las características históricas de la policía en nuestro país. La construcción discursiva alrededor de la PM nos permite abordar, dentro del campo de la comunicación, las condiciones que dan lugar al surgimiento de ella, la problemática de la seguridad y los discursos que le dan sustento (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Marino, María Josefina
2019

Descripción: El proceso de elección del tema para una tesina de grado no es nada fácil. Lejos está de ser una instancia en la que el estudiante encuentra, como en una epifanía, aquello que va a estudiar para obtener su título; por el contrario, si tuviera que adjetivar la sensación durante la búsqueda, la catalogaría de errática y tortuosa. Hay muchas ideas y deseos de abordar temas pero pocas certezas de cómo hacerlo, y en mi caso particular, fueron varias las opciones que consideré antes de llegar a la que hoy se presenta aquí. Lo que a continuación van a leer es el resultado de un proceso que se inició en el año 2013 durante la cursada de la materia Taller de Expresión III, el taller de Radio/TV y Gráfica que tenemos en la currícula de nuestra carrera. Para el trabajo final de aquel año teníamos que crear, en grupos, una publicación gráfica a elección. Una mañana prendí el televisor en mi casa y en un canal de cable encontré una entrevista a la escritora argentina Liliana Heker. En ella se hablaba de su extensa carrera como escritora de cuentos y novelas. Hasta entonces yo no la conocía pero hubo algo en su imagen y discurso que hizo que me quedara mirando. Quien la entrevistaba preguntó por sus comienzos en la literatura y ella sacó el tema de las revistas literarias en las que participó desde muy joven. Éstas eran: El Grillo de Papel (1959), El Escarabajo de Oro (1960) y El Ornitorrinco (1977). Creo que en ese momento algo se me reveló y sentí que ya habíamos encontrado lo que íbamos a crear con mis compañeros como trabajo final de la materia: una revista literaria. Y así fue, a fin de año presentamos una publicación que se llamó “Morel”, en honor a la novela emblemática de Adolfo Bioy Casares. Utilizamos esta referencia como metáfora de la escritura y la lectura, presentándola como algo muy similar a lo que le ocurre al personaje principal de la historia de Bioy; llegar a una isla que aparenta desierta, en la que en verdad habitan otras personas, es comparable con escribir y ser leído. Hablábamos del encuentro de voces que supone la escritura aunque a veces parezca que se trate de un acto solitario e individual. Tanto nosotros, alumnos, como nuestra profesora de ese entonces, María Rosa Gómez, quedamos muy satisfechos con el resultado y la calificación obtenida acompañó en el mismo sentido. Luego pasaron los años, las cursadas y los últimos finales y llegó el momento de elegir un tema para la tesina. Como ya dije antes no fue algo sencillo, pero al rastrear sobre mis pasos por la carrera me reencontré con “Morel” y creí que analizar revistas literarias argentinas era una gran idea, en especial una: El Grillo de Papel, aquella en la cual Liliana Heker había dado sus primeros pasos como escritora de la mano del, en ese entonces joven y desconocido, Abelardo Castillo. Por un tema de extensión elegí trabajar sólo con la primera revista, El Grillo de Papel, ya que cuenta con seis números, un caudal abordable para una tesina de grado. Las otras, por el contrario, poseen una mayor cantidad de ejemplares: El escarabajo de oro consta de cuarenta y ocho, y El Ornitorrinco, de catorce. Además, para llevar adelante mi análisis establecí un recorte muy específico que se limitó a tomar los editoriales, los cuentos y los poemas publicados en los distintos números. Es importante aclarar qué se dejó afuera en este trabajo: todos aquellos reportajes, reseñas de libros, secciones de humor y críticas de cine y teatro fueron dejados a un lado para indagar profundamente en una cuestión que consideré primordial: dar cuenta de cómo a través de cuentos, poemas y editoriales -que funcionaban como manifiestos políticos-, es decir, del contenido estrictamente literario de la revista, los autores que en ella participaron evidenciaban un compromiso, en los términos de Jean-Paul Sartre. Me interesó saber si en este caso era posible hablar de una literatura transformadora que denunciara injusticias, cuestionara el statu quo, rompiese moldes y que, a partir del trabajo artístico, produjese algún cambio social. Entonces lo que esta tesis se propuso fue indagar acerca de cómo el arte en general, y la literatura en particular, tienen un valor social y un sentido político; reflexión que ocupó al filósofo Jacques Rancière a lo largo de su carrera y fue retomada en este trabajo. La pertinencia de la investigación se sustenta principalmente en que el objeto de estudio es una revista, un medio de comunicación. Sin embargo, bien sabemos que la comunicación no tiene una única esfera de desarrollo, ni se limita simplemente a los medios masivos; se trata de una dimensión, de un espacio simbólico y social en el que se redefinen y se moderan nuestras formas de pensar, sentir y decir. El Grillo de Papel produjo sentidos – innovadores y rupturistas para su época-, cuestionando a la vez la producción social de significaciones de su contexto sociopolítico. Historiadores de las revistas literarias como Héctor Lafleur, Sergio Provenzano y Fernando Alonso sostienen que El Grillo fue una revista original en la que la rebeldía y la actitud combativa abrieron una brecha para decir palabras impactantes, en términos de Roberto Arlt: “un golpe directo a la mandíbula”. Todo esto es cierto, y al leer los ejemplares podemos encontrar la reiteración de ciertos temas que parecían obsesionar a sus autores: la niñez como paraíso perdido y la familia como ámbito opresor, la crítica al sistema capitalista, el rechazo a la vida rutinaria en la oficina, el repudio a los fascistas y censores de la libertad, la sexualidad reprimida, el machismo, la violencia, los conflictos de clase, la discriminación, la libertad y, por supuesto, la política. Pero también aparecen poemas y cuentos que se encargan de realzar la belleza de las cosas y la naturaleza. Este enorme listado de asuntos que recorren los distintos números de El Grillo de Papel son abordados con una premisa que se sostuvo a lo largo de todas las publicaciones: la excelencia literaria. Además de estar muy bien escritas, todas estas piezas textuales mantienen la coherencia de ser rebeldes y criticar todo aquello que no se encuentra en su horizonte ideológico. Por momentos pueden llegar a sonar un poco idealistas, de hecho hay varios cuentos y poemas que evidencian una visión utópica de la revolución y de la libertad, sin contemplar lo ambigua y compleja que en verdad es la vida en sociedad. La metodología de abordaje de esta tesina consistió en analizar, desde una perspectiva crítica y ensayística, una porción de la cultura argentina durante los comienzos de la década del sesenta. Cabe destacar que no se encontrará en este trabajo ningún tipo de hermenéutica discursiva desde la semiótica o la lingüística; tampoco desde la crítica literaria o la historia de los medios, ni se trata de un trabajo analizado desde la recepción que tuvo El Grillo de Papel. Se indagará acerca de la potencialidad política que tuvo y tiene el discurso artístico en la revista, ya que no hay poética alguna que no implique cierta manera de usar el lenguaje, y por tanto, como Michel Foucault enfatizó, este uso es necesariamente político, pues el discurso en sí mismo implica poder. Los invito, entonces, a recorrer las páginas de la historia de la cultura de nuestro país a través de los ojos de escritores jóvenes que luego se consagraron y que hoy son inmensos representantes de la literatura nacional, entre ellos: Julio Cortázar, Beatriz Guido, Abelardo Castillo, Liliana Heker, Ernesto Sábato y Arnoldo Liberman, entre otros; y a corroborar cómo textos que fueron escritos hace casi sesenta años cobran hoy una impactante actualidad y nos invitan a reflexionar acerca de la política y su relación con el arte, pero especialmente acerca de nosotros mismos en tanto sujetos. Como sostuvo Oscar Terán en su famoso libro Nuestros años sesenta, refiriéndose a las disputas ideológicas surgidas en el campo de la izquierda durante aquellos años, esos mundos simbólicos merecen ser revisitados para comprender algunos lineamientos cruciales de nuestra propia tradición intelectual.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Amdan, Fernando
2012

Descripción: INDICE a) Introducción a.1) Adiós a Leviatán a.3) El rol del Estado, según la Sociedad de la Información b) El discurso tecnocrático-estatista: el “tren de la modernidad” c) El discurso político: De las PNC al “entorno habilitador” c.1) Estado e informacionalismo c.2) Mitos globalizados c.3) Cuatro “entornos” d) Panorama en América latina: apuntes metodológicos d.1) Argentina a. ¿El regreso al Estado de Bienestar?: perfiles de gobierno b. Las iniciativas para la SI en Argentina d.2) Chile a. De la Concertación al retorno conservador b. Las iniciativas para la SI en Chile e) Cartas marcadas: algunas conclusiones f) Bibliografía
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Desperés, María Laura
2010

Temas:   Tango -  Música -  Radio -  Radiodifusión

Descripción: En 1990 salió al aire por primera vez una radio dedicada íntegramente al tango. La misma se llamó FM Tango y en sus inicios trasmitía en la frecuencia modulada de Radio Splendid. En 1994 dicha radio comenzó a emitirse desde la FM que pertenecía a la Ciudad de Buenos Aires mediante un convenio entre la productora dueña de FM Tango y el gobierno de esta ciudad. Si bien este acuerdo se dio de baja en 1997 y la FM Tango salió del aire, las autoridades de la frecuencia continuaron con la emisión de tango. Finalmente en 1999, a partir de una ley de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se instituyó a la emisora estatal como difusora oficial de la música popular de esa ciudad. Este marco legal dio posteriormente lugar al surgimiento de la FM 2x4, proyecto que difunde al tango en dicha frecuencia hasta la actualidad. Dado que no hay investigaciones formales ni sobre la FM Tango ni la FM 2x4 es válido abarcar estas cuestiones ya que no sólo son interesantes como objetos de estudios de medios en el ámbito académico de las ciencias sociales sino que, además, lo recogido en las investigaciones sobre dichas radios puede aportar a trabajos sobre el resurgimiento del tango en la década del noventa (proceso que se retoma brevemente en este trabajo) en el que ambas tuvieron gran influencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Olivier, Martina
2018

Descripción: Con el avasallador desarrollo de las llamadas “nuevas tecnologías de la comunicación ”en el último siglo, bajo el paraguas de Internet, los tradicionales medios de comunicación vieron peligrar su hegemonía. Y es que la Web hizo estallar en mil pedazos el modelo broadcasting de “uno a muchos” de los “viejos medios” (radio, cine y TV) para pasar a un esquema de “muchos a muchos” donde los emisores se multiplicaron. De esta forma, emergieron nuevos medios y plataformas que abrieron la posibilidad a novedosas formas de comunicación más interactivas e integradoras donde la audiencia pasó de ser un mero consumidor a ser un participante activo. En Argentina, el acceso y uso de la población a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), esto es radio, televisión, telefonía fija, telefonía móvil, computadora e Internet, ha mutado a lo largo de los últimos años y es un claro reflejo de los cambios en el consumo de los medios de comunicación. El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) realizó una Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (ENTIC) (INDEC, 2015) sobre la disposición en la población urbana de las TIC en 2015 en comparación con el año 2011. Allí, refleja que si bien la televisión sigue siendo la tecnología con mayor presencia en los hogares argentinos, seguida por el teléfono móvil, el acceso a la computadora y a Internet fue el incremento más notable, con un claro descenso de la radio y el teléfono fijo, medios centrales del Siglo XX. El 67% de los hogares del país posee computadora y el 61,8% goza de Internet. Como demuestra el gráfico, la disponibilidad de algún tipo de computadora en los hogares urbanos se incrementó respecto de 2011 más de 10,6 puntos porcentuales y el acceso a Internet 13,8 puntos. De esta forma, en términos generales, los datos de este informe muestran que en el país casi 7 de cada 10 personas utilizan computadora o Internet y casi 8 de cada 10 emplean celular. En este contexto, las empresas de comunicación vieron migrar a sus fieles audiencias a otras pantallas y se dieron cuenta, algunas más que otras, que si no quieren desaparecer deben aggiornarse. La industria audiovisual hace unos años comenzó a dar sus primeros pasos en proyectos de narrativas transmedia. Esta experiencia supone que las historias se desarrollen en diferentes plataformas y lenguajes, donde cada una cumpla su función de la mejor manera de acuerdo a sus posibilidades. Cada medio es autorreferencial y complementario a la vez. La historia va migrando de soporte, ampliando de una manera novedosa la narración. Este trabajo se propone indagar las experiencias en narrativas transmedia de ficción en Argentina. Para ello me voy a centrar en la serie “Aliados” (2013-2014), de la productora Cris Morena en coproducción con Telefe, primer proyecto de estas características que se realizó en el país a nivel masivo. Algunos de los objetivos de esta investigación serán, en primer lugar, dar cuenta de cómo se lleva a cabo un proyecto de narrativa transmedia, cuáles son sus principales características y qué lo diferencia de las narrativas tradicionales. Asimismo, analizaré cuáles son los cambios en el régimen de consumo que se propone desde su diseño, a quién se dirigen y cuál es el mapa de consumo que trazan. Por último, realizaré un breve recorrido de carácter exploratorio y expondré algunas experiencias exitosas en Argentina y el mundo. Para llevar a cabo esta investigación realicé un análisis cualitativo de los diferentes soportes que formaron parte del proyecto “Aliados”, cuál fue el objetivo de cada medio, cómo se complementaron y hasta qué punto utilizaron las potencialidades de las diferentes plataformas. Además, entrevisté a los principales responsables de este proyecto. Obtuve una mirada más macro al consultar al ex Gerente de Contenidos Digitales de Telefe, Esteban Raffo, responsable de todos los productos digitales del canal. Asimismo, indagué los detalles y el trasfondo de la puesta en marcha de esta ambiciosa propuesta transmedia con el entonces Jefe de Producción Digital de Telefe, Juan Manuel Santelice, a cargo del diseño, producción y postproducción audiovisual, social media y sitio web.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kabakian, María Constanza
2008

Descripción: A finales de la década de 1980 nace en la ciudad de Buenos Aires un barrio con características urbanas novedosas. Puerto Madero surge como resultado de una política de “rescate del área céntrica” y de incorporar el Río de la Plata a la ciudad. Este proceso se enmarca en una época de cambios profundos, en una década en la que se afirmaron como hegemónicas la cultura de lo privado, las privatizaciones y la desregulación del mercado, las cuales venían forjándose desde el bienio previo. Originariamente las ciento setenta hectáreas pertenecían al Puerto de Buenos Aires, pero con el reemplazo en 1920 por el actual Puerto Nuevo en el barrio de Retiro, resultaron no redituables para fines portuarios. Luego de varios proyectos no concretados, finalmente se pone en marcha una política de urbanización del área mediante el Master Plan de la Corporación Antiguo Puerto Madero S.A., entidad conformada por el Estado Nacional y la entonces Municipalidad, encargada de administrar la venta de los terrenos de las distintas jurisdicciones. La total transformación de la zona desde cero incluyó la conformación, en una primera instancia, de un polo gastronómico y de oficinas en los antiguos docks en el lado Oeste de los canales del antiguo puerto, y en segundo lugar, luego de 2001, la sede de construcciones más modernas destinadas a hoteles, oficinas de empresas multinacionales y residencias de alto valor en Madero Este. La imagen de Puerto Madero hoy se compone de un trazado de calles y de edificios de diseño calificado como vanguardista, con construcciones que alternan las amenities con la alta tecnología en domótica, además de la vigilancia permanente de cámaras de seguridad controladas por la Prefectura Naval Argentina, la institución que en esta zona reemplaza a la Policía Federal. Como consecuencia de esta transformación se generaron ciertas representaciones alrededor del barrio y de sus habitantes las cuales convierten a Puerto Madero en materia de investigación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Chomer, Nicole
2019

Descripción: El presente trabajo se pregunta por los modos en los que aparecen las feminidades en las redes sociales y los libros de la astróloga de Mía Pineda, conocida como Mía Astral. Este proyecto proviene de la necesidad de investigar el consumo de un producto masivo de la comunicación digital dirigido a mujeres. En el último cuatrimestre del 2017 cursé el seminario optativo “Cosa de Minitas. Aportes teórico-metodológicos para el análisis de la cultura masiva en clave de géneros”, donde analizamos distintos textos mediáticos desde la perspectiva de los estudios de géneros y sexualidades en su cruce con la comunicación y la cultura. Fue allí donde surgió mi interés por analizar un objeto de comunicación de masas que consumía diariamente con las distintas perspectivas teóricas y herramientas metodológicas que se vieron en el Seminario. Por eso, y teniendo en cuenta que soy estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación y me encuentro inmersa en las cuestiones del feminismo y géneros y sexualidades, me surgieron diversas preguntas e interrogantes acerca de ese consumo personal. ¿Cuál es el cruce que puede analizarse entre las cuestiones de géneros y sexualidades y los fenómenos de comunicación en el objeto de Mía Astral? ¿Qué feminidades aparecen representadas en los textos de Mía Astral? El objetivo general de este trabajo es describir y analizar las formas en las que aparecen las feminidades en el entramado discursivo de Mía Astral. Los objetivos específicos del presente trabajo serán: ● Analizar los distintos aspectos discursivos del objeto y la manera en la que aparece la astrología y el movimiento New Age en su entramado. ● Describir las formas en las que se concibe la religión y la espiritualidad en el objeto de Mía Astral. ● Describir las formas en las que aparece el modelo de cuerpo en Mía Astral en los aspectos de la figura física, la salud, la pareja y el trabajo. A su vez, la hipótesis presentada es que Mía Astral tiene aspectos que hacen de este objeto un fenómeno interesante y atractivo para millones de mujeres de Latinoamérica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Amigo, Vladimiro
2017

Descripción: La tesina que aquí presentamos consiste en la elaboración de un plan integral de comunicación para un centro comercial ubicado en el Balneario Las grutas, provincia de Rio Negro. El plan, propone constituir al centro comercial en un modelo de innovación y desarrollo local, sobre una estética única y diferenciada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Marcote, Florencia
2017

Descripción: Las empresas recuperadas son un fenómeno que emergió en Argentina a fines de la década de los noventa, en un contexto de altas tasas de desocupación, consecuencia de los cambios estructurales que produjeron las reformas neoliberales. En algunas casos1 , los ex empleados de fábricas y empresas que cerraban o se declaraban en quiebra, se organizaron para defender su fuente laboral de forma autogestionada. La presente tesina se propone analizar el modo en el cual las representaciones sociales sobre el trabajo y sus formas son resignificadas por los trabajadores de empresas recuperadas del AMBA en el periodo 1998-2003. Para ello, se indaga la convergencia de las prácticas comunicacionales en la empresa y sus experiencias laborales previas. Además, se considera la evolución del mercado de trabajo durante la primera década de los años 2000, es decir luego del inicio del proceso de recuperación de las empresas. En ese sentido, se pone el foco en el carácter dinámico de las representaciones y las re-significaciones que éstas sufren para el sostenimiento del proyecto empresarial en dos momentos: en los comienzos de la transformación de la empresa tradicional a la autogestión y ante las modificaciones en el mercado de trabajo una década después. La hipótesis general de este trabajo sostiene que las prácticas comunicacionales que realizan los trabajadores en el proceso de recuperación de empresas en el AMBA, y sus experiencias laborales previas, convergen generando diversas variaciones en las representaciones sociales sobre el trabajo. Este proceso ocurre en un contexto de recuperación del mercado laboral, en función de los niveles de integración previa a la cultura salarial y las características que las relaciones de poder adquieren en las prácticas de comunicación...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Isidori, Luciano
2022

Descripción: Nuestro trabajo busca analizar cómo el aislamiento obligatorio sirvió para consolidar, en la industria de la investigación de mercados, un modelo de recolección de datos basado en metodologías digitales. Desde nuestro punto de vista, la investigación de mercados hoy más que nunca tiene una relación muy estrecha con los avances y desarrollos tecnológicos. Por eso es que nos interesa poner el foco sobre la disputa entre metodología tradicional (Offline) y digital (Online) en lo que a recolección de datos se refiere. Como métodos tradicionales de recolección de datos, consideramos a aquellas metodologías donde las dos instancias (entrevistador que pregunta y un entrevistado que responde) están apoyados en soportes físicos (encuestas en papel, Focus Groups presenciales, encuesta telefónica, etc.). Mientras que las metodologías digitales se apoyan en dispositivos electrónicos con sistemas informáticos (Tablet, celular, Pc, etc). Para poder cumplir con el objetivo general de este informe de investigación tuvimos que cumplir con una serie objetivos específicos previos: 1. Observar cómo se desempeñan los proveedores de servicios y empresas en cuanto a acceso a los consumidores para saber qué piensan, qué necesitan, qué desean, qué compran y por qué. 2. Analizar brevemente el período pre, durante y el posible pos pandemia en cuanto a la convivencia de las metodologías OFF y ON. 3. Relevar y comparar productos/servicios ofrecidos por las agencias, nuevas tecnologías e implementaciones, casos puntuales y lo que se espera en el sector en un futuro inmediato. A modo de cierre abordamos lo que se viene: por un lado, brindamos un breve panorama sobre el análisis de Big Data, y por el otro dimos un pantallazo de la/s forma/s en la que se está repensando la investigación de mercados en los próximos años mediante la utilización de inteligencia artificial o investigación inteligente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Morales, Andrea Elizabeth
2021

Descripción: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar, bajo la perspectiva de la teoría del framing, las representaciones sobre el coworking en las publicaciones de diarios españoles El País y El Mundo. El período bajo estudio es de 2010 a 2020, década en la que el coworking se introduce y desarrolla en España como nueva modalidad laboral en un contexto de transformación de los mercados de trabajo y de las relaciones laborales. En términos específicos, la investigación busca responder a las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son los rasgos manifiestos y los constructos latentes en las noticias sobre el coworking?; ¿Cómo son representados los actores protagonistas? ¿Cuáles son los encuadres noticiosos predominantes en la cobertura de las noticias sobre el tema?. La técnica utilizada es el análisis de contenido cuantitativo, que se realiza sobre el universo completo de publicaciones a través de un acercamiento inductivo. Los resultados del análisis muestran que los encuadres hallados en las noticias de la prensa constituyen una trama discursiva de promoción del coworking, complementaria a los discursos que circulan sobre el tema. Se enfatiza en la figura del emprendedor, la innovación y las posibilidades de esta nueva forma de organización, como un lugar para reterritorializar la estructura ofrecida anteriormente por las empresas. Una solución para estratos concretos de la estructura laboral, desvanecida por las políticas de flexibilización y desregulación de los mercados de trabajo. La cobertura de la prensa sobre el coworking presenta un sesgo temático, ya que tiende a escribir las ventajas que el nuevo modelo ofrece, omitiendo el tratamiento de las nuevas condiciones del trabajo, cada vez más móviles, más flexibles, discontinuas, precarias y frágiles.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Criado, María José
2013

Descripción: La presente tesina de grado tiene como objetivo analizar los debates sobre la despenalización y legalización del aborto que se desarrollan en la Argentina en la actualidad. Al tratarse de una situación enmarcada en un contexto que da cuenta de una situación económica, social y de salud particular, acotaré el análisis a los discursos que algunas de las agrupaciones más representativas en estas disputas utilizan. Por lo tanto, este trabajo propone analizar cómo diversas organizaciones, aquellas que se encuentran a favor de la legalización y despenalización así como las que están en contra, presentan la problemática del aborto, cuáles creen que son sus causas y consecuencias, los principales actores involucrados, en pocas palabras: qué dicen y cómo lo dicen. De esta forma podremos detectar diferencias y similitudes, en caso que las haya. Para ello analizaré la producción social de significaciones a través de los discursos de las agrupaciones en relación a la despenalización y legalización del aborto, desde una perspectiva de género. Esto significa que el sentido que toma un discurso se construye socialmente a partir de una interacción y no es inherente a sí mismo, además incluye relaciones de poder y por ello pondremos esos discursos en relación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lazcano, Amalia
2017

Descripción: “Hoy, Hoy, Hoy” Hoy nos encontramos dándole una introducción a la tesina de grado para recibirnos de Licenciadas en Ciencias de la Comunicación. El trabajo que elegimos no es casual, sino que está inmensamente mezclado con nuestras historias. La venta directa cala hondo en las emociones del que se involucra en ella porque está inmersa de sensaciones e historias que son compartidas en el momento del encuentro, entre la distribuidora y la vendedora, entre la vendedora y el cliente. Vamos a rescatar los discursos de esas mujeres vendedoras y consumidoras y los nuestros propios para entender cuál es el secreto de esta modalidad de venta para que persista en el tiempo y siga captando la atención de millones de personas. Cuál es la clave para que siga despertando sonrisas y encuentros que alimentan aún más esas historias. Aromas, sensaciones, personas, deseos, son las palabras que invoca la venta directa. Palabras que no se asocian en los tiempos que se viven al mundo del consumo de productos, más parecerían pertenecer a una poesía. Pero no es así. La venta directa nos permite reflexionar sobre temas de lo femenino y la belleza; sobre las reuniones y los encuentros. Sobre nuestros seres queridos (o mejor dicho referidos), sobre nuestras necesidades más humanas, nuestros vínculos y nuestras relaciones. “La palabra es el modo por el cual el cuerpo hace aparecer el sentido del mundo y lo realiza en la expresión” (Merleau­Ponty,1993). Trataremos de rescatar las pulsiones propias del ser humano que se esconden tras las palabras de nuestras entrevistadas, para entender este proceso como producto de nuestra vida en la sociedad que nos toca.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Molina, India
2004

Descripción: Un día me encontré de casualidad con unas fotocopias del prólogo al libro Crónicas ejemplares. Diez años de periodismo antes del horror, compilación de Ana Basualdo de las notas periodísticas de un tal Enrique Raab. Me sorprendió el apellido primero y lo que leí después: “La fuerza de su escritura está en la rapidez, el fogonazo, el movimiento de travelling de frases.” ¿Quién era este Raab? Lo más curioso fue que en esas fotocopias no había ni una sola de esas notas, sólo un prólogo tan contundente como prometedor. “No son adornos, sino momentos construidos para el lector. No información política precisa por un lado y “nota de color” por otro. Momentos: personajes, consignas, discursos, bebidas, quejas, hoteles, ranchos”. Ese mismo día recorrí varias librerías de Av. Corrientes y por allí perdido, en mesa de saldos, encontré un ejemplar del libro: nunca más volví a despegar mis ojos de sus páginas. Varias preguntas me hacía: ¿Por qué nunca había escuchado hablar de él?, ¿Cómo es que en esta profesión de periodista que ejerzo y enseño nadie nunca nombró a este tipo?¿Cuál o cuáles son los factores de su ignominia? Dispuesta a develarlo me compenetré con la persona, y confieso, con el personaje. Entré en el universo raabiano para nunca más salir. Entonces, las preguntas que me hacía, comencé a hacérselas a los demás: rastreé a sus amistades, parientes, compañeros de redacción, aprendices, enemigos. A estos últimos no los encontré. Y mientras intentaba dar con su hermana descubrí el teléfono de un tal Enrique Raab, en la calle Viamonte 332. Me paralicé: sabía que el departamento de donde se lo llevaron quedaba en la calle Viamonte, aunque no tenía el dato preciso de la numeración …¿sería posible que veintisiete años más tarde el teléfono siguiera estando a su nombre? Con la mano temblante marqué el número: no atendió nadie. No atendió nadie a las once de la mañana, ni a las tres de la tarde cuando repetí el llamado, ni a las diez de la noche. No atendió nadie nunca. Tiempo después, en la primera entrevista que pauté para la confección de este trabajo, me encontré con Ernesto Schoó, su amigo íntimo, que me confirma que esa es la dirección de Enrique. Además, me brinda los cinematográficos detalles de los últimos minutos que se conocen de Raab. Pasaron las semanas y yo seguía llamando al teléfono. Nada. Un día fui. Viamonte 332, quinto piso, departamento 45. Entré al señorial edificio, impecable, con escaleras de mármol y detalles en un bronce reluciente. Tomé el ascensor, antiguo, chiquito. Llegué hasta la puerta. Esperé. “Esa madrugada de abril, serían las tres de la mañana... yo oí unos tiros, pero en esa época en esa zona cercana a Retiro, al puerto, no era muy raro. O sea que yo decidí seguir durmiendo hasta que sentí el olor a pólvora. Y dije: “¡Esto es aquí!” En ese momento todavía hacía calor, entonces yo tenía la ventana abierta pero las persianas cerradas. Y seguramente han subido a la terraza con focos muy potentes porque ese patio que nos separaba estaba todo iluminado, y se oyó una voz por altavoz, que decía: “¡Nadie se asome, apaguen las luces!”. Una orden así, imperiosa. Igual yo traté de ver por las hendijas pero era imposible ver nada, con la luz esa, pero se veía la luz prendida de él y se oían los ladridos de las perritas. Después silencio.” Así recuerda Ernesto Schoó, que además de íntimo amigo era vecino de Enrique, el momento en que lo secuestran. Allí estaba yo veintisiete años después. Y la puerta del departamento 45, del quinto piso, aún tenía impactos de bala. En ese patio interno del que me había hablado Schoó, y que en mi imaginación era mucho más grande y menos estrecho, encontré a un joven regando las plantas. Me miró con desconcierto. Le dije balbuceante que estaba escribiendo sobre una persona que había vivido en ese edificio y me contestó: “¡Ah! ¡El periodista!” - ¿Vos trabajás en la portería? - Sí, soy el nieto de la encargada. - ¿La señora Olga? –pregunté casi adivinando la respuesta. Ernesto me había dicho que fue Olga quien le contó cómo fue que se lo llevaron a Enrique. - Sí, está adelante, es la mujer con bastón. “A las siete de la mañana bajé a ver al portero que vivía ahí con su familia. Y estaba la mujer, Olga, que me contó que habían entrado a la madrugada, los habían reducido a ellos, les habían dicho que se callaran la boca y los habían encerrado. Pero ella había podido pispear un poco cuando se lo llevaron a Enrique. Según ella iba con la cabeza tapada dejando un reguero de sangre. Me confesó que ella había enrollado la alfombra hacía un rato para que no se vieran las manchas.” Así fue que Enrique Raab entró a mi vida. Después vinieron las tareas de rigor; las notas, averiguaciones, entrevistas, visitas interminables a la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional y del Congreso de la Nación, libros, apuntes, consultas. Durante meses desdoblé mi vida para compartirla con Enrique. Y fue un placer que ahora, con el trabajo terminado, empiezo a extrañar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Devaud Font, Natali
2018

Descripción: En el siguiente ensayo nos proponemos estudiar las series de televisión, en particular aquellas cuyos protagonistas se pueden ubicar en la categoría de “nuevos malos”, desarrollada por François Jost en su libro “Los nuevos malos” (2015). Según este autor, especialista en análisis televisivo, estos “nuevos malos” son personajes cada vez más imprevisibles y que evolucionan con el correr de las temporadas. “Estos nuevos malos no han nacido malos, sino que han devenido malos, y es esta transformación la que nos fascina porque, para comprenderla, hay que aproximarse poco a poco a una verdad interior cada vez más secreta y oscura”1 Consideramos relevante este tema para nuestra investigación porque nos interesa dar cuenta de cómo los héroes de televisión han cambiado. Tal como plantea Jost, los protagonistas están desplazando del trono a los “hombres buenos”, para presentarnos en cambios seres humanos desdichados. Se acabó el tiempo de la bondad, de los personajes de buen corazón que luchan contra los malos malísimos. Este es un fenómeno que consideramos en auge y está cada vez más presente en las series de ficción. ¿Qué sería del éxito de algunas producciones como Game of Thrones sin los Lannister, Narcos sin Pablo Escobar, Homeland sin Nicholas Brody, Dexter sin Dexter Morgan o Los Soprano sin Tony Soprano? Después de explicar la metodología utilizada y marcar los objetivos de la investigación, el primer capítulo contextualiza ambas series dentro del panorama televisivo contemporáneo. Para ello realizamos un recorrido por las diferentes edades de la televisión, y un análisis particular en la distinción entre TV e Internet. La segunda parte constara de un ensayo analítico descriptivo estructurado metodológicamente a partir de 3 ejes: ● El surgimiento de protagonistas malos o antihéroes: Estos son relatos que cuentan una historia en donde la transgresión de la norma es el argumento principal. En House of Cards, el complejo mundo de las alianzas políticas, maquinadas por un congresista demócrata dispuesto a alcanzar el mayor poder a cualquier precio. Por otro lado, en Breaking Bad un enfermo terminal de cáncer que decide dejarle a su familia una herencia conseguida con la venta de metanfetaminas. ● La construcción narrativa: características y particularidades de los personajes, las acciones y los conflictos. ● El tipo de relación entre la ética, moral y poder que construye la narrativa: en ambas ficciones la ética y el poder se entrelazan y a medida que avanzan las temporadas se deja entrever cómo los protagonistas actúan en tensión con ellas. Este tipo de series ubica a los espectadores en el juego constante de emitir juicios morales en función de las acciones que toman los personajes. Finalmente, quisiéramos comentar que reforzaremos lo planteado con imágenes que consideramos pertinentes para enriquecer y comprender lo explicado en este ensayo. También creamos un Anexo con la sinopsis de los principales capítulos que hemos nombrado a lo largo del trabajo con el objetivo de que sirva para contextualizar las referencias que hacemos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Franco, Verónica
2019

Descripción: La presente tesina propone el análisis de la plataforma virtual educativa del secundario a distancia de la Institución Académica Balzac (IAB), con sedes en las provincias de Mendoza y San Juan. Nos proponemos explorar, describir y analizar su interfaz virtual como la propuesta didáctica pedagógica que dinamiza en su particular proceso de enseñanza y aprendizaje. Como se ha señalado, nos interesa investigar la forma en que la interfaz media en este espacio de encuentro, los tipos de usuarios que propone, la manera en que regula las relaciones entre ellos, como así también, las acciones y experiencias que establece a partir del diseño de su arquitectura. Este trabajo de investigación surge de la experiencia de integrar un equipo interdisciplinario en Telemática y Educación (TyE), institución que mantiene convenio con la IAB. La misma desarrolla proyectos de educación a distancia en los niveles medios y superior. Las mencionadas propuestas de aprendizaje a distancia se organizan desde los saberes y experiencias que la institución lleva a cabo hace más de 25 años en nuestro país, especialmente en la gestión de bachilleratos para adultos y carreras universitarias, y la producción de materiales educativos para esta modalidad. Los interrogantes que desea abordar el presente trabajo de investigación, refieren a cómo se articulan las propuestas de educación a distancia, ya sea en la implementación de los proyectos, en la elección de los recursos pedagógicos, en la gestión de alumnos, docentes y administrativos que participan de esta particular modalidad, permitiendo reflexionar sobre las características que ella adopta, insertándose como oferta en el sistema educativo, definiendo en su gestión y organización, su estrategia de calidad académica. El objeto de análisis, la plataforma virtual, cobra un particular sentido, dado que, en el relato que ella constituye, nos habla de una oferta de acceso flexible a los alumnos, andamiados por un acompañamiento pedagógico, destacando un elevado nivel de autonomía (en relación a la administración del tiempo y lugar de estudio) y de un espacio presencial constituido como instancias de apoyo, como las tutorías virtuales y presenciales. Asimismo, en la presente investigación, partimos de la consideración de –en el contexto de la emergencia de nuevos medios y prácticas tecnológicas- se ha transformado el campo de la educación, dada la incorporación de las nuevas tecnologías como herramientas para el aprendizaje; persistiendo el interrogante, en el campo académico, sobre si su utilización favorece o no ese proceso. Es por ello, que deben considerarse los fines con que se utilizan las herramientas tecnológicas, ya que ellas constituyen un entorno que implica límites y posibilidades. En cuanto a la relevancia del tema, en la actualidad, un número significativo de adolescentes no concluyen el secundario.2 Frente a ello, el Estado desarrolla políticas para favorecer la terminalidad educativa (programa FinEs) poniendo el acento en una ayuda económica para los beneficiarios y en un sistema flexible. Desde el sector privado, como es el caso de la IAB, la educación a distancia brinda otra alternativa frente al mismo problema, ya que permite el acceso de un sector de la población, los mayores de 18 años. El secundario a distancia de la IAB es arancelado, a diferencia de otros secundarios para adultos, que son públicos y gratuitos. Este Instituto, posiciona como diferencial en su oferta académica, la flexibilidad en el formato de cursada, beneficiando a los alumnos en su trayectoria educativa, incorporando el campus on line como fortaleza, pudiendo los alumnos no concurrir a clases presenciales. De acuerdo a lo expresado, nos interesa investigar el diseño de la arquitectura de la plataforma del bachillerato de la IAB; conocer el estilo y la forma que esta mediación genera (aquí la interfaz podría ser considerada como medio para la representación del conocimiento, tanto su gestión y organización al tiempo de expresar un espacio de comunicación). De manera específica, en la presente tesina analizamos las posibilidades, limitaciones, accesos y restricciones que propone la interfaz para los usuarios, y además, deseamos identificar las prácticas que se llevan a cabo en ese espacio virtual. Nos preguntamos acerca de las posibilidades que ofrece la interfaz para la interacción de los usuarios, de los productores (administradores, tutores y docentes) y de los consumidores (alumnos), poniendo el acento sobre el contenido, como así también, la colaboración entre los usuarios y la frecuencia de las interacciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Clutterbuck, María Alejandra
2009

Descripción: El objeto del siguiente trabajo consiste en la realización de un análisis sobre una muestra de publicidades gráficas de bebidas alcohólicas, del período comprendido entre junio y diciembre de 2007, pertenecientes a la revista “La Nación” de los domingos. La elección de la revista se debe a la pluralidad de sus lectores, motivo que enriquece las muestras que apuntan a targets variados. Si bien el foco del análisis es el que acabo de mencionar, es necesario contraponerlo con otras piezas gráficas del género, de diferentes épocas publicadas en otras revistas, para lograr la comprensión del camino del ensayo. Steimberg, dentro de las proposiciones de género y estilo, explica que el estilo hace sistema en diacronía, con lo cual, las variaciones estilísticas se evidencian cuando el analista contrapone piezas de un mismo género, pero que pertenecen a diferentes tiempos históricos. “Las oposiciones sistemáticas entre estilos surgen de los textos que focalizan oposiciones en la diacronía (Renacimiento vs. Barroco, Art Nouveau vs. Art Déco), y también de aquellos que describen a la distancia (distancia temporal o social) las relaciones o conflictos entre estilos de una época histórica o una región social que no comparten.” Las publicidades de alcohol, principalmente las de vino, parecen haber cambiado su target, dirigiéndose a un público más joven e inexperto. Por otra parte, cada vez son más los jóvenes que consumen alcohol. Un relevamiento llevado a cabo por TNS Gallup, en febrero del 2008, indica que de una muestra de 1000 personas mayores de 18 años de todo el país, el 53% del consumo se registra entre los individuos de hasta 24 años. Con la presente investigación, se persigue el objeto de indagar la forma de comunicación de las bebidas alcohólicas, recorriendo sus orígenes para comprender las modificaciones sufridas en el tiempo, respecto de su target y la forma de consumo. Y así poder comprender los cambios que se registran en las gráficas publicitarias de la actualidad. Se intenta también determinar si las gráficas reflejan estos cambios sociales a través del análisis de los rasgos retóricos, temáticos, enunciativos y argumentativos existentes en las publicidades. Un breve recorrido desde la década del 40 hasta la actualidad, funciona a modo de contexto informativo y nos permite observar las modificaciones que sufrieron las gráficas de bebidas, así como el tipo de consumidor al que se dirigen.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
García Fornasero, Ismael
2006

Descripción: Se trata de reconocer, a través del análisis, los imaginarios específicos que los enunciados publicitarios de los proveedores de Internet intentan modificar o instaurar. Si bien el nuevo espacio tecnológico excede a los criterios de delimitación del presente trabajo, dado que va más allá de la oferta de servicios de Internet en tanto temática y al género publicitario en tanto tipo discursivo, la reconstrucción de la serie de representaciones propuestas por los enunciados seleccionados para el corpus permite aventurarse la cuestión más global del imaginario que posibilita a las nuevas Sociedades de la Información. Sin embargo, esta proyección se encuentra limitada, al ser el imaginario siempre específico de una sociedad, a la Argentina contemporánea.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sibolich, María Amanda
2013

Descripción: El domingo 11 de noviembre de 1951 más de 3.800.0001 mujeres argentinas se dirigieron a las urnas por primera vez. Las elecciones contaron con una alta participación femenina, más del 90% de las mujeres empadronadas emitieron su voto. La mayoría3 de esas mujeres, a su vez, votaron por la fórmula que resultaría triunfadora: Perón – Quijano. El presente trabajo intenta indagar acerca de los discursos que circundaron a esas elecciones históricas, en la que las mujeres iniciaron su recorrido por el ejercicio de sus Derechos Políticos. Nos proponemos revisar cuál fue la construcción de la identidad femenina que se hizo en el discurso peronista, identidad que de alguna manera debía justificar el Derecho al voto que otorgó la Ley 13.010 de Derechos Políticos de las mujeres en 19474. La hipótesis que guía este trabajo indica que la identidad femenina no fue subvertida, sino que el rol clásico de la mujer como encargada de mantener la armonía del hogar fue traspolado a la esfera de lo público, como encargadas de velar por el bienestar del Pueblo, los niños y los hombres de la Nación. A partir de este traslado de la función femenina de lo privado a lo público es que se justificó y defendió la participación femenina en los comicios. Para realizar esto analizaremos el discurso plasmado en la revista Mundo Peronista, en su período inicial, desde el número 1 del día 15 de julio de 1951 hasta el último de ese año, el número 10, del 15 de diciembre. La elección de la publicación se basa en dos razones: primero consideramos que es un corpus que no ha sido revisado exhaustivamente en otras investigaciones. Si bien es material de referencia habitual en diversas investigaciones historiográficas sobre el peronismo; hasta donde pudimos indagar, no es retomado como un material de análisis principal. Consideramos que esta situación de escasa indagación sobre este material lo convierte en una fuente de información rica y hasta novedosa, para poder volver sobre el discurso peronista, tema harto investigado, desde una perspectiva nueva. La otra razón para elegir este material es que lo consideramos representativo del discurso peronista en general, y esto por ser una publicación oficial, en la cual se difundía la Doctrina, por poseer entre sus páginas escritos de Eva Perón, representante innegable del peronismo, y del mismo presidente de la Nación, el General Perón. Además, la revista invitaba a los militantes a leer sus textos en las Unidades Básicas peronistas, lo que nos permite afirmar que el partido avalaba su contenido. Por otra parte, el período elegido abarca desde las vísperas de las elecciones generales de 1951, en las cuales consideramos que afloran la mayor cantidad de discursos sobre las mujeres y, especialmente, dirigidos a ellas en ocasión de la primera vez que iban a emitir su voto; hasta el período inmediato posterior, que incluye los relatos del “día después”, las reflexiones sobre los comicios y sus resultados. También incluiremos un apartado sobre el tratamiento mediático que se dio en la prensa gráfica del debate de la Ley en 1947, que consideramos apropiado como aporte sobre el tema. Caben entonces en este momento algunas aclaraciones: a) Cada vez que en este trabajo aparezca la denominación “discurso peronista” se estará haciendo referencia exclusivamente al de la revista Mundo Peronista. De más está decir que no nos referimos a la totalidad del discurso peronista, ya que tal empresa sería imposible. b) Para amenizar la lectura e intentar omitir la repetición constante de palabras, nos tomaremos el atrevimiento de utilizar como sinónimos los términos “discurso”, “relato” y “texto”. No desconocemos las diferencias existentes entre estos que se plantean en la teoría, sólo elegimos ponerlas entre paréntesis en este trabajo. En tren de aclaraciones, aprovechamos para realizar las siguientes consideraciones teóricas: • La definición de discurso que adoptaremos es aquella que diera Foucault en su Arqueología del Saber, no como “[...] un puro y simple entrecruzamiento de cosas y palabras [...]” o “[...] una delgada superficie de contacto, o de enfrentamiento entre una realidad y una lengua, la intrincación de un léxico y de una experiencia [...]” sino como “[...] prácticas que forman sistemáticamente los objetos de los que hablan.” (1970: 80-81) • Siguiendo a Hall, retomaremos al concepto de identidad como una construcción estratégica y posicional-relacional. Según el autor, “[...] este concepto de identidad no señala ese núcleo estable del yo que, de principio a fin, se desenvuelve sin cambios a través de todas las vicisitudes de la historia […] Tampoco es […] ese 'yo colectivo o verdadero que se oculta dentro de los muchos otros 'yos', más superficiales o artificialmente impuestos, que un pueblo con una historia y una ascendencia compartidas tienen en común'. […] El concepto acepta que las identidades nunca se unifican […] nunca son singulares, sino construidas de múltiples maneras a través de discursos, prácticas y posiciones diferentes […].” Dado que las identidades son construcciones discursivas, “[...] debemos considerarlas producidas en ámbitos históricos e institucionales específicos en el interior de formaciones y prácticas discursivas específicas, mediante estrategias enunciativas específicas.” (2003:17-18) Creemos que ambas definiciones se complementan para ayudarnos a lograr el objetivo de nuestro trabajo. Al considerar a los discursos como prácticas formativas, podemos decir que al mismo tiempo que “forman a los objetos de los que hablan”, forman a los sujetos a los que se refieren en tanto estos se vuelven objetos del discurso. Los discursos que analizamos “forman” al sujeto femenino, su identidad, que como indica Hall es una construcción discursiva y contextual, nunca estática sino siempre modificable. El discurso peronista realiza una construcción específica de la identidad femenina, que le es funcional a sus objetivos políticos y que le sirve para justificar la integración de las mujeres al mundo de la política partidaria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Montemagno, Tomás Andrés
2022

Descripción: A través de la siguiente tesina intentamos describir y comprender de las representaciones del nazismo en el cine argentino de la transición democrática (1983-1989). Para ello analizamos los films La invitación (Antín, 1982), Pobre mariposa (De la Torre, 1986) y Pacto de silencio (Echeverría, 2006). Este tema es de particular interés para problematizar el vínculo entre cine y memoria en Argentina. En el período de transición democrática, proponemos, aquellos realizadores de films “por la memoria” que consideraron al cine un vehículo para presentar a la sociedad asuntos traumáticos que habían sido “olvidados” y que era necesario recordar para explicar la dictadura de 1976. En ese contexto, películas de este tipo, que trataron aspectos ligados al nazismo en Argentina, se encargaron de representar y traer a la pantalla grande un asunto históricamente atravesado más por la mitología que por un abordaje riguroso. Partimos de la hipótesis de que las representaciones del nazismo, en los films seleccionados, están sujetas a las concepciones de memoria y cine de sus realizadores y poseen un costado programático, vinculado a la coyuntura política de la época de su realización. El trabajo se organizó en tres ejes que responden a las formas en que fue representado el nazismo en estos filmes. Estos ejes son 1) Bariloche como “paraíso” de nazis, 2) el ingreso ilegal y clandestino de jerarcas nazis y 3) la representación de los nazis como villanos. Describimos las formas de representación y las vinculamos con formas similares presentes no solo en el cine, sino también en otros ámbitos como la política, el periodismo, la literatura y la televisión. Luego de esta descripción señalamos diferencias notables en el tratamiento de estos ejes en cada filme. Confirmamos, entonces, nuestra hipótesis: estas diferencias responden principalmente a cómo piensan a la memoria y al cine sus realizadores. La invitación y Pobre mariposa son películas que sostienen una visión anti-peronista propia la tradición socialdemócrata del ala liberal ya presente en otros proyectos como la revista Sur o el diario La Nación y que buscan reactivar al cine argentino a través de guiños con un cine “de culto” capaz de ser galardonado en festivales internacionales. Para ello, reflotan la mitología que rodea al “nazi-peronismo” y al refugio de jerarcas nazis en Sudamérica. Pacto de silencio, por otro lado, aborda al nazismo en Argentina desde la perspectiva de un “cine por los Derechos Humanos” que busca recordar y darles lugar a las voces de víctimas de la masacre de las fosas Ardeatinas. Para ello emprende una investigación que apunta a romper mitos y estereotipos y nos revela una comunidad alemana asentada en el barrio Belgrano de Bariloche, nostálgica del Tercer Reich y que fue la principal cómplice de la reinserción social de Erich Priebke en Argentina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martínez Moreira, Verónica
2016

Descripción: Esta tesina se propone realizar un análisis de SexHumor, una revista de Ediciones de la Urraca que fue editada entre los años 1984 y 19991. La publicación combinaba piezas de humor gráfico con artículos vinculados a temáticas sexuales. Surge durante lo que se conoce como la “primavera alfonsinista”, una época de “destape” en la que la sociedad argentina comienza a hablar de temas antes prohibidos por el gobierno dictatorial. La elección obedece a varias cuestiones. En primer lugar fue una revista que junto a otras como Cerdos y Peces, Fierro y El Periodista de Buenos Aires, comenzó a tratar temas tabúes y a ampliar el mapa sobre las nuevas subjetividades que reverberaban en la agitada década del ‘80. Además fue una publicación en la que confluyó una nueva generación de jóvenes periodistas e ilustradores. Tercero, y quizá el dato de mayor peso es que SexHumor es hija de la mítica revista Humor, una publicación que desde su surgimiento en 1978, fue una trinchera cultural desde la que se luchó contra la dictadura militar. Tras el amplio éxito obtenido con Humor, su director, Andrés Cascioli, decide embarcarse en nuevos proyectos y generar publicaciones para nuevos segmentos. Así nacen Humi -para niños y niñas-, Hurra -para amantes del rock-, El Péndulo -una revista de ciencia ficción-, Fierro -mezcla de literatura e historietas-, SexHumor -para mayores de 18 años ávidos de humor picante- y El Periodista de Buenos Aires -un periódico con notas de reflexión política, económica y social, entre cuyas plumas figuraban las de Osvaldo Soriano, Osvaldo Bayer, David Viñas, Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Horacio Verbitsky-. En esta tesina nos centraremos particularmente en la revista SexHumor para develar lo que la publicación “nos dice” en dos momentos distintos -su primer y último año- respecto de la representación de la mujer como signo. Tomaremos del número 3 al 14, enmarcados en el primer año del gobierno democrático luego de la represión dictatorial; y del 333 al 341, en el final del gobierno neoliberal de Carlos Menem. Lo que nos proponemos es indagar si la revista (re)produce representaciones hegemónicas de género, si, por el contrario, se enfrenta a ellas, o si constituye un espacio en el que conviven dialécticamente posiciones de resistencia y de reproducción de esas representaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Capaldo, Paula
2022

Descripción: El trabajo tiene por objeto analizar la comunicación de políticos en gestión a través de sus perfiles de la plataforma TikTok durante el período comprendido entre 2020 y 2021. El foco está en lo discursivo, entendiendo a las mediatizaciones como fenómeno, en relación con el devenir histórico que las constituye. La pregunta de investigación que guía el trabajo es: ¿Cuál es el modo de aparición de los políticos en gestión en TikTok? Se analiza la plataforma a partir de marcas en la superficie discursiva en relación a las tres series que definen una mediatización: el dispositivo técnico, la tensión genérico-estilística y la que atañe a las prácticas sociales. Para cada hallazgo se trazó un recorrido semiohistórico (dispositivos, discursos y prácticas previas a las que se asemejan y diferencian), y también se indagó qué funcionalidades de la aplicación utilizan, cómo interactúan con sus usuarios, qué temas abordan, si están relacionados con su vida personal, con su cargo político o con ambos. El corpus de la investigación es una selección por muestreo aleatorio representativo de posteos de sujetos políticos occidentales presentes en TikTok. Como resultado, se reveló la multiplicidad de estilos con los que estos perfiles comunican, así como también las casi infinitas posibilidades que permiten las funcionalidades técnicas de la plataforma y las adaptaciones que surgen a partir de las prácticas sociales más populares.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tobi Gutiérrez, Ximena
2000

Descripción: Entre la sangre y la lupa: dos casos de periodismo policial argentino. En tanto todo título es metadiscurso de su texto, nos ofrece la primera información acerca de éste. En el nuestro encontramos dos elementos básicos para la existencia de un hecho policial: un crimen -la sangre- y una investigación –la lupa-. Se trata de dos momentos que hoy se completan con un tercero: la cobertura que hacen del hecho los medios masivos de comunicación. E incluso podríamos considerar que es recién a partir de esta tercera instancia que queda construido el hecho policial, pues tal como plantea Verón,“...los medios producen la realidad de una sociedad industrial en tanto realidad en devenir, presente como experiencia colectiva para los actores sociales. [...] Esto quiere decir que los hechos que componen esta realidad social no existen en tanto tales (en tanto hechos sociales) antes de que los medios los construyan”...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mignone, Magali Bianca
2022

Descripción: La tesis tendrá como objetivo indagar las distintas configuraciones del efecto del humor en la serie Crazy ex-girlfriend, teniendo como marco teórico diferentes perspectivas discursivas y sociológicas. Para ello, se analiza las diferentes teorías que se han elaborado sobre el humor, y se las contrasta con diferentes escenas de la serie. Se detalla sus recursos retóricos, temáticos y enunciativos y se busca comprender mejor qué críticas sociales subyacen. Hacia el final del trabajo, más concretamente en la parte de las consideraciones finales, se trata de establecer una clasificación general que intentará ordenar algunos recursos utilizados por el humor, tales como la sátira, la parodia, la ironía y el sarcasmo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Di Marzo Borghi, Bruno
2023

Descripción: La fundación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (CCOM) por parte de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1985 y la conformación de su plan de estudios representa un hito capital en el proceso de institucionalización del campo de la comunicación en Argentina. Este suceso implicó la materialización de distintas tradiciones, utopías, demandas, luchas y tensiones, presentes en aquella época en que el país atravesaba la restauración democrática y el mundo entraba en la era de la globalización. Este trabajo busca analizar la fundación de CCOM y el proceso de determinación curricular de la Carrera, así como también identificar las principales tradiciones teóricas, epistemológicas y políticas que subyacen a su plan de estudios. Partiendo de los conceptos de currículum y de proceso de determinación curricular de Alicia de Alba (1998), de la sociología de la cultura de Raymond Williams (2009) con sus ideas de determinación, de tradiciones, instituciones y formaciones y de dominante residual y emergente y de las nociones de campo y capital de Pierre Bourdieu (1998, 2005, 2008) y basados en una metodología de investigación predominantemente cualitativa que articula dialécticamente el análisis formal con el análisis histórico del corpus seleccionado —consistente en los planes de estudio de 1985 (la versión original) y la modificación de 1990, aún vigente; los primeros programas de las materias consignadas en el plan; resoluciones y documentos oficiales pertinentes, y entrevistas y artículos relacionados con la creación de la carrera— nos proponemos, con este trabajo de investigación, responder a los siguientes interrogantes: ¿A qué demandas dio respuesta la creación de CCOM y la configuración de su plan de estudios? ¿De qué forma influyó el contexto económico, social y político en la emergencia de la carrera y cómo se manifiesta en el plan de estudios? ¿Cómo se expresa en él el estado del campo académico de la comunicación de nuestro país y qué debates atravesaron su constitución? ¿A qué políticas académicas respondió la grilla, la selección y los nombres de las materias y la inclusión de determinadas cátedras y profesores? Finalmente y, por otro lado, entendemos que luego de casi diez años de haberse aprobado el Nuevo Plan de Estudios de la Carrera en 2013 —sin entrar todavía en vigor— una reflexión sobre la currícula aún vigente resulta necesaria para avanzar hacia una concepción dinámica de los planes de estudio en comunicación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carrasco, Pablo Elián
2017

Descripción: Qué es la vida, qué es lo vivo, no es un a priori biológico sino una configuración discursiva que opera sobre el cuerpo humano, lo constituye como tal y establece su límite con lo denominado “muerte”. La búsqueda de una definición tajante sea tal vez un anacronismo, pero la muerte y la vida han sido durante los últimos cinco siglos la configuración de sentido más estable de nuestras sociedades. La aparición allí de un entre, un estado, un significante, que nombre algo que no es ni vida, ni muerte, es sin duda una novedad. Abordaremos en esta tesina la sospecha de que se produce, en algún punto del siglo XX, un hiato entre la noción de vida y muerte, que abre un proceso de disputa por la simbolización/nominación de algo que antes no estaba allí. Sospechamos, adicionalmente, que en esta disputa se dirimen nuevos tipos de subjetividad, nuevos modos de definición sobre el cuerpo, la vida, la muerte, nuevos dominios de objetos y objetos discursivos, y qué instituciones y saberes regirán sobre este nueva área. Durante los cuatro siglos que preceden al siglo XX se constituyeron regímenes de verdad en los que emergen instituciones, posiciones de sujeto, enunciados posibles de ser dichos y nuevos objetos discursivos en los que el cuerpo se seculariza respecto del medioevo y se torna objeto de la ciencia. Allí la ciencia médica tiene un rol preponderante en la definición del cuerpo, la vida y la muerte. Será primordialmente la medicina la institución con capacidad de intervención y manipulación sobre el cuerpo humano. El alma desaparece en manos de la técnica moderna que medirá, seccionará y normalizará el cuerpo humano. El cadáver será su dominio, el cuerpo-máquina la metáfora predominante. A partir del siglo XX el paradigma vira hacia el genético, en el que el cuerpo es metaforizado no ya como máquina sino como información. (Sibilia, 2005) (Le Bretón, 2002) (Espósito, 2009). El pasaje de un cuerpo-muerto (el cadáver) que es objeto y dominio de las instituciones familiares y religiosas en la Edad Media, hacia la constitución del cuerpomuerto-no-sujeto operable por la ciencia, está ya consolidado con el comienzo del siglo XX, periodo en el que, el paradigma genético comienza a tomar dominio de los enunciados con valor de verdad para explicar el funcionamiento y mal funcionamiento del cuerpo vivo. Esta dinámica comienza a ser agrietada por una serie de innovaciones tecnológicas que abren el juego a nuevas configuraciones discursivas, nuevas necesidades de metaforización y de nominación de procesos u objetos que no existían hasta el momento y que producen en este punto un estado de situación en la que ciertas metáforas del cuerpo máquina y del patrón genético se despliegan para comenzar a hacer aparecer allí donde – entre la vida y la muerte – no había nada, algo decible. Esta tesina se propone tomar este derrotero en este punto en el que, hipotetizamos, se ve modificado el límite entre lo vivo y lo muerto con el advenimiento de una serie de técnicas que se centran en el control de los tiempos de la vida humana, ya sea para su estiramiento (donación de órganos), la suspensión de la muerte o de la capacidad de función de algún conjunto de células (criopreservación) o la interrupción de sus procesos (aborto). Abordaremos estos fenómenos porque en torno a ellos proliferan conjuntos de enunciados relativos al límite entre la vida y la muerte, y a la definición del estatuto de cierto conjunto de células. Pero principalmente, los abordamos como una estrategia metodológica guiada por lo ya mencionado de Foucault y por la idea de Deleuze de que “Es fácil hacer corresponder a cada sociedad distintos tipos de máquinas, no porque las máquinas sean determinantes sino porque expresan las formas sociales capaces de crearlas y utilizarlas.”(Deleuze, 2005:118). Nuestras máquinas son en este caso, la donación de órganos, la criopreservación y lateralmente el aborto. Y son precisamente tecnologías de intervención del cuerpo, y no ya instituciones de encierro, porque estamos inmersos, o al menos partimos de, las sociedades de control y no ya de las disciplinarias. Sin embargo, si estamos en la biopolítica y no ya en la anatomopolítica, el objeto debería ser la población. Aquí intentaremos sostenernos sobre estas dinámicas para esbozar un nuevo objeto para la biopolítica, aquel que recae sobre las partes humanas, y que abrirá el juego a nuevas reflexiones sobre las modalidades del biopoder en nuestras sociedades. Decíamos entonces que la donación en primer lugar, la criopreservación en un segundo orden y el aborto como un fenómeno que nos permitirá contrastar con los dos primeros, serán puntos de partida de nuestra reflexión. Veremos a lo largo de esta tesina estos tres procesos en los que la división entre cuerpo vivo y cuerpo muerto ya no opera de manera tajante y auto-excluyente. Abordaremos la aparición de un hiato en ese límite, que comienza a constituir intentos de denominar algo que antes no estaba allí. En ese nuevo entre, por denominar algo que no está ni vivo ni muerto, se torna necesaria la aparición de un nuevo objeto discursivo que emane de esta ruptura, denomine ese entre, lo sitúen en un dominio, le asigne posiciones de sujeto e instituciones y defina un nuevo régimen de verdad o lo coloque en un nuevo estado de cosas bajo el régimen vigente. Ese objeto discursivo no ha aparecido aún de manera definitiva, se nos torna escurridizo y es en esta falta de evidencia donde aparece como problema a abordar en esta tesina. En este proceso intentaremos identificar las posiciones de sujeto y las instituciones involucradas con capacidad de dominio sobre estos nuevos objetos-aúnno- constituidos. Veremos allí el lugar de la ciencia, del individuo, de la familia y el Estado. Veremos allí ciertos desplazamientos respecto de las instituciones con capacidad de definir el cuerpo humano, la aparición del mercado como un actor central en el proceso, y finalmente, la dificultad para definir y darle un estatuto de objeto, de hacer aparecer como nominable y descriptible el entre la vida y la muerte. Nuestra perspectiva, que describiremos en el siguiente apartado, parte de considerar nuestro objeto de investigación, ese entre, como un objeto que se constituye discursivamente en una faceta productora que torna posible el normal desarrollo de algunas técnicas biológicas (criopreservación, donación de órganos) e impide otras (aborto). Estos fenómenos serán punto de partida de nuestra reflexión, constituyendo el objeto central de esta tesina la necesidad de reflexión de la disímil inscripción de cada uno de ellos en la formación discursiva dominante. Allí donde, como síntomas, proliferan conflictos, es donde el análisis permitirá desandar las configuraciones de sentido que intentan denominar y ligar a cierto dominio ese hiato. El punto clave estará en comprender por qué determinadas tecnologías que modifican este límite operan armónicamente, mientras que otras desatan debates irresolubles y expresiones de horror. Proponemos aquí un desplazamiento respecto de los estudios que abordan las configuraciones discursivas en torno al cuerpo. Realizaremos el ejercicio reflexivo de poner en cuestión el último reducto del biologismo, cuestionando el carácter biológico de la división entre la vida y la muerte. Diremos, siguiendo a Foucault, que el modo en el que vivimos esa relación no se deriva de un a priori biológico ahistórico sino de la existencia de una formación discursiva que prescribe un campo de emergencia que, de acuerdo al periodo histórico que abordemos, establece nociones de cuerpo, vida y muerte, delimita instituciones, dominios de objetos y posiciones de sujeto que articulan una gramática en la que un conjunto de enunciados prolifera como posible. También nos distanciamos de la perspectiva que aborda los fenómenos de este tipo para hacerlos funcionar en el marco de ciertas técnicas de biopoder y disciplinamiento que parecerían estar motorizadas por un sujeto consciente. Tanto en la donación de órganos como en la criopreservación operan una serie de enunciados, una matriz discursiva, que sostienen esa práctica médica (este mismo entramado es el que frena el aborto como práctica posible): En primer lugar cierto discurso del estiramiento de la vida bajo cualquier condición, que aquí llamaremos ética del perdurar; en segundo lugar la segmentación del cuerpo en partes, en unidades funcionales (o dicho de otro modo: la idea de que la vida no está atada a un sujeto-cuerpo-uno sino que hay funciones vitales aislables), procedimiento que habilita nuestro siguiente punto: tercero, la desvinculación del sujeto y el cuerpo, a partir de la cual el sujeto no es la garantía ni la fuente de vida de ese conjunto de células, sino que la vida está garantizada por la función. En este punto se complejiza la relación dado que bajo la división vida-muerte moderna en el cadáver no había tampoco sujeto, y eso ponía a ese cuerpo bajo el dominio absoluto de la ciencia. Lo que queremos sostener aquí es que, por un lado, el cadáver no es más cadáver, sino que pasa a constituir un reservorio de partes funcionales vivas (se trae del lado de lo vivo algo que hace un siglo estaba definitivamente muerto), pero en el mismo movimiento se despoja de sujeto a esas partes, por lo que el estatuto de una serie de objetos discursivos que denominan las partes humanas deberá ser repensado, esos objetos no están ya muertos o vivos sino en un tercer lugar. Sobre las complejidades jurídicas y subjetivas que esta situación genera nos explayaremos a lo largo de esta tesina. Finalizaremos nuestro recorrido abordando dos cuestiones centrales e indiferenciables para nuestro abordaje: la cuestión del sujeto, y el neoliberalismo como formación discursiva. A partir de la indagación de nuestro objeto podremos establecer aquellos modos en los que cierta tecnología prolifera, tomando una forma histórica particular y desplegando modos subjetivos que, a priori consideramos neoliberales pero que, allí donde la iterabilidad se hace necesaria para el sostenimiento de cualquier régimen, pueden habilitar formas subjetivas de otro orden.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pardo, Camila Belén
2017

Descripción: Buenos Aires: capital cultural del Latinoamérica. Esta consigna orientó el accionar del gobierno porteño, liderado por Mauricio Macri, electo jefe de gobierno en el 2007. Es indiscutible que se ha hecho de las políticas culturales un aspecto principal de la Propuesta Republicana para la capital argentina. Esta tesina se enfoca en preguntas centrales al reflexionar sobre ellas: ¿qué concepciones e ideales sostienen y de dónde sale el dinero para llevarlas a cabo? Macri, en la etapa de finalización de este trabajo, fue electo presidente de la nación. Asumió su cargo el 10 de diciembre de 2015. El partido político que él lidera también ganó la jefatura de la Ciudad de Buenos Aires, con la fórmula Horacio Rodríguez Larreta-Diego Santilli. Si bien gran parte de lo que será analizado en este trabajo corresponde a la gestión de Mauricio Macri, es importante tener en cuenta la continuidad de la gestión en la ciudad y estar atentos a cómo será la gobernación a nivel nacional de quien supo ser Jefe de Gobierno porteño por ocho años. Asimismo, Diego Santilli ha sido una figura destacada en el tema que nos proponemos estudiar. El trabajo presente aborda el financiamiento de la cultura, tomando como caso específico la aprobación e implementación de la ley N°2.264 (Ley de Mecenazgo) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aprobada el 14 de diciembre de 2006. El proyecto de la misma fue impulsado en la Legislatura porteña por el partido Propuesta Republicana (PRO). La ley estipula la creación del Régimen de Promoción Cultural de la CABA que está “destinado a estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales”. La ley propone que un Consejo de Promoción Cultural reciba cada año proyectos que serán evaluados por este y de ser aprobados podrán financiarse a través de la derivación del pago de Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) de personas físicas o jurídicas radicadas en la CABA. Los primeros, los monotributistas del Régimen Simplificado, pueden derivar la totalidad de los mismo, los segundos hasta un 10%. Sin embargo, el total de las contribuciones de todos los proyectos no puede superar el 1,10% del monto total recaudado en concepto de IIBB, el período fiscal anterior. El interés por esta ley surge por la hipótesis que este tipo de financiamiento constituiría una privatización de una facultad y responsabilidad del Estado de la CABA, en lo que hace al financiamiento público de la cultura, y que, debido al lugar que la ley le asigna al Estado, generaría una concentración de donaciones y proyectos en las áreas de mayor nivel adquisitivo de la ciudad. Así como también se favorecerían productos culturales con mucha visibilidad y poco riesgo en lo que hace a innovación y experimentación. En este contexto, la ley de Mecenazgo parece disparar un debate con respecto al rol del Estado en la gestión cultural y qué espacio se le da al financiamiento privado, como complemento (o en detrimento) del público. A primera vista, encontramos argumentos que conciben la ley como un avance de la privatización de la gestión cultural pública. Por otro lado, evidenciamos una reivindicación del aspecto participativo, dado que involucra a actores privados (sean empresas, monotributistas, artistas, gestores culturales o los miembros del Consejo de Promoción Cultural) en la decisión de qué proyectos se pueden llevar a cabo. Sin embargo, es preocupante que la búsqueda de notoriedad y publicidad genere una concentración de elección de proyectos que sean favorables a los fines de marketing empresarial. A partir de esto, se abre la pregunta de qué rol asume el Estado con respecto a la cultura en la ciudad. ¿Es un Estado que invita a la participación de los actores, es un Estado catalizador que facilita oportunidades (García Delgado, 1997), es un redistruibuidor de recursos públicos o un Estado privatizador? Más allá de las concepciones que sustentan la ley, indagaremos también en los problemas que surgen de su implementación, tomando en cuenta las dificultades que han tenido que superar o no han podido superar aquellos que quieran beneficiarse de las posibilidades que la ley otorga.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gori, María Belén
2022

Descripción: Esta tesina se propone analizar los discursos de los diputados que participaron en la séptima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada el 13 de junio de 2018 en el que se trató la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, con el objetivo de definir las construcciones de la mujer realizadas tanto desde aquellos diputados y diputadas que votaron a favor del proyecto como de quienes votaron en contra. El diferencial de esta tesina respecto de otras que han tratado la misma temática radica en que se abarcó la totalidad de los discursos esgrimidos en el recinto. Para llevar adelante el análisis se tuvieron en cuenta el concepto de género elaborado por Bajtín (1982), el de discurso político de Eliseo Verón (1987) y la aproximación de María Elena Bitonte y Zelma Dumm (2007) para el estudio del género discurso parlamentario específicamente. Por otra parte, se contemplaron determinados conceptos que resultaron esenciales para la interpretación y análisis de los discursos esbozados en torno al debate por el aborto legal: género, patriarcado, feminismo, derecho de la mujer y violencia. A partir del análisis realizado se detectaron cinco construcciones de mujeres tanto desde los discursos de los diputados que votaron a favor del aborto con de quienes votaron en contra que funcionan de manera dicotómica. A partir de los discursos de quienes sostienen los pañuelos verdes se construye la mujer luchadora, la mujer víctima del aborto: mujer rica versus mujer pobre; la mujer oprimida, la mujer libre estigmatizada, la mujer patriarcial; mientras que desde quienes llevan pañuelo celeste se construye la mujer pobre como defensora de la vida, la mujer como sinónimo de madre, la mujer como sujeto abandonado por el Estado, la mujer como enemigo y la mujer joven irresponsable. Por otra parte, a partir de estas construcciones y de los argumentos esgrimidos por los diputados, se analizan temáticas y conceptos tratados de manera transversal desde ambas posiciones, tales como el concepto de derecho, la mujer pobre, la posición y caracterización del interior del país versus la capital, el rol del Estado, la educación sexual, el rol del hombre y el derecho de pernada. La presente tesina abre nuevas líneas de investigación para realizar un contraste de los discursos con el debate del 2021.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Orué, Florencia
2021

Descripción: En esta tesina se analiza el fenómeno artístico, social y político “El Siluetazo” llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el 21 y 22 de septiembre de 1983 en el marco de la Tercer Marcha de la Resistencia de las Madres de Plaza de Mayo. En el escenario de una dictadura cívico-militar que regía desde el 24 de marzo de 1976, la manifestación consistió en un “taller improvisado” donde cientos de manifestantes pusieron su cuerpo para realizar 30.000 imágenes de figuras humanas para reclamar por la “Aparición con vida de los desaparecidos”. Este trabajo ensayístico se centra en la corporalidad de la intervención, al concebirla como una instancia cargada de actos performativos. En continuidad con la noción de poner el cuerpo el presente trabajo se propone indagar en tres aristas constitutivas del Siluetazo: el cuerpo, el espacio y lo colectivo. Al tomarlos como inseparables e indisociables, desde estos ejes, se concibe a la manifestación más allá de su instancia temática, la de la memoria y los derechos humanos, para pensarla desde su materialidad, el mismo cuerpo, al concebirlo como instancia de producción de sentido. Desde este punto, se piensa a la intervención como un acto disruptivo de la realidad social y la espacialidad establecidas por el régimen dictatorial, es decir, como un acto político en sí mismo, en esos cientos de cuerpos colaborando en conjunto, invadiendo el espacio público vedado y alterando la cotidianeidad establecida.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Piñeiro, Patricia
2006

Descripción: El propósito de este trabajo ha sido producir un ensayo que haga abordaje, con muchas miradas, de los envases como producto comunicacional. A lo largo de la carrera de ciencias de la comunicación, “la comunicación” es vista desde la historia, la economía, la técnica, la semiótica, la sociología, la psicología, la investigación de mercado, entre otras maneras de ver posibles. Intentaré que estén presentes muchas de ellas. La información con la que he contado para la realización de este trabajo es variada. Algunos datos duros y cuantitativos, investigaciones cualitativas con grupos de dueños de perros acerca de ellos, sus perros y su alimentación. Para un marco histórico del nacimiento y gran evolución de la industria de los envases y de la producción de alimentos balanceados para mascotas durante los últimos 10/15 años en Argentina, no fue sencillo encontrar artículos y/o libros que citar. Recurrí también a entrevistas informales con personas de larga trayectoria en el ámbito de estas industrias, que pudieran dar cuenta de los cambios a través de su experiencia de vida. Relevé envases de marcas distintas dirigidos a compradores diferentes: de supermercados, de veterinarias y de forrajerías. He tomado dos envases de marcas y públicos objetivos diferentes (veterinarias y supermercados) a modo de testigos de tipos de discursos. He realizado un análisis interpretativo de la información disponible que no podrá dejar de tener en cuenta mi propia experiencia de trabajar para la categoría de alimentos balanceados para perros, verla surgir y desarrollarse. Cruzar, entramar lo hallado, para relevar el lugar de los envases en la creación de sentidos sociales de la vida cotidiana de los perros y de sus dueños.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Eandi, Martín
2007

Descripción: El presente trabajo de investigación se propone analizar y discutir los nuevos productos audiovisuales que surgen a partir de los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo, enfocándose centralmente en los denominados “falsos documentales” o “mockumentary” (mofumental). La debilidad de dichos límites se encuentra condicionada por un contexto posmoderno, un nuevo estilo de época, un cambio en el estatuto de las imágenes y un nuevo espectador altamente capacitado, derivado de estas nuevas prácticas textuales, llegando en muchos casos a volverse cómplice de los ejercicios lúdicos que éstas pueden llegar a plantear. El interés que el fenómeno de los “falsos documentales” o “mockumentaries” (mofumentales) despierta hoy en día entre académicos, estudiantes de cine y comunicación, como también del público en general, se ve, en nuestro país, huérfano de textos importantes que lo analicen, perfilen su historia o encarrilen el estudio de ejemplos concretos centrado en casos de la rica producción cinematográfica nacional. Así, el presente trabajo buscará, además de discutir y desarrollar un camino que delinee un estado del conocimiento sobre el tema, desarrollar un análisis semiótico de un corpus de textos, compuesto exclusivamente por exponentes del cine nacional. Dicho trabajo dará cuenta de estas prácticas que, a pesar de no tener un desarrollo considerable en el terreno de la teoría, sí poseen una gran proliferación a nivel de las prácticas en la producción cinematográfica de nuestro país. Se buscará además realizar una adecuada discriminación entre los muy diferentes films (en su mayoría experimentales) que conforman una auténtica y difusa “zona de grises” que rondan los límites entre la ficción y la no ficción, los cuales, desde la pereza intelectual suelen inscribirse bajo la rúbrica “falso documental”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Onofrio, María Paula
2017

Descripción: INTRODUCCIÓN El kirchnerismo ha gobernado la Argentina una docena de años, 2003-2015; la experiencia más larga de una fuerza política en el Poder Ejecutivo Nacional. Fue, en la Argentina de la poscrisis, un signo, el más distintivo, del reencantamiento progresivo de vastos sectores de la sociedad con la política. Su capacidad para volverse legítimo y atractivo para un segmento importante de la sociedad después de la más grave crisis institucional de la democracia constituye uno de los principales temas de interés para indagar nuestra situación actual. En esta investigación se tratará la serie discursiva que conformó la despedida de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta, luego de la derrota del candidato de su partido político, Daniel Scioli, en las elecciones presidenciales de 2015. La relevancia de este análisis radica en que aborda, por un lado, un momento clave de la historia política reciente de nuestro país, ya que luego de tres mandatos constitucionales consecutivos del mismo signo político, asume un cuarto gobierno constitucional de diferente signo; por otro lado, el hecho inédito de la escenificación de la despedida de una presidenta en un contexto de estabilidad desde el retorno de la democracia en Argentina. Al mismo tiempo, el kirchnerismo como fenómeno político nació y se formó con Néstor Kirchner (2003- 2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007- 2011; 2011-2015) como presidentes; por lo tanto, el final del kirchnerismo en el poder significa un punto nodal en la identidad política de la fuerza (Aboy Carlés, 2001)...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cholakian Herrera, Lucía
2019

Descripción: Este ensayo estará enfocado en el análisis de un fenómeno discursivo que ha llamado la atención de muchos sectores sociales: los escraches feministas a varones violentos realizados de manera pública en redes sociales. El tema, además de estar casi constantemente en la agenda mediática por los debates que emergen cada vez que aparece un nuevo “testimonio” de abuso o “blog” es una puerta de entrada a debates más complejos acerca de cómo las mujeres y las disidencias comunican y expresan sus experiencias de violencia de género desde nuevas narrativas y configuraciones discursivas. Con qué modelos discursivos disputan, qué categorías corrompen, qué desplazamientos generan; son algunos de las preguntas que se intentarán contestar. A su vez, la tesina explorará teorías y análisis realizados sobre el testimonio sobre las violencias desde distintas perspectivas, para retomar categorías e hipótesis ya forjadas en otros tiempos y latitudes como formas de comprender qué memorias y discursos convergen en el re-surgimiento del “escrache” en Argentina en manos de los movimientos feministas. El ensayo estará dividido en dos momentos. En el primero, denominado “Hacia una memoria de los procesos feministas en la Facultad de Ciencias Sociales”, se establecerá su pertinencia en el marco de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social y su comunidad. Más adelante, se demarcará el tema con el que se trabajará a lo largo de todo el ensayo en el acápite “Los escraches feministas: conceptualización y contextualización”. En el segundo capítulo se presentará el punto de vista de producción de la tesina en tres ejes: enfoque, campos de problematización y regulaciones vigentes. A partir de ello se procederá a describir en un tercer capítulo a los recursos que se componen de la base documental y el anexo construidos. El cuarto y quinto capítulo tendrán foco en el análisis de la base documental en dos ejes: un primer lugar que abarcará una genealogía de los “escraches” en Argentina y planteos sobre la relación de las denuncias informales, el decir y sus modalidades en tensión con la justicia penal; y un segundo que analizará cinco desplazamientos que se producen en los enunciados de los escraches feministas. Así se dará cierre a la primera etapa de la tesina. En el segundo momento de la tesina se trabajará sobre algunos ejes polemizados en los debates públicos sobre la temática del escrache feminista. Esta etapa del trabajo responderá a una parte del proceso de trabajo de la tesina de reflexión teórica e identificación de nodos problemáticos o preguntas que surgen a partir de los enunciados que son analizados en la primera parte del trabajo. A partir de esta reflexión se buscará orientar posibles lecturas del fenómeno que permitan comprenderlo en su complejidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Depaoli, Noelia
2019

Descripción: 1.Introducción 1.1 Presentación 1.2 Comunicación comunitaria en América Latina 1.3 Radios comunitarias, alternativas y populares 1.4 Radio Sur: parte del engranaje de medios comunitarios 2.La radio en su contexto 2.1 El barrio 2.2 La radio 3.Estado del arte 4.Objetivos 4.1 Objetivo general 4.2 Objetivos específicos 5.Marco teórico 5.1 Aportes al campo de la comunicación comunitaria, alternativa, popular 5.2 Hacia una definición de comunicación comunitaria, alternativa, popular 5.3 Dimensiones para analizar los proyectos comunicacionales 5.4 Disputa de sentido y construcción de poder popular 5.5 Sostenibilidad 5.6 Participación 6.Metodología 6.1 Nacimiento del proyecto al desembarco en el 88.3 6.2 De la tira diaria y el pago de “asignaciones” a la cooperativa de trabajo 6.3 De la formalización de la cooperativa de trabajo al planteo de “refundación” 7.Análisis 7.1 Dimensión político-cultural de Radio Sur 7.1.1 Objetivo general fundacional de Radio Sur 7.1.2 Participación de organizaciones y partidos políticos en la construcción del proyecto 7.1.3 El modelo de sociedad presente en el ideario del colectivo militante 7.1.4 La discusión en torno al feminismo 7.1.5 La construcción desde la horizontalidad en tensión 7.1.6 El rol del medio comunitario 7.2 Dimensión económica 7.2.1 Autogestión: nacimiento y jerarquización del área 7.2.2 Financiamiento: diversidad de fuentes y estrategias 7.2.3 La conformación de redes no sólo como estrategia financiera 7.2.4 Figuras legales y administrativas 7.2.5 Modos de concebir la militancia y modos de concebirse asalariado o asalariada 7.2.6 Tabúes 7.2.7 Patrón y patrona ausente ¿lógica mercantil presente? 8. Conclusiones 9. Referencias bibliográficas 10. Anexo
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vazquez, Jimena
2013

Descripción: En el presente trabajo de investigación buscamos comprender los fundamentos construidos por el discurso del Plan S
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
García, Cecilia Mariel
2017

Descripción: Introducción En esta investigación se analizará, en su dimensión comunicacional, el fenómeno de protesta llevado a cabo por el gremio docente entre 9 de abril y el 4 de julio de 2017, conocido como Escuela Pública Itinerante. Estableceremos una comparación con la situación de 1997-1999, explorando los paralelismos entre ambos contextos políticos y con el fenómeno de la “Carpa Blanca”, buscando analizar en qué medida ésta funciona como ícono de la lucha docente en el marco de la actual estrategia comunicacional del gremio. A los fines del análisis, se ha efectuado un recorte temporal que está delimitado por el inicio del conflicto en diciembre de 2016, cuando el entonces Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, anunció la suspensión de la paritaria nacional, y el 4 de julio de 2017, fecha en la cual los gremios aceptaron el aumento salarial del 27,4% ofrecido por la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Tanto la Carpa Blanca como la Escuela Itinerante constituyeron respuestas comunicacionales de protesta alternativas al paro, ambas surgidas de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en dos momentos históricos diferentes cuyos contextos son en algunos aspectos asimilables y en otros distinguibles. En 1997, año en que se instaló la Carpa frente al Congreso, el gobierno de Carlos Menem daba sus últimos pasos luego de una década en el poder. Fueron años de ajuste y reformas neoliberales que llevaron al país al colapso de 2001. En el 99, cuando asumió el nuevo gobierno radical, la Ctera levantó la Carpa habiendo logrado parcialmente sus objetivos: visibilizar el conflicto ante la sociedad civil y los medios de comunicación y obtener alguna mejora salarial. Como consecuencia paralela, también contribuyó al desgaste del menemismo, pero éste ya se encontraba en su fase agónica. En 2017, los sindicatos docentes también reaccionan a las medidas de ajuste, sin embargo el gobierno al que se enfrentan se encuentra en pleno ascenso. Se trata de contextos parecidos en cuanto a las políticas económicas y educativas que desde el Estado se intentan llevar adelante y a las cuales los docentes se oponen, pero muy diferentes en cuanto al nivel de aceptación en los medios y la sociedad civil. El ciclo del macrismo, si se toma como referencia la duración de las últimas experiencias de gobiernos democráticos – con la excepción del radicalismo y la debacle institucional de 2001- recién estaría empezando. Esta diferencia de contexto es fundamental para entender las disparidades en el funcionamiento y los resultados de ambas experiencias comunicacionales del gremio docente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brahim Dib, María Eva
2021

Descripción: Este trabajo investiga sobre la reforma educativa de la escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominada Secundaria del Futuro (SF). El objetivo consiste en intentar mostrar como a partir de la implementación de una política de mejora de la educación secundaria mediada por tecnología, se generan nuevos tiempos, espacios y roles en el aula. Por tal motivo, será central conocer cómo se integran en la clase estas prácticas de enseñanza que propone SF partiendo desde la labor del docente que se encuentra interpelada por dicha política. El abordaje metodológico es de tipo cualitativo. Se basa en el estudio de caso de una institución escolar secundaria, estatal y con orientación Técnica de la Ciudad de Buenos Aires que comenzó a implementar SF en el año 2018. Su orientación no era condición para la elaboración del estudio. La prioridad consistió en trabajar en una escuela que desde el primer momento haya tomado contacto con la política, para conocer cómo paulatinamente fue incorporándola. Los instrumentos de recolección de datos se basaron en entrevistas semiestructuradas dirigidas a docentes, a la conducción de la escuela, observaciones de clases. Se mantuvo un encuentro con quien fuese designado como facilitador/a. Éste/a es un/a profesional formado/a en TIC, cuya figura desembarca en la institución escolar con SF y su principal función consiste en colaborar con los docentes para integrar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la cultura digital dentro del aula. Además, se concretó un encuentro con referentes del programa Incorporación de Tecnología (InTec) dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad, debido a que, lo que concierne al punto de implementación de tecnología de SF, depende de parámetros definidos por InTec. Los encuentros entre los distintos actores y las preguntas pensadas para guiar las reuniones organizadas conforman tres dimensiones de análisis: el lugar que ocupan las tecnologías en la escuela, cómo son definidas las políticas educativas y el trabajo docente. Dentro de estas tres dimensiones, la investigación toma cuatro situaciones que se observan a partir de la llegada de SF a la escuela: la utilización del teléfono celular, la figura de un/a facilitador/a en la escuela, la cantidad de profesores/as al frente de la clase y el diseño de un nuevo sistema de calificaciones. El trabajo se encuentra dividido en dos partes. En la primera se realiza un recorrido de la historia y el desarrollo de la escuela secundaria en el país que permite tomar conocimiento del proceso de su gestación, en la segunda se encuentra la descripción del trabajo de campo. El desarrollo de éstas permite dar cuenta de un ensamble existente entre ambas, la que muestra las transformaciones de la escuela secundaria y la que se encarga de la incorporación de tecnología en la escuela en base a lo que propone la reforma educativa en la Ciudad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Banega, Paola Romina
2022

Descripción: LA ESCUELA SIN AULAS. Continuidad pedagógica en el distrito de Moreno después de la tragedia de Sandra y Rubén es una tesina de orientación propositiva a partir de un estudio de caso, y se enmarca en la tríada Comunicación / Educación / TIC. El estudio de caso abordado es el de las actividades de continuidad pedagógica realizadas en distintas escuelas públicas dentro del distrito de Moreno a raíz del cierre de la mayoría de los establecimientos educativos por la falta de mantenimiento adecuado y su consecuente inhabilitación a partir de la explosión de la Escuela de Educación Primaria N°49 de Moreno, al oeste del Gran Buenos Aires, el 2 de agosto de 2018. El recorrido se realiza a partir de la recolección de datos y evidencia empírica desde fuentes diversas: observación participante, el método biográfico con entrevistas en profundidad para la obtención de datos testimoniales de diversa índole a partir de la memoria de sus protagonistas para la reconstrucción del fenómeno de continuidad pedagógica a partir de experiencias individuales, sumado a la recolección de declaraciones mediáticas de otros/as actores necesarios para un marco contextual más acabado. Con el objetivo de indagar sobre las prácticas de continuidad pedagógica llevadas adelante por docentes del distrito de Moreno a partir del cierre masivo de las escuelas de todos los niveles luego de la explosión de la EP N°49, el interés suscitado es desde un enfoque de derechos, a favor de la escuela pública y como producto para el ejercicio la memoria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fullana, Juan Pedro
2016

Descripción: En un contexto donde el grueso de las discusiones pedagógicas parece estar circunscripto a los modos en que la escuela debe incorporar, controlar o aprovechar el ingreso de los Medios de Comunicación y las Nuevas Tecnologías para la Educación, el debate sobre el Cine en las aulas parece haber caducado o carecer por completo de sentido. Sin embargo, la utilización del cine en la escuela forma parte de una práctica corriente y extendida desde inicios del siglo XX. En este sentido, la experiencia cinematográfica y su vínculo con las instituciones educativas, han transitado numerosos debates y tensiones que, de revisarlos, bien podrían contribuir a las discusiones actuales. Sin embargo, la vigencia del cine en la escuela todavía no se corresponde con su plena legitimación institucional. De hecho, es difícil encontrar programas escolares oficiales que discutan o exhiban el diverso escenario de prácticas y propuestas de inclusión de cine en la escuela. Muy por el contrario, son por lo general los docentes -sin la posibilidad de acceder a planificaciones o experiencias concretas de cine en el aula- los que terminan por utilizarlo de modos tradicionales. Prueba de ello es una encuesta realizada por la Universidad de Córdoba a docentes de escuela medias que trabajan o alguna vez trabajaron con cine en el aula. La estadística refleja que más del 90% lo hacen para “motivar el interés de sus alumnos” o para “ilustrar y ampliar la información”, intervenciones pedagógicas sobre-el-cine similares a las de principios del siglo XX. El siguiente trabajo tiene como principal objetivo llevar a cabo un análisis sobre diferentes experiencias de inclusión del cine en escuelas primarias privadas de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello se revisará no sólo el modo en que los diferentes discursos pedagógicos representan al cine en cada experiencia sino también a los principales actores del proceso de enseñanza: el universo de la imagen, el cine, los alumnos y los docentes. Si bien se analizarán tres experiencias concretas en tres instituciones diferentes, se intentará buscar al interior de cada una de ellas el conjunto de continuidades -y puntos de inflexión- respecto de las posiciones y propuestas que prevalecieron en las escuelas desde que se inventó el cine en 1895. En este sentido, una primera parte del trabajo recorrerá los diferentes modos en que la Escuela y el Cine se han vinculado a lo largo del siglo XX. Desde su reconocimiento como bandera de progreso tecnológico hasta su expulsión como sinónimo de inmoralidad, pasando por su utilización supeditada a contenidos que lo exceden o su inclusión para desarrollar un pensamiento crítico, se intentará reflejar cómo el cine siempre ha estado sometido al conjunto de normas y reglas que la escuela bien supo utilizar para controlarlo, regularlo, expulsarlo, adaptarlo, escolarizarlo. Sin embargo, este trabajo se pregunta constantemente ¿qué necesitó o necesita controlar la escuela?, ¿por qué, aún en las propuestas que reconocen y valoran el “poder” pedagógico del cine, la escuela es invadida por la necesidad de intervenir para que el cine no sea del todo cine, u en otros términos, para que prevalezcan las clases de cine y no las experiencias cinematográficas en las clases? Una primera respuesta exige comenzar a pensar no tanto en los vínculos históricos entre Escuela y Cine sino más bien en cada uno de ellos como universos radicalmente diferentes. Es por ello que en el Capítulo I se analizará el modo en que la escuela moderna de principios de siglo XX -órgano estatal por excelencia- configuró alianzas y pactos de producción subjetiva con la sociedad y la cultura para garantizar la vigencia del sistema educativo y la formación de los educandos. Se rescatarán el conjunto de relaciones que dieron lugar al nacimiento no sólo de los discursos pedagógicos modernos sino también a una serie de gramáticas propias que delimitaron, entre otras cosas, un afuera y un adentro de la escuela. De este modo, y partiendo de la idea de que la imagen cinematográfica es una producción cultural, se analizarán las relaciones entre la escuela y la cultura, entre el afuera y el adentro; un vínculo dinámico, complejo, difícil de periodizar si se tiene en cuenta que las relaciones entre imagen y escuela exceden al cine, a la fotografía y a los nuevos medios audiovisuales. Es precisamente éste último aspecto el que se abordará en el Capítulo II. Rever los modos en que la cultura visual fue pensada desde la escuela contribuirá por un lado a correrse de algunos lineamientos teóricos actuales que presentan esta relación como “novedad”, como producto de una nueva era donde lo visual es el principal agente socializador que la escuela debe incluir a como dé lugar; y por el otro, a identificar un conjunto de ejes y posiciones que mostrarán su correlato cuando se analicen los modos en que la escuela comenzó a mirar el cine a lo largo del siglo XX. En el Capítulo III se llevará a cabo un recorrido tanto por la historia del cine como fenómeno cultural, como por las representaciones -y usos- que la escuela ha tenido -y ejecutado- sobre él a lo largo del siglo pasado. Rápidamente se advertirá que al mismo tiempo en que resulta imposible abarcar el conjunto de formas que esta relación ha adoptado -en tanto se mostrará cómo se manifiestan conductas simultáneas y contradictorias entre los diversos períodos históricos- es viable encontrar continuidades, combinaciones y resignificaciones que aparecerán en las tres experiencias contemporáneas que se pondrán bajo la lupa hacia el final del trabajo. Finalmente, en la segunda parte de la tesis se analizarán las tres experiencias de inclusión del cine en las escuelas mencionadas al comienzo de esta Introducción. Para llevar a cabo el abordaje de los modos en que cada institución piensa y se representa la entrada del cine en sus aulas se indagarán no sólo las particularidades socio-demográficas de cada una sino también los programas, planificaciones y fundamentaciones de cada proyecto. Cabe señalar que el corpus de trabajo fue elaborado por mí -quien escribe este trabajo- como docente de Cine y Medios, en conjunto con las autoridades pedagógicas de cada escuela. Este grado de involucramiento con el objeto de estudio exige en esta instancia un trabajo crítico reflexivo o “socioanálisis” en términos de Pierre Bourdieu, sobre mi rol de investigador en relación a las experiencias que analizo. Se trata de llevar a cabo “el trabajo sobre sí mismo que el investigador debe realizar para objetivar todo lo que lo liga a su objeto (…) abrir todas las cajas en el interior de las cuales el investigador –y la mayor parte de los lectores- se encuentra encerrado (...)” (Bourdieu, 2008: 48). Un primer punto para señalar remite a la necesidad de contemplar las transformaciones que en mi rol docente experimenté a lo largo de los años en cada una de las escuelas aquí abordadas. Es por ello que el análisis de cada experiencia se presentará en orden cronológico, es decir, en el orden en que fui participando en cada una de ellas no sólo en el dictado de clases sino también en la formulación, planeamiento y reformulación de cada uno de los proyectos y programas que dieron lugar a las diferentes representaciones sobre el cine y su abordaje en el aula. En este sentido, por ejemplo, el hecho de que la primera escuela analizada no disponga de una Fundamentación que explique por qué y cómo se enseñará cine o con cine, responde explícitamente a mi falta de experiencia y poder de decisión -como docente- frente a la institución Escuela. Es precisamente a partir de ésta primera experiencia y sus resultados que fui convocado por la segunda escuela que se analizará en este trabajo. La reformulación de los objetivos y el desarrollo de una Fundamentación en conjunto con las “nuevas” autoridades son consecuencia directa de mi paso por la primera experiencia. De igual manera, el proyecto de la tercera institución analiza y retoma lo aprendido -y transformado- de las primeras dos. También se torna necesario exponer que siendo -yo investigador- un docente ateo, las dos primeras experiencias que tuve como profesor -y que se analizan en este trabajo- fueron en escuelas religiosas que forman parte de la Federación de Escuelas Judías Argentinas y pertenecen a comunidades judías. Si bien ésta tesina no examina en detalle el modo en que las gramáticas morales escolares determinan el rol del docente, es importante remarcar que mi posición religiosa ha condicionado tanto mi práctica pedagógica como el conjunto de saberes que aporté en la formulación de los proyectos de cine. Más allá de las didácticas particulares de cada caso, la tesina intentará rescatar los modos en que cada institución construye en su discurso pedagógico las ideas de imagen, cine, alumnos de cine y docente de cine. Estos cuatro actores funcionarán en la tesis como ejes para un análisis que si bien no se pretende comparativo, exhibe en cada instancia las particularidades de cada escuela. Es importante remarcar que, aun tratándose de tres casos puntuales de experiencias en instituciones privadas, el análisis que se lleva a cabo en este trabajo intentará reflejar el modo en que los principales actores de los vínculos entre la Escuela y el Cine se configuran, representan y transforman a lo largo de la historia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alurralde Glas, Rocío
2022

Descripción: La tesina “ESI y prime time: construcción de identidades a partir de productos culturales” se propone dar cuenta de la importancia del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Ley N° 26.150) como política pública. Tomamos como punto de partida el cambio cultural y social que se hace presente con la primera marcha por Ni Una Menos en junio de 2015. Esto significó una transformación respecto al rol de la mujer, las disidencias y las sexualidades. El objetivo de la tesina fue identificar si este cambio se trasladó a los consumos culturales masivos del prime time de los principales canales de la Argentina ya que entendemos que los productos culturales son formadores de subjetividades. Para este informe de investigación analizamos los ejes del programa de manera transversal (entendiendo que son inescindibles unos de otros). Establecimos comparaciones entre dos novelas: Los Roldán (2004) y 100 días para enamorarse (2018) a partir de un recorte bibliográfico y una serie de leyes y decretos vinculados programa ESI que funcionaron como marco legislativo y contexto para el desarrollo de nuestro trabajo. Nuestra investigación está regida por dos preguntas centrales. Por un lado, ¿qué relación existe entre las ficciones televisivas y los principios esgrimidos por la ESI? Y, por otra parte, ¿hubo un cambio en la forma de abordar las relaciones sexo afectivas en estos productos audiovisuales luego de la primera marcha Ni Una Menos en junio de 2015? Partimos de la importancia de la Educación Sexual Integral ya que introduce la discusión por los distintos ejes del programa en el espacio público. Entendemos esta política pública como el primer eslabón para desarticular una cadena de violencias de género. Es por eso que la consideramos como una respuesta del Estado para transformar la sociedad, de la misma manera que la educación constituye una herramienta de transformación social. Las políticas públicas garantizan la ampliación de la democracia: en el caso de la ESI, lo que se promueve es el acceso al conocimiento sobre los derechos, el reconocimiento de la perspectiva de género y la promoción de ciertos valores como el amor, la solidaridad, la diversidad, y el respeto a la intimidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fis, Evangelina
2014

Descripción: La infancia ha ido cambiando a lo largo del tiempo, conforme se han modificado los contextos sociales, políticos y económicos, los modos de ser, de hacer y de pensar. En este sentido, el historiador y filósofo argentino Ignacio Lewkowicz, dedicado al estudio de las subjetividades, afirma que “infancia y adolescencia son construcciones históricas que se configuran y se desplazan una y otra vez”. (Lewkowicz, 2004). Actualmente, la subjetividad de los infantes no es solo institucional, como aquella que producía la escuela en tanto dispositivo disciplinario a principios de siglo XX, sino que podríamos adicionar una subjetividad massmediática: ya no se trata únicamente de normativas y “conocimiento científico”, sino también de imágenes y saberes extracurriculares. A partir de 1976 y predominantemente en la década de los años 90, comenzaron a implementarse las políticas neoliberales que proponían la centralidad del mercado. A partir de los cambios producidos en la sociedad, también se aprende a ser niño en el contacto con los kioscos, el supermercado, el cine y la televisión, aliados en la construcción de significados destinados al consumo de productos específicos. Los mecanismos del mercado encontraron en los más pequeños un nicho sumamente interesante y rentable. Se incita al consumo de variados objetos, a los que previamente se dota de sentido, creando todo un mundo de significaciones que los niños disfrutan y del cual no quieren quedar excluidos. Los niños están inmersos en un ambiente de profusión de imágenes e información y, sobre todo bajo los estímulos y demandas de un intenso consumo cultural. Pero no pueden ser pensados a priori como un colectivo de sujetos pasivos, ni víctimas ante los medios. Por el contrario, se trata de sujetos pensantes que eligen qué ver, y que construyen sus subjetividades de modo complejo y activo a través de sus experiencias cotidianas en diferentes entornos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Magliano, Diego Gonzalo Roberto
2017

Descripción: Esta tesina se propone analizar la comunicación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex Escuela de Mecánica de la Armada -ESMA-) durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). La ESMA fue la institución educativa más importante de la marina argentina y durante la dictadura de 1976 funcionó como Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio. La magnitud de los crímenes cometidos allí (se calcula que pasaron alrededor de cinco mil secuestrados-desaparecidos), su ubicación geográfica dentro de uno de los más barrios más pudientes de Buenos Aires y el prestigio de la escuela donde funcionaba, fueron algunas de las razones por las cuales se convirtió en uno de los símbolos internacionales del terrorismo de Estado. La recuperación del predio en 2004, luego de años de lucha de los organismos de derechos humanos y familiares de víctimas, y su posterior resignificación y conversión en un Espacio para la memoria a partir del 20 de noviembre de 2007, constituyó una de las experiencias de memoria más significativas de nuestro país. Indagar acerca de la categoría memoria y, a través del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), su relación con los procesos políticos y sociales en Argentina será indispensable para este trabajo. Desde la recuperación del Estado de Derecho en la Argentina en 1983, los derechos humanos han sido una temática en permanente tensión y conflicto entre los distintos sectores políticos y sociales. Desde entonces hubo una lucha por establecer la memoria de lo ocurrido antes y durante la dictadura de 1976. No se trata de una disputa por recordar los hechos exactamente tal como sucedieron. Por el contrario, este trabajo se encuentra en la línea de investigación de la socióloga argentina Cora Escolar (2009: 62), quien no cree que existe tal posibilidad. Ella afirma que “…el pasado reconstruido en la memoria es leído desde el presente con la nueva luz que le imprime la historia transcurrida, cuyo resultado no es neutral y que por ende está sujeto a debate”. Bien lo advierte la también socióloga argentina Elizabeth Jelin (2005), no hay una memoria contra un olvido. Existen múltiples memorias en disputa. Afirmar que Argentina vivió una “guerra sucia” en los años ‘70, por ejemplo, no significa que se busque el olvido, sino la instauración de una memoria y una interpretación de lo que ocurrido en ese período, que tiene consecuencias en el presente. A partir de esta memoria se podría sostener que los militares deben ser reconocidos como vencedores de un conflicto bélico interno y, en consecuencia, sólo podrían ser juzgados por la justicia militar. Por lo tanto, se insiste aquí que cuando hablamos de memoria no podemos pensar en una reproducción exacta de lo que pasó, sino más bien en una lucha por establecer un sentido a un pasado determinado, con el objetivo de actuar en el presente y proyectarse hacia el futuro. Existen memorias múltiples, nunca neutrales y distintos usos políticos de las mismas. Se trata de una construcción social permanente y dinámica de un relato que actúa en un doble movimiento. Recupera los sentidos que en el pasado tuvo para sus protagonistas y descubre los sentidos que esa memoria puede tener para el presente (Calveiro, 2006). Cabe advertir que la memoria no tiene un signo político determinado. Cuando se habla de ella en Argentina se suele asociar con la imagen del pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo y la búsqueda incesante de los nietos apropiados por la dictadura. Esto no significa que los represores y sus defensores no tengan memoria. La tienen y la proclaman como la legítima, como lo hacen los organismos de derechos humanos con la propia. Antes los partidarios de la dictadura hablaban de guerra sucia y negaban que se hayan cometido delitos de lesa humanidad. Hoy reclaman una memoria completa, intentando equiparar las acciones guerrilleras en los ‘70 con el terrorismo de Estado. Cabe aclarar, que no se está planteando un relativismo memorial, donde cualquier persona o grupo social tiene una memoria válida. Si todas lo son, ninguna lo es. Más bien, se piensa a la memoria como un territorio de disputas por los sentidos del pasado, que puede ser utilizada para banalizar una tragedia, por ejemplo, o para buscar justicia por delitos de lesa humanidad y promover su no repetición (Pastoriza, 2009). Es posible pensar que si el término Memoria quedó asociado a los organismos de derechos humanos y a los sectores populares y de izquierda, es porque los poderes económicos, sociales y políticos establecidos prefieren un recuerdo estático y despolitizado de la historia, que no problematice la constitución del orden social vigente y lo naturalice. También una de las posibles razones sea la dimensión ética que adquirió la lucha por que hubiese justicia y se castigue a los responsables de los crímenes sistemáticos de la dictadura de 1976, que llevaron adelante un plan de exterminio contra un sector de la población. Ante el horror y el olvido que implicó la desaparición de miles de personas, la recordación permanente de la historia de sus militancias y el pedido de justicia fue una de las banderas permanentes. Al respecto, el intelectual argentino Héctor Schmuckler (2000: 15) plantea que “…si la historia está vinculada al conocimiento, la memoria está vinculada a la ética, a la voluntad de recordar para intentar vivir de otra manera, para alentar que no se repita la situación que hizo posible lo ocurrido”. El hoy Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA) se propone el complejo desafío de resignificar lo que fuera y es el símbolo mundial de las violaciones sistemáticas del Estado Terrorista Argentino. Hoy se afirma como: …un ámbito de homenaje a las víctimas y de condena a los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. Se plantea, además, como un ámbito de referencia nacional e internacional de políticas públicas de memoria, de promoción de valores democráticos y de defensa de los derechos humanos. El interés se centra en indagar el lugar que ocupó la comunicación en este proceso de resignificación y qué acciones se llevaron adelante en una experiencia nueva donde intervienen una gran cantidad de actores estatales y sociales, y donde la territorialidad juega un papel ineludible. Claramente cualquier actividad que se realiza en la ex ESMA obtiene un valor cualitativamente diferente por el sólo hecho de que tenga lugar allí, en lo que fuera el más importante CCDTyE. Entonces, se observa un fenómeno donde se conforma un entramado rico y complejo de memoria, territorialidad y comunicación. Por lo tanto, si se piensa que la memoria es un terreno de disputas de sentidos, la ex ESMA no puede ser pensada sino como una de las instancias donde toma cuerpo la disputa de los distintos actores en torno a cómo se recuerda a la dictadura de 1976 en general, y el rol que cumplió esta institución de la marina, en particular. Para analizar su comunicación se necesita un marco teórico que permita abordar este fenómeno. El elegido fue la línea latinoamericana de investigación de la comunicación que se inserta en los estudios culturales y sociales. Ésta tesina se divide en tres partes. En la primera se desarrolla el marco teórico, la metodología y el estado de arte. La segunda da un contexto histórico y analiza qué tipo de lugar de memoria es la ex ESMA. Finalmente, en la última parte se lleva a cabo el análisis de las estrategias de visibilización que componen el corpus y se dan las conclusiones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Manrique, Rodrigo
2021

Descripción: La presente tesina se propone analizar los encuadres sobre la inseguridad, el narcotráfico y las políticas urbanas y securitarias desarrolladas en el Barrio Carlos Mugica, tanto en el discurso del diario La Nación como en el del PRO-Cambiemos en el período 2015-2019. Para ello, se tomarán como objeto de estudio las noticias publicadas en la plataforma digital de dicho medio, así como los comunicados oficiales emitidos a través de las diversas plataformas virtuales del Ministerio de Seguridad de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El corpus analizado corresponde a la cobertura de dos acontecimientos específicos que se inscriben en el proceso de urbanización de este territorio. Por un lado, el Programa Barrios Seguros (PBS), el cual consistió en la intervención de las fuerzas de seguridad federales en el barrio con el fin de desmantelar organizaciones criminales y garantizar una mayor seguridad. Por el otro, el Programa de Mejoramiento de Viviendas (PMV), que implicó la reforma de las condiciones edilicias y estructurales en ciertos sectores del Barrio Mugica, así como la construcción de nuevas viviendas y espacios de uso común. En lo que respecta a los hallazgos más relevantes obtenidos, se reconoce una influencia recíproca entre la discursividad oficial y mediática en lo que refiere al abordaje de ambos sucesos, en términos temáticos, retóricos y enunciativos. Por una parte, el PBS es presentado como una política securitaria destinada a intervenir un territorio peligroso que ha sido tomado por un gran enemigo, personificado en la figura del narcotráfico. Tal representación conlleva la reproducción de un imaginario negativo -cargado de construcciones estereotípicas y estigmatizantes- en torno al barrio y sus habitantes, favoreciendo la demanda de medidas de mayor control y vigilancia, y legitimando el ingreso y la permanencia de las fuerzas de seguridad en dicho espacio. Por otra parte, el PMV es introducido como una iniciativa enmarcada en la urbanización del Barrio Mugica, la cual supone el pasaje de un territorio informal -concebido como villa- a uno formal y legítimo -anclado en la categoría de barrio-. De esta manera, la comunicación político-mediática da cuenta de un proceso transformador, construido a partir del consenso y la participación de los vecinos, promoviendo una visión embellecida de las obras y las intervenciones gubernamentales, y silenciando los posibles efectos excluyentes y expulsivos anclados en el proyecto urbanístico oficial.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ferrer Lavalle, Sofía
2022

Descripción: ¿De qué manera se usa el espacio público en la Ciudad de Buenos Aires? ¿Cuáles son los buenos y los malos usos del espacio público? ¿Para quienes está pensado y diseñado? ¿Qué proyecto de ciudad contempla este espacio público? En nuestro trabajo abordaremos los debates en torno al uso del espacio público, partiendo de los discursos sobre dos programas llevados a cabo por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño entre 2015 y 2019: por un lado, los discursos sobre “Arte en la Ciudad”, una serie de intervenciones definidas como artísticas llevadas a cabo en particulares puntos de la ciudad; por el otro, los discursos sobre la “Campaña Anti Graffiti”, la “limpieza” de paredes, persianas, etc., basada en la eliminación de murales, graffitis y tags. Es necesario aclarar que estos programas no aparecen vinculados en los discursos oficiales o en los medios hegemónicos, sino que elegimos analizarlos en conjunto ya que ambos buscan realizar intervenciones específicas en el espacio público, en particular en paredes de distintos puntos de la ciudad, y tienen, en apariencia, un mismo objetivo: recuperar el espacio público para el posterior disfrute de los vecinos. En otras palabras, sostenemos que evidencian la misma lógica de organización y desarrollo de este espacio. A partir de una base documental analizada encontramos una estructura particular que desarrollaremos con más detalle a lo largo de este trabajo, y que, sostenemos, nos permitirá adentrarnos en los conflictos en torno al concepto de espacio público, encontrar respuestas a los interrogantes planteados y también formular nuevas preguntas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rositano, María Clara
2018

Descripción: Las redes sociales modificaron la división social propuesta por Jürgen Habermas, en la que distingue entre los espacios públicos y privados. Actualmente, los límites entre estos ámbitos comienzan a ser más laxos y flexibles, originando espacios yuxtapuestos donde se pueden apreciar dos sociabilidades distintas al mismo tiempo. La relación entre lo público y lo privado y la reconversión de estos espacios a partir de las redes sociales son temáticas interesantes por su pertinencia con la actualidad y con las nuevas formas de comunicación, las nuevas sensibilidades y las nuevas sociabilidades. Objetivos Repensar los nuevos modos de comunicación en los distintos espacios generados por las redes sociales. La propuesta es explorar en los términos formulados por Habermas, los constructos teóricos de los espacios público y privado a partir de las redes sociales, de los nuevos medios y las nuevas teorías de comunicación que abordan esta problemática. El objetivo es reflexionar acerca de esta separación, que no es tan fácil de identificar con el advenimiento de la cultura digital y las redes sociales, que hicieron propicio el surgimiento de figuras como "instagramers" y "tuit stars". Lo privado pasa a ser público con publicaciones de imágenes y comentarios sobre momentos íntimos y, asimismo, personalidades reconocidas intentan resguardar su privacidad y se llaman al silencio a través del mismo canal.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Almirón, Leonardo Gastón
2021

Descripción: La presente tesina se propone analizar qué representaciones sobre el espacio urbano circularon en los diarios Clarín y La Nación durante la cobertura del proceso de toma y desalojo del barrio “Papa Francisco” en Villa Lugano. La toma del terreno se llevó a cabo el 25 de febrero de 2014 y el desalojo se produjo el 25 de agosto de ese mismo año. El corpus elaborado para el análisis comprende 239 notas publicadas en la versión digital de ambos periódicos en un lapso de 218 días (desde el 25 de febrero hasta el 30 de septiembre de 2014). El interés por el espacio urbano se centra en su relevancia sobre el desarrollo de las ciudades, su incidencia en los procesos de construcción de identidades, y su implicancia en el complejo proceso de reproducción de las estructuras sociales. Adentrarnos en el estudio del espacio urbano mediante el abordaje de representaciones mediáticas requiere atender que “la representación de la espacialidad concreta está siempre envuelta en representaciones complejas y diversificadas de la percepción” (Kollmann, 2011, p. 24). En este marco, la ciudad se presenta como un espacio de disputa entre diversos actores, en el que se incorporan “las lógicas que regulan en un momento determinado la dinámica del espacio urbano en forma de ‘mapas mentales’ (Bauman, 2005) que moldean sus percepciones y apreciaciones sobre la ciudad” (Marcus, 2014, p. 3). Dichas representaciones en forma de imágenes semióticas o mapas cognitivos (Kollmann, 2011), “juegan un papel muy significativo en el modelado de la espacialidad de la vida social, cotidiana y comunitaria” (Ibíd, p.24). Al mismo tiempo, este espacio de disputa se ve inmerso en un contexto donde la apreciación del suelo y la revalorización de los inmuebles incentivan la promoción de desalojos civiles y penales que, facilitados por normas procesales alejadas de los estándares mínimos de derecho a la defensa y acceso a la justicia, aumentaron de manera significativa desde 2003 (CELS, 2016, p. 2). El espacio urbano, en este sentido, es arena de conflicto, donde el resguardo del espacio público se transforma en el motor del discurso hegemónico. Por ello es necesario tener en cuenta que cuando se habla de “espacio público” en la prensa y en los discursos políticos hegemónicos (…) aparece como algo a la vez amenazado y amenazante, caótico, en decadencia, algo que se ha perdido y que se debe recuperar. La “recuperación del espacio público” será el diagnóstico superficialmente compartido por orientaciones políticas diversas (Tufro y Sanjurjo, 2012, p. 3)...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aldecoa, María Alicia
2021

Descripción: Corría el año 2015. Para ese entonces, el programa Fútbol para Todos llevaba algunos años en la televisión argentina. En cada transmisión, el espectador no solo accedía a un espectáculo deportivo, sino que también, al espectáculo de la propaganda del gobierno kirchnerista. Campañas de vacunación, El Plan Argentina Trabaja, El Plan Nacional de Obras Públicas, la Asignación Universal por Hijo, eran algunos de los anuncios oficiales difundidos en el entretiempo de los partidos de fútbol. Asimismo, durante el desarrollo del encuentro, el zócalo de la pantalla era también un espacio para la difusión de la pauta oficial. De este modo, el gobierno de Cristina Fernández utilizaba el deporte como área estratégica de gestión y a la televisión como medio necesario para difundir mensajes que pretendía instalar en la ciudadanía. Sin embargo, advertimos que esta estrategia no era una novedad. Juan Domingo Perón había utilizado sistemáticamente el noticiero cinematográfico Sucesos Argentinos, entre otros medios de comunicación, para difundir las obras y logros de su gobierno. A nuestro modo de ver, teníamos resuelto el tema de nuestra tesina. Pero, como el universo discursivo del programa deportivo y del noticiero cinematográfico eran muy amplios, decidimos hacer un recorte para el análisis: ambos presidentes, Cristina Fernández y Juan Perón, habían sido reelectos con porcentajes jamás superados por otros candidatos: 62,5 % y 54% de los votos, respectivamente. Por lo tanto, nos embarcamos en la tarea de buscar los programas deportivos del año 2009 y los noticieros cinematográficos del año 1951, para analizar y comparar la propaganda de gobierno. Sin embargo, lo que considerábamos un tema resuelto se convirtió en una dificultad. En La Corte, la productora de Fútbol para Todos, nos negaron el acceso a los partidos, en el área de Comunicaciones de Casa de Gobierno se desentendieron del tema y en YouTube el material era exiguo. Frente a estos obstáculos, decidimos cambiar de tema, pero no tanto. Buscando bibliografía sobre Sucesos Argentinos, el peronismo y el año 1951, llegamos a dos datos sugestivos: el contexto en el que Perón buscaba la reelección no era el más favorable y desde la Subsecretaría de Informaciones habían decidido direccionar la propaganda de gobierno hacia Sucesos Argentinos, además de la radio. Por lo tanto, Espectáculo para Todos: el cine como soporte estratégico para la difusión de La Nueva Argentina, pretende ser un aporte para comprender los mecanismos a través de los cuales el poder político utiliza a los medios de comunicación para la difusión de la propaganda de Estado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González, Andrea Victoria
2021

Descripción: La presente tesina consta de una producción ensayística centrada en torno al origen del mito, su rol en la cultura, y sus formas de canalización y ordenamiento de sentido. La problemática sobre la que se centra es la de las formas de expresión del mito en el mundo contemporáneo, poniendo particular atención en las resignificaciones o actualizaciones de modelos mitológicos arquetípicos en las narrativas de la industria cultural del siglo XX. A lo largo de la tesina se intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es el mito?, ¿Cuál es su origen?, ¿Qué funciones cumple? o ¿qué efectos tiene?, ¿Cómo se transmiten los mitos? ¿Por qué?, ¿Cómo y dónde existen los mitos en el mundo contemporáneo?, ¿Cuál es la relación entre el mito contemporáneo y el prehistórico?, ¿Cómo se piensa al mito en la actualidad?, ¿Cómo se vive el mito en la actualidad? ¿Cuál es la relación entre lo mítico/arquetípico y lo masivo? En primer lugar se busca dar una definición al concepto original de mito, detallando las características y los efectos que el mismo tiene en las sociedades arcaicas. Autores como Malinowski, Mircea Eliade y Levi-Strauss aportan las definiciones y los conceptos a partir de los cuales se construye este punto. Una vez obtenida una visión del significado del mito para estas sociedades arcaicas, se procede a detallar los elementos que componen al mito: los conceptos de arquetipo de Carl Jung, de Rito y Centro tal como los entiende Joseph Campbell. Partiendo de este marco teórico, se introducen las ideas de la Escuela de Frankfurt en torno a la “industria cultural” para pensar en qué formas la masificación cultural se vale de la estructura y la lógica del mito. Con el fin de ilustrar este punto se analizan dos de las obras literarias más populares del mundo contemporáneo en función a la estructura mítica heroica estudiada y detallada por Joseph Campbell. Finalmente, se toman los modos de resignificación mitológica elaborados por Eva Aladro Vico (resemantización, aberración, infantilización) para aplicarlos a diversas construcciones discursivas de la cultura contemporánea, yendo más allá de lo literario o estrictamente artístico, pudiendo observar así el alcance y la profundidad del condicionamiento del pensamiento mitológico en la actualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Nieva, Natalia Noelia
2018

Descripción: El presente trabajo tiene por finalidad analizar la construcción de la figura femenina en la revista ¡HOLA! Argentina, desde el momento de su lanzamiento, en noviembre de 2010 hasta febrero del corriente año. Dicha revista se presenta como una versión local de la reconocida HOLA España (relacionada generalmente a la aristocracia española y europea), amoldándose a las particularidades de nuestro país donde la aristocracia es sustituida por la parte más glamorosa y opulenta de la farándula. Según las palabras de sus propios editores, el slogan de la revista ¡HOLA! Argentina es el siguiente: “HOLA te acompaña desde que naces hasta que morís” porque trata de estar en los acontecimientos importantes a lo largo de la vida de las celebridades. En Argentina también retoman el slogan de su fundador español y definen a Hola como “La espuma de la vida”, apelando a su liviandad, dado que no intenta profundizar sobre los grandes dilemas de la vida sino mostrarles a sus lectoras una película agradable. Nos motiva analizar al modelo de mujer que construye esta revista porque la misma nos provee un corpus rico en contenido para ilustrar nuestra premisa inicial, que tiene que ver con la presunción de que las representaciones que se construyen de la mujer se encuentran vinculadas a determinados roles y estereotipos de género propios de una sociedad que se encuentra bajo un sistema de dominación masculino. Nuestro punto de partida fue establecer el estado de la cuestión, en busca de retomar trabajos que tratan sobre representaciones de la mujer en discursos mediáticos, incluyendo distintas miradas y posturas y dando cuenta finalmente de la existencia de una cierta vacancia, lo que justifica el interés del tema de esta investigación. Luego establecimos un marco teórico que se desarrolla sobre dos grandes ejes y cada uno de ellos con puntos de análisis específicos: el primer eje enfatiza en analizar el patriarcado, sus estrategias y manifestaciones y el segundo se centra en analizar el cuerpo, la moda, sus tendencias y la construcción de identidades. Consideramos que profundizando el análisis sobre estos dos grandes ejes teóricos, podremos relacionar su contenido directamente con los hallazgos obtenidos a lo largo de la investigación. Tras el desarrollo del marco teórico, continuamos con un minucioso análisis del contenido mediante el cual buscamos indagar sobre las representaciones más relevantes sobre la mujer que se construyen en el corpus analizado, el cual consta de 8 números de la revista elegidos bajo un criterio específico (explicado detalladamente en el punto 5 de este trabajo). El periodo de análisis parte de la primera edición de la Revista Hola Argentina de noviembre de 2010 y se extiende hasta febrero del año en curso. Finalmente con las conclusiones, sintetizamos los principales hallazgos de la investigación en relación a los objetivos de este trabajo. Buscamos justamente establecer si existe o no una vinculación entre las representaciones sobre la mujer encontradas en el análisis de las revistas y la marcada concepción patriarcal que se desprenden de la sociedad en la que esas mujeres están inmersas. Por último podrá encontrarse la bibliografía utilizada para brindar sustento teórico a esta investigación y en el anexo, ponemos a disposición del lector de este trabajo, las fichas de análisis realizadas para cada edición de la revista y los gráficos obtenidos del análisis y cruce de las mismas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mercado, Aldana Rocío
2016

Descripción: INTRODUCCIÓN El presente trabajo de tesina se enfoca en la problemática del cambio climático y en los aportes que, desde la comunicación y las TIC, se pueden realizar a la cultura del cuidado del ambiente. sobre la elección del tema La elección del tema se debe a una profunda preocupación personal por la preservación del medioambiente y, de manera más específica, por la separación de residuos en origen desde una perspectiva orientada al ciudadano responsable. El cambio climático es un proceso que está sucediendo ahora mismo, lo viven todos los habitantes de la Tierra, es hoy y es real. El principal problema es que los factores que aceleran este cambio climático son, en su gran mayoría, factores antropogénicos, es decir, responsabilidad del accionar del hombre sobre su entorno, y es en este punto donde el presente trabajo ansía realizar un aporte con el fin de lograr una mayor sensibilización ambiental desde la orientación a la acción ciudadana y en pos de la construcción de una cultura del cuidado del ambiente. Se observa el incesante derretimiento de los glaciares; las grandes inundaciones a nivel mundial; la tala indiscriminada de árboles ancestrales, siendo el Amazonas la zona más afectada; las insólitas sequías que azotan zonas del planeta donde nunca antes habían existido; los problemas ambientales y de salubridad que resultan de tener un relleno sanitario donde colocar la basura que el mismo hombre genera; el aumento constante de la temperatura promedio del planeta, que se va superando año tras año; y otros grandes problemas producto del accionar del ser humano sobre el medioambiente. Todas estas evidencias guiaron al presente trabajo a través de una intensa reflexión sobre cómo aportar a la temática ambiental desde el campo comunicacional. Para ello, se eligió trabajar sobre sensibilización, concientización del ambiente y orientación de la acción ciudadana vinculada con la separación de residuos, ¿por qué? porque la inadecuada gestión integral de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) a nivel mundial es hoy uno de los impactos negativos que más afectan al medioambiente, acelerando el cambio climático, haciendo del planeta un lugar menos sustentable y poniendo en riesgo, así, la vida de las generaciones futuras. Por este motivo, y con el fin de realizar un trabajo que combine creatividad e innovación dentro del campo comunicacional, esta tesina se ubicará en el campo de las TIC a través del diseño y desarrollo de prototipo de una aplicación móvil cuyo fin será incentivar, sostener y acompañar prácticas de la ciudadanía relacionadas con la correcta separación de residuos en origen. La aplicación se propone unir dos necesidades detectadas a través de un diagnóstico situacional llevado a cabo por cuenta propia: la buena predisposición y el interés de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires por separar sus residuos (y no saber cómo hacerlo) y el grito de ayuda del ambiente manifestado a través del cambio climático. Unir estas dos necesidades, hacer que se comuniquen, fue la principal motivación para realizar esta aplicación móvil. Más aún, el hecho de trabajar en un formato de presentación de tesina de grado sin precedentes en la Carrera Ciencias de la Comunicación de esta Casa de Estudios, como lo es una propuesta de aplicación móvil, se convierte en una segunda importante motivación por su carácter innovador, su proyección en el campo de desempeño profesional y por su aporte a las prácticas ciudadanas concretas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Braier, Leandro
2013

Descripción: Difícilmente alguien que vivió durante el mes de diciembre de 2001 en Argentina olvide esos días, ahumados de violencia e incertidumbre, impotencia y hambre. No importa donde estábamos o cómo participamos de los hechos, cómo nos afectaron o cómo reaccionamos. Más de una década después, aún nos cuesta volver a ellos con frialdad. Quizá porque la crisis nos afectó a todos como nación y esa herida, en el país que era Argentina en 2001, era lo único que nos ligaba. Yo tenía 17 años. Me preparaba para el último año del secundario y para decidir a qué iba a dedicar mi vida. La crisis fue para mi la cercanía de lo incomprensible e incomensurable de la sociedad, la explosión de lo incierto que ya de por sí significa el futuro para cualquier persona a esa edad. Si algo entendía, era que esa crisis iba a determinar el porvenir de toda mi generación. Quizás fue por eso que, estando convencido desde la infancia de que iba a dedicarme a las Letras, me decidí finalmente a estudiar Ciencias de la Comunicación. Una de mis motivaciones principales fue la posibilidad de adquirir destrezas y capacidades para conocer, para comprender y para explicar todo eso que vivía, de lo que no tenía siquiera suficiente información política para esbozar una noción. Fue esa misma búsqueda la que me llevó a aceptar años después la gentil invitación de la investigadora Shila Vilker, que había sido profesora mia en la materia Informática y Sociedad, a formar parte de un grupo de lectura y análisis de discurso político que ella dirigía junto a Mercedes Calzado, analista y compañera suya en la Secretaría Académica de la Facultad. Durante dos años nos reunimos con regularidad, releyendo y debatiendo desde Arendt y Foucault hasta Verón y Sarlo, para luego abordar materiales y elaborar ponencias. Desde el primer momento nuestro objeto de estudio fueron los discursos de asunción presidenciales. Cuando finalmente decidí que haría mi tesis de grado sobre ellos, no olvidé la literatura que empapa la política de punta a punta y que es quizá inseparable de cualquier análisis cultural. Es por eso que, de alguna forma, el análisis que desarrollaremos a continuación tiene mucho de literario, aquello que pensé había dejado de lado al decidirme por las Ciencias Sociales. Tras dos años de lectura de un corpus de discursos de asunción que iba desde el discurso de Héctor Cámpora en 1973 a la asunción de Cristina Fernández de Kirchner en 2007, fui capaz de formular una hipótesis. En los diez años que van de 2001 a 2011 podemos dar cuenta de la reconstrucción de un orden social en Argentina a través de una serie de metáforas compartidas, las cuales podemos encontrar en los discursos presidenciales como voluntad de lectura del imaginario social y construcción de un verosímil estatal que proyecta un acuerdo de paz. Esta será la premisa que pondremos a prueba en el análisis, rastreando indicios de ese arduo proceso en los discursos de asunción de los presidentes del período. Dicha gesta es enunciada por los más altos mandatarios políticos en el momento de su investidura. Sin embargo, los discursos expresan un sujeto distinto al mandatario, ese punto de acuerdo intersubjetivo del sujeto colectivo que podriamos llamar sociedad, aquella que los ha elegido o legitimado en su lugar de poder, depositando en ellos sus esperanzas de refundación tras un “estallido” que pareció amenazar sus mismos cimientos. Elegí las metáforas como los rastros a seguir, dado que partí del precepto, tomado de Lakoff & Johnson, de que nuestra forma de entender el mundo es fundamentalmente de naturaleza metafórica. De eso se trata; las metáforas tanto literarias como visuales que rastreo en el corpus permitirán dar cuenta de una cosmovisión. A través de un análisis del discurso político de asunción, buscaré comprender el sistema conceptual y sensible que sustenta a toda una sociedad. (…)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castrogiovanni, Cecilia Noelia
2016

Descripción: Introducción: Para realizar este trabajo nos basamos en la situación actual Argentina en materia de temáticas de género, entendiendo que la dominación masculina está presente en diferentes ámbitos de la vida cotidiana y es visibilizada cada vez con mayor énfasis, sobre todo a través de los medios masivos de comunicación. Partimos de esta base para investigar cómo se muestra esta dominación en las publicidades de cerveza, seleccionando para ello un corpus que incluye tres marcas diferentes: Quilmes, Schneider y Brahma. Para tal fin, realizamos un recorte temporal determinado, tomando algunos de los comerciales aireados entre los años 2011- 2015 seleccionados a partir de la relevancia de las campañas de cada marca y el alto nivel de repercusión social y mediática. La metodología que utilizamos en este informe de investigación escrito, es el relevamiento y análisis de las piezas publicitarias detalladas a continuación: Quilmes: - Hipótesis (2011)- Trabajos (2011)- Es un ángel (2011)- Historia de la amistad (2011) - Igualismo (2012)- El poder de los encuentros (2014)- Quilmes Hostel (2015)- Todos suma (2015)Schneider:- Dar todo por un amigo (2011) - Compuesta por dos comerciales: Hermana y Segunda.- Perdón (2012)- Antes era fácil (2015)Brahma:- Mentiritas buena onda (2013)- En el fondo todos tenemos buena onda (2014) - Compuesta por dos comerciales: Mozo y Cajera - Kit Carnaval (2015)- 7 Sábados (2015) Para analizar estas publicidades, recurrimos a ciertas autoras que fueron precursoras en el marco de los estudios de género como Simone de Beauvoir, Betty Friedan y autoras contemporáneas tales como Rosi Braidotti y Teresa de Lauretis. Buscamos, en la realización de este trabajo, analizar la distribución de roles y funciones que tienen los personajes femeninos y masculinos en las publicidades que seleccionamos, a la luz de las teorías de autores como Lipovetsky, Bourdieu y Castoriadis. A través de estas perspectivas pretendemos analizar el alcance de las formas de dominación instituidas, ver de qué manera atraviesan el mundo de la publicidad y cómo se constituyen en formas de violencia simbólica. Por tal motivo, el objetivo general de nuestra tesina es indagar sobre las variaciones y continuidades en los roles de género que se muestran en las publicidades de cerveza entre los años 2011 - 2015. Es decir, investigar si se han producido cambios en la forma de representar a la mujer, y analizar de qué manera la violencia simbólica atraviesa estas temáticas. Para ello veremos de qué manera la dominación masculina se presenta en las piezas trabajadas e identificaremos las formas en que son representados los roles de género, analizando si a lo largo de los años estos roles se mantienen o modifican. Nuestra hipótesis entonces es que la dominación masculina se ve en este tipo de publicidades a partir de la reafirmación de situaciones de la vida cotidiana que naturalizan el rol secundario de la mujer con respecto al hombre. Para tal fin, centramos nuestra atención en los comerciales que presentan escenas, relaciones, lugares y roles de género naturalizados. Es en función de esta cuestión que reflexionamos acerca de la violencia simbólica, cómo se ejerce y cómo se presenta en nuestro objeto de estudio, reflexión que se complejiza al momento de pensar cómo estas cuestiones se enfrentan con los avances legislativos implementados en Argentina en los últimos años (Ley de comunicación audiovisual, creación del Observatorio de la Discriminación de Radio y Televisión, que está integrado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), Ley de protección integral a las mujeres).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ferraro, Cecilia
2021

Descripción: Como eje fundamental en este trabajo se parte del concepto de Asertividad: Una habilidad social aprendida que posibilita expresarse con franqueza, claridad y respeto y que puede ayudar a mejorar la comunicación interna, mediante la cual es posible gestionar los flujos de información del público interno y orientar las conductas hacia el cumplimiento de los objetivos compartidos de la organización. El presente estudio procura definir y caracterizar la relación entre la conducta asertiva y la calidad de la comunicación interna en empleados del sector de Investigación y Desarrollo de la empresa multinacional Nutrir, en el año 2020. Para dicho diagnóstico, se adopta una modalidad cuantitativa, y se realiza una medición de los Estilos Comunicacionales y el Índice de Asertividad del equipo del departamento mencionado (muestra – casos testigo). Tras realizar el análisis de los hallazgos de estos elementos, se han encontrado los siguientes resultados: El nivel de asertividad general es Alto (69,45%), destacándose las Dimensiones de Interacción para la relación con organizaciones e instituciones y la manifestación de sentimientos, pensamientos y creencias. Se destacan como Fortalezas, la demostración de emociones y proactividad en situaciones de tipo personal y la aceptación de halagos. Dentro de las debilidades se detectan, que en este grupo es habitual que se evite la vinculación cercana del personal en el trabajo y la dificultad para confrontar a otros en conflictos siendo francos respecto de los propios sentimientos. El estilo comunicacional que predomina es el Asertivo, seguido del Pasivo-Agresivo. Es de vital importancia, en este equipo de trabajo, cuyo rol en la empresa es la definición y desarrollo de nuevos productos, que tengan expandida al máximo su capacidad de decir NO; de que puedan expresarse con claridad respecto a sus sensaciones y sentimientos y que, en su defecto, no recurran a respuestas pasivo-agresivas, que los alejen de los otros equipos de la organización, de los que dependen (en relación sistémica) para lograr desarrollar a pleno su función. La información aportada en este trabajo, permite llevar mayor claridad sobre las características del grupo vinculadas a su comunicación y como, potenciada la asertividad, se lograrán mejores resultados para la empresa y para el bienestar de sus colaboradores.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Zucconi, Astrid Julieta
2014

Descripción: En este trabajo buscamos explorar la sexualidad como generadora de sentido en situaciones de trabajo de parto y parto en la modalidad de atención denominada parto humanizado. Asimismo revisaremos si la rutinización de prácticas médicas anula o no estas significaciones. Para ello, consideraremos la modalidad de parto humanizado y la modalidad de parto convencional, como modelos contrapuestos de trabajo por parte de los/as profesionales de la salud, entendiendo que esta polarización en dos modelos puede tener matices, ya que pueden existir profesionales que se desempeñen en modalidades intermedias entre ambas corrientes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mastronardi, Bárbara Nadia
2008

Descripción: En la actualidad, la mayoría de las investigaciones que toman a la cárcel como objeto de estudio tienen dos particularidades: o bien parten de presupuestos macro analíticos donde predomina una mirada que intenta caracterizar al sistema penitenciario en su totalidad, sin focalizar ningún caso particular; o se recorta el objeto de estudio de manera tal que el análisis centra su mirada en las voces de las personas privadas de su libertad y sus condiciones de detención. Ello queda evidenciado si se exploran los últimos trabajos que se han realizado sobre las instituciones penitenciarias en Argentina. Un ejemplo del primer caso lo constituye la investigación sobre el Servicio Penitenciario Federal, realizada por Raúl Salinas, donde se describe cómo se estructura el modelo tradicional de las agencias penitenciarias en Argentina, y se plantea que la situación de las cárceles se relaciona directamente con la ausencia de políticas de Estado en cuanto a la “gestión de conflictividad” y la falta de proyectos para lograr una democratización de la institución (Salinas, 2005). Un ejemplo del segundo caso lo constituye una experiencia llevada a cabo entre el 2001 y el 2004 por un grupo de investigadores del Instituto Gino Germani, donde se abordaron las condiciones de vida intramuros y sus efectos a partir de las voces de las mujeres y los jóvenes detenidos en establecimientos nacionales (Daroqui, 2006). Esta investigación es un intento de complementar ese tipo de estudios desde una perspectiva comunicacional. Por un lado, se eligió como objeto de análisis un caso particular, el Instituto Correccional de Mujeres (Unidad 3 de Ezeiza), y en el que se está generando un contexto de cambio: la implementación de un régimen disciplinario orientado a respetar los derechos humanos de las internas; por otro lado, se centró en el modo en que esta situación es vivida por el personal subalterno de la Unidad, es decir, las celadoras o agentes penitenciarias que se encuentran en contacto directo con la población detenida. Es en este sentido que esta tesina presenta una postura comunicacional que se acerca a la investigación realizada por Mariana Galvani sobre la Policía Federal Argentina, en la medida en que se enfoca en la manera en que es vivida la institución por sus propios actores. Asimismo, otras cuestiones que acercan esta tesina al trabajo realizado por Galvani remiten a que la agencia del Estado que la autora eligió para su investigación posee muchas características similares a la institución objeto de este trabajo, y a la posición política tomada por la investigadora acerca del colectivo con el que ha trabajado: considerar al personal subalterno como perteneciente a la clase trabajadora, pero cuya subjetividad ha sido moldeada de manera tal que “en nombre del Estado” tenga por función reprimir a su misma clase (Galvani, 2007). Las autoras de esta investigación coinciden con Rivera Beiras cuando este postula que “el problema de la cárcel no se va a resolver en la cárcel sino en la misma sociedad que crea, que produce, que alimenta y que reproduce a la cárcel” (Rivera Beiras, 2000). Desde la perspectiva de esta tesina, ello implica la necesidad de romper con el aislamiento en el que hoy se encuentran las unidades penitenciarias y acercarlas a la sociedad; es decir, derribar los muros de las prisiones e impulsar que diversos sectores de la comunidad se hagan presentes y circulen por los pasillos de las mismas. Este trabajo constituye un intento de que la Universidad no sólo presencie y cuestione a este tipo de instituciones, sino que también sensibilice e involucre a la sociedad en la problemática penitenciaria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Boyé, Pablo
2021

Descripción: Este ensayo se sitúa en el lugar de una intersección; allí, en ese punto en donde se cruzan diferentes universos, campos de análisis, e interactúan entre sí. Se trata de poner el acento en que es en la articulación entre ellos y no en su estudio esquemático y aislado que podremos comprender el fenómeno al que nos aproximamos. Los sellos de gestión colectiva. Vamos a intentar desentrañar cómo se ha dado la constitución, en un período de tiempo delimitado, de este actor novedoso en el campo cultural-musical; más específicamente, en el subcampo de la cultura emergente, independiente y autogestiva. Actor que nace a raíz de la emergencia de una práctica cultural novedosa –que a su vez es tributaria de una constitución subjetiva particular de los últimos tiempos–, pero que se conforma en su relación dialéctica con la política pública estatal, al mismo tiempo que se ve afectado y condicionado por la dinámica propia de las industrias culturales, así como por la reconfiguración que en ellas han operado la coyuntura económico-social y los avances tecnológicos. Tenemos así: práctica cultural, Estado y mercado. La zona de análisis aquí propuesta está definida por estas tres instancias. El período que vamos analizar está delimitado de dos maneras. Por un lado, por dos fechas concretas que responden al período de vigencia del programa Recalculando –dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, luego devenida en Ministerio–, entre los años 2011 y 2015. Sin embargo, hay otra fecha de corte de inicio, un poco más difusa, que podríamos situar a fines de los años noventa y principios del 2000: tras la crisis del 2001, surgen en nuestro país nuevas experiencias de autogestión colectiva y organización popular, que se marcarán como antecedentes, y que en 2003, con la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación, encontrarán su cauce institucional. De ahí que un abordaje del proyecto cultural del kirchnerismo será relevante para completar nuestro análisis. Es importante mencionar, como nota aclaratoria, que la música denominada “independiente” y la práctica cultural que conocemos como “autogestión” –ambos conceptos los iremos abordando a lo largo de estas páginas– no son exclusivas del período que analizaremos; sin embargo, sí podemos afirmar que la forma que asumen es novedosa y vino a plantear nuevos cuestionamientos e interrogantes, no sólo como materia de estudio para trabajos como el que comenzamos a volcar en estas líneas, sino para la práctica misma de los actores involucrados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Veliz, Laura Antonella
2019

Descripción: La presente tesina se propone analizar una serie de representaciones que circulan en torno a las prácticas promovidas por Couchsurfing. Couchsurfing es una red social que, inserta dentro de lo que hoy se conoce como economía colaborativa, proporciona una plataforma mediante la cual sus usuarios ofrecen y reciben alojamiento gratis en distintas partes del mundo. Dichas prácticas son usualmente descritas por sus usuarios como usar o hacer Couchsurfing , trazando una línea entre el uso de la red social y las prácticas alentadas por ella. En este intercambio de hospedaje, la reciprocidad directa no es obligatoria y el intercambio de dinero entre los usuarios está explícitamente prohibido. Si bien no es la única página de intercambio de hospedaje gratuito, Couchsurfing es una de las redes con mayor cantidad de miembros y de presencia en el mundo –según la propia página web, cuentan con 14 millones de usuarios1 y se encuentran presentes en más de 200.000 ciudades–. La página de Buenos Aires en Couchsurfing señala que al 19 de junio de 2019, la red cuenta con 103.725 anfitriones locales (de un total de 446.352 en Argentina).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martínez, Ana Inés
2022

Descripción: Este trabajo indaga las transformaciones en el campo alimenticio que han surgido a comienzos del siglo XXI a partir de los diversos modos de concebir los hábitos nutricionales. En este sentido se propone dar cuenta de los procesos sociales, tanto en el mundo de las industrias alimenticias como en el de la denominada Alimentación saludable, que suponen la emergencia de nuevos modos de consumo, nuevos modos de concebir el cuerpo, y por lo tanto una idea de sujeto. Para tratar de elucidar cuáles son los regímenes que operan en el campo alimenticio y cuáles son las perspectivas que allí se forjan, el análisis se centrará puntualmente en observar la producción social de sentido en torno a las distintas matrices alimentarias, los modelos de pensamiento que la soportan, y la subjetivación que se deriva como efecto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Hernández, Silvia
2008

Descripción: El presente trabajo de tesina intenta reflexionar sobre la discursividad en torno de ciertos aspectos que hacen al espacio público en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien trabajaré sobre dos casos en particular (el del enejado del Parque Rivadavia y el de la zona roja en el Rosedal de Palermo), las fuentes del interés por estudiar esta cuestión se remontan, si se me permite, a una percepción personal más general. Se trata de una sensación para la cual no tenía palabras, sino que experimentaba en la observación y el tránsito cotidiano por diferentes espacios de la ciudad: iba viendo cómo cada vez más plazas eran enrejadas, al tiempo que otra gran cantidad de plazas y parques sin enrejar se encontraban llamativamente descuidados, convirtiéndose en terrenos desolados. Con el paso del tiempo, tal sensación fue cobrando la forma de una pregunta: ¿cómo puede ser el enrejado de plazas algo aceptable, y hasta demandado? La pregunta me inspiraba curiosidad sobre cuáles serían los procesos a los cuales el enrejado de plazas estaba asociado para poder consolidarse como una salida –o quizás, la salida– para la protección y preservación de las plazas. Tenía la sospecha de que un cambio tan radical en la fisonomía urbana no podía aparecer y sostenerse de manera aislada, sino que debía, necesariamente, venir asociado a una serie más amplia de transformaciones y procesos sociales. Además, la pregunta se continuaba en qué ocurría con la dinámica de cada uno de esos espacios: la observación de quiénes estaban en una plaza antes y después de lo que se empezó a llamar su “puesta en valor” me interesaba en la medida en que muchas actividades y personas que estaban en tales espacios iban siendo gradual o repentinamente expulsados de allí. Durante cierto tiempo alimenté la sospecha de que existía algo en común entre algunos de procesos de transformación del espacio urbano en apariencia disímiles, como el enrejado de las plazas (que fue el que primero llamó mi atención), la proliferación de reglamentos de uso de los espacios urbanos, el desplazamiento de ferias... El presente trabajo de tesina es, entonces, un intento de darme una respuesta a tal intuición a partir de conceptos y herramientas de análisis que adquirí en la carrera de Ciencias de la Comunicación. Quise emplear tales elementos para ver para darle palabras a esa sensación de que, en términos coloquiales,”acá está pasando algo”. El análisis tiene como destino final una reflexión sobre las posibles consecuencias políticas de tales procesos, quizás no en sí mismos, pero sí en su relación con otros. Considero que las disputas en torno del espacio público –que hoy en día irrumpen en múltiples y cambiantes zonas de la sociedad, más allá de los dos casos que se toman como ejemplo para este trabajo– permiten rastrear presencias y ausencias, inclusiones y exclusiones, movimientos que hablan del estado de las relaciones de fuerza entre diversos actores. La centralidad del espacio público como tema en los últimos tiempos puede pensarse como un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos de profundas implicancias. Hacia el comienzo de una reflexión sobre algunos de esos aspectos se orienta este sendero que se inicia en la próxima página.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Battistella, María Laura
2021

Descripción: El presente trabajo, titulado “Estoy aquí para recordarte: la construcción de memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela Montecristo: un amor, una venganza (2006)” se presenta como tesina de grado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA). “Montecristo (…)”, telenovela producida por Telefé Contenidos y emitida en el año 2006 por el canal Telefé, ha sido definida por la investigadora Nora Mazziotti como “un hito en la televisión argentina” (Mazziotti, 2006). Se trató de uno de los programas más vistos (según mediciones de rating) durante el año de su emisión, y obtuvo reconocimientos por parte del Senado y de la Legislatura porteña por su aporte a los derechos humanos y la Justicia, ya que en su trama se abordaron las consecuencias de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Argentina entre los años 1976 y 1983, en el marco del terrorismo de estado llevado a cabo por el entonces gobierno militar. Asimismo, la emisión de la telenovela tuvo una importante repercusión dentro de la agenda temática social, ya que durante el 2006 aumentaron considerablemente las consultas a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, por parte de jóvenes que tenían dudas sobre su identidad. Vale remarcar que en la tematización realizada en la telenovela sobre el pasado reciente fueron incluidos elementos del orden de lo verosímil, tales como fotografías de niños desaparecidos, imágenes de archivo de la época, y escenografías desplegadas en las oficinas reales de Abuelas de Plaza de Mayo. En el presente trabajo se busca profundizar en el fenómeno de la telenovela “Montecristo (…)” desde una armazón conceptual proveniente de las disciplinas de la comunicación, la sociología y la semiótica, otorgando particular énfasis a las maneras en que el programa se construye memoria cultural sobre el pasado argentino reciente. Esta indagación se realiza, por un lado, a través del análisis de las operaciones discursivas desplegadas en la narrativa de la telenovela, y por otro, mediante una aproximación al reconocimiento de dichas operaciones por parte de un grupo de telespectadores del programa. Teniendo en consideración este escenario, las preguntas que guían la presente tesina son: ¿Cómo se construye memoria cultural sobre el pasado reciente argentino en la telenovela “Montecristo: un amor, una venganza”? ¿Qué aspectos, descripciones y caracterizaciones sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar argentina son representados a través de las operaciones discursivas de la telenovela “Montecristo (...)”? ¿Cómo son reconocidas, identificadas e interpretadas estas operaciones discursivas, desde un fragmento de la audiencia de la telenovela mencionada? ¿Por qué estudiar el fenómeno “Montecristo (…)”, 14 años después? La inclusión de la problemática de las desapariciones y apropiación de niños dentro de la trama de “Montecristo (…)” constituyó una novedad en lo que refiere al esquema de producciones televisivas en Argentina, ya que hasta ese entonces ningún programa ficcional nacional había representado -como historia central- temáticas vinculadas a lo ocurrido durante la última dictadura cívico-militar. Considerando que las memorias en torno a un pasado no son fijas ni permanecen inmutables y que, por el contrario, se trata de construcciones en constante transformación producto de las disputas por el sentido que tienen lugar entre los actores sociales, el interrogante acerca de un fenómeno como “Montecristo (…)” permite profundizar en la comprensión de los mecanismos de construcción de memoria cultural dentro de una sociedad. Cabe preguntarse, entonces, ¿qué rol juega el medio televisivo en la rememoración del pasado reciente, en casos como el fenómeno de “Montecristo (…)”? ¿Por qué surgió, en 2006, una telenovela que tematizó, en su historia central, en torno a hechos ocurridos décadas atrás? ¿Qué elementos discursivos del contexto político de la época de su emisión pueden rastrearse, identificarse y analizarse en esta tematización? ¿De qué maneras puede ser pensada, interpretada y recordada esta tematización por parte la audiencia, desde una mirada en retrospectiva –habiendo transcurrido más de 10 años de la emisión de la telenovela-? Partiendo de la premisa de que la televisión opera como un agente cultural de gran injerencia en el entramado discursivo social, es de interés que desde las Ciencias de la Comunicación Social se estudien fenómenos como el de “Montecristo (…)”, promoviendo trabajos de indagación sobre los modos en los que un programa televisivo construye significaciones en torno a hechos históricos, y cómo éstas son interpretadas por un fragmento de la audiencia, en el marco de un proceso de recepción activo en el cual influyen variados marcos de referencia. En esta tesina se continúa con las líneas de investigación de diversos trabajos académicos que han abordado como objeto de estudio a “Montecristo (…)”, profundizando en su comprensión, reactualizando así el debate y abordando el fenómeno desde nuevos enfoques. ¿Por qué abordar al fenómeno “Montecristo (…)” desde el concepto de “memoria cultural”? Las producciones audiovisuales, ya sean ficcionales o documentales, pueden ser pensadas como herramientas de construcción de memoria cultural, en una determinada época y contexto social y en función de los discursos sociales en circulación del momento. A la luz de los aportes teóricos de la investigadora Astrid Erll, se considera que un programa de televisión –en tanto producto de la industria cultural- , puede ser entendido como una de las tantas formas de narración del pasado, y como una superficie cultural en la cual se inscriben huellas de lo imaginario en la rememoración y transmisión de determinados períodos históricos, como la última dictadura cívico militar argentina. Los discursos representados en los programas de televisión son considerados como un terreno fértil de exploración e investigación para profundizar en el rol del medio televisivo como potencial vehículo de las memorias, dentro del cambiante y conflictivo escenario social de la construcción de memorias. En la presente investigación se piensa a “Montecristo (…)”, entonces, como un producto cultural que retoma y (re)construye significaciones, en el marco de la discursividad social, a través de un relato ficcional que incorpora elementos de lo verosímil en la tematización sobre el pasado reciente. Cabe remarcar, además, que la amplia distancia temporal entre la emisión del programa y los recuerdos-relatos brindados por los telespectadores, permite dar cuenta de cómo la telenovela es recordada en función del contexto político de la época, como así también habilita la construcción de relaciones entre el programa y otro tipo de producciones televisivas emitidas años después, lo cual posibilita nuevos interrogantes en torno a la reactualización del género telenovela dentro del esquema nacional de programas televisivos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Piccini, Laura
2020

Descripción: La presente tesina de producción publicitaria surge a partir del pedido de un cliente, dueño de un emprendimiento de maquillaje llamado “Méral Cosmética”. Su marca aún no se ha lanzado y requiere de una estrategia de comunicación para darse a conocer, en un contexto caracterizado por la saturación de información y múltiples competidores. Para iniciar nuestro proceso de investigación, análisis y desarrollo del proyecto, el cliente nos facilitó un brief que puede consultarse en la primera página del Anexo. Al tratarse de una marca nueva, fue necesario definir todos los aspectos comunicacionales: target, estrategia, posicionamiento deseado, tono de comunicación, entre otros. Le ofrecimos entonces un plan integral que abarca todo lo mencionado para que el cliente construya su marca a partir de nuestra propuesta y se distinga de la competencia, lo cual podría llevarlo a lograr awareness. Para lo dicho anteriormente realizamos una investigación exhaustiva que nos permitió identificar cuál era la estrategia correcta para Méral. En primer lugar, tomamos prestados conceptos y categorías de autores como Althusser, Pecheux y Gramsci, entre otros, que ordenaron todo el trabajo, mediante un análisis teórico. Al tratarse de una marca de maquillaje, consideramos que era interesante repensar la noción de ideología que está íntimamente relacionada los usos convencionales de la categoría, así como el target al que suele dirigirse. De este modo, estudiamos cuál es la relación entre el sentido común y el maquillaje, cuyas conclusiones guiaron todo el resto de nuestra investigación. Continuando con la categoría de maquillaje, hicimos en segundo lugar un profundo análisis del mercado al que pertenece Méral, que incluyó una Cruz de Porter que nos permitió entender cuáles son las fuerzas competitivas del sector industrial. Asimismo, ya focalizándonos en nuestro cliente, realizamos una matriz F.O.D.A. y analizamos a la competencia, tanto directa como indirecta, para descubrir el diferencial que debería desarrollar la marca para distinguirse de la misma. Por último, para nuestra investigación llevamos a cabo una encuesta cuantitativa a través de la cual buscamos insights y establecimos conclusiones. Luego del desarrollo de la misma, delimitamos el target, lo cual fue clave para el posterior planteamiento de la estrategia. De este modo, después de la investigación realizada, definimos la estrategia para Méral Cosmética, que se hizo efectiva en una campaña de comunicación. La misma incluyó un plan de medios y una propuesta de creatividad, en el marco de un calendario de contenidos que el cliente podrá implementar en el lanzamiento de su marca.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tomás del Río, Jabir
2022

Descripción: La presente tesis se plantea como objetivo principal diseñar una comunicación homogénea y acorde al perfil de público objetivo planteado que permita reposicionar a la marca de Yerba Mate Mathienzo en el mercado y así lograr una mayor cobertura. Con este fin se presenta también un segundo documento que incluye un plan de comunicación y se denomina “Parte II: Plan de Comunicación”. Previamente se realiza un análisis del mercado, de público objetivo, de producto y de sus fortalezas y debilidades, entre otros factores. A la hora de pensar una estrategia de marketing con el objetivo de posicionar a una marca dentro de una industria y mercado específico, es necesario comprender cuáles son los factores económicos, sociales y culturales que influyen en este escenario en particular. El análisis y entendimiento de estas condiciones, es el punto de partida que nos permitirá tomar decisiones que determinen el desarrollo de un plan de marketing y comunicación estratégico que incluya objetivos cuantificables.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vilaplana, Cynthia Bettina
2007

Descripción: Los consumidores de hoy están dispuestos a pagar por alimentos que prometen armonía de cuerpo y de alma. Las tecnologías alimentarias añaden funcionalidad a los alimentos y constituyen un preciado valor añadido para la venta de estos productos. Si se observan las publicidades de los últimos tiempos se puede notar que parecen no existir consumidores para leche o yogures “comunes”. Una maquinaria de marketing y publicidad invade los medios tradicionales y se apropia también de formas de comunicación no tradicionales. Los fabricantes de alimentos enriquecidos utilizan mensajes que juegan con las palabras y de esa manera "seducen" con técnicas estudiadas por expertos para llevar al consumidor a la compra final de productos con precios superiores a los de productos tradicionales. Necesidad de tiempo, rutina de trabajo, vida en la ciudad y desgaste físico, son algunas de las claves que se utilizan en las publicidades de estos productos. Son recursos que sirven a los fines de naturalizar el hecho de que hay hábitos imposibles de recuperar (tomarse tiempo para prepararse una dieta equilibrada, realizar gimnasia, llevar una vida sana, etc.); y que por eso entonces necesitamos: Probio2, Lcasei, y GG para reforzar nuestras defensas naturales, ó actiregularis para regularizar nuestro organismo. Salud, energía, verse bien y cuerpos estilizados, se convierten así en significantes vacíos de un posible significado al que se quiere llegar: felicidad en envase de yogur. Sin embargo el análisis de cada uno de estos conceptos utilizados transporta a otra ideología presente: el cuerpo es una máquina y debe funcionar como tal. De esta manera, el cuerpo se somete así a la lógica de una cultura técnica que comienza en la Ilustración y llega hasta nuestros días. No obstante, a diferencia de una época donde las instituciones de encierro ejercían todo su dominio en la manifestación del poder sobre los cuerpos, en la actualidad éstos quedan fijados al sistema productivo sin necesidad de encierro. El cuerpo, que siempre presenta y presentó resistencia, está hoy ligado al sistema a través del target (público objetivo) al que pertenece. Cuando ya no se habla de hombre- máquina, sino de hombre-información, se pueden vislumbrar, a partir de este corpus de análisis, naturalizaciones acordes al viejo paradigma técnico pero que traen aparejados cambios en la noción de escenario sobre el que se ejerce el poder y cuerpo; y demuestran cómo las formas a través de las cuales se ejerce el control están cambiando. La hipótesis de trabajo que intentará demostrar la presente tesina es que, así como alguna vez el dinero y hace algunas décadas la belleza exterior, comenzaron a ser considerados portadores de valor y una forma de obtener status para escalar posiciones sociales; hoy se convierte en una posesión valorable la “belleza interior”, entendida no como un estado de bienestar espiritual, sino como regularidad y perfección en el funcionamiento del organismo. Que el sentirse bien por dentro se refleja por fuera es un mensaje constante en estos anuncios. Las estrategias de comunicación de alimentos funcionales superan lo que apenas años pasados eran las publicidades sobre alimentos dietéticos, las cuales ejercían una poderosa presión social en las mujeres para conformar una "imagen" física de belleza, que no es innata en nuestras verdaderas necesidades e inclinaciones humanas. Para conformar patrones y estereotipos de cuerpos deseables, las compañías encargadas de comercializar alimentos funcionales, al focalizar en la salud, ocupan una estrategia de mercado hasta hace poco tiempo perteneciente a los laboratorios médicos con productos como: laxantes, vitaminas y complementos dietarios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Melián, Celeste Andrea
2023

Descripción: Desde el año 1994, la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR) desarrolla diversas acciones enfocadas en lograr que el Estado garantice los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales a partir de la regulación del trabajo sexual como actividad laboral. Si bien Argentina tiene legislaciones que penalizan la explotación sexual, la trata de personas y la existencia de prostíbulos, no existe en la actualidad ningún tipo de ley nacional o provincial que castigue de manera directa el ejercicio del sexo comercial entre personas adultas. Tampoco hay regulación que legalice la actividad. Esta situación ha dado lugar a una proliferación de diversas normativas municipales y provinciales (códigos de falta, decretos, ordenanzas) que indirectamente prohíben todo intercambio sexual a cambio de dinero y que en la práctica resultan ambiguas y dan lugar a la criminalización de la actividad de las trabajadoras sexuales por parte de las fuerzas policiales. En ese contexto, AMMAR elaboró dos iniciativas de proyectos de ley que buscaban ofrecer un marco legal para reconocer el trabajo sexual como un trabajo y garantizar derechos laborales a quienes lo ejercen. El objeto de estudio de esta tesina es la experiencia de incidencia política que las mujeres de AMMAR protagonizaron en la elaboración y comunicación de estos dos proyectos de ley presentados por ellas en los años 2013 y 2015. Si bien los proyectos no obtuvieron un tratamiento formal en la Cámara de Diputados y perdieron estado parlamentario, el proceso de creación, presentación y difusión tuvo un impacto muy grande al interior de la organización, en los medios y la sociedad en general, espacios donde se comenzaron a visibilizar masivamente las tensiones y discusiones sobre el sexo comercial en Argentina. Lejos de presentar posturas homogéneas, el debate recién comienza. Se espera que este trabajo pueda servir a otras organizaciones a modo de ejemplo o caso de estudio para delinear sus trayectorias de acción, estrategias de comunicación y armado de alianzas con el objetivo de generar acciones para la incidencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez Ares, Sofía
2023

Descripción: La imagen de sí que construyen los dirigentes políticos en sus alocuciones públicas es de vital importancia para ganar credibilidad. Esto se profundiza en contextos de crisis, como la presentada por la pandemia por el COVID-19 que llegó a la Argentina en marzo de 2020. Teniendo esto en cuenta, la presente tesina se propone analizar qué estrategias persuasivas se pusieron en funcionamiento en los discursos de Alberto Fernández durante el ASPO para convencer a la ciudadanía de la necesidad de tomar medidas drásticas para prevenir la propagación del virus en nuestro país, así como la construcción del ethos del presidente. Para ello se seleccionaron seis discursos que el primer mandatario brindó a partir de la declaración de la pandemia por la OMS hasta finalizar el ASPO en el AMBA (hecho ocurrido el 6/11/2020). Para poder realizar un análisis integral del corpus, se identificarán propiedades significantes en los discursos y se las analizará de acuerdo a sus rasgos retóricos, temáticos y enunciativos siguiendo la definición de estos que realiza Oscar Steimberg. Con el objetivo de identificar regularidades y desvíos en la estrategia de Alberto Fernández, se construye una matriz de análisis, conformada por cinco niveles: estructura y géneros del discurso, construcción de la escenografía, retórica y argumentación, agenda temática y figuraciones y enunciación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ruiz Luque, Mercedes
2018

Descripción: Actualmente, existe en la sociedad cierta preocupación acerca de cómo los chicos usan su tiempo libre y, en relación con ello, circula la representación de que no leen o leen poco. Sin embargo, los informes de la Cámara Argentina del Libro y los balances de las editoriales demuestran lo contrario: la literatura infantil y juvenil (LIJ) es uno de los sectores que registra la mayor cantidad de ventas en el mercado editorial y es considerada como un verdadero boom comercial. Hace unos años, Eco (2007: 1) observaba al respecto: “Esta es la época en la que más gente lee y la mayoría de ellos son jóvenes. Si no fuera así, ¿quiénes serían los que hacen fila para comprar libros en las gigantescas librerías?”. Con un modelo de promoción no tradicional, el proyecto Loqueleo, el sello de LIJ de Ediciones Santillana está trazando un nuevo camino. Sus productos se distribuyen no solo a través de librerías, sino también por medio de formas alternativas de promoción, como la venta por “prescripción” en las escuelas –esto implica la adquisición por parte de los alumnos de un determinado libro elegido por el maestro o profesor (Tosi, 2018)–, que incluye guías de lectura destinadas a los docentes y bibliotecarios –quienes cumplen un importante rol como mediadores– y la posibilidad del acceso a una plataforma digital; las redes sociales; las ferias de libros y otros eventos de arte, educación y LIJ. Estas estrategias de comunicación hacen que Loqueleo sea un proyecto exitoso, no solo por sus ventas –es uno de los sellos de LIJ con más presencia en el mercado–, sino porque ofrece literatura de “calidad”: su catálogo reúne a autores como Roald Dahl, Elsa Bornemann y Luis María Pescetti, entre muchos otros. Atento a ello, en el presente trabajo de investigación pretendemos dar cuenta de la importancia de estas formas de promoción, que en un primer análisis parecen ser más efectivas que las de una campaña tradicional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kopp, Germán
2021

Descripción: Centralmente, la tesina consta en la elaboración de un plan de comunicación interna destinado al Policlínico del Docente, principal órgano asistencia de la obra social OSPLAD (Obra Social para la Actividad Docente). Realizo la investigación durante el período que comprende desde enero de 2019 a diciembre del mismo año. Abordo el objeto de estudio como integrante de la organización, desde el año 2004. Inicialmente, reconozco la historia y la actualidad del sistema de obras sociales en la Argentina y la actualidad de la obra social OSPLAD. Seguidamente, elaboro un plan comunicacional interno pensado y diseñado específicamente para el Policlínico del Docente, destinado a generar interés e involucramiento en los colaboradores internos, que son quienes tienen contacto directo con los pacientes y el público externo en general (Bustamante Ospina, 2013). También evalúo los siguientes soportes comunicacionales internos: la red interna Intranet, las comunicaciones por correo electrónico, las carteleras y el manual inductivo. Cuestiono las herramientas comunicacionales. ¿Son aptas para fortalecer la identificación de los colaboradores con la empresa y su misión? ¿Proporcionan información relevante, suficiente y oportuna? ¿Forman a los colaboradores en las competencias que requieren para llevar a cabo su trabajo, reforzando su integración, y generando en ellos una imagen favorable de la organización? (Bustamante Ospina, 2013). Al finalizar, enumero concretamente los problemas que vislumbro en la organización, cómo nacen y se desarrollan (Matus, 1993), a raíz del análisis y en función de las variables mencionadas. Esos problemas son: - Flujo comunicacional vertical descendente o relación “lineal” - Sin un criterio comunicacional uniforme Luego, a modo de cierre y conclusión, propongo un plan que permita superar esos problemas en torno a un dispositivo comunicacional de transmedia (Cornejo, 2019), que habilite a un flujo comunicacional transversal. El trabajo analiza una realidad comunicacional durante un período específico, identifica los problemas y propone, a modo de aporte, una plan para afrontarlos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Luchetti, Karina
2007

Descripción: INTRODUCCIÓN Con especial interés en el caso argentino, la presente tesina analiza las características distintivas de la producción discográfica actual en el marco de las transformaciones operadas en las últimas décadas para todo el sector de las industrias culturales, enfocando particularmente en las condiciones que han favorecido la aparición en distintos países de nuevas asociaciones empresarias de productores de fonogramas, que se desarrollan al lado de las cámaras que tradicionalmente representaron sus intereses.En su abordaje del tema, la tesina ha privilegiado una aproximación comparativa, que permita diferenciar las características especiales de la producción fonográfica como actividad económica, y –en la medida de lo posible– una aproximación histórica, que favorezca la distinción de permanencias y transformaciones en el funcionamiento de un sector de la producción cultural de masas que, a simple vista, pareciera ser uno de los que mayores cambios estaría evidenciando ante la aparición de nuevas tecnologías digitales y de los que mayor estabilidad presentaría frente a unas concentración de mercado y centralización de capitales que lo han acompañado por más de un siglo...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ares, Sofía Daniela
2019

Descripción: El presente trabajo tiene como finalidad analizar la construcción discursiva de sí mismos de los estudiantes universitarios en el ingreso al Ciclo Básico Común y en el tramo final de la carrera de Comunicación Social para luego realizar un cruce entre ambos y poder observar las transformaciones que se producen a lo largo de su trayectoria académica. Para ello, hemos seleccionado dos corpus compuestos por correos electrónicos (en adelante CE) enviados a la Secretaría de Extensión del CBC y a la Dirección de la Carrera de Comunicación Social. La producción de esta investigación fue realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación (G.I.C.) “Producción de tesinas y géneros académicos” (2014-2018) dirigido y codirigido por María Elena Bitonte y Liliana Grigüelo. Entre los objetivos planteados en dicho espacio se analizó la necesidad de los estudiantes de adquirir herramientas y estrategias eficaces orientadas a la producción de sus trabajos finales de grado. Una de las conclusiones arribadas en las sucesivas investigaciones es que la importancia de adquirir estrategias apropiadas de lectura y escritura reside no sólo en su comprensión, sino también en su apropiada comunicación. Esta alfabetización académica (Carlino, 2010)1 es un elemento fundamental para que los alumnos puedan resolver sin mayores problemas no sólo el trabajo final que les habilita el título de grado, sino también su desempeño a lo largo de la carrera. Como sostiene Bitonte (2013) con frecuencia suele pensarse que los alumnos traen consigo las habilidades, estrategias y los códigos compartidos por la comunidad académica necesarios para afrontar con éxito2 su recorrido por la universidad, pero no es así. La alfabetización académica requiere ser enseñada e identificada como una problemática para tener en cuenta. Algo similar plantea Alain Coulon con la noción de oficio del estudiante, a partir de la cual el estudiante, cuando ingresa a la universidad, debe adecuarse a las exigencias del ámbito académico “en términos de contenidos intelectuales, de métodos de exposición y de conocimiento, y los habitus de los estudiantes […]” (Coulon, 2015: 2, bastardilla en original).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Questa Albornoz, Facundo Martín
2017

Descripción: La tesina que se va a desarrollar a continuación está orientada a investigar de qué manera el diario deportivo Olé construye, aborda y reflexiona acerca de la violencia en el fútbol argentino. Como Informe de Investigación, buscará ofrecer un nuevo conocimiento o mirada acerca de algo conocido y que es además concerniente al campo de la comunicación, utilizando investigaciones anteriores como referencia teórica en calidad de bibliografía recolectada. Se tomará como punto de partida la hipótesis que sostiene que los periodistas/redactores del medio gráfico Olé no sólo tratan e informan sobre los acontecimientos violentos que ocurren en torno a los eventos futbolísticos en Argentina, sino que a través de sus crónicas, a veces alientan al hincha, contribuyendo a legitimar esta problemática. Asimismo, el propósito principal de este trabajo será constatar o de lo contrario refutar dicha suposición, y para ello se han definido otros objetivos complementarios como los siguientes: comprender y tratar de explicar, a partir de un análisis pormenorizado de la manera en que Olé en tanto medio de comunicación aborda la violencia en el fútbol argentino, cuál es el rol que asume al informar y dar a conocer los acontecimientos violentos y sus implicancias; cómo, en calidad de periódico que se especializa en materia deportiva, trata además este tema que presenta tintes policiales y va más allá del mundo del fútbol por su complejo trasfondo social; si mantiene o no una misma línea interpretativa con respecto a la problemática al margen de que los casos presenten distintas características por sus actores involucrados; qué grado de importancia le otorga de acuerdo al espacio que le dedica en sus páginas y a las retóricas con que narra la información; cuáles géneros periodísticos están presentes en la cobertura de los hechos de violencia; sobre qué aspectos hace énfasis y a cuáles les brinda un tratamiento secundario; examinar si el diario tiene un rol “pasivo” – mero observador que sólo se dedica a divulgar los sucesos – o si, por el contrario, su labor es “activa” – es decir que no sólo informa, sino que también se involucra en la cuestión, opina, analiza datos, saca conclusiones y/o juzga a actores, entre otras tareas-. Para concretar los objetivos recién mencionados, se han seleccionado las noticias sobre la violencia en el fútbol que fueron publicadas en el periódico durante los meses abril y mayo de 2012 porque, a lo largo del mencionado bimestre, se suscitaron numerosos hechos violentos tanto en los estadios deportivos como fuera de ellos que tuvieron cobertura periodística continua y prolongada. Los casos noticiosos involucran a diversos actores – como los “barrabravas”, autoridades de los clubes, organismos policiales, el Poder Judicial, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Estado nacional y futbolistas – relacionados con los clubes Independiente y Boca Juniors, ambos de la Primera División del fútbol argentino. Estas instituciones tienen una gran cantidad de asociados, ya que según una nota del Diario Popular titulada Los clubes tienen más socios en la era de Fútbol para Todos: “el Xeneixe contaba con una cifra cercana a 107.000 en febrero de 2013, mientras que el Rojo tenía aproximadamente 79.000” (16 de febrero de 2012), y es por eso que están entre los primeros equipos con mayor número de seguidores a nivel nacional. Para el desarrollo de la investigación, se va a utilizar tanto la metodología cualitativa como cuantitativa. En términos generales, la primera es de carácter semiótico/lingüístico, ya que apunta a interpretar, analizar significados y sus relaciones, entender determinados fenómenos según los significados que tienen para ciertas personas con una ideología en particular y dentro de un marco cultural específico. Asimismo, Agustín Salvia en su texto titulado El acto de conocer y el proceso de investigación, sostiene que este tipo de metodología “se basa en estudios de caso fundados en observaciones de profundidad” (2007:23) y toma como un aspecto clave “la capacidad interpretativa – hermenéutica – de la mirada externa sobre el sujeto y sus condiciones de existencia” (2007:23). Por su parte, la orientación cuantitativa pretende otorgarle valores numéricos a las observaciones o testimonios recogidos con el objetivo de analizar a través de métodos estadísticos posibles vínculos entre las variables, y en ese sentido “trabaja generalmente con muestras o censos poblacionales (…)” (2007:23), señala Salvia, de manera que lo fundamental para esta metodología, agrega el autor, “es el grado de generalización y confianza que pueden alcanzar las conclusiones y cómo se resuelve la medición y el análisis a través de recursos estadísticos” (2007:23). Otros métodos de investigación que van a ser aplicados a lo largo del presente trabajo son el Análisis Crítico del Discurso y la denominada Lingüística Crítica. El primero de ellos trata, en sentido amplio, tanto de dar cuenta de la ausencia de transparencia en los discursos como de estudiar las distintas operaciones de manipulación, legitimación, construcción de consenso y otras estrategias discursivas que, a través de los medios de comunicación, tienen influencia en la forma de pensar de los sujetos en beneficio de quienes ejercen el poder. Por lo tanto, se van a analizar las notas periodísticas del diario Olé que conforman el corpus de investigación desde esta herramienta metodológica que, según afirman Ana Lía Kornblit y Malena Verardi en su artículo titulado Algunos instrumentos para el análisis de las noticias en los medios gráficos, “no se limita al análisis de las estructuras textuales, sino que intenta mostrar además la relación entre los contenidos que se plantean en las noticias y las evaluaciones con respecto a los hechos relatados por parte de los periodistas, con el fin de reproducir sus creencias acerca de lo que escriben” (2004:119). Además, otro de sus postulados es que por medio del examen ideológico y estructural de las noticias es posible saber cuáles son los mecanismos y representaciones puestos en juego por los lectores en el momento en que interpretan, memorizan y reproducen la información. La segunda metodología aludida tiene como propósito principal realizar, de acuerdo con Kornblit y Verardi, “una interpretación de los textos que ponga de relieve los significados sociales expresados en el discurso a través del análisis de las estructuras lingüísticas, teniendo en cuenta los contextos sociales más amplios en los que los textos se insertan” (2004:123), y es para ello que estudia las características formales de cada texto con el objetivo de entender su elaboración ideológica, y se propone reconstruir el abanico de posibilidades que tuvo su productor y examinar su elección de determinadas formas y no otras. En consecuencia, a través de este instrumento metodológico, se genera un proceso de mistificación que ocurre por el hecho de que los lectores asimilan las ideas que los textos plantean sin reconocer que la forma en que están expuestas esconde algunos aspectos. Asimismo, según sostienen las autoras, “aplicado al estudio de las noticias, este enfoque sostiene que ellas son el producto final de un proceso complejo que comienza con una selección de hechos y tópicos que se realiza de acuerdo con un conjunto socialmente construido de categorías” (2004:124). El marco teórico que se va a utilizar en la investigación estará basado en la Teoría de la Noticia y de la Teoría de la Semiosis Social. En ese sentido, uno de los objetivos más importantes será analizar las rutinas de producción de la información periodística que forma parte del corpus desde ese encuadre o perspectiva, para lo que se van a citar definiciones y conceptos de obras o textos pertenecientes a distintos autores tales como Eliseo Verón (1984; 2004), Stella Martini (2000), Maxwell McCombs (2004), Lorenzo Gomis (1991), Miguel Alsina (1989; 1996), entre otros, además de frases emitidas por Diego Bever, periodista de las secciones de Ascenso y Básquet, a quien se le realizó una entrevista para este trabajo. Se analizará el diario deportivo Olé en tanto medio de comunicación, y es por eso que se echará mano a opiniones, declaraciones y/o explicaciones tanto de personalidades que estuvieron o están vinculados con el medio gráfico, por ejemplo Leonardo Farinella - actual jefe de redacción – y Ricardo Roa - ex director del periódico -, así como también de analistas periodísticos tales como Adrián Pertoldi (2012), Nicolás Bozza, Gerardo Carmona y Federico Serra (2005). Además, se va a proceder a examinar el fenómeno de la violencia en fútbol argentino, para lo que se van a considerar las investigaciones realizadas por autores como Pablo Alabarces (2004), Gastón Gil (2008), Ricardo Halac (1986), José Garriga Zucal (2004; 2005; 2007), entre otros. El trabajo se divide en tres capítulos, que si bien presentan diferentes instancias de análisis de la producción periodística, cada uno de ellos se interrelaciona porque en su conjunto tienen - como se explicó con anterioridad - la orientación principal de investigar de qué manera el diario deportivo Olé construye, aborda y reflexiona acerca de la violencia en el fútbol argentino y someter a análisis la hipótesis inicial acerca de que los periodistas/redactores del medio gráfico no sólo tratan e informan sobre los acontecimientos violentos que ocurren en torno a los eventos futbolísticos en Argentina, sino que también a través de sus retóricas, contribuyen, alientan y legitiman esta problemática. El Capítulo I investiga la historia del diario Olé, su contenido y secciones, lenguaje que lo caracteriza, su tirada a lo largo de los años, el contrato de lectura que establece con sus receptores y los criterios de noticiabilidad que utiliza, con el objetivo de analizar el medio en tanto producto de comunicación. En el Capítulo II, el propósito será analizar la violencia en el fútbol argentino, y en ese sentido se la va a contextualizar, se hará referencia a los “barrabravas” y al resto de los actores involucrados en la problemática, además de mencionar de manera breve los dos casos de violencia cuya cobertura periodística será analizada en el siguiente capítulo. El Capítulo III estudia de qué manera el matutino aborda y construye periodísticamente las crónicas acerca de los hechos de violencia suscitados en los casos seleccionados de Independiente y Boca, y para ello analiza por qué la problemática forma parte de la agenda del medio, cuáles son las fuentes a las que recurre, qué postura ideológica asume con respecto al tema y de qué forma se relacionan los actores involucrados en los casos de Independiente y Boca. Por último, la tesina contiene el apartado de las Conclusiones, donde van a ser expuestas las reflexiones a las que pudo arribarse a partir del desarrollo del trabajo, y también se va a ratificar o rectificar la hipótesis inicial.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fridman, Matías Ezequiel
2017

Descripción: En los últimos años las personas han incorporado a su rutina diferentes dispositivos tecnológicos con el fin de facilitar sus prácticas diarias. Estos aparatos, no solamente son los conocidos electrodomésticos hogareños sino también los de uso personal como ser el caso de los teléfonos o relojes inteligentes, tabletas o computadores personales que se valen de software aplicativos, de actualizaciones periódicas y mayores innovaciones para su utilización. En este sentido, esta investigación, analizará a Mapas Electrónicos Argentinos (Proyecto Mapear), un aplicativo que se descarga en aparatos electrónicos como por ejemplo los Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y que sirve de guía para la identificación de lugares en nuestro país porque, por un lado, alcanzó un alto grado de popularidad por ser facilitador para la localización geográfica de diferentes lugares de la ciudad, pero además por ser un orientador frente a la conflictividad que caracteriza al trazado urbano y su caótica circulación. Este trabajo se propone identificar las fuentes que “alimentan” este mapa de referencias e indagar acerca del reconocimiento de zonas “peligrosas” en él señaladas. Para ello, luego de advertir que, a partir de una idea inicial de quienes lo diseñaron, los que incorporan localizaciones territoriales, llamados de ahora en más sus “productores” son los mismos usuarios, se rastreará si esas interpretaciones acerca de estas “zonas peligrosas”, provienen o no de los sentidos construidos por los medios de comunicación que estos usuarios consumen. Teóricos de la comunicación entienden a los medios periodísticos como constructores de estereotipos, imaginarios y sentidos en torno a la inseguridad. De allí que elegimos las crónicas policiales de dos diarios nacionales como Clarín y La Nación para comparar a sus lectores con los productores de Proyecto Mapear y luego para saber si estas crónicas son las fuentes generadoras de estos sentidos comunes, en torno a la inseguridad, un imaginario que es plasmado a través de sus cartografías. Esta conexión se enmarca en una primera exploración realizada en el foro de Internet de Proyecto Mapear. También se pretenderá corroborar si la información proporcionada por los usuarios, a priori, es evaluada y analizada por los dibujantes de los mapas que trabajan en el foro. Es decir, si en dicha circunstancia existe la figura de un moderador o analista de los datos aportados o si los mismos son añadidos de forma automática hasta que, con el tiempo, surja algún otro registro que lo refute. Si bien el Proyecto Mapear abarca a todo el país, este trabajo circunscribe su análisis a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sectores medios de la sociedad, consumidores a su vez de los periódicos mencionados como así también de vehículos en los cuales pueden utilizarse los sistemas de posicionamiento global (GPS). En este sentido se analizarán las noticias publicadas de los diarios Clarín y La Nación, en relación a hechos delictivos dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período que corresponde al 6 de febrero de 2011 y el 7 de marzo de 2012. El mismo no es aleatorio sino que se debe a la correspondencia que existe entre el lanzamiento de la versión Zonas Peligrosas n° 17 y la versión Zonas Peligrosas n° 18 de los Mapas Electrónicos Argentinos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Duboscq, Magdalena
2011

Descripción: Las opiniones que destacan el prestigio, la calidad y la excelencia educativa de la Universidad de Buenos Aires son incuestionables. La UBA, desde su fundación en el año 1821, es considerada una de las instituciones educativas de mayor prestigio y nivel de enseñanza a nivel nacional e incluso internacional, y esta percepción se traslada -en mayor o menor medida- a todas las facultades particulares. Podemos evidenciar esta visión en varias investigaciones realizadas, como por ejemplo el llevado a cabo por la consultora local Marketing & Estadísticas. La misma elaboró un estudio “multicliente”, trabajando con estudiantes del último año del nivel medio de escuelas públicas y privadas, porteñas y del conurbano, para determinar los atributos que se ponen en juego al elegir una universidad, cómo se toma la decisión y cuáles son las instituciones más recordadas espontáneamente, entre otros temas. Resultados de este estudio fueron publicados en la edición impresa del Diario La Nación (2002), donde se afirma que la Universidad de Buenos Aires (UBA) “es la más prestigiosa, la considerada más exigente y la primera que aparece en la mente de la mayoría de los estudiantes cuando uno dice la palabra “universidad”. Además, el ranking de imagen positiva de las universidades argentinas lo encabeza esta institución con un 82%. Sin embargo, y más allá de esta evidencia, encontramos que en algunas carreras existen altos índices de deserción. Un estudio de “Indicadores de rendimiento interno según facultades y carreras (1992-2000)”, en el que la Secretaría de Asuntos Académicos de la UBA analizó todas las carreras, abarcando a más de 200 mil alumnos y 44 mil graduados, demuestra que la tasa de graduación es muy baja en relación al número de inscriptos en las diferentes carreras. Y esta diferencia se acentúa en las de ciencias sociales y humanas. Si consideramos la carrera de Ciencias de la Comunicación, que es la que nos compete, accedemos a cifras notables: el CBC es aprobado por el 59,5% de los alumnos, pero la graduación es sólo del 9,2 por ciento. Y cae al 5,5% con respecto a los que ingresaron en el ciclo básico. Es decir que la diferencia grande de rendimiento se produce, no en el CBC, sino en la facultad misma. El hecho de que sobre 100 inscriptos que superaron el Ciclo Básico de la carrera de Ciencias de la Comunicación, sólo 9 reciben el diploma, nos ha generado una primera inquietud acerca de las razones por las que muchos estudiantes “se pierden” en la facultad. Estas razones pueden ser estructurales como por ejemplo la falta de tiempo y esfuerzo de los estudiantes, ya que deben destinarlos al trabajo (sobre todo en épocas de crisis económica o escasa salida laboral); o también podrían ser las herramientas y conocimientos insuficientes de los que disponen los alumnos al terminar el ciclo secundario. Del mismo modo, pueden existir aspectos inherentes a la misma facultad, como podrían ser las cuestiones burocráticas que muchas personas comentan o el plan de estudios incongruente con las necesidades de los estudiantes. Esta realidad, sumada a nuestro paso por la facultad a lo largo de la carrera, nos ha motivado a investigar las percepciones que los estudiantes de Ciencias de Comunicación tienen de la facultad, esto es, ¿cómo evalúan la calidad de la institución?, ¿están satisfechos con lo recibido?, ¿qué destacan positiva o negativamente de este “servicio” educativo? En orden de seguir un camino lógico para responder a los interrogantes planteados, en esta primera parte, es preciso profundizar en la propuesta de tesina en sí misma, planteando la hipótesis de nuestro trabajo acompañada por los principales beneficios que consideramos que trae aparejada la misma. En la segunda parte de la tesina se desarrollará el concepto de Satisfacción en cuanto a las posibles perspectivas e implicancias para la Investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales. Además, se planteará la posibilidad de aplicar el término en el ámbito educativo (a diferencia del comercial), señalando los cambios que la extrapolación requiere para ser efectiva. En la tercera parte se analizarán las distintas decisiones y definiciones del proceso de investigación en sí mismo, haciendo foco en los diversos conceptos que nos atañen: tipo de estudio, metodología, universo, muestra, cuestionario y prueba piloto. También se detallará el proceso de realización de las encuestas, la codificación, el ingreso de los datos, la “limpieza” de la base de resultados y la manera en que se procesó la información. La cuarta parte se centrará en el análisis y la presentación de los resultados luego de la realización de las encuestas, de la carga y del procesamiento de la información. En la quinta parte se trazarán las principales conclusiones y hallazgos que creemos fundamentales a partir de la investigación realizada, las cuales consideramos que serán de gran provecho para la Facultad. En este sentido, buscamos ofrecerle a la institución un diagnóstico general acerca del grado de satisfacción de los estudiantes con diferentes aspectos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cantet, Martín Rodolfo
2017

Descripción: Con aires románticos, como si de una nueva era se tratase, el conocido actor Kevin Spacey dio en 2013 una entrevista al Daily Telegraph, medio inglés, hablando maravillas del modelo de financiación y producción de series de la compañía Netflix. Con House of Cards, drama político protagonizado por el interlocutor, en auge de popularidad ante su reciente estreno, entre alabanzas lanza una frase contundente sobre el público, buscada para el impacto: “ellos quieren historias”. ¿Qué quiere el público? Una pregunta desmesurada y probablemente recurrente entre productores de contenido de todo calibre. Pero, en los claustros de las ciencias sociales, la misma nos resulta interesante aunque vaga para conducir una investigación. Desde las ciencias de la comunicación, específicamente, no podemos evitar acercarnos a esta interrogante cada vez que nos cuestionamos sobre la relación entre audiencias y objetos de consumo de la cultura popular. En éstos términos, el objetivo de esta tesina es analizar las relaciones que se dan entre la propuesta comunicacional de la plataforma on demand Netflix y el consumo de su oferta por parte de los usuarios. Este tipo de servicios de streaming y el contexto de pantallas omnipresentes (computadoras, televisores, dispositivos móviles) permanentemente conectadas (Lipovetsky, G. y Serroy, J., 2009: 10), nos lleva a preguntarnos si puede hablarse de la construcción de un nuevo sujeto telespectador. En su perfil de compañía, Netflix se define como una de las redes de televisión por Internet líder en el mundo. En 1997, inicia sus negocios como alquiler de películas online dentro de Estados Unidos. A los 10 años de su lanzamiento, la empresa incorpora un cambio fundamental en la forma de prestar sus servicios, como lo es el streaming o transmisión online de su catálogo en forma ilimitada a sus suscriptores. Enmarcada dentro del servicio denominado video on demand, Netflix realiza un salto hacia una nueva etapa en la forma en la que ofrece sus productos. Desde 2008, Netflix inicia una doble expansión: por un lado, territorial, debido a la posibilidad de brindar su oferta en otros países; por el otro, convergente, a partir de la posibilidad de acceder al servicio a través de otros soportes, como consolas de videojuegos, dispositivos móviles y el propio televisor. En su expansión mundial, la compañía llega a Latinoamérica e inaugura un canal de Facebook para la región en 2011 como uno de los medios de contacto con los usuarios. El catálogo de Netflix, un acervo de series, documentales y películas principalmente estadounidenses, habilita al usuario al consumo no sujeto a la grilla televisiva de todo su contenido, poniendo a disponibilidad, por ejemplo, temporadas enteras de series para ver al instante. Antes de la existencia de los servicios on demand, el proceso de valorización de las series como mercancía se limitaba a la comercialización de algunos episodios en formato VHS. Con la llegada del DVD, aparece la posibilidad de adquirir temporadas completas de series, en alguna medida, para disponer de la reproducción ilimitada del mismo. Netflix en cambio, adquiere derechos de transmisión y ofrece la parcialidad o totalidad de una serie, sugiriendo por lo pronto otro tipo de recepción distinta de aquella para la cual fue concebida. De todas maneras, no es para obviar el rol que jugaron las plataformas o los servicios peer to peer o la manera de compartir contenido en red entre distintos usuarios. Dicho método, puesto al servicio de la socialización de las series, puede entenderse como un proceso de aparente transición entre el formato DVD y el streaming de Netflix, ya que el consumo estaba sujeto a la grilla televisiva y a los estrenos de las temporadas de series norteamericanas pero, ya con esto, se habilitaban nuevas formas de consumo de la producción televisiva. Las temporadas de una serie estadounidense constan de una cantidad variable de episodios que corresponde a los ciclos de la televisión de ese país. Dichos episodios suelen estrenarse semanalmente, a lo largo de períodos determinados. La aparición de estas temporadas en Netflix, una vez ocurrida su emisión televisiva, pone al servicio del usuario la posibilidad de darle otro tipo de continuidad o duración que la de los 20/40 minutos habituales, no por ello perdiendo la micronarrativa episódica que, según las características de la ficción, pueden enmarcarse o no en una narrativa más extensa basada en el concepto de temporada, una supervivencia de la narrativa novelada por capítulos. A partir del año 2013, con el estreno del drama político House of Cards, Netflix lanza su carrera como productora de ficción (con algunos antecedentes del género documental) y combina los antes mencionados “modos de recepción” que habilita este tipo de servicio con contenido original. Cada producción propia de Netflix suele ser estrenada poniendo a disponibilidad del usuario la totalidad de episodios de una temporada a la vez. Además, la duración de dichos episodios suele variar, a la vez que cambian los puntos de quiebre en la trama, debido a la desaparición de los espacios publicitarios que determinaban en gran medida la producción de episodios de la TV privada. Creemos que la propuesta de Netflix implica, o al menos, repercute fuertemente en, la construcción de un nuevo sujeto telespectador, signado por los nuevos modos de recepción ofrecidos por la plataforma on demand. Los mismos parecerían ser alentados por las interfaces del propio Netflix en su discurso, a través de dos de sus canales principales, seleccionados para este trabajo: su sitio web y su página oficial en Facebook. De estos hemos delimitado un corpus para poder estudiar estas nuevas prácticas. Así, nos proponemos llevar a cabo un análisis comunicacional de estos canales (con un recorte pertinente), con el fin de determinar cuáles son las formas en las que, desde la producción, se estimulan nuevas formas de recepción. Una vez delineadas estas características, realizaremos una serie de entrevistas en profundidad a una muestra de usuarios de Netflix, definidos por la propia enunciación de los canales analizados de la compañía, con el fin de analizar las distancias entre la propuesta comunicacional de Netflix, observadas en el análisis previo, y las propias prácticas de los usuarios entrevistados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Montañez, Ailén
2021

Descripción: La tesina analiza las publicaciones del perfil de María Eugenia Vidal en Instagram entre períodos electorales del 2017 y 2019 con el objetivo de responder las siguientes preguntas de investigación: ¿Qué retóricas visuales componen su perfil? ¿Qué recursos estéticos se despliegan en esa composición? ¿Qué representaciones se elaboran en el discurso de la gobernadora dentro del imaginario cambiemita? ¿Qué ethos despliega? Estas preguntas cobran especial relevancia en el contexto contemporáneo de las sociedades hipermediatizadas y el uso de redes sociales por parte de las personas que se desempeñan en la política, como un aporte para comprender las formas en las que estos discursos son producidos. El abordaje del corpus se realizó desde una perspectiva interdisciplinaria que articula la sociosemiótica, la semiótica multimodal y el análisis del discurso político.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Marufo Correia Nanín, Andrea Mariana
2019

Descripción: En esta tesina abordaremos la articulación que se produce entre la escuela secundaria y los estudios superiores (universitarios y no universitarios). Nos interesa trabajar sobre los mecanismos que dan cuenta del proceso de transición que atraviesan los jóvenes en dicha instancia. Ante la importancia de tener en claro nuestros compromisos teóricos, sus alcances y limitaciones, además de aportar ideas y supuestos novedosos a las investigaciones vigentes, hemos hecho una revisión de otros trabajos similares para evitar redundar en lo ya escrito. El estado del arte de nuestro trabajo incluye una selección de investigaciones que dan cuenta de los principales ejes analizados. Sin embargo nos ha sido difícil encontrar en el listado de tesinas de la carrera alguna que abarque la problemática vinculada con la instancia de cambio que atraviesan los jóvenes al finalizar la escuela secundaria. Los graduados de nuestra facultad que trataron temas inscriptos en el campo de la educación, lo hicieron definiendo como prioritarios los mismos conceptos de nuestra investigación (escolarización, jóvenes, educación superior), pero desarrollaron otras tendencias y enfoques. Es decir, optamos por mencionar y reponer de estos trabajos ciertos elementos que nos resultaron adecuados para profundizar nuestro análisis. Si bien, lo trabajado en ellos no es directamente similar a lo planteado en nuestra tesina, si hemos encontrado varios ejemplos y argumentos ilustrativos que nos fueron útiles como punto de partida y disparadores para nuestra investigación. De este modo y a partir de las vacancias detectadas avanzamos en la formulación de nuestro objeto de estudio. Nos propusimos investigar la interacción que se produce dentro del ámbito educativo y aquellos espacios de socialización donde se manifiestan otras prácticas cotidianas (familia, barrio, amigos, entre otros) que nos permitan contextualizar el escenario en el que se articulan ambos circuitos. Indagamos sobre el último año de secundaria mediante el registro de entrevistas realizadas a los propios alumnos, en general, y a los docentes en particular. Al respecto, Lev Vygotsky (1978) sostiene que el entorno del que forma parte el sujeto incide en su desarrollo intelectual. El autor clasifica a dicho entorno en tres niveles. Por un lado se encuentra el nivel interactivo inmediato, que remite a los individuos con los que el niño interactúa en todo proceso cognitivo; en segundo lugar define el nivel estructural que da cuenta de las estructuras sociales, como la familia y la escuela, que influyen en el joven. El último refiere al nivel cultural comprendido por la sociedad en general, como es el caso del lenguaje y la tecnología. Consideramos que los tres niveles mencionados vinculan, directa o indirectamente, las interrelaciones sociales y pedagógicas involucradas en el desarrollo cognitivo. Pero, teniendo en cuenta nuestros objetivos investigativos, consideramos el nivel interactivo inmediato y el nivel estructural como los más pertinentes. No por ello descartamos el nivel cultural, de hecho, lo reconocemos como base fundamental de toda sociedad, pero no lo abordamos ampliamente debido a que el autor hace hincapié en el impacto que las nuevas tecnologías tienen como mediadoras dentro del proceso de apropiación del conocimiento del sujeto y no es algo que amerite profundización en nuestro abordaje. Comenzaremos por una revisión de lineamientos teóricos que consideran al sujeto que aprende como alguien situado en un determinado contexto, con inquietudes y deseos, que interactúa con otros sujetos. Con lo cual es indispensable considerar no sólo el medio en el que se desenvuelve sino la complejidad que supone el proceso educativo. Estos aspectos han sido señalados por diversos autores para profundizar sobre los mecanismos de aprendizaje y el lugar que ocupan en el mismo tanto docentes como estudiantes (Jerome Bruner, 1973; Paulo Freire,1997; Emilio Tenti Fanfani, 2000). Esto nos permitirá, a su vez, comprender concepciones que han ido superándose y complejizando el rol que ocupa el sujeto en relación al conocimiento. Siguiendo los aportes de Liliana Sanjurjo y Maria Teresita Vera (1994) podemos analizar los supuestos básicos subyacentes, entendidos como las concepciones básicas que el hombre va adquiriendo y desarrollando en relación a ciertos tópicos, a partir de sus vivencias y convicciones en el contexto social en el que se inscribe. Esto nos será útil para dar cuenta el modo en el que se puede abordar al sujeto que forma parte de toda práctica pedagógica. A partir de estas consideraciones nos resulta oportuno poder describir los aspectos que inciden y por los que pasa el sujeto entre una etapa y la siguiente, vinculada con la continuidad de los estudios superiores. Sujeto que se encuentran situados y que forman parte de un contexto determinado. Con esto último no queremos dejar de tener en cuenta que dicho proceso es variado, por lo tanto cada uno lo adquiere y hace uso del mismo de un modo particular. En este sentido, es importante indagar el lugar que ocupa la escuela en su conjunto en esa instancia, es decir, no sólo como institución, sino también como espacio en el que actúan diversos sujetos (directivos, docentes, psicopedagogos, familias y estudiantes). Pero para hacer referencia a ello será necesario reconocer y determinar los principales obstáculos, las insuficiencias que la misma afronta y qué estrategias utiliza y/o debería utilizar para mejorar las condiciones educativas. Condiciones que no sólo suponen una mejor integración y desempeño de sus estudiantes, sino también una preparación adecuada para desenvolverse una vez que se encuentran fuera de ella. Esto último es precisamente lo que nos interesa analizar en nuestro trabajo. Referirnos al impacto que la institución educativa tiene en la escolarización y los diferentes actores que intervienen en dicho proceso nos permite dar cuenta de las relaciones e intercambios que ello supone, es decir considerar el vínculo que el estudiante establece con un “otro” como un aspecto de posible influencia en las decisiones que irá tomando en cuanto a la continuidad en los estudios superiores. Para ello realizamos nuestro análisis en dos escuelas del Conurbano bonaerense. Por un lado el Instituto Privado Francisco de Asís (en adelante IFA), ubicado en Mariano Acosta, partido de Merlo, de gestión pública privada y, por otro, la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Marina Vilte” perteneciente a la zona de Moreno, de gestión pública estatal. En este sentido, hacemos hincapié en la importancia de la elección que surge en la etapa de finalización de la secundaria en cuanto a qué hacer en el futuro inmediato: continuar o no con los estudios superiores, elección de la carrera a seguir, elección de la institución donde realizar dicha continuidad, entre otras cuestiones. Siguiendo con la línea teórica de Freire (1997), nos parece pertinente recuperar la idea de que dentro del proceso educativo, tanto educadores como educandos, tienen un rol central que promueve la transformación del sujeto. De esta manera, conocemos el mundo y a nosotros mismos en tanto y en cuanto asumimos que intervenimos en él. Somos sujetos históricos anclados en el devenir social. En palabras de Freire (1974) en cuanto a la construcción de la conciencia crítica dentro de la relación del sujeto con el medio: La conciencia es conciencia del mundo: el mundo y la conciencia, juntos, como conciencia del mundo, se constituyen dialécticamente en un mismo movimiento, en una misma historia. En otras palabras: objetivar el mundo es historizarlo, humanizarlo. Entonces, el mundo de la conciencia no es creación, sino elaboración humana. Ese mundo no se constituye en la contemplación sino en el trabajo. (p.19) Por lo tanto, considerando que en el proceso de socialización no advertimos etapas ni momentos estancos, queremos resaltar que la temática de la articulación entre la escuela secundaria y los estudios superiores debe entenderse necesariamente como un diálogo entre partes, enfocado en las prácticas de enseñanza de ambos niveles a partir de la situación de transición por la que pasa el estudiante. Creemos que todas estas cuestiones no pierden vigencia e implican una constante revisión para fortalecer y mejorar los espacios institucionales vinculados al ámbito educativo. Intentamos dar cuenta de los principales aportes teóricos y los discursos que se construyen en relación a nuestro objeto de estudio. En el capítulo N° 1 describimos nuestro objetivo de investigación, sus alcances y limitaciones y las principales preguntas que nos hemos realizado para llevar adelante este trabajo. En el siguiente apartado detallamos en profundidad cuál es la metodología que hemos empleado, cuál es su pertinencia para este abordaje y las diferentes etapas que la misma supone. Esto nos permitió esclarecer cuáles fueron los pasos a seguir para ordenar y estructurar de manera adecuada el análisis. Qué aportes teóricos nos sirvieron de apoyo y cuáles fueron las principales herramientas utilizadas para recabar la información más importante y descartar la que no lo fuera. Luego profundizamos sobre cuestiones tales como el proceso mediante el cual los jóvenes concluyen sus estudios secundarios y se encuentran ante la posibilidad de decidir si continuar o no sus estudios superiores. Hicimos referencia a sus experiencias, percepciones e inquietudes al respecto. Para finalizar este capítulo establecimos puntos de comparación entre trabajos antecesores que pudieran otorgarnos ciertos parámetros o dar cuenta de las vacancias dentro del tema escogido para evitar producir conocimientos ya elaborados. Desde este punto de vista nuestro objetivo fue tratar de delimitar nuevos aportes que contribuyeran a indagar sobre esta problemática. En el capítulo N° 2 desarrollamos los principales enfoques teóricos que fueron organizados y estructurados a partir de conceptos ejes como el de Jóven, subjetividad y escolarización. Intentamos delimitar los principales supuestos de autores que dan cuenta de dichos conceptos y que nos permitieron ahondar en nuestro análisis. Todos estos aportes fueron de gran utilidad para focalizar la mirada en los jóvenes entrevistados para dar cuenta del proceso educativo en el que están insertos y los desafíos que los mismos deben afrontar. A continuación, en el capítulo N° 3, hemos realizado un recorrido sobre el análisis de los discursos obtenidos mediante la recopilación de las entrevistas realizadas tanto a docentes como a los jóvenes. Dicho análisis se enmarcó dentro de aportes teóricos específicos y de nuestras propias conclusiones obtenidas a partir de la observación en el aula misma, con los jóvenes y profesores y de sus experiencias relatadas. Hemos intentado dar cuenta de sus principales inquietudes y de sus imaginarios frente a lo que significa para ellos concluir su último año de secundaria y optar por continuar estudiando, pero ahora en el ámbito de estudios superiores. También indagamos sobre la experiencia de los propios docentes en relación al tema en cuestión. Por último, en el capítulo N° 4, elaboramos una síntesis de todo lo trabajado a modo de conclusión, tratando de articular los ejes abordados y retomando las ideas que nos parecieron más significativas y que contemplen todo el recorrido realizado a lo largo de nuestro análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Menafra, Paula
2019

Descripción: La participación de la mujer en la política, si bien no es una novedad, tiene poco tiempo de concreción: hasta hace no menos de 60 años era casi impensado que la mujer ocupara un cargo en el poder, así como que formara parte de la gestión gubernamental. “En la Argentina de la transición democrática, a pesar de su masivo involucramiento en los partidos y en los movimientos sociales, las mujeres estuvieron prácticamente ausentes de los cargos de representación” (Caminotti, 2014: 70). Al pasar los años la subrepresentación de la mujer en la política comenzó a decrecer marcando un punto de inflexión ya que “la inclusión de mujeres en el Congreso favoreció la ampliación de los derechos de las mujeres en diferentes campos de la vida social, mediante la incorporación de nuevas preocupaciones y miradas en la agenda legislativa nacional” (Caminotti, 2013: 329). Siguiendo esta línea, en los últimos 29 años varios países latinoamericanos transitaron reformas en las leyes de paridad y cuotas. En Argentina, el promedio de legisladoras nacionales se triplicó entre los años 1990 y 2018, pasando de 9% a 28,6%, lo cual da cuenta de las decisiones adoptadas con el fin de ampliar el acceso de las mujeres a la política y así acercarse a una equidad de género. No obstante, en los cargos subnacionales o ministeriales sigue siendo menor la representación de las mujeres. A diciembre del 2016 solo un 11% de los cargos ministeriales estaban ocupados por mujeres (CIPECC, 2017) y, actualmente, solo 5 ocupan cargos subnacionales. Sin embargo, la deuda no se encuentra saldada con lo cual se continúa intentando erradicar esta distribución desigual mediante leyes y/o decretos que buscan aumentar la paridad de cargos políticos así como de puestos jerárquicos en la administración pública. Específicamente en Argentina rige la Ley Nº 27.412 sancionada el 23 de noviembre del 2017, que establece que “a partir de las elecciones para la renovación parcial de ambas cámaras en 2019, las listas legislativas deberán contener un 50% de candidatas mujeres de forma intercalada. Por otro lado, el artículo 6to de la ley avanza sobre un segundo aspecto fundamental: se establece como requisito para la existencia de los partidos políticos que se respete la paridad de género –aunque sin necesidad de cumplir con el principio de alternancia- en la conformación de las listas de candidatos para la renovación de autoridades partidarias”. Es así que la Argentina continúa sumándose a los países latinoamericanos que promulgan leyes que permiten la igualdad al momento de la elección de cargos políticos así como la posibilidad de estar en la listas. Nos parece importante mencionar que detrás de la declaración de estas leyes hay un movimiento político que lucha constantemente por reivindicar y ampliar los derechos de las mujeres, que busca recuperar tantos años de desventajas políticas, económicas, sociales y simbólicas para que la sociedad de hoy en día sea igualitaria. Lo cual da cuenta de cómo ciertas estructuras patriarcales comienzan en algún punto a ponerse en juego. En este marco, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobado en el 2011 es fundamental “la participación política de las mujeres en todos los contextos, sea en tiempos de paz o de conflicto, y en todas las etapas de transición política” (Res 66/130, Naciones Unidas, 2012). La ONU también se muestra “preocupada por los muchos obstáculos que siguen impidiendo la participación de la mujer en la vida política en condiciones de igualdad con el hombre” (idem), así como expresa que “las mujeres siguen estando marginadas en gran medida de la esfera política en todo el mundo, a menudo como resultado de leyes, prácticas, actitudes y estereotipos de género discriminatorios” (idem). Teniendo en cuenta la importancia que tiene abordar problemáticas sociales que permitan comprender de qué forma se puede contribuir a la ampliación de la participación política de las mujeres, el propósito de esta investigación es analizar un conjunto de discursos políticos a cargo de funcionarias y líderes políticas para examinar el modo en que allí se delinea una imagen de la mujer como sujeto político y el modo en que las enunciadoras construyen su ethos. El ethos refiere a la imagen de una misma tal como ésta es construida en el discurso: es el conjunto de rasgos y características específicos que no son elegidos al azar sino que tienen que ver con una “una puesta en escena del yo”, mediante la cual se busca causar cierto impacto en el público. Específicamente, nos interesa hacer foco en problematizar la relación entre el discurso de mujeres pertenecientes al partido Cambiemos (a partir del modo en que se construyen a sí mismas) y su postura con respecto a la problemática del aborto en el marco del debate público que se desplegó en Argentina entre el 1 de marzo y el 8 de agosto del 2018. En términos generales, nos preguntamos cómo a través del lenguaje y del discurso se construye subjetividad y cómo ésta se articula con el poder, teniendo en consideración que hablar es actuar. A su vez creemos que es de relevancia articular la posición enunciativa de estas mujeres con el debate por la despenalización y la legalización del aborto, ya que debemos tener en cuenta que el mismo fue producido y votado en su gran mayoría por funcionarios hombres, por lo que es necesario abordar en detalle la postura de aquellas figuras femeninas que se encuentran en el poder. En ese marco general, proponemos analizar los discursos en producción (Verón 1993) a cargo de dos figuras específicas: María Eugenia Vidal (en adelante MEV) y Elisa Carrió (en adelante EC), ya que son dos mujeres con un fuerte liderazgo sociopolítico y con una postura declarada y pública sobre el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) votado en el año 2018 en el Congreso de la Nación, aprobado en la cámara de diputados con 219 votos a favor (consiguiendo así media sanción) y rechazado, posteriormente, en el Senado por 38 votos en contra. La elección del corpus consta de varias entrevistas y notas periodísticas con las cuales se abordará la representación de sí de MEV y EC. Éste no se agota en materiales donde se trata la problemática bajo análisis, si no también aborda la forma en que estas funcionarias construyen los diferentes aspectos de su enunciación política. El interés sobre el tópico elegido radica por un lado en que es un tema de la actualidad, y por otro en que se trata del discurso de dos mujeres con una fuerte representación e imagen de sí en tanto y en cuanto son referentes de un partido, que ocupan un cargo público en el Estado y han manifestado posturas sobre el cuerpo de las mujeres y personas gestante y su autonomía. No solo la participación de la mujer en la política en Argentina es casi nula, situación que se está revirtiendo de a poco en los últimos años, sino que también hay un atraso en cuanto a los temas a tratar por las cámaras parlamentarias. La legalización del aborto es un ejemplo de aquellas temáticas tratadas en casi todos los países centrales del mundo (Reino Unido, Estados Unidos, Rusia Italia, España, Canadá, Portugal, Uruguay, Alemania, entre otros), a diferencia de la Argentina donde los temas relacionados a la ampliación de derechos de algunas minorías todavía tiene deudas pendientes. Para finalizar, creemos necesario más allá de la problemática elegida para el análisis, abordar la investigación y el desarrollo de la tesina con una perspectiva de género. Lo que implica no sólo utilizar la categoría género como una categoría de análisis, sino también comprender que existe una desigualdad de acceso por parte de las mujeres a diversas instancias de la vida en sociedad (trabajo, política, goce, ocio, entre otros). Asimismo, es necesario tener en cuenta la manera en que se producen y reproducen las relaciones de poder entre hombres y mujeres para poder identificar de qué forma funcionan y así dar cuenta de los aspectos que se encuentran naturalizados. Afrontar un compromiso para que a través de lo abordado se generen interrogantes sobre nuestra realidad. La siguiente tesis se compone de cuatro capítulos y se organiza de la siguiente manera: en el primero de ellos se detallan los objetivos de la investigación así como el estado del arte y el marco teórico desde el cual se abordará la misma. Nos interesa especificar el motivo por el cual elegimos nuestro objeto de análisis así como la perspectiva teórica desde la cual lo abordamos. Los siguientes capítulos son de análisis. En el segundo capítulo “La imagen de sí: configuración del ethos y construcción del estereotipo” contextualizamos a las dos funcionarias elegidas para el análisis dentro de su partido, indagando por un lado en el ethos previo de cada una de ellas y por el otro, en su ethos dicho y su ethos mostrado comprendido así quiénes son, es decir, la representación a la cual accedemos y de qué forma se encuentra construida. A su vez, nos interrogamos si responden algún estereotipo de mujer política en particular. De esta manera llegamos al tercer capítulo “La mirada sobre el otro: polémica y persuasión. El ciudadano y la cultura del esfuerzo” donde analizamos la construcción de los otros en sus relatos, quiénes son los destinatarios positivos y quiénes los negativos y qué tipo de relación establecen con ellos. En el capítulo cuatro “La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE): dinámicas de construcción del discurso sobre la autonomía del cuerpo” mencionamos el marco en el cual se inscribe la ley. Luego analizamos la postura de MEV y EC en relación al debate de la misma, junto con sus posiciones alrededor de temáticas adyacentes como son el cuerpo, la salud reproductiva y la educación sexual. Finalmente, presentamos las conclusiones sobre lo estudiado en la presente tesina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fazio, Florencia Celeste
2023

Descripción: Entre noviembre y diciembre de 2021, legisladores de distintos frentes políticos presentaron en el Congreso tres proyectos de ley sobre la regulación de la práctica eutanásica. Con el impulso que suponen estas acciones, se desarrolló un recorrido por las condiciones que hicieron posible que hoy en Argentina se piense en un debate acerca del derecho a la muerte médicamente asistida. A través de la investigación exploratoria, se reconstruyeron las dimensiones judicial, sanitaria y discursiva del fenómeno, en estrecha vinculación con las políticas públicas. No es la primera vez que una demanda de la sociedad se constituye entre las variables de salud pública y políticas públicas, donde entran en juego conceptos como vida, muerte, autonomía del propio cuerpo, asesinato. En este punto, se observó que los argumentos de los detractores de una eventual ley de la eutanasia se corresponden con quienes se autodenominan pro-vida y también se opusieron a la ley de la interrupción legal del embarazo (ILE). Mediante un análisis pormenorizado de los conceptos que acá son centrales, los discursos a favor y en contra de la elección sobre la propia muerte, los actores, la experiencia previa con la ILE, el cambio de concepción respecto de muerte que trajo aparejada la pandemia de coronavirus, el rol de los medios de comunicación y redes sociales y archivos documentales respecto del nivel de conocimiento sobre la temática, se procuró ensayar un plan de comunicación cuyo objetivo sea contribuir a la difusión de información y genere adhesión al proyecto de Ley Alfonso.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Avignolo, María Renata
2018

Descripción: El crecimiento y desarrollo que han experimentado los eventos destinados al público otaku en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a lo largo de los últimos años (2010–2016) resulta insoslayable. De disponer de limitados espacios dentro de convenciones dedicadas a distintos fandoms a contar con la realización de múltiples eventos cada año, organizados por distintas productoras, algunas de las cuales en la actualidad han expandido sus fronteras más allá de la Capital Federal: tal es el caso de la Jigoku Rosario, que se realizó por primera vez el 14 de septiembre del 2014. Interesados por el fenómeno precedente, es nuestro objetivo analizar este tipo de evento en particular tomando como foco de análisis a tres de las empresas de mayor convocatoria y renombre entre los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa, a saber: Jigoku Producciones, Yamato Argentina y Tokyo3. Cada una de las organizadoras mencionadas representan diferentes visiones, propuestas y actividades que nos darán la ocasión de poder compararlas a los fines de estudiar de manera integral tanto su dinámica propia como a aquellos que participan de las mismas, distinto de lo que sucedería si nos centraremos en los eventos de una única productora. Antes de continuar, creemos pertinente esclarecer que, de acuerdo con datos recogidos en el campo que serán desarrollados más adelante en esta tesina, a pesar de compartir gustos, espacios y actividades, no parece haber un término homogéneo a través del cual los fans del manga y el animé consigan ponerse de acuerdo a la hora de definirse a sí mismos. Mientras que para muchos el vocablo “otaku” no entra en conflicto con sus ideas y optan por autodenominarse de esta forma, o bien no les molesta ser llamados así, otros retoman el sentido primigenio del término y entienden la palabra como ligada a una obsesión enfermiza por el objeto de su afición, y, en consecuencia, prefieren tomar distancia de esta expresión y referirse a sí mismos simplemente como “fanáticos del animé y/o manga”. Por último, cabe mencionar la existencia de un tercer grupo que parece haber decidido escapar a la disyuntiva y simplemente definirse como “personas normales a las que les gusta el animé”. Planteada la distinción, por una cuestión de economía de la presentación, de aquí en adelante utilizaremos el término otaku desprovisto de toda connotación negativa, sencillamente como sinónimo de persona aficionada al manga y el animé. Recapitulando, la presente investigación se inscribe dentro de los estudios acerca de las culturas fan (Hills, 2002). Dentro de este campo temático general, que abarca a los sujetos que se autoreconocen como “fans” de distintos productos mediático-culturales, es de nuestro interés, como se dijo, enfocarnos en las convenciones organizadas para los fanáticos del manga, el animé y la cultura de masas japonesa. Sin embargo, nuestro estudio prestará especial atención a aquellos que producen tales eventos, actores sobre los cuales trabajos con la misma temática, tales como el de Federico Álvarez Gandolfi (2014), Gerardo Del Vigo y Noelia Carpenzano (2014) o María Cecilia Díaz (2012), no indagaron en profundidad. El foco, a su vez, estará puesto en interpretar los sentidos producidos por sus asistentes en relación con las prácticas y los consumos característicos del fandom otaku. Por otro lado, cabe destacar que, si bien nuestra investigación se encuentra inscripta dentro del campo particular de estudios sobre fans, también se inspira en los planteos generales realizados desde el campo de los estudios culturales británicos. En efecto, asumimos un enfoque socio-antropológico, dada nuestra preocupación por interpretar los sentidos que tienen las prácticas que los sujetos pueden desarrollar a partir de sus consumos. Es por ello que continuaremos la línea propuesta por Henry Jenkins, con el objetivo de “[…] construir una imagen alternativa de las culturas de los fans, que [vea] en los consumidores mediáticos unos sujetos activos, críticamente comprometidos y creativos” (Jenkins, 2009: 9-10), distanciándonos de las percepciones hegemónicas que, como demuestran Borda y Álvarez Gandolfi (2014), tienden a poner en escena a los fans en general –y a los otaku en particular– como personas “antisociales”, “simples” y “obsesivas”, incapaces de asumir una distancia crítica respecto de lo que consumen. Adicionalmente, queremos destacar que coincidimos con Martínez Alonso (2013), quien propone considerar al animé como un lenguaje, a partir de los planteos de Metz: Cada lenguaje se define por la presencia, en su significante, de ciertos rasgos sensoriales, y por la ausencia de ciertos otros. En resumen, cada lenguaje posee su específica materia de la expresión o bien su específica combinación de muchas materias de la expresión (1974:39). De acuerdo a lo dicho, la noción de animé podría ubicarse dentro de esta clasificación, que concibe a los lenguajes como la combinación de rasgos específicos de la sensorialidad socializada (Metz, 1974). Sin embargo, es pertinente también hacer referencia a Oscar Steimberg (1996), quien indica que dentro del lenguaje o soporte mediático es posible diferenciar clases de textos u objetos culturales “que presentan diferencias sistemáticas entre sí y que en su recurrencia histórica instituyen condiciones de previsibilidad en distintas áreas de desempeño semiótico e intercambio social” (Steimberg, 1996: 45). Por lo tanto, consideramos que dentro del animé se pueden identificar multiplicidad de géneros y subgéneros que apuntan a diversos públicos y tratan distintas temáticas. Ejemplo de esto último resultan el yaoi, dentro del que se narran relaciones amorosas entre dos hombres que pueden tener relaciones sexuales implícitas o explícitas; el gokuen, cuya trama se desarrolla en ámbitos escolares; el kodomo, animé orientado a los más pequeños, en cuya trama prevalece lo fantástico, entre otros. Es por ello que, siguiendo a Metz (1974), coincidimos con la visión del animé como un lenguaje, más abarcador, dentro del cual pueden encontrarse distintos géneros, como el yaoi y el kodomo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vega, Demián Mauro
2017

Descripción: A nivel regional, recién en el siglo XXI se ha masificado el acceso a Internet en América Latina. Esta expansión de conectividad se ha combinado, a su vez, con un proceso de convergencia sin precedentes y a la sombra de controles regulatorios, generando un efecto disruptivo sobre las estructuras tradicionales del sistema de medios. La convergencia entre el campo de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) alcanza a niveles culturales, económicos y regulatorios, desencadenando al día de hoy alteraciones en la cadena de valor de una industria audiovisual, que debe lidiar con altos índices de concentración, tanto horizontal como vertical, superiores en relación a las que poseen los países centrales de occidente. En paralelo al inexorable apagón analógico que implica el avance de la digitalización, surgen plataformas digitales que inciden en el reordenamiento de escala global en los últimos años. Este contexto está signado por un cúmulo de compras y fusiones, con emergencia de nuevos actores que basan sus formatos de negocios a través de Internet, como los proveedores de servicios y aplicaciones Over The Top (OTT), que empezaron a modificar la dinámica de la distribución digital de contenidos en el sector audiovisual. Encuadrado en estos novedosos modelos de negocios OTTs, Netflix se ha configurado como líder mundial de servicios on demand , ofreciendo su catálogo a un amplio abanico de suscriptores de diversas latitudes vía streaming . Precisamente, signados por el impulso que imprimió Netflix en la Argentina, el último año se duplicó la audiencia de estos contenidos de video por Internet, superando el millón de hogares con acceso a esta incipiente modalidad de distribución bajo demanda. Por un lado, podemos convenir que la TV en streaming, reproducida en múltiples dispositivos de descarga (smart TV, tablet, consola, notebook, PC y celular), conforma nuevos usos y costumbres que se han venido construyendo a partir de la expansión de Internet, y que de alguna manera comienzan a disputarle la audiencia a la televisión tradicional. Pero además, en otro nivel de análisis, su irrupción en una cadena de valor en plena transformación y con una normativa nacional que queda rezagada frente a las posibilidades que presentan las TICs, implica necesariamente nuevos desafíos regulatorios en el corto plazo. Particularidades del sistema audiovisual argentino. Tras décadas de letargo del Estado para asumir un rol planificador orientado a lo público, con el amplio debate y posterior sanción en Argentina de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual se subió el piso democratizador en un ecosistema audiovisual nacional hiper concentrado tras la oleada neoliberal de los ´90. En un escenario contemporáneo donde el valor de lo público se ha resignificado y expandido en las industrias culturales audiovisuales, los prestadores privado­comerciales de televisión, por su parte, no se vieron imposibilitados de elevar sus volúmenes de facturación, sea por exportaciones de servicios vinculados al audiovisual, como por la alta cantidad de abonados a la TV paga (cable y satelital), un segmento controlado en más de un 40 por ciento por el Grupo Clarín (Cablevisión). El servicio de TV por pago en nuestro país supera largamente la media que tiene en el resto de Latinoamérica, tratándose no solamente de un mercado concentrado de distribución de contenidos, sino que también ciertamente consolidado, con estándares de penetración que sobrepasan el 80 por ciento de hogares abonados. Las principales empresas prestadoras de TV paga, comercializan sus servicios empaquetados junto al de banda ancha, lo cual permite reforzar el grado de fidelización de sus clientes ante la competencia de este nuevo fenómeno de consumo de contenidos audiovisuales por Internet. La problemática cardinal que abordamos en esta investigación es analizar las razones y limitantes para que el público de TV paga elija migrar a este novedoso modelo de servicios bajo demanda, o si acaso, la penetración de los VoD OTT se configura de forma complementaria y a un ritmo menor al de otros mercados. A lo largo de los capítulos iremos desplegando diversos guarismos que complejizan esta cuestión y permiten discutir la tendencia a adoptar el streaming como nuevo eje de la distribución audiovisual en la incipiente fase digital. Por ejemplo, en la Argentina, se goza de una importante tradición de producción de contenidos de series, telenovelas y películas. En la actualidad, tal cual desarrollaremos a lo largo del trabajo, dicha producción cuenta con financiación pública, recursos provenientes de todo un andamiaje legislativo del “viejo audiovisual” que no alcanza a las OTTs como Netflix. Objetivos e Hipótesis. Adopción complementaria y sustentabilidad del sector audiovisual El punto de partida de nuestro trabajo lo constituye este escenario conglomerado, donde las lógicas de sustentabilidad del audiovisual se están reconfigurando, con presencia de múltiples actores y agentes económicos, algunos provenientes del audiovisual, otros de las telecomunicaciones y los emprendimientos a gran escala surgidos en los márgenes del entorno propiamente digital A más de tres años de la aparición de Netflix en el país, en particular nos proponemos entonces analizar en primera instancia cómo ha sido hasta el momento su convivencia con los servicios existentes de televisión de paga local en la industria audiovisual nacional. Para este menester, nuestro recorrido se propone poner en tensión a Netflix, en tanto líder mundial de servicios VoD OTTs, con las estructuras privadas tradicionales de medios y telecomunicaciones que operan en nuestro país, sin perder de vista variables propias de sustentabilidad del sector. Con este objetivo revisamos en los capítulos subsiguientes la caracterización de Netflix dentro de los servicios OTTs, los puntos de inflexión y las estrategias más significativas en la historia de la compañía. Su inserción en el mercado audiovisual argentino y su interrelación con otros agentes de poder del sector, con foco en Cablevisión, principal prestador de TV paga. Antes de las conclusiones, abordamos la legislación local pertinente y mencionamos dos casos externos para poner en perspectiva la actualidad regulatoria en el país y los posibles problemas que se avecinan en el corto plazo. El recorte temporal que seleccionamos para el presente estudio, comienza en septiembre de 2012, con el ingreso de Netflix en la Argentina como servicio de video bajo demanda (SVoD), hasta abril de 2015, fecha de publicación del balance del primer cuatrimestre del año de la compañía. En base al análisis de los escenarios posibles que presenta la irrupción de nuevas tecnologías vinculadas con las potencialidades del ancho de banda digital en la dinámica del mercado audiovisual, estudios sobre la experiencia norteamericana han caracterizado la problemática a la que se enfrenta la industria del cable a partir del crecimiento de un novedoso perfil de usuario cord­cutter . Por el contrario, la hipótesis sobre la cual pivoteamos a lo largo de todo el ensayo es que en nuestro país la adopción de Netflix por parte de los usuarios se constituye en estos primeros tres años de forma mayoritariamente complementaria al modelo tradicional de TV paga y no por sustitución. De este modo, profundizaremos la mirada acerca de los circuitos y plataformas de distribución digital en el marco convergente, con sus articulaciones regionales y supranacionales. Para ello, nos alejamos de posturas afines al proyecto de la Sociedad de la Información, que entendemos en líneas generales plantean la convergencia primero como salto tecnológico y subsidiariamente como una instancia social, política y económica (Becerra, 2003). Si bien lo regulatorio no es el eje central de nuestro trabajo, en un segundo nivel de análisis indagamos desde un posicionamiento crítico próximo a la Economía Política de la Comunicación, qué tipo de implicancias genera un actor internacional como Netflix en la cadena de valor de la industria audiovisual argentina, deteniéndonos con mayor profundidad en el eslabón de la distribución, y qué desafíos representa su presencia para el encuadre de una normativa nacional, a la luz de las presiones de los mecanismos de gobernanza global.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Evdemon, Laura Itatí
2016

Descripción: Esta tesina está orientada a analizar una política pública del sector de exhibición en el ámbito de la cinematografía. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) es el organismo encargado de regular y fomentar la actividad cinematográfica nacional tanto en nuestro país como en el exterior. El objetivo del trabajo es describir el Programa Espacios INCAA (2004) desde sus inicios hasta la creación del Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas del INCAA (2012) y cuál es la relación entre ellos. Considerando la complejidad de la industria cinematográfica abordaremos diversos aspectos de cada programa, la vinculación entre ellos así como también ciertos impactos que generaron. Nos proponemos analizar los mencionados programas (además de ciertas medidas que se llevaron a cabo en nuestro recorte temporal) para distinguir cómo el Estado interviene en la industria cinematográfica, en el sector de exhibición, mediante una política pública. La presente tesina está organizada en cinco capítulos, y anexos: En el capítulo uno se realiza una introducción donde se indican ciertas características de la industria cinematográfica y consideraciones esenciales de las que partimos para esta investigación. Además, se fundamentará el recorte temporal propuesto y especificaremos los objetivos, las preguntas y la pertinencia que motivaron este trabajo. En el capítulo dos se expone el marco teórico y conceptos como industria cultural, Estado, política pública, etc. que se utilizaron para esta investigación. Además de dar cuenta de las distintas corrientes teóricas (y cómo se vinculan), se abordarán los ejes conceptuales que guiaron la elaboración del trabajo. Una vez consignada la perspectiva teórica se harán las articulaciones pertinentes con la industria cinematográfica. Asimismo, se referirán las distintas herramientas metodológicas que utilizamos como ser el análisis de datos de sitios web oficiales, publicaciones especializadas, normativa oficial, solicitudes de acceso a la información pública, entrevistas, etc. El capítulo tres consta de un recorrido que inicia en los comienzos de la cinematografía mundial, para adentrarse en los hitos fundamentales de los albores del cine en nuestro país. Además, se puntualizan los aspectos sociales más importantes y hechos propios de la cinematografía nacional para realizar un recorrido más exhaustivo en el contexto temporal del recorte a analizar. En el capítulo cuatro nos adentraremos de lleno a aquellas políticas públicas, medidas y acciones que se sucedieron con respecto al cine en el período propuesto. Por lo tanto, daremos cuenta de las medidas de cuota de pantalla y media de continuidad, de ciertos festivales cinematográficos internacionales y de determinadas acciones de exportación de cine. Asimismo, abordaremos exhaustivamente el Programa Espacios INCAA, incluyendo las respuestas que nos brindó la Federación Argentina de Exhibidores Cinematográficos sobre este Programa y detallaremos el Programa de Digitalización de Salas Cinematográficas. Por último, mencionaremos el caso del Cine Gaumont Espacio INCAA KM 0 debido a su especial característica: ser el único Espacio INCAA de la Ciudad de Buenos Aires que posee proyección digital y que pertenece al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. En el capítulo cinco se exponen las conclusiones a las que abordamos luego del recorrido que hemos realizado. A continuación, se consignará un Anexo documental que consta de todas las respuestas oficiales relevantes obtenidas así como también un Anexo fotográfico de registros del cine Gaumont y, para finalizar, la bibliografía utilizada a lo largo del trabajo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lavoria, Agustina
2017

Descripción: Estamos inmersos en la Sociedad del Conocimiento, la cual genera nuevas formas de relacionarse, nuevas prácticas sociales y surgen nuevos valores. Este nuevo paradigma social permite el replantearse la cultura y la comunicación política actual, redefiniendo de esta manera la relación entre gobierno y ciudadanos. Es preciso, antes de continuar, realizar un poco de historia sobre el surgimiento de esta nueva sociedad. Durante la década de 1960 un nuevo concepto ingresa en escena en el ámbito gubernamental y político, integrando y relacionando a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tics) con el gobierno. Surgieron así el gobierno electrónico, gobierno digital, e-government, para que finalmente naciera una nueva forma de entender la relación entre gobierno y Tics, llamada gobierno abierto. Pero fue recién en el año 2009, cuando el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, introdujo este nuevo concepto, con la intención de implementar, por primera vez, un nivel de apertura de gobierno sin precedentes, que implicaba el trabajo en conjunto entre el gobierno y la ciudadanía en la creación y determinación de políticas públicas, y el establecimiento de un sistema más transparente y colaborativo. A partir de la creación y redacción de un Memorandum, el gobierno de Obama definió al gobierno abierto como una práctica gubernamental que debía seguir los principios de participación, transparencia y colaboración. A nivel mundial se vislumbra, hoy en día, un consenso cada más mayor en generar iniciativas y experiencias de gobierno abierto. Estas no son unívocas sino más bien diversas dependiendo de la idiosincrasia de la sociedad, la política y la cultura en la que se insertan. En lo que sí existe consenso es en que la filosofía de gobierno abierto tiene como ejes centrales tres principios básicos: participación, colaboración y transparencia. Todos ellos atravesados por el rol de importancia que tienen las Tics e internet en este proceso. La manera de poder comprender mejor el concepto de gobierno abierto es por medio de un análisis e interpretación de la puesta en práctica del mismo. Por ello, esta tesina estudiará la implementación de este tipo de gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la actual Dirección General de Innovación y Gobierno abierto, y su precedente Dirección General de Información y Gobierno Abierto, considerándose así como el objeto a estudiar. El Gobierno de la Ciudad implementa de manera formal el gobierno abierto desde el año 2012 con la creación del Decreto 156/2012, que dicta la creación y da legalidad a la oficina que llevaría a cabo la iniciativa. En base a ello surgen los interrogantes a investigar:  ¿Qué concepción y enfoque sobre el gobierno abierto posee el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde la Dirección General de Innovación y Gobierno Abierto?  ¿El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de la implementación de la Oficina de Gobierno Abierto, promueve y lleva a cabo los tres principios del gobierno abierto: participación, transparencia y colaboración? ¿Cómo se puede observar ello en la práctica?  ¿Se ha logrado modificar la relación entre gobernantes y ciudadanos en la Ciudad luego de la implementación discursiva de gobierno abierto? Es por ello que frente al surgimiento de tales preguntas el trabajo de investigación analizará el caso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires partiendo de una descripción de las acciones, responsabilidades y tareas que tiene la Dirección encargada de implementar el gobierno abierto en dicha ciudad. En un intento por caracterizar todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de investigación a través de una consideración de autores y teorías, es imprescindible seleccionar aquellas definiciones, conceptos y líneas que enmarcan la investigación e interpretarán los resultados y conclusiones. El marco conceptual del trabajo partirá siempre de conceptos relacionados con el gobierno abierto. Sin embargo, se considera clave en esta investigación introducir un concepto que define el marco social y político en el cual se llevan adelante dichas iniciativas, esto es: la sociedad red y sociedades del conocimiento. Introduciendo este complejo escenario, el estudio del caso se reforzará y se inclinará a entenderlo y analizarlo en torno a esta sociedad actual del siglo XXI.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sanz, Agustín
2015

Descripción: Este trabajo se propone abordar puntualmente el exilio del intelectual español de la postguerra en Argentina y su relación con el auge de la industria editorial nacional, a partir de los casos de Rafael Alberti y María Teresa León. El boom del mercado del libro en nuestro país coincide con la crisis industrial del libro español, debido a que la Guerra Civil Española (1936-1939) provocó el destierro de muchos de los productores culturales de ese entonces a causa de la censura y la persecución política impuesta por el gobierno de Franco. La pareja de autores, como otros artistas peninsulares que llegaron a la Argentina, pudo instalarse en el mercado editorial local luego de la expulsión de su país que sufrieron por haber perdido la guerra. Se trató, en su mayoría, de exiliados que pertenecían a sectores medios y profesionales. Daremos cuenta de que el relato de los desterrados se presentó a los editores locales como un discurso capaz de ser comercializado. La nostalgia, la tristeza, el olvido y la derrota son figuras que atraviesan ese discurso y que constituyen un determinado producto cultural. Durante el proceso de consolidación de la industria editorial argentina, se constituyen importantes editoriales, entre las que se destaca el sello de Gonzalo Losada. En el caso de Alberti y León, de afiliación comunista, tuvieron una relación muy estrecha con Losada, de ideología liberal y republicana, quien publicó las obras de los republicanos desterrados. Estos exiliados se instalaron en un campo en movimiento y contribuyeron a la conformación de una comunidad o subcultura que se sustentó en la defensa de esos ideales. En este sentido, observamos que las ideas de estos autores provienen de una tradición de izquierda mientras que sus editores estaban más bien vinculados a ideologías más conservadoras. La comunidad de los exiliados se construye, asimismo, en el discurso de estos desterrados y puede reconocerse tanto en sus publicaciones en revistas como en el discurso autobiográfico que aquí se analiza. Una nueva identidad, la del exiliado republicano, surge como resultado de un discurso así investido de sentido y la escritura se vuelve el espacio posible para reconstruir una comunidad que había sido devastada por el franquismo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castro, Carla Romina
2013

Descripción: En el año 2004 ingresé a la Universidad de Buenos Aires. Llevaba en mi mochila un gusto particular e innato por el estudio, una familia que me apoyaba y una gran idealización sobre la UBA. Cargaba también –y aun lo hago- el peso de ser la primera de tres generaciones en tener un título universitario, la responsabilidad del “quiero verte recibida” de tíos y abuelos, y, lo que en la “facu” descubrí, mi habitus como mujer de clase media baja, que aun hoy tiene los “zapatos de salir” separados de los de todos los días.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Surace, Luciana Micaela
2019

Descripción: Introducción En esta tesina intentaremos trabajar sobre la conformación de la subjetividad de la mujer en el Stand up hecho por mujeres. Tomando mujer no como sinónimo de femenino, ya que sabemos que forma parte de una representación identitaria, sino que tomaremos mujer como una elección de género, entre muchas otras. La presente tesina abordará los 23 capítulos de Stand up hechos por mujeres reproducidos por TV en el programa Hora de Reír de Canal 9 a las 23 horas, y luego subidos al canal de Youtube “Hora de Reír” entre Enero-Julio del 2017. Frente a este panorama, la tesina pretenderá realizar un análisis de los discursos de dichos Stand ups. En primer lugar nos preguntamos qué es el chiste, cómo se construye en la corriente del humor, qué es el Stand up, cuál fue su historia y su conformación en la Argentina, para comenzar a indagar cómo se conforma dicha subjetividad en el Stand up, su formato y qué particularidades posee que lo haga una mujer. Teniendo en cuenta esto, la hipótesis de trabajo será que en el chiste del Stand up, hecho por mujeres, se esconde un discurso emancipador que podría no serlo. Buscaremos problematizar si el Stand up que ellas fabrican es simplemente una expresión catártica que conforma nuestras subjetividades como mujeres en la sociedad en la vivimos, o si su producción/hacer tiene más que ver con una práctica contrahegemónica de la dominación del hombre sobre la mujer conformada históricamente. Nos preguntamos si la conformación de la subjetividad de la mujer en el Stand up solo reafirma una dominación impuesta dentro del sistema capitalista o intenta subvertirla, es decir si este discurso tiene algo de emancipador. Creemos que la tesina aportará al campo académico de los estudios sobre género y humor, un estado de hecho del tipo de dominación discursiva del género masculino sobre lo hecho por las mujeres dentro del Stand up argentino. Tomando en cuenta que habitamos una época en la que se plantea la deconstrucción del hombre y de la mujer, en cuanto a la idea de roles en la sociedad, intentaremos clasificar si este aparente estado de situación quiere subvertir o, por el contrario, desplegar un terreno de lucha tácita. Frente a este panorama, la tesina pretenderá realizar un análisis de los discursos. En cuanto al plano teórico, en primer lugar tomaremos la historia que escribe Flores Ana sobre cómo se concibe al humor, sus tipos y el chiste en particular, esto nos servirá para entender el Stand up, ver su estado de arte, así como también ver la ligazón psicológica con la que se lo asocia. Uno de los problemas a abordar será el problema de lo discursivo en el plano de la dominación cultural capitalista en donde se da siempre una lucha de poderes. En relación a lo último se abordara desde la perspectiva materialista de Marx, el concepto de ideología de Althusser, y el hegemonía discursiva según Angenot. Haciendo especial hincapié en el análisis sociológico de Bourdieu para diferenciar la exclusión que se da en cada uno de los campos, desarrollados a través de las nociones de habitus y capital simbólico al interior, en este caso de la producción de Stand up en Argentina. Así como también, indagaremos acerca de los conceptos de hegemonía discursiva de Angenot y heteronomía en contraposición a esta. Teniendo en cuenta una clara perspectiva Feminista, intentando desentramar el tejido patriarcal que da lugar a la violencia simbólica y a la violencia mediática, sufrida por las mujeres, como unas entre tantas otras formas de violencia. En tercera instancia tomaremos a Van dij desde una perspectiva discursiva aplicada a indagar cómo se dan los mecanismos de exclusión en post de la dominación social ejercida a través del discurso. Por otro lado tomaremos a Voloshinov y Bajtin en su trabajo sobre la construcción de la enunciación. Tomando de ellos las categorías de entonación, la elección de las palabras y la posterior distribución de dichas palabras en el discurso-diálogo, que establecen según los autores un claro tipo de vínculo con la enunciación, su auditorio y su situación. Todas estas distintas teorías y conceptos serán definidos a lo largo del marco teórico para enmarcar la problemática de la tesina. Tomamos a Bettetini y su perspectiva sobre la enunciación, en el cine y la tv, quien diferencia la enunciación literaria de la audiovisual, y en ella encuentra que el sujeto de la enunciación es inmaterial, es decir no posee un cuerpo. Pero este existe como espacio que se llena dentro de la estructura semiótica que lo sostiene. Es decir el destinatario llena este vacío. Sin embargo las huellas textuales que deja esta enunciación pueden estar constituidas por las partes que construyen al dispositivo audiovisual. Todas estas son posibles huellas destinadas a formar parte del sujeto enunciador. Durante el proceso de investigación se tendrá en cuenta el concepto de representaciones, que echará luz en el análisis del contexto analizado en esta investigación, entendido desde la teoría de semiosis social de Eliseo Verón, en relación a la búsqueda de marcas que se identifican como huellas cuando las vemos como condiciones de producción de los discursos que siguen. Como así también, medir sus efectos. Esto además se pondrá en diálogo con el signo como valor activo, del que habla Fabbri, que se relacionará después con el cuerpo como creador de la subjetividad y como cuerpo significante, según lo entiende M. Ponty. En relación a esto último resulta también importante el desarrollo de las significaciones imaginarias de Castoriadis y el posterior trabajo de Carlos Savransky, tejiendo cuerpo significante y significaciones imaginarias. Nuestro marco metodológico será de índole explicativa y exploratoria a través de: relevamiento bibliográfico, relevamiento de documentos y de notas periodísticas, técnicas de análisis del discurso, historización y problematización de diferentes nociones y fenómenos. Tendrá que ver también con el análisis de las condiciones de posibilidad y emergencia de los discursos, el estado de hecho de dicha situación, la elaboración y desarrollo de hipótesis. La metodología elegida fue la cualitativa y la técnica seleccionada el análisis del discurso, basado en la teoría de la enunciación con herramientas de los escritos de Voloshinov y Bajtin, Van dijk y de Bettetini, por otro lado nos basamos en la búsqueda de marcas a partir de la teoría de Eliseo Verón. El corpus está compuesto por 23 videos de Stand up hecho por mujeres del programa Hora de Reír del canal 9 transmitidos por su canal de YouTube desde Enero hasta Julio del año 2017. El análisis que presentamos en esta tesina intenta mostrar los usos de la corporalidad y el discurso en su inevitable configuración de género cuando es integrada como materialidad significante de la producción sociosemiótica de subjetividades en un contexto dado: la Argentina en el 2017. Con los resultados del presente trabajo se pretende contribuir dentro de las ciencias sociales a futuras investigaciones que estudien los procesos y prácticas a través de los cuales el Stand up hecho por mujeres se enfrenta, lucha y resiste a las concepciones estereotipadas transmitidas por el discurso oficial. Intentaremos sumar con nuestro análisis “la construcción de un saber estratégico”(Chaneton, 2007:166).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Barrios Páez, Valeria
2017

Descripción: La siguiente investigación fue realizada en el marco de un trabajo de carácter exploratorio a través del cual se propuso indagar acerca de la experiencia de ser docente en escuela media en la actualidad. A partir de nuestra experiencia laboral en el ámbito de escuelas medias –tanto docente, en el caso de una de nosotras, como también desde el equipo de gestión institucional en el otro– y nuestra experiencia de cursada en la carrera de Comunicación y en el profesorado, nos surgió como inquietud general indagar acerca de la significación y la diferente valoración de la frase “crisis en la educación”, o más específicamente “crisis en la escuela media”, a la que refieren diversos discursos –investigaciones, debates políticos, informes en medios masivos, comentarios generales de diversos actores sociales, etc.– los cuales, según desarrolla Rivas (2015), instauran una opinión generalizada sobre la existencia de dicha crisis y, con ella, imponen un discurso sobre la docencia que perjudica la legitimidad del docente frente a su tarea. A partir de considerar a los profesores como actores primarios del sistema educativo1, nos propusimos conocer qué representaciones sociales construyen acerca de su propia práctica en un contexto en el que la situación de la docencia ha adquirido protagonismo en los debates internacionales y en las políticas educativas del nuevo siglo (Rivas, op. cit.). De acuerdo con esta línea, nuestro objetivo principal fue indagar e identificar, a partir de las representaciones de los profesores, los aspectos centrales que caracterizan sus prácticas para luego elaborar ejes de análisis que nos permitan reflexionar y dar cuenta de la experiencia de ser docente en la actualidad. Para lograrlo, abordamos las representaciones sociales desde el enfoque de la teoría fundada de Strauss y Corbin (1990), la cual propone un análisis de las experiencias concretas y, a partir de allí, la construcción de teoría basada en el análisis de la información recabada. El objetivo final de este trabajo es lograr una formulación teórica que sirva como referencia para la acción; en este caso, con el desarrollo de nuestra investigación pretendemos extraer indicios de posibles contextos y condiciones favorables para potenciar la labor docente y, a su vez, destacar estrategias valiosas para la promoción de acciones que motiven y resulten significativas en la experiencia docente. Consideramos que una investigación que reflexione sobre la práctica en escuela media desde las representaciones construidas por los propios actores posee relevancia y podría brindar un aporte significativo para el campo de comunicación-educación, desde una perspectiva del cruce entre comunicación y cultura. Se trata de una apuesta a construir teoría desde y para la carrera de Ciencias de la Comunicación en general, y para el profesorado en particular, con el horizonte de que pueda ser utilizado como insumo en la formación y en la práctica de compañeros y colegas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Blanco, Fernanda Daniela
2018

Descripción: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una de las ciudades del mundo con mayor cantidad de estrenos teatrales. Obras diversas en cuanto a temáticas, géneros, estilos, ideología y público al que apunta. Hay obras para cada tipo de público y sin embargo, muchas de estas obras no pueden cubrir más del 30% de las localidades, y el público se renueva cada vez menos. La pregunta que inspira este trabajo es: ¿por qué las artes escénicas no pueden expandir su público, construir nuevos espectadores? En el libro Comunicación y Artes Escénicas I, Mónica Berman afirma: Ir a ver teatro, danza, circo, títeres y objetos no se cuenta entre los consumos culturales internalizados de manera general en la ciudad de Buenos Aires. El número de personas que no ha pisado un teatro -o lugar equivalente- es muy alto, al igual que el de aquellos que lo hacen de modo absolutamente esporádico (Berman, 2014: 5). De esta forma, las propuestas se disputan el mismo público y la oferta se vuelve mucho mayor que la demanda. Resulta llamativo pensar en la Ciudad de Buenos Aires como uno de los grandes centros de producción escénica, con salas que resultan tan difíciles de llenar. Esta cuestión podría tener motivos económicos (cuando el salario comienza a perder poder de compra, este es uno de los consumos que sufre un gran recorte), o motivos artísticos (hay obras que pueden no gustar). Pero no trabajaremos sobre estos puntos sino en los motivos culturales en relación al hábito del ir al teatro y el modo en el que se construye, sobre todo en la cuestión comunicacional, uno de los núcleos centrales del problema según nuestra perspectiva.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Díaz, María Rosa
2021

Descripción: Desde 2004, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDSN) se implementa el Programa Centros Integradores Comunitarios, que implica el desarrollo de una Política Pública socio sanitaria en todo el territorio nacional. En ese marco se articulan acciones en lo referido al desarrollo local, la promoción de la participación comunitaria, la atención de problemáticas sociales de diversa índole, así como también, la implementación de acciones de salud bajo la estrategia de Atención Primaria de la Salud. En el marco de la gestión social del Programa, se ponen en funcionamiento las llamadas “Mesas de Gestión Local” (MGL), que funcionan como órgano de toma de decisiones, organización y participación comunitaria en el ámbito de influencia de los Centros Integradores Comunitarios (CIC), manteniendo una interlocución con áreas de gobierno municipal, provincial y nacional, incidiendo en la implementación y territorialización de Políticas Públicas tanto del MDSN como otros organismos nacionales, debido a ello será de especial relevancia el análisis de los procesos de organización y participación comunitaria que se dan en ese contexto. Como política pública que apunta a la integralidad en el abordaje de las problemáticas sociales, los CIC poseen una notoria presencia territorial con 812 edificios construidos y en funcionamiento en todo el país (Comité Nacional Most- UNESCO, 2015:139). Los CIC son dispositivos territoriales que buscan reconstruir los lazos sociales frente a un escenario de crisis político institucional producto de la aplicación de políticas de corte neoliberal que desembocan en una catástrofe económica y social en 2001, dejando una tasa de desocupación de 21,5 % en 2002 (MDSN, 2011a: 264), con indicadores de pobreza 46 %, de los cuales 19 % se encontraban en situación de indigencia (Comité Nacional Most- UNESCO, 2015:204) y desde lo simbólico, una creciente caída en la representatividad y la credibilidad de las instituciones que históricamente habían encauzado de algún modo las inquietudes y las demandas sociales como los partidos políticos y los sindicatos. En ese marco se conciben los CIC y las MGL como mecanismos de intermediación entre el Estado y la sociedad, con el fin de revalorizar la participación popular, impulsar el desarrollo local y brindar asistencia a los sectores de la población más vulnerados. El objetivo de esta tesina es analizar los procesos de participación comunitaria y organización social en el marco de las MGL y los CIC. Las políticas sociales del período analizado se inscriben en un giro sustancial respecto del rol del Estado, asumiendo una centralidad en lo que refiere al financiamiento y conducción estratégica de los procesos de promoción social y desarrollo comunitario, un nuevo modo de tratamiento de la población vulnerada; que pasarán de ser considerados como población destinataria y/o asistida para ser concebidos como impulsores y protagonistas en la construcción de sus comunidades. Los CIC en este sentido, se conciben como herramientas para impulsar la organización popular de los barriadas y/o localidades con carencias históricas con respecto al acceso a derechos básicos (hábitat, educación, salud, trabajo, etc.). La participación comunitaria, por tanto, se visualiza como un componente decisivo en los CIC; que apunta a la instalación de una modalidad de gestión abierta, democrática y participativa donde los participantes se involucren cada vez más en los asuntos de interés público, reconstruyendo el sentido de “comunidad”. Tal como lo señala De Piero (2016), la participación “hace al programa”, impregna el desarrollo de toda la política social como un componente central de la misma. Es decir, las acciones de participación comunitaria no están ubicadas en una etapa específica del programa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Suárez, Camilo
2020

Descripción: En el presente trabajo analizamos el fenómeno de la permanencia universitaria en estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Chilecito (a partir de ahora, UNdeC). Buscamos comprender las tácticas (de Certeau, 2000) que despliegan los estudiantes para permanecer y finalizar la carrera universitaria y dimensionar el alcance de cada una de ellas. Para esto, analizamos la perspectiva de los estudiantes a partir de sus relatos de vida (Bertaux, 1999) y los sentidos que le otorgan a su experiencia estudiantil (Carli, 2012). La elección del tema surge de la relevancia que adquiere el fenómeno en los últimos años, abordado principalmente desde dos enfoques: quienes analizan las razones y condicionantes de la deserción y quienes estudian los mecanismos y tácticas de permanencia. Tanto en Argentina como en el resto del mundo, las tasas de deserción universitaria se encuentran en aumento (OECD, 2017). En el país se estima que la tasa de abandono se sitúa cerca del 60% (Marquina, 2011), registrándose los más altos índices durante el primer año de la carrera. Este escenario generó un campo específico de reflexión dentro y entre instituciones universitarias que se vio plasmado en la proliferación de investigaciones científicas, jornadas y ámbitos de debate, como la “Conferencia Latinoamericana sobre el Abandono en la Educación Superior”. En la UNdeC existe una preocupación por lograr la permanencia estudiantil que se aborda desde dos áreas específicas de la gestión universitaria: el Servicio de Orientación Vocacional y el Servicio de Tutorías Estudiantiles. El primero, entre otras tareas, se encarga de reorientar a estudiantes que atraviesan dudas sobre la elección de la carrera, en tanto el segundo acompaña y orienta a los estudiantes en el proceso de ambientación a la cultura universitaria. En las primeras entradas al campo, informantes clave de ambas áreas y docentes-investigadores de la universidad mencionaron a la deserción estudiantil como una preocupación institucional prioritaria. En la Licenciatura en Comunicación Social de la UNdeC la problemática también reviste gravedad. De los 44 nuevos inscriptos que ingresaron en 2012 cuando se implementó el nuevo plan de estudios de la carrera, al cabo de siete años ninguno de ellos la finalizó2, y solo siete estudiantes se encuentran a poco de terminarla. El desgranamiento, sumado a la baja matrícula de la carrera, da como resultado cursos con muy pocos estudiantes. La intención de la presente tesina es realizar una reflexión situada que contribuya a comprender el entramado simbólico que incide en el desarrollo de tácticas de permanencia por parte de los estudiantes en este contexto particular. Adoptamos, para ello, aportes desarrollados tanto a nivel local como global. Buscamos complementar los abordajes más habituales de tipo macro-sociológicos en relación al fenómeno, rescatando la dimensión simbólico-experiencial de la permanencia. ¿Cómo los estudiantes hacen inteligible su paso por la universidad y toman, a partir de ello, decisiones en relación a su propio tránsito por la institución? Entendemos que comprender cómo los sujetos hacen inteligibles sus experiencias y decisiones nos ayuda a evidenciar aspectos del fenómeno que no se manifiestan desde un abordaje macro-estructural.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Casaro Del Risco, Walter
2018

Descripción: Las instituciones no comerciales han tenido por lo general, una concepción de la comunicación como herramienta difusiva de gestión. Esta idea sumada a la importancia de la imagen en la publicidad, ha creado la ilusión de que copiar tácticas como pulir un logo sumado a una buena foto y un slogan simpático podrían ser suficientes para desarrollar una marca. Para un desarrollo marcario es necesario un análisis profundo que nos permita conocer nuestro producto y la forma en cómo debe ser ofertado, a fin de lograr un posicionamiento. El problema que aborda esta tesina es entender la génesis, desarrollo y funcionamiento de la marca Scouts de Argentina. Esta marca es subsidiaria de la marca Scout Mundial. Para eso tendremos en cuenta que las ciencias sociales como ciencias históricas (Passeron, 1991) están indexadas en un tiempo y un espacio determinado. Resulta entonces ineludible hacer una reseña histórica del Movimiento que generó esta marca, a fin de describir y comprender sus condiciones sociales de producción y reconocimiento (Verón, 1987). Una marca existe para ofrecer un producto. Resulta imprescindible conocer el producto ofrecido por Scouts de Argentina y las razones por las que es consumido. Para esto en el capítulo III nos detendremos en analizar las dimensiones del producto así como las necesidades a las que responde la demanda del mismo. Cada país donde se practica el escultismo tiene una organización que nuclea y direcciona las actividades y políticas institucionales. Comprender la comunicación de instituciones tradicionalmente generadoras de ciudadanía como la escuela, la iglesia o en nuestro caso la organización de Scouts de Argentina, requiere comprender la reconfiguración de su rol en la sociedad de consumo tras el proceso de globalización. Para eso en el Capítulo VI nos detendremos para dar cuenta de este proceso económico social. Las empresas migraron su atención de la comercialización a la comunicación, este fenómeno ocurre fruto de tendencias y la reconfiguración del consumo una vez establecida la globalización. En el Capítulo IV nos ocuparemos de explicar y comprender ese proceso sin el cual es imposible aspirar a un entendimiento de la comunicación marcaria en instituciones tradicionales como la que nos toca analizar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martell, Débora
2013

Descripción: A fines de 2008, comenzaron a publicarse algunas notas aisladas en los periódicos porteños sobre un grupo de choque que, sin identificación alguna, por las noches, agredía y desalojaba a las personas en situación de calle que dormían en el espacio urbano de la ciudad de Buenos Aires. Con el tiempo, las denuncias cobraron mayor fuerza, intervinieron diversas organizaciones de la sociedad civil, y fue posible establecer que no se trataba de episodios aislados, sino de las acciones sistemáticas de una agencia estatal cuyas prácticas se inscribían en una racionalidad política particular. Mediante este trabajo nos proponemos indagar sobre la racionalidad política desplegada por la gestión de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires, particularmente con respecto al espacio urbano. Entendemos que esta racionalidad comprende diversos elementos, algunos contradictorios entre sí. Si bien se trata de una misma gestión, consideramos que la misma comprende actores y agencias, y distintos intereses en conflicto que se plasman luego en las prácticas que el gobierno lleva adelante. Sin embargo, a pesar de estas contradicciones, consideramos que es posible encontrar elementos en común, políticas que en conjunto se complementan para conformar lo que podría considerarse una lógica del modelo de ciudad de la gestión del PRO. Tal como sostiene el filósofo catalán, Manuel Delgado, “todos los espacios públicos (plazas, calles, mercado) son espacios comunicacionales” (Delgado, 2007: 10) y las intervenciones sobre el espacio urbano, ya sea desde el Estado o desde los habitantes de la ciudad, en tanto prácticas, producen sentido, comunican. Incluso las políticas públicas respecto al espacio urbano, el modo en que lo conciben y la forma en que se va configurando la ciudad induce un modo de habitarla para quienes viven o se mueven en ella. Las políticas que desarrolla el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con respecto al espacio urbano comunican, dan cuenta de una forma particular de concebirlo y cotidianamente producen sentido en torno a usos y usuarios legítimos del mismo. Nuestra hipótesis es que -más allá de las contradicciones posibles que implica el ejercicio de la política- es posible identificar un régimen de gubernamentalidad, una racionalidad política, en las prácticas que lleva adelante la gestión de Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires con respecto al espacio urbano. Esta racionalidad comprende una serie de elementos heterogéneos, tecnologías, que proceden a través de modos disímiles de intervención sobre las distintas áreas de gobierno, produciendo subjetividades legítimas y no legítimas, gestionando una puesta en valor selectiva de determinadas zonas de la ciudad y, fundamentalmente, desplegando sobre el espacio urbano lo que denominamos la técnica de expulsión de lo indeseable. Todos estos componentes serán analizados en el presente trabajo a partir de la consideración y puesta en relación de las principales políticas públicas que ha llevado adelante el macrismo a lo largo de su gestión en la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, también indagaremos en la construcción discursiva que hace el macrismo sobre la figura de vecino y cómo, a través de la misma, se establecen usuarios legítimos e ilegítimos del espacio público. Consideraremos también cómo, desde su discurso, el macrismo le otorga un sentido específico al espacio público que le permite justificar su intervención. Por último, profundizaremos en lo que constituye nuestro foco de interés privilegiado: la UCEP, organismo que, según consideramos, inscribe sus prácticas en una técnica de expulsión de lo indeseable, que forma parte del modo particular que tiene la gestión macrista de ordenar lo urbano. La puesta en relación de estos diversos elementos nos permiten formular la hipótesis de que despacito y en silencio se va configurando una ciudad prohibitiva y excluyente, a la que sus habitantes acceden de forma desigual. Consideramos necesario entonces analizar las políticas públicas durante la gestión de Maurico Macri con el fin de comprender qué entiende este gobierno por espacio público, cuál es su proyecto de ciudad y de lo urbano. Sin embargo, como entendemos que considerar todas las políticas públicas dirigidas al espacio urbano resultaría un trabajo de una magnitud demasiado amplia y que excedería el campo de estudios en comunicación y cultura, resolvimos abordar aquellas que consideramos que son las principales, y a la vez profundizar en lo que, según nuestra perspectiva, se constituye en la técnica más importante y significativa con respecto al mismo: la técnica de expulsión puesta en práctica a través de la UCEP. Esta unidad, que durante toda su existencia dependió del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, se mantuvo en funcionamiento durante poco más de un año. Durante ese período, su objetivo principal, según su propia definición, consistió en “el mantenimiento del espacio público libre de usurpadores”, y para ello llevó adelante más de 435 operativos de desalojo violento de personas en situación de calle y otros tantos de casas, edificios y predios “tomados”. Finalmente, el organismo fue disuelto a partir de los sucesivos pedidos de varias organizaciones de la sociedad civil que denunciaron las prácticas violentas y violatorias de los derechos humanos que fueron realizadas por la UCEP. Actualmente, hay una causa abierta contra la UCEP, sus integrantes y sus presuntos responsables políticos (entre ellos, Juan Pablo Piccardo, y el propio Mauricio Macri). Sin embargo, a pesar de la disolución de la unidad, la mencionada técnica de expulsión de lo indeseable permanece vigente a través de otras prácticas y políticas. Por ello, entendemos que el accionar de la UCEP no es un caso aislado y forma parte de un marco más general que nos permite acercarnos a la racionalidad política de esta gestión con respecto al espacio urbano. Nuestro objetivo radica entonces en analizar las prácticas de la UCEP y el proceso a través del cual se constituyó como un problema para la agenda pública, con el fin de profundizar en lo que denominamos la técnica de expulsión de lo indeseable. A su vez, nos proponemos poner en relación esta técnica con otros elementos de la racionalidad política de la gestión del PRO con respecto al espacio urbano. En este sentido creemos que este trabajo puede ser un aporte para comprender, desde el campo de las investigaciones en comunicación, la complejidad del proceso de “recuperación del espacio público” en la ciudad de Buenos Aires. Proceso que no es exclusivo de la gestión macrista, pero que, con esta última, adquiere características específicas que se sintetizan en la frase “el espacio público no se negocia”. Se trata de comprender qué sentidos produce esta frase, cómo se llega a este postulado y qué prácticas lo sustentan. Nuestro interés por abordar esta temática surge en principio como habitantes de la ciudad de Buenos Aires que día a día vemos con preocupación la tendencia hacia la configuración de una ciudad excluyente a la que sólo unos pocos tienen acceso de manera beneficiosa. Se producen, por un lado, determinados espacios para ser usufructuados por ciertos sectores acomodados; y, por otro, espacios residuales, marginales, desconectados –aunque nunca del todo- de la circulación del gran capital, destinados a los excluidos. Los sucesivos desalojos de centros culturales y viviendas; la persecución a las personas en situación de calle, a los cartoneros y vendedores ambulantes; y la tendencia a aumentar fuertemente el valor inmobiliario de algunos sectores de la ciudad (mediante la puesta en valor de algunos barrios, y la promoción de emprendimientos inmobiliarios de gran monto), nos despiertan el interés personal de acercarnos a la comprensión del modelo de ciudad que se manifiesta con estas prácticas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA