A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Rodríguez, María Florencia
2017

Descripción: Enunciación del Tema El tema central del proyecto aborda la comunicación y el género, orientado al análisis de publicidades gráficas. Para esto proponemos la realización de un informe de investigación que dé cuenta de las distintas construcciones que vienen creando desde el ámbito publicitario en revistas gráficas de consumo masivo. Nuestra investigación pretende instalarse en el análisis sociocultural para indagar los cambios y continuidades entre, los diferentes eventos políticos, sociales y culturales de las épocas a analizar, y la imagen que se muestra de la mujer en las publicidades. Las revistas que vamos a estudiar son Vosotras, Chabela y Claudia. Los períodos que vamos a analizar son del 45 al 55 –con la sanción del voto femenino y el partido peronista femenino-, del 60 al 70- con la segunda ola femenina, la liberación de la mujer y la comercialización de las pastillas anticonceptiva durante el movimiento hippie. Objetivos Describir y analizar las representaciones de las mujeres en las publicidades gráficas de productos de limpieza e higiene personal que aparecen en las revistas Vosotras, Chabela y Claudia, en los periodos seleccionados que van desde 1945 hasta 1970, editadas en Buenos Aires, Argentina. Objetivos específicos a) Desarrollar el concepto de los estereotipos en los anuncios publicitarios. b) Relacionar los avances en materia de género de las mujeres con el contexto histórico de cada período seleccionado. c) Identificar los roles de las mujeres en las publicidades gráficas y los rasgos estereotipados de las mismas. d) Identificar y comparar las representaciones sociales de ambos períodos e identificar si hallamos algún marco disruptivo que evidencia luchas y/o resistencias. Hipótesis La imagen estereotipada de las mujeres en las publicidades gráficas de producto de limpieza e higiene de las revistas Chabela, Claudia y Vosotras, no refleja los avances a nivel político, social y cultural alcanzados por las mujeres, generando así, una barrera que impide alcanzar la igualdad de género en todos los planos. La publicidad gráfica es uno de las herramientas de las que se valen los medios masivos de comunicación para llegar a la mayor cantidad de personas posibles dentro de la sociedad. Es una forma de entrar en la cotidianeidad de las personas. Al exponer de manera diaria a la mujer como madre, ligada a tareas como las de cocinar o asear la casa, educar y criar a los hijos, como esposa al servicio del marido, o como objeto sexual y de seducción del hombre; la mujer como trabajadora supone un rol más que queda diluido entre el resto. La constante reiteración de colocar a la mujer en el lugar de lo doméstico, impide el progreso en lo social. Por más avance a nivel político o social que se produzca en la sociedad argentina, si esto no cambia, alcanzar la igualdad de género tanto en la práctica como en la teoría se tornará dificultoso.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dematei, Silvina N.
2007

Descripción: Los cambios producidos en el mundo de los museos a partir de la aparición de la corriente renovadora de la nueva museología, conjuntamente con la creación del ICOM y el creciente interés desde los distintos círculos académicos por “revalorarlos”, han ido convirtiendo a estos sitios en lugares visitables y visitados. Desde los ámbitos académicos se alude a estudios en recepción, visitantes “activos”, desarrollo de nuevos aprendizajes y ofertas de actividades según las cualidades de los asistentes. En los espacios museísticos el público empieza a ser tenido en cuenta y también los niños dentro de él. Se desarrollan los departamentos de educación a partir de pensar al museo como una institución en la que el aprendizaje puede tomar una forma distinta a la escolar y ser igualmente importante para el desenvolvimiento de una persona. Se trabaja sobre el poder educativo de éstos, como asimismo sobre la posibilidad que brindan de ser utilizados como una herramienta para el desarrollo de las capacidades perceptuales y emotivas en los niños mediante una conexión con el arte. Dentro de este contexto, en septiembre de 2001 se inauguró en la capital argentina el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires – Colección Costantini. Como iniciativa de fondos privados, desde su sede en la Avenida Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, ofrece al público una cantidad de actividades y espacios para recorrer y compartir que van más allá de la visita a la colección de arte. (...) Como parte de las propuestas del museo se implementaron distintos programas de visitas y actividades según los públicos. Entre ellos se encuentra uno dedicado a las instituciones escolares, el Programa de Visitas Participativas para Escuelas. Con él, el Malba pretende que el museo sea descubierto “como un espacio posible para conocer y aprender”, a la vez que “desea brindarle a los niños elementos para que puedan desarrollar una mirada estética y crítica que los ayude a expresarse y a mejorar su calidad de vida” (Programa de Visitas Participativas para Escuelas, s.f.). En este trabajo nos proponemos estudiar, por un lado, si el Malba se define a sí mismo a través de su propuesta edilicia (continente) y de su programa cultural (contenido) como un museo última generación. Por otro, analizar mediante el trabajo de campo (entrevistas y observaciones), en qué medida las Visitas Participativas para Escuelas responden a este modelo actual de museo o si por el contrario todavía conservan características propias de uno más tradicional. (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Felici, Romina Soledad
2014

Descripción: El presente trabajo se propone indagar el modo en que la relación entre el pensamiento y la práctica son conceptualizados en la teoría de la práctica de Pierre Bourdieu y en el proyecto de autonomía basado en la deliberación y la reflexión de Cornelius Castoriadis, en el marco general de una pregunta sobre el problema de la transformación y reproducción de las prácticas y sus sentidos. Una de las aristas más importantes para indagar es el problema de la política. En tanto los procesos de producción y cambio social se producen a partir de las prácticas de los sujetos y sus sentidos, indagaremos en el papel que les cabe a los sujetos en un proceso de transformación de la sociedad. Consideramos importante elucidar qué tipo de práctica es la que puede conducir a tal propósito y en qué condiciones puede desarrollarse. Si bien entendemos con Castoriadis a la política como un proceso de deliberación consciente, consideramos que también es un acto, una práctica del cuerpo en el mundo. Por este motivo, el problema de la política con miras a la transformación social podría ser planteado como un problema de la relación entre los contenidos del pensamiento y la práctica del cuerpo. Un modo de abordarlo sería plantear esta relación como la de dos órdenes de sentido distintos, en sus condiciones de posibilidad y características.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Schwarzbock, Natalia
2022

Descripción: La presente tesina tiene como objetivo estudiar la construcción de sentido en torno a la privación de la libertad de Milagro Sala: dirigente política, social, indígena y líder de la Organización Túpac Amaru. Para este fin seleccionamos tres hitos relevantes, que refieren al encarcelamiento de Sala, dentro del período de análisis que va desde enero de 2016 hasta noviembre de 2019. Nuestros hitos datan de enero de 2016, la primera privación de la libertad de Milagro; julio de 2017, la primera intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y agosto de 2018, el debate sobre la medida punitiva adoptada que sería la definición sobre si Milagro debía cumplir su condena en una cárcel común o en su domicilio. En este sentido se estudiarán los discursos de los actores que componen nuestro corpus de análisis, para dar cuenta de la circulación discursiva y del tratamiento mediático de la privación de la libertad de Milagro Sala. Por eso, trabajaremos sobre dos ejes: por un lado, los documentos judiciales como el acta de denuncia que conlleva la primera privación de la libertad de Milagro, la Resolución 23/17 de la CIDH la cual solicitaba que Milagro fuese beneficiaria de la prisión domiciliaria por cuestiones de salud y la cédula de notificación que modificó la modalidad en la que Milagro debía cumplir su condena. De esta manera, la privación de la libertad de Milagro pasó de realizarse bajo la forma de prisión domiciliaria a efectuarse en una cárcel común. Por otro lado, analizaremos la construcción de los hitos mencionados en diarios y portales de noticias nacionales como: Clarín, La Nación, Página 12, Infobae y La Izquierda Diario, y provinciales como: El Tribuno, Somos Jujuy, Jujuy al momento, El Pregón y Jujuy al día. Partimos de dos hipótesis centrales. Por un lado, consideramos que los sentidos que predominaron en la circulación discursiva del caso de Milagro Sala fueron coincidentes con la criminalización de la acusada. Por otro lado, nuestra segunda premisa es que el caso es un síntoma de las medidas políticas, económicas y sociales que llevaba adelante el gobierno de Cambiemos a nivel nacional. De esta manera, la encarcelación de Sala coincidió a su vez con la asunción de Cambiemos en Jujuy con la figura de Gerardo Morales como gobernador a fines de 2015. Siguiendo nuestra línea de trabajo, entendemos esta decisión de privarle la libertad a Sala como un primer paso en la tendencia política que llevaría adelante el partido gobernante a lo largo de todo el mandato. De nuestro objetivo general se desprenden nuestros objetivos específicos que son: analizar los discursos de los diarios y portales nacionales y provinciales en tres ejes: temáticos, retóricos y enunciativos, así como indagar los fallos del Poder Judicial y estudiar los documentos emitidos por la CIDH. Una vez realizado este análisis, buscaremos detenernos en los puntos de encuentro que se dan entre los discursos judiciales y los mediáticos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Arrarás, Pablo
2018

Descripción: El patrón de acumulación1 basado en la valorización financiera impuesto por la dictadura cívico militar que se instauró en 1976 en el territorio nacional, profundizado, a su vez, durante los tres gobiernos constitucionales de las décadas subsiguientes, desencadenó la crisis económica, política y social más profunda de la Argentina. En consecuencia, en diciembre de 2001, el estallido del neoliberalismo2 condujo a la disputa por la definición de un patrón de acumulación alternativo que fue delineándose durante las presidencias de Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), en las cuales tanto el rol del Estado como las políticas públicas implementadas produjeron más rupturas que continuidades en relación al período precedente. En un marco donde el mercado formal fue ocupando una posición predominante y tanto la pauperización social, como la marginación y la desocupación se profundizaron, los sectores que fueron afectados por las políticas de exclusión neoliberales se vieron obligados a elaborar diversas estrategias a través de canales complementarios a la economía de mercado. A partir de estas experiencias, que articularon tanto actividades productivas como de comercialización y de servicios, comenzó a formarse el sector que se conocería posteriormente como Economía Social y Solidaria (ESS)Asimismo, dentro del patrón de acumulación post crisis a partir del cual el Estado emergió como un actor fundamental en la movilización de recursos a través de diversos mecanismos de transferencias, el 28 de febrero de 2008 fue sancionada la Ley Nacional 26.355 de Marca Colectiva que analizaremos en este trabajo mediante el abordaje de experiencias nucleadas en la Economía Social y Solidaria. Impulsado por la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, uno de los objetivos del Programa fue permitir a productores o prestadores de servicios del sector registrar su marca con el propósito de otorgar tanto mayor visibilidad a sus emprendimientos asociativos como valor agregado a sus productos para su inserción en el mercado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Volonté, Jorge Horacio
2007

Descripción: El objetivo de esta tesina es investigar acerca del proceder de la empresa Telefé durante el período 1989-2004 en cuanto a la administración de la licencia de radiodifusión de la señal LS84 TV Canal 11 de Buenos Aires, las irregularidades ocurridas en cuanto a la normativa vigente, y el accionar de los distintos gobiernos ante esta situación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lapenna, Juan Cruz
2013

Descripción: La tesis aborda el estudio de las políticas públicas dirigidas a la industria cinematográfica nacional en el período 2002-2012. Tiene como premisa la desigual atención que el Estado nacional le ha prestado a los diferentes sectores que componen la actividad (producción, distribución y exhibición). Y paralelamente busca analizar la política de cine y su posibilidad de cambiar la estructura del mercado vigente. La investigación está estructurada en 5 capítulos: En el Capítulo 1 se desarrollará la presentación de la problemática desde la cual partimos para analizar la política de cine en el período 2002-2012. También se justificará el recorte temporal del cual se ocupará este trabajo y la hipótesis desde la que parte esta investigación. En el Capítulo 2 se presentará el marco teórico, se desarrollarán conceptos como Industria Cultural, Estado, Políticas públicas, etc. Además, en este capítulo se presentará una definición de “Política de Cine” elaborada por los autores de esta investigación. La definición será presentada de modo operativo a fin de poder analizar con mayor precisión el objeto de investigación. El Capítulo 3 consta de un apartado donde se explica la necesidad de la intervención del Estado en la industria del cine. Es decir, la dependencia que tiene la industria cinematográfica respecto a la financiación del Estado. Además se presentará un recorrido por las distintas medidas (acciones y omisiones) llevadas adelante por los gobiernos de Menem, De La Rúa y Duhalde. Dicho periodo nos permite analizar las condiciones sociales, políticas y económicas previas al surgimiento del kirchnerismo, así como también en materia de política de cine. En el Capítulo 4 se presentará un análisis exhaustivo de las medidas y acciones llevadas a cabo en el marco de la política de cine durante la última década. Allí se tejen lazos de continuidad y ruptura entre este período y el que lo precede. Las iniciativas llevadas adelante por el INCAA serán presentadas año tras año y diferenciadas de acuerdo al sector al que fueron dirigidas (producción, distribución y exhibición). En el último Capítulo se presentarán las conclusiones a las que se arribó en el análisis, tomando en cuenta la hipótesis que motorizó la investigación. Por último, se consignará la bibliografía utilizada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Beckmann, Lorena
2016

Temas:   Reproducción humana -  Leyes -  Madres -  Prensa -  Periodismo -  Diarios

Descripción: La presente tesina de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, se enmarca dentro del área de estudio de Comunicación y Salud. Según la clasificación que establece la profesora Ianina Lois, tutora de esta tesina, sobre los estudios que se realizan en el área de Comunicación y Salud, la tesina pertenecería principalmente al grupo de tesinas de grado que abordan “la dimensión de los discursos de salud enfermedad-atención en la opinión pública, sobre todo en los medios de comunicación” y también podría llegar a tener puntos de contacto con otro de los subgrupos: “la dimensión de las acciones comunicacionales impulsadas y desarrolladas desde las instituciones de salud, sean servicios u organismos como secretarias, áreas o ministerios, es decir campañas y otras estrategias de difusión de información sobre salud, de promoción de la salud y de prevención de enfermedades”. Asimismo, tal como sostienen algunos autores, cuyos abordajes se retoman para la realización de la presente tesina, creemos que la problemática se sitúa dentro de un enfoque interdisciplinario, es decir, se considera que la suma o el trabajo en conjunto entre distintas disciplinas es más enriquecedor al momento de analizar una temática que se encuadra en el campo Comunicación y Salud. Por ello, se intenta tomar “diferentes voces” de actores de diversas áreas. En este trabajo se analiza comparativamente como apareció representada y tratada la infertilidad en la difusión de los debates parlamentarios, la sanción y repercusión posterior de las leyes de fertilización asistida, la provincial 14.208 sancionada el 2 de diciembre de 2010 y la nacional 26.862, sancionada el 5 de junio de 2013, en medios gráficos online. Nos parece interesante abordar las dos leyes para obtener un panorama más amplio respecto a la cobertura mediática que se hizo desde que esta problemática reapareció en la agenda pública. Al momento de iniciar el proceso de armado de la tesina, nos encontramos con un panorama amplio, de muchas opciones o ramas susceptibles de ser investigadas. Nuestro interés en el campo surgió de preguntarnos cómo hace una persona que quiere informarse sobre algún aspecto vinculado al cuidado de su salud o que presenta algún padecimiento, cuál es la información circulante, cuál es la fuente principal a que recurrir y cuál es el rol de los medios de comunicación a la hora de informar sobre problemáticas vinculadas a la salud. En una primera instancia, evidenciamos que se podían realizar estudios de casos, analizar relaciones entre médicos y pacientes, trabajo de campo en instituciones públicas y privadas de salud, análisis de campañas de promoción y prevención sanitaria, entre otros. Ante este panorama, nos pareció interesante acotar la investigación al estudio de la difusión de las leyes de fertilización asistida y sus implicancias para quienes precisan hacer uso de los derechos que estas posibilitan. Consideramos que por su alcance masivo y su capacidad de establecer agendas en la sociedad muchas veces los medios de comunicación además de informar asumen un rol de voceros de derechos y obligaciones en cuestiones de salud. En este contexto, mediante la presente tesina se busca responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo apareció representada la infertilidad en las publicaciones que difundieron la ley? ¿Cuáles fueron las repercusiones de las leyes de fertilización asistida, en el sentido de que alcance tuvieron y que eco provocaron en los medios gráficos y en la sociedad? ¿Qué tipo de contenidos y mensajes vinculados a fertilización circularon entre noviembre de 2010 y julio de 2014 tanto en las publicaciones online de medios especializados en Salud (Doc Salud, Salud News y Proyecto Salud) como en las ediciones online de tres medios gráficos de difusión masiva como Clarín, La Nación y Página 12? ¿Qué dicen los especialistas (médicos, investigadores y cientistas sociales) acerca de esta problemática en los medios y en el ámbito académico? Luego de esta breve introducción, el lector encontrará que este trabajo está dividido en tres bloques. En primer lugar, se establece el marco teórico y conceptual del contexto en que se inserta el tema: qué dicen las leyes de fertilización aludidas, la cuestión de la técnica en general y las técnicas de reproducción asistida (TRA) en particular, junto a la idea de maternidad como pilares o ejes que atraviesan la investigación. En segundo lugar, se desarrollan las cuestiones metodológicas de cómo se lleva a cabo el análisis, tales como el objeto y herramientas de investigación. También, hay un esbozo de cómo se examina el corpus relevado, junto con las categorías estudiadas. Este recorrido nos permite llegar al tercer bloque que consiste en el análisis del corpus, mediante la técnica de análisis del discurso. Pretendemos aportar otra mirada a un tema poco abordado, en el que se ponen en juego cuestiones relevantes como la decisión de formar una familia, dar vida a otro ser, concretar el deseo de convertirse en madre o padre, en el que las leyes cumplen un rol fundamental para garantizar esos derechos a quienes no pueden concretarlos por vía natural y deben recurrir a técnicas de reproducción médicamente asistida.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Molluso, Gisel Daiana
2019

Descripción: El interés de estudiar la lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes, devino de mi experiencia y transformación personal en mi estadía durante dos años (2015-16) en esa provincia, en la localidad de Mercedes. Mercedes es un pueblo ubicado en el centro de la provincia y cercano a los Esteros del Iberá. Hasta 1835, esa zona geográfica, donde hoy se encuentra el departamento de Mercedes, fue llamada Paiubré o Pay Ubre que es su nombre en guaraní y significa “el que más come de las entrañas”. Esta definición alude a que es el lugar que más se beneficia por las aguas del río Corrientes. Hoy en día, los habitantes de la región la llaman paiubré de manera “cariñosa”, al igual que se refieren a su provincia, Corrientes, como el “taragüí”. También, estudiar esta temática, devino en mi interés de poner en conocimiento público la realidad de la provincia de Corrientes, que es una de las provincias argentinas que concentra los mayores índices de pobreza de nuestro país y que, sin embargo, es una gran generadora de riquezas. Según el resumen ejecutivo de la Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias (DNREP), ubica a Corrientes en el tercer lugar con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza. Ubicándose, también, en el primer puesto de la provincia con mayor mortalidad infantil de nuestro país. Es la provincia argentina donde se encuentra la tasa más alta de embarazo infantil y adolescente, que evidencia el alto machismo que se vive en estas tierras que, sin embargo, permanece oculto por las escasas denuncias efectuadas por las mujeres del lugar. Machismo que también es parte constitutiva de la subjetividad correntina, siendo esta zona apreciada por sus propios/as habitantes como “tierra de varones”. Por lo que la particularidad lingüística en relación a la lengua guaraní que se vive en la región, es otro de los aspectos de la realidad correntina que es necesario que se visibilicen en los debates públicos, tanto provinciales como nacionales. Dado que esto, fue por mucho tiempo censurado, tanto de forma explícita como implícita. Dado el panorama mundial de globalización e integración regional donde se abren los mercados y las comunicaciones y donde los grandes relatos pierden fuerza cohesionadora, las identidades y las democracias son puestas en jaque. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, gracias a la proliferación masiva y a escala mundial de internet, habilitan la posibilidad de estar hiperinformado/a y permanentemente comunicado/a. Sin embargo, toda esta exposición, comunicación e integración regional y mundial, plantea la necesidad de reforzar la identidad propia, tanto individual como colectiva, para no caer en la vorágine homogeneizadora del mercado. Es así que cobran fuerza los movimientos sociales que, aunque se planteen desde fenómenos locales (en el caso que aquí se analiza, la lengua y cultura guaraní en el habla castellana de los/as correntinos/as) los trascienden, ya que ponen sobre la mesa problemáticas que se dan en el nuevo contexto de globalización, como por ejemplo las cuestiones medioambientales, de género, religiosas y raciales, entre otras. Siendo el aspecto que atañe a nuestro análisis lo cultural y la necesidad de un real reconocimiento de las diversas culturas que viven en nuestro país, y en el mundo. Necesidad que implica integrar efectivamente las diversas expresiones culturales para lograr una nueva práctica democrática donde todos/as los/as actores sociales tengan voz y participación activa ya que generar esta integración sería un gran aporte para mejorar la convivencia pacífica de las sociedades. En relación con esto, se puede sostener que "a la sobrevalorada idea-fuerza de la emancipación social colectiva (…) se le han planteado nuevas ideas fuerzas (…) con intereses y valores específicos y particulares, que buscan reconocimiento e integración dentro de espacios institucionalizados de la propia sociedad". Considero que la elección de este tema como tesina de grado para la carrera de Ciencias de la Comunicación Social es altamente pertinente ya que entiendo a la comunicación como parte constitutiva de la sociedad, siendo, a través de ella que se produce sentido y se definen las identidades individuales y colectivas. A su vez, la comunicación implica la existencia de un "otro", indispensable para que ésta sea posible. Ese otro es siempre sujeto porque su cosificación conlleva la imposibilidad de la comunicación. Por lo que, como señala Germán Fernández Vavrik, entiendo a "la comunicación como una actividad social que exige esfuerzos conjugados o coordinación de individuos entre sí y con el entorno. La comunicación está en curso cuando el destinatario actúa como respuesta (verbal, paralingüística, gestual o proxémica) al enunciado/acción del locutor. Todo enunciado es de alguien y, al mismo tiempo, para alguien (Bajtín, 1997)". Es decir, que la comunicación se da en una relación social, implica una interacción entre sujetos y, de este proceso, se produce sentido. Sentido que no es unívoco, ni estático, sino que es dinámico y un terreno siempre en disputa y permanente tensión para lograr la hegemonía de sentidos en una coyuntura social determinada. Por todo lo antedicho, y por concebir a las ciencias de la comunicación social como una ciencia interdisciplinaria, en este estudio se prestará especial atención a la dimensión antropológica (en el aspecto que atañe a las diversas formas de abordar al “otro”), semiótica (en tanto se analizan discursos como procesos de producción de significantes), psicológica (por la relevancia que cobran los procesos sociales en el plano individual), y política (poniendo el foco en las medidas que tomó y toma el Estado en relación al objeto de estudio) de esta problemática comunicacional. El objetivo principal de este análisis es comprender cómo fueron cambiando los sentidos asignados al guaraní en elhabla en castellano de los/as correntinos/as. Es decir, qué sentidos implica, e implicó, el uso, o no, de la lengua guaraní en la comunicación castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes. En ese sentido, se considera tanto para los/as que tienen esta lengua como primera (materna, nativa) o segunda (aprendida), en sus distintos niveles. Desde quienes la manejan con soltura hasta para quienes tienen un conocimiento acotado del guaraní y, sin embargo, en ciertos contextos y circunstancias, lo utilizan para comunicarse. Entonces, a lo largo de este análisis se procurará dar cuenta de cómo este "bilingüismo", o simple cambio de código, en ocasiones, es parte constitutiva de la conformación de la identidad correntina. Por lo que, la pregunta que guía las reflexiones que se desprenden de esta investigación alude a qué tipo de significación, o significaciones, está apuntando ese cambio de código en la lengua que hablan los/as habitantes de la provincia de Corrientes ¿Qué sentido tiene la utilización de palabras y/o frases en lengua guaraní en el habla castellana de los/as habitantes de la provincia de Corrientes? ¿Qué significa para ellos/as el guaraní? ¿Qué representa para ellos/as el castellano? Llegado a este punto argumental, bien cabe hacer una mención respecto del término seleccionado para conformar el título de esta obra. La palabra "guarangada" remite a una tensión en sus distintas significaciones. Hegemónicamente, durante la conquista española, se hizo una utilización peyorativa de la palabra "guarango/a" para designar a los/as guaraní hablantes. En la actualidad, también, mayoritariamente en gran parte de la región sudamericana, esa palabra se usa para designar al "mal hablado/a", "boca sucia". Pero, también, los/as guaraní hablantes de la provincia de Corrientes están usando, hoy en día contra-hegemónicamente, esa palabra para reivindicarse como "guarangos/as" y darle una significación positiva a la misma. La palabra guarangada proviene de guarango/a y, contemporánea y habitualmente se usa para designar un hecho o cosa "grosero/a", de "mal gusto". Pero, tal como lo analicé en esta tesina, está asociado con la resignificación positiva por parte de los/as guaraní hablantes, y por ello se puede decir que guarangada refiere a hechos o cosas de la cultura guaraní. La observación de este fenómeno comunicacional que vincula a las lenguas guaraní y castellana en la provincia de Corrientes, pone de relieve la puesta en juego de una doble significación de la lengua (y prácticas culturales) guaraní para los/as miembros de esta sociedad. Doble significación que tensiona el habla cotidiana de los/as correntinos/as, ya que la introducción de palabras y frases en guaraní en el uso del castellano que se practica en el lugar, conlleva para esta población (comunidad lingüística 10 ) dos significados contrapuestos. Por un lado, un sentido "reivindicativo", siendo el guaraní constitutivo del "ser correntino/a", emblema de la correntinidad. Algo que está íntimamente, naturalmente", ligado a esa tierra y que, por lo tanto, es constitutivo de quienes la habitan Por otro lado, el guaraní se presenta como signo de "atraso" y de "lo que no permite progresar". Se trata de una lengua asociada a lo rudimentario y a tener una condición socioeconómica "pobre". Siendo esto un rasgo estigmatizante de la correntinidad. Es decir, que las "representaciones simbólicas que tanto los hablantes como los no hablantes tienen sobre la lengua en cuestión"11, hacen que el uso del guaraní se constituya a la vez como estigma y como emblema de la subjetividad correntina. Relacionado con este aspecto, se prestará atención al concepto de "discurso de la prohibición", desarrollado por Carolina Gandulfo, que hizo que se instituyera en el imaginario de esta sociedad la afirmación de que "ya nadie habla guaraní" y que los/as que hablan la lengua guaraní e incluso son descendientes de esa cultura no se reconozcan como parte de una etnia o comunidad, sino que se consideran a sí mismos/as como correntinos/as. Es por esto que se puede observar cómo la tensión del discurso de la prohibición está presente en los mismos hablantes de esta lengua, siendo los sujetos a quienes era dirigida la prohibición, pero, a su vez, eran la voz de la prohibición e indirectamente, de algún modo, transmitían, y transmiten, el guaraní. Y, también, se observa que para el resto de la población de la provincia de Corrientes tenía y tiene incidencia en su habla el "discurso de la prohibición". Negando, en primera instancia y de manera consciente, la vitalidad de la lengua guaraní en la región. Y, a su vez, convirtiéndose, de manera inconsciente, ellos/as mismos/as como agentes transmisores de la lengua guaraní al hacer uso de la misma dentro del ejercicio que hacen del castellano en su cotidianidad. Lo que lleva a pensar que este discurso de la prohibición tuvo, y tiene aún hoy, incidencia en esta doble apreciación que tienen los/as habitantes de la provincia de Corrientes con respecto a la lengua guaraní: estigma y emblema del ser correntino/a. Esta tensión lleva a esta población a incurrir en contradicciones en su discurso cuando, por ejemplo, no se reconocen como hablantes de la lengua guaraní, pero cuentan historias y anécdotas donde eran castigados por hablar en guaraní. Cabe destacar aquí, que, el discurso de la prohibición fue, principalmente, dirigido a niños/as, aplicándose en los primeros años de escolarización, permitiendo la "filtración" del guaraní sólo en el primer año de primaria, comenzando ya en el segundo año con los castigos físicos y las largas penitencias por "hablar en indio". Lo antedicho se muestra en el siguiente ejemplo del libro de Gandulfo: "director: a mí un día me pescaron hablando en guaraní con otro, la (…) portera, me agarró de la mano y me llevó a dirección, donde estaba el director, Investigadora: ¿Esto es en el pueblo? Director: Si, en el pueblo. Y me dijo “ah, con que vos sos un indio”. Porque te metían el tabú de que si hablabas guaraní se te endurecía la lengua y no podías hablar en castellano. De mil maneras quisieron hacer desaparecer el guaraní, eso que estábamos diciendo. Me dejó media hora de plantón, una hora, no me acuerdo, en la dirección. Y cuando me despidió me dio dos cachetadas “nunca más hables guaraní, pedazo de indio”. Investigadora: Le quedó bien clarito… director: 1955, 56 por ahí. Esa era la forma de prohibir". Este ejemplo revela cómo, a pesar de que no existía una reglamentación escrita de la prohibición de hablar guaraní, ésta se hacía efectiva en el ámbito escolar, principalmente, lo que conducía a que en el seno familiar también se ejerciera dicha prohibición, ya que, gracias a estas prácticas, quedó instalado en el imaginario colectivo de la provincia que hablar guaraní obstaculizaría el aprendizaje del castellano, siendo esta última lengua asociado con el éxito económico, cultural y social. Todo esto lleva a que en este análisis se plantee la siguiente pregunta: ¿Cómo, a pesar de estar establecido el "discurso de la prohibición", parte de la población mantiene la lengua guaraní como lengua materna y, el resto de la población de la provincia utiliza palabras y frases en guaraní en el uso cotidiano del castellano? Seguido a esto, cabe aclarar que la prohibición de hablar en guaraní se escribió por primera vez en el año 1770, a través de una cédula real y que, con la declaración de la independencia y la constitución de la nación argentina, esta prohibición fue anulada y ya no hubo más prohibición escrita con respecto al uso de la lengua guaraní. Sin embargo, el discurso de la prohibición quedó instituido, incluso en la actualidad, como significante que naturaliza y normaliza la idea de que "ya nadie habla guaraní" y que su uso obstaculiza el progreso personal y colectivo, de los/as correntinos/as. Es importante señalar que es muy difícil saber qué porcentaje de la población de Corrientes se auto-adscribe como étnicamente guaraní o descendiente ya que, en un primer acercamiento, la gran mayoría se reconoce como correntinos/as y no como descendientes de los guaraníes, aunque, en una segunda instancia, reconozcan tener en su familia guaraníhablantes o que ellos/as mismos/as hablan la lengua guaraní. Entonces, este fenómeno comunicacional será estudiado teniendo en cuenta los procesos históricos que lo condicionaron, y condicionan en la actualidad. Es decir, las condiciones materiales de producción de los discursos pasados y presentes como, asimismo, las condiciones de recepción de dichos discursos. Por lo que se prestará especial atención a la materialidad del sentido16 y la construcción de lo real que ocurre a partir de la circulación de ciertos significantes. Es decir, el aspecto ideológico que se da en los procesos de producción de significantes y la lucha por la hegemonía de sentido que implica en la sociedad. Se intentará reconstruir el proceso que instituye ciertos significantes en lo social y los naturaliza, normaliza, y hace que formen parte del sentido común de los sujetos. Sin perder de vista que estos sentidos instituidos no son estáticos ni eternos sino, más bien, como se señaló con anterioridad, dinámicos, ya que están en permanente tensión y pugna por la hegemonía del sentido. Por lo que la metodología de este trabajo se centra en los análisis de los discursos, pasados y presentes. Como explica Eliseo Verón "analizando productos, apuntamos a procesos". El análisis de los discursos que introducen a la lengua guaraní en el uso del castellano, nos conduce a reflexionar sobre las subjetividades que se construyen a partir de esta práctica lingüística. Se procurará hacer un acercamiento a qué tipo de identidad se apela con esta práctica discursiva que se da en la provincia de Corrientes. Cabe definir que "la idea de sujeto no se reduce a su construcción histórico-social. Representaría una cáscara vacía -o una mera representación social- si no es fundamentada y teóricamente complementada- con la idea de psique. La psique es (…) la manifestación más compleja del orden de lo viviente: es ser, y designación del propio ser por la palabra, (palabra que es a su vez cultura e institución, o sea, construcción histórica, social y colectiva de la comunidad-humanidad)". Identidad, individual y colectiva, que está atravesada por el uso, o no, de la lengua guaraní. Identidad que se adscribe en una subjetividad respetuosa de la tradición y costumbres, donde la lengua guaraní, formaría parte de un catálogo de reliquias, algo que debe ser recordado y transmitido como parte de la historia de los/as correntinos/as. Identidad que sólo hace uso del guaraní en ámbitos privados, donde se presenta una situación de confianza y, generalmente, para dar cuenta de un sentimiento. Por lo que se puede inferir, que el uso de palabras y/o frases en guaraní en la utilización del castellano da cuenta de una subjetividad tradicionalista pero que en el interés de alcanzar el "éxito" social y económico, reniega de su origen y de lo que forma parte constitutiva de lo que es en el presente, por lo que "dice no saber lo que sabe porque no quiere saber lo que ya sabe" (Gandulfo-Cande; 2015). Para intentar alcanzar los objetivos propuestos, a lo largo de este estudio se pondrá especial atención al proceso histórico por el cual se pasó de la invisibilización y negación de los pueblos originarios (durante la conquista española y la conformación de la nación argentina) a respetar su cultura y darles voz, siempre dentro del marco de las legislaciones de las sociedades occidentales donde se desarrollan. En la actualidad, tratados internacionales, leyes nacionales y provinciales abogan por el reconocimiento de los derechos específicos para estas poblaciones y el mutuo respeto de las diversas culturas. A lo largo de este análisis, se prestará mucha atención a la coyuntura actual que tensiona significaciones de antaño y significaciones contemporáneas, en permanente pugna y contradicción. Coyuntura, donde se siguen presentando rasgos discriminatorios, pero, a su vez, se intenta establecer un diálogo y una convivencia entre las diversas culturas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castro, Fernando Juan Pablo
2017

Descripción: En esta tesina nos proponemos describir las distintas facetas que la temática de los DD.HH. adquirió en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires –ciudad de fuerte tradición militar–, en el contexto del gobierno kirchnerista. Al situarnos en una ciudad como Mercedes, que cuenta con más de 63.000 habitantes, trataremos de reconstruir los efectos de las políticas de la memoria en una escala más pequeña, teniendo en cuenta que los aspectos de cercanía y el tipo de socialidad que se generan en ciudades más pequeñas, exponen las conductas individuales y grupales de una manera distintiva respecto de las grandes ciudades. A su vez, el trabajo puede quedar como legado para que otros investigadores lo utilicen para realizar posibles comparaciones con grandes urbes como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba o Mendoza. Es importante destacar que Mercedes es la ciudad natal del dictador Jorge Rafael Videla y de Julio César Caserito, responsable de la maternidad clandestina de Campo de Mayo; en ese sentido, resulta paradigmático observar de qué manera estos elementos jugaron y juegan en la elaboración que la sociedad mercedina hizo y hace respecto del terrorismo de Estado. Realizaremos un recorrido histórico que incluye una cronología sobre los principales hitos de las acciones y comunicaciones realizadas por distintos actores sociales locales en materia de políticas de memoria. El interés en abordar este fenómeno partió, por un lado, de una inquietud política alrededor del tema de los derechos humanos y las secuelas del terrorismo de Estado. La pregunta original con la que inicié el proceso de elaboración de esta tesina tenía que ver con el posible impacto de las políticas de DD.HH. del kirchnerismo en los jóvenes que votaban por primera vez en las elecciones de 2016; el estudio se iba a realizar primero entre jóvenes votantes en la ciudad de Buenos Aires. Después, como mi actividad profesional me llevó a radicarme en Mercedes –ciudad de la que soy oriundo−, el estudio se iba a realizar con jóvenes mercedinos. Finalmente, y por dificultades de tiempo para cumplimentar las entrevistas antes de las elecciones, opté por un análisis más extendido. El interés en abordar el período 2003-2016 tiene que ver con que la política de derechos humanos del kirchnerismo ha sido muy importante en términos cualitativos y cuantitativos debido al impulso que generó para terminar con la impunidad de los crímenes de la dictadura del denominado Proceso de Reorganización Social. Se trató de un verdadero giro respecto de los anteriores gobiernos democráticos, que permitió desandar caminos, como la abolición de las leyes del perdón y avanzar con los juicios a los militares y civiles cómplices. A su vez, nos resultó relevante el vínculo que se plasmó entre el kirchnerismo y la mayoría de los organismos de derechos humanos. Trataremos de articular las temáticas de las políticas de memoria a cargo del Estado, pero también, aquellas que se originan desde la sociedad civil, con las lógicas que seestructuran en ciudades pequeñas, con socialidades particulares, modos de encuentro y de experiencia que se definen en otras escalas. Nos preguntamos de qué manera y bajo qué conceptos y tematizaciones se realiza la transmisión de la memoria y qué marcas dejan esas políticas en el espacio urbano de la ciudad bonaerense de Mercedes. También revisaremos tres producciones conmemorativas realizadas con jóvenes y auspiciadas por la Comisión Provincial de la Memoria, organismo público creado en 1999 por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es desarrollar actividades de investigación y concientización sobre las violaciones a los derechos humanos de la dictadura militar de 1976-1983 e incidir en las políticas de memoria en búsqueda de verdad y justicia. Estas producciones nos permitirán entender también el lugar de las agencias del Estado en la promoción de los DD.HH. entre las nuevas generaciones. Su análisis puede ontribuir a realizar reflexiones sobre el por qué y cómo pudo suceder la mayor tragedia política de la Argentina. Y hablamos también de intentar resinificar ese pasado, como formas activas de interpretar el presente y proyectar el futuro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sichetti, Fiamma
2021

Descripción: Introducción La presente investigación aborda un conjunto de interrogantes desde una perspectiva comunicacional en relación a la implementación de la Ley N.° 26.150 de Educación Sexual Integral , sancionada y promulgada en octubre del 2006, en un contexto específico. Para ello hemos realizado un trabajo de campo con una metodología cualitativa en la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Nº4 en la localidad de Algarrobo/Juan Cousté, provincia de Buenos Aires durante el segundo semestre del año 2019. Se aborda transversalmente la información recabada en dicha institución en relación a las particularidades de su realidad sociocultural, con nuestra pregunta general de investigación como guía: ¿Qué discursos en torno a los cinco ejes de la ESI circulan en la comunidad educativa de la EES Nº4 de Algarrobo? Es así que nuestro objetivo será describir las representaciones que existen en la comunidad en el trabajo específico de la ESI y sus cinco ejes . Para ello la tesina se estructura en tres capítulos que facilitan la comprensión de la información. En principio expondremos los antecedentes de investigación que conforman el punto de partida sobre el que se desarrolla este trabajo, a partir del conjunto de estudios ya realizados en torno a la ESI. También presentamos un marco normativo que da cuenta, de manera cronológica, de aquellas legislaciones, tratados y acuerdos, tanto a nivel local como internacional, que abonaron a la sanción de la ley ESI en el 2006, así como el devenir de los consecuentes debates públicos en torno a la ampliación de los derechos humanos. Luego presentamos, en el marco conceptual, las nociones y conceptos referidos a los campos de la educación sexual integral y la comunicación con el fin de establecer las teorías generales y sustantivas que marcan nuestro recorrido analítico. El segundo capítulo presenta nuestras preguntas y correspondientes objetivos de investigación, junto con una descripción del territorio, tanto de Algarrobo como de la EES Nº 4, para dar cuenta de las particularidades socioculturales del mismo. A continuación, a lo largo del diseño metodológico, explicitamos la estrategia adoptada, las herramientas y técnicas de investigación utilizadas, cómo se conformó la muestra, cómo se organizó la información relevada y por último hacemos un relato cronológico del trabajo de campo. En nuestro tercer y último capítulo se desarrolla el análisis del material recabado siguiendo los objetivos planteados. El mismo aborda los discursos y representaciones en torno a los cinco ejes de la Ley ESI que circulan en la EES Nº4, tanto entre lxs adultxs trabajadores de la institución así como entre lxs estudiantes de la secundaria superior, durante la Jornada ESI así como posteriormente a ella, incluyendo además los discursos referentes a eventos previos a la jornada, que se resignifican a partir de la mirada ESI. Por último, desarrollamos una conclusión en la que sintetizamos algunas de las reflexiones claves a las que nuestra investigación arribó y proponemos algunos caminos posibles para seguir reflexionando sobre el quehacer pedagógico. Sobre el final de estas páginas se puede acceder a todo el material recabado a lo largo del trabajo de campo de esta investigación, el cual cuenta con entrevistas, observaciones y materiales que circularon en la institución. Como aclaración final, en la escritura de esta investigación utilizamos la letra equis para ampliar y reinventar los modos de nombrar el género; para dar cuenta de la multiplicidad de expresiones de género que exceden al lenguaje hegemónico, normativo y binario que tiende a reducirse a lo femenino/masculino; y para reconocer en la indefinición un lugar político de resistencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Moyano, María del Rosario
2018

Descripción: En la presente tesina nos proponemos realizar un análisis comparativo entre dos sitios marcarios de la industria tabacalera argentina, Marlboro y Virginia S. (anteriormente llamada Virginia Slim). El objetivo general es iniciar un análisis que permita un acercamiento a los discursos persuasivos de esta categoría de productos, en un contexto en que los mismos se han replegado de otros medios por cuestiones regulatorias y económicas. Para ello, ambos sitios serán considerados como producciones discursivas (Verón, 1987),y se realizará una observación semiótica de sus materialidades, recorriendo tres niveles analíticos: retórico, temático y enunciativo, privilegiando en todas las instancias analíticas la identificación de los vínculos intertextuales que los sitios guardan con otros discursos, independientemente del soporte en el que se asienten. En los últimos años el uso de internet ha sufrido un crecimiento exponencial. Según la Encuesta Nacional de Consumos Culturales 2017, el 80% de los argentinos usa internet y todos los días un 13% de la población lee diarios por este medio1. Acompañando esta tendencia, el uso de internet por las marcas también ha presentado un crecimiento considerable. Si bien, según IAB, a lo largo de 2013 la inversión publicitaria alcanzaba en Argentina el 14% del total de la inversión2 , la proyección para el año 2017 estimaba que en Argentina crecería hasta alcanzar el 29%, lo que convertiría a internet en el segundo medio3 en volumen, luego de la TV4. Esto vuelve a los medios de comunicación digitales un fenómeno de interés...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martínez, Edgardo
2021

Descripción: En el marco del pasaje de las sociedades mediatizadas a las hipermediatizadas y considerando los cambios en la producción, difusión y consumo de contenidos, la presente tesina tiene como objetivo analizar elementos constitutivos de la identidad y discursividad de Daiana Hernández y Julián Serrano, dos de los YouTubers argentinos más representativos de la escena comunicacional actual. Esta investigación se encuentra dividida en tres capítulos. El primero es la introducción donde se aborda el problema y se proponen, entre otras cuestiones, la metodología, principalmente, sociosemiótica y el marco teórico que se utilizará. En el segundo se describe a la plataforma y a los géneros característicos de los YouTubers distinguiendo el vlog como relevante en sus realizaciones. Además, presentamos los casos de los argentinos. Luego tenemos el tercer capítulo donde se realiza un análisis en producción, circulación hipermediática y de los colectivos hipermediáticos en reconocimiento. En producción y teniendo en cuenta investigaciones previas nos centramos principalmente en trabajar sobre el tipo de enunciador hipermediático y lo risible. En el eje dos, el más preponderante de la tesina, se aborda el modelo de circulación hipermediático de forma diacrónica, por fases y espacial y se estudia como es el pasaje de nivel intramediático a intermediático de estas figuras. En el último, se realiza una recopilación e indagación de reconocimientos de los colectivos y se complementa con entrevistas a los fans de ambos YouTubers con la finalidad de comprender sus prácticas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Echenbaum, Martín
2008

Descripción: (...) Para Horacio Tarcus, en el estallido de diciembre de 2001 coincidieron, se condensaron y potenciaron varias crisis: una crisis económica (el agotamiento del modelo neoliberal que Cavallo y de la Rúa, después de Menem, se habían dedicado a profundizar); una crisis social (resultado de un modelo de exclusión que también llegó al límite de lo tolerable para la sociedad), una crisis política de representación y una crisis estatal. Según Javier Auyero, los episodios de diciembre de 2001 deben enmarcarse en los cambios que vivió la acción colectiva en los años previos. Lejos de ser una “explosión” de la ciudadanía, era el punto más alto de un proceso de movilización popular que llevaba más de una década. Como resultado del proceso de movilizaciones y protestas, se consolidó un nuevo actor político de peso: los movimientos sociales autónomos, desligados de aparatos partidarios, arraigados a territorios empobrecidos y generadores vitales de nuevas acciones y reflexiones políticas. Por aquellos días, parecía nacer una “nueva” subjetividad –enfrentada a una ya desgastada subjetividad política “tradicional”- vinculada a las nuevas experiencias organizacionales de asambleas, fábricas recuperadas, movimientos piqueteros y a los centenares de colectivos que florecían al calor de la movilización popular. Esta nueva subjetividad parecía ser portadora de una potencialidad autonómica sobre la que podría fundarse un nuevo proyecto social, contrapuesto o alejado de las estructuras estatales existentes, a partir de la construcción de una nueva cultura política emancipatoria. Una nueva subjetividad que se anclaba en el profundo cambio en el imaginario político que se vislumbraba por aquellos días: el divorcio cada vez más pronunciado entre la sociedad y el Estado. Sin embargo, poco a poco, el entramado de organizaciones que surgió o se potenció en aquellas jornadas fue diluyéndose, primando la fragmentación, la dispersión y la ausencia de avances concretos en la consolidación de proyectos superadores desde los movimientos. A más de seis años de las jornadas de diciembre, aquellos embriones de una nueva cultura emancipatoria que promovían las organizaciones piqueteras, las asambleas y las fábricas recuperadas como sus principales protagonistas hoy están en crisis: los movimientos sociales presentan una gran dificultad para constituirse en una nueva alternativa político-social, o incluso por conseguir una real vinculación entre los diferentes actores sociales y políticos movilizados. Por ello la pregunta a responder, el problema que debemos abordar, a más de seis años de aquellas jornadas, es ¿por qué no se ha logrado fundar esa nueva cultura política que permita constituir un proyecto emancipatorio?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Amor, Juan Baltasar
2022

Descripción: La presente tesina de investigación propone trabajar la regulación de lo “decible” en las plataformas de redes sociales y los riesgos que conlleva para la libertad de expresión la autorregulación que estas empresas llevan adelante. Con este fin, se realizó el estudio de un caso paradigmático, tanto por su repercusión como por la relevancia de los actores involucrados: el bloqueo de la cuenta de Donald Trump –quien era el presidente en ejercicio de los Estados Unidos– por parte de Twitter en enero de 2021. El análisis se planteó desde las perspectivas teóricas del derecho a la información y la economía política de la comunicación, ya que ambas aportan conceptos necesarios para abordar la regulación y las prácticas de las redes sociales, tanto desde una mirada económica de las plataformas como empresas de comunicación, así como también del derecho humano a la libertad de expresión. Para este trabajo, se comenzó con una extensa revisión bibliográfica para la confección del marco teórico y de un corpus que incluyó una selección de tweets y declaraciones públicas de los actores involucrados, los términos de servicio de Twitter y los cambios que se introdujeron durante el periodo de análisis, para dar cuenta de las regulaciones sobre las publicaciones y sobre la cuenta misma de Trump por parte de la red social. Así, se efectuó una sistematización y una lectura detallada de los argumentos esgrimidos por Twitter para la toma de estas decisiones. Algunas conclusiones de este trabajo arrojan que la autorregulación privada de los discursos que realizan las plataformas efectivamente genera conflictos con la libertad de expresión. Esto se puede atribuir, por ejemplo, a la discrecionalidad y la falta de transparencia en la aplicación de los criterios restrictivos, así como también al hecho de que las restricciones no siempre cumplen con estándares de proporcionalidad. El trabajo realizado, a su vez, abre otras posibles líneas de investigación. Por ejemplo, la reflexión acerca de las maneras concretas en que podrían modificarse los mecanismos regulatorios de las plataformas para apuntar a modos más democráticos y transparentes y las formas en que estos cambios podrían ser implementados en cada coyuntura. Los estudios de comunicación pueden continuar produciendo conocimiento sobre esta problemática contemporánea que trabaja sobre debates aún no saldados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Branc, Ivana Soledad
2022

Descripción:  Esta tesina de investigación describe y analiza los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), una linea de acción de la política educativa destinada a la inclusión de los y las jóvenes en el nivel medio. El análisis se despliega en dos dimensiones, desde su existencia teórica a su puesta en acción en un contexto escolar de implementación de dicha política. Sucede, a menudo, que la dimensión jurídica y normativa de las políticas educativas no agota el sentido mas amplio que luego adquiere en la experiencia escolar. El CAJ, en tanto línea de acción de la política educativa, será reconfigurado en cada contexto escolar, donde pueden aparecer tensiones, conflictos, adaptaciones y negociaciones. Es por eso que apelamos a investigar qué sucede en la escuela cuando se implementa el CAJ y cómo contribuye el CAJ a la inclusión educativa de los y las jóvenes. El análisis, de la puesta “en acción”, se realiza a partir del estudio de caso de la escuela del sector público estatal, IPEM N°32, de la provincia de Córdoba, desde 2012 a 2019, a través de las miradas de los y las actores escolares de la comunidad educativa. El CAJ en tanto propuesta de extensión educativa y de ampliación cultural posee características propias que dialogan e interpelan a la gramática escolar tradicional. En la tesina recorremos las características y aspectos del proyecto educativo para, a partir de los puntos de vista de los y las actores escolares, recuperar la apropiación particular del CAJ en la escuela. En este sentido, abordamos las dimensiones o categorías de análisis en dos ejes. El primero aborda el análisis del acceso a la política, las participaciones juveniles y la relación o posibles contribuciones del CAJ en relación a la inclusión educativa. El segundo eje aborda el impacto institucional del CAJ. La estrategia metodológica utilizada se basa en documentos oficiales, normativas referidas, informes técnicos, noticias periodísticas y alcances de la cobertura del CAJ. Para el estudio de caso se realizaron entrevistas semiestructuradas a cinco referentes de la comunidad educativa con distintos roles y perfiles. Para el caso de los jóvenes, se elaboró un encuentro con metodología de tipo participativa, donde, a través de actividades disparadoras, pudimos reconstruir la experiencia y los sentidos de los y las jóvenes, principales destinatarios del proyecto de CAJ. Consideramos que el proyecto educativo de CAJ en tanto estrategia de intervención educativa propone e introduce otras formas de ser, estar y habitar la escuela. Es un proyecto con una clara referencia al capital cultural de época que busca ampliar los horizontes y experiencias juveniles y mejorar el acceso, la permanencia y el egreso de los y las jóvenes en la escuela secundaria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Molinaro, Mariela
2016

Temas:   Humor -  Política -  Televisión -  Discurso -  Enunciación

Descripción: El tema de esta investigación será el humor político en la televisión argentina. Más específicamente, analizaremos sus diferentes representaciones a fines de la década del 90’, para estudiar y comprender, cuál fue el lugar que tomaron algunos programas de humor político en relación al segundo mandato presidencial de Carlos Saúl Menem. Elegimos como corpus y para poder hacer un recorte viable, dos programas que en 1999 tuvieron mucha repercusión en la televisión abierta de nuestro país. El corpus elegido es el especial de Tato Bores emitido al aire por primera vez en 1999 “Die Argentinien von Tato, el original”, también conocido como “La Argentina de Tato”, producción realizada por sus hijos Alejandro y Sebastián Borensztein, que tuvo 6 especiales de emisión mensual entre abril y octubre de 1999; y la última temporada del primer ciclo de “Caiga Quien Caiga” que se emitió semanalmente durante todo el año, de marzo a diciembre por América 2. Asimismo, este trabajo se desarrolló en el marco del GIC “Televisión y crítica de medios”. La elección del objeto de estudio se debe a un gusto y conocimiento personal del corpus seleccionado. En principio, nos parece interesante el lugar que se le otorgó a los políticos, y en particular a Carlos Menem, en los programas de Tato Bores, donde debido al carisma y la rapidez que el ex presidente supo tener, se destacaba en el espacio que le daban en dichos programas (por ejemplo, en el bloque del cierre del programa, cuando Tato tenía un invitado con quien comía fideos). El especial realizado por sus hijos, si bien abarca los más de 30 años de trayectoria del “actor cómico de la nación” en la televisión, mantiene una suerte de “vigencia” con la actualidad, lo cual entendemos es la razón por la cual el recorte para los especiales mensuales fue elegido. Como señala Carlos Ulanovsky (2010) en su libro “Tato”, una suerte de biografía autorizada del capocómico: “Basta revisar este ciclo especial para convenir, incluso con dolor, que hay en latencia y existencia una Argentina de Tato, simbolizada en la machacona y obsesiva repetición de los acontecimientos que aquí suceden y quetanto nos dañan”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Muzzio, Melanie
2018

Descripción: A menudo, quienes nos formamos en el área pedagógico-didáctica, ya sea por la decisión de dedicarnos a la profesión de docentes o bien porque elegimos la orientación de Educación de la carrera de Ciencias de la Comunicación, nos acostumbramos a la lectura de una bibliografía que se caracteriza por cierto determinismo tecnológico, asegurando que la incorporación de la tecnología podría por sí misma, inculcar nuevos y mejores modos de aprendizaje. La tecnología educativa aparece vertida de cierto carácter de neutralidad y su potencial de transformación sólo puede ser desplegado por el desarrollo de las habilidades cognitivas de los docentes y alumnos. Este discurso sobre los usos posibles de la tecnología educativa se encuentra cristalizado a tal punto que casi ya no se lo cuestiona, o son cada vez menos los especialistas que problematizan estas hipótesis. Como sostiene Diego Levis (2016), durante los últimos años se han expandido discursos sobre las ventajas atribuidas al uso de las Pantallas en educación, muchos de ellos basados en investigaciones no rigurosas o meramente especulativas. Se trata de un tecno-positivismo dominante ya que “rara vez estos análisis consideran seriamente el marco económico y político en que se desarrollan las prácticas educativas ni tampoco las condiciones y los intereses económicos que impulsan (y financian) la innovación tecnológica” (2016:5). Nos impulsa la necesidad de ser intelectuales críticos que no den por sentado representaciones sociales que heredamos de nuestra formación teórica. Sabemos que por el reconocimiento que tienen para la sociedad, muchas veces los especialistas en cierto tema, legitiman diversos usos, prácticas y creencias. El letrado construye representaciones que, entendidas en un universo discursivo que las contiene y reproduce, es difícil cuestionar. Creemos que los estudiantes sí debemos desnaturalizar dichas aseveraciones que consolidan una concepción sumamente positiva sobre los usos deseables de las tecnologías educativas por parte de los especialistas en la materia. Y como nunca podemos analizar los discursos en un vacío histórico, también nos preguntamos cómo está condicionado por la coyuntura actual, enmarcada en un estadio del capitalismo con características específicas que nos permite definirlo como “capitalismo financiero”. 1.2 Preguntas de investigación ● ¿Cuáles son las concepciones cristalizadas en los discursos de los especialistas sobre el uso de las tecnologías educativas? ● ¿Qué ideas sobre las TICs se excluyen o se omiten? ¿Por qué? ● Siguiendo la perspectiva foucaultiana, ¿cuáles son las discontinuidades o rupturas que podemos encontrar en esta formación discursiva? ● ¿Cómo se relacionan los discursos con los mandatos neoliberales en torno al sujeto educador, el alumno y la escuela? ✓ Partiendo de estos interrogantes, planteamos como objetivos: ● Relevar los conceptos y categorías más utilizados por los especialistas para referirse al uso de las tecnologías educativas. ● Establecer si los expertos mantienen una postura crítica sobre aquello de lo que hablan o si repiten aseveraciones sin cuestionarlas. ● A partir de este análisis, dar cuenta de la visión construida por los expertos en Tics y trazar similitudes con las características del capitalismo en su etapa actual. ● Pensar por qué se legitiman ciertos usos y prácticas de las nuevas tecnologías en la escuela.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martínez, Aldana Micaela
2022

Descripción: En este ensayo se ha analizado la problemática de la masculinidad dominante para explicar el caso del asesinato de Fernando Báez Sosa el pasado 18 de enero del 2020, cuando salía de un boliche en Villa Gesell junto a sus amigos. En la calle, un grupo de rugbiers iniciaron una golpiza que llevó a la muerte de Fernando. La pertinencia de la elección del tema fue motivada por la dimensión que se le dio a través de los medios de comunicación. En este trabajo decidimos dar cauce a la problemática de la lucha por el reconocimiento, enfocada desde distintos ángulos: Hegel con la autoconciencia, Bourdieu con el habitus y la transacción y Freud con la líbido. El odio de los rugbiers llegó al punto de asesinar a otra persona. No se debió al alcohol, o en todo caso esto lo potenció aun más, como afirmaron algunos medios, sino a una estructura mucho más profunda que en estas páginas intentamos explicar. No buscaban el reconocimiento por parte de Fernando ya que éste no era considerado un igual; lo que se buscaba era su aniquilación, a través de una pelea desigual, ya que ésta no era ni querida ni buscada por parte de Fernando. La masculinidad dominante expuso sus aristas más peligrosas: violencia, poder, control y odio. También incluímos a Castoriadis quien explica en los textos empleados en este ensayo que el odio tiene dos fuentes: la tendencia fundamental de la psique de rechazar (y odiar) todo lo que no es ella misma, y la cuasi necesidad de la clausura de la institución social y de las significaciones imaginarias que acarrea. En este sentido, estas fuentes se imponen a través del proceso de socialización en la psique de los sujetos, la cual se construye sobre la necesidad biológica pero también sobre la necesidad psíquica de sentido. Ser socializado implica investir la institución existente de la sociedad y las significaciones imaginarias de la misma. Debemos destacar el importante papel otorgado en este trabajo al proceso de socialización, ya que éste nos permite entender cómo se forma alguien con masculinidad dominante. Como vimos, no es algo con lo que uno se identifica de un momento a otro sino que implica un largo proceso de interiorización de la propia sociedad que lo impone. Este proceso de socialización inherente a todo ser humano otorga sentido a su mundo. Forma lo que piensa tanto de sí como de los/las otros/otras. Nos interesó esta mirada ya que nos permitió pensar cómo es que se constituye la figura del “rugbier”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Allevato, Anabella Soledad
2020

Temas:   Sociedad -  Educación -  Docentes -  Medicina -  Argentina

Descripción: La presente tesina se construye como un trabajo de orientación propositiva que, a partir de un relevamiento, estudio y análisis de situación, así como a través de la investigación y del involucramiento directo con la problemática del estrés crónico en la sociedad moderna y, específicamente, recortado en el ámbito educativo, realiza una consecuente planificación de un propuesta como una respuesta posible para lidiar con esta problemática dentro las instituciones educativas de gestión pública ó privada en Argentina, dentro del territorio de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y GBA (Gran Buenos Aires). La motivación principal para la presente tesina surge a partir de la propia experiencia: mientras realizaba la cursada de Comunicación (hace 15 años) trabajaba a tiempo completo en una agencia de publicidad. En este ambiente (empresarial y competitivo) observaba, tanto en mí como en las personas que me rodeaban, constantes episodios de estrés y ansiedad naturalizados, como si no hubiera otra posibilidad para experimentar el día a día. En mi caso llegó a tal nivel la contradicción interna, que mi cuerpo y mi mente colapsaron: comenzaron las ausencias con licencia médica y finalmente la desvinculación laboral definitiva. En paralelo, comencé con la práctica y estudio de la disciplina del yoga. Gracias a ello me di cuenta que mi propio cuerpo y su funcionamiento eran desconocidos para mí. Tenía una imagen de mi carrera y trabajo asociadas con el éxito y la fortaleza pero, a partir de ese momento, se hizo necesario aceptar que (más allá de lo intelectual y racional) emocionalmente era incapaz de comprenderme tanto a mí misma como a mi entorno. Observé también que, así como era incapaz de comunicarme conmigo misma, gran parte de las comunicaciones que mantenía tampoco tenían una base sólida. Caer en la cuenta de esto y como estudiante de comunicación, me resultó una paradoja al punto que me alejé tanto del trabajo como de la carrera y todo lo que con ello se relacionaba. Hoy mi principal actividad es dar clases de yoga, realizar masajes y otras terapias personales dirigidas al bienestar, así como brindar talleres de yoga y prevención del estrés. Así fue que me involucré con al ambiente educativo donde, para mi sorpresa, sucedía lo mismo que en el ambiente empresarial: distintos actores interactuando por un tiempo considerable, con significativos niveles de estrés, tanto en el marco de su labor como en su vida personal. Todos estos sucesos son los que me acercan, tanto a través de la propia experiencia como por la de otros, al objeto de estudio que aquí se constituye: la presencia del estrés crónico en la sociedad moderna y, específicamente, recortado en el ambiente educativo. En esta tesina se entiende que el estrés es, ante todo, un problema posible de ser explicado y entendido a partir de la comunicación. Por su parte, el estrés crónico (que se sucede entre cortos intervalos de tiempo, sin dejar espacio para la recuperación total) se entiende como una manifestación propia de la sociedad moderna que se produce por un ruido en la comunicación interna, una desconexión, primero hacia nuestro interior, en relación a nuestros deseos, mecanismos y recursos. Esto nos induce a vivenciar pequeños (aunque permanentes) episodios de estrés, afectándose o produciéndose con obstáculos nuestra comunicación a nivel vincular (trabajo, familia, amigos, etc.) y con el entorno (naturaleza). Dada la necesidad de contextualizar la problemática del estrés crónico vivenciada en las personas en la la sociedad moderna, en sus distintos ámbitos de interacción, el diseño metodológico del trabajo tiene por objeto, primero, comprender a partir de distintos abordajes teóricos cómo esta sociedad, con sus hábitos y condiciones de vida, atravesada por procesos comunicacionales determinados (como ser la TV, internet y dentro de ella las redes sociales), resulta el terreno ideal para la vivencia del estrés de forma crónica, propiciando una sobrecarga cognitiva y una estimulación del consumo constante (de información y de otros tipos de consumo) más allá de lo que nuestro sistema puede procesar si quiere mantener el equilibrio de sus funciones. Luego, el trabajo estudia de qué se trata el estrés y el estrés crónico, desde la perspectiva de la medicina moderna, entendiendo nuestro sistema como una unidad psicofísica. Con el objeto de delimitar y estudiar con mayor detalle el ámbito de intervención específico elegido para este trabajo (considerando que el estrés es de las personas desenvolviéndose en sus distintos recorridos y actividades), se decidió que fueran las instituciones educativas por distintos motivos: es un lugar donde conviven diferentes perfiles por períodos prolongados de tiempo, las personas alcanzan allí altos grados de involucramiento, y que ocupan un lugar de peso en la envergadura social, a nivel ideológico y de formación. En el estudio específico de la presencia del estrés en este ámbito, se incluye como parte del relevamiento, la indagación sobre distintas investigaciones cuantitativas realizadas en Argentina dentro del ambiente, que dan cuenta de la problemática entre los años 2004 y 2013, estando principalmente enfocadas a la figura del docente. Como técnica de recolección de datos dentro del diseño metodológico, y dadas las variables conceptualizadas para la problemática, se optó por la realización de entrevistas semi estructuradas a directivos, docentes y alumnos de establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, de gestión pública y privada de CABA y GBA, siendo un recurso articulador que permite vincular la indagación teórica y las investigaciones relevadas con una realidad social institucional específica. Las entrevistas tienen por objeto relacionarse con el discurso de los actores involucrados, conocer su perspectiva y poner en evidencia si se verifica o experimenta en ellos la problemática del estrés y si es así, indagar sobre qué elementos tienen conciencia y con qué recursos cuentan (o cuáles utilizan) para hacerle frente. Las entrevistas resultaron un recaudo procedimental efectivo (junto con todas las condiciones relevadas previamente) dado el propósito final de este trabajo: acercar una propuesta cualitativa de intervención que permita ofrecer una respuesta para aliviar o lidiar ante la problemática del estrés crónico en las escuelas de nivel primario y secundario que quieran implementarlo, dentro del territorio de CABA y GBA. Considerando que cada uno de los actores quiera y pueda intervenir sobre sí mismo en relación a los factores estresores que experimenten, esto generará, necesariamente, un efecto expansivo sobre los otros mejorando las condiciones de trabajo y las vivencias en relación al estrés, desde lo individual a lo vincular, entendiendo que la escuela es una organización y funciona como una unidad. El eje conductor sobre el cual se sostiene la propuesta está dado a partir de los aportes provenientes de la filosofía del yoga, fusionando elementos relacionados con la ciencia y otros con la espiritualidad. La propuesta también incorpora específicamente elementos propios de la medicina y las neurociencias con el objetivo de lograr un equilibrio y una visión holística que permita entendernos y vivirnos como una unidad psicofísica cuerpo-mente, en comunión con nuestro entorno.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Balian, María Laura
2012

Descripción: El propósito del siguiente trabajo de investigación es ubicar la llamada “teoría de Sapir-Whorf” en una línea temporal que clarifique su pasado, presente y futuro, permitiendo comprender mejor sus bases y su desarrollo evolutivo hasta culminar en su estado actual. Mediante este análisis pretendo esclarecer un conjunto conceptual que puede ser de mucha utilidad para todo aquél interesado en las teorías de la comunicación, no solo por su estrecha relación con el lenguaje natural (aquél que usamos para comunicarnos en el día a día), sino por su posible aplicación a otras áreas fuera de la lingüística, extendiendo sus alcances a lenguajes formales. Las preguntas que guían la presente investigación podrían plantearse entonces de la siguiente manera: ¿Qué es la hipótesis de Sapir-Whorf y cuál es su relación con el relativismo lingüístico?, ¿Cómo es su surgimiento y organización como teoría?, ¿Cuáles son sus alcances posibles?, ¿Es plausible de ser aplicada a lenguajes formales?, ¿La incorporación de lenguajes no naturales de alta abstracción implica modificaciones cognitivas?, mas precisamente, ¿El aprendizaje de lenguajes de programación incide en la forma de pensar y actuar sobre el mundo circundante?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vázquez González, David
2017

Descripción: Este trabajo tiene como objeto de estudio los modos de apropiación y usos sociales del cine y sus cambios en el tiempo. Tomando como caso particular de investigación el cine Avenida de la ciudad de San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Argentina. Una sala que abrió sus puertas en el año 1951 y que a fines de los noventa cerró por la falta de asistencia de público, en la misma ciudad que en décadas anteriores colmaba el cine. Este espacio en el año 2013 es recuperado para la comunidad de Bolívar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Epiro, Adriano Gabriel
2020

Descripción: Esta tesina analiza la cobertura que realizó el diario Crónica de los asuntos económicos entre 1976 y 1981, período durante el cual José Alfredo Martínez de Hoz fuera el ministro de Economía de la última dictadura militar argentina e intentara llevar adelante una serie de transformaciones fuertemente regresivas para los sectores populares. Si bien, como señalaremos, existen diversos estudios sobre la prensa durante todo el período dictatorial (1976–1983), el diario Crónica es aún un objeto poco estudiado, más aún en relación a las cuestiones económicas. Tal vez esta vacancia se deba a cierto desdén hacia los medios sensacionalistas o acaso por su lejanía de una posición enunciativa como especialista. En todo caso, el diario sostuvo una posición explícita en la arena mediática y fue reconocido en su relevancia por el propio actor militar: “Los militares creían medir el estado de ánimo de la sociedad en sus páginas” (Sivak, 2013: 320). Creación de Héctor Ricardo García, Crónica es el matutino con más ejemplares vendidos en la antesala del golpe militar de 1976. Es el periódico de referencia para amplias franjas de la población, tanto trabajadores como sectores de menores recursos, que afrontaron las serias complicaciones de la modificación de la estructura productiva. A diferencia de los diarios más “tradicionales”, su relevancia entonces no se debe a ser considerado como un órgano de influencia en el establishment ni en los círculos políticos y militares, sino a su asunción explícita de la representación de los sectores populares argentinos, que se expresaba desde su eslogan de presentación: “Firme junto al pueblo”. Por lo tanto, uno de los interrogantes que funcionó como estímulo para esta investigación fue dar cuenta de cómo Crónica describió y construyó desde sus páginas la política económica de transformación radical que intentó la dictadura militar en el período 1976-1981, teniendo en cuenta esta asunción de parte del diario como representante de los sectores populares. Diversos autores caracterizan esta etapa como un quiebre: se reestructura la matriz productiva argentina, experimentándose una brutal transferencia de recursos desde el sector industrial hacia el sector financiero. Es un cambio de raíz, una alteración sustancial en el balance de las fuerzas sociales (Novaro y Palermo, 2003: 42), cuyos resultados son contundentes si se comparan algunos de los indicadores económicos de 1974/75 con los de 1983/84. Quien determinó el nuevo rumbo económico fue el ministro Martínez de Hoz desde lo que él mismo denominó como “Programa de liberalización, apertura y modernización de la economía” (Martínez de Hoz, 1991: 96) que, como veremos, se irá desplegando como un “compuesto mixto de recetas neoliberales, conservadoras y desarrollistas” (Novaro y Palermo, 2003: 42). Miembro distinguido de la aristocracia vernácula, varios factores lo llevaron a ser el elegido por el gobierno militar para hacerse cargo de esa cartera: su peso en el establishment nacional, su experiencia en la gestión empresarial y bancaria, sus relaciones internacionales y cierto pasado en la función pública (luego de dirigir la economía salteña, fue secretario de Agricultura y ministro de Economía durante la presidencia de José María Guido, entre 1962 y 1963). Y pese a que contó con un determinante apoyo de un sector de las Fuerzas Armadas, su gestión afrontará una fuerte oposición de un sector castrense y de sectores de la sociedad civil. En este contexto, esta tesina se pregunta cómo el diario Crónica abordó las vicisitudes de la economía argentina en esta etapa y cómo fue su evaluación de las principales políticas del ministro del área, Martínez de Hoz.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sarno, Ana Graciela
2007

Descripción: Los medicamentos de venta libre son la única clase de droga que en la actualidad cuenta en Argentina con la autorización legal para la realización de publicidad en los medios masivos. Ello se debe a que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) considera que su ingesta tiene como finalidad “aliviar dolencias que no exigen en la práctica intervención médica” (ANMAT- Boletín para consumidores N° 13. Buenos Aires. Junio - Agosto 2001). Y allí radica su especificidad respecto del resto de las drogas medicinales: alivian dolores agudos de dolencias crónicas o no habituales, permitiendo continuar con la vida normal. La aspirina (que revolucionó la medicina, el mercado de drogas e incluso la noción de salud en el Occidente moderno) es el ejemplo más paradigmático de la medicación de venta libre, hasta el punto de que en los últimos años se comenzó a recomendar su ingesta diaria en forma preventiva contra posibles accidentes cardiovasculares. No obstante, el mercado argentino actual ofrece diversos analgésicos dedicados tanto a síntomas específicos como variados, cuya publicidad tiene profusa presencia en los medios masivos de comunicación. El objeto de esta tesina es el análisis de la publicidad televisiva de medicamentos de venta libre en el período 2000-2006, dado el carácter “liminar” de su oferta: su publicidad es legal pues estos medicamentos se encuentran en una zona de frontera entre “la salud” y “la enfermedad”. Si bien según el horizonte de la mirada la salud se define de diversos modos, estos medicamentos vienen a ocupar un lugar vacío hasta su aparición, y las prácticas sociales que generan dan cuanta de una fuerte confianza en su carácter efectivo respecto del síntoma que dicen atacar por un lado, y en su carácter inocuo respecto de la creación de otras molestias por otro. Es esa zona de frontera unida a un cierto verosímil del discurso publicitario lo que ha definido la búsqueda de analizar en este trabajo, el tratamiento de las nociones de salud, bienestar y plenitud que su publicidad televisiva realiza entre 2000 y 2006, con el objeto de reconstruir su promesa. Voces del campo de la salud en el mismo discurso periodístico que anuncia los medicamentos de venta libre, han advertido que la venta sin necesidad de prescripción médica genera automedicación, consumo exagerado, e inclusive adicción (Lipcovich, Página 12, 01/04/2001). Por supuesto, de ello no puede concluirse directamente que esos efectos sean producidos por la publicidad, aunque esas mismas voces lo promulgan. Desde la perspectiva de análisis de los discursos sociales, en la que se inscribe teóricamente esta tesina, el conocimiento de la instancia de producción discursiva no garantiza el de su reconocimiento, y como este trabajo se circunscribe a un análisis en producción, sólo se ocupa de buscar dar cuenta de la promesa que la publicidad de medicamentos de venta libre realiza. El corpus de análisis está compuesto por sesenta y un avisos publicitarios que se encuentran diferenciados en cuatro grandes grupos. El laboratorio Bayer es el más importante en ventas y el de mayor historia y presencia mediática en el país en lo que respecta a medicamentos de venta libre. Incluso, muchos de sus productos son considerados prácticamente como genéricos, como ser el caso de sus aspirinas. Por lo tanto se lo reconoce como un caso representativo de la categoría y por ello goza de notoria importancia en el corpus y en el desarrollo del trabajo. El primer grupo de avisos del corpus está compuesto por las campañas publicitarias de Bayaspirina (producto del laboratorio Bayer), el segundo grupo por las campañas de 2001 a 2006 de Cafiaspirina (es también un producto del laboratorio Bayer), el tercer grupo conformado por piezas publicitarias de otros productos de venta libre del laboratorio Bayer, ya sea por extensiones de marca de las aspirinas antes mencionadas (Cafiaspirina Plus, Bayaspirina Forte, Bayaspirina C) como por productos independientes a ellas (Tabcín, Aspirineta). Finalmente, el cuarto grupo de avisos recoge una gran variedad de piezas publicitarias de medicamentos de venta libre de los siguientes productos de otros laboratorios: Hepatalgina, Buscapina, Tafirol, Geniol, Uvasal, Alikal, Anaflex, Paracetamol Raffo y Bronquisedan. La magnitud que tiene en el corpus la publicidad de Bayer, está en relación con la importancia del laboratorio y sus productos en los discursos y prácticas sociales, así como con su sostenida comunicación institucional. Sin embargo, es la comparación entre la comunicación de los propios productos de Bayer y la del resto de los medicamentos de venta libre lo que permite construir de forma más totalizadora su promesa y los modos en que constituyen las nociones de bienestar, plenitud y salud en ellos. Es también la magnitud que alcanzó el corpus el principal fundamento de su acotación a la publicidad televisiva. Se entiende además, que el sentido producido en la publicidad de los medicamentos de venta libre no es independiente de sus operatorias discursivas y su despliegue en tanto lenguaje, por lo que la perspectiva teórica que abarca este trabajo es la de una sociosemiótica sostenida en la Teoría de la Discursividad Social de Eliseo Verón, que plantea el defasaje entre la instancia de producción discursiva y la de reconocimiento. Este defasaje se explica por el concepto de circulación que designa la diferencia que aparece entre estas dos instancias. La producción de sentido es entendida como un proceso social, que siempre conlleva diferencias entre el momento de producción y el de reconocimiento por causa de la intervención de diferentes gramáticas en cada una de ellos: gramática de producción y gramáticas de reconocimiento según corresponda. (Verón. 1988). Así mismo las entradas privilegiadas corresponden en primer lugar al estudio retórico y en segundo lugar al nivel temático que conforma el capítulo central. Este trabajo se presenta en cuatro grandes partes. La primer parte define los alcances y límites del análisis: expone el marco teórico en el que está inscripto, los criterios para la selección del corpus analizado y algunas especificidades técnicas sobre los medicamentos de venta libre, su historia, modo de comercialización y consumo, lo que permite reconocer el contexto en el que circulan esta clase de medicamentos y los avisos publicitarios que los dan a conocer masivamente. La segunda parte está compuesta por cuatro capítulos que estudian la construcción argumental y retórica de los diferentes grupos de avisos del corpus. Se identifica el carácter de la molestia que se presenta en la publicidad, la detección del síntoma, el medio elegido como solución y la forma de acceso a ella. Se trata el modo de su administración y los resultados consecuentes del consumo del medicamento. La tercer parte encuadra el capítulo central de esta tesina, en donde se recupera lo trabajado en la segunda parte sobre la construcción argumental y retórica de los avisos, para realiza entonces el análisis temático del corpus y los principales rasgos enunciativos. Allí se identifican los temas y motivos recurrentes, y el tratamiento que reciben en cada caso. También se analiza el lugar de los verosímiles sociales y de género en relación con las nociones de enfermedad/cura/salud y el lugar de la ciencia y la medicina, la administración de medicación, la construcción de marca y los rasgos enunciativos relevantes. Finalmente, la cuarta parte recoge las conclusiones alcanzadas como resultados finales de este análisis, producto de dos años de trabajo bajo la tutela atenta de Daniela Koldobsky, que se plasman en esta tesina para dar cierre a la etapa como estudiante de la carrera de grado, e inaugurar a la vez, el camino como profesional en “Ciencias de la Comunicación Social”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aristimuño, Sonia Lía
2010

Descripción: La tesina parte del interés por comprender el proceso de integración regional surgido de la voluntad de un grupo de países, sus modificaciones históricas y, finalmente, sus potencialidades relativas al aporte al desarrollo económico, político, social y cultural de los países de América del Sur. En este marco, y para intentar un acercamiento desde una mirada centrada en lo comunicacional, es que se parte de indagar de manera específica en una industria cultural: la cinematográfica. ¿Qué políticas comunicacionales se han planteado desde el MERCOSUR con respecto a las industrias nacionales? ¿Se intentan sostener políticas proteccionistas sobre la industria a nivel regional? ¿Qué injerencia tienen esas propuestas en los Estados Nacionales? Estos interrogantes intentan ser plasmados a lo largo del trabajo para efectuar un pequeño aporte a la discusión sobre la temática. Con respecto a la hipótesis de la que parte este trabajo, puede decirse que la conjetura principal es que el Mercado Común del Sur no ha tenido una injerencia en las legislaciones cinematográficas de los Estados Partes durante el período analizado. Sin embargo, puede vislumbrarse una intención por parte del organismo supranacional de influir en este aspecto a partir de la creación de la Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM) en el año 2004, como órgano consultor específico encargado de la materia en el marco de dicho organismo. La tentativa que da muestra de ello es el apoyo al anteproyecto de ley en Paraguay de la RECAM y su declaración, a través de documentos, en los que se reconoce como objetivo central la armonización de las legislaciones nacionales de los Estados Partes. Asimismo, este cambio de posición del MERCOSUR puede ser analizado según el contexto histórico y las políticas económicas hegemónicas a nivel regional durante los años 1994 y 2008: el neoliberalismo en primer lugar, y luego la posterior crisis de dicho modelo de acumulación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Buoro, Estefanía Soledad
2019

Descripción: En este trabajo, me propongo analizar la construcción periodística del caso de la desaparición de Santiago Maldonado en las versiones impresas de dos diarios de circulación nacional, editados en la ciudad de Buenos Aires; Página 12 y La Nación, desde la fecha de desaparición del joven (01/08/2017) hasta el día en que fue identificado su cuerpo de manera oficial (20/10/2017). Santiago Maldonado era un artesano de 28 años, nacido en la ciudad de 25 de mayo, que apoyaba el reclamo de los pueblos originarios por sus tierras ancestrales. El 1 de agosto de 2017, el joven desapareció, luego de que la Gendarmería Nacional reprimiera en un operativo ilegal y violento una protesta de la que él formaba parte, y que había sido realizada por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, en reclamo por la detención de su líder, Facundo Jones Huala. Durante los 78 días en los que Maldonado permaneció desaparecido, las fuentes oficiales negaron que se tratara de una desaparición forzada, pero los familiares del joven, así como también organismos de derechos humanos, medios alternativos y parte de la opinión pública consideraron que se trató de una desaparición con responsabilidad del Estado. El cuerpo del artesano fue hallado sin vida en el Río Chubut el 17 de octubre de 2017, en un lugar que había sido previamente rastrillado. El día 20 del mismo mes fue reconocido de manera oficial por su familia. Los peritajes determinaron que el joven había fallecido por un cuadro de ahogamiento coadyuvado por hipotermia, pero no permitieron esclarecer lo ocurrido, debido a la falta de información que precisara las causas de su muerte, por lo que diferentes sectores de la sociedad continúan considerando que se trató de una desaparición forzada seguida de homicidio. La desaparición de Santiago Maldonado es un caso que ilustra el avance continuo sobre los derechos fundamentales de los pueblos originarios por parte del Estado Nacional, como son la libertad de asociarse, expresarse libremente y peticionar ante las autoridades por el debido cumplimiento de sus privilegios territoriales. En efecto, en los últimos años, las protestas de la población indígena han sido fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado (CELS, 2017), en operativos violentos que terminaron con miembros de la comunidad heridos de gravedad o asesinados, como ocurrió con el cacique Javier Chocobar, el 12 de octubre de 2009 y Rafael Nahuel, el 25 de noviembre de 2017. La elección de los diarios en estudio se debe a mi interés por aportar a las investigaciones ya existentes en el campo de la comunicación y la cultura sobre la desaparición de Santiago Maldonado, centradas en la prensa cercana a los intereses del gobierno actual. En esta tesina propongo un abordaje comparativo que permita describir y dar cuenta de las diferencias entre la cobertura informativa de un medio de referencia, La Nación, que históricamente ha respaldado a los sectores dominantes, y un diario progresista, que se proclama defensor de los derechos humanos, como Página 12. Este trabajo se organiza a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿Cómo construyeron el caso de la desaparición de Santiago Maldonado Página 12 y La Nación? ¿Qué diferencias, rupturas o continuidades pueden observarse entre los discursos de un medio y otro? ¿Qué tipos de encuadres pueden identificarse en la cobertura de los dos diarios estudiados? ¿Cómo se relacionan dichos encuadres con el discurso oficial sobre el caso? El objetivo general del trabajo es describir, analizar y comparar la construcción de la noticia y los sentidos que circularon sobre la desaparición de Santiago Maldonado en la prensa analizada. Los objetivos específicos son: ● Analizar, describir y comparar la construcción de la noticia referida al caso en estudio en los diarios Página 12 y La Nación, teniendo en cuenta distintas categorías analíticas como los criterios de noticiabilidad, las fuentes de información utilizadas, la agenda establecida, las modalidades enunciativas, entre otras. ● Identificar y comparar los encuadres o frames desde los que se interpreta el caso en los medios estudiados. ● Explicar las relaciones entre dichos encuadres y el discurso oficial sobre la desaparición de Santiago Maldonado, para reflexionar acerca de la influencia entre empresas periodísticas y poderes fácticos en la comunicación pública de la violencia institucional, específicamente en el caso de un ciudadano desaparecido en democracia. ● Sumar a los estudios existentes sobre la cobertura periodística del caso, centrados en la prensa afín a las ideas del gobierno actual, una mirada comparativa que diferencie los discursos construidos en dicha prensa con los de un medio opositor a los intereses representados por Cambiemos. Considero que abordar este problema de investigación es relevante, ya que permite cuestionar y hacer una lectura crítica del tipo de información que la sociedad recibe desde los medios de comunicación acerca de problemáticas urgentes y de alta sensibilidad social, como, en este caso, la violencia institucional, la violación de derechos fundamentales de la población y la desaparición de un ciudadano en democracia. El análisis de las representaciones circulantes sobre la desaparición de Santiago Maldonado invita a reflexionar sobre la influencia que pueden tener en la comunicación de las violencias las relaciones entre los medios de comunicación y los actores de poder político y económico, teniendo en cuenta que estos últimos, como plantean De Moraes y Serrano (2013), tienen la capacidad de instalar u ocultar los temas de agenda, fijar sentidos, conducir la opinión y crear imaginarios sobre los temas que interpelan a la sociedad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Magide, Brenda Danila
2020

Descripción: El objeto de estudio del presente trabajo se conforma por una serie de producciones audiovisuales producidas en el marco del Festival de cortometrajes realizado por niños, niñas y jóvenes “Hacelo Corto”, perteneciente al programa “Medios en la Escuela” dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 2002. Esta iniciativa consiste en una convocatoria abierta a las escuelas públicas y privadas de todos los niveles y modalidades de la ciudad y el Gran Buenos Aires a participar de un festival presentando producciones audiovisuales realizadas por los propios alumnos/as. Se trata de un programa impulsado por el Estado que ha logrado mantener una continuidad a lo largo del tiempo con el objetivo de promover la articulación entre la cultura escolar y la mediática para que los y las estudiantes puedan adquirir el lenguaje audiovisual, desarrollen una mirada crítica frente a los medios, y a su vez, estos se conviertan en canales de expresión de sus propias voces. En este sentido, según los organizadores del programa, el festival “Hacelo Corto” busca promover el encuentro de niños/as y jóvenes de 4 a 18 años con el cine, al brindar las oportunidades y las herramientas para realizar una producción audiovisual en donde se pongan en juego diferentes apuestas estéticas, temáticas y discursivas, así como diversos formatos de ficción, documental o animación, con el fin de fomentar ámbitos donde los/as chicos/as puedan canalizar sus dudas, inquietudes, intereses o sus sueños y aspiraciones. El propósito de esta tesina es analizar las representaciones de identidades juveniles que realizan los propios jóvenes en dichos cortometrajes cuando se les da la oportunidad y las herramientas para expresar sus propias voces, en un contexto en donde son constantemente hablados por los adultos. Al considerar que las opiniones de los y las jóvenes generalmente no son tenidas en cuenta, así como tampoco tienen espacios para poder expresarse, resulta relevante indagar qué pasa cuando se crean las condiciones para que puedan hacerlo. A través de un estudio diacrónico, se describirán y analizarán las representaciones de diversas temáticas consideradas como elementos centrales en la construcción identitaria juvenil, que fueron apareciendo a lo largo del tiempo en los cortometrajes. ¿Qué dicen los y las jóvenes sobre estas temáticas? ¿Qué no dicen? ¿Cómo lo dicen?. Son algunos de los interrogantes que nos permitirán comprender cómo son, sienten, actúan y se relacionan los y las jóvenes, cómo es su concepción de mundo y su construcción de sentido en torno a las juventudes. A la vez, se indagará en las continuidades de estas representaciones, sus variaciones y su tratamiento narrativo en estrecha relación con el contexto social en el que fueron producidas y la agenda mediática hegemónica de cada momento.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dorfman, Ariel
2017

Descripción: En los siglos XIX y XX, época en la cual los Estados Nacionales se consolidaron como sistemas políticos en gran parte del mundo, se presentaban para ellos diversos desafíos. Entre estos se encontraban crear ciudadanía, homogeneizar la cultura, alfabetizar y promover el ascenso social en la población. La escuela fue la designada por los Estados para cumplir estas tareas. Así, se consolidó en la sociedad como símbolo del progreso social y económico, y, dentro del sistema educativo, como su herramienta principal. A partir del siglo XX, los medios de comunicación, y luego las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se instalaron en un lugar central de la historia de la humanidad, adentrándose progresivamente en todos los ámbitos y esferas de las sociedades modernas, incluso en la tarea educativa. En ese nuevo contexto, crece la capacidad tecnológica para almacenar información y, a su vez, poder difundirla y hacerla circular con más facilidad, alcance y velocidad (Minzi, 2011). Es entonces que la inclusión, el acceso y manejo de estas tecnologías se volvió parte de las exigencias básicas de la sociedad hacia el sistema educativo (Minzi, 2011), dado que estas herramientas son identificadas como necesarias para el desarrollo social. Así, este advenimiento problematizó los contenidos, herramientas y métodos de los sistemas educativos estatales. En este trabajo analizaremos este fenómeno social tomando como objeto a Canal Encuentro, el primer canal televisivo del Ministerio de Educación de la República Argentina. Consideramos que este canal estatal es un referente empírico en el cual se evidencia una política educativa del Estado en respuesta a la tensión entre estos dos campos: el de la educación y, los medios de comunicación y las TIC. Apoyándose en eso, esta investigación se centrará en dar cuenta y detallar cómo Encuentro, un canal televisivo, se autoproclama e identifica como medio de comunicación educativo. Analizaremos entonces, qué elementos toma de cada uno de estos campos para construir su identidad. Esto nos permitirá analizar cómo el Estado Argentino buscó resolver esta tensión. Para llevar a cabo este análisis, concentraremos nuestra investigación en la voz propia de esta institución: los avisos institucionales emitidos durante el primer año de transmisión. Canal Encuentro comenzó su transmisión el 5 de marzo de 2007 pero había sido creado en mayo del 2005, a través del Decreto N.° 533/20053 y reconocido en diciembre de 2006 por la Ley de Educación Nacional N.° 26.2064. Se le encomendó su creación al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología con el fin de “fortalecer y complementar las políticas nacionales de equidad y mejoramiento de la calidad de la educación” (Decreto N°533, 2005). En algunos de sus puntos principales, el Decreto hacía mención explícita a la fusión de los campo de los medios de comunicación y de lo escolar mencionada anteriormente: Que el uso de las nuevas tecnologías y de los medios masivos de comunicación con fines educativos puede promover la igualdad de oportunidades y contribuir con una distribución más democrática del saber. Que los medios de comunicación y las nuevas tecnologías han modificado la manera de aprender y de construir el conocimiento de niños y adolescentes, desplegando nuevos paradigmas para la educación, que, bien empleados, pueden potenciar las políticas educacionales en marcha. Que tal como lo demuestran diversas experiencias internacionales, es posible realizar una televisión útil para la sociedad, interesante, inteligente y comprometida con la educación y la cultura, que sea, a la vez, un complemento y una herramienta de la tarea docente. (Decreto N°533, 2005) Recortamos nuestro análisis a los avisos institucionales emitidos durante el primer año de transmisión tomando como supuesto que fueron diseñados para ser la representación comunicacional del proyecto de canal de televisión al que refieren el Decreto N.° 533/2005 y la Ley de Educación Nacional N°2606. Encontramos que estos spots audiovisuales representan una declaración de valores dado que tienen la función de presentar los rasgos distintivos e identitarios que caracterizan al canal a modo de introducción ante la audiencia y que, a su vez, lo posicionan y diferencian dentro de la competitiva y cargada grilla televisiva argentina. Incluiremos también una descripción del funcionamiento y características de los otros dispositivos claves del branding y posicionamiento del Canal, como su nombre, su isologotipo y la mosca. Sin embargo, focalizaremos nuestro análisis en estos avisos institucionales dado que estos conforman un corpus que incluye gran diversidad y cantidad de elementos (colores, música, animaciones, fotografías) a través de los cuales se representa la identidad del Canal. Consideramos que estos spots se constituyen como el referente material más significativo a nivel simbólico del aparato discursivo de Encuentro. Así también cabe aclarar que excluimos de nuestro corpus a los programas que conforman la programación del Canal, siendo que estos representan su identidad de forma más indirecta, por lo que aplicar el nivel de análisis que pondremos en los primeros institucionales del Canal implicaría una extensión que superaría la de una tesina. De esta forma, analizaremos los institucionales audiovisuales porque en términos Eliseo Verón (Verón, 1987), consideramos que ellos son una cristalización material de la dimensión significante del fenómeno social que implicó la gestación y consolidación del Canal Encuentro. Por esa razón, consideraremos a este recorte de materialidad de sentido, nuestro corpus, como el punto de partida necesario de nuestro estudio empírico de la producción de sentido del Canal.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Corti, Carolina
2022

Descripción: A partir de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente de la Nación en el año 2003, se sancionaron un conjunto de Políticas Públicas que dieron marco a una nueva concepción del Estado de la Nación Argentina. Luego de la década del ´90 caracterizada por la desregularización de las funciones públicas, el primer gobierno kirchnerista lanza un conjunto de acciones ampliando las funciones del aparato estatal. Específicamente en el ámbito de la comunicación y educación se expuso un nuevo marco conceptual y regulatorio, que será el contexto en el cual se desarrollará el tema de esta tesina. En el año 2006 se sanciona la Ley de Educación Nacional (LEN) Nº 26.606 con la inclusión de políticas sobre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y la Ley de Educación Sexual Integral Nº 26.150 que legisla la educación en sexualidad en infancias y adolescencias. Al año siguiente, en 2007, empezó a transmitir Encuentro, primer canal convergente de televisión educativa del Estado. El Estado Argentino, a través de diversos aparatos e instancias, decide involucrarse en nuevas temáticas y soportes, relacionadas con la educación. En la tesina se buscará indagar cuáles fueron los productos comunicacionales de Encuentro en donde se reforzó simbólicamente la significación de sentido que el Estado buscó construir a través de la Ley de ESI. Se analizará, si hubo un compromiso para tratar los contenidos de dicha Ley y también cómo la Educación Sexual Integral está representada en los contenidos del Canal Encuentro, tomando como referencia los ejes que se plantean en la Ley 26.150. Se tomará como recorte temporal del año 2006 (primera emisión del Canal) al año 2015, fecha que representa la conclusión de un proyecto político y una concepción del rol del Estado, entendiendo que en este período se sancionaron un conjunto de políticas públicas que representan la construcción del discurso estatal. Luego de ese año hubo un retorno a las políticas neoliberales en torno a la educación y comunicación. Los interrogantes que guiarán el trabajo serán: ¿Los programas de Encuentro destinados al target joven incluyeron contenidos de ESI? ¿Cómo los abordaron o qué tratamiento le dieron? ¿Qué representaciones pusieron en juego? ¿Hubo una línea discursiva entre las construcciones de sentido planteadas en cada serie? ¿Puede reconocerse un objetivo de acompañamiento desde Canal Encuentro a la ESI como política pública educativa? El corpus a analizar se compone de tres programas de televisión emitidos por Canal Encuentro, de géneros diferentes: una docuficción, Mentira la verdad; una ficción, Presentes; y un documental, Mi vida conmigo. De Mentira la Verdad se analizará la tercera temporada, dado que, siendo la serie más larga en cantidad de temporadas y capítulos, se decidió seleccionar aquella que se diferenció de las demás por poner foco en la historia ficcional de Darío como filósofo famoso y reconocido, y además es la temporada que aborda temáticas de interés general. De Presentes y de Mi Vida Conmigo se analizarán la totalidad de capítulos producidos (dos temporadas de Presentes, y una de Mi vida conmigo).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Burgos, Alexis
2008

Temas:   Literatura -  Discurso -  Inseguridad -  Sociedad -  Policía -  Delitos

Descripción: Aún después del genocidio que supuso la dictadura autoproclamada Proceso de Rorganización Nacional, varios asesinatos de carácter público tuvieron lugar en la República Argentina. Sin embargo, probablemente ninguno haya sido tan impactante o haya tenido repercusiones tan determinantes para la sociedad como las que tuvo el del fotógrafo José Luis Cabezas, hallado muerto luego de una intensa búsqueda en un cava cercana al balneario de Pinamar en el verano de 1997. Entre las innumerables consecuencias de ese despiadado episodio, Shila Vilker cuenta la caída de una forma de narrar el crimen, de una retórica amarilla y sensacionalista donde todavía el espanto podía ser objeto de goce. Varios años antes de la siniestra muerte, en la segunda mitad de la década de mil novecientos ochenta, el periodista Ricardo Ragendorfer resaltaba en la revista Cerdos & Peces la figura del ladrón y representaba a "los “malvivientes” como sujetos románticos con vidas destacables. El motivo por el que decidimos estudiar los textos de este especialista en criminales y policías bonaerenses está relacionado con la creencia de que hay en esos escritos una innegable marca de época que permite entender dos diferentes retóricas de producción de escritos policiales. Una primera, caracterizada por la existencia a nivel nacional de revistas policiales de corte amarillista donde un autor de los márgenes como Ragendorfer podía dedicarse a escribir sobre lo heroico del ladrón, sobre los aspectos más respetables de los hampones, sobre las maravillosas historias de estafadores que jamás descuidaban a su familia y colaboraban con obras de bien. Al mismo tiempo, otros periodistas se dedicaban a narrar los crímenes más aberrantes de esos mismos personajes en notas sensacionalistas ilustradas con primeros planos de cuerpos destrozados, quebrados, violados, desmembrados. Los personajes de las historias que escribía Ragendorfer inevitablemente eran o corrían el riesgo de ser delatados por odiosos vecinos que -aun investidos por la siniestra Doctrina de seguridad nacional- no llegaban a entender un supuesto perfil anti capitalista, redentor y libertario aparentemente existente en cada uno de los delincuente presentados por el periodista. La segunda retórica, la llamada retórica de la inseguridad, aparecería en la sociedad argentina con la revisa Pistas inmediatamente después del asesinato del reportero gráfico. Se examinará en este trabajo la hipótesis de Shila Vilker al respecto, que afirma que este asesinato supone un punto de inflexión en la historia del periodismo de policiales argentino. Y que es después de él que aparece un lugar para la instalación de la nueva retórica. Muerto el fotógrafo, Ricardo Ragendorfer -compañero de Cabezas en la redacción de la revista Noticias- deja de escribir sobre hampones, deja de ser lo que él mismo llama “un escritor delincuencial” para dedicarse de lleno a analizar y denunciar el accionar corrupto de una de las instituciones más complejas de la República Argentina, la policía de la provincia de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alcalde, Sabrina Diana
2017

Descripción: Mientras los medios de comunicación masiva replican, promueven y legitiman, como solución a la inseguridad, mayor presencia policial en las calles, en los barrios populares hablan de “fuerzas de inseguridad”. “Cuidarnos de los que vienen a cuidarnos” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016) es el grito de Ignacio Levy, representante nacional de La Poderosa, frente a un nuevo caso de abuso de poder policial. Si bien no existen estadísticas oficiales, según un informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): “…entre 1996 y 2015 murieron por acción de las fuerzas de seguridad 3093 varones y 163 mujeres (…) del total de los casos con información disponible, en el 87.5% se trata de hombres de 35 años o menos…” (CELS, 2016). Hace tan sólo dos meses, al momento de estar escribiendo este prólogo, Iván Navarro de 18 años y Ezequiel Villanueva Moya de 15, integrantes de La Garganta Poderosa, fueron golpeados, encapuchados, amenazados de muerte, esposados, humillados y torturados por personal de Prefectura Nacional: “... ‘Nos sacaron todo’. Justo ahí, a pocas cuadras de la Parroquia Caacupé, uno de los prefectos puso su arma en la nuca de Iván, para obligarlo a rezar: ‘Dale, un Padre Nuestro para que no te mate, dale’...”. Los medios de comunicación masiva no mencionaron el caso los primeros días. Pero poco a poco, debido a la insistencia en las denuncias de La Garganta Poderosa, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y el CELS, tuvieron que incluirlo en su agenda. Sin embargo, lo mencionaron como un hecho aislado y no como una conducta sistemática de la policía. Una semana después, en una conferencia de prensa organizada en la Villa 21-24 por integrantes de la publicación, Ignacio Levy, referente nacional de La Poderosa exclamó: “... el silencio (de los medios)que hace que si se ponen a hacer zapping ahora difícilmente puedan encontrar información de lo que está pasando con Nayla en la villa 1 -11-14, una compañera que iba a viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, y no va a viajar o no sabemos si va a viajar porque está desaparecida. Nayla ya había sido secuestrada, volvió a ser secuestrada y puede no contarlo porque el problema que no se presenta es un problema que no existe, entonces imagínese que nos queda para las soluciones…” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. (7/10/2016) El rol de los medios masivos de comunicación frente a estos casos no es menor. La violencia institucional no ocupa un lugar relevante en su agenda salvo en esporádicas ocasiones. Las empresas periodísticas tienden a la particularización de los casos, los mencionan como fenómenos aislados, no como una realidad cotidiana y recurrente de estos sectores. No reflejan la falta de control gubernamental sobre las fuerzas de seguridad, la corrupción al interior de las mismas y el abuso de poder que ejercen sobre los sectores vulnerables de la sociedad. Por otro lado, en la construcción de las noticias sobre casos inseguridad generan y reproducen el estereotipo de peligroso sobre barrios marginados y sus habitantes, generando así, legitimidad para el discurso de mano dura. Tanto en el ámbito mediático como político, la presentación de la violencia institucional como casos aislados genera una simplificación a las complejidades que presenta la inseguridad, permitiendo así dar rienda suelta al aparato policial para mostrar “que se hace algo (…) sin tener que hacerse cargo de las cuestiones más difíciles y exigentes, tales como (…), el desempleo, las desigualdades sociales, el racismo…” (Castel, 2004). La Garganta Poderosa, como intentaremos demostrar en el desarrollo de nuestro análisis, surge en respuesta a la estigmatización e invisibilización que sufren los habitantes de esos barrios. Nace como un grito frente a la violencia simbólica y física que viven cotidianamente. Las fuerzas de seguridad para ellos constituyen una amenaza. La novedad de esta publicación en tanto brazo comunicacional de una organización barrial – popular es lo que nos motivó a comenzar este trabajo hace dos años. Nos parece apropiado y necesario un trabajo académico que empiece a indagar sobre sus particularidades de esta publicación, entendida no sólo como una forma de hacer periodismo, sino como un instrumento de militancia política. Además, consideramos importante dar visibilidad a un proyecto editorial que con sus aciertos, dificultades y errores, es un intento de dar voz a los sin voz. Aún en democracia, en medio de reivindicaciones cotidianas de las grandes empresas de comunicación por la libertad de expresión y la multiplicidad de voces, hay un silencio que aturde, que reprime, que discrimina, que reproduce la desigualdad: “...nosotros tenemos que deconstruir eso con participación, con asomar la cabeza donde no quieren que estemos, todas las voces todas, siempre y cuando digan lo mismo. Hay panelistas rubios, morochos, altos, bajos, gordo, flaco; panelista pobre no hay...” (Montali, M. y Rouvier, S. [La García]. 7/10/2016). La Garganta abre ese debate, genera una ruptura y hace escuchar su voz por Iván y Ezequiel, entre tantos, a fin de que ningún pibe más tenga que rezar un padre nuestro para que no lo maten.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Wiñar, Laura
2021

Descripción: El presente estudio se propone analizar los aportes de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCT) realizados por Gregorio Klimovsky, Jorge A. Sabato y Adrián Paenza, intentando contribuir a los estudios regionales sobre la temática. En el análisis de los casos presentados, que constituyeron procesos diferenciados, pertenecientes a épocas, ámbitos sociales y coyunturas políticas específicas se concibe esta comunicación científica y tecnológica como una práctica no necesariamente estructurada y atravesada por la mediatización -como en el caso del periodismo científico y tecnológico-, sino que se buscó recuperarla como un elemento transversal vinculado también a otras dinámicas sociales. Esto quiere decir, por ejemplo, que aunque la comunicación de la epistemología y de la gestión de la tecnología no fuera la actividad o práctica principal para Gregorio Klimovsky o Jorge A. Sabato, su presencia social puede ser claramente identificada y sus vínculos analizados. En tanto lo que se buscó es recuperar la agencia de sujetos concretos, el interaccionismo simbólico y le etnometodología ofrecieron herramientas de utilidad para interpretar la especificidad de la comunicación de CyT. La principal conclusión a la que se arribó es que la efectividad de transmisión de contenidos de ciencia de estos autores estuvo acompañada de una autorreflexión y propuesta de resignificación sobre algún aspecto de la ciencia y la tecnología en la sociedad, cuya eficacia en la recepción se vincula con imaginarios sociales específicos de los públicos en determinados momentos históricos. Tratándose de prácticas de CPCT no estandarizadas, se pudo observar también una redundancia en el nivel metacomunicacional dirigida a explicitar los enfoques y facilitar la interpretación de las propuestas comunicacionales por parte de los públicos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Garay, Alex
2021

Descripción: A lo largo de esta tesina se busca comprender el rol que un juguete como la réplica de Renault Alaskan que se lanzó al mercado en simultáneo con el vehículo original, puede tener en la construcción del vínculo de una empresa con la comunidad y la gestión de su imagen institucional. Tal vínculo es fundamental en el posicionamiento de la marca en el mercado de las comunicaciones, noción que explica la competencia entre las empresas por establecer un vínculo con la sociedad a partir de intervenciones sobre distintas problemáticas, elaboradas en base a una figuración particular de esa sociedad que se construye como “comunidad”. En este caso, una de esas acciones tomó la forma de una iniciativa coordinada con una articulación de organizaciones destinadas a la inserción laboral con personas con discapacidad cuyo producto es un juguete. A través de la recolección de testimonios de los actores involucrados en la iniciativa, se apunta a comprender qué características se asocian al juguete, qué rol se le plantea en la disputa de sentidos propia de la competencia que ocurre tanto en el mercado de las mercancías como en el mercado de las comunicaciones y cuáles son los significados que se proponen asignar los actores detrás de la réplica de Renault Alaskan al juguete. Y en base a conceptualizaciones referentes al lugar del juego y los juguetes en los procesos de significación de la experiencia así como las determinaciones del contexto sobre los mismos, se buscará comprender las posibilidades reales que un juguete como la réplica Alaskan tiene de disputar sentidos en ambos mercados. Al respecto, se abordarán dos hipótesis: una que propone al juguete como preparador de consumos, y otra que lo plantea como proveedor de sentidos, que entra en disputa con otros para darle sentido a las experiencias vinculadas al consumo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Stacco, Valentina
2019

Descripción: En las últimas décadas el mercado audiovisual mundial quedó concentrado en manos de unas pocas empresas transnacionales que controlan la producción, la comercialización y la exhibición cinematográficas. El proceso de integración vertical repercute en todos los eslabones del circuito productivo y afecta, por ejemplo, el número de filmes que pueden ser vistos en las pantallas del mundo. Más allá de ese revés a la diversidad cinematográfica, otro síntoma que arroja el panorama es la tendencia a la unificación del precio de las entradas a nivel global (Moguillansky, 2006: 90-95). En Argentina, la intensa extranjerización de las firmas exhibidoras comenzó a mediados de los ´90 con la apertura de cines en shoppings y la instalación de complejos multipantallas. Desde entonces, Hoyts, Cinemark, Village y Showcase estabilizaron una nueva modalidad hegemónica de exhibición que derivó en un proceso de concentración doble: por un lado, sus salas quedaron emplazadas en las ciudades más grandes de Argentina y, por el otro, aglutinadas en un escaso número de complejos. Ante el avance de esas empresas exhibidoras concentradas, los espacios históricos de proyección local entraron en crisis. Algunos dejaron de ser rentables, quebraron y cerraron sus puertas, mientras otros fueron reconvertidos en librerías, locales bailables, lugares de venta de electrodomésticos, estacionamientos e incluso iglesias. Según las cifras de la época, de las 1300 salas que había en los años 70´, solo quedarían 280 para 1992 (Quintar, Borello, 2014: 106). Por esa razón, aunque las estadísticas de 1998 evidencien el funcionamiento de 800 pantallas a nivel nacional, la recuperación de la actividad cinematográfica estuvo más bien ligada a la irrupción de las grandes cadenas transnacionales (González, 2015: 81). Al acelerar el ocaso de los espacios de proyección tradicionales, el arribo de las empresas modificó el uso del espacio público y el paisaje urbano de las distintas localidades. En el interior de cada entorno de exhibición, se originaron nuevos hábitos de consumo tan abstraídos de lo local como anclados en lo global, que invitaron al espectador a formar parte de un vínculo que se desentiende del territorio concreto en el que se despliega la práctica. El panorama no hubiera resultado llamativo, si no fuera porque los cine-teatros del siglo XX forjaban su identidad en torno a un conjunto de rasgos locales. Además de sus imponentes fachadas y la estética que los acompañaba, la propia figura que se ocupaba del trabajo técnico de proyección también contribuía a delinear el perfil de cada sala. En su interior, los “coliseos” eran espaciosos y solían acoger a una cantidad promedio de 5302 personas por función, lo que demuestra la importancia del cine dentro de la sociabilidad urbana de la época. En ese sentido, la instalación de las cadenas cinematográficas extranjeras no sólo refuerza la descontextualización a partir de una estética homogeneizante, sino que también promueve la fragmentación de las salas, donde la cantidad de butacas no supera las 2323 . A ese ritmo, los múltiplex segmentan el consumo y dejan a un lado las tendencias históricas, pues en los cines autóctonos era la luz de una única pantalla la que congregaba a grandes y a chicos. Sin embargo, la exhibición no fue el único eslabón afectado por la masiva instalación de pantallas. La suspensión de políticas y recursos orientados a la producción audiovisual durante los años ´90 colaboró para que la preferencia por los contenidos extranjeros se intensificara y la representación de historias nacionales resultara esquiva. La breve reconstrucción del contexto permite vislumbrar que, lejos de emerger en el vacío, la política estatal impulsada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) intenta resolver las dificultades que arrastra el campo cinematográfico local desde fines del siglo XX. De esa forma, la institucionalización del circuito de exhibición alternativo conocido como “Espacios INCAA”, en 2006, buscó garantizar la exhibición de producciones cinematográficas argentinas y reflotar varias salas tradicionales a partir de su aggiornamento técnico. Desde entonces, las pantallas estatales ofrecerían programación paralela al cine comercial, a un precio considerablemente menor. Entre otras razones que le dan sustento, el proyecto se atribuye la tarea de “recuperar la tradición cinematográfica que tuvieron los argentinos, la de vivir el cine como hecho cultural y social, como arte y entretenimiento”. Para lograr restituir esas prácticas y sentidos, centraliza una serie de actividades entre las que se destacan la de brindar asesoramiento técnico, facilitar el acceso al equipamiento de imagen y sonido y otorgar subsidios a realizadores locales. De esa manera, las estrategias van en dos direcciones: en el plano de la producción, destina subsidios a la realización de contenidos argentinos y, en el de la distribución y la exhibición, promueve la apertura de un circuito de salas colaborando en su restauración y puesta a punto técnica. De acuerdo con las autoridades del INCAA, el objetivo es alcanzar las 100 salas a fines de 2016. Lamentablemente no existe una base institucional donde puedan consultarse los detalles particulares de cada Espacio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pelliza, Ramiro
2016

Descripción: Esto es un cuaderno de notas. Y es un cuaderno de notas que se focaliza sobre un dibujito animado. La vinculación que se establece es entre Phineas y Ferb y las preguntas por las técnicas. El siguiente ensayo busca observar el dibujo animado Phineas y Ferb desde una óptica que intente comprender a la técnica más allá de los aspectos estrictamente técnicos. Esto quiere decir que la búsqueda se orienta a pensar el punto de vista de la técnica que aparece, según el pensador alemán Martin Heidegger, como “caído en el olvido” junto con el problema del Ser en Occidente. Pensar a la técnica desde Phineas y Ferb supone, entonces, no solamente describir un dibujito, sino mostrarlo, hacerlo aparecer, darle la presencia que se merece a raíz de las inquietudes que despierta. En términos de Heidegger: precisar las diferencias que aparecen entre una técnica considerada “correcta” (que es funcional, herramental, utilitaria) y la “verdadera” (que es vivencial, experiencial, formadora y dadora de mundo). La aproximación que propongo en este ensayo se basa, así, en poner la lupa sobre las diferentes características inmanentes del dibujo para comprender de qué manera los recursos, apariciones y cuestionamientos nos dejan ver un claro sobre el que pensar nuevamente la técnica en la sociedad contemporánea. Servirá, además, de este modo, para repensar el status del dibujo animado, por fuera de intenciones pedagógicas o políticas, si entendemos a estas opciones como formas manipuladoras, dominadoras o modificadoras de un sujeto (coercitiva o intencionalmente hablando). En definitiva, lo que este ensayo expone son miradas sobre la técnica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rial Ubago, Nicolás
2019

Descripción: La imagen de la carátula es una elección absolutamente arbitraria. Forma parte del archivo de fotos de un Programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destinado a elaborar planes, medidas y acciones para el desarrollo de políticas públicas orientadas a comunidades y pueblos indígenas. La fotografía fue tomada en octubre de 2015, durante una visita de la Unidad Ejecutora del Programa a la comunidad guaraní Yriapú que habita en Puerto Iguazú, provincia de Misiones, y muestra la imagen del cacique de la comunidad, a su izquierda se encuentran su mujer y una de sus hijas, haciendo los coros. No es casual que quien canta, y a su vez es portavoz principal durante el acto, sea un hombre. Como tampoco es casual, que quienes deban colocarse a la izquierda dos pasos atrás del hombre, sean “sus” mujeres. Esta imagen resumen de alguna manera el disparador de esta investigación y trasluce algunas de las diferencias centrales que presenta el entramado de formas de organización social de los pueblos indígenas, en especial, de las mujeres indígenas, con respecto de las mujeres no indígenas. Al respecto nos preguntamos: ¿Cuál era el contexto en Argentina hacia 2015 en clave de género? Instalado el movimiento feminista local en ese año, a partir del cual, miles de mujeres se manifestaron en las calles contra la violencia de género, la inequidad frente a los hombres, la falta de oportunidades de las mujeres en determinados ámbitos –laborales, académicos, públicos– y sobre todo, la cuenta desoladora de femicidios, sentaron las bases en nuestro país de un reclamo que comenzó a vislumbrar las primeras luces de un cambio profundo que aún hoy está en pleno desarrollo y expansión. Sabemos que en Argentina este movimiento generó y genera en la sociedad nuevas manifestaciones que van tomando cada día más relevancia. El 3 de junio de 2015, se realizó en nuestro país la primera marcha del movimiento denominado NI UNA MENOS, a partir de ese día, se puede marcar en el calendario una fecha donde comenzó a instalarse en la opinión pública, un debate sobre las estructuras desiguales de poder existentes entre hombres y mujeres. Este movimiento emergente, que se replicó en muchos otros países de Latinoamérica (Uruguay, Bolivia, Perú, Ecuador, entre otros), fue un importante disparador para dar visibilización a la brecha de género existente entre hombres y mujeres en nuestra sociedad. Cada una de las cuestiones puestas en juego merece un capítulo aparte, pero no es nuestro objetivo revisarlas de manera exclusiva. Pretendemos contextualizar nuestro análisis en un tiempo y espacio determinados, que hoy se encuentran atravesados por la cuestión de género. Pensar los fenómenos sociales en dicha clave, exige que pensemos en cada una de las mujeres que habitan el territorio sin excepción. Aunque, sin excepción, resulta casi una utopía. A medida que avanzamos en la investigación encontramos que de la población indígena que vive en nuestro territorio, lo que representa 2,4%6 del total, 473.958 son mujeres. ¿Cómo interpela el movimiento NI UNA MENOS a este grupo de mujeres indígenas? “A nivel nacional, los movimientos NI UNA MENOS, no tienen ningún impacto, prácticamente no conocen el movimiento, solo aquellas que tienen acceso a los medios llegan a conocerlo o escuchar algo al respecto, pero la cuestión es que tampoco son convocadas”, afirma Margarita Abapillo. Como parte de nuestro desempeño laboral en el Estado Nacional, el cual nos ha permitido estar cerca de proyectos y programas destinados a servir como insumo para la elaboración de políticas públicas, hemos advertido que en nuestro país habita un colectivo de mujeres que aún no forman parte de los avances de este movimiento antes mencionado. En otras palabras, mujeres que aún no son atravesadas por el proceso de deconstrucción que hoy llevan adelante miles y miles de argentinas: las mujeres indígenas. Muy poco se conoce sobre sus prácticas, hábitos y costumbres. La vida cotidiana de las mujeres indígenas ocurre, en términos generales, por fuera del espacio público, entendido como el lugar discursivo, dinámico, donde se juegan y disputan constelaciones de sentido, intereses y poder. Es decir, donde se visibilizan conflictos y contradicciones desde una perspectiva política (Caletti, 2006). Porque queda claro que esta problemática, entre muchas posibles formas de abordaje, es fundamentalmente política. Si bien la invisibilidad es común a todos los integrantes de las comunidades indígenas, sin distinción de género, en el caso de las mujeres, a la invisibilidad general se le suma la que existe dentro de las mismas comunidades. Al mismo tiempo, varios factores intervienen profundizando la brecha existente entre hombres y mujeres dentro de una misma comunidad —cultural, socioeconómica, educacional, entre otros—. Los modos de organización de los pueblos indígenas y comunidades de Argentina muestran una marcada diferencia según el género para la distribución de sus actividades. Allí cada miembro de las comunidades vive enmarcado en lo que ellos mismos denominan el buen vivir, o vivir bien. El buen vivir es una cosmovisión ancestral que describe una íntima relación y una manera de vincularse con el territorio que habitan. Intenta recuperar la vivencia de cada pueblo, es renovar sus conciencias colectivas y poder sostenerlas en el tiempo. “Se trata de reconstruir el sentido de la vida y la ética que ordenaban la existencia de las comunidades y no de pronunciar un discurso puramente romántico” (Cortez y Wagner, 2013). Las nuevas constituciones de Bolivia (2007) y Ecuador (2008) han incorporado el concepto del buen vivir o sumak kawsay. Este concepto cobra mucha relevancia a la hora de identificar las actividades y su distribución entre hombres y mujeres. “El territorio, más que un concepto o una definición, es una realidad actual e histórica que se encuentra estrechamente relacionada con la vida de los Pueblos Originarios. La concepción de territorio considera la diversidad cultural que existe al interior de cada pueblo y comunidad, ellos se definen con el entorno y desarrollan su cultura en esa interacción. Cada uno de ellos le imprime a su territorio un significado propio, de acuerdo a sus formas de vida, costumbres, prácticas ancestrales, creencias y relación con la naturaleza (...) Entienden a su territorio en un sentido integral, no sólo como un espacio físico, sino que involucra a todos los fenómenos de la cultura y prácticas ancestrales que emanan del mismo. Es considerado como el origen de su existencia, su historia, su identidad, su cultura y sus relaciones sociales”. (Bello, 2004). Por ello es que esta investigación parte desde una perspectiva estructuralista de los fenómenos sociales, dado que no busca analizarlos desde la postulación teórica de un individuo dual de cuerpo y alma (mente) (Durkheim, 1914), sino a partir de analizar y reflexionar cómo las formaciones sociales reproducen sus condiciones de producción, es decir, las fuerzas productivas y sus relaciones de producción existentes, en ese proceso generando, constituyendo, anclando formas particulares de subjetividad como fenómeno ideológico (Althusser, 1988). Asimismo, el concepto de habitus de la teoría social de Bourdieu nos permite aprehender el modo de construcción de esta cosmovisión a la que hacen referencia los miembros de los pueblos indígenas. De esta manera, el habitus concebido como el principio generador de las prácticas sociales permite explicar las relaciones entre los sujetos históricos situados en el espacio social, por un lado, y las estructuras que los han formado como tales, es el espacio donde se objetivan las prácticas culturales. El habitus se entiende así como un conocimiento incorporado, hecho cuerpo, adherido a los esquemas mentales más profundos, con los que las personas guían la mayor parte de sus prácticas sin necesidad de racionalizarlas, pero adecuadas a un fin racional. Desde sus primeras definiciones, el habitus se explica a partir del concepto de disposición: “El término disposición parece particularmente apropiado para expresar todo lo que recubre el concepto de habitus (definido como sistema de disposiciones): en efecto, expresa ante todo el resultado de una acción organizadora que reviste, por lo mismo, un sentido muy próximo al de términos como estructura; además designa una manera de ser, una propensión o una inclinación” (Bourdieu, 1999). A partir de esas nociones pretendemos analizar cómo está construido el sistema de disposiciones que opera el concepto de cosmovisión bajo el cual, miles de hombres y mujeres ven organizadas sus vidas en la cultura indígena. Ello sin desconocer, al mismo tiempo, que existen procesos y estrategias de hibridación cultural permanente (García Canclini, 2013), con aspectos positivos y negativos que deben ser problematizados, entre una cultura dominante “occidentalizada” y la cosmovisión de los pueblos indígenas, junto con su impacto particular sobre las mujeres indígenas. Por otro lado, al analizar los aparatos ideológicos del Estado (AIE) como el escolar, aquellos de información (medios masivos de comunicación) y el familiar, entre algunos ejemplos, es otra metodología analítica de abordar el problema antes mencionado: cómo ciertas instituciones tanto públicas como privadas, que funcionan mayoritariamente mediante ideología, a diferencia de los aparatos represivos del Estado (ARE) que lo hacen a través de coerción, coadyuvan en el proceso de reproducir una ideología dominante que busca perpetuar las condiciones de producción de la superestructura (Althusser, 1988). Los AIE son el espacio y el medio por el cual se hace posible esa dominación ideológica de la ideología dominante, que bien plantea Pêcheux como un proceso conflictivo, que no es total, sino que presenta resistencias y además posee contradicciones inherentes (Karczmarczyk, 2014). Partimos desde la concepción que el Estado debe ser un garante del derecho a la comunicación “...entendido como el derecho a existir en un mundo cada vez más interrelacionado por las comunicaciones, en el que la lucha por la visibilidad va de la mano de la lucha por la supervivencia.” (Loreti y Lozano, 2012). Complementariamente, en el contexto actual, mencionan los autores: “...aparecen grandes conglomerados de empresas periodísticas, pequeñas empresas, autores de grafitis, periodistas, hombres y mujeres de sus casas, sindicatos, trabajadores individuales, repartidores de panfletos, empresas de música, expositores de pinturas, empresas de cine, radios comunitarias, radios indígenas, emprendedores de sitios de Internet, manifestantes públicos y otros muchos actores sociales en un listado que puede ser inagotable. Abandonados a su suerte, todos estos actores pueden satisfacer muchos objetivos, pero no, quizás, los más críticos para una sociedad en un momento determinado. Por eso, el interés público, como principio rector de la regulación de los medios de comunicación, debe centrarse sobre todo en su contribución potencial a la gobernabilidad, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el desarrollo económico y social” (Loreti y Lozano, 2012). A partir de la distinción entre los AIE y los ARE, nos interesa especialmente, dar cuenta cómo se vinculan los pueblos indígenas con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Sus principales modos de uso y si existe una modalidad diferencial según el género. En virtud de poder plantear una hipótesis inicial consideramos que existen marcadas diferencias en los modos de acceder y participar en los medios de comunicación y las tecnologías de información entre los hombres y las mujeres indígenas. Desprendiendo los ejes de investigación de la hipótesis antes mencionada, es uno de los objetivos de este trabajo dar cuenta qué elementos están reproduciendo y/o ocultando estos accesos y usos diferentes. Asimismo, nos interesa abordar si el desarrollo de políticas públicas orientadas a brindar programas educativos y de capacitación puede funcionar como bisagra en el acercamiento de las mujeres indígenas y su inserción al espacio público. Para finalizar, desde una perspectiva teórico-metodológica, es menester aclarar la absoluta falta de estadísticas vinculadas a pueblos indígenas, máxime cuando se traza un clivaje de género. Esta ausencia de datos cuantitativos impide sustentar este trabajo con tal rigor, y condiciona su formato, sentando las bases adecuadas para realizar una reflexión analítica más cercana al ensayo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez Acebedo, Alejo
2018

Descripción: Inscribimos nuestro trabajo en el campo de la comunicación al emprender un análisis discursivo del universo simbólico referido como “espiritualidad-práctica”, partiendo de un trabajo exhaustivo sobre un corpus conformado en base a la publicación gráfica Un Mundo Mejor. La misma denominación de “espiritualidad-práctica” refiere a la propia definición que, desde una serie de productos culturales actuales y diversos, se instala como una singular “forma de vida” inscripta en el marco de las filosofías heterogéneas New-Age, acercamientos occidentales a experiencias espirituales provenientes del mundo oriental, prácticas de yoga, meditación, alimentación vegetariana/vegana, etc. Aquello que atravesaremos centralmente -como nuestro objeto de estudio- es el universo simbólico y el mundo de sentidos que esta formación constituye y proyecta. Y nuestra hipótesis general, es decir el eje que da inicio y estructura la totalidad de este recorrido, es que esta formación discursiva presenta una polarización ontológica -o dualismo extremo- en la definición del “Ser” que clausura de manera absoluta la producción de todas las significaciones posibles y pensables en nuestra realidad como sujetos humanos. La perspectiva problemática en que se inscribe nuestro trabajo es la constitución discursiva de un “mundo” de sentidos en torno al significante nodal “Ser”. Desde allí se formalizará con nuestro análisis, por un lado, (i) una serie específica de dispositivos simbólicos que resultan condición de posibilidad de la regularidad en la dispersión del universo de la “espiritualidad-práctica” y, luego, (ii) una lectura de la inherencia global que tales estructuras productoras de sentido pueden acarrear en nuestro contexto socio-histórico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lopez Visciano, Florencia
2018

Descripción: El 22 de julio del 2011, el noruego Anders Behring Breivik detonó una bomba en una zona céntrica de Oslo, Noruega, donde se encuentran concentrados la mayor parte de los edificios gubernamentales, incluida la oficina del entonces primer ministro Jens Stoltenberg. Más tarde, haciéndose pasar por policía, se dirigió a la isla de Utøya, donde se estaba desarrollando el campamento anual del ala juvenil (AUF) del Partido Laborista Noruego (Det Norske Arbeiderparti), al cual Stoltenberg pertenecía, y abrió fuego, dando como resultado un saldo de 69 víctimas fatales. El saldo total de la titulada “Masacre de Utøya” fue de 77 muertos. Previo a los ataques, Breivik había escrito un manifiesto de 1500 páginas que tituló “2083 – Una Declaración Europea de Independencia”, compuesto en gran parte por extractos de diversas fuentes, donde expresa sus ideas de extrema derecha y su apoyo al “conservadurismo cultural” frente al “marxismo cultural” y la “islamización” y “arabización” de Europa. Según propias declaraciones durante su defensa, el ataque fue concebido principalmente como una protesta contra 1) la promulgación de estas ideas principalmente en la institución escolar y en la agenda mediática por parte de lo que él denomina como la “poderosa élite del marxismo cultural” 2) las políticas inmigratorias del Partido Laborista que permiten la entrada de inmigrantes provenientes de Asia y África, mayormente de origen musulmán, y la consecuente pérdida de la etnicidad, cultura, tradiciones y valores cristianos. El ataque de Breivik sacudió al país e inmediatamente planteó un claro interrogante inicial, tanto puertas adentro como en la cobertura mediática del hecho: ¿Cómo pudo el ataque haber sido perpetrado por un noruego étnico (norsk)? Este interrogante debe ser puesto en relación con ciertos imaginarios circulantes también en la cobertura mediática, que conciben al país como una nación plural, abierta y pacífica. El accionar de Breivik implica una ruptura de este relato y obliga a repensarlo. La presente tesina tiene como objetivo el análisis de estos imaginarios, materializados en la cobertura del caso por parte de los dos principales diarios de Noruega (VG y Aftenposten), en un recorte temporal que va desde la fecha del acontecimiento hasta que la temática dejó de ser parte de la agenda diaria. El foco será puesto en las construcciones imaginarias sobre Noruega como nación y la identidad noruega presentes en la cobertura y en cómo se construye la figura de Breivik, para así analizar de qué manera ambas construcciones interactúan para poner en juego un determinado relato sobre Noruega como nación. Las preguntas de investigación que sirven como guía para este trabajo pueden dividirse en dos ejes. El primer eje se centrará en la descripción de los imaginarios. ¿Cuáles son los imaginarios sobre Noruega como nación y la identidad noruega puestos en juego en la cobertura? ¿De qué manera se construye la figura de Anders Behring Breivik y se explica su accionar? ¿De qué manera ambos imaginarios interactúan? ¿Cuál es el rol de la sociedad noruega de cara a la tragedia? El segundo eje se centrará en las estrategias puestas en juego a la hora de dar sentido a los hechos cubiertos, considerando la especificidad propia de la prensa gráfica, a la cual los soportes donde circulan los discursos pertenecen. Algunas de las preguntas guía se preguntarán qué contrato de lectura establecen los dos diarios, a qué lector modelo se convoca y mediante qué operaciones discursivas se inviste el sentido. La elección temática de esta tesina está estrechamente relacionada con mi interés en la temática identitaria e inmigratoria y con mi propia condición de inmigrante en Noruega. El proceso de adaptación e inmersión a una sociedad culturalmente ajena, desde el extrañamiento inicial hasta el sentimiento de pertenencia, implicó un constante estado de observación y análisis de carácter personal, informal y cotidiano, que paulatinamente fue trazando el camino para emprender este trabajo. Mi presencia en el país durante el ataque me permitió ser testigo de primera mano de la circulación de discursos sobre el tema, tanto “puertas adentro” como “puertas afuera”. Algunos de estos discursos cristalizaron determinados supuestos propios fruto de mi carácter de inmigrante en el país, mientras que otros me permitieron echar luz sobre construcciones antes inadvertidas. El manejo del idioma me dio acceso a fuentes de otro modo limitadas para la producción académica hispanoparlante. Sin poder llegar a- pensando en términos de Merleau-Ponty - habitar el lenguaje, el uso a diario del noruego constituyó una herramienta valiosa a la hora de acceder a imaginarios. Quizás sea este trabajo un proyecto que responde primordialmente a un interés personal, pero parte también de la consideración de que el análisis sobre las problemáticas identitarias tiene un valor intrínseco en un contexto global, independientemente de la ubicación geográfica del fenómeno.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Blacher, Maia
2019

Descripción: En la segunda mitad del siglo XX, con la consolidación del neoliberalismo, nace una nueva modernidad, y con ella, una nueva forma de relacionarse con las cosas y con el tiempo, con uno mismo y con los demás. Esta revolución, que se caracteriza además por el despliegue de una nueva fase del capitalismo de consumo, transforma los estilos de vida y costumbres, gustos, aspiraciones y conductas. La nueva civilización se rige por el fervor del deseo, el confort y la diversión. La búsqueda incesante del vivir mejor, el afán por intensificar el tiempo presente y por experimentar sensaciones renovadas dejan expuesta la expansión del espíritu de consumo a todos los dominios de la vida social, incluida la conciencia individual. La subjetividad emprendedora es, a nuestro entender, el punto de cruce desde donde se leen los modos específicos en que esta matriz neoliberal encarna en prácticas y significaciones. La interpelación de los individuos como emprendedores no se restringe, en las sociedades contemporáneas, únicamente al dominio del trabajo. Cada ciudadano es interpelado de ese modo desde múltiples instituciones tales como la familia, los medios masivos de comunicación, las escuelas y universidades, las organizaciones vecinales, los organismos gubernamentales, entre otras. Estas matrices globales también repercuten en el caso específico de Argentina. En esta investigación nos proponemos analizar la construcción discursiva de una subjetividad emprendedora en la comunicación política del actual partido de gobierno, la coalición Cambiemos. La razón es aportar a la comprensión de la constitución del sujeto emprendedor como parte del proceso de neoliberalización. Para ello nos situamos en la discursividad política, y más precisamente, en la discursividad política de Cambiemos. “Emprender”, “superarse”, “asumir el desafío”, “animarse”: este vocabulario, tramado por una retórica tan efusiva como motivacional, caracteriza un modo de interpelación del gobierno actual. El objetivo general de esta tesina consiste en contribuir al estudio del proceso contemporáneo de neoliberalización, a partir del análisis de la constitución del sujeto emprendedor en la comunicación política del actual partido de gobierno argentino, la coalición Cambiemos (2015-cont.). Como objetivo específico, esta investigación se propone, en primer lugar, indagar la construcción de la subjetividad emprendedora como una de las interpelaciones centrales en la discursividad de Cambiemos. “Emprender”, “superarse”, “asumir el desafío”, “animarse”: este vocabulario, tramado por una retórica tan efusiva como motivacional, caracteriza un modo de interpelación predilecto del gobierno actual. A este análisis, en segundo lugar, subyace la pregunta por el marco institucional que habilita esta interpelación: puntualmente, por el tipo de Estado propuesto por Cambiemos en sus discursos, que viene acompañado de una concepción específica de comunidad y de una concepción específica de política. Estas redefiniciones son planteadas por el partido en pos de concretar el cambio cultural que quiere llevar adelante. El corpus de este trabajo está compuesto por un conjunto de discursos públicos de diferentes géneros de comunicación política de la gestión de Cambiemos durante el primer bienio de la presidencia de Mauricio Macri. Incluye alocuciones públicas de Mauricio Macri, spots institucionales en Youtube, posteos y comunicaciones en las redes sociales digitales oficiales y sitios web de dependencias gubernamentales. A esto se agrega el Documento sobre Emprendedorismo para Educación en Ciudad de Buenos Aires (2016) y la Ley 27.349 de Apoyo al Capital Emprendedor. Este corpus fue construido como resultado de un proceso de búsqueda, selección y articulación de distintos discursos de Cambiemos para aportar a la comprensión de la constitución del sujeto emprendedor como parte del proceso de neoliberalización. Se pretendió trazar un “recorrido” de acuerdo a la noción de Dominique Maingueneau en Cenas da Enunciação, que es definido como un tipo de unidad no-tópica que consiste en el: “Establecimiento en redes de unidades de diversos órdenes (lexicales, proposicionales, fragmentos de textos), extraídas del interdiscurso, sin intentar construir espacios de coherencias, totalidades. El investigador pretende, al contrario, desestructurar las unidades instituidas, definiendo recorridos no esperados: la interpretación se apoya, así, bajo la actualización de relaciones insospechadas en el interior del interdiscurso” (2008: 23). Esta tesina está dividida en dos capítulos. El primero, “Subjetividad neoliberal: ser emprendedor de uno mismo”, está dedicado al análisis de la interpelación ideológica de los individuos como emprendedores, que consideramos una de las centrales en la retórica de Cambiemos por su amplia circulación y omnipresencia en el discurso gubernamental. Se aborda el corpus anteriormente citado con el objetivo de ponerlo en relación con las características de una subjetividad emprendedora según el actual partido de gobierno. Para ello, en primer lugar, se analiza cómo la caracterización de una subjetividad emprendedora es asociada en Cambiemos a una visión dominante, vuelta mito, sobre la inmigración europea del siglo XIX y XX. En segundo lugar, se estudia el contexto neoliberal en el que esta asociación se inserta. Del análisis en su conjunto se derivan las características, valores y máximas que supone ser emprendedor, así como también el proceso por el cual el emprendedorismo se impone como modelo de vida. El estudio de las tradiciones, identidades y memorias con las que se asocia a la subjetividad emprendedora, en conjunto con los valores inherentes al emprendedor y el contexto neoliberal en el que se inserta esta subjetividad, conduce a indagar, por último y a modo de cierre del capítulo, qué supone ser emprendedor bajo el gobierno de Cambiemos, partido que se presenta a sí mismo como el “primer partido del siglo XXI”. El segundo capítulo, “Cambiemos: emprendedorismo como política de Estado”, centra el análisis en el marco institucional que cobija y legitima la interpelación ideológica que constituye una subjetividad emprendedora. Puntualmente considera el modelo de Estado propuesto por Cambiemos. Producto de este estudio, el capítulo continúa con la descripción de la concepción específica de ciudadanía que valora el partido y de la tensión existente entre el lugar que ocupa la política y el emprendedorismo en el proyecto de país. Del examen combinado de estas cuestiones, el capítulo concluye con el análisis de lo que el partido denomina “cambio cultural”, contexto que justifica y en el que se desenvuelven estas orientaciones ideológicas. Como cierre y síntesis del trabajo desarrollado, las conclusiones retoman los resultados parciales de cada capítulo para pensar la constitución del sujeto emprendedor como parte del proceso de neoliberalización; y, más específicamente, para pensar la construcción de los argentinos como emprendedores por parte del partido Cambiemos, en el marco de una redefinición del contexto institucional-gubernamental. Para el desarrollo de estos dos capítulos ha resultado pertinente incorporar las elaboraciones de autores como Christian Laval y Pierre Dardot (2013), Isabell Lorey (2006), Sergio Caletti (2006), Silvia Hernández, Ezequiel Nepomiachi y Carolina Ré (2017) que se enmarcan tanto en el campo de los estudios sociológicos-políticos como dentro de los estudios críticos en comunicación. También ha resultado pertinente incorporar los estudios de Mariano Dagatti (2017), Gabriel Vommaro y Sergio Morresi (2015) y de Ezequiel Adamovsky (2017), quienes analizan el caso de Cambiemos con diferentes enfoques: análisis del discurso, sociología política y ensayo político, respectivamente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lippi, Gabriela
2015

Descripción: La presente tesina se propone describir y explicar dos de las estrategias que caracterizan a las publicidades de medicamentos de venta libre en la actualidad: las invocaciones al miedo y a la carrera contra el tiempo. Para ello se relevan en un corpus de comerciales televisivos contemporáneos una serie de rasgos, a fin de cuentas enunciativo-argumentativos, que permiten dar cuenta de cómo ciertos procesos comunes o malestares propios de la vida son presentados como presagios de enfermedades graves, “moldeando” de esta manera la percepción que se tiene, en esta sociedad de consumo, de cuestiones como la salud y la enfermedad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Altieri, Clarisa
2010

Descripción: El cambio de siglo trajo consigo el desarrollo de movimientos que concentran a miles de individuos alrededor del mundo preocupados por los alcances de la globalización, estos espacios aparecen como contrapartida de la formidable expansión de las grandes multinacionales que, con la optimización de sus mecanismos de acumulación y rentabilidad, potenciados por un incesante crecimiento tecnológico, han generado paradojalmente crecientes niveles de exclusión social y pobreza a nivel mundial incluyendo las sociedades de los países que lideran esa expansión económica. Estos movimientos, del tipo social, se fueron esparciendo a lo largo de los cinco continentes aunque con diferentes características. Algunos comenzaron a reunirse a través de marchas y eventos con objetivos comunes, mientras otros difunden sus posturas críticas a través de Internet o medios alternativos de comunicación. La relativa novedad que está suponiendo el desarrollo de movimientos denominados antiglobalización en diferentes partes del planeta supone la investigación de éstos y sus características. Los movimientos sociales tienen una visión crítica del consumo y una actitud de rechazo a las grandes empresas. En ellos se agrupan, en una trama compleja, críticos de la globalización, activistas de derechos humanos, grupos ecologistas, organizaciones de consumidores e intelectuales. Es decir, un caldo social diferente al que dio origen en su momento a la protesta proletaria típica de fines del siglo XIX y comienzos del XX y a los movimientos reivindicativos que acompañaron las protestas sindicales en las décadas siguientes. Sólo a modo de comentario contextual, podría sostenerse que la nueva trama contestataria responde a las profundas marcas que ha dejado en diferentes comunidades el modelo neoliberal que sucedió al paradigma social instalado por el Estado de Bienestar. En este trabajo intentaremos hacer una aproximación a la realidad de estos grupos, tratando de resaltar el contexto, los rasgos comunes y el repertorio de acciones que están poniendo en pie, para poder generar una conciencia crítica en los actores, absolutamente necesarios, pero al mismo tiempo, hasta ahora, más pasivos del circuito económico: los consumidores. Para ello describiremos el proceso de globalización económica, política y cultural, a la sociedad de consumo actual, y recortaremos específicamente el rol de la publicidad en ésta y sus mecanismos de persuasión. Asimismo, haremos referencia – a modo de contexto necesario - a la historia de los movimientos sociales críticos de la globalización y del poderío económico de las empresas multinacionales. En complemento indagaremos sobre cómo estos movimientos sociales utilizan la comunicación y uno de los instrumentos propios de la sociedad de consumo, como es la publicidad, para promover una mirada crítica entre sus ciudadanos y afrontar la resistencia a los emisores permanentes de los mensajes persuasivos en relación al consumo. El puntapié inicial para esta investigación nos lo brindó el libro No Logo de Naomi Klein con su descripción de las agrupaciones internacionales, “rompeanuncios” que realizan “piratería publicitaria” y que utilizan esta herramienta contra las multinacionales. Estos grupos tienen como objetivo parodiar los anuncios de las empresas desvirtuándolos y haciendo ver el punto de vista de estos activistas. No Logo de Naomi Klein, fue considerado la Biblia de la antiglobalización por el New York Times. Esta obra consta de cuatro partes, que si bien se encuentran relacionadas permiten lecturas independientes. Los tres primeros capítulos titulados “Sin Espacios”, “Sin Opciones” y “Sin Trabajo”, muestran síntomas de un proceso que viene teniendo lugar en el sistema económico mundial a través de la libertad de mercado, el libre flujo de capitales y la desregulación de la economía que permite la subcontratación y limitación del poder sindical. Por otra parte la cuarta sección, que da título al libro y aborda nuestra temática, nos acerca a los movimientos sociales que comienzan a luchar contra las grandes marcas y su avance sobre el mundo. Una militancia contra el imperio de las multinacionales. Estos movimientos sociales antipublicitarios, a los que hace referencia en su libro la autora, agrupan desde activistas de derechos humanos, accionistas éticos, organizaciones de usuarios y consumidores, y ecologistas, entre otros, que utilizan la creatividad en la comunicación como postura de lucha para ejercer una oposición. Usando desde tácticas de piratería publicitaria y el spoofing, hasta diferentes alternativas de recuperación del espacio público avasallado por las empresas multinacionales. Como puede advertirse un entramado sui generis que guarda nexos con la política según los países, pero que se constituye en un actor diferenciado, apartidario aunque no apolítico. Nuestro trabajo es un intento de analizar y documentar estas fuerzas que se oponen al dominio de las marcas y de explicar el conjunto de condiciones culturales y económicas en que se da la lucha contra el sistema y cómo ésta se presenta en el plano de la comunicación y en la mente del consumidor. Teniendo en cuenta que la mayoría de los movimientos sociales de este tipo se desarrollan en países europeos, en Canadá y Estados Unidos, hemos procurado la búsqueda e indagación acerca de cómo se han presentado en nuestro país, cuáles han sido sus influencias y diferencias y cómo actúan en la actualidad. Para poder cumplir con los objetivos propuestos nos valdremos del método descriptivo del contexto económico social, como así también, de las voces de los propios activistas que definirán sus agrupaciones, sus acciones y sus tácticas a través de entrevistas realizadas por el equipo de investigación y otros trabajos antecedentes y hemos integrado al análisis las presentaciones que los mismos grupos realizan en sus propios medios de divulgación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ferrero, Carolina
2007

Descripción: Esta tesina tiene como objeto hacer un análisis crítico y una reflexión sobre un proyecto de intervención y de formación a la luz de las teorías desarrolladas por la comunicación comunitaria, la educación popular y la investigación + acción (I+A). Si bien estos enfoques teóricos son estudiados por diferentes disciplinas, consideramos que en lo que respecta a las comunidades locales- poseen un hilo asociativo que las interrelaciona. El caso testigo que se desarrollará a lo largo de esta tesina, como una experiencia de intervención comunitaria, fue la conformación de un proyecto pedagógico popular y no formal para la construcción de un Centro de Investigación Comunitaria, que se llevó a cabo desde el mes de marzo hasta diciembre de 2006, en la Dirección de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Tres de Febrero en conjunto con Asociación civil sin fines de lucro TOJUNTO1, talleres universitarios barriales. La conformación de este trabajo consta de cuatro apartados. En primer lugar, el enfoque teórico y metodológico que nos permitió construir y sustentar nuestro proyecto de intervención y de formación. En segundo lugar, la narración detallada de la experiencia es primordial para comprender la tarea realizada, puesto que en la misma se podrá visualizar el diagnóstico, el diseño, la planificación y el desarrollo del proyecto pedagógico. El tercer apartado implica un análisis de los principales aspectos de nuestra intervención como comunicadores comunitarios. Y por último, una reflexión final de todo el proceso nos será de gran utilidad para evaluar lo realizado. Por lo tanto, para el diseño del Centro de Investigación Comunitaria los principales lineamientos teóricos fueron tomados de ciertos aspectos de la I+A, pues el objetivo es que los vecinos no sólo sean objetos de estudio sino que, además, sean sujetos del conocimiento. Que los vecinos investiguen sus propios problemas se vincula directamente con que tomen en sus manos el cambio o la transformación comunitaria a partir de la concientización un poder hacer inherente a cada sujeto participante. Fundamentalmente, nos inspiramos en la idea de que los vecinos debían tomar parte en los asuntos comunitarios. Con ello apuntamos a reconstruir y recuperar una cultura del hacer y de la participación al mismo tiempo que pretendimos establecer un doble rol en los vecinos, posicionándolos como investigadores de sus propias prácticas sociales. Para que los vecinos sean objetos y sujetos del conocimiento y construyan, en conjunto con el Municipio y nuestro aporte, el Centro de Investigación Comunitaria era preciso realizar un trabajo de formación. Así es que formulamos como objetivo específico el diseño y la puesta en marcha de un programa pedagógico de característica popular y no formal vinculado con la apropiación y la puesta en común del conocimiento en una instancia de horizontalidad. Es decir que tuvimos en cuenta el enfoque teórico de la educación popular y adherimos a la concepción democratizadora del proceso de formación educativa de los sujetos. Consideramos pues, que el saber académico y el saber popular se deben transmitir a través de un diálogo solidario entre un educador-educando y un educando-educador (Freire, 1974). A su vez, el proceso de formación debía constituirse como un espacio de construcción grupal del conocimiento, por lo tanto resultó valiosa la modalidad pedagógica denominada taller. Puesto que, inspirados en dicha postura liberadora, buscamos que los participantes profundicen sobre los problemas barriales a partir de un corpus teórico para luego, accionar en los cambios necesarios y/o posibles. Tanto para el Centro de Investigación Comunitaria como para el programa pedagógico focalizamos en una comunicación que prioriza a un Otro participativo, que es –a la vez- creador del momento de la expresión y un escucha activo, inmerso en el acto humano y solidario de la comunión que implica el diálogo. Estamos hablando de una comunicación relacional, dialogal y comunitaria. Por todo esto, tomamos el concepto de participación como aquel que nos permitió hilar las posturas teóricas escogidas para la construcción de un proyecto comunitario. En tanto que por participación comprendemos el uso de un poder, que se traduce en un poder hacer, escuchar, decidir y tomar decisiones. Por lo tanto, la participación se vislumbra como el concepto asociativo pero, además, es aquel que nos sugirió pensar en la transformación o el cambio de aquello que no resulta satisfactorio en el contexto comunitario. La práctica de intervención fue producto de la demanda proveniente de la Dirección de Acción Comunitaria, en la que se manifestaba la intención explícita de conocer, a través de un diagnóstico, los problemas barriales. A su vez, la escasa participación de los vecinos en la esfera pública y la debilitada militancia atestiguaron un tejido social fragmentado como así también un derrumbe de los valores y de las creencias en relación a las instituciones políticas principalmente, y una pérdida absoluta del sentido de pertenencia, impulsando –así- una dependencia caracterizada como cultura. A partir de las alocuciones de la Dirección de Acción Comunitaria, traducidas en demandas manifiesta e implícitas, determinamos un proyecto comunitario con el objetivo de crear entre los vecinos, el Municipio y nuestra coordinación, un centro para realizar investigaciones acerca de las problemáticas de la comunidad de Tres de Febrero. Dicho proyecto lo denominamos Centro de Investigación Comunitaria (en adelante CIC). En lo referente a nuestro aporte, además de diseñar, planificar y coordinar los encuentros, pusimos especial atención en realizar una intervención bajo la investidura del comunicador comunitario al convertirnos en un puente o en articuladores (Uranga, 2000). Puesto que hemos facilitado y mediado en la relación entre los diferentes actores sociales que compartieron esta experiencia pedagógica. Sin embargo, se hace imprescindible considerar lo establecido por René Lourau, en tanto que la intervención comunitaria supone una implicación por parte del comunicador -en este caso- que se involucra e interviene objetivamente en todo el proceso, sin “perderse” en él o sin perder la capacidad crítica y objetiva, es decir sin sobreimplicarse (Lourau, 1987-1990). A su vez, con este trabajo queremos responder a los siguientes interrogantes: ¿Es posible que un grupo de vecinos se constituyan a sí mismos en el doble rol de investigadores de sus propios problemas barriales? ¿Es factible que los vecinos investiguen y comuniquen los resultados de manera objetiva sin caer en “la queja” o en la denuncia barrial? Es decir, ¿los vecinos sólo pueden ser emisores de una investigación que la realiza un investigador científico para luego convertirse en receptores de la misma? Y, por último: ¿Un programa pedagógico participativo propicia una cultura del hacer y recupera un ciudadano activo y comprometido? ¿Este programa nos permitirá co-construir un centro para investigaciones comunitarias? Por el momento, podemos adelantar que las concepciones teóricas (tanto de la comunicación, como de la educación y de las ciencias sociales) que han impulsado modelos democráticos y horizontales, no sólo nos permitieron pensar en la recuperación de una cultura participativa sino que, además, fueron legitimadas por la Intendencia de Tres de Febrero al declarar de interés municipal la construcción del Centro de Investigación Comunitaria (ver anexo: Declaración de Interés. Decreto Nº 434/06).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Iriarte, Ana Gabriela
2017

Descripción: El tema de esta tesina despertó mi interés mientras realizaba la orientación en Educación de la carrera y trabajaba en una empresa multinacional de nuevas tecnologías de información y comunicación en el año 2014. Posteriormente realicé el profesorado de la carrera y considero que la experiencia cotidiana en el aula enriqueció mi mirada sobre el cruce entre educación y nuevas tecnologías, desde el punto de vista del trabajador de la educación. Estas inquietudes fueron alentadas por un seminario optativo que cursé de Educación crítica en Medios, dictado por el tutor de esta tesina, Maximiliano Duquelsky. Entre la finalización de la carrera y la presentación de esta tesina transcurrieron dos años y medio aproximadamente, y a fines de 2015 el kirchnerismo dejó de ser gobierno. El Programa Conectar Igualdad, uno de los objetos de análisis de esta tesina, está siendo desmantelado por el gobierno del PRO, poniendo en riesgo los puestos de trabajo de quienes participaban de éste. Teniendo en cuenta el contexto actual quisiera aclarar que considero necesaria y urgente la defensa incondicional de esos puestos de trabajo, independientemente del análisis crítico que se realiza del Programa en el desarrollo de esta tesina. Finalmente, quiero agradecer a mi papá, mi mamá, mi hermana y mis amigos y amigas por su confianza y apoyo a lo largo de la carrera, y a Pino, mi compañero en toda esta etapa de mi vida. Gracias especialmente a Maximiliano Duquelsky por su lectura cuidadosa y sus observaciones agudas que corrigieron y mejoraron este trabajo. 1.1 Tema El objetivo de la investigación es realizar un análisis desde una perspectiva materialista de lo cultural de políticas actuales orientadas a la integración de las nuevas tecnologías de comunicación e información (TIC) a la enseñanza media. Este análisis se centrará en una comparación entre el programa Conectar Igualdad, política desarrollada por el Estado Nacional, y la política de integración de TIC a la educación llevada a cabo por la Fundación Telefónica en un mismo período. Estas políticas han sido privilegiadas como objeto de análisis por la relevancia de los actores que las impulsan (el Estado y una de las corporaciones de TIC más importantes de Argentina y de la región), teniendo en cuenta las diferencias en sus alcances, y por ser fenómenos relativamente recientes que continúan desarrollándose en la actualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Maggio Ramírez, Matías
2006

Descripción: A Juan Hipólito Vieytes se lo suele identificar como el conspirador de la jabonería en el período revolucionario de Mayo pero no con el periodista y lector voraz que publicó entre 1802 y 1807 el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio (SAIC). Allí bregaba por la incorporación de nuevos saberes en los ámbitos circunscriptos a la esfera del título del periódico para lograr una mayor prosperidad económica en el virreinato. Para rastrear, en los cinco tomos en que se encuentra dividido el Semanario, las huellas de la lectura en páginas que son terreno fértil para las reflexiones ilustradas sobre la agricultura es en alguna manera la tarea del médium que invoca en presente a un lector fantasmático. La representación de la lectura aparece a escondidas entre escritos dedicados a los temas que le dan nombre al periódico. Escardar la superficie del texto para encontrar los lectores que se configuran no en su interior como una mera función semiótica sino por fuera del entramado textual, es buscar las huellas de un gesto fosilizado. La lectura, para Roger Chartier y Guglielmo Cavallo (1998:15), “[... no sólo es] una operación intelectual abstracta: es [también] una puesta a prueba del cuerpo, la inscripción en un espacio, la relación consigo mismo o con los demás”. El cuerpo sensible, puede pensarse, como condición de posibilidad de la lectura, que se encuentra entre los siglos XVIII y XIX ante un nuevo espacio, tanto privado como público. El cuerpo en soledad, en introspección, en el ámbito privado donde cultiva su imaginación y deseos más oscuros con las lecturas libertinas, el cuerpo enfermo del onanista, el cuerpo del lector suicida wertheriano, se configura de manera individual. El hábito de la lectura es para Chartier (1999: 195), tras los pasos de Pierre Bourdieu y Norbert Elias, la interiorización por parte de un sujeto del mundo social y de su posición en él, que se expresa a través de sus maneras de clasificar, hablar y actuar. Encontrar entre los pliegos del SAIC al lector es también dar cuenta de la manera en que se representa su mundo, en la manera que lo habita. Recuperar la materialidad no sólo del cuerpo del lector sino también del impreso como dador de sentido es una de las tareas que enfrenta la historia de la cultura escrita. Los textos no existen por fuera de la materialidad que les da existencia, desde un manuscrito, un impreso hasta la oralidad o la puesta en escena. Exiguamente se dejará entrever más adelante un breve acercamiento a esta problemática pero se hará especial hincapié en hacer presente, al menos, dos tipos de lector que aparecen a hurtadillas en el Semanario. Por un lado el cuerpo de la barbarie, de la naturaleza, del buen salvaje que debe entrar en razón en pos del bien común a través de la lectura disciplinaria, controlada del catecismo. Por el otro, el cuerpo erógeno, del placer lector, de la pasión solitaria, del diálogo con sí mismo que no tiene como finalidad lograr la prosperidad del pueblo sino regodearse en las palabras, donde cada libro es un mundo y tal vez sea el mejor de los mundos posibles, donde las palabras se arremolinan como el sonido al interior del caracol para disfrutar sin compañía. Distintas manera de enfrentarse al mundo impreso. Con el dolor por la tunda recibida al errar en dar la respuesta correcta y otra con el placer culpable, inconfesable del vicio solitario.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Melman, Dalit
2021

Descripción: Esta tesina surge como una manera de concentrar las problemáticas acerca de las conceptualizaciones de la memoria del Holocausto en Yad Vashem. Proponemos en ella tres ejes de análisis: memoria, representación y testimonio. La misma tendrá a las salas, monumentos y espacios de Yad Vashem como corpus principal de reflexión teórica. Se sumarán diferentes conceptualizaciones teóricas que hayan recuperado esta problemática aportes de libros escritos por sobrevivientes. A lo largo del análisis se pondrán en juego los conceptos de Memoria colectiva (Maurice Halbwachs), lugares de memoria (Pierre Nora). Asimismo, se trabajará respecto al debate académico que emprendió Georges Didi-Huberman con Claude Lanzmann, Elisabeth Pagnoux y Gèrard Wajcman, al igual que el de límites de representación (Saul Friedlander). Con respecto a los testimonios, reflexionaremos sobre el sujeto del testimonio, abordaremos los desafíos de la (im)posibilidad de testimoniar y analizaremos los modos en que Yad Vashem logra devolver a las víctimas del Holocausto su individualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pujol Buch, Valeria
2013

Descripción: Este trabajo busca acercarse y contribuir a la reflexión alrededor de los recorridos ya inaugurados por tres colectivos de comunicación que circulan por Internet y que se nuclean en la Red Nacional de Medios Alternativos1: Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh (AW) Agencia de Noticias Red Acción (Anred) Red Eco Alternativo Intenta asimismo romper el cerco de los contenidos que quedan encerrados en las aulas, para ubicarse junto con los que consideran que estos contenidos deben saltar los muros de la academia y desarrollarse como parte de la reflexión de una práctica. Porque, como bien señalan Fernando Solanas y Octavio Getino en un artículo en el que toman como objeto de estudio al cine militante: “la práctica por sí sola, alimentará en la medida suficiente este proceso. El mismo requiere ya, y con cierta urgencia, de una indagación crítica que si bien solo es posible a partir de la propia práctica, se distancia de ella para racionalizarla y afirmar su desarrollo a niveles superiores” (Solanas y Getino, 1973). Este, en el mejor de los casos, ese es el intento y allá vamos. ¿Y por qué estas experiencias? Porque según lo escriben en sus manifiestos, conciben la comunicación como un “arma en la batalla de las ideas2” para “que las organizaciones populares [puedan] apropiarse para utilizarla en su lucha por la transformación social”3 y con la concepción de que es “necesaria la construcción de formas de comunicación al servicio por la lucha por la liberación, (…) que faciliten las relaciones igualitarias y de solidaridad popular”4. Y porque según sus objetivos intentan transformarse en un medio para la organización y la transformación social; en una herramienta de disputa contra los discursos del bloque de poder y sus medios masivos y hegemónicos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Masci, Camila Celeste
2019

Descripción: “¡Vuelve Onur!”: los programas de chimentos, las propagandas institucionales de Telefe, las redes sociales y los portales de noticias de la Argentina repetieron ese título hasta el cansancio durante los meses de marzo y abril de 2017. ¿Quién es Onur? El personaje que interpretaba Halit Ergenç (actor turco) en la telenovela Las mil y una noches, emitida por El Trece en 2015, que encabezaba cada noche las mediciones de rating y generaba furor entre sus televidentes, principalmente mujeres. Ahora el actor interpretaría a Suleimán “El magnífico”, el sultán que gobernó el Imperio Otomano entre los años 1520 y 1566. ¿Qué pasaría con la nueva telenovela turca que prometía ser un boom y que coparía el prime time de Telefe? Esta tesina se propone interrogar el vínculo entre mujeres e industrias culturales, específicamente el fenómeno de las telenovelas turcas en Argentina. Los objetivos serán indagar las experiencias subjetivas femeninas en relación a sus consumos televisivos, en especial la elección de la telenovela El Sultán en mujeres argentinas adultas que utilizan redes sociales; explorar la trama de la telenovela, las representaciones de varones y mujeres que allí aparecen, así como la percepción que tienen sus televidentes de ello y de sus relaciones. Para ello, se hará especial énfasis en las voces de las televidentes, la importancia del gusto de las mujeres y las nociones de placer y disfrute. Este trabajo constará de un estudio en recepción de las televidentes de la telenovela turca El Sultán que crearon y conformaron comunidades virtuales de fánaticas en Facebook y Twitter. El Sultán (o Muhteşem Yüzyıl, en turco) es una serie histórica que gira en torno a la vida real del Sultán Suleimán, gobernador del Imperio Otomano en el siglo XVI. La misma está atravesada por la historia de amor con su esposa Hürrem, los conflictos entre las concubinas del harén, los enfrentamientos por la sucesión del trono y las guerras por la conquista de territorios. Fue creada por Meral Okay, una actriz turca, escritora, guionista y productora de cine; y producida por Tims Productions, una compañía turca que tiene en su haber varios éxitos tanto locales como internacionales. Debido al éxito record en su país de origen, se exportó a más de 50 países. Es considerada una súper producción ya que cada capítulo costó alrededor de 500 millones de dólares, convirtiéndose de ese modo en el proyecto más ambicioso de la televisión turca. Pero esta telenovela resultó ser tan exitosa -ganó en 2012 y 2014 los Golden Butterfly Awars, máximo galardón turco del espectáculo- como repudiada. En Turquía fue rechazada por los sectores más conservadores que no toleraban la presencia de bebidas alcohólicas y mujeres escotadas en el harén. Incluso, Tayyip Erdogan (Primer Ministro en aquél entonces) condenó al director de la serie y al propietario del canal donde se emitió, y les inició un juicio ya que consideró que se estaba insultando al pasado y mostrando la historia del Imperio Otomano de una manera incorrecta y negativa. Argentina no fue la excepción: la comunidad armenia inició una junta de firmas para que la levanten de la pantalla ya que su inicio coincidió con el aniversario de los 100 años del genocidio armenio. Los argumentos giraron en torno a que consideraron que era una banalización de los conflictos políticos y definieron a Turquía como un Estado genocida. En paralelo, las repercusiones mediáticas fueron diversas y controversiales. Por ejemplo, en abril de 2017 (y unos días después de su comienzo), la revista noticias tituló: "El Sultán: Volver a la televisión machista" Varias notas en distintos medios gráficos siguieron la misma línea y coincidieron en que la cultura turca que allí se ve reflejada está cargada de mensajes retrógrados, donde la mujer queda relegada a un segundo plano y es objeto de violencia tanto por parte de los hombres como de las propias mujeres. Además, se culpa a las telenovelas de colocar a las mujeres en un rol sumiso, de reflejar una cultura patriarcal (y casi misógina) y de atentar contra el sentido identitario argentino. En referido a la trama se las caracteriza como lentas, largas y aburridas. Entonces, ¿cómo entender el fenómeno de El Sultán en Argentina?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bossi, Julieta
2016

Descripción: 1- Introducción 1.1- ¿Por qué investigar sobre la comunicación en empresas sociales? La presente investigación surge al detectar la aparición, expansión y crecimiento de las empresas sociales en América Latina. Este modelo de organización consiste en empresas con fines de lucro que nacen con el objetivo de resolver problemas sociales. Son entendidas como un híbrido ya que retoman aspectos de las empresas tradicionales y de las organizaciones sociales, pero conforman un todo nuevo singular que se desarrolla resolviendo problemáticas sociales de manera sostenible. Este nuevo modelo se ha propagado en los últimos años en la región, dando lugar a un nuevo movimiento y ecosistema. En el documento Empresas y emprendimientos productivos de inclusión social, algunos aspectos estratégicos, producido por la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco de Desarrollo de América Latina, se afirma que la desigualdad de la región, pese a su crecimiento económico, se mantiene muy elevada y sigue siendo de las mayores del mundo. En el documento se plantea que: “Tradicionalmente la inclusión social ha sido asignada al sector público como uno de sus grandes retos. Pero en los últimos años se ha puesto el énfasis en la importancia que tiene que los diversos actores abonen a este objetivo, y que lo hagan de forma estratégica y mancomunada”. Es decir que, el desafío de la inclusión social deja de ubicarse únicamente en la responsabilidad de los estados y del sector público y se redefine incluyendo a otros actores. Es aquí cuando se modifica el rol que tiene el sector privado en la búsqueda de la equidad social, y en particular las empresas sociales, que surgen como una forma innovadora de involucrar al mercado en el cambio social. Luego de detectar la aparición de este nuevo actor, comenzamos a analizar sus particularidades y notamos, en un primer acercamiento, la existencia de una problemática a la hora de plantear su comunicación. Fue aquí donde nos preguntamos: ¿Cómo debiera ser la comunicación de las empresas sociales? Notábamos que estas empresas no encontraban una forma de comunicarse que les permitiera narrar su producto o servicio y el impacto social producido al mismo tiempo y de manera sintética, por lo que terminaban hablando solamente sobre lo social, o sólo sobre el producto sin lograr expresar su proyecto de manera unificada...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Milano, Laura Vanesa
2013

Descripción: Representar la sexualidad por fuera de lo que la pornografía propone implica mostrar aquellas multiplicidades sexuales que existen y no se muestran. Semejante trabajo creativo y crítico es un hecho ya consolidado a partir de la emergencia de la pospornografía. La apuesta de estos nuevos discursos sobre la sexualidad es, nada más ni nada menos, que mostrar la(s) sexualidad(es) desde una mirada no sólo feminista y subversiva, sino también autogestiva. Tarea difícil pero no imposible. En el presente ensayo se indagará sobre el carácter resistente de la pospornografía como proyecto artístico-político de actual emergencia. La justificación del nombre que he elegido para este trabajo de investigación, remite al carácter potente y productivo que subyace a todas estas producciones en las que arte y política se juntan para dar cuenta de nuevas formas de representar la sexualidad y la multiplicidad de deseos y prácticas existentes. Así como la pornografía comercial trabaja con los ciclos de producción, distribución y consumo típicos de cualquier industria del mercado capitalista, el posporno puede pensarse como una usina creativa y productora a partir de la cual se producen nuevas formas de mostrar la sexualidad y ampliar el abanico de lo imaginable. La usina remite a la potencia demoledora que puede extraerse de los recursos naturales, su finalidad no implica la producción de una mercancía-objeto sino la producción de energía. Tal imagen sirve para retratar aquello que se produce en la pospornografía: energía sexual dada por la potencia infinita e inagotable de los cuerpos erotizados. Dentro del universo posporno se reivindica y pone en evidencia los múltiples usos del placer y las potencialidades eróticas que pueden conquistarse en nuestros cuerpos: sadomasoquismo, porno lésbico, juegos de rol, fist fucking, fetichismo, transexualismo, exhibicionismo-voyeurismo, ecosexualidad y todas aquellas prácticas contra-sexuales que desafían el orden sexual son puestos en pantalla/escena. Para dar cuenta de la impronta resistente de la pospornografía, reflexionaremos sobre la construcción de nuevas representaciones de la sexualidad que se proponen estas producciones y que se oponen a los sentidos construidos por la pornografía comercial. Su intencionalidad disruptiva busca la ruptura con aquellas representaciones que el porno comercial ha colaborado en instalar a partir de su omnipresencia en nuestras culturas. Pero esta ruptura, a su vez, no podría ser posible si no se partiera de una metodología de producción contra hegemónica que plasmara esta nueva discursividad en modos diferentes de hacer y mostrar pornografía. Es así que el carácter resistente del discurso pospornográfico se complementa con una marcada postura anticapitalista y autogestiva que se refleja en los modos de producción, circulación y consumo de estos productos pospornográficos. Sobre estos aspectos más prácticos del quehacer pospornográfico también nos detendremos a modo de indagar en los procesos de apropiación de las herramientas y recursos del cine porno por parte de la disidencia sexual, entiendo a ésta como las identidades, prácticas culturales y movimientos políticos no alineados con la norma socialmente impuesta de la heterosexualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mendez, Eduardo Agustín
2019

Descripción: A partir del propio tránsito por la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), considero importante estudiar el uso y apropiación que realizan los y las estudiantes del Campus Virtual de la Facultad de Ciencias Sociales. La inserción de las herramientas digitales es cada vez más visible en el ámbito educativo. En el nivel primario y secundario, experiencias como la plataforma “Compartir” de la editorial Santillana muestran un interés por introducir las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en particular las plataformas de aprendizaje en el ámbito educativo formal. Por su parte el Gobierno Nacional con los cursos a distancia potenciados con el Plan Integral de Educación Digital (PLANIED) y la plataforma Educ.ar, acercaron a las y los docentes del país experiencias de educación con soportes digitales desde hace más de diez años. En la actualidad estas iniciativas fueron trasformadas o cerradas por la autoridades. Por ejemplo el PLANIED fue reemplazado por el plan Aprender Conectados1 y las iniciativas del Conectar Igualdad absorbidas por este mismo. Las capacitaciones a docentes de todo el país previstas en el plan Conectar Igualdad no fueron reemplazadas por ningún otro plan. También el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiende a vincular aspectos del sistema educativo con las TIC a partir de informatizar las inscripciones del estudiantado a las escuelas, así como la de las y los educadores con el Sistema de clasificación Docente2. El sector universitario no es ajeno. La aparición de opciones de carreras a distancia, de los últimos veinte años acompañan un proceso de integración Educación - TIC. Experiencias como las de las universidades nacionales de Quilmes, o de Tres de Febrero, junto con otras, muestran el interés por la educación virtual. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, posee el Sistema de Gestión Académica de Grado “SIU Guarani” desde 2005 y desde 2012 el Campus Virtual sobre la plataforma Moodle. Este tipo de herramientas modifican de alguna manera las prácticas de las y los estudiantes, estableciendo con la comunidad académica posturas de rechazo o aceptación matizadas. En esta tesina buscaremos mostrar de qué forma se apropian las y los estudiantes del Aula Virtual que se utiliza en el Taller Anual de Orientación en Comunicación y Procesos Educativos (TAO), cátedra Viviana Minzi. Principalmente, responderemos a las preguntas: ¿realizan, las y los estudiantes, un uso significativo de la plataforma? De ser así ¿cómo es que lo hacen? ¿Qué prácticas favorecen o dificultan su uso significativo? Para este análisis es importante traer dos conceptos: la noción de Educación Bancaria que propone Paulo Freire, y la idea de Aprendizaje significativo de David Ausubel. Desde el paradigma bancario según Freire: “la educación se transforma en un acto de depositar en el cual los educandos son los depositarios y el educador quien deposita” (2009:72). Freire plantea este paradigma bancario de la educación como negativo para las y los educandos, porque no promueve la creatividad, ni la búsqueda de conocimiento. Esta propuesta de enseñanza y aprendizaje nos hace preguntarnos sobre el valor y sentido de las prácticas que se realizan dentro de los espacios educativos, ya sean virtuales o físicos. El otro concepto relevante es el de aprendizaje significativo. Según Antonio Ontoria, “tiene lugar cuando se intenta dar sentido o establecer relaciones entre los nuevos conceptos o nueva información y los conceptos y conocimientos existentes ya en el alumno, o alguna experiencia anterior” (1992:16). De tal forma el nuevo conocimiento se vuelve relevante para quienes estudian cuando pueden asignarle un sentido dentro de su vida, y logran apropiarse de él. Para que esto suceda se debe combinar una cantidad de factores que permitan generar ese aprendizaje de forma significativa. Aquí surge la inquietud ¿en qué medida se generan las condiciones para que el uso del Campus sea significativo? Esta cuestión se relacionaría con la forma en que las y los docentes elaboran sus prácticas educativas en el Aula Virtual. Trataremos de comprender si estas prácticas y el marco favorecen o no la apropiación de la herramienta por parte del estudiantado. En base a esto, entender ¿qué prácticas, de las y los estudiantes, se ven facilitadas en el Campus y cuáles dificultadas? ¿Reconocen las y los estudiantes haber generado hábitos a partir del uso de este tipo de herramientas? ¿Qué otras TIC consideran útiles las y los estudiantes para su cursada? Será relevante poder ver de qué manera la institución genera un marco de posibilidades y restricciones a partir de los modos en que se concibe, planifica y aplica el Campus Virtual. Nos preguntaremos también ¿qué tipos de resistencias y de posibilidades se dan en el Aula Virtual por las y los estudiantes, docentes y la Facultad? Es importante observar que tipo de actitudes o prácticas tienen las y los estudiantes frente a la utilización del Campus Virtual. ¿Serán promotores de su uso? O ¿tendrán una actitud pasiva? Para esto nos enfocamos en las mediaciones y no en el medio en sí. Cómo mediaciones entendemos “las articulaciones entre prácticas de comunicación y movimientos sociales a las diferentes temporalidades y pluralidad de matrices culturales” (Barbero, 1998: 257). Sin perder de vista que tienen características diferentes, el libro, el lápiz, la tiza y las nuevas tecnologías, en especial los campus, tienen la misma función: median entre un sujeto que aprende y el aprendizaje que espera obtener. Barbero plantea el cambio de paradigma en los estudios de comunicación, para dejar de centrarse en el medio (en este trabajo el Aula Virtual del TAO) para enfocarse en las relaciones que se dan entre estas y los contextos culturales en que se usan. Esa tarea trataremos de emprender en esta tesina, para comprender como es que las y los estudiantes se apropian de esa herramienta. A modo de síntesis, entendemos que el uso de Campus Virtual no debe ser mirado como una mera herramienta, sino que comprendido en relación con quienes la usan: docentes, estudiantes y la institución misma. Preguntarnos por la apropiación que las y los estudiantes hacen de esta TIC nos permitirá, de alguna manera, reflexionar sobre la pertinencia de las prácticas educativas que se plantean y si se corresponden a los objetivos que se proponen para su aplicación. Las experiencias de quienes cursaron el TAO en 2017 nos acercarán a sus usos y la forma en que se apropiaron de la herramienta en el marco generado por la institución y la cátedra. Partimos desde la hipótesis de que el uso del Aula Virtual es, en la experiencia estudiantil, poco significativo. Qué las y los estudiantes tienen una apropiación poco comprometida y que solo lo usan con una perspectiva utilitaria, destacándose la lógica de repositorio de bibliografía. También consideramos que este tipo de apropiación se ve condicionada, en parte, por algunos rasgos de la propuesta pedagógica que realiza la cátedra (que recientemente ha comenzado a utilizarlo), y también por algunas prácticas arraigadas en el habitus estudiantil.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pirolo, María Eugenia
2016

Descripción: En este trabajo se aborda la problemática del aprendizaje en dos escuelas primarias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la inclusión de tecnologías. Este estudio busca responder si la inclusión de la imagen y el audiovisual mediados por nuevas tecnologías facilitan nuevas experiencias de aprendizaje, y en el caso de serlo, de qué modo lo logran y cuáles son. Para abordar esta pregunta, este estudio va a analizar el programa que introdujo una computadora por alumno en las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires. En este contexto, el estudio focaliza su interés en la inclusión de la imagen y lo audiovisual en el campo de la enseñanza de las Ciencias Sociales. La presente tesis está estructurada en cinco capítulos los cuales van describiendo el trabajo de campo y sus reflexiones basadas en teorías sobre la educación y las nuevas tecnologías intentando hacer un aporte sobre las experiencias de aprendizaje que se generan con el uso de las netbooks y los videos que se han elegido para trabajar contenidos de historia en dos quintos grados de escuelas estatales de nivel primario.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Saavedra Ríos, Carla María Julieta
2021

Descripción: El objetivo de la tesina fue abordar los usos y apropiaciones que les docentes de la orientación en Comunicación en escuelas secundarias hacen de los programas de canal Encuentro en el aula. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho graduades de carreras de Comunicación que dan clase en instituciones educativas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Entre Ríos y que usaban frecuentemente programas de canal Encuentro antes de la pandemia por el Covid-19. Busqué conocer cómo, por qué y para qué utilizan estos recursos, qué programas y qué actividades se proponen, así como qué temas tratan. Las respuestas fueron analizadas y los resultados también fueron comparados con las conclusiones del informe de Abramowski e Igarzábal, “Uso y apropiación de las producciones de Canal Encuentro en Escuelas Bonaerenses” y el de Buletti, “Usos y apropiaciones de los materiales audiovisuales de divulgación histórica producidos por Canal Encuentro por parte de los docentes de Historia”. Los programas de Encuentro les permiten a les docentes incorporar conceptos teóricos con productos nacionales que tratan nuestras problemáticas y abordar, con distinta profundidad, los cuatro conceptos para la enseñanza acerca de los medios que propone Buckingham. Con programas como “En el medio” se trabaja sobre la “producción”: cómo funcionan los medios, los diferentes modelos de producción mediática y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Las “representaciones” se estudian con programas sobre pueblos originarios, violencia institucional o inmigración, entre otros, a partir de las experiencias de les estudiantes y sus propios estereotipos. Lo menos trabajado tiene que ver con los “lenguajes” y las “audiencias”. Respecto a los primeros, con programas como “Zamba” se analizan los tipos de plano, los colores y la música. Las “audiencias” se trabajan cuando les docentes preguntan qué medios consumen sus estudiantes, qué opinan de los videos y por qué. Los diferentes usos muestran que la forma de enseñar es innovadora. Si bien se realizan actividades tradicionales, como las guías de preguntas; se incorporan audiovisuales con el mismo nivel de importancia que el libro, y se incluyen los pilares de la sociedad del conocimiento: acceso a la información, libertad de expresión y diversidad lingüística. Les docentes buscan que les estudiantes aprendan a leer en sentido amplio a partir de múltiples lenguajes, a ver cómo se construye el sentido común y a realizar una lectura crítica sobre los medios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miotti, Pablo Sebastián
2016

Descripción: Como estudiante de comunicación orientado en la comunicación comunitaria, en la que a partir de conocerla creo aún más y la defiendo abiertamente, es que surgieron en mi práxis las siguientes propuestas utilizando a los medios y las tecnologías como sistemas de significación alternativa dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, que en esta tesina me propuse analizar. Desde los objetivos y finalidades de la comunicación comunitaria que promueven el diálogo, la participación, el fomento del derecho a la libertad de expresión y de la comunicación, hasta la posibilidad de articular con un otro con la meta de alcanzar la transformación de las realidades cotidianas, me llevaron a tejer algunas estrategias didácticas que involucraban a todos ellos -lecturas de profesionales de las ciencias sociales, definiciones y gestos de profesores, prácticas y experiencias en la cursada- en mi rol como docente en comunicación en escuelas secundarias. Todos esos aprendizajes adquiridos dentro de la institución educativa estatal más importante del país, me permitieron poder pensar, analizar, interpretar y diseñar algunos proyectos utilizando medios de comunicación y recursos virtuales con el objetivo de fomentar y promover trabajos en equipos, donde la colaboración, la participación, el diálogo, la interacción y la comunicación fueran cualidades preponderantes. Y todas esas experiencias, con errores y aciertos, quiero permitirme poder recordarlas, pensarlas, analizarlas y reflexionarlas para dejarlas por escrito en este documento que significa el último paso de más de diez años de estudio dentro de la Universidad de Buenos Aires para alcanzar la Licenciatura. En lecturas que adquirí en el profesorado de la carrera de Comunicación Social, me encontré que la escuela se encuentra atravesando un momento de crisis y de transformaciones. Donde los alumnos no son los mismos de hace algunas décadas, ni menos como los pensó la escuela hace más de cien años atrás. Por lo tanto, en esta tesina nos vamos a encontrar con la descripción de distintas experiencias que como estudiante de la carrera de Comunicación Social, en articulación con otros profesores, planifiqué para utilizar los diferentes lenguajes en la concreción de proyectos con el objetivo de afianzar las relaciones entre docentes y estudiantes, mejorar las vías de comunicación entre pares, estimular nuevas habilidades y capacidades y afianzar la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. La posibilidad de incluir las nuevas tecnologías y los medios de comunicación en nuestras prácticas docentes son una significativa oportunidad de mejorar las interrelaciones entre los profesores/maestros y los estudiantes. Ya que promueven nuevos ámbitos de enseñanza y aprendizaje y habilitan nuevas estrategias y acciones tanto de los docentes para enseñar como de los estudiantes para aprender. Esta es una afirmación que vamos a encontrar en varios artículos relacionados con las nuevas tecnologías llevadas al campo educativo. Pero que constituye también mi hipótesis del siguiente trabajo de investigación sobre las posibilidades y ventajas que ofrecen los proyectos con medios de comunicación utilizando las nuevas tecnologías en las instituciones educativas, enfocándome en el caso de las asignaturas relacionadas con el área de Comunicación en el Nivel Secundario. En un primer momento, nos encontraremos con lo que fueron mis indagaciones preliminares, las lecturas de tesinas previas que trabajaron analizando procesos de aprendizaje y prácticas docentes donde se encontraba presente el diseño de medios de comunicación y recursos tecnológicos. Entonces, por un lado, mi propuesta comunicacional es desarrollar una mirada crítica que lleve a los estudiantes poder evidenciar caminos y tomar decisiones acertadas en beneficio de la sociedad civil y no en favor de empresas multinacionales, y por el otro, fomentar comportamientos y valores, que permitan en ellos descubrir horizontes de posibilidades para sacar el mejor provecho de estas herramientas culturales, en pos de lograr mejores aprendizajes y ciudadanos comprometidos, participativos y solidarios. Entrando en la última etapa de la siguiente tesina, se encontrarán con la descripción de cada una de las experiencias -el proyecto del periódico escolar, la experiencia de radio fuera de la escuela, el diseño de los videos y la utilización del blog-. En las mismas a partir de distintos subtítulos se trató de realizar una sistematización de cada una de estas prácticas lo más clara y concreta posible. Finalmente, nos vamos a encontrar con la síntesis final del siguiente trabajo de tesina propositiva donde se detallan las potencialidades y aspectos más significativos del análisis que como comunicador realicé de mis propias experiencias con medios y recursos TIC dentro de las instituciones escolares Nuestra Señora de Itatí y Jesús Obrero, de Merlo. De los análisis realizados me he encontrado con una serie de potencialidades y riquezas para el mejoramiento del aprendizaje que lograron estos proyectos. Desde promover a la interacción y la comunicación entre los diferentes actores, como el estímulo a la participación entre pares, hasta el desarrollo de capacidades ocultas y del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. Todo estos proyectos seleccionados para su sistematización y análisis buscan orientar a la cultura escolar hacia una contextualización de sus objetivos, de sus prácticas, de sus diseños curriculares y de sus estrategias didácticas. En conclusión, el objetivo central es pensar a los medios de comunicación y las nuevas tecnologías no solamente como meros instrumentos mecánicos y reproductivistas de información sino como sistemas de significaciones de sentidos, en el cuál los estudiantes experimenten, investiguen, observen, interaccionen, aprendan, se expresen y se comuniquen.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA