A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Bistagnino, Paula
2022

Descripción: El 2 de diciembre de 2017, el Archivo de la Memoria Trans inauguró su primera muestra para un público masivo: se llamó Esta se fue, a ésta la mataron, esta murió y se hizo en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, un espacio del Estado argentino ubicado en el predio de la ExESMA, donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención más grandes de la última dictadura militar. A través de esta exposición, de la voz de las integrantes del Archivo y de quienes trabajaron en el armado de esta muestra, el documental Salir a la luz cuenta cómo desde una caja de fotos comenzó la reconstrucción de una memoria trans que hasta ese momento había estado invisibilizada para la sociedad argentina: excluidas de los derechos más básicos, violentadas por las instituciones y criminalizadas por el Estado, tanto durante la dictadura militar como en el período democrático, las personas trans no fueron incluidas en el proceso de Memoria, Verdad y Justicia que hizo el país. Las fotos fueron el vehículo y el soporte de la reunión inicial de las sobrevivientes de esa época. Además de ser huellas individuales y personales, configuraron un álbum de fotos familiar, un registro propio de imágenes cuyo proceso permitió ordenar y rearmar el relato de su historia y que, en conjunto, pasó a ser parte de un propósito colectivo: construir nuestra memoria, que la verdad salga a la luz y conseguir justicia. Esa muestra constituye el corpus de este documental que buscó registrar un momento clave del Archivo: la presentación al público y la apertura de lo que hasta entonces era un archivo privado. Ese momento marcó un punto de inflexión en la trayectoria del proyecto, porque a partir de entonces comenzaron un recorrido y reconocimiento artístico y político nacional e internacional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dellamagiora, Irene
2012

Descripción: La presente tesina de grado se enmarca en los estudios de género y diversidad sexual, y sus representaciones en la industria cultural, con el objetivo de establecer la relación entre las representaciones identitarias de la diversidad sexual plasmadas en los portales de turismo gay de la ciudad de Buenos Aires, y las luchas de las organizaciones contra la represión y la discriminación por género, identidad de género y orientación sexual. La pregunta por el modo en que estas representaciones son construidas en dichos portales, y el modo en que operan ciertos códigos culturales compartidos, lleva a presuponer que el lector ideal de estas guías de turismo es representado de acuerdo al estereotipo homocéntrico (varón gay, occidental, de pareja estable, con un poder adquisitivo medio alto, joven y sin hijos) invisibilizando al resto del colectivo LGBT. Para ello será preciso entender también el modo en que opera la segmentación del mercado por orientación sexual, y las significaciones que entran en disputa con la mercantilización de esas representaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ixtaina, Ana Laura
2013

Descripción: El presente trabajo se propone indagar el concepto de salud en publicidades televisivas de alimentos funcionales (AF) y publicidades televisivas de medicamentos de venta libre (OTC) dentro del período comprendido entre los años 2000 y 2013. Se trata de un análisis discursivo con impronta semiótica que buscará analizar las distintas modalidades de construcción del concepto de “salud” a través de diferentes estrategias discursivas, teniendo en cuenta para este fin los niveles de descripción retórico, temático y enunciativo (Steimberg, 1998). Más precisamente, el trabajo se centrará en describir cuatro sub-conceptos de la salud a partir de detallar cómo estos se plasman en las comunicaciones comerciales de diferentes marcas. De esta manera, se buscará dar cuenta de las diferentes asociaciones que el concepto de salud tiene en la época actual, así como las similitudes y divergencias estratégicas que se verifican entre el universo de los alimentos funcionales y el de los medicamentos de venta libre.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Villalba, Cristian Rafael
2018

Descripción: Para comenzar, vale una aclaración importante que hace a la realización misma de la presente tesina. Desde un primer momento, quizás guiado y atravesado por prejuicios y preconceptos, el tema que había elegido en un principio para la tesina era demostrar las diferencias que existían entre los creyentes de un santo católico y uno no católico, expresados en San Expedito y el Gauchito Gil; como así también las distintas formas de manifestación de la fe que podían existir entre estos. Con esa idea empecé a frecuentar la iglesia de San Expedito en Balvanera los días diecinueve (día en el que los fieles acuden a dicha parroquia por ser el día del santo, y con más concurrencia el diecinueve de abril, día oficial de San Expedito) y los días ocho el santuario del Gauchito Gil en General Pacheco (también por ser el día de este santo, y sobre todo el ocho de enero, día de su celebración anual). La presencia en estos lugares, la observación, la charla con los fieles y las primeras entrevistas a los creyentes me llevaron a cambiar completamente el ángulo de realización del trabajo. Las primeras experiencias en el campo de trabajo me hicieron comprender que esa idea que existía en mi imaginario no se condecía con lo que pasaba en la práctica del fenómeno elegido para trabajar. Esto produjo un giro en la investigación, y el enfoque ya no se iba a centrar en las diferencias sino todo lo contrario, en las similitudes entre los creyentes de ambos santos y su modo de expresar esa creencia. Fue entonces que entendí lo que me había dicho mi ex profesor Gustavo Varela en una charla de café cuando accedió a hablar conmigo y yo sólo tenía una idea en la cabeza y necesitaba alguna orientación para empezar la tesina. Luego de comentarle al profesor Varela acerca de mi tema de tesina me hizo algunas preguntas: ¿cómo sabés de antemano que existen esas diferencias?; ¿por qué querés demostrar algo por un preconcepto tuyo sin ir antes a los lugares donde vas a realizar el trabajo de campo?; ¿y si las formas de creer no son diferentes sino parecidas?; ¿y qué tal si los creyentes creen en San Expedito y en el Gauchito Gil al mismo tiempo?; ¿no te parece que lo que tenés en mente es “muy informe televisivo” que contrasta una cosa con otra para demostrar lo diferentes que son y da como resultado esa diferencia porque está planteado de antemano la intención y el enfoque que se le quiere dar?. Esta serie de preguntas dichas en un modo amable y suspicaz debido a la confianza docente-alumno que quedó de la cursada y de las charlas post clase que se dan en la facultad, entendí que no eran otra cosa diferente a lo que decía en sus clases y charlas: hay que vivir la experiencia para poder hablar y analizarla, el trabajo de campo tiene que ser eso, el lugar donde se va a observar, trabajar allí y después buscar explicaciones o arrojar conclusiones. Y así, el trabajo de campo hizo que cambie por completo el ángulo y mi objetivo con este trabajo. Autores como Lojo (2.007); Dri (2.003); Giménez (2.010); Saidón (2.011); Míguez, Semán y Carozzi ((2.006) han escrito sobre el tema en cuestión. Además de libros, existen otros trabajos (artículos, monografías y material audiovisual que se incluye en la bibliografía) que tratan el tema. En este caso, tomaré el material mencionado como elemento de investigación y orientación para el trabajo que aquí me propongo, pero con un recorte específico del objeto que tomo para investigar, con una impronta particular, de acuerdo al modo y a los objetivos que me planteo. Los estudios sobre los santos paganos y los que son aceptados por la iglesia católica están destinados en su mayoría a señalar las diferencias entre estos y la distinta forma de creer que tienen sus devotos, quienes también son considerados como diferentes. Debido a esto, en la presente tesina se elige a un santo pagano – Gauchito Gil – y un santo católico – San Expedito – para estudiar si en la práctica existe tal diferencia. Este trabajo tiene como objetivo, en cambio, demostrar que existe una similitud en la forma de creer, de expresar su fe de las personas que asisten al santuario de un santo pagano y de un santo oficial; y que estas personas se corren de la diferenciación que traza una institución (la iglesia católica en tanto institución que no reconoce al Gauchito Gil como santo) y pueden creer y practicar su fe de la misma manera con uno u otro santo al que ellos mismos canonizan. Son muchas las preguntas que se plantean de antemano para esta investigación, algunas de ellas (y quizás las más representativas) destinadas a atravesar el trabajo de principio a fin, son interrogantes tales como: ¿por qué creen las personas?; ¿por qué creen en Dios, en los santos?; ¿Quiénes son el Gauchito Gil y San Expedito y porqué creen en ellos?; ¿qué se les pide y se les agradece?; ¿tienen la misma forma de creer los creyentes de un santo católico y uno no católico?; ¿por qué los fieles creen a pesar de no haber una comprobación fehaciente/científica sobre los hechos y elementos (ya sean milagros o cualquier tipo de ayuda recibida) que sustentan su fe?; ¿es importante para un devoto la separación y las consideraciones que hacen las instituciones (iglesia – ciencia) con respecto a la fe?; ¿ qué hacen los creyentes con respecto a esa separación oficial institucional del catolicismo de considerar santos a algunas personas y no a otras, a pesar de la fe que dichos devotos profesan?. La metodología a emplear será la observación y entrevistas en los campos de análisis que servirán para responder los interrogantes que se plantean y como disparador de los temas a tratar. Las respuestas e ideas que surjan del campo que se toma como objeto de estudio serán analizadas desde un aspecto teórico, lo cual permitirá un entendimiento y explicación teórica de lo que ocurre en la práctica del fenómeno social a estudiar. Aunque los fenómenos sociales son hechos que varían según el contexto, existen cuestiones que trascienden el tiempo que se tendrán en cuenta para responder algunas preguntas del presente trabajo, y que tiene que ver con factores psicológicos, antropológicos y sociológicos. Para esto se tendrán en cuenta las nociones y conceptualizaciones de autores como Freud, Barthes, Yung, Turner, Bourdieu, Merleau-Ponty, Durkheim, De Certeau; lo cual permitirá una explicación sobre los temas de la creencia y la fe y su surgimiento, la necesidad de creencia del ser humano, comprender los hechos de antaño (historias de vida y milagros de los santos elegidos para el estudio) como mezcla de relato histórico y mitológico - asimilándose como verdaderos -, el hábito y el ritual en las ceremonias religiosas a observar, el corrimiento de las personas que creen respecto de lo que dicen las instituciones (la ciencia en tanto institución científica y sobre todo la iglesia católica) y lo que hacen esas personas cuando se produce tal corrimiento y poseen un determinado grado de libertad en su accionar y en sus decisiones. Ya que el presente trabajo de investigación se llevará a cabo en un campo de estudio acotado en un contexto en particular, se entrevistará (además de las personas que asisten a la iglesia de San Expedito y al santuario del Gauchito Gil, de donde se extraerán las cuestiones principales) a una licenciada en psicología especializada en psicoanálisis, la licenciada Andrea Lapadotoff, para indagar sobre los distintos temas desde una perspectiva interna del ser humano. Lo mismo se hará con un especialista en culturas populares y masivas e investigar del conicet, el licenciado Daniel Salerno, pero desde una perspectiva más racional, lógica y si se quiere, científica, sobre los distintos hechos y comportamientos de las fieles que se toman como objeto de estudio. La postura religiosa “oficial” estará representada por un sacerdote católico, el Padre Gabrielli, que está a cargo de dos parroquias del barrio de Don Torcuato, en el partido de Tigre. Para obtener una visión religiosa que esté por fuera del catolicismo se entrevistará al apóstol Eusebio Alcaraz quien tiene a su cargo tres iglesias evangélicas en el partido de Tigre y una en la provincia de Santiago del Estero, que expondrá su postura respecto a los diferentes tópicos, en especial a la no existencia de divinidades (santos, vírgenes) excepto Dios en las iglesias evangélicas, para contrastar con las veneraciones a los santos católicos y paganos (en este caso Expedito y Gil) que aquí se tratarán. Finalmente, y desde una posición religiosa oficial, ya que es un sacerdote de la iglesia católica, pero con una visión más conciliadora, abierta, liberal y parecida a la de los fieles de uno y otro santo, se entrevistará al Padre Pepe, el máximo referente de los llamados “curas villeros” de nuestro país, quien no solo es reconocido por su labor en las villas sino también en distintos pueblos del interior, que demuestra en las diferentes entrevistas que se le realizan, tener una postura que va más allá de la institución a la que pertenece, y que trata de unir con la fe a todos los creyentes cualquiera fuera su religión o creencia. De esta manera, se tratará de demostrar la hipótesis que los devotos de San Expedito y Gauchito Gil tienen la misma forma de creer y expresar su fe, de pedir y agradecer, que son católicos y como tales pueden canonizar ellos mismos a una persona y considerarla un santo más - como el Gauchito Gil - y ponerlo en una condición de “igual” con San Expedito, un santo católico oficializado, más allá de lo que establezca la iglesia católica que tiene la facultad de considerar santo o no a determinada persona.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Andreasevich, Laura
2018

Descripción: El presente trabajo se encuadrara en una investigación, ya que se reflexionará sobre una problemática contemporánea y se construirá un corpus de investigación a partir de ciertos pasos metodológicos. En la tesina se intentará abordar la problemática de la satisfacción de los clientes con el servicio de telecomunicaciones móviles en Argentina. La comunicación que interesa al presente trabajo es la comunicación entre las empresas de servicios de telefonía móvil y los usuarios, en relación con la satisfacción de los usuarios en el uso de la tecnología de comunicación por teléfono celular. La comunicación con los clientes en pos de la satisfacción se define como el lugar de encuentro entre empresas y clientes, entendiendo a la comunicación como posibilitadora de lograr el encuentro entre ambas partes. La misma, como consecuencia, genera la satisfacción del cliente con el producto recibido. En la actualidad la satisfacción se encuentra en conflicto, debido a la presente crisis de saturación del servicio de comunicación móvil en Argentina. Se partirá de detallar la situación actual de las telecomunicaciones en Argentina y la actual crisis de saturación del servicio. Luego se hará referencia al desarrollo de la Telefonía móvil en Argentina y su incorporación a la vida cotidiana, que dará un panorama de los cambios en los hábitos de comunicación y explicará por qué razón hoy es el principal dispositivo de comunicación entre las personas. No solo se describirán las modificaciones que el servicio realiza en la comunicación, sino también los cambios que la tecnología de los dispositivos móviles (celulares) produjo en la vida de los argentinos. En el tercer capítulo, se pasará a hacer referencia a la situación del mercado en el cuál se desarrolla el servicio de telecomunicación móvil en Argentina, por lo cual se abordará el tipo de mercado que se caracteriza por la concentración del servicio en mano de pocas empresas. Dicha situación beneficia económicamente y posicionalmente a las empresas proveedoras en el mercado. Además se avanzará desarrollando el tipo de productos/servicios que ofrecen, la comunicación con los clientes, las posibilidades de nuevos ingresos y la intervención del Estado hasta el 2015 sobre las reglas del mercado. En el cuarto capítulo veremos que el servicio prestado por las operadoras se modifica con la incorporación de una nueva tecnología de comunicación celular: la red 4G. Se mencionará su llegada al mercado y los adelantos en tecnología de comunicación de trasferencia de datos de Internet que conlleva. Analizar esta incorporación permite también dar un claro ejemplo de regulación del estado, debido a que se detallarán los pasos que se dieron en las licitaciones públicas de la red 4G para cada operadora. Y finalmente se contrapondrá las comunicaciones de las empresas sobre la gran promesa del 4G contra la situación de crisis de saturación que evidencian los clientes. En la mitad de la tesina se abordará la relación con los productos/servicios prestados por las proveedoras de servicios y los reclamos recurrentes que tiene los Usuarios Actuales. Los usuarios conforman un grupo con una gran amplitud etaria de entre los 10 años a los 80, sin embargo se hará mención a las diferencia en sus modos de consumo. Pero por otro lado, en referencia a los reclamos, veremos que estos usuarios tienen similares tipos de quejas, como facturación, falta de la señal y caída de la conexión. Como resultado de lo anteriormente desarrollado, será importante entonces hablar de la diferencia entre el problema de la Satisfacción y el pasaje que las empresas realizan al cambiar el concepto por Experiencia de cliente. Se abordará también las expectativas de los clientes con el producto y el feedback que realizan en las redes sociales a las compañías como descarga, por sus experiencias negativas con el servicio otorgado. En el Capítulo siete se pasará a considerar el papel del Estado en la comunicación de empresas y clientes, su rol de intermediario, con las medidas adaptadas en pos de tomar cartas en el asunto sobre la Calidad del Servicio. Pero también su rol como parte del mercado, debido a que es el ente regulador del espectro radiofónico, materia prima del servicio sin la cual no existía la telefonía móvil. Finalmente, se realizara una encuesta para analizar el comportamiento de los clientes futuros, veremos las diferencias entre los usuarios adultos y los usuarios adolescentes, para entender el desafío al que se enfrentan las operadoras en materia de satisfacción. Todo el recorrido detallado, muestra el complejo lugar que ocupa este servicio de comunicación en la sociedad en el nuevo milenio, y por qué es importante atender a la satisfacción del cliente teniendo en cuenta a la comunicación entre los actores en pos de este objetivo. Para explicarlo, se trabajará los problemas de comunicación con los posibles futuros usuarios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Weimann, María Victoria
2018

Descripción: Este trabajo es una sistematización del proyecto Satélite C.E.C.O (Conjunto de Experiencias Culturales Olavarrienses), que comenzó en el año 2015 con la excusa del 40° aniversario del barrio. Se trata de un conjunto de actividades culturales que ponen el foco en la revalorización de los espacios públicos del Barrio C.E.C.O I (Centro de Empleados de Comercio de Olavarría), proponiendo acciones de labor creativa y colectiva con la comunidad para la recuperación y embellecimiento de estos espacios, que promuevan la visibilización de las identidades y memorias del barrio. El propósito de esta tesina es reflexionar sobre una experiencia cultural que tuvo lugar en el barrio C.E.C.O I de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Esta investigación pretende repensar las relaciones entre los vecinos, el territorio y sus prácticas, reflexionando sobre los conceptos cultura, arte y ciudadanía. Mis inquietudes personales y los recorridos profesionales me fueron acercando a la cultura y el arte en variadas formas, por lo que decidí vincular mi tesina con este proyecto. En materia de comunicación es interesante analizar la experiencia considerando que “las prácticas artísticas pueden generar cambios que mejoren las condiciones de vida de las personas y las comunidades. Éstas pueden transformarse en una herramienta de diálogo, de participación y de construcción colectiva, contribuyendo al desarrollo de la ciudadanía” (UNICEF, 2008, p. 15). Satélite C.E.C.O no sólo se volvió relevante para el barrio, reuniendo a los vecinos y ampliando su oferta cultural. También se volvió relevante para la comunidad olavarriense, para concretar las actividades colaboraron varias instituciones y empresas de la ciudad. El municipio lo declaró de Interés Municipal y subvencionó parte del proyecto entendiendo que “existe un interés público por la puesta en valor del primer Barrio C.E.C.O. y la participación ciudadana en sus distintas expresiones” (Decreto N 1577, correspondiente al Expte. N 2479/15). Meses después también fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación. Cabe aclarar que el Barrio C.E.C.O I, por su gran escala y por su emplazamiento a treinta cuadras del centro de la ciudad, se constituyó como una comunidad relativamente independiente, a la que el periódico La Nueva Provincia de Bahía Blanca, en 1975, denominó la “Ciudad Satélite”. A través del trabajo de difusión en los medios locales la invitación a participar de Satélite C.E.C.O. se extendió a toda la población, promoviendo la desconcentración de la oferta cultural de la ciudad y aportando a la sustentabilidad de aquellos que proponen nuevas acciones en el barrio y sus alrededores. Al inicio, mi participación en el proyecto tuvo que ver con mi condición de fotógrafa. Colaboré realizando un registro fotográfico de la actividad en el gimnasio del barrio, el festival de lanzamiento y promoción del proyecto. A partir de ese momento mi relación con el colectivo organizador e interés en el fenómeno como experiencia artística y comunicacional se profundizaron. Entre agosto y diciembre del 2015, se dictaron talleres de artes y oficios gratuitos y se embellecieron y recuperaron las cinco plazas del barrio. Como cierre de este conjunto de eventos culturales uno de los objetivos era diseñar una publicación gráfica y audiovisual que documente los procesos desempeñados y los mantenga como historia viva. Mientras esto se iba concretando, el colectivo organizador se planteó la necesidad de reflexionar sobre la experiencia, poniendo en juego los ejes más problemáticos con la intención de obtener aprendizajes críticos del fenómeno. El objetivo de realizar esta sistematización es que el resultado aporte al debate sobre la relación entre cultura, ciudadanía y territorio, y sobre el sentido de dicha vinculación. Y además, que pueda utilizarse para futuros proyectos del colectivo organizador como para otros grupos que trabajen sobre temáticas a fines, en la medida en que la contextualicen y recreen de acuerdo con sus propias necesidades y realidades (Torres Carrillo, 2003, p.81).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guerra, Lucas Ignacio
2020

Temas:   Música -  Jóvenes -  Identidad -  Capitalismo -  Cultura -  Arte

Descripción: En este trabajo planteamos como hipótesis que “Say No More” simboliza la resistencia del rock, considerando que el movimiento del rock es un espacio de resistencia y construcción de identidad juvenil en oposición al adultocentrismo y al capitalismo, o como dice Vila: a “los arquetipos de toda una civilización planetaria contemporánea” (Vila, 1996, pp. 232, 233). Say No More, no sólo representa el momento de reinvención Charly García como músico y referente del rock, sino también su vigencia, y la de los valores que acarrea el movimiento del rock nacional, debido a que está íntimamente ligado con la cultura juvenil y actúa como espacio de construcción de identidad. Justamente la etapa “Say No More” fue la muerte de Charly como un clásico y el surgimiento de un nuevo público juvenil, “Los Aliados”, que acompañaron a Charly en su resistencia a cristalizarse por el discurso de los medios y a que moldearan su música y su forma de hacerla las discográficas y el mercado musical. Charly es una agente social importante, por su carácter de músico y artista, en el entramado de las significaciones sociales de nuestra cultura debido al alcance popular que logró gracias a la difusión de los medios y a su cristalización como mito a través de los imaginarios sociales, construidos a partir de las experiencias, aspiraciones e interese de los agentes sociales, en su larga trayectoria. Por eso analizamos los imaginarios que se ponen en juego, su relación con los medios y el público. Sus actos, sus declaraciones y su arte, impactan sobre los imaginarios y las mentalidades. Entendiendo que “el imaginario social es el lugar de los conflictos sociales y una de las cuestiones que están en juego de esos conflictos (Baczko, 1991, p 28). Como dice Casullo, “el arte es la producción individual de una subjetividad de su tiempo, de su espacio cultural e histórico, la capacidad creadora que va a expresar sus rechazos, sus amores, sus utopías, a través de su sensibilidad frente al mundo”. (Casullo, 1999, p.70).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Calvo, Gastón Emanuel
2018

Temas:   Música -  Biografía -  Identidad

Descripción: La presente tesina se propone analizar distintos aspectos a partir de los cuales el músico Charly García se convirtió en un referente cultural de la Argentina. Se pondrá el acento en cómo se estableció la relación entre lo personal y lo social, y entre texto (producción artística) y los distintos contextos sociales y culturales de la Argentina a lo largo de su vida. La investigación busca -entre sus objetivos principales- aportar conocimientos acerca de este importante músico en la historia del país desde una mirada académica. Los trabajos realizados hasta el momento en torno a la vida y trayectoria de Charly García se pueden dividir en dos grandes grupos: aquellos que se hicieron bajo el título de una biografía y los que se encolumnaron en artículos periodísticos para retratar algún aspecto del músico. Aquí nos encontramos con una gran cantidad de notas referidas a sus problemas de adicciones, notas biográficas también, otras haciendo hincapié en sus escándalos, otras sobre sus recitales, etcétera. En este aspecto, nos interesa saber qué rol jugó el periodismo en la representación del músico, que nos sirve para pensar qué rol jugó en las representaciones del rock en general. Teniendo en cuenta lo dicho, nuestro aporte está en generar otra mirada, analizando estos discursos desde una perspectiva culturalista. De ahí también la necesidad de aportar una mirada social desde la perspectiva comunicacional. Una aclaración importante respecto al tema de la biografía. No es que aquí estemos criticando las biografías entendidas como tales, sino que proponemos ir un paso más allá y buscamos profundizar en el concepto de “estructura social en la biografía personal”, tomado de Jorge Balán y Elizabeth Jelin (1979). Ya lo decía Pablo Alabarces en el prólogo de su libro Entre gatos y violadores, el rock nacional en la cultura Argentina: “La biografía sobre el rock nacional, no por abundante, dejó de ser precaria. Generalmente producida desde adentro (músicos, periodistas especializados, testigos, amigos), esa serie de textos mantuvo su oscilación entre la reivindicación acrítica y el anecdotario. O la recopilación cronológica”. (Alabarces, 1995, 12). O sea, que de analizar el rock nacional como fenómeno cultural había y, nos animamos a afirmar, hay, escaso material. La tesina está organizada en tres grandes partes. La primera es la dedicada a la biografía/historia de vida de García; luego nos enfocamos en su producción artística durante la última dictadura militar (1976-1983) y, por último, y no por eso menos importante, en la dimensión de lo corporal en la construcción de una identidad artística. Comenzaremos por su historia de vida, que servirá para situarnos en contexto y empezar a responder algunas preguntas acerca de cómo se configuró su personalidad. Para el capítulo dedicado a su producción artística durante la última dictadura, se tendrá en cuenta la existencia de una serie de trabajos académicos que analizan la experiencia rockera en ese contexto e incluso hay toda una discusión en torno a qué tan “resistente” fue el rock en relación al proceso militar. Esta tesina propone enriquecer ese debate siguiendo la huella de la obra de Charly García, quien -a partir del uso de metáforas- narró ese momento de la historia eludiendo la censura. Por último, respecto a la dimensión de lo corporal en la construcción de una identidad artística, nos remitiremos a los estudios que hacen hincapié en el concepto del “aguante” con el objetivo de llegar así a definir qué se entiende por “cuerpo aguantador” y analizar el cuerpo de este músico para entender también ese imaginario rockero asociado a los excesos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vargas, Vanina Micaela
2018

Descripción: El objetivo de la presente tesina es contribuir al estudio de los imaginarios sociales sobre la mujer trabajadora, a través del análisis de las representaciones mediáticas que se construyen, refuerzan y reproducen desde los portales digitales de los principales diarios argentinos: Clarín, La Nación y Página 12. Para abordar el estudio de las noticias que allí se incluyen, desde una perspectiva de género, se constituyeron tres ejes de análisis que se basan en categorías temáticas construidas a partir de las investigaciones específicas del campo de los estudios laborales: acoso laboral, discriminación laboral (en sus tres vertientes: segregación horizontal, segregación vertical y discriminación salarial) y, por último, maternidad y trabajo. A partir de ello, nos proponemos articular las implicancias que suponen dichas categorías con aquello que los medios destacan, ocultan y/o reproducen en sus coberturas sobre la mujer trabajadora, desde abril del 2009 hasta julio de 2016. El recorte temporal fue seleccionado en función de dos hechos que consideramos relevantes en relación al reconocimiento de los derechos de la mujer en la sociedad, y específicamente en lo referente al mundo del trabajo: el primero es la sanción, en abril del 2009, de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, en la cual se reconoce por primera vez la violencia laboral como un tipo de violencia al que la mujer está expuesta. El segundo, con el cual finaliza nuestro periodo de análisis en julio de 2016, se relaciona con el anuncio de la implementación del “Plan Nacional de Acción para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres”, en el cual son retomados varios de los puntos pendientes de la Ley, para su completa aplicación en todo el país. Consideramos que, a pesar de los cambios y avances históricos que han venido logrando las luchas colectivas por los derechos humanos y sociales de las mujeres, desde los medios de comunicación masiva se continúan construyendo, en muchos casos, representaciones sexistas y patriarcales, que vehiculizan imaginarios sociales que reproducen los clásicos estereotipos de género que sustentan prácticas y sentidos discriminatorios en diferentes ámbitos, entre ellos, el ámbito laboral. A partir del análisis de las modalidades discursivas y de los recursos utilizados por cada medio seleccionado, teniendo en cuenta las diversas líneas editoriales y los posicionamientos político-ideológicos de cada uno, nos detendremos en aquellos aspectos que consideramos más significativos y relevantes, y que nos permiten reflexionar sobre las imágenes de la mujer trabajadora en la sociedad contemporánea y sus diferencias de un medio a otro. La presente tesina se estructura de la siguiente manera: en la primera parte, se presenta el contexto social y político en el que se enmarca la problemática estudiada, durante el período analizado, luego se describe el marco teórico utilizado, la metodología de abordaje implementada y las características estilísticas y de propiedad de los diarios online seleccionados. La segunda parte se concentra en el análisis de las noticias seleccionadas, en cada uno de los medios elegidos, a partir de las categorías temáticas a las cuales nos referimos previamente. Se trata del acoso, entendido desde Marie France Hirigoyen (1998) como una conducta abusiva fundada en la diferencia de género que puede manifestase como agresión física o acoso sexual o psicológico en diversos ámbitos, incluido el laboral; la discriminación definida por Valeria Esquivel (2007) como el trato desigual basado en el género que se concretiza en dificultades con las que se encuentra la mujer para acceder a ciertas ocupaciones laborales, lo cual es referido comosegregación horizontal; y/o para ocupar posiciones de poder que, siguiendo a Pilar López Diez (2002), se entiende como segregación vertical, e incluso para recibir igual salario que los hombres por un mismo trabajo realizado, lo que Marina Ariza y Orlandina de Oliveira (1997) denominan discriminación salarial. Por último, en la temática de maternidad y trabajo, nos referenciamos en Stefanía Molina Torterolo (2014), María Magdalena Eceizabarrena (2003) y Miriam Ambriz Pérez (2005) quienes entienden la maternidad como una construcción cultural que responde a una época y cultura determinada. A partir de ello, se reflexiona sobre la imagen mediática de la mujer madre y la tensión discursiva que se establece entre el ámbito productivo y el reproductivo. En efecto, de la problematización y articulación de estas categorías temáticas se derivaron tensiones discursivas: en el apartado de acoso laboral, se identificó la tensión mujer acosadora/víctima en relación con el modo en el que la mujer es presentada en estas situaciones según cada medio analizado, como alguien que elige atacar a otras mujeres o como quien no es más que una víctima de estas situaciones. Para el apartado de discriminación laboral, se identificó la tensión mujer pasiva/luchadora en relación con la actitud con la cual es presentada ante la problemática, si acepta y naturaliza estas situaciones o si por el contrario reacciona ante la discriminación, ya sea a través de lucha individual o colectiva. En el apartado de maternidad y trabajo, se analiza la tensión trabajadora/madre, a partir de la cual es posible indagar en la forma en que se presenta la imagen de la mujer trabajadora, en relación con estos dos roles: si se exhiben como opuestos o como una conciliación entre ambos. El análisis de estas tensiones discursivas permitirá describir, caracterizar y problematizar las representaciones de la mujer trabajadora que se construyen, en cada uno de los medios seleccionados, durante el período 2009-2016.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Macri, Adrián Ezequiel
2019

Descripción: Durante la presente tesina tomaremos al call center como objeto de estudio y análisis. Así, buscamos problematizar e indagar esta forma de trabajo contemporánea procurando aportar una mirada crítica de un empleo en el que varios jóvenes se desempeñan actualmente. Teniendo como referencia principal la figura del operador telefónico, nos proponemos estudiar las maneras en que las condiciones materiales y simbólicas influyen en la subjetividad de este tipo de trabajador de la era digital. El escrito que aquí proponemos es de tinte ensayístico. Si bien se pone en juego la experiencia propia, tanto a nivel académico como laboral, más allá de las vivencias personales, se acude a la búsqueda y exploración de diversas fuentes1. Por un lado, se recurre a fuentes bibliográficas teóricas con el fin de recuperar conceptos y modelos propicios para el análisis y la argumentación. Por otro lado, también se apela a fuentes secundarias que aporten experiencias y testimonios de casos. Asimismo, se complementa el material de estudio con fotografías, imágenes y ejemplos incorporados en el anexo. El relevamiento realizado tiene como propósito servir de sustento a lo desarrollado, permitiendo nutrir la estructura argumentativa propia del género seleccionado. Pensando la tesina como producto final para acceder a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, deseamos plasmar el recorrido realizado con ese ímpetu transdisciplinar con el cual nació la carrera. Por ese motivo, y teniendo en cuenta lo anterior, nos valemos de autores y enfoques provenientes de la antropología, la sociología, la política y la filosofía, entre otros. Asimismo, se pretende que el presente escrito sea de relevancia y constituya un aporte dentro del campo académico en general y del de la Comunicación en particular.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
García, Camilo
2011

Descripción: A mediados de marzo de 2010 recibí la noticia de que mis padres, militantes trotskistas del PST1 en los años setenta y del MAS2 en los ochenta, habían asistido en la ciudad de Viedma a una marcha “de 6 7 8” organizada vía Internet en apoyo al gobierno de la presidenta Cristina Fernández. Inmediatamente cautivó mi atención el enorme poder de convocatoria de un evento que llevaba el nombre de un programa de televisión. Por esos días en mi tránsito cotidiano por la ciudad de Buenos Aires comencé a percibir pintadas de aerosol en las paredes: “aguante 6 7 8”. Mientras tanto, recibía continuamente por parte de allegados invitaciones a unirme al grupo de 6 7 8 en la red social Facebook. Estaba claro que este programa comenzaba a ocupar un importante lugar en la sociedad argentina. “6 7 8” es un programa televisivo producido por Diego Gvirtz y emitido desde el 9 de marzo de 2009 por Canal 7, la señal de la televisión estatal argentina. El formato del programa puede definirse como un “magazine de actualidad”, en el cual un conjunto de periodistas se encarga diariamente de analizar los contenidos de la agenda política de los grandes medios masivos de comunicación del país. Para esto se recurre a una gran cantidad de material de archivo. Surgido durante la gestión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner 6 7 8 irá convirtiéndose cada vez más en un espacio abiertamente a favor de las políticas del gobierno nacional. Este gesto constituirá una de sus especificidades estilísticas ya que se trata de una manera de ocuparse de los temas de actualidad a partir de hacer explícita la toma de partido. Se producirá, en este sentido, una ruptura por parte del programa con una concepción tradicional o liberal del periodismo. Según Amar Sánchez en el discurso tradicional periodístico “se cumplen los requisitos necesarios para que la información se transmita de un modo neutro y produzca la impresión de objetividad e impersonalidad. El discurso de la prensa construye un verosímil interno, un código cuyo cumplimiento garantiza el efecto de verdad (…) se trata de disimular al sujeto que enuncia y construye”. (Amar Sánchez, 1992: 85). Afirmar que los medios, por más neutros que se presenten, no reflejan sino que producen la realidad resulta un lugar común en los ambientes académicos. “Los medios nos señalan lo que es importante y lo que es trivial mediante lo que hacen notar y lo que ignoran, mediante lo que amplían y lo que silencian” (Masterman, 1994: 19). Esto no pareciera, sin embargo, ser asumido como tal más allá de los espacios universitarios. Dice Amar Sánchez: “Los medios masivos en su mayoría procuran ocultar la transformación – la manipulación ejercida- : tras el mito de la objetividad, esta creencia que hay una verdad de los hechos que puede ser fielmente transmitida” (Amar Sánchez, 1992: 85). Veremos más adelante como desde 6 7 8 no se busca en absoluto desdibujar una toma de posición, el discurso del programa se encarga más bien de declarar explícitamente –orgullosamente- su oficialismo. A propósito de esto último resulta importante realizar desde un comienzo algunas aclaraciones. Si nos atrevemos a afirmar que existe una identidad “seisieteochista” debemos poder sostener que 6 7 8 implica algo más que simple propaganda de gobierno. Esto implica entender al programa como un espacio específico de construcción política, el cual no puede reducirse a “kirchnerismo”. Sin duda 6 7 8 contribuye a legitimar al gobierno nacional, pero afirmar que éste consiste solamente en un mero “panfleto” oficialista no nos permite explicarlo como referente específico para la construcción de un colectivo social. Pensemos por ejemplo en el fenómeno de 6 7 8 Facebook. Una comunidad virtual que reúne a más de doscientos mil “fans” del programa que intercambian opiniones y contenidos multimedia. Por medio de esta red social los “amigos” del programa se autoconvocaron en dos ocasiones a comienzos del año 2010. La primera de estas manifestaciones tuvo lugar el día 12 de marzo y más tarde, el 9 de abril, se realizó una nueva “marcha de 6 7 8” en defensa de la nueva ley de medios sancionada por el Congreso en octubre de 2009 y suspendida por un fallo judicial. En esta oportunidad miles de personas en diversas ciudades del país acudieron a la convocatoria realizada mediante el grupo de Facebook. Teniendo en cuenta estos aspectos sostendremos como hipótesis que durante los años 2009 y 2010 en Argentina ha tenido lugar la aparición de una particular identidad colectiva constituida en referencia a 6 7 8. Un conjunto de actores y fuerzas sociales se han alineado detrás del nombre del programa, identificándose con el significante “6 7 8”. El objetivo de este trabajo es avanzar en la comprensión de la emergencia de 6 7 8 como referente identitario. Entendemos que el programa se ha convertido en un referente, en el sentido que lo plantea Renato Ortiz, básicamente como aquello en relación a lo cual se construye la identidad: “Los referentes pueden, evidentemente, variar de naturaleza, son múltiples –una cultura, la nación, una etnia, el color o el género- pero en cualquier caso, la identidad es fruto de una construcción simbólica que utiliza esos marcos referenciales” (Ortiz, 1998: 51). A partir de aquí valdría la pena preguntarse ¿Por qué hoy por hoy un producto televisivo es capaz de convertirse en un fuerte referente, en detrimento de otros referentes tradicionales como el sindicato o los partidos? Por otro lado ¿Qué características particulares de 6 7 8 contribuyen a convertir al programa en el nombre de un colectivo social? A lo largo de este trabajo intentaremos ensayar algunas respuestas para estos interrogantes. Dada la temática que nos ocupa no podemos dejar de referirnos al comienzo de este trabajo al libro “6 7 8: la creación de otra realidad” escrito por el sociólogo Pablo Alabarces y la periodista María Julia Oliván, conductora de 6 7 8 desde su surgimiento hasta enero de 2010. El libro, publicado a comienzos de Octubre de 2010, constituye una descripción y una crítica del programa, centrándose en cuestiones tales como su formato, su estilo, sus protagonistas, sus condiciones de producción, entre otros aspectos. Para la realización de este trabajo hemos de tener en cuenta muchas de las ideas expuestas a lo largo de este libro. Gran parte de lo sugerido por los autores nos será de utilidad para direccionar nuestra mirada en determinados sentidos. Por tratarse “6 7 8: la creación de otra realidad” de una conversación en tono informal entre Alabarces y Oliván, los autores no se permiten ahondar en algunos planteos que realizan acerca del programa, tales como el sostenimiento de los medios como ocultadores de la realidad, el vínculo pedagógico con el locutor, la lógica binaria y la construcción de enemigos y aliados, entre otros. Todas estas serán cuestiones de las que nos ocuparemos e intentaremos desarrollar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Viladrich, Andrea Soledad
2017

Descripción: La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, luego de un intenso y participativo debate en todo el país a través de foros sociales y audiencias públicas se aprobó por el Congreso de la Nación (146 votos afirmativos, 3 negativos y 3 abstenciones en la Cámara de Diputados; 44 votos afirmativos contra 24 negativos y ninguna abstención en el Senado) y fue promulgada el 10 de Octubre de 2009 reemplazando a la Ley de Radiodifusión 22.285, instituida en 1980 por la última dictadura cívico-militar de nuestro país. Para ese entonces, el Grupo Clarín ya había cosechado su poderío económico -en primera instancia- a través de dos integraciones: una vertical y otra horizontal. A fin de resaltar una noción general, en la primera, con la compra de Papel Prensa SA (1976) En la segunda, durante casi toda la década de los noventa conformada a través de la compra de diarios, radios, y video cables de diferentes provincias del país, la creación de ARTEAR SA y la compra de la señal LS 85 TV Canal 13 que lo convirtió en un multimedio. Así también, la compra de Multicanal que lo posicionó como la operadora de cable de mayor influencia en América Latina. A finales de la década se convierte en Sociedad Anónima cuyos accionistas mayoritarios de Grupo Clarín S.A. son Ernestina Herrera de Noble, Héctor Horacio Magnetto, José Antonio Aranda y Lucio Rafael Pagliaro. Finalmente, a inicios del Siglo XXI, se insertó en la comunicación digital implementado una convergencia tecnológica que no solo le permitía la digitalización de sus productos sino, también, ofrecer varios servicios al mismo tiempo como es el caso del Triple Play, sumado a la fusión de Multicanal – Cablevisión que incluía el pago por la visualización de partidos de fútbol. En suma, el mapa de medios completo muestra como resultado que el Grupo Clarín es uno de los grupos de medios más poderoso del país. A partir de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se llevan a cabo varias disputas legales cuyo grupo mediático consigue no ajustarse a las letras de la Ley 26522. No resulta llamativo que no cumplieran las obligaciones legales cuando la adecuación a la Ley implicaba la venta de varias de sus empresas. Sin embargo, con la asunción de Mauricio Macri como Presidente de la Nación, estos infortunios legales para Clarín se disipan a través de los Decretos de Necesidad de Urgencia 13/15, 236/15 y 267/15 que el recién llegado al sillón de Rivadavia ejecutó en los primeros meses de su gestión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Braslavsky, Pablo Leandro
2018

Descripción: La Selección Argentina de fútbol masculino no necesita mucha presentación, alcanza con decir La Selección o incluso la Argentina para que se entienda de qué se habla. No necesita un nombre o un animal para identificarla. Desde el comienzo del fútbol en el país que el seleccionado argentino ha conllevado la “carga” de ser el mayor emblema deportivo de Argentina. Finalista en el primer mundial, campeona de reiterados sudamericanos, luego Copa América en los 40, 50, 60, 70 y 80 y campeona del mundo en el 78 y 86, la Selección logró ser emblema de todos los argentinos y generar momentos en que todo el país se unía. La década del 90 aventuraba ser la más auspiciosa de todas. Subcampeona en Italia `90, campeona de la Copa América ´91 y ´93 y, todavía, con la presencia de Diego Maradona en la selección, parecía que se venían tiempos dorados. Sin embargo, desde el 4 de julio de 1993 hasta ahora, la Selección no ganó nada más. Como si fuera una especie de embrujo hecho por la enfermera que se llevó del brazo a Maradona en su último partido en la Selección, cuando dio positivo en el control de dopaje, o, como dicen, la maldición de que los jugadores campeones del 86 no cumplieron con su promesa de volver a Tilcara a darle ofrendas a la virgen, hasta 2018 que volvieron a ir. Lo cierto, es que han pasado 25 años sin que la Selección levantara una copa, ninguna. Durante los ´90 se comenzó con un proceso muy profundo de mediatización del fútbol, que incluyó la llegada del cable y con esto la posibilidad de ver todos los partidos de la Selección, torneos, amistosos y también ver a sus jugadores desempeñándose en sus equipos del exterior. Se crearon canales 100% abocados al deporte. TyC Sports, Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Sports 3, ESPN, ESPN +, ESPN 2, ESPN 3, DirecTV Sports, son algunas de las emisoras que se crearon o desembarcaron en Argentina. Esto no solo se dio en el país, sino que en todo el mundo se crearon estos canales exclusivamente deportivos, como así también cadenas internacionales que comenzaron a emitir desde una central para varios países. Este proceso de mediatización deportiva en el país permitió un mayor seguimiento del día a día de las concentraciones de la Selección y de los jugadores que la integran cuando se desempeñan en sus respectivos equipos. Esta posibilidad de seguimiento al equipo y a sus jugadores generó una unión más fuerte entre la Selección y sus “hinchas” y despertó el interés de múltiples marcas para que sean sponsor oficial del equipo. Esta entrada de sponsors se fue dando principalmente en la década del 2000 y generó la necesidad de que la AFA, entidad madre del fútbol argentino, comenzara a trabajar, de a poco, en el aspecto de marketing de la Selección. Este trabajo no solo incluye acoplamiento y mantención de sponsor, sino que también, desde la última década, partidos en mercados futbolísticos en expansión como Asia u Oceanía. Estos encuentros, en su mayoría, suelen ser en países con economías emergentes. Pero atrás de esto hay una marca, o por lo menos debería haberla. En el deporte, al igual que en cualquier mercado, hay un producto o servicio por vender. Es el mismo nombre eso que se vende, es decir el consumo de un equipo, un jugador y eso conlleva a un circuito de ventas alrededor del mismo que incluye eventos, merchandising, etc. “Las empresas de éxito deben producir ante todo marcas y no productos”. La marca en la mayoría de los casos es más importante que el producto en sí. Por eso se cree que en lo deportivo muchas veces no hace falta resultados para vender, alcanza con encontrar variantes y vender el nombre de por sí. Sobrados casos de deportistas o equipos que no ganan o no salen campeones, pero adquieren un valor comercial muy alto. Por ejemplo, el equipo de básquet Los Angeles Lakers es considerado, según la revista Forbes, como la tercera marca de equipo deportivo más valiosa del mundo. Sin embargo, los Lakers no acceden a una instancia de playoff (fase de repechaje posterior a los partidos Conferencia en el que juegan todos contra todos) desde 2013 y no gana un título de NBA desde 2010. No sólo que las marcas no venden simplemente productos, sino que venden sentimientos. Coca Cola no vende una gaseosa para sacarte la sed, Coca Cola vende felicidad. Mercedes Benz no vende autos, vende status. Quilmes no vende cerveza, vende el compartir. Y así se podría seguir con una lista interminable de marcas. Entonces si las marcas que deberían vender productos venden sentimientos, es inimaginable el sentimiento que puede vender un equipo deportivo. Cuando uno sale a la calle con una camiseta del equipo que sea, no está usando simplemente una camiseta, sino que está usando algo que tiene significado. “El consumo, entonces, no es un consumo de bienes materiales en tanto su valor de uso, sino un consumo de signos". Relacionado a una marca deportiva, Andrés Burgo lo resume en su libro Ser de River en las buenas y en las malas: “River es la revancha de quienes están en un hospital, en una cárcel o una comisaría. River es el lujo de lo que no tienen 1,25 para el bondi. River es nuestra garantía semanal de triunfo, de grandeza, de reivindicación. Te ponés un buzo de River y caminás por la calle, hasta cartoneás por la calle, como un campeón". Más allá de la referencia a un equipo en particular, esta extracción sirve para explicar lo que presenta una marca deportiva o el consumo de la misma aplicado a cualquier equipo o incluso la camiseta de un deportista en particular. Ahora bien, la clave para esto es el posicionamiento de marca, es decir, la imagen que tienen los consumidores sobre ella. Cómo la ubican en su cabeza. Entendiendo a esto como la parte perceptiva de un producto, imaginaria o simbólica. Posicionar una marca requiere una estrategia, no solo de venta, sino también de entender a quién venderle la marca. Una vez definido esto, se pasa a la etapa clave de una marca que es definir la identidad de la misma. Es decir, poder diferenciarse del resto. A resumidas cuentas, la construcción marcaria abarca el posicionamiento, el target y la competencia. El comienzo de la construcción marcaria de la Selección es algo histórico, que viene desde el primer momento en que se creó el equipo como tal. Sin embargo, se puede encontrar un momento bisagra en este proceso de construcción de marca en la década del `90, que se da por el contexto mundial y local. Se parte de la hipótesis de que la marca Selección está en continua construcción desde la década del ´90, en busca de un posicionamiento único. Este trabajo propone analizar esta etapa de casi 30 años con el objetivo de entender qué se hizo, cómo, quiénes fueron y son los entes influyentes, cuáles son los públicos de la Selección y cuál es el contexto competitivo en el que se da esta construcción marcaria. El análisis será a través de un camino en el que se pasará por distintos sectores involucrados: en el capítulo 1 se reconstruirá el trabajo de las marcas que utilizaron a la Selección en sus comerciales televisivos asociados a la Copa Mundial. En el capítulo 2 se verá el target, es decir quiénes consumen la Selección y a quién apunta la Selección como marca. El capítulo 3 será para entender al contexto competitivo en el que se desarrolla la construcción marcaria. El capítulo 4 está destinado a la AFA como ente influyente en este proceso y su rol dentro del mismo. El trabajo de las marcas servirá para ver la intención de generar un posicionamiento, que se da a partir de los spots televisivos de las marcas sponsors y/o asociadas que fueron las encargadas de construir esta identidad de marca carente y necesaria de la Selección. Se destaca este tipo de spots porque al salir en televisión tienen como característica la alta penetración en el público en los distintos años de análisis (según Markdata Media Workstation, el porcentaje de encendido en los años de mundial fue de 30,19 en 1998; 32,28 en 2002; 37,28 en 2006; 36,43 en 2010; 37,17 en 2014 y 35,17 en 20185) y que son hipersignificativos al ser una combinación de video + audio. Así lo explica Orlando Aprile: “A partir de la pantalla del televisor, los miembros de la sociedad absorben la mayor parte de los datos que van incorporando a su imaginario mental. De esta manera, conciben su propia realidad, incluso la percepción de ellos mismos…De este fenómeno la televisión aprovecha su singular atracción publicitaria. Su capacidad de combinar la imagen con el sonido y el movimiento ofrece a los anunciantes una oportunidad única para crear mensajes espectaculares y realmente atractivos”. Las marcas se fueron encontrando con el primer conflicto de la técnica de venta: “un comercializador debe fabricar lo que puede vender en lugar de vender lo que puede fabricar”. Por más relevante que sea la marca, todo producto o servicio genera una satisfacción o cumple promesas al consumidor. Qué vender de un equipo que fue generando desilusiones y no puede salir campeón. Entonces el desafío de las marcas fue ir buscando ese patrón de venta, qué vender de la Selección, cómo y a quién. Quilmes, Coca Cola, YPF, CTI-Claro, entre otras, se encargaron de intentar construir la identidad de marca y vender la Selección a su público principalmente a través de los spots televisivos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Koppe, Kevin
2017

Descripción: Al menos una vez a lo largo de nuestra vida hemos escuchado la famosa frase: “una imagen vale más que mil palabras”. Esta frase hecha, cargada de sentido común y repetida hasta el hartazgo en los medios de comunicación, ha poblado el imaginario colectivo y su uso se extendió e hizo aplicable a varios ámbitos de la cotidianeidad. La misma parece indicar que lo visual tiene mayor preponderancia con respecto a los relatos plasmados en soporte escrito, o incluso a aquello expresado mediante la oralidad. Se sugiere que la imagen captada por la retina del ojo (la cual se convierte en recuerdo nemotécnico en el mejor de los casos), o por el objetivo de un dispositivo electrónico, tendría la capacidad de dar cierta información con mayor precisión que la que podría aportar el relato de un hecho específico. En base a esta breve explicación, podríamos suponer que si un día somos testigos de algún asesinato o accidente en la vía pública y tenemos en nuestras manos una cámara o dispositivo móvil que nos permita registrar ese hecho, lograríamos a través de esa imagen captada, tener un relato fotográfico que ayudaría a demostrar la secuencia de los hechos de manera correcta, sin empapar de una carga subjetiva lo que es mostrado. Siguiendo este razonamiento, podríamos sospechar que el relato oral o escrito de lo sucedido podría contener alteraciones, motivadas por la propia subjetividad de las personas involucradas o por un juego de intereses que puede beneficiar a perjudicar a los implicados. Sin embargo, es menester reconocer que la fotografía también es susceptible de sufrir modificaciones. En la era analógica la intervención sobre la película se realizaba manualmente coloreando zonas específicas del rollo, con el propósito de darle un mayor realce a un objeto o persona, distinguiéndolo del entorno general. Con la evolución técnica y la construcción de cámaras digitales basada en un código binario, las fotografías han adoptado no sólo un nuevo soporte, sino que además ha tenido lugar la aparición de nuevos métodos de retoque y edición basados en programas de plataforma digital. Por lo tanto, los retoques que antaño se realizaban manualmente utilizando pinceles, lápices y valiéndose del buen pulso del fotógrafo, en la actualidad han cedido paso a las herramientas digitales tales como el Photoshop, el LigthRoom, el Picasa, etc. A partir de ello, queremos establecer con suma claridad que tanto la fotografía como el soporte escrito no tienen por qué excluirse necesariamente, ni formar parte de universos separados. Tanto la imagen como el texto, cada cual con su lógica constructiva, trazan un vínculo de cooperatividad que ayuda a delinear el sentido final de lo relatado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Schleifer, Pablo
2007

Descripción: Cuando el 15 de septiembre de 1980 la última dictadura militar, y a la postre la más sangrienta, sancionó el decreto ley 22.285 de radiodifusión sabía lo que hacía. Dicha norma concordaba con un modelo de acumulación económica que comenzó a instaurarse por aquellos años y que, con variantes, se mantiene hasta nuestros días. El modelo autoritario, lesivo del pluralismo y del derecho a la información implementado, que entre otros lleva la firma de Jorge R. Videla y José A. Martínez de Hoz, permanece vigente, aunque con modificaciones menores decretadas por el Poder Ejecutivo, a pesar de que han pasado, desde entonces, cinco presidentes y veintiún períodos legislativos. Sea por omisión, inocencia, falta de consenso y/o voluntad o imposibilidad de hacer frente al enorme poder económico, de agenda y de generación de opinión pública de los medios masivos de comunicación, nuestros representantes no han sancionado una nueva Ley democrática y progresista que respete los derechos constitucionales y el Pacto de San José de Costa Rica. Lejos de permanecer ausente, en las últimas décadas, el Estado ha intervenido en el sector a través de políticas que tendieron, en mayor o menor grado, hacia la privatización, concentración, centralización y trasnacionalización de las comunicaciones. Al mismo tiempo, los grupos económicos, con su capacidad financiera y de lobby, ejercen una desmedida influencia que determina dichas políticas al punto que el límite entre el regulador y el regulado se desvanece. Por ello, en el marco de un Estado debilitado por las políticas neoliberales y la injerencia del sector privado en lo estatal y en lo público, la democratización debe ser la meta de toda Política de Comunicación. En consecuencia, la sanción de una nueva Ley de Radiodifusión que se sustente en un fuerte ideal de servicio público, que tienda a la complementariedad y que garantice y respete el pluralismo y el acceso y la participación, constituye una necesidad insoslayable. El objetivo de esta Tesina, entonces, es evaluar y comparar aquellos proyectos de ley que han presentado los diputados y senadores nacionales que derogan la norma de facto y establecen un nuevo régimen de Radiodifusión, desde la vuelta de la democracia hasta junio de 2004, para analizar si intentaban o no democratizar las comunicaciones. Por ello, y en tanto que la nueva ley debe necesariamente responder a una Política Pública de Comunicación previamente elaborada y consensuada, los proyectos serán analizados en relación con el contexto político, económico y comunicacional en el cual fueron presentados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Negro, Adrián Eduardo
2019

Descripción: Una multitud avanza pacíficamente luciendo un mar de pancartas y carteles. Miles de personas con velas en sus manos, con crucifijos, con fotos de familiares que se han convertido en víctimas. Lo observable y palpable a los sentidos no es otra cosa que las marcas de una postal que conlleva los rituales de la procesión. Se suceden los llantos, el dolor y la tristeza. En ella no hay lugar para identidades políticas, al menos, en su pretensión. Parecería ser que el dolor no entiende de política. El dolor quiere sanar, busca ser reparado, se presenta como no-ideológico. Los colores que sobresalen en la multitud son los de la bandera argentina. De esa forma, y en paz, la procesión entona el himno nacional. Los símbolos de una ciudadanía unida en la conmoción pero también en el espanto. “No queremos vivir con miedo”, “basta de derechos humanos sólo para los delincuentes”, son algunas de las consignas que la manifestación empuña como estandartes y con las cuales canaliza la ira y la indignación. Son los estandartes de un reclamo contra el Estado en general y, en particular, contra las instituciones encargadas de la seguridad ciudadana. La escena se ha repetido a lo largo de los últimos años en una innumerable cantidad de oportunidades: las marchas contra la inseguridad. Desde las que marcaron un antes y un después en la problemática, como las convocadas a raíz del asesinato de Axel Blumberg en el año 2004, hasta otras más cercanas en respuesta ante otros casos emblemáticos y altamente mediatizados de víctimas del delito. Estas manifestaciones se dan en un marco que encuentra a la “inseguridad” como una de las principales preocupaciones de los argentinos (Kessler, 2009). La problemática, a su vez, está fuertemente instalada en los medios de comunicación desde la década del noventa y ha traspasado su centralidad de la agenda mediática a la pública. De esta forma, también se ha constituido como un pilar esencial a la hora de construir oposición política. La “inseguridad” ha sido eje de campaña de, prácticamente, cualquier candidato en cualquier cargo, ya sea legislativo o ejecutivo. Por ejemplo, la conformación del “mapa de la inseguridad”, presentado en el 2008 por el entonces candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, en clara oposición al gobierno nacional conducido por Cristina Fernández de Kirchner, es una muestra de ello. Al mismo tiempo, en los últimos años se han sucedido importantes políticas públicas en materia de gestión de la seguridad como, por ejemplo, la creación de la Policía Metropolitana en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2008, bajo la gestión del Jefe de Gobierno Mauricio Macri, y la creación del Ministerio de Seguridad Nacional, en el año 2010, por Decreto de la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La noción de “inseguridad” ha quedado, así, cristalizada en la agenda pública y mediática bajo una significación hegemónica, de la cual daremos cuenta en este trabajo. Al mismo tiempo, en los últimos años hemos sido testigos de una dicotomía planteada desde los medios de comunicación y retroalimentada con enunciados de diversos bloques políticos en donde se negaba uno de sus términos. Se trata de una diferenciación entre lo que sería “la inseguridad real” y la “sensación de inseguridad”. Como afirma Gabriel Kessler (2009), una “inseguridad” basada en los delitos concretos y cuantificables por un lado, y una sensación o “sentimiento de inseguridad”, que involucra a las emociones y demandas que suscita, por el otro. Ante este panorama, creemos pertinente poder acercar respuestas a una pregunta básica que da pie a esta investigación: ¿de qué se habla cuando se habla de “inseguridad”? A su vez, nos proponemos poder encontrar explicaciones sobre la forma que presentan los enunciados en torno a la “inseguridad”. Es decir, ¿por qué adquieren determinadas formas y no otras? ¿Por qué funcionan de determinada manera? ¿Cómo es que logran pregnancia en la opinión pública? ¿Qué relaciones específicas guardan con elementos estructurales de nuestra formación social? La presente tesina, entonces, intentará responder estas preguntas desde una perspectiva comunicacional, ya que estamos haciendo foco en la dimensión significante de la problemática. Para ello, me propongo indagar sobre las representaciones sociales que circulan en torno a la noción de “inseguridad” y a su par significante, la “seguridad”, utilizando un corpus compuesto por más de veinte entrevistas en profundidad realizadas en el marco de tres barrios o zonas de la Ciudad de Buenos Aires que, como explicaremos, suelen ser representadas como “inseguras”: Once, Retiro y Constitución. Indagar sobre estas representaciones implica la necesidad de acercar respuestas sobre sus condiciones de producción y circulación y de analizar sus características más recurrentes, es decir, qué operaciones significantes entran en juego. Nos referimos a las formas de entender, explicar y definir la problemática de la “inseguridad” en nuestra formación social y, específicamente, en las tres zonas seleccionadas de la Ciudad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Segovia, Federico
2017

Descripción: INTRODUCCIÓN El objetivo de esta tesina es construir un instrumental analítico que sirva para conceptualizar el diseño de los videojuegos desde una perspectiva lúdica, semiótica y comunicacional. La industria de los videojuegos, siendo la más joven de las industrias culturales con tan sólo 40 años, ha logrado evolucionar a grandes pasos y transformarse en una de las actividades económicas más dinámicas de la industria del entretenimiento gracias a la sinergia generada entre las innovaciones tecnológicas que se han llevado adelante, a un mayor acceso del gran público consumidor y al interés económico/comercial que esto despertó. En este sentido, el primer movimiento que se puede observar es la salida de los videojuegos de los laboratorios y universidades - en donde fueron creados como parte de investigaciones de la computación gráfica, es decir de la utilización de computadoras para generar representaciones visuales sintéticas - y comenzar a rentabilizarlos en bares y pubs. Este inicio significó un bautismo de fuego, desde el primer videojuego, el Pong (1972), la estrategia comercial fue la que definió muchos aspectos de la propuesta lúdica para generar “retención” y “fidelización” de los jugadores a partir de diferentes mecánicas...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cean, Gladys Mabel
2019

Descripción: En un contexto de intensa discusión respecto del rol de la formación universitaria y su relación con las organizaciones sociales, populares y/o comunitarias, reflexionar críticamente sobre los espacios de trabajo conjunto, sobre sus alcances y limitaciones, se torna central. La presente tesina se propone abordar las representaciones sociales que se ponen en juego en el encuentro de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires con organizaciones sociales, populares y/o comunitarias en el marco de una práctica preprofesional que forma parte de su formación universitaria. La mirada estará puesta en la práctica pre-profesional que se propone a lo largo del cuatrimestre de cursada del Taller de comunicación comunitaria, materia “llave” para las orientaciones en Comunicación comunitaria, Políticas y planificación y Educación. El objetivo que guía nuestra investigación es identificar las representaciones de las/os estudiantes respecto de sus prácticas con organizaciones sociales, en espacios por fuera de las paredes de la Universidad. Conocer cuáles son los múltiples sentidos que construyen, su vínculo con las/os otras/os, cómo se pone en juego su propia formación en tanto estudiantes avanzados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Las preguntas que guían nuestro proceso de investigación son ¿Qué ideas previas tienen las/os estudiantes sobre el trabajo del/la comunicador/a comunitario? ¿Cómo perciben su propia práctica en territorio, sus limitaciones y posibilidades? ¿De qué modo se ponen en juego las lógicas de las/os estudiantes - en tanto universitarias/os- con las lógicas institucionales de las organizaciones? ¿De qué formas las representaciones que los/as estudiantes sostienen sobre las organizaciones inciden en los modos de comunicarse? ¿Se producen desplazamientos de sentido a partir de dicho encuentro? ¿Cuál es la influencia de las prácticas en territorio, respecto a sus concepciones sobre comunicación, y a las representaciones de sí mismos y sobre las/os otras/os?. El corpus de análisis está compuesto por 24 informes finales escritos, elaborados por los grupos de estudiantes que han cursado en Taller de Comunicación Comunitaria durante el año 2015. Indagar el contenido de los mismos, nos permitirá dar cuenta de los diversos sentidos asignados a las experiencias de intervención y recuperar algunos elementos de lo sucedido en la práctica. Teniendo en cuenta, además, que cada una de las prácticas es diferente de la otra, ya que el Taller se construye de diferente manera en cada intervención específica. Será una tesina tipo descriptiva - analítica con la idea de aportar una propuesta que permita mejorar el trabajo de las/os estudiantes con las organizaciones y del Taller en general. Nos interesa particularmente éste tema, en tanto estudiantes y docentes del Taller de comunicación comunitaria. Al cursar el Taller, como estudiantes, se nos pusieron en juego sentidos e ideas previas, que se fueron modificando - o no- con el correr de la cursada. Como docentes, acompañando las intervenciones de los diferentes grupos, vemos que a muchas/os estudiantes les suceden cosas similares. Consideramos que hacer la tesina de a dos nos permite poner en juego, en discusión, diferentes perspectivas. Si bien ambas compartimos tareas docentes en el Taller de comunicación comunitaria, tenemos formaciones y trayectorias distintas: Gladys Cean hizo la orientación en Comunicación y educación y Ana Carola Pardo en Comunicación comunitaria, sumado a experiencias laborales diversas en el campo de la educación y la comunicación comunitaria. Entendemos éste trabajo como un aporte para enriquecer la propuesta pedagógica del Taller de comunicación comunitaria, materia en la que tanto Gladys Cean como Ana Carola Pardo somos docentes Ad Honorem y para repensar el trabajo de campo de cara a la reforma del plan de estudios de nuestra carrera, donde las prácticas adquieren un lugar relevante. Siguiendo la lógica del índice propuesto, iniciamos nuestra tesina presentando y justificando nuestro interés en cuanto al tema de investigación escogido. A continuación, presentamos las experiencias previas que nos impulsaron a interesarnos por el tema, dando cuenta de encuentros y discusiones compartidas tanto al interior de la cátedra como con otros espacios académicos. A posteriori, pero en la misma línea, haremos un breve recorrido por las tesinas de la carrera que abordaron temas similares, que nos sirvieron de insumo y antecedente. Posteriormente, se desarrollará exhaustivamente el marco teórico y conceptual desde el cual nos posicionamos. Nos detendremos en la perspectiva de comunicación desde la cual nos posicionamos, haciendo hincapié en su historia y momentos clave, para llegar a la institucionalización del campo con la creación de la carrera de Comunicación en la UBA y, con ella, el nacimiento del Taller de comunicación comunitaria. Aquí haremos una descripción detallada de las características y formalidades del Taller: el trabajo de campo y el vínculo con las organizaciones como marco para nuestro foco en ésta tesina, las prácticas pre profesionales. Posteriormente nos ocuparemos de definir los objetivos generales y específicos, desarrollamos el marco metodológico, describiremos el corpus sobre el que trabajaremos, y el paso a paso de la investigación, teniendo en cuenta obstáculos y facilitadores que fueron surgiendo en el proceso del trabajo compartido. Luego, detendremos nuestra mirada en las representaciones que los y las estudiantes enunciaron en sus informes finales, acerca de las prácticas, sus concepciones sobre la comunicación, las organizaciones y sobre el proceso de trabajo conjunto mismo. Para finalizar, esbozaremos algunas reflexiones y líneas posibles para seguir investigando.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castro, Cecilia Irupé
2020

Temas:   Participación -  Seguridad -  Identidad -  Discurso -  Delito -  Estado

Descripción: En este trabajo nos proponemos analizar discursos y prácticas que se producen y circulan entre los integrantes de la organización sin fines de lucro Centro Barrio Nuevo (CBN) que se dedica a la prevención del delito. Los discursos como material de análisis nos posibilitan comprender el modo en que las personas conciben e interpretan una serie de nociones que desarrollaremos a lo largo de este trabajo: participación, identidad y seguridad. De este modo comprenderemos que tipo de dinámicas e interacciones que se producen entre los agentes dentro de un lugar y contexto determinado. La organización estudiada se crea a principios del año 1991 a partir de la incitativa de un grupo de habitantes del Barrio Nuevo de Banfield Este, Provincia de Buenos Aires. Su objetivo es prevenir el delito en la zona, a través de un sistema de vigilancia que circula por el barrio y asiste a los socios en el momento en que ingresan y/o salen con sus vehículos de sus domicilios. Ser parte de la organización implica pagar una cuota. La zona de patrullaje comprende las calles Roldán, Granaderos, Pedernera y Rodríguez Britos. El barrio es conocido como “Barrio Nuevo”. Podríamos categorizar al CBN como una organización de la sociedad civil, también conocidas como el “tercer sector”. Esta última denominación hace referencia a que estas instituciones están distanciadas tanto de la órbita estatal, porque manejan autónomamente los recursos de los que disponen para funcionar, y en algunos casos, sin recibir del Estado ningún tipo de subsidio, y del mercado, porque se presentan como no persiguiendo un lucro, sino el bienestar común. (Thompson: 1995). Estas afirmaciones serán cuestionadas y revisadas en esta tesina a partir del análisis que haremos de CBN.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sosa, Karina Lilian
2022

Descripción: La tesina es un informe que presenta los resultados de una investigación sobre las esquematizaciones sociales de los ingresantes a la Universidad Nacional de Moreno (UNM: Cohorte, 2017). El objetivo general es conocer cómo se definen a sí mismos los ingresantes de dicha Universidad a partir del análisis de sus propios discursos. Para realizar el análisis se tomó el aparato teórico de la pedagogía de la lectura y la escritura (Carlino, Bitonte), la sociosemiótica (E. Verón), la Teoría de las Operaciones Enunciativas (A. Culioli) y la Lógica Natural (J.B. Grize). La intención es conocer al estudiante del conurbano bonaerense con su bagaje y no pensar en un estudiante ideal que se construye en los manuales de pedagogía y didáctica. Mi sueño es que esta investigación funcione como un aporte para conocer a estos jóvenes desde sus propias definiciones y para incluir sus mundos en las futuras propuestas académicas situadas en la UNM.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miles, Mercedes
2014

Descripción: En el 2001 se desarrolla una de las crisis más profundas en la Argentina. Las manifestaciones se producían con la consigna “que se vayan todos”. Los aparatos institucionales habían perdido toda su legitimidad, y ante los reiterados cacerolazos y la concentración en la Plaza de Mayo que no acató el estado de sitio, la represión fue la única acción que encontró el gobierno para poner cierto orden social, que terminó en los trágicos hechos del 20 y 21 de diciembre. Como consecuencia de esto, termina renunciando a la presidencia Fernando de la Rúa, hasta el llamado a elecciones. Ante este panorama político-social asume Néstor Kirchner, pero lo interesante de ese gobierno que asumió en una Argentina en números rojos, cómo a los pocos meses de asumir el cargo de presidente, ya gozaba de una popularidad inesperada para varios sectores y logró terminar su mandato con un apoyo tal que en las siguientes elecciones presidenciales ganó con una amplia diferencia su esposa, Cristina Fernández de Kirchner. Ante esto se suscitaron una serie de preguntas: ¿qué hizo su gobierno para recibir tanto apoyo?, ¿qué acciones realizó para revertir la situación social de reclamos y cómo logró tener legitimidad ante una situación de descreimiento general de la sociedad? Para intentar responder a estos interrogantes se ha relacionado el caso de Kirchner con lo ocurrido con Juan Domingo Perón. Éste asumió un gobierno después de la famosa Década Infame, que dejó al país en una situación similar, y se transformó en un gobierno fuerte creando el movimiento justicialista. Buscando semejanzas entre ambos gobiernos, lo que más me llamó la atención fue que para calificar a ambas presidencias el término “populista” aparece repetidamente. Pero, ¿qué se entiende por populismo? ¿Qué significa ser un gobierno populista? ¿Ésta es la razón por la cual Kirchner obtuvo tanta legitimad social? La presente tesina se apoya en los trabajos de Ernesto Laclau sobre el populismo. Este “pueblo” no constituye una expresión ideológica, sino una relación real entre agentes sociales. En palabras de Laclau, “el populismo es, simplemente, un modo de construir lo político” (Laclau, 2005:11).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Nahabedian, Juan Javier
2011

Descripción: En las vísperas de las elecciones legislativas de 2009, el discurso kirchnerista, en el gobierno desde la asunción de Néstor Kirchner como presidente de la nación, puso en un brete hasta entonces inédito a las formaciones de izquierda. El kirchnerismo supo hacerse de ciertos reclamos propios de los sectores progresistas en general y de la izquierda en particular. En gran parte podemos suponer que se debió a la polarización de un espacio que colocó a la oposición toda en el margen derecho de la disputa política. Al no contar la lucha electoral con un protagonismo de los partidos de izquierda, el kirchnerismo debió copar a lo ancho esa posición en la polémica discursiva. Es decir, cualquier decisión tomada que cuestionara los estatutos conservadores, a falta de una referencia de izquierda, ubicaría al bloque oficialista en el extremo progresista, convirtiéndose en el inmediato antagónico de los sectores tradicionalistas. Sirven de ejemplo la estatización del régimen jubilatorio y la política preconizadora de los derechos humanos vulnerados durante la década del ‘70. Además, los alineamientos regionales, particularmente las alianzas con Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia, impusieron ante los ojos del mundo la apariencia de un peronismo gobernante ―de izquierda‖. La exaltación de motivos socialistas de los presidentes bajo la influencia chavista, ayudó a asociar la imagen de la pareja Kirchner con la del antiimperialismo latinoamericanista que discursivamente se propagaba por la región. Llegadas las elecciones legislativas del año 2009, con una disputa electoral que se debatía entre la propuesta kirchnerista o una oposición en su mayoría aliada al sector agrario conservador, los partidos de izquierda salieron a cosechar su escueto e insípido 2%, dispersados en distintas alternativas partidarias. A la tradicional discusión por el mísero pool electoral de izquierda, se sumaba la puja discursiva con el propio kirchnerismo, el cual se encontraba abanderado tras los derechos humanos y la contienda caratulada como antimonopólica, causas históricas de las cuales la izquierda ya no era la única pregonera. Deben tenerse en cuenta también las alianzas hilvanadas por el oficialismo con sectores anteriormente combativos, como sindicatos y grupos piqueteros. Además, tanto en Provincia de Buenos Aires como en Capital Federal surgieron alternativas, en algunos casos opositoras, con tendencias progresistas. Tal es el caso de Proyecto Sur de ―Pino‖ Solanas y Nuevo Encuentro de Martín Sabbattela. Parte de este trabajo buscará dar cuenta de las inflexiones de los partidos de izquierda (Partido Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas y Movimiento Socialista de los Trabajadores) frente a este nuevo escenario político.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Domke, Denisse
2018

Descripción: La investigación que decidimos llevar a cabo para nuestra tesina, tiene como objeto de estudio la creciente visibilidad en las sociedades neoliberales contemporáneas de prácticas relacionadas al consumo y al ejercicio de un nuevo “estilo de vida” denominado “Fitness” o “fit”, que tienen lugar en diferentes redes sociales. Para abordar dicha temática, es que decidimos tomar como caso testigo a la referente Argentina, Agustina D´Andraia, quien en el año 2015 editó su libro “Diario de una chica Fit”, el cual analizaremos de forma minuciosa para dar cuenta la producción simbólica del cuerpo en las prácticas fit, teniendo en cuenta que las mismas, forman parte de las luchas simbólicas relativas a la producción de cuerpos legítimos e ilegítimos. Este trabajo se confeccionó de manera exhaustiva, con la iniciativa de poder realizar una investigación completa y minuciosa, procediendo a la participación y observación de los distintos puntos claves que remiten a nuestro objeto de estudio. Además, las perspectivas teórico metodológicas señaladas implican un abordaje multidimensional en términos empíricos (entrevistas, análisis de redes sociales, de libros, revistas, etc.), que consideramos más factible y enriquecedor realizar siendo dos investigadoras, ya que el trabajo en colaboración permite ampliar y tensionar la mirada en la producción social del conocimiento.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Garzia, Pilar
2021

Descripción: La idea principal de este recorrido es interpretar la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, en los repertorios de las murgas montevideanas que participaron del ´Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas´durante el período 2010-2015, focalizando el análisis en tres murgas por cada año/carnaval. Con este corpus como referencia se indagarán las representaciones sociales que se manifiestan con fuerza en los discursos de las murgas, con la intención de comprender un modo de ver, de vivir y entender la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización. En el proceso de análisis se intentará dar cuenta, además, si estos discursos, dentro del entramado social en el que toman cuerpo, son fragmentos de un mero espectáculo o si se constituyen como pequeños espacios democratizadores. La elección del objeto de estudio se basa en la insistencia por lograr la baja de edad de imputabilidad de los menores en Uruguay durante los últimos 30 años, así como en el abordaje que realizaron las murgas sobre el tema. Entre 1985 y 2011 en el país vecino se realizaron 16 intentos legales para bajar la edad penalmente punible, llegando a determinar bajo plebiscito el “No a la baja” de la edad de imputabilidad el 26 de octubre de 2014. Las repercusiones de dicha problemática social se manifestaron en los repertorios de las murgas a través de menciones o en cuplés3 plenamente destinados al tema. El énfasis puesto allí está directamente ligado a los diferentes sucesos que transcurren durante el año en el que los letristas escriben los espectáculos del próximo Carnaval. El recorte temporal se desprende de la reforma impulsada por Pedro Bordaberry en 2011, referente del Partido Colorado y apoyada por Luis Alberto Lacalle, ex presidente de la República Oriental del Uruguay (1990-1995) quien ya en 2009 había propuesto bajar de 18 a 16 años la edad de imputabilidad sin haberlo logrado. Bajar la edad de imputabilidad implica juzgar a los/as adolescentes menores de 18 años como adultos/as, bajo las disposiciones del Código Penal (Ley 9.155, 1933); hecho que contradice el Art. 34 del mencionado Código; y viola todos los tratados de Derechos Humanos que el Estado uruguayo firmó y ratificó hasta el momento. La puesta en discusión de la propuesta se trasladó a los libretos de algunas de las murgas que participaron del Concurso Oficial durante los seis carnavales comprendidos en el período estudiado (2010-2015). En esta investigación se trabajará puntualmente sobre 18 fragmentos de espectáculos en los que se problematizó el tema: 14 cuplés y cuatro abordajes específicos dentro de otros cuplés. La relevancia del objeto de estudio tiene como pilar fundamental el impacto que genera el carnaval montevideano en la sociedad uruguaya. Conocido como el más largo del mundo, durante 40 noches se despliegan numerosos tablados en barrios, clubes y calles de la ciudad de Montevideo, a los que asisten miles de personas para contemplar los espectáculos brindados por las murgas y demás agrupaciones carnavalescas: agrupaciones de negros y lubolos, parodistas, humoristas y revista. Las cifras indican que asisten más espectadores a los tablados en carnaval que a los espectáculos futbolísticos de todo un año. El fenómeno cuenta con más de 100 años de historia, período en el cual diversas voces han tomado la palabra, logrando mantener latente un patrimonio cultural que los identifica y atraviesa. La murga trasciende la historia montevideana y la hace carne en cada tablado. Semillero de ideas, nociones, críticas y puntos de vista sobre la sociedad, la cultura, los temores y pasiones; el tablado es copado por murguistas que cantan su mundo, y, en la mayoría de los casos, son aplaudidos por cientos de espectadores que contemplan con atención y admiración el espectáculo. Como centenaria manifestación de la cultura popular uruguaya, la murga necesita ser indagada, cuestionada, pensada. Por ello es pertinente realizar un estudio sobre las problemáticas de la infancia, la niñez y la adolescencia, ya que dichas cuestiones trascienden las fronteras del país vecino y se presentan en el horizonte más amplio de discusión en América Latina. Cabe mencionar que, en principio, es escasa la bibliografía publicada sobre el tema y prácticamente imposible hallar alguno de sus ejemplares clásicos en formato físico. En la actualidad, la murga y el carnaval se han consolidado como tema de tesis para estudiantes extranjeros de diversos campos que se han propuesto investigar diferentes aspectos de esa importante fracción del patrimonio cultural uruguayo. En el caso particular de esta tesina, su aporte será relevante para al campo de la comunicación y la cultura, ya que abre un nuevo horizonte focalizando la mirada sobre la infancia, la niñez, la adolescencia, la delincuencia, el delito y la criminalización de la minoridad, puestas en juego por las murgas. Estas temáticas, despiertan un sinfín de imaginarios sociales que pocas veces responden a miradas integradoras en las que se pueda reflexionar y emprender desde allí un recorrido crítico que permita correrse de prejuicios fuertemente instalados, o de asociaciones que se presentan como aseveraciones estigmatizantes: un/a niño/a pobre es un/a menor, y como tal, un/a potencial delincuente. Estas conjeturas deslizan a esos niños/as del lugar de sujetos de derecho y los colocan en el centro de miradas criminalizantes y ampliamente descontextualizadas. Esta investigación intenta reponer, y de esta manera comprender, un modo particular de pensar, vivir y decir la infancia, la niñez y la adolescencia desde la mirada crítica característica de las murgas, a través de la sistematización de las representaciones sociales que emergen en torno a la temática. Por este motivo, se relevarán aquellas problemáticas sociales que se presentan con fuerza en los discursos, así como la visión planteada sobre el rol de los adultos y del Estado; se sistematizará el modo en que las murgas nombran a infantes, niños/as y adolescentes; se describirá el contexto en el que se narran sus historias y la carga valorativa que presentan los enunciados que refieren a ellos/as. El objetivo será interpretar los repertorios de las murgas montevideanas seleccionadas (extraídos de libretos, videos y podcast), con la intención de comprender los diversos modos de abordar y posicionarse en el tema, así como las propuestas para intentar salir de la reproducción de la lógica de la criminalización de la infancia, la niñez y la adolescencia, y comprender, desde allí, los mecanismos de reproducción social que la retroalimentan. Para la realización de este trabajo se utilizará la recopilación documental en tanto técnica o instrumento de investigación social. La elección de la misma se sostiene en la necesidad de relevar datos e información de los espectáculos de las murgas participantes del Concurso Oficial, en el período 2010-2015, que abordaron la problemática de la infancia, la niñez, la adolescencia y su criminalización, y se seleccionaron para esta investigación. Los documentos de trabajo se subdividirán en escritos y de imagen y sonido de acuerdo a especificaciones propias de la técnica. Se tomarán como documentos escritos los libretos de las murgas seleccionadas en el período a investigar; como documentos audiovisuales, los videos de las televisaciones de los cuplés y fragmentos de cuplés, y los audios de aquellos contenidos que por cuestiones de derecho de autor no se encuentran disponibles en la web en formato audiovisual, pero si bajo la modalidad podcast. Con las fuentes documentales mencionadas se procederá a realizar la sistematización y análisis de los repertorios de las murgas que abordan el tema de la investigación en el período seleccionado. En el Capítulo I se mencionarán las referencias teóricas que se pondrán en juego a lo largo de la investigación. En el Capítulo II se realizará un recorrido histórico sobre la murga montevideana y se indagará hasta dónde resisten nociones clásicas abordadas por M. Bajtín (2003) en sus estudios sobre el carnaval de la Edad Media y el Renacimiento, para comprender el fenómeno que se desarrolla en Montevideo desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. En el Capítulo III se abordarán los alcances de la discusión surgida a partir del año 2011 con la recolección de firmas para lograr plebiscitar en el año 2014 la baja de edad de imputabilidad de los menores. En el Capítulo IV se procederá a realizar el análisis del corpus propuesto; detallándose las representaciones manifiestas sobre infancia, niñez y adolescencia. El énfasis estará puesto, además, en relevar y analizar aquellas representaciones sobre la “criminalización” de la infancia, la niñez y la adolescencia, su estigmatización, su condena y su inclusión o exclusión social. A modo de cierre y con vistas a realizar un aporte al campo de la comunicación y la cultura se intentará develar si los discursos de las murgas se constituyen como pequeños espacios democratizadores en los que se discuten problemáticas sociales de gran envergadura o si sólo funcionan como fragmentos de un mero espectáculo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rezzano, María Fernanda
2017

Descripción: La Comarca Andina del paralelo 42 es una región turística ubicada al Oeste de la Patagonia Argentina en el límite montañoso con el país de Chile que abarca las localidades de El Bolsón, Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo, Cholila y El Maitén. Este valle fue territorio del desarrollo de la llamada “Conquista del desierto”, por lo que sus pobladores originarios fueron masacrados y mermaron notablemente en número, episodio tras el cual llegaron los pobladores conocidos como “pioneros” provenientes en su gran mayoría del Líbano. El 28 de enero de 1926 fue fundada la localidad más antigua y más poblada de la Comarca, El Bolsón. Este distrito se sitúa en un valle formado entre el Cerro Piltriquitrón y La Loma del Medio que separa a la ciudad del Río Azul. La función que cumplió esta región para la República Argentina hasta principios del siglo XX, tuvo su eje en el funcionamiento de las escuelas de frontera y los canales de comunicación con el país limítrofe. La producción local no tenía mucho despliegue y la actividad económica era principalmente para el autoabastecimiento. Fue recién a principios de ese siglo que la Comarca Andina comenzó a orientarse económicamente hacia el turismo como principal actividad. Las condiciones geográficas hacen de la Comarca un lugar con muchas dificultades de movilidad para los pobladores, en tanto que la adaptación es larga para la gran cantidad de nuevos habitantes que llegan constantemente al lugar. Si bien las estaciones más cálidas presentan un escenario favorable para la vida en el lugar, el otoño y el invierno son épocas más difíciles. Los días, semanas y (a veces) meses se vuelven lluviosos, con fuertes vientos y en varias ocasiones nevadas que generan grandes dificultades a los pobladores para trasladarse de un punto a otro. Muchas veces algunos poblados permanecen en extremo aislamiento hasta que pasa el momento más crudo del invierno. De acuerdo al relato de muchos de ellos, hace alrededor de treinta años, las emergencias debían atenderse por vía lacustre o en helicóptero y las comunicaciones eran muy esporádicas en tiempos de inclemencias climáticas. Los obstáculos para la movilidad local y las comunicaciones crecen exponencialmente en épocas invernales dada la existencia de gran cantidad de caminos sinuosos de ripio y montaña que a veces se encuentran en muy mal estado para ser transitados o tienen una gruesa capa de hielo. Es quizás por esta situación que las comunicaciones radioeléctricas se constituyeron, desde los orígenes de esta región política, como el medio más práctico para intercambiar mensajes que involucran salud, educación, política y sociedad. La radio –en un principio chilena- se convirtió en acompañante de los pobladores locales durante los largos días de aislamiento y las comunicaciones pasaron por allí desde los inicios de este medio de comunicación hasta fines del Siglo XX. Las noches eran el momento en que los comarqueños podían acceder a algún tipo de información nacional porque captaban emisoras de otras provincias como Neuquén y Buenos Aires. Fue recién en el año 1981 que llegó al lugar la primera emisora argentina: La Radio Nacional LRA57. Con su llegada, los pobladores dejaron de ser exclusivamente receptores y encontraron un espacio al que llevar sus comunicaciones para emitir mensajes a sus seres queridos en tiempos de mayor distanciamiento. La radio llegó a la localidad en el marco de un posible conflicto con Chile durante el cual se disputaba culturalmente la población limítrofe y a las comunicaciones con la puesta en marcha de un sistema de radios de frontera que interrumpieran las señales vecinas. La existencia de esta emisora significó un acercamiento cultural de los habitantes de esta región a la Republica Argentina y un nuevo canal para las comunicaciones interpersonales. Así se conformó el Servicio Social de LRA 57, un servicio de mensajería al poblador en la radio que, desde el año 1981 hasta la actualidad, es identificado por los oyentes por la cortina musical confeccionada con el tema de chamamé Kilometro Once, una canción escrita en el año 1940 por el poeta Constante Aguer e interpretada musicalmente por el folclorista Mario del Tránsito Cocomarola. Mediante el Servicio Social de la radio –que en otras radios se llama Mensajes al Poblador-, hicieron su aparición en el aire comunicaciones interpersonales y con Instituciones locales (estatales y privadas) que en ese entonces significaron un novedoso sistema de comunicación que le ahorró a los actores de la Comarca un desplazamiento trabajoso para encontrarse con sus coterráneos en épocas de mayores inclemencias del clima o dificultades de transporte.(...)El presente trabajo busca acercarse, al menos parcialmente, a responder estas preguntas, al tiempo que propone la hipótesis de que la Radio Nacional surgió tardíamente como medio para erigirse en una nueva institución mediadora entre los pobladores de la Comarca y los establecimientos e instituciones de todo tipo, particularmente proveyendo lo que hoy se conoce como Servicio Social de la radio y que, persiste en su rol no sólo por las condiciones geográficas de la región, sino también por haberse conformado en una práctica cultural consuetudinaria de comunicación local gratuita, ininterrumpida y accesible.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Delgado, Darío Edmundo
2022

Descripción: El presente trabajo analiza las propuestas y proyectos presentados por diversos actores de la sociedad civil y la política en relación a los servicios OTT en el Congreso de la Nación y ante la Comisión Redactora del Anteproyecto de Ley de Comunicaciones en el periodo 2015-2019. Dichos servicios fueron puestos en debate a partir de su irrupción en los últimos años y la falta de regulaciones y obligaciones que poseen a diferencia de la televisión y el cine en Argentina, generan asimetrías regulatorias y perjuicio para la industria audiovisual nacional. Los tópicos que se tuvieron en cuenta a la hora de analizar las diferentes propuestas tienen que ver con la cuestión tributaria, teniendo como ejes el origen del servicio, la fiscalización y control de los fondos recaudados; y la obligatoriedad de contenidos locales. Los resultados de esta investigación dan cuenta de un consenso entre los actores de la sociedad civil y de la sociedad política a la hora de proponer una regulación para los OTT, que tengan en cuenta no solo lo tributario sino también un destino específico o al propio INCAA para el sector audiovisual de los recursos que se recaudan.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bargas, María Luján
2009

Descripción: La ciencia se ha encargado desde sus orígenes de forjar la imagen de hombres y mujeres, y sus correspondientes roles en las sociedades occidentales. La religión y la filosofía también hicieron lo suyo en este sentido, pero en la época moderna fue la ciencia quien relevó a éstas en la tarea de demostrar la “auténtica naturaleza de las mujeres”. De esta manera, el supuesto de la inferioridad femenina caló en la esfera científica y encontró asidero en teorías biológicas y médicas. Éstas buscaron justificar científicamente esta inferioridad “natural” estableciendo diferencias intelectuales y sociopolíticas entre los géneros a partir de datos anatómicos y fisiológicos. Diversos estudios feministas sobre la ciencia, que tuvieron lugar a partir de los años 70 del siglo XX en el seno de la filosofía de la ciencia post-positivista, la historia y los estudios sociales de la ciencia, comenzaron a cuestionar la inferioridad natural de las mujeres y su supuesta demostración científica. Fundamentalmente, denunciaron que las teorías científicas sobre diferencias entre los sexos presentaban sesgos sexistas y androcéntricos, esto es, que estaban permeadas y fuertemente condicionadas por los valores y asunciones dominantes acerca de los géneros en la sociedad occidental. De esta manera, los estudios feministas inauguraron el planteo de que la ciencia no era tan objetiva ni neutral en sus investigaciones sobre las mujeres como se pretendía. La denuncia sobre sesgos de género en la esfera científica conlleva la noción de una ciencia que lejos de ser una esfera autónoma, constituye una empresa hecha por individuos sociales, quienes se ven condicionados por intereses, valores y prejuicios, que terminan filtrándose tanto en su práctica como en sus contenidos. Esto supone que el terreno científico no se mantiene ajeno a los significados de género que impregnan y operan en la organización social y en su sistema de creencias y representaciones. Por consiguiente, lo que se pone en cuestión con esta denuncia es la concepción tradicional de la ciencia, que la entiende como una empresa autónoma, neutral y racional, caracterizada principalmente por la objetividad, la neutralidad valorativa y por un método que permite buscar de manera desinteresada la verdad y arribar a ella libre de los errores que los sentimientos, los valores o los compromisos políticos pudieran introducir (Fernández Rius, 2006). Esta imagen de la ciencia –que se viene forjando desde la Modernidad –tiene una incidencia profunda en las creencias y representaciones de los individuos sociales, tal como lo evidencia un estudio sobre su percepción pública llevado a cabo recientemente en cuatro países (entre ellos Argentina). Este trabajo reveló que la mayoría de los entrevistados considera a la ciencia como “una epopeya de grandes descubrimientos” que “funciona como factor de racionalidad de la cultura humana” y que sin ella “la sociedad sería cada vez más irracional”. Además se la percibe como “el mejor recurso de conocimiento certero sobre el mundo” y como la principal fuente de conocimiento. Esta legitimidad social descansa en dos presupuestos científicos básicos: la neutralidad valorativa y la objetividad. La neutralidad valorativa se relaciona con la noción de un conocimiento científico que describe “los hechos tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial” (Bunge, 2005:22), mientras que la objetividad se emparenta con la noción de una ciencia capaz de dar cuenta de la naturaleza esencial (cualidades y leyes) de las cosas naturales y humanas, esto es, capaz de acceder y revelar la verdad de las cosas, su modo de ser y funcionamiento. La manera que tiene la ciencia de “acceder” a la verdad del mundo es mediante la reconstrucción conceptual de éste, es decir, mediante la elaboración de teorías. Una teoría es considerada verdadera cuando concuerda con los hechos observados, cuando luego de pasar por la contrastación empírica, se comprueba que sus enunciados dicen lo que las cosas son en sí mismas. A lo largo de la historia, se fueron sucediendo muchas teorías biológicas y médicas que plantearon la inferioridad física, intelectual y moral de las mujeres, y que fueron consideradas verdaderas, en tanto se estimó que sus hipótesis en torno a la naturaleza femenina inferior encontraban sustento en datos empíricos objetivos. Lo que tienen en común todas estas teorías es que se centran en la observación de hechos biológicos de cada sexo (hormonas, genes, cráneos, órganos sexuales, cerebros, etc.) e infirieren a partir de ellos diferencias (desigualdades) en las cualidades y habilidades de cada uno, que justifican el lugar subordinado de las mujeres en las relaciones sociales. De esta manera, la supuesta inferioridad femenina se ve confirmada por evidencias empíricas y se la entiende dictaminada por la naturaleza. Sin embargo, como aclara Gómez Rodríguez (2004:28) las teorías científicas tienen un alto grado de indeterminación por los hechos, de modo que no hay una correspondencia directa entre el estado de las cosas del mundo y las hipótesis. De hecho, es posible que los mismos datos evidencias para hipótesis distintas e inclusive opuestas. Esto se debe a que los datos no hablan por sí mismos y no se dan al observador en estado puro: siempre conllevan una interpretación (Fox Keller, 1999:140), y en esta interpretación inciden indefectiblemente valores y asunciones sociales, ideológicas y políticas. Por consiguiente, la conexión entre datos e hipótesis siempre es construida y aquello que es visto como evidencia, lejos de ser revelado por la naturaleza, es construido como tal. La observación constituye así una instancia activa donde se hace una lectura social sobre el hecho natural, esto es, se lo interpreta e inserta en redes de significación. Las teorías guían la observación recortando el objeto y estableciendo determinada mirada sobre ciertos aspectos del mismo. El observador se posiciona frente al objeto desde determinada perspectiva, y la elección de la misma no es inocente, en cuanto que hay una intención de focalizar sobre ciertos aspectos y en abandonar otros. Por consiguiente, la “visión desde ningún lugar” que garantizaría la neutralidad valorativa del conocimiento se torna imposible desde el momento en que la observación siempre supone adoptar una determinada posición desde la cual se crea una interpretación sobre el hecho natural. Por consiguiente, la presente tesina parte de la idea de que las teorías biológicas y médicas – que desde la Grecia Antigua hasta nuestros días, se centraron en detectar y fundamentar diferencias entre varones y mujeres, proclamando la inferioridad “natural” femenina –conllevan una interpretación en torno a datos anatómicos y fisiológicos, que se ve atravesada por la ideología de género e impregnada de las concepciones dominantes de lo masculino y femenino, de prejuicios y valores sexistas y androcéntricos. En el marco de esta concepción, se plantea como hipótesis general de este ensayo que las teorías biológicas y médicas sobre diferencias entre los sexos se encuentran sesgadas por el género y contribuyen a mantener y reforzar el lugar subordinado de las mujeres en la sociedad, en tanto brindan un fundamento científico a los estereotipos de género, en base a los cuales tiene lugar una desigual distribución de los roles sociales que mantiene a las mujeres alejadas de los ámbitos de poder.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aduco, Nicolás Matías
2021

Descripción: En esta investigación se pretende efectuar un análisis sobre las representaciones mediáticas de los miembros de la comunidad LGBTIQA en Argentina. Para lo cual se consideró exclusivamente a las publicidades comerciales audiovisuales que fueron emitidas en el cuatrienio 2016-2019 y que hayan incluido alguna persona cuya sexualidad o identidad de género no respondiese a cánones heterocisnormativos, o bien que hayan mencionado esta temática en algún momento del anuncio. A través de un análisis semiótico y narrativo se aspira a identificar la existencia o inexistencia de patrones reiterativos en la representación, y de haberlos si estos responden a un estereotipo discriminador o una perspectiva más inclusiva. El corpus propuesto se compone por once publicidades que serán evaluadas en base a su mensaje, su estilo publicitario, su narración y su actitud ante la diversidad sexual. Dentro de las conclusiones a las que se arriba se destaca la agrupación de los anuncios en tres categorías que responden a lógicas distintas según se opte por la ficción o por un estilo testimonial y según se dé voz o no a les disidentes sexuales. Además, se confirma la existencia de una representación dispar, pues ciertos subgrupos aparecen con más frecuencia que otros y ejerciendo roles distintos que otros. En términos generales, podría afirmarse que hay una postura más inclusiva hacia la comunidad LGBTIQA, pero con excepciones y una notoria ausencia o matización de las reivindicaciones políticas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dodds, Bernardita
2022

Descripción: Los medios masivos construyen y reproducen noticias alteradas por el uso de criterios automatizados e invasivos que contribuyen su espectacularización en pos de alcanzar e impactar en el mayor número de audiencias posibles. El problema aparece cuando la noticia incluye problemáticas que afectan a uncolectivosocialy deben ser abordadas bajo enfoques cuidados, entendiendo el rol fundamental de los medios en la percepción que la sociedad tiene sobre estas realidades. Durante años los medios hegemonicos abonaron la construcción de la figura pública de: Santiago “Chano” Moreno Charpentier, exlíder del grupo músical Tan Bionica y de Cristian “Pity” Álvarez cantautor de Viejas Locas e Intoxicados, produciendo y reproduciendo noticias vinculadas con el consumo problemático de drogas y episodios de salud mental, generando un nexo inexorable entre el músico de rock, los excesos, el consumo de estupefacientes y las problemáticas de salud mental, exacerbando el estigma y la discriminación al punto que la noticia final no sorprendió a los lectores y no fue másquela crónica de una muerte anunciada. La presente tesis busca analizar el abordaje mediático sobre dos - mal llamados - casos: el “Caso Chano” y el “Caso Pity”. El primero, sobre el cantante de Tan Bionica, quien fue baleado en el abdomen por un oficial de la policía bonaerense en un intento de reducción ante un episodio de salud mental en julio de 2021. Mientras que, el “Caso Pity”, refiere al episodio que tuvo lugar en el barrio Samoré de Villa Lugano en julio de 2018 en el que el músico asesinó a balazos a un vecino luego de una discusión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fiora, Gabriela Laura
2011

Descripción: En el presente trabajo buscamos analizar y demostrar cómo el Teatro Independiente se constituyó como medio de comunicación y de difusión de ideas a partir de un recorte espacio temporal determinado. Realizaremos una investigación profunda que se compondrán de entrevistas a los actores sociales y de análisis de producciones del período. El teatro es transmisor de interpretaciones de la realidad presente o pasada y a partir de su producción busca transformarla, intervenirla o instaurarse como motor de cambio. No necesariamente tiene que vincularse con el cambio práctico o de la praxis revolucionaria pero siempre en su esencia se evidencia un modo de construcción de conciencia y un espíritu transformador de opinión como ocurre con ciertas producciones realizadas por medios como la televisión o la radio. Nos alejamos de la idea, que entendemos se asume desde la Dirección de nuestra Carrera, de que el estudio de los Medios de Comunicación con los que debemos formarnos tiene que ser aquellos que presentan una vinculación tecnológica necesaria o que deben agruparse bajo la categoría de “mass medias”. Consideramos el arte escénico y el texto teatral como una herramienta, sobre todo en períodos como el que analizaremos, de transmisión para transformar la conciencia y a través de ella la opinión. Nuestro trabajo no tiene como objeto especifico la literatura, sino que apunta a un proyecto más vasto de elaborar una sociología de los bienes simbólicos-culturales, atendiendo especialmente a los modos sociales de su transmisión y recepción. Es desde la sociología de la literatura que buscaremos analizar los textos teatrales como producciones simbólicas de una época determinada. Nuestra lectura es una de todas las que pueden realizarse ya que las obras literarias son objetos múltiples, con numerosos significados que se desarrollan recíprocamente y ninguna crítica o escuela crítica puede agotar la comprensión total de su significado. Ubicaremos nuestro análisis en la Argentina de la década del ‘70 tomando al Teatro Independiente como forma de conocimiento y como práctica social. Nuestro análisis comienza en 1970, año signado por los hechos que tuvieron lugar en 1969 y que se conocieron con el nombre de Cordobazo. A partir de este suceso se produjo un estallido que demolió el mito del orden y la seguridad que esgrimía la dictadura de Onganía. Dentro de la década del ‘70 encontramos una ruptura en el año 1976 que coincide, y a su vez es producto, del inicio del Proceso de Reorganización Nacional. Partimos de la idea de que en un primer momento (1970-1976) encontramos una oposición en el Teatro Independiente: textos universales y nacionales politizados vs. textos clásicos universales y nacionales adaptados a una cultura masiva. En la segunda etapa el Teatro Independiente debió convivir con la censura para poder desarrollarse y su opositor directo era la política oficial. Es decir, en el primer momento lo político dependió del contenido discursivo del texto mientras que en el segundo momento el hecho político era hacer teatro, o sea, la práctica misma. Coincidiendo con Lola Gómez-Proaño consideramos que la lectura interrelacionada de las diversas interpretaciones / imágenes de esta Argentina escindida, ayuda a la comprensión de la dinámica de la historia cotidiana y pone en relieve la dialéctica que genera la producción cultural opuesta al poder como una estrategia de resistencia. Luego de desarrollar las ideas anteriormente esbozadas realizaremos el análisis de un corpus de obras escritas en el período elegido en el que buscaremos evidenciar los mecanismos discursivos, semióticos y literarios que en estos textos se utilizaron para evadir la censura y para instaurarse como herramienta de acción política y social. En otra etapa utilizaremos la entrevista como recurso para adentrarnos en las opiniones y vivencias de los autores. Por último en la conclusión buscaremos sostener la factibilidad de incluir en la currícula de la Carrera un Seminario optativo o unidad dentro de materias afines al texto teatral y su ratificación como medio de comunicación. La interrelación dinámica entre poética y política es el objeto de estas páginas que siguen en las que expondremos cómo se traza y se describe el espacio de la Argentina con todas sus características: cómo se describen la aparición, desaparición y transformaciones de los cuerpos que habitan este espacio. Sabemos que la puesta en escena implica la acotación de ciertos valores denotativos y connotativos básicos presentes en potencia en el texto dramático, y que implica una determinada actualización. Creemos que hubiera sido ideal poder acceder a material fílmico de la puesta en escena de las obras para realizar un análisis completo acerca de los estrenos en el período. Sin embargo debido a la imposibilidad de contar con este material necesario para dar cuenta de la puesta en escena, nos remitiremos a las obras como corpus para realizar nuestro análisis. El corpus con el que trabajaremos para el análisis se compone de obras escritas durante esos diez años de la década seleccionada. Cabe aclarar que la fecha de escritura suele ser un dato aproximado ya que en varios casos es muy difícil precisarlo. Sin embargo hemos decidido utilizar esta referencia porque las fechas de estreno no son tan representativas (la mayoría de las piezas se estrenó en Teatro Abierto o después de la caída de la Dictadura militar). Estas producciones son: · La nona – Roberto Cossa (1970-1976) · El Sr. Galíndez – Eduardo Pavlovsky (1973) · Sucede lo que pasa - Griselda Gambaro (1975) · Visita - Ricardo Monti (1977) · Telarañas - Eduardo Pavlosky (1977) · El hombre de yelo – Bernardo Carey (1978) · No hay que llorar – Roberto Cossa (1979) · Chau Misterix - Mauricio Kartun (1979) · Miembro del jurado – Roberto Perinelli (1979) · Des-tiempo - Eduardo Griffero (1980) Esta tesina debe leerse como un todo, interrelacionando sus partes, ya que en los análisis de obras se hará referencia a las entrevistas, por ejemplo, porque intencionalmente se buscará generar un sentido unívoco (aunque cada apartado sea autónomo y el sentido se cierre en sí mismo).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Zugarramurdi, Mariana
2007

Descripción: El objeto a estudiar en este trabajo es el “progresismo”, considerado aquí como una significación que circula de manera extendida en la actual coyuntura político-social del país. La decisión de estudiar al progresismo surgió a raíz de un interrogante: ¿por qué existe en la actualidad argentina una suerte de mayor presencia del término entre los dichos de los políticos y periodistas? Para comenzar a responder esa inquietud busqué en artículos de la prensa declaraciones sobre progresismo y con lo que me encontré fue con que no sólo el término circula ampliamente entre las voces de referentes de la política nacional y en las enunciaciones de los medios, sino también que lo “progresista” parece presentarse hoy como el valor deseado por la mayoría de los políticos, al punto de que muchos pugnan por lucirse como los “verdaderos” o “mayores” progresistas. ¿Por qué, entonces, hoy muchos actores del campo político se autodefinen como progresistas? Es más ¿por qué ciertas demandas vinculadas históricamente al “progresismo”, como la inclusión social, hoy aparece también en el discurso de enunciadores considerados de centroderecha? Con el objetivo de abordar estas cuestiones que merodean al llamado “progresismo”, considero que el análisis de mi objeto debe contar con dos dimensiones: A) Intentar comprender por qué el “progresismo”, una palabra que se remonta al siglo XIX, recupera actualidad y circula ampliamente en el decir social. Para ello considero fundamental esbozar una dimensión histórica que, con el uso de conceptos de Stuart Hall y con materiales históricos, dé cuenta de las representaciones que se fueron instituyendo alrededor de la palabra, así como sus constantes y diferencias entre un momento y otro. Entiendo que el “progresismo” condensó significaciones ideológicas desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad, las cuales constituyeron una visión de mundo en cada coyuntura específica. Y esas configuraciones semánticas dejaron –como dice Hall- “huellas” que se reactivan en la época actual. B) Indagar cómo en el marco de la extendida circulación del progresismo se despliega una pugna entre distintos actores que buscan lucirse como los “auténticos” o “reales” progresistas y atender, asimismo, a cómo frases como “derecha progresista”, que en otro momento hubieran aparecido como contradictorias, hoy resuenan en el decir político. Este nivel de análisis se subdividirá en dos horizontes teóricos: el primero tendrá que ver con pensar al progresismo como un “signo ideológico” sometido, desde el pensamiento de Valentín Voloshinov, a derivaciones de sentido, esto es, a constituirse en un campo que contiene una cierta multiacentualidad. Aquí será necesario advertir los conflictos que se expanden entre las fuerzas políticas que pelean por imprimirle distintos “acentos” al término y aquellas que lo contradicen, mediante, por un lado, el esbozo de los sintagmas que resumen a los “progresismos” (léase “progresismo de eficiencia”, “progresismo moral”, “progresismo trucho”) y de la configuración de un “Nosotros” y un “Ellos” (por ejemplo, “nosotros somos el progresismo que cree en la equidad y ellos son el neoliberalismo), y por otro lado, la exploración de demandas articuladas en las cadenas sintagmáticas así como la construcción de enunciadores, destinatarios y adversarios en los discursos donde se tematiza al progresismo. La segunda dimensión pretenderá detectar, sobre la base de la indagación de las demandas en los distintos discursos, si existe una “práctica articulatoria progresista” que, o bien remite en términos de Ernesto Laclau a una construcción hegemónica “populista”, o bien se trata de una construcción discursiva que va por el lado de la “lógica diferencial”. Para ello, se presentarán los conceptos de “punto nodal”, lógicas de “diferencia” y “equivalencia” y “hegemonía” que Laclau trabaja tanto en La Razón Populista como en Hegemonía y Estrategia Socialista. Vale destacar que el campo para analizar a las significaciones y sentidos del “progresismo” en la actualidad comprenderá los cuatro años del gobierno kirchnerista, prestando particular atención a las campañas electorales para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2003 y 2007, y la campaña para las elecciones legislativas en 2005. En cuanto a los materiales a usar, privilegiaré los diarios Clarín, La Nación y Página/12, puesto que en ellos no sólo aparecen las enunciaciones de actores políticos sobre el “progresismo” sino también los “sistemas de significados” que se configuran alrededor de la palabra en el campo periodístico. En efecto, veremos cómo muchos periodistas aplican la categoría progresismo con un criterio más o menos similar, el cual tiene que ver con sus visiones del mundo y con el medio para el cual escriben: no es lo mismo un periodista que escribe para La Nación -diario asociado históricamente a las clases altas, y a sectores de la Iglesia Católica, las Fuerzas Armadas, el campo y los grandes empresarios-, que otro que lo hace para Página/12 –periódico que desde su fundación ha interpelado a sectores medios “progres” y que devino kirchnerista en los últimos cuatro años. Por último, incorporaré algunas entrevistas que realicé a políticos y economistas, las cuales me permitieron tener un acceso directo a los actores que se refieren o aluden a la cuestión del progresismo. Una primera conjetura que puedo plantear es que las raíces del uso extendido que hoy tiene el llamado progresismo están en la conjunción de los episodios traumáticos de los años setenta –con aplastamiento de experiencias revolucionarias e instalación de la dictadura más cruenta en Argentina- y los noventa –que dejó amplia desocupación, niveles inéditos de pobreza y desmantelamiento del Estado-, sumados a las modificaciones posmodernas en el mundo (caída de la URSS, auge del neoliberalismo, borramiento de fronteras capitalismo-comunismo,“Tercera Vía”). Relacionada con la anterior, una segunda hipótesis es que el progresismo se muestra hoy como una suerte de “superación” entre la izquierda y la derecha, esto es, como una significación “políticamente correcta” y “moderna”, que construye como antagonista al modelo de los noventa, y que se presenta a sí misma como la impulsora de una “buena gestión” en pos de la calidad de vida de la gente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Abalos, Yesica Soledad
2019

Descripción: En el presente trabajo, se analizarán los discursos referidos al viaje y al viajero que circulan actualmente en Instagram a partir de un corpus construido por publicaciones hechas por los “influenciadores de viajes”. Este proyecto aporta al campo de la comunicación porque pretende desmontar una serie de representaciones de sentido común sobre el viaje como un espacio donde el sujeto sólo puede construirse a partir de narrativas individualistas y de autorrealización. La motivación para escribir esta tesina surgió a partir de una serie de experiencias en la vida cotidiana. Es en el círculo personal, académico, laboral, humano y, por lo tanto, social, donde el discurso de nuestros pares comenzó a hacer eco. Las experiencias de viaje se convirtieron en un tema de conversación que no suele faltar. Las anécdotas de vuelos perdidos. Las expresiones sobre los lugares que se desean conocer. Los planes para el próximo año que siempre tienen un destino por delante. Los recorridos que “todos sabemos” que no pueden faltar. Las compras. Las valijas. El vuelo. El escaparse porque la oficina cansa. Los amigos que deciden irse a vivir afuera visitando cada ciudad europea, porque “lo que importa es conocer”. Los que deciden irse por un tiempo y trabajar de lo que sea. Los que se van pocos días, pero siempre piensan en “que llegue rápido el momento”. Los que vuelven y ya piensan en el próximo destino. Los que se van porque hay que “disfrutar la vida”. Se plantea entonces que se debe viajar en “búsqueda de la felicidad” porque ¿qué es la vida sino un viaje para ser feliz? ¿hay acaso otra manera de lograrlo que no sea viajando? “Si me quedo me lo pierdo”, “pasa la vida y hay que aprovechar el presente”, “si no lo hago ahora...”, “no puedo estar en una oficina todo el año”, “no tengo un mango, pero lo que tengo lo ahorro para el viaje”, “total lo saco en cuotas y después veo”. Y así, la reproducción del mensaje tomó fuerza y, poco a poco, se convirtió en nuestro horizonte. El interés por saber que pasa detrás de estos discursos nos hizo iniciar este proyecto, en el cual buscaremos analizar cómo en el discurso de los influenciadores aparecen estas construcciones de sentido común. Fue en nuestra formación académica donde aprendimos a ser críticos con lo que se nos presenta discursivamente. Por eso, como estudiantes de comunicación, creemos que tenemos que cuestionar los procesos comunicacionales, desmontando los sentidos comunes a partir de un análisis de los imaginarios y las construcciones, tales como: “soy viajero”; “los turistas son personajes negativos”, “viajar te hace feliz”, “viajar me hace sentir libre”, entre otros. Para lograrlo, aplicaremos las distintas perspectivas y herramientas adquiridas a lo largo de la carrera.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alfonso, Lucía
2014

Temas:   Feminismo -  Semiótica -  Discurso

Descripción: La serie televisiva norteamericana Sex and the city marcó un antes y un después en las series de y para mujeres. En Sex and the city aparece un nuevo tipo de mujer que influirá en todas las demás representaciones de las mujeres en las series. Se suele sostener en gran parte de la bibliografía sobre la representación de la mujer occidental en la cultura popular que su rol se ha ido modificando a lo largo del tiempo, asimismo, el concepto de "familia" no es el mismo que hace cincuenta años. Sin embargo, sumamente arraigado en nuestro imaginario, se sigue asociando a la mujer con el hogar, los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, lo emocional, la suavidad, el cuidado, el romanticismo. Los hombres van de la mano con la fuerza, la acción, el liderazgo, el trabajo, el dinero, la autoridad, la racionalidad, el poder. Las mujeres en Sex and the city no saben cocinar, no sueñan con pañales ni mamaderas, no se quedan esperando que les regalen un ramo de flores. Ellas ganan mucho dinero, discuten de igual a igual con un hombre, dirigen empresas y llaman por teléfono a su “amigovio” cuando quieren una noche de amor sin compromiso. Estas cuatro mujeres quieren tenerlo todo. Se calzan los zapatos de taco aguja y caminan por una de las ciudades más agresivas y vivas del mundo capitalista. En esos zapatos de taco alto y delgado parece representarse la metáfora de elevarse hasta alcanzar al hombre: caminan con paso firme, femenino y en perfecto equilibrio... o eso pretenden. Sex and the city tuvo, además, la iniciativa de tratar en televisión y en el marco de la ficción, temas del universo femenino que, hasta ese momento, pertenecían a la más estricta intimidad y por consiguiente, permanecían ocultos. No porque no existieran, sino porque "de eso no se habla". Es así como en múltiples escenas de la serie se pueden ver vibradores que imitan el pene masculino, se habla sobre orgasmos, sexo anal y el sabor del semen. ¿Son las mujeres neoyorkinas las que hablan de estas cosas desprejuiciadamente? ¿Son las treintañeras? Son, acaso, ¿las solteras? La serie legitima la soltería como valor positivo, rompiendo así con uno de los mandatos sociales más importantes a los que se ve sometida la mujer occidental: el del matrimonio. Estas cuatro mujeres no tienen un marido al que rendirle cuentas, darle explicaciones o pedirle permiso: son mujeres independientes. Entonces, ¿cómo construye la serie el concepto de independencia femenina? Esta es la pregunta que guiará este trabajo. La hipótesis es que la "independencia femenina" equivale a "ser soltera". No se refiere a no tener pareja, sino a no estar casada legalmente, no querer estarlo y no tener un proyecto de familia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Placco, Luciana
2020

Descripción: Juan Luis Londoño Arias, más conocido como Maluma es el artista de Latín Trap y reggaetón más nombrado de la actualidad ya sea por el éxito de sus producciones como también por las críticas hacia el contenido de sus videos en donde siempre se lo muestra de fiesta rodeado de mujeres semidesnudas. Sus seguidores en Instagram alcanzan los 39,6 millones y sus canciones han llegado al puesto número uno en ventas debutando por segunda vez consecutiva en la cima de los Top Latin Albums de Billboard con 15 mil copias vendidas equivalentes a ventas físicas y streamings por su último disco F.A.M.E. El álbum, que responde a las siglas: Fama, Alma, Música y Esencia, cuenta con la colaboración de artistas de diversa trayectoria musical como Prince Royce, Marc Anthony, Nego y Jason Derulo y todas las canciones del cantante en YouTube suman más de 400 millones de reproducciones en total. No es novedad que el tópico discursivo del Latin Trap/ Reggaetón lo constituyan las prácticas sexuales siempre encarnadas por un narrador masculino viril y heterosexual que ostenta de sus conquistas y toma a la mujer con el fin de obtener de ella una satisfacción sexual, pero lo que sí es novedad es que ahora estas temáticas hacen que el oído sienta una molestia que es difícil que pase desapercibida. Sin embargo, más allá de las críticas que se le imparten al artista desde diversos sectores feministas, la Industria musical está lejos de condenarlo: en el año 2013 en los premios Shock fue ganador con la canción La temperatura de la terna “mejor canción de radio”; en el año 2014 fue ganador de premio “Artista de la gente” y “mejor artista”; Adicted (canción que canta con Shakira) obtuvo el premio a mejor canción de radio; en los MTV Europe Music Award se llevó el rotulo a “mejor artista latinoamericano” y en los Kids Choice Award Colombia la canción Borro Cassette alcanzó el galardón de “Canción favorita”. En 2018 conquistó el primer Grammy Latino en la categoría de “Mejor álbum vocal de pop contemporáneo” por ‘F.A.M.E’ donde se encuentran Corazón, Hangover y la famosa canción Felices los cuatro premiación que generó un gran malestar debido a la discusión que despertó al momento de su lanzamiento. Es posible “confirmar” rápidamente que el estilo Maluma es sexista y discriminatorio en relación al rol de la mujer y en ese sentido obturar el análisis en lo “ya dicho” sobre el tema pero también podemos abrir la pregunta al “¿qué más?” se puede decir sobre este objeto cultural que forma parte del día a día de los sujetos en discotecas, en listas de reproducción, en la radio y es ovacionado en los concursos más importantes que convoca a la música latina pero también mundial al mismo tiempo que aparecen acciones para prevenir y erradicar la violencia de género y que se empieza a hablar sobre “nuevos modos de relacionarse” a partir de otras formas de vivir la sexualidad. Se parte de la hipótesis de que los medios de comunicación no representan bien o mal identidades genéricas, sino que trabajan para construir y estructurar el significado del género de manera activa (Hollows,2000; Mc Robbie, 1997) En este marco, el presente trabajo pretende dar cuenta del modo en que la industria cultural propone y habilita modos de desear y de enunciar relaciones sexo-género en tiempos de discursividad feminista. Para ello nos centraremos en el análisis discursivo de las canciones y videos del artista colombiano Maluma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Casimiro, María Luz
2022

Descripción: Esta tesina se propone estudiar el rol de la mujer dentro del movimiento sindical argentino en el marco de los avances de los movimientos feministas de principio de siglo, a partir de la incorporación de la Ley de cupo sindical femenino N° 25.674 del año 2002 y de la primera marcha Ni una menos del año 2015 hasta la actualidad. Indagar la relación entre los reclamos históricos de la representación sindical tradicional y algunas de las problemáticas que atraviesan a sus bases como las cuestiones de género y el concepto de inclusión en contraposición al dogma moderno de la igualdad que ha representado significativamente a este sector. Investigar el alcance que han provocado los feminismos dentro del movimiento sindical en cuánto a la representación que las mujeres que fueron protagonistas tienen al respecto de este proceso de transformación, describir las características de este fenómeno, sus regularidades, buscar sus condiciones de producción y analizar sus efectos. Se trata de un informe de investigación que tiene un formato narrativo y dialógico, que con el fin de mantener ese hilo narrativo y el ejercicio dialógico va incorporando, conforme avance la lectura, el marco teórico y las voces metodológicas, trabajé con un corpus de dieciocho entrevistas a mujeres de diferentes sindicatos como así también a profesionales que tienen como objeto de estudio el mundo del trabajo y el mundo gremial.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Elizalde, Florencia
2016

Descripción: Considero de relevancia el trabajo de Eduardo Galeano por tratarse de un cronista contemporáneo: sus crónicas, entrevistas y trabajos periodísticos, en su mayoría abocados a las transformaciones políticas y sociales de Latinoamérica, son relevantes en diversos aspectos. En sus escritos recupera problemáticas sociales actuales, procesos de independencia y liberación de los países, movimientos políticos y dictaduras, al mismo tiempo que ofrece, bajo su mirada, opiniones y apreciaciones sobre los acontecimientos registrados. Cuenta y analiza, desde su vivencia y la de los entrevistados, una realidad compleja y cambiante, al mismo tiempo que explora los orígenes, causas y consecuencias de dicha realidad, con un estilo que combina diferentes géneros periodísticos y una mirada propia. A partir de los textos seleccionados para esta tesina, consideramos que es posible realizar un acercamiento analítico que permita ahondar en las particularidades de la crónica contemporánea de la mano de Eduardo Galeano, ya que la crónica es un género híbrido, con fronteras disímiles, que retoma y rechaza recursos de otros géneros, modifica y se apropia de estilos que brindan un extenso campo retórico para analizar, reflexionar y conjeturar sobre sus posibilidades.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Leske, Juan Pablo
2020

Descripción: Los medios de comunicación no son ventanas transparentes al mundo. Son actores políticos y económicos que intervienen en la construcción de la realidad social a través de una serie de procesos de selección y exclusión, mediante los cuales eligen los temas que se convertirán en noticias y formarán parte de sus respectivas agendas. Al mismo tiempo que seleccionan unos temas, y los jerarquizan en sus agendas de acuerdo con la importancia que les asignan, muchos otros temas quedan fuera de ellas. La aparición de un tema en la agenda de los medios facilita su instalación en la agenda pública y en la agenda política. Por el contrario, aquellos temas que no consiguen hacerse un lugar en las agendas mediáticas quedan relegados en la discusión pública y tienen muchas dificultades para trascender más allá de los actores directamente involucrados. Sin embargo, los medios de comunicación no sólo intervienen sobre qué temas serán visibilizados, sino también sobre los términos en los cuales se habla de ellos. Es decir, al hablar de un hecho/asunto determinado, los medios no refieren a él de manera neutra. Le atribuyen una serie de características y/o cualidades, excluyen otras, y presentan la información de una forma determinada. Según Stuart Hall (1977) “los medios de comunicación de masas son crecientemente responsables de: suministrar la base a partir de la cual los grupos y clases construyen una imagen de la vida, significados, prácticas y valores de los otros grupos y clases” (p.22). Esto se refiere a la tendencia que tienen los medios a caracterizar a los actores que intervienen en los hechos que se transforman en noticia. Kircher (2005) argumenta que los medios son un actor social y político necesario debido al rol que ocupan en la arena política y cultural. A partir de los fundamentos teóricos del Framing, esta tesina se propone analizar los encuadres de la cobertura mediática que realizaron los diarios Clarín y La Nación de la negociación salarial entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires acontecido entre los meses de febrero y julio de 2017. La elección del tema se debe a la dimensión social y política que adquiere la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno de la provincia. Dicha negociación se prolongó mucho más de lo esperado por los actores protagónicos -a diferencia del año anterior, en el cual la paritaria se había cerrado en tiempo y forma para comenzar a término el ciclo lectivo-, y se agravó a medida que se sucedieron las reuniones de discusión que no llegaban a ningún principio de acuerdo, las declaraciones cruzadas entre los funcionarios oficialistas -muchos de ellos de primera línea como la gobernadora María Eugenia Vidal y Alejandro Finocchiaro, el entonces ministro de Educación de la provincia- los paros y las movilizaciones. Además, el tema adquirió visibilidad considerable en la agenda mediática de la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo durante los primeros meses de la negociación. Clarín y La Nación no fueron la excepción. El tema se volvió relevante en sus respectivas agendas y le dedicaron muchas notas que atravesaron distintas secciones de ambos diarios. Este trabajo analiza todo el período que duró la negociación entre los sindicatos docentes y el Gobierno, que comenzó la primera semana de febrero de 2017, cuando se realizaron las primeras reuniones entre gobernadores para delimitar los puntos principales de la negociación salarial docente, y terminó la primera semana de julio cuando se firmó la paritaria en la provincia de Buenos Aires. La decisión del Gobierno nacional de no convocar a la paritaria nacional -que fijaba un piso salarial mínimo estipulado en la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo- supuso un primer foco de conflicto, que se agravó a medida que sucedieron las distintas ofertas provinciales que no conformaron los reclamos de los sindicatos docentes. En el caso concreto de la provincia de Buenos Aires, la oferta del Gobierno incluyó una cláusula gatillo que se ajusta de manera semestral aplicando el método ajuste por inflación, que no conformó a los sindicatos docentes, quienes reclamaron una recomposición por los puntos de salarios que perdieron el año anterior. A partir de los últimos días de febrero la negociación en la provincia de Buenos Aires acaparó la atención de los medios de comunicación y cobró una relevancia significativa en las agendas de Clarín y La Nación, lo que dio lugar al inicio de la segunda etapa de análisis en este trabajo. La ratificación del primer paro por parte de los sindicatos docentes es el primer hito que marcó la cobertura mediática y, al mismo tiempo, generó una ola de rechazo en un sector de la sociedad argentina que se manifestó a través de las redes sociales mediante una convocatoria a voluntarios para reemplazar a los docentes que participaron del paro. Esta reacción tuvo tal dimensión que la propia gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, se manifestó al respecto, considerando la posibilidad de convocar a los usuarios de Twitter que se ofrecieron como voluntarios. Sin embargo, tal convocatoria nunca se llevó a cabo. Tal centralidad se refrendó a medida que la negociación no conformó a ninguna de las partes y el conflicto se agudizó debido a las declaraciones entrecruzadas y a las medidas de fuerzas que llevaron a cabo los sindicatos docentes. La eliminación de la paritaria nacional fue una novedad, ya que por primera vez en varios años se provincializó la negociación docente. Es decir, que el Gobierno nacional se corrió de la negociación y cada provincia negoció sus paritarias por separado sin el piso salarial que garantiza la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo1. Por otra parte, una particularidad que ofreció esta paritaria fue la irrupción de la figura de María Eugenia Vidal en el escenario político: en primer lugar, porque era la primera gobernadora mujer de la historia en la provincia de Buenos Aires. Y, en segundo término, debido a la centralidad que Vidal ocupó durante la negociación con los sindicatos docentes. La elección de Clarín y La Nación como unidades de contexto para analizar su cobertura se sustenta en la importante circulación y tirada de los periódicos a lo largo de todo el país ocupando un lugar central en la llegada a la población. Partiendo de estos punteos sobre la visibilidad del tema y apoyados en la perspectiva del Framing, el objetivo general de este trabajo es analizar cómo los diarios Clarín y La Nación encuadraron la negociación salarial docente en la provincia de Buenos Aires durante el período delimitado entre los meses de febrero y julio del año 2017. Los objetivos específicos son: a) identificar la visibilidad informativa en la superficie mediática, b) indagar cómo es el tratamiento de los actores que protagonizan las noticias, c) establecer las valoraciones de las medidas de fuerza gremial y de las propuestas salariales del gobierno efectuadas en ambos diarios así como del nivel de conflictividad a lo largo de la cobertura, e) indagar el standing o los niveles de crédito que se les otorga a las fuentes en la información publicada del caso, f) comparar los encuadres que Clarín y La Nación construyen del caso para establecer similitudes y diferencias.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González Barneix, Mariana
2021

Descripción: Partiendo desde una perspectiva comunicacional que reconoce la centralidad de la vida cotidiana como productora de sentidos, nos propusimos en esta tesina describir y analizar la reconfiguración de los sentidos que dan forma a las relaciones entre hombres y mujeres en la esfera doméstica a partir del fenómeno “Ni Una Menos”. Tomando como base los estudios previos realizados sobre la materia, realizamos un trabajo de campo con el propósito de conocer si esos códigos culturales y esas representaciones sociales se han modificado al interior de la esfera doméstica. Con el objetivo de aportar una actualización y una nueva lectura sobre estos fenómenos, diseñamos una metodología de discusión colectiva, basada en la tradición de los focus group para relevar información de primera mano. Cabe señalar que en función de lo acotado de nuestra muestra, la pretensión de nuestro trabajo no es hacer generalizaciones, sino hacer un primer acercamiento exploratorio, que podrá ser profundizado en próximos estudios. Esta metodología permitió que los/as asistentes salieran del correcto discurso político para que expresaran los más variados mitos que en la actualidad suelen ser escondidos bajo la retórica de la igualdad. El funcionamiento actual de la domesticidad es percibido, tanto por ellas como por ellos, como “bastante equitativo”. Una idea de que hay un cambio cultural que ya se ha producido. Hemos podido observar en el análisis que persisten dos pilares fundamentales de las formaciones ideológicas patriarcales: por un lado, las estructuras de lo público, lo privado y lo doméstico; y por el otro, la vigencia de los mitos que ligan a las mujeres con cualidades y capacidades propias de su “naturaleza”. Así, la esfera doméstica continúa siendo una superficie en la que se inscriben relaciones desiguales; que es un terreno complejo para percibir jerarquizaciones a causa de la cotidianeidad e invisibiliza las prácticas de poder. Al mismo tiempo, a partir del análisis de los discursos surgidos en los grupos focales podemos afirmar que, si bien muchos reclamos feministas se han instalado en la agenda pública, los mismos aún generan mucho rechazo, sobre todo entre los varones, que ven así amenazados sus históricos privilegios. Por su parte, si bien las mujeres en un primer momento niegan su identificación con los reclamos feministas, en el marco del debate colectivo van reconociendo el impacto de la desigualdad en su vida cotidiana. Por eso, visibilizar el trabajo doméstico como trabajo y desenmascarar el operar de las desigualdades de género sustentadas en el discurso patriarcal en ese ámbito sigue siendo una tarea necesaria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aranda, Tatiana Mabel
2016

Descripción: Introducción. “¿Por qué ya no seguís el ritmo?” me preguntó Franco Fuentes, un relacionista público del boliche Centroamérica una noche de sábado. “Ya estoy cansada, trabajé temprano”, respondí. En ese momento la música invitaba al perreo, movimiento característico del reggaetón, y no era de esperar que alguien dejara de bailar. Hacerlo, en ese contexto, representa una suerte de llamado de atención sobre lo que es predecible. “Acá se viene a bailar”, es la premisa de la noche (premisa que le dijo una joven a su compañero de baile que quería descansar y era la primera vez que concurría al lugar). “Yo quiero bailar Sofi”, le dijo Camila un día de tormenta a la profe de reggaetón, a pesar de ser la única asistente a la clase, sin importarle tener todo el gimnasio a su disposición e ignorando el ofrecimiento de Sofía de hacer otra actividad. “Me divierte bailar, sólo eso”, explica. Esta tesina entiende que, a través de las prácticas que se asocian al consumo de objetos de la cultura de masas, se configuran, entre otras cuestiones, posiciones de género, es decir, formas de ser varones y mujeres particulares. En base a ello, se estudiará al reggaetón para indagar sobre los modos de construcción de masculinidades y femeneidades a partir del baile de esta música y prácticas asociadas a la misma (formas de vestirse, caminar, moverse y disfrutar). El contacto durante mi adolescencia con el reggaetón y el goce con su baile de personas cercanas a mi entorno (amigos y familiares), se convirtieron en significativos a lo largo de la cursada de la carrera de Comunicación y generaron la curiosidad que llevaron a la producción de este trabajo, que se propone entender qué sienten aquellos que lo bailan, escuchan y disfrutan. Esta tesina se constituirá como un estudio sobre el reggaetón y los sentidos sociales a este genero musical y práctica de baile asociados por parte de quienes lo practican; para ello, se asistirán clases de baile y a boliches, en donde se baila dicha música en Buenos Aires y donde concurren jóvenes de sectores populares y medios. Convertir al reggaetón en un objeto de estudio significó, para quien escribe, una invitación a mover el cuerpo. Involucrar el cuerpo propio en un trabajo académico no fue un proceso sencillo, más bien implicó despojarme de pre-conceptos y relacionarme conmigo de una manera diferente. Ser ajena a la cultura reggaetón produjo inicialmente, al insertarme en el campo, cierta incomodidad por el contenido de sus letras, sus pasos de baile y su música. Los tópicos de las letras llamaban mi atención por las referencias directas al sexo y la representación femenina a partir de sinécdoques (resaltando los glúteos, las piernas y los senos). La música sonaba a mis oídos repetitiva y difícilmente lograba diferenciar canciones y cantantes. Finalmente, no podía comprender el goce en un baile mimético al acto sexual. Esa mímesis, no tenía sentido bajo mi mirada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mancioli, Axel
2014

Descripción: En marzo de 2011, en el marco de los feriados de carnaval, un grupo de organizaciones culturales del partido de Escobar organizaron festejos referidos a dicha fiesta popular en la vía pública. Estos hechos no revestirían mayor particularidad de no ser porque para la realización de esos festejos las organizaciones mencionadas tuvieron que entrar en disputa con la municipalidad de Escobar. En el presente trabajo de tesina se indagará sobre la dimensión política de unos hechos y actividades entendidos comúnmente como culturales. Dicho análisis no perderá de vista el marco más general en el que puede ser incluido: la relación entre la cultura y la política como asimismo las posibilidades de acción política que tienen organizaciones entendidas comúnmente como culturales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Colloca, Rocío Ayelén
2023

Descripción: El presente análisis propone una investigación en torno a la aceptación de la violencia en los vínculos sexo afectivos apuntando como una de sus causas los estereotipos presentados y reforzados por los medios masivos de comunicación, en particular la televisión. Para la realización del mismo se recurrió a distintas fuentes bibliográficas, diversas herramientas metodológicas y material que se ha recopilado a lo largo de su elaboración. Un recorrido a través de ficciones, conceptos trabajados, la confección de una hipótesis y la elaboración de la investigación necesaria para su tratamiento son algunos de los apartados que componen este análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cozza, Jimena
2020

Descripción: La temática de mi tesina está relacionada con la puesta en funcionamiento en el año 2016 del jardín de infantes llamado “Nuestra Señora del Carmen”, el cual está situado en la Villa 15 (conocida como “Ciudad Oculta”). La institución educativa surge a raíz de la falta de vacantes que se produce en los jardines de infantes aledaños a la zona para la educación y contención de los niños. Nuestra Señora del Carmen es el primer jardín de infantes situado en la Villa 15. Allí acuden niños procedentes de países limítrofes como Paraguay y Bolivia. Para mi tesina, utilicé el Proyecto Educativo Institucional (PEI; 2016) el cual puede ser consultado en el material anexo, que me brindó la directora del jardín de infantes. Del presente, extraje que una de las líneas de trabajo que tienen es resaltar y valorar la diversidad cultural del barrio. En palabras extraídas del PEI: “Con los alumnos nos parece importante rescatar el juego y trabajar sobre la identidad cultural” (PEI; 2016 p 6). Por otra parte, en aquel documento, destacan llevar adelante la tarea de la revalorización de la cultura de las familias cuyos niños son parte de la institución. Ante la lectura del PEI y a través de conversaciones de tipo informales con la directora de la institución, me propuse indagar en el trabajo diario del equipo docente, la forma en la que ponían en juego la diversidad cultural que se presenta en la institución en lo que es la realización de su labor cotidiana. Ante esta situación (palabra que fue un disparador al momento de pensar mi pregunta de investigación) mis expectativas fueron puestas en descubrir maneras de llevar adelante un jardín de infantes sin miradas puestas en un “Otro”, sin pensar en las efemérides como único motivo a partir del cual trabajar en un contexto de diversidad cultural. Un niño puede llevar la bandera de Bolivia o de Paraguay en la realización de un acto escolar. Pero que esa bandera, forme parte de un todo que haga a la comunidad educativa. Que el aprendizaje de una danza como el tincu, forme parte del cotidiano y no algo que solo se destaque en el festejo de una efeméride. A mi tesina la divido en cuatro capítulos los cuales poseen sus secciones particulares. El capítulo 1, el cual es una introducción a la temática que llevo adelante, está compuesto por 3 secciones que son la presente presentación, el estado del arte y la pregunta de investigación junto con el objetivo general y los objetivos específicos. Aquí hay un primer acercamiento a lo que quiero estudiar y destacar para investigar, palabras claves como estrategias comunicacionales, infancia, comunicación comunitaria y diversidad cultural (denominador común de los cuatro capítulos) son las vectores del capítulo. Luego, el capítulo 2 lleva por nombre “estudio teórico”. Estos apartados fueron llaves que me permitieron razonar lo que atañe a la labor educativa del equipo docente. Por qué el jardín de infantes, se denomina como inclusivo y abierto a recibir a una comunidad de inmigrantes. Me resultó pertinente en este apartado, la importancia de la diferenciación entre multiculturalidad respecto de interculturalidad. Se observará que utilicé subtítulos para un mejor abordaje teórico. Ya en el estudio de la metodología, el hilo conductor fue Bourdieu (1979). Mediante la lectura de su libro (La Distinción) y mis visitas al jardín de infantes, me permitieron abordar la metodología de manera gratificante. Este apartado también consta de subtítulos para una mejor lectura. Las técnicas que utilice fueron las entrevistas y la observación participante. En el capítulo 3, no fue más que el recabado de información mediante llamados telefónicos, la recorrida por el barrio Villa 15 y la recogida de información para análisis estadísticos. Los cuales me permitieron empezar a delinear lo que sería mi conclusión dado nuevamente, la situación y la diversidad cultural. Para el cierre, que así se denomina el capítulo número 4, trabajé en la unidad de análisis y la conclusión. Son 2 apartados que me permitieron ir y venir, hacer y deshacer. Cambiar el orden de las oraciones, el orden de las entrevistas. Un trabajo de tesina que llevó el tiempo necesario de madurez dada la situación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lestanquet, Estefanía Laura
2021

Descripción: Permanentemente suceden fenómenos sociales, económicos y culturales que hacen repensar las estrategias de branding de las marcas para poder adaptarse al nuevo contexto. En los últimos años, uno de ellos ha sido el boom de clasificar a la población en generaciones: Millennials, Gen X, Gen Z, Gen Y, Baby boomers, etc., dependiendo su año de nacimiento y formando así diferentes grupos con sus hábitos y necesidades específicas. Ante este nuevo panorama, muchas de las marcas comenzaron a fijar nuevos targets o planear estrategias disruptivas para su público, lo que las obligó a modernizarse y, hasta a algunas, reconfigurarse por completo. Siendo parte de la generación conocida como “Millennials” (1981-1993), y habiendo crecido bajo un paradigma comunicacional de los bancos tradicionales, cuando apareció en escena la campaña “bankennials” del Banco Itaú nos llamó poderosamente la atención. Si bien, en el último tiempo, las marcas en general vienen cambiando sus discursos y estrategias en pos de conquistar a las nuevas generaciones, la industria financiera es quizás una de las que más dificultad o reticencia tuvo para adaptarse a los nuevos paradigmas y formas. El gran reto para el sector bancario se reduce a vincular como clientes la mayor cantidad de millennials posible, utilizando estrategias que logren impactar realmente las perspectivas de vida de estos personajes. Con este nuevo target objetivo en mente, no podemos perder el foco y haremos fuerte hincapié en sus especificidades, resulta casi imposible definir a los Millennials sin hacerlo dentro de un marco tecnológico, “los dueños del mercado de Internet” como se los denomina en muchos medios producto de sus hábitos de consumo. Hiperconectados, multitasking y exigentes, estos jóvenes hacen sus transacciones comerciales de manera digital. Es tan grande su fidelidad por la web que el 76% de millennials en Argentina indica que suelen ir a tiendas a ver productos, pero luego la compra la hacen de manera online. Hoy por hoy, de acuerdo con un estudio de Kantar Ibope Media y Concept Media, estos jóvenes representan un cuarto de la población argentina y serán el 60% de consumidores futuros. Nuestra intención es entonces, explorar el presunto reacomodamiento comunicacional dentro del segmento de la banca privada que se dio como resultado de los nuevos sujetos constituidos como públicos objetivos. Focalizando este trabajo en el análisis de la campaña “bankennials” del Banco Itaú. En este caso, se utilizan distintas estrategias para la captación de una población con gran influencia en el mercado actual y futuro: los millennials. Además, es interesante ver cómo una banca privada se convierte en pionera de un discurso que se dirige, por primera vez, a un joven en su estado más puro, en su cotidianidad y sencillez. Hasta el momento la competencia, a las que también las nuevas tendencias obligaron a modernizarse, le hablaban a un joven profesional, emprendedor y que creían mantener aún los deseos tradicionales de: “la casa propia”, “el primer auto”, “el cuidado de la familia”, etc. Es por todo esto que, mediante un estudio transdisciplinario, con fuerte hincapié en una perspectiva publicitaria, nos proponemos detectar este fenómeno y describir cuáles fueron sus características. Intentaremos descifrar cómo impactó la aparición de un nuevo sujeto destinatario, ligado a una nueva generación, diferente a las anteriores, en las acciones comunicacionales del banco Itaú, sus avisos y los elementos gráficos de la marca. Buscaremos entender cómo el banco se reposiciona y gira su estrategia para conseguir una comunicación eficaz ante un nuevo desafío. Queremos reconocer y entender cómo Itaú, en pos de impactar a este nuevo destinatario, debió reposicionarse, cambiar su estilo y, sobre todas las cosas, ofrecer nuevas alternativas a sus potenciales consumidores que poco tienen que ver con los anteriores.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cirino, Carolina Laura
2022

Descripción: La expansión de la web 2.0 en el siglo XIX trajo consigo el desarrollo de las redes sociales, plataformas únicas que permitieron a personas de todo el mundo interactuar entre sí, compartir experiencias y formar comunidades en el mundo online. A su vez, estos intercambios comunicacionales digitales comenzaron a dejar rastros de datos sobre los propios usuarios que los producían, lo que posibilitaba a su vez conocer en mayor profundidad los mensajes, sus autores y las comunidades de las que estos forman parte. La presente tesina, teniendo en cuenta los datos que los usuarios generan en sus interacciones en las comunidades digitales, se propone a abordar el fenómeno de la opinión pública y su posible análisis en las redes sociales, especialmente en Twitter. Tomando como fenómeno disparador las pasiones y polémicas que despertó el ex futbolista Diego Maradona en el día de su muerte, se propone como objetivo principal analizar los sentidos que circularon en torno a este suceso en Twitter Argentina entre el 25/11/2020, día en el que ocurrió, hasta el 02/12/2020, una semana después. mientras el suceso aún era reciente y relevante para la población argentina. Para ello, se propone realizar un recorte empírico que contemple aquellos tuits producidos en español en la red social Twitter en Argentina entre los días 25/11/2020 y 02/12/2020 y que tengan relación con Diego Maradona y su muerte tanto de forma directa como indirecta para entender cómo fluctuó la conversación. Se utilizará la metodología de Sentiment Analysis, también conocida como “opinion mining”, la cual propone a partir del uso de herramientas de machine learning, identificar los sentimientos, (negativos, positivos o neutros), que circulan en la red social mencionada, como así, los temas principales sobre los cuales se versaron y las palabras claves de la conversación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Magliocco, Romina Paola
2017

Descripción: La siguiente tesina parte de una experiencia personal que encontró eco en las vivencias de otros cuerpos maltratados durante “el momento más feliz de la vida”: la llegada de un hij
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Berlocq, Analía M.
2015

Descripción: Durante los últimos veinte años hemos sido testigos de una gran transformación en las maneras de comunicarse, en gran medida alentada por los avances en las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Estas nuevas tecnologías han dado lugar a nuevos medios, nuevas formas de producir, almacenar, difundir y consumir información. Han modificado sustancialmente las relaciones interpersonales y los sistemas de producción, educación y entretenimiento. En términos generales, el cambio más destacado que queremos señalar es el de la reconfiguración de la dimensión espacio temporal de los individuos que incide en todos los órdenes de la vida social: las relaciones sociales ya no encuentran limitaciones espaciales y los límites temporales son más manipulables. Las interacciones se vuelven más inmediatas, y esto tendrá incidencia no sólo en el orden social sino también en los órdenes económicos, políticos y culturales. A partir de esto, podemos decir que son estas tecnologías las que potencian un nuevo tipo de sociedad, que ha sido denominada Sociedad de la Información.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cáceres Ocampo, Cecilia Inés
2011

Descripción: En esta tesina nos proponemos generar, a partir de una investigación cualitativa sobre los trastornos de pánico, información idónea para la creación de canales eficaces de comunicación entre las personas que sufren trastornos de pánico y la fundación Fobia Club, que brinda orientación, asesoramiento y sostén a las personas que padecen la enfermedad. A su vez, ofreceremos información a la población en general sobre los trastornos de ansiedad y los ataques de pánico para desestigmatizar las opiniones peyorativas sobre los mismos. Actualmente muchas de las personas que padecen la enfermedad no son concientes de la misma porque desconocen la sintomatología propia de los trastornos y ataques. Y son muy pocos los que, además, saben que hay una fundación como el Fobia Club que tiene como misión ayudar a la población a superar los trastornos y mejorar la calidad de vida de la población. Para poder llevar a cabo nuestra tarea hemos ejecutado una investigación que nos brindó las herramientas para sistematizar información, en forma de brief de cliente, que se presentará en una agencia de publicidad o comunicación, seleccionada por Fobia Club, para que sirva como punto de partida de una campaña de bien público que hará foco en la prevención y tratamiento de los ataques de pánico. Efectuamos esta investigación realizando un corte geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Luego elegimos para nuestra muestra a trabajar con la población sintomática entre los 18 y 35 años de edad, debido a que las estadísticas de Fobia Club indican que el 80% de los casos se producen en esta etapa de la vida. Para empezar nuestro trabajo describimos qué son los trastornos de ansiedad para poder situarnos en la problemática a estudiar. Luego pasaremos a detallar cuáles son las características de la sociedad actual y de su modo de vida que estimulan el desarrollo de la enfermedad: trabajaremos obre “consumismo”, “hiperactividad”, “individualismo”, “call center”, “manipulación genética”, “clonación” y “biopoder”. Los cambios sociales traen aparejados el surgimiento de nuevas formas de enfermedad y sus consecuencias más visibles son un aumento de la ansiedad y angustia de las personas. En nuestro estudio de campo entrevistamos a 10 profesionales (psicólogos y psiquiatras) y 20 personas que sufrieron trastornos de pánico en algún momento de su vida. Después desarrollamos un análisis discursivo en donde se ponen en tensión las diferentes opiniones tanto de pacientes como de profesionales. Con este estudio cualitativo se podrán establecer los lineamientos generales de una campaña de comunicación para que los que necesitan ayuda sepan adónde concurrir para superar sus trastornos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Paschkes Ronis, Verónica
2020

Descripción: Comencé a visitar barberías en distintos barrios para ver cómo me sentía en esos espacios y si efectivamente era realizable mi proyecto. Fui a Colegiales, Almagro, Boedo, Abasto, Once, Constitución y Villa Crespo. El primer acercamiento consistió simplemente en pasar y mirar desde afuera cómo eran. Ver si algo de todo lo que veía me llamaba la atención. Luego avancé y comencé a acompañar a mi hermano y amigos a que se corten el pelo. La visita más significativa fue a “Barbería Franklin” en Boedo. Ahí pude escribir y detallar verbalmente todo lo que vi. Instancia que me sirvió para comprobar y convencerme de que mi proyecto era realizable. Una vez que elegí el tema me propuse encontrar un tutor. Fui a la dirección de la carrera para que me orienten en la elección, me dijeron que me fijara en la página web de la facultad, en el listado de tutores. También me sugirieron elegir a un docente del mundo del cine. Así fue que le escribí a Mario Rulloni y enseguida me respondió. Le conté mi propuesta y me dijo que era muy prometedora porque seguramente encontraría historias muy interesantes en las barberías. Aceptó ser mi tutor y comenzamos. Armé un listado de posibles temas a profundizar: - El nuevo fenómeno de las barberías - La inserción de las barberías en Argentina - Barberías: cultura inmigrante en argentina - El oficio del barbero - La barbería como espacio de (re)construcción - Estilismo y masculinidad Mario me dijo que profundice sobre cada punto en particular para ver cómo se enriquecería el camino que vaya a tomar. Así que armé un listado con preguntas a modo de guía sobre cada uno. Una vez hecho me di cuenta que cada tema era una posible tesina y que iba a tener que elegir. A su vez, cuando se las mostré a Mario, me dijo que eran muchísimas preguntas y que era mejor dejar hablar a los entrevistados con un par de guías de inicio. Por su puesto que la cantidad de temas que me propuse en un inicio eran inabarcables y tenían distinto marco teórico. Fue así que me decidí por centrarme en aquellos temas que me permitieran ahondar en la problemática de la identidad. De esta manera y luego de mucha lectura, de visitar barberías en distintos barrios, de hacer observaciones, de acompañar a familiares y amigos a que se corten el pelo, me puse a realizar un recorte más específico: Temario: - Historias de vida - Ser inmigrante - Ser barbero en Argentina - La barbería como espacio de (re)construcción De esta manera y luego de esbozar un corpus de preguntas que respondían a cada eje, logré escribir el anteproyecto. Esa instancia me ayudó a realizar este recorte más específico sobre la problemática que finalmente elegí: la construcción de la identidad del barbero inmigrante en barberías venezolanas y dominicanas de la actualidad. ¿Por qué opté por las barberías venezolanas y dominicanas? ¿Por qué Cucú y Scott? Principalmente porque son muy diferentes: la primera es un espacio más pequeño, barrial y los entrevistados son de República Dominicana. Ellos se presentan a sí mismos a través del recorrido de un camino sufrido, agotador y difícil. Están donde están porque es lo que les tocó: ser barbero fue la salida laboral a la que tuvieron acceso en Argentina. Lo aprendieron y lo empezaron a ejercer. En Scott, por el contrario, vienen o de familias barberas, estilistas, o bien eligieron la profesión porque les gusta. En esta barbería los entrevistados se presentan mucho más seguros de sí mismos, con una postura de aventureros, de luchadores, de investigadores de las diferentes posibilidades y oportunidades que les da la vida. Ellos quieren vivirlo todo, experimentar. Hoy eligen ser barberos, mañana no saben y están abiertos a nuevas oportunidades. Hice el recorte y elegí los entrevistados del documental para mostrar estas diferentes maneras de vivir su profesión, de narrarse a sí mismos, a su historia, a sus elecciones y también para mostrar lo que los une: la inmigración, la soledad, la importancia de los vínculos que construyen en el espacio de la barbería, cómo ese espacio funciona como constructor de identidades, cómo se vinculan con los demás, con sus colegas, con sus clientes. A su vez, cómo estas cuestiones refuerzan la idea de familia y comunidad. ¿Cómo me acerqué a ellos? Como a todas las demás barberías donde tuve la intención de entrar, de vincularme y contar sus historias. Fui sola, entré, saludé, les conté quién soy, qué hago, les pregunté si tenían ganas de contarme sus historias, de que indaguemos un poco sobre cómo se vive la vida en la barbería y enseguida aceptaron. Hay dos barberías a las que no llegué a filmar porque primero quería recolectar todo el material que ya tenía. Si bien hice las pruebas de cámara, hablé con los barberos, les conté la propuesta y aceptaron, los tiempos no alcanzaron y tuve que decirles que por el momento no iba a realizar las entrevistas. Quedamos en contacto para, en un futuro, ir a buscar sus testimonios y contar su historia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Grimaldi , Agustina Mariela
2021

Descripción: Esta tesina, escrita en clave ensayística, busca reconstruir la posible apropiación de las luchas y demandas feministas para la construcción de los personajes de superheroínas de las películas “La Mujer Maravilla”, “Gatúbela” y “Capitana Marvel”. Este trabajo supone un doble desafío: tener en cuenta la configuración de estas superheroínas desde sus inicios en el cómic para poder considerar los elementos que se han tomado de ellas al momento de realizar su adaptación al cine y, a su vez, reconstruir las valoraciones y representaciones que circulan socialmente respecto de lo femenino y la figura de la mujer para considerar la penetración de las temáticas y reivindicaciones feministas en este tipo de industria cultural. Teniendo en cuenta la importancia y el éxito que las películas de superhéroes y superheroínas tienen actualmente, consideramos de interés para el campo de la Comunicación poder tomar como objeto de estudio la vinculación existente entre las representaciones de estas tres superheroínas y el movimiento feminista con el objetivo de dar cuenta si se ha producido un cambio en la manera en que las mujeres son retratadas dentro de este género cinematográfico a raíz del fortalecimiento del movimiento.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Montes, Ana
2018

Descripción: 1. Introducción 2 . Coyuntura histórica, objetivos y metodología 3. Marco teórico metodológico 3.1. Subjetividad 3.1.a. Subjetividad y cuerpo 3.1.b. Subjetividad y redes sociales 4. Estado del arte 4.1. Fitness, cuerpo e imagen 4.2. Performar en redes sociales 5. Sumergidas en el mundo fit 6. Las redes sociales como hábitat del fitness 7. Al interior de las cuentas 7.1 ¿De qué hablan sus posteos? 7.1.a. Motivación e incentivo 7.1.b. Cuerpo e imagen 7.1.c. Alimentación saludable 7.2 ¿Qué tono utilizan? 7.3 ¿Y los comentarios? 8. Conclusión 9. Bibliografía 10. Anexo
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ramos, Luciano Andrés
2022

Descripción: “Somos. Una antología de crónicas sobre el Frente de Liberación Homosexual” es una tesina de producción literaria, desarrollada bajo la tutoría de Claudia Irene Vespa y Fernanda Aren, en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación “La crónica urbana: aproximaciones a su discursividad. La letra y la imagen". Como su nombre lo indica, la tesina reúne una serie de crónicas inspiradas en testimonios y experiencias de ex militantes del Frente de Liberación Homosexual (FLH), una de las primeras agrupaciones del país en nuclear a organizaciones activistas del espectro de las disidencias sexuales en pos de constituir un sujeto político fuerte, capaz de integrar y militar las demandas y reivindicaciones del colectivo LGBT en Buenos Aires, a principios de la década del setenta. A pesar de que en nuestro país la homosexualidad nunca fue reprimida directamente por el Código Penal, sí existieron leyes contravencionales y edictos policiales que dictaban severos castigos a las conductas que se desviaban de la norma sexual establecida, empujando a estas organizaciones a actuar desde la clandestinidad. A lo largo de cinco crónicas —agrupadas en cuatro capítulos y focalizadas en distintos personajes—, la narración busca recuperar parte de la historia del FLH, a través de representaciones compartidas por este grupo de activistas que se veía obligado a inscribir en la ciudad no sólo su militancia, sino también gran parte de su vida social, mediante diversas "tácticas", en el sentido que Michel de Certeau confiere al término. La producción literaria está acompañada por una bitácora que recorre la elaboración de la tesina mientras reflexiona sobre las decisiones tomadas en el camino: desde la investigación inicial, de carácter etnográfico, hasta la escritura de las crónicas y la elección del género en cuestión. A esto se suma una serie de reflexiones en torno al rol del cronista y a la ficcionalización como puerta de acceso a la realidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bellisario, Catalina
2018

Descripción: La presente tesina aborda la problemática de la desigualdad que experimentan las y los jóvenes de barrios populares en materia de educación, salud y empleo. Para esta población, el acceso a una educación de calidad, servicios de salud adecuados a sus necesidades, condiciones dignas de vivienda, espacios recreativos y culturales, están restringidos por la falta de disponibilidad de los mismos en su lugar de residencia y por la estigmatización de la que son objeto por vivir allí. Estas dimensiones, centrales en el desarrollo y la salud de las personas, presentan déficits que vulneran los derechos de las y los jóvenes en su vida cotidiana y repercuten en sus proyectos de vida. Las desigualdades que afectan la vida de estos grupos están vinculadas con procesos socio históricos. Durante la década de 1990, se implementaron reformas que agudizaron la concentración de los ingresos, generando un aumento de la desigualdad y la expansión de la pobreza. Las y los jóvenes de hogares con bajos recursos fueron uno de los segmentos más afectados durante este período, ampliándose las brechas en el acceso a oportunidades educativas y laborales. Durante la crisis del 2001-2002 se registraron notables aumentos en las tasas de pobreza e indigencia. Como plantea Svampa en estos años se instaló un “nuevo umbral desde el cual pensar las desigualdades sociales en Argentina” (2008:3). Si bien en la última década asistimos a la recuperación de la industria, aumento del empleo y descenso de los niveles de pobreza, aún persisten y perduran ciertas inequidades, tal como justiprecia Kessler con su hipótesis de tendencias contrapuestas, donde la mejora de ciertas dimensiones fue acompañada de la perdurabilidad e incluso el reforzamiento de otras desigualdades (2014). Hasta el día de hoy, las principales barreras a las que se enfrenta los y las jóvenes de sectores con bajos recursos del país están relacionadas con la falta de acceso a oportunidades educativas -muchas veces mediadas por la condición social y el lugar de residencia-, pero también a la necesidad que tienen de insertarse tempranamente en el mundo laboral, sin contar con las herramientas y recursos que les permita acceder a puestos de trabajo de calidad...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Luna, Silvia Marta
2018

Descripción: Comenzar el trabajo con la cita de Gustavo Varela, investigador y teórico contemporáneo del tango, es hacer explícita la decisión de alejarse del mito de que el baile de tango es una entidad absoluta, que se mantiene igual a sí misma como si fuese independiente del tiempo, como si fuese poseedor de una “esencia”. Nada es fuera del tiempo y mucho menos el baile de tango. De aquí parte la iniciativa de estudiarlo necesariamente desde la historia política argentina. De todos modos, el desafío ya no es definir el qué sino desentrañar el cómo. No existe una definición unívoca y consensuada del tango y tampoco interesa puntualizar alguna, sino que el foco está en analizar en detalle cómo se baila tango, quiénes lo hacen y porqué. ¿Qué sentidos se ponen en juego en la pista? ¿Y en qué suelo histórico? El presente trabajo analiza el baile de tango conforme a las distintas modalidades que asume desde sus inicios en el final del siglo XIX hasta principios del XXI. Comprende un abordaje teórico dinámico que en su desarrollo deconstruye las concepciones tradicionales sobre esta danza al mismo tiempo que otorga otra perspectiva para pensar el fenómeno dentro del campo de la comunicación. El baile de tango es abordado como una práctica que va cambiando en relación a las diferentes etapas que atraviesa la sociedad. Es analizado como una manera de expresión del cuerpo que asume distintas formas conforme a la coyuntura histórica de la que es parte. Hablar del baile de tango es hablar del cuerpo y la subjetividad, y es hablar de arte, en tanto es creación humana que se vuelve representación. Es hablar de un proceso de producción desde una perspectiva que no atiende parcialmente al resultado, al objeto, sino que se enfoca en el sujeto, en el acto presente de la creación. Hablar del baile de tango es hablar de conciencia de clase, de lucha de sentidos, de tensiones, de condiciones de existencia, en tanto comprende una dimensión económica que muchas veces define las condiciones de vida de los sujetos que bailan en el mundo capitalista. De aquí que también sea expresión social y cultural de las contradicciones que se tejen alrededor de la construcción del concepto de identidad, ya sea nacional, política, de género o de clase. Hablar del baile social del tango es hablar de historia y política en la Argentina en tanto es parte del proceso de constitución del Estado Moderno. La vida política del país y los vaivenes del tango en la sociedad tienen un devenir conjunto desde su comienzo hasta hoy. El tango es un fenómeno moderno que nace sin indicios previos. Hay habanera, vals o candombe pero ningunos de estos elementos agrupados da como resultado el baile de tango. Esta práctica inaugura una forma de relación con el otro que hasta ese momento no tiene precedente y esa es su marca trascendental. Desde el primer día el tango es un baile “otro” para la sociedad de 1880. De aquí que su trayectoria esté marcada por la misma tensión que le da vida. El tango es más que un conjunto de elementos que confluyen en un punto del tiempo y del espacio. Y el baile no es una entidad aislada en un momento y un lugar, es a cada momento que se lo hace y cada vez es diferente. No es algo absoluto, sino que es relativo desde el primer momento de su existencia. Siempre es en relación a otro y a un contexto social, político, cultural y económico del que es parte. El baile de tango en los últimos años se vuelve tema de estudio de varias investigaciones y adquiere relevancia dentro del campo intelectual. Sin embargo los trabajos no logran profundizar en la danza ya que es uno de los objetos más complicados de estudiar para las Ciencias Sociales. Su complejidad reside principalmente en la multiplicidad de sentidos que engloba, es música, poesía y baile, todo junto. Y la dificultad, más allá del recorte, está en escapar al mito que entiende al baile tango como una entidad que posee una esencia, que la comprende como mismidad. Desde ya que no lo es porque, precisamente, aquello que lo caracteriza en cada tiempo es la heterogeneidad. De aquí que el interrogante que guía la investigación no sea ¿qué es el tango? La intensión tampoco es quedarse en la superficialidad de cuestionarse solamente ¿cuál es la forma que asume? Sino que lo relevante es entender ¿Por qué a lo largo de la historia algunas formas de baile se vuelven dominantes? La propuesta es andar y desandar los diferentes estratos de la historia política argentina para dar cuenta de las relaciones de poder que la constituyen y que influyen en las formas dominantes que asume el baile en cada proceso abordado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Scherman, Sebastian Pedro
2020

Temas:   Religión -  Judaísmo -  Comunidades -  Periodismo -  Dictadura

Descripción: Introducción En la presente tesina analizaremos la construcción de la imagen de la comunidad judeoargentina a través de las viñetas humorísticas de León Poch publicadas en la sección “Soñar no cuesta nada”, de la revista La Luz, entre el 15 de diciembre de 1967 y el 8 de mayo de 1981. La Luz se editó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, entre 1931 y 2015. De frecuencia quincenal, esta publicación se identificaba con un sector minoritario de la comunidad judía local, el sefaradí. Según estima David Elnecavé, “Vico”, uno de sus directores y nieto de su homónimo fundador, La Luz contaba en los años ´70 con “unos 25 mil lectores”. Para comprender cuál era el lectorado al que se dirigía, debemos diferenciar las dos corrientes inmigratorias judías que arribaron a la Argentina, con fuerza, a partir de la década del ´80 del siglo XIX: la sefaradí y la ashkenazí. Según Feierstein (2006) la primera llegó al país por sus propios medios desde regiones en donde se les permitía ejercer libremente su culto y tradición. El primer grupo organizado de inmigrantes judíos a la Argentina fue ashkenazí. Arribó al puerto de Buenos Aires, el 14 de agosto de 1889 (Mirelman, 1988), a bordo del vapor “Weser”4. De acuerdo con Mirelman, dicho suceso “marcó un punto decisivo para el judaísmo argentino”, dado que se constituyó en uno de los principales antecedentes de la creación de la Jewish Colonization Association (JCA) por parte del barón Maurice de Hirsch en 1891 (Mirelman. Op. Cit: introducción II). Los sefaradíes descienden de los judíos que, expulsados de España en 1492, recalaron principalmente en países árabes del Mediterráneo y el Medio Oriente y mantuvieron un acervo cultural ligado al idioma de Cervantes; el iudesmo, ladino o judeoespañol, es su lengua identitaria junto con el árabe. Los primeros inmigrantes sefaradíes arribaron a la República Argentina durante las últimas dos décadas del siglo XIX, procedentes de Marruecos, Siria y Turquía, en ese orden. Para 1930 la comunidad sefaradí argentina se había posicionado como una de las cinco más grandes del mundo, junto con las de Israel, Francia, Estados Unidos e Inglaterra (Id: 110). Respecto de los ashkenazíes, Feierstein (Id: 109) distingue los siguientes patrones de inmigración: a) el del judío de Europa occidental, alsaciano y francés (1860–1885), ligado a empresas profesionales y pequeños bancos, en busca de libertad religiosa; b) el judío del Este europeo, protagonista de la segunda ola inmigratoria (1889–1905), la tercera (1905– 1921) y la cuarta (1921–1930), que “Huía de la opresión zarista, vino sin dinero pero con habilidades artesanales, fabriles y comerciales. Buscaba oportunidades económicas y libertad política”; c) el judío alemán (a partir de 1930), que huía de la persecución nazi y contaba con “algunos medios adecuados de subsistencia o preparación profesional.” (Id: 109). Feierstein (Id.) resume la inmigración judía a la Argentina (sefaradí y ashkenazí) en tres grandes “olas”, de acuerdo a los países o regiones de procedencia: 1) 1889–1914 (Rusia, Rumania y Turquía); 2) 1918–1933 (Polonia, Rumania, Hungría, Checoslovaquia, Marruecos y Siria); 3) 1933–1960 (Alemania, Europa oriental e Italia). En su arribo a la Argentina los ashkenazíes –aproximadamente el 85% de la totalidad de los recién arribados (Feierstein, 2007:137)– llevaron consigo al idish, una lengua diaspórica, que llegó a contar con 11 millones de hablantes en el mundo y que tras la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto y la consolidación del hebreo como idioma oficial del nuevo Estado de Israel, actualmente es hablado por medio millón de personas (Universidad de Rutgers, 2019). En 1894 los ashkenazíes comenzaron a organizarse como comunidad – inicialmente junto con sectores sefaradíes– a través de la Jevrá Kedushá o Kedishe, institución que tuvo como función principal la gestión de los entierros según los rituales judíos. En 1941, debido a la Ley de Mutualidades sancionada ese año, la Jevrá Kedishe comenzó a denominarse Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). En 1949 adoptó el nombre de Comunidad Ashkenazi de Buenos Aires (Rubel, 1998). Para Dujovne, “esto significaba que, a semejanza del modelo de organización de Europa Oriental, pasaba a ser el centro aglutinante y rector de la vida de los judíos porteños. Para eso se proponía, entre otras cosas, extender las funciones que ya cumplía y ampliar el ámbito de sus tareas religiosas y culturales” (Dujovne, A., 2014: 266). Los ashkenazíes, el sector mayoritario dentro de la comunidad judeoargentina, crearon diarios, literatura, tango y teatro en idish; así como también decenas de clubes sociales y deportivos, entre otras expresiones culturales. Según Moisés Korin, La Luz venía a dar voz a esa minoría que no hablaba el idish y sí el castellano: “[La Luz] era para público que no entendía el idish: los sefaradíes de habla castellana, ya que muchos sefaradíes eran de habla árabe, no sabían bien el ladino. Era [para judíos] que llegaban de Egipto, Turquía... Y para los que habían nacido en Argentina y su idioma ya no era el idish” (entrevista del autor). Muchos de los judíos ashkenazíes llegados a la Argentina participaron activamente de la vida política y obrera del país, durante la primera mitad del siglo XX. Senkman (2006:105) señala que “los anarquistas judíos rusos que arriban a Buenos Aires no antes de 1905 fueron militantes representativos del fenómeno transnacional que fue la inmigración judía de Europa oriental hacia el área Atlántica de principios de siglo XX”. Hubo judíos que militaron en el anarquismo, el socialismo y el comunismo, algunas de las ideas predominantes en la Europa oriental de esa época. A partir de la matanza stalinista de 1952 la Delegación de Asociaciones Israelitas de la República Argentina (DAIA) exigió al Idisher Cultur Farband9 (ICUF) –movimiento israelita asociado al comunismo– que condenara estos hechos. Ante la negativa, el brazo político de la comunidad judeoargentina expulsó al ICUF y, por ende éste dejó de percibir los subsidios para sus cinco escuelas (en donde prevalecía la enseñanza del idish) por parte de la AMIA. A partir de ese momento el Vaad Hajinuj (Consejo de Educación de la comunidad judía) le otorgó subsidios sólo a escuelas en las que primaba la enseñanza del hebreo, el idioma oficial del naciente Estado de Israel. Los icufistas sostenían que el pedido de condena a la URSS era una “pantalla ideológica” y que el verdadero fin que perseguían los “reaccionarios sionistas” era quitarle alumnado a las escuelas progresistas (Visacovsky, op. cit. 108). Visacovsky enmarca la expulsión de las escuelas icufistas (progresistas) del Vaad Hajinuj dentro de “la campaña internacional contra el ‘antisemitismo soviético’, lanzada entre 1952 y 1953, la utilización de fondos para financiar la guerra en Oriente Medio y la alianza del Gobierno de Israel con Estados Unidos.” (Id.: 23 y 108).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sisinni Martínez, Aurelia
2019

Temas:   Redes sociales -  Muerte -  Exposiciones

Descripción: De las pocas certezas que tenemos, una es universal: todos vamos a morir. Probablemente sea este destino inexorable lo que provoca en los seres humanos, en tanto sujetos sociales, la necesidad de crear sistemas simbólicos que amortigüen el conocimiento de la finitud. Estos sistemas simbólicos se corresponden con los valores y las creencias que circulan en cada sociedad. Ante el miedo, la perturbación o la curiosidad que genera la muerte, el hombre adopta actitudes y rituales guiado por el contexto socio-cultural en el que se encuentra. Lo cual tiene sentido: si durante nuestra vida respondemos, actuamos y planificamos guiados por el sistema en el que nos encontramos, ¿por qué la muerte, algo tan desconocido e inexplicable, quedaría por fuera de él? Este trabajo se propone reflexionar acerca de la exposición pública del duelo y la muerte en las redes sociales. La inquietud principal es comprender qué significaciones construimos en torno a la muerte en la actualidad y entender si la muerte puede considerarse o no un tabú. El interrogante surge a partir de los múltiples discursos que circulan en las redes sociales en relación a la muerte del otro. La omnipresencia de las redes sociales en la vida de los sujetos del capitalismo tardío, las convierte en un nuevo emplazamiento en donde se hacen visibles distintas experiencias, incluyendo la experiencia del duelo. Un nuevo tipo de duelo que podríamos denominar duelo digital. En este sentido el presente ensayo pretende contribuir a los estudios sociales sobre la muerte y el morir; y, por otro lado, a los estudios que abordan la espectacularización de la vida a través de las redes sociales y las nuevas formas de construir subjetividades. El trabajo se estructura en tres capítulos y un apartado de conclusiones. En el primero abordaré la concepción occidental sobre la muerte. Para eso trazaré un recorrido histórico sobre los cambios en las actitudes y prácticas frente al morir y al duelo, como un antecedente que permitirá entender las formas actuales de significar la muerte. Retomaré conceptos de Phillipe Ariès, Norbert Elías y Tony Walter, entre otros, que serán fundamentales para este análisis. El objetivo principal de este capítulo será entender qué continuidades y rupturas encontramos confrontando las sociedades pasadas en relación a los modos actuales de significar la muerte. Para ello se propone un recorrido temporal guiado por la hipótesis de que las significaciones en torno a la muerte, se fueron desplazando en diferentes tiempos históricos y asumiendo el lugar de lo prohibido, lo vedado, lo negado o lo innombrable. Es decir, el objetivo será entender cómo en diferentes contextos asume la condición de tema tabú. Para comprender el significado de la muerte, será fundamental analizar el valor que las personas le dan a la vida. Por lo tanto, también incluiré un pequeño análisis que dé cuenta de cómo los individuos se aferran al vivir en función de las creencias que lo habitan. En las sociedades actuales los sujetos están inmersos en un sistema que privilegia la vida a través del consumo, en donde la muerte queda cada vez más opacada. En este sentido, la necesidad que tiene el individuo de prever su futuro y ser soberano de sí mismo, implica que tenga que asumir determinados prácticas materiales y discursivas para poder hacer frente a la amenaza de la propia existencia. Prácticas condicionadas por su contexto socio-histórico y cultural. El segundo capítulo hará foco en la sociedad moderna y sus características, lo que permitirá poner en un contexto más amplio estas nuevas formas sociales de transitar el duelo. La autora principal que guiará este apartado será la antropóloga e investigadora Paula Sibilia y su análisis sobre la sociedad del espectáculo. Si la muerte y el duelo son temas que no escapan al deber contar que nos exigen las redes sociales, entonces las plataformas digitales se erigen como un nuevo lugar donde debemos mostrar, expresar, y dotar de sentido estas experiencias. La premisa de esta idea es que en la actualidad los duelos “reales” (offline) necesariamente deben estar acompañados de duelos virtuales. Lo íntimo en contraposición a lo privado será uno de los ejes del capítulo. Allí pretendo poner en discusión si esta división existe aún hoy, y a la vez intentar comprender cuáles son los criterios para distinguir lo que es mostrable de lo que no. Partiendo de la premisa de que actualmente no solo no existe esta división, sino que no se puede discernir entre lo exhibible y lo íntimo, trabajaré el concepto de autenticidad en la sociedad de consumo del sociólogo surcoreano Byung-Chul Han. Siguiendo con este autor, quien plantea la tendencia a la búsqueda de lo igual y al desencuentro con lo desconocido, abordaré la comprensión de la muerte como otredad: siendo la muerte algo tan misterioso, ajeno y desconocido, pretendo dar cuenta del presunto encuentro que se da con lo otro en las redes sociales. Algunos de los interrogantes que guiarán este capítulo son: ¿qué función social cumplen actualmente las redes sociales?, ¿cuál es el sentido de compartir nuestras vivencias en estos canales?, ¿qué cuestiones están en juego en el hecho de mantener vivo el recuerdo de los difuntos en las redes sociales?, ¿qué supone transitar las experiencias de duelo y el padecimiento de ciertas emociones en Internet?, ¿en qué medida la presencia de los difuntos en las redes contribuye a la ilusión de permanencia? En el tercer capítulo pretendo problematizar si la muerte, a la luz de las nuevas formas de duelar en las redes sociales, sigue siendo un tabú o si podría tratarse de un “tabú desplazado”. Es decir, entender qué tipo de discursos son habilitados por la cuadrícula que imponen las redes, si las materialidades discursivas en torno a la muerte y los muertos que se despliegan a través de ellas están contenidas dentro de ciertos márgenes que imponen algún tipo de uniformidad de discursos, o si la misma participación en las redes sociales no es en sí misma una condición que nos interpela a producir un discurso sobre la muerte. Siendo el tabú una construcción social, creo que es pertinente llegar a una conclusión que dé cuenta del lugar que ocupa la muerte en el actual contexto socio-cultural. Por último, retomaré algunos conceptos de la filóloga Marta Zatonyi en Arte y Creación/Caminos de la Estética (2007), quien trabaja sobre las barreras ontológicas afirmando que las mismas surgen por el terror del ser humano al advertir su fragilidad y finitud. Este concepto puede ser pertinente para repensar cuáles son las barreras ontológicas en una actualidad gobernada por la hiperconexión y el flujo de información. Mientras que el presente ensayo pondrá el acento en el sentido que las personas le dan a la muerte y al duelo en un contexto de conexión y visibilidad, es pertinente citar a Mariana Pinto Durán, Ximena Zabala, Romina Marinig y Fernanda Fumagalli, estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires graduadas entre los años 2012 y 2016, que trabajaron la misma temática desde distintas perspectivas. En Morir Online – Ritos de duelo en la era digital es la tesis de Ximena Zabala (2012). La autora realiza un análisis de numerosos mensajes que recuerdan a los muertos en distintas cuentas de Twitter y Facebook, para compararlos con las formas tradicionales de despedir a los difuntos. Entre diversas prácticas, menciona la tendencia de añadir un lazo negro de luto a una foto de perfil o la necesidad de dejar un mensaje en un perfil conmemorativo como reemplazo de la visita al cementerio. El eje está en la comparativa del duelo analógico versus el duelo digital. Concluye que en la actualidad hay nuevas formas de despedir y recordar a los muertos, que tienen a la técnica como protagonista de la dinámica. Por otro lado, en la tesis de Mariana Pinto Durán (2016) No está muerto quien postea – Nuevas formas de llevar adelante un duelo, se pretende continuar la tesis de Ximena Zabala, para entender cuál es el fin que persigue el duelo socializado a través de las redes y cómo cambió la expresión del dolor desde el cementerio hasta la era digital. Pinto Durán realiza un recorte con tres cuentas específicas de usuarios de redes sociales y pretende, apoyándose en las distintas funcionalidades de cada red social, comparar los modos de llevar adelante un duelo. La autora se hace cuestionamientos tales como ¿es la web 2.0 un espacio para compartir el dolor? ¿los duelos analógicos distan mucho de este nuevo modo de recordar a los muertos y de procesar incluso la muerte propia? Alguno de los autores principales que guiaron su trabajo fueron Hugo Pardo Kuklinski con el texto El fin de los blogs, Manuel Castells con el concepto de sociedades de la información, y el Doctor en Ciencias Sociales Jorge Gobbi con el texto “Twitter: de la flexibilidad interpretativa a los usuarios como agentes de cambios”. En el ensayo, al igual que en este trabajo, se analiza el rol de las redes sociales como un consumo cultural que permite un nuevo espacio de duelo. La autora concluye que la necesidad de expresar el dolor públicamente tiene que ver con la urgencia de sentirse acompañado y con la second life que las personas viven en las redes sociales. Uno de los puntos que Pinto Durán destaca en su conclusión es que la forma de despedir a los muertos se vincula con el modo de vivir y relacionarse de esa sociedad. Esta hipótesis estará estrechamente ligada con el punto de partido de este trabajo. Si bien la autora no detalla qué cuestiones en vida nos llevan a alejar la muerte de nuestra cotidianeidad, sí apunta a un modo de vida digital apoyado en una sociedad gobernada por las tecnologías que permiten la circulación, creación y manipulación de la información. Por último, en la tesis El duelo en Facebook – Dolor y narcisismo 2.0 de Romina Marinig y Fernanda Fumagalli (2016), se analiza la manera en la que se transita el dolor en Facebook desde un enfoque psicoanalítico. El marco teórico de este trabajo está guiado por la línea de pensamiento de Sigmund Freud, apuntando principalmente a los conceptos de melancolía y narcisismo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Domper, Rocío
2019

Descripción: En la presente tesina nos proponemos analizar el emplazamiento del stand up en Instagram. Intentaremos aprehender las propiedades que se mantienen y las que cambian del género y los estilos que se desarrollan en esta red social. El stand up es un género humorístico que aparece a fines del siglo XIX, originado según Oliver Double (1997), a partir del trabajo de los bufones, commedia dell 'arte, payasos de Shakespeare, comediantes de la sala de música británica y artistas de vodevil estadounidenses. Al analizar la historia del stand up en Estados Unidos y en Gran Bretaña, es interesante apreciar que en ambos casos el género hizo sus primeras apariciones en teatros o salas de música y luego evolucionó hacia los clubes de comedia. Los comediantes de stand up fueron distinguiéndose por ser artistas individuales que se plantan frente a sus oyentes con sus micrófonos y comienzan a contar una sucesión de historias divertidas, interactuando directamente con su audiencia, incitando a la participación con el fin de hacer reír. (Jeannine Schwarz, 2009). Una característica destacable de sus shows es el uso de la autorreferencia en sus exposiciones, donde los propios comediantes se involucran en su discurso hablando de ellos mismos o de sucesos cercanos a ellos como material a partir del cual producir el humor. El stand up tuvo sus comienzos en Argentina hacia el año 2001. En este último tiempo fue ganando cada vez más terreno dentro del ámbito teatral, en especial en la Ciudad de Buenos Aires, con más escuelas de stand up y nuevos comediantes. Resulta relevante entender que al interior del país solo llegan cursos y shows de comediantes que viajan desde Buenos Aires para tales fines, es decir, que el desarrollo de esta práctica no está generalizada en todo el país. Rosario es la segunda ciudad en dar espacio a comediantes locales, allí se encuentran tanto los comediantes que viajan desde Buenos Aires como a locales que establecen shows y buscan espacios de circulación. Si bien Córdoba es conocida entre los comediantes como “la capital del humor” el stand up como género tarda en llegar allí tanto como a otros lugares del país. (Manuela Saiz, 2017, p. 16) El género se trasladó por toda Latinoamérica, instalándose principalmente en las capitales y desarrollándose en los teatros como su principal ámbito pero con el crecimiento de su popularidad, el stand up comenzó a circular también en diferentes medios. En un primer momento, esto se da a partir del traslado del género a la televisión como lo fue en el programa “El club de la comedia” con Jorge Guinzgurg y Enrique Pinti y sigue siendo también hoy en programas como “Hora de reír” y “Bendita TV”. En un segundo momento, el género se inserta en el formato digital al popularizarse la plataforma de “Youtube”, dando lugar a una nueva generación de comediantes como la reconocida Malena Pichot, que desarrollaron su práctica humorística en las redes y como ella, muchos otros internautas del siglo XXI comenzaron a surgir. A partir de fines del 2015 y comienzos del 2016 se da la producción generalizada del stand up en la red social Instagram, la cual es hasta la actualidad la que ha permitido el mayor consumo digital del género. Todos los standuperos reconocidos de la actualidad se han generado perfiles allí y la mayoría de ellos se encuentran en un diálogo cotidiano y constante con sus seguidores que, en casi todos los casos, son más de doscientos mil. Esta situación es relatada por los propios comediantes, quienes explican en varias notas de diarios y televisión que antes daban sus shows para un pequeño número de personas y hoy, pasan sus veranos en grandes teatros de Mar del Plata compitiendo con shows de otros personajes muy famosos. El género avanza y se adecúa en las plataformas digitales dando paso a nuevas formas de consumo del mismo, por eso en el 2018 ya se encuentran subidos a Netflix los shows enteros de varios de los standuperos, tales como: Luciano Mellera y Radagast, entre tantos otros. El stand up se consagra como uno de los géneros más exitosos en la actualidad. La relevancia de nuestro trabajo se encuentra en hacer foco sobre esta producción del stand up en Instagram, lo cual no ha sido analizado antes en ningún estudio y es un eslabón importante para comprender la fuerte transposición e hipermediatización que está sufriendo el género en lo que va del siglo. Para todo ello, estudiamos la producción de standuperos que se encuentran en la red social y, a su vez, hacen funciones en teatros. El análisis de su producción digital nos permitirá comprender las novedades que trae al género su presencia en Instagram y las circulaciones que producen. Tales transformaciones son significativas para comprender lo reidero contemporáneo porque, a nuestro entender, en los últimos años el stand up pasó de ser un género de gueto a uno de cada vez mayor popularidad e influencia en el resto de lo reidero. La proliferación de standuperos, talleres de stand up y funciones dedicados al género lo demuestran.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mussolino, Yasmin Yanina
2016

Descripción: En la siguiente tesina realizaré un recorrido a través de los cambios que se han producido en las formas de contar, gracias a la inserción de los new media y la cultura de la convergencia. A partir de ello, se tendrán en cuenta algunas transformaciones en el campo comunicacional en los últimos años, ya que las nuevas tecnologías han abierto un mundo de incontables posibilidades que permiten que los usuarios vuelquen, exploren, interactúen y compartan sus gustos y opiniones de modo virtual; pero las distancias no sólo se acortan, sino que también se modifican sus caminos. Profundizaré en la manera en que el mundo virtual condiciona al real y cómo es que un mundo ficcional logra empapar la realidad y abarcarlo todo. Ahondaré no sólo en las nuevas formas de comunicar, sino que también buscaré estudiar los mundos narrativos y sus efectos sobre los consumidores, los cuales tampoco son inmutables en este proceso de cambio. Los nuevos métodos de consumo conllevan, consecuentemente, nuevas formas de consumir, de apropiarse e involucrarse. La pertinencia de este estudio tiene que ver, entonces, con la estrecha relación que mantienen las formas de narrar con la consolidación de los consumidores como seres activos e interactivos (prosumers). Los usuarios que exploran, que van en busca de aquello que les gusta, son propios de una era caracterizada por una hambruna de conocimiento, que jamás está satisfecha con sólo un vistazo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kievsky, Laura Gabriela
2021

Descripción: El tema de la presente tesina es la subcultura Potterhead, es decir, el universo simbólico del que participan las y los fanáticos del fenómeno Harry Potter en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un trabajo de investigación cualitativa que estudia las representaciones, prácticas y tensiones dentro de una comunidad de fans (denominados “potterheads”), la cual se constituye en torno de un consumo cultural particular: los libros y las películas de Harry Potter. En ese sentido, el objetivo general de este trabajo consiste en analizar las identidades que pueden construirse en la subcultura Potterhead, en el marco de una cultura de la convergencia. Así, desde un enfoque socioantropológico, esta investigación aborda las nociones de identidad y otredad cultural, así como las de comunidad y subcultura. Para ello, se utilizaron técnicas propias de un trabajo de campo etnográfico (tanto clásico como virtual), como las entrevistas abiertas y la observación participante, para comprender las dinámicas simbólicas que atraviesan a este fandom y sus prácticas. En particular, en un primer lugar se indaga acerca de las representaciones mediáticas hegemónicas que suelen mostrar a estos fanáticos de formas estereotipantes y ridiculizantes, para luego contrastarlas con los sentidos producidos por los potterheads a través de sus prácticas e interacciones tanto en la presencialidad como en las redes sociales Twitter e Instagram. Además, se busca describir densamente las actividades que realizan los fanáticos y los vínculos sociales que surgen en los principales clubes de fans (CHP y Asociación Harry Potter Argentina), y en los emblemáticos eventos de este fandom como Harry Potter Book Night y Magic Meeting, marcando continuidades y discontinuidades entre las prácticas y significaciones producidas en ambas instancias de socialización, presencial y online. Por último, hacia el final se analizan las tensiones, distinciones y jerarquías que se producen al interior de esta subcultura en función de la acumulación de saberes y un clivaje etario. Además, se dará cuenta de una tendencia a la politización por parte de este fandom que utiliza este consumo para posicionarse en torno a cuestiones sociopolíticas.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Barbieri, Bianca
2023

Descripción: La presente tesina de producción adopta el formato multimedia y se conforma por un podcast de tres episodios de aproximadamente media hora cada uno, un trailer y una campaña de difusión multiplataforma. Dicho proyecto propone un análisis crítico de la pantometría -la pretensión de que todo sea medible- como matriz social que atraviesa todos los ámbitos de la vida. Para la realización de este proyecto formulamos un recorrido sonoro que comienza con la historización de este fenómeno, que empieza con la medición del tiempo y luego se extiende a otros ámbitos de la vida. En segundo lugar, hicimos un análisis sobre cómo ciertas tendencias de los vínculos sexoafectivos hoy están atravesados por el paradigma que inscribe a los números y los cálculos como la fuente principal para obtener certezas. Por último, evaluamos cómo ciertos espacios del arte presentan otras lógicas que por momentos logran escapar de esta matriz social, bajo la propuesta de otras formas de experimentar el tiempo. El recorrido se completa en interacción con el contenido de producción propia que forma parte de la campaña de difusión. El material sonoro del podcast y el material gráfico y audiovisual de las redes sociales está en interacción y complementariedad, lo que logra que el recorrido de le oyente o le usuarie de redes se expanda al visitar las distintas plataformas. Además, realizamos entrevistas a especialistas, académiques, comunicadores y artistas vinculades con los temas abordados en los episodios. Los fragmentos de las entrevistas son utilizados como parte del material sonoro del podcast. Su producción requirió de una exhaustiva investigación, que detallamos en la bitácora. Realizamos seis entrevistas de entre cuarenta minutos y dos horas cada una. Además, para la construcción de los episodios utilizamos recursos como material de archivo (audios o entrevistas ya realizadas y de circulación pública), y un diálogo preproducido en forma de guion que funciona como hilo conductor de cada episodio del podcast. Asimismo, cada episodio presenta una puntillosa edición sonora que incluye músicas, canciones de artistas que se entrelazan con el diálogo locutado, efectos de sonido y de voz. En cuanto a la campaña de difusión, la misma se pensó para Instagram, Facebook y Twitter, con contenido nativo para cada red social. Ideamos y diseñamos más de treinta publicaciones en diferentes formatos que aportan nueva información, reafirman conceptos e interaccionan con el contenido sonoro. Las decisiones estéticas, tanto de los contenidos gráficos de las redes sociales como de la portada del podcast, nacen de una justificación teórica anclada en el movimiento dadaísta. El arte visual de dicho movimiento está caracterizado por no tener reglas y por buscar el absurdo y lo irracional, y encontramos que por este motivo, entre otros, su propuesta tiene puntos en común con la temática del podcast. Por eso, nuestra portada es un collage y los elementos que lo componen son utilizados como recursos gráficos para las publicaciones en redes sociales, lo que permite que una misma estética dirija toda la campaña de difusión multiplataforma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cominguez, Gustavo
2016

Descripción: El Bicentenario Argentino de la Revolución de Mayo fue un acontecimiento histórico no solo por presentarse como un momento de reflexión obligada sobre nuestra historia e identidad, sino porque según los registros de medios gráficos y fuentes gubernamentales asistieron a los festejos (solo en Capital federal) aproximadamente 6 millones de personas. Paralelamente al evento histórico que se conmemora en todo el país, los 200 años de la conformación del primer gobierno patrio y la independencia de la corona española, la sorpresiva masividad fue una de las primeras noticias en ocupar las tapas de los principales diarios, debido a que esta celebración se convirtió en el fenómeno social de mayor convocatoria en la historia argentina. En el momento de observar y analizar el desenvolvimiento de los festejos se torna evidente que esta convocatoria, y el éxito de la participación ciudadana, sobrepasó las expectativas tanto de los organizadores como de los medios. En numerosas notas periodísticas y manifestaciones públicas de funcionarios y agentes organizadores, se expresó reiteradamente lo inesperado de la participación ciudadanía en las calles y plazas de Capital Federal. Las avenidas colmadas de personas provenientes de diferentes barrios porteños, el conurbano bonaerense y el interior del país, despertaron en la prensa gráfica su analogía con varios hitos históricos de participación popular, pero que a diferencia de esta celebración, quedaron grabados en la memoria colectiva por un marco de crisis económica y/o política. No solo fue la propuesta del gobierno lo que reactivó el relato del Estado-Nación, adjudicar el éxito de los festejos tan solo a sus organizadores sería caer en una lectura reduccionista, que presupone una respuesta lineal e inmediata por parte de la población frente a los mensajes del Estado. Tanto el registro de los medios, como la respuesta espontánea por parte de la población en general, gestaron las condiciones para el debate y la puesta en escena de una vasta pluralidad de significaciones sociales que envuelven a la cuestión de la identidad nacional, siendo esta materialidad interesantísima para abordar desde una perspectiva comunicacional critica. La propuesta de esta investigación intenta analizar, explicar y describir significaciones, figuraciones, procesos de interpelación, enunciación y sobre todo, las nociones de identidad subyacentes en la prensa gráfica y el relato kirchnerista, a partir de un compendio de representaciones que conforman el corpus de análisis de medios gráficos. El contenido, criterio de selección y marco teórico de dicho corpus será especificado más adelante. Para desarrollar este análisis la contextualización de la relación entre los medios gráficos y el gobierno kirchnerista es de suma importancia, debido a que en el registro y las interpretaciones que intentan asentarse desde la prensa gráfica, también se ponen en juego los lazos imaginarios que constituyen la identidad de una nación. Por eso mismo, antes de volcarse concretamente a este primer eje de análisis, se desarrollará una descripción y explicación de la relación de los tres diarios que conforman el corpus de análisis (Página/12, La Nación y Clarín) con el gobierno kirchnerista.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carmona, Facundo José
2014

Descripción: El objetivo del presente trabajo es indagar las variaciones de lo humano en las sociedades contemporáneas en diálogo con la comunicación y las nuevas tecnologías de la información desde la perspectiva provista por la obra de Michel Houellebecq. Terreno fértil para una aproximación a la fricción humanismo-posthumanismo, la emergencia de la vida (y lo vivo) como memoria, y el isolement (aislamiento) como alternativa y destino. Para dar cuenta de la tesura del humanismo posthumanismo, junto con el nuevo estado de agregación que proponen las nuevas tecnologías de la información (comunicacionales, genéticas y computacionales) se desarrollarán los siguientes autores: Peter Sloterdijk y su discusión con Martin Heidegger y Jürguen Habermas. Para pensar las implicancias de la memoria en la vida se utilizarán los trabajos de Michel Foucault y sobre todo las relecturas de Gilles Deleuze, Maurizio Lazzarato y Peter Sloterdijk. Así como también la idea de memoria, olvido y animalidad tal como las trabaja Frederick Nietzsche en la historia del pensamiento y las posturas de Hannah Arendt y Régis Debray. En el tercer eje se verá el malestar en las sociedades hipertecnologizadas siguiendo las propuestas de Peter Sloterdijk respecto a la herida ejercida por el actual estado de agregación técnica y las posibilidades abiertas por la misma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castro, Mauricio
2019

Descripción: Con el interés por dar cuenta de los sentidos interiorizados que operan en prácticas actuales, de la tradición, dos fenómenos llaman nuestra atención especialmente. Encontramos dos recortes de sucesos que representan dinámicas sociales en las que los comportamientos de los sujetos se ven imbuidos por distinto tiempo y ritmo. Se trata de fenómenos que parecen involucrar diferentes temporalidades predominantes: una relativa a la urgencia, la convulsión con que un tiempo de crisis es vivida, por ejemplo; la otra correspondiente a la gradualidad, observable en tensiones que paulatinamente cobran relieve en la historia –apareciendo en un momento y cada vez más, fluctuando y reemergiendo– como relaciones de dominación expresadas en reclamos, propuestas y contrapropuestas específicas. Para caracterizar esos dos fenómenos registramos como ejemplos, en primer lugar, las prácticas autogestivas y autonómicas surgidas al calor de la conocida crisis económica, política y social del 2001 en Argentina; en segundo, cambios ocurridos en afectos y representaciones tradicionales referidos a las concepciones de género y, puntualmente, a la dominación masculina y la heteronormatividad, que condujeron al panorama actual, donde buena parte de la población civil acordaría con las académicas Diana Broggi y Mariel Martínez Cabrera en que el feminismo “es uno de los procesos de masas más grandes de los últimos tiempos”, lo cual conduce a un paisaje en el que, en palabras del antropólogo Pablo Semán, “al menos una parte importante de nuestra sociedad vive un estado deliberativo acerca de lo que conocimos en otra época como las entidades inmutables del sexo y el género”. Ya advertimos, pues, que los sentidos de prácticas actuales se encuentran entreverados a otros pretéritos. A su vez, las interrelaciones entre la variedad de estas instancias implican al sentido social objetivado en el orden del mundo, como condiciones objetivas o instituidas, como así también a las condiciones constitutivas generales por las que los sentidos sociales se sedimentan en la subjetividad, lo que podría llamarse, condiciones subjetivas. En el análisis de distintos fenómenos es posible encontrar que sentidos añejos pueden cobrar preponderancia sobre proyectos contemporáneos, incluso en casos en los que los agentes hacen explícita su propuesta de alterar aquellas prácticas más primitivas. Estas consideraciones tornan especialmente relevantes ante el análisis de fenómenos que involucran a movimientos y formaciones que se pronuncian en nombre de la transformación de dinámicas sociales. Respecto a los proyectos que apuntan a la transformación de los comportamientos, preguntamos si la tradición, en la urgencia de la crisis, no comportará acaso rigideces que resisten y oponen a las acciones que la contradigan, aspecto que influiría en la corta duración o abandono de esas prácticas contra-tradicionales. Por otro lado, el desenlace paulatino, en relación con esos sentidos de la tradición, quizás sea nodal para explicar la mayor prolongación en el tiempo de esas prácticas colectivas alternativas a las acostumbradas, con motivo de una menor rigidez de las capas sedimentadas de la tradición. No cuestionamos sobre la organización de esas asambleas que, en la editorial del 14 de febrero de 2002, el diario La Nación alertaba que pudieran “acercarse al sombrío modelo de decisión de los soviets”. Tampoco sobre los debates en torno a la diversidad sexual y los reclamos y reivindicaciones que son planteados desde movimientos que se reconocen con perspectiva de género. La pregunta aquí señala a lo que comenzamos mostrando como distintas temporalidades sobre el eje problemático que podríamos sintetizar en la tríada subjetividad- temporalidad-tradición. No implicamos a la subjetividad en todas sus dimensiones, sino en lo referido a la convivencia de sentidos antiguos con otros configurados más recientemente, que responden a proyectos que se pronuncian por la transformación de un estado de situación actual (ciertamente, sentidos entrelazados y en tensión más que distinguibles con claridad). No llamamos la atención sobre la tradición respecto a objetos, composiciones particulares u otras expresiones objetivas (como podría ser la historia oficial según es narrada en el diseño curricular escolar), sino en lo que convoca a la subjetividad –como estratos de sentidos, de la interioridad y la exterioridad estructuradas en coexistencia–. No retomamos las injerencias de la influencia temporal en lo que respecta a medidas o variaciones según la velocidad de los cuerpos en el espacio, sino en lo que atañe a las condiciones subjetivas en instancias en que las capas de sentido profundas pertenecientes a la tradición son impelidas al cambio. Así, no evocamos los sucesos de principios del Siglo XXI en Argentina y las transformaciones en cuestiones de género para hacer análisis de estos casos particulares, sino porque allí vemos dos interacciones distintas entre temporalidad, tradición y subjetividad. Dos ejemplos que disparan y acompañan los interrogantes que organizan este trabajo. Con el puntapié de estas muestras de brecha crítica de corta duración y de conflictos desenvueltos en tiempos graduales, es posible organizar dos órdenes de temporalidad que, por lo que interpelan a transformar en la relación entre las estructuras subjetivas y el mundo con que se entrelazan, podemos preguntar si inclinan a los actores sociales a involucrarse y responder de distinta manera según esos tiempos y ritmos y aquellos sentidos que convoquen de su tradición. Trata, en limpio, de situaciones o épocas de convulsión generalizada, contrapuestas a corrimientos en el desenvolvimiento del hacer, sentir y decir más ligado –acostumbrado– al ajuste entre estructuras interiorizadas y condiciones objetivas, por la larga exposición de aquellas a estas, por la reiterada producción de estas por aquellas. En resumen y titulando estas diferencias: señalamos al cambio abrupto, dramático, de un lado, y al desarrollo gradual, por otro, como dos variantes para la temporalidad respecto a cómo los sujetos viven sus vidas. En virtud de estas variaciones, resulta útil parar mientes acerca de las situaciones en que sujetos y colectivos vuelven a modos de interacción anteriores a los períodos de ruptura o eventual transformación, aun cuando eran aquellos que decían pretender erradicar. Si es correcto, como afirma Marx en la introducción de El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, que los sujetos en “tiempos de crisis y rebelión es precisamente cuando, con miedo, conjuran en su auxilio los espíritus de antaño”, parece válido llamar la atención sobre cómo el miedo promueve reflujos y cómo esto pudo haber operado en aquel tiempo de crisis. Marx encontraba una relación entre los momentos de miedo y la respuesta que abreva en la tradición. Entonces ¿qué componentes reflotaban cuerpos que decían oponerse a formas que durante decenios habían encarnado: un ciudadano escasamente comprometido desde lo civil, en tensión con comportamientos que, en el nuevo escenario de organizaciones asamblearias, buscaba empoderarse como activo en la institución de los intercambios sociales encaramados en el colectivo del cual formaba parte? ¿Ese miedo influye de igual manera cuando la transformación se emprende en tiempos que no son los de “crisis y rebelión”? Cabe la comparación con las enunciaciones que rechazan a la dominación heteronormativizante en ritmos que no son los de la convulsión generalizada. Las preguntas dirigen a cómo se comportan las estructuras subjetivas en su doble dimensión –en tanto que sentidos que fueron gradualmente estructurados en la subjetividad (los más añejos con los más recientes) y se presentifican en formas de percepción, valoración y acción, como en su carácter estructurante– en función de los distintos ritmos que se presentan para dinámicas que proponen cambiar lo tradicional (en los casos que invocamos como disparadores para la interrogación, serían: la auto-organización de la gestión de las necesidades a instancias de una situación de crisis; las percepciones y acciones referidas a género y sexualidad). Una hipótesis –bien sintetizada en la frase de Marx– supone que la vertiginosidad de la crisis conlleva la reasunción de lo tradicional imponiéndose en la urgencia, como material predilecto desde el que responder a la impensada intemperie, en busca de cobijas conocidas. En correlato, si el sentido de crisis como ausencia de suelo firme se impone, ¿puede un ambiente vivido como hostil y supuesto como consecuencia de decisiones ajenas, presentarse como el más propicio para transformar la propia historia sentando bases duraderas para el porvenir? ¿O será que por la escasez de sentidos de larga data donde apoyarse después de la revuelta, la sublevación incluso puede, con sus reflujos –vuelta en farsa a un estadio trágico–, enquistar las tramas que se intenta superar? ¿Por qué las crisis de corta duración pueden activar reflujos que se extienden desde tiempos sumergidos? ¿Diferentes posibilidades se juegan para la transformación en tiempos vividos como estables? ¿Es posible algún tipo de preparación o contención preventiva para precaver las impulsiones de retroceso que, ya por crisis, ya por rebelión, conjuran en respuesta al miedo? Estas preguntas no representan sino una inquietud inicial sobre el fenómeno de la tradición. Los abordajes referidos a aquellas experiencias colectivas de los años 2001 y 2002, catalogadas como brotes con perspectivas autonomistas, priorizaron explicar lo fallido de dichas aspiraciones por la reestructuración económico política que ocurriría a partir de 2003, minorizando –cuando no directamente desatendiendo– las implicancias subjetivas de los actores sociales que encarnaban esas experiencias, es decir, el nivel de las disposiciones interiorizadas desde los procesos de la constitución de sus subjetividades, precisamente la dimensión donde la heteronomía, o lo que Pierre Bourdieu denomina dominación simbólica, genera consentimientos naturalizados y naturalizantes, una dominación cuyos modos no son los del continuo látigo, sino los de la naturalización y, por tanto, donde los problemas de la tradición cobran relevancia. Consideramos que “este tipo de estudios –sin desmerecer sus alcances– lejos de echar luz sobre los avances y retrocesos de los fenómenos que analizan, toman sus efectos por causas” a la hora de explicar la reemergencia de un orden político concentrado por las figuras de liderazgo más tradicionales. Con esta distinción por la que la subjetividad involucra la tradición sedimentada según distintos órdenes de temporalidad, parece posible brindar medios por los que abordar conflictos históricos que no han sido interrogados desde concepciones que seriamente consideren el lugar de la subjetividad. Un enfoque tal puede aspirar a explicar cómo “del extremo autonomismo abrazado en los albores de diciembre de 2001 se ha pasado, por momentos de manera dramática, a una acérrima estadolatría que amenaza con desmembrar las otrora experiencias de lucha más ricas en radicalidad y autogestión”. No se trata de desconocer el crecimiento en número y participación de empresas recuperadas, ni de eludir que organizaciones de desempleados llevaban años funcionando para la fecha de 2001, o desoír los reclamos que movilizaban a ahorristas, sino en todo caso, de brindar elementos teóricos para comprender la complejidad de los matices que hicieron que la “dinámica asamblearia y prefigurativa”, habiendo mostrado importantes logros para sus reclamos y objetivos propuestos, aun así no resultara en una expansión mayor del autogobierno con “métodos de participación directa y discusión colectiva con la designación rotativa de delegados que permitan llevar a cabo las medidas consensuadas”, y tendiese a reabsorberse en prácticas anteriores. Nuestro interés no está centrado en reponer los debates en torno a los dos fenómenos particulares que destacamos, ni en abordarlos desde su historicidad, sino en interrogar cómo se sedimentan los sentidos que pasan a organizarse como tradición, y si son reasumidos de distinta forma por los sujetos en la constitución de distintas temporalidades. De este modo, partiendo del interés suscitado por los dos sucesos históricos que mencionamos, la presente tesis propone un abordaje del problema de la tradición, principalmente, e indagar, luego, si pueden extraerse consideraciones más generales sobre la incidencia de los flujos temporales, como ritmos con que los sujetos viven su momento histórico, respecto a tiempos en que se proponen transformar representaciones y afectos que hacen remisión a la tradición. Esto demanda indagar, además, condiciones de posibilidad para que haces de remisión de sentido cobren lugar en la subjetividad, desde condiciones presentes a escenas que fueron estructurantes en el pasado, y entren en relación con viejas formas instituidas. Si esos sentidos son el resultado del entrelazo entre las condiciones subjetivas y objetivas, importa comprender la génesis de la interiorización de los sentidos sociales de la tradición. Para ello, en una primera observación del lugar correspondiente a la tradición en una cultura, elegimos trabajar con la perspectiva de Raymond Williams. Este punto de partida es impulsado por la atención a la tradición, la cultura y la acción de los actores sociales, que prestó el autor en sus análisis de procesos históricos. En primera instancia, su propuesta teórica orienta a las preguntas que aquí planteamos, porque en vez de explicar las transformaciones culturales como simples adaptaciones generalizadas a partir de cambios en estructuras ecónomicas, atiende a particularidades que atañen a la experiencia y actividad de los sujetos y su participación en la vida social. Sin detrimento de esto, es necesario profundizar en el análisis de las condiciones subjetivas que hacen posible el proceso de interiorización de la tradición, un aspecto que en la teoría de Williams es dado por hecho sin hallarse cabalmente explicado. A causa de este requerimiento es que recurriremos a otro autor que habilita a comprender el modo en que la vida subjetiva se vincula a la tradición: Cornelius Castoriadis. Aun si Williams destaca la imposibilidad de separar al devenir social de la vida subjetiva de quienes participan en él, aun si entiende al sentir, al sentimiento, la experiencia, organizado como una estructura, sus estudios no proveen una indagación de las condiciones propias de la subjetividad para comprender cómo esa estructuración tiene lugar en la historia de estos actores sociales. En este aspecto es que recurriremos a la perspectiva de Castoriadis, que coincidiendo en concebir la imposibilidad de separación tajante entre mundo social y mundo subjetivo, también subrayó la irreductibilidad de estos polos y se encaminó hacia estudios que aborden el vínculo indisociable entre psicogénesis y sociogénesis, deteniéndose, especialmente con los aportes del psicoanálisis freudiano, en la imbricación de la subjetividad en la historia y los fenómenos sociales. En el apartado siguiente introduciremos en las relaciones entre estos autores a la luz del problema de la interiorización de los sentidos sociales, como proceso que necesariamente involucra a la vida subjetiva.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gago, María Paula
2007

Descripción: En su mayoría, los estudios sobre la revolución francesa fueron realizados por historiadores. Estos trabajos focalizaban los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos de la Francia del siglo XVII y siglo XVIII. Se trataba de investigaciones explicativas, que tendían a dar cuenta de las causas y de las consecuencias de dicho fenómeno. El presente trabajo intenta explorar un factor de carácter comunicacional, normalmente ausente en la investigación histórica, que contribuyó, en buena medida, al desarrollo del proceso revolucionario ocurrido en Francia. Se trata del papel que ejerció el rumor en los acontecimientos que siguieron a la toma de la Bastilla. Siguiendo algunos de los aportes del pensamiento de Cornelius Castoriadis y rescatando aspectos de la teoría psicoanalítica, de la filosofía y de la sociología, se intentará arrojar luz sobre las jornadas del “Gran Pánico”. Este “fenómeno”, que se produjo en la campiña, y que se inició seis días después de la toma de la prisión del Estado, puede entenderse como uno de los factores que generaron la alteración del orden dado. Los levantamientos sucedidos durante esa primavera recibieron la avalancha de lo ocurrido el 14 de julio de 1789. Historiados como, por ejemplo, George Lefebvre adjudicaron su origen a la miseria engendrada por la escasez y la desocupación. El temor a los bandidos, al hambre y al supuesto “complot aristocrático” (tres preocupaciones que cobraron vigor por ese entonces) son cuestiones que entraron en relación y posibilitaron la aparición del pánico. Sin embargo, no deben confundirse. Los levantamientos causados por las hambrunas o la llegada de bandidos en época de cosecha eran comunes en el campo. Y los motines generados por el hambre avivaban aún más el miedo. De acuerdo con Lefebvre, si bien en julio de 1789 el miedo a los bandidos era universal, el “Gran Pánico” no lo fue porque, aunque se extendió en gran parte del territorio, en algunos lados se tomaban medidas de precaución sin caer en el pánico. Sin embargo, este hecho es de interés porque a diferencia de levantamientos anteriores su particularidad reside en su carácter antiseñorial “en que las alarmas (sobre la llegada de bandidos y sobre el ‘complot aristocrático’) se propagaron muy lejos y con gran rapidez en lugar de seguir siendo locales” y porque además posibilitó que en la noche del 4 de agosto de 1789 se declararan los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El propósito de esta tesina es elucidar, a partir del análisis de un caso concreto, cuál ha podido ser el papel y las vías por las que el rumor pudo generar ciertos efectos en el colectivo social. No hay que pasar por alto el hecho de que los campesinos, sugestionados por las noticias que circulaban, terminaron asaltando los castillos y atentando contra la vida de los señores feudales. El rumor funcionó como una vía de propagación del pánico y como un motor que propulsó la violencia y favoreció el levantamiento hacia el orden instituido. Y aún más: a partir de aquellas jornadas, que se extendieron por más de la mitad del territorio francés, se puede comenzar a dilucidar una “ruptura” y una alteración que asustó a los propios burgueses, y que contribuyó a la caída del antiguo régimen. En consecuencia, el aporte pero también el desafío es: por un lado, abrir un camino para el estudio de las mentalidades revolucionarias de la época y por el otro, analizar el modo en que un fenómeno discursivo de transmisión oral, como el rumor, genera prácticas concretas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Catellani, Yanina Alexis
2017

Descripción: El capitalismo juega a reinventarse: es una fuerza dinámica, un orden en constante flujo y transformación. En tanto sistema que somete las vidas humanas a cálculos explícitos y controles, debe, necesariamente, negociar con eventuales intransigencias ya que la vida humana nunca puede ser capturada en su totalidad. Tal como afirma Paula Sibilia: “Las potencias vitales siguen obstaculizando las ambiciones fáusticas del biopoder, obligándolas a reestructurarse y cambiar continuamente; por eso, el formateo de cuerpos y subjetividades es un proceso constante, una batalla sin fin entre fuerzas divergentes” (2005: 216). A partir de la década de 1960, pero acentuándose sobre todo en la década de 1990, se vislumbra un cambio –nada casual– en las relaciones de poder y, por consiguiente, en los sujetos-cuerpos, en su relación con el trabajo y en su vínculo con los otros y con ellos mismos. Es justamente durante esas décadas, en las que el sistema industrial llega a su punto álgido, que el sentimiento de rechazo y ajenidad al trabajo propio de los obreros comienza a generalizarse. Según Franco Berardi, en 1968 se da el primer fenómeno de globalización consciente en contra del trabajo en su forma industrial y mecánica: En Berkeley la gente se movilizaba por Vietnam; en Shangái había manifestaciones de solidaridad con los estudiantes de París; en Praga los estudiantes peleaban contra el autoritarismo soviético, y en Milán el enemigo era el Estado capitalista: pero el contenido positivo emergente era siempre el mismo. El contenido de aquel movimiento fue la emergencia de una nueva alianza histórica. La alianza entre trabajo intelectual de masa y rechazo obrero al trabajo industrial (Berardi, 2012: 21). El año 1968 marca, entonces, el inicio del fin de la sociedad industrial. Por aquellos años, el marxismo actúa como un polo de atracción por distintas líneas de pensamiento, desde el estructuralismo y la fenomenología hasta el neohegelismo (Berardi, 2012: 21). La idea de que el capitalismo aliena a hombres y mujeres –al intercambiar lo que de humano hay en ellos a cambio de participar del intercambio conformista en el circuito de las mercancías, perdiendo su autenticidad y la realización de sí mismos– cobra nueva fuerza. Esto tiene que ver, por un lado, con la masificación de la figura del estudiante y, por el otro, con un creciente extrañamiento de la clase obrera industrial hacia la organización del trabajo. De esta manera, el binomio obreros-estudiantes le otorga una gran potencia política a los movimientos sociales. El trabajo como mera ejecución repetitiva y mecánica, carente de inteligencia, de creatividad, de felicidad se convierte en el blanco de un rechazo social generalizado y se difunde cada vez más la conciencia de que mientras más poderosa es la máquina económica, más miserable se vuelve la vida. ¿Qué ocurre luego? El capitalismo se reinventa. Es por ello que Berardi sostiene que la dinámica de la transformación productiva llevada a cabo en los años 60 y 70 solo puede entenderse a partir del rechazo al trabajo. El capital, cuyas energías empezaban a agotarse –puesto que todo lo relativo al deseo se alejaba cada vez más de su dominio–, comienza a desarrollar mecanismos que le permiten redirigir el deseo hacia la empresa para que fuera de ella no quede ninguna vitalidad. Se pasa, en consecuencia, del disciplinamiento corporal a la optimización mental y las técnicas de poder mutan de su forma negativa y no permisiva a una forma más sutil y flexible, que activa y optimiza al sujeto en lugar de someterlo. El campo del deseo social es así progresivamente invadido por parte de un imaginario economicista competitivo. Y la creatividad, el deseo, los impulsos libertarios hacia la autorrealización son cooptados por el sistema que, gracias a ello, puede reencontrar su energía psíquica, ideológica y económica. Se produce, como resultado, un vuelco del panorama productivo, social y cultural. La sociedad moderna, industrial y mecánica, opresora –por definición– de la imaginación, la creatividad, la interioridad humana, comienza a ser reemplazada por otra que tiene como centro el consumo constante, el goce y el confort; que no condena lo singular sino que, por el contrario, lo prioriza. Una sociedad que pone la imaginación y el deseo a trabajar para el capitalismo de empresa conduce a un nuevo tipo de subjetividad: el sujeto neoliberal, “empresario de sí mismo”, que ya no busca la mejor adaptación o una alienación soportable, sino que vive hiperconectado, en permanente competencia y exceso. Un sujeto que se pretende libre por no tener frente a sí un amo que lo obligue a trabajar y, sin embargo, acaba por autoexplotarse, obligándose a sí mismo a rendir. Es libre pero obligado. Surgen entonces nuevas formas de trabajo –que se postulan como interesantes y creativas, que prometen autorrealización y beneficios inmediatos– y una nueva figura del trabajador: el trabajador cognitivo, un ser inteligente, autoorganizado, con competencias personalizadas y que desempeña sus tareas productivas en condiciones completamente diferentes a las de los trabajadores industriales, posibilitadas por la introducción de las tecnologías digitales. Desde el punto de vista físico y ergonómico, el trabajo se uniformiza, las personas se encuentran todas frente a una pantalla y el movimiento que realizan es el de desplazar los dedos sobre un teclado o, incluso, sobre la pantalla misma. Pero, desde el punto de vista de los contenidos que se elaboran, es decir, de los signos cargados de saber que cada uno de ellos produce mentalmente, el trabajo se vuelve más específico que nunca. Y, en tanto despliegan en él sus conocimientos más especializados, adquiridos siguiendo cierto currículum formativo, con los cuales se sienten familiarizados e identificados, los trabajadores tienden a percibirlo como la parte más esencial de su vida. De esta manera, se pasa de la desafección a la adhesión total al trabajo. En esta tesina nos dedicaremos a analizar este tipo de sociedad que viene configurándose desde los años sesenta. En función de ese objetivo, hemos decidido organizar el trabajo en tres partes. En la primera, nos abocaremos a exponer aquellos conceptos de la teoría de Franco Berardi que nos permitan dar cuenta del nuevo panorama productivo, social y cultural y de sus efectos sobre la subjetividad de los trabajadores. En primer lugar, ofreceremos una introducción al autor para contextualizar y facilitar el abordaje de sus ideas. Luego, haremos una breve reseña de cada uno de sus libros utilizados para el desarrollo de la tesina. Por último, expondremos su teoría, la cual se complementará con las ideas de otros autores que se refieren al tema central de nuestra investigación. En la segunda parte, indagaremos si la forma en que Berardi describe la configuración actual de la subjetividad de los trabajadores coincide con los casos particulares de trabajadores cognitivos en Argentina. Para ello, consideraremos las voces de personas que realizan un trabajo de ese tipo actualmente en la Ciudad de Buenos Aires y llevaremos a cabo un análisis de sus experiencias. Por último, ensayaremos una conclusión que nos permita ofrecer, por un lado, una síntesis de las características generales de la subjetividad social del trabajador en el capitalismo actual y, por el otro, una mirada local que dé cuenta del modo en que esos trabajadores viven y se desenvuelven día a día en sus labores. En tanto este trabajo es de índole exploratoria no busca, de ninguna manera, una comprobación mensurable. Se trata, antes bien, de sugerir que ciertas líneas de la teoría de Berardi que podrían complejizarse teniendo en cuenta el escenario local.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Chiodi, Luciana
2014

Descripción: Subteradio es una radio creada en 2010 por los y las trabajadores/as del subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente funciona en el local de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP) y se emite por Internet a través de su página web y por aire en la FM 101.7 MHz. La lucha de este sector de la clase trabajadora, que representa uno de los ejemplos más significativos de la militancia sindical antiburocrática, democrática y asamblearia, adquirió amplia difusión y atrajo el interés de intelectuales, partidos políticos, organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales. A través de la organización en sus lugares de trabajo, las y los trabajadoras/es del subte fueron y son protagonistas de luchas que han logrado, en los últimos años, importantes conquistas como la reducción de la jornada laboral a seis horas y la incorporación de trabajadores/as de empresas tercerizadas al convenio de trabajo de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). En 1994 el servicio de transporte del subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue concesionado a la empresa privada Metrovías S.A., perteneciente al grupo económico de la familia Roggio quienes, a su vez, tienen la concesión del Premetro y la Línea del Ferrocarril Urquiza. Esta privatización significó un retroceso en los derechos laborales, la perdida de conquistas y una desarticulación de la organización de los y las trabajadores/as. Desde aquel momento, los jóvenes trabajadores -luego autodenominados Metrodelegados-, que ingresaron con la concesión privada, iniciaron un proceso de lucha y organización, a partir del cual se constituyeron como el sector más combativo, que derivó en la conformación de un sindicato opositor y autónomo a la UTA, la AGTSyP. A lo largo de este proceso, dicho sector organizado de trabajadores/as del subte desarrolló diferentes estrategias comunicacionales en función de las necesidades presentes en cada periodo de la organización. Entre ellas ubicamos la creación de Subteradio como parte de la política cultural y comunicacional de AGTSyP y de los objetivos y necesidades de los y las trabajadores/as del subte. A largo de su desarrollo la radio funcionó como herramienta de difusión gremial pero también como un espacio de expresión y desarrollo cultural de los y las trabajadores/as del subte. En la presente investigación nos proponemos analizar el surgimiento de Subteradio y su proyecto político-comunicacional, en tanto instrumento y dimensión constitutiva del proceso de organización político-gremial. En este sentido, analizamos la experiencia de Subteradio como parte de las prácticas comunicacionales desarrolladas por el sector más activo de los y las trabajadores/as del subte en el marco del particular proceso de organización que derivó en la creación del sindicato AGTSyP. Para ello analizaremos el desarrollo de este proyecto comunicacional desde sus orígenes en octubre de 2010 hasta fines de 2013, momento en que los integrantes de la radio iniciaron nuevos debates en torno al rol de la radio y su relación con la masividad. Algunas preguntas que guiaron esta investigación fueron, ¿cómo surgió Subteradio y cómo se inscribe en la estrategia comunicacional del sindicato AGTSyP? ¿Qué factores impulsaron la emergencia de Subteradio? ¿Cuál es rol de las nuevas tecnologías de la comunicación en la construcción de medios de comunicación propios? ¿Qué formas de organización ha desarrollado el sector más combativo del subte, en el proceso que derivó en la conformación de AGTSyP, y cómo se relacionaron con las diferentes estrategias comunicacionales impulsadas por este grupo de trabajadores/as? ¿Qué papel jugaron los medios de comunicación alternativa en las estrategias comunicacionales de los trabajadores/as del subte? Para el análisis de nuestro objeto de estudio nos han resultado muy valiosos y productivos los aportes que provienen del campo de la comunicación alternativa, al que concebimos como un espacio de saberes y prácticas desde donde se han generado nociones, modelos y concepciones que constituyen herramientas fundamentales para el análisis de nuestro objeto de estudio, y que desarrollamos más adelante. La tesina se divide en dos grandes partes, organizadas en dos capítulos cada una, en la primera de ellas indagaremos en la relación entre las formas de organización políticogremial del sector más combativo de los y las trabajadoras/as del subte y sus estrategias comunicacionales. Para ello, tendremos en cuenta el contexto político social en el que surgen estas estrategias y las necesidades y objetivos del grupo de trabajadores. En el capítulo primero, analizaremos las formas de organización llevadas a cabo por el sector más activo de los y las trabajadores/as en el proceso que derivó en la conformación de un nuevo sindicato, en el período que establecemos desde la privatización del servicio en 1994 hasta fines de 2013; y en el que distinguimos tres etapas delimitadas por el cambio en la relación de fuerza entre los distintos actores involucrados: Cuerpo de Delegados, Metrovías S.A. y la UTA. A partir de este proceso, en el siguiente capítulo, buscaremos comprender el desarrollo de estrategias comunicacionales y la construcción de medios propios como herramientas para la lucha ideológico-cultural y la disputa por el sentido. Desde esta concepción nos preguntaremos por el rol de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs), y por la apropiación que de ellas hacen los y las trabajadores/as del subte. Para el abordaje de este objetivo, analizaremos las diferentes estrategias y prácticas comunicacionales que llevaron a cabo los y las trabajadores/as en base a las necesidades y objetivos presentes en cada etapa del proceso de organización que derivó en la conformación de AGTSyP. La segunda parte de la tesina, se inicia con la pregunta por el surgimiento del proyecto comunicacional de Subteradio, a partir del cual se rastrearan los factores que impulsaron la emergencia de la radio y cómo operaron en su proceso de gestación. De esta forma, recuperaremos las estrategias comunicacionales, desarrolladas en el capítulo segundo, como acumulado histórico de prácticas, experiencias y concepciones que identificamos como condiciones de emergencia del proyecto de Subteradio. En este análisis cobrará importancia la política cultural de AGTSyP, impulsada a partir del triunfo en la lucha por la reducción de la jornada laboral y el derecho al tiempo libre, como parte del fortalecimiento organizacional en el marco de la disputa ideológica y política de desalienación de la clase obrera a través de la cual, históricamente, diversos partidos de izquierda y organizaciones sindicales han impulsado actividades y espacios de desarrollo cultural. Asimismo, repondremos el contexto político comunicacional marcado por la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009 (en adelante Ley SCA), como escenario que renovó el interés por las experiencias de comunicación alternativa y generó herramientas para la creación de medios propios en diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas. Por último, en este capítulo, a partir de la reconstrucción de los debates iniciales en torno al modelo comunicacional de Subteradio entre un grupo de trabajadores/as, la Secretaría de Prensa de AGTSyP y colectivos de comunicación comunitaria, buscaremos identificar y problematizar aquellas nociones y modelos comunicacionales sobre los que se construyó el proyecto de Subteradio, y su relación con la necesidades y aspiraciones del gremio. Sobre la base de estos factores que impulsaron el surgimiento de Subteradio, en el capítulo cuarto, analizaremos cómo se desarrolló el proyecto político comunicacional en relación a los objetivos y necesidades de AGTSyP durante el período que abarca nuestro trabajo (2010 - 2013). Para ello, por un lado, indagaremos en las formas de gestión y organización del proyecto comunicacional de Subteradio. Por otra parte, abordaremos el proyecto comunicacional desde su dimensión discursiva, lo que nos permitirá analizar la contrainformación como estrategia para la disputa de sentido. De esta forma, analizaremos el discurso construido desde Subteradio y la programación de la misma deteniéndonos en algunos programas que consideramos representativos de los objetivos de este proyecto comunicacional y del sindicato AGTSyP. Hacia el final de ese capítulo retomaremos la pregunta por la masividad como parte de los desafíos propuestos por los integrantes del proyecto radial para Subteradio. En este sentido, analizaremos las posibles estrategias desde el reconocimiento legal y el acceso a planes de financiamiento y capacitación, como medios para dar un salto hacia la profesionalización y la masividad. Como cierre de esta investigación realizaremos algunas consideraciones finales en torno a los principales problemas de investigación planteados a lo largo de la tesina y nos detendremos en aquellos ejes que consideramos generan nuevos interrogantes en el campo de la comunicación alternativa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Catania Maldonado, Ana María
2012

Descripción: La posibilidad de desarrollo afectivo y sexual de las personas en situación e encierro, ha sido históricamente restringida desde el sistema penal argentino a modo de castigo inherente a la privación de la libertad. Pese a la limitación o a consecuencia de ella, la cárcel es un espacio donde las relaciones afectivas y las concepciones tradicionales en torno a la sexualidad (heterosexualidad /homosexualidad) son reformuladas y recreadas por las personas reclusas a fin de adaptarse (o resistir) al nuevo territorio y sus condiciones. Este trabajo pretende indagar, a partir del relato de personas que permanecieron en el Instituto Correccional de Mujeres Unidad de Detención N” 3 de Ezeiza situada en la Provincia de Buenos Aires; cuáles son las significaciones imaginarias sobre la sexualidad que construye el colectivo de personas presas y cómo representan sus propias prácticas sexuales y afectivas dentro de la prisión. El objetivo general de la investigación es aportar a la construcción de un campo de saber aún escasamente explorado, a partir del relato de la experiencia vivida de personas que atravesaron el encierro. Uno de los objetivos específicos de este trabajo será poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera de Ciencias de la Comunicación, y utilizar las herramientas del campo para ampliar el conocimiento sobre la problemática abordada. Luego, es menester proporcionar una perspectiva de género sobre el tema, donde se contemple el respeto por las diversas elecciones sexuales y la multiplicidad de identidades de género y, as, contribuir a la reflexión sobre el imaginario social que estigmatiza tanto a las mujeres privadas de libertad como a las prácticas no-heterosexuales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
La Rosa Mourente, Franco
2022

Temas:   Cine -  Neoliberalismo -  Capitalismo -  Futuro

Descripción: El siguiente ensayo tendrá como propósito abordar las problemáticas que se despliegan de la transformación del espacio público y privado (delimitaciones culturales que lograron ser hegemónicas durante la modernidad) por consecuencia del avance del capitalismo neoliberal, que se proclama, ante todo, como rupturista en relación a los ordenamientos culturales que supieron funcionar durante toda la etapa del capitalismo moderno. Estas transformaciones han generado una serie de modificaciones en diferentes dispositivos culturales. La intimidad de las personas ya no va a funcionar como un espacio interior y secreto, sino más bien como exterior y desnudo. Este cambio cultural estará analizado bajo un recorrido genealógico que mostrará prácticas del sujeto moderno y cómo estas comienzan a desaparecer o a quedar relegadas luego de la rápida consolidación del neoliberalismo como orden económico mundial. El neoliberalismo generará una serie de modificaciones culturales, políticas y económicas que permitirán pensar una nueva dimensión de cambio histórico, deslizándose hacia un capitalismo posmoderno que presentando una actualización de la modernidad disciplinaria. Estos cambios sociales reorientarán las prácticas culturales y económicas hacia otros efectos de procesos que ya no responden a las exigencias anteriores (disciplinas, prohibiciones, lugares cerrados, fronteras) sino más bien a otros lineamientos políticos: globalización, desregulación, autocontrol, rendimiento, exhibición. Bajo estos cambios culturales el “ciudadano subjetivo interior” da paso al “Productor digital visible”. Esta metamorfosis tiene diferentes características que son abordadas en el trabajo. La hipótesis analizará la utilización que hace la posmodernidad de la privacidad de las personas para sostener su nuevo sistema económico: el capitalismo de plataformas. Esta utilización no es, en todo caso, una utilización lineal o unilateral, sino debe pensarse como un poder que es colaborativo, se construye gracias a las fuerzas hegemónicas y la autoreglamentación que los sujetos actuales hacen sobre sus prácticas cotidianas. Dicho esto, el capitalismo de plataformas se posicionó gracias a las diferentes empresas digitales que tienen actualmente el poderío económico y una incidencia concreta en las prácticas culturales que funcionan en el presente. Las empresas digitales, aquellas que buscan generar una “siliconolización del mundo”, son las empresas más poderosas en la actualidad. En sus meandros digitales funciona el mundo comercial vertebrado en valoraciones de marketing y en la privacidad de las personas. Las personas suelen exhibirse y esta intimidad depositada en las plataformas digitales permite que en ellas circule millones de personas a diario, atentas por ver lo que hacen otras personas y ávidas por exhibir sus propias experiencias personales. El sujeto pasó de guardar sus secretos a mostrarlos, generando un tipo de formato del que se alimentarán las plataformas digitales para que los usuarios estén allí siempre online, consumiendo publicidad, comprando productos, viendo otras intimidades y exhibiendo las propias. Pero este cambio cultural no es solamente a modo de consumo, sino que también generó cambios en la forma de ser y estar del sujeto. El ensayo tiene como propósito encontrar respuestas a los nuevos dispositivos de poder, aquellos que en la actualidad se sostienen desde una falsa sensación de libertad y no desde el deber. Desde el “tú puedes” y no desde un “tú debes” disciplinario de la época moderna.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bargman, Melissa Noelia
2021

Descripción: Los algoritmos atraviesan nuestra vida. Cada vez más comportamientos de todos los días se encuentran vinculados a dispositivos tecnológicos y aplicaciones. Muchas de las decisiones que tomamos, desde qué camino seguir a la mañana hasta qué pedir en el almuerzo o con quién salir un fin de semana están mediadas por el uso de plataformas. La información que vemos en la pantalla es seleccionada, filtrada y clasificada de acuerdo a los datos que nosotros mismos proporcionamos: lo que consultamos en los buscadores de Internet, los lugares en los que vivimos o visitamos, las publicaciones a las que reaccionamos, las series que nos entretienen. Somos generadores de datos. Esta masa infinita de información es estudiada y procesada automáticamente a través de algoritmos, una secuencia de pasos o reglas finitas, que se aplican sobre un conjunto de datos de entrada para resolver un problema. Estas instrucciones claramente definidas y programadas constituyen la base sobre la que se desarrolló y expandió el campo de la Inteligencia Artificial (IA) que busca delinear y perfeccionar el aprendizaje automatico de las máquinas (machine learning). Cuanto mayor es el volumen de datos que se recolectan de los comportamientos, más acertada será la creación de los perfiles de usuarios: la materia prima sobre la cual se concentran el marketing y la publicidad. progresivamente, se desarrollan métodos de análisis y búsqueda de patrones sobre el llamado Big data. A diferencia de las técnicas tradicionales de recolección de datos (como por ejemplo las encuestas o llamadas telefónicas para responder cuestionarios de manera voluntaria), Big Data se caracteriza por su espontaneidad y el carácter involuntario con el que las personas generan esa información a medida que usan plataformas. Cabe preguntarse si las empresas que están detrás del desarrollo y actualización de las plataformas digitales ofrecen a los usuarios instancias claras para informar las políticas de privacidad, seguridad y condiciones de uso de los datos. Cuando se hace clic en el casillero para aceptar los términos y condiciones de una red social o de uso del Wi-Fi de un espacio público, se da consentimiento personal para que las aplicaciones puedan hacer uso del GPS, la cámara y el micrófono de un dispositivo móvil, ¿se sabe realmente qué y a quién accede a todas estas fuentes? Si nos descargamos una aplicación o accedemos a un sitio web a través de Facebook ¿queda claro que esa página o aplicación puede acceder a toda nuestra información alojada en la red social y hasta la de nuestros amigos o seguidores?, ¿qué mecanismos de protección se aplican para salvaguardar esos datos y evitar que caigan en las manos equivocadas? Las plataformas digitales almacenan datos considerados legalmente como sensibles. Esta categoría distintiva exige que su acceso sea reservado y limitado por el impacto que puede significar en la vida de una persona que sean difundidos. Lo que compramos, el número de nuestras tarjetas de crédito, dónde trabajamos, con quién nos juntamos, nuestros hobbies y gustos, opiniones políticas y hasta con qué personas hablamos más a diario son algunos de los datos que cedemos voluntariamente y quedan en manos de empresas que los almacenan en servidores: infraestructuras digitales que pueden ser vulneradas así como las de las centenares de empresas con las que comparten los datos de los usuarios. El presente trabajo se propone delinear los principales conceptos que conforman el campo de la Inteligencia Artificial, su aplicación en la vida cotidiana y los nuevos desafíos que encarna en la sociedad. Objetivos específicos 1. Definir los elementos que conforman la Inteligencia Artificial, sus mecanismos de funcionamiento y su evolución histórica. 2. Describir las aplicaciones prácticas en la vida cotidiana desde el sector privado y el Estado en los procesos burocráticos, y en su relación con la ciudadanía. 3. Comparar en materia de normativa el Reglamento General de Protección de datos personales de la Unión Europea (RGPD), vigente desde 2018, con la Ley de Protección de datos personales 25.326 de Argentina sancionada en el año 2000. 4. Estudiar los fenómenos de vigilancia de la ciudadanía por parte del Estado al implementar las nuevas tecnologías. 5. Comprender las nuevas lógicas de funcionamiento de la economía digital.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Graciela Mabel
2006

Descripción: La investigación sobre adolescentes se desarrolló a partir de una aproximación exploratoria, llevada a cabo con varios grupos de adolescentes de distintos niveles sociales. Escuelas privadas, escuelas estatales dentro de la Ciudad de Buenos Aires, en la Provincia y en el resto del país. Para tal finalidad fue consultado un grupo de 140 alumnos entre 16 y 18 años de edad, que en la actualidad cursan entre primer y quinto año en Capital y entre octavo y tercero de Polimodal. Escuelas privadas y estatales de zonas carenciadas. Los resultados obtenidos son el producto de una escuela religiosa, otra del estado dentro de la provincia de Buenos Aires, una escuela en Capital, religiosa privada y del estado. Una escuela en Catamarca del estado, una en Córdoba y Neuquén. Los resultados se consideraron válidos como muestra acerca de las angustias y temores que preocupan a los adolescentes actuales por coincidir mayormente con los definidos por los autores especializados en dicha temática. La mecánica de la encuesta consistió en una grilla de 20 preguntas acerca de los problemas que más preocupan o afectan a los adolescentes, pudiendo cada uno de ellos seleccionar libremente una o más de las propuestas, sin establecer un orden de prioridad entre las mismas. (…)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dalla Torre, Marcelo
2005

Descripción: A través de la presente investigación intentaré analizar el complejo proceso de la construcción de la identidad tomando como caso de análisis a los surfistas marplatenses desde una perspectiva comuicacional. Para ello, con vistas a desglosar cuáles son y de dónde devienen los sentidos con los cuales estos surfistas construyen y comunican su identidad, me remitiré a un corpus de análisis discursivo en el que se incluye un breve trabajo de campo realizado en dicha ciudad (Mar del Plata), entrevistas, revistas especializadas y películas sobre el tema. (…) Por consiguiente, el objetivo de esta investigación es relevar la relación entre discursos globales y locales (mediáticos) sobre los surfistas, y los sentidos construidos por los propios surfistas en un contexto local particular (Mar del Plata). Para ello, la metodología por la que opté puede pensarse como “cuasi-etnográfica”, ya que incluye un trabajo de campo con entrevistas y observación participante, y un corpus discursivo conformado por revistas especializadas y películas sobre el tema. Intentaré estudiar la problemática así configurada a través de los tres objetivos particulares siguientes: 1- Analizar en dos películas emblemáticas, de dos momentos históricos diferentes que tienen como tema principal el surf, la representación de la identidad del surfista y del surf como práctica. 2- Analizar en la única publicación marplatense, que se dedica enteramente al surf, las representaciones sobre la identidad de los surfistas y del surf como práctica. 3- Analizar etnográficamente las construcciones identitarias de los autodenominados “surfistas” a partir de los sentidos atribuidos y asociados con esta práctica particular (el surf) por los propios sujetos. De este modo, la presente tesina consta de tres partes analíticas: En la primera parte (Capítulo 2), analizaré cómo es representada la identidad de los surfistas y del surf como práctica en dos películas norteamericanas: The Endless Summer (1964) y Point Break (1991) (El verano sin fin y Punto límite, respectivamente). Estos films fueron elegidos por tratarse de dos películas transnacionales con una amplia repercusión masiva en las cuales el surf y los surfistas son la temática principal.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA