A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Ravecca, Lucía María
2022

Descripción: La tesis explora, describe y analiza la historia, identidad, resistencia y resiliencia de grupos de hinchas militantes de Racing Club de Avellaneda entre los años 1998 y 2008, teniendo como uno de sus objetivos principales indagar la conformación de las mismas al interior de los clubes de fútbol desde su creación como Asociaciones Civiles sin fines de lucro. Asimismo, se pretende desentrañar de qué manera repercutió en esta idiosincrasia la implementación del gerenciamiento, es decir, una administración orientada a fines lucrativos y no sociales aspirando como fin último la implantación de las Sociedades Anónimas Deportivas en la Argentina (S.A.D.). Por ello, resulta imperioso indagar en las motivaciones de estos grupos de hinchas, quienes lucharon por recuperar la institución y retornarla a la vida democrática. La metodología utilizada es de tipo interdisciplinaria ya que se basa principalmente en una lectura sincrónica y diacrónica de distintos tipos de fuentes escritas editadas e inéditas y un riguroso relevamiento de crónicas, material periodístico y documentales. A fin de enriquecer la pluralidad de enfoques y perspectivas se realizaron también numerosas entrevistas a conocidos ex dirigentes, hinchas, socios, simpatizantes y empleados de la institución, para conocer, comprender e interpretar los complejos hilos de su sociabilidad visibilizados en los significados de sus discursos, representaciones y prácticas en torno a la quiebra y posterior seudo privatización del club. Lo antecedente es sin duda un aporte para poder problematizar las relaciones entre el rol social de los clubes y su parte empresarial, ambas presentes desde la profesionalización del deporte, interpretar las estrategias ad hoc por los dirigentes de Racing Club y de otras instituciones significativas tanto en Argentina como en el mundo, y contemplar la perspectiva de los simpatizantes o los socios. Concluimos entonces, que el fútbol y las acciones llevadas a cabo por estos hinchas militantes formaron una homogenización identitaria, un colectivo emocional que los conformó en una identidad social.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pulleiro, Fernando Adrián
2007

Descripción: El objetivo central de este trabajo reside en identificar los enfoques y nociones que predominaron en el campo de la radio alternativa latinoamericana en la década de 1990. El abordaje de ese período es imprescindible para recuperar la problemática de la comunicación alternativa en el marco de la investigación en comunicación, pero también para poder abordar dicho tema en relación al presente. Inscribimos nuestro trabajo en un tipo de investigación cualitativa que no tendrá como objetivo la verificación de una hipótesis sino la creación o el descubrimiento conceptual. En este sentido, nuestra tarea de reconstrucción de los debates y los enfoques predominantes que marcaron a la radio alternativa en los ´90 se inscribe en una perspectiva que supone que toda reconstrucción coherente y sistemática implica simultáneamente una operación de comprensión e interpretación. Porque, en otras palabras, “descubrir el sentido es situarlo dentro de un cierto horizonte de comprensión, inevitablemente, de tal manera que es imposible una descripción que no sea al mismo tiempo su descubrimiento del sentido. Y esto es siempre una interpretación”. Esta tarea adquiere una dimensión peculiar en el terreno en el que trabajamos, ya que al no existir una definición de comunicación alternativa unánimemente reconocida estaremos aportando al desarrollo teórico sobre esa problemática a partir de nuestra labor de indagación en el subárea delimitada. Apuntamos a reconstruir la manera en que los desplazamientos teóricos y los debates fueron forjando las tendencias predominantes en un ámbito constituido por prácticas diversas pero que cuenta con arraigadas tradiciones e influyentes organizaciones. En base a estas particularidades, propias del campo en el que trabajamos, vale la pena dejar planteadas algunas precisiones. Por un lado, usaremos los términos radio alternativa o campo de la radio alternativa para referirnos, en sentido amplio, a un ámbito de producción cultural caracterizado por el marcado cruce entre comunicación y política, en donde conviven prácticas y tradiciones diversas. La historia de la radio alternativa en América Latina tiene más de cincuenta años. En ese devenir fueron surgiendo diferentes formas de definir las prácticas. Las organizaciones e instituciones que hicieron uso de la radio con fines no comerciales llamaron a sus emisoras educativas, populares, alternativas, comunitarias, alterativas o ciudadanas. Incluso usaron más de una denominación a la vez. Sin embargo, cada denominación se inscribe en una tradición político-ideológica y hace referencia al énfasis puesto por cada emisora en su labor cotidiana. Precisamente nuestro trabajo intentará dar cuenta de las vertientes o tradiciones y de las tensiones, disputas y supremacías. No obstante, podemos referirnos a la radio alternativa, en un sentido amplio, porque más allá de las divergencias existen coincidencias básicas: surgen y actúan vinculadas a las necesidades comunicacionales de los sectores populares y son medios de comunicación con objetivos que los trascienden, en el sentido de tener como horizonte el cambio social y la construcción de sociedades justas y democráticas. Asimismo, cuando hablamos del campo de la comunicación alternativa en general, y del de la radio alternativa en particular, nos referimos al entramado constituido a partir del trabajo de investigadores - generalmente vinculados a experiencias concretas o que ocupan lugares de dirección de las coordinadoras y asociaciones- o a radialistas devenidos con el tiempo en referentes que influencian a los colectivos que protagonizan las prácticas, más los productos mediáticos en sí mismos; y la labor de sistematización que desde las propias experiencias se lleva a cabo, con mayor o menor rigurosidad y capacidad de difusión, que a su vez se vuelven insumos necesarios para cualquier labor de investigación o elaboración académica. Es decir, trabajamos con la noción de praxis, en tanto reflexión sobre la práctica y práctica reflexionada. Por lo tanto, no postulamos un nivel de conjeturas que corresponden a un plano conceptual que tendría que ser contrastado con las experiencias en un segundo momento. Centraremos nuestra atención en las acciones, los planteamientos y las líneas orientadoras que surgen del trabajo de las dos asociaciones que nuclean a la mayor cantidad de radios alternativas del continente y que lograron para el decenio estudiado un significativo grado de institucionalización en la región. Nos referimos a la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) y a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), regional América Latina y Caribe. En base a la óptica que describimos más arriba respecto a la manera de concebir el campo de la radio alternativa a partir de la noción de praxis, en nuestro trabajo empleamos fundamentalmente la técnica de la investigación documental. Nuestra tarea de recopilación y análisis estuvo centrada en artículos producidos por referentes de una u otra asociación o radialistas vinculados a ellas, y en entrevistas, publicaciones y declaraciones generadas por AMARC y ALER. También realizamos entrevistas que nos sirvieron como material de apoyo; nos ayudaron a contextualizar el trabajo y nos aportaron elementos acerca de cuestiones puntuales. Un criterio organizador que será fundamental para el desarrollo de la investigación - que también será criterio de interpretación- tiene que ver con las periodizaciones históricas que utilizamos. Usamos la noción de referente temporal en un doble sentido: el que refiere al momento histórico a partir del cual se puede reconocer el fenómeno global estudiado (para nosotros el surgimiento de la radio alternativa a partir de dos experiencias Radio Sutatenza en 1947 y las radios mineras a partir de 1952) y el que remite a situaciones concretas de ruptura y variación de las conductas observadas. En este último aspecto, nos remitimos a períodos delimitados por los cambios sociales, políticos y económicos que generan ciertos procesos históricos y su correlato en el plano de las ciencias sociales y el campo de los estudios de comunicación. En base a ese criterio, y más allá de la exactitud atribuible a las fechas, delimitamos tres momentos: el primero se extiende desde las experiencias fundantes hasta el proceso de auge de las luchas populares y la instauración de dictaduras militares en la década del 60/70; el segundo está marcado fundamentalmente por la transición democrática en gran parte del continente y remite a la década del ´80; el tercer momento, correspondiente a la década del ´90, comienza con la caída del Muro de Berlín, la disolución del Bloque socialista y el avance del modelo neoliberal y consideramos que encuentra un punto de quiebre en una serie de acontecimientos que marcaron un cuestionamiento al predominio del neoliberalismo, entre ellos la rebelión en Argentina en diciembre de 2001, la derrota del intento de golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002 y la Guerra del Agua en Bolivia en 2003. En el mismo sentido ordenador y orientador, apuntaremos a reconstruir los orígenes de las tradiciones o vertientes que surgen y se desarrollan en el seno del campo de la radio alternativa, para poder analizar las tensiones y preponderancias en cada período. Por ello nuestro análisis implica un rastreo previo a la década que nos ocupa, tanto en relación a lo que ocurrió específicamente con las experiencias de radio como con los aportes en el campo de la comunicación alternativa en general. El trabajo consta de dos partes. En la primera reponemos trabajos anteriores que dan cuenta de reflexiones y experiencias de comunicación alternativa, entre los que encontramos un conjunto dedicado específicamente a la radio alternativa. Y también desarrollamos una línea de interpretación propia para abordar los fenómenos de comunicación alternativa, que funcionará como parámetro conceptual a lo largo del trabajo. En la segunda, analizamos las tendencias que marcan la historia de la radio alternativa en América Latina. Para ello empleamos tres capítulos que responden a los períodos señalados. Finalmente, presentamos un último apartado donde delineamos algunas consideraciones e interpretaciones más generales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Silva, María Emilia
2020

Descripción: En las siguientes páginas se presenta una tesina de orientación propositiva con intervención concreta en una radio alternativa. El propósito de este trabajo consiste en sistematizar el proceso de intervención en Radio de Salón, radio alternativa ubicada en el mítico Salón Pueyrredón, lugar emblema de la cultura under en la Ciudad de Buenos Aires, emisora online que durante el comienzo de escritura de este trabajo cumplió 10 años al aire (2008-2018). A los fines de la intervención, se desarrolló un diagnóstico participativo sobre la gestión del medio para definir futuras estrategias e implementar acciones que permitan repensar el proyecto y fortalecerlo. Se realizó un recorrido por los distintos momentos de la radio desde el momento de su fundación hasta su situación actual, sistematizando aspectos tales como: su dimensión político cultural, su dimensión comunicacional, su dimensión organizativa y su dimensión económica. La periodización para tal fin se encuentra sistematizada en 2 grandes períodos: 2008-2015 y 2015 en adelante. La inflexión entre estos dos momentos está dada a partir de que la radio deja de ser un conjunto de equipos y gente participando para empezar a ser pensada como un proyecto institucional. La elección de esta tesina surge a partir de mi llegada al equipo de coordinación de Radio de Salón en marzo 2017. Es en este momento donde me encontré con la idea de desempeñarme en el ámbito de la comunicación alternativa con sus formas de trabajo y organización propias, las cuales son explicadas y analizadas en la presente. Se espera que la misma aporte al fortalecimiento de la radio. Es una de las ideas principales que sea apropiada por todas y todos aquellos que forman parte de la coordinación y de la radio para construir la emisora con una perspectiva que permita que todo el esfuerzo realizado por sus colaboradores y colaboradoras sea reflejado en su organización interna, en la programación de la radio y en todos los aspectos que resulte pertinente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fren, Sofía
2018

Temas:   Montoneros -  Argentina -  Radio -  Dictadura

Descripción: Esta tesina se propone abordar las interferencias televisivas realizadas por Montoneros durante la última dictadura cívico militar de la Argentina. La organización denominó Radio Liberación TV (RLTV) al sistema de transmisores que le permitió emitir proclamas a través de la TV, fundamentalmente durante los años 1979 y 1980, periodo en el cual Montoneros realiza el lanzamiento de la Contraofensiva Popular. Los transmisores fueron de fabricación montonera, diseñados por el ingeniero electrónico Francisco Cabilla (Luchetti, 2009,67), miembro de la organización. Los aparatos lograban interrumpir la señal de los canales de televisión abierta dejando la pantalla sin señal o con lluvia. Las emisiones no tenían imagen pero a través de la frecuencia FM se emitía una proclama grabada previamente en un casete. Para ganar potencia el equipo se completaba con una antena y la energía era dispensada por una batería de auto grande por diez minutos aproximadamente; se recomendaba que la emisión durara 8 por razones de seguridad, pero en la mayoría de los casos fueron de 5 o 3. El dispositivo en total tenía el tamaño de dos mochilas lo que le permitía a los militantes no ser identificados por el aparato represivo. Si bien en el Manual de Radio Liberación TV (s/f), Montoneros cuenta que la idea de interferir los canales de TV surge a principios de la década del 70, es decir desde los orígenes mismos de la organización, la producción y entrega efectiva de los aparatos data de fines del 77. Son utilizados como parte de la campaña propagandística durante el campeonato mundial de fútbol del 78 y, fundamentalmente, para el lanzamiento de la Contraofensiva en el 79 y durante el 80. Este trabajo se propone indagar sobre esta práctica alternativa de la comunicación realizada por la organización armada más importante del país que, en medio del conflicto armado, diseñó y produjo unos transmisores para ocupar la señal de los canales de TV abierta. En primer lugar se buscará analizar el contexto en el cual Montoneros decide implementar esta estrategia comunicacional. Para 1979 la organización evaluaba que había concluido exitosamente la etapa de Resistencia Activa Estratégica: “Ahora que los hemos frenado y desgastado, los tenemos que atacar para empujarlos al abismo” (Evita Montonera n° 23, 1979, 8) y para ellos, eso, se reflejaba en la avanzada de la lucha popular. Montoneros entendía que los militares ya habían fracasado en su objetivo principal que era el aniquilamiento de sus fuerzas. La organización había triunfado en la etapa defensiva y era hora de preparar las condiciones para pasar a la ofensiva: muestra de eso era la huelga del 27 de abril que indicaba que la Contraofensiva Popular ya estaba en marcha. Roberto Perdía (2013), comandante Montonero y número 2 de dicha organización, sostiene que por entonces se encontraban con dos alternativas: forzar la situación o dejar que transcurriera con el riesgo de que los avances populares pudieran entrar en una especie de meseta. Esta estrategia político-militar se implementó en el marco de un conflicto bélico caracterizado por Montoneros como guerra popular prolongada o del pueblo. Se trata de fortalecer las fuerzas propias hasta lograr modificar las correlaciones de fuerza. Es una guerra que necesita el apoyo de las masas y apunta al desgaste del enemigo más que a su aniquilamiento. No se trataba de vencer con una batalla definitiva si no de ganar miles de pequeños combates y la victoria se alcanzaría sólo cuando se le arrebata al enemigo la voluntad de combatir (Clausewitz, 2002). La Contraofensiva estaba compuesta por tres frentes de lucha, uno en lo político, otro en lo militar y otro propagandístico, basado en las transmisiones de RLTV. Para llevar adelante esa tarea se crearon las Tropas Especiales de Agitación (TEA), compuestas por militantes montoneros que se encontraban en el exilio y por otros que habían permanecido resistiendo en el país de manera desenganchada. Todos fueron trasladados a México, donde recibieron instrucción técnica, militar y política. Montoneros había establecido en ese país una colonia de exiliados y en la Ciudad de Cuernavaca instaló su base de entrenamiento. Las TEA no tenían que realizar acciones militares, pero debían estar preparados para una posible enfrentamiento con las fuerzas enemigas. RLTV integrará la Secretaría de Agitación, Prensa y Adoctrinamiento al mando del Comandante Horacio Mendizábal , Jefe del Ejército Montonero y miembro de la Conducción Nacional (Evita Montonera n° 23, 1979). Se conformarían dos tropas: la TEA I y la TEA II. La diferencia radica en el orden cronológico en cual ingresaron al país. La número 1 lo hizo a principios del 79 y la número 2 a mediados de ese año. Al finalizar el curso de entrenamiento las tropas debían ingresar al país por separado o en parejas, por diferentes lugares, haciendo escala en países diversos y con documentación falsa. Cada TEA se subdividía en pelotones de 2 o 3 compañeros. A cada uno de estos se le asignaba una zona. Transmitieron en Córdoba, Capital Federal y, fundamentalmente en el sur y el oeste del conurbano bonaerense. La elección tenía que ver con que eran barrios fabriles que por esos años comenzaban a tener una considerable cantidad de conflictos luego de años de letargo. Las transmisiones debían realizarse en apoyo a esas luchas. El objetivo de las interferencias era movilizar al pueblo trabajador para que se sumara a las luchas en los frentes gremiales, es decir: unificar, en términos leninistas, las diferentes demandas por sector para de esa manera acabar con la dictadura (Lenin, 2014) y construir una alternativa de poder antioligárquico y antimperialista. RLTV tenía como finalidad transformar esos conflictos que surgían espontáneamente desde las bases por reivindicaciones económicas muy concretas en luchas de carácter político (Lenin, 2014). En el año 1979 entre ambas TEA, según los datos que aporta Eduardo Astiz (2005) se superaron las 110 transmisiones y lograron llegar a 1.125.000 personas. Asimismo, en el Boletín Interno número 138 (1980), el Teniente Lucas menciona que durante la maniobra las TEA lograron llegar de manera directa a 450.000 personas e indirectamente a alrededor de 2 millones, y el Segundo Comandante Eduardo Pereyra dice que alcanzaron a 600.000. A esto hay que sumarle las transmisiones realizadas por pelotones desenganchados que habían recibido los equipos durante el 77 y 78. RLTV fue un dispositivo que buscaba interpelar a las más amplias masas. Su espectacularidad permitió iniciar una cadena de rumores de boca en boca. Además fue un medio que interrumpió en la vida cotidiana de los trabajadores cuando estos se disponían a buscar unas horas de entretenimiento en programas de TV o durante un partido de fútbol. Es decir: no le hablaba solamente a los miembros encuadrados del partido que activamente buscaban las fuentes de información montonera para adoctrinarse, sino que interrumpía el flujo normal de la vida cotidiana en un barrio. Por cuestiones técnicas, los transmisores no tenían la capacidad de interrumpir la totalidad de las televisoras del país y transmitir un mensaje a nivel nacional como lo hacen los medios tradicionales, pero buscaban llegar con sus mensajes a todos los televidentes en un radio determinado. La preocupación por alcance de cada una de las emisiones era permanente. Cada pelotón intentaba maximizar la potencialidad del equipo. Por ejemplo se escalaban obras de construcción o tanques de agua, incluso dificultando la retirada y por lo tanto arriesgando la propia vida. A fines de 1980, en noviembre, los militantes de las TEA que sobrevivieron a la dictadura volvieron a salir del país para realizar un balance junto a la Conducción Nacional en México. A partir de ese balance se modificó la estrategia de guerra popular prolongada se pasó a la estrategia insurreccional. En el 80 otros pelotones ingresaron al país pero con una estructura más flexible y dispersa; si bien en el Boletín Interno n° 13 (1980) se rectifica la utilidad de las TEA, los entrevistados para este trabajo no pueden afirmar a cuál de ellas pertenecían y dentro de cuál estructura jerárquica se encontraban. Esta investigación intentará delinear, brevemente, la trayectoria de la organización hasta desembocar en la Contraofensiva y su correspondiente política comunicacional. Cabe aclarar que para 1979 Montoneros había atravesado distintos períodos en cuanto a su condición de legalidad/ilegalidad y que, en todas estas situaciones, la política de prensa hacia las masas había sido una prioridad. De hecho su acto inaugural, el secuestro y ajusticiamiento de Pedro Eugenio Aramburu el 29 de mayo de 19709 , puede considerarse como un acto de propaganda armada (Gillespie, 1987) más que una operación militar. Montoneros surge en plena dictadura militar bajo la autodenominada Revolución Libertadora. Por entonces era una organización clandestina sin medios de difusión excepto las pintadas, las volanteadas, las mariposas10, las gancheras11, etc.; es decir dispositivos artesanales de bajo alcance. Por eso, para llegar a las grandes masas Montoneros tenía que realizar acontecimientos espectaculares (condición de noticiabilidad para los criterios del periodismo hegemónico) para, de ese modo, penetrar en la agenda de los medios. Según Gillespie (1987) se destacaron por el acierto en la elección de sus objetivos, que generaban una gran simpatía entre los peronistas. Luego, durante el período de la apertura democrática que va del 73 al 76, Montoneros apostó a producir sus propios medios de prensa de masas como Noticias12 y El Descamisado, 13 entre otros. 14 Además tenía confianza en que el gobierno democrático, con el cual habían conquistado significativos espacios de poder, transformaría el sistema de medios dominante. Pero el golpe del 24 de marzo dio por tierra cualquier expectativa de una salida democrática y clausuró todos los espacios de legalidad o semi-legalidad. Es en esa etapa que la organización impulsa el proyecto de interferir los canales de TV abierta. Es decir RLTV es un arma de agitación política diseñada para la clandestinidad que responde a una serie de evaluaciones que la organización hacía sobre la coyuntura. Tenía el objetivo principal de volcar a los trabajadores peronistas, protagonistas de la resistencia (tanto la del 55 como la del 76), a la calle para acabar, definitivamente, con la dictadura. Precisamente los mensajes no buscaban concientizar ni educar a las masas sino movilizarlas y actuar como un arma en una guerra psicológica: demostrarle al pueblo que la victoria era posible y al enemigo que tenían la capacidad operativa suficiente como para meterse en la casa de los trabajadores. De ese modo se buscaba que los conflictos dispersos por fábrica, que estaban sacudiendo al país, pudieran unificarse bajo la dirección de Montoneros. No es casual que la organización haya optado por intervenir en el medio más influyente de la época como es la TV: la búsqueda permanente de masividad o por interpelar a las mayorías peronistas tiene que ver con la apreciación acerca del papel de un partido de vanguardia para movilizar a las grandes masas y, de ese modo, construir un frente unificado de lucha dispuesto a combatir al enemigo por todos los medios. Será fundamental desentrañar este vínculo entre partido y masas para comprender el papel de un medio de comunicación masiva, en manos de una organización político-militar, dentro de un conflicto armado. Se abordará a RLTV desde el diálogo de las teorías sobre la táctica y la estrategia militar aplicada a la comunicación, la agitación y la propaganda en los procesos revolucionarios o de lucha armada. También se tendrán en cuenta algunas nociones en relación a la comunicación alternativa desde su enfoque concientizador, propias del estado del campo comunicacional en la década del 60 y 70. Además se considerará el desarrollo de los transmisores en su contexto político, social y cultural: el lugar de la comunicación para Montoneros y en relación al escenario altamente represivo instalado por la última dictadura.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pacifico, Bárbara
2020

Descripción: Introducción En la presente tesina se estudiará la temática de las radios inclusivas, entendidas como espacios radiales que tratan el tema de la discapacidad e inclusión, de manera explícita (su práctica radial tematiza expresamente la inclusión) o implícita (la temática de su práctica radial no se vincula expresamente con inclusión, pero trabajan personas con y sin discapacidad para llevar a cabo el espacio). Nos centraremos en su función como propuestas educativas en red, a partir de tres casos de estudio específicos sobre programas radiales online que emiten actualmente en la Ciudad de Buenos Aires, atendiendo especialmente a la problemática de la inclusión de personas con discapacidad en el discurso radiofónico y su pertinencia como propuesta crítica para la educación actual, en un contexto de convergencia mediática. La noción de inclusión como objeto de estudio ha sido tratada en muchas y variadas oportunidades, desde distintos campos académicos, ya sea desde su sentido clínico, social, de género o cultural, sin perder de vista que su concepción básica es el motivo de generar entornos de iguales condiciones y participación en la sociedad para con la pluralidad y diversidad de colectivos que en ella conviven. Enfocándonos en el carácter inclusivo con respecto a las personas con discapacidad, los resultados preliminares del Estudio Nacional sobre el Perfil de las Personas con Discapacidad realizado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en el 2018 arrojan cifras específicas: el 10,2% de la población de la Argentina tiene algún tipo de discapacidad. Desde el censo oficial realizado en 2010 por la misma institución que no se contaba con cifras oficiales sobre personas con discapacidad en el país. En este contexto, el gobierno nacional ha creado en septiembre del 2017 La Agencia Nacional de Discapacidad, desintegrando la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, y tomando sus funciones, y en octubre del 2018 se lanza por el decreto 868/2017 el Plan Nacional de Discapacidad, dedicado al desarrollo de políticas públicas tendientes a la inclusión social de personas con discapacidad, del cual se desprende el estudio del INDEC. Contar con datos específicos es uno de los primeros puntos para avanzar en políticas públicas de inclusión, sin embargo, en materia de comunicación y educación se han dado distintos retrocesos que nos obligan a pensar en los diferentes escenarios que se posibilitan o no para ese 10,2% de la población en ambientes educativo-mediáticos. Para esto es necesario, por un lado, analizar un entorno complejo con distintos espacios nuevos surgidos a partir de la entrada de disímiles problemáticas socioculturales, signadas por novedosos modos de producción, circulación y recepción devenidos de la aparición de las nuevas tecnologías, de la noción de plataformas y su integración con los intercambios mediatizados y cara a cara. Y, por otro lado, se pone de manifiesto la necesidad de ver los entornos educativos desde una perspectiva en red que no puede separarse de la producción creativa donde han surgido nuevos roles e intercambios que nos habilitan a analizar lo educativo sin disociarlo de lo mediático.(...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González Barragán, Tomás
2021

Descripción: En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre el abrupto crecimiento y popularización de la cultura hip-hop en Argentina a partir de la competencia de freestyle El Quinto Escalón (de ahora en más, EQE), llevada a cabo entre marzo de 2012 y noviembre de 2017 en el Parque Rivadavia, ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy en día, el circuito del rap tiene mucha más relevancia de lo que solía tener en la década del ‘90, cuando el hip-hop, o mejor dicho, las prácticas que comprendían la cultura hip-hop como el rap o el breakdance, pertenecían exclusivamente al underground y, a diferencia de la situación actual, no tenían ningún tipo de difusión en medios de comunicación. La popularización obtenida a partir de EQE llevó al rap argentino y a la cultura hip-hop a un lugar impensado veinte años atrás. Para la producción de esta tesina, retomamos el concepto de fronteras internas de Étienne Balibar , el cual nos permitió reflexionar sobre la diversidad de barreras superadas por EQE. Es posible reconocer dichas fronteras en la cultura hip-hop argentina previa al EQE, en varias competencias del mundo underground. Al llevarse a cabo en diferentes barrios, cada compe conformaba un “círculo hermético” en el cual los participantes de otras zonas no eran bienvenidos. Posicionando a EQE como eje central de nuestro trabajo, buscamos comprender cuáles fueron los motivos principales de su éxito y el porqué de su gran evolución a lo largo de los años, como también conocer a quienes lo organizaron o participaron en él y poder reconstruir el notable cambio en el rap argentino a partir del desarrollo de esta competencia. En tan sólo un lapso de seis años, EQE pasó de estar conformado por un grupo de quince jóvenes en una plaza a ser un evento de magnitud nacional y con una convocatoria masiva. La popularización no sólo se vio reflejada en la cantidad de espectadores y competidores en cada fecha sino también en sus redes sociales (YouTube y Facebook) a partir de las miles de visualizaciones y comentarios en cada video publicado.(...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gonzalo, Narpe Papaleo
2023

Descripción: El circuito de la música popular en Argentina de las dos primeras décadas del siglo XXI carecía de un movimiento social y cultural en relación al hiphop. Si bien en años anteriores a los 2000 se podían encontrar expresiones musicales o culturales afines, se trataba de algo muy minoritario, de nicho. El impulso clave para el crecimiento de la cultura rapera en Argentina fueron las nuevas tecnologías y la interacción en redes sociales de quienes se interesaban en estas músicas. Es objetivo de esta tesina de grado describir los modos de uso producidos desde nuevas prácticas de composición y circulación de músicas mediadas por las tecnologías, lo que permitirá dar cuenta de las nuevas experiencias que desde la cultura hiphop se inscriben en relación a la música y en particular en la música popular argentina. No se analizarán los elementos inherentes a estas músicas, sino la práctica musical comprendida como matriz simbólica de aprehensión de un determinado circuito, desde donde se construye el sentido y elabora las identidades socioculturales en relación a la música. Serán ejes claves en el análisis la autogestión y la inserción de las tecnologías digitales como el autotune. El uso de esta tecnología es de relevancia en relación al rap y al trap, pero además este tipo de herramientas de edición digital parece marcar una notoria distinción identitaria respecto a otros circuitos musicales. Con este tipo de tecnologías se abre una nueva relación de los/las músicos/as con los conocimientos musicales. El período de análisis se circunscribe a una época donde el uso de tecnologías parece predominar no sólo en los contextos musicales, sino también en otras prácticas sociales y culturales. Un período que oscila entre la creación de los primeros festivales y competencias de freestyle en Argentina el Halabalusa (2009) y El Quinto Escalón (2012) hasta la masificación de estos en los últimos años de la década y con la participación de artistas del circuito rapero argentino en festivales como el Cosquín Rock en 2019.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Misitrano, Franco
2018

Descripción: El Universo Expandido de Star Wars nos permite reflexionar acerca del rol de los fans en la producción y consumo de las narrativas transmediáticas. A partir de allí este trabajo indaga sobre las relaciones que se desarrollan entre los diferentes actores, las nociones de lo canónico y lo no canónico e incorpora estos factores a la definición de transmedia. El foco de este trabajo está puesto en el aspecto relacional de este tipo de comunicación, en los conflictos y en las estrategias de los actores involucrados en el campo de las narrativas transmedia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cantini, Juan Pablo
2008

Descripción: Introducción a) Punto de partida: Consumos simbólicos A mediados del siglo XX, desde el campo de las ciencias humanas, distintas perspectivas teóricas han señalado que la sobreproducción de bienes de consumo generada por el desarrollo de las fuerzas productivas del sistema capitalista produjo profundos cambios sociales, que transformaron la subjetividad moderna y permitirían hablar de la emergencia de nuevas matrices culturales1 . Estos enfoques afirman que, en las sociedades contemporáneas, el valor simbólico de los bienes desplaza al valor de uso,y los objetos son consumidos en función del estatus que comunican y las experiencias que prometen2 . Aquí conviene destacar que este pasaje hacia una economía orientada a la producción de bienes simbólicos que sustentan su valor en propiedades intangibles, constituye uno de los pilares centrales sobre los que se montan los modos de consumo contemporáneos. Los sujetos consumen o eligen determinados productos y no otros de acuerdo a esta lógica simbólica, en la que se inscriben, y el consumo adquiere un papel capital en la vida cotidiana. Asimismo, el conjunto de procesos socioculturales que intervienen en la apropiación de bienes configura una suerte de sistema que excede explicaciones exclusivamente materialistas. Desde aquí se desprende que la impronta consumista que caracteriza a las sociedades contemporáneas no puede ser pensada en relación a las propiedades de los objetos, y el consumo debe ser analizado en función del conjunto de significaciones sociales en que se encuentra inmerso...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lizama Gajardo, Lorena de los Ángeles
2021

Descripción: Resumen El 3 de octubre de 2012 un grupo de prefectos se reunió en el Edificio Guardacostas, sede de la jefatura de Prefectura Naval Argentina, para protestar por una reducción salarial generada a raíz de la sanción del Decreto presidencial 1307/12, que planteaba un nuevo esquema de liquidación de haberes. Inmediatamente, integrantes de la Gendarmería Nacional se unieron a la medida esa misma noche concentrándose frente al edificio Centinela, sede de jefatura de la Gendarmería. Las medidas fueron replicadas en escuadrones de otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, La Pampa, Chaco, Misiones y Salta. Los efectivos mantuvieron parcialmente sus actividades al tiempo que advirtieron sobre la posibilidad de reducir la presencia policial en los territorios. Al día siguiente de iniciada la medida, el Gobierno Nacional anuló la aplicación de los descuentos realizados; y todos los uniformados recibieron la suma descontada. Pese a esto las acciones de los uniformados, que recibieron el apoyo y adhesión de otras fuerzas armadas y de seguridad, continuaron durante diez días. En ese lapso, prefectos y gendarmes redactaron un petitorio con demandas de carácter gremial. Por su parte, el Ejecutivo removió a las cúpulas y denunció penalmente a las autoridades de ambas fuerzas por administración fraudulenta. Esta Tesina de grado indaga sobre los modos en que los diario Clarín, La Nación y Página 12, problematizaron las situaciones configuradas en torno al cese de funciones de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina y Prefectura Naval Argentina, durante el reclamo que llevaron a cabo en octubre de 2012. En ese sentido, esta investigación, que recupera los trabajos de Michel Foucault y Ernesto Laclau (Capítulo 1), pone la mirada en describir, analizar y comparar en qué términos se ha problematizado el conflicto protagonizado por prefectos y gendarmes, haciendo hincapié en el modo en que se problematiza la democracia, la función policial, el problema de la (in)seguridad y el rol del Estado. La Tesina se estructura en tres bloques. En el primero (Capítulo 2), se abordan las condiciones de posibilidad históricas de las formaciones discursivas. Puntualmente, nos enfocamos en describir la emergencia de la (in)seguridad como problema en el marco del neoliberalismo, las transformaciones que afectaron a la Gendarmería y la Prefectura desde la última dictadura cívico-militar en adelante y las luchas producidas entre los diarios Clarín, La Nación y Página 12 y los diferentes gobiernos, tanto de factos como democráticos. En el segundo bloque (Capítulo 3), se analizan las dos formaciones discursivas mediáticas identificadas en torno a la disputa de sentido por el significante vacío democracia. Asimismo, nos detenemos en el análisis del rol de los medios de comunicación y el rol del Estado. Finalmente, en el tercer bloque (Capítulo 4), se analiza el modo en que son problematizadas las acciones que llevaron adelante prefectos y gendarmes en el marco del cese de funciones. Nos centramos en la construcción de los sujetos que reclaman, en el problema de la (i)seguridad y en los modos de construir la (i)legitimidad del reclamo. La Tesina concluye con las saliencias más importantes de esta investigación y se plantean posibles interrogantes con el fin de sentar líneas de trabajo futuras. En tanto esta Tesina se propone dar cuenta de procesos de producción de sentido, se analizan las noticias, tapas e imágenes publicadas por los diarios Clarín, La nación y Página 12, desde una perspectiva transdisciplinar. Es decir, llevamos adelante esta investigación tomando elementos de la semiología, la filosofía política, la sociología y el análisis de los discursos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Francisco
2018

Descripción: Sobre la revolución tecnológica y la masividad de internet La praxis del mundo nos impone afirmaciones, aseveraciones fundamentadas en el hacer que tienen en última instancia una justificación taxativa: es así. Desde la década del setenta hemos presenciado avances tecnológicos que se han presentado uno tras otro sucesivamente, a partir de un cambio que aún se discute si catalogar o no como una tercera revolución industrial. Mientras esta conceptualización se debate, numerosos artefactos tecnológicos invaden las calles cada día y la conectividad crece, uniendo cada vez a más personas que en su experiencia de uso producen muchos es así, como aquel que reza: todo está en Internet. En la actualidad se atraviesa una transición donde las generaciones que crecieron en un mundo de tecnologías analógicas conviven con los popularmente llamados millenials, el grupo etario nacido entre 1980 y 2000. Este grupo ha sido caracterizado por Marc Prensky (2001) como nativos digitales por ser una generación que no conoció otro mundo que el digital, atravesado por la hiper-conectividad, la banda ancha y el wi-fi. La descripción sobre los nuevos usos y costumbres que adoptan estos niños y adolescentes es muy amplia: el uso de celulares en reemplazo del teléfono fijo, el acceso a la carga y descarga de contenido en la web, los modos de producción y consumo que esto genera, el manejo de nuevas expresiones como el emoji o el meme, la dependencia de la conectividad a Internet o las nuevas formas emocionales que se generan en ellos a partir de la mediación digital (Boy, Marentes y Palumbo, 2016). Esta nueva generación también ha sido apodada cariñosamente pulgarcita por el teórico Michel Serres, que resalta como una característica suya el hiper-desarrollo que genera en sus pulgares la manipulación de dispositivos digitales a una edad cada vez más temprana: “Estos niños viven, pues, en lo virtual. Las ciencias cognitivas muestran que el uso de la Red, la lectura o la escritura de mensajes con los pulgares, la consulta en Wikipedia o Facebook no estimulan las mismas neuronas ni las mismas zonas corticales que el uso del libro, de la tiza o del cuaderno. Pueden manipular varias informaciones a la vez. No conocen ni integran, ni sintetizan como nosotros, sus ascendientes. Ya no tienen la misma cabeza.” (2013: 21). En mayor o menor medida Internet reconfiguró la vida de millones de personas alrededor del mundo. Entiéndase la palabra vida en el sentido más amplio del término, desde el cuerpo, pasando por la subjetividad, el paisaje urbano y las relaciones sociales, entre otras tantas cosas. El cambio ha sido drástico y acelerado. Ya en los tempranos 90’, Héctor Schmucler advertía que ante estos cambios las ciencias sociales estaban en falta: “Hay que reconocer, como flaco consuelo, que en estos años las ciencias sociales han fracasado en su destino manifiesto: entender lo que ocurre a fin de prever lo que acontecerá en el futuro.” (1992). Probablemente debamos aceptar el hecho de que la reflexión siempre va por detrás de los acontecimientos y no delante, pero esto no nos exime de analizar críticamente estos hechos y, aunque no podamos garantizar una especulación sobre lo que acontecerá en el futuro, si podemos subirnos a una pregunta que Schmucler considera incesante: ¿qué hace la comunicación masiva en el mundo y con el mundo? Este ensayo va en la dirección que señala la pregunta por los efectos de los medios de comunicación porque “no hay hacer sin efectos y el verificar qué ‘efecto’ encuentra su origen en el faceré latino es una curiosidad erudita que el reconocimiento de una ineludible responsabilidad en cualquier hacer. Todo hacer tiene consecuencias” (Ibid.). La tecnología digital han modificado el hacer de prácticamente todo: las formas de producir, la administración del Estado, la producción y circulación de la cultura e incluso a la ideología dominante. Estos cambios exceden ampliamente la esfera de las prácticas específicas y conforman un paradigma que ha tomado una forma muy concreta en los últimos años echando raíces en todo el mundo. Al respecto, el ensayista y filósofo francés Eric Sadin, que reflexiona acerca de la subjetividad digital, ha llamado a este cambio de época la silicolonización del mundo: “Silicon Valley encarna el insolente triunfo industrial de nuestro tiempo. Rebosa de grupos que dominan la industria de lo numérico y que acumulan cifras de negocios que hacen soñar a los emprendedores del mundo entero. Todas las regiones del globo buscan, de aquí en adelante, duplicar su núcleo actual del negocio, ya sea en la economía de datos o de plataformas. Desde hace un tiempo Silicon Valley no remite ya solamente a un territorio, ha generado un espíritu que pasa a colonizar el mundo, impulsado por numerosos misioneros: industriales, universidades, think tanks. y por una clase política que alienta la construcción de "valleys" sobre los cinco continentes, bajo la forma de ecosistemas numéricos y de incubadores de start-ups. Lo que llamo la "siliconización del mundo" es la convicción de que ese modelo representa el horizonte insuperable de nuestro tiempo y que, por añadidura, encarnaría una forma luminosa del capitalismo.” La silicolonización del mundo no solo sería un género nuevo de capitalismo que plantea la autoexplotación bajo la forma del emprendedorismo, sino también un nuevo modelo civilizatorio fundado en la mercantilización integral de la vida y la automatización de un creciente número de sectores de la sociedad. Como se verá, la informatización tecnológicodigital del mundo genera una serie de cambios que se registran en la economía, la técnica, la política y la sociedad los cuales serán relevados en este análisis, ya que tienen incidencias aún no consideradas en su exhaustividad, y que requieren una reflexión atenta en lo que respecta a la configuración de nuestra subjetividad, y más precisamente a una pata clave de su constitución, la memoria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Capitelli, Romina Andrea
2021

Descripción: El objetivo de esta tesina es analizar las lógicas con las que el equipo de voluntarias y voluntarios del Museo IMPA construye y transmite la memoria de los trabajadores y las trabajadoras de la fábrica, para posteriormente diseñar un proyecto comunicacional que permita co-construirla con el público juvenil que asiste a sus visitas guiadas. El Museo está ubicado dentro de una de las primeras empresas autogestionadas en Argentina, La Industria Metalúrgica y Plástica Argentina (IMPA), recuperada por sus propios trabajadores y trabajadoras en el año 1998. Desde entonces, la fábrica contiene en su interior diferentes propuestas educativas y culturales abiertas al uso de toda la comunidad y su experiencia se transformó en un símbolo, en un ejemplo a seguir para otras empresas abandonadas por sus patrones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Buonfrate, Matías Fernando
2017

Descripción: La tesina indaga los procesos de autogestión y, en ese marco, a las empresas recuperadas que se organizan como cooperativas de trabajo. El objetivo es conectar estas experiencias, extensamente estudiadas, con el derecho a la ciudad como forma ampliada de reivindicación y como modo de autogestión, más allá de los límites de la fábrica. A principios del año 2002 Argentina exhibía las consecuencias de décadas de políticas neoliberales que habían desembocado en el estallido social de diciembre de 2001 y en la renuncia del entonces presidente, Fernando De la Rúa. El cuadro político, social y económico presentaba una crisis sin precedentes. Luego de las dificultades para normalizar el poder ejecutivo, el presidente Eduardo Duhalde determinó la salida de la convertibilidad, con la consecuente devaluación de la moneda. Al escenario de alto desempleo, corrida bancaria e inflación creciente, se sumó la dificultad de sostener la actividad económica de muchas empresas, principalmente las pequeñas y medianas. En ese contexto comenzaron a practicar se diferentes experiencias de autogestión como alternativa para resolver problemas que se desprendían de la incapacidad del estado para generar un marco contenedor social, político y económico. Entre ellas se pueden mencionar las asambleas populares en los barrios, los grupos de desocupados, las organizaciones piqueteras y los clubes del trueque. La recuperación de fábricas apareció entonces como el modo que encontraron los obreros para proteger sus puestos de trabajo. Si bien ya existían antecedentes, la crisis incrementó la cantidad de fábricas quebradas o vaciadas -con alevosía de sus dueños- e impulsó el resurgimiento de esta práctica por parte de los trabajadores, que alcanzó niveles inéditos en Argentina o el resto del mundo (Ruggeri, 2014a: 29). Si bien la mayoría de las empresas recuperadas surgieron por la necesidad de sostener los puestos de trabajo, también existieron experiencias que ampliaron su alcance más allá del ámbito laboral, y se orientaron hacia la producción de otras formas de habitar. De esta manera, los principios de la autogestión y de la democracia directa practicados en el espacio laboral se replicaron y asumieron un rol territorial activo. En este trabajo se reconstruye la trayectoria de la cooperativa de trabajo Unión Solidaria de Trabajadores (en adelante UST), ubicada en Villa Domínico, en el Barrio San Lorenzo del Municipio de Avellaneda. UST es una empresa recuperada en el año 2004 a partir de la ex Saneamiento y Urbanización S.A. (SyUSA), que formaba parte del Grupo Techint. UST se ocupa del mantenimiento de la planta de transferencia de Villa Domínico del Cinturón Ecológico Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE ).Su actividad principal es el cuidado del relleno sanitario, para lo cual realiza la parquización, el paisajismo, el control fitosanitario de los suelos y la revisión de las rutas y de los caminos internos. Desde su recuperación y desde su constitución como cooperativa de trabajo, la empresa ha realizado una labor en el territorio, desarrollando proyectos urbanos en Villa Domínico, en particular en el Barrio San Lorenzo. Entre ellos: la construcción de un polideportivo y la organización de actividades recreativas para los jóvenes en el predio, la constitución de un bachillerato popular y la construcción de sus instalaciones, el desarrollo de un predio agroecológico, la construcción de viviendas, la participación en programas municipales de empleo, la gestión de programas de microcréditos para emprendimientos productivos y el padrinazgo de otras cooperativas de la zona, entre otros. Es importante mencionar que existen cooperativas de muchos tipos que cumplen distintas funciones. Pueden listarse cooperativas de crédito, de vivienda, de servicios, rurales y de consumo. Aquí nos abocamos a una empresa recuperada como cooperativa de trabajo, cuya función es dar a los asociados una actividad económica con la que sustentarse y con la que desarrollar sus capacidades profesionales. Esta aclaración apunta, por una parte, a distinguirla de otros tipos de cooperativas. Y, a su vez, señala que la empresa recuperada excede en tanto fenómeno al cooperativismo de trabajo, con el que mantiene una relación ambigua. Por un lado se apropia de su figura para darse un marco de funcionamiento legal y, por otra parte, mantiene una serie de conflictos en cuanto a su pertenencia de clase y en cuanto a las limitaciones que le impone en el ámbito empresarial. Si consideramos, siguiendo a Pierre Bourdieu, que "el espacio social se retraduce en el espacio físico" (Bourdieu, 2000: 1) y, por lo tanto, creemos que el capitalismo "se basa en la producción de plusvalor" (Harvey, 1977: 243), la ciudad cumple un papel en esa producción. El sustento del capitalismo aparece tanto a nivel económico como espacial y, en ese proceso, la urbanización surge como "medio clave para la absorción de los excedentes de capital y trabajo" (Harvey, 2013: 73). Coincidimos con Harvey cuando afirma que "si la forma capitalista de urbanización está tan plenamente inserta en la reproducción del capitalismo (...) eso significaría también que para cualquier intento de poner en pie una alternativa anticapitalista sería decisivo hallar formas alternativas de urbanización" (Harvey, 2013: 106). Con base en la experiencia de la UST, en esta tesina nos proponemos comprender a través del análisis de su experiencia, del análisis de su historia y del vínculo que establece con otros actores en el territorio, si existe la posibilidad de que desde la experiencia cooperativa se conforme "otra ciudad" en alusión al concepto de "otra economía" (Coraggio, 2011: 143). Para abordar el caso nos planteamos interrogantes que guían la investigación: ¿Qué actividades realiza la cooperativa UST en el territorio del Barrio San Lorenzo, además de producir bienes y servicios? Es decir, ¿qué otras actividades emprende más allá de las cuestiones productivas que componen la finalidad primaria de la cooperativa? Si consideramos que no componen el primer objetivo de la empresa en tanto tal, ¿por qué realiza esas actividades? Por otra parte , corresponde preguntarse si las actividades territoriales realizadas por una cooperativa generan ciudad. En el caso particular de la UST, ¿cómo es que esas actividades generan ciudad? Y, ¿qué características posee en función de las relaciones que genera entre la cooperativa y los habitantes de la zona? Dentro de las prácticas, ¿qué posibilidades habilita tal tipo de ciudad? ¿Existen nuevas relaciones? ¿Aparecen diferentes perspectivas a futuro? ¿Se reponen prácticas antiguas? Y, en contraparte, ¿qué limitaciones tienen estas prácticas? Si efectivamente se presencian diferencias o novedades, ¿hasta qué punto pueden considerarse como tales? ¿Qué otros obstáculos se les presentan? Para el abordaje del caso se decidió recurrir al análisis documental de materiales que se desprenden del órgano de comunicación de la cooperativa. Si bien se trata de una fuente oficial, la disponibilidad de fotografías de actividades y de crónicas en las que se menciona a actores de presencia territorial permitió identificar la dinámica y los actores involucrados en las actividades de la cooperativa. Además se realizaron visitas al barrio y a la empresa, y se participó de algunas de sus actividades. En algunos casos en esas visitas se observó la participación del público en actividades convocadas por la cooperativa para analizar la dinámica entre trabajadores y otros actores territoriales. Además, durante las visitas a la empresa, se realizaron entrevistas a miembros del consejo de administración de la cooperativa actual y a antiguos consejeros, así como también se analizaron entrevistas que esos mismos actores habían brindado en ocasiones anteriores. En primera instancia recorreremos la historia del territorio, con el CEAMSE como bisagra que separa la vida del territorio en tres momentos: el período anterior al relleno sanitario, el período en el que operó como receptor de residuos y el momento del cierre del relleno sanitario de Wilde Este, que coincide con la conformación de la cooperativa. En este apartado veremos cómo la UST retomó reivindicaciones históricas de los habitantes del barrio y de la clase obrera para instituirse como actor territorial. En el segundo apartado analizaremos la experiencia de autogestión en la empresa recuperada y organizada como cooperativa de trabajo y la compararemos con el modo capitalista de organización del trabajo. En tercer lugar, analizaremos el tipo de ciudad que la UST plantea y con qué prácticas lo lleva adelante. Para ello compararemos las diferencias de relación que establece con el territorio antes y después de la acumulación de residuos en el barrio. También analizaremos la forma en que la UST planifica su accionar y qué tipo de intereses lo motivan. Consideramos que existen fuertes elementos de pertenencia y solidaridad de clase que actúan como organizadores de sus prácticas. Por último, caracterizaremos la manera en que la UST se relaciona con el estado y con el mercado. Analizaremos qué particularidades reviste la relación de la cooperativa para con cada uno y de qué manera estado y mercado inciden en su práctica laboral y territorial. Al relacionar estos apartados, estamos en condiciones de plantear la hipótesis de que una empresa recuperada, al haber generado en primera instancia un cambio cualitativo de las relaciones laborales de alienación en su interior, puede plantearse el hecho de generar un cambio similar a escala territorial. La experiencia de recuperación y de trabajo autogestivo le provee una serie de herramientas que la favorecen pero que, a su vez, introducen limitaciones que la conducen a nuevas dificultades para las cuales deberá profundizar su labor e innovar si se propone sortearlas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Susco, María Eloísa
2017

Descripción: Las relaciones entre los medios de comunicación y el poder político en nuestro país nunca han sido fáciles ni completamente independientes. A lo largo de la historia, han estado marcadas por complicidades y divergencias, fruto de intereses particulares. Lejos ha quedado el ideal democrático de la prensa independiente de ofrecer al lector información plural, útil y confiable que le permita participar de manera efectiva en los procesos políticos del país. El diario cumple un rol como actor político en la sociedad, como señala Borrat1, y como tal, ejerce cierta influencia no solo en su público lector, sino también en el resto de los actores. Pero a su vez, es objeto de influencia, y la tensión con los intereses corporativos de las empresas periodísticas favorece la desinformación o subinformación. Por otro lado, están los gobiernos, quienes temen que los medios desnuden realidades que ellos no están dispuestos a develar, o bien necesitan de su ayuda para la influencia en el público y, en consecuencia, tejen complicidades muchas veces traducidas en beneficios económicos, como puede ser la publicidad oficial o extensión de licencias de televisión o radio, por ejemplo. Con el objeto de estudiar el universo de estas relaciones de poder, se propone analizar de qué manera contribuyó el diario Clarín, como medio de comunicación y actor político, a la legitimación del poder político oficial a lo largo del proceso de reestructuración de la deuda en default (2003-2004).Se eligió estudiar el comportamiento de este medio por tratarse del matutino con mayor tirada de la Argentina: 411.000 ejemplares promedio por edición en el año 2004. A modo de comparación, y para demostrar su importancia, la tirada de su principal competidor, el diario La Nación, no llegó a los 165.000 ejemplares promedio diarios en ese año. Y, si bien no es posible aseverar que un solo dato –como es la cifra de la tirada de un diario– agota el estudio de un fenómeno como el de la formación de la opinión pública, sí se puede afirmar que Clarín tuvo una enorme influencia en ella.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vallarino, María Alejandra
2021

Descripción: La presente tesina de grado para la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires desarrolla un análisis de recepción de la primera temporada de Luis Miguel, La Serie (2018) centrándose en los conceptos de fanatismo, nostalgia y melodrama. Se parte de la hipótesis de que esta bioserie generó una revitalización de los productos del artista y de su imagen, que se vio reflejada en el aumento del consumo de sus canciones y videoclips en las plataformas musicales de streaming. Por lo cual, se busca explicar este fenómeno desde el concepto de fanatismo nostálgico, proponiendo una definición tentativa del mismo, teniendo en cuenta también el rol que ocupó la industria. El corpus de investigación para el análisis de recepción está compuesto por lo publicado en tres grupos de Facebook de fans de Luis Miguel y por tweets de perfiles públicos de Twitter. Además, para entender los efectos que tuvo en su audiencia se indaga el contexto en el que surge Luis Miguel, La Serie (2018) y se analizan las características que presenta como producto audiovisual, pero también las de su trama y su estilo narrativo que destacan el uso de los recursos del género del melodrama. Respecto a la bibliografía utilizada, a nivel general este trabajo se ubica en los Estudios Culturales basándose principalmente en los estudios sobre fans y en los estudios de recepción y audiencias, y recurriendo también a los trabajos sobre melodrama y nostalgia.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carro Bianchi, Estefanía
2022

Descripción: La violencia contra la mujer no es un tema menor en la Argentina actual. Las dramáticas estadísticas son significativas: se registraron en el país en el primer trimestre de 2021 setenta femicidios. Mero objeto de placer e instrumento de reproducción en la concepción patriarcal, el cuerpo de la mujer es el lugar privilegiado de inscripción de una violencia no siempre manifiesta y visible. Existe una la violencia soterrada, no visible, simbólica, que suele concluir más de una vez en violencia extrema como el asesinato, y que vulnera el derecho de la mujer a disponer de su cuerpo. Búsqueda de independencia, divorcio, contracepción, aborto, condena de los abusos sexuales, micromachismos o violaciones, violencia psicológica o física, acompañan -o preceden- a las reivindicaciones que en cada una de las áreas de la vida de la mujer se van definiendo y precisando mientras se discute todavía si existe una "naturaleza femenina" a la cual se la estigmatiza, se la confina a “las tareas del hogar” o -por el sólo hecho de su género- se considera que debe ser ella un producto de la dominación masculina. El concepto de violencia simbólica adquiere una particular notoriedad en la pluma de Pierre Bourdieu (1995), quien lo convirtió en uno de los ejes de su pensamiento sociológico. A su juicio, la violencia simbólica funciona gracias a un doble mecanismo de reconocimiento y desconocimiento. La dominación de algunos sólo es posible porque los dominados reconocen como legítimo el orden social dominante, al mismo tiempo que desconocen su carácter arbitrario y alienante. Esta tesis propone investigar cómo se ha ejercido históricamente la violencia simbólica contra las mujeres; cómo, a partir de un estudio de caso, se manifiesta hoy esa estrategia extendida para el ejercicio del poder, para administrar el control y la sumisión en una relación de pareja y cuáles podrían ser las estrategias para visibilizar el conflicto y desactivar los mecanismos de la dominación masculina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Konstanty, Rosalía P.
2023

Descripción: Esta tesina, a modo de ensayo, busca reflexionar sobre la compleja relación entre el ser humano y la tecnología a través del análisis de algunos capítulos de la serie Black Mirror. La ciencia ficción, presente como forma de expresión cultural, se destaca por especular sobre las transformaciones generadas por el impulso de la ciencia y la tecnología. Es capaz de abrir perspectivas sobre mundos posibles y desarrollar conceptos que configuran una cosmovisión del porvenir de la humanidad. En este sentido, el análisis se desenvuelve sobre una selección de determinados episodios: Toda tu historia, Vuelvo enseguida, San Junípero y Arkángel. Estos episodios, independientes entre sí, comparten una temática en común: el malestar que provoca el impacto de ciertas invenciones tecnológicas. Se despliega la idea de que un conjunto de desarrollos técnicos en un futuro no tan lejano -podría considerarse parte de la sociedad contemporánea-, avanzan sobre la vida cotidiana en todos sus aspectos. A través de una perspectiva multidisciplinaria, este universo ficcional servirá como herramienta para cuestionar los mecanismos de saber y poder puestos en juego, cómo se desdibujan los límites de lo privado, de qué manera se redefinen nuevas fronteras de control y nuevas formas de vincularse con el otro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Konstanty, Rosalía
2023

Descripción: Esta tesina, a modo de ensayo, busca reflexionar sobre la compleja relación entre el ser humano y la tecnología a través del análisis de algunos capítulos de la serie Black Mirror. La ciencia ficción, presente como forma de expresión cultural, se destaca por especular sobre las transformaciones generadas por el impulso de la ciencia y la tecnología. Es capaz de abrir perspectivas sobre mundos posibles y desarrollar conceptos que configuran una cosmovisión del porvenir de la humanidad. En este sentido, el análisis se desenvuelve sobre una selección de determinados episodios: Toda tu historia, Vuelvo enseguida, San Junípero y Arkángel. Estos episodios, independientes entre sí, comparten una temática en común: el malestar que provoca el impacto de ciertas invenciones tecnológicas. Se despliega la idea de que un conjunto de desarrollos técnicos en un futuro no tan lejano -podría considerarse parte de la sociedad contemporánea-, avanzan sobre la vida cotidiana en todos sus aspectos. A través de una perspectiva multidisciplinaria, este universo ficcional servirá como herramienta para cuestionar los mecanismos de saber y poder puestos en juego, cómo se desdibujan los límites de lo privado, de qué manera se redefinen nuevas fronteras de control y nuevas formas de vincularse con el otro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gurfein, Ailín Irina
2020

Descripción: Nos detendremos en un concepto que consideramos atraviesa a todos los fenómenos sociales: el concepto de paradigma. Partir de esta noción abre al planteo de un sinnúmero de problemáticas sociales que podrían responderse en base a una de las definiciones de paradigma sentada por Thomas S. Kuhn en La estructura de las revoluciones científicas: “…realizaciones universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”. Consideramos que cada cultura, cada sociedad, y cada campo (Bourdieu, 1975) elabora las reglas bajo las cuales comprenderá la realidad, en un momento determinado. Creemos que el campo de la medicina como ciencia se circunscribe a la noción de paradigma desde el momento en que la comunidad médica elabora leyes, procedimientos y reglas, que considera normativos para regir el acto médico. Y, desde el aspecto social del mismo acto médico, se circunscribe a la noción de paradigma desde el momento en que el funcionamiento de una relación como ser la del médico con su paciente, se desarrolla bajo determinadas normas que afectan directamente al proceso de la medicina tanto en lo científico como en lo social. Actualmente, la medicina se encuentra atravesada por diversos fenómenos sociales que la construyen y, en esta construcción, se desenvuelve la relación del médico con su paciente. Observamos que la incidencia de ciertos factores externos al campo de la medicina han construido un panorama que transforma a la medicina tal como la conocíamos hasta hace unas décadas. Entre los mismos, el factor tecnológico, que introduce un cambio para la ciencia médica, así como también para los sujetos que reciben la atención. Repararemos, específicamente, en cómo influye el uso de internet en la relación del médico con sus pacientes. Conceptos como medicalización, cuerpo, vida y biopolítica, construyen a la medicina actual. En este estudio exploraremos cómo estos conceptos se entrelazan para dar vida a los discursos de los pacientes entrevistados y rescatar, desde sus perspectivas e imaginarios, cómo se experimenta la relación médico- paciente contemporánea, y qué hay en esta por construir, bajo la mirada de que las representaciones sobre los médicos y su relación con ellos también son representaciones del sistema de salud en el que se encuentran inmersos. El objetivo general: explorar y describir las experiencias y las narrativas sobre la relación médico-paciente desde la perspectiva de pacientes-usuarios/as del sistema de salud público y privado, de 20 años y más, residentes en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires. Los objetivos específicos: profundizar en el imaginario construido por los pacientes sobre su relación con los médicos; explorar la repercusión que el acceso a información sobre salud desde internet en específico genera en la relación médico- paciente. Como disparador, nos preguntamos qué concepción tienen los pacientes sobre los médicos y la manera de relacionarse con éstos, y cómo influye el acceso a la información sobre medicina en el paciente, y en su relación con el médico. En este trabajo los términos paciente y entrevistado son utilizados indistintamente ya que la asistencia al médico periódicamente fue condición excluyente para integrar la muestra. En primera instancia, definiremos lo que entendemos por comunicación, para interpretar cómo se desarrolla la relación médico- paciente en particular, fenómeno de la comunicación cara a cara mediado actualmente por la existencia de herramientas tecnológicas como ser los aparatos para estudios de diagnóstico (abordado por los médicos), y el uso de internet (ejercido por los pacientes). Luego, desarrollaremos los conceptos de cuerpo y vida para la sociedad occidental, ya que es sobre el cuerpo y sobre la vida que la medicina practica su disciplina. Para esto, contrapondremos la cosmovisión de la Edad Media trabajada por Mijail Bajtin, con el proceso de individuación descripto por Max Weber, en función de entender el proceso histórico que llevó a la individuación del cuerpo contemporánea. Creemos que el concepto que se tiene sobre el cuerpo varía en función de los intereses de una época, al tiempo que repercute en las decisiones políticas que se toman sobre la población. Desde el enfoque de Michael Foucault bajo el concepto de biopolítica, trataremos cómo estos cuerpos se subsumen a ciertas normas y estrategias establecidas por el Estado, retomadas por el mercado (Sibila, 2005), en una sociedad en la que los fines de lucro, el comercio y el consumo se instalan como modelo y fin último. Reconstruiremos el proceso de formación del modelo de medicina actual, y cómo inciden en ella el Estado y el mercado, con los aportes de autores como Michael Foucault, Jonas Hans y Paula Sibila, en función de comprender de dónde venimos y hacia dónde vamos. Metodológicamente, se trata de un estudio de tipo cualitativo empírico, en el que elegimos la herramienta entrevista semi-estructurada para abordar a los sujetos comprendidos en una muestra por cuotas (n: 10), en la que contemplamos las variables sexo, edad, y tipo de cobertura. Comprendemos que el paciente se encuentra expuesto a información sobre salud a la que antes no tenía acceso, por tratarse de saberes circunscriptos al campo, de carácter técnico y con cierta complejidad para individuos sin instrucción en el tema. Entendemos que el acceso a esta información se traduce en una mayor participación del paciente en sus propios tratamientos, lo que deriva en una relación de tipo colaborativa. Por lo tanto, si bien el campo de la medicina se construye bajo ciertas normas y reglas de las cuales la población por fuera del mismo no participa, creemos que este acceso a la información permite adentrarse en el mismo, a partir de la adquisición de un saber que le otorga poder en un campo del cual se encontraba exento, pero al cual pone el cuerpo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Donatelli, María Luciana
2018

Descripción: Esta tesina tuvo como objetivo analizar las características de la relación médico-paciente (RMP) desde la perspectiva de los médicos y a partir de la utilización de la telemedicina, entendida como la tecnología aplicada a las prácticas médicas. Específicamente, en este trabajo se analizaron las prácticas de comunicación entre médicos y pacientes a través del uso de los dispositivos tecnológicos y aplicaciones (Whatsapp, correo electrónico). Para su desarrollo se utilizó un enfoque metodológico cualitativo. Para la recolección de datos, se realizaron 16 entrevistas semi-estructuradas a profesionales médicos (8 mujeres y 8 varones) que trabajan en hospitales públicos y privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las entrevistas se realizaron de modo presencial y se llevaron a cabo en los lugares de trabajo de los profesionales, entre los meses mayo y agosto del año 2017. El análisis de los datos se realizó en el año 2018. Los resultados de esta tesina dejan en evidencia la confusión que el término “telemedicina” genera en los médicos que dicen no conocer a qué práctica se refiere y, por otro lado, la poca apropiación de esta práctica por aquellos que dicen conocerla. A través de la información brindada por los médicos se reconoce que todos en algún momento practican la telemedicina pero se advierte la dificultad de los profesionales para fijar claros límites para su uso como medio de comunicación en el marco de la RMP.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Alba Rojas, Estefanía
2019

Descripción: Este trabajo pretende elaborar una campaña de bien público para posicionar al proyecto Pro Huerta en barrios de vulnerabilidad social como una herramienta para acceder a alimentos de calidad de una manera sencilla. Para llevar a cabo la implementación de esta campaña de bien público en un primer momento se pretende realizar un estudio de la población a la que nos queremos dirigir en cuanto a sus consumos, sus hábitos y sus modos de experimentación de la realidad usando herramientas de investigación cualitativa con la intención de construir un perfil psicográfico de este grupo de personas. Por otro lado, a partir del análisis discursivo e histórico de las comunicaciones que Pro huerta ha venido haciendo se intentará comprender por qué esta comunicación dejó de tener relevancia en este sector de la sociedad y de este modo poder planear una comunicación eficiente y que logre impactar de nuevo en este público. A partir de la investigación del público y de los discursos históricos de Pro Huerta, se realizarán diferentes piezas comunicacionales basadas en los conocimientos teóricos adquiridos en la carrera y se llevará a cabo una estrategia para implementación de la campaña.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Busto, María Jesús
2008

Descripción: Esta tesina se propone como un trabajo de deconstrucción y reconstrucción de ciertas determinaciones discursivas y culturales que operan en los relatos de dos instituciones ubicadas en la ciudad de Puerto Madryn, provincia de Chubut; y que presentan al público temas similares en sus puestas. Se trata de dos museos que hablan del mar, de la Patagonia, del hombre y la naturaleza. Los presento por separado en forma descriptiva, en un primer nivel, y luego analizo en contraste y en relación con la teoría, en un segundo nivel, analítico. Pero antes, desarrollo algunos términos acerca del título de este trabajo, y que en forma de interrogantes valen como disparadores y guías de esta investigación. En primer lugar ¿por qué relatos? Puesto que no se trata de un análisis discursivo que de cuenta de las operaciones de estilo o de género, sino de relatos del mar posibles como objetos de estudio. Digo esto, no solo porque podrían haber surgido “otros”, sino porque desde el momento en que me propongo analizar lo que dicen los museos emergen “estos discursos construidos” para tales fines, es decir, delimitados como objeto de investigación, ya que “las posibilidades se dan dentro de ciertas determinaciones o limitaciones” (Williams, Raymond, 1977). En segundo lugar, ¿por qué museos? Podría señalar que “casualmente” (o no tanto) me encontré con el mundo de “los museos y la comunicación” hace algunos años, y en el transcurso de la investigación fui explorando las problemáticas relacionadas con el abordaje de estas instituciones desde el campo de la comunicación y la cultura. Así, esta elección supone de antemano la pertinencia de los museos para pensarlos como objeto de estudio “comunicacional”. Son “el primer medio masivo de comunicación” y constituyen “una institución de la cultura”. (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Durand, Virginia
2016

Descripción: Los números hablan por sí solos. Relatos Salvajes, la película de Damián Szifrón, se ha convertido velozmente en el filme más taquillero de la historia del cine argentino. Según los datos del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA), desde su estreno en agosto de 2014 hasta diciembre del mismo año la película logró convocar a 3.454.410 espectadores en las salas de cine comercial. Así pasó a liderar no sólo el récord de taquilla para ese mismo año, destronando a los grandes tanques Frozen: una aventura congelada (Walt Disney Animation Studios), Malefica (Robert Stromberg) y Rio 2 (Blue Sky Studios) sino que además se posicionó como el filme de mayor convocatoria de toda la historia de la cinematografía nacional. Este fenómeno de público es gran importancia. No sólo nos permite pensar al filme como un hecho sociológico e indagar sobre los diversos consumos que de él pueden hacerse, sino que además despierta interés por reconstruir los circuitos que éste recorre, cuál es su permanencia en la cartelera comercial, sus índices de taquilla, y qué otras formas de vida tiene por fuera de la sala tradicional: cuáles son los espacios de sobrevida que el filme transita. Por otro lado, nos permite abordar la problemática de la producción, la distribución y la exhibición cinematográfica en la Argentina, desde una perspectiva económica e histórico-social, dado que el cine es parte de las actividades culturales de una comunidad, pero también lo es de la economía. Y en este sentido, su importancia teórica no sólo radica en observar y estudiar la construcción de sentido simbólico, sino también de qué manera se produce su inserción en un sistema de producción más amplio y complejo, en un determinado contexto histórico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González, Damián
2014

Descripción: El sábado 3 de julio de 2010 la selección argentina de fútbol quedó fuera del mundial realizado en Sudáfrica. Luego de casi un mes de triunfos, el pueblo argentino volvía a caer en la desilusión de una nueva eliminación mundialista. La alegría y la esperanza reinaban mientras Argentina lograba cuatro victorias seguidas, una marca que no se superaba desde el año 1930, fecha en la cual se realizó el primer campeonato mundial de fútbol. Así, Diego Armando Maradona cumplió su sueño de ser el director técnico del equipo argentino. Algo que parecía totalmente lejano en febrero de 2005, momento en que se encontraba en su peor estado físico y psíquico debido a los excesos de comidas y drogas, que lo llevaron a pesar más de 120 kilos. Tan solo cinco años después, y pese a su escasa experiencia como director técnico, se encontraba dirigiendo a la selección en un mundial. Consideramos que la concreción de este acontecimiento tiene como punto de partida la realización y conducción de su propio programa de televisión La noche del 10, el cual permitió avalar y establecer nuevos sentidos al significante Maradona. A partir de este resurgir mediático se produciría un antes y un después que, entendemos, permite realizar nuevas lecturas sobre las transformaciones y percepciones legitimadas socialmente. ¿Qué cambió? ¿Qué elemento permitió esta resignificación? Sostenemos que estos nuevos sentidos no logran su reconocimiento de manera automática y sin ningún tipo de resistencia. Notamos a lo largo de nuestro análisis que respecto del sentido otorgado a Maradona se ha liberado una lucha constante, la cual se ha apoyado en dos formas de ver sus conductas durante el año 2005. Una puja por establecer un modo de entender tanto su figura como las reales implicancias de su programa televisivo. ¿Podemos entender La noche del 10 como una resurrección simbólica mediante la renovación de su imagen y entorno? ¿Qué intereses pueden develarse detrás del constante tributo y de la emotividad sobre los que se forja el programa? Intentaremos dar respuestas a estos interrogantes mediante el relevamiento de los metadiscursos producidos por Clarín e Infobae, ya que ambos, como veremos, nos permitenobservar qué criterios de lectura se aplicaron al programa La noche del 10, y como consecuencia de ello, al significante Maradona. El principal objetivo de este trabajo es tomar al exjugador en tanto significante; para ello tendremos en cuenta dos cuestiones. La primera, ver cómo se reconoce el programa La noche del 10 en las versiones digitales de dos medios1 periodísticos, Clarín e Infobae, durante el período de emisión del ciclo. Y, a partir del análisis de este reconocimiento, estudiar cómo uno y otro diario construyen discursivamente la figura de Maradona. El desarrollo de nuestra investigación consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo, en el cual se recopilan todas las notas utilizadas y las imágenes videográficas del programa a las que se hizo referencia a lo largo del trabajo. El primer capítulo es un acercamiento al objeto de estudio elegido, que se efectiviza mediante la inclusión de una biografía de Diego Maradona y la descripción de los medios de comunicación que elegimos para realizar el estudio de sus metadiscursos. El segundo capítulo está centrado en el “estado de la cuestión”, por lo que expondremos el tratamiento que diferentes autores, tanto académicos como periodistas, le “dieron” al exjugador. El tercer capítulo presenta un análisis del programa a través del uso de conceptos semióticos. La identificación y descripción de las diferentes operaciones discursivas que lo constituye, nos brindarán los elementos teóricos para realizar una descripción exhaustiva del mismo. El cuarto capítulo se centra en la cobertura periodística que realizan los diarios Clarín e Infobae sobre el programa. Será a través de la detección y descripción de las operaciones de sentido que pone en juego cada medio como podremos observar diferencias y similitudes en el modo en que uno y otro se refiere a La noche del 10. El quinto capítulo explora específicamente la construcción de la figura de Diego Maradona que los dos medios gráficos realizan, basándose para ello en su desempeño como conductor televisivo, en el modo en que se considera su pasado, en qué se entiende por su entorno y en cómo se describen las actividades que lleva a cabo por fuera del programa. Por último, se exponen las conclusiones de la investigación retomando los ejes desarrollados en cada capítulo y, a través de los diferentes conceptos utilizados a lo largo de ellos, se articula todo lo trabajado. Cabe aclarar que las consideraciones que cierran nuestra tesina no pretenden clausurar la discusión sobre el tema, y sí posibilitar el surgimiento de nuevos enfoques.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ulloa, Selene
2020

Descripción: Presentación I. Puntos de partida teórico-metodológicos de la investigación I. I. La evaluación escrita en espacios de educación popular I. II. Preguntas iniciales, objetivos y argumentos centrales I. III. Metodología I. IV. Estado del arte: breves consideraciones acerca del estudio de la evaluación en los Bachilleratos Populares II. Los Bachilleratos Populares II. I. Emerger como resistencia II.II. Los Bachilleratos Populares como proyectos políticos-pedagógicos II.III. La educación popular y la comunicación popular en los Bachilleratos Populares III. IV. El Bachillerato Popular Carlos Fuentealba III. La evaluación escrita III. I. Los procesos evaluativos III. II. Evaluar: cuándo, por qué, qué y cómo III. III. ¿Quiénes forman parte de la evaluación? III. IV. Particularidades de la evaluación escrita III. V. La evaluación formadora IV. Análisis de la evaluación en el Bachillerato Popular Carlos Fuentealba IV. I. La propuesta evaluativa del Bachillerato Popular Carlos Fuentealba IV. II. Tener miedo a evaluar y a ser evaluado. La acreditación y la evaluación IV. III. El miedo a salir de lo popular. Tensiones con la educación tradicional y la evaluación escrita IV. III. La evaluación escrita como contraproducente: entre la facilidad y el aprendizaje IV. IV. Evaluación y aprendizajes, ¿una oportunidad? V. Nuevas formas de pensar la evaluación en los Bachilleratos Populares V. I. ¿Qué sucede con la evaluación en el Bachillerato Popular Carlos Fuentealba? V. II. ¿Es posible una evaluación popular? V. III. ¿Por qué la evaluación escrita individual en un proyecto de educación popular? V. IV. Esbozos de una evaluación escrita individual popular Consideraciones finales Referencias bibliográficas Anexos
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kalos, Federico Ezequiel
2018

Descripción: Si hoy quisiéramos investigar sobre algún tema de nuestro interés, probablemente iniciaríamos nuestra búsqueda a través de los motores de búsqueda disponibles en Internet, como Google, Bing o Yahoo. Una vez hechas algunas averiguaciones correspondientes, si deseáramos comprar un producto, seguramente recurriríamos a Mercado Libre, Amazon o eBay. Si, en cambio, queremos averiguar sobre nuestro próximo destino de vacaciones, probablemente consultaremos sitios como Despegar o Booking. Para compartir alguna opinión, foto o video, lo haremos seguramente a través de Facebook, Instagram, Twitter o Linkedin. Si únicamente quisiéramos limitarnos a contactar a un amigo o un familiar, nuestro canal será Whatsapp, Skype o Hangout; en el caso de envío de un mail, Outlook, Gmail o Yahoo Mail estarán a nuestra disposición. También podemos buscar videos por YouTube, Netflix o Amazon Prime, o escuchar música por Spotify o Deezer. Pero esto no es todo, ya que podemos extender este breve listado incluyendo a diarios y revistas, instituciones educativas, gubernamentales y de salud, entidades bancarias y financieras, servicios de capacitación o de búsqueda laboral y juegos digitales, cubriendo, de este modo, un espectro aún mayor a las veces que recurrimos a Internet diariamente, a cada hora y minuto. Sin embargo, Internet no es únicamente un repositorio extendido de plataformas cotidianas. A lo largo de este trabajo, intentaremos demostrar que Internet es hoy, además, uno de los ámbitos privilegiados en donde se configura la identidad del sujeto: es un dispositivo subjetivante en los procesos constitutivos de la subjetividad. La incorporación global, masiva y sin resistencia de la población a los recursos y capacidades que Internet ofrece, resulta naturalizada por la avasallante digitalización de la información. Si bien la era digital se inició en las ciencias de la computación mucho antes de la aparición pública y masiva de Internet a principios de los noventa , es con su irrupción que se inicia un proceso de modificación radical en las prácticas sociohistóricas del hombre contemporáneo. Bastaría pensar en cómo, imperceptiblemente, los dispositivos móviles conectados a Internet se convirtieron rápidamente en el primer dispositivo que utilizamos al iniciar cada mañana y, simultáneamente, el último que utilizamos antes de acostarnos a dormir. En suma, el hombre contemporáneo se ha habituado a disponer de Internet como una fuente inmediata de consulta permanente, o como una extensión artificial del cuerpo y de la mente. Imperceptiblemente, se ha insertado en nuestra vida de forma tal que reorganiza nuestra percepción y comportamientos, así como también nuestros gustos y deseos. Desde su apertura al mercado hace un cuarto de siglo, Internet se ha ido modificando radicalmente al punto tal que hoy ya no podemos hablar de ella como de una herramienta tecnológica más, sino, al contrario, se trata de un medio de comunicación, organización social y de construcción de la subjetividad. En su vocación de expansión centrífuga, Internet se ha insertado exitosamente en los distintos ámbitos de la vida humana, desde la política hasta el mercado, desde la educación hasta el entretenimiento, desde lo público hasta lo privado. Internet se nos ha hecho carne. Esta transformación radical sugiere que ha operado -y opera cada vez más refinadamente- una doble dialéctica: respecto del papel de la experiencia subjetiva en el modelado de Internet e, inversamente, respecto del papel de Internet en el modelado de la experiencia subjetiva; o, si se quiere, estamos frente a la existencia de una transacción entre algo propio de la subjetividad y un dispositivo tecnológico. Internet contempla, entonces, dos dimensiones: por un lado, es una red nacida de un proceso de digitalización que todo lo concentra, absorbe y hace permisible; por otro, implica para el sujeto una presencia ubicua e inmediata que acude cuando éste lo disponga. Sin embargo, esta presentificación sería irrealizable si toda la información no estuviera disponible inmediatamente para acompañarnos en cualquier circunstancia en cuanto necesitemos de ella. Existen, por ende, artefactos tecnológicos que permiten ordenar esta masa de información. En este punto resulta necesario introducir la noción de algoritmo. Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas, ordenadas y finitas que realizan una actividad mediante pasos sucesivos. Este artefacto tecnológico es el que posibilita buscar en y ordenar a la masa de información: dado un estado inicial de cierto conjunto de datos, siguiendo una concatenación de pasos sucesivos, llega a un estado final con otro conjunto reordenado de datos. Los algoritmos son, pues, los nexos que permiten, por un lado, sistematizar los comportamientos de consumo digital y, por otro, reafirmar los hábitos de consumo a partir de la reorganización de la oferta digital. De lo antedicho podemos concluir entonces que si bien los algoritmos han nacido en una dimensión informática/matemática, son una de las mediaciones que administra las presentificaciones que el sujeto le solicita a Internet. Así como éste, existen otros dispositivos tecnológicos que median la transacción entre técnica y sujeto. Concretamente hay que mencionar el perfil de usuario, que opera como una entrega voluntaria y conciente de información personal para mejorar la relevancia de la información que el usuario recibe de vuelta. Y por último el smartphone, que potenció radicalmente el paradigma tecnológico bajo el cual las compañías reciben información del sujeto (por ejemplo, información precisa en términos de tiempo y de espacio) y permiten habilitar nuevos servicios de personalización (por ejemplo, el uso de los celulares para moverse de un destino a otro). En tal sentido, éstos escapan de su dimensión informática/matemática para insertarse de lleno en una dimensión subjetiva: en efecto, a través de la organización de las plataformas digitales, organizan también la vida cotidiana. A modo de ejemplo, no es casual que los nuevos desarrollos en Inteligencia Artificial (IA) adscriban a una concepción de la tecnología como un "asistente personal": podríamos aquí citar a Siri (Apple), Cortana (Microsoft) o Google Now (Google). Justamente esta concepción trasciende la esfera estrictamente matemática reinstalándose en la dimensión subjetiva; en consecuencia, vemos en estos desarrollos una transacción que opera entre la lógica algorítmica, sin la cual no habría asistente inteligente, y el consumo completamente individualizado y personalizado de este asistente. Este dispositivo tecnológico habilita la automatización de procesos, antesala de una premisa que el discurso tecnológico difunde, repite y amplifica: el hecho de que, así como la máquina de vapor motivó la primera revolución industrial o como la electricidad y el petróleo fueron la base para la segunda revolución industrial; así como la computación y digitalización habilitaron los procesos que llevaron a la tercera revolución industrial, hoy la utilización de Internet, el big data y la automatización de procesos implican un cambio radical que conduciría a una cuarta revolución industrial. No es casual, por ende, que algunas prematuras voces indiquen no sólo que “los algoritmos moldean nuestro mundo” sino, además, que “...se están apropiando del mundo” . Resulta evidente que sin algoritmos, Internet no podría gestionar su inmensa información. Dada su importancia en los desarrollos de las plataformas digitales y en los modos de ser digital, es preciso que sometamos su funcionamiento a ciertos cuestionamientos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Maciá, Lucio
2017

Descripción: Las asignaciones de transferencias condicionadas de ingresos forman parte de las políticas estatales que se proponen la inclusión social de vastos sectores relegados tras años de aplicación de políticas neoliberales en Argentina. Una de ellas es la Asignación Universal por Hijo (en adelante, AUH) implementada a partir de octubre de 2009, que extiende algunos derechos propios de los/as trabajadores/as asalariados/as a numerosas configuraciones familiares en situación de desocupación o informalidad laboral, las que padecen escasez de recursos socioeconómicos y falta de cobertura social. La AUH tiene como objetivo preservar los derechos elementales de la niñez −particularmente, el acceso a la salud y la educación− mediante la promoción de su inclusión dentro de las redes institucionales de cuidado social a cargo del Estado, atenuando de esta forma los efectos de la pobreza y la exclusión que padecen las familias. A su vez, brinda recursos monetarios y educo-comunicativos a los/as adultos/as responsables, por ejemplo, al informar las edades de vacunación y los diferentes controles de salud necesarios en cada etapa del desarrollo y acompañar en el proceso de escolarización de los/as niños/as. Cumple así el triple rol de brindar un apoyo económico, acompañar e informar a los/as adultos/as responsables y garantizar los derechos universales de los/as menores. Con independencia del propósito explícito de esta política pública, resulta interesante observar cómo se la ha discutido y tematizado en términos de género. En efecto, tanto aquellos partidarios de la asignación como sus detractores han recurrido frecuentemente a topoi de género, con el fin de argumentar sus respectivas posturas. Es decir, en la difusión y discusión de esta medida, el género constituye una importante fuente argumental. Por un lado, los/as detractores/as de la AUH han logrado popularizar un discurso estigmatizante hacia las mujeres madres de familia que perciben estos fondos, acusándolas tanto de promiscuas, como de irresponsables e interesadas en la natalidad masiva e indiscriminada con el fin de “vivir de planes”; es decir, de utilizar la procreación para subsistir y vivir del monto de esta asignación, renunciando así a una “cultura del trabajo” -entendida como la inserción voluntaria en redes de empleo formal- y a una constitución familiar legitimada hegemónicamente. Por otra parte, los/as partidarios/as de la AUH –en especial, el discurso estatal durante las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner– han hecho énfasis en su capacidad de funcionar como motor de inclusión. Para ello, se han utilizado estrategias argumentativas que recurren frecuentemente a decires generizados, que focalizan como destinatario, casi exclusivamente, a las mujeres madres que las perciben. Esto último resulta de interés, puesto que la AUH, en el texto del Decreto que la instituye, afirma que puede ser cobrada por cualquiera de los/as adultos/as a cargo de los/as menores. No obstante este enunciado, en la casi totalidad de las piezas audiovisuales difundidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se ven como beneficiarias solamente madres biológicas solas, sin pareja, y no así, otro u otra miembro del grupo familiar. Se excluye totalmente de la selección de casos a otros/as posibles adultos/as en condiciones de percibir la asignación, como abuelos/as a cargo, padres/madres adoptivos, madres/padres adolescentes y parejas homoparentales. Tampoco se representan mujeres mayores de 45 años ni hijos/as con discapacidad, cualquiera sea su edad. A su vez, la mayor parte de las mujeres que testimonian son amas de casa, por lo cual el corpus tiende a no representar a las que trabajan fuera del hogar, ya sea formal o informalmente. Observamos entonces que, más allá de que la normativa legal habilita a percibir la AUH a un amplio abanico de beneficiarios/as, la comunicación realizada por ANSES prioriza un determinado tipo de beneficiaria, que si bien es mayoritario a nivel estadístico, aparece sobrerrepresentado, excluyendo otros casos que también podrían utilizarse para comunicar los efectos positivos que la implementación de la AUH ha producido y produce en las familias y el tejido social. Planteamos entonces, como hipótesis de trabajo, que el Estado ha apelado a una mixtura de imaginarios tanto tradicionales como emergentes respecto del rol que las mujeres ocupan dentro del hogar y el espacio público, para promover y legitimar la mencionada asignación. En efecto, las figuraciones de maternidad como destino esencial, natural y biológico de las mujeres y la exaltación de la domesticidad son utilizadas para construir relatos sobre las mujeres y sus familias. Si bien se las muestra como sujetos activos que pueden mejorar sus condiciones de vida al poder inscribir a sus hijos/as en una movilidad social ascendente, en soledad, y sin depender de un compañero varón, a la vez, se renuncia a exhibir otros horizontes de acción que excedan las tareas de cuidado y reproducción social que tradicionalmente se les han atribuido.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Hillcoat Cavallero, Stella Maris
2016

Descripción: El propósito de esta tesina fue analizar las diferentes representaciones construidas en torno a la figura femenina en la llamada prensa popular. Dicho estudio tuvo como objetivo observar el tratamiento que perciben las mujeres en las noticias a partir del siguiente interrogante: ¿bajo qué atributos y valores se construye su figura en los medios populares? El interés especial por esta temática devino de la necesidad de entender y evidenciar aquellos elementos a partir de los cuales los medios significan, legitiman y transmiten modelos de referencia en torno a los géneros. El modo en que los sujetos perciben la realidad (es decir, su forma de ver el mundo y de pensarse a sí mismos y a los demás en él) se configura desde ámbitos –institucionales en su mayoría- muy diferentes: la educación recibida, los valores familiares inculcados, la religión profesada, sus ideas y pensamientos, entre otros. A partir del siglo XX los medios de comunicación conforman parte de dicho entorno, siendo una importante fuente de conocimiento público y cultural de las audiencias -especialmente en las temáticas ajenas a su experiencia cotidiana- y el principal centro de discusión pública, en el que se dilucidan los temas que afectan a la sociedad en general (Bach, Altés,Gallego, Plujà y Puig, 2000). Siendo tan destacado el impacto que tienen sobre nuestras vidas, son considerados un instrumento fundamental en la socialización de las personas (Mateos de Cabo, 2007). Inmersos en lo que Castells (1996) llama la sociedad de la información, es cada vez más amplio el espectro de personas que no dan sentido a lo que los rodea a partir de lo que hacen, sino por lo que son o creen ser. En dicha formación identitaria los medios de comunicación desempeñan - hoy más que cualquier otra institución primaria- un rol fundamental, a partir de la “difusión y consolidación de imaginarios, símbolos, valores y tradiciones” (Martini, 2000, p. 25). Las noticias que se producen y circulan en ellos no son el mero reflejo de la realidad, sino construcciones, propuestas de lectura que los medios hacen sobre el mundo. Es así que, a través de la información brindada, el periodismo construye un fragmento de la realidad social -el que considera socialmente relevante, según Rodrigo Alsina (1989)-, multiplicando y naturalizando gran parte de los discursos que circulan en las sociedades. El público, por su parte, le da sentido a dichos mensajes a partir de su subjetividad y la cultura en la que se encuentra inmerso (Martini, 2000). La interpretación de la información periodística se cruza con otras series de producción de sentido que circulan fuera de los medios: representaciones, valores, prejuicios y discursos de segundo y tercer orden provenientes de niveles y géneros discursivos de muy diversa índole. En este sentido, los medios se sitúan como intermediarios entre el mundo exterior y las audiencias, siendo que en muchos casos constituyen para ellas el único modo de acceso a gran parte de los acontecimientos que suceden...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Laiño, María Cecilia
2017

Descripción: El objeto de estudio a indagar en esta tesina de grado es la representación de mujer que se constituye en la serie televisiva estadounidense Orange is the new black emitida por la plataforma Netflix. A través de un informe de investigación exploratorio, se considera relevante ahondar en la construcción que se realiza respecto del género femenino en un producto masivo. De esta manera, se vislumbra aquello que simbólicamente se comunica sobre la mujer. Para dicho análisis se tomarán tres ejes centrales que organizarán el trabajo: cuerpo, maternidad y sexualidad. La hipótesis central plantea que la serie expone una representación disruptiva sobre el género en relación a la imagen tradicional, que aún se encuentra tan arraigada en nuestra cultura occidental, en la cual la mujer aparece relacionada con los quehaceres domésticos, la maternidad, la pasividad, la suavidad, entre otras definiciones. No obstante, se percibe que no dejan de insistir representaciones hegemónicas que interpretan a la mujer como un objeto de deseo o que, simplemente, la relacionan a los estereotipos impuestos socialmente. En parte, se la simboliza desde una postura patriarcal definiendo lo femenino del lado del deseo y goce, dispuesto a ser observado y tomado por otro. Por lo tanto, el objetivo principal es: explorar y describir las representaciones de género que se comunican en la serie Orange is the new black. Los objetivos específicos son: -Explorar y describir las representaciones de género dominantes tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo. -Explorar y describir las representaciones de género disruptivas tomando los ejes de maternidad, sexualidad y cuerpo. -Indagar las formas de violencia simbólica y poder ejercida sobre las mujeres en la serie. Este trabajo se compone, en primera instancia, de aportes bibliográficos que fundamentan teóricamente el análisis. Posteriormente se expresan cuestiones que hacen al material a analizar y definen el objeto de estudio a indagar. La última parte se basa en el análisis de las representaciones de género. Aquí se encontrará, a modo de introducción, una descripción del producto y, luego, se ahondará, en los tópicos respectivos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cortiñas García, Mariana Soledad
2017

Descripción: En este trabajo nos proponemos analizar cómo las mujeres embarazadas transitan la gestación, abordando las representaciones que tienen sobre su cuerpo y sus emociones; el sentido que tiene para ellas el embarazo, el parto y la maternidad; así como la relación que entablan con el médico. Ahondaremos en lo que las embarazadas interpretan como Parto Humanizado – también conocido como Parto Respetado- amparado por la ley nacional nº 25.929 de Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento sancionada y reglamentada en Octubre de 2015. En el estado del arte destacaremos los autores e investigaciones que nos permitieron construir nuestro tema de estudio desde el campo de la sociología, la antropología y la comunicación social. Luego presentaremos el tema de nuestra investigación con los respectivos objetivos que nos propusimos en torno a él y haremos una historización del Parto Humanizado. En relación a la metodología describiremos la herramienta de la entrevista que fue el instrumento de investigación y de análisis que utilizamos. El marco teórico constará de tres apartados. En el primero analizaremos las emociones del miedo y el dolor y cómo éstas se relacionan con el cuerpo de las embarazadas. En el segundo, abordaremos las representaciones sociales sobre la maternidad, el embarazo y el parto. En el tercer apartado, describiremos el rol de la institución médica y caracterizaremos la relación existente entre el médico y la embarazada como paciente. Luego, indagaremos sobre las características del parto institucionalizado y humanizado y, para finalizar, caracterizaremos los cursos de preparto que forman parte de la modalidad del parto institucionalizado comparándolos con los cursos del parto humanizado. A continuación, presentamos el análisis de las entrevistas realizadas en base a los conceptos desarrollados en el marco teórico. Y por último, las conclusiones finales, que incluyen el esbozo de un programa de comunicación destinado a embarazadas que llamaremos Taller Integral para embarazadas. Elegimos realizar esta tesina ya que luego de la intensa lectura sobre los modelos de Parto Institucionalizado y Humanizado nos interesó indagar en los motivos que conducen a las embarazadas a tomar decisiones respecto de cómo transitar el embarazo y parto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Laus, Bianca
2018

Descripción: En los últimos años en Argentina se están llevando a cabo una serie de debates en torno a las mujeres y el feminismo, con una creciente visibilidad mediática. La sanción de las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012); la incorporación de la figura de femicidio en el Código Penal; la visibilidad de las redes de trata en los medios masivos como problemática social; la masiva marcha del 3 de junio “Ni una menos”; los paros de mujeres de los días 8 de marzo y del 19 de octubre del 2016; son algunos de los ejemplos de este fenómeno, que ha tenido como epicentro de discusión lo que podemos resumir como “los lugares de las mujeres en la sociedad”. En los últimos meses del año 2017 la discusión tomó una nueva dimensión, quizás impulsada por el fenómeno Me too y Times Up de Hollywood, tras las masivas denuncias de abuso sexual en la industria del cine. En Argentina, fueron las denuncias de acoso sexual de actrices, periodistas y trabajadoras de diferentes medios de comunicación, que llevaron el debate a la televisión, y especialmente a programas de gran masividad como “Intrusos” o la popular “mesaza” de Mirtha Legrand. Otros temas se sumaron al debate público como el acoso y abuso sexual, el salario de las mujeres trabajadoras, la Ley de Educación Sexual Integral, y en el primer semestre del año 2018, se está debatiendo con fuerza la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. A partir de este nuevo contexto que se va configurando y transformando, nos preguntamos: ¿Qué discursos se construyen sobre las mujeres? ¿Cuáles son las representaciones en torno a la identidad, el género, el amor, el matrimonio, la maternidad, la violencia, el sexismo, el feminismo, el machismo, el patriarcado, la prostitución, el trabajo? Entendemos que la incorporación de la dimensión discursiva en este interrogante es útil para indagar los procesos de producción de sentido. Con estas preguntas como faro nos adentramos en los medios masivos para estudiar qué discursos sobre las mujeres se construyen/replican/representan en la televisión, especialmente en la televisión de ficción. Creemos que también allí, en la ficción, existen discursos en torno al “ser mujer”. En la sociedad existen debates y tensiones que se plasman en personajes y relatos variados, es por esto que nos preguntamos sobre los discursos que se construyen alrededor de las mujeres en las series de ficción, sobre los tipos de mujeres que son representados en la televisión ficcional de la Argentina en los últimos años. Nos preguntamos: ¿Existe un discurso único de las mujeres? ¿Existen más discursos? ¿Cuáles son? ¿Cambiaron en estos últimos años? ¿Y por qué la televisión? En tiempos donde Internet, con redes como YouTube y Facebook, o medios como Netflix tomaron por asalto y conquistaron gran parte de la audiencia de la televisión, especialmente a los más jóvenes, nos aventuramos a elaborar una respuesta: sigue siendo la televisión uno de los lugares más importantes de circulación y reproducción de discursos, donde la agenda mediática se construye y reproduce, y donde también circulan los productos ficcionales más masivos de nuestro país. Por todas estas razones elegimos un producto televisivo para analizar qué discursos se construyen sobre las mujeres. ¿Qué dice la televisión de las mujeres? ¿Cómo son esas mujeres que nos muestran? Para poder encontrar estas respuestas decidimos analizar la serie Para vestir santos (de ahora en más PVS), del año 2010, producida por la productora de cine y TV de ficción POL KA, que cuenta con 24 años consecutivos de presencia en la televisión argentina, en particular en uno de los canales más masivos del país como es Canal 13. Es una de las productoras de ficción más importantes del país, con grandes éxitos de audiencia, con tiras como Gasoleros (1998), Campeones (1999) y más recientes como Esperanza mía (2015) y Los Ricos no piden permiso (2016). También unitarios que han quedado en la memoria colectiva de nuestro país como Poliladron (1994) o El puntero (2011). En los últimos años, POL KA ha producido varias series que tienen como protagonistas mujeres con universos femeninos particulares, como Locas de amor (2004), Mujeres asesinas (2005-2008), Amas de casa desesperadas (2006), Socias (2008), Para vestir santos (2010), Guapas (2014) y Las estrellas (2017), en los cuales se representan diferentes estereotipos de mujeres, con distintas historias que transcurren en diversos contextos sociales, culturales, económicos y de época. Nuestro objeto de estudio es Para Vestir Santos, la historia de tres hermanas que sufren la muerte repentina de su madre. Viven todas juntas en una gran casa, a donde luego se muda una media hermana por parte del padre. Esta situación funciona como puntapié inicial para que comiencen una nueva vida, buscando despegarse del ideal de mujer basado en normativas dominantes en la sociedad que les había impuesto su madre. A lo largo de la serie, las protagonistas discuten con las imposiciones de la madre a la que culpan por lo que les sucede en términos mágicos: piensan que les “echó” una maldición. Se cuestionan su forma de vida y sus modos de ser en relación al trabajo, la familia, la maternidad, la sexualidad, el matrimonio; cuestionan el modelo dominante de "ser mujer" impuesto. La serie construye un universo femenino con diferentes mujeres que lo componen, lo que nos sirve para reflexionar sobre los modelos de mujer representados en la televisión. Nuestra hipótesis es que en PVS dialogan y discuten diferentes representaciones en torno a las mujeres, algunas fuertemente conservadoras, encarnadas en la figura de la madre, y otras más modernas, encarnadas en las hermanas. Las tensiones entre las diferentes representaciones se presentan de forma evolutiva, partiendo con la muerte de la madre como suerte de final o ruptura con ciertos ideales sobre las mujeres para desde allí, intentar construir progresivamente otros, más actualizados. Para analizar estas representaciones y discursos construidos, partimos de la concepción del carácter del discurso como productor de sentido y desde allí indagamos qué tipos de discursos circulan en esta ficción sobre las mujeres, en particular en temáticas que suelen estar ligadas al universo femenino: la maternidad, el matrimonio, la familia, la sexualidad y el trabajo. Indagamos sobre continuidades o rupturas de estos discursos con otros que circulan en la sociedad. Es nuestra intención articular el análisis del discurso con las teorías de género que debaten sobre diferentes temáticas en relación a las mujeres. En el quehacer, no perdemos de vista que el objeto de estudio es un objeto televisivo, con particularidades propias, entendiéndolo como un discurso audiovisual con sus características, con formas que deben entenderse y pensarse desde una mirada puesta en lo dicho, pero también en otros elementos que la conforman (puesta en escena, tratamiento de la imagen, encuadre, etc.). Partimos de las preguntas: - ¿Cómo es el universo familiar que se construye y cómo son las relaciones entre las protagonistas? ¿Cómo son las representaciones en torno a la norma del casamiento, la maternidad y conformación de una familia? - ¿Cuáles son las representaciones en torno a la sexualidad de las protagonistas? - ¿Cómo es la vida laboral de las protagonistas, la búsqueda de trabajo y el desarrollo profesional? El corpus seleccionado sobre el que vamos a trabajar es el total de 36 capítulos de la serie PVS con una duración aproximada de 50 minutos cada uno. Con respecto a la metodología, realizamos un análisis del discurso audiovisual, a partir de la visualización de todos los capítulos de PVS, con la intención de rastrear los discursos construidos en la serie en torno a las cuatro protagonistas en relación a los siguientes ejes, en los cuales a su vez se divide el presente trabajo: - Familia: nos detuvimos en las ideas construidas en torno a la relación con la norma del matrimonio como deseo/obligación/paso necesario para conformar una familia. Indagamos en los discursos en torno a la maternidad, tanto en la figura de la madre de las hermanas como en torno a ellas mismas convirtiéndose o siendo madres. - Sexualidad: buscamos las formas en que son retratadas las ideas de orientación e identidad sexual, descubrimiento sexual y consumación sexual, en torno a las protagonistas. Nos concentramos en las características propias de cada uno de los personajes, en su personalidad, vestimenta, modos de ser, forma de relacionarse con las personas por fuera de la familia, formas de revelar sus deseos, descubrimientos, etc. - Trabajo: analizamos la relación que establecen las protagonistas en torno a la vida laboral, la búsqueda de una “profesión” y las tensiones con la necesidad de manutención. Una vez encontrados los discursos en torno a estos ejes, definimos una serie de significantes que pensamos como sintetizadores o núcleos de discurso para poder, desde allí, encontrar puentes, tensiones, rupturas con otros discursos de la propia serie y/u otros discursos, empleando la teoría de género como base del análisis. Los principales significantes son: hermanas, soltería, casamiento, maternidad, homosexualidad, ser “puta”, amas de casa y trabajadoras. Para poder realizar este análisis no dejamos de lado el lenguaje audiovisual de la serie, por lo que tomamos en cuenta los siguientes elementos: la narración (en la voz de una de las hermanas) y los diálogos de los personajes; el encuadre y el montaje de las escenas; la banda sonora y el uso del sonido; el tratamiento del color (especialmente en las escenas de flashback) y el vestuario de los personajes. Queremos destacar que, si bien los elementos mencionados son también parte del discurso audiovisual y, por ende, plausibles de ser analizados de forma individual en los marcos descritos, buscamos hacer un análisis global de los elementos, poniéndolos en relación en la construcción del sentido y no pensándolos de forma aislada.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lorenzo, María Eugenia
2019

Descripción: Los medios de comunicación constituyen un actor fundamental en la construcción de sentido en la sociedad, ofrecen concepciones del mundo y modos privilegiados de interpretar distintos problemas, así como sus causas y efectos. En nuestro país en las últimas décadas se han configurado en un poderoso actor político y económico; poseen poder para fijar y definir temas, configurarse como dispositivo de denuncia pública y, en consecuencia, constituir parte de la agenda política. Partiendo de este supuesto este trabajo analiza las representaciones mediáticas sobre el delito de la trata de mujeres con fines de explotación sexual en la Argentina -tomando como caso de estudio el secuestro de María de los Ángeles Verón ocurrido en Tucumán en 2002 (conocido como “caso Marita Verón”)- en la prensa gráfica y en la telenovela Vidas Robadas para investigar cómo los contenidos de estos soportes mediáticos visibilizan una problemática social que se instala en la agenda pública en una coyuntura determinada. Específicamente proponemos interpretar cualitativamente la telenovela argentina Vidas Robadas –emitida en el 2008 por el canal Telefé desde marzo hasta octubre de ese año – y un conjunto de noticias publicadas en los diarios Clarín y La Nación durante el período en el que se emitió la telenovela para analizar los modos en que se construye sentido sobre un problema desde dos productos mediáticos diferentes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Arán, Eliana V.
2021

Descripción: El objetivo de la presente investigación es comprender cuales son las representaciones que se construyen socialmente sobre teletrabajo a partir de su irrupción y crecimiento en el contexto de la pandemia del Covid-19. Esta tesina se realizó en un contexto de emergencia. La proliferación del teletrabajo debido al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio ha generado nuevos interrogantes y la posibilidad de establecer una comparación entre la modalidad laboral presencial y el teletrabajo. Se indagaron las representaciones de los empleados de una empresa privada multinacional con 150 años en el mercado argentino. La investigación se realizó con metodología cuantitativa. Para recolectar la información se aplicó el método de encuesta. Se administró un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas, a la totalidad de los empleados de la sede ubicada en AMBA de la empresa seleccionada como caso de estudio. Este trabajo pretende ser un aporte a una problemática actual. Se trató de conocer desde la óptica de los propios trabajadores cómo se percibe al teletrabajo que a causa de la pandemia modificó sus rutinas diarias de una manera repentina. La mirada que tenían previamente los trabajadores sobre el teletrabajo estaba basada en la experiencia previa en una situación de “normalidad”, en algunos aspectos las representaciones que tenían se vieron modificadas y en otros se ha corroborado lo que pensaban previamente. La pandemia generó la oportunidad de cuestionar esa supuesta normalidad y de pensar la cotidianeidad desde otro ángulo en donde se valoren las relaciones sociales, los vínculos y la posibilidad de pensar nuevas políticas para el futuro del trabajo
...ver más

Tipo de documento:   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bronzuoli, María Macarena
2021

Descripción: En el año 2006 se sanciona la Ley de Educación Sexual Integral 26.150 que coloca al Estado como garante del acceso de todxs las niñas, niños y adolescentes (NNA) a la educación sexual integral. Su implementación a nivel nacional aún hoy, a 14 años de su sanción, presenta distintas problemáticas relacionadas con la moralidad, la formación docente y su implementación real en las aulas. Este trabajo indagará las representaciones sociales de un grupo de adolescentes poniendo en relación un producto cultural dirigido al público infanto juvenil y algunos de los conceptos que surgen de la ESI: violencia, violencia de género, relaciones interpersonales abusivas y discriminación. La investigación se propone en primer lugar y, a partir del análisis semiótico, dar cuenta de los mensajes cargados de violencia y discriminación que se promueven en el melodrama “Floricienta”. En segundo lugar, la indagación tiene como objetivo explorar si lxs NNA reconocen dichos conceptos a partir de encuestas semiestructuradas a un grupo de adolescentes de entre 14 y 15 años de edad. Para el análisis del apartado semiótico de la novela “Floricienta”, se tomó como referencia la “Teoría de los discursos sociales” de Eliseo Verón (1987). En el análisis temático nos centraremos en los procesos de producción de sentido de Floricienta en relación a temas específicos surgidos de la ESI y nombrados anteriormente. Este apartado se entrelaza con la obra de tres autoras primordiales del feminismo: Simone De Beauvoir (1948), Judith Butler (1990) y Marcela Lagarde (1990). Este cruce resulta pertinente ya que los motivos analizados pueden ser vistos bajo los conceptos fundamentales de estas autoras. Finalmente, la indagación sobre las representaciones que la novela promueve en nuestro grupo encuestado fue llevada a cabo a partir de los conceptos expresados por Umberto Eco en “La estructura ausente” (1968) y su cruce con autores del psicoanálisis como Freud y Lacan. Los resultados de la investigación sugieren que aún hoy y, teniendo en cuenta que los NNA entrevistados han tenido acceso a la ESI desde su inicio en la vida escolar, tienden a no reconocer la violencia de género si no se presenta de manera explícita y ligada a la fuerza como así tampoco sus mecanismos previos que resultan casi imperceptibles.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Borneana, Agustina
2017

Descripción: La presente investigación propone analizar cómo los principales medios gráficos nacionales representaron el conflicto que se entabló entre el gobierno y “el campo" en torno de la Resolución 125 del año 2008, que modificaba el régimen de retenciones agrícolas. Para ello, expondremos el análisis discursivo de las diferentes materialidades expresivas que operan en una serie de notas periodísticas seleccionadas. Nos centraremos en la indagación de los sentidos con que algunos medios configuraron a las protestas sociales que tuvieron lugar durante el conflicto, y en cómo describieron a los distintos actores sociales que se manifestaron en cada uno de los sectores enfrentados. Lo que motivó este objeto de estudio y su recorte, fue el deseo de dar cuenta, con un caso concreto, de cómo aquello que llamamos “realidad” es una construcción casi tan subjetiva y diversa como la cantidad de miradas que un mismo hecho habilita. La idea que subyace a este trabajo es que los medios de comunicación masivos (en este caso los gráficos) son potentes formadores de significados sociales (o colaboradores en la conformación de sentidos) dominantes. De ahí el interés por abordar esa superficie textual que nos ofrecen los diarios: por su capacidad de formar, cristalizar, aglutinar sentidos que circulan en la sociedad, y colaborar en su configuración como hegemónicos. La intención es dar cuenta del dinamismo de estas construcciones de sentido sobre un “mismo” acontecimiento y unos “mismos” actores sociales; y de cómo (en consonancia con los intereses políticos, empresariales y acaso periodísticos de cada medio), un mismo evento y un mismo actor pueden desempeñar, en cada caso, roles distintos y diversos entre sí...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ortega, Paula Gimena
2016

Descripción: El objeto de estudio de la presente tesina tiene su raíz en una de las clases teóricas del Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva del Profesor Pablo Alabarces, brindado durante la cursada de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires durante 2011. Gran parte de la asignatura mantenía estrecha relación con los vínculos entre el peronismo y diversas prácticas de la clase popular de la época y fue así que, promediando el curso, asistimos al encuentro que daba cuenta de determinados temas musicales (folklóricos, concretamente) que habían hecho mella en el período. Una de las canciones a las cuales se hacía alusión era El rancho e´ la cambicha, del mendocino Antonio Tormo. Enseguida esa canción me “hizo ruido”, no me fue indiferente. Fue así que recordé que mi madre siempre relataba que era un tema musical que mi abuela cantaba en su juventud (precisamente en los años 40´ y 50´ del pasado siglo) Durante el teórico del Profesor Alabarces, me interioricé en que había sido el tema (y el disco) más vendido de la historia musical argentina (de todos los géneros) y fue así que durante los últimos años de cursada universitaria, mi curiosidad se fue incrementando y, sumado a mi interés personal por la música, decidí abocarme a investigar algún tema que vinculase el fenómeno peronista con el folklore, en el marco del consumo de las culturas populares. Al iniciar la etapa de lectura de los antecedentes teóricos y bibliográficos, me crucé con trabajos que mencionaban a Alberto Castillo como otra gran figura popular durante el peronismo, en otro género musical, pero con ciertos aspectos similares a Antonio Tormo. A partir de este punto, decidí analizar las letras de ambos músicos entre los años 1946 y 1955 (primera y segunda presidencia peronista) junto con los films Adiós Pampa Mía y La Barra de la Esquina, protagonizados por Alberto Castillo, con el objetivo de observar y analizar las representaciones sociales de los migrantes provenientes del interior del país, en el corpus seleccionado. Es importante subrayar que las canciones seleccionadas son interpretadas tanto por Tormo como por Castillo, pero no son éstos los autores de las piezas musicales y que ambos músicos han sido contemporáneos (nacieron y fallecieron con exactamente un año de diferencia). El objetivo será encontrar en este corpus representativo, huellas de la figura del migrante interno, sus vivencias, su experiencia y su forma de acercarse a la gran ciudad, desconocida y provista de nuevas oportunidades.(...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ortega, Paula Gimena
2016

Descripción: El objeto de estudio de la presente tesina tiene su raíz en una de las clases teóricas del Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva del Profesor Pablo Alabarces, brindado durante la cursada de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires durante 2011. Gran parte de la asignatura mantenía estrecha relación con los vínculos entre el peronismo y diversas prácticas de la clase popular de la época y fue así que, promediando el curso, asistimos al encuentro que daba cuenta de determinados temas musicales (folklóricos, concretamente) que habían hecho mella en el período. Una de las canciones a las cuales se hacía alusión era El rancho e´ la cambicha, del mendocino Antonio Tormo. Enseguida esa canción me “hizo ruido”, no me fue indiferente. Fue así que recordé que mi madre siempre relataba que era un tema musical que mi abuela cantaba en su juventud (precisamente en los años 40´ y 50´ del pasado siglo). Durante el teórico del Profesor Alabarces, me interioricé en que había sido el tema (y el disco) más vendido de la historia musical argentina (de todos los géneros) y fue así que durante los últimos años de cursada universitaria, mi curiosidad se fue incrementando y, sumado a mi interés personal por la música, decidí abocarme a investigar algún tema que vinculase el fenómeno peronista con el folklore, en el marco del consumo de las culturas populares. Al iniciar la etapa de lectura de los antecedentes teóricos y bibliográficos, me crucé con trabajos que mencionaban a Alberto Castillo como otra gran figura popular durante el peronismo, en otro género musical, pero con ciertos aspectos similares a Antonio Tormo. A partir de este punto, decidí analizar las letras de ambos músicos entre los años 1946 y 1955 (primera y segunda presidencia peronista) junto con los films Adiós Pampa Mía y La Barra de la Esquina, protagonizados por Alberto Castillo, con el objetivo de observar y analizar las representaciones sociales de los migrantes provenientes del interior del país, en el corpus seleccionado. Es importante subrayar que las canciones seleccionadas son interpretadas tanto por Tormo como por Castillo, pero no son éstos los autores de las piezas musicales y que ambos músicos han sido contemporáneos (nacieron y fallecieron con exactamente un año de diferencia). El objetivo será encontrar en este corpus representativo, huellas de la figura del migrante interno, sus vivencias, su experiencia y su forma de acercarse a la gran ciudad, desconocida y provista de nuevas oportunidades. Para ellos nos proponemos: explicitar los ítems o conceptos en los cuales el migrante interno se halla interpelado en canciones del género folklórico y tanguero e indagar la vida cotidiana de las clases populares; investigar los distintos espacios y tiempos que son construidos en el corpus seleccionado mediante el juego entre el pasado y el presente, analizar la cosmovisión en una Argentina en transición y, en ese contexto, las disputas sociales y culturales; y estudiar de qué modo la música seleccionada pudo proponerse como un dispositivo de construcción de consenso entre 1946 y 1955 en Argentina. En la primera parte de esta investigación daremos cuenta del contexto histórico y político, que tuvo por cierto gran trascendencia en la historia de nuestro país y que ha sido foco de múltiples análisis tanto de teóricos nacionales como internacionales. A continuación, daremos algunas precisiones sobre el corpus de análisis seleccionado, con el objetivo de situar al lector en contexto y brindarle conocimiento sobre los músicos y su relevancia a la hora de ser seleccionados. En tercer lugar, nos abocaremos a detallar las perspectivas teóricas y metodológicas y procederemos a justificar la utilización del corpus. A posteriori, será el momento de analizar el material elegido desde 3 ejes que seleccionamos para este fin. Por último, brindaremos las conclusiones de la investigación, en las cuales daremos cuenta de la posibilidad de que la música y material cinematográfico analizados pudieran haber funcionado como instrumento de consenso para las masas, lo cual sería visible en sus prácticas y consumos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Naser, María Eugenia
2011

Descripción: El objetivo principal de este trabajo es analizar las continuidades y rupturas en las representaciones de los adolescentes que se proponen en las telenovelas juveniles ideadas y/o producidas por Cris Morena en el arco temporal que va de 1994 hasta el año 2007. “Ciertamente, ser niño o adolescente hoy significa estructurarse a partir de las condiciones, tanto históricas como políticas y culturales, que hoy se vuelven presentes y significativas en nuestra cotidianidad” (Rabello de Castro, 2001:56), por la fuerte presencia de los medios masivos de comunicación en el espacio familiar y a través de la construcción que ellos hacen de la realidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Prado López, Graciela Andrea
2020

Descripción: La presente tesina de investigación se enfocará en el tema de la representación de la belleza a través de las apps de edición de cuerpos que en la actualidad colaboran en la manera en que los usuarios de las redes sociales se presentan en la virtualidad. Pondremos especial énfasis en la belleza femenina, ya que creemos que el cuerpo femenino es el que ha sido sometido social y culturalmente a preceptos que validan un cuerpo bello, perfecto y proporcionado en detrimento de cuerpos que no cumplen esos requisitos y son invisibilizados. Así mismo, el entorno virtual se hace imprescindible a la hora de configurar la identidad de los usuarios ya que las redes se llenan de imágenes de mujeres con cuerpos perfectos, dietas para lograr pertenecer a ese grupo privilegiado, así como también, ofrecen la posibilidad de modificar características del cuerpo con un simple clic. Esto último lo analizaremos a partir de las apps de edición de cuerpos femeninos teniendo en cuenta que conllevan nuevas maneras de constituirse por parte del usuario y junto a ella, nuevas herramientas para que la exhibición en las redes cumpla con las exigencias impuestas por el canon de belleza. Es así que analizaremos las apps móviles de edición de cuerpos para describir cómo se configuran como espacios para la reproducción de estereotipos y se construyen, en la virtualidad de las redes, identidades editadas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Suarez, María Laura
2011

Descripción: Conocí a Mafalda desde pequeña, cuando mi mamá me traía sus libritos con formato apaisado que tanto me llamaba la atención porque no se parecían a los otros libros de cuentos que tenía. Con el transcurso de los años pude advertir que no sólo difería el formato, sino también su contenido: en cada relectura realizada en distintos momentos de mi vida, parecía estar leyendo una historieta nueva. Veinte años después de ese primer encuentro -gracias a la resignificación constante que la historieta habilita de manos de su autor-, esta tesina pretende expresar nuevos sentidos encontrados en las tiras de Mafalda y sus amigos, respecto a la representación de la educación que presenta, con la convicción de que este análisis no es concluyente y, por lo tanto, podría retomarse y modificarse en algún otro momento.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sulzyk, Ivana Marina
2019

Temas:   Identidad -  Discurso -  Estudiantes

Descripción: La presente tesina propone investigar la representación de la “identidad argentina” en los discursos de los estudiantes argentinos que viajaron a realizar intercambios universitarios a Europa. La propuesta es estudiar el proceso por el cual las características de dicha identidad se construyen en las expresiones de los estudiantes a partir del análisis de las representaciones que ellos tienen sobre sí mismos y las que construyen de los demás. En este sentido, este trabajo se encuentra inmerso en el conjunto de estudios del campo de las Ciencias de la Comunicación Social dedicados al análisis del discurso y la interpretación de construcciones sociales. A partir del análisis de las entrevistas realizadas a alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que realizaron viajes de intercambio a España y Francia en el primer semestre del año 2017, se investigarán las relaciones que ellos forjaron con los demás estudiantes durante sus viajes de intercambio con el objetivo de reconstruir la “identidad argentina”. De esta forma, este análisis busca sumar un aporte a la investigación en relación al análisis de las representaciones llevándolo a un nuevo contexto que es el de la movilidad estudiantil. Este objeto de estudio permite avanzar sobre la dimensión de intercambio cultural permitiendo ver la construcción de la propia identidad que los alumnos pueden hacer de sí mismos a partir de relacionarse con los demás. La expansión y la popularidad de los viajes de intercambio se encuentran inmersas en un conjunto de grandes cambios en la educación a nivel mundial. Según la UNESCO, “la última década del siglo XX y los inicios del nuevo siglo, se han caracterizado por un especial dinamismo en el ámbito educativo orientado a la transformación de los sistemas educativos. Es un hecho, que la rapidez de los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos plantean nuevas exigencias que obligan a los sistemas educativos a una renovación constante para dar respuesta a las demandas y necesidades de las personas y de las sociedades” (UNESCO, 2008: 35). Este hecho “permite a los seres humanos reconocerse cada día más como diversos. En la ‘aldea global’ las diferentes culturas se aproximan, y personas de distintas formas de vida forman parte de un paisaje crecientemente cercano. Pero, desde cierto punto de vista, la diversidad se presenta como un problema, bien porque la globalización es vista como amenaza a la conservación de valores culturales sostenidos por culturas ancestrales, o bien, porque la inclusión de las diferencias en la convivencia social, plantea un desafío más complejo a las naciones en materia de desarrollo” (UNESCO, 2008: 35). Pero, además, el choque de culturas significa la creación de nuevos espacios donde ambas culturas conviven entre sí y donde las nuevas generaciones pueden adquirir formas y costumbres de ambas culturas. En este sentido, es pertinente resaltar el primer artículo de la Declaración Universal de la UNESCO en relación a la diversidad cultural: Artículo 1 – La diversidad cultural, patrimonio común de la humanidad. La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan los grupos y las sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, de innovación y de creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos. […] Sobran los estudios que afirman que los viajes de intercambio suman un grandioso beneficio en los alumnos, en general a su desarrollo personal y laboral (UNESCO, 2004). De esta forma, el intercambio en la educación universitaria genera nuevos horizontes en los estudiantes tanto a nivel de su desarrollo personal como en el ámbito laboral. Jacques Delors, en su informe sobre la importancia y las claves de la educación, afirma que “la educación tiene un papel muy concreto para ayudar a comprender el mundo y a comprender al otro, para así comprenderse mejor a sí mismo. […] Este es uno de los pasos más importantes para que el mundo converja hacia una mayor comprensión mutua en la aceptación de nuestras diferencias culturales” (Delors, 1994: 32). Y agrega que la asociación entre instituciones de diferentes países es muy importante porque “aporta un valor añadido indispensable a la calidad de la educación y, al mismo tiempo, a la apertura de la mente hacia otras culturas, otras civilizaciones y otras experiencias” (Delors, 1994: 35). En Europa, más de 30 gobiernos se encuentran adheridos desde 1987 al Programa Erasmus, cuya traducción al español es “Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios”. Sus objetivos son estimular la unión, la movilidad y la enseñanza universitaria intercultural y ofrecer ayudas para fomentar la movilidad de los estudiantes y profesores universitarios, promover actividades destinadas a mejorar los programas de estudio y el intercambio de experiencias. Está orientado exclusivamente a la enseñanza superior y tiene como objetivo «mejorar la calidad y fortalecer la dimensión europea de la enseñanza superior fomentando la cooperación transnacional entre universidades, estimulando la movilidad en Europa y mejorando la transparencia y el pleno reconocimiento académico de los estudios y cualificaciones en toda la Unión» (Erasmus, s.f.). En síntesis, es un plan de gestión de diversas administraciones públicas que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía. Asimismo, en Europa se encuentra desarrollada intensamente la ESN, cuyas siglas en inglés son “Erasmus Student Network”. Ésta es una organización internacional de estudiantes sin ánimo de lucro que proclama la misión de representar a los estudiantes internacionales y brindarles las oportunidades para el entendimiento cultural y el autodesarrollo bajo el principio de “Students Helping Students”. Poseen una sede y representantes en todas las universidades adheridas al intercambio Erasmus, y se dedican a organizar eventos y viajes para facilitar la relación de los estudiantes entre ellos. Por otra parte, en América existe un programa de becas impulsado desde el Mercosur que se denomina MARCA. Éste es el primer programa de movilidad de estudiantes de grado promovido por los gobiernos desde el Sector Educativo del MERCOSUR. Desde 2006, participan de este programa los países miembros y asociados del bloque, incentivando la integración regional: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. (MARCA, s.f.) Según su declaración de principios sus objetivos generales son contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza superior en las carreras acreditadas por el mecanismo de acreditación, estimular la cooperación interinstitucional e internacional en el ámbito de la enseñanza superior de las carreras acreditadas, promover el efecto multiplicador de las experiencias de movilidad y el reconocimiento de materias, grados, estudios y diplomas, estimulando a las instituciones de educación superior a desarrollar políticas de atención a los estudiantes extranjeros y trabajar para prestigiar su accionar más allá del ámbito local, en un marco institucional que asegure la calidad de los conocimientos y prácticas. Este programa permite a la región mayor participación estudiantil en cuestiones sociales y, consecuentemente, potencia las posibilidades de desarrollo integral de las naciones. En Argentina, el organismo que se encarga de organizar todos los asuntos relacionados a las leyes sobre los estudios universitarios y el otorgamiento de títulos es la Dirección Nacional de Gestión Universitaria, que depende del Ministerio de Educación. Y, por otro lado, la Secretaría de Políticas Universitarias tiene la misión de formular las políticas universitarias para lograr una educación superior articulada, con calidad, equidad y respeto por la autonomía. En este sentido, sus objetivos según sus principios son el otorgamiento de Becas universitarias, la articulación con el nivel secundario y el terciario no universitario, el fomento de la expansión de la Educación Superior a través de la planificación regional, la coordinación de actividades de investigación, de desarrollo tecnológico y de vinculación de las universidades con los sectores público y privado, y finalmente, el desarrollo académico de tramos de formación para lograr flexibilidad curricular y movilidad estudiantil. La Universidad de Buenos Aires tiene en cada una de sus Facultades un Departamento de Relaciones Internacionales que se encarga de organizar, otorgar y coordinar la movilidad estudiantil, tanto de los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar a la Universidad como los estudiantes argentinos que quieren estudiar en el extranjero. En este momento, el Departamento tiene abierta la convocatoria a dos modalidades de becas dos veces por año y a las que puede postularse cualquier alumno regular como estudiante de Grado de la institución. Por un lado, las “Becas de Movilidad de Grado” que son ofrecidas por distintos Programas entre distintas universidades a los que la Universidad de Buenos Aires adhiere. Es decir, son acuerdos bilaterales entre las Universidades donde existe un cupo de alumnos extranjeros que cada Universidad se propone cubrir. Este cupo se reparte por la totalidad de la Universidad, entre todas las Facultades. Entonces, si, por ejemplo, la Universidad Autónoma de Madrid debe cubrir un cupo de 10 alumnos, éstos pueden pertenecer a cualquiera de las Facultades de la UBA. Los programas varían año a año y dependen de los arreglos que realicen las instituciones. En este momento, los programas son “Escala estudiantil: Programa Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo”, “JIMA: Jóvenes de Intercambio México-Argentina”, “Iberoamérica”, “MACA: Movilidad Académica Colombia-Argentina” y “UAM: Becas Universidad Autónoma de Madrid”. Estas becas de movilidad consisten en el financiamiento total o parcial para cursar un cuatrimestre en una Universidad extranjera. Incluye ayuda económica mensual para alojamiento, traslado y curso en la Universidad. Y, por otro lado, promueven el “Intercambio de Grado por Convenio”. Este Programa ofrece a los alumnos regulares de la UBA, la posibilidad de realizar una estancia académica en una universidad extranjera con la que exista un Convenio de intercambio vigente. En este sentido, el funcionamiento es similar al anterior pero esta beca se diferencia en que, la movilidad no contempla ayuda económica por parte de la UBA, es decir, los gastos corresponden exclusivamente al estudiante. Sin embargo, significa la eximición de la matrícula en la universidad de destino y el acceso a todos los beneficios que ofrece la universidad de destino a sus estudiantes (posibilidad de alojarse en residencias, descuentos en transporte, comedores, etc.). Para el alumno, esta beca significa el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino, con acuerdo previo de las direcciones de carrera. En síntesis, en esta tesina se analizarán las representaciones de la identidad argentina a partir de las relaciones que se construyeron entre estudiantes argentinos que accedieron a estas becas y otros estudiantes extranjeros, en su mayoría europeos, durante los viajes de intercambio universitarios regidos por estas instituciones y sus convenios. A modo de ensayo y error, los estudiantes fueron configurando la significación de su “identidad argentina” frente a los demás estudiantes extranjeros. No como la realización de “un inventario del conjunto de rasgos culturales, sino más bien, como la búsqueda entre estos rasgos de aquellos que son utilizados para afirmar y mantener su distinción cultural ante los demás” (Cuche, [1996] 2002). Es decir, la identidad como el resultado de las interacciones entre los grupos y de los procedimientos de diferenciación que instauran en las relaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Coda, Juan Ignacio
2016

Descripción: El Neorrealismo italiano representa aún hoy una de las propuestas realistas más emblemáticas de la historia del cine. Su trascendencia ha sido valorada por la crítica como radicalmente influyente en el cine moderno y es indispensable su conocimiento en cualquier aproximación al realismo, sea en forma periodística o teórica. Nuestro interés por volver a recorrerlo se centra en esta cuestión: la construcción de un efecto de realidad que rompe con las modalidades de representación previas y expande su influencia en la cinematografía posterior. Para avanzar en la comprensión de este proceso de transformación nos proponemos estudiar aspectos de la obra de uno de los directores emblemáticos de esta corriente: Roberto Rossellini. De su extensa obra recortamos tres filmes que la crítica y la teoría consideran sin dudas exponentes emblemáticos del Neorrealismo. Dentro de ellos acotamos la escenificación de una temática particular: la forma en que se presenta la muerte dentro de la trilogía de films más conocida de este realizador en que se narran episodios del final de la Segunda Guerra Mundial, la posguerra y sus consecuencias. A partir del análisis de estas secuencias, muchas de ellas emblemáticas en relación con la estética neorrealista, queremos describir el modo en que se construyó un nuevo tipo de realismo dentro del ámbito de la cinematografía.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Camerini Alewaerts, Florencia
2018

Temas:   Mujer -  Publicidad -  Rol de la mujer -  Discurso

Descripción: Siguiendo la afirmación de Naomi Klein “vivimos una vida patrocinada por las marcas” (Klein, 2000: 43) es posible interpretar que el ser humano es dirigido y regulado en su vida cotidiana por imágenes publicitarias: desayuna publicidad, se viste con publicidad, se baña con publicidad, viaja en transportes públicos que a su vez son vehículos publicitarios y, además, se divierte consumiéndolas. Por lo que su familiarización, lejos de provocar una capacidad crítica hacia ella, impide toda reflexión. Frente a este contexto, la publicidad no sólo afecta la economía diaria de quienes consumen determinados productos, sino que se ha vuelto un “influencer” en motivo de comunicar valores, creencias, modelos de conducta, significados y experta en transmitir representaciones sociales que son consumidas diariamente por todos los sectores sociales. Hace rato la historia no cambia para las mujeres en publicidad, ya que se las ve como amas de casa a cargo de la limpieza, comida y cuidado de los hijos/maridos o siempre jóvenes con cuerpos “perfectos”, provocativas y con poca ropa; por eso toparse sin previo aviso con Claudia (personaje de las campañas publicitarias del Banco Galicia), una mujer adulta, segura, decidida, siempre fuera de la casa, gastadora, graciosa, que se ríe de ella misma y con una belleza que no sigue los cánones de la mujer en publicidad (medidas, comportamiento, etc.), genera interés en investigar esta representación de mujer. El personaje de Claudia no conquista un varón para que la invite un trago, ni para que la lleve en su auto y mucho menos se la ve limpiando la casa o cocinando a su marido e hija. Claudia, en oposición a esto, representa la conexión de la pareja con el Banco Galicia y sus beneficios. Se la ubica mayormente fuera del hogar, con una vestimenta que puede corresponder a un trabajo de oficina y con una vida social activa. Es a ella a quien se observa tomar las decisiones financieras, y no sólo por la compra de ropa y comida. Ella incita a adherirse a los puntos Quiero! (programa de beneficios publicitado), a utilizar las tarjetas de débito y crédito, a pedir un préstamo, a hacer cambios y mejoras en el hogar, a contratar servicios y hacer viajes y salidas. El personaje de Claudia aparece como una construcción de mujer diferente con respecto a las representaciones más habituales de la mujer en la publicidad argentina de los últimos años. Sin embargo, es un personaje ambiguo y con sombras que reproduce algunos de los estereotipos de mujer en publicidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aguilera Quiroga, Gabriela
2023

Descripción: La presente investigación tiene como propósito explorar y describir las representaciones de las mujeres villeras que la revista alternativa La Garganta Poderosa construye. Los objetivos específicos se encuentran focalizados en evidenciar y poder conocer las características representadas en la revista. Nuestra hipótesis plantea que a través de la producción discursiva en La Garganta se materializa una identidad particular, construida a partir de mecanismos de autorepresentación, que es la de las mujeres villeras: mujeres que hablan por sí mismas y de sí mismas, diferenciándose en su discurso de las representaciones que los medios masivos hacen de ellas. El enfoque metodológico es cualitativo debido a que esta investigación se apoya sobre el paradigma interpretativo a partir del análisis de discurso y retoma el abordaje teórico socio-semiótico de la perspectiva de Eliseo Verón. El corpus analizado se encuentra conformado desde el primer ejemplar de La Garganta (enero 2011) y hasta el ejemplar del mes de diciembre del año2019. El análisis es llevado a cabo a partir de la división del corpus en dos etapas: Para ello, se considera al surgimiento del movimiento NiunaMenos como un eje divisorio de dichas etapas: la primera de ellas corresponde al periodo que va desde enero del año 2011 hasta diciembre del año 2015; mientras que el segundo periodo corresponde a enero del año 2016 hasta diciembre del año 2019. Desde sus inicios, se percibe cómo la revista representa a las mujeres villeras reivindicando a las mujeres latinoamericanas que fueron parte de la historia social, como así también las representa como mujeres trabajadoras y luchadoras que participan de manera inclusiva en la elaboración del medio no sólo a través de la redacción de las notas, sino también a partir de los temas de agenda que dichas notas presentan, y que a medida que se incrementan las tiradas van construyendo su identidad. A partir surgimiento del movimiento Ni una Menos, las representaciones que se construyen desde la revista sobre las mujeres villeras, se nutre del movimiento feminista y de los movimientos disidentes. Se conforman espacios de formación y contención de mujeres dentro de los barrios y se imparte una mirada amplificada sobre las diferentes formas de violencia que sufren las mujeres latinoamericanas de clases populares. Esta construcción de la identidad de las mujeres villeras que se constituye en la representaciones llevadas a cabo por La Garganta nos permite avalar nuestra hipótesis de que en su producción discursiva la revista materializa una identidad particular que va constituyéndose a lo largo de los años investigados y que deviene en la identidad de las mujeres villeras, feministas y disidentes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Góngora, Carolina Natalia
2018

Descripción: El tema que se trabaja en la presente tesina es la historieta Mafalda y su relación con las representaciones de la televisión y la radio que se llevan a cabo en ella en el período comprendido entre 1964 y 1973. En el trabajo se presenta y se describe el corpus seleccionado, y se analiza de qué forma y con qué temáticas son representados la televisión, el teléfono y la radio. Se investiga también cuál fue el rol de los medios donde se publicaron las tiras, y el público al que estaban destinadas. Analizar cómo se presentaban los medios de comunicación en esta historieta es interesante para entender de qué manera eran percibidos y representados los medios en aquel contexto. De manera transversal, se indaga qué relación hay entre los temas tratados en las tiras y el contexto histórico-mediático de aquellos años. Estudiar la dimensión histórica es importante para poder conocer los conflictos políticos, económicos y la coyuntura social que atravesaba la Argentina en aquel período en particular.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernándes García, Cintia Vanesa
2017

Descripción: Durante casi siete años, la Argentina vivió la más cruenta dictadura militar de su historia. El golpe de Estado de 1976 dio inicio a un período signado por persecuciones, torturas, muertes y desapariciones de la mano del entonces gobierno militar, lo que luego resultó un tema complejo sobre el que pocos quisieron o se animaron a debatir. Paulatinamente, algunos sectores de la sociedad promovieron la discusión y así surgió la necesidad de que la escuela incorporara la temática en su currícula. En ocasiones casi imperceptibles, en otras con profundo interés, no fue sencilla la transmisión de este hecho del pasado reciente argentino. Al momento de transmitir el pasado en una sociedad, la educación se vuelve central ya que la escuela cumple un rol fundamental por su carácter oficial y obligatorio (Zysman, 2015). Mediante esta tarea, al interior del sistema educativo se fueron construyendo distintas representaciones sobre la última dictadura militar argentina. Algunas más fáciles de identificar que otras, estas configuraciones, estos discursos, son posibles de observar en los textos escolares, los cuáles nos dan la oportunidad de detener artificialmente el tiempo para capturar esas representaciones sobre el pasado reciente. En línea con ello, es que nos propusimos indagar en la presente tesina los modos de representación de la última dictadura militar argentina (1976-1983) plasmados en los manuales escolares de 7° grado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, editados por las editoriales Aique y Santillana desde los primeros años del menemismo hasta el final del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El análisis lo realizamos sobre las ediciones publicadas a partir de 1993, año en que se dictó la Ley Federal de Educación, hasta el 2015 inclusive, momento en el que ya se ejecutaba la Ley de Educación Nacional. Este recorte temporal nos permitió vislumbrar los distintos procesos económicos, sociales, políticos y culturales que vivió nuestro país durante esos veintiún años, detectar las diversas interpretaciones sobre la última dictadura militar argentina y evidenciar las distintas luchas de sentido alrededor de la concepción del suceso histórico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Giráldez, Maite Mercedes
2008

Descripción: Este trabajo analiza la representación del consumo en la vida cotidiana en torno a la crisis del 2001, a través de la comunicación que elaboraron dos grandes supermercados. El bjetivo principal es, entonces, comparar la construcción mediática del acto de compra previa y posterior a la crisis del 2001, por medio del análisis de publicidades televisivas de Norte y Coto entre los años 1996 y 2006. El corpus está compuesto por publicidades institucionales televisivas de dichos supermercados en esa década.El objeto a estudiar es un punto significativo para dar cuenta, desde una perspectiva particular, cómo afectó la crisis de diciembre de 2001 a la vida cotidiana. Sin dudas, el consumo, y más el consumo de alimentos, fue un aspecto profundamente afectado por la crisis económica, social y política que vivió y aún vive el país. La comunicación que las grandes cadenas de supermercados mantuvieron antes y después de la crisis, puede servir de indicador para aportar al análisis de tal fenómeno. Se toma como punto de partida la idea de Steimberg y Traversa, quienes sostienen que los medios son un lugar privilegiado para la lectura del acontecer social...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pighin, Pablo Ulises
2019

Descripción: Los medios gráficos de circulación masiva cumplen un rol esencial, mediante el establecimiento de agenda, al vehiculizar sentidos sociales y dominar la interpretación de los acontecimientos. A partir de tal idea, el presente trabajo dará cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario de mayor tirada de Argentina –Clarín-, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en Argentina. Esta tesina se centra en el análisis discursivo de tapas, notas y suplementos publicados en Clarín durante el mes de mayo de 2010. El recorte temporal se corresponde con el alto grado de visibilidad mediática que obtuvieron las celebraciones patrias durante el período y permite determinar los diferentes procedimientos de construcción de sentido en la escena mediática. Es importante aclarar que los festejos centrales del Bicentenario, organizados por el Gobierno Nacional, se inauguraron el viernes 21 y finalizaron la noche del 25 de mayo. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires centró su celebración en la reapertura del Teatro Colón durante la noche del 24 de mayo. Al tratarse de una investigación sobre materiales culturales, no se presenta una metodología “a priori” cerrada, sino que los modos de indagación y constitución de perspectivas, y su especificación, implican una zona reflexiva permanente. Se realiza un análisis sociosemiótico de las tapas, notas - jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados durante mayo de 2010 para dar cuenta de la construcción discursiva de lo nacional que efectuó el diario Clarín en el marco de la celebración del bicentenario argentino. Como sostiene Eliseo Verón (1981), los medios de comunicación construyen acontencimientos ya que existen complejas operaciones en la industria de la información -materia prima, cadenas de montajes, ajustes, controles de calidad- que culminan con la fabricación de un producto final: la noticia. La utilización del término “lo nacional”, como categoría de análisis, se justifica debido a que en el presente trabajo se retoman y estudian los conceptos de nación –B. Anderson-, identidad nacional –S. Martini- y campo nacional -A. Grimson- que abarcan y caracterizan a la cuestión y que son centrales en la conformación del marco teórico de la tesina. Teniendo en cuenta la visibilidad que este acontecimiento histórico-cultural ocupó en la agenda pública nacional y del medio, este trabajo busca dilucidar determinados nudos conceptuales: el proyecto de nación que impulsa Clarín desde sus páginas, los intereses que defiende el medio al articular su discurso en torno a lo nacional y el rol que cumple como actor político de relevancia en la construcción de representaciones sobre el tema. Además, se analizan las disputas que se dan en torno a la idea de nación y las voces que toman la palabra en el marco de la cobertura de los festejos. Por último, se examinan los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de la conmemoración del Bicentenario. La celebración del Bicentenario representa un hito histórico y una inmejorable oportunidad para analizar el rol que cumple el diario de mayor tirada de Argentina en la elaboración de un discurso hegemónico sobre lo nacional, en el marco de una fuerte disputa de intereses económicos y políticos con el Gobierno Nacional que preside la presidente Cristina Fernández de Kirchner. En el primer capítulo de este trabajo se incluye una reseña sobre los años del Centenario para describir el marco de situación del período y repasar los puntos salientes de los festejos realizados en la Ciudad de Buenos Aires. Además, se resume el contexto sociopolítico y económico en el que se enmarcaron las celebraciones patrias del Bicentenario en 2010, considerando que el estudio de las relaciones entre los medios de comunicación y su contexto social ofrece sustanciales aportes en relación al entramado de significaciones en los procesos de construcción de sentido. Además, se desarrolla un breve repaso de la última década. El final del gobierno menemista, el estallido de la crisis del 2001 y la consecuente inestabilidad social, económica y política; la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y las efímeras sucesiones presidenciales. La llegada de Duhalde al poder, la devaluación monetaria y los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, que derivaron en el adelanto de elecciones; y el advenimiento al gobierno de Néstor Kirchner en 2003 y su posicionamiento en el campo político, con un discurso crítico al neoliberalismo. Se realiza una reseña del primer gobierno kirchnerista describiendo la considerable reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desempleo; la renovación de la Corte Suprema de Justicia; la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y la posterior reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar; el impulso al Mercado Común del Sur -MERCOSUR- como estrategia de integración regional y la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) . Además, se repasan algunos de los puntos más relevantes de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner a partir de 2007: el denominado “paro del campo” a principios del 2008, la reestatización de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas y de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP), la consecuente sanción de la ley de Movilidad Jubilatoria y el decreto por medio del cual se reglamenta la Asignación Universal por Hijo (AUH). A su vez, en el marco de la disputa entre el Grupo Clarín y el Gobierno Nacional, se sintetiza la cuestión del “triple play” (telefonía, televisión e Internet), la sanción de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación del programa Fútbol para Todos (FPT) y el conflicto alrededor de la empresa de papel para diarios Papel Prensa. Para dar cuenta del análisis de las representaciones sobre lo nacional realizadas por el diario Clarín, resulta imprescindible hacer una breve descripción acerca del medio. La misma incluye tanto elementos de análisis estructural (circulación, tirada, estructura de propiedad) como de análisis discursivo (formato, secciones, características gráficas, etc.). Esto permite un mayor acercamiento al objeto de estudio. En el capítulo 2 se retoman en el análisis los conceptos de nación de Benedict Anderson e identidad nacional de Stella Martini, vinculados con la construcción editorial que establece el diario en el marco de los festejos del Bicentenario. Tras una revisión exhaustiva de las notas y suplementos publicados sobre el tema, se identifican ciertas tensiones alrededor de estos conceptos con determinadas categorías analíticas: esencia/historia; natural/social, uniforme/dinámico, entre otras; a partir de las cuales se concretan procedimientos de construcción y de significación de sentido en la escena mediática. Stella Martini afirma que los medios masivos de comunicación, desde un lugar de privilegio para la construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales, reproducen los sentidos primordiales de una “identidad básica”. Retomando este planteo, se incorpora la noción de campo nacional de Alejandro Grimson para analizar la construcción discursiva realizada desde el matutino. En el capítulo 3 se analizan dos períodos históricos: el Centenario y el Bicentenario, en el marco de la cobertura de Clarín de los festejos patrios de 2010. Al examinar diferentes notas y suplementos se advierte el cruce de distintas acentuaciones que atraviesan a estos signos ideológicos (Volóshinov, 1929) y que refieren a diferentes concepciones políticas, económicas y sociales que configuran el discurso sobre lo nacional. Además, se advierte cómo la acentuación del signo ideológico Centenario se refuerza con el reconocimiento del modelo económico agroexportador y la inclusión de la metáfora que adjudica a la nación la condición de “granero del mundo”. En el capítulo 4 se examinan las representaciones discursivas durante los días previos a los festejos del Bicentenario. Esta subdivisión temporal permite reconocer y examinar los mecanismos editoriales por medio de los cuales el matutino busca instalar determinadas creencias, en el marco de una fuerte disputa entre el grupo Clarín y el Gobierno Nacional. En este sentido se identifica la irrupción, desde lo discursivo, de diferentes puntos nodales (Laclau y Mouffe, 1987) referidos a los años del bicentenario. Para dar cuenta de las operaciones de construcción de sentido, este análisis incluye la revisión crítica del contenido periodístico, los discursos que se privilegiaron, los que se intentaron invisibilizar y los diferentes mecanismos editoriales que se pusieron en juego. Entre los cuales, es relevante analizar las diferentes secciones en las que se publican las noticias y sus recurrentes desplazamientos, cuándo y porqué se jerarquiza el tema, los criterios de noticiabilidad elegidos y el modo de construcción de los actores que entran en juego. En el capítulo 5 se analiza la cobertura periodística que realiza el diario Clarín durante los días de festejos del Bicentenario. Este recorte temporal permite dilucidar determinados armados editoriales, tanto en las tapas, notas -jerarquizadas en diferentes secciones- y suplementos publicados en el matutino. En el corpus se analizan diferentes cadenas significantes donde determinados puntos nodales funcionan como significantes flotantes que atraviesan la mayor parte de los discursos. Al igual que durante los días previos, el medio describe el “presente nacional” seleccionando y jerarquizando determinados ejes temáticos con la intención de instalar en los lectores determinadas creencias en el marco de los festejos del Bicentenario. Además, se examinan las tapas del matutino durante los días de festejo -ediciones del 21 al 26 de mayo-. Eliseo Verón (1997) reconoce la importancia de analizar la portada de una publicación como punto crucial de contacto entre el lector y el medio, ya que considera que, en este espacio, las estrategias discursivas se exacerban. Por otro lado, se analizan los criterios de selección y jerarquización editoriales en las diferentes secciones del diario. Stella Martini sostiene que “al ordenar los materiales según criterios tipificados, las secciones de los medios arman recorridos de lecturas posibles, y construyen versiones de una clasificación de la realidad, responden a la vigencia de determinadas agendas de problemas y al contrato de lectura que el medio mantiene con su público” (Martini; 2000: 34). En el capítulo 6 se examina la cobertura discursiva en el posfestejo del Bicentenario donde se indaga sobre los mecanismos que, en su narración de lo nacional, el matutino pone en funcionamiento para recalcular sus posiciones editoriales frente a la masiva concurrencia de público durante los cinco días del evento. A su vez, se presentan las conclusiones finales del trabajo. Por último, se incluye una entrevista personal al periodista y licenciado en Historia, Néstor Restivo, que trabajó en el diario Clarín entre 1982 y 2010. Se desempeñó en la sección y el suplemento de economía y, durante sus últimos años, pasó a la sección El Mundo (política internacional).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lorea, Julieta
2013

Descripción: El presente trabajo se propone analizar films nacionales en los que los protagonistas del relato son, fundamentalmente, adolescentes y en donde se tematizan diversas problemáticas asociadas a su representación. Para dicho propósito, el criterio de selección de las películas comprende aquellas obras que corresponden al recorte temporal que, tomando en consideración las fechas de su estreno, abarca el período que va desde el año 2000 al 2009, y son denominadas por críticos y académicos como pertenecientes a lo que se dio en llamar “Nuevo cine argentino”. A partir de una recolección inicial de materiales que cumplen con los requisitos anteriormente mencionados, se escogieron aquellos films cuya complejidad temática y narrativa permiten abordar los objetivos que se plantean más abajo. En este sentido, si bien son numerosas las películas del período que tienen a adolescentes como protagonistas, no todas focalizan sus relatos en el desarrollo de problemáticas vinculadas al “adolescente”, o bien, no resultaban pertinentes para la búsqueda de ejes temáticos que permitieran establecer un mapa de regularidades y temas nodales. En función de ello, el corpus elegido está compuesto por los films: La Ciénaga (Lucrecia Martel, 2000); La niña santa (Lucrecia Martel, 2004); Géminis (Albertina Carri, 2005); Glue, una historia adolescente en el medio de la nada (Alexis Dos Santos, 2006); XXY (Lucía Puenzo, 2007); La sangre brota (Pablo Fendrik, 2008); El último verano de la boyita (Julia Solomonoff, 2009) y El niño pez (Lucía Puenzo, 2009).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bellucci Flammini, Noelia
2017

Descripción: El presente trabajo parte de un interés personal que se convierte en una pregunta analítica que ya otros han transitado: ¿por qué (a algunos) nos gusta tanto el animé? ¿Qué nos seduce? ¿Qué nos atrapa? ¿Por qué lo sentimos tan diferente? ¿Qué encontramos allí de especial que no encontramos en otras producciones animadas? Una aproximación posible y sin duda necesaria para encontrar las respuestas a estas preguntas es el análisis de la configuración y elementos presentes en estos discursos así como de su propuesta enunciativa. El modo de abordaje y principal marco teórico interpretativo de nuestro trabajo será el análisis semiótico del corpus seleccionado, en base a sus rasgos constitutivos retóricos, temáticos y enunciativos (las definiciones correspondientes a estos conceptos se presentan más adelante, en el apartado metodológico). Para empezar a construir nuestro objeto de estudio es necesario rastrear los orígenes de la popularización del animé en nuestro país. En la década del ‘90, se produjo un importante crecimiento de la oferta de televisión por cable y comenzó a haber una amplia oferta de canales dedicados a emitir series de animación. Entre 1990 y 1996 comenzó a emitirse en el país media docena de canales de animación dirigidos a un público eminentemente infantil: The Big Channel, Magic Kids, Cartoon Network, Fox Kids, Nickelodeon, Discovery Kids; más un canal de animación con un perfil más adolescente – joven-adulto: Locomotion. Este fenómeno permitió la apertura de las pantallas locales a una gama más variada de series animadas: puntualmente, se produjo el desembarco de una gran cantidad de animaciones de origen japonés (animé). Esta situación se mantuvo hasta bien entrada la primera década de los 2000, con el animé aumentando en popularidad, variedad de géneros emitidos y cuota de pantalla. Vanina Papalini (Papalini, 2006) hace referencia a un fenómeno ya presente desde la década del ’80: la retracción de los superhéroes tradicionales norteamericanos y a su contraparte: el vuelco en las preferencias del público infantil y adolescente hacia las producciones niponas. Sin embargo, desde mediados de los 2000 comienza a producirse un retraimiento del animé, junto con un reacomodamiento de las señales dedicadas a animación y un cambio en el estilo de programación de las mismas. Atendiendo a este fenómeno resulta interesante observar cuáles son las características particulares de estas series niponas, que supieron constituir una alternativa potente en la pantalla local frente a la animación norteamericana que la había dominado tradicionalmente. Nos proponemos entender en qué medida el animé implicó un reacomodamiento de la oferta de animación y hasta qué punto ha dejado huellas en el tipo de animación y entretenimiento infantil y adulto que se emite y consume actualmente. Al mismo tiempo, la observación de cierto paralelismo entre la curva de la cuota de pantalla de los animé, desde su primer estallido en los ’90 hasta su clímax y apogeo en los 2000, y la evolución de las señales dedicadas a animación permitiría tomar la historia del animé en la pantalla argentina como indicio y síntoma de toda una concepción en torno a la animación, el rol que se le asigna y aquello que se permite mostrar en las pantallas locales a través de este lenguaje.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lista, María Pía
2016

Descripción: El presente trabajo se propone analizar los alcances y límites de la disputa simbólica (desigual) en la obra escrita de César González (también conocido por su seudónimo “Camilo Blajaquis”). González nació en el barrio Carlos Gardel, partido de Morón (Bs. As.), y comenzó a editar la revista ¿Todo Piola? (¿TP?) en 2007 desde el Instituto de Minoridad Manuel Belgrano (primero de manera individual y luego conformando un Colectivo de Escritura hasta el año 2013). Al salir en libertad publicó tres libros (el primero compuesto por escritos producidos en instituciones de encierro entre los años 2005 y 2009). También dirigió cortometrajes, el programa televisivo “Corte Rancho” (Canal Encuentro) y las películas “Diagnóstico Esperanza” (2013) y “¿Qué puede un cuerpo?” (2015). Desde diferentes ópticas, su historia y su obra se hicieron conocidas en los grandes medios y también entre sectores intelectuales y artísticos. A grandes rasgos, podemos decir que González, en nuestra sociedad, puede ser ubicado en una posición subalterna ya que, entre otros aspectos, es un joven que proviene de una villa miseria y estuvo alojado en instituciones penitenciarias. El interés de analizar estas producciones se origina en tres aspectos que se relacionan con: -el contexto discursivo mediático e histórico en el que se insertan; -el lugar de producción en que se originan y su relación con los debates en torno al campo de las representaciones, a la cultura popular y a la “toma de la palabra” (De Certeau); -su contenido general que, a grandes rasgos, aborda y discute las representaciones hegemónicas que circulan en los medios y en el sentido común hegemónico sobre jóvenes de sectores vulnerables. Un rasgo del contexto en el que se inserta esta obra es que la construcción mediática de “la inseguridad” (frente al delito) y, entre otros aspectos, su vinculación a jóvenes de sectores vulnerables, se ha instalado en la agenda pública desde mediados de los 90 en adelante.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Benevolo, Lucas Martín
2020

Descripción: Introducción Esta investigación se propone la tarea de identificar el lugar que ocuparon las nociones de república y populismo en la formación discursiva política durante las elecciones provinciales del 2015 que tuvo como candidatos a María Eugenia Vidal (MEV) y a Aníbal Fernández (AF). A priori, la única presunción es que estos significantes pertenecen a una formación discursiva política. Las otras aristas del trabajo serán abordadas en tanto dimensión ideológica de los significantes que deben ser verificados y revalidados. La pretensión del trabajo es la de poder describir el panorama sociopolítico resultante del cruce entre las “Elecciones Provinciales de la Provincia de Buenos Aires del año 2015” (como fenómeno coyuntural), los distintos actores (medios masivos de comunicación, candidatos, partidos) y los significantes de república y populismo (entendiéndolos como significantes privilegiados de la formación discursiva política). Una de las hipótesis del trabajo es que la formación hegemónica de los discursos políticos establece un centro (en la dispersión de enunciados) a partir de una lógica antagónica entre estos dos significantes. “Lo que habría que caracterizar e individualizar sería la coexistencia de esos enunciados dispersos y heterogéneos; el sistema que rige su repartición, el apoyo de los unos sobre los otros, la manera en que se implican o se excluyen, la transformación que sufren, el juego de su relevo, de su disposición y de su reemplazo.” (M. Foucault, 1970:56) Entonces, desde la postura de la dispersión de enunciados nunca hay un cierre definitivo del sentido y, a su vez, existe una tendencia a condensar el sentido de la materia significante en formaciones hegemónicas, a crear sistemas; por lo tanto, hay que partir sí o sí “desde afuera hacia adentro” desde un nihilismo hacia a una estructura suturada, que en este caso serán las formaciones discursivas que contemplan a república y populismo como puntos nodales. ”(…) para reagrupar los enunciados, describir su encadenamiento y dar cuenta de las formas unitarias bajo las cuales se presentan: la identidad y la persistencia de los temas (...) la idea de describir esas mismas dispersiones; de buscar si entre esos elementos que, indudablemente, no se organizan como un edificio progresivamente deductivo, ni como un libro desmesurado que se fuera escribiendo poco a poco a lo largo del tiempo, ni como la obra de un sujeto colectivo, se puede marcar una regularidad: un orden en su aparición sucesiva, correlaciones en su simultaneidad, posiciones asignables en un espacio común, un funcionamiento recíproco, transformaciones ligadas y jerarquizadas.” M. Foucault (1970:62) En este sentido, es necesario hacer un trabajo descriptivo del lugar que ocupan los elementos identificados en el corpus, en tanto ejes en el entramado de las formaciones ideológicas discursivas populistas y republicanas. Parte de nuestra tarea será: “definir un grupo de relaciones entre enunciados: su forma y su tipo de encadenamiento.” (Foucault, 1970: 54). El ejercicio descriptivo permitirá esclarecer la regularidad que comparten distintos elementos para configurar un centro y una frontera más o menos estable. “De una manera paradójica, definir un conjunto de enunciados en lo que hay en él de individual consistiría en describir la dispersión de esos objetos, captar todos los intersticios que los separan, medir las distancias que reinan entre ellos; en otros términos: formular su ley de repartición.” (Foucault, 1970: 48). A su vez, para el análisis discursivo del corpus, serán utilizados los conceptos del autor Eliseo Verón, que también es retomado por Laclau en varias oportunidades. El análisis del corpus será producto de la aproximación propuesta por Eliseo Verón y Ernesto Laclau. No nos detendremos en un análisis semiótico estricto de los enunciados, sino más bien en un análisis sociosemiótico de las articulaciones entre significantes y la diseminación del sentido para la constitución de una formación discursiva hegemónica. Uno de los conceptos claves del enfoque de esta investigación es el siguiente: “El estudio de la semiosis es el análisis de los fenómenos sociales en tanto proceso de producción de sentido” (Verón, 1998: 125). Los discursos y los actores sociales se encuentran inmersos en esta red de sentido significante que Verón llama semiosis social. “El sistema productivo deja huellas en los productos, es por eso que es posible el análisis del sentido; a partir de la manipulación de los productos el sentido puede ser reconstruido (analizando productos, apuntamos a procesos)” (Verón, 1998: 124). El sentido de la materia significante (texto, cuerpo, imagen, etc.) se encuentra inmersa en una red semiótica infinita que no debe ser abordada nunca de forma inmanente. No se puede aislar un discurso, una huella o un significante sin pensar en sus condiciones de producción o de reconocimiento. Por ejemplo, si propongo reconstruir el sentido que ocupa el significante república en el diario “La Nación” no debería buscar únicamente al interior del texto o del diario el sentido que este significante ocupa. Lo que Verón plantea es que hay un doble anclaje (de lo social en el sentido y del sentido en lo social) y sólo en el nivel discursivo queda cristalizado este fenómeno, donde el sentido manifiesta sus determinaciones sociales y los fenómenos sociales develan su dimensión significante. Por lo tanto, retomando el ejemplo, sería necesario identificar la dimensión social y exterior del significante república, ya que no alcanzaría únicamente con un avistaje al interior del texto. La exterioridad del sentido juega un rol fundamental en el intento de sutura del mismo. Únicamente a partir del análisis de las marcas-huellas entre las condiciones de producción y de reconocimiento de los discursos es que se puede reconstruir la gramática de producción del significante república. En resumidas palabras, este trabajo estará guiado por un análisis comparativo al interior de una red interdiscursiva (candidatos, medios masivos de comunicación, spots de campaña, actos) para la puesta en relación de los mismos como único camino metodológico para el ingreso a la semiosis social. “El acceso a la red semiótica implica un trabajo de análisis que opera sobre fragmentos extraídos del proceso semiótico, es decir, sobre una cristalización (resultado de la intervención del análisis) de las tres posiciones funcionales (operaciones-discurso-representaciones). Se trabaja sobre estados que son sólo pequeños pedazos del tejido de la semiosis, la fragmentación efectuada las transforma en productos. E, Verón (1993). En tanto, para entender al discurso político en su particularidad, resulta esencial retomar la conceptualización elaborada por Verón (1987), que define la misma en su referencia al nivel enunciativo y al nivel del enunciado. En lo que respecta al primero de los planos, el autor, constata una triple destinación en la enunciación política. El destinatario es complejo, la dimensión intrínsecamente polémica del discurso político implica su desdoblamiento. En consecuencia, el discurso político se dirige en simultáneo a un prodestinatario cuyo lazo con el enunciador es el de una creencia presupuesta, compartida; a un contradestinatario que se caracteriza por la inversión de esta creencia; y a un paradestinatario cuya creencia está en suspenso; a quién se orientan, por lo tanto, las estrategias de persuasión. El aporte de Negroni (2016: 54), respecto de las modalidades discursivas con las que tendencialmente aparecen manifestados estos destinatarios, añade que el prodestinatario “se reconoce en las huellas de la interpelación directa en 2da persona o en su inclusión en el colectivo de identificación [esto es, en la primera persona del plural inclusivo]”; el paradestinatario “se manifiesta fundamentalmente en las formas nominalizadas que designan colectivos positivos más amplios que el propio colectivo de identificación” Verón (1987), por último: “(…) en cuanto al contradestinatario [es necesario] precisar las distintas modalidades del decir con las que en el discurso político puede incluírselo: como contradestinatario en posición de no-persona, como contradestinatario directo en 2da persona, como contradestinatario encubierto en 3ra persona o como contradestinatario indirecto por la descalificación de su discurso.” (Negroni, 2016: 54) En el orden del enunciado, Verón (1987) distingue que “el discurso político está habitado (...) por varios tipos de entidades”, estas son las “entidades del imaginario político” (Verón, 1987: 5). Los componentes operan por la “articulación entre el enunciado y la enunciación, puesto que (...) definen las modalidades a través de las cuales el enunciador construye su red de relaciones con las entidades del imaginario” (Verón, 1987: 6). Son los elementos de las entidades del imaginario posible donde se intentará desandar las dos formaciones políticas que privilegiamos del espectro: la de populismo y la de república. El corpus será recolectado desde aquellos discursos relevantes para la coyuntura política argentina durante el 2015. Se pondrá el foco en el período electoral (agosto y octubre). El otro gran eje serán los candidatos de las elecciones provinciales: La actual gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, MEV (de la coalición Cambiemos) que obtuvo 39.42% de los votos, y el candidato oficialista, AF (del Frente para la Victoria) que obtuvo un 35.28%. El tercer candidato más votado fue Felipe Solá (del partido de coalición U.N.A.) con un 19.26%. También, resulta ineludible hacer referencia a las elecciones presidenciales y a aquellos actores relevantes de la sociedad argentina como Cristina Fernández (CFK), Mauricio Macri (MM), Daniel Scioli (DS) y Elisa Carrió, entre otros, que son actores protagónicos en la conformación del entramado de la discursividad política argentina. La cita de aquello que parezca ajeno a las elecciones provinciales tendrá el objetivo de reconstruir un contexto histórico y social. La temática elegida será rastreada en los discursos que circularon −durante la coyuntura descrita− como productos de los medios masivos de comunicación (MMC), redes sociales, actos públicos, políticos, y todo lo relacionado, temporal y temáticamente, con las elecciones primarias6 (P.A.S.O) y generales7 por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires; se hará un especial hincapié sobre los principales candidatos. Entrará en consideración, como soporte material de los discursos, aquellos dispositivos donde haya materia significante que, en relación con lo explicitado en el marco teórico, se encuentre representada simbólicamente la disputa o fijación ideológica por el sentido en torno a la temática elegida. Desde este posicionamiento, el análisis de los spots de propaganda política o la aparición de los candidatos en la TV, que se encuentran en YouTube y Facebook, son imprescindibles para reponer el universo simbólico que cada candidato-partido apropia y manifiesta. Estos rasgos discursivos pueden ser de lo más variado: la vestimenta de los candidatos, las expresiones corporales, cómo es la enunciación, la narrativa de los spots de campaña, el estilo, etc. La presencia o ausencia de ciertos significantes, de un tipo de enunciación, y de estos rasgos discursivos fija el sentido y un posicionamiento en la red semiótica. Se establece así un “adentro” y un “afuera” cada vez que aparece alguno de estos rasgos o significantes que nos permitirá deconstruir qué sentido fija un discurso “típicamente” kirchnerista, k, populista, macrista, meritócrata, republicano, liberal-democrático, etc. Reponiendo un poco a Foucault: A partir de las “regularidades discursivas” que identifiquemos, podremos reconstruir las diferentes formaciones discursivas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sánchez, Facundo Ariel
2021

Descripción: La presente es una breve reseña de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, la cual se inscribe como el trabajo final que como estudiantes, y futuros cientistas sociales, debemos dar cuenta. La investigación analiza las representaciones de las luchas contra la violencia institucional construidas por el Espacio para la Memoria Luciano Arruga, buscando comprender las prácticas comunicativas que sus integrantes realizan para custodiar sus derechos y que los conectan con la memoria de Luciano. Asimismo, se indaga las resistencias que se enfrenta al llevar a cabo su trabajo; las problemáticas presentes en esa interacción y qué sentidos y significaciones le otorgan al Espacio. La elección del tema es darle continuidad desde una perspectiva comunicacional y cultural al trabajo de intervención en el Espacio realizado en 2018 en el marco del Taller Anual de Orientación (TAO) en Políticas y Planificación de la Comunicación, a fin de describir prácticas y analizar los sentidos construidos que circulan al interior y fuera del Espacio. Para poder llevar a cabo la escritura, fue necesario recurrir a entrevistas en profundidad a integrantes del Espacio para recopilar la información suficiente. A partir del análisis de las mismas, se pudieron establecer nodos centrales, que se convirtieron en los capítulos que conforman la investigación. En base a ello, el primer capítulo da cuenta de la estructura que conforma al Espacio Luciano Arruga en cuanto a ubicación, cómo fue que surgió, integrantes, personas que acuden a él, trabajo que realiza en la zona y con qué organizaciones se relaciona. La segunda parte, muestra la manera en que jóvenes de barrios populares son discriminados y estigmatizados y cómo se inscribe el Espacio dentro de la temática de Memoria y Derechos Humanos. Y, además, recupera la forma en que los medios alternativos cobran protagonismo. El tercer capítulo, la investigación gira en torno a la disputa por el sentido de las significaciones. ¿Es violencia institucional o represión estatal?. Por último, el cuarto capítulo, da cuenta de las prácticas comunicacionales mediante las cuales el Espacio Luciano Arruga difunde sus actividades y construye su identidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Quattrini, Brenda
2017

Descripción: Entendemos que la danza es un medio de comunicación que se desarrolla a través del cuerpo. Este despliega, mediante la ejecución de movimientos, diferentes mensajes. La bailarina Isadora Duncan creó una nueva forma de bailar haciendo hincapié en la “resistencia”, aclamando este estado contra el sistema artístico establecido de su época. Para sostener esta hipótesis, apelamos a la figura de Isadora Duncan como bailarina precursora de la danza libre y a su propia consideración del cuerpo como el medio por el cual se ejerce “resistencia” a través del movimiento (término que se trabajará a lo largo de la investigación). La tesina presenta la siguiente estructuración: el capítulo 1 consta, en primer lugar, de una breve reseña de la danza y su desarrollo a lo largo de la historia desde una doble perspectiva: comunicacional y filosófica. Trazaremos un recorrido que abarca desde la prehistoria, período en el que ya la danza se planteaba como un medio de comunicación hasta los espectáculos cortesanos y la danza realizada en teatros, para poder culminar en la conocida danza académica o ballet. En segundo lugar, abordaremos la figura de Isadora, los recursos que utiliza para crear un nuevo estilo, el modo de presentarse ante el público y la manera en la que ejecuta su danza. Al final del capítulo, daremos cuenta de las principales diferencias que existen entre el ballet y la danza libre en cuanto a técnica, expresión y mensaje transmitido. Atendiendo a la cultura en la que se crea el ballet y el contexto en el que nace la danza libre, nos proponemos trabajar las significaciones y los sentidos que circulaban en cada época para comprender por qué surgen en determinados momentos históricos. En el capítulo 2, nos detendremos en el concepto de cuerpo en tanto medio de expresión y liberación para la danza libre y nos centraremos en las nociones de disciplina, organización y estructuración. Consideraremos las valoraciones y los sentidos circulantes sobre el cuerpo. Luego indagaremos la cuestión del cuerpo como lugar de resistencia a partir de una serie de interrogantes: ¿es legítimo hablar de resistencia en la práctica de la danza?, ¿de qué tipo de resistencia se trataría?; ¿contra qué ejerce resistencia Isadora Duncan? Para responderlos, recurriremos a teorías y conceptos de la comunicación y de la danza. En la última parte del capítulo, analizaremos el corpus constituido por una selección de publicaciones de medios gráficos de Argentina de 1916. En julio de ese año, Isadora llegó a nuestro país con la intención de realizar diez funciones que tenía pautadas en el teatro Coliseo. Los diarios La Nación, La Época y La Vanguardia se hicieron eco de la visita y abordaron de distinta maneras su modo de mostrarse ante el público y de practicar la danza. Lo llamativo es que coinciden en la información que brindan hasta la primera función de la bailarina. Después de su debut en el teatro Coliseo, los tres diarios comienzan a publicar diferentes versiones en lo que a la continuidad de la bailarina en el país respecta. Nos interesa señalar qué dicen La Nación, La Época y La Vanguardia sobre Isadora, específicamente, cómo la caracterizan. En el capítulo 3, nos centraremos más detalladamente en el mensaje de resistencia que Duncan transmitía por medio de la danza e intentaremos explicar en qué consistía. Para ello, propondremos distintas categorías de análisis. Finalmente, en las conclusiones, sopesaremos hasta qué punto es válido considerar que Isadora Duncan transmitía en su danza un mensaje de resistencia contra el sistema artístico establecido de su época.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez, Claudio
2008

Descripción: Introducirse en el análisis del conflicto entre los trabajadores y la dictadura de 1976, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, implica intentar entender cómo se llevó a cabo la pelea en el ámbito del aparato productivo entre un nuevo régimen, que quería imponer a punta de pistola sus reglas de degradación laboral, y la clase trabajadora, que pujaba por hacer valer los derechos adquiridos luego de décadas de lucha social. En la situación, por un lado, el 24 de marzo de 1976 tomaba el poder nacional el mando militar, dispuesto a eliminar a todo opositor e implementar un cambio político, económico y social. Por otra parte, en el central motor productivo estaban los trabajadores, respaldados por el enorme aparato sindical -la CGT, las 62 Organizaciones Peronistas-, acostumbrados a condiciones laborales progresistas vigentes desde el Peronismo. El nuevo modelo económico a imponer, el Neoliberal -sin ser reduccionista, pero si tomándolo como el punto de despegue-, estaba en las antípodas de lo que se refería a las reivindicaciones laborales: beneficios salariales, derecho a huelga, participación en las ganancias y administración de las empresas. De ahí el conflicto central. Y entre estos dos bandos se disparaba el fantasma del ejército no regular de la guerrilla, la “subversión”, presentado al pueblo como la organización a vencer en una “guerra sucia”, el cual tenía un seguidor en cada reclamante, en cada opositor, estigmatizados como terroristas, que podían morir en su ley porque “algo habrán hecho”, según los dispositivos mediáticos a cargo de la Junta. No había disociación entre un trabajador reclamante, un militante político, un “guerrillero” o un pensador. La dictadura militar intentará, por directriz desde Estados Unidos -país central donde tiene origen el modelo económico a imponer-, no dar muestras públicas de su infernal malicia, buscando consenso con respecto a la lucha por la pacificación del país, en contra de la guerrilla. Pero sus miles de operaciones de inteligencia, precisas, no tendrán otro objetivo que el aniquilamiento, como un blanco militar, cumpliendo el trabajo sucio de destrucción de las bases sociales y culturales para la implementación de un nuevo modelo de acumulación orientado hacia la venta de activos y del patrimonio nacional, y el endeudamiento financiero y cambiario, en beneficio del establisment de los países centrales y la alta burguesía nacional. Es por eso que tomamos como punto de partida el período que va desde el 20 de marzo de 1976, con la reunión entre los sindicalistas de la planta de Gral. Pacheco de Ford, el gerente de relaciones laborales y el coronel Camps, tres días antes del golpe de Estado, para mostrar las tres caras de la economía nacional en disputa. Hasta finalizar en junio de 1979, tiempo de la frustrada contraofensiva Montonera, para relacionar la inferioridad de la resistencia y la destrucción de los factores productivos, en particular de los trabajadores. El objetivo general de esta investigación será analizar las principales características del enfrentamiento entre los trabajadores y la dictadura militar del año 1976, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional” (PRN). En tanto, los objetivos específicos se concentrarán en: 1) Relevar la puesta en marcha de las medidas económicas implementadas por el PRN y analizar su influencia en lo que se refiere al sector productivo y a las condiciones laborales de los trabajadores. 2) Analizar los mensajes mediáticos “antisubversivos”, y la legitimación de la dictadura como pacificadora -en la denominada “guerra sucia”- del país, y su respuesta ante los reclamos laborales, las críticas económicas y las denuncias de violación de los derechos humanos. 3) Recabar información sobre las operaciones de la dictadura (PRN) para tomar las fábricas, y analizar la relación entre los empresarios y las Fuerzas Armadas, como así también las formas de control laboral implementadas por ambos actores. 4) Analizar la significación económica y social de la toma de la CGT y los sindicatos, brazo político de los trabajadores. 5) Caracterizar las formas de resistencia llevadas adelante por los trabajadores en su lugar de trabajo para luchar por sus derechos laborales. 6) Identificar los distintos actores, su relación y sus modos de acción para enfrentar a la dictadura. 7) Recabar información sobre la contraofensiva Montonera de 1979 y evaluar el accionar represivo del Estado sobre este acontecimiento. Las preguntas orientadoras para esta investigación abordarán: ¿Por qué la mayoría de los desaparecidos fueron trabajadores?. ¿Qué influencia tuvieron los medios de comunicación para configurar el imaginario de la “guerra sucia”?. ¿Qué actores protagonizaron la resistencia contra la dictadura?. ¿Por qué los partidos políticos y agrupaciones armadas -de los que se esperaba mayor resistencia- estuvieron replegados en la dictadura militar en Argentina desde 1976?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Passini, Mariano
2018

Descripción: Entiendo que la relación de las empresas de medios y la comunidad se ha vuelto cada vez más estrecha al punto de que cada toma de decisión, cada abordaje o iniciativa de estas empresas repercute en la vida diaria de las personas. Generalmente, las investigaciones que abordan las problemáticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), se centran en el análisis comunicacional (tanto externo como interno) de las acciones que las empresas desarrollan. Mi objetivo es analizar a la TV Globo de Brasil desde sus acciones corporativas orientadas a la gestión sostenible profundizando sobre la génesis y su producción e intentar ver qué tan alineadas están con las orientaciones de los organismos internacionales referentes en esta problemática. Mi interés por analizar a la TV GLOBO se debe al impacto que esta empresa de medios tiene en la sociedad brasilera. Sus productos alcanzan a casi el total de la población desde la televisión de aire, hasta la programación por cable, películas, noticieros periodísticos, campañas publicitarias, etc.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez Procopenco, Marcela Viviana
2016

Descripción: El presente trabajo propone profundizar en torno a la problemática que implica la búsqueda de identidad biológica en personas víctimas de supresión de identidad nacidas durante el denominado “Terrorismo de Estado” en la Argentina, comprendido entre los años 1975-1983. A través de su abordaje se podrá analizar mediante testimonios e informes públicos y judiciales, el tratamiento que sobre el tema reciben en muchos casos personas que presentan pruebas contundentes de ser hijos de desaparecidos durante el período mencionado, pero cuyos perfiles genéticos comparadas con los existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) obtienen resultados negativos, excluyéndolos de cualquier camino legal que conduzca su búsqueda personal, sin mediar vías alternativas que propicien el hallazgo de su identidad. Hasta el presente, mayoritariamente se puede visualizar casos sobre restituciones de personas víctimas de apropiaciones forzadas, pero poco se conoce sobre las diversas situaciones de lucha de quienes diariamente se esfuerzan por lidiar contra los obstáculos que vedan el acceso a su verdadera identidad; casos cuyos resultados negativos en el BNDG, determinan asimismo una negatividad en los procesos subsiguientes de búsquedas personales. Caminos obturados, letargos judiciales, proyectos que promueven la importancia de la defensa identitaria en el país que por alguna razón no logran ser instalados, y las víctimas de supresión de identidad deambulan como fantasmas en el colectivo social no permitiendo el cumplimiento de un derecho todos. Este trabajo de investigación, de elaboración conjunta, toma como punto de partida el caso Marcela Procopenco, quien conserva fuertes indicios de haber sido hija de personas víctimas de desaparición forzada en épocas de represión estatal; pero tras recibir su resultado genético negativo -luego de ser contrastado con las muestras del BNDG, -como tantos otros casos similares-, aún se halla a la búsqueda de una apertura hacia lo que hasta el momento, solo se vislumbra a tientas. La metodología de este proyecto se fundamenta en material de archivo gráfico que da cuenta de la situación en la que se encuentran las diferentes áreas del Estado encargadas de velar por el derecho a la identidad individual, tras el proceso de desapariciones forzadas del último período militar, y de los testimonios de quienes hoy se encuentran a cargo de las mismas. Asimismo, se recurrió al uso de informes judiciales y normativas que explicitan la legislación nacional vigente, para enmarcar el complejo proceso que retrata la búsqueda de la Identidad en nuestro país y así poder establecer lazos coincidentes o contradictorios entre los testimonios expuestos. Se analizará comparativamente las normativas vigentes explicitadas junto a los proyectos aún no sancionados, los que en reiteradas circunstancias parecen perdidos en un limbo jurídico y aguardan un futuro tratamiento político. En el presente trabajo se ha decidido excluir aquellos informes impulsados por la Asociación “Abuelas de Plaza de Mayo”, en virtud de analizar solamente el funcionamiento de los organismos estatales. Sin subestimar el peso y los destacados logros a cargo de esta institución, a los fines de acotar el análisis cuya problemática es vasta y compleja, sólo nos enfocaremos en las dependencias estatales como las responsables de la aplicación de políticas públicas. En lo particular, concebimos que éstas son las que generan la permanencia de dichas políticas y el compromiso asumido por el Estado en su cumplimiento. Por otro lado, más allá del accionar de la mencionada asociación en referencia al modo en que se desarrolla la normativa sobre el derecho a la identidad, cabe destacar que la responsabilidad sobre el cumplimiento de los derechos es un deber pura y exclusivamente del diseño de las políticas y su desarrollo por parte del Estado. El retorno al sistema democrático permitió visibilizar el derecho a la identidad durante tantos años menoscabado y hasta sepultado. Sin embargo, la lucha por la identidad persiste en los sobrevivientes de aquel período y no cae en el olvido. Un derecho a la identidad que fue vehiculizado a partir del conflicto social que provocó la represión del terrorismo de Estado, que tuvo a su cargo la responsabilidad y la ampliación de esta problemática aún no acabada. Dada la expansión de los casos de apropiaciones forzadas y las numerosas causas de búsqueda de identidad por parte de las víctimas de aquellos años, se creó en 1987 el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) por medio de la Ley 23.511. Un espacio de acceso universal, bajo una ley que promovió garantizar y resguardar ese derecho para toda la sociedad, teniendo en cuenta que la problemática de la sustitución de la identidad fue gestada sobre una estructura delictiva que precedió los años comprendidos dentro del proceso de terrorismo de Estado y que en muchos casos, continúa hasta nuestros días. El presente trabajo de investigación pretende echar luz sobre estos nuevos buscadores de identidad, sobre las instituciones que regulan o intentan regular que este derecho pueda hacerse concreto y las propuestas e iniciativas de quienes se esfuerzan por hacerlo efectivo, más allá de los tiempos y los gobiernos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gurevich, Ariel
2019

Descripción: En el 2009 me robaron la billetera en un colectivo, sin que me diera cuenta. Mi cédula de identidad apareció tirada en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires. La persona que me la devolvió me contactó por Facebook, a través de un mensaje privado. Allí me contaba que ingresó mi nombre en el buscador de la plataforma, que de todos los Ariel Gurevich – que eran cinco – eligió al que más se parecía a la fotografía del documento y que no viviera en Israel. “Si tiene un perfil de Facebook es alguien que existe”, pensé. Vi su lista de amigos. Toda su información pública: datos personales, fotografías, algunas publicaciones. Podía identificar su nombre y apellido. “No estoy en peligro”, pensé. Y decidí tomarme un tren para ir a recuperarla. Durante el 2009, la cátedra de Introducción a la telemática y al procesamiento de datos de la Carrera de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, ante el crecimiento y el uso masivo de la plataforma en el país, inauguraba una experiencia inédita de investigación: el «Proyecto Facebook». La red social fue tomada a la vez como objeto de investigación y plataforma de trabajo, utilizada como aula virtual. Durante un año las omisiones de la Cátedra se repartieron dimensiones de análisis, “identidad”, “convergencia”, “arquitectura”, “participación”, “comunidades virtuales”. Fue necesario que cada estudiante devenido en investigador abriera una cuenta en Facebook y pudiera a la vez que socializar en la red, distanciarse del fenómeno a partir de la premisa de “comprender desde el uso”. En la comisión de Gabriela Sued en esa instancia trabajamos la dimensión «identidad», término que utilizamos para “referirnos al abordaje de las prácticas tecnológicas que orientaban a los usuarios a hablar sobre sí mismos” (Piscitelli et al, 2010: 60). Intentamos pensar qué características adquiría en la plataforma ese «yo tecnológico» y cómo esas construcciones se imbricaban con la subjetividad de los usuarios y sus formas de comunicar en el nuevo medio. Con mis compañeras Xoana Sol Denis y Flavia Schipper nos preguntamos en un trabajo inicial qué practicas tecnológicas llevadas a cabo por los contactos modelan la identidad de los usuarios. En qué posibilidades de la plataforma estaba presente la mirada del otro (etiquetas, comentarios, “me gusta”), cómo participa la alteridad en la construcción del “yo”. Esta tesis es heredera de esa experiencia de investigación y cuenta con Gabriela como tutora.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez, Javier Fernando
2016

Descripción: La enumeración de características que aparece en el Reglamento de Tesina de los tipos de trabajo de graduación plantea como una de sus posibilidades una producción y/o realización comunicacional de autor. El anexo que lo describe lo ejemplifica como “un producto de comunicación original (un mono de una revista, un demo de un programa de radio, un producto multimedia, un piloto audiovisual, un proyecto de campaña publicitaria, una cartilla educativa, etc.)”. Sin embargo, no explicita que se pueda presentar en lugar de un mono de una revista, la revista ya editada. Que una revista que ya está en circulación no esté en la enumeración de posibilidades, y que el armado del mono se haya dejado atrás hace rato, o que el que estemos armando sea el de la edición número cuatro, no hace que no cumplamos con la premisa principal, ya que la revista Efecto Kuleshov es “una producción comunicacional de autor”, con la particularidad de que se viene editando desde hace un tiempo. Efecto Kuleshov es una producción de autor, en el sentido de producción original que aparece como condición, pero es además una propuesta que se inscribe en una tradición de revistas culturales muy prolífica en nuestro país, y con la que se propone dialogar. Podemos decir que Efecto Kuleshov plantea un múltiple diálogo: por un lado, como dijimos, con el gran abanico de revistas culturales que la preceden, que funcionan como condiciones de producción; por otro, con nuestro recorrido académico, pues surge como consecuencia de los distintos disparadores que fueron muchas de las materias de la carrera de Ciencias de la Comunicación, entre esas: Historia de los Medios (la perspectiva histórica), Comunicación I (la mirada sobre la comunicación de masas) Comunicación II (la relación entre comunicación y cultura), Taller III (en donde realizamos un mono de una revista sobre cultura rioplatense, que luego se constituyó en el único número editado de la revista Las dos orillas), y El TAO en Comunicación Comunitaria (en donde llevamos adelante una publicación con los chicos de un hogar de día de la ciudad de Avellaneda). En este múltiple diálogo, resta agregar uno no menos importante: el diálogo con su propia época, con su coyuntura, que también se erige como condición de producción. Efecto Kuleshov -como iremos detallando a lo largo de este trabajo- es una revista cultural con un recorte temático particular y con una destacada calidad gráfica. Llevar adelante su producción es una aventura tan difícil como interesante y es por eso que acompaña a la producción comunicación original (las tres ediciones editadas de EK), una obra que bien podría entrar en otra de las caracterizaciones de tipo de tesina plausible de presentar: la del trabajo ensayístico. Junto con las ediciones de la revista Efecto Kuleshov, presentamos un trabajo de reflexión sobre la práctica, donde argumentamos todas las decisiones editoriales, desmenuzamos cada parte de la publicación y analizamos el porqué de cada elección. En este texto que acompaña la tesina explicitamos el porqué del nombre de la revista, las intenciones editoriales, el lugar de la imagen en la publicación, una perspectiva sobre los géneros abordados, qué entendemos por una publicación cultural, las dificultades de la financiación, la construcción del destinatario, entre otros muchos temas más. Si bien el análisis y las argumentaciones hacen foco en la edición de la revista, se puede pensar como una reflexión que trasciende esos límites y es trasladable a cualquier producción cultural independiente. En estos años de recorrer el sinuoso camino de la autogestión fuimos encontrándonos con colegas con los que compartimos problemas, motivaciones, dificultades, experiencias, alegrías y preocupaciones -no solo editores, sino también músicos, cineastas, productores culturales-, por eso este trabajo puede servir como referencia para encarar la tarea de la producción independiente, porque hace foco en el producto, pero también en la práctica y en la reflexión sobre ambos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Noceti, María Agustina
2018

Descripción: A partir del análisis de Fulanas, una revista que –tal como se definía en su portada estaba orientada a “mujeres que aman a mujeres”, esta investigación buscará indagar no solo las representaciones de lo lesbiano que allí se presentan, sino las subjetividades discursivas que el objeto de estudio contribuyó a formar en torno a la identidad lesbiana. Tomando como punto de referencia la base documental, describiré el marco histórico en el que anclan las representaciones en torno a lo lesbiano, así como también produciré un primer acercamiento a las diversas significaciones en pugna que dejaron huellas en los discursos extraídos del material hemerográfico. A su vez, esta investigación buscará profundizar en las diversas formas discursivas que se configuran en la revista para reconstruir las posibles cadenas significantes que operan en este contexto particular, y ahondar en su carácter específico en tanto publicación alternativa (es decir, que no constituye un medio masivo tradicional). Desde allí, procuraré describir también algunas de las subjetividades posibles en esos mundos de sentido, y las consecuencias políticas que pueden perfilarse a partir del corpus trabajado. Por otro lado, es mi pretensión abonar al campo de los estudios de género y de las sexualidades, en tanto las problemáticas lesbianas –en particular aquellas referidas a su representación mediática- han recibido muy poca atención, incluso dentro de aquellas perspectivas que se sustentan en una mirada sensible a las problemática queer. La revista Fulanas, que tuvo un total de quince números, se editó mensualmente, entre octubre del 2000 y diciembre del 2001, en Buenos Aires, Argentina. Estuvo a cargo de la Asociación Civil “Labrys”, presidida por María Rachid y Claudia Castro, activistas del “centro comunitario para lesbianas y mujeres bisexuales 'La Fulana'” (1998-actualidad). La organización surgió en 1998, inmersa en un contexto de creciente visibilización de la comunidad LGTB y sus reclamos. Su principal objetivo era abrir un espacio de socialización para lesbianas y mujeres bisexuales, que se proponía trabajar hacia dentro de la comunidad, pero también hacia afuera en la deconstrucción de prejuicios sociales. Sus propuestas se reunían alrededor de los tres ejes que la organización definió como fundamentales: “visibilidad, salud y educación”. Así, la revista editada por este espacio un par de años después conformó un nodo central en la puesta en práctica de sus principios. Si bien al momento de la aparición de la revista ya había antecedentes de publicaciones relativas a problemáticas LGBT, Fulanas tuvo un carácter particular: “Para muchas encontrar esta revista significaba no saberse solas en tiempos donde la palabra lesbiana apenas se escuchaba”. Es decir, fue la primera publicación hecha por y para lesbianas que tuvo una tirada masiva: alcanzó los 5.000 ejemplares y se distribuyó en kioscos de revistas (aunque, como relatan algunas de las activistas que formaron parte del comité editorial, la misma se vendía cubierta por una bolsa negra opaca, tal como sucedía con las revistas de contenido pornográfico). Sabemos que desde principios del siglo XX representaciones de sexualidades disidentes comenzaron a circular públicamente aunque, inicialmente, asociadas a discursos de patologización y control social (Gemetro, 2011; Salessi, 1995). Sin embargo, como sostiene Salessi, estos imaginarios estuvieron en general asociados a las representaciones de homosexualidad masculina. En esta línea, Melo (2008) analiza el cine argentino del periodo 1933-2007, y afirma que, en el caso de la representación fílmica del amor entre mujeres, la invisibilidad aparece como un rasgo característico. Recién a finales de la década de los ochenta, en sintonía con el avance del feminismo y de las políticas identitarias que se articularon –no sin tensiones- con la afirmación de las democracias mediáticas y los avances neo-liberales en América Latina, cobraron mayor visibilidad aquellas voces que retomaban al lesbianismo como agente político. Y es en esta serie -que incluye publicaciones como Cuadernos de Existencia Lesbiana, Confidencial o LA HORAque se inscribe Fulanas. A continuación se desarrollarán una serie de puntos en los que se describe la historia del movimiento LGBT nacional y de las publicaciones producidas por lesbianas en Argentina, a fin de abonar a la reconstrucción del contexto de aparición de la revista. En un segundo momento, plantearé las bases teóricas sobre las que se apoya el análisis, en particular, la importancia del rol ideológico de los medios de comunicación en la construcción y circulación de significados e identidades, así como los diversos desarrollos teóricos en torno a la categoría de “lesbiana”. También abordaré los antecedentes relativos a la representación de las lesbianas y el uso de la primera persona, y aquellos relacionados con la producción de revistas feministas y LGBT. Esta reconstrucción histórica, teórica y conceptual busca sentar las bases para avanzar en el análisis del corpus, que estará estructurado en una serie de apartados que abordan distintos ejes. El primero de ellos se refiere a la tipología de los textos y a la estructura interna de la revista, con miras a producir un primer acercamiento que dé cuenta de la especificidad de la propuesta de Fulanas y su relación con otras publicaciones feministas y de la disidencia. El segundo abordará los cruces y diálogos entre los significantes “lesbiana” y “mujer”, en tanto esta imbricación entre ambos conceptos atraviesa toda la experiencia editorial y da cuenta de una forma de constitución de una subjetividad posible. En el tercero desarrollaré las representaciones en torno al deseo como potencia disruptiva, que abona a una reivindicación de lo lesbiano como excedente y no como falta. El cuarto apartado estará dedicado a analizar los cruces entre género y lesbianismo: frente a la falsa universalización de la identidad lesbiana, profundizaré en las estrategias que la revista utilizó para representar la variedad de existencias posibles dentro de esa categoría identitaria, y los límites de su propuesta. Por último, ahondaré en las implicancias de una concepción de la identidad móvil, permeable y en permanente construcción. Este punto es de vital importancia para comprender las consecuencias políticas de la apuesta de Fulanas, en tanto instrumento de conformación de un discurso social que discute y negocia con el imaginario social instituido.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rojas, Patricia Estela
2021

Descripción: Esta tesina, realizada bajo el diseño de una investigación exploratoria y descriptiva, apunta a trabajar el pasaje que existe entre la narración oral, la escrita y la transmedial de un proyecto que nació con el objetivo de rescatar las voces de los vecinos de localidades del norte de La Plata. A partir de esta tesina, que incluye un marco teórico construido con autores reconocidos para el ámbito de la oralidad y la escritura, y algunos novedosos para abordar la temática de la transmedialidad, hemos podido describir, indagar y sistematizar cómo se rescatan los textos orales de los vecinos para elaborar una revista escrita que luego integra un proyecto de narración transmedial, tanto en una plataforma digital como geográfica. Además del estudio del material teórico, la investigación analiza diez entrevistas a personas involucradas en la confección de la revista escrita y la organización de las presentaciones de esta; a uno de los jóvenes que participa del taller de escritura y lectura que se dicta en una biblioteca pública, a una docente y a tres investigadores sociales que fueron parte de las rondas de presentación; y a un investigador, especialista en proyectos transmedia. La tesina concluye que existe una continuidad en el pasaje por los diversos soportes, del oral al transmedial y que implica una narración que, a partir del encuentro social, favorece la construcción de la memoria colectiva de las localidades sobre las que trabaja.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Pablo Martín
2021

Descripción: En este trabajo se propone dar cuenta de las principales variables que incidieron para que Pronto fuese la revista más vendida de la Argentina en puntos de venta, a solo cinco años de su lanzamiento, en 1996, y durante 17 de sus 24 años. En este sentido, la pregunta problema giró en torno a indagar ¿qué otros factores, más allá del bajo precio de tapa, incidieron en el éxito del semanario? La hipótesis de partida consideró que Pronto supo construir y fortalecer su contrato de lectura a partir de dos pilares: su forma de titular y la utilización de fotografías testimoniales. Asimismo, dicho contrato de lectura comenzó a resquebrajarse en los últimos años de la revista, lo cual, sumado a los efectos de una grave crisis económica y el crecimiento de Internet, entre otras variables, decantó en el cierre del semanario. Con esta finalidad se planteó caracterizar el contrato de lectura del semanario y su evolución. Desde un comienzo en el que la estructura se acercó más a la típica revista de espectáculos, con entrevistas a figuras de televisión, cine y teatro, a una etapa intermedia más extensa en el tiempo y de consolidación, donde se reparó más en la vida privada de los personajes públicos, se hizo hincapié en notas basadas en fotos robadas y se apeló a diversas estrategias enunciativas para titular, hasta llegar al ocaso, momento en que se recurrió a fotografías obtenidas de las redes sociales de los propios protagonistas y a entrevistas con personajes desconocidos para un público cada vez más avanzado en edad. Se contemplaron los diferentes contextos económicos, políticos, sociales y culturales durante los cuales salió a la venta el semanario y se analizó cómo incidieron en sus niveles de ventas. Asimismo, se tuvieron en cuenta, siempre desde el punto de vista de las condiciones de producción, las acciones de marketing llevadas a cabo por el semanario, la organización laboral, las rutinas periodísticas, los criterios de noticiabilidad, la importancia de la verosimilitud, la cuota de sensacionalismo y se rescataron ciertos puntos en común con el antiguo folletín. En función del análisis de los aspectos mencionados se caracterizó a Pronto como un semanario de farándula híbrido.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Wittib, Andrés
2021

Descripción: Las denominadas “revistas culturales independientes” representan un sector importante del periodismo gráfico actual. Desde el año 2011 la conformación de la Asociación de Revistas Culturales Independiente de Argentina (AReCIA), multiplicó la visibilidad de sus producciones, expandió los espacios de circulación y registró un total de 527 publicaciones, contribuyendo de esta manera a robustecer un sector que se encontraba disperso. En tiempos de periodismo digital, muchas de ellas continúan apostando por la producción impresa, aún cuando sus recursos son escasos y sus posibilidades limitadas. En contra del pronóstico de “la muerte del papel” y en competencia, tanto con las empresas tradicionales de periodismo gráfico, como con los nuevos medios digitales, las revistas culturales independientes encuentran formas originales de producir, sustentarse y llegar a los lectores, al tiempo que brindan contenidos de calidad y potencian todas las cualidades de lo impreso. Esta tesis estudia las experiencias de producción de tres de ellas: las revistas Mu, Crisis y Cítrica, con el fin de conocer las alternativas de este sector pero también del soporte impreso en un ecosistema mediático que se presenta adverso para su comercialización. Las revistas seleccionadas cuentan con características disímiles en lo que respecta al grupo editor, al modo de financiación, a los contenidos, el diseño, la circulación y otros aspectos. El contexto actual de producción de estas revistas no solo está signado por un cambio de paradigma en la profesión derivado de las tecnologías digitales sino también por las singularidades del sector gráfico en el país. Las regulaciones en torno a la producción del papel, a la distribución y las faltas de políticas que apoyen e impulsen al conjunto de las publicaciones independientes, condicionan la realización de estas revistas y favorecen a los actores más poderosos. Sin embargo, y a pesar de ello, diversos proyectos de periodismo gráfico impreso emergen y/o se consolidan en la actualidad por distintas razones, entre ellas: la tradición gráfica de sus productores, el ingreso que reciben por publicidad, el fetiche por lo impreso y, en menor medida, la preferencia de lectores a consumir en papel. Indagar sobre estos aspectos, comprender las motivaciones que empujan a las revistas seleccionadas a seguir imprimiendo y conocer las posibilidades del papel en la actualidad constituye el fundamento de la investigación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Balan, Lucila
2015

Descripción: La segunda mitad del siglo XX y los años recorridos del siglo XXI han sido atravesados por una aceleración de desarrollos tecnológicos que trajeron aparejados numerosos cambios en la cultura, la economía y la política. La creación de la computadora personal, el surgimiento de Internet, la llegada a hogares domésticos y la telefonía móvil han generado un nuevo paradigma que vino a imponerse con nuevas reglas modificando las estructuras de pensamiento. Es decir, las sociedades se vieron influenciadas en todas sus dimensiones por estos cambios, siendo la política un aspecto fundamental que no quedó aislado. Sus protagonistas aprovecharon las nuevas posibilidades y utilizaron a la tecnología como herramienta de lucha para la movilización en busca de cambios estructurales en sus sociedades. La siguiente tesina recoge las principales revueltas y revoluciones del siglo XXI, sus protagonistas, a quienes denominaremos Movimientos Sociales en Red (Castells, 2012) para determinar qué uso hicieron y hacen de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En primera instancia procuraremos analizar si los protagonistas de la sociedad red (Castells, 2012) fueron determinantes o no en las revueltas/revoluciones; si han cumplido un papel protagónico o si las TICs han sido el principal motor de cada movilización. Todo esto para poder determinar, en segunda instancia, cuál ha sido el rol cumplido por cada una de las plataformas de Internet. Para ello realizaremos una rastrillaje informativo sobre cómo estos movimientos han surgido, se han organizado y comunicado en el espacio de la red, para poder luego salir del mismo y adueñarse del espacio público en busca de lograr sus objetivos. Este trabajo surge del interés por el ámbito de la política, y cómo las TICs atraviesan en mayor o menor medida todos los espectros de una sociedad, y de nosotros como individuos. Intentaremos realizar un análisis de cómo en los últimos tiempos, los usuarios han utilizado nuevas plataformas de comunicación como nuevos espacios de opinión y consenso.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Dittler, Guillermo José
2017

Descripción: La presente tesina tiene como objetivo principal contribuir a poder pensar el uso social de los sistemas telefónicos en los géneros comedia y melodrama en el cine argentino y ver cómo son representados allí. En tal sentido, primeramente definiremos el teléfono luego este como soporte en la cinematografía argentina, ya que por el teléfono nos llegan principalmente cuestiones amorosas, afectivas y laborales que tienen que ver con la relación interpersonal que dan cuenta de la extensión de la comunicación cara a cara, el status social y como uso comercial. Nuestro eje de investigación se basa en dos pilares: por un lado, en la periodización de los cuatro momentos de los teléfonos propuesta por la Licenciada María de los Ángeles Mendoza y por otro lado y articulado a lo anterior, cómo fue empleado el uso del teléfono en la cinematografía nacional. En el primer capítulo nos dedicaremos a analizar las cinco películas argentinas nominadas al Oscar. De esta manera, tendremos una visión general sobre el dispositivo telefónico y su gestión de contacto porque podremos realizar un recorrido histórico del teléfono en el cine argentino. En el segundo capítulo nos centraremos en el primer período del teléfono que transcurre desde 1878 hasta 1935, si se ve o no representado en las películas argentinas. En el tercer capítulo describiremos la función del teléfono desde 1935 hasta 1978, el cual corresponde al segundo período del teléfono. Y por último, en el cuarto capítulo buscaremos examinar la aparición del contestador automático y el teléfono inalámbrico que tienen que ver con el tercer período del teléfono, es decir de 1978 a 1989. La pregunta de investigación de la tesina es la siguiente: Partimos de la periodización de los cuatro momentos de los teléfonos, propuesta por la Licenciada María de los Ángeles Mendoza para preguntarnos si las características enunciadas de los tres primeros períodos del teléfono se ven o no se ven reflejadas en los géneros comedia y melodrama de la cinematografía argentina y además cuáles son los rasgos del discurso que se le dio al uso del teléfono. OBJETIVO GENERAL: Indagar si la periodización de los tres primeros momentos del teléfono se ven o no reflejadas en las películas de comedia y melodrama argentinas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Se estudiará cómo en cada momento determinado se configuran las transformaciones o no de la función del teléfono, tal como es representado en la filmografía argentina. Se identificará la manera en que el teléfono fue presentado en el cine: cómo se relacionó con la vida cotidiana o bien como superación de lo existente. Se analizará críticamente los modos en que el teléfono cargó de sentido lo que mostraba y lo que no en el cine argentino. En cuanto al modo de abordaje, el planteamiento metodológico que se utilizará es exploratorio (no exhaustivo) pues se “visionará” los films argentinos de comedia y melodrama en los tres primeros periodos: hasta 1935, hasta 1978 y hasta 1989. Con respecto a la escritura de la tesina, si bien la escribe una persona he elegido escribirla en tercera persona del plural.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Altamiranda, Leonardo
2016

Temas:   Programas de radio -  Radio -  Humor -  Política -  Discursos

Descripción: El humor es un fenómeno que está presente en todas las culturas y en cualquier interacción. Desde las más variadas formas de producción y circulación, un texto humorístico puede ser utilizado como una herramienta para producir sentido, reflexionar sobre un objeto, un personaje público o una acción concreta, definir una identidad propia y hasta explicitar nuestros valores. De qué o de quién nos reímos, habla también de nosotros mismos. A través de la comicidad se apela, por momentos, a un lenguaje y una forma del decir que nos ofrece la posibilidad de comunicar cuestiones que no expresaríamos sin utilizar el humor. Incluso mediante la risa nos permitimos discutir tabúes y mandatos sociales. Podemos afirmar que el humor tiene un componente trasgresor del llamado sentido común. A través del mismo nos relacionamos con los demás, establecemos vínculos de complicidad, ridiculizamos, definimos una identidad propia y ajena. Existen innumerables enfoques desde los cuales discutir y pensar el humor. El presente trabajo ofrece un recorrido sobre diversos aportes y reflexiones que indagan, principalmente, sobre una de sus variantes: el humor de estilo político, y explora las implicancias de su puesta en circulación social desde la mirada del enunciador. Nos proponemos aproximarnos a una serie de textos que analizan la comicidad como forma de esbozar una opinión crítica sobre la realidad. Y a partir de ese análisis, reflexionar sobre sus posibles aplicaciones en el marco de una práctica radiofónica de la cual participa el autor de este trabajo. Para ello se tendrán en cuenta estudios e investigaciones que se han preguntado por la existencia de procedimientos de fabricación de lo cómico y sus aplicaciones. Ensayos, entrevistas y trabajos académicos nos ayudarán a reflexionar sobre el chiste político como herramienta discursiva, para demarcar su terreno de circulación y su relación con otros elementos cercanos a él, como la risa, lo cómico y otras variables. Al centrarnos en un campo específico como el humor político, analizaremos sus particularidades estilísticas y las diferencias que presenta frente a otras formas del género. En este sentido, podemos rescatar algunos planteos teóricos que, desde disciplinas como la psicología con Sigmund Freud o la filosofía con Henri Bergson, distinguen esta forma del humorismo de otra denominada “inocente” (desde ahora, humor a secas). Veremos que en el primero entran en juego elementos e intencionalidades propias: la risa no es un fin en sí mismo, sino un medio utilizado para denostar y quitarle poder a un adversario político, desacralizar instituciones sociales e incluso rebatir preceptos morales. También puede ser una efectiva herramienta cuando participa de las múltiples luchas discursivas que atraviesan lo social. Se apela a la mirada humorística para ridiculizar al poder o a aquel que piensa distinto, y discutir el sentido instituido. La parodia, la ironía, el desenmascaramiento a través de la imitación, la exageración de rasgos físicos o de carácter, se establecen como recursos para manifestar un juicio crítico y muchas veces esclarecedor acerca de personas, situaciones o hechos de la vida cotidiana. Personajes públicos, discursos y relaciones sociales se transforman en materia prima y, a la vez, campo de juego del humor político. Estas y otras conclusiones sobre la naturaleza y las posibilidades que ofrece el gesto humorístico en tanto herramienta de opinión, son tomadas en este trabajo como punto de partida para realizar el análisis de un corpus de piezas radiales extraídas del ciclo 2013 de Cría Cuervos, programa de radio que hoy se emite en el aire en www.divergenteradio.com.ar. El mencionado texto radial se propone ver y reflejar la política argentina desde un punto de vista crítico, mediante la construcción de una práctica comunicacional que se apoya en la apelación a la risa como una manera de llamar a la reflexión al oyente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez Ansorena, Pablo
2022

Temas:   Biografía -  Cultura popular -  Música -  Política -  Mercado -  Consumo -  Familia

Descripción: Este trabajo indaga en las relaciones entre música popular, mercado y política a través de la figura de Ramón “Palito” Ortega. Primera gran estrella de la música televisada en Argentina, su biografía fue narrada tanto por el mito del self made man como por el ascenso social peronista, y sirvió además de antagonista para otros relatos culturales: desde la autonomización del campo del rock nacional hasta el “que se vayan todos” de 2001. En el primer capítulo se problematiza la figura del hombre hecho a sí mismo bajo el foco de los relatos de inmigración y de una innovación del starsystem de los años 60: siguiendo a Sergio Pujol, “si hasta entonces la fama había sido la recompensa al talento, ahora el talento era (o podía llegar a ser) la recompensa a la fama”. En el segundo capítulo, se analiza la creación del mercado de la juventud y la importación del rock en Argentina para obtener una serie de hipótesis sobre el nacimiento de la música joven cantada en castellano. La estrategia comercial del gerente de la RCA, Ricardo Mejía, creador del Club del Clan, permiten comprender las condiciones de producción de su primer gran ídolo: Palito Ortega. El tercer capítulo está dedicado a la película Pajarito Gómez, de Rodolfo Kuhn, notable ejemplo de la lectura de la izquierda cultural sobre el fenómeno de la juventud en los años 60. En el cuarto capítulo se utiliza otra película, Tango Feroz, para comprender la relación maniquea que el rock nacional estableció con la generación del Club del Clan, al menos hasta la recuperación cultural de la figura de Ortega, muy retrasada respecto de Sandro. El sexto capítulo se concentra en la carrera política de Ortega luego su autoexilio en Miami, empujado por el fracaso comercial de los recitales de Frank Sinatra en Buenos Aires. Ortega fue la solución que diseñó Carlos Menem para impedir la reconquista de Tucumán por parte del “partido militar” de Antonio Domingo Bussi, esta vez por las urnas. Tras su pasaje del menemismo al duhaldismo, cerró su carrera política entre lágrimas en el programa de Susana Giménez. El último capítulo se concentra en el regreso de Ortega a su carrera musical. Allí abrevan la retromanía, la autorreferencialidad de la televisión, y luego la reconciliación con el rock nacional, a través de dos caminos: la desintoxicación de Charly García y el prestigio progresista de su progenie. La familia Ortega, apta para Almorzando con Mirtha Legrand y la revista Rolling Stone. Además, se ensayan hipótesis sobre la sintonía entre el “efecto Ortega” y el diseño político del macrismo. Especialmente, el énfasis de la demanda sobre la oferta. Sobre el final, se repone el componente referencial de la música de Ortega como fantasma de aquello que se repite sin haber estado nunca presente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Mesa Suárez, Paula
2013

Descripción: Hacia octubre de 2004, integrantes de medios alternativos, de contrainformación y comunitarios, trabajadores de prensa, comunicadores y periodistas alternativos y populares, estudiantes y militantes de las áreas de comunicación de los movimientos de todo el país se reunieron en Neuquén con el objetivo de articular las diversas acciones que venían llevando a cabo de manera aislada. Y es allí donde decidieron organizar la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Sin embargo, no era la primera vez que se realizaba un intento de conformación de una red a nivel nacional. Los integrantes de la RNMA cuentan como un hito el encuentro en Rosario en 1997, con motivo de los 30 años de la muerte de Ernesto “Che” Guevara. Pero el antecedente más inmediato y concreto se había planteado desde otro espacio: el Foro de Medios Alternativos (FODEMA) que había surgido en 2002. Entre las propuestas que postularon desde el primer encuentro, convocado bajo el lema “nos mean y los medios dicen que llueve”, se puede mencionar el compromiso de reunirse una vez por año en alguna ciudad del país con el objetivo de plantear líneas de acción conjunta. Desde el principio buscaban construir un “espacio amplio”1 donde pudieran intercambiar experiencias, actuar en conjunto e informar aquello que los medios de comunicación masiva omiten. Los encuentros subsiguientes tuvieron lugar en: Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, La Rioja y Mendoza, nuevamente. La siguiente investigación pretende dar cuenta de las acciones que emprendieron desde la RNMA a partir del primer encuentro y hasta el último, es decir durante el periodo comprendido entre 2004 y 2012. Consideramos que es importante analizar la experiencia desde sus inicios hasta este año inclusive para poder observar su desarrollo de acuerdo al contexto político, social y cultural dado. Creemos que 2012 es un año relevante ya que la red decide realizar un taller de construcción de transmisores de TV y abre la convocatoria a otras organizaciones y colectivos que no la integran. La iniciativa está relacionada con la imposibilidad de acceder a las licencias previstas por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional y sancionada en octubre de 2009. La RNMA tuvo una activa participación en el debate de esa ley. De esa forma, comienza a interactuar directamente con un actor como el Estado y a desenvolverse en espacios que antes no habían sido pensados. En síntesis, se intentará conocer la historia de la RNMA, qué definición de alternatividad sostienen, quiénes integran la red, qué objetivos persiguen como red, cómo se definen políticamente, cuáles son sus modos de organización, qué acciones realizan de manera conjunta, qué temas componen su agenda, con qué otros actores se relaciona y de qué forma lo hacen. 1.2. Hipótesis principal e hipótesis secundarias Nuestra hipótesis es que la Red Nacional de Medios Alternativos surge de la necesidad de articular experiencias alternativas diversas para potenciar la comunicación comunitaria, alternativa y popular en Argentina. No es mera coincidencia que la RNMA haya nacido después de la crisis sociopolítica de 2001, momento en el cual la credibilidad en los medios hegemónicos había sido cuestionada. Lo que al principio fueron intentos, se fueron materializando a través de líneas concretas de acción y posibilitando la articulación de experiencias de todo el país. Si bien muchos de los medios alternativos que integran la Red existían con anterioridad a la crisis de 2001, adquirieron mayor visibilidad después de ese año. Ese fue el motivo principal por el cual comenzaron a tener en mente la idea del trabajo en conjunto y se percataron de la necesidad e importancia del mismo. 1.3. Objetivos principales y secundarios A partir de esta investigación, esperamos contribuir a actualizar los debates sobre la alternatividad, realizar un mapeo de medios para poder organizar una base de datos y hacer una revisión de los documentos elaborados con el fin de contribuir a una sistematización de las experiencias de periodismo alternativo realizadas por aquellos que conforman y que fueron parte de la Red. Esto implica incluir los documentos y producciones de los encuentros escritos por los propios actores. En términos generales, pretendemos dar cuenta de la constitución de una experiencia de red a nivel nacional en su relación con la política y con la finalidad de los medios alternativos. Es decir, considerarla dentro de un campo de fuerzas políticas: qué lugar ocupa y/o quiere ocupar una red de medios alternativos y qué relación tiene con movimientos sociales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kuperman, Lucas
2022

Descripción: El rock nacional es un campo que no escapa a la asignación desigual de roles entre varones y mujeres. Desde el nacimiento de este género musical a fines de la década del ‘60, los varones ocuparon una posición privilegiada. En este trabajo nos proponemos recuperar las historias de vida de cuatro mujeres, en tanto artistas, para conocer cómo percibieron el lugar que se les asignó en la escena y cómo construyeron las relaciones con colegas varones (managers, periodistas, productores, músicos). A su vez, nos detenemos en el cruce entre estas historias personales y los movimientos feministas para dar cuenta de cómo la organización de las mujeres músicas en torno a la discusión por la Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018 sentó las bases para luchar por el “Cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales” (ley sancionada en 2019). Elegimos contar este recorrido a través de la producción del podcast “Rock chabona” que reúnes entrevistas exclusivas a Andrea Alvarez (baterista y sesionista), Paula Alberti (agente de prensa y comunicadora cultural), Lula Bertoldi (guitarrista y cantante del power trío Eruca Sativa) y Marina Fages (compositora, cantante y muralista).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Machado, Mariela Eugenia
2020

Descripción: Una tarde de invierno fui a visitar a mi mamá y, como era costumbre, me puse a revisar papeles viejos: carpetas del colegio, cajitas, boletos, calcomanías, revistas. Cada objeto representaba un momento de mi vida y me ayudaba a reconstruir el pasado, cada vez más lejano. Abrí el mueble donde solía guardar los juguetes cuando era chica y encontré una pila de suplementos Sí de Clarín. Inmediatamente me sumergí en esas hojas de diario que manchaban los dedos, ahora con un poco de olor a humedad. Se notaba el paso del tiempo y en algunos números en particular, el de la tijera: varias notas habían tenido el privilegio de pasar a formar parte de mi colección personal de recortes relacionados con el rock y el pop, con mis grupos favoritos, especialmente los que surgieron en la década del ’80: Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo y Los Pericos, entre otros. Se hablaba de cómo el rock nacional triunfaba en Latinoamérica. Repasé las secciones de música internacional, de grupos “under” (como Catupecu Machu y Babasónicos) y “Lo que sale” la agenda semanal de espectáculos. Leí con cierta nostalgia la sección “Correo de Lectores” en donde “Natalia quiere cartearse con chicos de entre 13 y 18 años a los que les gusten los Enanitos Verdes”. Al tiempo que hojeaba los suplementos, intentaba situarme en el contexto de la época. Y de pronto aparecieron ante mí las notas vinculadas con la política: presentación de candidatos, orientación para quienes votaban por primera vez, encuestas a músicos reconocidos acerca de su filiación partidaria y la polémica por la participación de un grupo de rock en un acto político. Entonces me pregunté a quién iba dirigido ese discurso y cómo era yo en ese momento. Me recordé como una adolescente de 15 o 16 años que cursaba el secundario en el Comercial de San Isidro. Hija única, vivía con mis padres en un departamento de dos ambientes en Olivos. Mi papá técnico en televisión y mi mamá, ama de casa y estudiante. No sólo me gustaba la lectura, sino que me apasionaba la radio: era fanática de FM Rock & Pop y también era fiel oyente de la radio “trucha” barrial. Pensé en 1989, un año electoral en el que iba a ocurrir la primera renovación del mandato presidencial luego del regreso de la democracia. Si hubiese existido Google en esa época, seguramente “hiperinflación” habría sido la palabra más encontrada. Yo no conocía en profundidad el significado técnico económico del término, pero me impactaba el relato de mis padres al regreso del supermercado: una carrera desenfrenada por los pasillos tomando productos de las góndolas, perseguidos por repositores armados con rotuladoras que remarcaban los precios constantemente. Tras la profunda crisis que selló el destino del gobierno de Raúl Alfonsín, los candidatos por el peronismo Carlos Saúl Menem –gobernador de La Rioja- y su par de Córdoba, Eduardo Angeloz por el radicalismo, se disputaban la mayoría del electorado. Mientras tanto, en la escuela, si bien aún no teníamos edad para votar, se daban discusiones políticas que reflejaban las tradiciones familiares. El fútbol, el amor, la música y el tan ansiado viaje de egresados a Bariloche eran nuestros temas de conversación compartidos. Finalmente, Carlos Menem ganó las elecciones con el 47% de los votos, inaugurando una nueva etapa del país en todos los aspectos: económico, político, social y cultural. A partir de los ’90 el rock se fue transformando a sí mismo y cambió, en consecuencia, su relación con la política: desde el rock barrial y su crítica a la realidad social, pasando por la llamada “tragedia de Cromañón” -que tuvo consecuencias políticas pero también modificó drásticamente los circuitos de difusión de los grupos reduciendo los lugares aptos para tocar-, hasta una mayor proximidad del rock a la política, en un momento en que rockeros y políticos ya pertenecen a la misma generación. Una serie (incompleta y arbitraria) de instantáneas mentales ilustran este recorrido: La foto de Carlos Menem con los Rolling Stones en la Quinta de Olivos en 1995 en plena campaña por la reelección. La representación de la tragedia de Cromañón a través de la imagen de las zapatillas gastadas colgando de un cable. Amado Boudou –como vicepresidente de la Nación- tocando junto a La Mancha de Rolando. Avanti Morocha, de los Caballeros de la Quema, como símbolo de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. La pública amistad entre Aníbal Fernández (Jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner) y Carlos “El Indio” Solari. Las presentaciones en televisión de Mauricio Macri en campaña emulando a Freddy Mercury. Y Ciudad Mágica, de Tan Biónica, como banda de sonido en los actos del PRO. Ahora el rock interactúa, con afinidades y nuevas tensiones, con la política. El vínculo también llegó a la TV en clave humorística de la mano del actor Diego Capusotto, quien relaciona explícitamente rock y política a través de sus personajes o, por caso, poniendo en boca de Perón canciones de Sumo. En este momento, en el que muchas cosas cambiaron y otras vuelven a repetirse, aquella pila de diarios olvidada se vuelve a convertir en un discurso con un significado particular que invita a ser redescubierto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bence Pieres, Manuel
2021

Descripción: En este trabajo analizamos los posicionamientos de las revistas Pelo y Expreso Imaginario, durante la guerra de Malvinas y en los meses inmediatamente posteriores. Se trata de un momento clave en la legitimación del rock nacional en la cultura argentina, en el cual la prohibición de la difusión de la música en inglés presentaba una posibilidad de acceso a los medios masivos sin precedentes. En el marco del Festival de la Solidaridad se volvieron a reproducir las consignas y símbolos pacifistas vinculados a los inicios del rock. De esta manera, sirviéndonos de las categorías aportadas por la obra de Stuart Hall, vamos a analizar el significado que adquirieron las formas culturales identificadas con la primera época del rock en el contexto particular de la guerra. Como punto de partida, se analizaran las letras de las canciones que establecieron la modalidad opositiva con la cual el rock se configure como movimiento social y cultural, marcando contrastes con la cultura dominante. Además, el rock represento un espacio de afirmación para la juventud, en momentos de cierres de canales de expresión y mientras esta era estigmatizada desde el gobierno militar. En este sentido, el trabajo está inscripto en la problemática sobre la resistencia en el rock y buscara reflexionar acerca del rol que desempeñó, durante la última dictadura. La contemporaneidad con gobiernos autoritarios desde su momento de surgimiento, otorga a1 rock un condimento especial en su configuración identitaria. El hecho de que la hegemonía fuera alcanzada en medio de concesiones, como fueron la organización del festival en conjunto con el gobierno de facto y la finalidad de juntar fondos para los soldados, genera contradicciones que, por otro lado, son parte de las luchas por la cultura. Por este motivo se eligió el conflicto bélico como marco temporal. El análisis comparado de la cobertura de las revistas especializadas buscará, además, establecer los posicionamientos con respecto a la causa bélica y las transformaciones en la línea editorial luego de la derrota. El debilitamiento del gobierno militar, que buscaba lograr consenso en la sociedad, otorgo a1 rock un papel preponderante en este periodo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez Wodtke, Carolina
2017

Descripción:  Enunciación del tema Frente a un amplio desarrollo informático y digital en todo el mundo, Argentina no quedó fuera de este impulso y en el país emergieron nuevas organizaciones de productos y servicios informáticos, conocidas informalmente como “Empresas IT”. El tema de estudio de la presente tesina es el rol que ocupa la Comunicación Interna en las empresas de software y de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés). Estas empresas se caracterizan por tener un crecimiento económico y de absorción de personal muy por encima del crecimiento del mercado. La elección surge a partir de una crítica permanente en los medios masivos de comunicación a las generaciones jóvenes, por su dinamismo, flexibilidad, su modo de relacionarse, de trabajar y de comprometerse con el trabajo. ¿Qué entiende cada generación por trabajo? ¿Qué pasa cuando en los equipos se relacionan distintas generaciones? ¿Qué significa trabajar en red? ¿Es verdad que los jóvenes no tienen compromiso y son inestables en el ámbito laboral? ¿Qué los motiva a cambiar de trabajo o a trabajar de forma independiente? ¿Qué esperan de las organizaciones en que trabajan? ¿Y de sus jefes? ¿Qué pasa cuando la estructura organizacional es más flexible o menos vertical? ¿Qué función tiene la Comunicación Interna en las organizaciones y qué expectativas tienen los jóvenes sobre ella? ¿La Comunicación Interna está desarrollada de manera formal en estas empresas? La Comunicación Interna es una herramienta que permite mejorar las relaciones, a partir de informar a los empleados sobre los objetivos y novedades de la organización, y -a partir de paradigmas más modernos- lo más significativo es el feedback del empleado hacia la empresa y viceversa. Entonces, es importante distinguir entre información (unilateral) –necesaria pero no suficiente- y comunicación (multidireccional). El análisis de casos permitirá ejemplificar el uso de la comunicación interna y el rol que ocupa, ya sea de forma consciente, a partir de políticas específicas o un área que sea responsable por la misma, o inconsciente, cuando las empresas no cuentan con una comunicación interna formalizada. El rubro específico a analizar son las empresas de tecnologías de la información, ya que se caracterizan por tener gran cantidad de jóvenes como empleados. Asimismo, muchas veces son generación X o Y quienes fundaron esas empresas y marcan la cultura organizacional a partir de sus costumbres y valores. La elección de empresas del rubro informático para realizar el análisis se debe a que las mismas suelen ser modelo de trabajo en red y suelen ser atractivas para las nuevas generaciones, de la misma forma que estas empresas buscan jóvenes ya que son más ávidos a la hora de aprender y aprehender nuevos lenguajes y productos, y desarrollar y brindar nuevas ideas. Esta tesina investigará los casos de las siguientes empresas argentinas de software:  FDV Solutions – empresa de servicios de desarrollo de software.  Globant - empresa de servicios de desarrollo de software.  Infosec1 – empresa de software de seguridad informática. Mediante distintas técnicas metodológicas de recopilación de datos, análisis de casos y corroboración de la información, se buscará confirmar o refutar la hipótesis que la impulsa y que se desarrolla en las páginas subsiguientes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Slamovits, Cynthia Gisela
2016

Descripción: La tesina se constituye como informe de investigación y aborda la construcción del “rol del comunicador” en el ámbito de las políticas públicas, específicamente en el Ministerio de Salud de la Nación entre 1996 y 1999 (en adelante MS). En esos años, todavía era incipiente la participación de profesionales de la comunicación en las áreas de salud y en el Estado. El MS no era ajeno a esta realidad y hacia 1996 no dispone de un equipo o área de comunicación. Se investiga un período que podría denominarse “inicial” respecto de la conformación del campo profesional de la comunicación y de la inserción laboral de los comunicadores estudiantes y egresados de la carrera. En el contexto de esos años, en la Subsecretaría de Salud Comunitaria (en adelante “la Subsecretaría”), surgen inquietudes sobre la producción de “mensajes de salud entendibles y accesibles para los destinatarios” y se posibilita la conformación de un Área de Comunicación. El desarrollo de la tesina presenta y analiza algunas de las intervenciones en comunicación desarrolladas por la Subsecretaría que, según se ha registrado, formaron parte de las primeras experiencias de comunicación en salud de este Ministerio durante la década de los noventa. Esta Subsecretaría tuvo bajo su esfera los programas de salud materno infantil, de prevención y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles, de promoción y protección de la salud y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. El presente trabajo indaga sobre el rol del comunicador en el ámbito de las políticas públicas del sector salud, sus intervenciones y aportes. Pregunta por el imaginario existente sobre el rol del comunicador, sobre la salud y cómo esas representaciones operan en la organización y sus actores. A partir de estas preguntas se reflexiona sobre las posibilidades y limitaciones observadas en el quehacer profesional. El período analizado se circunscribe a esas primeras experiencias del Área de Comunicación en la Subsecretaría desarrolladas entre 1996 y diciembre de 1999, fecha en que se produce el cambio de gobierno y el consecuente recambio de recursos humanos de la gestión precedente. Se trata, entonces, de historizar para reconstruir parte de esa memoria que permita continuar pensando el campo de la comunicación y la salud y el quehacer profesional de los comunicadores.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bernardou, Yésica Marina
2013

Descripción: En esta investigación abordamos la complejidad de la comunicación corporativa en la era digital 3.0 contemplando el inminente avance de la 4.0. Teniendo en cuenta la convergencia digital como principio ordenador tecnocientífico de la sociedad actual. En consecuencia, la transformación de las telecomunicaciones, la informática y las TIC`s resultaron generadoras dieron lugar a una nueva figura del director de comunicación, especialista en la esfera digital, de ahora en más el e-DirCom. La base teórica de este nuevo paradigma de comunicación es el proceso de Convergencia Digital que ha transformado la matriz social integrando todos los medios en un sólo aparato, los medios tradicionales y no tradicionales. Es la integración de la informática con las telecomunicaciones. Hoy en día la digitalización del mundo está siendo impulsada por la capacidad de comunicarnos. Los “prosumidores”, definitivamente, han tomado la iniciativa y las empresas aún continúan tensionando sus formas de comunicación hacia ellos. ¿Cómo abordarlos, en qué momentos, cuáles son sus códigos y soportes más convenientes?¿Qué competencias y habilidades tendría que tener un comunicador para lograrlo?. Atravesamos una etapa en la comunicación signada por tres aspectos fundamentales: Social, Local y Móvil. Por eso, intentaremos plantearnos interrogantes y contrastarlos con experiencias concretas implementadas en el campo laboral. De este modo, a través de casos prácticos que van más allá de la descripción, partiremos de la observación y la reflexión con datos y experiencias que sirvan de aporte para la práctica profesional de este nuevo paradigma. Contemplando la siguiente reflexión en torno a: ¿Podemos seguir pensando en gestionar la comunicación de las empresas todavía con el modelo heredado de la era industrial, del marketing consumista y de la desregularización del sector financiero=?; indagamos sobre el cambio de paradigma en el plano social, junto al nuevo rol del comunicador y otras formas de relacionamiento entre los consumidores y las empresas; - a partir de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC´S)- exige nuevas formas de pensar y actuar para gestionar marcas exitosas. Tal como sostenía Pascal: “no es posible conocer el todo sin conocer las partes, ni conocer las partes sin conocer el todo”.(...)
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Supertino, María Betania
2022

Descripción: Esta tesina presentará las políticas culturales para las infancias desarrolladas por la Secretaría de Cultura de la Nación entre 2003 y 2015 con el objetivo de analizar concretamente el Programa de orquestas infantiles y juveniles de música latinoamericana Andrés Chazarreta. Partimos del supuesto de que el análisis de las políticas públicas colabora en la comprensión de los propósitos y modos (para quiénes, cómo y por qué) de los planes de gobierno. Pensaremos, para el recorte temporal elegido, qué objetivos se plantearon los gobiernos kirchneristas en sus políticas públicas para las infancias. La referencia conceptual recorrerá los contextos económicos, políticos, sociales y culturales de los ´80, ´90 y 2000 para comprender los sentidos construidos en relación a las políticas culturales y las infancias. Analizaremos comparativamente con qué herramientas se convoca a los protagonistas de los programas gubernamentales. Desde el repertorio, la instrumentación y el estilo de aprendizaje de las orquestas Chazarreta se pone en evidencia la ampliación de derechos culturales desde las identidades comunitarias. El aprendizaje colectivo entiende a la música como fenómeno integral, ético y estético. La gestión compartida entre las instancias nacionales y locales en el financiamiento pretende hacerla una experiencia sostenible. El programa Chazarreta es una política cultural para las infancias en la que se observa al Estado interviniendo en el ámbito de lo público para lograr la redistribución en el acceso a los bienes y sentidos culturales en comunidades que tradicionalmente quedaban excluidas de las prácticas musicales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gregorietti, Natalia
2014

Descripción: Objetivos de investigación -Reconocer o negar la capacidad de los medios de comunicación para debilitar y/o fortalecer dirigentes políticos. -Entender los medios de comunicación como una herramienta política capaz de modificar la opinión pública. -Reconocer en la historia argentina hechos puntuales que marquen un quiebre en la relación entre los gobiernos estudiados y los medios de comunicación de la época. -Evidenciar a lo largo de la historia argentina una constante tensión entre el Estado y sus grupos opositores por el dominio de los medios de comunicación. -Discutir con la idea instalada de que los medios de comunicación alguna vez proporcionaron información objetiva.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guerra Santander, Jimena Isabel
2023

Descripción: Este trabajo es un estudio de investigación cualitativa, a través de entrevistas en profundidad a ecuatorianos que viven en Argentina, surgió a partir de estas preguntas: ¿Cómo se definen a sí mismos los ecuatorianos? ¿Luego de varios años en el extranjero como es su perspectiva del Ecuador y los otros ecuatorianos? ¿Es posible que uno se sienta más unido a su país cuando se encuentra viviendo en tierras foráneas? ¿Cómo se expresan las percepciones de los ecuatorianos residentes en el extranjero, hacia sus propios congéneres y otros emigrantes y los argentinos? Normalmente los estudios del regionalismo en Ecuador, están centrados sobre las bases de una convivencia dentro del territorio ecuatoriano. Por este motivo, esta investigación busca reconocer si existe alguna diferencia en esas cargas negativas o positivas sobre el regionalismo cuando el individuo se encuentra en otro país, o si estas persisten y de qué modo. Se pretende averiguar qué es lo que perciben los ecuatorianos, al conocer otro compatriota, de cualquier región o provincia, en una situación fuera del territorio nacional y saber si el ecuatoriano en el exterior logra percibir cómo se configura el ‘regionalismo’ dentro del territorio en aspectos comunicacionales y políticos. Lo que se busca demostrar es si los ecuatorianos en una situación de migración, por el desarraigo, la nostalgia y otros sentimientos asociados a un reconcomio patriótico, logran superar los estigmas de regionalismo. Esta superación del estigma está relacionada a situaciones de migración que se dan por un tiempo prolongado y no al estar poco tiempo fuera del territorio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Juan Ramón, Patricia Laura
2014

Descripción: La tesina "La Responsabilidad Social Empresaria desde la Comunicación Comunitaria y Estratégica: Hacia una articulación enriquecedora", hace un recorrido por los principales conceptos y metodologías que explican el estado actual de la RSE, y aporta desde el campo de la Comunicación para promover una reflexión crítica de este movimiento y así asegurar su potencial transformador. La investigación se divide en 3 partes: En la Parte I, "Acerca de la investigación", se detallan los pilares sobre los que descansa este estudio: los objetivos generales y específicos del mismo; el marco teórico utilizado para dar respuesta a éstos; y la metodología y los alcances del trabajo. La Parte II, "La RSE desde la Comunicación Comunitaria y Estratégica", comienza detallando el estado actual de la RSE, indicando los conceptos y herramientas que marcaron la última década, y propone tres aspectos puntuales a repensar desde la Comunicación para promover que la RSE logre dar "la vuelta de tuerca" necesaria para desplegar su potencial transformador. En primer lugar, el concepto mismo de la RSE y el de Sustentabilidad; en segundo lugar, la preeminencia del "paradigma comunicacional" sobre el modelo de gestión integral; y por último, los desafíos de los próximos años. La Parte III, "Conclusión", a modo de cierre, señala la importancia y utilidad de la articulación entre RSE, Comunicación Comunitaria y Comunicación Estratégica sugerida en esta investigación. Las secciones que completan este estudio son: "Bibliografía", en la que se explicitan todas las fuentes documentales consultadas; y "Anexos", que muestra las entrevistas realizadas a referentes de RSE en las empresas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Melfi, Lucila
2017

Descripción: La elección del formato documental para la realización de nuestra tesina respondió a prestaciones técnicas, que tal como desarrolla el autor Bill Nichols en “La representación de la realidad”, posibilitan utilizar “las capacidades de la grabación de sonido y la filmación para reproducir el aspecto físico de las cosas” contribuyendo a la formación de la memoria colectiva, proponiendo “perspectivas sobre cuestiones, procesos y acontecimientos históricos e interpretaciones de los mismos”. La metodología que utilizamos para su producción refiere a una técnica cualitativa que consta de la descripción, asociación e interpretación de fenómenos. El objetivo del documental, tal como venimos desarrollando, es analizar las causas y las representaciones en torno al resurgimiento del vinilo en estos últimos años, en tanto soporte cultural que tras la emergencia de lo digital a comienzos de los ochenta estuvo muy cercano a caer en el desuso (como le ocurrió al vhs, al cassette, y otros soportes), y que sin embargo, a fuerza de una resignificación como opción alternativa y complementaria a los actuales formatos digitales, resurge con fuerza a manos de sus usuarios. En este sentido, una de las primeras decisiones que tomamos, fue mostrar en primer plano las significaciones sociales que entran en juego en el proceso de resignificación del objeto vinilo en la actualidad. Como mencionamos previamente, las preguntas iniciales que teníamos sobre la temática y que guiaron el desarrollo de la película, giraron en torno a entender aquello que aporta el vinilo en términos simbólicos a los actores involucrados en el mundo de la música, y que el resto de los formatos no lo hacen; también sobre la idea de progreso tecnológico, y su reposicionamiento en relación a los formatos digitales surgidos posteriormente, como el CD y el MP3; las representaciones de sus virtudes y desventajas técnicas; el papel de la nostalgia y su relación con la música de la era pre digital; su posicionamiento en tanto usuarios y productores como pertenecientes a una resistencia frente a la desvalorización de la música, representada por un consumo fragmentado facilitado por lo digital; la búsqueda de la posibilidad de una ganancia económica o de capital simbólico detrás de su comercialización; y los habitus de clase involucrados en las representaciones imaginarias que realizarán sobre el objeto. Comenzamos armando un corpus sobre el estado actual del objeto, armando nuestros cuestionarios en base a las preguntas de investigación que nos surgieron y utilizando como fuente de información los discursos de los entrevistados con el objetivo de encontrar allí las respuestas a nuestros interrogantes. A fin de llevar a cabo el relevamiento de datos pertinentes para la investigación, realizamos entrevistas presenciales con actores involucrados en la cuestión. Dichas entrevistas se realizaron siguiendo el modelo de pseudomonólogo” también trabajado por Nichols, que implica la presencia visible del actor social como testigo fehaciente y la ausencia visible del realizador (la presencia del realizador como ausencia), que parece comunicar pensamientos, impresiones, del testigo individual directamente al espectador. El autor establece que “El realizador logra un efecto de sutura, situando al espectador en relación directa con la persona entrevistada, a través del efecto de tornarse él mismo ausente”. Esta elección buscó dar énfasis a las representaciones de los actores involucrados, quienes poseen un capital simbólico dentro del campo del vinilo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bocalandro, María Florencia
2016

Descripción: Partiendo de la idea que la comunicación es una actividad transversal presente en cualquier organización, entender cómo funciona el rumor en ellas resulta de gran valor para comprender y analizarlo como parte de la comunicación interna informal de este tipo de estructuras, en tanto ocupa un lugar destacado dentro de la misma. Asimismo, consideramos que el rumor excede las barreras geográficas de la empresa y la vida laboral: los after office, almuerzos informales, entre otros, son importantes situaciones de generación, transmisión y propagación del rumor. Además, las nuevas tecnologías traen consigo nuevas formas de comunicación. Estos espacios, y siguiendo a Kreps (en Morales Serrano, 2012), integran el canal de comunicación interna informal. Ritter define al rumor organizacional como “todo tipo de comunicación de alto nivel de interés de los empleados, que no está sujeta a reglas establecidas y/o reglamentadas y que de su veracidad nadie se hace cargo” (2000a, p. 39). El objetivo de la presente tesina es brindar un diagnóstico de la generación y circulación del rumor, durante el período previo a un proceso de reestructuración en la empresa Logicalis Argentina. En marzo de 2014 la compañía desvinculó poco más del 30% de su personal (superó las 70 personas en un total de 240), redefiniendo su manera de operar en nuestro país debido al impacto que sufrió ante la restricción de las importaciones, cuyos efectos ya habían comenzado a repercutir en la organización desde 2013. Durante los meses previos, se dieron las condiciones propicias para la generación y circulación de rumores dentro de la organización, por lo cual el período seleccionado que recorrerá el presente trabajo es desde noviembre 2013 hasta marzo 2014. A lo largo de esta tesina se intentará responder las siguientes preguntas:  ¿Cuál era la cultura corporativa antes de la reestructuración?  ¿De qué modo se configuran los canales formales e informales de comunicación interna?  ¿Cómo se estructuran los vínculos laborales y personales dentro de la trama corporativa?  ¿Qué elementos se configuraron para propiciar la aparición del rumor?  ¿Cuáles eran las características tenía dicho rumor?  ¿De qué manera afectó la cultura de la empresa en este proceso?  ¿Por dónde circulaba el rumor y que roles se pueden identificar entre sus colaboradores?  ¿De qué modo circulaba el rumor?  ¿Cómo se generaron, apropiaron y reformularon dichos rumores?  ¿Cómo funcionaba la comunicación interna de la compañía en este periodo?  ¿Cómo funcionaban las relaciones de poder?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA