A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
González Prieto, Lucía
2016

Descripción: El tema que se desarrolló para esta tesina parte del interés en dar cuenta de la importancia de determinar y analizar los elementos comunicacionales y la construcción consiente de los mensajes al seleccionar los atributos y lineamientos utilizados para dar lugar a la imagen que proyecta una empresa, organismo o institución. Por este motivo se propone el análisis de la estrategia de comunicación del Instituto de Promoción de la Carne vacuna Argentina (IPCVA) durante el período 2008 y 2010 en relación a las políticas públicas destinadas a este sector. A fin de dar cuenta si los atributos y la estrategia utilizada surgen a partir de las diferencias con el gobierno, enfatizadas en el 2008 debido a las diferencias entre el Ejecutivo y una porción del sector agropecuario. El desarrollo general de esta tesina se basa por un lado en saber si fue a raíz de las políticas públicas de esos momentos, que el IPCVA decidió utilizar esos conceptos al comunicar. Por otro busca dar cuenta de los elementos y pasos necesarios al momento de llevar a cabo el desarrollo comunicacional de las empresas u organizaciones. Entonces, a partir del análisis que presenta, éste estudio intenta aportar una lectura sobre los mecanismos de comunicación utilizados para dar identidad al Instituto. La elección del tema se basa en el interés por determinar y dar cuenta de lo recursos utilizados para plasmar los mensajes clave e inscribirse en el contexto al cual pertenecen con el fin de conocer y analizar la conducta de las organizaciones en este sentido. El interés parte de reconocer y destacar la importancia de la elección de los elementos comunicacionales necesarios al momento de proyectar la identidad a través de la imagen para que exista condescendencia y linealidad entre ambos. De ésta forma las organizaciones logran que los mensajes reflejen las funciones, objetivos y actividades de forma directa. El trabajo se compone de cinco capítulos de los cuales brindo aquí un panorama general. En primer lugar se realiza una descripción de la organización sobre la cual se va a trabajar a fin de conocer cuáles son las actividades que realiza, los servicios que presta y los objetivos que presenta. De esta manera será posible analizar más tarde la relación entre la organización y la imagen que proyecta. Paso siguiente, se puede observar un recorrido histórico para recapitular cuales fueron las políticas públicas que generaban impacto sobre el sector durante los años previos a que se desate el conflicto y que se realice la campaña. En el tercer capítulo se lleva a cabo una presentación sobre las teorías y conceptualizaciones utilizadas para enmarcar el trabajo. El abordaje de un conjunto de autores seleccionados permite inscribir a la tesina en el campo de la comunicación anclándola a un conjunto de teorías que serán las abordadas y permitirán dar cuenta del proceso utilizado para construir la estrategia y dar lugar a la campaña. Durante el recorrido teórico se observó que gran parte de las teorías coindicen en la importancia de establecer un desarrollo planificado. Esto permitirá no perder de vista los objetivos planteados al inicio durante la puesta en práctica de las acciones concretas. Fue necesario además, en el capítulo cuatro, realizar un proceso descriptivo de la campaña integral para saber de qué manera o a través de qué elementos trasmitía los menajes que deberían luego influir en los valores, la conducta y el saber de los ciudadanos. Describiendo y analizándolas por separado se buscó detectar los atributos recurrentes y comunes a todas las piezas para corroborar que exista sinergia entre ellas y detectar los mensajes que emergían al tomarse en conjunto. La quinta y última parte entrecruza a la campaña con la selección de textos que se eligió para el abordaje del trabajo. De esta manera se puede llevar a cabo el análisis y deconstruir el proceso que dio lugar a la campaña.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Saldívar, Hernán
2004

Descripción: El presente trabajo tiene por tema la palabra. A partir de abocarnos a ella nos proponemos reanudar ciertas cuestiones trabajadas por la reflexión filosófica, que han sido dejadas de lado por los estudios lingüísticos y que nos parecen claves en toda discusión que se emprenda en torno al lenguaje. En principio, tratemos de explicitar y dejar claro desde dónde partimos para saber en qué terreno nos hemos de mover. El sustento teórico al que habremos de recurrir no es otro que el de la fenomenología. El posicionamiento que asumimos para nuestro trabajo no quiere ser el de venir a contraponer una alternativa o una visión más o menos acabada en torno al problema del lenguaje y que se opondría, sin mayor esfuerzo y como teoría superadora, a los logros del saber de la lingüística; tampoco se trata de agitar en vano las aguas de una ya larga discusión en la que se ha querido situar como términos opuestos a la fenomenología y a la lingüística. Muy por el contrario, vemos que las cuestiones centrales de dicha discusión, dado el estado actual de nuestros estudios — estudios que las han encaminado hacia el olvido o, cuando son traídas al presente, las reciben con la crítica falaz de lo perimido—, nos pueden permitir aún echar luz sobre una investigación que se centre en el lenguaje. Sabemos, por cierto, del rechazo de plano que la ciencia objetiva del lenguaje ha ofrecido al aporte fenomenológico a la cuestión, y cómo ésta ha querido ver a la fenomenología como una filosofía, sin más, subjetiva. Pero también sabemos del esfuerzo de la filosofía fenomenológica, y nos consta, por intentar unir el subjetivismo y el objetivismo extremos en su noción del mundo o de la racionalidad1. Si, tal como nos proponemos, hemos de hacer un aporte al tema que nos ocupa, no habremos de situarnos en una perspectiva de trabajo que, tal como hemos dicho, vendría a ser superadora de otra; no habremos de posicionarnos, sin más, en una ciencia con preeminencia de la subjetividad por encima de una ciencia objetiva, puesto que desde allí no haríamos más que reiterar lo central del debate o nuestra adscripción a tal o cual propuesta teórica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Copello, Catalina
2022

Descripción: El 19 de marzo de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el decreto 297/2020, que establecía el “aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)” a partir de las 00:00 horas del día siguiente. Este ensayo se sitúa en los primeros meses del ASPO para abordar el surgimiento de enunciados que tienen al cuerpo como elemento central de problematización. Los discursos en torno a “la belleza” y el “cuerpo bello” fueron objeto de estudio de múltiples investigaciones académicas que analizaron el fenómeno desde diferentes enfoques y perspectivas, pero en este ensayo buscamos aportar una mirada desde la teoría althusseriana de la Ideología. Analizamos posteos de la red social Instagram, publicados a partir del 20 de marzo, con el objetivo de estudiar la construcción de significaciones sociales en torno a la figura del “cuerpo bello”. Cabe aclarar que los enunciados seleccionados corresponden a perfiles con una cierta pertenencia de clase: el aumento en las recurrencias sobre la alusión a la forma en la que iban a quedar los cuerpos cuando finalizara el ASPO se dio en perfiles de quienes no presentaron otras preocupaciones -económicas o sociales- al momento de la publicación. La tesina cuenta con cuatro capítulos en donde examinamos las distintas series discursivas que encontramos en el material sígnico. Cada uno de ellos mantiene una autonomía relativa con respecto a los otros; los construimos de esta forma para poder hacer una lectura detallada de cada serie, pero comprendiendo que los vínculos que se presentan entre ellas son los que dan cuenta de la composición heterogénea del corpus, y permitirá analizarlo desde una teoría que abarque su complejidad. Sumado al abordaje teórico de la tesina, los capítulos cuentan con su propia bibliografía específica, que proporciona un acercamiento detallado de cada uno. Las series que armamos a partir del material seleccionado permiten dar cuenta de una construcción del "amor propio" contradictoria y compleja. En el corrimiento del discurso feminista, identificamos lógicas de lo neoliberal que llevan a que los individuos -principalmente, aquellas personas con cuerpos feminizados- se vean responsabilizadas por no aceptar su cuerpo, y a ellas mismas, “como son”: las exigencias en torno a “quererse a sí mismas” se transforman en un compromiso individual que lleva aparejado la culpabilización ante el fracaso.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Evangelista, Enzo Tomás
2022

Descripción: La tesina “La pandemia que nos contamos. Narrativas y representaciones sobre la educación a partir del caso ‘abran / cierren escuelas’” se propone interpretar las representaciones sociales sobre la educación en las opiniones surgidas en Twitter durante el debate sobre la apertura o cierre de escuelas durante el primer semestre del 2021 en CABA. Se analizó un corpus de tweets categorizados en función de diferentes formas de nombrar a la educación y se relevaron noticias de los principales medios de comunicación para robustecer el análisis. A su vez, como los hechos se construyen y la construcción es un ejercicio comunicacional, la noción de narrativas es un eje central que atraviesa todo el trabajo. Buscamos explorar qué educación nos contamos en tiempos de pandemia en función de cómo nos contamos la pandemia misma. Entendemos que así como la pandemia modificó la manera de vivir en el mundo, también reforzó formas previas de entenderlo. Es en esta tensión en la que el análisis del corpus se enfoca en interpretar las diferentes formas de decir la educación y su articulación en los discursos del debate, de cara a posibles reconfiguraciones de la educación en el futuro. Analizando el debate en sí mismo, y entendiendo que la aparición de posturas contrapuestas en torno a la suspensión de la presencialidad escolar es producto de un entramado comunicacional mucho más complejo sobre la pandemia y sus narrativas -por fuera de la estadística sanitaria-, las representaciones sociales de la educación pueden vincularse profundamente a las características del momento que analiza el trabajo. Las preguntas de fondo que guían esta investigación son una búsqueda por comprender cómo nos vinculamos con las nuevas formas de la educación y cómo podría ser ésta en el futuro. Más de fondo aún y bajo su esencia naturalmente abierta: una búsqueda inacabable por comprender cómo nos vinculamos con lo desconocido y cómo será el futuro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ortiz, Florencia
2017

Descripción: En primer lugar hay que revisar un poco la historia de cómo se fue formando esta figura pública que hoy es uno de los líderes más influyentes del mundo. El primer Papa Latinoamericano es el jesuita Mario Bergoglio de 79 años nacido en Argentina. Fue elegido el 13 de marzo de 2013 después de la renuncia de Benedicto XVI. Su nombre de Papa fue autoelegido y es "Francisco I"...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brid, Yesica
2015

Descripción: El presente trabajo tiene como objetivo abordar y problematizar el fenómeno de los medios gráficos de circulación masiva en la construcción de representaciones sobre la figura de Jorge Bergoglio, primer papa argentino y latinoamericano. El enfoque del análisis estará puesto sobre los principales diarios que construyen agenda en Argentina: Clarín, “El gran diario argentino”, La Nación, “Tribuna de doctrina” y Página/12. “Georgius Marius Dominum Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem Bergoglio, Qui sibi Nnomen impossuit Francesco", fueron las palabras pronunciadas por el cardenal designado que dejaron boquiabiertos a la gran mayoría de los argentinos. Las reacciones de todo tipo en las redes sociales dejaron en evidencia el gran impacto de esta noticia para nuestro país, uno de los hashtags más mencionados en la red social Twitter fue: #LosArgentinosDominamosElMundo. Frente a esta noticia, los medios no tuvieron un papel inocente de meros transmisores de la información sino que desarrollaron plenamente su juego como constructores de realidades. En este sentido consideramos pertinente partir de la noción de Héctor Borrat (1989) del periódico como actor político para explicar ese juego de poder que mencionamos. El diario actúa en interacción con otros actores, como medio de comunicación produce y comunica relatos, incluye y excluye, jerarquiza y tematiza los hechos. Reflexionando sobre esta mirada, buscamos dar cuenta de las estrategias utilizadas por los medios para construir y comunicar públicamente una actualidad, estableciendo agenda, tematizando en el ámbito político y social. Consideramos que el tratamiento de los acontecimientos en torno al papa Francisco se relaciona con la ideología subyacente en cada medio y con el uso estratégico que estos deciden emplear de su imagen, en algunos casos favoreciendo la emergencia de ciertos temas en detrimento de otros. Tomamos como punto de inflexión el nombramiento de Jorge Bergoglio como máxima autoridad de la Iglesia católica el 13 de marzo de 2013. El recorte temporal se fundamenta en que nos propusimos observar continuidades y rupturas en la representación mediática de Bergoglio antes y después de este hecho emblemático en la historia argentina y latinoamericana. Con este objetivo consideramos sus apariciones y denominaciones en los medios gráficos ya mencionados, durante un período que comprende desde el 11 de febrero de 2013, fecha en la cual renuncia el papa Benedicto XVI, y el 21 de abril, fecha en la cual asume el sucesor de Bergoglio en la Arquidiócesis de Buenos Aires, y se cumple un mes de su asunción oficial como papa Francisco. La elección del corpus de análisis tiene que ver con las características del medio en cuanto a: tirada, existencia de un cubrimiento temático extenso, presencia de editorial y/o firmas, y carácter de vehículo de opinión autorizada. Consideramos fundamental apoyarnos en la propuesta de Roland Barthes en La investigación semiológica (1971) para justificar la elección de tales criterios. Como destaca el semiólogo, “El corpus tiene que ser suficientemente amplio como para que se pueda suponer razonablemente que sus elementos saturan un sistema completo de semejanzas y diferencias”. Además, el corpus debe ser lo más homogéneo posible para permitir lo que él menciona como una “articulación sistemática de las sustancias participantes”. Siguiendo con las definiciones de Barthes, el corpus elegido es variado pero comprimido en el tiempo, la variedad y complejidad está evidenciada principalmente en la posición política de cada medio. En ese sentido, mientras Clarín y La Nación mantienen una línea discursiva opuesta al gobierno nacional, Página/12 construye un relato aliado al gobierno. Por otra parte, Clarín y La Nación se ubican actualmente en las publicaciones diarias de mayor tirada a nivel nacional, con una circulación diaria promedio de 238.998 ejemplares para Clarín y 159.341 ejemplares para La Nación, lo que implica una posición dominante en el mercado de los medios gráficos. En cambio, la circulación diaria promedio de Página/12 es mucho menor, aproximadamente 17.000 ejemplares, pero consideramos que tiene una posición ideológicamente antagónica con respecto al resto de los medios del corpus y un espacio consolidado en el mercado de las empresas informativas, lo que le otorga relevancia y diversidad al análisis. Rastrearemos en los tres medios la aplicación de conceptos como noticia, noticiabilidad, agenda setting (en sus niveles temáticos y atributivos), framing, contrato de lectura, modalidades discursivas, fuentes, empresa periodística, actores de la información, etc. según el abordaje y sinergia de diferentes autores que serán mencionados a lo largo del trabajo. La metodología utilizada es de índole cualitativa, a través del análisis del discurso de los distintos medios con el fin de identificar las diferentes representaciones de la figura de Bergoglio, los relatos construidos en torno a él y las estrategias que persiguen los mismos. Como ejes principales queremos observar: la tradición de cada medio con respecto al relato construido de la Iglesia en general, y de Jorge Bergoglio en particular; los cambios y continuidades en cada medio con respecto a su relato, a raíz del giro que representa la asunción como mayor líder del catolicismo; y las estrategias específicas de cada medio para construir un relato según el contexto político, social y económico y según su rol como actor político influyente dentro de éste. Cabe resaltar que en este fenómeno a analizar hay tres actores que de alguna manera se enfrentan, se miden, se observan para luego construir sus imágenes estratégicas: la Iglesia católica, el gobierno nacional y los medios de comunicación. Éstos últimos son quienes detentan el poder con una influencia notable2 porque son los que en última instancia vehiculizan y mediatizan los mensajes de los otros actores y son quienes tienen el acceso a la audiencia: en la que se encuentran los posibles fieles y/o votantes. Esta audiencia es un bien preciado por los diferentes actores y los medios tienen acceso privilegiado a ella, de ahí su enorme e incuestionable poder.(…)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Valentín, Teresa Cintia Gisela
2018

Descripción: El objetivo de este trabajo es analizar en profundidad la discografía de una banda con el fin de comprender de qué manera la obra de un artista significa la situación política, social y cultural de Argentina. Para ello el análisis se centra en la discografía de Serú Girán durante la última dictadura militar: Serú Girán (1978), Las Grasas de las Capitales (1979), Bicicletas (1980) y Peperina (1981) –por tanto, Serú ‟92 (1992) quedará afuera del corpus de la presente tesina-. Cada disco se aborda como obra particular y, a la vez, como integrante de una unidad mayor, la discografía. Como primera consideración se plantea que la obra de Serú Girán no necesariamente basó su actividad en función a la dictadura, sino más bien actuó dentro de su realidad histórica. No obstante, en el imaginario popular Serú Girán es representado mediante aquellas canciones que hablan sobre la dictadura militar como “Canción de Alicia en el País”, “Encuentro con el diablo” o “José Mercado”. En este sentido plantea Sergio Pujol que […] El de la dictadura fue un tiempo sonoro y atrayente, con discos que aún escuchamos con interés y recitales que nunca olvidaremos. Que esos recuerdos estén adheridos a una persistente sensación de miedo y que no podamos deshacernos de ese combo de buena música y feos recuerdos son sin duda cuestiones profundas, tal vez incomodas, que hacen a la memoria de una generación […](Pujol, 2013:10). Como segunda consideración se remarca que el conjunto de discos se encuentra en una línea de tiempo marcada por el paso de una década a otra. Desde una lectura superficial podemos decir que el disco Las grasas de las capitales de 1979 y Bicicletas de 1980 actúan como bisagra, es decir, tanto desde la incorporación de géneros musicales (jazz, el tango, el rock sinfónico, el funk y el pop) como la estructura de las canciones y la utilización de instrumentos poco usados por otros grupos. Vemos que en la música de Serú Girán convergen elementos emergentes y tradicionales1 propios de la época.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Scarabino, María Soledad
2018

Descripción: Los derechos humanos son aquellos derechos que pertenecen a una persona por el simple hecho de ser humano, son universales e inalienables, no pueden ser renunciados ni transgredidos. Son derechos que compartimos todos por igual. La libertad de pensamiento y expresión es uno de estos derechos irrenunciables que nos definen y constituyen como seres humanos. En la actualidad, forma parte de un vasto grupo de derechos de los cuales gozamos casi sin darnos cuenta y que probablemente reparamos en ellos solamente cuando, por alguna razón, consideramos que han sido irrespetados o violentados. Como estudiante de la Carrera de Comunicación Social, considero que la libertad de pensamiento y de expresión es una herramienta fundamental para el ejercicio comprometido e informado de esta profesión; herramienta que debemos conocer a cabalidad, cada una de sus aristas, alcances y posibles restricciones, para poder desempeñarnos en plena libertad. Esta tesina se va centrar en los parámetros que, a través de su jurisprudencia, establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de libertad de pensamiento y de expresión. En la actualidad, los medios de comunicación social y los profesionales que trabajan en ellos juegan un rol fundamental en la sociedad; asumen un compromiso moral, ético y social, el cual debería fundarse en el pleno acceso a la información, en la posibilidad de buscar, recibir y difundir todas las ideas y opiniones que consideren pertinentes con la responsabilidad que amerita, en la libertad y tranquilidad necesarias de una tarea efectuada a conciencia y sin caer bajo los velos disuasivos e inhibidores de posibles restricciones que resulten coercitivas. Pero no todos los profesionales del ámbito de la comunicación conocen los alcances del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, no todos identifican los límites y contornos del ejercicio responsable de esta profesión, no todos saben hasta donde pueden llegar bajo el ala protectora del Sistema Interamericano de Protección. ¿Cuáles son los alcances y limitaciones del derecho a la libertad de pensamiento y expresión? ¿Cómo garantizar el pleno ejercicio de este derecho sin vulnerar otros derechos fundamentales? En el desarrollo de esta tesina busco identificar cuál es el concepto de libertad de expresión que construye, promueve y defiende el Sistema Interamericano de Protección a través de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; cuáles son las restricciones o limitaciones permitidas y cómo la vulneración de este derecho humano afecta el desempeño de los profesionales del ámbito de la comunicación social en el marco de una sociedad moderna, plural, que entiende la democracia como un sistema en permanente desarrollo de libertades y garantías. Ahora bien, más allá de la sistematización de los estándares definidos por la jurisprudencia interamericana sobre el derecho a la libertad de expresión, el propósito de esta tesina es instrumentar la labor de las y los profesionales de la comunicación social, al evidenciar la falta de conocimiento en diversos ámbitos fundamentales de las herramientas que ofrece el Sistema Interamericano para la protección, en democracia y libertad, del ejercicio de la profesión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ricciardelli, Diego Hernán
2017

Descripción: En la base de toda sociedad democrática subyace la cuestión de la comunicación como un elemento capaz de promover el equilibrio de las relaciones sociales, históricamente desiguales económica y políticamente. Por esto, es imposible pensar en una democracia del y para el pueblo si éste no tiene la posibilidad de participar o, al menos, ser representado en todos los espacios del proceso comunicacional. A un año de la asunción de Mauricio Macri como Presidente de la República Argentina, este trabajo propone analizar la configuración de la Participación Ciudadana en el Desarrollo Institucional de los Servicios de Comunicación Audiovisual desde el 1º de marzo de 2009 (fecha en que la ex-Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el envío al Congreso de un proyecto para sustituir el Decreto Ley 22.285 de Radiodifusión creada por la última dictadura militar) hasta noviembre del 2016, a menos de un mes de cumplirse el primer año de funcionamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 267 (en adelante DNU 267/15) impulsado y promulgado por el macrismo en conjunción con algunos bloques de la oposición el 29 de diciembre de 2015, aprobado a mano alzada por la cámara de Diputados, y que vino a suplantar en materia legislativa del sector audiovisual a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) 26.522/09, derogando y modificando varios de sus artículos. El objetivo de este trabajo es describir y analizar las Políticas de Comunicación implementadas en Argentina durante el periodo 2009-2016 focalizando, principalmente, en cómo éstas fueron modificando el mapa de los actores sociales involucrados en el proceso de construcción comunicacional argentino para, sobre esa base, identificar los niveles de Participación alcanzados en el Desarrollo Institucional de los Servicios de Comunicación y así establecer si las políticas comunicacionales implementadas durante el periodo analizado impulsaron o limitaron la Participación Ciudadana en el sector audiovisual produciendo un cambio de paradigma en las políticas públicas del sector, apelando a diferentes lógicas sobre la planificación y regulación del sistema de medios argentino. Aquí se parte de una hipótesis de trabajo que surge de preguntarse por cómo la Participación Ciudadana en el Desarrollo Institucional de los SCA se vio afectada en sus tres niveles -producción de contenidos, toma de decisiones y formulación de políticas de comunicación- reduciéndose finalmente en favor de los intereses, esencialmente políticos y económicos, del Gobierno y los grandes grupos multimediáticos del país. Esta pregunta se desprende de una visión que, a través del análisis, sostiene que el rumbo político elegido por el gobierno de Macri, de corte liberal, prioriza abiertamente el interés económico, propio de una lógica de mercado por sobre el interés cultural, perteneciente a una mirada social de la problemática comunicacional. Para confirmar o refutar esta hipótesis de trabajo se hará un análisis sobre la Participación Ciudadana en el Desarrollo Institucional de los SCA utilizando como herramienta principal la matriz de análisis que Oslak y O´Donnell proponen para el estudio de las políticas públicas, entendidas como el conjunto de acciones u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado dentro de un proceso social tejido alrededor del surgimiento, tratamiento y resolución de una cuestión. En este caso, la cuestión de la participación de la ciudadanía en los servicios de comunicación, subsumida en un contexto social, político y económico que involucra diversos actores sociales defendiendo sus intereses a través de variadas -y variables- tomas de posición. En el mismo sentido de importancia y pertinencia para este trabajo se encamina el análisis de la Participación a través de Diego Rossi que señala a este concepto, surgido en el marco de los estudios de la sociopolítica de las comunicaciones de mediados de la década de 1970, como un indicador fundamental para determinar, críticamente, el estado de la democratización de las comunicaciones en una sociedad dada. Sin embargo, como bien señala Rossi, para una aplicación acabada del concepto, no alcanza con hacer un análisis únicamente mediante los tres niveles definidos por la UNESCO: a) intervención de la población en la producción de los mensajes, b) intervención en la toma de decisiones, y c) la contribución para la formulación de planes y políticas de comunicación masiva. Este análisis del ―escalonamiento progresivo en las posibilidades de los ciudadanos para la recepción y la gestión de los medios de comunicación masivos” debe complementarse con el de las formas de representación presentes en el sistema político de la comunidad estudiada. En este caso, las de la sociedad argentina del 2009 al 2016. Por otro lado, como herramienta para el análisis del objeto de estudio será un pilar fundamental el aporte que Margarita Graziano realiza con la “matriz de análisis para el estudio de los sistemas de medios” en donde señala la existencia de elementos a los que se debe prestar fundamental atención para entender una Política de Comunicación; y el aporte de Denis Macquail que realiza una operacionalización similar para el estudio de la regulación de medios. En esta misma línea, desde una mirada multidisciplinaria, Bernardette Calífano brinda una serie de conceptos y herramientas de análisis para estudiar las políticas públicas de comunicación señalando que estas deben ser consideradas en términos de un proceso social dinámico en el que interactúan varios actores, con posiciones y formas de movilización variables y con recursos desiguales volcados en función de sus propios intereses (políticos o económicos) a través de mecanismos formales o informales, todo ello en diversos niveles de contexto que van desde lo micro a lo macro y desde lo local o regional, con todas sus particularidades, hasta las implicancias que conlleva la gobernanza global. Considerando que la elección del método y las técnicas de investigación deben ser coherentes con el modo en que se construye el objeto de estudio y el objetivo del trabajo, es que aquí se toma como metodología esencial la investigación cualitativa; ―los métodos cualitativos, como un tipo de investigación, constituyen un modo particular de acercamiento a la indagación: una forma de ver y una manera de conceptualizar, una cosmovisión unida a una particular perspectiva teórica para comunicar e interpretar la realidad.” (Vasilachis de Gialdino, 2006, p. 3). La investigación cualitativa es específicamente relevante para el estudio de las relaciones y procesos sociales implicados en un contexto económico, político y cultural determinado como el actual, de rápido cambio, que pone al investigador frente a nuevos escenarios y perspectivas. Marcando el límite con las metodologías tradicionales, donde las preguntas e hipótesis se derivan de modelos teóricos para luego ser testeadas con evidencias empíricas, la metodología aquí elegida permite acceder al conocimiento de las diferencias. Fundada en una posición interpretativa, el procedimiento cualitativo permite dar luz a los interrogantes que constituyeron el objeto de estudio, siempre sostenido por el análisis y las explicaciones que intentan abarcan la comprensión de la complejidad del tema elegido en su contexto. Por otro lado, como fuente de información se recurrirá a la entrevista, técnica de una importancia radical porque a partir de ella se podrá obtener conocimiento directo sobre el objeto de estudio a través de expertos en la materia que, con su opinión y análisis sobre la problemática elegida, pueden aportar un abanico de conocimientos, puntos de vistas y reflexiones que enriquecerán la investigación. El relevamiento documental es otra de las técnicas de registro que orientará la búsqueda de información relativa al objeto de estudio. Trabajando principalmente con la LSCA y el DNU 267 como máximos -pero no únicos- exponentes de la legislación de los dos periodos analizados. De manera complementaria, se incorporan al análisis los siguientes documentos legislativos esenciales para comprender la problemática trabajada desde un enfoque más amplio: Decreto 1.225/10 (Reglamentación de la LSCA), Ley 27.078 de Argentina Digital, Decreto 2.514/14 (Reglamentación Ley Argentina Digital), Decreto 1525/09 funciones de AFSCA, Decreto 13/15 Modificación Ley de Ministerios, Decreto 236/15 Intervención de Autoridades de Aplicación AFSCA y AFTIC, Decreto 678/16 (Modificación del Decreto N° 1225/2010), Decreto 916/2016, sobre misiones y funciones del CONSEJO FEDERAL DE COMUNICACIONES (COFECO), Decreto-Ley N° 22.285 de Radiodifusión y el Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 29 de octubre de 2013 que declaró la Constitucionalidad de la LSCA. A este corpus se añaden notas periodísticas entre 2009 y 2016 que intentan abarcar el amplio abanico de posiciones políticas tomadas respecto a la problemática de la comunicación audiovisual argentina. Para ello se eligieron exponentes, en su mayoría del campo académico, especializados en las áreas de la comunicación y legislación y comprometidos con la construcción de políticas públicas para el sector audiovisual. El criterio de selección se sostiene en la intención de hacer un análisis que incluya la complejidad de enfoques y matices políticos sobre una cuestión social que, como tal, implica un proceso que incluye variados actores (con intereses y recursos diferentes) y está siempre en construcción, siendo constantemente redefinida. La estructura de este trabajo se divide en cuatro partes. En primer lugar se encuentra el marco conceptual, base y sustento teórico de toda la tesina. Aquí se da cuenta de los conceptos y perspectivas que resultan útiles para articular el análisis con el objeto de estudio elegido. Se trata de nociones clave que sirven de puntos de referencia y guía para poder llevar adelante el análisis sobre la formulación e implementación de políticas públicas en el sector comunicacional y cómo fue re-definiéndose la Participación Ciudadana en el Desarrollo Institucional de los SCA en Argentina durante los años 2009-2016. En segundo lugar, luego de hacer un breve recorrido histórico señalando los escasos y reiterados intentos fallidos por parte de los gobiernos argentinos de llevar adelante una política pública en materia de comunicación que lograse incorporar como pilar a la participación ciudadana (dejando atrás el Decreto Ley 22.285 promulgado por la última Dictadura Cívico Militar) se analizará su surgimiento en la formulación de una Política Pública que se materializa en ley; su presencia en el desarrollo institucional de los SCA; y el rol de los diversos actores en la toma de decisiones en el sistema de medios, y la participación en la producción de mensajes durante los últimos seis años de Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Así se dará cuenta del rol que jugaron los principales actores involucrados en la cuestión: Estado, multimedios, ciudadanía, universidades, trabajadores y la Coalición por una Radiodifusión Democrática. A partir de allí se buscará entender cuál fue el lugar verdadero que ocuparon los distintos sectores de la ciudadanía y la importancia que tuvieron los múltiples espacios de representación popular como fueron, esencialmente, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, las Audiencias Públicas y la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otros. En tercer lugar se analizará cómo las primeras medidas del gobierno de Macri cambiaron el rumbo de la política de comunicación argentina redefiniendo el rol de la Participación Ciudadana y sus espacios de representatividad social en la configuración del sistema de medios. En ese sentido se profundizará el análisis sobre los 17 Principios declarados por la Comisión Redactora para una nueva Ley de Comunicaciones Convergentes y la contraofensiva propuesta por la Coalición por una Comunicación Democrática con sus nuevos 21 Puntos por el Derecho a la Comunicación. En este apartado, además, hay un espacio dedicado especialmente a la problemática de la convergencia digital, ya que este trabajo entiende que el discurso centrado en la lógica técnica, de eficiencia operativa e innovación tecnológica, funciona como un pretexto elaborado con la finalidad de encubrir decisiones, vinculadas esencialmente con los intereses económicos del Gobierno y los principales grupos del sector audiovisual, propias de una lógica comercial, enfocada en la rentabilidad. Por último, a partir de la articulación de los apartados anteriores y del análisis de los espacios de representación ciudadana identificados durante el periodo 2009-2016, se buscará demostrar, o no, la hipótesis inicial de este trabajo, contrastando distintas etapas (kirchnerismo y macrismo) para determinar la importancia que se le fue asignando en cada periodo a la Participación Ciudadana en el sector de las comunicaciones y, a partir de allí, reflexionar y preguntarse por las posibilidades reales de la ciudadanía, para luego intentar elaborar algunas precisiones de cara al futuro sobre las opciones que aparecen en el horizonte de la Participación Ciudadana en el Desarrollo Institucional de los Servicios de Comunicación Audiovisual argentinos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López, Amparo Sol
2015

Descripción: Decidimos hacer esta tesis en conjunto porque la manera en que nos cuestionamos y discutimos acerca de las cosas siempre nos resultó enriquecedora. En tanto que el concepto de inteligencia colectiva atraviesa nuestra trabajo y nos resulta un concepto atractivo, nos pareció pertinente comenzar esta empresa juntas. Elegir un tema que nos resultara interesante y a la vez que fuera pertinente en el marco de nuestra casa de estudios, no fue una tarea fácil. En las acaloradas discusiones sobre posibles temas de investigación, la política siempre fue recurrente. Si bien “en la mesa no se habla ni de política, ni de religión, ni de fútbol” y “hablando de política uno pierde muchos amigos”, encarar un trabajo en conjunto sobre política, participación ciudadana y democracia, fue el desafío que estábamos buscando. Detectamos una tendencia global: el gobierno abierto. Una nueva propuesta en este sentido es la de la Alianza para Gobierno Abierto (OPG - Open Government Partnership): una plataforma internacional que tiene por objetivo desde 2011 repensar los mecanismos de representación y participación ciudadana. Esta tendencia global tuvo repercusiones tanto a nivel nacional como comunal. En 2012 surgió el proyecto del Partido de la Red (PdR). Es una agrupación política que tiene como premisa “hakear el sistema político partidario actual y transformarlo”. Proponen una plataforma digital denominada “DemocracyOS” para generar un espacio de participación ciudadana. Su objetivo es que los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires puedan participar en las decisiones y aprobación de proyectos de la Legislatura Porteña mediante una democracia mixta (directa e indirecta). Se presentaron en las elecciones 2013 de la Ciudad de Buenos Aires y salieron como la segunda “boleta cortada” y la novena fuerza entre 27 alternativas. Creemos que la propuesta del PDR es contemporánea, afín a los postulados de la sociedad red y a la creciente tendencia de Gobierno Abierto. Es por esto que consideramos pertinente analizar el fenómeno del PDR, tanto en el contexto nacional como global. Una meta sustancial, en este contexto, sería indagar sobre las posibilidades que pueden ofrecer a la esfera política tanto las TIC como la lógica de la Web 2.0, en un contexto local que favorece nuevos espacios de participación ciudadana, aún cuando las formas tradicionales de participación y representación política siguen vigentes. Para ello tomamos dos movimientos que se relacionan con las TIC de maneras muy diferentes: la marcha #NiUnaMenos y el Movimiento Comunero de la Ciudad de Buenos Aires. A nivel global los ciudadanos ya no se sienten representados por las instituciones políticas tradicionales. Se cuestiona la credibilidad de los dirigentes políticos, así como de las instituciones vinculadas a la esfera política (Estado, sector público, partidos políticos, sistema electoral, etc). Surgen, en consecuencia, nuevas lecturas de la democracia y de la participación ciudadana. Dichas lecturas buscan investir de un nuevo sentido a la política y a sus instituciones. No sólo en el vínculo con el Estado, sino que también en la interacción entre sujetos. Esto es lo que se pretende indagar en el presente proyecto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Lucas Emilio
2019

Descripción: La urbanidad es el modo de vivir preponderante en Argentina. A pesar de que convivimos con entornos rurales, en el último siglo las poblaciones se han radicado mayoritariamente en ciudades. A su vez, se estableció un régimen de gobierno democrático que fue obturado por dictaduras, pero desde 1983 hasta la actualidad funciona sin interrupciones. Aun así, existe un conflicto: la igualdad de la ciudadanía en un sistema basado en la desigualdad. En este país prevaleció el capitalismo desde sus orígenes hasta la actualidad, con distintos modelos productivos y variaciones en la relación entre capital y trabajo. Pero siempre el Estado fue garante de esa relación social. La política de los centros urbanos arrastra esa cuestión, que se expresa en los modos de resolver lo común. La democracia y la ciudadanía se articulan en una relación política que es dinámica y que por cierto contradictoria. Esa idea sugiere entender lo político como conflicto o como disputa de intereses entre actores sociales, en contraposición al modelo consensual, propio de una “posdemocracia”. Sobre estos aspectos de lo político, la participación ciudadana también toma parte. Ante la emergencia del conflicto es cuando resulta más expuesta, porque aparecen en el espacio público las voces, los cuerpos y las acciones de quienes se hacen cargo. Cuando la participación resulta predefinida, para arribar a un consenso preestablecido, queda en el olvido. Existe por otra parte, una participación invisible que aún no se deja ver. Es aquella que padece las desigualdades y a las injusticias. En algún momento tomará parte de ellas para resolverlas, será el momento en que habrá tomado a su cargo el futuro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cavassa, Daniela
2020

Descripción: El fútbol es indudablemente uno de los elementos constitutivos del surgimiento, desarrollo y afianzamiento de la cultura popular nacional durante el siglo XX; y por qué no de nuestra propia identidad. Porque, si bien en un principio era practicado sólo entre las elites de ascendencia inglesa, Frydenberg explica que la popularización del fútbol se alineó, con el tiempo, a la formación de la ciudad moderna y, obviamente, a la de los propios sectores populares y su cultura (1999). Si hay una característica que pasó a definir al fútbol en nuestro país – incluso hasta el día de hoy – es la pasión con la que los argentinos y argentinas lo vivimos: como una causa personalísima, de vida o muerte. No sorprende entonces que el peronismo, fenómeno social y simbólico nacido un poco de esa naturaleza pasional y exuberante de nuestra nación, genere una emoción parecida. Es por eso que este trabajo apunta a analizar esa relación particular entre el peronismo y el fútbol, indagando sobre las representaciones sociales y mediáticas de este último en el marco las dos primeras presidencias del General Juan Domingo Perón entre 1946 y 1955, periodo que concluyó con la consolidación de una cultura propia de la clase trabajadora y popular. En el análisis reconoceremos tres ejes articuladores clave: el cuerpo, la lealtad y la promesa de ascenso social – elementos que anticipamos entrarán en conversación uno con otro de forma permanente, contribuyendo así al proceso de construcción de una identidad nacional y peronista. Para entender mejor las formas en que esos tres conceptos organizadores se manifestaron durante ese período, combinaremos el análisis de tipo exploratorio con una revisión cultural – seleccionando algunas películas destacadas de esos años que tienen a la temática futbolística como centro argumental. Dada la relevancia de la cinematografía, concebida en ese entonces como una herramienta central para la estrategia comunicacional del gobierno y la promoción de sus objetivos, entendemos que el cine constituye una fuente de primer orden para identificar representaciones socialmente dominantes acerca del fútbol durante el peronismo. Reconoceremos en estas películas las figuras cardinales del hincha y el ídolo, las cuales de alguna manera organizan la mayoría de las representaciones y desgranan la relación del pueblo con las políticas estatales y su capacidad de interpelación. Pero esas figuras son a su vez atravesadas por otras narrativas sociales que fueron fundamentales para el discurso de la época como el barrio, el potrero o la construcción social y cultural desde lo plebeyo. Las posibilidades de realización simbolizadas por el fútbol dieron lugar a ídolos cuasi dioses, ejemplos de liderazgo físico y moral y referentes de valores propios del pueblo. Por otro lado, el sentimiento de identificación – tanto geográfica como social – y el compromiso emotivo propio del fútbol en la Argentina supieron forjar el perfil de un hincha y de una hinchada, quienes más que seguir a un equipo, hacen una elección de vida. Un objetivo complementario de este trabajo, necesario para analizar la articulación entre peronismo y fútbol desde una perspectiva comunicacional, tiene que ver con problematizar la noción de cultura popular en su dimensión histórica. Por eso, antes de avanzar con el análisis cultural propiamente dicho nos enfocaremos una revisión socio-política del período que va de 1946 a 1955 en pos de comprender los mecanismos de constitución de identidades propios de la época y articular la cuestión política y social con la dinámica comunicacional. En relación a este punto podemos arriesgar una hipótesis anticipada, apuntando a corroborarla durante el análisis – y es que la articulación entre deporte y cultura durante el peronismo cumplió una función mucho más compleja que la de simplemente apoyar la propaganda partidista. En cambio, se apoyó directamente sobre ciertas representaciones para dar forma a un escenario único en la historia que puso en conversación al sujeto individual con el entorno social de una manera muy particular, tanto en términos de identidad como de desarrollo y movilidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Marinas, María Jesús
2018

Descripción: La noción de “cambio” suele ser una entidad fundamental del discurso político en las campañas electorales. Sugiere, por lo general, una frontera con la situación política vigente y una promesa de nuevos horizontes. La campaña electoral presidencial de 2015 no fue la excepción. El contexto agregaba, además, un dato de interés: la fuerza dominante, el Frente para la Victoria (FpV), había conseguido desplegar el ciclo de gobierno más largo de la democracia argentina (2003-2015). La competencia electoral fue inusualmente extensa y ardua, al punto de que, por primera vez en la historia argentina, se realizaría un balotaje entre las dos fuerzas más votadas, la entonces gobernante y “Cambiemos”, una coalición electoral integrada mayoritariamente por cuadros de Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC). Luego de una exitosa carrera de motonauta, Daniel Scioli inició su vida política como diputado nacional en 1997 por el Partido Justicialista, impulsado por el entonces presidente de la Nación Carlos Menem. Después, fue secretario de Deportes y secretario de Turismo de la Nación entre 2001 y 2003, vicepresidente de la Argentina en el período 2003-2007 y gobernador de la provincia de Buenos Aires (2007-2015). En 2015 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo eligió como su sucesor y fue candidato a presidente de la Nación por el Frente para la Victoria en las elecciones de ese año, acompañado por Carlos Zannini como candidato a vicepresidente. Carlos Zannini era entonces secretario legal y técnico de la Presidencia de la Nación, cargo que ocupaba desde que Néstor Kirchner había asumido como jefe de Estado. Mauricio Macri, por su parte, ejerció cargos directivos en las empresas del Grupo Macri, fundado por su padre Franco. Entre 1995 y 2008 fue presidente del Club Atlético Boca Juniors. En 2005 creó el partido Compromiso para el Cambio con otro empresario, Francisco de Narváez, espacio que después modificaría su nombre y pasaría a llamarse Propuesta Republicana (PRO). Ese mismo año Macri fue elegido Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cargo que ocupó por dos años, ya que en 2007 asumió como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y gobernó la Capital Federal durante dos períodos, hasta 2015. Daniel Scioli y Mauricio Macri se enfrentaron en las elecciones generales de 2015 como representantes de las fuerzas políticas más importantes de la Argentina contemporánea; el primero fue el candidato del Frente para la Victoria y el segundo, del frente Cambiemos. No casualmente las dos habían nacido después, y en buena medida como resultado, de la crisis de 20013. En la primera vuelta Scioli obtuvo el primer lugar, con el 37.08% de los votos, seguido por Macri, que sacó el 34.15%. Por consecuencia, la Constitución estipulaba la realización de un balotaje. Este trabajo tuvo su origen en la pregunta, surgida al calor de los acontecimientos electorales, acerca de las características del final del ciclo presidencial kirchnerista y acerca de las propuestas electorales, las alternativas con respecto a ese ciclo político, ¿qué significaba cambiar? ¿Había que cambiar? ¿En qué dirección? ¿Qué aspectos se podían rescatar del gobierno de Néstor y Cristina Kirchner después de haber estado 12 años al frente del Poder Ejecutivo Nacional? Observamos que en el marco de la segunda vuelta se incrementó la disputa en torno al significado de la noción de “cambio”, una disputa que había marcado las líneas centrales del horizonte político-mediático del lustro precedente. El entonces jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidenciable de Cambiemos decía representar “el verdadero cambio”, asociado a tres objetivos rectores de su programa: la consecución de un índice de “pobreza cero”, la “lucha contra el narcotráfico” y la “unión de los argentinos”. En el caso de quien era gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, presidenciable por el FpV, “el cambio” tiene en sus discursos, a primera vista, dos sentidos: por un lado, en cuanto a su propio espacio, remite a una relativa continuidad con el presente, sin los riesgos del retorno al pasado neoliberal, aunque orientada a resolver ciertas “asignaturas pendientes”; por otro lado, en referencia a su adversario político, significa “ajuste, endeudamiento” y el regreso del gobierno de la Alianza al poder con Macri a la cabeza, en el sentido de un gobierno que genere ajuste y que provoque un estallido social. Para llevar adelante este análisis pondremos el foco en las representaciones que ambos construyen alrededor de la palabra “cambio” y la imagen que cada dirigente elabora de sí mismo para garantizar la operación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Barreyro, Marina Victoria
2017

Descripción: “En un sistema democrático de gobierno los principales argumentos que justifican la existencia y el desarrollo del Derecho de Acceso a la Información Pública (en adelante DAIP) se relacionan con el ejercicio de la Libertad de Expresión, la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos y la transparencia de los actos de gobierno” (Kantor, Oyhanarte, 2015: 253) Consagrado en la Constitución Argentina, y ratificado en Tratados Internacionales a los que la Nación suscribió, el DAIP es un derecho enraizado en nuestro sistema de gobierno republicano. “El derecho de todos los ciudadanos a acceder a la información pública es un prerrequisito de su participación en el control de la corrupción y en el mejoramiento de la eficacia de los órganos de gobierno”, con esas palabras, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) reconoció en 2012, por primera vez de forma explícita, el derecho de acceso a la información pública. El 7 de junio de ese mismo año, la provincia de Misiones sancionó su norma provincial, la Ley IV – Nº 58 de Libre Acceso a la Información Pública, que consta de 20 artículos tendientes a ofrecer a los ciudadanos las garantías para formar su opinión sobre el grado de transparencia ética con que los miembros del Gobierno provincial están cumpliendo o han cumplido el mandato que el pueblo les confirió por medio del voto. Sin embargo, la sanción y reglamentación de este derecho no encontró parangón en el ejercicio del mismo. Por un lado, la falta de difusión de la norma jurídica impidió que el conjunto de los ciudadanos tuviera conocimiento respecto a la posibilidad de acceder a información relacionada con la función pública. Por otro lado, las trabas relacionadas a su implementación terminaron por socavar el aliciente de los pocos interesados. Esta situación se vio profundizada por las particularidades en torno a las dificultades que tiene el pueblo misionero para considerarse como sujeto de derechos colectivos. A partir de este trabajo se aborda el funcionamiento de la Ley de la Provincia de Misiones a cinco años de su aprobación identificando las fortalezas y debilidades de la Norma Jurídica y su reglamentación, dejando en evidencia que el Gobierno Provincial sancionó la ley a la que calificó como “de vanguardia”, al igual que tantas otras, sin el real interés de que los ciudadanos la utilizaran. Sobre este punto particular descansa el afán de esta tesina. Al analizar el proceso de implementación del DAIP en Misiones, se pondrán bajo la lupa dos aspectos distintivos. En primer lugar, el Estado Provincial, con frecuencia, dicta leyes pese a carecer de las estructuras mínimas para garantizar su ejercicio, evidenciando una recurrente “pasión por la letra muerta”. En segunda instancia, y no menos importante, se buscará demostrar que el origen y la conformación de la ciudadanía misionera, que recién pudo ejercer el derecho a elegir sus gobernantes en 1953, hizo mella en la conciencia colectiva, generando individuos poco participativos y desinteresados por la “cosa pública”; situación que repercute cabalmente en el aprovechamiento del DAIP.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tenaglia, María Belén
2019

Descripción: INTRODUCCIÓN Nunca como ahora en la historia de la humanidad se ha dispuesto de mayores recursos para transmitir ideas, símbolos, mensajes de un ser humano a otro. Para vivir en un diálogo social vitalizador y creativo. Pero, al mismo tiempo, nunca tanto como ahora la sociedad aparece atomizada, fragmentada, remitida a los consumos individuales y mediatizados de la versión sobre la propia historia que uno vive. (Reyes Matta, 1983, s/n) Los medios comunitarios, alternativos y populares en Argentina se insertan hoy en un escenario de convergencia de las actividades infocomunicacionales, entendida la convergencia como “el uso de las plataformas digitales para potenciar los procesos de producción, edición, distribución o acceso y consumo de la cultura” (Martín Becerra, 2014). El desarrollo de Internet, el abaratamiento de las Nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación (NTIC) y el despliegue de las plataformas de interacción social como Facebook, Twitter o Instagram, sólo por mencionar las que hoy lideran el mercado digital1, incuban nuevos modos de concebir los procesos de comunicación y socialización. Presentes en diversos ámbitos de la vida cotidiana, la mayoría puede hoy crear una cuenta en la red social y exponer allí sus ideas, opiniones, propuestas y estados de ánimo. Las redes sociales se configuran así como un nuevo campo comunicativo donde los contenidos se producen, circulan y se consumen de manera inmediata por y desde los/as propios/as usuarios/as, lo que hace tambalear el lugar de los medios de comunicación en la disputa de sentidos y se reconfigura lo que Francisco Campos Freire conceptualizó como escenario postmediático. En su análisis el autor identifica cómo los avances de las tecnologías de la información y la comunicación incorporan nuevas herramientas y formas de intermediación e interactividad que transforman el espacio mediático. Inmersos en este contexto, las redes sociales abren nuevos retos a los medios comunitarios, alternativos y populares. Aquellos y aquellas que transitamos los pasillos de los medios de comunicación sin fines de lucro estamos ante la necesidad de comprender el devenir de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Y creemos que se trata de una necesidad práctica, política y de prospectiva. Es práctica, porque evidentemente los procesos de producción y recepción de sentidos están cambiando a partir de las existencia de las redes sociales, y el lugar los medios tradicionales con y sin fines de lucro como legitimadores de los procesos de socialización se reformulan ante la avanza de la comunicación digital. En Medios y TIC en la Argentina. Estudio sobre adopción de tecnologías de la información en medios de comunicación, Martín Becerra y Ricardo Beltrán plantean que la migración de los medios tradicionales a medios digitales “genera nuevos formatos, aplicaciones, servicios y contenidos; así como estimula y acompaña cambios culturales y de socialización de individuos y grupos” (p. 7). En este sentido, Ignacio Ramonet (2011) sostiene que la información ya no circula en unidades precisas, controladas, corregidas y calibradas que significaban los cables de agencias, diarios impresos, noticieros de radio, telediarios. De hecho, Becerra y Beltrán indican que “los tiempos de publicación cada vez más cortos modifican algunas rutinas entre los periodistas: chequear la información de manera rápida, monitorear constantemente los portales de la competencia y aquello que se visibiliza en las plataformas de redes sociales, producir en la redacción y evitar las coberturas externas”, a la vez que las redes sociales se vuelven ahora en fuente de consulta para los/as trabajadores/as de la comunicación con lo cual, en ocasiones, el criterio de noticiabilidad se basa en temas que se hablan en esas plataformas de interacción social. Y en términos de recepción, es interesante retomar el concepto de consumo incidental de noticias que Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski utilizan para evidenciar una conexión constante a partir de dispositivos portables, el desarrollo y comercialización de las webs y redes sociales, y dar cuenta de un comportamiento vinculado ya no a una búsqueda intencional de noticias, sino a un encuentro fortuito con ellas a partir del monitoreo permanente de las redes sociales y de otros contactos, usuarios/as también de las redes sociales. Es también una necesidad política porque implica superar el ‘Hay que estar’ en las redes sociales, sin más. Quienes participamos de proyectos de comunicación que se nutren de distintas generaciones este tipo de invitaciones nos interpelan y nos descolocan de las propias prácticas cotidianas. ¿Qué significa hay que estar en las redes sociales? ¿Por qué hay que hacerlo y de qué modo? ¿Somos conscientes de su funcionamiento? ¿Qué tienen las redes sociales para brindarle a proyectos que hace ya varios años se desarrollan anclados en el territorio? ¿Qué aporta su uso a nuestros objetivos políticos culturales? ¿Qué tácticas y estrategias desarrollamos al respecto? ¿Son suficientes para alcanzar esos mundos que soñamos? Las redes sociales son un hecho, están ahí, sobre todo para quienes habitamos las áreas metropolitanas y somos también usuarios/as de ellas. Negarlas sería quedar encerrados en nuestras propias persistencias. Por ello la necesidad es prospectiva. Más allá de las particularidades de las definiciones, los medios comunitarios, alternativos y populares se plantean un modelo de sociedad entre sus objetivos políticos. Los consumos culturales están variando y necesitamos poner en discusión los modos de hacer nuestros medios, de repensar las formas tradicionales de hacer comunicación y de no ser ajenos a un contexto de crisis general del sistema mediático y de mutación en los esquemas tradicionales de financiamiento económico. En su análisis sobre los modelos de los medios de comunicación tradicionales frente a las plataformas de interacción social, Francisco Campos Freire (2008) sostiene que “el nuevo fenómeno de las redes sociales suma audiencias millonarias, incrementa su publicidad, logra la personalización de los usuarios y rompe con algunas de las barreras de las viejas organizaciones mediáticas. Este nuevo medio de comunicación se cuela ya en las pantallas de millones de internautas como una de las principales fuentes de entretenimiento e información” (s/n). Durante el siglo XX y los primeros años del siglo XXI, el modelo de negocios de la mayoría de los medios tradicionales se sostuvo sobre la venta de publicidad, esto es, la venta de la atención de las audiencias a los anunciantes. Ahora, plantean Boczkowski y Eugenia Mitchelstein, a cambio de contenido noticioso, el público entrega no sólo su tiempo gratuitamente sino también el resultado de su trabajo de recolección de información, redacción de textos, captura y edición de imágenes, audios y videos. Según la previsión de Inversión Publicitaria de Zenith para el 2019, las redes sociales concentrarán el 20 por ciento del total de la publicidad en Internet a nivel mundial. Para ese período, obtendrán respecto a los periódicos sólo el 1 por ciento menos. Y esto también supone pensar en la sostenibilidad de nuestros proyectos de comunicación. Insistir, en una actitud nostálgica, en nuestras ‘zonas de confort’ es casi condenarnos a la marginalidad de los autoconvencidos/as. Patear la red. Territorialidad y creatividad política en el entorno de las redes sociales. Un aporte a los medios alternativos, populares y comunitarios analizará la forma en que estos medios también denominados del tercer sector, sostenidos desde sus inicios en soportes de transmisión de tecnología analógica y en una acción de articulación territorial e identitaria se vinculan con las Redes Sociales en este escenario postmediático. A los fines de este trabajo, realizaremos un acercamiento a los debates internos que atraviesan a FM En Tránsito, FM Fribuay y FM Ahijuna, radios sin fines de lucro del Gran Buenos Aires, frente al contexto de las redes sociales. Esta aproximación será teniendo en cuenta los matices y los consensos sobre la forma de nombrar a las identidades políticas de este tipo de medios. Alternativos, populares, comunitarios, contrainformativos, libres, ciudadanos, fueron algunas de las denominaciones que asumieron estos proyectos de comunicación. Como profundizaremos más adelante, alternativos, populares o comunitarios son las identidades que dieron forma a gran parte de las experiencias comunicacionales nacidas en contraposición al sistema mediático dominante en el país y en Latinoamérica. Más allá de las particularidades de los términos, son alternativos, populares o comunitarios porque emergen de las demandas comunicacionales de los sectores subalternos, se integran a los movimientos sociales y los procesos de lucha, promueven la participación de la comunidad en procesos de organización y movilización social y tienen como horizonte un proyecto de transformación contrario al sistema de producción vigente. Es interés de este trabajo conocer cómo estos medios comunitarios, alternativos y populares se vinculan con las redes sociales, de qué modo las redes sociales se integran a/con sus identidades políticas, cuál es el entrecruzamiento entre el uso de las redes sociales y los proyectos políticos culturales, qué discusión promueven estos medios en cuanto al acceso y la participación en las redes sociales, cuál es el vínculo que se teje entre la virtualidad de las redes sociales y el trabajo territorial de estas emisoras. Se entiende por proyecto político cultural, según lo define Ernesto Lamas (2003), a los objetivos que se plantean los medios alternativos, populares y comunitarios, y que conducen sus acciones y procesos de tomas de decisiones sobre los contenidos, los formatos y las articulaciones con la comunidad. Desde estos interrogantes se pretende comprender, transversalmente ¿qué lugar ocupan las redes sociales para FM En Tránsito, FM Fribuay y FM Ahijuna en la disputa de lo público? y ¿qué aportan las redes sociales, desde las perspectivas de estos colectivos de comunicación, en sus intenciones de democratizar los procesos de comunicación para democratizar la sociedad? Por supuesto que lejos está la pretensión de arribar a conclusiones cerradas. Por el contrario, este trabajo pretende ser motor de nuevas y futuras discusiones sobre los desafíos e inquietudes que el entorno digital le plantea a este tipo de medios, procedentes ellos de las más diversas trayectorias.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ochoa, Lucas Tomás
2023

Descripción: Esta tesina de grado constó de un análisis del programa de televisión De Zurda, conducido por Diego Maradona y Víctor Hugo Morales, en torno a las significaciones que conforman una construcción simbólica de una “Patria Grande” durante el Mundial de Fútbol de Brasil 2014. Por consiguiente, a lo largo de este trabajo se ha intentado analizar cómo en una narrativa mediática estatal se configura un tipo de referencialidad latinoamericana a través de la cobertura de un Mundial de Fútbol. A través de la metodología del análisis discursivo del programa De Zurda, situado en la instancia de producción, se relevaron ciertos rasgos temáticos, retóricos y enunciativos que posibilitaron la indagación de los modos en los cuales se ejerce un tipo de discurso latinoamericanista construyendo distintos tipos de alteridades, teniendo en cuenta que las identidades se constituyen tanto por la identificación endogámica como por su oposición a otro grupo social. Para llevar a cabo este objetivo se efectuaron diversas preguntas que sirvieron de guía para orientar el análisis: ¿De qué modo se da el ejercicio discursivo del programa que habilita la vinculación de la temática del Mundial con la situación política de la región en la coyuntura de 2014? ¿Bajo qué mecanismos una televisora estatal produce efectos de identificación latinoamericana a través de discursos sobre un Mundial de Fútbol? ¿Cuáles son los antagonistas o alteridades que encuentra el programa para construir una narrativa de identificación latinoamericana? ¿Qué tipo de alteridad se construye para narrarse propiamente como una “Patria Grande” en el campo futbolístico discursivo? Por lo tanto, analizar a De Zurda fue tratar de entender cómo se construye la narrativa de la “Patria Grande” en un una televisora estatal a partir de un Mundial de Fútbol. Y también tratar de discernir las modalidades de enunciación de una televisora estatal cuando opera sobre una temática no-política y, en última instancia, describir los mecanismos por los cuales un Estado, o un conjunto de Estados, piensan tanto a los medios de comunicación como al fútbol.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Blasco, Luis
2016

Descripción: En Agosto del año 2000 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Ley n°449/00, declara “Área de Protección Histórica” a la Plaza Colombia, ubicada entre las calles Av. Montes de Oca, Pinzón, Isabel la Católica y Brandsen, en el barrio de Barracas. A principios del 2009 el GCBA da inicio a las obras de refacción contempladas en el plan “Puesta en Valor” del 2007, las que incluyeron el emplazamiento del vallado perimetral, la instalación de “los Guardianes de Parque”, “optimización de luminarias”, “restauración del la fuente y el monumento central”, “colocación de nuevos mobiliarios” y “plantación de diferentes especies arbustivas”1. En ese contexto, desapareció del centro de la Plaza Colombia el monumento “Izamiento a la Bandera”, obra realizada por el artista plástico Julio Cesar Vergottini, emplazado allí en 1940 y que hasta su desaparición fue una referencia patrimonial de la vida material y simbólica del barrio. En esta investigación se analizan las representaciones del “Patrimonio Cultural” en el discurso del GCBA, por un lado, y aquellas desplegadas en el discurso de asociaciones vecinales de barracas a partir de la desaparición del monumento: aquí se indaga en la tensión y la lucha discursiva por la construcción de la memoria barrial y la resistencia a ciertas políticas municipales para el espacio público que la afectan. En una Buenos Aires caótica, donde predominan la construcción y la demolición como criterios de gestión del espacio público y del patrimonio histórico y cultural, en la actualidad se multiplican los debates acerca de qué tipo ciudad se desea (en términos de integración territorial y también como disputa entre un modelo urbano de exclusión y otro de inclusión no sólo de la población que vive y circula por ella, sino también de las memorias locales de sus barrios). Por eso este trabajo propone algunas discusiones teóricas, a partir del análisis del caso de la Plaza Colombia, con la idea de aportar a ese debate poniendo el acento en el carácter histórico, dinámico y de lucha que tiene los procesos de construcción de identidad social, en los que la memoria se materializa como resultado de las relaciones de poder y las resistencias al mismo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Díaz, Manuela María
2021

Descripción: El kirchnerismo se consolidó en la última década como el principal movimiento político en la Argentina. Habiendo surgido entre los rescoldos de la crisis de 2001, su vigencia electoral y su poder de movilización es hoy día único en el país. Gobierna a nivel nacional desde 2003 hasta la actualidad, con una única derrota: en 2015, cuando Daniel Scioli, su candidato, perdió con Mauricio Macri, quien culminó reglamentariamente su mandato en 2019. Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner han sido los líderes del movimiento. El primero asumió la presidencia de la Argentina el 25 de mayo de 2003 con un porcentaje apenas superior al 22% de los votos, en un momento de severa crisis económica y profunda deslegitimación política. Terminó su mandato con un porcentaje de imagen pública positiva inédito y fue sucedido por la elección de su esposa. Después de su muerte, el 27 de octubre de 2010, el ex presidente se convirtió en un símbolo del campo nacional y popular, y en un ícono fundamental del movimiento kirchnerista. La segunda, Cristina Fernández, estuvo a cargo del Poder Ejecutivo Nacional durante dos mandatos consecutivos, desde 2007 a 2015. Hoy es vicepresidenta y figura fundamental del Frente de Todos. Toda fuerza política tiene sus hitos. Esta tesina se ocupa de uno de ellos. El 24 de marzo de 2004, a 28 años del último golpe de Estado en Argentina, y siendo el primer aniversario que se cumplía con él en la presidencia, Néstor Kirchner realizó un acto conmemorativo en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) con el fin de inaugurar allí un Sitio de Memoria. Ubicado en el barrio porteño de Núñez, se calcula que en ese centro clandestino de detención fueron detenidas-desaparecidas cerca de 5.000 personas, y que algunas de ellas fueron arrojadas vivas al mar. En dicho centro funcionaba además una sala clandestina de maternidad. Muchos de los bebés allí nacidos fueron apropiados por los victimarios y sus allegados. Más allá de la conmemoración, el presidente Kirchner aprovechó aquel acto para anunciar que se comprometía a transformar uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más emblemáticos de la última dictadura cívico-militar en un lugar de y para la memoria. El Poder Ejecutivo Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio para transformarlo en Espacio de Memoria y Derechos Humanos. En dicho acto, pronunció un discurso que alcanzó amplia repercusión como momento bisagra en las políticas de memoria y derechos humanos, debido a que, fuera de toda expectativa, pidió perdón en nombre del Estado argentino a los distintos organismos de derechos humanos allí presentes (Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., etc.) por “haber callado tantas atrocidades” (Casa Rosada, 2004) durante veinte años de democracia. El pedido de perdón causó singular revuelo en el ámbito público –sobre todo, entre los principales actores políticos y mediáticos– debido a que ponía en entredicho de manera integral un consenso acerca de la transición democrática y de las decisiones judiciales que habían tomado los Poderes del Estado respecto al Terrorismo precedente. Años más tarde, el 19 de mayo de 2015, por el decreto 1133 de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner se inauguró el Museo de la Memoria. Hoy funciona allí un conjunto de instituciones: el Sitio de Memoria ESMA, el Archivo Nacional de la Memoria, la Casa por la Identidad, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) y el Museo Malvinas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vinci, Marisela Lucía
2021

Descripción: Esta Tesina se propone analizar las operaciones productoras de sentido de un género televisivo que resulta de la hibridación entre la telenovela, el policial canónico y el documental ficcionalizado. Se trata de un género que no podría ser comprendido como telenovela policial. En principio, porque el verosímil del documental rompe la ficción plena. Luego porque está ausente otra característica fundamental de la telenovela: la narración seriada. A lo largo de nuestro recorrido vamos a ver que en las emisiones que forman parte del corpus es posible detectar similitudes genéricas tanto con la telenovela como con el policial canónico y el documental ficcionalizado, no atreviéndonos a determinar que uno de ellos tres logra abarcar conceptualmente, en todas sus dimensiones, a los ciclos con los que trabajamos. Para llevar adelante el objetivo, vamos a investigar algunos de los ciclos que forman parte de la programación de la señal INVESTIGATION DISCOVERY (ID) y analizar los procedimientos discursivos que los caracterizan. En referencia a los ciclos que investigamos, cada uno de estos programas describen un hecho criminal, generalmente un homicidio, con la particularidad de que desde la instancia de producción se propone una adscripción a lo que podríamos denominar como un régimen no ficcional. En otras palabras, a través de operaciones autentificantes que juegan desde la dimensión discursiva, el suceso relatado es presentado como verídico. Es así que, a partir de lo que se sabe, de lo que se desprende de la investigación policial, del relato de los protagonistas y de los testigos, un grupo de actores dramatiza los acontecimientos que rodean al crimen, así como también el crimen propiamente dicho. Los ciclos comprenden las acciones previas al hecho delictual, el durante y el después, incluyendo así la investigación policial, en ocasiones también el juicio, y la condena a los responsables. Según el ciclo del que se trate, se hace énfasis en las causas que llevaron al homicidio o en la investigación. De manera que, por medio de dramatizaciones y testimonios, los programas presentan a los diferentes protagonistas del caso y cuentan cómo fue el homicidio. De este modo, en cada ciclo los segmentos actuados se entremezclan con otros en los que los protagonistas verdaderos -ya sean los detectives, los policías, las víctimas o los testigos- cuentan cómo se fue desenvolviendo el caso, desde los motivos que llevaron al homicidio, las instancias previas, hasta la aprehensión y el castigo de los asesinos. Por otro lado, los segmentos dramatizados están acompañados por una voz en off que anticipa, relata y guía al espectador. Algunos de los ciclos tienen, además, sus propios presentadores. En principio, nuestra propuesta de investigación consiste en: identificar las semejanzas genéricas que pueden presentar nuestros ciclos con el policial canónico, a partir de que ambos relatan un suceso criminal. En lo que refiere a la telenovela, en tanto, buscamos posibles coincidencias no sólo en la puesta en práctica en producción de determinadas operaciones ficcionalizantes, sino en las características particulares de tales operaciones. Con respecto al documental ficcionalizado, nos interesa analizar la puesta en práctica en producción de aquellas operaciones discursivas autentificantes, como por ejemplo el rol del testimonio de los protagonistas. Huelga aclarar que esta es una propuesta inicial que hacemos de este modo y en esta instancia a fin de organizar el recorrido, aunque entendemos que el desarrollo mismo de la investigación propone muchas otras conexiones que esperamos transitar. Tal es así que, para que nuestro aporte investigativo sea fructífero, trabajamos tanto las categorías de Ficción/no Ficción y el modo en el que se relacionan entre ellas, como la dimensión del (los) verosímil(es) de género(s). Entendemos que estos conceptos son algunos de los que nos permiten recorridos de lectura que exceden una mirada taxativa sobre lo particular de cada género, y que en cambio habilitan puentes conceptuales entre ellos. A partir de las características que hemos enumerado, por medio del análisis de estos programas nos interesa describir el modo en el que se conjugan características propias de la telenovela, del policial canónico y del documental ficcionalizado para relatar diversos sucesos criminales reales. A tal fin, será necesario recurrir a las investigaciones que se han realizado sobre estos tres géneros. Al considerar las particularidades de cada uno, esperamos poder realizar un aporte al conocimiento de géneros híbridos como el que vamos a investigar. Las emisiones que vamos a analizar son algunas de las que comprende el bloque de Investigation Discovery (ID) llamado "Viernes de placer y venganza". El grupo de ciclos a analizar está compuesto por: Pasiones peligrosas, presentado por Itatí Cantoral (2013), Mi secreto oscuro, Amor asesino, Pecados Mortales, Vecino asesino, Conocido Desconocido. Vale aclarar que, después de un determinado tiempo, las emisiones que comprenden el bloque de los viernes van variando, y pueden no ser las mismas de un mes al otro. En la actualidad, Pasiones peligrosas, Amor asesino, Pecados mortales y Vecino asesino son los únicos elementos del corpus que la señal aún mantiene dentro de su grilla de programación. Es así que Mi secreto oscuro y Conocido desconocido ya no se pueden ver al aire. La versión de Pasiones Peligrosas que se hizo para América Latina, en tanto, será el caso testigo. Este ciclo en particular ya no tiene episodios estreno. De hecho, estuvo al aire únicamente durante el año 2013. Actualmente, la señal emite tanto repeticiones de los capítulos del programa a cargo de Cantoral, como episodios –que también son repeticiones, no estrenos- del mismo ciclo, pero que se hicieron con una conductora diferente. Esta versión a cargo de otra conductora no formará parte de nuestro corpus. La única que vamos a tomar es la que fue orientada al público latinoamericano y cuya presentadora fue la actriz mexicana Itatí Cantoral. La elección de la señal Investigation Discovery (ID) en particular se debió a que es una de las primeras de su tipo en emitirse en Latinoamérica. Antes del año 2012, no había un canal de cable cuya temática estuviera tan claramente direccionada hacia la dramatización de sucesos criminales. Además de esto, la señal pertenece a Discovery Communications, la compañía global de medios más grande del mundo, cuya oferta de programación paga alcanza una audiencia estimada en tres billones de suscriptores en más de 220 países. Desde su marca Discovery Networks, la firma posee un grupo de señales temáticas (Discovery Science, Discovery Home & Health, Animal Planet o Discovery Kids, entre otras) que se caracterizan por llevar a la práctica la misión de la compañía: satisfacer la curiosidad de los televidentes y entretenerlos con productos de alta calidad, además de ser líder en la provisión de productos educacionales y servicios a escuelas. Junto con sus señales hermanas, Investigation Discovery (ID) se caracteriza por su fuerte impronta didáctica y de divulgación científica, que funciona como horizonte tanto de su programación como de su imagen de marca en general. Siguiendo esta línea, el canal tiene una importante presencia en Redes Sociales. A través de ellas se relaciona con los espectadores, a quienes interpela con el hashtag #adictosID y #adictasID.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ronzano, María Virginia
2021

Descripción: El trabajo de investigación se realizó en el Programa IT de la empresa NorTA. El mismo es un Programa de desarrollo e implementación de un nuevo sistema de atención al cliente y facturador y surge ante de la necesidad de unificar la base de clientes y la atención al cliente por la fusión con otras tres compañías que sucedió durante el año 2017. Además, con los desarrollos y las implementaciones también pretendieron impulsar, desde el Programa y hacia el resto de la organización, una nueva manera de trabajar, una nueva cultura e identidad. Se realizó un trabajo de intervención y diagnóstico en la institución. El principal foco estuvo puesto en realizar un análisis de la semiosis institucional con el fin de observar, desde una manera integral los procesos de comunicación existentes. A su vez, se puso foco en observar la Realidad Comunicacional, la Identidad, la Comunicación y la Imagen Institucional. Asimismo, se analizaron las contradicciones que se constituyen por la diferencia que existe entre la identidad que se observa en el Programa IT y lo que se enuncia discursivamente con la intención de la compañía de incorporar un nuevo propósito y principios culturales, una nueva cultura. Se trabajó principalmente con la metodología propuesta por Norberto Chaves y al final se definieron, en el diagnóstico, debilidades y fortalezas generales y respecto a la comunicación institucional. Las mismas se contemplaron en las conclusiones para introducir algunas oportunidades de mejoras detectadas a partir del análisis realizado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Villanueva, María de la Merced
2021

Descripción: Durante la década de 1960, la literatura infantil y juvenil inició un proceso de renovación, acompañando el boom de la literatura latinoamericana. Las autoras Laura Devetach, María Elena Walsh y Elsa Bornemann, entre otras, inauguraron un nuevo estilo que dejó atrás el didactismo de otras épocas, dándole paso a historias en donde se mezclaba lo absurdo, lo imaginario y lo realista. La subjetividad infantil que se desarrollaba en esas historias dejaba ver al niño como un sujeto activo en un contexto con problemáticas sociales, con valores propios, capaces de llevarlos a la acción concreta. Algunos autores escribieron en contacto directo con los sectores populares, de cuyos modos de vida y problemáticas fueron dejando testimonio en sus libros. En medio de este proceso, en el cual la literatura infantil y juvenil empezó a ganar prestigio y un lugar propio dentro de la vida cultural de nuestro país, la dictadura cívico - militar ejecutó acciones censoras, en un intento de disciplinamiento en el marco de un plan de reorganización social, que fueron desde la prohibición de la circulación de los libros hasta el cierre de editoriales. En forma complementaria, todo el montaje administrativo para darle forma al circuito de la censura, con su andamiaje jurídico normativo, fue acompañado de una modificación radical del sistema educativo. “Ilimitada fantasía”, “falta de respeto a la autoridad”, “desprecio a la moral cristiana y a la constitución natural de la familia”, son algunas de las sentencias que pesaron sobre las producciones culturales infantiles. En este trabajo de investigación, proponemos una reconstrucción analítica de los imaginarios circulantes en los textos infantiles, para dar cuenta de la representación de un escenario social que los militares pretendieron reorganizar a través de un proyecto que hoy podemos calificar como prácticas sociales genocidas. Para ello, enmarcados en lo sucedido con la literatura infantil dentro del proyecto militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, daremos cuenta del modelo ideal de familia y de niñez que delineó la dictadura, reconstruiremos el circuito administrativo de la censura e indagaremos en las formas de resistencias asumidas desde distintos ámbitos de la cultura; como objetivos que nos hemos propuesto para esta tesina. Asimismo, como ejes para analizar las representaciones que se encuentran en los libros infantiles prohibidos, revisaremos los encuentros entre el niño y la autoridad, el espacio de las infancias en las familias, el otro como amigo / enemigo y el lugar otorgado a la imaginación, la fantasía y el absurdo. Este análisis tendrá como objetivo establecer puntos de desencuentro de los libros infantiles con los discursos censurantes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Maderna, Natalia
2016

Temas:   Música -  Estado -  Identidad -  Estética -  Arte popular

Descripción: El presente trabajo de investigación tiene como propósito examinar la construcción identitaria de los grupos de percusión más reconocidos de la Argentina: La Chilinga, El Choque Urbano y La Bomba de Tiempo. A su vez, se analiza la influencia que tiene el Estado en esa construcción. Para alcanzar este objetivo se recorre la historia de los grupos de percusión en el país para comprender cómo surgieron y se desarrollaron. De este recorrido histórico se focalizará en la relación de los músicos de estas formaciones y el Estado. A partir de esta primera aproximación, se analizarán distintos ejes del objeto de estudio como: la construcción estética y organizacional de cada formación, la conexión de los grupos de percusión y lo popular, su relación con el kirchnerismo, cómo sus protagonistas construyen su práctica musical en el relato, la disputa por el signo percusión argentina, entre otros puntos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Manuli, Gabriela
2009

Descripción: La idea detrás del periodismo ciudadano es que cualquier persona puede apropiarse de las herramientas para crear y producir noticias. A casi dos décadas de la popularización de Internet, hoy existe un nuevo concepto que busca poner en jaque lo establecido. Aunque recién está emergiendo, el periodismo ciudadano aparece como un símbolo de la crisis del periodismo tradicional. Esa crisis se evidencia en distintos aspectos: por un lado, es una crisis de credibilidad, pero también es una crisis económica que obliga a los grandes conglomerados a aggiornarse a las nuevas tecnologías. Hoy el foco de las empresas está puesto en cómo lograr que los contenidos online sean rentables y se está debatiendo, por ejemplo, cobrar el acceso y reformular las leyes de copyright para aumentar los ingresos. El avance de la tecnología tampoco puede olvidarse, aunque las herramientas por sí solas no son las que construyen este nuevo fenómeno. El avance de Internet revolucionó el mercado y está poniendo en duda el modelo de negocios de los diarios de papel. Hoy estamos viviendo las consecuencias de esta metamorfosis y entre ellas los ciudadanos están irrumpiendo en la sociedad como agentes y productores de noticias. Por un lado, como sostienen los seguidores del periodismo ciudadano, una de las grandes causas de la emergencia del periodismo ciudadano es que los periodistas no escucharon a la gente tan bien como deberían haberlo hecho. “Hemos ignorado a los lectores”, señaló James Breiner, director del Centro de Periodismo Digital de Guadalajara en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca. "Los periodistas hemos sido arrogantes, pero los nuevos medios nos enseñan a ser humildes", agregó. Hace tiempo que la pérdida de credibilidad del periodismo tradicional está en cuestión y para muchos expertos ha llegado el momento de que los periodistas realicen una autocrítica de sus errores. Tomás Eloy Martínez piensa en el mismo sentido: “Lo que está enfermando a la profesión periodística es una peste de narcisismo”. En paralelo hay una crisis de confianza. Según el Barómetro Global de la corrupción 2009 de Transparencia Internacional, los argentinos califican a los medios de comunicación como corruptos, con 3,3 puntos (en una escala del 1 al 5, donde el número 5 significa extremadamente corrupto). Así los medios quedaron equiparados a los partidos políticos (4,4), la administración pública (4,3), el Congreso (4,2), la Justicia (4,2) o las empresas privadas (3,7). En épocas de grandes conglomerados mediáticos cada vez más lectores comienzan a desconfiar de la supuesta independencia de los periodistas: la prensa se comienza a ver como un poder en sí mismo y no como vigilante de los poderes económico y político. Carlos Álvarez Teijeiro, profesor de Teoría General de la Información y de Ética de la Comunicación Pública en la Universidad Austral, analiza la crisis del sistema de medios y la crisis de ciudadanía. Para esto repasa la teoría de Jay Rosen, profesor de Periodismo en la Universidad de Nueva York, quien releva seis grandes crisis de la prensa estadounidense: en primer lugar sitúa la crisis económica, producida entre otras cosas por la caída de los lectores de diarios en papel; en segundo lugar, una crisis tecnológica: un aumento de la oferta y de la competencia que hace que cada vez sea más difícil definir quién es un periodista; en tercer lugar, una crisis política: los ciudadanos comienzan a pensar en los medios como instituciones, que son a su vez parte de los problemas políticos; en cuarto y quinto lugar una crisis laboral y espiritual que sufren los periodistas día a día; por último, una profunda crisis intelectual. Para Germán Rey, maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), los dos grandes disparadores de la crisis son la erosión de la credibilidad y la cercanía de los medios con los poderes: “La confianza, ese lazo que se crea entre el lector y el periodista, entre el medio y la ciudadanía, parece resquebrajarse a punta de agendas interesadas, falta de rigor, compromisos con poderosos y deficiencias en la equidad y los balances”. Sergio Muñoz Mata, periodista de Los Ángeles Times, confirma que “en las mediciones sobre el tema, la credibilidad de los periodistas está abrumadoramente cerca de la de los vendedores de autos usados”. Lo mismo comparte Joaquín Estefanía, periodista español y ex director del Diario El País, para quien el malestar de la ciudadanía con los medios “se corta con un cuchillo”. Es por ello que gran parte de la sociedad ve a los medios no como una institución representante de la misma y que actúa en su nombre (el célebre contrapoder), sino como parte de un poder establecido del que se sienten apartados (el cuarto poder)”. ¿El avance del periodismo ciudadano se puede pensar como un emergente de esta crisis del periodismo tradicional? ¿El periodista ciudadano evidencia la crisis del sujeto periodista? ¿El periodismo ciudadano es periodismo? ¿Cualquiera puede ser periodista? ¿Cuál es la función en la sociedad de un periodista? ¿Cuál es la real influencia del periodismo ciudadano en la sociedad? ¿Cuál es la posibilidad de los periodistas ciudadanos de influir en la agenda y en la toma de decisiones? ¿Es éste un momento de transición o un momento de ruptura y surgimiento de algo nuevo? ¿Se puede hablar de democratización de los medios? Son éstas sólo algunas de las preguntas que se buscarán responder a lo largo de esta tesina. Lo que está claro es que algo cambió, los medios fallaron y esa debilidad dejó abierta la puerta al periodismo ciudadano. Ahora, si el periodismo ciudadano logrará romper la lógica establecida o sólo será una moda pasajera, ésa es otra pregunta.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Correa, Alberto Andrés
2017

Descripción: En este trabajo nos dedicaremos a abordar una problemática específica de nuestra época: los caminos que toma el periodismo -entendido este como "una forma de comunicación social a través de la cual se dan a conocer y se analizan los hechos de interés público"- para acercarse a la sociedad y transformar a los ciudadanos en potenciales lectores. Es muy difícil remontarse a los inicios de esta actividad, pero podemos comenzar marcando un momento histórico, quizás uno de los más relevantes de la humanidad, que es el nacimiento de la imprenta. Tal como afirma Raymond Williams “es inevitable la conclusión de que el acceso a los libros ha contribuido a la estructuración del orden social en los tiempos modernos”. ¿Cómo empezó todo? Todavía se discute si el Misal de Constanza o la Biblia de 42 líneas fue el primer libro impreso, lo cierto es que en el siglo XV Johannes Gutenberg creó la imprenta de tipos móviles y el mundo cambió para siempre. Antes de aquella tecnología revolucionaria, los monjes y frailes elaboraban las copias manuscritas por encargos del clero, reyes y nobles, y estas podían tardar años en llevarse a cabo. Las posibilidades que se abrieron fueron muchas pero, básicamente, se dio el pasaje de la palabra a lo escrito. No en una forma bisagra, sino más bien como una invención tecnológica que facilitaba la transmisión y circulación del saber -en aquella época sólo tenía acceso a la lectura una pequeña elite-, y sobre todo generar esos libros que, como dijo Kafka, son “el hacha que rompe nuestra mar congelada”. Pero no se puede evaluar aquel momento como la iluminación de una mente aislada. Hay que pensar, por un lado, en el contexto en que surge, en las necesidades sociales latentes y en el estado de la cultura. No sería justo hablar de invento ya que, como escribieron Vargas y Campos, “implicaría considerar que antes del siglo XV, no hubo nada parecido, que la reproducción mecánica de escritos o dibujos no existía bajo ninguna forma”. Es por eso que el mejor término es “innovar”, ya que según la RAE, significa “mudar o alterar algo, introduciendo novedades”: esto habla de un trabajo colectivo y social de generaciones y sociedades diversas buscando un fin que, aunque difuso y con variaciones, se torna común. Y por otro lado, hay que pensar también en la organización social que permite, además del surgimiento de esta nueva tecnología, su implementación. A este aspecto, Lewis Mumford lo llama regimentación social, ya que lo interesante es analizar cómo la sociedad se apropió de la nueva tecnología y la volvió parte de sus costumbres. Si bien el periodismo siempre se caracterizó por circular en los dispositivos escritos, específicamente los diarios, en el siglo XX han aparecido soportes -nuevas invenciones, como la radio y la televisión- que fueron modificando la manera de ejercer la profesión y moviendo su horizonte hacia adelante. En este marco es que nos interesa pensar internet, como una tecnología -una más, aunque única e irrepetible, con su propio lenguaje- que otorga formas nunca vistas de transmitir el saber, pero también generar contenido: contar historias, documentar hechos y anunciar noticias. Es por esto que quitarle la mayúscula inicial a internet es quitarle el manto idealizador que muchos le han dado. Pero, ¿qué es internet y cómo transformó a la sociedad? Hay que empezar diciendo que las reglas de juego de este nueva tecnología se crean y se modifican a la vez que entran en uso, que se conectan con las necesidades de la sociedad y las costumbres culturales previas. Para gran parte de la población, visto desde este presente, cuesta imaginar lo que fue el mundo sin internet, ya que hoy en día navegar por la web es una tarea cotidiana, con lo cual esa cotidianeidad con la que llevamos adelante nuestros consumos y prácticas culturales está naturalizada. Alcanza con mencionar que para el año 2015 el índice de conectividad a internet era de, cada 100 habitantes, 44 en el mundo y 69,4 en Argentina. Si la comunicación nos moldea como seres sociales otorgándonos nuevas características y subjetividades, entonces internet ha forjado nuevas identidades y concepciones de sujetos que continúan estando en tensión, como ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad. Si en el debate público del siglo XX hacia atrás las voces legitimadas del saber estaban en una cantidad acotada de instituciones, con internet eso se rompe. La plaza pública hoy está en los foros de discusión, en los portales de noticias y entretenimiento, en las redes sociales. Para poder participar no hace falta más que tener una computadora o un smartphone, una buena conexión a internet y el tiempo para crearse un perfil. A partir de eso, cualquier usuario ya puede dar su opinión y formar parte del entramado mundo de la información. Sin embargo, esa idea de democracia se vuelve opaca ya que, como sugiere Tomás Maldonado, "las comunidades virtuales (...) son comunidades con escasa dinámica interna. Por su alto grado de homogeneidad, tienden a ser decididamente autorreferenciales (...) en las que la exacerbación del sentido de pertenencia conduce, en los hechos, a excluir cualquier diferencia de opinión entre sus miembros". ¿Qué lugar ocupa el periodismo en este nuevo panorama? Hay que decir, de inmediato, que ese pedestal desde el que los medios daban su cosmovisión de mundo, enarbolaban su discurso ideológico y construían la noción de realidad ya no es tan alto. Las posibilidades que trajo internet abrieron el juego, gestaron nuevas voces y produjeron una oleada masiva de opiniones que se tradujo en el cuestionamiento del lugar impoluto del medio periodístico. Dentro de este nuevo escenario -que, como veremos más adelante, implicó una suerte de sinceramiento forzado- se pone de manifiesto otra evidencia: que los medios de prensa gráfica son también empresas comerciales que buscan vender sus productos -en este caso, la mercancía es la noticia- y esa identidad que yacía oculta en torno a las nociones de verdad del periodismo más clásico se pierde. En esa búsqueda por captar lectores y crecer como marca comercial es que internet posibilita que este vínculo entre las empresas y los consumidores sea lo más específico posible. Así surgen elementos nuevos como la segmentación del contenido a partir de gustos, costumbres y características de los usuarios, los algoritmos y el posicionamiento por motores de búsqueda. Creemos que hay un momento definitorio en la relación medio-lector: la instancia del click. La tarea de los sitios de grandes diarios y los nuevos gigantes nativos digitales está concentrada en generar interés por sus contenidos para que los usuarios ingresen. ¿Vale todo a la hora de buscar el click? Esta pregunta quedará resonando, más allá de las cuestiones éticas, en la relevancia de la noticia en sí. Lo que nos interesa en este trabajo es analizar las estrategias que toman los medios en ese momento definitorio, que está parado sobre un cimiento fundamental: el título. Sin embargo proponemos hablar en términos plurales, los títulos, ya que la carta de presentación del contenido no es rígida e invariable: en cada red social, en cada plataforma, se ofrece la noticia al público. Entendemos aquí a la noticia como "la particular construcción del discurso de la información que narra eventos factuales generalmente públicos", aunque a partir de internet la cuestión cambia. Si la línea que divide a lo privado de lo público se rompe15, un hecho del ámbito privado puede generar el interés de la sociedad y volverse público, es decir, volverse un hecho noticioso trastocando la concepción tradicional de noticia ensanchando su significación y volviéndola algo más amplio, más complejo, que podría definirse como contenido. Cuando dichas noticias se “arrojan” a las redes sociales, lo que aparece allí son diferentes estrategias, pensadas para diferentes públicos, con diferentes maneras de titular. Estudiarlas será nuestra tarea. Proponemos hacerlo utilizando como corpus los tres medios digitales más leídos de Argentina: Clarín, Infobae y La Nación. Además, acotaremos el período de la investigación desde agosto de 2014, ya que en ese entonces Buzzfeed fue valorado en más de tres veces que el Washington Post, hasta agosto de 2016. El momento de comienzo nos parece un hecho relevante para este trabajo ya que se trata de una novedad con dos ejes claves de la presente tesina. Por un lado, el diario más antiguo de la capital de Estados Unidos, reconocido mundialmente por la investigación del caso Watergate que tumbó el gobierno de Richard Nixon, de ideología liberal, y abocado al paradigma clásico del periodismo; y, por otro lado, el sitio nacido y pensado para internet, enfocado en el contenido viral, y el cual instaló mundialmente el famoso título lista: “10 cosas que…”. Más allá de que sean medios nacidos en Estados Unidos y el análisis se centrará en casos locales, el mundo digital está globalizado y la misma discusión se instaló en los medios argentinos. Sobre todo porque en internet el modelo de negocio es prácticamente el mismo. Enmarcados en esta línea de tiempo y con un corpus específico, este trabajo se propone analizar a las diferentes estrategias comunicacionales que tanto Clarín, Infobae y La Nación utilizan a la hora de titular sus noticias. Son categorías claras y concretas que pueden ser agrupadas y analizadas en pos de repensar el estado en el que se encuentra el periodismo y su relación con los lectores que ya no van hacia los medios en busca de noticias de la misma forma de antaño; hoy los medios van hacia ellos. De esta forma, y siguiendo el título del presente trabajo, dividiremos la tesina en tres capítulos comenzando con “Las reglas de juego de internet”, con el fin de presentar y analizar el contexto generado por este nuevo canal de comunicación; seguiremos con la división y análisis del Periodismo clásico y periodismo digital, haciendo hincapié en las continuidades y las especificidades de cada uno; para dar lugar al tercer capítulo donde analizaremos algunas de las estrategias de titulación llevadas a cabo por las empresas informativas en el universo digital.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Arévalo, Johanna Ingrid
2019

Descripción: El primero de junio de 2016 se celebró el aniversario 25° de la fundación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (TDF). Dicha provincia fue la última en constituirse como tal dentro de la República Argentina luego de que se sancionara el 26 de abril de 1990, durante la primera presidencia de Carlos Menem, la ley nacional n° 23775. Sin embargo, la fecha establecida para la conmemoración coincide con el día en el que 19 Constitucionales Constituyentes, provenientes de diversos partidos políticos, juraron la primera Constitución provincial en la capital, Ushuaia. Los Constitucionales fueron elegidos democráticamente por los ciudadanos fueguinos en diciembre de 1990 para llevar a cabo la redacción del documento fundacional. La lucha por la provincialización señalaba el reclamo de los habitantes de la isla por la obtención de derechos y recursos económicos. Los debates en torno a la Constitución provincial no sólo remitían a las bases jurídicas sino también a los valores considerados deseables en todos los que habitaran TDF. Si bien se celebra el 1 de junio como hito fundacional, puede considerarse dicha fecha como significante que aglutinó un conjunto de procesos socioculturales previos que aún permanecen vigentes en el imaginario fueguino, incluso en sus dimensiones disruptivas. Los imaginarios circulantes, compuestos de representaciones sociales, en torno a la provincialización de TDF, pueden ser analizados en el discurso de los medios de comunicación. Como indica Stella Martini (2002), la identificación e interpretación de los imaginarios puede realizarse a través del análisis de los medios porque lo que ellos construyen y emiten “más allá de las informaciones puntuales, son las representaciones globales de la vida social, de sus agentes, instancias y autoridades, los mitos políticos, los modelos formadores de mentalidades y de comportamientos, etc.”. (op.cit.: 11) Se ha optado por trabajar con el medio gráfico que más ventas tiene en la provincia, El Sureño. El periódico surgió en Río Grande y es el único que se originó en el mismo mes y año de la jura constitucional. Se autodenomina como “diario provincial independiente”. En la sede principal de redacción se encuentra el archivo, organizado por año, de todas sus ediciones anteriores puesto a disposición del público en general. Arnoldo Canclini, en El periodismo en Tierra del Fuego (2011), expresa que El Sureño es el diario más leído y ello se refleja en el hecho de contar con la mayor cantidad de anuncios publicitarios y gubernamentales, así como de distintas instituciones. La “gran jerarquía” de los suplementos del diario es otro de los puntos resaltados por Canclini en su caracterización del medio. Así, el análisis del periódico permite rastrear las representaciones sobre la historia fundacional de TDF circulantes, presentes en los materiales que cada aniversario publica en el día de la provincia, ya que se entiende, siguiendo a Martini, que: “En la peculiar construcción del imaginario que un grupo social realiza, los medios tienen un papel relevante: aportan con su producción de información y de sentido a la construcción que esa sociedad o ese grupo hacen de su imaginario. Brindan datos, interpretaciones de los datos, formas diversas de construcción de la realidad, con su propio imaginario, que es el de la sociedad en la que están insertos, pero que incluye la propia imagen del periodismo como tarea y como filosofía”. (2002: 11) La conmemoración de la provincialización, como momento de celebración y reflexión, sirve para examinar la forma en la que El Sureño narra la historia del territorio y de los que lo habitan, dando cuenta de las relaciones que se establecen entre los distintos actores sociales y otorgándole sentido a las mismas. El legado europeo y el de los pobladores originarios, el accionar de los gobiernos nacionales sobre la región caracterizada por su particular posición geopolítica y la consecuente dificultad que implicó establecer sus límites, son algunos de los tópicos desarrollados en las publicaciones correspondientes a los aniversarios de la provincialización en el periódico elegido.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pianelli, Martín Nahuel
2022

Descripción: La presente tesina intenta vislumbrar la tensión existente entre el periodismo y el desarrollo tecnológico. Un intento en el que, si bien se reconocen las ventajas que las nuevas tecnologías tienen sobre esta profesión, se observan también ciertos cambios que afectan las prácticas de las rutinas de los periodistas, a tal punto que ponen en tela de juicio la correcta labor periodística. Se buscará ver la compatibilidad del periodismo, sus bases y principios, en tiempos donde las tecnologías de la información y la comunicación (Tics) e Internet (sobre todo a partir de la aparición de las redes sociales), permiten un escenario en el que se puede trabajar con la inmediatez, con la actualización constante de noticias y con un flujo de información sin precedentes. La problemática que se plantea es si el periodista de una web de noticias, que trabaja en permanente contactos con las Tics, logra ejercer su labor tal como le demanda la ética periodística (consulta a varias fuentes, chequeo de información, etc). Para poder llevar a cabo el pertinente análisis, se tomó como objeto de estudio al departamento de medios digitales del diario Crónica, ganador del Martín Fierro Digital 2017, como mejor web de noticias. Allí, se realizó una observación participante, durante 3 (tres) días, y se hicieron 6 (seis) entrevistas a los jefes y editores del área. La información extraída fue articulada con conceptos sobre teorías del periodismo, teorías de la noticia, de la ética periodística y de las Tics e Internet. Autores como Stella Martini, Alejandro Correa, Ramón Salaverría, Manuel Castells, Martin Heidegger y Washington Uranga, entre otros, se ponen en juego para debatir si en la redacción digital del diario Crónica logran cumplir con la ética periodística y, con ello, poder describir las problemáticas que yacen entre el periodismo y el desarrollo tecnológico en este siglo XXI.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miller, Karin
2018

Descripción: En este trabajo se examina el modelo productivo de Revista Anfibia, publicación digital creada en 2012 por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Para ello, se realizaron entrevistas a integrantes de la revista, se examinaron contenidos publicados y se observaron las rutinas de producción del medio entre agosto de 2015 y mayo de 2017. La investigación define las principales características de Anfibia, analizando el ecosistema mediático del que es parte, la relación que establece la publicación con la agenda de los grandes medios locales, los factores económicos que la limitan, los intereses de los integrantes de la redacción y de la universidad, y las tensiones que genera el cruce entre las prácticas y lenguajes periodísticos y académicos. El estudio busca aportar a la comprensión de los modos digitales de producción de textos y noticias.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sosa Alfonzo, Andrea Verónica
2017

Descripción: Hacia 2011, los movimientos sociales que habían acumulado construcciones colectivas luego del período de crisis de 2001 que dejó la hegemonía neoliberal en nuestro país, transitaban una etapa que en América Latina se dio por llamar “giro a la izquierda”. El estallido social de aquel diciembre había conformado nuevas subjetividades sociales subalternas, sobre todo a partir de la organización territorial, dando paso a la construcción de alianzas entre organizaciones sociales y políticas a partir de un nuevo componente transversal a esas condiciones de sociabilidad: la multisectorialidad. Este contexto inauguró una dinámica política en Argentina que cambió el accionar de la organización popular tras la resistencia de los noventa. La configuración de una nueva perspectiva desde el gobierno kirchnerista hacia los movimientos sociales había planteado relaciones de cercanía y de alejamiento con un efecto reestructurante del escenario nacional, y por lo tanto, de nuevos procesos colectivos que trastocaron la historicidad de la época. El alcance político de la integración de movimientos sociales al proyecto kirchnerista, así como los marcos de alianza entre las organizaciones que se mantuvieron como opositoras, generó la presencia y una pluralidad de voces del campo popular en la disputa comunicacional. Dentro de los que se ubicaron como opositores al Gobierno, se articularon lógicas de movilización social y acciones de protesta con la construcción de distintas experiencias contrahegemónicas. En el plano comunicacional, el escenario abierto tras la sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual agudizaba la polarización del debate acerca de la democratización de la comunicación en términos de oficialismo / oposición. Al mismo tiempo, se planteaba en los círculos académicos y en el campo popular los alcances de la normativa para el reconocimiento legal de un actor desestimado por años: los medios “sin fines de lucro”. El debate político comunicacional que se instaló acerca de los alcances de esta caracterización y, por lo tanto, de cuánto impacto podría tener para los medios de comunicación alternativos, populares y comunitarios, mostraba un cuadro de falencias sobre su complejidad y la sospecha de la escasez de su representatividad en los debates. A pesar de esto, tal coyuntura condensó la apropiación de este debate por parte de los movimientos sociales opositores al proyecto kirchnerista para la construcción de medios alternativos desde el nuevo orden social que impulsaban. Este campo de disputa de sentidos, planteó qué se entiende por comunicación alternativa y popular y cuáles eran sus alcances para los sectores subalternos en un país que estaba siendo dominado por relatos polarizados de la realidad, superando la lógica del reconocimiento legal que se había generado con la promulgación de la Ley. En este sentido, se estructuraron marcos de alianza entre movimientos sociales y estudiantiles con el fin de construir medios de comunicación que se enfrentaran a esta lógica y moldearan ´otra comunicación´ con un alcance masivo y en sintonía con un proyecto político de transformación social.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Wiszniacki, Mariano
2004

Descripción: Abordar el análisis del conflicto peronismo - antiperonismo implica intentar entender algunos de los problemas político – económicos que subsisten en nuestro país en la actualidad. Aún hoy, a poco de cumplirse 50 años de la llamada Revolución Libertadora que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón en Septiembre de 1955, podemos encontrar consecuencias de aquella disputa que aquí intentaremos ver como parte de un conflicto entre dos modelos o proyectos de país. La tarea de delimitar estos modelos reviste de un trabajo extenso de relevamiento bibliográfico a fin de poder analizar como estos dos proyectos atraviesan sus contradicciones y alianzas en los actores sociales más relevantes. Si bien podemos afirmar que no encontraremos estos dos modelos en estado puro, dada la complejidad de los fenómenos políticos en la Argentina, buscaremos líneas de análisis que permitirán atravesar y describir estos espacios. Algunos autores (Hernandez Arregui, 1960) se remiten a los años que van desde la Revolución de Mayo de 1810 hasta la formación efectiva de la nación argentina en 1853 para hablar de los orígenes de una disputa dada entre el país librecambista portuario y el proyecto nacional. Si bien como sosteníamos antes, la complejidad de la historia argentina hace difícil dar cuenta de un enfrentamiento en términos tan tajantes, será éste el eje de parte del análisis económico del presente trabajo. Otro núcleo de la investigación operará sobre los aspectos más ideológicos. Distintos autores han definido al enfrentamiento peronismo – antiperonismo como la extensión de un conflicto que tendría larga data en nuestro país entre nacionalismo y liberalismo y que no se resolverá en estos años sino que -por el contrario- se agravará asumiendo distintas formas. Se hará indispensable entonces analizar cómo funciona este enfrentamiento en actores sociales de gran relevancia, como las Fuerzas Armadas (Rouquié, 1981) entre otros. Aquí será pertinente también diferenciar al peronismo como un fenómeno particular que operará una importante reformulación de tal disputa. En tercer término, en un país dependiente como la Argentina será imprescindible analizar las relaciones comerciales que mantendrá nuestro país con las potencias externas, principalmente Gran Bretaña y luego Estados Unidos, (Jorge, 1971) en el plano económico y político, así como la incidencia que tendrán los sucesos externos como la Segunda Guerra Mundial, los cuales desatarán una fuerte antinomia a nivel de la ciudadanía argentina (Rouquié, 1981). Aspectos ideológicos, aspectos económicos y políticos serán trabajados entonces a lo largo de esta ardua tarea de entender, de buscar explicaciones al enfrentamiento entre peronismo – antiperonismo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Villalba, Cristian
2021

Descripción: En el presente trabajo indagaremos sobre los años fuertes de La Protesta, desde sus inicios a fines del siglo XIX hasta la estocada que implicó la represión y destrucción de sus talleres en vísperas del Centenario, detallaremos momentos de suma consideración, como la cobertura de la huelga de inquilinos que conllevó un seguimiento pormenorizado del evento con presencia constante en el lugar de los hechos marcando una clara diferencia con el resto de la prensa libertaria, más proclive a la predica doctrinal que al seguimiento de la noticia diaria. También habrá lugar para La Batalla, ese hito que fue la edición en simultaneo de dos diarios anarquistas en una misma ciudad. De todos modos, no pretendemos quedarnos en ese período únicamente, sino que también tenemos la intención de ir más allá y adentrarnos en el proceso de reconstrucción del diario inmediatamente posterior a mayo de 1910. Sostendremos, por una parte, que era de suma importancia mantener en pie a La Protesta ya que la publicación se había erigido en representación casi unánime del movimiento anarquista, un movimiento por demás disperso que, sin embargo, logro tener su más firme representante en las páginas del matutino. Producto de la perseverancia y de la visión que tuvieron sus fundadores de ir más allá del núcleo duro de militancia propiamente anarquista para ver y encontrar mecanismos propios de la prensa contemporánea que le permitan erigirse en un diario más en la palestra de la prensa de principios de siglo XX. Por el otro lado, mantendremos la premisa de que a pesar de lo valioso que fue retomar el diario a partir de 1913 el contexto en el que se encontraba distaba de ser el mismo que a principios de siglo. El lector por excelencia de la prensa anarquista tenía un abanico mucha más amplio en la prensa y en materia de organización política y veía con mayor recelo las luchas intestinas del anarquismo que no solo no mermaron, sino que se intensificaron en esos años.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López, Andrés I. E.
2022

Descripción: La presente tesina aborda la relación entre condiciones de producción en medios periodísticos digitales y aplicación de perspectiva de género en los artículos publicados. Para alcanzar nuestro objetivo realizamos entrevistas con dos editores y un redactor de cada uno de los tres medios digitales que registraron mayor tráfico de lectores en Argentina, durante el mes de junio de 2021: Infobae, La Nación y Clarín. Por medio de este trabajo, recuperamos las voces de las y los trabajadoras/es de estos medios. Lo hicimos a partir de la realización de una investigación que se inscribe en la metodología cualitativa. Con los comentarios relevados, conseguimos testimonios que pretenden poner luz al tema en indagación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sena, Gastón
2013

Descripción: (...)No referiremos aquí sino a experiencias en torno a lo que llamaremos privatización securitaria. Discurrir acerca de las situaciones o implicarse en su carne, sintiéndola propia, sigue siendo el modo de discernir lo que nos atañe. Discurrir es contribuir al despojo, sumar productos a la avidez de novedades, vestir el último grito de la moda –antes de entrar en liquidación-. Implicarse es desatar problemas. Decimos que, a lo que traeremos a presencia, le falta el espesor de lo sido –que, va de suyo, sobrevuela, puesto que en ello se envuelve-, la vibración, la inquietud de la carne. Nos nutriremos de esa carne arrancada a la experiencia, de ella extraeremos nuestra materia a pensar, nuestros problemas, nuestras inquietudes. El empaquetamiento de la carne que operamos, diremos, quizás sea algo a pensar para aquellos que, llamados cientistas sociales, creemos tener algo que nos autorice a hablar de todo, que creemos poder decirlo todo, nombrarlo todo, roturarlo. Rotular es ya un modo de llamar al orden a lo caótico de la significación, que, a riesgo de repetirnos, no es puro término sino fondo de vivencias encarnadas. Rotula quien clasifica, archiva, ordena. Desmembrar, suprimir, extirpar a dentelladas la inquietud sensible. ¿Qué oscuro placer se nos aparece en este deseo de la carne por devorarse al otro, por saborear su piel arrancada? Y, si es que encontramos un placer en ello, ¿de qué deseo es este placer siervo? ¿De quién es nuestro deseo? ¿Qué cosa significa este deleitarnos por desprender, amputar, mutilar los miembros a un otro reducido a nuestro propio e insaciable festín de carne? Quisiéramos decir que la separación generalizada -o, si se prefiere, su encarnación contemporánea, la sospecha generalizada- nos tiende, emplaza, pone un muro a la experiencia de nosotras/os, muro que en modo alguno es otro que el de la normalización. No ver las paredes, no ver que se alzan, que interfieren, segmentan la carne –ese pulso inquieto que somos-, le abren tabiques, la rotulan, la nombran, es no ver el suelo bajo nuestros pies. La privación securitaria –sugeriremos- quizás sea como el castigo para aquellos que en el limbo se pierden por lo que no hicieron, por lo que no supieron. Y en el límite, ese no saber que algo se pierde, que su presencia les abandona, puesto que les es privada, los libera de tarea alguna. Pueden aprestarse –en hora buena- al juego, a los afectos -y por qué no- a la vagancia. No seremos nosotras/os quienes repongamos unas peroratas por las que el sacerdocio o la metafísica se nos cuelen. Mas, resta pensar qué implica el no sentir al otro como extensión de sí mismo, como brote arraigado en el mismo terruño, patio que las hormigas se llevan y traen. ¿Qué es eso de amputar los lazos que nos atan a una experiencia comunal? La empatía, empero, no puede ser asida por estas palabras sin su ahí, puros términos que se vacían de mundana presencia. No es sólo a nosotras/os que nos dirigimos. Hay que acabar con la separación.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rosenfeld, Ariel
2020

Descripción: Esta tesina tuvo como objetivo analizar la construcción televisiva de la historia de amor entre Paula Chaves y Pedro Alfonso, durante la emisión del año 2010 de “Bailando por un sueño”, producido por el programa “ShowMatch”. Los objetivos de esta tesina fueron abordados desde una perspectiva sociosemiótica, aplicándose una estrategia metodológica cualitativa. Fueron analizadas 22 emisiones televisivas (19 de “Bailando por un sueño 2010”, 2 del programa la “La cocina del show 2010” y 1 de “Bailando por un sueño 2012”. En 20/22 de las emisiones seleccionadas, se identificaron y analizaron algunos elementos discursivos presentes en este reality game show (reglas del reality, tiempos de pantalla, interacciones, tipos de planos de cámara, espacios escenográficos, música y vestuario); además de los momentos nucleares, acciones dramáticas y roles de cada personapersonaje. Los resultados de esta tesina mostraron que los elementos audiovisuales fueron puestos al servicio de la construcción de la historia de amor entre Pedro y Paula. Los elementos telenovelescos están presentes y en las instancias pre/post baile, otorgando espesor a las personas-personajes (Pedro y Paula) y generando un “gancho” con el televidente. Respecto a los roles de las personas-personajes: Pedro se constituye como el héroe de la historia, intentará conquistar a Paula y en ese proceso se transformará en un famoso-del-show. Como resultado de la hibridación del reality show con la telenovela, se produce un efecto de hiperrealidad que tiende al borramiento de la puesta en escena. Además, se construye un contrato de lectura doble: uno de tipo lúdico-competitivo y otro de tipo dramático-ficcional. El perfil de enunciador construido pone al conductor como principal articulador entre estos contratos de lectura. En conclusión, puede arriesgarse que el “éxito” televisivo de esta historia de amor se debió a: a) un cruce de operaciones autentificantes y ficcionalizantes (efecto hiperreal), a partir del uso particular de algunos elementos audiovisuales; b) la telegenia desarrollada por las personaspersonajes; y c) por el tratamiento y su forma de narrar la historia de amor (elementos telenovelescos).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brunetto, Santiago
2023

Descripción: Las fotografías de dos momentos de la historia argentina son el punto de partida de este trabajo. Entre diciembre de 2001 y diciembre de 2017, separan a los dos acontecimientos dieciséis años de historia. Sin embargo, un gesto une a las imágenes: el piedrazo. La primera imagen, tomada por el fotógrafo Enrique García Medina, muestra a un hombre de frente, que arroja una piedra con el Obelisco a sus espaldas, en medio de una ciudad hecha humo y escombros. En las fotografías de 2017, la fórmula se repite: un hombre lleva el brazo hacia atrás, toma impulso y lanza la piedra, esta vez en la Plaza Congreso, en el marco de las protestas contra la reforma previsional impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri. ¿Qué contiene el gesto retratado? ¿Qué puede decirnos de la historia de los estallidos sociales en Argentina y del tipo de intervención de las clases populares en ellos? Este trabajo se propone rastrear en las imágenes (las dos principales y otras) aquello que permita trazar conexiones, lo permanente y lo diferente, entre los acontecimientos de la historia analizados. Se parte de la base de que las fotografías históricas no son un cuerpo muerto a diseccionar a partir de determinadas reglas preestablecidas, sino que, por el contrario, ellas son la suspensión de un instante de tiempo vivo, y que esa vivencia está allí, latente en sus elementos. Vivencia dual, porque contiene tanto la potencia viva de a quien o a quienes se retrata, así como de quien retrata: fotógrafo y retratado. Así, a lo largo del trabajo, el análisis fluctúa entre esos dos polos y las relaciones que establecen entre sí: ¿Qué dicen las imágenes en cuestión de ese particular estado de las pasiones humanas que lleva a determinadas personas, en determinados momentos de la historia, a tomar una piedra y arrojarla? ¿Cuánto del acervo de resistencia de clase está en ese gesto? Y en ese marco, ¿cómo construye su cuadro el fotógrafo y, sobre todo, qué imaginería histórica activa su inconsciente a la hora de retratar los piedrazos? ¿Cómo opera aquello en su accionar y cómo se modifica a lo largo de la historia? Partimos de la base de que hay un modo posible de hacer historia con imágenes, un modo que no se limita a la mera acumulación de acontecimientos uno detrás del otro, sino que avanza en el trabajo de hacer revivir, como Philippe-Alain Michaud describe al trabajo de Aby Warburg, “al asociar la imagen a la palabra”, las fuerzas vivas contenidas en la impresión fotográfica de dichos acontecimientos. Entendemos que, trabajadas en unidad, en sus permanencias y en sus contradicciones, nuestras imágenes tienen mucho para decir del período abierto, y para nada cerrado, en diciembre de 2001. El trabajo, entonces, es darles la palabra.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdef

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Margulis, Paola
2003

Descripción: Introducción Marco metodológico Marco teórico Bibliografía citada Capítulo I – “ Una relación muy particular:contrato de lectura en Para Ti ” Un saber muy femenino El bello sexo Masculina neutralidad Cambiar para que nada cambie Para Ti quiere decir Para Usted Astucias de una amiga joven La lógica otorga la razón Para Ti hace algunas concesiones Marcas de una modernización efectiva Cambio cualitativo Condensación de cambios Bibliografía citada Capítulo I I – “ Representación del cuerpo en Para Ti ” Un cuerpo muy femenino Disciplina y feminidad Ordenar es sugerir: feminidad como dispositivo de control Disciplinamiento Para Ti Fundirse y distinguirse: el cuerpo sigue la moda Primera postal de verano: Una mujer que espera Incómoda languidez Fondos lisos Fondos públicos Limitaciones femenino sensoriales El terreno de la trasgresión El nodo de la tensión La estrategia apela a las formas Segunda postal de verano: Una mujer saliendo del mar El juego es de a dos Montaje de sentido La publicidad va más allá Avanzar es retroceder Lo que se afloja por un lado, se ajusta por otro Repliegue Tercera imagen de verano: Postal anónima Desactualización Conservadurismo en tiempos de dictadura Bibliografía citada Capítulo I I I – “ Para Ti se masculiniza : relación política – feminidad ” El género divide las aguas El ser femenino Lo local y lo ajeno El quiebre La política juega de local “Diario Para Ti”, un proyecto expansivo Distintas formas, mismos objetivos Bibliografía citada Conclusiones : Un tiempo fuera del tiempo Bibliografía Anexo
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Darowski, Karina
2012

Descripción: A solo tres meses de haber asumido el gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner atravesó una de las protestas de mayor incidencia de su mandato conocida como el conflicto entre el gobierno y el “campo”. A partir de la decisión del gobierno de implementar un esquema de retenciones móviles para las exportaciones agrícolas, cuatro entidades que representan distintos sectores del trabajo rural y agrícola: la Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), convocaron a un paro por 48 horas. El conflicto se extendió durante 127 días en los que pasó de todo: renuncias, asunciones, cortes de ruta, piquetes, enfrentamientos, detenciones, marchas, contramarchas, peleas, agresiones. Durante los cuatro meses en los que se desarrolló el conflicto la protesta fue la noticia dominante en los medios de comunicación, al punto de cuestionar incluso la legitimidad de un gobierno que llevaba solo tres meses en funciones, “hubo una intensa campaña mediática que dio a esta lucha un carácter inusitado, al punto de poner en peligro la estabilidad institucional” (Ortiz, 2010: 9). Este trabajo pretende analizar la representación televisiva de la protesta durante el conflicto del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner con las entidades rurales mencionadas (a las que los medios simplificaron como el “campo”) utilizando como corpus la programación periodística de la televisión abierta y por cable del Grupo Clarín, específicamente los noticieros matutino y vespertino de Canal 13 y la señal de cable Todo Noticias (TN). Nuestra hipótesis busca advertir que la representación televisiva de la protesta durante el conflicto entre el gobierno y el “campo” se mostró como agresiva, ilegal e ilegítima por parte de grupos afines al gobierno de Cristina Kirchner y pacífica, legítima y democrática del lado de los representantes de las entidades agrarias. Particularmente nos llamó la atención la visibilidad mediática y la adhesión a la protesta de sectores que nada tenían que ver con el “campo”. Además, el corte de ruta fue la forma de protesta por excelencia de los manifestantes agrarios, con la particularidad de que ese método era tradicionalmente utilizado por los actores sociales conocidos como piqueteros. Esto nos resultó novedoso, ya que esta forma de protesta era legítima, racional y democrática cuando la realizaban sectores que detentaban los medios de producción; mientras que la protesta de los sectores populares era cuestionada y mal vista por los medios y por la opinión pública; es decir, “la opinión basada en juicios -no necesariamente son opiniones teóricas- compartidos por una parte considerable de la población” (Martini y Halpern, 1998). Con esta investigación intentaremos demostrar que la representación televisiva de la protesta desnudó clisés, nociones de sentido común, viejos anacronismos y valoraciones sobre la legitimidad o ilegitimidad de la protesta llevada a cabo por los diversos actores. En la primera parte del trabajo nos dedicamos a describir el contexto históricopolítico en el que se inscribe el conflicto. La década del 90 y su efectiva aplicación de la política neoliberal es el marco para entender la crisis del 2001 y la lenta y progresiva recomposición del país en torno a lo social, económico, político y cultural. En nuestra tesina contextualizaremos y analizaremos la representación de la protesta, en especial, el piquete. El corte de ruta será reapropiado por distintos sectores desocupados y no desocupados y en el conflicto por la resolución 125, los representantes del “campo” lo utilizarán como principal forma de lucha. Intentaremos mostrar cómo el piquete pierde en el conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y las entidades agrarias su valoración negativa y se disuelve su conflictividad: los manifestantes del “campo”, los autoconvocados cortan rutas pero no son piqueteros. Comienza a instalarse una cierta idea en el imaginario, en la cual habría dos clases de piquetes, uno pacífico y legítimo, que considera al otro, al ciudadano, la gente (campo) y otro violento y clientelístico (piqueteros). Recordemos que el conflicto tiene su pico de visibilidad máximo cuando Cristina Fernández en su discurso del 25 de marzo de 2008 llama a la protesta de los sectores agrarios: “los piquetes de la abundancia”. Describiremos el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y su relación con los sectores agropecuarios y con los medios de comunicación, específicamente con el Grupo Clarín, para poder rastrear y comprender el estallido de estos sectores frente a la resolución 125. Para enmarcar el gobierno de Néstor Kirchner, utilizaremos la investigación del sociólogo Julio Godio (2006), “El tiempo de Kirchner. El devenir de una revolución desde arriba”, el de Norberto Galasso (2011) “Historia de la Argentina”y el libro de Sebastián Ortiz (2010), “La Patria terrateniente”, para analizar la relación de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández con los distintos sectores agropecuarios. Analizaremos la protesta de los distintos sectores que intervienen en el conflicto. Para ello tomaremos distintos autores que se dedican a analizar la protesta social en la Argentina: Maristella Svampa y Sebastián Pereyra (2003), quienes realizan un recorrido sobre el origen del piquete como forma de protesta y las experiencias de las distintas organizaciones piqueteras en nuestro país. Además tendremos en cuenta las investigaciones realizadas por Mirta Lobato y Juan Suriano (2003) acerca de los orígenes de la protesta social en la Argentina. Estos autores constituyen el marco teórico e histórico desde el cual nos situamos para rastrear y analizar cómo se representó la protesta en este conflicto y hasta qué punto aquella se desvirtuó de sus orígenes y fue resignificada por otros sectores. Explicaremos cómo el Grupo Clarín representa a los diferentes actores que intervienen en el conflicto. Por gobierno entendemos no sólo quienes tienen una función pública o pertenecen al partido Frente Para la Victoria (FPV) sino además a quienes simpatizan o adhieren a la postura del gobierno. Por el lado del “campo”, tomaremos las diferentes entidades agrarias y quienes se identifican con la postura de este sector: partidos de la oposición, intelectuales y otros referentes. Construiremos como categoría analítica el par nosotros/ellos. Durante el conflicto observamos que aparecían en el discurso de los actores distintas denominaciones hacia el otro. Por un lado, ellos eran montoneros, cabecitas, piqueteros, si se trataba de lo opuesto al nosotros “campo”; y por otro lado, ellos eran golpistas, gorilas y antidemocráticos si se trataba de lo opuesto al nosotros gobierno. Las nociones de democracia y de autoritarismo estaban presentes en ambos sectores, pero como nuestra tesina se basa en la representación de la protesta en el Grupo Clarín, tomaremos el par nosotros/ellos, entendiendo que, desde la posición del medio, ellos es el gobierno y el “campo” y nosotros la gente. El Grupo Clarín adopta una aparente posición neutral -coherente con el contrato de lectura que mantiene hace años con sus lectores y sus televidentes- y mediadora entre ambos sectores. Sin embargo, a medida que avanzaba el conflicto, intentaremos demostrar que la bajada de línea del medio terminaría inclinando la balanza a favor de la postura de las entidades agrarias. Nuestra perspectiva teórica tomará distintos elementos de las disciplinas de las ciencias de la comunicación, sociología, filosofía, historia y ciencias políticas. Dos grandes bloques conformarán nuestro marco teórico; por un lado tomaremos las nociones de ideología, imaginario y discurso para poder rastrear aquellas nociones de sentido común y creencias sobre la protesta de los distintos actores, y por el otro, nociones teóricas que nos permitirán abordar el soporte televisivo. Nuestro objeto de estudio será la representación de la protesta durante este conflicto. Para ello utilizamos como guía la ponencia de María Graciela Rodríguez, quien realiza un recorrido por las distintas concepciones teóricas del término representación. El objeto de nuestra tesis no son los individuos reales y concretos sino las representaciones que se hacen de aquellos en los medios televisivos.Cuando se trata de representaciones acerca de lo popular debemos recurrir a las consideraciones de Michel De Certeau (1999) quien argumenta la imposibilidad que tiene la cultura de lo popular de nombrarse a sí misma, lo popular es hablado mediante una operación intelectual. Los medios de comunicación audiovisuales mostraron diversos momentos de confrontación política entre actores del “campo” y representantes o referentes del gobierno de Cristina Kirchner. Debemos pensar estos conflictos en el terreno de la ideología, tomando la noción de Stuart Hall (1998), “ideología como sistema de representación”. Tomaremos las consideraciones de V. Voloshinov (1976) con respecto a la relación entre ideología y discurso. Nos adentraremos en la relación entre discurso y política mediante las nociones de significante vacío (Laclau: 1996), de hegemonía de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1987) y la noción de fantasía social de Slavoj Zizek (1992). Conforme a que el corpus de la tesina son los programas periodísticos televisivos tomaremos diversos autores que investigan y teorizan sobre este dispositivo. Más específicamente nos detendremos en las consideraciones de Vilches (1989) para dar cuenta no sólo teóricamente de los recursos que tiene el dispositivo para construir un acontecimiento en noticia sino además, tomaremos distintas categorías metodológicas para nuestro posterior análisis. Explicitaremos el contrato de lectura (Verón, 1985) que el Grupo Clarín, específicamente sus programas periodísticos, tiene y postula con su destinatario. Además, los medios de comunicación instalan los temas que consideran relevantes para una sociedad esto es, el establecimiento de la agenda setting (Martini y Gobbi, 1998). Los medios de comunicación eligen darle énfasis a determinadas noticias por sobre otras, y ayudan a construir el imaginario social (Martini y Halpern, 1998) acerca de lo que es importante o no para la sociedad. A través del análisis del corpus mostraremos cómo una noticia de tinte económico -la modificación de las retenciones a las exportaciones- fue desplazándose desde un reclamo sectorial hacia un reclamo popular que manifestó un descontento generalizado en relación al gobierno de Cristina Kirchner por parte de distintos sectores de la sociedad (políticos, económicos, intelectuales, etc.) y convirtiéndose en la noticia excluyente de los noticieros y programas periodísticos. La agenda setting que se imponía era: el conflicto con el “campo”. La agenda de un medio depende de los criterios de noticiabilidad (Martini y Gobbi, 1998) que allí funcionen, de los valores que se ponen en juego a la hora de decidir qué es noticia y qué no. Para ello utilizaremos la definición de noticia de Martini y Gobbi (1998). Además, analizaremos la noticia en virtud de su construcción dramática. Para ello tomamos el texto de Soledad Puente (1997) “El drama hecho noticia”, en el que argumenta que los recursos que provienen de lo no ficcional se ponen al servicio de la noticia a la hora de contarla; de alguna manera esto genera una simplificación que tendría que ver con estos personajes “buenos o malos” que nos ayudan a contar lo que está ocurriendo pero, al mismo tiempo, ayuda a que el receptor se interese por ese tema y en lo posible se identifique. Estos recursos se explotan desde los medios a la hora de contar una noticia. Finalmente elaboramos ciertas restricciones para construir el corpus de análisis. Utilizamos el archivo audiovisual que abarca la programación de TN y Canal 13 desde el 11 de marzo hasta el 18 de julio de 2008, y realizamos recortes temporales tomando aquellas noticias más importantes durante el conflicto, ya sea por su visibilidad mediática o por sus repercusiones. Además, elaboramos una grilla de visualización general para analizar distintos aspectos del material recopilado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ruano, Julieta Belén
2020

Descripción: En el primer capítulo llamado “IntegrArte en Pilar”, presento a la Escuela Popular de Arte, mi lugar de estudio. Decidí estudiarla por ser el primer lugar donde se comenzaron a enseñar disciplinas circenses. La contextualizo en un Pilar segregado (Timus, 1976) y relato su historia contemporánea, concentrándome en los cambios demográficos de la década de los noventa. Junto a dos de sus organizadores fundacionales reconstruí los doce años de historia de IntegrArte. Este espacio cultural, se autodenomina alternativo, independiente y autogestionado. De los tres tomé el concepto de alternatividad para englobar las distintas caracterizaciones que realizo de la escuela: vínculos sociales de integración, vínculos (in)dependientes con otras organizaciones, vínculos imprevistos con la naturaleza, perspectiva política a favor de la igualdad de género, perspectiva política a favor de los derechos humanos y economía autogestiva. El capítulo 2 “Modelos de cuerpos” comienza con una anécdota personal ilustradora de la idea de representación moderna del cuerpo (Le Bretón, 2002). Cuento que luego de un año de practicar acrobacia, adquirí una fuerza significativa a la que presenté ante otras como necesaria y no vinculada con el goce, como si hubiese tenido que dar explicaciones de su presencia en mi cuerpo. Busco responder porqué asocié de esa manera a la idea de fuerza, haciendo un repaso histórico de algunas representaciones del cuerpo: la de la filosofía mecanicista del S XVI, que desprecia al cuerpo (Le Bretón, 2002); las antitéticas del siglo XIX (Soares, 1996): por un lado, la del cuerpo vital circense y por otro la del cuerpo útil burgués. Finalmente, amplío la representación del cuerpo burgués desde el concepto de cuerpo accesorio (Galak, 2009) que remite a un cuerpo que no es principal y que además es funcional, como lo puede ser un utensilio para una máquina. Luego, indago cómo viven las acróbatas pilarenses las transformaciones corporales que les pide esta práctica. Ellas adquieren un cuerpo ambiguo (Infantino, 2009 y Sáez, 2017) donde conviven representaciones corporales incompatibles: femeninas y masculinas. ¿Qué les pasa cuando las imágenes y las formas de sus cuerpos son improductivas a cierta imagen femenina mercantil? Pueden no estar completamente satisfechas al ver sus cuerpos, luego de engrosarlos, pero priorizan sus goces y no dejan de practicar. El cuerpo femenino y acrobático, existe más allá de ciertos estereotipos hegemónicos, se transforma para lograr vitalidad y no para encajar en ellos. En el capítulo tres “Representaciones de mujeres acróbatas”, indago a través la semiótica, en particular de la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón (1987), representaciones de mujeres acróbatas, tal como el titulo lo adelantó. A partir de esta herramienta metodológica construyo dos corpus a los que luego analizo desde el nivel temático considerando los conceptos de motivo y tema. El primer corpus, del que realizó únicamente un análisis en producción, remite al tema de la femineidad acrobática mercantil, está conformado por textos publicitarios hegemónicos, de reconocidas marcas deportivas, de belleza y de salud, con mujeres acróbatas. Un motivo importante en este discurso es el “cuerpo fit” (Gartón e Hijós, 2017) cuyo mayor motivo de disrupción, la fuerza, se presenta diluido. En segundo lugar, llama la atención el motivo del cuerpo individual, que se responde de manera creativa aquello que antes respondía el sistema social de sentidos y valores (Le Bretón, 2006). El segundo corpus, fotográfico, remite a la femineidad acrobática alternativa y está conformado por (auto)representaciones usadas por las acróbatas pilarenses para compartir en sus redes sociales. Como muchas de ellas fueron tomadas por Florencia, la fotógrafa de IntegrArte, armé el corpus con fotografías suyas. Utilizo a este corpus, para realizar, tanto un análisis en producción como uno en recepción. El primero me permitió formular las hipótesis sobre los efectos de sentido posibles de mis corpus. Mientras que el realizado en recepción me ayudó a recabar, mediante una entrevista grupal, los puntos de vista de las acróbatas (y de Florencia) en base al corpus. Conversamos sobre sus percepciones del material y debatimos en base a focos temáticos: sobre los motivos que les hacen elegir ciertas representaciones, qué valores y funciones otorgan al hecho de captarse, o ser captadas, en imágenes y de mostrarse en sus redes y sobre cómo se ven en las imágenes que eligen para mostrarse. Finalmente, comparo los dos corpus mirando las continuidades y rupturas existentes entre ambos, me detengo en los rasgos contrahegemónicos femeninos y me pregunto si consideramos marginal a la representación de la mujer fuerte, si hay algo de ella que la hegemonía aún no haya incorporado. En el capítulo 4 “(Auto)superaciónes de dolores y búsquedas de placeres femeninas”, planteo que la experiencia de la (auto)superación (Sáez, 2017) observada en los entrenamientos cotidianos, es parte fundamental de lo que como mujeres nos motiva a practicar acrobacia. Comparo a la acrobacia aérea con ciertas técnicas deportivas renovadas (Rodríguez, 2013), en base un concepto de la Sociología del deporte: el de la moral de autosuperación constante (Rodríguez 2013). Desde la antropología del circo contemporáneo (Sáez, 2017), cuestiono que las acróbatas se refieran a su práctica en términos de autosuperación, dado que el prefijo auto no hace justicia a la importancia de la otra en el momento del entrenamiento acrobático. Luego intento responder qué es lo que las acróbatas queremos superar. Por una parte miedos (esta superación es abordada en el capítulo siguiente) y, por otra parte, el dolor que conlleva la transformación física para adquirir mayor cantidad de algunos de los capitales valorados en la práctica, a los que describiré. Lo paradójico de esta práctica es que el placer se hace lugar con la superación del dolor, entonces me detengo en el modo en que las acróbatas nos vinculamos con esos dolores y cuestiono si son mayores los placeres que los dolores; clasifico, describo y ejemplifico los dolores comunes de la práctica y abro nuevas preguntas: si con el correr del tiempo los dolores aminoran, cuáles sentidos les otorgamos y qué es lo que, pese al sufrimiento, nos motiva a las mujeres practicar acrobacia. El capítulo 5 se llama “(Auto) superaciones de miedos en una práctica de riesgo”. Está vinculado con el anterior, a partir del concepto de (auto)superación. Este capítulo, aborda aquello otro que las acróbatas buscamos superar para poder practicar una disciplina de riesgo: el miedo. Riesgo que, planteo, existe para todas las practicantes, con independencia del nivel alcanzado. Enfocaré al riesgo desde distintas aristas: En principio, como algo real: podemos lastimar nuestros cuerpos como también disminuir riesgos al adquirir un cuerpo entrenado, fuerte y seguro, con una autopercepción milimétrica (Sáez, 2017), a la que las acróbatas llaman conciencia. En segundo lugar, pienso al riesgo como una experiencia ambigua dado que las acróbatas, al exacerbar el placer disputan el ideal moderno y, cuando doblegan a la naturaleza, lo siguen (Infantino, 2009). El riesgo es también una estética que nos habilita a las acróbatas a un modo particular de expresarnos, de otorgar sentido a nuestras existencias, de sentir y de experimentar placer (a través de él nos sentirnos poderosas luego de superar miedos), en sintonía con un contexto en el que los marcos sociales y culturales perdieron legitimidad, y en el que el individuo es invitado a ejercer su autonomía personal (Le Bretón, 2002). En el capítulo 6 llamado “Placeres femeninos: placeres políticos” considero política la búsqueda de placer por parte de las mujeres, en este caso a través de la acrobacia, y a la construcción de un espacio mayormente femenino. Contextualizo el espacio de acrobacia aérea de IntegrArte en un momento de ampliación del movimiento de mujeres, tanto a nivel nacional como local, y me pregunto cómo se vincula con este momento de política femenina que estamos viviendo. Para responder esquematizo ese vínculo en tres gestos políticos. El primero, la construcción de un espacio de agencia de mujeres (Spataro, 2012 y 2013), donde interpreto, desde la perspectiva de Judith Butler (2005) qué significado tiene que varias acróbatas usaran el significante “casa” para referirse a IntegrArte. El segundo, la búsqueda del “ser para sí” por parte de las acróbatas, concepto que tomo de la ética feminista del placer de Graciela Hierro (Rivara Kamaji,2007) en la que la autora defiende que las mujeres conquistemos la categoría de persona, a través de la obligación moral de convertirnos en un “ser para-sí”, luego de tomar conciencia de que “ser para otro” es, para nosotras, un imperativo que parte de concebirnos inferiores. Y, el tercero y último, la unión femenina, donde considero el punto de vista de Rita Segato (2003 y 2016) para analizar las relaciones de unión y desunión femenina en la cotidianeidad, en las muestras, y en particular focalizo una de ellas: la Femimuestra del 2019. Hago una invitación política a reflexionar sobre ciertas jerarquizaciones que tienden a reproducir la economía simbólica patriarcal y que no tienen coherencia con el rol comunitario de la escuela ni con su perspectiva a favor de la igualdad de género.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gabriele, Daniela
2019

Descripción: Objetivos de la investigación. Elección del tema Desarrollo de un plan comunicacional para marca de miel de abejas, Prumiel. En el período de Marzo a Diciembre 2018. Propuesta de la investigación Plan comunicacional para Prumiel con el objetivo de desarrollar la marca a nivel local posicionándola dentro de la categoría de productos naturales, estrategia por medio de la cual buscará CONCIENTIZAR y FIDELIZAR a los potenciales consumidores para aumentar sus ventas. Porqué Prumiel. Motivos de la elección del tema La inclinación de un amplio espectro de consumidores que optan por orientar sus consumos hacia alimentos más saludables fue una de las causas principales de la elección del tema. Un producto con excelentes cualidades benéficas para la salud, natural y “que está de moda” con importantes falencias desde plano comunicacional hicieron de Prumiel una marca idónea para someter a análisis. El abordaje de este trabajo girará en torno al desarrollo de un plan comunicacional para dar las recomendaciones a la marca que le permitirían posicionarse dentro del mercado de productos naturales, resaltando la importancia que adquiere hoy en día un desarrollo de comunicación exhaustivo desde la imagen del producto y de la marca. Diseño de la investigación Se hará foco en el concepto de imagen de marca, resaltando la importancia que el mismo adquiere hoy en día para la construcción de una marca sólida y el concepto de branding como generador de sentido. La teoría de la identidad de la marca estudiada por Andrea Semprini nos será de guía para nuestro análisis ya que entendemos a la identidad, como el principal factor que debe considerarse si se quiere tener una marca de éxito y sentada sobre bases sólidas. Siguiendo al autor, quien define a la marca como un ente semiótico, una máquina que genera y confiere significados a un producto, el concepto de identidad es algo mucho más concreto. Esta identidad siempre resulta de un juego de interactividad y transformación constante que versa entre dos polos diferentes pero complementarios. Es sobre estos dos polos propuestos sobre los que desarrollare la tesina. El polo de la producción, en el cual observamos la descripción de la cultura y filosofía de la empresa, sus objetivos, el mix de comunicación (nombre, logo, packaging); agrego el mix de marketing considerando de suma importancia la variable precio, logística y distribución, visión de la competencia; y por otro lado, el polo de la recepción, aquel que analiza las actitudes, valores, hábitos de consumo y segmentaciones; por supuesto toda esta génesis englobada bajo el entorno sobre el cual se opera, económico, social y político; esos factores externos que también hacen a “la marca” “La identidad de una marca es el término correlativo, en el plano del enunciado, al ente abstracto – marca- en el plano de la enunciación. La identidad de una marca es la forma en la que una marca se hace visible y se materializa en los discursos que los actores sociales cruzan entre sí” Analizaremos a la identidad como un conjunto de enciclopedias relacionadas entre sí las cuales generan, mediante su interacción el concepto de identidad de marca. Estas son la enciclopedia de la producción, denominado subsistema A; Entorno, subsistema B; y enciclopedia de la recepción, subsistema C. El trabajo será arduo, considerando que es una categoría que no se vende mediante publicidad masiva, por lo que deberá realizarse un trabajo de comunicación intensivo para alcanzar los fines propuestos. Se pondrá en consideración dos estrategias válidas al momento de analizar las acciones posible que puede realizar una compañía considerando la etapa en la cual se encuentran; son las denominadas estrategias PUSH y PULL las cuales analizaremos a la brevedad una vez entendida la posición en que la marca- proyecto estudiada se encuentra. Al no comercializarse mediante publicidad masiva, se hará foco en el punto de venta, push en punto de venta, y el pull necesario en comunicación utilizando el packaging como “vendedor silencioso” (James Pilditch, España, 1967) para atraer clientes. La investigación será de carácter propositiva: se extraerán los datos de fuentes primarias de información mediante entrevistas a profesionales relacionados con la apicultura argentina y conocedores del tema; enriqueciendo los datos extraídos con conceptos teóricos desarrollados a lo largo de la carrera. Se describirán las estrategias adecuadas para analizar el mercado y el sector industrial en estudio, la miel como producto genérico (comodity), sus propiedades y beneficios; sus usos más comunes. Con el análisis de la imagen de marca, se busca resaltar la importancia que adquiere la misma para la venta de cualquier producto, ya que entendemos que en el mercado de marcas actual, los consumidores buscan algo más: un estilo de vida, una manera distintiva de alimentarse, una forma de ser. Tal como afirma Andrea Semprini “en la actualidad pasamos de la valoración de lo material a lo inmaterial” la necesidad básica de alimentarse que cubre el producto ya no vende si no va acompañado de una significación social más allá de su propia funcionalidad, “Añadir valor simbólico o afectivo al producto” Finalizando, el apartado de “consideraciones finales” que se centrará en las sugerencias de comunicación hacia Prumiel para el desarrollo de un plan acorde a sus necesidades.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Salimbeni, María Cecilia
2018

Descripción: En el presente trabajo se propone un plan estratégico de comunicación para la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, centrado en el área de trabajo de la Dirección de Gestión y Ejecución de Políticas Descentralizadas. Dicha Dirección es la responsable de la apertura de sedes y de la atención y orientación de los ciudadanos que se acercan de manera presencial a la institución. Estas competencias, resaltan la necesidad de integrar en un mismo plan aspectos de la comunicación como son la atención presencial de los ciudadanos y la difusión de las sedes descentralizadas. El siglo XXI planteó la necesidad de una Nueva Gestión Pública que hiciera frente a los nuevos desafíos de orden económico, político, tecnológico y social. Pero principalmente que diera respuesta a la falta de credibilidad que tienen los ciudadanos con respecto a las instituciones políticas. Para ello, la gestión pública se orientó a brindar un servicio transparente y que mejore el vínculo entre los ciudadanos y la administración pública. Es así como la calidad del servicio de la gestión pública, la eficiencia y la eficacia se volvieron los ejes rectores que toda administración pública debe alcanzar. Desde esta nueva perspectiva el ciudadano tiene derecho a contar con una gestión pública de calidad. Lo que significa acceder a una atención ágil que permita realizar consultas y reclamos con facilidad, así como también recibir información sobre las gestiones realizadas para la resolución de su petición o las competencias y capacidades de intervención del organismo. Pero además, tiene el derecho de presentar propuestas que transformen y mejoren la calidad de la atención que se le brinda. A su vez, el ciudadano tiene derecho a acceder a los servicios de la gestión pública en cualquier momento y lugar. Y es en este contexto que las tecnologías de la información contribuyen a brindar oportunidades de contacto de manera digital como son los formularios de consultas en línea, el envío de correos electrónicos o los llamados telefónicos. Pese a que las comunicaciones interpersonales se pueden realizar a distancia y de manera digital, cuando el ciudadano requiere de una respuesta por parte de una institución pública en varias ocasiones recurre al contacto cara a cara que ofrece la atención presencial. En el caso de la Defensoría del Pueblo, este contacto presenta ciertas desventajas como puede ser el hecho de que el horario de atención esté sujeto al horario de oficina, el tiempo de espera que transcurre hasta que se define la apertura o no de su trámite y la necesidad de trasladarse hasta una sede para ser asesorado u orientado sobre la problemática en cuestión. Pero también ofrece numerosas ventajas como la empatía, la confianza y seguridad que se crea a través del vínculo que se genera en el diálogo que tiene lugar en la atención presencial. A su vez, este canal permite la inclusión de aquellos que no tienen la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías de comunicación. A partir de este lineamiento, y comprendiendo que la mejora continua es de suma importancia para afianzar la relación entre los ciudadanos y las instituciones estatales, el presente trabajo realiza un análisis de dos aspectos profundamente interrelacionados, por un lado la calidad de atención presencial que brinda la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires a los ciudadanos que se acercan a sus sedes y, por otro lado, las estrategias de comunicación utilizadas para dar a conocer sus puntos de atención. A tal efecto, se realiza un análisis y diagnóstico del circuito de atención presencial y de la difusión que se realiza para hacer conocer sus canales de contacto. Luego, a partir de las conclusiones del diagnóstico situacional, se propone una planificación estratégica con el objetivo de mejorar y difundir la atención presencial de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Costantino, Eugenia
2022

Descripción: El objetivo principal de este trabajo es aportar un método que funcione a modo de herramental teórico-práctico para guiar el camino hacia la elaboración de estrategias de comunicación publicitaria. Dicha estrategia será la columna vertebral en la que se apoyarán las campañas publicitarias de la marca y consideramos por ello de vital importancia arribar a una estrategia sólida que sea efectiva a los fines deseados por la marca en el momento de su aplicación pero que también resista al paso del tiempo. En el proceso de elaboración de este método daremos cuenta de cómo en la práctica profesional se enfrentan -y a la vez se resuelven- pares a priori dicotómicos: el concepto de planeación que por su connotación remite directamente a un acto racional y calculado que se suele alejar en lo cotidiano de lo creativo, más asociado este último término a la inspiración espontánea y natural. Sin embargo, este trabajo va a establecer conexiones claras entre el proceso creativo y el proceso de planeación estratégica dentro de la comunicación de campañas publicitarias, volviendo indispensable esa relación en la práctica profesional. Como objetivo secundario, pero no menos importante, pretendemos realizar un aporte teórico/metodológico dentro del campo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación introduciendo este trabajo como herramienta teórico-práctica en el acto de enseñanza-aprendizaje dentro de la mencionada Carrera, reincorporándose al tejido discursivo universitario en el que fue originado. En consecuencia, se presentará “lo teórico y lo práctico” conversando en forma recurrente. El bagaje teórico, es decir la puesta en relación de diferentes autores y teorías sobre el tema a tratar se volverá necesario para la resolución de problemas concretos a los que deberá enfrentarse el comunicador. Tal como se ha consignado anteriormente, la perspectiva teórica se vuelve indispensable para la resolución del problema que se plantea. En el presente trabajo se acudirá al concepto de “semiosis social” como puntapié inicial y, al mismo tiempo, como hilo conductor y eje vertebral de la tesina, ya que funcionará como enfoque teórico. Se observará bajo esta perspectiva el problema en cuestión: cómo desarrollar estrategias de comunicación eficaces para la creación de discursos public. A la luz de la teoría de la producción social de sentido y partiendo de la idea de que todo sentido se constituye como fenómeno en lo social, se situará dicha estrategia como respuesta metódica conjugando el concepto de sentido social, con el de campo simbólico, es decir, teniendo en cuenta el entorno social en el que se produce ese fenómeno discursivo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cóceres, Yamile Griselda
2016

Descripción: En el siguiente trabajo se plantea la realización de un Plan Estratégico de Comunicación que promueva la transmisión, integración y motivación del equipo de trabajo del Programa de Becas para la formación en el Exterior de profesionales y graduados en Ciencia y Tecnología. El mismo fue aprobado en el año 2012, mediante la Resolución 237/20121para cuya implementación se designó la UNIDAD EJECUTORA DEL PROGRAMA BEC.AR, en la órbita de la subsecretaría de Gestión y Empleo Público de la Secretaria de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. Lo que aquí se presenta como tesina propositiva, como colorario de la carrera de grado, surge de la necesidad de aportar ideas y soluciones a los problemas que se presentaron dentro de la gestión y la planificación del Programa, que aún es relativamente nuevo y se encuentra en una etapa de implementación de nuevas herramientas de trabajo. La necesidad de llevar a cabo este trabajo, no sólo se fundamenta en la aplicación e implementación de los conceptos teóricos adquiridos en la alta casa de estudios sino también en el deseo de realizar un aporte teórico práctico en el ámbito de un organismo público, para futuras investigaciones de formación académica y un posible mejoramiento dentro del Programa que actualmente no cuenta con un plan similar. Éste proyecto además de ser un proyecto de comunicación será parte de un emprendimiento interno personal en búsqueda de poder crecer dentro de Bec.ar. De ese modo, es que la elección del Programa no es azarosa sino que se debe a la posibilidad de poder intervenir de manera teórica y práctica, bajo mi condición de empleada integrante de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En ese sentido, se presentará un análisis de la situación comunicacional para poder dar cuenta de las necesidades y problemas existentes, a través de una intervención planificada. Lo que sigue responderá a explicar brevemente el marco histórico del Programa, el panorama actual de las características del mismo, y su puesta en juego con el marco metodológico y teórico. Además, analizaremos los nudos críticos, problemas y conflictos que se deben trabajar desde la comunicación en pos de brindar herramientas para cumplir con los objetivos de Bec.ar. Uno de los principales objetivos que tiene el Programa es lograr un equilibrio en el número de becas otorgadas por Provincias en todo el país. En ese sentido, las entrevistas realizadas a los integrantes de cada área, serán claves para determinar las trabas y dificultades con las que deben lidiar a diario para desempeñarse de modo satisfactorio. Con todo el material recopilado y analizado, propondremos líneas para llevar a cabo un Plan de Acción con el fin de aumentar la cantidad de inscriptos y seleccionados de las Provincias que hasta el momento tuvieron menor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Andretta, Facundo Germán
2016

Descripción: En el presente trabajo buscamos analizar la planificación y las acciones de comunicación de las políticas de Responsabilidad Social llevadas a cabo por entidades financieras. Para esto, analizaremos particularmente el caso de Banco Galicia. En principio, estableceremos los conceptos principales que definen la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y las diversas perspectivas desde las cuales es abordada. Mencionaremos el recorrido realizado por las entidades financieras argentinas en la implementación de acciones de RSE desde su surgimiento hasta la actualidad. Profundizaremos en el desarrollo llevado a cabo por el caso de estudio. Creemos que la relación entre los bancos y la sociedad ha tomado una importancia de tal magnitud, que las decisiones de los mismos repercuten en distintos niveles de la vida de la comunidad. Es ahí donde se torna imprescindible que estas empresas asuman este rol con responsabilidad y no solo trabajen en búsqueda de su rentabilidad, sino que también deben implementar acciones favorables al crecimiento, desarrollo y bienestar de las personas que viven dentro de su mismo territorio. Con el objetivo planteado buscamos analizar las políticas implementadas en el transcurso del año 2014 dado que en ese período, el Banco Galicia cumplió 10 años desde el inicio de sus acciones de Responsabilidad Social. De esta manera nos focalizamos en este lapso temporal pero también tomaremos como referencia procesos y acciones que fueron desarrollando en el transcurso de esa década. Hemos detectado que pocos estudios han abordado el campo de la planificación comunicacional sobre acciones de RSE en el marco de las Ciencias de la Comunicación. Asimismo, hemos verificado que en general se analiza a la RSE como una herramienta generadora de valor y reputación institucional. Es en esta línea que nos preguntamos si la comunicación de las acciones que llevó a cabo el Banco Galicia tienen una planificación pre establecida, si el esquema de comunicación mantiene un plan integrado entre todas las comunicaciones que emite el Banco y cuál es la estructura con la que cuenta la empresa para poder desarrollar un plan integral de comunicación de las acciones de RSE. Creemos que el éxito de las políticas de Responsabilidad Social, no solo se logran con el cumplimiento de las metas de la acción, sino que es fundamental mantener un plan comunicacional integral, abarcando la comunicación interna y externa. La hipótesis que orienta nuestro trabajo es que el desarrollo de un plan integral de comunicación, es la base fundamental para garantizar el éxito de una política de Responsabilidad Social Empresaria. Este trabajo también pretende generar un entendimiento más amplio y profundo de la realidad social del campo de estudio. Buscamos una concientización de las empresas de servicios financieros que actualmente no llevan a cabo ninguna política o acción de Responsabilidad Social.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
D'Alesio, Martín Sebastián
2017

Descripción: El advenimiento de Internet y las nuevas tecnologías, trae consigo una serie de cambios en el consumo de medios. Este, atraviesa a los medios tradicionales y a los no tradicionales, y afecta tanto la planificación de medios, como a la medición de los resultados de la misma. Hoy en día, estamos viviendo un cambio de paradigma, en lo que a consumo de medios se refiere. Significa que los principales cambios están ocurriendo en la manera de relacionarse con el consumidor, como resultado de la interacción con los dispositivos móviles y las redes sociales. Esto hace que las agencias de medios han debido reformular sus estructuras acompañando el cambio de hábito. ”Las agencias de medios como meras “compradoras” de espacios publicitarios es un modelo agotado que camina ya sin ninguna dirección ni propósito”, explica Larry Allen (2012) en un artículo titulado “The traditional media buying agency is dead” (La agencia tradicional de medios ha muerto). Como consecuencia de ello, la principal fuente de medición de audiencia, IBOPE Kantar podría no llegar ser suficiente para medir el alcance de los medios. Tal como lo comenta Marcelo Stiletano (Junio 2015) en su artículo “La televisión sin televisión”, publicada en el Diario La Nación, “quien insista hoy en considerar a la televisión únicamente en sentido convencional, como un aparato que tiene ubicación fija en un hogar y que emite programas cuya audiencia puede medirse en números al día siguiente, deberá asumir la pérdida del 30 por ciento de la audiencia”. Así mismo, se están desarrollando nuevos medios digitales de entretenimiento como las bien conocidas plataformas “on demand” Youtube y Netflix de nivel mundial y otros a nivel nacional que dan el poder de la acción al consumidor. Es así como los contenidos se desplazan, dispuestos en múltiples pantallas que los consumidores llevan consigo adonde vayan. Al consumidor ya no solo se lo puede encontrar expuesto a los medios tradicionales como la Televisión, la Radio, Gráfica y la Vía Pública, sino que hoy en día están expuestos a una multiplicidad de pantallas en todo momento y lugar. A raíz de ello, es que las agencias de medios debieron desdibujar la frontera entre lo offline y lo online para brindar estrategias de comunicación sinérgicas entre estos dos mundos que cada vez se mezclan más, para hacer efectiva la comunicación. En noviembre de 2015 AB Inbev Argentina lanzó Guaraná Antárctica en el país. Guaraná Antárctica es una gaseosa típica brasileña a base de la fruta guaraná originaria del Amazonas, sin antecedentes de presencia comercial en territorio argentino. Su inserción en el mercado de gaseosas implica la competencia directa con grandes actores de la categoría como Coca Cola o Pepsi, ya consolidados, lo que genera un gran desafío tanto desde lo comercial como desde lo comunicacional. Su estrategia de comunicación estuvo basada en un mix de medios donde la frontera entre los medios off y online, no era excluyente unos de otros, sino complementarios. Realizando acciones especiales con programas de radio y televisión, interactuando directamente con los consumidores mediante redes sociales y las diferentes plataformas, generando contacto directo con ellos y una relación de proximidad propiciando instancias de “diálogo”. A partir de un estudio de caso práctico, se buscará dar cuenta cuál es proceso de trabajo que lleva a cabo una agencia de medios a fin de realizar la estrategia de comunicación en medios efectiva en términos comunicativos. De esta manera, se podrá lograr ver el rol de la agencia de medios y el lugar que ocupa dentro del proceso del marketing y la publicidad. El objetivo de este trabajo es realizar una estrategia de comunicación en medios para el lanzamiento de la variedad “Ice” como “excusa de comunicación” de manera tal, de hacer efectiva la actividad publicitaria en pos de incrementar las ventas del producto como objetivo claro de toda acción publicitaria. La comercialización de esta nueva variedad, surge a partir del buen recibimiento por parte del público argentino a la marca. Para ello, haremos el recorrido que realiza una agencia de medios a la hora de diseñar una estrategia. Planteando en primera instancia los objetivos de comunicación para luego comenzar con el análisis propiamente dicho. Se contemplará el análisis de la competencia para entender dónde y cómo se posiciona el producto en el mercado, así como también se realizará un análisis del target específico de comunicación para entender las características del público objetivo. Se desarrollarán también cada uno de los sistemas de medios con sus particularidades y optimizaciones necesarias para un lanzamiento, para dar lugar como último paso, a la recomendación de comunicación. Así podremos dejar de manera explícita terminología del mercado publicitario de medios, el desarrollo del pensamiento estratégico detrás de una campaña, las virtudes de cada sistema de medios, las maneras de optimización del presupuesto y presiones publicitarias, el lugar de la innovación dentro de una campaña, el uso de las herramientas específicas del mercado, y el valor de tomar decisiones. La estructura del trabajo comenzará explorando los desarrollos teóricos que servirán de base y contexto para la elaboración de la estrategia modelo a desarrollar. Es importante explicitar que consideramos a la planificación de medios como un estructura activa donde en el proceso intervienen una gran cantidad de variables y elementos interrelacionados, donde el ajuste o modificación de uno de ellos, produce variaciones en los restantes y en el proceso en general. Queremos decir entonces, que si bien se realizará una propuesta de comunicación, que a nuestra consideración será la recomendación óptima, la misma podría verse afectada por la modificación de algunas de las variables que están puestas en consideración en el presente trabajo. De esta manera la investigación recorrerá problemas y abordajes relacionados a la planificación de medios, comercialización y marketing propios del trabajo en el mercado publicitario.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Serra, Karina Laura
2014

Descripción: Las transformaciones de orden social que produjeron la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TICs), han cambiado la vida cotidiana de la sociedad y han trazado el surgimiento de nuevos modelos de gobierno dirigidos a la mejora de la calidad en los servicios públicos. Las prestaciones online facilitan la relación cercana y participativa de la ciudadanía en la Administración Pública. Al respecto, el profesor y escritor de numerosos artículos sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la Argentina, Dr. Alejandro Prince sostiene: La aplicación extensiva, intensiva y estratégica de las nuevas tecnologías de la información, las telecomunicaciones e Internet (Tics) a las actividades del Estado, en sus aspectos administrativos y/o de gobierno (…) implica no sólo la eficientización de sus actividades y la transparentización de sus actos, sino la mejora de su relación con administrados y gobernados, otorgándoles herramientas para su mayor participación. Por ello, es indispensable la interacción entre los organismos y dependencias estatales, para lograr un trabajo en red entre las instituciones de gobierno involucradas en una prestación pública como afirma el catedrático Manuel Castells: Es precisamente el desarrollo de nuevas tecnologías de información y de comunicación lo que permite una articulación cotidiana de una red de instituciones y organizaciones cuya complejidad la haría no manejable si no fuese capaz de interactividad informática. La Administración Pública entendida como un conjunto de organizaciones debe trabajar para ello, de modo colaborativo y coordinando para propiciar la interoperabilidad en entre sus sistemas para brindar servicios de calidad, como recomienda la Comisión Europea: La interoperabilidad es la habilidad de organizaciones y sistemas dispares y diversos para interaccionar con objetivos consensuados y comunes y con la finalidad de obtener beneficios mutuos (…) la interacción es el intercambio de datos entre sus respectivos sistemas de tecnología de la información y las comunicación. En ese sentido, el Estado aprovecha de los cambios y el avance tecnológico para propiciar la interoperabilidad y desarrollar plataformas con prestaciones en línea que garanticen el acceso directo a la información pública que constituye un mecanismo esencial para el ejercicio de una ciudadanía plena, colaborativa y participativa, con información y servicios de calidad que necesita, sin tener que dirigirse personalmente a los oficinas estatales. Esto constituye las bases de una administración (e-administración) y un gobierno electrónico (e-gobierno), respecto a éste último Álvaro Ramírez Alujas señala: El gobierno electrónico o abierto es la forma de relacionarse entre la Administración Pública y los ciudadanos, que se caracteriza por el establecimiento de canales de comunicación y contacto directo (…) con el fin de oír lo que dicen y solicitan, que toma decisiones basadas en sus necesidades y preferencias, que facilita la colaboración de los ciudadanos y funcionarios en el desarrollo de los servicios que presta y que comunica todo lo que decide y hace de forma abierta y transparente. Enmarcado en un gobierno electrónico y en red, que incorpora las TICs en su administración para asegurar un ciudadano informado e interactivo. El actual Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, actualizo el nuevo portal de servicios, Guía Única de Trámites (G.U.T), en el 2012 para ofrecer información actualizada y detallada de los pasos a seguir para realizar trámites de manera moderna, ágil y directa ante oficinas de la Administración Pública Provincial bonaerense. Por medio de la digitalización de servicios, es decir, prestaciones y contenidos multimedia vía web (videos, imágenes, fotos, links en línea, entre otros) incluso para personas con capacidades diferentes, con un video de presentación sonoro y otro explicativo en lenguaje de señas para hipoacúsicos y ciegos. La plataforma provincial contiene hasta el momento que se escribió ésta tesina (febrero 2014), los requisitos y documentación para realizar más de 800 trámites y 30 Organismos (Dependencias, Secretarias y Ministerios, relacionados a gestiones de trámites) en la G.U.T. Este sitio web brinda canales de comunicación que propician la participación y colaboración del ciudadano a través del mail de contacto, redes sociales o telefónicamente. Seguidamente, se realizará la explicación de los antecedentes de la anterior plataforma de servicios al ciudadano y un recorrido cronológico de las leyes, decretos y resoluciones (véase anexo 1 pág. 2) que respaldaron la modificación de la nueva plataforma de servicios al ciudadano de la provincia de Buenos Aires.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/podf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lucero, Luciana Soledad
2017

Descripción: Introducción 1.1. Elección del objeto de investigación Durante el cierre del año 2009 y a principios de 2010, la entonces Subsecretaría de Atención Ciudadana (dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) asumió un desafío clave: el proceso de descentralización de las competencias del Gobierno central a las 15 Comunas de la Ciudad y la conformación de las Juntas Comunales. Si bien este camino venía siendo trazado desde 2005 con la sanción y publicación de la Ley Orgánica de Comunas Nº 1777, y luego en 2008 con la delimitación de la Ciudad en Comunas, el año 2009 marcó un nuevo punto de partida, en el que se comenzó a esbozar el Plan de Comunicación a través del cual se pondría en conocimiento de la ciudadanía la temática Comunas y la elección de las Juntas Comunales de cada una de ellas. Nos encontrábamos frente a un desafío que fue la antesala de un proceso histórico con características inaugurales: después de muchos años y reclamos, por primera vez una gestión de Gobierno instrumentó los medios necesarios para llevar adelante la primera elección de Comunas. En ese marco, participé, junto al resto del equipo de comunicación de esta Subsecretaría (hoy denominada Secretaría de Descentralización), del armado del plan estratégico del cual se iba a valer el Gobierno de la Ciudad para comunicar la temática de Comunas. De allí la elección del objeto de investigación de la presente tesina, además de haber formado parte del equipo que armó los subsiguientes informes, emanados de la evolución de dicho Plan.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Caputo, Mariano
2020

Descripción: La inclusión de la cita no se debe a una relación directa con nuestro objeto de estudio sino a que indica una evidencia extendida en esta coyuntura: el gran poder de transformación social que tendría Internet. La red de redes parece facilitar la acción humana en todas las facetas imaginables. Si gracias a ella podemos educarnos, trabajar, comunicarnos y entretenernos desde casa, ¿por qué no también participar? Del amplio abanico que conforma la “participación ciudadana” en Internet enfocaremos en una serie de plataformas digitales que se presentan a sí mismas como una herramienta que permite el acercamiento y la interacción entre representantes y representados. En ellas, los ciudadanos son invitados a presentar propuestas, proyectos, reportes o peticiones que pueden ser apoyados por otros ciudadanos a través del voto o la firma. Para facilitar la exposición y remarcar la presencia de elementos que las distinguen, haremos referencia a dos grupos de plataformas al interior de esa serie: las que denominamos “municipales” (BA Elige, Barrios Activos, Ingenia+Virtuágora y SI Propone) y las de “peticiones” (Avaaz, Change y HagamosEco). Las plataformas municipales son puestas en marcha por gobiernos, hayan desarrollado o no su software, y ofrecidas a los ciudadanos para la “participación” con propuestas o reportes que pueden ser votados por otros ciudadanos y luego ejecutados en caso de reunir los apoyos necesarios. BA Elige y SI Propone se dirigen a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y San Isidro, respectivamente. Ingenia+Virtuágora invita a los jóvenes santafesinos a constituir grupos de participantes que presenten proyectos y obtengan el apoyo de sus pares. Barrios Activos, por último, es un software perteneciente a la empresa Kit Urbano que consiste en una mapa interactivo para reportar “problemas” en distintas categorías2. En cuanto a las plataformas de peticiones, pertenecen a ONGs (Avaaz y Greenpeace, en el caso de HagamosEco) o conforman “empresas sociales” (Change). Se presentan a sí mismas como agentes que empoderan al ciudadano común a través de la recolección de firmas en peticiones dirigidas a tomadores de decisiones, integrantes de “jerarquías” de empresas o gobiernos. (…) Hemos enunciado, entonces, tres nudos problemáticos en los que identificamos una regularidad en las plataformas. El primero de ellos consiste en la forma de participación. A ella nos abocaremos en el primer capítulo, cuya conjetura central es que la participación asume la forma de un concurso en el que los ciudadanos compiten con sus propuestas o peticiones. El segundo radica en las interpelaciones subjetivas bajo las cuales son llamados a participar los ciudadanos. Si bien diferenciamos las figuras del vecino y la persona común, la conjetura del segundo capítulo es que los mecanismos de interpelación de ambas tienen una estructura común, cuyo efecto es lo que se propone denominar singularización de lo igual. Por último, hemos mencionado la presencia de conceptos que hermanan a las plataformas por el impacto que tendría la tecnología en mejorar la relación entre representantes y representados. En el tercer capítulo se intentará argumentar una inflexión final de la participación en la que el entrelazamiento entre sondeo y marketing explica la emergencia de una participación como informacióninsumo para las decisiones de la gestión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Delgado, Daniel
2009

Descripción: ¿Cómo llegar a la elaboración de una tesina? Ha sido difícil encontrar el espacio, el tema, el tutor, el tiempo para su elaboración. He dedicado ya casi veinte años de mi vida a la docencia y por razones laborales, profesionales, personales, he relegado esta tarea. Pero todo tiene un porqué y no creo que el tiempo que ha pasado haya sido en vano. Los conocimientos necesitan de una maduración, las experiencias se han sucedido para servir en su conjunto en lo que es la elaboración del presente trabajo. Terminé de cursar y aprobar mi última materia de la carrera ya hace algunos años. Durante la cursada y posteriormente me he dedicado a la enseñanza de idioma extranjero. Tuve la fortuna de haber sido becada en el exterior en dos oportunidades, una en la Universidad de California, otra en Cambridge, Inglaterra. En esta última oportunidad una de las materias cursadas consistía en la aplicación de la Programación Neurolingüistica (PNL) a la enseñanza, específicamente de un idioma extranjero. Me pareció sumamente interesante y esto me hizo investigar un poco más acerca de este modelo de amplia aplicación en la enseñanza. Cabe destacar que de lo que se trata es de la aplicación de un modelo que favorecería el aprendizaje de los alumnos de acuerdo a sus características individuales, no de una teoría. A las experiencias de cursos en el exterior debo sumar la experiencia en el concurso de ascenso a cargos directivos que ha ampliado mi mirada desde otro rol en la carrera docente. Un lugar desde donde se conduce y se asesora pedagógicamente en vistas a la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje en una institución. Para todos aquellos que somos docentes, con años de práctica, más de una vez se nos ha planteado el interrogante de por qué si a todos nuestros alumnos les enseñamos lo mismo, de la misma forma, con la metodología “adecuada” según las últimas tendencias, los enfoques vigentes, algunos aprenden rápidamente mientras que otros no lo hacen. Una de las respuestas, sin duda, está aquí. Si bien hay una importante multiplicidad de variables que determinan el éxito o el fracaso del proceso de enseñanza-aprendizaje, este modelo que se nos presenta puede ser de gran ayuda para mejorar nuestra práctica docente. Sin lugar a dudas también existen puntos de contacto fundamentales con la carrera cursada: Ciencias de la Comunicación y la PNL, que hacen que todos estos conocimientos en su conjunto hayan encontrado un sentido en el presente trabajo. La PNL se remite a algunas teorías básicas, las cuales toma como “fundamentos”: así podemos mencionar a la gramática transformacional de Chomsky que se evidencia en “Metalenguaje y psicoterapia”, “La estructura de la magia I” de Bandler y Grinder y la ecología cognitiva de Bateson quien consideró que el trabajo de los fundadores de la PNL fue una afortunada continuación de su propia investigación en el grupo de Palo-Alto, entre otros. Sus fundadores hacen referencia a que han recurrido a los “recientes y numerosos progresos en neurología, psicofisiología, lingüística, cibernética, teoría de la comunicación y ciencias de la información”. Podemos decir que la Programación Neurolinguística (PNL) es una colección de técnicas, modelos y estrategias que asisten a una comunicación efectiva, un crecimiento personal a través del cambio y el aprendizaje. Esta basada en una serie de conceptos acerca de cómo trabaja la mente y como la gente actúa e interactúa. El objetivo principal de la PNL es mejorar la calidad de vida de las personas ayudándolas a alcanzar sus objetivos y a interactuar más eficazmente con otros. Este es un medio de alcanzar excelencia intra e inter personal. Se la llama Programación porque se refiere a un entrenamiento que debemos hacer para pensar, hablar y actuar de forma nueva y positiva para liberar y desarrollar todo nuestro potencial y alcanzar todos nuestros objetivos. Se la llama Neuro porque se refiere a cómo experimentamos el mundo a través de nuestros cinco sentidos y lo representamos en nuestra mente por medio de procesos neurológicos. Se la llama también Lingüística porque se relaciona con la manera en que el lenguaje que usamos da forma y refleja nuestra experiencia del mundo. Usamos el lenguaje tanto en el pensamiento como en nuestro discurso oral y escrito, para representar el mundo para nosotros mismos y para plasmar nuestras creencias sobre el mundo y la vida. Si cambiamos la forma en que hablamos y pensamos acerca de las cosas también podemos cambiar nuestro comportamiento y también podemos usar el lenguaje para ayudar a otras personas que deseen cambiar en busca de la excelencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bun, Diego
2020

Descripción: El actual escenario de convergencia mediática, producto del advenimiento de Internet y de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC’s), ha generado grandes transformaciones en el ámbito de los medios de comunicación, tal como lo conocíamos hasta ahora. La aparición de nuevos medios de comunicación, los cuales podríamos denominar “digitales”, ha suscitado un cambio en el fenómeno de la comunicación, tanto en lo que respecta a soportes como a los contenidos. Esto ha dado lugar a la proliferación de una oferta de formatos, a través de los cuales los usuarios pueden recibir e intercambiar información, al mismo tiempo, que les ofrece la posibilidad de convertirse en creador de esos contenidos. Dentro de estos formatos nos interesa destacar uno en particular, el cual ha alcanzado una gran popularidad en estas últimas décadas: el podcast. Por este motivo, a lo largo de este trabajo de investigación se intentará tanto indagar acerca de lo que se entiende por un podcast y, al mismo tiempo, cuál es el perfil que posee su oyente-usuario. Para tal fin, se observará y ahondará en las características que presenta este formato, la relación y las diferencias que tiene con la radio tradicional como, así también, el interés que despierta en los oyente-usuarios jóvenes y las prácticas y hábitos de consumo que ellos desarrollan. Para alcanzar este propósito, lo que hicimos fue relevar aquellas investigaciones (encuestas, pensamientos predominantes de diversos autores, etc.) vinculadas al tema en cuestión junto a la realización de entrevistas a profesionales de podcasts y encuestas a jóvenes del ámbito universitario. Respecto a la metodología que se implementará será tanto del tipo cualitativa como cuantitativa, ya que lo interesante de la tesina estará, en primer término, en poner en debate los diferentes puntos de vista de los autores consultados con las entrevistas realizadas a los productores de podcast. Tras esto, el foco se pondrá en analizar los resultados de la encuesta realizada a los jóvenes universitarios con lo planteado en otros estudios y la bibliografía consultada. De este modo, con la elección de ambas metodologías se apuntará a no sólo poder cumplir con los objetivos propuestos sino, al mismo tiempo, realizar un aporte que contribuya a enriquecer y dar lugar a futuras investigaciones vinculadas con el tema elegido. Por esta razón, nuestra propuesta no se basará, únicamente, en una acumulación de descripciones que no pueden provocar ninguna reflexión, sino que nuestra idea es proponer nuevas concepciones sobre la actualidad del fenómeno. Por lo tanto, las conclusiones a las que intentaremos arribar en este trabajo apuntarán a ser actuales y subjetivas, sobre todo, si tenemos en cuenta que estamos frente a un formato relativamente novedoso y cuyo su uso, aún, no se encuentra implantado del todo en nuestra sociedad. Por ende, lo que hoy puede ser definido de una forma, probablemente, mañana o en un par de años pueda ser de otra manera. Por último, y a modo de cierre de esta introducción, debemos destacar el hecho del impacto que tuvo, a la hora de seleccionar nuestro objeto de estudio, el trabajo desarrollado, durante los años 2016 y 2017, dentro Grupo de Investigación en Comunicación Social dedicado a analizar las “Transformaciones y persistencias en la comunicación radiofónica: Incidencia del uso de Internet y la digitalización de la radio”. El mismo estuvo encabezado por el Licenciado Diego Ibarra y del cual tuvimos la oportunidad de formar parte.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Carricart, Matías Eduardo
2021

Descripción: La presente tesina, producida dentro del Grupo de Investigación “Circulación, recepción y crítica de cine en Argentina”, es un trabajo sobre la situación actual de la crítica de cine en Argentina, habiendo encontrado un nuevo medio para su desarrollo: los podcasts. Para comenzar a estudiar este nuevo medio digital, se hizo una reconstrucción sobre la historia de la radio en la Argentina, dado que es el medio del que más contenido toma y lo lleva hacia este nuevo canal, como desarrolla Scolari. Luego, se realizó un estudio por la historia de la prensa cinematográfica en Argentina, desde sus inicios en donde aún no estaba bien definida cómo debía ser, hasta la actualidad en donde se sigue discutiendo cuáles son sus alcances y objetivos. En el marco teórico se trabajó con diversas perspectivas de la crítica para entender qué se define como crítica: una perspectiva semiótica, la perspectiva de la sociología de la cultura y la perspectiva de la historia cultural de la cinefilia. Además, se realiza un repaso por las transformaciones de la radio, no sin dejar de lado la aparición de Internet como tecnología y de otros dispositivos como el celular, fundamentales para el podcast dentro del actual contexto. Luego de estudiar la formación del podcast, se estudió cuáles son sus características propias para que sea percibido como nuevo medio y no como la expansión de otro ya preexistente. Tomando en cuenta estas características, se realizó un relevamiento de podcasts de cine en Argentina, para comparar la cantidad con los programas de radio dedicados a esta temática. Por último, se analizaron dos podcasts de cine: Hoy Trasnoche y Krakozhia Podcast, elegidos por su relevancia dentro del campo de la crítica cinematográfica, para analizar el porqué de su desarrollo en este nuevo medio, si cumplen con las características de los podcasts y cómo es la crítica cinematográfica que realizan. Como conclusión, se exponen las razones de por qué se expandió el podcast en los últimos años y cuáles pueden ser sus límites, además de los resultados del análisis de los podcasts, en el que se encontraron similitudes y diferencias entre ambos, para conocer cómo opera la crítica cinematográfica actual este nuevo medio.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Esquitín, Marina Graciela
2008

Descripción: Este trabajo tiene como objetivo conocer los motivos que llevaron a la decadencia de la revista Primera Plana, considerada como uno de los fenómenos culturales que permitieron que la Argentina, en medio de un período sofocado por golpes militares, respirara aires de la vanguardia de los años 60: impulsando nuevas costumbres a través de la introducción de diferentes temas, descubriendo figuras hasta entonces casi desconocidas en las ramas de la literatura, la música y la pintura, e influyendo en la moda y el habla. Con un carácter precursor, fue en esta revista donde apareció por primera vez una tira de Mafalda; y previsible, ya que en más de una oportunidad anunció los temas que después desarrollarían otras publicaciones como fue el título de “La Muerte del psicoanálisis”. Sin embargo, esta revista que llegó a ser considerada responsable de propiciar el golpe de Estado de 1966 por su gran influencia y penetración en las clases medias, y con titulares que quedaron en la historia como lo fue “La Noche de los bastones Largos”, se dejó de publicar el 16 de setiembre de 1972, (aunque en 1983 reaparecerá con el mismo nombre pero sin las repercusiones que generaba hasta entonces). En el presente trabajo, se intentará dilucidar cuales fueron los motivos que llevaron al cese de estas publicaciones, comparándolas con las revistas Primera Plana de los primeros años, cuando por entonces su Director era Jacobo Timerman, su fundador.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Marrapodi, María Laura
2022

Descripción: La tesina de grado Poesía contemporánea y escuela. La poesía argentina en la educación pública se propone como un trabajo ensayístico que explora la relación entre la poesía argentina y su inscripción pedagógica en las instituciones de enseñanza media en la actualidad, ilustrada por el análisis de la antología Poesía al alcance de la mano, publicada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Por una parte, el ensayo se propone plantear el modo en que la poesía presentó un giro estético y temático a partir de la década de los ’80 y especialmente durante la década de los ’90, lo que la volvió susceptible de un acercamiento a un consumo que no requería las competencias tradicionalmente asociadas con las elites. En paralelo, se realiza un rastreo histórico en la relación entre poesía y escuela, especialmente centrado las transformaciones que el constructivismo y otras influencias epistemológicas transformaron el modo de trabajo del género en las aulas desde la década del ’60 en nuestro país. Finalmente, el trabajo se aboca a la antología mencionada con el objetivo de identificar qué representación de la poesía argentina promueve, a partir de un relevamiento de temáticas y estilos, procurando a través de ello establecer qué clase de vínculo se propone con el alumnado. El trabajo es de naturaleza cualitativa y exploratoria y tiene como objeto aportar indicadores que permitan diseñar estrategias pedagógicas que permitan al alumnado relacionarse con un género a la vez que brinda un panorama sobre la poesía argentina actual, entendida desde sus antecedentes históricos más recientes y atravesada por los modos de circulación que las prácticas sociales y tecnologías de la información implican en nuestra actualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Verea, Geraldina
2023

Descripción: Polifóniques es una propuesta que tiene como destinataries a les estudiantes y graduades de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El objetivo general del proyecto es promover espacios —presenciales y virtuales— de encuentro, diálogo, reflexión y creación que permitan poner en valor la voz de quienes transitan su trayecto de formación académica y también de quienes lo han finalizado y se encuentran iniciando las primeras prácticas profesionales. Polifóniques tiene como propósito convertirse en un aporte colectivo que nazca del deseo por querer transformar los espacios que habitamos y nos habitan desde las diferentes formas de la (s) escritura (s). La convocatoria invitará a participar a estudiantes y graduades de la carrera a través de la selección de un trabajo de su autoría (elaborado en el marco de alguna materia o en otro ámbito extracurricular), que puedan relacionar con el abordaje temático convocante propuesto por cada ciclo. Esas producciones (realizadas en cualquier formato y/o soporte: escrito, audiovisual, multimedia u otro) serán el punto de partida del intercambio entre les participantes: lecturas, diálogos, actividades y reflexiones que darán lugar a la creación de nuevas piezas comunicacionales a publicar en una página web y redes sociales abiertas con este propósito. De esta manera, Polifóniques es un proyecto que busca nuevas formas de encontrarnos a producir conocimiento. Un lugar para crear que incluya la epistemología de las ciencias sociales, pero también la sensibilidad artística y la experiencia de vida de todas las voces que deseen construir este espacio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Caldas, Lorena
2016

Descripción: Nos interesa reflexionar acerca del modo en el que se configura lo que entendemos como una subjetividad política antagónica no propositiva, que puede ser pensada desde una perspectiva ontológica negativa, a partir de la activación del pensamiento acerca de la comunidad irrealizable. Dicha subjetividad emerge en una formación discursiva que hemos construido teniendo en cuenta dos regularidades: la constitución subjetiva en el espacio público a través de una relación antagónica con un otro y la ausencia de propuestas/programas políticos. Los puntos sobresalientes de nuestra formación serán: las campañas electorales de la Ciudad de Buenos Aires del año 2011, con la emergencia del uso del "vos" como figura de interpelación; los cacerolazos del 13 de septiembre de 2012 (13S), 8 de noviembre del mismo año (8N) y 18 de abril de 2013 (18A), con el foco puesto sobre las convocatorias en las redes sociales; la Marcha del Silencio, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman; y las elecciones del 2015
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Deza, Julieta Eliana
2020

Descripción: El 10 de diciembre de 2015 se inició en la Argentina un nuevo ciclo económico, social y político. Bajo la gestión de Mauricio Macri comenzó a implementarse una política de Estado basada en el esquema neoliberal para la gestión pública. A partir de ese momento, se dio un proceso paulatino y constante de desarticulación de la gran mayoría de las instancias y políticas estatales que daban sustento a un modelo de organización de la sociedad anclado en la intervención del Estado para garantizar los derechos de la ciudadanía. En este marco, las políticas comunicacionales se vieron directamente implicadas. A lo largo de nuestro trabajo intentaremos dar cuenta del modo en que la gestión del gobierno de Cambiemos modificó las relaciones de poder en el sistema de medios públicos y accionó contra la función del servicio de interés público. Las medidas que tomó el gobierno de Mauricio Macri se hicieron en detrimento de la posibilidad del ejercicio del derecho humano a la comunicación. Bajo el modelo económico de corte neoliberal, el rol del mercado tomó preponderancia y, en consecuencia, se reconfiguró el sistema de valores que imperaba en el desarrollo de la sociedad. En este contexto, la participación ciudadana que había sido un elemento constitutivo de las políticas en general y de la comunicación en particular durante el kirchnerismo, se vio obstruida a causa de una manera de entender la gestión gubernamental que colocó al ciudadano en el lugar de un mero consumidor de bienes y servicios dentro de la lógica del mercado capitalista.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Varín, Lucas
2019

Descripción: Las primeras cuatro páginas que encuentra Google cuando en su buscador se escribe “Time Warp edición 2016” nada tienen que ver con el análisis de esta tesina. La primera página que sugiere es “loqueva.com”, la cual ofrece información acerca de la Time Warp: “Es el festival de música electrónica que reúne a los principales referentes del tecno mundial. (...) El evento ya lleva dos décadas en Alemania (...) a donde se estableció como el festival indoor más importante del planeta, por la calidad de sus artistas y por la tremenda producción escénica que, desde hace unos años, se traslada a diferentes ciudades del mundo” El segundo y tercer resultado que sugiere el buscador corresponde a dos páginas que confirman el line up (los dj’s que se van a presentar) de cada día del festival: el viernes 15 y sábado 16 de abril de 2016. La cuarta búsqueda te redirige al sitio web de “Fiesticket”, para poder comprar entradas para la próxima edición del festival en Alemania: “Únete a la lista de espera 2019”. Ninguna de estos sitios hace la menor referencia a que durante la tercera edición de la Time Warp en Argentina, el sábado 16 de abril de 2016, cinco jóvenes murieron en el predio de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y otros cinco terminaron internados de gravedad. El ex legislador Facundo Di Filippo denuncia desde 2009 irregularidades en la administración del lugar. Además, según pudo constatar la Justicia, concurrió casi el doble de las personas permitidas, se consumieron drogas ilegales, faltó acceso a agua potable y ventilación, participaron menores de edad y no hubo suficiente personal médico. Recién el quinto resultado de Google corresponde a un medio argentino: Clarín. Este trabajo se propondrá analizar las representaciones que construyeron Clarín y Página/12 en sus ediciones de papel durante los 14 días posteriores a ocurrido el caso: del 17 al 30 de abril de 2016. A partir del corpus seleccionado se utilizará el método de la investigación cualitativa para el análisis de las noticias. También se recurrirá, de forma secundaria, al método de la investigación cuantitativa en los casos que así se requiera. La primera pregunta que surge a partir de lo ocurrido en Time Warp es ¿por qué murieron cinco jóvenes en un festival de música electrónica? La investigación para responder esa pregunta madre que se le hizo a nuestro objeto de estudio -las representaciones que construyeron los medios seleccionados a partir de la Time Warp- desencadenó nuevos interrogantes y motivó a realizar un recorte temporal así como la selección de dos medios con líneas editoriales, a priori, diversas: ¿Qué dijeron los medios seleccionados sobre lo ocurrido en la fiesta electrónica Time Warp? ¿Cuál fue el foco de su cobertura? ¿Cómo jerarquizaron el espacio? ¿Cuáles fueron las fuentes a las que acudieron? ¿Cómo presentaron a los implicados? En ambas coberturas hay un actor protagónico: la droga. Cabe preguntarse, entonces, ¿desde qué lugar estos medios hablan sobre drogas? La noticia de la Time Warp instaló un debate sobre la droga como una categoría cerrada, exonerada del contexto en el cual es consumida. En 2015, según la Oficina de Naciones Unidad contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), de los 250 millones de usuarios de drogas en el mundo, 29.5 millones de personas, es decir, el 0,6% de la población adulta mundial tiene un consumo problemático con la sustancia. Hay más muertes y problemas por consumo de drogas legales que ilícitas. El alcohol es la sustancia que más muertes produce por sobredosis a nivel mundial, siendo la octava causa de muerte en el mundo; en Argentina es el principal factor de riesgo para generar enfermedades (González [et al.], 2017: 103). El tabaco, por su parte, produce el deceso de cinco millones de personas por año en el mundo a causa de enfermedades relacionadas con su consumo (dato de la OMS disponible en www.who.int); en tanto que en Argentina, según el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria -IECS-, el cigarrillo genera más de 40 mil muertes al año, lo que representa el 13% del total. Por otro lado, las drogas benzodiazepinas como el Prozac, el Viagra o Rivotril, entre otras, “ocupan el primer lugar entre los agentes medicamentosos responsable de intoxicaciones agudas” (González [et al.], 2017: 139) y su abuso puede producir deterioro cognitivo, generar tolerancia y adicción. Estas drogas legales producen más problemas a largo plazo que un uso responsable e informado, es decir, no problemático, de drogas ilícitas naturales como la marihuana o sintéticas tales como el MDMA (éxtasis) o el LSD. Sin embargo, las primeras están reguladas y las últimas criminalizadas. En realidad, más que de drogas, lo correcto sería hablar de sustancias psicoactivas definidas como aquellos compuestos químicos capaces de cambiar el modo en que funciona la mente mediante la interacción con las estructuras neurológicas, como alterar las sensaciones de dolor y placer, el estado de ánimo, la conciencia, la percepción, la capacidad de pensar y de ser creativos, el estado de alerta y otras funciones psicológicas (González [et al.], 2017: 7). En esta categoría, también se incluye la cafeína o los ansiolíticos entre aquellos consumos habituales de la sociedad. ¿Por qué hay algunas drogas que están reguladas y otras que son estigmatizadas y criminalizadas? ¿Siempre fue así? ¿Cómo se construye una forma de pensar a las drogas? Hay un discurso hegemónico al momento de hablar de drogas: aquel que asocia directamente a las drogas con la muerte y el narcotráfico. Esta matriz histórica y moral atraviesa a la problemática sobre la drogas e influye tanto en la relación de la sociedad con las diversas sustancias, como en el tipo de cobertura que construyen los medios. De esta forma, no se puede aislar a la cobertura de Time Warp de su contexto de producción. Hay, por lo menos, dos grandes paradigmas desde los cuales se interviene sobre drogas. El primero es el paradigma prohibicionista. En oposición a éste se puede hablar del paradigma de reducción de riesgos y daños. Ambos serán definidos en el marco teórico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Triulzi, Brenda
2013

Descripción: El presente trabajo tiene por objeto analizar la política nacional de alfabetización digital argentina del período 2004 – 2012 y su articulación con el derecho a la educación y la desigualdad educativa y social. La importancia del tema radica en que existen un conjunto de habilidades y conocimientos que hoy en día son indispensables para interactuar en las nuevas, complejas y cambiantes sociedades. De esta forma, la incorporación en el campo educativo, la manera en que se las incluye y quiénes son alcanzados como destinatarios, permiten dar cuenta de la postura que adopta el Estado en su vínculo con la comunidad. La cultura digital es la cultura de este nuevo siglo, que necesita de sujetos cada vez más digitalizados, conectados y actualizados. La participación, lo virtual y la inteligencia colectiva se convierten en elementos destacados de este nuevo período. En la virtualidad también se entablan relaciones comerciales, laborales y de amistad. Son nuevos vínculos sociales mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante TIC) donde se conforman identidades de grupo y se constituye la vida cotidiana. Los sujetos participan activamente, intervienen, interactúan y de esta manera se va enriqueciendo la información con las intervenciones de las diversas personas. Es una nueva forma de ser y estar en el mundo que supone una nueva concepción del mundo. ¿Sin embargo, toda la población comparte esta “natural” forma de vida? ¿Quiénes acceden a los recursos tecnológicos? ¿Qué sectores de la sociedad tienen la posibilidad de incorporar los conocimientos y habilidades necesarios? ¿Qué ocurre con los grupos excluidos? ¿Qué postura adopta el Estado sobre el tema?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Uboldi, Andrés
2016

Descripción: El presente trabajo analizará la representación de la política argentina y mundial presente en Mafalda, historieta creada por Quino en la década de 1960. En cada tira es posible hallar determinados estereotipos, ideales e imaginarios expresados en los diálogos e imágenes que manifiestan sus personajes. Los problemas y enfoques que se abordarán estarán vinculados al análisis de la historieta como medio de comunicación de masas y su consumo como producto cultural, definiendo el contrato de lectura que allí se construye y la puesta en relación del contenido de las viñetas con los contextos nacional e internacional a los que el autor se refiere, incluyendo específicamente el panorama histórico en Argentina. El interés por este tipo de producto radica en su riqueza como material de análisis, en tanto expresa formas de concebir la política –y su contracara social- de manera ingeniosa, aplicando el recurso del humor para desentrañar conflictos latentes en la sociedad en una época de convulsión política, apelando a recursos que satirizan y a la vez denuncian algunos de los problemas que existían en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Por otro lado este trabajo pretende prevalecer como documento de status académico susceptible de consulta de futuras publicaciones que tomen como objeto de estudio la historieta como producto cultural vinculado con la política y el consumo de medios. Se pretenderá adoptar una postura de carácter transdisciplinario para definir el objeto de estudio, mediante la puesta en práctica de herramientas metodológicas características de las ciencias sociales, las cuales tendrán su complemento en una bibliografía que abordará trabajos y estudios realizados sobre humor gráfico, historieta, consumo cultural y teoría literaria. Se citarán de manera gráfica las viñetas elegidas para el análisis y se procederá a su explicación individual a fin de comprender la utilización del humor como denuncia social y como herramienta para construir un universo literario en el que la protagonista es una niña argentina de clase media que concibe al mundo que la rodea con la percepción de un adulto. La recolección de datos consistirá en la observación y lectura de una fuente principal, que será el corpus en sí mismo, es decir, un total de diez libros editados por Ediciones de la Flor, en tanto constituyen una herramienta directa y adecuada para determinar y desentrañar los mensajes que conlleva cada viñeta. El criterio de selección de las viñetas correrá por nuestra exclusiva cuenta, en función de la pertinencia de cada una respecto del macrotema política aquí analizado. Así mismo recurriremos a fuentes secundarias, como ser entrevistas realizadas al autor y otros trabajos que hayan abordado la temática que aquí se trabaja.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Nielsen, Glenda
2019

Descripción: En los últimos treinta años, se viene señalando una tendencia a la hibridación de géneros en la televisión. Se identifican préstamos entre géneros, expansión de rasgos estilísticos, confusión de las fronteras entre realidad y ficción, entre información y entretenimiento. El término infoentretenimiento se refiere justamente a la presentación de la información de manera tal que resulte entretenida para la audiencia. La causa que explicaría este tipo de tratamiento es el objetivo prioritario de que la audiencia crezca o se mantenga, así como no quedarse detrás de la competencia. El resultado, la homogeneización de contenidos en los distintos canales y, por lo tanto, en la grilla televisiva en general. Esta tendencia al infoentretenimiento también abarca la cobertura y representación de los acontecimientos políticos. Distintos autores señalan como consecuencia en este caso un deterioro en la calidad democrática y ciudadana. En Argentina, el programa Intratables es un posible ejemplo de esta tendencia: se distingue por ser un show político, en el que se combinan información y entretenimiento. Además, a lo largo del programa se enfatiza el aspecto conflictivo de la política en escena. ¿Qué características del infoentertainment están presentes en Intratables ? ¿De qué manera contribuyeron los recursos audiovisuales (efectos de sonido, zócalos, efectos de imagen, placas, voz en off de informes) utilizados en el programa a la construcción de la campaña 2015? Esta tesina busca responder estas preguntas, a la luz del marco teórico seleccionado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Enriquez, Santiago Nicolás
2015

Descripción: Resumen Comúnmente, se suele referenciar a la década del 80 como el período en el que los modelos de políticas de comunicación -que habrían permanecido estables desde inicios del siglo XX- sufrieron cambios radicales en un contexto de temprana desregulación y cambio tecnológico. Sin embargo, el surgimiento de la tecnología satelital a fines de los 50 -en un contexto de Guerra Fría, y división bipolar del mundo-, y su introducción como tecnología civil de comunicación a nivel internacional a fines de los 60 -bajo los auspicios de Estados Unidos-, ya habían sido puntos de partida para comenzar a alterar formas político-regulatorias a nivel nacional, y principalmente internacional. En ese sentido, la constitución de una infraestructura global de comunicación satelital, el modo de administrar el espectro y la órbita terrestre, el potencial de transporte libre de mensajes de un territorio a otro y la amenaza de desbordamiento de las transmisiones de las fronteras nacionales (la disputa entre los binomios comunicación- libertad y comunicación-soberanía), etc., han sido objeto de importantes debates y políticas internacionales. Asimismo, teniendo en cuenta que los satélites tenían un potencial convergente entre radiodifusión y telecomunicaciones -y por lo tanto intereses divergentes entre actores vinculados a estos sectores-, es posible ver en las emergentes políticas de comunicación satelital la antesala de lo que ocurrirá en 1980, cuando las políticas de comunicación tratarán la expansión de la digitalización, la convergencia, las privatizaciones y la liberalización del mercado de la comunicación. La llegada de los discursos y foros sobre la “sociedad de la información” y su metáfora de la “aldea global” a principios del siglo XXI, traería el consecuente aumento de la geografía de redes, posibilitada, entre otras tecnologías, por los satélites. Ante esta integración global de tecnologías comunicacionales (satélites, fibra óptica, microondas, etc), ¿cuál es la integración de la comunicación satelital a nivel de políticas públicas?, ¿cuál es la integración social que los satélites posibilitan o posibilitaron y ya no?, ¿qué actores económicos y políticos surgieron y desaparecieron en el sector de las comunicaciones por satélite?, ¿qué perdió o ganó en su trayectoria la política de comunicación satelital? La presente tesis abordará la trayectoria de la política internacional de comunicación satelital teniendo en cuenta estas preguntas, y tratando de explorar su lógica interna y sus determinaciones geopolíticas y económicas, a los fines de arribar a un mapa histórico político que permita ser el punto de partida para comprender y problematizar el presente de las comunicaciones por satélites.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bermejo, Victoria
2014

Descripción: El Programa Cultural en Barrios (PCB) nació en plena restauración democrática, precisamente en el año 1984. Su propuesta original era la descentralización cultural y el acceso libre y gratuito a diversas actividades que se desarrollarían en centros culturales situados en los barrios porteños. Desde aquel momento hasta la actualidad el PCB sufrió modificaciones: expandió y disminuyó la cantidad de centros, ofertó sus espacios para todo tipo de actividades, privadas y públicas, cambió de autoridades, incorporó docentes y creó nuevos roles y funciones. Pero en estos casi 30 años de existencia el PCB sigue con dos características esenciales que permanecen inalterables: su carácter de programa y su “espíritu”. Estos constituyen dos rasgos esenciales a partir de los cuales se desprende una serie de nudos conflictivos que trataremos de descifrar a lo largo de este trabajo. Por ejemplo: ¿Qué tratamiento obtiene el PCB por parte del Estado con los actuales gobernantes? ¿Qué importancia le adjudican al mismo? Al tratarse de un área con 30 años de existencia, ¿por qué motivos sus trabajadores siguen con contratos temporarios? ¿Por qué no hay un reglamento que establezca formalmente las funciones que los actores involucrados deben cumplir? ¿De qué desarrollo cultural hablan las acciones y omisiones estatales al respecto? ¿Qué modelo de sociedad aspiran a construir las políticas culturales referidas al PCB? ¿En qué contexto se encuadran las mismas? En este trabajo nos interesa analizar éstas y otras preguntas sobre el PCB en el marco de las políticas culturales del macrismo para dicho programa. Desde una mirada comunicacional nos interesa indagar los modos de construcción de la política y la planificación pública orientada, en este caso, a las medidas que toma el Estado en materia cultural. Partimos de que la planificación de una política pública debe involucrar y hacer partícipe al considerado destinatario de la misma: debe indagar en sus necesidades e investigar los aspectos que los actores identifican y perciben como problemáticos. Para dicha perspectiva el objeto de estudio propuesto aparece como un espacio donde el proceso de producción de sentidos es muy rico. Por un lado están los sentidos que la misma política construye o busca construir; por otro lado, los que los asistentes, participantes o talleristas invisten en las prácticas que allí realizan y en el mismo acudir a un centro. Acercarse al resultado de este entrecruzamiento de significados es otra de las tareas que nos interesa emprender en este trabajo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Salinas, Soledad
2023

Descripción: El trabajo se orienta a un análisis crítico ideológico sobre los procesos de significación, en el marco de la circulación de discursos sociales, que han tributado a la construcción de políticas públicas en materia de seguridad en la historia reciente de los denominados “gobiernos populares” de Argentina. Se repuso entonces como hecho político la creación del Ministerio de Seguridad de la Nación, el 10 de diciembre de 2010, como respuesta política a la ocupación de tierras del Parque Indoamericano, un conflicto habitacional que tuvo como saldo la muerte de tres personas y un operativo de represión y desalojo. En ese momento, como política pública sobre la seguridad, se ubicó el inicio de lo que se nominó como un “nuevo paradigma democrático de la seguridad”. A más de diez años de aquel evento, y nuevamente en el marco de un gobierno de inscripción popular, resultó de interés tender un puente histórico que sirva al análisis de las formaciones discursivas en materia de políticas de seguridad en la Argentina contemporánea. De igual forma, resultó una perspectiva transversal sobre aquellas formaciones el abordaje conceptual de lo neoliberal, en tanto trama compleja constitutiva y constituyente del escenario de emergencia y pervivencia de las formaciones discursivas e ideológicas bajo análisis. En términos de hipótesis, se partió de la advertencia a la fecha de una particular concepción de la conflictividad social, que inevitablemente en la historia del proceso neoliberal ha sido atravesada por la naturalización de la desigualdad y que, entonces, habilita para su abordaje político un desplazamiento del dominio de las políticas sociales hacia el de las políticas de la seguridad: “la gestión de la conflictividad”. En un segundo nivel de hipótesis, el interés del trabajo propuesto implicó un análisis sobre la plausibilidad de esa cierta concepción de conflictividad social de ser "dicha" y "gestionada" en términos securitarios. En este nivel surge la pregunta acerca de ¿cuáles son las condiciones que hacen posible de ser dicha a tal conflictividad? Cobra lugar entonces, la consecuente indagación por el modo singular de articulación discursiva conjugado en sobredeterminaciones y dominancias, desigualdades y contradicciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Garcia, Milagros Anahí
2018

Descripción: A lo largo de décadas, las industrias culturales fueron de los principales blancos elegidos por los gobiernos en aras de construir la historia, la opinión pública y la ideología. Los medios de comunicación se convirtieron en el aparato ideológico dominante por sobre otros como han sido la iglesia y la propia escuela, y fueron escenario de continuas disputas por la apropiación y configuración de significados. De esta forma, resulta de central importancia para la investigación de la comunicación social indagar en el por qué y cómo el común de los ciudadanos toma decisiones y realiza acciones cotidianas basándose en la información que recibe de los medios masivos y cómo ellos operan para que esa información que se está recibiendo sea reconocida como verídica, tenga la fuerza de impacto suficiente y lo más importante: sea legitimada y no se cuestione. Lo que se configuró a lo largo de los últimos años conocido con el nombre de “ideología neoliberal” es un proceso contínuo que, operado desde distintos sectores sociales, permite que todas las representaciones de la realidad que hacen posible la enmarcación de nuestros papeles en la sociedad actual sean cumplidos y reproducidos como tales, permitiendo que discursos y conductas sean vividas como naturales, como lo que hay que hacer, por cada individuo como tal. La importancia de la comunicación radica en su papel crucial en las luchas políticas y la construcción de subjetividades: fue protagonista de las grandes crisis como también de los grandes logros y cambios en la coyuntura de las sociedades: no sólo se necesita una ley para garantizar el derecho a la comunicación y los demás que llegan de la mano de este como el derecho a la información, a la la libertad de prensa y de expresión. La planificación de una política de comunicación es un proceso complejo que necesita principalmente voluntad política y por supuesto un plan global que tenga como núcleo central garantizar el derecho a comunicarnos. De esto se desprende consecuentemente el porqué de la necesidad de que se reconozca a la comunicación como un derecho humano, inalienable, imprescriptible y universal, para todas las personas a nivel mundial: no sólo deben existir diversos medios de comunicación sino que también debe existir un Estado activo que acompañe con marcos regulatorios y políticas el acceso igualitario y la pluralidad de voces, principalmente de los sectores minoritarios y más relegados en este sentido. Diversas normas de derecho internacional acompañan esta concepción del derecho a la libertad de expresión, de prensa y de información como piedra angular de las políticas públicas de los gobiernos y de las sociedades mismas. Con el avance del proceso de neoliberalización puesto a prueba en Argentina a partir de la última dictadura cívico militar en el año 1976, se produjo un viraje fuerte en la concepción propia de Estado: el declive del Estado de Bienestar para dar paso a otro tipo de configuración que planteaba la mínima intervención del mismo en la sociedad y la economía. La mano invisible del mercado era la que venía a reemplazar a las políticas estatales prometiendo darle más “libertad” e “igualdad” a los nuevos sujetos de la historia. El neoliberalismo como ideología dominante tuvo un fuerte impacto en todos los aspectos de la vida social: este proceso se terminó de instalar en la década de los 90 con el primer gobierno de Carlos Menem. La comunicación y los medios se convierten en una herramienta que debe ser adquirida para construir poder sobre la opinión pública y aceptación de las medidas que se estaban implementando a nivel estructural en el país: se empezaron a conformar los grandes grupos mediáticos que, a cambio de beneficios particulares, edulcoraraban la realidad al ritmo de los cambios. Se dictaron una serie de decretos emparchando a la Ley de Radiodifusión heredada de la dictadura que no tuvieron cambios profundos a nivel debate sobre la comunicación como tal, sino que fueron destinados a favorecer el nuevo escenario de los medios de comunicación a nivel multinacional y global. En 2001 se produce una gran crisis que no era sólo económica: era una crisis total de representación del sistema político al grito de “que se vayan todos”. Luego de las grandes crisis neoliberales que sufre América Latina, los gobiernos subsiguientes comenzaron a dibujar un nuevo camino alternativo con tintes más o menos progresistas en cada caso, apuntando al desarrollo político, cultural, social y económico en conjunto. Un par de años después, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 22.522 (LSCA) promulgada el 10 de octubre de 2009 durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK) saldó una cadena de demandas sociales histórica y un avance fuerte en el proceso de democratización de los medios en Argentina. La norma regula el sector audiovisual (radio y televisión) y deroga la Ley de Radiodifusión 22.285 del año 1980, dictada en el marco del Proceso de Reorganización Nacional, con las modificaciones que fueron realizadas durante los gobiernos siguientes. La LSCA fue creada bajo proceso constitucional en participación conjunta de varios de los sectores de la sociedad civil: se tuvo en cuenta un documento de la Coalición por una Comunicación Democrática (un grupo de sindicatos de prensa, universidades, organizaciones sociales, radios comunitarias, pequeñas radios comerciales y organismos de derechos humanos) basado en veintiún puntos considerados básicos para el derecho a la comunicación, que fue debatido en varios foros a lo largo del país. La creación de esta organización fue claramente un esfuerzo por involucrar a la ciudadanía en las decisiones que llevarían a sancionar la ley. Por parte de los grandes grupos mediáticos la ley no fue bien recibida: se vieron afectados derechos subjetivos e intereses legítimos teniendo en cuenta que la ley limitaba la cantidad de licencias de radio y televisión que cada grupo podía mantener, por lo cual algunos de ellos deberían adecuarse a esta nueva medida desprendiéndose de una determinada cantidad de licencias. Ante esto, Grupo Clarín inició un proceso judicial para impugnar los artículos 41, 45, 48 y 161 de la norma. La Corte falló a favor de la constitucionalidad de la ley remitiéndose de acuerdo a derecho a diversas normas de derecho internacional. El 10 de diciembre de 2016, el presidente Mauricio Macri dicta el DNU N° 267/15 que modifica puntos importantes de la LSCA, principalmente apuntando al espíritu antimonopólico para volver a beneficiar a los medios masivos. Este decreto fue muy controversial por cuestiones legales en cuanto a su legitimidad de acuerdo a los requisitos que se encuentran en la Constitución Nacional sobre la competencia del Poder Ejecutivo para dictar normas de esta naturaleza y las circunstancias en las que fue dictado, además del posterior control de legalidad por parte de ambas cámaras del Congreso de la Nación. La norma permitió que se realizarán una serie de fusiones de empresas a nivel multinacional y adquisiciones de nuevas licencias por parte de los grupos empresarios. En el horizonte se vislumbra un claro retroceso para el derecho a la comunicación, volviendo a jugar las cartas del mercado de los 90. El objetivo general de este trabajo será realizar una puesta en común de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N°26.522 del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y el DNU N°267/15 emitido por el presidente Mauricio Macri, analizando los puntos de choque más fuertes entre ambos cuerpos legislativos, para dar cuenta qué diferencias existen entre las políticas de comunicación de cada gestión en torno al ejercicio del derecho a la comunicación. Primero, se presentará un recorrido por los hechos más importantes en materia de comunicación desde la vuelta a la democracia y el proceso de creación de la Ley. Luego, la misma se analizará teniendo en cuenta los juntos específicos que generaron controversia con los grupos mediáticos, los conceptos más importantes recogidos por la norma sobre la comunicación como derecho, y otros aspectos necesarios para comparar posteriormente con las modificaciones que introduce el DNU N°267/15, las principales líneas a las que apunta la nueva política de comunicación del presidente Macri, como se presenta el nuevo mapa mediático y analizar llegado al punto, qué mecanismos pueden ser puestos a funcionar para ayudar a que el derecho a la comunicación pueda ser garantizado plenamente.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Díaz Rato, Sabrina
2018

Descripción: Así, del mismo modo que la pedagogía fue inventada por los griegos (paideia), en el momento de la invención y de la propagación de la escritura, se transformó luego con el surgimiento de la imprenta, durante el Renacimiento, y así también, hoy la pedagogía cambia por completo con las nuevas tecnologías… Michel Serres, Pulgarcita (2013) La relación entre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la pedagogía suscita múltiples debates y argumentos que confrontan y redefinen permanentemente, no sólo el papel de la institución educativa en la sociedad actual sino también el porvenir de la humanidad en materia de desarrollo económico, social y cultural. Dicha relación, convergente pero aún no estabilizada en los términos de un campo disciplinar preciso, concierne a los aspectos técnico-informáticos, educativos y éticos; conlleva formas nuevas, inimaginadas, de construcción de ciudadanías. Carecería de sentido, entonces, disociar una mirada sobre la tecnología y la pedagogía de una mirada sobre el modo en que los Estados institucionalizan prácticas políticas cuyos propósitos establecen, nada menos, el modo en que las nuevas generaciones deben prepararse para el futuro. Por ello, el tema de estas páginas son las políticas públicas de TIC en Educación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ramayo, Santiago
2018

Descripción: 1. El siguiente trabajo fue realizado en el marco de la finalización de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 2. El mismo pretende arrojar información útil para quienes tengan intención promover y fomentar el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales (en adelante también, “DDHH” o “derechos fundamentales”) de todas las personas, sin ningún tipo de distinción. En tal sentido, el trabajo está orientado a identificar buenas prácticas sobre educación y formación en materia de derechos humanos (en adelante, “EFDDHH”) como parte de un conjunto de estrategias culturales necesarias para dicha promoción. 3. En este caso, se seleccionó como objeto de estudio a la serie animada infantil “La Asombrosa Excursión de Zamba”, producida entre los años 2010 y 2015 y transmitida, por señal pública Paka Paka, que hasta el año 2016 era una señal del Ministerio de Educación de la Nación. Sus características internas (elección temática, originalidad retórica, modos de interpelación al público, distancia de las lógicas comerciales de productos audiovisuales destinados al mismo público, entre otras), como las de su contexto (marco legal en el cual surge, participación del Estado en su proceso de producción, relación con los estándares internacionales en materia de DDHH, etc.), la ubican como un producto audiovisual pertinente para los objetivos del trabajo, en su especificidad de tratarse de un producto cultural destinado a la niñez. 4. En sintonía con esto, se presentarán las principales medidas del gobierno de turno (presidencias de Cristina Fernández entre los años 2007 y 2015) en materia de comunicación audiovisual, orientadas a regular el sistema de medios, desarrollar mecanismos para la promoción y fomento de la competencia y para la democratización y universalización del aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. De esta manera, se buscará contextualizar el surgimiento y desarrollo de la señal pública Paka Paka. 5. Luego, se presentarán algunas características del sistema de medios nacional, haciendo énfasis en la relación que establecen las lógicas comerciales con la niñez y el impacto que estas tienen en el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se describirá la particularidad de Paka Paka de no transmitir contenidos publicitarios, tomando distancia de aquellos medios que posicionan a niños y niñas como sujetos para el consumo. En este sentido, “La Asombrosa Excursión de Zamba” desarrolla una concepción de la niñez como sujeto de derecho, socializando valores, modos de conducta y perspectivas distintas a las regidas por las lógicas comerciales y competitivas, generando un espacio propicio para la promoción de los derechos fundamentales. 6. Luego, se presentarán las características generales de la serie animada. Para ello, se describirán sus personajes, los géneros y estilos utilizados para la elaboración de la serie, los procesos de interpelación a su público y la concepción de niñez que se desprende de sus capítulos. Por último, se describirán los conocimientos, capacidades y valores aportados en tres capítulos que fueron seleccionados como corpus del trabajo. 7. Primeramente, se describirá y referenciará el marco en cual surge la idea de una cultura basada en DDHH. En sintonía con esto, se trabajarán concepciones básicas sobre Estado, políticas públicas, cultura, hegemonía, entre otros conceptos. Asimismo, se presentarán las leyes más relevantes en materia de regulación de sistemas de medios de comunicación del periodo 2007-2015, que dieron lugar a la implementación de políticas públicas para que los medios públicos de comunicación sean actores que pongan en circulación marcos simbólicos de referencia desde una perspectiva de derechos humanos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Romero, Cynthia
2005

Descripción: El presente trabajo consiste en un diagnóstico y una planificación de la comunicación en el Centro de Salud Zeballos II (salita), de Florencio Varela, con el fin de optimizar los recursos e incentivar a la participación de la comunidad en la demanda de información de los planes orientados a la promoción de la salud. Actualmente, allí funcionan un conjunto de planes implementados a raíz de la emergencia sanitaria declarada a nivel gubernamental a comienzos del 2001. Esta salita es uno de los Centros de Atención Primaria del país (CAPS) en el que funciona el PLAN REMEDIAR que es uno de los componentes del Programa de Reforma de la Atención Primaria de la Salud (PROAPS) con vigencia desde el año 2002. El interés de mi análisis se basa en que la implementación de una política pública como la ley de genéricos, debe contar con un programa de difusión que involucre a todos los sectores interesados , pero en especial a la población en general que se constituye como consumidor final y que, en definitiva, serán los beneficiados por esta ley. Concretamente, considero que la información difundida oportunamente acerca de la incorporación de la prescripción de medicamentos por nombre genérico puso en evidencia el juego de intereses que involucran a la industria farmaceútica y sirvió a los fines de crear confusión en el público destinatario, que sólo contaba con la versión oficial y carecía de conocimientos previos acerca de la existencia de, por ejemplo, varios productos con la misma monodroga e igual efecto terapeútico. La propaganda emitida desde el Ministerio de Salud de la Nación hacía hincapié sobre la libertad de elección que a partir de ese momento poseía toda aquella persona que necesitaba adquirir un medicamento, mientras que las cámaras que nuclean a la industria farmaceútica hacían lo propio con mensajes desde la vereda opuesta. Sumado a esto, la histórica relación asimétrica médico-paciente en la que la instancia de consulta queda reducida a escasos minutos debido a la cantidad de personas que concurren a un centro de atención de la salud. Sobre este escenario me parece imprescindible la inclusión de herramientas comunicacionales (como eje transversal de ese conjunto de acciones dirigidas a la difusión de la información), cuyo principal recurso sean los saberes y las opiniones de los destinatarios que resultarán útiles para la definición del o los programas de acción. Se propone la intervención desde la comunicación como herramienta para fortalecer y clarificar la vigencia de esta política a los consumidores directos, teniendo en cuenta que la información difundida provoca confusión dada la proliferación de mensajes desde los diversos actores involucrados que defienden sus intereses por sobre los de la población en general. Para desarrollar esta temática será necesario partir de algunas definiciones pertinentes a mi enfoque y que serán de utilidad a los fines de la comprensión del lector. Los conceptos de educación, salud y comunicación se constituyen en el punto de partida de mi análisis y resultarán centrales a lo largo del mismo, ya que intentaré destacar lo “diferencial” de mi aporte sobre este tema de actualidad que ya cuenta con adeptos y detractores. Teniendo en cuenta que la implementación de la ley de genéricos tiene vigencia a pesar de las críticas que evidencian sus falencias, mi abordaje abarcará la diversidad de las voces de los actores involucrados a fin de obtener diferentes puntos de vista.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández, Natalia Lilian
2015

Descripción: Hemos decidido reflexionar acerca de este vínculo entre militancia política y juventud en la escena contemporánea, analizando la construcción discursiva que se pone en juego en el discurso de una de las agrupaciones que parece encarnar este retorno de la política: La Cámpora. En las prácticas militantes de esta agrupación podemos encontrar, sin embargo, no un retorno a la política, tal como apuntan algunos de los trabajos que se vienen realizando sobre el tema, sino un cruce singular entre militancia y juventud que pone en juego tanto una exaltación de la política como “herramienta de transformación de la realidad” como la posibilidad de entender el papel de la militancia como “brazo ejecutor” de las políticas emanadas del Estado. Asimismo, podemos vislumbrar que la conformación de su identidad como colectivo se encuentra íntimamente ligada tanto a la construcción clara de figuras “enemigas” como a la alusión de aquellos sectores sociales que deben ser beneficiarios de las políticas propiciadas por un Estado democrático. En el presente trabajo, entonces, nos aproximaremos a este específico cruce entre militancia y juventud a partir del desarrollo de una investigación que intente dar cuenta de las significaciones en torno a la política y la militancia que toman cuerpo en el discurso camporista. En el primer capítulo, presentaremos una lectura esquemática acerca de los sentidos dominantes que, en torno de la política y la militancia, circularon a lo largo de los últimos cincuenta años de la historia argentina. Para ello, nos serviremos de otras investigaciones. La importancia de este recorrido reside en situar la particular manera en que militancia, política y juventud se articulan en el discurso de La Cámpora, en relación con los cruces que han tenido lugar en otras coyunturas en nuestro país. Asimismo, en este capítulo presentaremos una breve historia de la agrupación y de los modos en que ha sido estudiada hasta el momento. Un segundo capítulo dará cuenta del marco teórico por medio del cual abordaremos nuestra investigación. Partiendo desde una perspectiva que se distingue de las concepciones sustancialistas del sujeto, tomaremos en consideración los estudios althusserianos acerca de la constitución subjetiva, continuando con los aportes de Ernesto Laclau y Chantal Mouffé respecto de la construcción discursiva y contingente de las identidades sociales para luego abordar las dimensiones de la subjetividad, localizables en las formaciones discursivas. Teniendo en cuenta las coordenadas teóricas precedentes, los capítulos 3, 4 y 5 versarán sobre el análisis propiamente dicho. En el tercer apartado intentaremos reconstruir la manera en que el discurso camporista constituye un “nosotros”. El cuarto capítulo referirá a la construcción de un “ellos” que emerge de la dimensión inherentemente antagónica de lo social, mientras que el quinto capítulo desarrollará el modo en que el discurso camporista configura un “ustedes” que es susceptible de ser incluido en el colectivo “nosotros”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Martínez Alcorta, Agustina
2014

Descripción: Ponete el delantal http://www.poneteeldelantal.com/ es un blog personal de cocina, creado, diseñado y administrado por Agustina Martínez Alcorta (de ahora en más: la autora), que está online desde el 4 de agosto de 2011. Este blog fue abierto con el objetivo de que sea un espacio que permita combinar las distintas motivaciones de la autora: el interés por la escritura, la pasión por cocinar y sus conocimientos sobre las prácticas de comunicación; con la idea de poder compartir todo eso con lectores. A poco más de dos años de su apertura, el blog tiene conformado su grupo de seguidores y suscriptores, recibe un promedio de 5000 visitas por mes, y salió recomendado en revistas como Ohlalá1, Fashion Way Mag, Revista Limonada, páginas web de gastronomía y blogs. Ponete el delantal también tiene su página en Facebook con más de 1300 seguidores, donde se comparten los links a las recetas, fotos y novedades. Además, los posteos también son compartidos en las principales redes sociales, como Facebook, Twitter y Google +, y replicadas en directorios de blogs de cocina de la web.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Scherman, Natalia
2016

Descripción: A lo largo de la historia el hombre siempre ha apelado a los más diversos recursos ante situaciones adversas, en especial cuando la posibilidad de resolución parece escapar a sus manos. Desde un problema de salud hasta la búsqueda de una pareja o el intento de encontrar el sentido último de la vida. Es en este contexto que adquiere importancia el término “religión”, plasmado en sus diferentes movimientos y expresiones, cada uno con su repertorio de herramientas para poner en juego e intentar resolver el problema en cuestión. En la presente investigación abordamos una expresión en particular, inscripta dentro del movimiento de Renovación Carismática Católica (RCC): el caso del Padre Ignacio Peries, quien dirige la parroquia Natividad del Señor ubicada en el Barrio Rucci -en la zona noroeste de la ciudad de Rosario, Santa Fe- y que, en la actualidad, convoca semana tras semana a cientos de asistentes en busca de su bendición (que supone la imposición de manos), principalmente en caso de enfermedades de diversa gravedad. Nos vimos atraídas por la aparente masividad y alcance en la concurrencia, sumado a la fuerte presencia que esta figura tiene en diferentes medios. A partir de ello, procuramos enfocarnos en la figura de los fieles y las experiencias que rodean a la misa y a la ceremonia de sanación para reconstruir los sentidos que allí emergen. Consecuentemente, pretendimos relevar los vínculos comunitarios que los devotos elaboran cuando se reúnen de modo físico o virtual, para lo que diagramamos un mapa de las instancias comunicacionales que conectan a los fieles entre sí y con las actividades de la parroquia. En ese sentido, nuestro interés se centró específicamente en los devotos que se caracterizan a sí mismos como tales1 y que se conectan con las prácticas de la institución religiosa de forma presencial o mediada a través de diferentes dispositivos, a saber: redes sociales (Twitter, Facebook y YouTube, cuentas oficiales y no oficiales), página web institucional y teléfono de la parroquia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Demarco, Pablo Antonio
2018

Descripción: El presente trabajo, elaborado en el marco de la última instancia de evaluación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad de Buenos Aires, se propone ofrecer una reflexión sobre ciertos fenómenos sociales que giran en torno a la audición no atenta de música a través dispositivos técnicos, es decir, a partir de aquella acción a la que coloquialmente nos referimos con la expresión poner música. Partiremos de la idea de que cuando ponemos música ejercemos un rol híbrido entre emisor y receptor: ocupamos el lugar de espectador de la obra y, al mismo tiempo, tomamos decisiones —sobre el repertorio, el volumen y la ecualización, entre otras variables— y disponemos los medios necesarios para que la obra se propague por el ambiente y alcance a otros posibles espectadores. Nuestra hipótesis central será que en este procedimiento descansa una potencia poiética y política que podría funcionar como puente, al menos teóricamente, entre el consumo y la producción de sentido. El marco teórico elegido como punto de partida para esta reflexión sobre la reproducción musical procura dar cuenta de la riqueza y heterogeneidad de nuestra carrera. En tal sentido, entendemos que Walter Benjamin, Guy Debord y George Steiner constituyen piezas fundamentales del espejo partido en el que podemos reconocernos quienes la hemos transitado. En palabras de Alicia Entel, “el pensamiento benjaminiano y su método ‘micrológico’ —la realidad bajo la lupa— asombra por su capacidad anticipatoria, por ver donde otros mantienen la ceguera, y por su irrenunciable actualidad”. Abordar cualquier análisis vinculado a lo artístico desde la perspectiva de Benjamin implica recurrir a conceptos que, como afirma el autor en el prefacio a La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica, “resultan completamente inútiles a los propósitos del fascismo” y que, por el contrario, “sirven para la formulación de demandas revolucionarias en las políticas del arte”. Escrito en Alemania durante los años del nazismo, este texto concentra una potencia sumamente valiosa para analizar la relación entre arte y política en general y las implicancias de la reproducción de obras de arte a través de la técnica en particular, razón por la cual constituye uno de los pilares teóricos del presente trabajo. Si bien su análisis se centra en las obras pictóricas y el cine, también llama la atención sobre los cambios que a partir de la reproductibilidad técnica operan sobre la percepción de lo musical, toda vez que, por ejemplo, “una producción coral, ejecutada en un auditorio o al aire libre, se reproduce en la sala de estar”. Benjamin recurre al concepto de aura para designar aquello de lo que carece “incluso la más perfecta reproducción de una obra de arte: su presencia en el tiempo y el espacio, su existencia única en el lugar en el que está, que refiere a la historia a la que estuvo sujeta a lo largo de su existencia”. La contemplación tradicional de la obra de arte como objeto histórico remite a los objetos naturales, en los que el aura surge como “la manifestación irrepetible de una lejanía (por cercana que pueda estar)”. La técnica de la reproducción reemplaza esta “existencia única” por una “pluralidad de copias”. ¿Qué implica este atrofiamiento del aura? En principio y fundamentalmente, la liberación de la obra “de su dependencia parasitaria del ritual, para convertirse en obra diseñada para su reproductibilidad”. Si el arte tiene su origen en las ceremonias religiosas y, a lo largo de la historia, su valor cultual fue cediendo protagonismo ante el surgimiento del valor exhibitivo, la técnica de la reproducción que sustrae el objeto reproducido del dominio de la tradición permite pensar en nuevas funciones del arte que podrían acabar por desplazar la función esencialmente artística. Esta reflexión constituye uno de los puntos de partida de nuestro análisis, en la medida en que la práctica que procuramos abordar se caracteriza por la audición no atenta de la música grabada, donde el valor exhibitivo de la obra cede ante un tipo distinto de valor. Para Benjamin, “en el momento en que el criterio de autenticidad deja de ser aplicable a la producción artística, la función del arte se ve completamente alterada. En lugar de estar fundamentada en un ritual, comienza a estarlo en otra práctica: la política”. La creciente masificación —fenómeno característico de la era de reproductibilidad técnica de la obra de arte— y la creciente proletarización son dos caras de un mismo proceso, por el cual fascismo —el autor se refiere a su contexto histórico, pero las implicancias de su análisis y sus desafíos políticos llegan hasta nuestro días— “intenta organizar a las nuevas masas proletarias sin modificar la estructura de propiedad que aquellas se esfuerzan por abolir”. Si el desarrollo técnico parece evidenciar cada vez con mayor fuerza la absurda estructura de propiedad que es condición del capitalismo y el fascismo expresa brutalmente —a través de la guerra— la defensa racional de lo irracional, el resultado lógico de éste es, entonces, “la introducción de lo estético en lo político”. En ese sentido, dice Benjamin, “la humanidad se ha convertido en espectáculo de sí misma. Su autoalienación ha alcanzado un nivel tal que le permite experimentar su propia destrucción como un placer estético de primer orden”. Benjamin anticipa conceptos teóricos que tres décadas más tarde Guy Debord desarrollará en La sociedad del espectáculo. No solo por esta idea de la humanidad como espectáculo de sí misma, sino también al advertir “el impacto que la transformación tecnológica para la reproducción de la imagen tendría sobre las percepciones del tiempo y del espacio, y sugerir la idea de que las percepciones humanas, nuestros modos de ver, son históricos”. Sin referirse explícitamente a Benjamin, Debord desarrolla su teoría en torno a la noción de espectáculo, entendiéndolo como “una Weltanschauung efectivizada, expresada en el plano material, una visión del mundo que se ha objetivado”. “El espectáculo constituye el modelo actual de la vida socialmente dominante. Es la afirmación de una elección ya hecha en la producción, y de su consumo que es su corolario. Forma y contenido del espectáculo son, idénticamente, la justificación total de las condiciones y fines del sistema vigente”. En palabras de Christian Ferrer, el espectáculo constituye “una nueva modalidad de disponer de lo verosímil y de lo incorrecto mediante la imposición de una separación fetichizada del mundo de índole tecnoestética. Prescribiendo lo permitido y conveniente así como desestimando en lo posible la experimentación vital no controlada, la sociedad espectacular regula la circulación social del cuerpo y de las ideas”. Resuena aquí la idea de Benjamin sobre estetización de la política, en tanto “la misión de la sociedad tecnoespectacular no consiste en permitir o retrasar el progreso, sino en conducir a la humanidad a un estadio diferente de dominación”. Este estadio de dominación que describe Debord interesa particularmente a nuestra reflexión sobre la audición de música a través de dispositivos tecnológicos porque entendemos que la escucha desatenta solo puede darse en un contexto de desapego absoluto entre el momento de la escucha y el de la ejecución musical, lo cual ocurre en la medida en que el espectáculo es “la expresión de la separación y de la alienación entre el hombre y el hombre”’. “La realidad surge en el espectáculo, y el espectáculo es real. Esta alienación recíproca es la esencia y el sostén de la sociedad existente”. Como “relación social entre personas, mediatizada a través de imágenes”, el espectáculo constituye la forma en que en la sociedad moderna aparece representado lo que en otros períodos históricos “se vivía directamente”. El espectáculo es la “producción principal de la sociedad actual” porque “la unidad irreal que proclama es el disfraz de la división de clases en que se basa la unidad real del modo de producción capitalista”. La separación entre producción y consumo —es decir, entre la condición de productor y consumidor en cada persona— propia del capitalismo, se da de un modo particular en la sociedad del espectáculo y configura un tipo específico de individuo, signado por la “pérdida de la facultad de encuentro y su reemplazo por la ilusión del encuentro. En una sociedad donde ya nadie puede ser reconocido por los demás, cada individuo queda incapacitado para reconocer su propia realidad”. La experiencia —lo verdadero— cede ante la apariencia —lo falso—, “el reconocimiento de mercancías y su consumo ocupan el centro de esta pseudorrespuesta a una comunicación sin respuesta”. En la sociedad del espectáculo, la única comunicación posible es “instantánea” y “unilateral”. El sujeto espectacular, sin posibilidades de encuentro ni de comunicación por fuera de lo espectacular, deviene “despreciable”, es decir, “espectador”. A partir de esta visión propuesta por Debord respecto de la producción cultural en nuestra época –“cuando la cultura es convertida íntegramente en mercancía, ella también debe pasar a ser la mercancía-vedette de la sociedad espectacular”, sostiene—, recurriremos a George Steiner, quien en Presencias reales sostiene la hipótesis de que “cualquier explicación coherente de la capacidad del habla humana para comunicar significado y sentimiento está, en última instancia, garantizada por el supuesto de la presencia de Dios” y que, en este sentido, “la experiencia del significado estético —en particular el de la literatura, las artes y la forma musical— infiere la posibilidad necesaria de esta “presencia real”. Esta idea interesa porque nos permite pensar que, aun a través de la mediación espectacular que describe Debord, la creación artística nos permitiría restablecer un diálogo, una comunicación no-unilateral. “La apuesta en favor del significado del significado, en favor del potencial de percepción y respuesta cuando una voz humana se dirige a otra, cuando nos enfrentamos al texto, la obra de arte o la pieza musical, es decir, cuando encontramos al otro en su condición de libertad, es un apuesta en favor de la trascendencia”, dice Steiner. Si en la apuesta de todo artista se afirma la presencia de una realidad, de una sustanciación en el lenguaje y la forma, esta idea de trascendencia nos permite pensar en la posibilidad de recuperar la facultad de encuentro a través del arte. No resulta sencillo conciliar esta noción de trascendencia en la percepción con los sujetos espectadores descritos por Debord. ¿Qué tipo de abordaje de la obra se requiere para acceder a la experiencia de esa presencia real, de ese encuentro con el otro a través del arte? ¿Qué rasgos de nuestra forma actual de consumo atentan contra esa posibilidad? Steiner —su texto data de 1989, podemos animarnos a decir que mucho de lo que allí se describe no ha hecho sino agudizarse durante las últimas décadas— sostiene que existe en nuestra sociedad un “predominio de lo secundario y lo parasitario”, la producción supernumeraria de objetos culturales producidos únicamente para su consumo, que parecen no originarse en un acto de creación sino en la remisión infinita a otros objetos. Con Debord, podríamos decir que este fenómeno es propio de un mundo “realmente invertido”, donde “lo verdadero es un momento de lo falso” y que “en la industria espectaculista moderna, el fin no es nada, el desarrollo es todo y el espectáculo no quiere llegar a ninguna parte que no sea a sí mismo”. Esta proliferación de lo secundario nos remite también a Benjamin, en la medida en que se trata de un proceso que parecería erigirse sobre cierta posibilidad, fundada por la reproductibilidad técnica, de producir objetos culturales libres de aura. En este sentido, podríamos asimilar lo parasitario que describe Steiner a reproducciones sin original, copias que no guardan ya relación alguna con un objeto artístico. Frente a este predominio de lo secundario y lo parasitario, Steiner desarrolla las ideas de riesgo y responsabilidad: “a diferencia del reseñador, el crítico literario, el vivisector y juez académico, el ejecutante invierte su propio ser en el proceso de interpretación. Sus lecturas, sus puestas en acto de significados y valores elegidos, no son los de un examen externo. Son un compromiso con el riesgo, una respuesta que es, en su sentido radical, responsable. Llamaré responsabilidad a la respuesta interpretativa bajo la presión de la puesta en acto. La auténtica experiencia de comprensión, cuando nos habla otro ser humano o un poema, es de una responsabilidad que responde”. La responsabilidad que asumimos frente a un otro que se arriesga hacia nosotros a través de la creación artística, nos obliga a desplazarnos del lugar de espectadores. La responsabilidad —entendida como capacidad de respuesta— ante la obra, nos transforma de consumidores en potenciales productores sentido. A partir de estas nociones, el autor propone una comunidad imaginaria donde el comentario fuese prohibido. “La prohibición principal haría referencia a las reseñas, las críticas y las interpretaciones discursivas de las composiciones musicales”. Es que, si nos ceñimos al concepto de responsabilidad, “la crítica musical verdaderamente responsable ante su objeto se encuentra en el interior de la propia música”. A partir de esta parábola, el autor plantea una pregunta de suma importancia para el presente análisis: “la de la presencia o ausencia de poiesis, del acto y la experiencia del acto de creación en su sentido más cabal, en nuestras vidas individuales y en la política de nuestro ser social”. Entendemos que esta capacidad creativa debe estar en la base de cualquier concepción teórica que apueste a la transformación social por el camino de la política. A partir de los tres autores mencionados —Benjamin para abordar la dimensión política del arte, Debord para entender la dimensión artística de la política y Steiner para acceder a aquello que es específico de creación artística y que no existe en ninguna otra esfera de la vida social— y recurriendo a algunos otros para abordar cuestiones más específicas, intentaremos recorrer el fenómeno de la audición distraída de música a través de dispositivos tecnológicos. Cada uno de los tres capítulos que componen este trabajo intenta abordar la temática propuesta desde un eje particular. El primero propone un análisis del fenómeno de audición de música grabada desde lo individual, lo social y el lenguaje. El segundo ensaya una sintética historización de la reproductibilidad técnica de la música desde una perspectiva crítica. El tercero intenta realizar un aporte político al campo musical y un aporte musical a la esfera política. Algunas preguntas inspiran y guían este recorrido: ¿Qué producimos cuando reproducimos música? ¿Qué presencias invocamos cuando actualizamos una vieja melodía? ¿Qué es lo que se reproduce cuando ya no existe un original? ¿Cuál es el fenómeno que en la obra de arte actual compensa la pérdida del aura descrita por Benjamin? ¿Existe relación entre ejecutar música a través de un instrumento y reproducirla a partir de un dispositivo técnico? ¿Existe relación entre reproducción y creación musical? Procuraremos, a la luz del corpus teórico propuesto y por medio de la reflexión crítica del fenómeno descrito y sus implicancias vinculadas a lo social, ensayar respuestas certeras a estos interrogantes. No nos anima el afán de clausurar ninguna cuestión, sino la posibilidad de aprender a formular preguntas más poderosas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Riffo, Fernanda
2018

Descripción: Nuestro trabajo propone un análisis de la sección editorial del diario La Nación durante el año 2008, a los efectos de indagar los modos de interpelación de sus lectores, a partir de las nociones de “populismo” y “república”. Dicho período adquiere relevancia, dado que en él tuvo lugar uno de los mayores conflictos agropecuarios de la historia argentina, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. De este modo, nos interesa comprender cómo el periódico contrapone las nociones de populismo y república para fortalecer su discurso, que históricamente se ha basado en una línea de pensamiento liberal conservadora, dirigida a las clases dominantes: los grandes empresarios, las organizaciones rurales (Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, La Confederaciones Rurales Argentinas, el CONINAGRO y la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas), las fuerzas armadas, entre otros factores de poder. El tema nos resulta de interés debido a que coincidimos con algunos de los fundadores y referentes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, (tales como Aníbal Ford, Jorge Rivera, Eduardo Romano, Carlos Mangone, Stella Martini, Jesús Martín-Barbero, entre otros), en que los medios de comunicación son formadores de opinión pública, dirigidos a grupos sociales específicos, y canalizadores de definiciones, teorizaciones y discursos sociales. Por eso, entender cómo se fue desarrollando el papel de los mass media es uno de los ejes que hacen a nuestra investigación. Para abordar esta temática planteamos distintos conceptos teóricos necesarios para interpretar las principales diferencias que existen entre las nociones de populismo y república, usualmente contrapuestas por los cientistas sociales. Para ello, son fundamentales las propuestas presentadas por autores clásicos y modernos que han desarrollado teorías sobre el populismo y nos permiten encuadrar nuestro trabajo. Pero principalmente nos enfocaremos en la teoría sobre populismo construida por Ernesto Laclau. A partir de allí, nuestro trabajo se fundamentará sobre los conceptos empleados para comprender esta diferencia. Entre todos esos fundamentos, la noción de Estado se nos presenta como una herramienta conceptual importante a analizar, visto como una instancia de hegemonía y dominación política de la modernidad. En realidad, las formas que adoptó el Estado argentino a lo largo de su historia, debido a procesos políticos, económicos y conflictos sociales, abren camino a los distintos abordajes acerca del peronismo y la apertura del fenómeno populista. Por otro lado, es fundamental construir un marco teórico en torno a los conceptos que propone Laclau para la teorización del fenómeno, tales como “democracia”, “hegemonía”, “pueblo”, “puntos nodales” y las “lógicas de la equivalencia y la “diferencia”. No obstante, nos parece pertinente aclarar que no indagamos sobre el concepto de líder debido a que Laclau no deja en claro cuál es su postura teórica al respecto y analiza esta noción en un sentido más psicológico, basado en Sigmund Freud, y no bajo una lógica política y social. Sin embargo, entendemos que es un eje central dentro del populismo y en el abordaje de las editoriales del diario La Nación, por ello lo analizamos a través de otros autores. Además, dentro de este marco teórico se intentará comprender el vínculo existente entre el Estado y los medios de comunicación, en un momento político y social particular de la historia argentina. En este análisis, nos encontramos con un país polarizado, pero determinante para la construcción identitaria del kirchnerismo y una clara postura opositora del diario La Nación, que dejó en claro su total rechazo a la Resolución 125. Asimismo, esta polarización del conflicto nos abre camino al análisis del concepto de “hegemonía” de Gramsci (1949), que nos ayudará a pensar la idea de poder no sólo en términos de coerción pura y simple, sino en un plano ético-cultural, inserto en un sistema de representaciones y prácticas, en donde las relaciones de poder se dirimen en términos de negociaciones, conflictos y consensos, entre las distintas fracciones sociales. Pensar la hegemonía como una formación de consenso, nos permitirá analizar el papel estratégico de los medios de comunicación en la vida económica y sociopolítica. Siguiendo esta lógica, para Gramsci la prensa sería la parte más dinámica de la superestructura ideológica y el sostén ideológico del bloque hegemónico. Luego, los medios gráficos, en tanto aparatos políticos-ideológicos, unifican y articulan concepciones del mundo a determinados grupos sociales homogéneos, que orientan a la comprensión de los hechos sociales. En este sentido, Denis De Moraes (2011) comprende que la batalla simbólica por la democratización y pluralización de la comunicación necesita cuestionar las verdades discursivas que los medios como aparatos privados de hegemonía elaboran, diseminan y ambicionan perpetuar. Por esta razón, esta investigación también se centrará en la utilización peyorativa del término populista que elaboró el diario La Nación, que históricamente fue y es generador de la opinión pública de vastos grupos sociales de la sociedad argentina. En general, la historia de los medios nos permite pensar la dimensión histórica del sistema contemporáneo de medios, sus conflictos, su creciente influencia, el modo en que éste es percibido y representado, su transformación tecnológica y su posible dirección futura. Para ello debemos analizar el modo en que el diario construye su discurso e interpela a sus lectores. Asimismo, indagaremos a qué sectores se dirige, teniendo en cuenta que La Nación se ha destacado históricamente por ser formador de opinión del pensamiento liberal-conservador de la Argentina. Finalmente, investigaremos los discursos del diario en relación a los dos actores en pugna durante dicho año, el gobierno kirchnerista y el sector agropecuario. El análisis partió de los siguientes interrogantes, que nos parecen fundamentales desentrañar: ¿Cómo históricamente el diario La Nación construyó su discurso? ¿A quiénes se dirige? ¿De qué manera la sección editorial del matutino interpela a sus lectores bajo las nociones populismo y república, durante el año 2008? ¿Cómo construye esas nociones en dicho período? ¿Las aborda en contraposición? ¿Cómo lo hace? ¿Qué relación mantuvo el diario La Nación con el gobierno kirchnerista? ¿Y con el sector agropecuario? En términos metodológicos, el trabajo será de corte cualitativo centrado en el análisis de discurso del diario La Nación, así como de fuentes gráficas para la comprensión cronológica del conflicto entre el gobierno y el campo. De este modo, la investigación se desplegará de la siguiente forma:  En primer lugar: realizaremos el relevamiento bibliográfico, documental y, luego, conformaremos un marco teórico para contextualizar y analizar el objeto de estudio.  En segundo lugar: relevaremos y procesaremos la información de los discursos del diario La Nación en relación al conflicto agrario del 2008 y, a partir de allí, podremos indagar acerca de cómo el matutino aborda los conceptos que presentamos en nuestro marco teórico.  Finalmente, elaboraremos las conclusiones de nuestra investigación. Como universo de análisis se ha definido un corte sincrónico sobre totalidad de las editoriales del diario La Nación durante el año 2008, primer año de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la Argentina. Asimismo, se profundizará sobre los siguientes temas: conflicto agropecuario, la relación entre el diario La Nación y el kirchnerismo, y el modo en que el matutino abordó el conflicto en torno a los conceptos analizados en el marco teórico. El eje sobre el que desarrollará la investigación será un análisis histórico-político tomando como fuente el diario La Nación, específicamente su sección editorial, sin considerar el resto de sus secciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ortiz, Ivana Daniela
2021

Descripción: En el presente trabajo de investigación se analizarán los hechos ocurridos en la Argentina entre los años 1976 y 1983, durante la Dictadura Cívico-Militar, para dar cuenta de la construcción de subjetividades de la época. Lo que se buscará es avanzar en la comprensión del fenómeno discursivo que implicó el Proceso de Reorganización Nacional. A medida que me adentraba en lecturas sobre el periodo, la temática se abría cada vez a nuevos interrogantes. Las primeras preguntas que surgían al respecto, prácticamente de manera automática, se referían a lo inconcebible (en términos del presente democrático en el que afortunadamente vivimos) de un momento tan violento e inhumano como aquel. ¿Qué hechos llevaron a la naturalización de semejantes niveles de violencia? ¿Qué actores influyeron en el proceso de su naturalización? ¿Cómo se aceptó tal escalada de terrorismo estatal? A medida que recolectaba más información e iba dando distintas respuestas a estos primeros interrogantes, las dudas se profundizaban, surgiendo así los primeros esbozos del presente ensayo: ¿Qué subjetividades estaban en juego en la llamada “Guerra Sucia”?; ¿cómo y de qué forma estaban constituidas?; ¿qué relaciones se pusieron en juego para significar los discursos de época?; ¿qué era lo decible y qué no?; ¿qué orígenes e influencias tienen los discursos que construían las subjetividades? En el periodo seleccionado -y previo a él- podemos dar cuenta de dos grandes subjetividades sobre las que se fundará el presente análisis: Los Otros y el Nosotros. La categoría de los Otros la ocupaba la figura del delincuente subversivo y la categoría del Nosotros la del ser nacional. A partir de su identificación, se plantearon los siguientes interrogantes: ¿Qué implicaba ser subversivo? Y si se considera que a partir de la delimitación de esta categoría se construye un Nosotros identitario en torno al ser nacional, la pregunta que surge es: ¿qué implicaba ser argentino? Si el argentino era aquel que compartía la voluntad general del oficialismo, entonces, ¿en torno a qué ideales y valores se funda la identidad nacional de los ´70?; ¿qué técnicas utilizó el poder para construir esas identidades? Y una vez construidas esas identidades, ¿cuáles fueron los mecanismos de deshumanización del enemigo? La idea que atravesará el presente trabajo es que, en nuestro país, en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional, se reconstruyeron las subjetividades (desde el discurso oficialista) de manera tal que se ajustaran a la lógica bipolar del mundo: Nosotros y Otros. Para hacerlo, fue necesario identificar una otredad negativa que funcionara a modo de diferenciación y polarización respecto a lo que se buscaba reivindicar como Identidad Nacional. Era necesario articular una noción única, totalizadora de nuestra nacionalidad, forjada desde el oficialismo, para poder avanzar hacia un futuro pacífico y democrático, una vez erradicado el peligro interno. Para llegar a la meta, había que señalar quienes representaban esa peligrosidad. Esto se logró a partir de la figura del subversivo oficializándose, por consiguiente, una noción de nacionalismo que resaltaba a partir de dos principales valores: ser occidental y cristiano. Se buscará responder a los interrogantes a partir de la interrelación entre los sucesos históricos, y los discursos pronunciados por los dictadores. Lo que se indagará son las técnicas que el poder puso en juego para construir ambas nociones de enemigo y de ser nacional. En la primera etapa del trabajo, se buscará dar cuenta de escritos previos e interpretaciones realizadas hasta el momento en torno a la dictadura, y específicamente en torno a las categorías de subversivo y de ser nacional/argentinidad. Luego se esbozarán las principales concepciones teóricas en las cuales se funda el presente análisis, entre ellas la teoría del genocidio planteada por Daniel Feierstein, y los postulados de Michel Foucault en torno al poder, al sujeto y al discurso. En relación a estas temáticas, se pondrá énfasis en el desarrollo que realiza el autor sobre las prácticas discursivas, considerando a los discursos como performativos, esto es, productores de prácticas y subjetividades. A partir de los planteos de estos pensadores y de distintas influencias del ámbito comunicacional/semiótico, se analizará el corpus de materiales difundidos y emitidos por el Proceso y sus representantes entre 1976 y 1983. Entre ellos, se encuentran los discursos presidenciales, los Documentos Básicos y Bases Políticas, los Manuales de operaciones psicológicas, el film propagandístico Ganamos la Paz (1977), y el Documento Final. Sin pretender ser conclusivo ni abarcar la totalidad de interpretaciones que pueden haber surgido (y surgirán) en torno a la temática a estudiar, el ensayo se centrará en este recorte discursivo seleccionado de forma arbitraria para intentar aportar nuevos interrogantes al enorme campo de análisis del fenómeno, como fue el genocidio argentino en los `70.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Nappi, Marianela
2018

Descripción: La guerra contra las drogas decretada hacia fines de los 80s por Estados Unidos ha sido una política de carácter transnacional tras la cual varios países del mundo se alistaron a lo largo de las dos últimas décadas del siglo XX. El problema del narcotráfico durante estos años fue uno de los temas que enlazó mecanismos de cooperación internacional entre los países miembros de las Organizaciones Unidas. Poco a poco, el narcotráfico fue adquiriendo mayor relevancia en las agendas públicas de los países de la región, a la vez que fue escalando jerarquía en los medios de comunicación que, a lo largo de estos años, comenzaron a centrar más su atención sobre este fenómeno. Argentina, así como otros países de la región, ha insistido en la construcción de esquemas de abordaje securitario sobre este tema inaugurando diversas normativas legales y dispositivos territoriales que tuvieran como finalidad “derrotar al narcotráfico” tal como se había dispuesto. Sin embargo, durante varios años estas propuestas se centraron mayormente en el reforzamiento del aparato policiaco y punitivista, dejando a un costado el carácter multidimensional con que el fenómeno atraviesa la matriz social. La contienda electoral del 2015 estuvo atravesada por diversos discursos que identificaron al problema del narcotráfico como uno de los mayores ejes securitarios a resolver. Los distintos candidatos a presidente de ese momento -Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri- organizaron parte de sus propuestas de gobierno en torno a este delito. Un ejemplo de esto fue la alianza Cambiemos -la cual resultó ganadora en los comicios de octubre- que entre sus tres propuestas principales el “derrotar al narcotráfico” fungió como un eje articulador de las propuestas correspondientes al tema de la inseguridad. Durante esta coyuntura, los medios de comunicación intensificaron sus coberturas respecto de los temas vinculados al narcotráfico generando un cierto efecto de correspondencia entre las agendas políticas-securitarias y “la realidad reflejada” en sus noticias del momento. A 17 días de la inauguración de un nuevo gobierno irrumpió en la escena mediática el caso conocido como “la Triple Fuga”: tres prófugos condenados a cadena perpetua por un Triple Crimen en 2008 -vinculado al tráfico ilegal de Efedrina- se fugaron del penal de máxima seguridad de General Alvear en la Provincia de Buenos Aires. El nivel de tratamiento en los medios de comunicación hizo del hecho el puntapié que puso en la superficie de la esfera pública un conjunto de estrategias discursivas capaces de hacer aparecer a la “lucha contra el narcotráfico” la forma de pensar la seguridad de la “nueva etapa” política que se inauguraría en Argentina. Este hecho adquirió una dimensión espectacular que logró generar un impacto de carácter legislativo a partir del Decreto 228/16 que instaló la Emergencia de Seguridad Pública en todo el territorio nacional considerando al narcotráfico como una “amenaza a la soberanía nacional”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bouzas, Mauro Gabriel
2012

Descripción: El desarrollo del presente trabajo consta de cuatro capítulos, una conclusión y un anexo final, en el cual se encuentran las entrevistas realizadas y las imágenes de los catecismos referenciadas a lo largo de la investigación. El primer capítulo es una aproximación a la atmósfera histórica de la época. Mediante un recorrido histórico se intenta plasmar las injerencias entre el Estado, la educación y la Iglesia desde fines del siglo XIX hasta el período de la autoproclamada Revolución Argentina. Principalmente, se analiza la incursión de la Iglesia argentina en el ámbito educacional y su capacidad de influencia dentro de las políticas educativas promovidas por los sucesivos gobiernos democráticos y dictatoriales. El segundo capítulo versa sobre la concepción de Dios que se construye desde la teología de la culpa. A partir de la vinculación de esta teología con la perspectiva monárquico-sacerdotal de la Iglesia, se presentan los rasgos, las atribuciones y las funciones que eran otorgadas a la figura de Dios. El tercer capítulo se centra en la autoridad eclesial y su rol dentro de la estructura de la Iglesia. Desde las características del poder pastoral se analizan los principales lineamientos en torno a la autoridad, su construcción, sus objetivos y la influencia de su imagen en el catecúmeno. El cuarto capítulo explora la dimensión del sujeto, indagando las características a través de las cuales se configura la imagen del buen católico y las diferentes estrategias discursivas por medio de las cuales se los interpelaba. A partir de la teología de la culpa y sus principios dogmáticos en la conformación del sujeto, se problematizan las diferentes atribuciones trasladadas al fiel y su relación con la imagen divina de Dios. Por último, se expone la conclusión de la investigación retomando lo tratado en cada capítulo y, a manera de diálogo entre los diferentes conceptos y autores, se articula todo lo trabajado. Partiendo de la teología de la culpa como base de la investigación, se presentan relacionalmente los diferentes ejes abordados a fin de exhibir una conclusión específica sobre la temática. Ésta no pretende ser una conclusión que clausure la discusión sobre el tema, sino que, por el contrario, se presenta como una posibilidad para el surgimiento de nuevos enfoques para futuros proyectos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Borzani, Bárbara
2021

Descripción: La perspectiva de género como dispositivo está en construcción. En un momento todavía de visibilización de las mujeres como sujetos de la Historia, de las desigualdades entre hombres y mujeres, de denuncia de la educación sexista, de cuestionamiento de los roles. Las preguntas centrales de este trabajo, qué elementos dan cuenta de una perspectiva de género, qué gramática construye esa perspectiva de género y qué características tienen esas mujeres visibilizadas en el Museo, pretenden aportar a la conceptualización del enfoque de género y patrimonio actual.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Oshiro, Rodrigo Joaquín
2018

Descripción: El tema de esta tesina surge a partir del efímero paso del tesista por la organización internacional AIESEC Argentina, y el interés por profundizar en la particular manera en la que dentro de la organización se comunican sus valores, sus objetivos y su cultura organizacional. Durante los 6 meses en la organización, nos llamó la atención la manera en la que los jóvenes miembros se involucraban en las actividades de la misma, por lo general de manera voluntaria. La carga de trabajo de los AIESECos voluntarios, superaba ampliamente las 20 horas semanales, y el clima de trabajo, parecía festivo y alegre, gracias a la infinidad de ritos y actividades compartidas que sucedían diariamente. Como comunicador y cientista social, este involucramiento de los jóvenes nos despertó un profundo interés. Uno de nuestros objetivos, era entender qué prácticas y qué características tenía AIESEC Argentina, para despertar este involucramiento total de los jóvenes. En este sentido, la comunicación de los objetivos de la organización, tanto interna como externa, jugaba un rol clave a la hora de entender el porqué de estas prácticas. Al ver a tantos jóvenes - más de 600 argentinos de entre 18 y 30 años forman actualmente parte de la organización - identificarse plenamente como AIESECos, entendíamos que hay algo en el orden de lo institucional merecedor de un análisis más profundo. En una sociedad donde la apatía muchas veces reina, resultaba interesante entender el trasfondo de esta conexión entre los jóvenes y la organización. Quizás los resultados de este trabajo, permitan extrapolar algunas de estas conclusiones al mundo de la política, la religión o la universidad, y, por qué no, desarrollar algunos esbozos o lineamientos para mejorar la relación de los jóvenes con estas instituciones, desde el campo de las ciencias de la comunicación social. Así es que nos preguntamos: ¿Cuáles son las representaciones sociales de los miembros sobre la organización? ¿Cuáles son los valores, la misión, y la visión de AIESEC Argentina? ¿De qué manera los miembros aceptan estos valores y estos objetivos organizacionales? ¿Cómo se apropian de los mismos y qué desviaciones o resignificaciones aparecen? ¿En qué medida influye a historia de la organización a nivel internacional y a nivel nacional en los miembros? ¿Cómo funciona la comunicación interna y externa de AIESEC Argentina? ¿Cómo reacciona el entorno familiar y personal de los miembros frente a tamaña dedicación de tiempo y esfuerzo? A partir de un análisis cualitativo, a través de la metodología de entrevista institucional, buscaremos acceder desde los discursos de los miembros de AIESEC Argentina, a la estructura organizacional de la institución. Siguiendo esta metodología, no trataremos de verificar la veracidad del relato de los miembros de la organización, sino acceder a las estructuras imaginarias compartidas por los mismos. La tesina se divide en “Estado de la cuestión”, donde daremos cuenta de los trabajos previamente realizados sobre la temática a desarrollar y la justificación del tema en cuanto a novedad dentro del campo de la comunicación social. Por otro lado, el “Marco Teórico”, que incluye la bibliografía de referencia y la justificación de su uso para el análisis de la temática propuesta. También contamos con el “Marco Metodológico”, donde se podrá observar el modo en el que se abordará el caso a analizar y los objetivos de nuestro trabajo. Posteriormente se encuentra el “Desarrollo”. El mismo será dividido en cinco capítulos para un mejor entendimiento y análisis. Los mismos serán: Capitulo No 1: “Historia de AIESEC Internacional: jóvenes que luchan por la paz y el pleno desarrollo del potencial humano”, que relevará la historia de la organización desde sus inicios, la aparición de AIESEC en nuestro país y los últimos cambios que surgieron al interior de la misma; Capítulo No 2: “The AIESEC Way: cultura organizacional”, en donde analizaremos en profundidad la cultura organizacional de AIESEC Argentina, repasando su visión, su misión, sus objetivos y sus ritos; Capítulo No 3: “Una organización hecha por jóvenes y para los jóvenes. AIESEC en la voz de sus miembros”, en donde trataremos de analizar la construcción identitaria como AIESECos de los miembros de la organización a través de sus discursos y prácticas; Capítulo No 4: “No somos una secta. Representaciones sociales e imagen corporativa”, donde veremos la comunicación de la organización, tanto interna como externa y la principal representación social entorno a ella. Por último, haremos una conclusión de lo analizado y de la tesina en general, y acompañaremos este documento con la bibliografía analizada y los anexos correspondientes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Matozo Martínez, María Victoria
2011

Descripción: El tema que elegí analizar es, en el posicionamiento1 de los nuevos partidos o alianzas políticas del siglo XXI, el componente “apolítico” de su Identidad Política a través de sus lideres. Es decir, analizar los nuevos partidos que se posicionan a partir de la reivindicación de no pertenencia a una historia de militancia política dentro de un partido político. Nuestro objeto de estudio será el aspecto apolítico del posicionamiento de la alianza Unión – PRO en su campaña electoral para las elecciones legislativas del 28 de Junio del 2009 a través de su líder en la Provincia de Buenos Aires, Francisco de Narváez. El objeto se nos presenta como problemático en la pregunta de por qué y cómo la representación política de Unión –Pro recurre a la historia personal de sus líderes basada en lo moral, lo personal, la economía o la gestión en instituciones privadas y no en la trayectoria política. Una posible respuesta a esta pregunta que será el eje de mi hipótesis es que este posicionamiento apolítico es el resultado de un conjunto de operaciones ideológicas y una redefinición de la Política y lo Político, que configuran lo que mediáticamente se conoce como la “Nueva Política”. En el siglo XXI gracias a un creciente proceso de despolitización social y a diferentes condiciones coyunturales políticas (como crisis político-económicas, actos de corrupción en el gobierno, etc.), la “política” se ha convertido en mala palabra. Los políticos intentan despegarse de su pasado político y crear nuevos posicionamientos alejándose de “aquellos” políticos (y partidos políticos) que tanto mal hicieron al país y acercándose a un “nosotros”, la Gente, como un sujeto con sus mismas cualidades que representa el ciudadano “común”. Ante la imposibilidad de cierre en la sociedad y frente al contexto de una despolitización creciente, los líderes apolíticos de Unión- Pro surgen como el síntoma (en sentido lacaniano) y condición de existencia de una Política corrompida, refractando su significado. Mi objetivo entonces será explicitar las operaciones ideológicas que permitieron este posicionamiento apolítico analizando el significado actual de la palabra Política y describir las operaciones lingüísticas y mediáticas que construyeron este posicionamiento en Francisco de Narváez. El momento temporal que tendremos en cuenta para la presente investigación será el periodo trascurrido entre el 6 de marzo y el 28 de Junio, día de las elecciones. El corpus utilizado serán todos los spots y videos publicitarios de Unión –PRO referidos a presentar al candidato Francisco de Narváez que se publicaron en televisión y/o de manera on-line a través de Youtube y las páginas oficiales del candidato. Estos soportes son elegidos por ser los de mayor llegada y exposición pública para el electorado y porque la campaña misma utilizó principalmente el formato video.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Borchez, Florencia Belén
2017

Descripción: El mercado laboral, al igual que el mundo en el que vivimos, ha ido cambiando a lo largo de los años y cada vez lo hace más aceleradamente. Dos décadas atrás, la lógica de trabajo de las personas en las organizaciones era completamente distinta de la actual: se iba a trabajar, cumpliendo una jornada laboral, quizá algunas horas extras, sin mucho cuestionamiento sobre lo que sucedía adentro de la empresa ni como ella influía al entorno en el cual se encontraba, sabiendo que al finalizar el mes – o cada quince días- se obtendría el gran objetivo: la remuneración monetaria. En la actualidad, junto con la inserción de la “Generación Y” al mercado laboral, está lógica mutó. La jornada laboral y los horarios de entrada y salida se flexibilizan cada vez más; el compromiso de la empresa con el medioambiente cobra más y más importancia; el relacionamiento tiende a ser cada vez más abierto, horizontal, incluso desdibujando las jerarquías en algunos casos. Resumiendo en pocas palabras: la remuneración monetaria ya no es lo único que importa, sino que se trata de algo mucho más abarcativo. Las nuevas generaciones buscan ser escuchadas en sus trabajos, que las empresas sean flexibles en cuanto a horarios y que impacten positivamente al medioambiente. David Ogilvy, un gran referente mundial de la publicidad, dijo que “el principal capital de las agencias todos los días a las seis de la tarde baja por los ascensores y se va a su casa”. Esta frase no es válida solamente para las agencias de publicidad, sino también para todo tipo de organizaciones. Si la empresa vale tanto como las personas que en ella trabajan, ¿Cómo hacer para que los empleados quieran ir a trabajar allí todos los días? ¿Qué hacer para que los empleados reelijan a la compañía como lugar de trabajo? ¿Cómo hacer para sumar nuevos talentos y que tengan el mismo compromiso que los actuales? ¿Cómo hacer para que los candidatos elijan una empresa frente a otra? ¿Qué les promete la empresa dar a cambio? ¿Qué les devuelve efectivamente la empresa a todas estas personas que día a día le agregan valor a la misma? El presente análisis intentará responder éstas preguntas, entendiendo que todas ellas forman parte de la construcción de una marca empleadora sólida, Asimismo, se analizará cómo la empresa Molinos Río de la Plata S.A. responde a éstos interrogantes, examinando su construcción de marca empleadora y la comunicación de la misma a sus públicos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Coviello, Melina Andrea
2019

Descripción: “Sos una oruga que quiso ser mariposa antes de morir”, escribieron Enrique Santos Discépolo y Luis César Amadori en 1935 en la letra del tango “Alma de bandoneón”. Hermosa y triste imagen que compara a este instrumento con el cuerpo de un gusano que anhela una transformación antes del final. ¿Pero acaso tiene que morir el bandoneón? Desde mi lugar, planteo una resignificación que ayude a que el fueye siga sonando, gimiendo, respirando. Esta tesina se propone abordar el imaginario que hay en torno del bandoneón y mi intención es contribuir a ampliarlo. ¿Cómo llegué a preguntarme por ese instrumento? La primera respuesta sería ‘por familiaridad’. Julio, mi hermano menor, es bandoneonista y desde hace más de 15 años que el fueye está en mis oídos, mis conversaciones, mi mirada, es decir, en todo mi mundo de sentidos. Antes de que él empezara a tocar, para mí el bandoneón estaba sólo relacionado al tango, ya que como sujeto social no puedo estar exenta de sentidos naturalizados. Mi hermano conoció ese instrumento en una fiesta familiar donde había una concertina de juguete que comenzó a ejecutar. Le gustó el sonido y después de una búsqueda intensa, consiguió un instrumento y empezó a estudiar. Sin embargo, el primer efecto de ruptura de mi sentido común fue que Julio tocase con el fueye un tema de Nirvana, que en realidad era de David Bowie: “The man who sold the world”. ¿Cómo era posible? Y sí. Él tenía 16 años y se había criado escuchando rock. Volviendo a mí, durante la cursada como estudiante de la licenciatura trabajé en dos ocasiones el bandoneón como tema de investigación. La primera, fue para un taller de periodismo escrito donde abordé el problema de la escasez del instrumento en un contexto de gran demanda de jóvenes músicos que había surgido a principios del siglo XXI. En el marco de ese trabajo, conocí a Soledad Venegas, una etnomusicóloga que por ese entonces estaba haciendo su tesis de grado en el Conservatorio Manuel de Falla y planteaba una hipótesis sobre el discurso de la superioridad del tipo de bandoneón Doble A y la obstaculización para construir y aceptar nuevos bandoneones. Desde el primer momento que leí esa tesis, pensé que su argumento podría ser enriquecido con otros conceptos teóricos que nos brinda la carrera de Ciencias de la Comunicación. En el desarrollo de la investigación periodística también tomé conocimiento del Proyecto Pichuco de la Universidad Nacional de Lanús, para la construcción de bandoneones de estudio. La iniciativa me llamó la atención por lo diferente de su propuesta, ya que el objetivo no era producir bandoneones copiando a los tradicionales, sino cambiando algunos materiales para poder abaratar el costo del instrumento y hacerlo accesible, sobre todo, a las nuevas generaciones. En la actualidad el bandoneón es de difícil acceso porque su vida útil es de aproximadamente 200 años y los que están en circulación datan de alrededor de 1850. El escenario de escasez se vio incrementado a comienzos de la década del 2000 cuando muchos jóvenes se acercaron al instrumento, lo que generó un encarecimiento en los precios ya que la oferta no alcanzó para satisfacer a la nueva demanda. Retomando mi experiencia en la carrera, años más tarde, la materia Comunicación y Educación me dio un marco teórico para analizar el bandoneón desde el punto de vista del rol de la universidad pública en el siglo XXI, la identidad, la transmisión cultural y el trabajo interdisciplinario entre el conocimiento popular y el académico. Todo llevaba a que me decidiera por una tesina de intervención, teniendo en cuenta también que mi orientación había sido la Comunicación Comunitaria. Sin embargo, me interesó más bucear por las representaciones que tiene nuestra cultura sobre el bandoneón. Ese imaginario social, del que el proyecto de la Universidad de Lanús es parte y en donde también busca disputar nuevos significados. Por ejemplo, ¿es un instrumento popular o sólo unos pocos pueden tocarlo? Es en ese punto donde me identifico con esa propuesta: En el de aportar nuevos sentidos a un instrumento que está tan asociado al tango. Pienso que desde la academia una de las formas de lograr ese objetivo, es nutrirse de nuevas miradas teóricas sin dejar de reconocer la importancia de autores que ya analizaron el género rioplatense. Entre ellos se encuentran Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Oscar del Priore, Horacio Ferrer, José Gobello, Eduardo Romano y Oscar Zucchi. Si bien algunos de estos autores serán retomados a lo largo de la tesina, mi intención es dar lugar a otros investigadores y, sobre todo, otras investigadoras que durante los últimos años trabajaron las distintas problemáticas en torno al tango y al bandoneón desde una perspectiva que pone en cuestión varios discursos establecidos. Por otro lado, he llegado a preguntarme si mi elección de objeto de estudio sólo se explica por una relación de parentesco. Claro que no. El bandoneón es un instrumento para tocar música y es ese lenguaje el que realmente me moviliza, me conmueve y me resulta muchas veces inexplicable. ¿Hay que explicarlo? No sé si esa sería la palabra correcta, pero sí creo que se puede reflexionar sobre él, porque en definitiva la música es arte, una práctica más de ese bichito complejo que es el ser humano. Me di cuenta de que muchos de mis trabajos prácticos de la facultad tuvieron referencias musicales. Así, alguna vez la letra de una canción se transformó en el subtítulo de un capítulo o de una cita al comienzo de un ensayo. Y este interés se coronó al final del trayecto cuando elegí cursar un seminario sobre música e identidad. Yo, Melina, entré en la facultad en 2003, pero antes y durante mi paso por la academia tuve una formación artística, más inclinada hacia el teatro. Hice clown, improvisación y me atrae la escena dramática. De hecho, el tango me empezó a gustar en la adolescencia por la teatralidad de sus letras y la interpretación que le daban los cantantes. Pienso que quizás exista en mí una relación entre el bandoneón y el drama nostálgico tan presente en el 2x4. La identidad es una representación temporal, cambiante e histórica. Por eso, concluyo que elijo terminar mi carrera universitaria con algo tiene que ver con lo sensible y lo artístico porque ese es el campo de sentidos en el que me reconozco y al que pertenezco.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guffanti, Valentina
2018

Descripción: En mi recorrido académico-profesional, conocí a Wikimedia Argentina como los representantes de Wikimedia Foundation y, por lo tanto, de la enciclopedia on line Wikipedia en el país. Al indagar sobre sus propuestas, pude enterarme que su Programa de Educación tiene como dos de sus pilares el involucramiento de la comunidad y la participación de todos en la construcción de la cultura mediante el uso de Wikipedia. A partir de ahí, formada política y pedagógicamente en ámbitos de la educación popular y entendiendo que la educación debe estar orientada a la libertad, surge en mí la duda sobre la posibilidad de realizar, de forma virtual, prácticas transformadoras ligadas a lo comunitario. Sin saber la respuesta, comencé a pensar, en paralelo, si las prácticas pedagógicas del Bachillerato Popular en el que trabajaba sí lo eran y cuáles de los significados construidos allí se correspondían efectivamente con los postulados teóricos del pedagogo Paulo Freire. Estos dos interrogantes son los que dieron pie a la siguiente investigación cualitativa de estudio de caso que, a su vez, generó muchas preguntas más. En pos de facilitar la lectura de este trabajo, se ha organizado en distintos apartados. En primer lugar podrán encontrar la presentación formal de la investigación. A continuación, se desarrollará una recopilación de los trabajos anteriores relacionados con los dos casos de estudio analizados en la tesina. En el tercer capítulo aparecen los supuestos teóricos sobre los que se funda este trabajo y en el cuarto, el marco metodológico que guió la investigación. En el capítulo cinco se presentarán los resultados del análisis realizado. Para finalizar, retomaremos las conclusiones más importantes y delinearemos algunas ideas para próximas investigaciones. La bibliografía utilizada está oportunamente señalada en las últimas páginas. En el anexo (impreso aparte, por su dimensión) podrán encontrar tanto la transcripción de las entrevistas como los documentos utilizados para realizar el análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Micheloud, Viviana
2019

Descripción: El presente trabajo propone analizar el modo de cobertura que tuvo el asesinato del sacerdote Carlos Mugica, quien era miembro del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM), ocurrido el 11 de mayo de 1974, en los diarios La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión. En este sentido, nos proponemos estudiar las estrategias discursivas que emplearon dichos medios para informar sobre este hecho, y el posicionamiento que cada uno adoptó. Delimitamos el período de análisis a mayo de 1974, mes en el que ocurre el asesinato. Este recorte permitió trabajar sobre el tratamiento de la información que hicieron los diarios elegidos no sólo sobre la muerte de Mugica sino también acerca de la mirada que cada uno expresó sobre la situación política del país, tanto en los días previos como en los días posteriores al 11 de mayo. Como unidades de análisis se tomaron a las noticias informativas, de opinión y los editoriales referidos al tema. Esto es, aquellos espacios de la superficie redaccional que se refirieron al tema. También, se prestó atención –siempre que fue posible– a la sección en que cada diario ubicó a la noticia. A lo largo de estos años, si bien se han producido trabajos sobre el rol de la prensa durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, que fue finalizado -luego de su deceso- por su esposa María Estela (Isabel) Martínez de Perón, y el modo en que prestaron consenso al gobierno dictatorial instaurado en 1976 (entre muchos otros, Díaz, 2002; Vitale, 2015; Borrelli, 2008; Porta, 2016) ninguno puntualizó el análisis del discurso de los diarios de circulación nacional frente al asesinato del padre Mugica. En lo relativo al estudio del discurso de los medios de comunicación, partimos de considerar que los medios son agentes privilegiados de producción y circulación discursiva que, con su accionar concreto y cotidiano, contribuyen a la conformación y modificación de los marcos de referencia –histórica y socialmente construidos– por medio de los cuales las sociedades se piensan a sí mismas en el presente, elaboran sus experiencias pasadas y se establecen para sí horizontes de futuros posibles (Borrat, 1989; Baczko, 1991). En consecuencia, es posible suponer que la actuación de los medios y sus discursos ayudaron en la conformación de un determinado “sentido común” social en torno al MSTM, el asesinato de Mugica y la violencia política que caracterizó al período, con diversos matices que se manifestaron en la superficie redaccional de cada medio. Por otra parte, debo señalar que en un comienzo me propuse estudiar la cobertura que determinadas revistas centradas en temas políticos o de información general –como, por ejemplo, las que pertenecían a la Editorial Abril o a las publicaciones de Bernardo Neustadt– le otorgaron al asesinato de Mugica. Sin embargo, no pude armar un corpus homogéneo y amplio porque no encontré ejemplares suficientes en las hemerotecas que consulté. Además, a las pocas revistas a las que pude acceder no brindaban cobertura al caso que me interesaba estudiar. En este sentido, decidimos –junto con mi tutora– tomar como objeto de investigación el discurso de los principales diarios de circulación nacional, a los que sí pude acceder: La Prensa, La Nación, Clarín y La Opinión, con el fin de analizar sus comportamientos enunciativos de modo individual pero también comparativo, en función de la historia, el contrato de lectura y la línea editorial de cada uno. El presente proyecto es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone utilizar como fuente de estudio los diarios ya mencionados, seleccionados por su peso en el contexto de medios gráficos, por su circulación, y por su ámbito de influencia, con el propósito de describir y analizar el posicionamiento editorial que cada uno desarrolló en relación a la temática que me propongo analizar. Como adelanté al comienzo de la tesina, el momento elegido es el mes de mayo de 1974. Teniendo en cuenta lo dicho, el trabajo intentará responder a las siguientes preguntas-problema: ¿Cuál fue el posicionamiento de los diarios Clarín, La Nación, La Prensa y La Opinión frente al asesinato de Carlos Mugica? ¿Qué noción de violencia política subyace en el discurso de cada uno de los medios escogidos? Finalmente, queda por mencionar el modo de organización de la presente tesina. En el Capítulo 1, se dará cuenta de los fundamentos de la investigación, tanto en lo relativo a sus objetivos, a los aspectos metodológicos y teóricos, como a sus antecedentes. Allí justifico la pertinencia del objeto de estudio elegido y el periodo estudiado, y profundicé sobre los métodos del análisis del discurso empleados en el trabajo empírico. En el capítulo 2, presento una breve descripción del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y de la vida de Carlos Mugica, en particular, para brindarle al lector y, además, situar al estudio en un marco interpretativo lo más amplio posible. El objetivo del capítulo 3 refiero rápidamente a la historia de cada uno de los medios elegidos para comprender la situación de cada uno, como empresas periodísticas, como así también sus líneas editoriales en la coyuntura que es de mi interés. En el Capítulo 4, presento el análisis de las publicaciones respecto del asesinato de Mugica. Un aspecto central del capítulo es la relación entre los textos analizados y su vinculación con el contexto sociopolítico y económico del periodo. Asimismo, además de describir las perspectivas de los diarios, esgrimo interpretaciones propias referidas a la postura enunciativa de cada medio. Finalmente, en el Capítulo 5 presento las conclusiones de la tesis, donde se expondrán de manera sistemática la trayectoria de cada medio como así también las similitudes y diferencias entre los periódicos analizados y los puntos principales de la investigación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bertezzolo, Diego Martín
2016

Temas:   Marketing -  Identidad -  Marcas -  Producto -  Consumo -  Comunicación

Descripción: La presente tesina tiene como objetivo analizar la gestión de marcas del grupo Volvo en lo que respecta a su división de maquinaria de construcción (Volvo Construction Equipment) y su estrategia de expansión dentro de un segmento saturado. Partimos de la idea que las marcas no son simples etiquetas, sino identidades que definen no solo a un producto sino a quien las consume. Así como existen marcas amadas, aquellas que transmiten mucho más que el mero contenido de un producto y un mensaje, también existen marcas anónimas, que pelean día a día para distinguirse dentro de un océano de competidores. En todos los casos son necesarias para diferenciar productos y generar valor frente a la competencia. Este trabajo se construirá en torno a la relación entre dos de estos ejemplos, dentro de una compañía enfocada hace 180 años a generar productos de excelencia, destacándose en lo que a ingeniería y calidad de producto respecta. Volvo, marca global líder relacionada a la industria de la movilidad y las soluciones para infraestructura, y SDLG, empresa recientemente incorporada y controlada por el grupo, que comercializa maquinaria de construcción para un cliente racional que busca la mejor relación costo-beneficio dentro del segmento de construcción liviana. Será objetivo de este trabajo mostrar la relación dual entre ambas marcas, haciendo foco en la estrategia de comunicación y posicionamiento de SDLG, con sus similitudes y diferencias frente a Volvo. Se considera que la estrategia de doble marca de Volvo no solo fue necesaria, sino que se vuelve vital para el posicionamiento en un nuevo segmento a través de un nuevo branding y producto. Mejora las posibilidades de penetración a través de una construcción marcaria más acorde a su público objetivo, a la vez que protege los valores de la marca Volvo, hoy reconocidos y asociados a un producto premium. Recorreremos las etapas de la construcción de este nuevo proyecto, detectando continuidades y rupturas respecto de su herencia. Por un lado una marca amada, que trasciende épocas, industrias y fronteras, y por el otro una value brand, joven y ambiciosa, que compiten dentro de un mismo mercado atendiendo distintos segmentos de clientes. En resumen, la intención es analizar la estrategia del grupo Volvo al sumar una nueva marca a su cartera, distante en origen, valores y reconocimiento, y evaluar el impacto en el negocio que esta ha tenido hasta el momento.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lorda, Analisa
2016

Descripción: A lo largo de este trabajo nos proponemos dar cuenta de los roles y los lugares que ocupan las mujeres dentro del campo del periodismo deportivo. Lo que nos movilizó a hacerlo es que en él pudimos condensar dos de nuestras pasiones. Por un lado, el fútbol: verlo, vivirlo y practicarlo. Por el otro, la lucha contra todas las formas de desigualdad, explotación y opresión. La combinación de nuestras trayectorias personales hizo que elijamos un objeto de estudio que nos era cercano y que tenía contradicciones que las comentábamos y discutíamos cada vez que veíamos un partido o cuando permitíamos que algún “experto” nos cuente cuál era el análisis que él había hecho de ese encuentro. Así, como parte de la audiencia de los programas de deportes y de las transmisiones de fútbol, advertimos que las mujeres que participan en esos espacios son pocas, no son reconocidas y tampoco (somos) tenidas en cuenta como parte de su público. Estos están dirigidos a una audiencia que se presume plenamente masculina y esto es lo que,en definitiva, determina los modos en que son mostradas y representadas las mujeres dentro de los mismos. Por este motivo, el corpus que seleccionamos está formado por los programas de deportes y las transmisiones de fútbol que cuentan con participación femenina. En ellos observaremos que las mujeres que logran acceder al campo, no ocupan espacios de prestigio debido a que el saber dentro del mismo está anclado en la práctica y ésta, como veremos, es por definición masculina. Esto conlleva a que las mujeres que participan en los programas y transmisiones deportivas sean representadas a partir de sus atributos físicos, y no teniendo en cuenta sus competencias. Veremos cómo para las mujeres implica un desafío poder tomar la palabra, debido a que los espacios que le son cedidos dentro del campo son limitados y su práctica es constantemente evaluada. Veremos además que en los programas televisivos de deportes se representa un único tipo de mujer que responde a ciertos atributos físicos propios de un cuerpo hegemónico: bella, joven y esbelta. Analizaremos cómo la participación de estas mujeres mayormente se limita a la exposición de su cuerpo, lo que condiciona la posibilidad de disputar un espacio de saber. Las mujeres que no responden a los parámetros de belleza que imponen los medios masivos de comunicación, tienen más dificultades para acceder al campo. Nos preguntamos principalmente acerca de cuáles son los roles asignados a las mujeres y cómo son representadas en los programas de deportes, teniendo como hipótesis que en el fútbol, en tanto lugar de reproducción de la masculinidad y como arena reservada a los hombres, las mujeres son excluidas. Por lo tanto el campo del periodismo deportivo se constituye en un espacio social donde ser hombre o ser mujer es determinante. Por este motivo, repararemos también en si los modos de representación de la mujer en los distintos formatos televisivos que analizaremos son los mismos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Orosa, Soledad
2020

Descripción: Introducción Es bien sabido que el siglo XXI está signado por las telecomunicaciones, los avances tecnológicos a enormes velocidades y su influencia en los vínculos sociales. La aparición y el uso generalizado de las redes sociales cumplen, a este respecto, un papel fundamental. Las mismas constituyen un rol clave en la búsqueda de aceptación y pertenencia a diferentes comunidades virtuales por parte de lxs usuarixs. A partir de las redes sociales, lxs usuarixs tienen la posibilidad de contactarse, comunicarse e intercambiar información con otrxs usuarixs. En este sentido, se dan a conocer mediante una identidad virtual que no necesariamente ha de coincidir con la identidad real. En efecto, la identidad virtual suele estar sujeta a determinados mecanismos de idealización en virtud de lograr la aceptación virtual (Back, 2010). Es así como lxs usuarixs tienden a exhibir aquellos aspectos de sus vidas personales que los muestran como exitosxs, eludiendo otros rasgos que hacen a su identidad real. Según Zuluaga Salazar (2014: 147), Es evidente como, cada día, los jóvenes están actualizando su perfil, suben sus fotografías personales, laborales, familiares o sociales, para compartir con los demás. Algunos aceptan, inclusive, todas las solicitudes de amistad, sin detenerse a pensar en el riesgo que este hecho puede acarrear. Lxs usuarixs de las redes suelen exhibir aquellos instantes de sus vidas que los muestran felices, gozosxs o exitosxs. La pregunta por la centralidad y el deseo compulsivo de mostrar el éxito personal a través de la construcción de la identidad virtual resulta así fundamental en la elaboración de esta investigación. En este sentido, el presente trabajo se centra en dar cuenta de los diferentes modos en que lxs usuarixs de las redes sociales construyen sus identidades virtuales en la web 2.0. Se trata, entonces, de indagar en torno a cuáles son las motivaciones que llevan a lxs usuarixs a publicar determinadas fotos o videos y hacer o compartir determinados posteos en las redes y evitar ciertos otros. Es preciso destacar, siguiendo a Back (2010), que suele existir cierta tensión entre la identidad real y la identidad virtual de los usuarios de las redes. La identidad es aquello que define el rol que lx personx ha de cumplir en la sociedad y el modo en que es reconocidx por lxs demás. Toda identidad de construye a partir de la interacción entre el “yx” y lxs “otrxs”. La influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad es, en la actualidad, una obviedad. Cabe así la formulación del interrogante en torno a qué es lo que sucede con las identidades de los usuarios de las redes a partir de la interacción virtual posibilitada por la web 2.0. Asimismo, cabe preguntarse en qué sentido esta identidad idealizada se diferencia de la identidad concreta real...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Asci, Jorgelina Nélida
2018

Descripción: En esta tesina nos proponemos analizar y debatir las sociedades distópicas presentadas en el cine de ciencia ficción del siglo XXI en relación con la construcción del mundo planteada por la teoría post humanista. Seleccionamos un corpus recortado de películas en las cuales hacemos el ejercicio de rastrear en las marcas del discurso, aquellos indicios que vislumbren como el sentido común significado en estos films entiende el futuro y qué relaciones se pueden establecer con lo postulado por la filosofía posthumanista en la metamorfosis de la modernidad a la postmodernidad. Nuestra hipótesis inicial es que en la carga de sentido que ofrecen estas películas, salvando sus diferencias, coinciden en ofrecer una propuesta humanista. Por un lado, presentan una visión crítica del futuro tecnológico que interpretan como distópico y por el otro, la salvación depende del heroísmo protagonizado por los valores humanos que se intentan rescatar, valores a los que la moraleja final siempre nos invita volver. Creemos que es esperable encontrar este punto común, ya que el humanismo ha sido el sistema de creencias predominante de la modernidad y es este sistema el que habilita a los discursos cinematográficos en su significatividad y relevancia en la sociedad. Con el objetivo de seleccionar nuestro corpus realizamos un recorte temporal de películas de ciencia ficción cuyo protagonismo se centre en clones, cyborgs y/o robots poseedores de IA estrenadas desde principios del siglo XXI hasta la actualidad, que nos permitan observar cómo se construyen las sociedades futuras en el cine. Luego de ese primer recorte se eligieron aquellas que introducen el debate bioético acerca de los límites de la tecnología, ya sea en el cuerpo humano o en la creación de inteligencia artificial, con la complejidad temática que consideramos pertinente. A partir de esto hemos decidido adoptar la siguiente lista de películas para realizar nuestro trabajo: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017) Ghost in the shell (Rupert Sanders, 2017); Morgan (Luke Scott, 2016); Ex Machina (Alex Garland, 2015); Chappie (Neill Blomkamp, 2015); Transcendence (Wally Pfister, 2014); Autómata (Gabe Ibáñez, 2014); Eva (Kike Maíllo, 2011); Womb (Benedek Fliegauf, 2011); Never let me go (Mark Romanek, 2010); Moon (Duncan Jones, 2009); Yo Robot (Alex Proyas, 2004). Nuestro interés en el tema radica en varias razones; la primera nos interpela como consumidoras de ciencia ficción en sus distintos formatos y soportes, de los cuales el cine resalta ciertas características mass mediáticas que hacen de su estudio una fuente de importancia a la hora de reflexionar sobre los modos de pensar el mundo y cómo las sociedades nos narramos nuestra propia historia. Al mismo tiempo si hay un género propicio y que se ha hecho dueño de temas como la clonación humana, la robótica, la biogenética y la inteligencia artificial, es la ciencia ficción. Aquella que se caracteriza como distópica plantea una mirada crítica y a la vez esperanzadora que nos resulta atractiva y que contrasta con los planteos contemporáneos dentro de la corriente post humanista que, inicialmente, no se inclina por esta visión distópica. Ubicándonos en un debate ya iniciado por pensadores y estudiosos del tema, nos interesa como comunicadoras conocer, analizar y aportar nuestra propia mirada a través de este ensayo, proponiendo interrogantes y reflexionando sobre ellos. Problematizamos este contraste entre ambas miradas, cuestionando la propuesta posthumanista por un lado y el vaticinio ficcional por el otro. Creemos que este último reviste gran importancia por ser un producto social que conforma gran parte de la narrativa sobre nuestra propia historia, construyéndola y a la vez dándole sentido. Nuestro recorrido hasta llegar a esta tesina comienza con el encuentro de dos estudiantes de la carrera que jamás se habían cruzado hasta entonces y sin embargo, coincidieron en el mundo laboral. Desde el primer día que nos conocimos coincidimos tanto por gustos en común como ciertas peculiaridades que no solo despertaron mutua simpatía, sino que sin saberlo abrían la puerta para lo que más tarde se convertiría en el proyecto que con suerte cerraría una etapa académica importante de nuestra formación. Entre charlas sobre nuestros planes para el futuro y la dirección que empezaban a tomar nuestras carreras, notamos que ambas buscábamos la punta del ovillo para comenzar con nuestras tesinas en comunicación las cuales hasta ese momento no parecían tener mucho en común. Una de nosotras planificaba hacer un recorrido por el mundo gamer y sus influencias en la comunicación, sin estar muy segura todavía si se iba a enfocar en videojuegos o en juegos de rol de mesa; y la otra armaba un anteproyecto acerca de la concepción contemporánea del cuerpo en la pornografía online y el nuevo efecto selfie. Conversaciones sobre cursadas, profesores, largas noches de estudio y textos que deslumbran a los estudiantes, terminaron decantando en la película X-Men: Apocalípsis que estaba en cartelera y en el interés compartido por el cine y la ciencia ficción. Entendimos que a pesar de que nuestros temas individuales parecían tan disímiles, tenían en común el trasfondo teórico que nos había inspirado; el Seminario de informática y sociedad. Conversando sobre la materia, la diferencia entre técnica y techné, y la propuesta posthumanista de Peter Sloterdijk, decidimos asociarnos y relacionar estos temas con aquello que tuvimos en común desde el principio, el cine de ciencia ficción. Nuestro interés por el debate que abre el posthumanismo nos hizo preguntar acerca de la posibilidad de una nueva corriente de cine de ciencia ficción posthumanista que lograra pronunciarse por encima de los valores humanistas y que permitiera una nueva visión acerca de las sociedades futuras y los avances en biotecnologías. Este fue nuestro interrogante inicial y en cuanto tuvimos unas primeras hojas escritas emprendimos la búsqueda de un tutor que nos guiará con entusiasmo en el intrincado camino del tesista primerizo. Por recomendación de Margarita Martínez, profesora del Seminario de informática y sociedad, logramos contactarnos con Gabriela D’Odorico quien luego de intercambiar algunos mails y reunirnos en la facultad, escuchó atentamente nuestro primer manojo rústico de ideas y aceptando ser nuestra tutora, nos propuso tomar el rumbo ensayístico y señaló los primeros pasos para realizar el anteproyecto. En el proceso de armado del plan de trabajo, nos dimos cuenta de que la posibilidad de debatir y compartir puntos de vista, genera espacios de reflexión más diversificados. Dado que nos proponemos tocar temas filosóficos contemporáneos cuya discusión está más activa que nunca, nos pareció más que adecuado armar un proyecto en conjunto en donde se pongan a prueba nuestras ideas para ir comprendiendo y descubriendo aspectos nuevos de la cuestión. También consideramos que nos permitiría abarcar mayor material audiovisual para el análisis. El cine en tanto discurso, dispara múltiples lecturas por su carácter polisémico y esto nos permite comparar constantemente nuestras observaciones. Debatiendo y reflexionando intentamos demostrar la complejidad de definir absolutos en materia de cuestiones humanísticas y vislumbrar no sólo las posturas en juego en el debate posthumanista sino las implicancias de las mismas. Nos centramos en los discursos cinematográficos que la sociedad capitalista y mass mediática consume para interpretar si la forma en que es planteando el futuro de la sociedad sigue una lógica distópica contra todo pronóstico post humanista o no. Este trabajo se inscribe en el tema El Posthumanismo en el cine. Nuestro objetivo es analizar y debatir planteando preguntas y problemas acerca de lo que la bibliografía denomina Sociedades Distópicas. Nuestra pregunta principal es ¿Cómo son y en qué se parecen y/o diferencian las sociedades futuras cinematográficas de la sociedad propuesta por el posthumanismo? Para ello comparamos nuestro corpus con dicha corriente filosófica desde la perspectiva de Peter Sloterdijk. Utilizamos textos de este autor como de otros que lo retoman e interpretan, tanto a él como a su postura. Cumplir nuestro objetivo supone entender el cine en tanto discurso, en el sentido semiótico de la palabra, para poder abordarlo con una metodología que contemple el análisis del discurso y de contenido, intentando así encontrar indicios y huellas del sentido común que apunten a cómo entendemos, proyectamos y nos narramos el futuro como sociedad a partir de estas películas. A lo largo de la tesis ahondamos y precisamos el tipo de abordaje metodológico seleccionado. La apertura del análisis viene dada por una primera hipótesis: el cine de ciencia ficción del Siglo XXI que trata estos temas es: distópico, humanista y crítico del futuro. Al avanzar planteamos las siguientes preguntas al objeto; ¿Cómo muestran los discursos cinematográficos seleccionados a sus respectivos modelos de sociedad?; ¿Qué debates planteados por la teoría posthumanista son retomados en estas películas y desde qué postura los abordan?; ¿Qué punto de vista adopta el enunciatario en los textos cinematográficos analizados?; ¿Qué nos dice este punto de vista ficcional sobre los modos de ver el mundo de la sociedad espectadora?; ¿Tienden todas las películas al mismo argumento de fondo, o fueron mutando a lo largo de los años? Para responder estas preguntas hacemos un desglose de conceptos y categorías agrupados temáticamente que conforman los capítulos centrales de esta tesina. En el primer capítulo, exponemos los principales conceptos de la teoría posthumanista desde la postura de Peter Sloterdijk, haciendo foco en aquellos que son esenciales para nuestro análisis. Seguido de esto, introducimos las principales ideas de los autores que se pronunciaron críticos del humanismo y fueron inspiración y referentes para Sloterdijk. A continuación ofrecemos un resumen de algunos trabajos académicos que, al igual que esta tesis, utilizan la ciencia ficción como base para su análisis del posthumanismo. Para finalizar, hacemos un breve recorrido por los principales hitos del cine de ciencia ficción distópica que conforman los antecedentes principales de nuestro corpus de películas. Luego, por nuestra decisión argumental y estética, dividimos el análisis de las películas en capítulos inspirados en las etapas del ciclo biológico: Nacimiento, Reproducción y Muerte. En el capítulo dos, Nacimiento, tratamos tres cuestiones; la primera aborda el “Despertar” de la máquina, clon o inteligencia artificial, entendiéndolo como “alumbramiento”, primer momento en el cual “la cosa” toma conciencia de sí misma y no reduce su existencia a la mera creación material. La segunda cuestión se centra en el propósito de la creación, en qué significa la existencia de “la cosa” para su creador en tanto instrumento y utilidad. Finalmente retomamos el tema de la autoconciencia desde el reconocimiento del derecho a la propia identidad. La pregunta por el propósito pero esta vez desde el lado de la entidad creada y no la creadora; sus cuestionamientos sobre quién se es y para qué se es y los conflictos que esto trae con sus creadores. En el tercer capítulo, Reproducción, tratamos la reproductibilidad técnica como el medio que utiliza la especie posthumana para trascender, a diferencia de la capacidad reproductiva biológica. A continuación, profundizamos en la figura de la madre, como uno de los vínculos principales a la hora de humanizar a los protagonistas que a simple vista, podrían considerarse meros objetos. Por último tratamos el tema de la sexualidad no reproductiva, la cuestión del placer más allá del cuerpo, y las determinaciones de género, experimentadas por seres que, en principio, se suponen inmunes a las pasiones carnales. El cuarto y último capítulo, Muerte, trata sobre cómo las películas abordan el problema ético de la vida de “la cosa” desde el punto de vista de: el cuerpo sustituible, alargando la vida reemplazando partes defectuosas del cuerpo; el derecho a la muerte, ya sea matando o decidiendo no dejar morir a “la cosa”; y la inmortalidad planteada como el horizonte de deseo de la humanidad y las controversias que se generan a partir de las posibilidades de la técnica.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cegarra Corral, María Agustina
2018

Descripción: La presente tesina tendrá como objetivo el análisis de las particularidades que hacen que la historieta Maus de Art Spiegelman se destaque como una aproximación innovadora dentro del conjunto de producciones existentes sobre la Shoá. Principalmente, nos interesa estudiar las razones por las cuales una obra perteneciente a lo que por mucho tiempo fue considerado por ciertos sectores sociales como un “arte menor”, ha logrado constituirse como uno de los testimonios más reconocidos y apreciados de esta gran tragedia del siglo XX. Nuestra hipótesis de trabajo será que el cómic en cuestión utiliza las características propias del lenguaje historietístico para elaborar una representación del Holocausto signada por una profunda autorreflexividad narrativa y por la utilización de metáforas visuales que cumplen funciones distanciadoras y críticas, sin por ello impedir la identificación del lector con los personajes y su historia. El corpus de trabajo estará constituido por los dos volúmenes que conforman Maus: Relato de un superviviente; Mi padre sangra historia (1986) y Aquí comenzaron mis problemas (1991). A su vez, haremos amplio uso de MetaMaus (2012), libro en el que el autor comenta en detalle el proceso de producción de su historieta y sus avatares. Estos materiales serán abordados desde un análisis crítico que tomará elementos de la sociología de la cultura, la semiótica, las artes visuales, la comunicación y los estudios sobre historieta, humor gráfico y memoria. El capítulo uno estará centrado en las características de Maus como historieta. Para su realización serán fundamentales los trabajos de pioneros en el estudio de este medio, como lo son Oscar Steimberg y Oscar Masotta, así como los análisis de Laura Vazquez, Pablo Turnes y Federico Reggiani sobre el estatuto artístico de la historieta, su posicionamiento cultural y sus particularidades enunciativas. Finalmente, nos centraremos en las teorizaciones de Roberto Von Sprecher para tratar la estructuración del campo historietístico. El capítulo dos versará sobre cómo Maus se posiciona dentro del extenso compendio de representaciones de la Shoá, las dificultades a las que debió enfrentarse Art Spiegelman a la hora de afrontar una temática tan polémica y delicada y los mecanismos que el mismo utilizó para superar estos obstáculos. Recurriremos a autores como Andreas Huyssen, Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatowski para abordar el complejo debate suscitado en torno a la representabilidad del Holocausto y a las diversas fórmulas de representación que se han utilizado para hacer referencia a este acontecimiento A su vez, emplearemos el concepto de postmemoria de Marianne Hirsch para analizar los aspectos de Maus que la vinculan y diferencian de las obras realizadas por otros integrantes de la segunda generación de supervivientes de la Shoá. El tercer capítulo se basará en el análisis de lo que llamaremos la “metáfora animal”, elemento central en Maus que implica la caracterización de los personajes como animales de distintas especies. Aquí, será fundamental el aporte de Raquel Crisóstomo Gálvez, quien identificó las principales influencias socioculturales intervinientes en la configuración de esta metáfora, permitiéndonos rastrear sus antecedentes y el papel que la misma juega en la estrategia representacional de Spiegelman. Por último, se expondrán algunas consideraciones finales sobre el análisis realizado, las cuales no serán concluyentes, sino que estarán abiertas a la crítica y la reelaboración posteriores.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bollini, Rocío Belén
2017

Descripción: Introducción Las revistas para las preadolescentes son un consumo cultural relativamente nuevo, específicamente dirigido a ese público, que transmiten - como lo hacen también otras revistas - ciertos estereotipos de feminidad y belleza. En revistas dirigidas a la mujer adulta, cuyo rango etario oscila entre los 25 y 35 años, suelen mostrarse dos tipos de mujer: por un lado la mujer fatal, sexy, objeto de deseo del hombre y por otro la mujer ama de casa, madre y esposa dedicada. Ante esta situación y teniendo en cuenta que las preadolescentes se encuentran en una etapa de cambios y crecimiento a nivel físico y actitudinal, nos preguntamos qué modelo de mujer y que estereotipos de género transmiten las revistas para este público, así como su incidencia tiene en su forma de pensar, actual y percibir. ¿Muestran acaso a una preadolescente como una madre en potencia?, ¿O se ocupan más de mostrarla como una pequeña bomba sexy? ¿Proponen modos para que la preadolescente pueda elegir y decidir qué hacer con su cuerpo y su sexualidad?, ¿O dan cuenta de un modelo de mujer único? ¿Las lectoras toman el contenido de la revista como una verdad absoluta o hay un margen de acción? Teniendo en cuenta estos interrogantes, tomamos para el análisis las revistas TKM y TU. Nuestra hipótesis es que forman parte de un conjunto de consumos culturales que transmiten una identidad de género determinada, la cual se corresponde con la visión de que la mujeres deben ser bellas y lo suficientemente atractivas como para atraer a los hombres, y esto es naturalizado por las lectoras preadolescentes. La pregunta sobre cuál es la identidad de género que transmiten es la que guiará el trabajo, y a partir de la cual analizaremos cada una de las secciones de las publicaciones como así también la decodificación de las lectoras a través de entrevistas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Garofalo, María Florencia
2018

Descripción: Un fenómeno visible y cotidiano de este milenio, sin duda propiciado por la masificación en el acceso a información por internet y las redes sociales, es el sostenido ofrecimiento en periódicos y revistas, en programas televisivos, en páginas web o de Facebook, de contenidos relacionados con la astrología. Los astrólogos ya no son bizarros personajes sino personas cool con miles de seguidores a quienes alientan a empoderarse y conocer sus potencialidades. Llenan teatros como es el caso de Mia Astral, escriben libros sobre “moda y astrología”, tienen espectáculos unipersonales o protagonizan series de televisión (como es el caso del actor y astrólogo Julio Chávez en la serie “Signos”). La mayoría de los diarios y revistas del mercado contienen una sección horóscopo en sus versiones impresas y online: desde los más “serios” como La Nación, hasta las revistas de farándula, las de interés general (con excepción de las de actualidad política como Noticias o Veintitrés), las dominicales, las femeninas y hasta las del cable. Toda esa abundante discursividad que se produce, consume y circula tanto en medios gráficos como en las redes digitales va conformando un entramado, un ethos astrológico con su propia retórica y expresividad. Si bien parece significativa la cantidad de personas que realizan estudios, se especializan en las distintas ramas de la astrología o simplemente realizan consultas, todo ello no es requisito excluyente para participar de ese universo interpretativo que encuentra en los astros respuestas a sus inquietudes vitales. Esa información astrológica que circula se presenta mayormente bajo una forma bastante convencional y reconocible que es el horóscopo. Destacados intelectuales de las ciencias sociales se han abocado a estudiar el horóscopo y la astrología como fenómenos sociales e incluso a ejercer su práctica (por ejemplo, se conoce que el sociólogo Gino Germani escribía horóscopos en la revista Panorama bajo un seudónimo). En aquellos trabajos, autores como T. Adorno, R. Barthes o E. Morin, por citar los más relevantes, ponían muchas veces el foco en analizar intencionalidades comunicativas, como una supuesta capacidad para el engaño y la sugestión, cual si fueran los horóscopos oráculos modernos para las masas, y en señalar su contribución a la reproducción alienada de la ideología del sistema capitalista y la conservación del statu quo. También se escribieron y se escriben infinidad de artículos tendientes a demostrar que la astrología no puede considerarse una ciencia y que no excede el carácter de creencia o conocimiento pre-científico. Este trabajo no pretende tomar parte en los debates e indagaciones acerca de si la astrología es o no una ciencia o si los horóscopos son lectura pasatista o engaño comercial, sino más bien preguntarse por la recurrencia de los horóscopos como género en los medios y por su forma de generar mundos, de imbricarse en el lenguaje y en la vida cotidiana. El análisis semiótico que aquí se hará, se inscribe no en un análisis de contenido, sino en una perspectiva sociodiscursiva.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Caudulo, Vanina
2021

Descripción: La tesina propositiva a continuación presenta una solución a una demanda insatisfecha detectada entre los estudiantes avanzados y egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Se trata de un portal colaborativo online que promueve la formación de una comunidad de emprendedores en donde el intercambio de conocimiento interdisciplinar es el pilar central. Acompañando el avance tanto de las herramientas online como de las metodologías de implementación de proyectos, se plantea un ciclo constante de diseño, ejecución y evaluación, en el que la retroalimentación con los usuarios es fundamental para resolver las necesidades encontradas de la mejor manera. Esto requiere que la propuesta tome la forma de producto mínimo viable, poniéndose a disposición del usuario lo antes posible, pero pensada desde sus inicios de una forma integral abarcando en su recorrido tanto el diagnóstico como el diseño, y un posible plan de ejecución.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Speroni, Maximiliano
2007

Descripción: La presente tesina analizará los modelos de gestión de la prensa gratuita a través del análisis de un caso, La Razón, desde 1999 hasta diciembre de 2002, haciendo referencias cruzadas hacia otros diarios gratuitos de ese período, y hacia el contexto nacional e internacional, enfocando la situación del mercado periodístico que hizo posible su emergencia en la República Argentina. Una hipótesis de partida es que distintos productos periodísticos requieren de distintos modelos de gestión, distintas maneras de organizar la empresa periodística y de planificar la producción. En lo que se refiere a este trabajo, se indagará cómo se compone una empresa informativa de prensa gráfica masiva y gratuita, cuáles han sido las claves que hicieron de su producto un negocio, quiénes han sido y son sus protagonistas y por qué luego de la debacle económica de diciembre de 2001, de los tres diarios gratuitos del Área Buenos Aires, sólo uno de ellos, el caso que aquí se analizará, La Razón, ha podido mantenerse en pie. La razón de la co-autoría de quienes suscriben esta tesina, Maximiliano José A. Speroni y Hugo Zambrano, es la vastedad de trabajo que implica analizar un medio gráfico masivo como La Razón, y su relación con otros diarios gratuitos del período, para lo cuál es necesario acceder a variadas fuentes de información, primarias y secundarias, establecer contactos con directivos de primer orden, realizar varios relevamientos para la recolección de diversos materiales y para la observación directa, procesar datos de la empresa analizada y de aquellos obtenidos a través de instituciones privadas y públicas. También se ha debido al interés mutuo de ambos alumnos en el ámbito de la realidad empresarial de la prensa gráfica masiva y gratuita. Será un trabajo diacrónico, recortando un período que se extiende desde el 15 de marzo de 1999 hasta noviembre de 2002. No obstante, el análisis y la investigación se centrarán casi exclusivamente en el lapso que se extiende desde enero hasta diciembre de 2001, dado que fue en esas fechas cuando el diario a analizar tenía dos fuertes competidores, Publimetro y El Diario de Bolsillo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sierra, Daniel Alejandro
2017

Descripción: El objeto de estudio de esta tesina fue el contrato de lectura del periódico ER. Esto es, según Eliseo Verón, la relación formada entre un soporte y sus lectores como las “dos partes, entre las cuales se establece, como en todo contrato, un nexo, el de la lectura” (1985: 02). Aquí, dicho nexo estuvo conformado por el discurso del periódico, como soporte, y sus lectores. El análisis de los discursos, entendidos como “una configuración espacio temporal de sentido” (1987: 127), permitió reconstruir su situación enunciativa. Al tomar por objeto el contrato de lectura del periódico ER, se buscó describir la relación que se estableció entre el discurso y sus lectores. Los objetivos de esta tesina fueron, por un lado, dar cuenta de las características enunciativas de ER. Se analizó su discurso y sus modalidades discursivas para explorar desde qué lugar se construyó como enunciador y desde qué lugar construyó a sus lectores, según las categorías que establece Verón (1987): el prodestinatario, aquel destinatario positivo que comparte el discurso; el contradestinatario que implica un destinatario negativo con el que se enfrenta; y el paradestinatario que indica al público indeciso. Por otro lado, este trabajo se propuso indagar si el discurso de ER propiciaba el debate o sólo reproducía una realidad compartida por aquellos cercanos a sus ideas. Las preguntas centrales que articularon este trabajo fueron las siguientes: ¿Qué tipo de publicación fue el periódico ER? ¿Cuál era su contenido y de qué forma se producía? ¿Cuál era la función y el objetivo del periódico? ¿Fue un periódico que buscaba informar o sólo una herramienta de propaganda? ¿Qué tipo de enunciador construyó? ¿A qué tipo de lector iba dirigido y cómo lo construía?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lazo, Martiniano
2022

Descripción: Press Start para articular Ciencias de la Comunicación y Diseño de Videojuegos es una tesina de producción, cuyo soporte es un prototipo de videojuego titulado Dismedia y el texto que la fundamenta es una hibridación entre informe y bitácora que, además, invita a jugar a la persona que lo está leyendo. Esta tesina de producción da cuenta no sólo del análisis de los videojuegos que puede llevar a cabo la persona que estudia o que ya es licenciada en Ciencias de la Comunicación, sino también de un primer acercamiento a la posibilidad que tiene para realizarlos, a partir los saberes propios de nuestro recorrido académico en sinergia con los del Game Design o diseño de experiencia lúdica, la cual es una área imprescindible dentro de la creciente industria del desarrollo de videojuegos en nuestro país. A su vez, esta estructuración de contenidos y conceptos propios de ambas disciplinas, por un lado, intenta tematizar ciertos debates que son relevantes en nuestro campo de estudio. Y, por otro lado, muestra el modo en que los videojuegos en general y Dismedia en particular pueden servir, respectivamente, como un soporte pedagógico o puntapié para la reflexión, brindando así también la posibilidad de introducir a potenciales estudiantes de comunicación, o cualquier persona interesada por la disciplina, a dichas discusiones. Por último, específicamente en el informe/bitácora que acompaña y sustenta el prototipo, se habla acerca del recorrido personal del autor en su proceso de diseñar y desarrollar Dismedia, así como también de los desafíos futuros que tendrá.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gamallo, Ezequiel Martín
2016

Descripción: Las políticas neoliberales, emanadas de las usinas de pensamiento de los países centrales, e implantadas en América latina a partir de fines de la década de los setenta del siglo pasado, han tenido graves efectos sobre las sociedades que la conforman. Por un lado, aumentaron las desigualdades sociales y produjeron una fuerte pauperización en las condiciones de vida de grandes porciones de la población; por otro lado, aceleraron el proceso de concentración y centralización de capitales, característico del sistema mundial capitalista. El campo de los medios de difusión masiva no ha estado ajeno a esta concentración y centralización. Tras el paso de las dictaduras por el continente, los sistemas democráticos emergentes se vieron sometidos a fuertes presiones por parte de los países centrales y los organismos internacionales que representan sus intereses para adoptar medidas que socavaron el poder regulatorio de los estados, fortaleciendo a su vez a los grandes capitales nacionales y especialmente a los capitales transnacionales dentro de cada país. La desregulación del campo de la difusión masiva produjo grandes oligopolios dentro del mapa de medios latinoamericano, lo cual ha generado una nueva dinámica al interior de los sistemas políticos democráticos actuales en la cual dichos medios se han situado como actores fundamentales, con autonomía respecto de otros actores políticos y económicos. En este contexto, creemos necesario analizar los discursos difundidos por estos medios, para comprender de qué forma construyen el mundo, cuáles son sus fundamentos ideológicos, qué intereses económicos promueven dentro de cada estadonación, y a qué intereses geopolíticos se adapta dicha construcción discursiva. Como afirman Silvia Sigal y Eliseo Verón, “El análisis del discurso es indispensable porque si no conseguimos identificar los mecanismos significantes que estructuran el comportamiento social, no comprenderemos tampoco lo que los actores hacen”. El presente es un trabajo de análisis discursivo, centrado en los aspectos de lo ideológico y el poder en un medio masivo de difusión. Hemos elegido como objeto de estudio el periódico La Nación, realizando un recorte a su vez sobre su construcción de la primera presidencia de Evo Morales en Bolivia. Ninguna de estas dos decisiones es inocente ni arbitraria, por lo que deberemos dar cuenta de qué lectura somos culpables: Bolivia transita actualmente un proceso de cambio económico y político en el que las clases populares adquirieron un gran protagonismo, como no sucedía desde la revolución de 1952 y la efímera experiencia que colocó en la presidencia al general Juan José Torres en 1971, derrocado un año después por el golpe de estado encabezado por Hugo Banzer, apoyado por los Estados Unidos. Dentro del contexto más amplio de América Latina, el país conducido por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y su presidente Evo Morales, es actualmente identificado como uno de los integrantes del eje más radicalizado frente al modelo económico neoliberal, junto con Cuba, Venezuela, Ecuador y otros países integrantes de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA). Esto genera tensiones entre estos países y los centros hegemónicos liderados por Estados Unidos. Por su parte, La Nación es una empresa nacional, que posee múltiples medios gráficos y electrónicos con alcance provincial y nacional, además de participar accionariamente en la agencia de noticias DyN y en Papel Prensa S.A., compañía dedicada a la fabricación del papel con el que se elaboran la mayor parte de los periódicos del país. Su producto más importante es el diario La Nación, fundado en 1870 por Bartolomé Mitre, que lo ideó como una “tribuna de doctrina” que lograra situarse por encima de los enfrentamientos políticos y no ser identificado en forma directa con ninguno de los actores en pugna –en contraposición a su anterior periódico, La Nación Argentina, cuyo objetivo era la lucha partidista–. “La Nación Argentina –afirma el investigador Ricardo Sidicaro– había canalizado ideas desde el gobierno; La Nación, en cambio, pretendería hacerlo con las inquietudes y demandas de la sociedad. Pero en ambos casos había un objetivo en común: construir la opinión pública”. El periódico se mantuvo con el paso de los años fiel a la ideología liberalconservadora de su fundador, no sin ciertas ambivalencias, pues tal como señala Sidicaro, si bien el diario se mantuvo siempre próximo a los sectores socioeconómicos dominantes, no reflejaba las opiniones de una clase dirigente homogénea, sino que intentaba en cada coyuntura influir en las elites con una postura relativamente autónoma. En la actualidad, el periódico sostiene una posición opositora frente al gobierno nacional, presidido por Cristina Fernández de Kirchner. Entre las críticas más destacables que el diario realiza al gobierno, se encuentra la de no insertar adecuadamente al país comercial y diplomáticamente en el escenario internacional. Esto incluye una crítica a la relación del gobierno con mandatarios latinoamericanos identificados con una izquierda “radical”, o “populista” representada principalmente por Hugo Chávez, Fidel Castro, Rafael Correa y Evo Morales, opuesta a una izquierda moderada, al frente de los gobiernos de Chile, Uruguay y Brasil. Los dirigentes englobados dentro de la izquierda “radical” son, asimismo, criticados habitualmente por los gobiernos situados a la derecha del espectro político en los países hegemónicos, especialmente en Estados Unidos –ya sean del partido Republicano o del Demócrata–. El fin del presente trabajo consiste principalmente en poner de manifiesto la relación entre el discurso del diario La Nación y sus condiciones de producción, dando cuenta de la dimensión ideológica de nuestro objeto de estudio. En estrecha relación con este nivel de análisis, y tomando de la teoría del sistemamundo de Samir Amin el postulado según el cual el campo de los medios de difusión masiva es parte de los cinco monopolios internacionales que aseguran actualmente la polarización entre centros y periferias, será de especial interés para nosotros analizar las marcas del discurso proveniente de los centros hegemónicos dentro del corpus seleccionado y esbozar una genealogía histórica de las formaciones ideológicas a la que responden dichas formaciones discursivas. Esto nos permitirá dar cuenta de la dimensión del poder, aprehensible como los efectos de sentido que aquellos discursos hegemónicos inscribieron en el discurso del diario. La elección como objeto de estudio de un periódico que históricamente ha sostenido una ideología liberal-conservadora –y que ha estado próximo en toda su existencia a los sectores socioeconómicos dominantes– y su discurso acerca de una experiencia política latinoamericana caracterizada por sus elementos históricamente antisistémicos, nos permitirá poner en relación las concepciones políticas del diario con su ubicación dentro del espacio geopolítico actual y con sus estrategias retóricas, que tienen como objetivo influir en las luchas políticas a nivel nacional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cohen, Shirly Yael
2018

Temas:   Género -  Discurso -  Juguetes -  Infancia

Descripción: En agosto de 2018, con motivo del Día del Niño, la cadena de supermercados Carrefour Argentina implementó una campaña de cartelería para sus tiendas “hiper” -que cuentan con sección de juguetes- que tenía, por un lado, la imagen de un niño con casco yun auto a control remoto con el titular “Con C de Campeón” y, en otro panel al costado, la foto de una nena usando una cocina rosa de plástico, con el título “Con C de Cocinera”. En otra sección, un cartel rezaba “Con C de Constructor”, junto a la foto de un niño con un set de herramientas, seguido por una gráfica que decía “Con C de Coqueta”, con la imagen de una niña maquillándose, sentada en un tocador. En aquellas piezas en las que las protagonistas eran mujeres, el color predominante era el rosa, mientras que el azul fue el elegido para las piezas asociadas a varones. Esta campaña causó revuelo no sólo en el país sino también a nivel internacional por su tinte machista y reproductor de los estereotipos de género que ubican a la mujer en roles pasivos y/o domésticos, por lo que Carrefour tuvo que retirar de inmediato la cartelería, tras pedir disculpas públicamente. La reacción negativa de la opinión pública da cuenta que este tipo de mensajes no se condicen con la época actual que, a nuestro entender, es de transición hacia condiciones más igualitarias entre los géneros. En los últimos años, sobre todo desde el surgimiento en 2015 del movimiento “Ni Una Menos” contra la violencia de género, la lucha de las mujeres en pos de la igualdad ha tomado especial relevancia en nuestro país. Los cuestionamientos sobre las causas de las agresiones psicológicas, verbales y físicas han llevado a indagar en las razones por las que la dominación masculina se perpetúa hasta la actualidad. La concepción biologicista que considera que la genitalidad y las características físicas son las que determinan las aptitudes de las personas todavía en 2018 se encuentra presente. La idea de que las mujeres son las más idóneas para encargarse de las tareas de cuidado o de aquellas actividades que requieren habilidades “blandas” como la paciencia, la amabilidad, la vocación de servicio o la prolijidad, se evidencia al observar las cifras de mujeres trabajadoras en el rubro de la docencia o la salud, que son mucho más altas en relación a las que se desempeñan en tareas que requieran habilidades “duras”, como la construcción o la informática. Las profesiones en las que hay mayor porcentaje de mano de obra femenina son, en general, aquellas que comprenden una extensión de las tareas a las que históricamente se han dedicado las mujeres en sus hogares. Incluso en tiempos actuales, en los que las mujeres no trabajan exclusivamente en roles de cuidado y educación, sino que cada vez son más las que ocupan cargos públicos y roles prestigiosos en la ciencia, las artes y el ámbito empresarial, por regla general esta posibilidad está abierta a unas pocas. La jerarquización del género masculino por sobre el femenino se hace visible no solamente en los ámbitos de trabajo, sino también en otros espacios de socialización como la escuela, los medios de comunicación y las estructuras familiares, en donde muchas veces se reproducen los estereotipos que, a lo largo de la historia de nuestra sociedad, se han constituido para hombres y mujeres. Éstos difieren en cada momento y lugar del mundo, ya que surgen en relación al contexto y las concepciones arraigadas en cada cultura. En nuestra sociedad, los estereotipos más comunes posicionan a las mujeres como madres, bellas, sensibles, cariñosas, coquetas y cuyo terreno de desarrollo principal es el ámbito privado del hogar, mientras que los hombres serían los valientes, arriesgados, aventureros y quienes sostienen ese hogar por medio de sus trabajos en el ámbito público. Desde los primeros años de vida, lxs niñxs están expuestos a estos estereotipos que se hacen presentes en el proceso de constitución identitaria. Una de las actividades por las que se aprenden los roles socialmente esperados de mujeres y de varones es el juego, que muchas veces se ve limitado en sus posibilidades por la elección del material lúdico que realizan, en primer lugar, las familias o docentes. Tanto varones como nenas tienen un campo de juguetes considerados aptos para su género, mientras que otros aparecen como negados o no correspondidos. Si bien hoy en día existen posturas que proponen la idea de que los juguetes están “para ser jugados” por quienes quieran usarlos -independientemente del género de lxs jugadorxs- en los espacios de comercialización de los mismos ésta no es la perspectiva predominante. Para ahondar en esta problemática, nuestro trabajo se centra en las estrategias de comunicación en punto de venta y en el sitio web que realizan las tres cadenas de jugueterías con mayor cantidad de sucursales en el país: El Mundo del Juguete, Cebra y Giro Didáctico . El objetivo es evaluar si existe una categorización de género de los productos y, en caso de existir, de qué manera se manifiesta en el espacio de los locales y en la interfaz de la web. Para analizar la comunicación de las jugueterías, entre noviembre de 2017 y noviembre de 2018 realizamos recorridos por nueve tiendas físicas y recopilamos información de los tres sitios online. Es necesario aclarar que la potestad de las jugueterías se encuentra en la elección de productos y marcas a adquirir, comercializar, y en la exhibición de esos productos en sus espacios materiales y virtuales de venta. Entendemos que los colores y diseños de los packagings forman parte de las decisiones de cada empresa fabricante y la juguetería no tiene injerencia en ellos. Al analizar el corpus propuesto, podremos ver qué concepciones de lo femenino y lo masculino priman en la industria. La hipótesis de la que partimos es que las jugueterías realizan una clasificación de juguetes “para nena” y juguetes “para nene” basada en los estereotipos históricamente asignados a cada género. Al presentar propuestas lúdicas que no escapan a los roles de género estereotípicos, contribuyen a la perpetuación de la desigualdad de las mujeres respecto de los hombres. Un aspecto que excede nuestro objetivo en este trabajo es indagar en la motivación de las jugueterías para organizar y distribuir los productos de una determinada manera. En un contexto como el actual -en el que durante el 2018 se discutió en el Congreso y en la sociedad en su conjunto la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Ley de Identidad de Género y de Matrimonio Igualitario se encuentran en plena vigencia, y los Encuentros Nacionales de Mujeres están en su apogeo- sostenemos que presentar opciones de juego estereotipadas a lxs niñxs no va de la mano con los avances legislativos y sociales sino que, por el contrario, colabora para que se mantenga el status quo. Es nuestra firme creencia que para lograr que lxs niñxs no vean coartados sus derechos y las libertades para elegir cómo y con qué jugar, sin prejuicio alguno, debe haber un cambio tanto en el imaginario social como una legislación específica que acompañe. De esta forma, la transformación debe provenir de actores tanto de la sociedad civil como desde el orden estatal. Nuestro trabajo está estructurado en este primer capítulo introductorio, un segundo capítulo trata el marco teórico utilizado para abordar el análisis, un tercer capítulo donde efectuamos el análisis del corpus, y un último capítulo donde finalmente se arriba a las conclusiones. Dentro del marco teórico, en el primer apartado revisamos cuáles son las etapas de desarrollo cognitivo en los primeros años de vida, en qué momento y cómo se constituye la identidad de género, qué papel tiene el Otro y el contexto social para la afirmación de la propia identidad, y cuáles son los principales ámbitos en los que se produce la socialización primaria. A su vez, vemos qué papel cumple el juego en el aprendizaje de los roles de género esperados según se haya nacido varón o mujer y qué lugar tiene el consumo en la vida de lxs niñxs. En el segundo apartado examinamos las distintas definiciones de género para, desde nuestra perspectiva, entenderlo como un concepto que pone foco en la artificialidad de la distinción entre hombres y mujeres a partir de sus características biológicas, considerando al género, las características que impone en cada individuo, y sus implicancias como una construcción social. Para entender cómo surgió la jerarquización de lo masculino por sobre lo femenino, tomamos a Simone de Beauvoir y trazamos la evolución histórica de los roles de género. También realizamos un breve recorrido por el pensamiento feminista desde la década de 1970 hasta la actualidad, para comprender sus luchas y cómo han establecido la relación entre la subjetividad y el género. Por último, hacemos un repaso por la legislación a nivel regional y nacional que realizó un aporte en materia de ampliación de derechos para las mujeres y en diversidad de género. Al mismo tiempo, destacamos estadísticas que ponen en evidencia la situación de la división genérica del trabajo y las tareas de la vida cotidiana en la actualidad. El tercer apartado se enfoca en el aspecto comercial y cuenta con la enumeración de algunos mecanismos que ponen en práctica los comerciantes para la distribución de los productos en sus locales, con el objetivo primordial de aumentar el caudal de ventas. Al mismo tiempo, mencionamos cómo se realiza lo propio en la venta online (“e-commerce”). En el cuarto apartado, traemos a cuenta el herramental teórico que nos permitirá analizar nuestro corpus. Utilizamos la teoría del discurso propuesta por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe para analizar cómo se configura el sentido social, entendiendo al discurso como una práctica articulatoria que permite crear cadenas significantes que anclan el sentido en un punto nodal a través de un significante vacío. Indagamos sobre las características para la conformación de estereotipos, entendiéndolos como superficies discursivas que logran momentáneamente el status de hegemónicos. Y finalmente, enunciamos una serie de estrategias que se implementaron para ubicar a la mujer en un lugar subordinado respecto del varón y que la confirman como el género subalterno, con la intención de verificar si las mismas se aplican a nuestro corpus de investigación. En el capítulo siguiente desarrollamos el análisis del corpus seleccionado: nueve jugueterías en total, tres locales por cada una de las cadenas, todos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Prestamos atención al modo en que las jugueterías presentan los productos: las características del local, el uso de los colores, la señalética, la descripción de los juguetes y su categorización de acuerdo a cómo se encuentran distribuidos en el espacio. A ello se suman los sitios web de El Mundo del Juguete, Cebra y Giro Didáctico, haciendo foco en la arquitectura de la información de los sitios y, en particular, qué categorías de productos ofrecen, cómo son los menúes de navegación y búsqueda, de qué forma están redactadas las descripciones de los juguetes y cómo es la estrategia de oferta de “productos relacionados” que se utiliza para aumentar el monto total de la compra. Por último, en las conclusiones recuperamos los estereotipos encontrados en el corpus y presentamos algunas alternativas que permitan trabajar, poco a poco, desde la juguetes en la infancia, en la desnaturalización y deconstrucción de los históricos roles de género y, de esta forma, apuntar a una sociedad con menos desigualdad entre hombres y mujeres y más espacio para la diferencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Denis, Xoana Sol
2016

Descripción: Un nuevo contexto comunicacional, en el que prima la hipertextualidad y la interactividad, ha dado lugar a la emergencia de un nuevo sujeto, el prosumidor. Sus prácticas tienen que ver con consumir, producir y participar en los medios. La aparición de dicho sujeto, romperá con la división tajante entre emisor y receptor, entre experto y amateur, así como con la idea de linealidad en la comunicación y con las fijaciones totales de sentidos, llevándonos a pensar en nuevos contratos de lectura. Será la premisa del prosumidor hacerse ver en los medios, que han venido a reencantar al mundo. No importará la profundización ni las reflexiones que nos puedan brindar estos nuevos sujetos, el simple hecho de su intervención será simplemente lo que valga la pena. De la mano de los prosumidores, entraremos al diario español EL PAIS y prestaremos especial atención la sección #nimileurista, presente en el área política de la versión digital y en la sección Vida & Arte de la versión analógica. Haremos nuestro ingreso con la pregunta: ¿Qué signo de juventud se construyó en dicha sección? Nuestro interés radica en conocer a la juventud y nuestro punto de partida es que solo podemos conocer a través de los signos. Teniendo en cuenta que el signo será el resultado de los condicionamientos tanto del medio como de las prácticas que los sujetos realicen en él. Daremos cuenta de esta manera, aquello que oculta y muestra el signo juventud, así como de las fijaciones parciales de sentido que se desprenden en el diario sobre la juventud. Tras este análisis, nos permitiremos definir a un tipo particular de juventud española, la #nimileurista, aquella que es víctima de un mercado laboral en crisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cosoy, Natalio
2006

Descripción: En 2001, un trabajo del CEDES hacía la siguiente observación: En relación con la problemática de la salud y los derechos sexuales y reproductivos, la Argentina está atravesando una transición que se caracteriza por la emergencia de incipientes y, a menudo, contradictorios signos de cambio. La transición consiste en el pasaje desde una monolítica situación de restricciones y omisiones a otra en la que la problemática de la salud y los derechos sexuales y reproductivos va adquiriendo mayor visibilidad pública y en la que paulatinamente se introducen cambios institucionales y programáticos en los diversos niveles de la política pública (...) Desde 1994 el aborto dio lugar a un fluido intercambio de mensajes sociales en la Argentina. Las organizaciones de la sociedad civil como el movimiento de mujeres, algunos sectores estatales y gubernamentales, los medios de comunicación y la opinión pública otorgaron visibilidad y legitimidad a este issue, poniendo en evidencia que el aborto es un tema de la agenda pública que sobrepasa los límites de las vidas privadas de las mujeres. El anterior párrafo, disparador del trabajo que pretendemos desarrollar, reconoce el pasaje desde una situación de “restricciones y omisiones” a una de “mayor visibilidad pública, cambios institucionales y programáticos” en relación a temas de salud sexual y reproductiva. Por otra parte, identifica a 1994 como el momento en que surge una actividad discursiva intensa en torno a la problemática del aborto. Finalmente, asigna al aborto el estatuto de tema de agenda pública, que emerge definitivamente de su confinamiento a la vida privada de las mujeres. El aborto inducido, como producto de un embarazo no deseado, afecta a las mujeres de todo el mundo, de cualquier clase social, tanto en áreas urbanas como rurales. Es un problema que está determinado por factores muy diversos, entre los que destacan la diferencia de poder entre géneros, la insuficiente educación sexual y reproductiva, así como la imposibilidad de tener acceso a servicios básicos de salud y de planificación familiar. Además, la decisión de realizar un aborto pone a la mujer en conflicto con los valores sociales, culturales y religiosos relacionados con la maternidad y es, por lo tanto, una decisión que ninguna mujer toma a la ligera. Las conclusiones de un trabajo realizado por el equipo de obstetricia del Hospital Gral. de Agudos Dr. T. Álvarez de la Ciudad de Buenos Aires señalan: “El aborto provocado es consecuencia de un embarazo no deseado y ambos son producto de un proceso social complejo, con raíces culturales, económicas, sociales y étnicas entre las que se destacan la diferencia de poder entre géneros, el inadecuado acceso a Servicios Básicos de Salud y la insuficiente educación sexual y reproductiva.” En Argentina el aborto inducido está prohibido, excepto cuando es practicado “por un médico diplomado, con el consentimiento de la mujer” y “con el fin de evitar un grave peligro para la vida y la salud de la madre y si este peligro no puede ser evitado por otros medios” o en los casos en que “un embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”. La penalización del aborto, lejos de desalentar su práctica, trae como consecuencia su realización en condiciones insalubres, lo que pone en peligro la vida de miles de mujeres, especialmente las de aquellas que, por razones económicas, no pueden acceder a abortos clandestinos realizados por profesionales idóneos y en condicione seguras. Es por ello que el aborto como práctica penada por la ley, perjudica centralmente a aquellas mujeres de bajos recursos que deciden interrumpir su embarazo. Así, las mujeres que mueren o quedan con secuelas físicas de por vida por interrumpir un embarazo son las mujeres pobres. Es por todo esto que nosotros tomaremos para nuestro análisis la problemática del aborto como tema de debate de agenda pública en nuestro país.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Agunin, Julieta
2021

Descripción: Los programas y proyectos sociales tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de sus destinatarios, por eso resulta fundamental conocer si las intervenciones están alcanzando los cambios propuestos. Sin embargo, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), generalmente, carecen de herramientas que midan el impacto generado por su trabajo o confunden evaluación final con evaluación de impacto. Entonces, hablan de esfuerzos utilizando mayormente variables cuantitativas; hacen referencia a cuestiones como inversión realizada, cantidad de capacitaciones, cantidad de beneficiarios, etc. Por tal motivo, el objetivo de esta tesina es analizar y sistematizar los procesos comunicacionales en la adecuación de la herramienta de Evaluación de Impacto en el programa Sustentablem a fin de aportar reflexiones que permitan transferir la experiencia a otras iniciativas. Es una tesina de intervención que da cuenta, desde una perspectiva comunicacional, el entramado de las relaciones, los roles, el intercambio de sentidos, las significaciones, las relaciones de poder, que se dan al interior de la OSC. Es decir, de los procesos comunicacionales entendiéndolos como la relación entre prácticas sociales y comunicación. El abordaje metodológico se plantea desde la propuesta, de Jorge Huergo, para la investigación cualitativa en comunicación. Por tal motivo, se realizaron seis encuentros de grupos de discusión y entrevistas individuales a cuatro miembros de la OSC, y por las características de la intervención se constituyó un diagnóstico institucional. Además, llevé una bitácora del proceso. Se buscó alcanzar algunas reflexiones que aportaran a futuras evaluaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ryan, Marina
2022

Descripción: A lo largo de la presente tesina, abordaremos un nuevo enfoque del Marketing Digital, un nuevo mindset que trae consigo una nueva forma de concebir la comunicación, con nuevas herramientas y nuevos conceptos que no han sido profundizados por la teoría comunicacional. Nuestro objetivo principal es abordar estos nuevos modos comunicacionales vigentes a partir de la segunda década del siglo XXI, de modo tal que podamos dar a conocer el que a partir de ahora llamaremos “Nuevo enfoque del Marketing Digital” y entender cuáles son sus principales modos de existencia en el mundo actual. En un mundo que de por sí venía siendo cambiante, la pandemia COVID 19 aceleró esta transformación. Este nuevo mundo “post pandémico” ha traído diversos cambios no sólo en el ámbito de la salud, la educación y la política, sino que también ha afectado profundamente los modos de comercializar y de hacer lo que hoy en día llamamos “Marketing”. Los tiempos cambiaron y hoy la velocidad de Internet, junto con la iteración constante de las plataformas digitales, exigen adaptarse a los cambios, ser flexibles y experimentar. El gran desafío dentro del mundo del mercadeo es desaprender lo aprendido: seguir haciendo marketing con un enfoque nuevo y renovado. Para eso, abordaremos: los fundamentos del marketing digital propio del contexto de un mundo globalizado. Este nuevo enfoque del marketing propone ciertas claves de innovación frente al marketing tradicional: trae consigo un nuevo mindset donde lo más relevante es el aprendizaje constante mediante un proceso de testing continuo, lo cual conlleva a basarse en datos para tomar decisiones y comenzar a dejar de lado las opiniones o subjetividades. De este modo, introduce una nueva forma de emprender y de escalar a través de la generación de nuevos espacios, nuevas dinámicas y formas diferentes de pensar y construir: con un seguimiento constante para analizar los datos. Esta nueva visión marketinera es sinónimo de crecimiento, dinamismo y velocidad, es un enfoque de marketing que se adapta a los modelos de negocio de la nueva economía digital. ¿Cómo lo hace? Propone una evolución en los esquemas desarrollados por el marketing tradicional, que originalmente supo servir a empresas que crecían a ritmos más lentos y que no se enfrentaban al nivel de competencia y dinamismo que hoy vivimos. Con foco en el branding y la identidad de marcas, a lo largo del proyecto revisaremos los conceptos esenciales del marketing, pero abordado desde este nuevo enfoque al que tanto hemos referido. Temáticas que van desde qué es una marca y cómo se construye su identidad hasta comprender cómo a través de estos conceptos podemos inspirar y gestionar la lealtad de las comunidades, y por ende, de nuestros consumidores, serán el principal foco de estudio en esta tesina. Buscaremos comprender la importancia que tiene el análisis del consumidor y del entorno competitivo para poder crear una marca actual, la relevancia de encontrar insights en el mercado y en las audiencias por medio de Customer Journeys y la identificación de amenazas y oportunidades. A la hora de abordar esta investigación, consideramos fundamental tener presente el abordaje comunicacional que haremos sobre el marketing digital. Partiremos desde la base que las marcas comunican y son de los principales elementos significantes que existen en la sociedad actual. Es por esto que a lo largo de nuestro estudio tendremos en cuenta autores tanto del campo comunicacional y de la investigación social/comunicacional cómo propios del ámbito del marketing.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Raznoszczyk, Julia Melisa
2016

Descripción: La presente investigación explora desde un enfoque comunicacional los procesos de organización y participación que se dan en torno a problemáticas ambientales en el barrio NHT Zavaleta, situado al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Para tal fin, por medio de una metodología de investigación de corte cualitativo rastrea los sentidos construidos en los discursos y prácticas de las organizaciones que intervienen en el barrio respecto del medio ambiente en el que viven, explora sus estrategias de organización en referencia a dichas cuestiones y pone atención a qué lugar le brindan en un contexto caracterizado por la vulnerabilidad en múltiples aspectos. El trabajo está atravesado por una perspectiva de la comunicación a partir de la cual el sentido de las cosas se construye históricamente y de manera colectiva y conflictiva entre los distintos actores.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Thierbach, Lucía
2004

Descripción: En abril de 1993, el gobierno nacional argentino sancionó la Ley Federal de Educación N° 24.195, introduciendo una reforma sustancial en el sistema educativo argentino. Constituyó uno de los ejes principales de la Ley la reestructuración de niveles del sistema educativo lo cual implicó una importante fractura del tradicional nivel medio. La vieja escuela media fue reemplazada por el Polimodal de tres años; que abarca diversas modalidades. Junto con la nueva estructura –y respondiendo a tendencias internacionales- se establecieron los nuevos Contenidos Básicos Comunes (CBC) para los diferentes niveles del sistema, lo cual implicó una redefinición del saber escolar que –de acuerdo con la retórica oficial- apuntaba al mejoramiento de la calidad educativa. Sábato y Tiramonti, Feldfeber, Davini y Birgin, entre otros, señalaron las dificultades que la reforma encontró en el aula; fue, desde un comienzo, de corte netamente verticalista, omitiendo o relegando a un rol puramente receptivo, a sus protagonistas efectivos: los docentes. “Reforma ilustrada, diseñada desde el gobierno central e implementada en tiempos tecnocráticos. (...) Los equipos técnicos difundieron sus propuestas a través de un nuevo lenguaje que generó desconcierto en los docentes y, en consecuencia, desconfianza en sus propios saberes. CBC, TTP, EGB, CBO, competencias, contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, protocolos, acreditación, etc., fueron términos que inundaron la cotidianeidad de las escuelas, en especial de los docentes (...) Se instaló así una reforma de carácter ‘ilustrado’ que en muchos casos circuló en una forma alejada de los saberes y de las realidades por las que cotidianamente transitan las escuelas, los alumnos y los docentes.”. En el período anterior a la Reforma se había registrado un amplio consenso acerca de la necesidad de transformar el sistema educativo y el subsistema formador- aunque no de cambiar su estructura. Las críticas más extendidas tuvieron que ver con la heterogeneidad de las instituciones formadoras, su falta de especialidad y, por encima de todo, la desconexión entre la formación y la realidad escolar. El Proyecto Trabajo Conjunto Universidad- Terciarios- Escuelas Secundarias (ProyArt); del Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (IDH-UNGS) que sirve de objeto a este trabajo, se presenta como un modo de intervenir (en escala reducida) en este contexto de tensión entre la crisis tradicional del sistema y las consecuencias de una Reforma que no dio respuesta a esta situación. Tal intervención se realiza a través de un diagnóstico y de la elaboración conjunta de estrategias de enseñanza en una población de 10 escuelas del área de influencia de la institución universitaria. Por un lado, el diagnóstico reconoce como problema la ausencia de estrategias de enseñanza que se adecuen a los contenidos introducidos por la Reforma. Por otro lado, el trabajo concreto busca salvar el déficit tradicional de la desconexión a través de la colaboración entre docentes de diferentes niveles -Polimodal, Terciario no Universitario y Universitario. La mecánica del proyecto supone tanto una planificación de nuevas estrategias como un proceso de puesta en común y feed-back que incorpore los saberes surgidos de la experiencia directa del docente en el aula. Esto se implementa a través de clases conjuntas dictadas por los docentes de los tres niveles, y mediante reuniones semanales entre los docentes y la dirección del proyecto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Firpo, Macarena
2023

Descripción: La presente tesina consta de la producción de una campaña publicitaria y rebranding para la marca de juegos de mesa En Palabras y su producto Desconectados. Se trata de un juego de cartas de grupos destinado a generar conversaciones sinceras sobre temas tanto generales como algunos más polémicos y sensibles. A diferencia de otros juegos de mesa, aquí no hay ganadores ni perdedores. El aporte comunicacional de este trabajo pretende traducirse en una nueva forma de concebir las relaciones interpersonales, tanto online como en persona. En un contexto en el que la visión de ambas matrices ha de ser holística para ser exitosa, se presenta una campaña que alienta a los usuarios a reflexionar sobre la forma de presentarse ante los demás en todos los aspectos de su cotidianeidad. La riqueza de este mensaje de la marca En Palabras se ve potenciado y aprovechado al máximo con la propuesta de campaña y rediseño de producto que ofrecemos, luego de haber realizado un exhaustivo análisis del estado de situación de todas sus plataformas digitales. La campaña en su totalidad se extiende durante un mes, con todas las publicaciones calendarizadas, y sienta las bases de un nuevo tono comunicacional y de una nueva forma de relacionarse con el público para la marca, alejando el foco de la mera conversión y reorientándolo hacia el contenido de valor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Impellizzeri, Paula Adriana
2014

Descripción: Una de las primeras frases que escuché al hablar sobre la actividad inventiva con los inventores, consiste en la explicación de que todo lo creado por el hombre parte de la mente de uno o varios inventores. Esa fue una motivación clave para emprender la presente investigación, consistente en interpretar qué significa ser inventor para los propios inventores. Casi siempre aparecen comentarios y gestos de asombro, orgullo, admiración, respeto y hasta, en algunos casos, envidia, quizás por sentir que un individuo creó algo original, diferente, novedoso, revelador. En los medios de comunicación, el inventor es entrevistado con grandilocuencia, a menudo se lo nombra con los sustantivos de “genio”, “loco”, “diferente”, “alternativo”, sumando características al estereotipo de “científico loco”. Asimismo, se construye al inventor como dotado del don de la creación, de la creatividad, todas ideas que se atribuyen al genio y que le son innatas. Además, el inventor que triunfa económicamente con su creación innovadora, es interpelado muchas veces con la frase de “se salvó con un invento”, como si hubiera ganado un gran premio de lotería. El presente trabajo intenta deconstruir ese imaginario común, a partir de descifrar de manera profunda y comprensiva, qué significa inventar para los inventores, cómo piensan su actividad inventiva, y cuáles son sus prácticas cotidianas a partir de las cuales dan cuenta del proceso de invención.(...)
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Patti, Melina Ayelén
2017

Descripción: La presente tesina de investigación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires se ha desarrollado en el marco del trabajo continuo de lectura y reflexión sobre temáticas vinculadas a Políticas públicas, Salud y Condiciones de vida dentro del Grupo de investigación (GIC) “Comunicación, sensibilidades y políticas sociales: puntos de encuentros” a cargo de Angélica De Sena. Es el resultado de una inquietud que ha atravesado mi itinerario académico, vinculada a temáticas referidas al encuentro entre Comunicación y Salud. La particularidad de esta investigación es que ese encuentro será explorado desde las Políticas Sociales. A finales de la década de 1990, la realidad socioeconómica de los países Latinoamericanos, producto de la apertura de las economías; la desregulación, o, en términos de Basualdo y Azpiazu (2004), procesos de ’re-regulación’ del mercado tendientes a transferir un mayor poder regulatorio al capital, promovidos por la acción u omisión estatal; y la disolución del mercado de trabajo, hizo sumergir a estos países en profundas crisis, procesos recesivos, escenarios de vulnerabilidad social y un marcado deterioro de las condiciones de vida de los hogares más pobres. Frente a esta situación, las políticas sociales debieron asumir un rol clave en lo inmediato. Por entonces surgieron, primero en México (Plan Progresa) y Brasil (Bolsa Escola), Programas de Transferencia Condicionadas (PTCI) extendiéndose luego a otros países de América del Sur y el Caribe. Recién a principios del nuevo milenio, estas políticas públicas comenzaron a constituirse en opciones de protección social ampliando su cobertura como parte de las estrategias de reducción de la pobreza y desigualdad social, con el objetivo de fortalecer el capital humano de la población destinataria. La principal característica de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso consiste en la entrega de recursos monetarios a familias en situación de pobreza que tienen uno o más hijos menores de edad y a mujeres embarazadas, con la condición de que cumplan con ciertos compromisos (condicionalidades) que se relacionan principalmente con las áreas de educación, salud y nutrición (por ejemplo, que los niños concurran a la escuela o a los centros de salud con fines preventivos y de atención primaria). En este punto interesa resaltar que este tipo de políticas sociales establecen a priori la titularidad femenina, debido al rol otorgado a las mujeres como organizadoras del cuidado. El campo de estudios sociales sobre Programas de Transferencia Condicionada de Ingreso (en adelante PTCI) es relativamente reciente. Haciendo una revisión bibliográfica profunda del mismo se pudo observar que los PTCI han sido analizados desde múltiples perspectivas que abarcan: lecturas económicas y sociales del impacto en el desarrollo del capital humano; análisis del cumplimiento de las contraprestaciones; estudios sobre el vínculo con las perspectivas de género desde un enfoque de derechos y miradas sociológicas de las políticas sociales desde los cuerpos y las emociones. Sin embargo, no se ha profundizado en el reconocimiento de una mirada comunicacional como dimensión transversal a dichas políticas públicas. Entonces, teniendo en cuenta los procesos comunicativos como eje de análisis, y a partir de un abordaje social de la salud, se propuso estudiar el componente de salud de los Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. La investigación se enfoca en un análisis comunicacional del aspecto de salud, particularmente de salud materno-infanto-juvenil, intentando responder cómo es la comunicación sobre los controles de salud que requiere como condicionalidad el Programa de Transferencias Condicionadas “Ciudadanía Porteña - Con todo derecho” que se ejecuta en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras una década de implementación. La primera pregunta que se asomó al iniciar la aproximación al tema fue: ¿La comunicación sobre controles de salud del Programa Ciudadanía Porteña está pensada como un trámite o como una posibilidad de promoción y prevención de la salud? Durante el recorrido de la investigación se reflexiona acerca del el modo en que es comprendida la comunicación en salud, cómo el Programa Ciudadanía Porteña (en adelante CP) opera en el vínculo de las mujeres con los servicios de salud y qué otras mediaciones intervienen, intentando captar la mirada de los diferentes actores, pero principalmente de las mujeres titulares del Programa, a partir de un enfoque que contempla que la acción es ejercida sobre sujetos y grupos sociales que no sólo dan significado técnico a sus problemas, sino, sobre todo, significados subjetivos y sociales (Menéndez, 1994).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Piano, María Laura
2022

Descripción: La propuesta que se constituye en el problema de investigación se centra sobre el “Programa Especial de Visado Humanitario para Extranjeros Afectados por el Conflicto de la República Árabe Siria” conocido como Programa Siria que fue desarrollado en nuestro país en el período comprendido entre 2014-2019. Este recorte temporal hace referencia a su creación y puesta en marcha en 2014 bajo la presidencia de Cristina Fernández, hasta su última modificación normativa realizada en 2019 durante el ejercicio del poder ejecutivo por parte de Mauricio Macri. Si bien el Programa Siria continúa vigente hasta la actualidad, las solicitudes de ingreso a la Argentina se encuentran frenadas en el marco de la pandemia generada por el COVID-19. Para dar cuenta de este problema, se intentará analizar su recorrido histórico y normativo, sus diferentes aspectos y complejidad, para dar respuesta a la siguiente hipótesis: la crisis migratoria y humanitaria producida luego del comienzo del conflicto armado en Siria -a partir del año 2011- y la tradición internacional de la República Argentina en la protección de los Derechos Humanos (DDHH) promovieron la creación de una política pública nacional en respuesta a la crisis humanitaria. La elección del tema de investigación responde a un interés personal por las temáticas de derechos humanos contemporáneas y especialmente, al rol del Estado Argentino con respecto a éstas. La idea central que motiva este trabajo es la de que es posible reconstruir a través del estudio de la creación, diseño e implementación de una política pública como el Programa Siria, cómo la República Argentina, en el marco de una tradición histórica de respeto y promoción de los derechos humanos, buscó posicionarse frente a cuestiones actuales que ponen en jaque la garantía de éstos derechos sobre poblaciones civiles en situaciones de conflicto alrededor del mundo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Huergo, Guillermo José
2013

Temas:   Música -  Nuevas tecnologías -  Audiencia -  Arte -  Mercado

Descripción: Hasta el momento en que reinaba el compact disc, luego de un largo recorrido por soportes fonográficos, la participación del receptor estaba circunscripta a la escucha, aunque pudiese armar su propia lista de canciones. Pero con la introducción de las redes sociales digitales y las aplicaciones, se desencadenaron proyectos que le otorgaron al oyente mayor espacio donde intervenir y, hasta en algunos casos, la promesa de ser capaz de producir sus propias canciones. Scolari (2012: 21) señala que los procesos de digitalización que comenzaron durante los años 80 y la expansión de la World Wide Web en la década siguiente, generaron una ola de nuevas formas textuales imposibles de prever en la época del texto analógico en papel o celuloide. Dichos cambios tuvieron su correlato en la industria musical. El presente trabajo, se propone observar cómo repercutieron esos cambios en la música y su industria, poniendo el foco en la relación de emisor/receptor con respecto a la obra de arte/producto. Así, se describirá cómo era el modelo del broadcasting y qué cambios aportó el modelo del networking. Desde este marco, se abordará el caso de la obra musical “n” de Jorge Drexler, músico uruguayo con 13 álbumes editados y ganador de un premio Óscar a mejor canción original. La elección de este ejemplo tiene como objetivo poder describir una obra emergente que permite dar cuenta de las transformaciones anteriormente mencionadas. ¿Qué promesas trae esta innovación musical y a quiénes están dirigidas?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Castro, María Cristina
2017

Descripción: Pensar en la comunicación para la atención primaria de la salud, o mejor dicho, para garantizar el derecho a la salud en el primer nivel de atención, implica un análisis profundo que excede la necesidad de acercamiento con la población y de la difusión de las actividades relacionadas al sector. Nuestra intención es estudiar la Política Comunicacional del Programa de Promoción de la Salud del Municipio de Ezeiza. Para ello es necesario hacer una revisión histórica de los modelos médicos más relevantes para entender el proceso por el que estamos atravesando actualmente. Creemos que las políticas de comunicación, y las políticas de promoción de la salud se han ligado porque existe toda una trayectoria que evidenció como problemática a resolver la inserción de la comunicación social en la salud, y en los proyectos de salud entendidos como proyectos políticos porque llevan a cabo un conjunto de los procedimientos y medidas, cargados ideológicamente, hacia un horizonte determinado, que fueron necesarios hegemonizar por sobre otras ideologías que pululaban. En base a ello, visualizamos como problemática la presencia de la comunicación como una dimensión transversal que tiene el potencial de transformación social, y que comprende el derecho a la Salud y derecho a la Información y comunicación de la misma, y la existencia de un campo Simbólico determinado. La raíz de nuestro interés por esta problemática surge de entender que tras varios años de esfuerzos por dejar de lado lo que se ha llamado el “modelo médico hegemónico”, que implicaba una relación unilateral entre el paciente y el médico, se obtuvo como resultado el diseño de diferentes alternativas que permitieran, no solo la promoción de la salud sino la incorporación del paciente como un agente de acción en cooperación con el sistema. Se invita a la participación activa de la comunidad desde el primer momento en que ingresa al sistema sanitario, con algunas dificultades como veremos más adelante, y se comienza a pensar en los diferentes sentidos que circulan en la sociedad en torno a la temática para lograr el acercamiento y la continuidad de los tratamientos. Esto tuvo verdadera implicancia en la comunicación de la Salud en la Argentina, desde empezar a pensar modelos comunicacionales que se adaptaran a una difusión más amplia hasta incursionar en mensajes más inclusivos para la población. Creemos que la comunicación es clave en estos procesos de transformación del conocimiento de la sociedad y su primer acercamiento al sector sanitario. Se comienza a tener en cuenta el lugar que ocupa en el intercambio de las experiencias de una comunidad, ésta entendida cada vez más como un grupo humano que comparte, produce y reproduce formas de ser y pensar, pero además, los centros de salud se visualizan como espacios donde se dan estas interacciones, espacios que también generan sentido y donde también son escenarios de contradicciones, pujas, luchas por el poder material y simbólico, entre los actores. En conclusión, existen tres modelos de salud que nos interesa analizar. Por un lado el mencionado modelo médico hegemónico y el binomio salud-enfermedad, y la forma de comunicar el mismo. Por otro lado un modelo predominante durante el peronismo de carácter sanitarista y dentro de la medicina comunitaria, un modelo más actual de los determinantes sociales de la salud dentro del cual, según creemos, la herramienta más importante que tiene, de comunicación y difusión que queremos investigar es la utilización de los llamados promotores de salud y la participación comunitaria. Consideramos que estos tres modelos de paradigma en salud representan formas distintas de comunicar la salud que hoy conviven, pero además son el antecedente utilizado para trazar las estrategias de comunicación propuestas por el programa promotores de salud a nivel nacional desde el año 2013 hasta la actualidad. Finalmente explicar la fuerte necesidad que nace de pensar en comunicación como una herramienta transversal para fomentar, originar y generar efectos en la población, que se considera capaz de transformar las condiciones de vida que repercuten en los problemas de salud. Por lo tanto, dentro del modelo de los determinantes de salud nos interesa dar cuenta de un actor clave que nace con este paradigma, el “promotor de salud”, que representa concretamente este pensamiento y lo lleva a la práctica siendo un nexo comunicacional fundamental entre la comunidad y la base sanitaria, conocida también como salita de salud, donde se lleva a cabo el primer nivel de atención y las propuestas en comunicación que lleva a cabo el programa para aplicarse a nivel nacional. Concluyendo el análisis teórico conceptual, nos interesa investigar un caso concreto de aplicación sobre el rol de los promotores de salud. Para ello elegimos estudiar el desenvolvimiento del Programa Nacional de Promotores de Salud dentro del Municipio de Ezeiza, teniendo en cuenta: las características socio demográficas del lugar, las experiencias en comunicación que llevan a cabo, los modos de acercarse a la comunidad, el lugar que ocupan los diferentes actores, el lugar que ocupa la comunidad. La modalidad de trabajo será mediante un estudio de tipo exploratorio- descriptivo con orientación propositiva, que tiene como objetivo realizar un diagnóstico mediante un enfoque metodológico cualitativo de la política comunicacional del Programa de Promoción de la Salud del Municipio de Ezeiza, así como también las percepciones que tienen los destinatarios del Programa y los profesionales de la salud. Por último, en base a lo estudiado deseamos incluir una propuesta comunicacional que sea posible aplicar dentro del mismo municipio de Ezeiza.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miguez, Romina Celeste
2018

Descripción: Este trabajo busca establecer como meta principal el diseño de un plan de comunicación digital anual que se adapte a las necesidades y herramientas que posee “Tormenta”, un proyecto artístico, cultural y comercial nacido bajo la fuerza de la autogestión. El diseño de esa estrategia, imprescindible para aspirar a lograr un funcionamiento eficiente, contempla lógicamente el cumplimiento de una serie de instancias: la realización de un diagnóstico que rinda cuentas de la situación inicial del emprendimiento; la detección de problemas tanto en la planificación como en la creación del contenido para difundir sus actividades y productos; la construcción de una identidad marcaria coherente capaz de superar el carácter proyectual de la idea; y finalmente, la organización de una rutina de trabajo en relación con las redes sociales consensuada con sus creadoras. De manera específica, la tesina se propone: 1. Dotar de visibilidad a la campaña “Estudio sobre Tarot”, lanzada durante el año 2015. En esta dirección, se procurará plantear cuál es la identidad de marca más conveniente para Tormenta y cuál será su posicionamiento en las redes sociales. 2. Lograr la recordación de la marca utilizando como principal herramienta el diseño y las ilustraciones plasmadas en las serigrafías. La pretensión es definir una base estética que sea capaz de transmitir los valores de Tormenta y de la campaña “Estudio sobre Tarot”. 3. Incrementar el compromiso de potenciales clientes, comprendido en el aumento de ventas. Con este propósito, se precisará la audiencia a la que se quiere apuntar, así como la voz y la personalidad del enunciador/ marca que se utilizará para alcanzar ese enunciatario (target). 4. Posibilitar que las creadoras de Tormenta adquieran e internalicen tácticas para publicitar su marca desde la autogestión. De tal modo, se planea organizar un taller de trabajo en donde las propias emprendedoras puedan reconocer y establecer cuál es la estrategia más conveniente para su proyecto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gros, Lucas Martín
2013

Descripción: A través de los tiempos, la información necesitó un soporte por el cual difundirse y conservarse. En esta época, la tecnología que permite acumular la información son las computadoras y el medio de difusión la conexión entre ellas, o más conocido como: internet. El desarrollo de este tipo de conexiones ha permitido grandes adelantos tecnológicos, que no serían significativos sin sus prácticas sociales relacionadas. Cuando gran parte de la sociedad del Siglo XXI se apropió del uso de los dispositivos electrónicos e incorporó a su vida cotidiana la relación con éstos, provocó un cambio ya no tecnológico, sino social. La forma en que las personas se relacionan comenzó a estar cada vez más mediada por algún tipo de dispositivo electrónico, y en los últimos años, los medios sociales han ocupado un lugar relevante en la comunicación humana. Los medios sociales constituyen un nuevo canal de comunicación; económico, accesible y sencillo de utilizar. Éstos son plataformas informáticas que funcionan sobre internet y a diferencia de los medios de comunicación tradicionales1, permiten un mayor grado de interactividad con los contenidos presentados, facilitando la comunicación entre las personas. Una de las características particulares, es que funcionan en diferentes tipos de dispositivos y el receptor es al mismo tiempo, el emisor de la información. Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), en general, buscan beneficiar de algún modo a la misma sociedad a la que pertenecen. Se nutren principalmente de la participación de sus miembros en las actividades que proponen y para que estas acciones sean efectivas, necesitan la comunicación masiva de sus acciones a la mayor parte de la comunidad. Sin embargo, por no pertenecer ni a la lógica del Mercado, ni a la del Estado, no siempre este tipo de organizaciones ha tenido un lugar preponderante en los medios masivos de comunicación tradicionales. Particularmente en Argentina, la legislación que ha regulado las últimas décadas los medios de comunicación ha privilegiado los intereses comerciales excluyendo la voz de otros actores sociales como las OSC. (Mastrini, G.: 2004). Las características de los medios sociales en cuanto nuevo medio de comunicación, permite a las OSC utilizar un nuevo medio de comunicación masivo y relacionarse con la comunidad a la cual están dirigidos. Como todo medio, tiene sus características particulares y es tarea del comunicador social conocerlas y evaluar las mejores formas de usarlas, para que la sociedad en su conjunto se beneficie con ello. Conocer un medio de comunicación no es posible sin considerar las prácticas sociales que involucra. El análisis del uso que hacen estas organizaciones de estos medios servirá para potenciar los aspectos positivos y reducir los negativos. Si bien cada caso y contexto son particulares, los ejemplos son posibles de adaptar a las nuevas situaciones y sus particularidades. Esta tesina plantea un trabajo de observación sobre las acciones que realizan algunas organizaciones de la sociedad civil en la ciudad de Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz. La investigación tiene el fin de generar propuestas para contribuir a que las OSC mejoren sus estrategias comunicativas en el uso de los medios sociales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ramirez, Samanta Melisa
2021

Descripción: En esta tesina nos proponemos abordar un fenómeno actual: si las marcas empezaron a hablar del propósito como una estrategia de supervivencia, porque es un tema de agenda, o si se han dado cuenta que deben aportar valor a la sociedad. A través de un análisis comunicacional intentaremos responder esta pregunta y evidenciar si hay una coherencia discursiva y fáctica, ¿las empresas hacen lo que dicen o sólo lo dicen? A su vez, por la pertinencia del tema, nuestro interés como comunicadores es clave para dar cuenta del rol de la comunicación en todo el proceso de construcción y posicionamiento de una marca. Y cómo, a través de este análisis necesario para llevar adelante la investigación, queda clara la manera en la cual la discursividad interpela a revisar procesos internos para mantener la coherencia. La sustentabilidad, y las marcas con propósito, son un tema de agenda tanto de los medios como una exigencia de los consumidores y la sociedad en sí, motivo por el cual las empresas han orientado su comunicación corporativa, de forma integral, a este tipo de mensajes para mantenerse vigentes. El rol de las empresas y su aporte de valor en la sociedad ya no puede ser una opción, los mensajes corporativos deben expresar un compromiso social y un aporte a la comunidad para seguir siendo relevantes y sobrevivir. Esa premisa será la que guiará el recorrido de este informe. En el campo de las ciencias sociales, considero un aporte fundamental poder dar cuenta de cuál es el rol que cumplen las marcas como construcciones sociales, para indagar en su rol como actores sociales y herramientas comunicacionales. Tomaremos la relación de autores clave de la selección bibliográfica, para interpretar los discursos dentro de la matriz significante que los engendra, ya que es necesario estudiar el sentido en el mismo lugar en que este se produce, en la discursividad social inseparable del comportamiento y de su contexto. (Angenot, 2010) El objetivo general de esta tesina es revisar y diagnosticar cómo fue cambiando este posicionamiento de las marcas -desde lo autorreferencial hasta visibilizar el propósito intrínseco y rol de la marca en la sociedad- para vincular el concepto de sustentabilidad. Cumplir con este objetivo incluye a su vez otros más específicos, en el devenir de la investigación. Uno de ellos es visibilizar y enumerar cuáles son las estrategias de comunicación corporativa que se van poniendo en juego, con el resto de los actores involucrados, en este caso las otras empresas. A lo largo del recorrido, enunciaremos la relación entre las Marcas, la Sustentabilidad y el Propósito, a partir de un diagnóstico general para llegar a cómo se aborda y elige a la sustentabilidad, como estrategia, y se la vincula con el propósito intrínseco de la marca. Todo esto desde la descripción de un caso de estudio de La Caja, la compañía aseguradora, en los años 2018-2019, para dar cuenta cómo ha cambiado este enfoque comunicacional corporativo de las marcas hacia la sustentabilidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pedranti, Alfonsina
2016

Descripción: En 2006, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina inicia el proceso licitatorio para construir el primer tren de alta velocidad en Argentina. El acontecimiento irrumpe en una cotidianeidad ferroviaria caracterizada por la falla técnica: hay demoras, descarrilamientos e interrupciones sostenidas en los pocos servicios metropolitanos aún disponibles. Rápidamente, en la agenda política se instala una disyuntiva sostenida sobre la racionalidad instrumental: ¿tren de alta velocidad o reconstrucción del sistema ferroviario? La pregunta versa sobre la conveniencia de una u otra máquina y en este sentido queda supeditada principalmente a la concepción moderna de la técnica, que define Murray Bookchin: “El juicio definitivo del valor de una técnica es operativo: se basa en eficiencia, habilidad y costo. En realidad, el costo resume prácticamente todos los factores que prueban la validez de un logro técnico”. Ahora bien, para abrir un camino del pensar, nuestras preguntas apuntan a dimensiones que no son técnicas en sí mismas: ¿qué actores han promovido las iniciativas ferroviarias a lo largo de la historia argentina? ¿A qué procesos históricos está vinculada esta máquina territorial? ¿Cuál es la procedencia de la tecnología ferroviaria? ¿A qué metáforas acuden los promotores de la tecnología? ¿Qué nos sugiere la preocupación por adquirir la capacidad de avanzar sobre el territorio a una velocidad extrema?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Morana, Ana Clara
2020

Descripción: La presente tesina fue realizada en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) “TIC y cultura digital: políticas y conflictos emergentes”, dirigido por la Dra. Bernadette Califano durante el período 2018 - 2019. El Objetivo general de este trabajo es analizar las tensiones vinculadas a la protección de datos personales de los usuarios de redes sociales, a partir del estudio de las políticas de privacidad de la red social Facebook y la normativa vigente en la Unión Europea y Argentina. Para abordar el Objetivo general, proponemos como objetivos específicos: - Describir el surgimiento de Facebook y el valor de los datos personales para su funcionamiento. - Estudiar el marco regulatorio europeo y argentino en materia de protección de datos personales. - Analizar los cambios en las políticas de privacidad de Facebook en relación a las normativas estudiadas. - Caracterizar las tensiones emergentes vinculadas a la protección de los datos personales de los usuarios de redes sociales. Desarrollaremos estos objetivos a partir de una investigación cualitativa, enfocándonos en el estudio de caso de la red social Facebook y la protección de los datos personales de sus usuarios. Realizaremos un relevamiento bibliográfico consultando algunas fuentes de referencia y un análisis documental y comparativo sobre los marcos regulatorios seleccionados. Nuestro trabajo se estructura en seis partes. Comenzaremos desarrollando la bibliografía utilizada como marco conceptual para el análisis del objeto de estudio, identificando algunos planteos centrales a partir de los cuales definimos nuestros objetivos, preguntas de investigación y los conceptos teóricos para abordarlos. Considerando estos planteos, en la segunda parte nos dedicaremos a estudiar específicamente el caso seleccionado, enfocándonos en dar cuenta de la lógica de funcionamiento de la red social Facebook y del valor de los datos personales para la plataforma. Luego, estudiaremos la legislación europea vinculada a la protección de los datos personales, realizando un análisis comparativo entre el RGPD y la normativa que reemplaza, la Directiva 95/46/CE relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Una vez desarrollado el marco regulatorio de la UE, indagaremos sobre las tensiones y desafíos emergentes para la protección de los datos personales en relación al uso de las redes sociales y trabajaremos sobre las condiciones de uso y las políticas de privacidad de Facebook para analizar los cambios introducidos en relación a las modificaciones sancionadas por el RGPD. Por último, estudiaremos los principios y disposiciones de la Ley 25.326 para la protección de datos personales en Argentina y analizaremos su proyecto de reforma, vinculándolo con el trabajo ya realizado sobre los estándares propuestos por el RGPD. Algunas conclusiones y líneas de investigación posibles se sintetizan en el apartado final de este trabajo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Báez Rinaudo, Mercedes
2021

Descripción: El tema elegido para esta tesina de graduación es el análisis de la protección de los datos personales y el derecho a la intimidad en comparación con dos casos que denunciaron, por un lado, a la Agencia de Inteligencia (NSA) en Estados Unidos, y por otro lado, a la empresa Cambridge Analytica que trabajaba con las campañas políticas de Donald Trump y de Brexit, o salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. La tesina estudiará estos derechos y la legalización vigente en los diferentes países y analizará la posición que adoptan tres actores: 1) el Estado, 2) las empresas de servicios de Internet, enfatizando a Facebook y Google, y 3) los usuarios de las redes sociales. La investigación de los diferentes sistemas jurídicos en Estados Unidos y en Europa permitirá describir y dar cuenta de los conceptos de derecho a la comunicación y derecho a la privacidad, y los cambios que se fueron realizando en las diferentes legislaciones para poder adaptarse a la explosión de la Revolución Tecnológica. El principal problema de investigación de la tesina es dar cuenta de las dinámicas y tensiones entre estos tres actores, en comparación con los conceptos y las leyes vigentes en cuanto al derecho a la comunicación y la protección de datos personales. Seleccionamos el caso de Edward Snowden y el caso de Christopher Wylie como ejemplos de dos denunciantes de violaciones al derecho a la intimidad, ambos en circunstancias diferentes, pero con características muy similares. La presente tesina de grado tiene un enfoque político comunicacional, al analizar la noción de Estado con el objetivo de dar cuenta de las dinámicas y posiciones que este adopta, al momento de manipular las diferentes crisis que se generan como consecuencia de ciertas denuncias públicas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Goicoechea, Iñaki
2019

Descripción: La protesta social en Argentina representa un aspecto fundamental del ejercicio democrático que permite que la ciudadanía se exprese frente a sus representantes. De esta manera, el Estado se ve directamente interpelado por los sectores sociales que manifiestan, en el espacio público, su disconformidad respecto a la problemática que los afecta en determinado momento. Si bien las protestas sociales en Argentina fueron numerosas cuando se trató de vulneración de derechos, se puede decir que durante la década del ´90 comenzaron a ser más regulares y frecuentes. Más allá de las implicancias particulares de cada movilización, los piquetes de calles y de rutas como modalidad de protesta surgieron en repudio a las medidas neoliberales que adoptaba el gobierno menemista (desmantelación de la industria nacional debilitando el poder adquisitivo de los sectores medios y bajos a tal punto que los índices de desempleo y de pobreza aumentaron drásticamente, entre otras cuestiones). En la presente investigación, nos proponemos realizar un análisis comunicacional acerca de dos documentos que surgen de la redacción y puesta en marcha de políticas gubernamentales para “ordenar” la protesta social. Teniendo en consideración el rol que desempeñan los medios de comunicación como formadores de opinión, y para comprender mejor cuáles son los recursos y las estrategias que usan a la hora de informar, nos valdremos de la teoría desarrollada por el lingüista holandés Teun Van Dijk (1992). Según su visión, la elección del léxico es un aspecto importante del discurso periodístico, ya que por medio de las palabras pueden salir a la superficie las opiniones o ideologías que permanecen ocultas. Para él, “gran parte del punto de vista oculto, de las opiniones tácitas o de las ideologías usualmente negadas por la prensa pueden inferirse a partir de estas descripciones e identificaciones de léxico de los grupos sociales y de sus miembros” (1992: 252). A comienzos del año 2016, la noticia acerca de la implementación del Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Manifestaciones Públicas y su posterior confirmación oficial, trajeron consigo numerosas opiniones en torno al tema, provenientes de diferentes sectores de la sociedad. De forma esquemática, distinguimos discursos sociales que construyen sentidos aprobando y no estas medidas, develando que existe una mirada que concibe a las protestas sociales como una manera legítima que tienen los ciudadanos de hacer valer sus derechos y lograr que los representantes del pueblo escuchen sus demandas y disconformidades respecto a uno o varios problemas (Gramsci, 1949). Y, por otro lado, hay otro punto de vista que ve en las manifestaciones públicas una violación a otros derechos constitucionales y que, por lo tanto, los sujetos que llevan adelante las acciones de protestas se convierten en delincuentes. Estas posiciones políticas se pueden rastrear en las coberturas periodísticas. La hipótesis de investigación de este trabajo es que los medios digitales cubrieron las manifestaciones en respuesta a la aprobación del Protocolo “Antipiquetes”, expresando -ya sea implícita o explícitamente- posiciones ideológicas opuestas. Para ello, resolvimos seleccionar las publicaciones de los portales virtuales del diario Perfil.com por un lado, y las de La Izquierda Diario por el otro, que refieren al tema en cuestión. La propuesta a desarrollar pretende efectuar un análisis comparativo de los discursos que circularon en ambos portales web durante los días de mayor conflictividad y resonancia mediática. Por esta razón, para establecer un marco conceptual general atravesado por la perspectiva comunicacional (Ford, 1985; Martini, 2000, 2017) y, con el objeto de tomar un posicionamiento teórico respecto a la problemática a analizar, se retomará el concepto de hegemonía de Antonio Gramsci (1949), la idea de sentido común planteada por Pierre Bourdieu (1987), y la categoría de ideología desarrollada por Louis Althusser (1968). En relación con las implicancias de la tarea metodológica, la economista argentina Ruth Sautu (2005) enumera una serie de especificidades que entran en juego durante el desarrollo de una investigación en el campo de las ciencias sociales: La metodología reflexiona acerca del papel de los valores, la idea de casualidad, el papel de la teoría y su vinculación con la evidencia empírica, el recorte de la realidad, los factores relacionados con la validez del estudio, el uso y el papel de la deducción y la inducción, cuestiones referidas a la verificación y falsificación, y los contenidos y alcances de la explicación e interpretación. En ciencias sociales existen dos tipos de metodologías: cualitativas y cuantitativas, cada una con diferentes supuestos teóricos y procedimientos para obtener la evidencia empírica (2005: 37 y 38). El presente trabajo es un informe de investigación con un enfoque cualitativo y de corte temporal sincrónico. El corpus estará compuesto por todas las notas digitales de Perfil.com y La Izquierda Diario que hacen mención a la temática del Protocolo “Antipiquetes”, entre los días 22 y 27 de febrero de 2016 (cuando el tema llegó a tener su mayor grado de centralidad en la agenda mediática). A su vez, entendemos que esta sincronía en la que se apoya el recorte del corpus puede dar lugar a estudios transversales también valiosos, considerando las características que asume un fenómeno determinado en un momento particular (Sautu, 2005). Nuestro método de trabajo consistirá en citar y contextualizar las notas publicadas en cada sitio web, para después poder interpretar, desde la comunicación, los sentidos que circulan en torno a la protesta social y de qué manera los hechos y sus protagonistas aparecen representados. En el primer capítulo se hará un recorrido histórico sobre el surgimiento y la paulatina consolidación de los piquetes como método colectivo de protesta social en Argentina. Este repaso, a modo de genealogía, permitirá contextualizar la aparición de esta modalidad de protesta desde su irrupción en la esfera pública en la provincia de Neuquén en 1996 hasta la actualidad. Más adelante, en el segundo capítulo, se identificarán cuáles son los rasgos principales que caracterizan el Protocolo “Antipiquetes”. A modo comparativo, se repasarán los elementos más sobresalientes del anterior protocolo de 2011 para poder entender los contextos sociales, políticos e ideológicos que posibilitan la implementación de cada uno de ellos. En el tercer capítulo a través de la teoría de la noticia indagaremos acerca de cómo los hechos de la realidad se construyen como relatos periodísticos. Para ello analizaremos el contrato de lectura que establecen con su público y la historia de ambos portales digitales. En el cuarto capítulo se analizará cómo los medios representan los acontecimientos y los sujetos que protagonizan la protesta social. Particularmente, se intentará señalar cuáles son las estrategias discursivas que utilizan para anunciar primero, y buscar legitimidad en la administración de ésta, en el caso de Perfil.com; y cómo se elabora una crítica al gobierno en La Izquierda Diario. Por último, se presentarán las conclusiones de la investigación, cuyo objeto es poner en práctica distintos saberes académicos y dar cuenta de los procesos de construcción de sentido que circulan en los discursos mediáticos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Amoresano Aranda, Antonela Patricia
2016

Descripción: En la actualidad se desarrollan en el campo de la comunicación y salud diferentes acciones que se vinculan directamente con el cuidado de esta última: publicidades de maratones saludables, campañas masivas sobre el cuidado de la salud, charlas a la comunidad, distribución de folletería, producción de afiches, realización de videos institucionales que enseñan cómo mantener una vida saludable. Estas estrategias parten de una concepción de la salud que se vincula directamente con un modelo comunicacional. La presente investigación se propone analizar el cruce entre comunicación y salud respecto a la orientación de los pacientes, específicamente, cómo es el funcionamiento de la comunicación en un centro de salud privado con reconocimiento a nivel nacional e internacional, en particular el Hospital Italiano de Buenos Aires. Los sectores de esta institución son cada vez más y no sólo no están señalizados claramente, sino que cambian de espacio físico sin previo aviso a la comunidad que concurre al hospital, llegar a destino les representa una pérdida de tiempo; sobre todo cuando el paciente es mayor de edad o tiene problemas de salud. Uno de los pacientes encuestados expresa lo siguiente: "En el hospital hay cierta desorganización respecto a los carteles y la distribución de puestos de orientación e informes, porque hay carteles que te indican Prohibido pasar y ese acceso te lleva a una única escalera para bajar sin tener que recorrer todo el hospital. Yo prefiero los puestos, pero son como un oasis en el desierto, aparecen cada tanto”. Gracias a los testimonios recolectados podemos confirmar que este espacio microsocial puede contribuir a la orientación y el sentido de ubicación espacial de las personas por medio del diálogo o la interacción con la señalética interna y la construcción colectiva de conocimiento, a través de distintas formas de comunicación. Hace dos años que trabajo en el sector administrativo del Hospital Italiano, específicamente el que corresponde al servicio de Ortopedia y Traumatología. La empresa tiene profesionales de primer nivel en el campo de la medicina de alta complejidad y la salud, y un equipo administrativo que está preparado, y capacitado por el jefe de cada área para brindarle a cada paciente la mejor atención y contención. En este contexto se aplica a diario una mirada crítica y analítica sobre la comunicación institucional y su desarrollo. Es a partir de esta experiencia laboral, que surgió la necesidad de conocer y analizar en profundidad las experiencias de comunicación vinculadas con la salud que se conciben en los pasillos, o salas de espera de la entidad, espacios que son considerados un lugar propicio para el desarrollo de estrategias comunicacionales focalizadas en la mejora de la señalética hospitalaria como medio de comunicación y perfeccionamiento de la imagen empresarial. ¿Por qué este hospital?, ¿Qué características peculiares tienen sus pasillos?, ¿Cómo integrar al paciente de la tercera edad con la comunicación moderna?, ¿Cómo desarrollar un plan de comunicación con propuestas alternativas?, ¿Cómo es la recepción de los mensajes? Estas preguntas fueron emergiendo a medida que íbamos avanzando en el desarrollo de la investigación y conociendo la postura de los pacientes y los empleados acerca de nuestro objetivo: elaborar un plan de propuestas comunicacionales que puedan llevarse a cabo, en un espacio acotado, como el sector de Ortopedia y Traumatología, para luego abarcar espacios más amplios de la entidad, en caso de que las propuestas aplicadas en primera instancia, se puedan demostrar con hechos empíricos. La investigación puntualmente está orientada a realizar un relevamiento sobre cómo funciona la comunicación institucional, particularmente aquella vinculada a la orientación de las personas que ingresan a la institución en carácter de pacientes. En especial las personas afiliadas a la cobertura de medicina prepaga que brinda el hospital “Plan de Salud”, que pertenecen al plan “Mayor”, son atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatología. Al ser una institución de personas muy significativo, desde los profesionales de la salud hasta los pacientes que ingresan para una consulta ambulatoria, según las últimas estadísticas realizadas por la institución en el año 2011, eran 20.448 personas las que ingresaban cotidianamente; es imprescindible el buen funcionamiento de la comunicación a nivel institucional. Recorrer el hospital sin conocimiento del espacio, genera en los pacientes pérdida de tiempo y fastidio, lo que repercute indirectamente en su salud y en el trato a los empleados que trabajan allí. Esto puede ocurrir por diversos motivos, porque los pacientes no logran comprender lo que les transmiten en los puestos de informes, porque les notifican mal o simplemente porque no entienden la señalética que brinda el hospital. Descubrir el motivo de la desorientación del paciente y poder transformar esa desorientación en algo constructivo que desarrolle la maximización del tiempo y la protección de la salud de las personas, son algunos de los objetivos de la presente investigación. De esta manera, se buscó una organización dentro del sistema nacional de salud que tuviera como principal propósito el cuidado de la misma, para analizar dentro de ese ámbito saludable, un estudio de caso. Además, es importante tener en cuenta que los conceptos de la comunicación en una organización de salud no sólo se vinculan con los temas médicos (como suele ocurrir en la actualidad en la mayoría de los centros de salud), sino de manera integral, en tanto incluyen la comunicación intra-hospitalaria que brinda la institución. Así debería ser la visión global y vincular de la comunicación en todos los centros de salud. Por tal motivo, esta tesina busca analizar la variable de comunicación institucional dentro de la entidad, con el objetivo no sólo de aportar al enriquecimiento de la misma, sino también para la mejora y el delineamiento de estrategias de comunicación que ofrezcan una mayor orientación al paciente. El trabajo diario y el desarrollo de la comunicación dentro de la institución han reflejado la necesidad de que en el campo de la salud se establezcan, desde el diseño y su implementación, acciones claras y eficaces de comunicación con y entre sus pacientes. Se trata especialmente de potenciar los productos o servicios relacionados con la salud a través de un trabajo con el público interno (empleados, médicos, el departamento de comunicación) que recibe al externo (usuarios de todas las edades, incluyendo afiliados y no afiliados al plan de la medicina prepaga del hospital). Nuestra intención es difundir la importancia de la comunicación dentro de los centros de salud, en este caso el Hospital Italiano y proponer un modelo de intervención que permita a la empresa disponer de un capital de recursos humanos y materiales capaces de dinamizar y acompañar su propio desarrollo. Esta propuesta concibe al paciente como una especie de cliente, a quien es necesario “vender la empresa” y su forma de gestión y se corresponde con el hecho de que la salud se ha vuelto un producto de la industria; en consecuencia, uno siempre trata de encontrar el mejor lugar a nivel de servicio como de gestión para depositar su confianza. Es por eso que la empresa intenta fortalecerse comunicacionalmente partiendo de su interior. La autora Marina Romeo, expresa que “las capacidades y talentos personales de los empleados establecen las relaciones de conexión adecuadas y promueven la iniciativa personal, creatividad, comunicación y el cumplimiento de las tareas asignadas”. Durante mis años de estudio en la carrera de Ciencias de la Comunicación se realizaron varios trabajos de campo que permitieron la conexión con diferentes proyectos y organizaciones, como por ejemplo la realización de auditorías en empresas de prepagas o intervenciones en instituciones educativas, de una manera u otra, todas vinculadas a la salud; dichos proyectos constituyeron mis primeras experiencias de trabajo desde una perspectiva comunicacional. Significaron un “puente” entre la universidad y el mundo exterior, brindando la oportunidad de introducción en el campo como comunicadora social. Dentro del abanico de escenarios en donde se ejerce la comunicación, las experiencias más nutritivas fueron las relacionadas con el campo de la comunicación y la salud. A medida que avanzaba mi trabajo en proyectos de este estilo, más se abría la posibilidad de desarrollo profesional en un área poco explotada y muy enriquecedora si pueden proponerse pequeños cambios para grandes proyectos. Sobre todo porque, a partir del trabajo comunicacional sobre las prepagas, se profundiza la mirada crítica respecto del gran negocio en el que se ha convertido la salud: el afiliado no es más que un número para una empresa interesada en la ganancia económica y se pierde así el objetivo primordial (el cuidado de la salud). Comunicación y salud son, entonces, dos conceptos que conllevan casi el mismo nivel de importancia para la construcción de la empresa. Una parte fundamental del presente trabajo consistirá en el análisis de las funciones básicas de la comunicación dentro del hospital, descrita por autores leídos y analizados en la carrera, aunque también se tendrán en cuenta otras investigaciones que se han abocado al campo de la salud específicamente. Entre los autores que han revelado la importancia de la comunicación para el cumplimiento de los objetivos dentro de la institución, autores como Barranco (1993), hacen hincapié en la eficacia y la calidad de la gestión de una organización por su lado Múnera (2005) plantea que la comunicación interna debe ser una vocación integradora de las posibilidades de presentación y representación de una organización, con el propósito de fortalecer y fomentar su identidad y como consecuencia, mejorar su imagen, que se proyecta ante los ojos del público externo con el óptimo beneficio de los resultados. Asimismo, la comunicación juega un papel clave como elemento vincular en la organización; el que los empleados dispongan de la información necesaria para realizar correctamente su trabajo y tengan metas claras, repercute de manera positiva en la gestión de las mismas. Los alcances y límites que tienen este análisis, forman parte de los interrogantes que se plantearon en la presente tesina y a los que se intentó dar una respuesta.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Solari, María Eugenia
2015

Descripción: Este proyecto de investigación nació con el propósito de identificar y analizar prácticas de capacitación emanadas de organismos públicos que utilizaran el e-learning como modalidad de enseñanza y aprendizaje. Con este propósito en mente, me acerqué al Grupo de Investigación de Tecnologías Educativas, dirigido por Mariana Landau. Dado que el universo inicial resultaba demasiado amplio, me pareció pertinente identificar un dominio específico, una temática particular, para comprender el modo en que las tecnologías modifican, condicionan o potencian los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, identifico durante el inicio del recorrido un hilo conductor que también contiene un interés personal y que me inspira una curiosidad exploradora. Este constituye la temática de las prácticas de capacitación que busco analizar y se conecta con las políticas públicas que encausan la introducción de la perspectiva de género, tanto hacia dentro de la propia administración pública, como hacia la sociedad civil. El objeto de estudio se define, pues, en términos de prácticas de capacitación, que desde el propio Estado a través de sus organismos, se configuran para materializar las políticas de género, derivadas de las leyes nacionales y los acuerdos internacionales que dan marco normativo a esta cuestión. Si bien, en su origen este proyecto iba detrás de prácticas que utilizaran el e-learning como modalidad de enseñanza y aprendizaje, en el proceso fui descubriendo que otras modalidades de capacitación tienen protagonismo en este tema específico, por lo que delimito como objeto a las prácticas de capacitación (bajo distintas modalidades) sobre perspectiva de género. (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pace, María Magdalena
2013

Descripción: En las siguientes páginas caminaremos sobre el suelo de piedra y tierra húmeda del lugar conocido como el asentamiento “Playón de Chacarita”. En este espacio de la ciudad -un antiguo playón de descarga ferroviaria- conviven, juegan y subsisten hombres, mujeres, niños y niñas de distintos lugares, lenguajes y culturas. Allí tuvo lugar un proceso de intervención judicial que supuso la elección de representantes del barrio ante la Comisión Coordinadora Participativa (C.C.P.). El objetivo de esta acción era avanzar en el proceso de urbanización, según lo establece el artículo 4 de la Ley 148 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta tesina relata, desde adentro, esa experiencia participativa, intentando recuperar en las voces de los involucrados, las acciones y las frustraciones de aquellos que hacen a su historia, a su presente y a su futuro. Pensamos que para dar cabalmente cuenta de esta experiencia participativa es necesario considerar los antecedentes históricos de las formas de comunicación, organización y politización de este barrio. Esto último es fundamental, ya que esas formas históricas permiten entender las actuales formas de relación con los diferentes niveles del estado en el marco de la intervención judicial. En el proceso de crecimiento poblacional y urbanístico del asentamiento y, por consiguiente, de su constitución precaria como barrio, la participación de sus habitantes ha adquirido diferentes formas: en una primera etapa participaron para reclamar por el acceso a los servicios públicos, luego se empezó a hablar de organización política para emprender el largo camino hacia la urbanización. El camino se fue complejizando e involucró nuevas formas de organización que permitieron que los vecinos visualizaran progresivamente y de manera prospectiva el futuro urbanístico y social del barrio.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cava, Juan Ramiro
2016

Descripción: ¿Qué hacen las gentes cuando configuran un espacio en la red de computadoras interconectadas por todo el mundo, en el que, sabiéndose observados por millares de usuarios de todas partes, citan poemas, frases, escriben reflexiones, poesía, suben músicas a sus páginas, fotos, crean imágenes, ilustraciones, proponen links a videoclips, recortan y pegan fragmentos dichos por otros, escriben sobre cosas dichas, oídas, leídas, vistas…? ¿Y cuando exponen, confiesan, comparten información sobre sus vidas personales cuales personajes de su vida devenida en espectáculo? Las respuestas sólo admiten polivocidad. Los usos sociales de las tecnologías digitales de comunicación no responden a un único patrón espectacularizante; las prácticas de producción textual y audiovisión en Internet muestran tanto la adhesión a ciertos estilos, valores y estéticas imperantes como a usos que plantean -conscientemente o no- distintos tipos de disidencia a éstos. En rigor, sería más conveniente presentar estas posibilidades y formas de habitar el medio como términos de una tensión antes que como una clara delimitación entre apropiaciones sociales totalmente opuestas. El presente trabajo da cuenta de una búsqueda y elucidación de apropiaciones sociales de sitios web blog personales que se distancian de usos dominantes espectacularizados. El registro de actividad y la permanencia en el ciberespacio de los blogs seleccionados para nuestro corpus comprende discontinuamente un período que va desde 2007 hasta la actualidad. Nos proponemos observar y analizar qué tipos de resistencias se despliegan en ellos y cómo sus contenidos expresan sus diferencias respecto a distintos regímenes que norman la vida social; qué sucede con las prácticas de producción de enunciados de insumisión cultural que se zambullen en ese espacio tecnológico signado por la inducción a exponer la vida privada y aspirar a la celebridad mediática. La tarea tiene como propósito final exponer que las lecturas analíticas de nuestros blogs permiten pensar sus apropiaciones desviadas de los usos dominantes como prácticas de Modos contemporáneos de la construcción del sí mismo en Internet: entre el espectáculo del yo y sus desvíos disidentes resistencia; prácticas de escrituras y visualidades en las que el sujeto puede establecer una relación con sí mismo por medio de una reflexión sobre la producción de subjetividades de la que es efecto. Cada época resulta de sus condiciones de posibilidad. Actualmente asistimos a una imbricación de procedimientos de producción de sentido y de sujetos que involucran a los medios tecnológicos digitales de un modo inusitado. Esta imbricación permitiría comprender las actuales condiciones de las que resultan singulares modos de ser y estar en el mundo como lo son la hegemónica aparición verbal y visual del yo en las redes de computadoras. La circulación de información que hace posible Internet y la relativa facilidad en el empleo de sus recursos audiovisuales al alcance de cualquier usuario suponen un cambio en los órdenes técnico y cultural que hablaría de un nuevo apartado en la historia de la subjetividad, de la composición de una nueva anatomía social. Diríamos, en palabras de Flavia Costa (2011), que el vínculo de lo humano con las tecnologías hoy disponibles es parte de una “forma de vida tecnológica”: “El desarrollo y la expansión reciente de las tecnologías info-comunicacionales y las “de la vida” (…) conllevan una transformación en las experiencias de lo “en común”, así como en el despliegue de nuevas matrices de comportamiento y de subjetivación, que permiten vislumbrar las condiciones de un renovado ciclo sociotécnico. Esas tecnologías atraviesan los ámbitos del trabajo, la administración pública, la explotación de la naturaleza, el ocio, el entretenimiento, la búsqueda de pareja, la capacidad de procrear, etcétera, etcétera, y participan en nuevas construcciones de lo “común” y “lo dado” no ancladas en el territorio, ni en los ritmos y condiciones orgánicas (noche-día, frío-calor, sequía-humedad, herencia biológica), ni en los lazos de parentesco o de proximidad (…).” (ob.cit. pp.72). En consonancia con este planteo, Sibilia (2005) agrega que los cambios morfológicos de la subjetividad contemporánea, no casualmente ocurren en paralelo al declive de las funciones biopolíticas de normalización y administración de los individuos ejercidas desde el siglo XVIII con la consolidación de las sociedades industriales. Éstas regulaciones de la vida se desempeñaron con relativa eficacia en el apuntalamiento de las poblaciones hasta mediados de siglo XX, cuando se operó aceleradamente el desplazamiento de los estados de bienestar y sus políticas sociales por la lógica mercantil privada como modelo rector de la gestión de los individuos: “A las empresas les corresponde organizar y articular territorios, poblaciones, cuerpos y subjetividades, desplegando su accionar sobre toda la superficie del planeta” (ob. cit. p.160) en su afán global de producir sujetos consumidores. Este cambio significó entonces que la demanda de sujetos y cuerpos sea otra que entre en acuerdo con la nueva disposición de la formación social correspondiente a la gubernamentalidad neoliberal y la fase post fordista del capitalismo. De este modo, “estamos en presencia de un acople entre estas ‘nuevas’ tecnologías y el pasaje de la racionalidad welfarista a la racionalidad neoliberal (…) haciendo ingresar una nueva forma de individuación que requiere de cada uno que se constituya a sí mismo como ‘emprendedor’ o ‘empresario de sí’ mismo en un marco de competencia generalizada y considerada normativa, reguladora en sí misma” (Costa, 2005: 72). Pues bien, la comprensión de este marco de crecientes procesos de tecnificación de la vida y privatización de las biopolíticas otrora reguladas por los estados nacionales explicaría que los sujetos se construyan a sí mismos por vías que no corren exclusivamente por las clásicas instituciones o agencias de socialización estatales; pero aún dejaría inconclusas las preguntas iniciales referidas a la predominante predisposición a exponer la vida íntima en los actuales modos de gestión textual y audiovisual de sí que Internet hace posibles tornando la vida en “espectáculo”. Nos referimos en esencia a esa suerte de hálito ubicuo que orienta obstinadamente la producción social de enunciados hacia la narración de las propias vivencias en Internet, fenómeno nombrado a veces como “show del yo” (Sibilia, 2008). La verborrea y la incitación a hablar de la propia performance diaria sin importar la relevancia social de su contenido, circulan como un imperativo de época soportado en un considerable número de dispositivos de comunicación digital que lo tornan factible y que el mercado mismo facilita en cada una de sus promociones. Todo sucede con una fuerza tal que trae aparejados varios trastornos: la difuminación de las significaciones modernas de intimidad e incluso el moderno concepto de “yo”; el desdibujamiento de la separación de las esferas pública y privada; la configuración de una subjetividad que adquiere su sentido del hecho de ser visible para los demás al igual que un protagonista en alguna producción mass mediática de la industria cultural. Dicho complejo fenómeno ha advenido a modo imperante de subjetivación. Los interrogantes que suscitan el desarrollo y la incorporación de las tecnologías infocomunicacionales en las rutinas de la vida pública tienen varias aristas y ya han conquistado su lugar en el pensamiento de las transformaciones culturales contemporáneas (Ortiz, 2004; Barbero, 1999; Lash, 2005; Dipaola, 2010; Costa; 2011; Lago Martínez, 2012). Consideramos que dentro del múltiple agenciamiento tecnológico y de los dispositivos de enunciación que hoy éste pone a nuestro alcance, las plataformas digitales blog constituyen- pese a la relativa caída de su vigencia - una pieza que hace hablar y ver, un histórico modo de agrupar el lenguaje y la visión para que algo pueda ser dicho y visto. Su presencia entre nosotros se percibe sintomática de las formas de vida tecnológica y como respondiendo a una organización u ordenamiento deseado de lo social para que sus engranajes funcionen produciendo sujetos adaptados a los requerimientos del ya mencionado actual modo de gubernamentalidad de los individuos. De acuerdo con la diagnosis más arriba esbozada, los blogs, en tanto parte del estrato de lo enunciable/visible, parecerían ser técnicas funcionales a los mecanismos de poder que la versión actual del capitalismo prevé para la formación de sujetos como consumidores y gestores de sí cuales empresarios de su propia imagen (ya que el estado, en la reconversión de sus funciones, ha dejado sus cuidados a su buena suerte individual). Sin embargo, la observación empírica del mundo digital que este trabajo efectuó, se encontró con ejemplos que irían en contra de esa tendencia, pese a ocupar su mismo paradójico espacio. De hecho, interesa estudiar el particular valor nodal de los blogs como eslabones de articulación entre las tecnologías de dominación del biopoder y las disciplinas, pero también de las prácticas de construcción de sí en las que se dirime la autoformación subjetiva. Pues estas modernas técnicas autoformativas en los blogs (de las que la confesión, el examen de conciencia y la escritura de diarios íntimos son sólo unos pocos ejemplos históricos) pueden tanto ser infiltradas por estrategias de gobierno y control de las conductas, como también agenciar prácticas de libertad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gonçalves Da Cruz, Lucía Eva
2018

Descripción: Los cambios socio-culturales, políticos y económicos introducidos con la Modernidad durante los siglos XVI y XVII situaron al varón en el centro de la escena social, mediante un proceso de secularización por el que se pasó de una visión del mundo teocéntrica a una visión androcéntrica. Pero esta nueva cosmovisión se centró en la perspectiva del varón, excluyendo a las mujeres del protagonismo de la historia. El androcentrismo impone una mirada sobre la realidad centrada en la masculinidad, en un arquetipo viril que se erige como posición hegemónica. Sin embargo, Alda Facio y Lorena Fries, en Género y Derecho plantean que esta opresión es previa a la era moderna. Retomando a Carole Pateman en El contrato sexual, las autoras plantean que antes del contrato social que dio origen a la Modernidad se estableció un contrato sexual que dio forma a una suerte de patriarcado premoderno, previo a la propiedad privada e institucionalizado ya, durante los tiempos de las culturas nómadas (Facio y Fries, 1999). Este contrato sexual, siguiendo a Pateman, es condición de posibilidad del social. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad son comunes a los ciudadanos y entre éstos, no se incluye a las mujeres (Pateman, 1995). El cambio que acarrea la Modernidad en el contrato sexual, y desde una perspectiva foucaultiana, es el pasaje de la consolidación del poder del varón a través de la opresión (dominación acompañada por la fuerza) a la más compleja relación de subordinación que se legitima a partir de una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, dando lugar a una distribución de roles y funciones que legitima esta dominación masculina. Esta relación de subordinación adquiere una serie de rasgos comunes en todas las sociedades que Facio y Fries enumeran como: una ideología que se expresa en el lenguaje y que explícitamente devalúa a las mujeres; significados negativos atribuidos a las mismas y a sus actividades; estructuras que excluyen a las mujeres de la participación en los espacios de más alto poder; y un pensamiento dicotómico, jerarquizado y sexualizado, que separa naturaleza de cultura y ubica al hombre en esta última erigiéndolo como referente de lo humano. Una alternativa a esta relación de subordinación y el sistema del que se retroalimenta implicará entonces, no sólo una transformación de las representaciones, roles y estereotipos que se construyen sobre las mujeres, sino también una “reconceptualización del ser humano, tarea que implica reconstruir todo el ´saber´ que hasta ahora ha partido de una premisa falsa: el hombre como modelo o paradigma de lo humano y la mujer como ´lo otro´” (Facio y Fries, 1999, p.64). Entre las instituciones de la sociedad política y civil que actúan como pilares en la perpetuación de la desigualdad entre los sexos, Facio y Fries (1999) señalan el protagonismo del “lenguaje ginope, la familia patriarcal, la educación androcéntrica, la maternidad forzada, la historia robada, la heterosexualidad obligatoria, las religiones misóginas, el trabajo sexuado, el derecho masculinista, la ciencia monosexual y la violencia de género” (p.78). Tanto la escuela como los medios de comunicación tienen un valor preponderante dentro del conjunto de estas instituciones, por lo que es clave repensarlos desde una perspectiva de género. En tanto agentes centrales en la construcción-reproducción de significaciones imaginarias sociales, la escuela y los medios pueden contribuir también a construir una sociedad más justa. Príncipes y campeonas está escrita desde un enfoque de género, tanto como posicionamiento teórico - práctico, como ideológico - político. Hacer periodismo desde una perspectiva de género implica un ejercicio constante de revisión de la propia postura, del lugar desde el cual se escribe, así como reclama transversalidad. En términos de Katrin Gothmann en Manual de género en el periodismo (2001): La transversalidad de género en el periodismo consiste en la consideración y evaluación del impacto, para mujeres y varones, de los temas políticos y sociales que son objeto de cobertura. Ello implica tomar en cuenta que hay diferencias en las necesidades y realidades de ambos sexos. El objetivo de la transversalidad en el periodismo es evitar discriminaciones y oponerse a las desigualdades existentes, aprovechando el poder que tienen las y los periodistas para promover la igualdad de género. (p.21) Un periodismo con perspectiva de género debería mantener siempre abierta la pregunta acerca de si cierta información o noticia afecta de manera diferencial a varones y mujeres en base a la construcción social de estos roles que se encuentre vigente. La perspectiva de género implica entonces reconocer que una cosa es la diferencia sexual y otra cosa son las atribuciones, ideas, representaciones y prescripciones sociales que se construyen tomando como referencia a esa diferencia sexual. La sexualidad y el género, además de ser categorías de análisis, son construcciones histórico-sociales; como tales, están atravesadas por procesos sociales y psicológicos que integran la constitución de los sujetos, el desarrollo de identidades. El concepto de género es siempre relacional porque refiere a las relaciones que se construyen socialmente entre varones y mujeres, asignando valores, capacidades y roles diferentes a las personas según su sexo. Las formas socialmente establecidas del “ser mujer” y el “ser varón”, pese a los avances registrados en las últimas décadas, continúan signadas por la desigualdad y la arbitrariedad. Esta configuración desigual de las relaciones de género que determinan la construcción social de los cuerpos sexuados recorre tanto el periodismo, como la educación, manifestándose por acción y por omisión. Planteo que son arbitrarias porque no responden a determinaciones biológicas, sino al estado de las relaciones de poder en cierto espacio y tiempo histórico. Escribir entonces desde un enfoque de género, hacer periodismo con una mirada de género, es hacerlo intentando analizar y visibilizar esta desigualdad, denunciando el sexismo, en tanto forma de discriminación, y el androcentrismo, como modo de configuración social. Desnaturalizar las significaciones imaginarias sociales y prácticas que construyen y reproducen una estructura social basada en desigualdades, es uno de los ejes que guían Príncipes y campeonas. La meta es entonces, crear una revista que sea una herramienta. Un medio que indague sobre los discursos referidos a educación, género e infancia, y propicie el debate sobre el tratamiento de las sexualidades en la educación en general y en el nivel inicial en particular, desde una mirada desestabilizadora del orden social de género establecido, que deje a un lado los estereotipos impuestos por la cultura patriarcal y las identidades cosificadas que estos producen. Asimismo, el enfoque de género atraviesa tanto la noción de educación desde la cual se parte, concebida desde una mirada integral, como la de sexualidad pensada siempre en su multidimensionalidad, en tanto construcción que acompaña al sujeto en su devenir a lo largo de toda su vida y comprende dimensiones biológicas, afectivas, emocionales, sociales, culturales, y psicológicas (además de incorporar las cuestiones de clase, que atraviesan todas las dimensiones anteriores).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ferme, Federico
2006

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fernández Gaggero, Romina Sol
2009

Descripción: Para darle forma al tema elegido tomamos dos reconocidas marcas como casos de estudio: Coca Cola y La Serenísima. Así, establecimos el siguiente Objetivo General para la presente investigación: -Describir cómo una marca puede fortalecerse, en el mercado y en su imagen positiva, en tiempos de recesión. De este Objetivo General se derivaron otros más específicos relacionados con: -Describir el contexto social, político y económico del período, con especial énfasis en lo que se refiere al consumo. -Examinar la realidad empresarial y la inversión publicitaria de aquel momento. -Analizar, para ambas marcas estudiadas: su comunicación y proyecto de la empresa, las tendencias socioculturales de sus públicos objetivos, el mercado y la actitud de los consumidores ante ellas. Esto se realizó a partir de lo que Andrea Semprini llama una “Auditoría Estratégica de Marca”, sobre la cual nos explayaremos más adelante. De acuerdo a los objetivos propuestos es claro que este Trabajo es eminentemente descriptivo. Según Babbie, “el principal objetivo de muchos de los estudios científico-sociales es describir situaciones y acontecimientos”. Para el desarrollo hemos trabajado con fuentes secundarias tales como: diarios, revistas, informes sociodemográficos, investigaciones de mercado, informes de inversión publicitaria, material publicitario audiovisual y gráfico e información obtenida de la Web. El carácter transversal de la presente investigación (si bien necesariamente se tiene en cuenta el antes y el después, el estudio se centra en el año 2002) hizo muy difícil la obtención de datos primarios que sirvieran a los fines especificados anteriormente. Con respecto al Marco Teórico, en un principio llevamos a cabo una revisión de la literatura que pudiera ser de utilidad para los propósitos del estudio. Así, consultamos libros y diversas publicaciones de sociología, marketing, publicidad, semiótica y comunicación. Finalmente, efectuamos una selección de autores y obras afines con el tema a investigar. Gran parte del recorrido realizado que podrán apreciar en las próximas páginas se apoya en el enfoque que Andrea Semprini volcó en su libro “El marketing de la marca”. Allí, el autor ubica a la marca como perteneciente al mundo de la comunicación y no al del comercio. Partiendo de esta afirmación, tomamos varios pasajes de su obra como referencia para el análisis. Otros autores mencionados en el desarrollo son: Mary Douglas, Justo Villafañe, José León, Elena Olabarria, Alberto Wilensky, Thomas O’Guinn, Chris Allen, Richard Semenik, Eliseo Verón y Orlando Aprile. Es importante destacar que, al tratarse de un Trabajo descriptivo, no se planteó una hipótesis a confirmar. Aquí partimos de un fenómeno a estudiar, la publicidad argentina en tiempos de crisis económica, y el objetivo fue describirlo mediante el examen de dos casos considerados exitosos. En la sección Comunicación de las Auditorías Estratégicas de Marca realizamos un análisis semiótico de contenido de los avisos publicitarios de Coca Cola y La Serenísima, con el objetivo de dilucidar la propuesta de identidad de marca que, desde la comunicación, efectuó cada una en 2002. (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Araujo, Juan Fernando
2006

Descripción: Hipótesis General - Se considera que la crisis económica y financiera que se desencadenó en diciembre de 2001 produjo importantes cambios en los discursos publicitarios de los bancos públicos y privados. Específicas - Los bancos fueron adaptando sus discursos a los contextos y circunstancias financieras que se desencadenaron luego de la crisis de 2001. - En la crisis que se desató en 2001 los bancos públicos y privados se diferenciaron entre así porque tomaron patrones y modelos retóricos, temáticos y enunciativos particulares. - Las publicidades bancarias actuales guardan rasgos de continuidad y diferenciación con respecto a las publicidades bancarias anteriores y contemporáneas a la crisis desatada en 2001. Objetivos General - Reconocer cómo se fueron estructurando, desde una perspectiva semiótica, las publicidades bancarias de las entidades públicas y privadas antes, durante y posteriormente a la crisis financiera que se desencadenó en 2001. Específicos - Reconocer y diferenciar cada tendencia discursiva en los avisos analizados. - Aportar nuevos conocimientos en el análisis de la publicidad bancaria del período sobre el que se trabajó. - Reconocer a través de los discursos publicitarios qué modelo de enunciador y enunciatario se construye en las piezas analizadas. - Caracterizar los rasgos de los avisos bancarios actuales a través de un análisis diacrónico, reconociendo aspectos que se han mantenido o sus innovaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Acevedo, Melisa
2022

Descripción: En Argentina el 80% de las mujeres no se sienten identificadas con las representaciones que figuran en las publicidades. A su vez, encontramos que actualmente hay anuncios en medios tradicionales que apuestan a representaciones que desafían los estereotipos de género. Esto nos llevó a preguntarnos ¿Cómo este contenido libre de violencia simbólica, o la femvertising, busca romper con los estereotipos de género denigrantes? Siguiendo este interés, analizamos cómo se construye el sentido en un corpus de seis publicidades de las categorías de cosmética y cuidado personal emitidas en televisión argentina en los últimos cuatro años, indagando desde una perspectiva de género qué sentidos sobre la mujer se configuran, y a través de qué representaciones. Trabajamos sobre siete nodos de interés, abordando los estereotipos que entran en tensión en los discursos ya que reproducen violencia simbólica, los estereotipos que entran en juego en esta nueva estrategia publicitaria, la representación de la diversidad y de la división sexual del trabajo, la enunciación y el lenguaje audiovisual, las estrategias de argumentación publicitaria, y por último una reflexión desde la óptica del purplewashing.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gómez, Pamela
2017

Descripción: El presente trabajo propone un análisis comunicacional de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires con la finalidad de elaborar posibles líneas de acción a ser implementadas en un futuro por el organismo. En el marco de la asunción del nuevo defensor, se realizó un diagnóstico situacional para indagar sobre las problemáticas pertinentes a la comunicación tanto interna como externa, y al rol que se le asigna a la misma dentro de la institución. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un organismo público de control autónomo e independiente, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. Se creó con la Constitución de la Ciudad en 1996 y, como tal, es la continuadora jurídica de la Controladuría General Comunal. Puede proponer leyes ante la Legislatura de la ciudad, presentarse en los tribunales en representación de los ciudadanos y tiene capacidad para iniciar investigaciones. La función de la Defensoría es proteger y defender los derechos humanos, individuales y sociales de los vecinos; supervisar y garantizar que las instituciones y los funcionarios del Gobierno de la Ciudad cumplan con sus deberes y respeten la Constitución y las leyes vigentes; además de controlar a las empresas de servicios públicos y atender las inquietudes de las personas que se sientan afectadas por abusos, negligencias o irregularidades.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Droghei, Martín
2018

Descripción: En el siglo XX, ciertos estilos musicales han llegado a trascender su origen y vanguardismo, reinterpretados por actores que no formaron parte en la creación, adaptados tanto a tiempos como espacios disímiles. Dentro de este marco se inscribió el punk, el cual logró traspasar las fronteras de su fundación. El mismo irrumpió como un género musical de características similares a los movimientos sociales que demostraron su inconformismo sobre la realidad en la que emergieron, condición sine qua non para su existencia. Al igual que el situacionismo, el anarquismo o el hippismo, generó rasgos distintivos que lo ubicaron en la línea de aquellas tendencias contrahegemónicas que enfrentaron al status quo dominante. A su vez, haberse posicionado por fuera de los márgenes de la masividad social hizo del punk un movimiento subcultural, colocándose en la periferia de la cultura oficial. El presente trabajo tiene como finalidad realizar una analogía entre este género nacido en Londres y su adaptación en la Argentina. La hipótesis central girará en torno a la trascendencia del punk como una forma de expresión que desbordó su condición local, reacomodándose dentro de una sociedad global en la que se relacionó con elementos desechables del capitalismo moderno. Sus consignas replicaron en grupos con diferentes entramados sociales, pero identificados con componentes demográficos y económicos de las ciudades modernas. Las huellas del punk inglés en la Argentina se hicieron evidentes al momento de describir la estética, la música o los ideales autogestionantes del estilo. Sin embargo, la situación social demostró una brecha sobre las contingencias de ambas naciones. En Inglaterra, el movimiento fluyó de manera lineal, donde las distintas capas sociales absorbieron, a su modo, el mensaje innovador. Desde los hijos de los obreros hasta estudiantes de arte o de mejores recursos económicos reprocesaron el punk y lo moldearon a su forma de vida, normalmente asociado con la adolescencia. En la Argentina, el consumo de un nuevo estilo que provenía de tierras lejanas y no alcanzaba una progresión exacerbadamente comercial, sólo pudo ser contactado mediante quienes tenían la posibilidad de viajar al exterior. En un principio, los interrogantes que guiarán la investigación tendrán como foco principal a los elementos residuales que caracterizaron al punk como género subcultural, con la necesidad de ubicar cuáles fueron adaptados en la Argentina. Por otro lado, sobre los grupos que participaron del movimiento, es trascendente profundizar en sus maneras de accionar, tanto en la confrontación como en la asociación con otros sujetos. El objetivo de estos cuestionamientos es el de dar cuenta de la adaptación y el reciclaje de una subcultura representativa de una sociedad en plena transición hacia el post-industrialismo, realizando una analogía entre dos naciones. Para ello, el trabajo será dividido en sucesivos capítulos. En primer lugar, se hará un análisis descriptivo de las condiciones socioeconómicas y demográficas en las que se generó el movimiento. Contextualizar y ubicar en tiempo y espacio el objeto de estudio es imprescindible para comprender sus características y rasgos más significativos. Posteriormente, se teorizará sobre el concepto de subcultura y sus definiciones. A partir de allí, las especificaciones del punk quedarán expuestas para su análisis, que incluirá desde el estilo de su estética hasta la circulación de textos y gestualidades propios de su entramado. Por último, se llevará a cabo un análisis de aquellos grupos o instituciones sobre los cuales el punk acentuó su identidad. Encontrar un „Otro‟ al cual oponerse fue decisivo en el marco contestatario en el que se forjó el género, y en muchos casos, motivo de su supervivencia. Así, los medios masivos de comunicación o las herramientas de formación social que utiliza el Estado, como la escuela o la policía, se incluirán en un análisis comparativo para entender los cimientos ideológicos y el desarrollo progresivo del movimiento. El final de la investigación dará lugar a una conclusión pertinente sobre lo acontecido a lo largo del estudio. Las técnicas seleccionadas para el trabajo serán en su mayoría de carácter cualitativo, centradas en un anclaje etnográfico con el fin de indagar los sentidos que circulan entre actores involucrados en relación al movimiento, el contexto en el cual se inscriben y la reconstrucción de material práctico para su estudio. Este último punto es fundamental dado que al tratarse de una cultura independiente, el paso del tiempo impide una reconstrucción clara en los niveles que se dan en una cultura de masas. La transmisión oral o los archivos personales serán de vital importancia para adentrarse en el material del recorte temporal que se analiza. La reciente creación de la „Feria del libro punk‟, junto con el ciclo „Literapunk‟ y la aparición de documentales temáticos permitirán rastrear los hechos y actores involucrados. Se recurrirá entonces a una observación participante, técnica que sirve para indagar en las significaciones de los individuos, ya sea mediante símbolos de carácter verbal o no verbal. Este método permite “por un lado, atrapar empáticamente el sentido de acontecimientos y gestos específicos; por el otro, dar un paso atrás para situar esos significados en contextos más amplios”. A su vez, la concurrencia a lugares donde circulan elementos de la subcultura analizada (recitales, las mencionadas ferias de libros y demás lugares de reunión) permitirá identificar simbolismos relacionados con el objeto. Dentro de este marco, se incluye como herramienta a la entrevista. Mediante su utilización, se podrá ingresar al campo de representaciones que los entrevistados hacen de los distintos elementos, ya que “es una oportunidad para explicarse, para construir su punto de vista desde el cual ven el mundo”. En el caso de ser necesario, las entrevistas se recabarán de publicaciones temáticas. Incluso, la información de reportajes o citas extraídos de libros, revistas o fanzines podrán ser de suma utilidad al momento de indagar sobre hechos puntuales. Es importante destacar que las preguntas y respuestas de una entrevista pueden descubrir las lógicas de sentido que los entrevistados le dan a su relación con el punk, permitiendo desde allí detectar la conformación de las identidades que ellos se asignan a sí mismos y a los „Otros‟. Al ser una investigación centrada en la construcción identitaria que hacen los actores desde la generación de un sentido, su testimonio es un elemento central en el proyecto elegido. A su vez, se realizará un abordaje desde el análisis de discurso, ya sea mediante imágenes (flyers, fanzines, etc.) o desde la escritura (principalmente letras musicales), ubicando la intertextualidad que se puede dar en distintos soportes materiales, como pueden ser medios gráficos o audiovisuales. Por último, se suministrarán aquellos datos cuantitativos relacionados con los componentes demográficos y económicos de las sociedades involucradas en la investigación. Su interés radica en el aporte de estadísticas que clarifiquen el panorama social del período analizado. En el recorrido del proyecto, también se ahondará en conceptos y categorías de análisis para clarificar la comprensión de la perspectiva adoptada. En referencia al espectro musical, el análisis se centrará en las críticas recibidas por la división entre baja y alta cultura realizada, principalmente, por eruditos de la industria musical. El punk no se erigió como un estilo sofisticado en sus formas, más bien encontró una guía en el „hazlo tu mismo‟, abriendo las puertas a la improvisación de aquellos que nunca asistieron, siquiera, a una clase instrumental. En cuanto al abordaje del contexto social, será la mirada de los estudios culturales la que ayudará a comprender la escena punk. Los enfoques de los trabajos de la Escuela de Birmingham en particular, facilitarán el entendimiento del contexto de la Inglaterra de posguerra, cuya crisis encausó los cimientos del estilo. Investigaciones como las de Richard Hoggart y Stuart Hall servirán para comprender la circulación cultural en las clases obreras dentro de la sociedad de masas. La readaptación de valores y símbolos por parte de los sectores populares son un vector para entender los focos de resistencia y las apropiaciones que se dieron de ciertos íconos dominantes, ya que “las culturas de clase tienden a cruzarse y coincidir en el mismo campo de lucha”. Es a partir de aquí que se comprende al punk como movimiento subcultural, el cual se retroalimenta de una confrontación constante: por un lado, sujetos dominantes; por el otro, oprimidos. A su vez, esta descripción se emparenta con las definiciones sobre subcultura que llevó a cabo Dick Hebdige, observando “las formas y rituales expresivos de esos grupos subordinados -mods, rockers, skinheads y punks- tan pronto despreciados y denunciados como entronizados, esos grupos que, según soplen los vientos de la época, son vistos como amenazas para el orden público o como inofensivos bufones”. El mismo Hebdige resaltará las tensiones entre los sectores dominantes y subalternos mediante el consumo simbólico de algunos objetos, lo que sirve de paradigma para el análisis de las confrontaciones entre ambos. El autor habla da un doble significado: “por un lado, advierten al mundo normal del peligro de una siniestra presencia y atraen vagas sospechas (…) Por el otro, para quienes los erigen en íconos y los esgrimen como evangelio, estos objetos se convierten en signos de una identidad prohibida, fuente de valor”. ¿Cuáles son esos símbolos a los que se entroniza? Muchos serán descritos en el trayecto investigativo, pero es paradigmático el uso de la cruz esvástica en la vestimenta de los punks como ícono del doble significado de un objeto. El hecho de afianzarse con estas características, llevará al movimiento a dejar una estela de detractores que resaltarán aquellos aspectos que consideren negativos, generando estigmas emparentados con la definición de Ervin Goffman, es decir, como “un atributo profundamente desacreditador. Un análisis del trato que los medios masivos de comunicación le han profesado (y le profesan aún) al género, será clave en esta vía, tomando en cuenta la definición sobre el accionar de los mass-media que elaboró Herbert Marcuse. El filósofo alemán teorizó sobre un entramado donde “la superestructura progresiva descansa sobre la base desgraciada de la sociedad, que impregna a los „mass-media‟ y constituyen la mediación entre los amos y los servidores. Sus agentes de publicidad configuran el mundo de la comunicación en el que la conducta unidimensional se expresa” . De igual forma, se agregarán las definiciones sobre aparatos ideológicos del Estado en Althusser para describir la forma en que ciertos componentes estatales son blancos de disputa permanente con las ideas e imaginarios del punk. En cuanto a la manera de entender la llegada de una subcultura arraigada en valores extranjeros a la Argentina de fines de los 70‟, se hace necesario señalar un proceso de globalización. El mismo, si bien no mantenía las características actuales de una explosión en los dispositivos informáticos, presentaba rasgos que permitían que un grupo de pioneros, por minúsculo que fuera, pudiera acceder a estos matices culturales y expandirlos por nuevas regiones. La construcción de estas nacientes identidades a distancia están expresadas por Renato Ortiz en sus estudios sobre la mundialización de la cultura moderna. Este punto será de suma importancia para entender el presente trabajo, puesto que “el proceso de mundialización de la cultura engendra, por lo tanto, nuevos referentes identitarios. Un ejemplo: la juventud”. Si se acepta al punk como una subcultura predominantemente adolescente, lo mencionado por Ortiz acerca aún más sus definiciones al objeto en cuestión. A su vez, permite utilizar sus conceptos para una transición teórica de los indicios británicos a los de la Argentina. Y ya adentrados en los estudios locales, se priorizará aquella bilbiografía que señale al punk en el contexto de la música nacional y no se resuman en teorías específicamente sociales o comunicacionales. De esta manera, se ubicará el recorrido que hizo el género dentro del ámbito dominado por el rock nacional, entendiendo cuál fue su rol específico y que elementos lo llevaron a distinguirse del establishment rockero de fines de los años 70‟ y principios de los 80‟
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Iamartino, Florencia
2017

Descripción: El objetivo de esta tesis es estudiar de qué manera se vincula el discurso televisivo, en tanto que productor de imaginarios sobre roles de género, con la construcción de las corporalidades femeninas/masculinas. Es decir, estudiar los modos de hacer el género en cierto texto televisivo. Para ello, hemos seleccionado uno de los tantos discursos en circulación que atraviesa nuestro tema de interés: “El Puntero”; un unitario transmitido semanalmente por canal 13 durante el año 2011. La selección del corpus tiene que ver con tres aspectos clave. El primero de ellos consiste en el modo en que esta ficción aborda las problemáticas vinculadas a géneros y sexualidades. No sólo porque se narran numerosos aspectos relacionados a estos temas, tales como la prostitución, la homosexualidad, la misoginia y la violencia de género, sino por el particular modo de abordaje de los mismos, el cual se relaciona con el segundo aspecto que tuvimos en cuenta a la hora de seleccionar el corpus: el grado de “fidelidad” en relación a la “realidad” con el que este unitario se presenta a sí mismo. “El Puntero” dice ser más fiel a la realidad que otras ficciones del momento y esto le da una impronta particular al modo de narrar los temas que aborda, tal como constataremos más adelante, cuando describamos los recursos a los que se acude para generar este efecto de “realidad”. Por último, hemos seleccionado este unitario porque, si bien no rompe del todo con la matriz melodramática de la telenovela tradicional, la cual por momentos emerge en el relato, ésta no es el eje principal sobre el que se desarrolla la historia, sino que se focaliza en el devenir de las actividades políticas, laborales y militantes de los personajes principales. “El Puntero” es un drama político que narra la historia del Gitano, un militante barrial que establece vínculos que el sentido común denominaría clientelares con los vecinos de su barrio y que, con el fin de “ayudar a su gente”, lleva a cabo negocios e intercambios que entran en tensión con la legalidad estatuida y con algunas personas de su entorno que no responden a él políticamente. Esta ficción consta de 39 capítulos de 45 minutos cada uno, lo que significa, a su vez, un corpus lo suficientemente amplio y basto como para realizar nuestro análisis, a través del cual nos proponemos hacer un aporte a la problemática de género, describiendo cómo se fueron construyendo los roles femeninos y masculinos en el transcurso de la tira e indagar en los discursos las condiciones de posibilidad que permiten la producción de esos cuerpos, esos géneros y no otros. A su vez, nos planteamos como objetivo, retomar a partir de la bibliografía seleccionada, la discusión sobre los roles de género e identificar el modo en que se construyen las figuras de feminidad y masculinidad en esta ficción, para poner en relación el campo teórico investigado con el corpus seleccionado. ¿Cómo se gestan estos modos de hacer el género? ¿De qué modo aparecen y qué efectos tienen? ¿Cómo se instituye performativamente el género en el discurso analizado? ¿Cómo se hacen las feminidades y las masculinidades en sta tira? ¿En qué palabras, gestos, marcas e imágenes operan estos modos de hacer el género? En el capítulo I nos proponemos describir en qué consiste el hacer político de los sectores populares en “El Puntero” y qué aspectos se ponen en juego en torno a las configuraciones de género dentro de esta práctica. Notamos que existen dos modos de hacer política en la tira analizada que dependen fundamentalmente del género de los personajes y nos preguntamos qué representaciones de varones y mujeres elabora esta ficción en base a esto y qué sucede aquí con la cuestión de clase. En este capítulo, partimos de la hipótesis de que, cuando se trata de varones, lo que prima es la política que el sentido común denominaría clientelar, la cual, según la tira, consiste en el intercambio de recursos distribuidos bajo una legalidad que no coincide con las leyes y normas socialmente legitimadas; mientras que, cuando se trata de mujeres, rige un modo de hacer política basado en el principio de la honestidad. En el capítulo II nos proponemos describir los distintos modos de representar a las mujeres en “El Puntero”, partiendo de la hipótesis de que en los modos de actuar la feminidad, se producen fallas, desvíos en relación a la norma, que configuran diferentes formas de ser mujer en la ficción analizada. Comenzamos por realizar una breve reseña sobre algunos sentidos que se configuran en el discurso de “El Puntero” en torno a “ser mujer” y “ser varón”, para luego poner de manifiesto como muchas veces, estos ideales de género enunciados discursivamente, no se condicen con el modo de proceder de los personajes, centrándonos esta vez en el caso de las mujeres. Luego, y dado a la amplitud de casos de violencia de género que aparecen representados en la tira, realizamos un análisis al respecto, entendiendo que se trata de un aspecto importante a la hora de abordar cómo se construye la representación de las mujeres en la tira. Y por último, dedicamos un apartado al tema de la maternidad, dado que nos parece un aspecto ineludible en el marco de un análisis sobre mujeres. Describiremos cómo en “El Puntero” se hace presente toda una diversidad de maternidades, en plural, que son siempre puestas en comparación con un supuesto tipo ideal de “buena madre”, al cual todas las mujeres deberían apuntar. En el capítulo III vamos a analizar en el discurso de “El Puntero” cómo funcionan la heteronormatividad y la dominación masculinista, a través de la descripción del personaje de “El Gitano”, a partir de la hipótesis de que, a través de este personaje, “El Puntero” procura ejercer un cierto control social sobre los comportamientos de los demás, depositando en él el rol de impartidor y controlador de la norma, restituyéndola cada vez que detecta fallas o fisuras. Para esto, comenzamos por describir brevemente a éste personaje, para luego desarrollar el vínculo que establece con las mujeres de su vida, para graficar cómo lleva a cabo su papel de impartidor y controlador del cumplimiento de la norma heterosexual. Por último, vamos a desarrollar cómo se elabora la construcción de la homosexualidad en la ficción, buscando en los discursos de los personajes aquellos términos que fijan sentido en torno al concepto de homosexualidad, infiriendo que la misma es representada como una forma de desviación a la norma. Nuestra hipótesis general es que, en tanto que los roles de género son performativamente construidos, mediante actuaciones sociales continuas, que tienen como fin esconder este carácter performativo y naturalizar la norma heterosexista, las representaciones de los roles de masculinidad y feminidad en “El Puntero” desbordan el sistema binario de género, y es a través del personaje del Gitano que el discurso de esta ficción procura restituir la norma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fontana, Ignacio Agustín
2021

Descripción: Este ensayo busca analizar la relación entre narrativas musicales y públicos roqueros, con el fin de observar cómo se compatibilizaron las prácticas de consumo cultural de los sectores populares y la propuesta estética, performática y narrativa de la banda. Nos preguntaremos, entonces, qué legados, ideas o estéticas están presentes en las letras de Los Redondos y cómo se produce el acceso a aquellos elementos que podríamos identificar como propios de cultura culta por parte de los sectores populares suburbanos. También cómo se ha relacionado el rock con formas de resistencia y de refugio. Por otro lado, indagaremos cuál fue la relación de los Redondos con la idea de lo nacional y cómo se vincula con la experiencia de los sectores populares en los años del menemismo. Luego explicaremos la relación entre banda y público. Así, diremos que por la dimensión de circularidad de la cultura, el grupo puso en contacto a los sectores populares con elementos de cultura culta generando una matriz de desplazamientos respecto de la representación que de lo plebeyo se hacía desde el poder posibilitando una construcción identitaria desde lo popular resistente y contra hegemónica. Buscamos presentar una historia cultural de los años noventa a través del análisis de las letras que escribió, principalmente, Carlos Solari con el fin de ver cómo la propuesta de los Redondos se constituye en un lugar donde los sectores populares van a encontrarse con la construcción de una actitud cultural impugnadora y contestataria.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA