A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Pinotti, Luciana
2013

Temas:   Cinematografía

Descripción: Dice Jean Vigo que el documental es “un punto de vista documentado”, así como también, Gustavo Aprea lo reafirma considerándolo como “un tipo de mirada” 2. Tanto uno como el otro comprenden que el documental es una manera de abordar lo social, ahora bien, qué sucede cuando éste entra en juego con otros lenguajes como el animado, de qué manera se abordará lo social, con qué fin se introducirá la animación, qué escena enunciativa convocará, qué le aportará o qué le restará al documental en cuanto a sus procesos de significación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Wainschenker, Pablo
2014

Descripción: La creencia de que la Antártida es un lugar misterioso es un clásico. Más allá del círculo polar ocurren fenómenos asombrosos, hechos que escapan a las reglas del mundo conocido. Hay una gran cantidad de historias cuyo eje es la existencia de un secreto antártico. Ese enigma cobra distintas formas: un agujero gigante que brinda acceso a las entrañas del planeta, un yacimiento de diamantes, vida extraterrestre, etc. En la Antigua Grecia existía la convicción de que los polos (que, se infería, no estaban en la Tierra sino en el cielo) eran el canal a través del cual salían las almas al morir y por donde regresaban al renacer. En la Edad Media, algunos sostenían que la propia Tierra era un organismo; en ambos polos había agujeros. El del Polo Norte era la boca, por la que el planeta se alimentaba. El del Polo Sur era, literalmente, el culo del mundo. El motor de este trabajo es el interés en las variadas formas de representación de la Antártida en literatura y cine. La concepción de un gran continente austral ha tenido efectos significativos en la imaginación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Avgustin, Candela María
2022

Descripción: “Las Ciencias Sociales son un mundo muy particular. Discutidas desde el día uno hasta hoy, nos ayudan (o intentan ayudar) a comprender el mundo que hacemos y vivimos. Hemos pasado batallas contra las ciencias naturales, contra las exactas y contra la misma sociedad. Ahora es momento de batallarle a nuestro peor enemigo… ¿Recibirnos? No, la realidad. Somos un laboratorio. Nuestra carrera es un laboratorio. Nuestros tubos de ensayo son las teorías y nuestras muestras son pensamientos, ideas y una gran variedad de etcéteras. Nuestro objetivo: comprender el mundo”. De esta manera comienza cada episodio de “Laboratorio de rupturas, un podcast sobre comunicación”. Un proyecto mediante el cual buscamos hacer un recorrido por la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA a través de conceptos que consideramos centrales y una relación entre ellos y algunos productos de la industria cultural que son mucho más cercanos para los oyentes. A partir de esa mezcla, buscamos generar en el espectador por un lado un entendimiento de sentido de la licenciatura, que fue y sigue siendo muy resistida por determinados sectores, y un reconocimiento de la importancia de que haya personas que se dediquen a estudiarlo. Lo pensamos como un cuento o un camino. Comenzamos hablando de ideología, por lo central que nos pareció el concepto para entender las bases sociológicas de la carrera. Pero hablar de ideología nos impulsa a decantar en otro concepto, como es la lucha de clases. Para poder explicarlo, a su vez, necesitamos de la ayuda de la hegemonía, que nos puede facilitar el entendimiento de cómo funciona. La hegemonía está profundamente relacionada con la industria cultural, por lo que ese fue nuestro cuarto concepto. Y para concluir, decidimos dejar una puerta abierta de esperanza para el oyente presentando el quinto y último concepto: comunicación alternativa. ¿Que hay poco trabajo para aquellos que se dedican a la comunicación? No lo creemos. Por el contrario, hay demasiadas cosas para las cuales ponerse manos a la obra. ¿Será muy pretencioso llamar a esto divulgación científica? Bueno, qué sea lo que sea.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sbampato, Lucía
2016

Descripción: En esta tesina se buscan estudiar los modos discursivos con los que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, durante la segunda gestión del jefe de Gobierno Mauricio Macri, construyó ciertas representaciones sobre el territorio de la ciudad a través de los recorridos turísticos que proponía y cómo estaban organizados en su sitio web, una forma novedosa de las tradicionales guías de turismo, pero ahora con los gobiernos como instituciones emisoras responsables. Se analizarán sus juegos de retorización, tipos de relatos y marcas enunciativas, que permitirán describir el imaginario porteño convocado a partir de inclusiones, exclusiones, recortes, categorizaciones y jerarquizaciones, lo que suponen una cierta mirada sobre Buenos Aires y un modo de entender la metrópolis a través de lo turístico, lo público, lo cultural, lo social, lo urbano, lo político y lo histórico. Se trata de operaciones que el Gobierno define a través de procedimientos intencionales y planificados pero, sin embargo, lo estilístico-discursivo no es del todo controlable. De allí la riqueza de analizar las influencias y contaminaciones discursivas y sus posibles efectos de sentido.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rojas, Yanina Maricel
2019

Descripción: El presente trabajo analiza la construcción de la noticia en relación al tratamiento en las escuelas sobre la desaparición de Santiago Maldonado. El corpus seleccionado para tal fin es el encuadre noticioso de los tres diarios nacionales más importantes en su versión online: Clarín, La Nación y Página 12.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bizquerra, Natalia
2017

Descripción: Los noticieros de televisión son productos audiovisuales cuya función principal, informativa, pasa por transmitir a la masividad de sus espectadores noticias locales, nacionales e internacionales. Para esta transmisión, cada noticiero construye su propia estrategia enunciativa a la vez que cada noticiero construye a su espectador “ideal” ¿Cómo lo hace? He aquí la pregunta que guiará esta tesina que partirá de las principales diferencias y similitudes entre dos de los informativos de mayor rating de la televisión abierta argentina
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Viafora, Lucas Juan Pablo
2018

Descripción: La presente tesina abordará la comparación y las diferencias entre dos de los máximos ídolos de la historia del fútbol argentino, Diego Maradona y Lionel Messi, a través de las coberturas que hicieron tres medios gráficos de su participación en los mundiales de México 1986 y Brasil 2014.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tarzia, Fernando
2014

Descripción: La presente tesina de grado se propone estudiar el problema de la producción de papel de diarios en el país y la cobertura periodística realizada por cuatro diarios de circulación nacional, sobre el debate y posterior promulgación de la ley 26.736 surgida por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), en su intento por resolver la cuestión de la demanda interna y el acceso igualitario al insumo básico de la prensa gráfica, declarando de interés público la fabricación, comercialización y distribución de pasta celulosa y papel para diarios. (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rosales, Micaela Liliana
2022

Descripción: El presente trabajo se propone desarrollar un análisis de la construcción discursiva de ‘‘la inclusión’’ en el proyecto educativo para el nivel medio de CABA llamado ‘‘Secundaria del Futuro’’, entre los años 2017 y 2019. El objetivo principal es identificar e interrogar las posibles significaciones de este sintagma así como las formaciones ideológicas que habitan este discurso inserto en una coyuntura neoliberal. Para llevar a cabo esta investigación se relevaron documentos y audiovisuales del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, así como estudios anteriores que trabajan la problemática de ‘‘la inclusión’’ como política pública. Los textos que conforman esta base documental heterogénea fueron tratados desde su materialidad textual. Este informe de investigación es llevado a cabo desde una perspectiva que anuda la teoría de la ideología de Althusser con el análisis materialista del discurso. A partir de esta mirada, el análisis de discurso que se implementó no supuso trabajar con intenciones enunciativas ni referencias a enunciadores particulares; sino con la descripción y análisis de las superficies discursivas, en tanto se entiende que los discursos son resultado de procesos de producción. A partir de este trabajo fue posible reconstruir diferentes tramas históricas de las políticas educativas e identificar las diferentes tendencias ideológicas al interior de estas, cosa que permitió hilar los modos complejos de significación en torno a ‘‘la inclusión’’. Esto posibilitó desmontar lo evidente y advertir que los discursos acerca de ‘‘la inclusión’’ resultan producto de formaciones ideológicas que operan en favor a ciertas ideas dominantes sobre la reproducción de la exclusión. Asimismo, en lo que respecta a la SF, fue posible rastrear diálogos y continuidades con otros discursos ajenos que irrumpen su homogeneidad. Este trabajo se inscribe en aquel terreno que indaga en torno a la producción social de sentido, por lo tanto, se interroga también cómo se materializa el discurso en las prácticas de los sujetos. El análisis del discurso de ‘‘la inclusión’’ en la SF inscripto en el proceso coyuntural de neoliberalización aporta elementos para comprender cómo se compone/construye la coyuntura neoliberal así como los elementos que participan, como lo es la dimensión de la interpelación en repertorios posibles de subjetividades. En la investigación desarrollada se observó que el modelo de escuela propuesto en la SF se trata de una materialidad inscripta en formaciones ideológicas inmanentes al proceso coyuntural de neoliberalización en tanto prima una lógica de la técnica y la administración desde la que se busca ‘‘gestionar’’ y ‘‘administrar’’ una suma de partes individuales en las que se niegan las diferencias y los conflictos de la vida social. A su vez, se pudo identificar que el modelo de escuela que se dice en el discurso de la SF como más inclusivo opera reproduciendo prácticas exclusivas, configurando un repertorio de subjetividades que inmunizan a los sujetos frente esas exclusiones producidas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Palmieri, Agustina
2016

Descripción: A partir de finales la década del ’90, comienza, muy lentamente, a comprenderse a las empresas como pequeñas comunidades, organismos sociales. Este cambio de mentalidad, abre paso al replanteo profundo de los modelos de gestión de recursos humanos teniendo en cuenta la acción y la comunicación al interior de las empresas. La comunicación interna que se abrió paso a través del establecimiento de canales formales de comunicación, se ha desarrollado hasta convertirse en una poderosa herramienta de gestión de personal. Se analizará entonces, la evolución de esta joven disciplina en las organizaciones, el viraje de la misma hacia la revalorización del contacto cara a cara y la profundización de los vínculos, para identificar prácticas efectivas a la hora de gestionar departamentos de comunicación interna en las empresas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Basile, Mariano Nicolás
2010

Descripción: En el presente trabajo buscaré identificar y analizar de qué manera se produjo el acceso del aguante del fútbol al ámbito del rock, conformando un movimiento que ha sido denominado rock chabón o rock barrial; y como este fenómeno sentó las bases que condujeron a la tragedia en República Cromañón el 30 de diciembre de 2004. A su vez, realizaré un análisis post Cromañón, a partir del cual evaluaré cuáles fueron los conflictos que desató este suceso, y en qué medida este nuevo escenario fue motor de la creación de nuevas identidades sociales que se ponen en contacto, luchan y se redefinen entre sí. En este proceso encontraremos que se produce una redefinición de roles, la aparición de nuevas voces que desean ser escuchadas y se agrupan en torno a intereses comunes, confrontando y/o consensuando con el resto de los intervinientes en el conflicto: familiares de las víctimas, sobrevivientes, músicos, seguidores de las distintas bandas de rock, empresarios, funcionarios de gobierno, etc.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gómez, María Rosa
2008

Descripción: El siguiente trabajo se propone realizar un análisis coyuntural en el campo de los medios masivos de comunicación y los movimientos sindicales-sociales acerca de las representaciones que los mismos construyeron alrededor de las cadenas nacionales realizadas por Cristina Fernández de Kirchner (CFK) a lo largo del año 2015, su último año de mandato. Para ello proponemos abordar el tratamiento digital realizado por tres medios masivos de comunicación y por tres portales de información gremial con la idea de ponerlos en discusión con los discursos de CFK y así analizar los sentidos construidos en relación con las políticas públicas promovidas por el gobierno de CFK. Para nuestro desarrollo hemos partido de la siguiente Pregunta-Problema: ¿Qué significaciones, convergencias y divergencias pueden identificarse en las representaciones construidas por los medios masivos de comunicación analizados y aquellas generadas por los medios sindicales seleccionados sobre el abordaje planteado en relación con las problemáticas del salario, las políticas económicas y la vigencia de derechos socio-laborales por CFK en sus cadenas nacionales durante el año 2015? (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Faraone, Lucía Belén
2022

Descripción: El presente trabajo es un estudio de caso cuyo objetivo es dar cuenta de cómo la compañía de telecomunicaciones norteameriana Xfinity construye un discurso institucional acorde a su identidad marcaria a partir del adverfilm “ A Holiday Reunion” (2019). El cortometraje, hipertexto, que retoma el hipotexto de “E.T. El Extraterrestre”, reformula algunos procedimientos de sentido para que representan los valores corporativos. Mediante un análisis sociosemiótico en producción, la investigación propone ahondar en las remisiones intertextuales vinculadas a operaciones significantes en los órdenes icónico, indicial y simbólico. El estudio de caso tiene por finalidad conocer en profundidad cómo una compañía configura un discurso institucional acorde a sus valores marcarios, así como también, inferir los posibles efectos de sentido emanados de su producción audiovisual.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miguel, Saúl Eduardo
2012

Descripción: La presente Tesina se propone reflexionar sobre la construcción de la identidad profesional de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires próximos a graduarse a partir del análisis de las representaciones sociales que los estudiantestienen de sí mismos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Rito, Valentina
2021

Descripción: La presente tesina tiene como propósito indagar acerca de un tipo particular de construcción, subjetiva y simbólica, en torno a las mujeres víctimas de violencia de género. El centro de este trabajo se plantea que, en el momento en el que éstas denuncian haber sido víctimas de un acto de violencia (verbal/física/psíquica/o todas ellas a la vez) machista, el sistema heteropatriarcal centrará su atención en la mujer, en lugar de hacerlo en el hombre que cometió dicha violencia. Se abrirán sus cuerpos, se buscarán en ellos rastros físicos de la agresión denunciada, sus juzgará qué tipo de vida vivían, cómo llevaban adelante sus vínculos (especialmente los sexoafectivos), cómo se vestían, qué tipo de comportamiento poseían. Y así, se determinará si la mujer violentada constituye una buena o una mala víctima. Para poder ahondar en cómo se constituyen estas figuras, se analizarán distintos espacios de producción de saber-poder: el ámbito judicial, los medios masivos de comunicación, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICS). Se analizarán los discursos que en dichos espacios circulan en relación a cómo son construidas las mujeres violentadas, desde dónde se las observa y cómo son los discursos que se producen en relación a ellas. A su vez, se realizará una contrastación analítica entre estas sujetas y la construcción simbólica y sociopolítica de la mujer que se sostiene dentro del relato heteropatriarcal, que sustenta y en última instancia garantiza la mantenencia del dispositivo de poder dominante en tanto que tal. Para ello, en primer se realizará un recorrido histórico acerca de las cuatro olas del feminismo, a fin de poder observar, desde los reclamos y las luchas de las mujeres, cuál era el modelo de mujer que el heteropatriarcado buscó y busca imponer y cuáles son sus consecuencias. En segundo lugar, se analizará la naturaleza del relato heteropatriarcal, qué mujer es La Mujer heteropatriarcal y cómo, en definitiva, ésta no es más que la buena víctima. Mientras que la mala víctima será, potencialmente, todas las mujeres de carne y hueso a la que algo les ocurra. Finalmente, y para observar cómo toman carnadura estas figuras, se estudiarán: un caso de construcción mediática de una mala víctima (Melina Romero) uno de una buena víctima (Ángeles Rawson), y uno en donde la edificación de la mala víctima se da en dependencias judiciales (Lucía Pérez). Por último, se analizará la articulación entre la buena y la mala víctima y el espacio público constituido por las nuevas TICS, para lo cual se realizará un breve estudio sobre los llamados ‘escraches feministas’. ¿Cómo se forjan estas categorías? ¿En qué momento se origina el relato heteropatriarcal del que son parte, y en qué consiste? ¿A través de que redes de poder circulan? ¿Cómo se construye una víctima en términos lingüístico-performativos? Para intentar responder a estas preguntas, primeramente, se realizó un recorrido histórico a través de las cuatro olas del feminismo, a fin de tratar de comprender cómo fue construida la mujer desde el heteropatriarcado a partir de las luchas y los reclamos que las mujeres realizaron a lo largo de las décadas. Este contexto es necesario ya que, seguidamente, se procederá a ahondar en esta edificación: La Mujer heteropatriarcal. Se realizará una vasta labor teórica de intentar describir cómo se configura dicha construcción en la narrativa que hace al poder dominante, buscando poner de manifiesto como dentro de la misma, La Mujer heteropatriarcal no es más que la buena víctima.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Abdala, Fernando
2013

Descripción: Ortega y Gasset definió al género literario del ensayo como “la ciencia sin la prueba explícita”. En este escrito, me propongo abordar un tema por demás complejo, amorfo y polisémico, como es la mentira. Elijo el ensayo como forma, porque más que una demostración científica de mis hipótesis e ideas, intentaré llamar a la reflexión sobre los mecanismos complejos que intervienen en el mentir como acto comunicacional y social. Me propongo escribir para reflexionar sobre: por qué y cómo es que todo individuo es demandante de mensajes ilusorios (en ciertos momentos y contextos) y cuáles son las consecuencias de esta demanda. De aquí en más, seguramente refiera a ejemplos y datos concretos, pero considero que el género ensayístico es el indicado para poder abordar el terreno de la construcción social de la mentira: sus causas y sus consecuencias. Un planteo que, deseo, haga reflexionar sobre cuál es nuestra cuota de responsabilidad y complicidad en los discursos que circulan y se presentan como verdaderos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pernin, Santiago
2004

Descripción: La importancia del fútbol como medio que ayuda en la puesta en circulación de cuestiones nacionales en ciertos países no podría entenderse sin antes trazar su relación con la cultura y los medios de comunicación. Hall señala que “tiene lugar, en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX (...), la inserción activa y en masa de un público obrero desarrollado y maduro en un nuevo tipo de prensa comercial y popular”. Y entiende que “como la cultura popular devino históricamente la forma dominante de la cultura global, así también al mismo tiempo éste es el escenario par excellence de su transformación en una mercancía, de las industrias en las que la cultura entra directamente dentro de los circuitos de la tecnología dominante: los circuitos del poder y el capital”. En este contexto, y sostenido en los trabajos anteriores realizados sobre el tema, aquí se presenta el análisis del discurso deportivo de los medios gráficos argentinos durante los mundiales de fútbol. El interés de esta investigación residió no tanto en dar cuenta de la presencia de un discurso nacionalista en los medios de comunicación, lo cual ya había sido realizado profusamente, sino en rastrear los modos en que se fue generando un consenso en relación a que el seleccionado nacional de fútbol puede proveer, efectivamente, sentimientos nacionalistas. Para ello, se tomaron como material de análisis tres medios gráficos de alcance nacional, como los son los diarios La Nación y Clarín y la revista El Gráfico. A partir de ellos, se intentó buscar en la cobertura que le han dispensado a los mundiales de 1986, 1990, 1994, 1998, y 2002 (especialmente en lo que se refiere a la participación del seleccionado argentino) las características salientes de un discurso deportivo que termina por ensalzar al equipo nacional como un representante de la patria y que, incluso, intenta colocarse como elemento central en la reposición de un sentimiento de pertenencia a la nación, notoriamente desvirtuado en estos tiempos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vallejos, Félix Mariano
2010

Descripción:  Motivado por la evidente naturalización del maltrato ejercido hacia las especies no humanas, manifiesta en ámbitos cotidianos como la alimentación, la vestimenta, el deporte y el entretenimiento, el presente trabajo se propone abordar la relación del hombre con los animales partiendo de la siguiente pregunta: ¿Por qué objetivamos a los animales? El interrogante postula un recorrido analítico en dirección al proceso de hominización mediante el cual el hombre se identificó a sí mismo como distinto al resto de las especies...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vila, Facundo
2013

Descripción: La idea para la presente tesina surgió a partir de un mismo pensamiento o sensación que se me fue haciendo cada vez más recurrente con el correr de las materias y las lecturas de la carrera. Por eso para concluirla me pareció oportuno –obligado a hacer un recorte espacio-temporal para adecuarme a una tesis de grado– articular una selección de los distintos autores para así hablar con y a través de ellos y poder expresar, en un modo académico, lo que hoy tengo para decir. De todos modos, los que no se nombran o citan, no están necesariamente ausentes. Mi inquietud es el proceso de alienación creciente que sufrió el hombre en Occidente a partir de la entrada en la Modernidad. Alienación no el sentido que le da Marx al término, sino en su sentido literal: “proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición”. De ahí que le atribuya a este proceso una pérdida de espiritualidad, no en cuanto religiosidad, sino como alejamiento del hombre de su esencia y su naturaleza. Esta es la hipótesis que me guió en el recorrido retrospectivo de corte longitudinal que va desde la invención del reloj mecánico y la Revolución Copernicana hasta las Revoluciones Francesa e Industrial y el consecuente inicio del período capitalista. El objetivo es indagar y tratar de entender algunos aspectos que sostienen y perpetúan el statu quo actual del mundo. Para eso los temas y hechos elegidos debían ser aquellos que de una u otra manera modificaron más la superestructura del edificio social que su estructura material: cosmovisiones y creencias. Mi propósito, además de aportar al debate filosófico, es empezar –e invitar a los lectores– a pensar en profundas posibilidades reales de cambio en el mundo. Un mundo en el que, simultáneamente a avances tecnológicos que rompen las barreras de la imaginación, sigue habiendo muertes y enfermedades por inanición y falta de agua potable –las dos necesidades básicas principales– en determinadas zonas del globo, además de otros tantos problemas y carencias. Estamos en un momento crucial en la historia, luego de haber transitado un siglo en el que la razón fue puesta al servicio de la ambición y de la muerte como nunca antes: además de varios genocidios por cuestiones religiosas, raciales, ideológicas, económicas o nacionalistas, tuvo lugar la aberración más perversa en la historia de la humanidad. Las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki en 1945, además de la devastación y exterminación, penetraron hasta el nivel molecular de los seres vivos. La radiación tiene la capacidad de alterar el ADN y por lo tanto, aún hoy a casi 70 años del bombardeo, sigue habiendo deformaciones, malformaciones, enfermedades y secuelas de todo tipo. Resulta lógico, aunque lamentable, que este tipo de sucesos que no son retomados en Hollywood para realizar películas, sean olvidados con tanta facilidad. O quizá sea una manera de negar o no afrontar la patología del espíritu. Por otro lado, el paradigma actual está encontrando sus límites debido a la finitud de los recursos naturales y los altos niveles de una contaminación omnipresente. Los residuos deberían servirnos para replantearnos qué es lo que estamos haciendo, y cómo es que, según advierte Eduardo Galeano, en menos de 40 años produjimos más basura que en más de 5000 que tiene la historia de la humanidad. La premisa de este análisis está en que el capitalismo sigue encontrando en los hombres todo lo necesario para perpetuarse. Por eso a partir de los ejes de la pérdida del sentido comunitario de vida y la ruptura de la comunión del hombre y la naturaleza, se seleccionaron determinados hitos de la modernidad para intentar rastrear los orígenes y cómo se fueron moldeando algunas facetas de la mentalidad occidental que hoy nos condiciona.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Elencwajg, Julián
2021

Temas:   Cine -  Corporalidades -  Técnica -  Sexualidad -  Poder -  Salud -  Modernidad -  Biología -  Bioética

Descripción: En esta escena de Dead Ringers (1988), la película basada en "Gemelos", el libro de Bari Wood y Jack Geasland, están presentes muchos de los temas que atraviesan la filmografía de David Cronenberg que abordaremos en esta tesina: el cuerpo, la técnica, la ciencia, el dolor, el placer y el sexo. En este trabajo analizaremos, tomando en cuenta el comentario del protagonista de Dead Ringers acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que no se adapta a la técnica, cómo se representa al cuerpo moderno a lo largo de la obra del director canadiense, en la que se ven tanto los efectos del mecanicismo, que entiende al cuerpo como una maquinaria, como las ideas del posthumanismo, que postula que el cuerpo puede ser reconfigurado por la tecnociencia para un rendimiento mejor, cree que los genes son información manipulable y apuesta a la actualización tecnológica permanente para lograr una compatibilidad total con el tecnocosmos digital. Para reflexionar acerca del nexo entre cuerpo y técnica, que, como señala y describe Le Breton, varía a lo largo de la historia, también nos centraremos en la relación que existe entre la búsqueda de placer y el sexo basándonos en las ideas que planteó Michel Foucault (1976). En el primer volumen de su Historia de la sexualidad, titulado “La voluntad del saber”, Foucault afirma que en las sociedades industriales el “dispositivo de la sexualidad” es estratégico debido a que se ubica en la intersección exacta entre el cuerpo individual y el de la población, afectando a ambos objetivos del “biopoder” al mismo tiempo. El planteo acerca del cuerpo “erróneo” de la paciente que hace uno de los protagonistas, que trabaja en una clínica dedicada a los tratamientos de fertilidad, remite a la visión mecanicista del hombre y el mundo, mientras que la defensa acrítica e irreflexiva del instrumental que él mismo inventó está directamente vinculada a fenómenos asociados a la Modernidad, como el uso de la razón instrumental y la idea de progreso a través de la ciencia. Estos conceptos también son útiles para analizar la relación entre cuerpo y técnica en la obra del director canadiense.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Badano, Gaspar Agustín
2019

Descripción: El siguiente trabajo se propone realizar un análisis coyuntural en el campo de los medios masivos de comunicación y los movimientos sindicales-sociales acerca de las representaciones que los mismos construyeron alrededor de las cadenas nacionales realizadas por Cristina Fernández de Kirchner (CFK) a lo largo del año 2015, su último año de mandato. Para ello proponemos abordar el tratamiento digital realizado por tres medios masivos de comunicación y por tres portales de información gremial con la idea de ponerlos en discusión con los discursos de CFK y así analizar los sentidos construidos en relación con las políticas públicas promovidas por el gobierno de CFK. Para nuestro desarrollo hemos partido de la siguiente Pregunta-Problema: ¿Qué significaciones, convergencias y divergencias pueden identificarse en las representaciones construidas por los medios masivos de comunicación analizados y aquellas generadas por los medios sindicales seleccionados sobre el abordaje planteado en relación con las problemáticas del salario, las políticas económicas y la vigencia de derechos socio-laborales por CFK en sus cadenas nacionales durante el año 2015? (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Allievi, María Carolina
2016

Descripción: Esta investigación se propone: Objetivo General:  Describir y analizar las interpretaciones que hacen los actores intervinientes de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones, en el marco de los Juicios de Lesa Humanidad, desde una perspectiva comunicacional y cultural que aborde las concepciones de violencia sexual en disputa. Objetivos Específicos:  Identificar las concepciones de violencia sexual en disputa en el marco de los procesos judiciales de Lesa Humanidad.  Describir los imaginarios que sostenían las prácticas de tortura a partir del análisis textual de los fallos.  Analizar las interpretaciones que realizan los actores involucrados respecto de los testimonios sobre abusos sexuales y violaciones sexuales.  Dar cuenta de las prácticas de violencia ejercida sobre varones y mujeres y analizar las diferencias en cada uso.  Dar cuenta del contexto sociohistórico en el que aparecen los testimonios sobre delitos sexuales y analizar la disposición a escuchar estas declaraciones en clave de géneros.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tamburi, Agustina
2019

Descripción: En el marco de elaboración de la obtención del título de grado de la carrera en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, esta tesina se propone abordar la crítica de 10 importantes medios argentinos acerca de la serie 13 Reasons Why en el año 2017. El objetivo general de este trabajo, es indagar las características de las críticas televisivas publicadas en: Infobae, La nación, Clarín, Todo noticias, Minuto 1, Perfil, Diario uno, Diario registrado, La voz y Los andes, en el año 2017. La serie ha tenido según ciertos medios locales gran impacto en la sociedad. Clarín señala que en su primer semana de estreno, 13 Reasons Why superó las 3.5 millones de impresiones en redes sociales y en Twitter, 3 de los 4 hashtags más populares en América Latina hablaban de ella. Según Infobae, fue la ficción más tuiteada de 2017, con más de once millones de comentarios diarios, y según Google Argentina y su balance del año, se posicionó entre las 10 cosas más buscadas del 2017. La temática abordada logró hacer trascender a esta serie, convirtiéndola en un fenómeno con alcance en su país de origen, Estados Unidos, como en el mundo. Sin embargo, 13 Reasons Why no consiguió traducir todas las repercusiones generadas en comentarios positivos. Por el contrario, desató una ola de polémica entre madres, padres y especialistas. Según Infobae, “las búsquedas en Google relacionadas con quitarse la vida sumaron entre 900.000 a 1.500.000 entre las cuales se destacaban ‘prevención del suicidio’ (un 23%), ‘línea directa contra el suicidio’ (un 12%) o ‘canciones sobre suicidio’ (60%), pero también ‘cómo cometer suicidio’ (que creció un 26%), ‘suicidarse’ (un 18%) o ‘cómo matarse’ (un 9%)”. Big Bang News asevera que el 28% de la población que utiliza twitter a nivel global corresponde a la franja etaria de 16 a 24 años, mientras que para Finda Sense el motivo más recurrente por el que los usuarios argentinos utilizan Twitter es hacer catarsis Si bien a lo largo de la tesina se desarrollará más en detalle aquel conjunto de discursos y temáticas que rodean a la serie -dado que esta es retomada hacia el interior de las críticas televisivas- esta información anteriormente nombrada, contribuye a entender la importancia del tratamiento de los tópicos que esta tesina intentará realizar.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sagemüller, Eugenia
2016

Descripción: Guardar las células madres del cordón umbilical de los recién nacidos es, a nivel mundial y en la Argentina, una práctica en auge. El primer banco de cordón umbilical privado se instaló en el país en 2003 y dos años después entró en funcionamiento el Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical de Referencia Nacional del Hospital Dr. JP. Garrahan. La práctica de la guarda de cordones umbilicales, la difusión de los supuestos usos y beneficios a futuro y el alcance que adoptó en el debate público trascendió el discurso meramente científico para homologarse con el discurso cotidiano de ciudadanos que deciden ejercer o no esta práctica. Esta posibilidad, de la que se dispone gracias al avance médico-científico, presenta varias aristas para ser interpretada: social, política, económica, legal, ética y técnicamente. Lo que antes era considerado un mero desecho biológico (el cordón umbilical y su sangre) es actualmente una fuente de información y sustrato de investigaciones biomédicas que trae consigo un cambio cultural habilitando nuevos sentidos, desafiando límites, definiendo nuevas realidades. Además, este material biológico se ha convertido en un producto que forma parte del sistema de intercambio de bienes y servicios y está sujeto a diferentes estatus jurídicos en términos de propiedad según las regulaciones de los distintos países. La utilidad de estas células madre es promovida por la medicina en general, y su guarda también está impulsada muchas veces por los médicos obstetras, además de los bancos privados que promocionan esta práctica como un “seguro biológico” para los niños recién nacidos. Las principales ventajas que se destacan del procedimiento de extracción de las células madre es que no es doloroso ni para la madre ni para el naciente, no implica costos inaccesibles (al menos para la clase media y alta) y proporciona la posibilidad de su inmediata utilización en caso de necesitarlas en algún momento de la vida. Desde estos discursos médicos y científicos, todo parece concordar y ser legítimamente benigno, pero lo cierto es que los bancos privados se basan y difunden información que el banco público de la Argentina desmiente categóricamente. Si bien no es mi intención traer a debate ambas modalidades de guarda de estas células madre ni de las futuras utilizaciones que promueven, es innegable que la disparidad informacional remite a intereses bien diferentes. De esta manera, las dos modalidades de guarda existentes en nuestro país, la pública y la privada, abren el debate sobre lo que estas células representan y promueven diferentes utilizaciones. De ahí que la disparidad informacional que cada una enuncia remite a intereses bien diferentes. Para comenzar, las células madre de cordón umbilical son utilizadas principalmente como una alternativa al trasplante de médula ósea, con el fin de regenerar el sistema inmunológico y sanguíneo de pacientes tratados con quimioterapia u otros tratamientos radiactivos para destruir células cancerígenas. Las radiaciones, además de destruir dichas células malignas, destruyen las células madre, afectando el sistema inmunológico. Como consecuencia, un trasplante de estas células se realiza luego de aplicar quimioterapia u otros tratamientos radioactivos. Asimismo, se demostró que sirven para tratar algunos tipos de cáncer, como ciertas leucemias o mielomas, síndromes mielodisplásicos, desórdenes congénitos del metabolismo, inmunodeficiencias, y otras enfermedades. Y a medida que se extiende el uso de la sangre de cordón umbilical en trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas, nuevas patologías pueden ser incluidas en la actual lista para las cuales está indicada su recolección o uso. Ahora bien, es innegable lo alentador de los actuales usos que aportan las células madres, pero no hay que perder de perspectiva que los estudios sobre las posibles enfermedades para las cuales podrán llegar a utilizarse las células madre de cordón umbilical (y que los bancos privados divulgan7) aún están en la fase experimental y muchos años más serán necesarios para tener resultados concluyentes. Pretender entonces que las células madre contenidas en el cordón umbilical son o pueden ser una panacea para todas las enfermedades es absurdo. Aun así, cada vez más familias eligen almacenar células madre y pagar por este servicio, ya que esta posibilidad circula en el imaginario de la ciudadanía. A raíz de esto, mi investigación pretende analizar la motivación de las familias que realizan esta práctica y que pagan mensualmente por este llamado “seguro biológico”. Trataré de dar cuenta cómo opera en nuestra cotidianeidad el positivismo científico fomentado por los medios de comunicación. Analizaré esta práctica como nueva forma de consumo y como expresión actual de la articulación entre un saber biomédico y poder biopolítico que ejerce un nueva forma de control sobre los cuerpos. Asimismo, más allá del debate médico y científico que la utilización actual de las células madre supone, y sobre todo de las aplicaciones futuras que éstas prometerían, la guarda de células madre de cordón umbilical de un recién nacido constituye un claro ejemplo de práctica inscripta de la llamada “ciudadanía biológica”, según afirma el sociólogo inglés Nikolas Rose. Esta práctica ejemplifica la construcción de nuevas subjetividades en términos de nuevas formas de vida y nuevos modos de ser en las actuales democracias liberales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ibañez Duarte, María Fernanda
2019

Descripción: Más de mil millones de usuarios -casi un tercio de la población mundial con acceso a Internet- utiliza YouTube para ver, subir y compartir contenido de video. Las estadísticas de uso de la plataforma aseguran que su audiencia global consume diariamente mil millones de horas de contenido (Youtube para la prensa, 2019). Esto lo convierte en el segundo medio digital más visitado en sus distintas versiones en más de 88 países. Además, desde 2007,Argentina tiene su propia versión de la plataforma con 21 millones de usuarios que ven contenidos al menos una vez por mes (eMarketer, 2018). En sus inicios, detrás del slogan Broadcast yourself (“Transmítete a ti mismo”) se incentivó la percepción de que YouTube había revolucionado el ecosistema de medios al permitir una producción audiovisual descentralizada. Así la plataforma fue percibida como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs. Desde su creación por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley, ex empleados de PayPal, fue ideado como un medio para compartir contenido audiovisual por usuarios amateurs y en sus inicios lo consideraron como una “alternativa” revolucionaria a la televisión (Van Dijck, 2013). Sin embargo, luego de varios años de desarrollo como medio,YouTube comparte muchas características de los medios tradicionales, al tiempo que crea nuevas dinámicas que transforman todo el ecosistema de los medios conectivos. El estudio de Ding y otros (2011) sugiere que la producción de contenidos audiovisuales en YouTube está muy lejos de ser equitativa. En este medio existiría una distribución desigual muy marcada de la producción, al punto de asegurar que solo un 4% de los usuarios de la plataforma brindan casi tres cuartos del contenido (citado por Van Dijck, 2013). Esta situación problemática nos reenvía a los condicionantes que desde la plataforma pueden estar modelando estas prácticas de producción de contenidos. Los usuarios de YouTube pueden acceder de distintas maneras a los videos alojados: por medio de una búsqueda de términos, a través de links de otras redes sociales y también a partir de las recomendaciones que genera la plataforma. Estas sugerencias pueden ser el resultado de las “huellas” que dejan con cada uno de sus clics o también,como en el caso de la sección de Tendencias de YouTube, de lo que la plataforma considere relevante a partir de las variables que detecta en cuanto al consumo de los usuarios dentro y fuera de la plataforma. Ante la masiva cantidad de datos y usuarios, los medios digitales encuentran en los algoritmos una solución automatizada para la curación de los contenidos que son mostrados a los usuarios. En el caso de YouTube, solo durante sus primeros 18 meses de desarrollo como medio pudo sostenerse con el trabajo de los primeros usuarios de la plataforma que oficiaban de reguladores del contenido que consideraban contaminante para la comunidad (Van Dijck, 2013). Esto fue reemplazado completamente con la compra de la plataforma por parte de Google en 2006. El propósito de esta tesina es explorar cómo YouTube construye una representación de “lo más popular” en la plataforma a través de la sección de Tendencias. A partir de esto, se intentará identificar y describir cuáles son los límites que establece la plataforma y cómo esos límites son reelaborados por parte de los usuarios productores de contenido. Aunque la edición del listado de Tendencias es realizado por un algoritmo automatizado, el interés de este trabajo no se centra en el código computacional. La idea es hacer foco en las posibilidades y restricciones que genera el algoritmo seleccionador en los contenidos que se publican y qué estrategias ponen en juego los usuarios para posicionarse en el ranking de lo más relevante. La sección de Tendencias de YouTube, lejos de ser una forma nueva del medio, retoma los criterios de selección de los medios tradicionales. Allí se publica un listado de contenidos posicionados jerárquicamente, en el que el primer puesto es considerado como “lo más popular”. El valor de la Tendencia decrece a medida que disminuye el puesto en la lista. Este tipo de ordenamiento de la información fue tradicionalmente realizado por la figura del editor pero en los medios digitales fue reemplazado por algoritmos que seleccionan ciertos contenidos de acuerdo a ciertas variables de interacción. Cabe destacar que esta organización y selección de contenidos no es exclusiva de YouTube sino que es una forma compartida con otros medios digitales. Según Van Dijck (2013), esto ocurre porque la plataforma está inserta dentro de un ecosistema digital -junto con Twitter, Facebook, Instagram, entre otros- en el que cada cambio interactúa en cadena con los otros medios digitales. Por ese motivo, es pertinente desnaturalizar y problematizar cómo funciona el sistema de recomendación de YouTube en Tendencias, ya que abordar su estudio también implica explorar cómo funciona el ecosistema de medios. El interés en el abordaje de este tema está sustentado en la perspectiva de que los medios funcionan como modeladores de la socialidad y la creatividad (Van Dijck, 2013). En este aspecto, YouTube es un “elemento clave” para pensar la cultura digital (Kavoori, 2011) porque tanto sus posibilidades técnicas como las prácticas sociales que se desarrollaron en este medio transformaron la estructura mediática tradicional de broadcasting (de uno a muchos). La arquitectura de YouTube es fundamental para demarcar los límites a las prácticas que los usuarios pueden desarrollar en la plataforma y desde este aspecto se vislumbra un mayor incentivo al consumo, más que la producción, de contenidos. Esta arquitectura o interfaz es “la cara visible de las hipermediaciones, el lugar donde se producen los intercambios entre sujetos y dispositivos” (Scolari, 2008, 277). Es importante remarcar que la interfaz actual con la sección Tendencias no es parte de la plataforma desde sus inicios sino que ésta tiene una forma anterior que fue analizada por Burgess y Green (2009). En YouTube: Online Video and Participatory Culture , los autores exploraron las secciones que filtraban los videos más respondidos, más discutidos y con más favoritos en la plataforma. A través de una encuesta de contenido sobre cada sección dieron una base metodológica para el estudio que se propone este trabajo de tesina. Desde la perspectiva de Burgess y Green (2009), el listado de Tendencias y el algoritmo que lo crea son entendidos como “tecnologías de representación”porque las variables sobre las que se basan tienen el rol de “crear la realidad de qué es popular en YouTube: no son solo descriptivos, también son performativos” (Burgess y Green, 2009, pos 783). La tesis de este trabajo es que la sección de Tendencias de YouTube tiene una función generadora de realidad que incentiva la visibilidad de contenidos con formas discursivas similares, tanto en lo temático como lo estilístico. Esto se evidencia en la concentración de contenidos de ciertos canales por sobre otros en el listado de lo más relevante para la plataforma1. Aunque YouTube habilita técnicamente la transmisión libre y gratuita, los discursos circulantes categorizados como los “más populares” son generados principalmente por canales televisivos que centralizan la producción. Los youtubers -entendidos como usuarios productores- negocian su relación con la plataforma por medio de la apropiación y la protesta, al mismo tiempo que intentan construirse como parte del star system al estilo de Hollywood de la plataforma para monetizar su fama personal. Por ese motivo, sus estrategias para lograr mayor visibilidad y reconocimiento por parte del algoritmo seleccionador son de especial interés para este trabajo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Maffione Pignatta, Milagros Belén
2022

Descripción: En nuestro ensayo analizaremos la representación holística de la figura femenina que se exhibe en las tapas de revistas gráficas argentinas de interés general, específicamente Caras y Gente, durante el período 2015 - 2020, tomando como punto de inflexión y relación el año del nacimiento del movimiento feminista Ni Una Menos, aquella voz colectiva, plural y popular que se elevó para combatir a la violencia machista. Al entender a aquellos medios como herramientas reproductoras de un modelo societal que encorseta y suprime a las mujeres, buscamos analizar la permanencia de atributos machistas al hablar y retratar a las figuras femeninas en el ámbito mediático tradicional. Haremos un recorrido que retome núcleos claves del ciclo vital femenino, tales como la niñez, la adultez joven y la adultez vejez, siendo la adultización de las infantes, la maternidad obligatoria y el desprecio por el paso del tiempo los puntos clave de cada etapa. También, nos apoyaremos en algunos conceptos teóricos que nos permitan profundizar en el análisis del corpus recopilado, y que nos sirvan como sustrato para el posterior desarrollo. Entre ellos abordaremos el entrecruzamiento sexo - género y la importancia de su comprensión para el abordaje de las relaciones sociales entre sexos y las relaciones de poder presentes en una sociedad patriarcal, machista y estereotipada. También, nos inmiscuiremos en cómo la femineidad se ha ritualizado a lo largo de la historia, e hiperritualizado en su representación mediática. Agregaremos la división sexista entre el trabajo productivo y el trabajo reproductivo, y nos enfocaremos en determinar la relevancia de la perspectiva de género en el ámbito comunicacional para desprestigiar estas posturas. Por otro lado, mencionaremos el influjo de las nuevas tecnologías en la mutación mediática y en la constitución de los públicos como prosumidores. Con esto se vinculará, por último, la circulación hipermediatizada como habilitante de la interconexión entre medios tradicionales y medios digitales. En relación con esto último, expondremos cómo dentro del universo de las redes sociales aparecen reclamos masivos que repudian las producciones realizadas por las revistas de interés general seleccionadas, en completa concordancia con aquellas demandas que el Ni Una Menos ha impulsado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Herrera, Diego Ariel
2009

Descripción: El presente trabajo se propone estudiar las experiencias de educación libertaria en la Argentina desde los últimos años del siglo XIX hasta 1915. El período a analizar coincide con el momento en que se estructuraba, y luego se consolidaba, el sistema educativo oficial contra el cual las escuelas libertarias pretendían competir. Para rastrear las experiencias educativas en cuestión nos valimos, fundamentalmente, de publicaciones anarquistas de Buenos Aires –La Protesta Humana y La Protesta– y de publicaciones específicas de educación libertaria –Francisco Ferrer y La Escuela Popular–. La preocupación por la educación para niños fue un rasgo importante del movimiento anarquista local que lo distingue del socialismo, más abocado a la educación no formal para adultos o a la intervención dentro del sistema educativo oficial. Si bien el movimiento anarquista también fue promotor de la enseñanza para adultos, las “lecturas comentadas”, la actividad cultural en los ateneos y la fundación de bibliotecas, el presente trabajo se limitó a estudiar la educación libertaria destinada a la niñez. Es en el área de educación infantil donde hallamos los rasgos educativos más originales de los libertarios, fundamentados en una concepción diferente de la niñez. En este trabajo no se realizó un inventario exhaustivo de las experiencias educativas libertarias que tuvieron lugar en la Argentina por dos razones. La primera es que Dora Barrancos (1990) y luego Martín Acri y María del Carmen Cácerez (2007) ya se tomaron ese trabajo. La segunda es que nos interesaba analizar las experiencias más significativas para encontrar las regularidades y los grandes principios generales de la educación libertaria y conocer sus rasgos propositivos y sus contradicciones. Para ello es ineludible volver sobre las publicaciones de la época con una mirada analítica. Cabe aclarar que debido a que las publicaciones disponibles con las que se trabaja son de Buenos Aires, puede haber experiencias de otras provincias que queden disminuidas en cuanto a su verdadera magnitud. Rastrear las publicaciones anarquistas de las provincias es un trabajo pendiente para dar cuenta con más precisión de las experiencias educativas libertarias de todo el territorio argentino. Las escuelas libertarias y el movimiento anarquista no son mecánicamente identificables; por esta razón no se hace referencia a “escuelas anarquistas”. Las llamamos libertarias porque todas comparten la premisa de dejar al niño en libertad para que pueda desarrollar sus aptitudes y la necesidad de cambiar la relación jerárquica maestro/alumno por una relación de “compañeros”. Si bien esta sería la raíz más específicamente libertaria, estas escuelas, tal como se verá a lo largo de este trabajo, compartieron otra serie de rasgos importantes: la educación mixta, el autofinanciamiento, el internacionalismo, la preeminencia de las verdades científicas en el proceso de enseñanza y el rechazo de la instrucción patriótica y religiosa. Encontramos experiencias educativas con mayor o menor autonomía con respecto al anarquismo local, al mismo tiempo que diferencias y contradicciones de variable magnitud, dentro del movimiento anarquista, entre educacionistas y revolucionarios, según la distinción de Errico Malatesta. Según este influyente militante anarquista, los anarquistas educacionistas eran quienes pensaban que “sólo se puede llegar a la transformación social transformando antes a los individuos por medio de la educación y de la propaganda”, mientras que los revolucionarios creían que era necesario “abatir por la fuerza al orden presente, para crear un ambiente en el cual sea posible la libre evolución de los individuos y de las colectividades”. En la Argentina, el grupo que más se asemejó a lo que Malatesta define como anarquistas “educacionistas” fue el de los racionalistas. Si bien el corazón de este grupo estuvo constituido por militantes anarquistas, no faltaron socialistas y liberales radicales que se relacionaron, aunque más tibiamente, con el racionalismo. Las experiencias estudiadas estuvieron dirigidas a niños aún no imbuidos de los valores burgueses. En las experiencias sistemáticas de educación para niños y jóvenes se ve con más fuerza la idea de empezar a vivir otras relaciones, incluso antes de la revolución social que los anarquistas perseguían. En este sentido, se evidencia la prefiguración de una futura sociedad libre, más fuerte que la que aparece en la vida de los sindicatos. En el desarrollo de este trabajo se introdujeron algunos debates: ¿qué es preferible: educar a los niños en escuelas libres antes o después de la revolución? ¿Se puede cambiar la escuela oficial desde adentro? Con respecto a este último interrogante encontramos dos claros antagonistas dentro del campo libertario. Por un lado, el catalán Francisco Ferrer y Guardia desechó toda acción dentro del sistema educativo oficial para abocarse a la fundación de escuelas libres. En cambio, Julio Barcos, sin renunciar a fundar escuelas libres, puso gran parte de sus esfuerzos en cambiar el sistema educativo oficial a través de la acción del Magisterio. El anarquismo en la Argentina hizo varios esfuerzos para fundar escuelas libertarias, particularmente en Buenos Aires y Rosario, pero también en otras ciudades como Bahía Blanca, Mendoza y Mar del Plata. La educación fue considerada, aunque no de forma homogénea, como un elemento fundamental para la conformación de una nueva sociedad, y permite estudiar algunas singularidades del anarquismo local y de sus aspectos propositivos. En la literatura historiográfica específica (Godio, 1988; Del Campo, 1985; Suriano, 2001) se minimizan los rasgos propositivos del anarquismo, que no se redujeron (como en esta literatura se pretende) al mero rechazo del poder estatal. En este sentido, la educación es un campo muy rico para estudiar las propuestas de una sociedad alternativa que ofreció el movimiento anarquista. El desarrollo del presente trabajo se divide en tres partes. La primera de ellas está dedicada a contextualizar las experiencias educativas libertarias y a dar cuenta de sus principales influencias teóricas y antecedentes. El contexto trazado no se limita a las particularidades políticas y sociales de la época, sino que también describe la aparición de la institución escuela en el escenario mundial como un fenómeno disruptivo en la historia de la educación que fue constitutivo de la modernidad, dado que la “escuela” se convirtió en la forma educativa hegemónica, desplazando a otras prácticas formativas llevadas adelante en el seno de la familia y eliminando progresivamente el aprendizaje de oficios dentro de los gremios. También se consideran las peculiaridades del sistema educativo argentino y de sus instituciones específicas en el período estudiado. La segunda se adentra en el estudio de las experiencias educativas libertarias más significativas. Aquí se considera el rol de la Federación Obrera Regional Argentina (FORA) en el impulso de estas iniciativas y se analizan las particularidades de los educadores autodenominados “racionalistas” a través, fundamentalmente, de dos de sus publicaciones específicas: las revistas Francisco Ferrer y La Escuela Popular. Por último, se profundiza sobre el pensamiento de Julio Barcos, quien fue el propagandista más destacado de la educación racionalista en la Argentina. La tercera comienza con un breve análisis de las visiones más significativas sobre el movimiento anarquista local para, luego de considerar varios de los aspectos analizados a lo largo del trabajo, especificar las marcas identitarias que hacen posible hablar de una educación libertaria, distinta de la educación pública oficial y de muchos de los proyectos que buscaban reformar a esta última. El período estudiado se extiende desde 1898 hasta 1915. En 1898 aparece la primera formulación escrita en La Protesta Humana de un proyecto de escuela libertaria para niños. A partir de aquel año se registraron varios intentos más o menos exitosos de llevar adelante experiencias educativas. Por otra parte, el año 1915 es bastante representativo de la pérdida de fuerza de este tipo de iniciativas y experiencias. Por un lado, tiene lugar el IX Congreso de la FORA en el que se vota por la sindicalización de los maestros, quienes disputarían al Estado el monopolio de las escuelas, en detrimento de la fundación de escuelas libres. Por otro lado, ya en 1914 deja de salir la Revista de la Liga de Educación Racionalista, La Escuela Popular, dedicada en forma específica a las problemáticas educacionales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Zandel, Ariel
2013

Descripción: La obra de Osvaldo Soriano ha quedado prácticamente en un limbo simbólico. Las múltiples aristas de análisis que podrían tener sus novelas, cuentos y artículos periodísticos son notables. También su relación con la historia de Argentina y, por qué no, específicamente con la política, el deporte o las posturas frente a los movimientos sociales populares. Sin embargo, la obra de Soriano quedó eclipsada por dicotomías que representan luchas feroces que escapan a su obra claramente: la academia versus la industria cultural, la academia versus la industria editorial (donde usaron al autor como caso testigo de una batalla mucho mayor) o sus ideas políticas en relación con su forma de actuar, por ejemplo. Además, también pueden plantearse otros ejes que para ciertos sectores resultaron más importantes que el análisis de la obra: ¿Era un gorila y ferviente antiperonista o simplemente un crítico del peronismo? ¿Realmente se burlaron de él por no haber terminado el primario en una clase en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos? Además, se crearon algunos mitos sobre el autor, que si bien fue muy vendido en su momento en algunos discursos prácticamente se habla de él como si se hubiera hecho millonario y hubiera sido un fenómeno de ventas inconmensurable como J. K. Rowling con su saga de Harry Potter. De todas maneras, cabe aclarar que entre estos análisis, orientados más a la persona que a su obra, hay también por supuesto publicaciones que tienen un valor testimonial más que interesante y también hay algunos libros que valen la pena ser leídos porque huyen de estos tópicos que clausuraron, o mejor dicho postergaron, el debate sobre la obra y a los que luego haré mención. Sin embargo, son excepciones y cuando en el año 2007 se cumplió una década del fallecimiento de Soriano varios diarios publicaron suplementos especiales donde se reactivaron estas polémicas y las notas trataban sobre el autor, anécdotas, testimonios, polémicas y muy escasamente analizaban su obra o aportaban una mirada diferente sobre la misma que le escapase a estos lugares comunes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Acevedo, Anabel
2022

Descripción: Este trabajo es una reflexión sobre los nuevos roles del periodismo, la construcción de las noticias en las redes sociales y el rol de los organismos de investigación, en el contexto de pandemia en la Argentina, entre marzo y octubre de 2020. Propone reflexionar acerca de la velocidad en qué se esparce una fake news. ¿Quién gana y quién pierde con cada noticia falsa? ¿Qué estrategias se pueden desplegar para combatir este problema? ¿Qué aporte puedo hacer como comunicadora? Para responder esas preguntas se recuerda las primeras noticias falsas que circularon en el mundo y en la Argentina; se identifican las principales fake news que circularon en la pandemia de Covid-19; se enumeran las estrategias que se propusieron combatir este flagelo. Hacia el final, la tesista, comparte un proceso de reflexión sobre su propia práctica periodística.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Vita, María Florencia
2022

Descripción: El presente trabajo tiene como objeto de estudio las representaciones mediáticas sobre la feminidad y los sentidos que se producen a partir de ellas, en un momento donde la cuestión del género está siendo tratada como uno de los temas principales en la opinión pública. Esto nos invita a reflexionar sobre problemas más particulares como las tensiones que pueden existir entre los significados de las representaciones mediáticas y las interpretaciones que se hacen de ellas, donde también pueden existir continuidades y discontinuidades entre tales significados e interpretaciones. Dentro del gran abanico de las representaciones mediáticas, nos proponemos estudiar el ámbito de las publicidades, dado que las mismas tienen un papel fundamental en moldear y fijar un determinado estereotipo de feminidad y masculinidad. Conceptos como estereotipo y género serán desarrollados a lo largo de este trabajo, a partir de diferentes enfoques para poder tener una visión más holística sobre cada uno. ¿Cuáles son las representaciones dominantes sobre la feminidad en las publicidades televisivas? ¿Cómo son interpretadas en función de la formación disciplinar de la audiencia? ¿Existirán continuidades y discontinuidades en las interpretaciones que hace la audiencia sobre las publicidades? Y de haberlas, ¿podremos pensar que las mismas se relacionan íntimamente con la formación disciplinar de los receptores? A partir de estos interrogantes, nos proponemos relevar los contrastes entre las representaciones mediáticas que se presuponen opresivas y los diferentes significados que se producen sobre ellas según las distintas formaciones disciplinares. Las formaciones disciplinares que consideramos en este trabajo corresponden a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Un grupo conformado por estudiantes/egresados de la carrera Ciencias de la Comunicación y otro por estudiantes/egresados de las carreras Ciencias Políticas, Relaciones de Trabajo, Sociología y Trabajo Social de la misma Universidad. Elegimos llevar a cabo la exposición de los grupos focales a mensajes publicitarios para poner en evidencia las posibles tensiones entre los significados según la formación, interpretaciones dominantes, interpretaciones oposicionales, continuidades y discontinuidades entre tales significados e interpretaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Manduca, Nahuel M.
2021

Descripción: INTRODUCCIÓN La presente tesina de grado se propone estudiar las leyes de comunicación en la democracia argentina que fueron sancionadas en la presidencia de Juan Domingo Perón (1946-1955) y en la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) buscando los puntos de continuidad en ambos proyectos políticos, tomando la concepción de Estado y de política pública; destacando como la comunicación cumplió un rol fundamental donde no sólo fue capaz de transmitir las acciones del gobierno sino que fundamentalmente constituyó una herramienta de transformación social. La tesina analizará las dos leyes de comunicación en la democracia argentina, por un lado la primera Ley de radiodifusión del país (Ley N° 14.241 de 1953) redactada e implementada durante el gobierno de Juan Domingo Perón, y por otro lado, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley N° 26.522 de 2009) redactada e implementada durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Estas dos leyes representan en la historia argentina el rol de la comunicación como herramienta de transformación social en la democracia. Asimismo la hipótesis que guiará este trabajo es la siguiente: “En la historia constitucional de la Argentina (1853-2020) únicamente existieron dos leyes: Ley N°14.241 (1953) y Ley N° 26.522 (2009) generadas bajo gobiernos democráticos, que posibilitaron destacar a la comunicación como una herramienta transformadora de la sociedad”. El tema elegido como se mencionó anteriormente es la presentación y el análisis de la comunicación en la democracia de la República Argentina, a través del estudio de las leyes que promovieron y protegieron a la comunicación social. Estas normas jurídicas fueron sancionadas durante los períodos de gobiernos reconocidos como el peronismo (1946-1955) y el kirchnerismo (2003-2015). Ambos gobiernos, en el marco de sus proyectos políticos, generaron un modelo de intervención de Estado y política pública, inédito en la historia argentina. Donde la comunicación cumplió un rol fundamental en esta nueva concepción estratégica y táctica porque fue tomada como una herramienta de transformación social. Porque la comunicación no sólo fue capaz de difundir la acción del gobierno sino también tuvo la comunicación tuvo una función social para que la sociedad tuviera participación en los contenidos y en el acceso a la infraestructura de los medios de comunicación social. La tesina estudiará y analizará las dos leyes de comunicación en la democracia argentina para describir y dar cuenta del concepto de comunicación y de las principales directrices que fueron reguladas para promover y proteger los derechos sociales asociados directa e indirectamente a la comunicación. Las leyes de la comunicación en la democracia argentina fueron pilares de una modalidad de intervención estatal y constituyeron, en cada gestión de gobierno, “banderas” de una forma de adquirir conciencia e identidad cultural y nacional sobre el proyecto de la Nación Argentina, que se estaba gestando. El problema de investigación es poder distinguir y caracterizar a la comunicación a través de normas jurídicas, y al mismo tiempo, poder comparar a las dos leyes que existieron en casi 170 años de evolución constitucional de la República Argentina. La presente tesina de grado tiene un enfoque político comunicacional tomando las nociones de Estado de ambos proyectos de gobierno teniendo como base en este aspecto que, ambos proyectos políticos desarrollaron un modelo de país. Asimismo, los problemas que el trabajo de investigación se propone exponer son los siguientes: a) las diferencias y continuidades que presentan ambas leyes de comunicación, y b)la preponderancia que tuvo el sistema comunicacional, y los medios que formaron parte de él analizando la gestión de gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955), y posteriormente indagando en la gestión del gobierno presentado por Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2011 y 2011-2015)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Coleman, Elisabeth Ana
2007

Descripción: Desde las Ciencias de la Comunicación surge una proposición de la mayor importancia: “todo comunica “ , que se reduce a la idea de que casi todo (lenguaje, objeto, praxis, representación) es significativo de un modo u otro y transmite un mensaje de manera voluntaria o no. Incluidos entre los sistemas significantes no linguísticos están los espacios arquitectónicos comunican sentido mediante procesos de significación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miano, María Amalia
2006

Descripción: El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación genera modificaciones en varios ámbitos de la sociedad contemporánea. Esta investigación se centra en los cambios ocurridos en el espacio de trabajo. En la actualidad la fábrica, como lugar común de producción, se ve envuelta en una crisis y está siendo partícipe de un proceso de transformación. Las nuevas tecnologías permiten deslocalizar los puestos de trabajo y posibilitan realizar el trabajo a distancia. Este fenómeno, denominado teletrabajo, da lugar a la posibilidad de reducción de los costos de infraestructura, mientras que intensifica el trabajo a través de mecanismos de flexibilización laboral. El teletrabajo se presenta entonces como una innovación organizacional de la producción que se puede caracterizar por dos componentes: la deslocalización del puesto de trabajo respecto de las oficinas centrales y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la coordinación electrónica del trabajo. Los aspectos centrales que se destacan al acercarse al análisis de esta modalidad son: la falta de un marco regulatorio que formalice este tipo de trabajo; las nuevas formas en que se ejerce el control sobre el proceso de trabajo cuando el empleador no está físiscamente presente; las cuestiones relacionadas con la subjetividad del teletrabajador (la sensación de aislamiento por falta de contacto personal diario, la delimitación del espacio doméstico y el espacio laboral, la gestión de los procesos de trabajo) y la forma en que se resignifican las calificaciones profesionales de los teletrajadores. Esta tesis analiza el problema de las calificaciones profesionales, entendiéndolas como el conjunto de conocimientos que el trabajador posee y pone en juego para realizar sus tareas laborales. La razón de esta elección es que el teletrabajo se convierte en un fenómeno rico para analizar las transformaciones de las calificaciones, ya que es una modalidad en la que las nuevas tecnologías son un factor estructurante de las prácticas laborales, y se parte del supuesto de que toda innovación tecnológica implica un proceso de recalificación: “un cambio tecnológico representa el desuso de ciertas competencias y la necesidad de aprender otras nuevas, lo cual genera resistencias por parte de los actores de la producción” (Villavicencio, 2000: 708). Por tal razón, la pregunta es cómo impactan en esta modalidad de trabajo las nuevas tecnologías de la información y la comunicación sobre las calificaciones profesionales. La hipótesis que guía la pregunta sobre las calificaciones necesarias para teletrabajar es, por lo tanto, que en esta modalidad de trabajo el impacto del uso de las nuevas tecnologías conlleva a una desvalorización de las calificaciones profesionales. Se indaga sobre la especificidad que adquiere este proceso descalificante en la modalidad de teletrabajo. Por lo tanto, el objetivo general de este trabajo es reconocer la forma que toma la relación entre las tecnologías en red y las calificaciones profesionales en esta nueva modalidad de trabajo. En el primer apartado se expone la perspectiva teórica desde la cual se analiza el impacto de las nuevas tecnologías sobre las calificaciones, que es la aportada por la Teoría Crítica. Esta corriente de pensamiento enriquece el análisis ya que permite develar la modelización subjetiva de la tecnología en el proceso de trabajo. Luego se hace una revisión del concepto de calificación profesional para ver cuáles son sus principales componentes teóricos. En el segundo apartado se realizan algunas descripciones metodológicas sobre el corpus analizado, que está conformado por diez entrevistas hechas a teletrabajadores a domicilio y dos entrevistas realizadas a los directores de los dos Centros de Teletrabajo y Teleformación de Argentina. También se toman para el análisis los portales web de estos Centros. En tercer lugar, se hace una descripción del estado del teletrabajo en la actualidad en nuestro país y el mundo. Esta descripción está acompañada por un análisis centrado en la forma en que los Centros de Teletrabajo y Teleformación de nuestro país se refieren al teletrabajo como una forma flexible de hacer el trabajo y como paradigma del nuevo trabajo en la “sociedad de la información”. En el cuarto apartado se analizan las entrevistas en profundidad realizadas a los directores de los Centros de Teletrabajo y Teleformación de nuestro país y los documentos que integran sus portales web. En el quinto apartado se comparan esas representaciones formuladas por los directores de los centros con el análisis de la práctica laboral de diez telerabajadores a domicilio de distintas profesiones, relevadas a través de entrevistas en profundidad durante los años 2004 y 2005. Esta investigación se cierra con una prospectiva acerca de los puntos a tenerse en cuenta para continuar con el análisis de la reformulación de las calificaciones profesionales que acontece en la “sociedad de la información”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Vargas, Maia
2013

Descripción: La pregunta por los lenguajes nos atrapó (y todavía no nos abandona…). Es una pregunta en relación a la Comunicación, pero también al Arte, pensándolo como una otra forma de comunicar. Es esta distinción que nos motiva hacia adelante, a creer que vale la pena reflexionar (ya sea mediante imagen y sonido, experiencias, o conceptos…) en este particular contexto institucional y educativo, sobre la relación Lenguajes/Comunicación/Arte, ya que traza puentes y preguntas entre falsas dicotomías: lo verbal/lo visual, la forma/el contenido, la comunicación/el arte, lo abierto/cerrado. En esta tesina nos proponemos hacer una reflexión primera en torno a cómo utilizamos el lenguaje lingüístico hoy en día. La reflexión es llevada a cabo por una voz ficcional en un ensayo audiovisual. Se distingue allí la diferencia entre el lenguaje instrumental (técnico) y el poético (o de tradición) que realiza Martín Heidegger en su conferencia Lenguaje de tradición y lenguaje técnico. Esta distinción puede relacionarse con el debate entre la Comunicación y el Arte, en el sentido de una comunicación que busca ser efectiva, totalizadora, y una (otra) comunicación artística/poética, donde comunicar a veces más bien lanzar una flecha al vacío...A esto se suman preguntas respecto de las relaciones entre el lenguaje verbal y el no verbal -la imagen y sonido en este caso- buscando, casi a modo de manifiesto, plantear la potencia de la dimensión poética del lenguaje (sea el lenguaje que sea, ya que todo lenguaje construye gramáticas) que plantea aberturas, ambigüedades, polisemia. Consideramos al lenguaje poético como un momento necesario, pero no como el final de un recorrido (ya que vale la pena preguntarnos si puede haber comunidad en una dispersión lingüística). Y creemos entonces que merece la pena advertir(nos) sobre los “peligros” a los que puede conducir esta mirada si ahí se detiene. De este modo, nuestro planteo bordea, indefectiblemente, los debates en torno al momento histórico denominado la Posmodernidad, ya que en ella, la oda a lo múltiple, a lo fragmentado, a lo difuso, encubre la dominación subrepticia de un capitalismo homogeneizador y persistente. Traspasar la euforia posmoderna y recordar la necesidad de (re)crear fábulas -ya no como un punto de partida indiscutible o como mito fundante- sino para trazar un horizonte común que nos convoque, “inventarnos un pueblo que falta” diría Giles Deleuze.(...)
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pozzo, Diego
2021

Descripción: El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación generó cambios en las dinámicas de producción, distribución y consumo dentro del sistema capitalista. Las llamadas plataformas dieron lugar a nuevos modelos de negocio y comunicación. En ese escenario, entran en tensión nuevos fenómenos, vinculados a formatos de transacciones e intercambios online, tales como las relaciones de trabajo y otros ámbitos potencialmente regulables desde el Estado. Las plataformas constituyen espacios virtuales en los que, a través de la red, se configuran lógicas de funcionamiento y se establecen determinados contratos de lectura. De este modo, las plataformas se construyen como lugares de intercambio de información, bienes y servicios (Srnicek, 2018). En esta tesina abordaremos el análisis de un tipo específico de plataformas, las denominadas "plataformas austeras" (Srnicek, 2018) y dentro de éstas, aquellas que ofrecen servicios de entrega a domicilio. También conocidas como “plataformas de delivery”, funcionan a través de aplicaciones y pueden utilizarse desde cualquier dispositivo (computadora, celular y tablet). El objetivo general del trabajo es analizar el funcionamiento, el modelo de negocios y la situación y condiciones laborales de los trabajadores de las plataformas que ofrecen servicios de envíos a domicilio en la Argentina. Para ello se tomará como caso testigo a la empresa Rappi, entre los años 2018 y 2020. Los objetivos específicos del mismo son: Indagar acerca del surgimiento de la empresa Rappi, su llegada al país y su modo específico de funcionamiento; Caracterizar el trabajo de los repartidores de este tipo de plataformas, sus condiciones laborales y la relación que han establecido con las empresas; Describir el proceso que condujo a la conformación del sindicato para los empleados del rubro y su significación para los trabajadores; y analizar el marco contractual que rige para los trabajadores de este tipo de plataformas en la Argentina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Peña, Daniela Brenda
2016

Descripción: El presente trabajo de investigación se realizó en el 2015, a partir de la intervención en dos organizaciones no gubernamentales: “No seas Pavote” y “Asociación Vecinos Drago”, la primera situada en Temperley y la segunda en el barrio de Saavedra. Ambas son organizaciones autogestivas, comunitarias, horizontales y cooperativas. Si bien la primera tiene un espacio físico donde cuentan con instalaciones que sirven como lugar de encuentro, tanto para reuniones internas como externas, la segunda se reúne e espacios al aire libre dentro del barrio. La gestión de las mismas se basa en el método asambleario, NSP cuenta con ocho miembros fijos, cuando en AVD son seis. La intervención se desarrolla desde una perspectiva comunitaria, priorizando la participación y la construcción en conjunto de nuevas metodologías ligadas al uso de las plataformas virtuales con los miembros que componen las organizaciones. AVD es un grupo autogestivo, no reciben recursos financieros de ninguna entidad privada ni estatal; en este caso la totalidad de sus miembros son voluntarios. En cambio NSP, surgió como un proyecto ligado directamente a la Institución “Sagrado Corazón de Lomas de Zamora”, y hoy se encuentra vinculado a Cáritas, y financiado por Sedronar; en este caso, mientras algunos de sus miembros son voluntarios, otros perciben un resarcimiento económico por su trabajo solidario. La demanda que las organizaciones nos plantearon ante nuestra llegada, fue maximizar el uso y resultados de sus plataformas virtuales, así mismo mejorar la relación de la comunicación con las personas que los siguen o colaboran. Durante nuestra intervención, las reuniones se orientaron a dilucidar, a partir de entrevistas y diagnósticos de las plataformas virtuales, qué lugar y qué uso le daban a las mismas en la vida institucional. En los últimos encuentros pudimos observar algunos avances en relación al punto de partida, como la creación de un FanPage por parte de AVD, la cual tiene como finalidad transmitir información, novedades y sucesos en el momento en el que ocurren. Para capacitar/concientizar a todos los miembros se realizaron una serie de charlas tendientes a problematizar y debatir acerca de la importancia de la comunicación como factor clave para el desarrollo de la organización. Al final del presente trabajo de investigación, podemos notar que los miembros de ambas organizaciones comienzan a adquirir como un hábito el uso de las herramientas de comunicación y difusión que les hemos transmitido. A pesar de los obstáculos y las dificultades que se fueron presentando a lo largo de nuestra intervención, consideramos que la misma fue productiva, tanto para las organizaciones como para nosotras, ya que tuvimos la oportunidad de trabajar con dos organizaciones con paradigmas y objetivos muy diferentes entre sí; lo que nos motivó a ensayar y probar distintas estrategias para poder adaptarnos a cada una de ellas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pelater, Camila
2016

Descripción: La Ley Nº 25.750 de Protección de Bienes y Patrimonios Culturales de la que hablaremos en nuestra tesina fue sancionada en 2003 y en la práctica resulta una excepción para los medios de comunicación al mecanismo de cram-down de la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y una modificación a la Ley 22.285 de Radiodifusión que regía en aquel momento. Concretamente, la Ley de Protección de Bienes y Patrimonios Culturales establece que ninguna empresa extranjera puede tener más de un 30% de participación accionaria en medios de comunicación nacionales que ofrezcan servicios o productos culturales a partir de la entrada en vigencia de la misma. Según establecía la Ley de Concursos y Quiebras, cualquier empresa o persona jurídica acreedora de una empresa con deudas podía tomar como pago acciones de la misma para saldar la deuda: esto se conoce como mecanismo de cram-down. La Ley de Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales pasó a excluir esta posibilidad para empresas extranjeras acreedoras de medios de comunicación. En cuanto a los precedentes de estudios o investigaciones sobre la Ley Protección de Bienes y Patrimonios Culturales, hemos encontrado los siguientes: Baladrón (2009) hace referencia a la ley en el libro Mucho ruido, pocas leyes, en un capítulo dedicado a la política de comunicación del gobierno de transición de Eduardo Duhalde. Califano (2009) hace referencia a la ley en su tesina de grado “Medios y Políticas de Comunicación en Argentina bajo el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)”. Bulla y Postolski (2004) analizan la ley y sus consecuencias en “Convertibilidad, endeudamiento y devaluación en la economía argentina de los 90. Ley de preservación del patrimonio cultural: el poder mediático al desnudo”. También Sivak (2015) en su libro “Clarín, la era Magnetto” analiza los entretelones de la sanción de la ley. Finalmente, existe un breve trabajo llamado “Relación entre medios y poder. Los procesos de concentración en Argentina. El caso de la Ley Clarín”, de María Elena Bitonte y Liliana Alicia Demirdjlan, presentado en el Congreso Internacional de Políticas Culturales e Integración Regional del 2004, en el cual realizan un análisis semiótico de las posiciones de Clarín y Ámbito Financiero con respecto al debate y sanción de la Ley de Protección de Bienes y Patrimonios Culturales. Todos estos textos están listados en la bibliografía de la presente tesina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Morales, Cecilia
2016

Descripción: La presente tesina de grado tiene el objetivo de analizar la integración pedagógica de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en formación docente, a partir de una política particular: el Postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, dictado por el Ministerio de Educación Nacional a través del Instituto Nacional de Formación Docente. La motivación de indagar sobre esta temática se justifica por dos razones. En primer lugar, la experiencia vivenciada en el Taller Anual de la Orientación – Procesos Educativos – permitió dar cuenta de una vacancia en la integración de las TIC por parte de los docentes. Por otro lado, esta política es inaugural, tanto en la temática como en el formato. Es el primer Postítulo de nivel nacional que se propone formar docentes en la integración pedagógica de las TIC. La tesina se encuentra organizada en seis apartados. En el primer apartado se introduce el tema y las características generales de la política a analizar. En el segundo, se desarrollan los objetivos y preguntas de investigación y la metodología utilizada. El tercero da cuenta del marco teórico a partir del cual se llevará adelante el análisis: concepciones y abordajes de lo curricular, formación docente y TIC y teorías, corrientes y debates sobre la inclusión pedagógica de las TIC. Seguidamente se detalla el estado del arte del tema. A continuación, el quinto capítulo detalla el desarrollo propiamente dicho, el cual consta de cuatro apartados. El primero sintetiza, recopila y describe las principales políticas públicas de integración pedagógica de las TIC en Argentina, de las cuales se focaliza la formación docente. El segundo describe y desarrolla la política que nos convoca: Postítulo Especialización de nivel Superior en Educación y TIC. El tercero despliega las nociones estructurales de los módulos y seminarios y por último, se desarrollan los modelos pedagógicos que sustentan esta política. Para finalizar la investigación se presentan las conclusiones en términos de avances y desafíos pendientes respecto a la política de integración pedagógica de las TIC. El corpus está integrado por el diseño curricular del Postítulo, la normativa nacional vinculada y los videos institucionales que presentan y describen esta política. Esta selección se vincula estrechamente con la metodología y el marco teórico propuesto en el apartado 3. Asimismo, la lectura de los materiales para el abordaje de la tesina, permitió relevar que hay una vasta cantidad de documentos, investigaciones y debates acerca de la integración de las TIC en la enseñanza. Sin embargo, aún hay vacancias respecto al abordaje del diseño interno de las políticas. Es por ello que esta tesina, además de los objetivos formales vinculados a la investigación, tiene la finalidad de aportar un granito de arena para quienes piensan, diseñan e implementan políticas públicas educativas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rivadeneira Ponce, Tamara Melisa
2020

Descripción: En el campo de las ciencias sociales en general, y de la comunicación y cultura en particular, la temática de género y la revisión del lugar de la mujer en el campo social y artístico han evidenciado un marcado crecimiento en los últimos años. En lo que concierne al ámbito estrictamente académico, progresivamente los estudios de género han ido traspasando el lugar de “especialización universitaria que servía para que las chicas no molestaran más” (Drucaroff, 2019), y han adoptado una perspectiva de género que inunda -y enriquece- varias áreas del conocimiento. En efecto, la reflexión acerca de cómo y hasta qué punto la construcción cultural de lo femenino y lo masculino clasifica conductas y roles ha sido objeto de múltiples estudios -o, por lo menos, los ha atravesado-, dando por resultado trabajos que actualizan las preguntas sobre los modos de representación de la mujer, los roles de género, las relaciones entre género y consumo cultural, las identidades disidentes, entre tantos otros interrogantes. La creciente reflexión sobre el lugar de la mujer, pero más aún la búsqueda de redefinición del lugar tradicionalmente asignado a lo femenino que impregna el campo social y cultural, nos ha conducido a detenernos en Cualca!, un producto mediático creado y protagonizado por Malena Pichot, Charo López, Julián Kartun, Julián Doregger y Julián Lucero que, bajo la forma de micro televisivo, tuvo 46 emisiones en el programa “Duro de domar” (canal 9) durante los años 2012 y 2013, y luego 10 más en la plataforma online Vimeo y el canal de Youtube de Malena Pichot, una de sus creadoras. Y ello por varias razones. En principio, porque consideramos que las radicalizaciones cómico-satíricas y paródicas que propone Cualca! constituyen un buen espacio para mirar y preguntarse acerca de lo que en estos tiempos cambia y/o persiste en la tan mentada redefinición del lugar de la mujer en el campo de la cultura mediática y artística, pero sobretodo en el plano sociocultural. Basta en tal sentido constatar que un gran porcentaje de los micros de Cualca! -algunos de los cuales constituyen nuestro corpus, como “Piropos”, “Chicas Cosmo” y “Capocómicos”, todos del 2012- propone una mirada irónica e irreverente respecto de lo que se espera que sea una mujer, que alcanza a los hombres, pero también interpela a aquellas mujeres (un poco todas…) que se acomodan pasiva y acríticamente a un lugar no elegido, asignado por otros. Como desarrollaremos a lo largo del presente trabajo, si bien Cualca! formula su crítica apelando a un lenguaje que reconoce filiaciones con aquel desarrollado por los mentores del teatro underground porteño de mediados de los 80 y principios de los 90, muchos de los cuales recalaron en la televisión inaugurando lo que Mercedes Moglia (2009) denomina “cuarta generación de humoristas televisivos”, evidencia elementos innovadores que se constituyen en la piedra de toque de una nueva generación de humoristas, la “quinta generación”, que tanto hace suyo el medio televisivo como aprovecha las posibilidades de internet para problematizar, entre otros temas, el lugar que la sociedad y la televisión -si se quiere, su réplica…- le permite asumir a las mujeres. Así, Cualca! propone una discursividad diferente, atravesada por una perspectiva feminista e inconformista, que estaba ausente -o que ni siquiera había sido programada- en las propuestas de la “cuarta generación de humoristas televisivos”, pero que también faltaba en las creaciones de las otras generaciones que Moglia (2009) se encarga de categorizar, donde el tratamiento de lo femenino no escapaba al estereotipo, o se anclaba en lo que en las mujeres hay de monstruoso (Sarlo, en Moglia, 2007), o bien proponía un humor sexuado (Manavella, Monteleone, Mosello & Zapata, 2012) cuyo fin último era el “ratoneo masculino”. Es decir, hasta la irrupción de Cualca! muchos productos humorísticos televisivos reduplicaron el lugar subalterno, objetivado, que la mujer detentaba (y detenta) en la sociedad, destinándole en el mejor de los casos el rol de mero partenaire en torno al cual se desplegaba un humor eminentemente masculino que lejos estaba de cuestionar el statu quo imperante. Consideramos, por ello, que los micros de Cualca! que nos proponemos estudiar condensan un nuevo tipo de humor televisivo que importa novedades formales, temáticas, de producción y circulación, pero sobretodo políticas. Porque es político que en el marco de una sociedad mediatizada, donde “el funcionamiento de las instituciones, de las prácticas, de los conflictos, de la cultura, comienza a estructurarse en relación directa con la existencia de los medios” (Verón, 2001, p. 15), un grupo de jóvenes irrumpa en el seno de esos mismos medios para postular un discurso que se levanta en las antípodas, o al menos problematiza, las concepciones dominantes acerca de la mujer. … se puede decir que el trato que dan a la mujer los medios de comunicación social es acotado y basado en un sistema patriarcal de asignación de tareas. Así, a las mujeres se las considera esencialmente como sujetos que dependen de otros -masculinos fundamentalmente- y como seres débiles y románticos, pero rara vez la mujer es presentada como una persona racional, activa o decidida (Gallagher, en Ghiallorenzi, 2016, p. 60). En efecto, si conforme señala Chantal Mouffe (2007), lo político es la dimensión adversarial de base presente en todas las sociedades humanas, el antagonismo manifiesto que Cualca! esgrime respecto de las representaciones sociales y mediáticas hegemónicas de la mujer; los “usos desviados” (De Certau, 1996) que operan sobre el lenguaje, los tópicos y los procedimientos del humor televisivo; el cuestionamiento al hecho de que parezca estar determinado que sean sólo los hombres los habilitados a tomar la palabra, constituyen gestos que poseen indudables matrices de politicidad por cuanto desafían el “sentido común” y ensayan las mil maneras de hacer desbarrancar la hegemonía imperante. Todo orden hegemónico es susceptible de ser cuestionado por prácticas contrahegemónicas que intentan desarticularlo, con el fin de instalar otra forma de hegemonía (…) Resulta claro que, una vez que concebimos la realidad social en términos de prácticas hegemónicas, el proceso de crítica social característico de la política radical ya no puede consistir en retirarse de las instituciones existentes, sino en comprometerse con ellas, con el fin de desarticular los discursos y prácticas existentes por medio de los cuales la actual hegemonía se establece y reproduce, y con el propósito de construir una hegemonía diferente (…) Lo que se necesita es por tanto una estrategia cuyo objetivo sea desarticular la hegemonía existente por medio de una serie de intervenciones contrahegemónicas, para establecer otra más progresiva gracias a un proceso de rearticulación de elementos nuevos y viejos en una diferente configuración del poder (Mouffe, 2007). La relevancia de Cualca! -y uno de los motivos que nos llevó a tomar la decisión de escoger algunos de sus micros como objeto de estudio- radica, entonces, en que su aporte trasciende el plano estrictamente estético-artístico, desplegándose hacia lo sociocultural. En tal sentido, Cualca! no solo es dable de ser estudiado por sus aciertos formales y la renovación que dichos hallazgos importaron para el campo del humor televisivo local, sino también por lo que devela de una época dominada por la imperiosa necesidad de revertir el lugar subalterno que históricamente se le asignó a la mujer. Una época en la que la consigna “la revolución será feminista o no será” resuena con fuerza, sumando adherentes y detractores, enfrentamientos de variada índole, indignación y reparos, múltiples revisiones; una consigna ante la cual resulta difícil permanecer indiferente. En ese marco, los micros de Cualca! que integran nuestro corpus pueden ser leídos como documentos históricos (hiperbólicos, pero documentos al fin…) que, de alguna manera, responden a las preguntas que le formula su época (Jauss, 1976). Es más, que en cierto sentido, se le adelantan, funcionando como una suerte de “sismógrafo” susceptible de captar el exacto tono de las inquietudes sociales antes de que éstas se manifiesten abiertamente en la superficie de los días. Así, si nos detenemos en los años de producción y emisión televisiva de Cualca! (2012-2013), vemos que el cuestionamiento satírico y paródico que realiza en torno a los múltiples modos que adopta el relegamiento y destrato a la mujer en el campo de las producciones mediáticas, y a la violencia que sufren de manera constante en el campo social, se formuló con anterioridad al punto de inflexión que significó la movilización impulsada por un grupo de periodistas, activistas y artistas locales, que bajo la consigna “Ni una menos”, el 3 de junio de 2015 reunió a 300.000 personas frente al Congreso de la Nación y en cientos de plazas a lo largo y ancho del país. Del mismo modo, por ejemplo, el episodio inaugural del ciclo, “Piropos” -transmitido el 9 de febrero de 2012-, en el que se tematiza el acoso callejero y se ironiza en torno al impulso asesino que embarga a muchas mujeres cuando son puestas a escuchar toda clase de groserías o a ser víctimas de exhibicionistas, se realizó siete años antes de que el Senado Nacional decidiera considerar, el 15 de abril de 2019, el acoso callejero como una forma de violencia contra la mujer e incorporar la tipificación de la conducta en la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres, para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales (2009). A partir de lo hasta aquí expuesto sostenemos, a manera de hipótesis, que los episodios de Cualca! que se centran en la mujer esgrimen un discurso disruptivo y contrahegemónico que, organizado alrededor de la sátira y la parodia, apunta a desarticular prácticas y discursos socioculturales y mediáticos que ubican a la mujer en un rol pasivo y subalterno respecto del hombre. En esta línea, y teniendo en cuenta que el objetivo principal de esta investigación es analizar las disrupciones contrahegemónicas que Cualca! propone en relación a los mecanismos de sujeción que pesan sobre las mujeres (pero, en algún sentido, también sobre el resto de la sociedad), es que nos hemos propuesto los siguientes objetivos específicos: • Indagar acerca del lugar de la mujer en la historia del humor televisivo local. • Describir las innovaciones formales y temáticas que Cualca! efectúa en el campo del humor local. • Categorizar la “quinta generación de humoristas” que el ciclo inaugura, estableciendo continuidades y rupturas respecto de las generaciones precedentes. • Analizar los desvíos paródicos y satíricos que los micros de Cualca! que integran nuestro corpus realizan en torno a estereotipos sociales y mediáticos femeninos. Para dar respuesta a los objetivos planteados, el presente trabajo abreva en los aportes que, desde diferentes campos disciplinares, realizaron sobre la parodia Linda Hutcheon (1981, 1993), Gèrard Genette (1989) y Frederic Jameson (1991 [1984]; 1999), los estudios sobre el humor realizado por Ana Flores y su grupo de investigación (2014); y los análisis del humor televisivo local efectuados por Mercedes Moglia (2009, 2010, 2013ª, 2013b) y Damián Fraticelli (2017). Asimismo, cabe señalar que nuestro análisis se sostiene en el marco de los estudios culturales, lo cual implica una lectura del enunciado a partir del contexto social y cultural que lo rodea (Verón, 1993; Casetti & Di Chio, 1999; Angenot, 2010). Por último, nuestra estrategia metodológica está basada en el análisis del discurso (Angenot, 1975; 1982; 1999 y 2010), a partir del visionado de los capítulos de Cualca! que conforman nuestro objeto de estudio. Con vistas a dar respuesta a los objetivos planteados, hemos estructurado el trabajo del modo que se describe a continuación: En el capítulo 1 presentaremos los principales antecedentes contextuales e históricos sobre el lugar de la mujer en el campo humorístico, en general, y en el humor televisivo local, en particular. En el capítulo 2 nos detendremos, en primer lugar, en el análisis del contexto mediático del surgimiento de Cualca!, para luego proponer un análisis descriptivo de los rasgos formales del tipo de humor televisivo que lo antecede. Finalmente, describiremos las particularidades estilísticas y temáticas de Cualca!, y estableceremos continuidades y rupturas con los productos humorísticos anteriores. Asimismo, caracterizaremos lo que hemos dado en llamar “la quinta generación de humoristas” que el ciclo inaugura, centrándonos particularmente en la potencialidad contrahegemónica de la propuesta. En el capítulo 3 propondremos un análisis discursivo de tres de los episodios que Cualca! dio a conocer en 2012: “Piropos”, “Chicas Cosmo” y “Capocómicos”, centrándonos en sus disrupciones paródicas y satíricas, y en cómo a partir de ellas se discute el modelo hegemónico de mujer. Finalmente, presentaremos las principales conclusiones a las que arribamos en nuestro recorrido.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ruiz, Andrea Delfina
2023

Descripción: En este trabajo se encontrará un análisis acerca de las estrategias de comunicación que impulsa la Federación Alta Red para visibilizar los productos de la Economía Popular, Social y Solidaria. Para ello, se identificarán los significados de los conceptos de Economía Popular, Social y Solidaria, se analizará el proceso de toma de decisiones que llevan a cabo, así como los espacios de comercialización que transitan, el perfil de sus consumidores y un análisis sobre los soportes comunicacionales que utilizan. Las comercializadoras cooperativas como les productores que producen alimentos en la EPSyS quieren expandir su comercialización hacia más consumidores, y mantener la fidelidad de quienes ya les compran. Partiendo desde esta problemática, las preguntas que se plantearon como disparadoras fueron: ¿Cuáles son las formas de comercialización que realizan las organizaciones que forman parte de Alta Red en Buenos Aires? ¿Cuáles son los puntos de venta para estos productos en Buenos Aires? ¿Cómo se relacionan con sus actuales consumidores? ¿A través de qué redes se comunican con ellos/as? ¿Cómo se relaciona con el Mercado Central? Para finalizar, se realizan algunas propuestas de acción para la Federación Alta Red que puedan aportar al cumplimiento de sus objetivos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López, Ileana Verónica
2014

Descripción: Surgidas como respuesta a la crisis económica y el desempleo de finales del 2000, las iniciativas de economía social y solidaria impulsan formas de desarrollo económico alternativas a la dinámica de acumulación basada en el lucro y la apropiación privada. Las organizaciones sociales de la Economía Social y Solidaria (ESS) se centran en valores y principios solidarios y de equidad, buscan satisfacer las necesidades sociales y de trabajo pero desde un intercambio solidario. El sector de la Economía Social y Solidaria se diferencia claramente del sector privado, que tiene sólo fines lucrativos. Según Coraggio la Economía Social enfoca la economía como espacio vital y cultural, constituido por individuos, familias, comunidades y colectivos de diverso tipo que actúan haciendo transacciones entre la utilidad material y los valores de solidaridad y cooperación, limitando la competencia. El presente trabajo se propone abordar las prácticas comunicacionales que se generan en los procesos de comercialización de los productos de la Economía Social, describiendo los casos de dos organizaciones sociales: Iriarte Verde y El Galpón (Mutual Sentimiento), ambas radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con más de diez años de experiencia en el sector. La propuesta será desarrollar un análisis cualitativo que describa y compare las prácticas y estrategias que abordan, ambas organizaciones, a la hora de comercializar los productos de la Economía Social y Solidaria. Se consideran, a tal fin, las formas de organización, los procesos de toma de decisiones, los espacios de selección de los productos de la economía social que comercializan, las redes que tienden para comercializar productos que vienen de distintos puntos del país hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; sus modos de relacionarse con otros actores sociales y las características del espacio físico que ocupan. También se analizarán los mecanismos que operan en la definición del precio de venta de los productos y su selección, entre otros interrogantes. Cabe destacar, que el interés está centrado en las formas de comunicación que logran impulsar los sujetos que forman cada una de estas organizaciones sociales, entendiendo que “toda práctica social lleva implícitos procesos de significación y producción de sentido y que éstos procesos son fragmentos de la semiosis social, entramados de significaciones de una sociedad en un momento histórico y social determinado”, según lo define Verón.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Kulekdjian, Luciana
2012

Descripción: La presente investigación tiene como propósito presentar la mirada que tienen las organizaciones sociales respecto de las prácticas que allí realizan los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Conocer la voz de los destinatarios de los trabajos de campo aparece como una necesidad propia de estas prácticas y adquiere mayor relevancia en este momento en que la carrera se encuentra revisando su plan de estudios para una posible reforma. Para una mayor profundización en el análisis sería pertinente, si bien escapa a los objetivos del presente trabajo, la complementación con datos históricos: cuántos trabajos de campo se han realizado, en qué consistieron, cuáles fueron las organizaciones destinatarias de los mismos y qué evaluación hicieron sus referentes respecto de los trabajos de los alumnos, entre otros interrogantes. Hasta el momento no existe una sistematización de esta información. El presente trabajo, bajo un enfoque cualitativo, desarrolló un estudio exploratorio y descriptivo para dar cuenta de un estado de situación cercano en el tiempo a partir de algunas de las organizaciones que funcionaron como centros de práctica en el año 2009. Dado que estas prácticas se dan en un determinado marco institucional es necesario prestar especial atención a la relación que establecen las organizaciones sociales con la Universidad. Para ello se considerarán dos grandes vertientes: la extensión universitaria y las prácticas educativas que, de manera complementaria a la extensión, se proponen como objetivo la construcción de un conocimiento que apunte a la transformación social. Este trabajo de investigación se orienta a reflexionar y analizar esas experiencias para producir un insumo útil a la hora de pensar la actualidad del campo de la comunicación comunitaria. Las preguntas que motivan y guían este trabajo tienen que ver con indagar: ¿Cómo conceptualizan las organizaciones sociales a las intervenciones de los alumnos del Taller de Comunicación Comunitaria? ¿Por qué las organizaciones deciden abrir sus espacios de trabajo cotidiano para que “los alumnos de la UBA” entren a realizar sus prácticas en comunicación comunitaria? ¿Qué expectativas tienen respecto del trabajo que realizarán los estudiantes? ¿Qué aportes visibilizan en la organización producto de la intervención? ¿Cómo experimentan la relación con la Universidad?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González, Mariano
2009

Descripción: El presente trabajo se propone estudiar sistemáticamente las políticas de Estado destinadas al sector de la música (tomando al cd como formato estandarizado), así como también las estrategias comunicacionales que utilizan los sellos discográficos independientes de rock y cómo estos mismos pueden acceder a los medios de financiamiento para subsistir en el mercado. En un país dominado por las multinacionales, sin el apoyo de los grandes medios, y con la piratería como obstáculo para vender sus productos, la mayoría de los sellos independientes rockeros deben luchar “ contra la corriente”, al igual que muchas bandas under. Sobre todo en un contexto todavía aún marcado por la tragedia de Cromagnon, que cambió todo panorama en el rock y los más afectados , al igual que la mayoría de las bandas, fueron los sellos pequeños. A su vez, hay que tener en cuenta que las grandes discográficas han suspendido casi por completo la búsqueda y el desarrollo de nuevos artistas y contenidos, y que casi todas las filiales argentinas han eliminado de sus estructuras el departamento de dirección artística, dejando esa función en mano de los sellos independientes. Se conocen ciertos aportes realizados de parte de la Secretaría de Cultura de la ciudad de Buenos Aires tanto en la gestión de Anibal Ibarra como en la de Jorge Telerman ( muy poco de la gestión de Mauricio Macri, que hace poco ha comenzado) en tratar de mantener y/o subsidiar a ciertas pequeñas industrias culturales emergentes, pero tal vez debido al grado de heterogeneidad que poseen los sellos, muchos no han sido absorbidos por dichas políticas , y debido a lo que se puede ver a lo largo del trabajo, estas no han sido efectivas en su totalidad, quedando en el “ deber ser”. El programa www.discográficas.gov se planteó como esta iniciativa Así mismo, muchos de los sellos “ chicos”, en particular los de rock, presentan particularidades que los hacen verse indenfensos ante un mercado complejo , con acceso irrestricto tanto al los medios de financiamiento como a su publicidad. Abarcaremos en este trabajo solo los sellos de rock en Capital Federal . El período que tomamos en cuenta es desde el segundo mandato de Anibal Ibarra ( a partir de diciembre de 2003) hasta el fin de la administración Telerman ( 10 de diciembre de 2007), con algunas referencias a la década del 90, época en donde crecieron la mayoría de los sellos independientes y las ventas discográficas estaban en alza , y a la los efectos de la crisis económica del 2001, cuya importancia veremos más adelante.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lareo, Federico
2022

Descripción: En este trabajo analizamos las representaciones que los medios gráficos realizaron sobre la figura de Marcelo Bielsa en tres períodos distintos: 1999-2010; 2014-2016; 2020. Es una tesina que apunta a convertirse en una reflexión sobre el newsmaking o la noticiabilidad tomando como referencia a un personaje puntual. Entendemos a Bielsa como una figura trascendente y pertinente para un análisis de este tipo porque se trata de un personaje disruptivo en el campo del fútbol por varios motivos, que los desarrollamos y profundizamos en la tesina. A lo largo del todo el trabajo, analizamos cómo esas construcciones fueron mutando en función de la época y del contexto en el que se inscriben. La elección de los períodos de análisis busca abarcar desde su irrupción en la agenda de los massmedia hasta su consolidación como un personaje central y fundamental en medios gráficos nacionales, especialmente en los deportivos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Exposto Pereyra, Fernando Federico
2021

Descripción: El 11 de diciembre de 2018, el colectivo Actrices Argentinas convocó a más de un centenar de medios de comunicación a reunirse en una sala del Multiteatro de Buenos Aires para hacer pública una denuncia de la actriz Thelma Fardín sobre Juan Darthés, su compañero de elenco en la tira Patito Feo, a quien acusó de abuso sexual y violación en el marco de una gira por toda Latinoamérica que los encontraba en Nicaragua en el año 2009. La denuncia pública de Thelma Fardin tuvo una gran repercusión en los medios masivos de comunicación durante los dos meses posteriores y, sobre todo, en las redes sociales, ya que dio origen a un movimiento feminista que tuvo como epicentro el hashtag #MiráCómoNosPonemos. Esta investigación propone como punto de partida explorar las nuevas formas de comunicación que permite el contexto digital, las posibilidades de acción que ofrecen las redes al colectivo feminista y la interacción que se produce en el intercambio de mensajes entre los usuarios.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bonini, Facundo
2016

Descripción: La revista Rolling Stone es una de las publicaciones periódicas con mayor reconocimiento internacional. Fundada por Jann Wenner y Ralph J. Gleason en 1967, ha logrado retratar el naciente movimiento rockero y las diversas expresiones de la cultura hippie que se instalaban entre los jóvenes de la época. La cultura joven fue su contenido principal. Desde allí logró posicionarse en el mercado estadounidense, para luego expandir su marca por nuevos mercados, en un mundo globalizado. En la Argentina, luego de intentos fallidos y licencias concedidas a otras revistas, se instaló a fines del siglo XX. El slogan de la edición nacional versa “Lo que importa está acá”. Una frase simple y concisa que tiene detrás una complejidad discursiva digna de análisis. Se presentan como la publicación que abarca todos los temas que pueden interesarle a la juventud: música, cine, series, libros y política nacional e internacional retratadas a partir de noticias, entrevistas, investigaciones periodísticas y crónicas. En este metadiscurso se posicionan en un lugar de privilegio dentro de dentro del gran abanico de los medios de comunicación masivos. Se presentan como el resumen mensual de todo lo que interesa saber. Pero, ¿lo que importa para quién? ¿Quiénes son estos enunciatarios que seidentifican con los temas y notas que aparecen en la revista? ¿Cuáles son esas temáticas tan importantes? En la introducción del libro que selecciona las mejores crónicas de los primeros diez años de la edición nacional, se define la línea editorial de la revista de acuerdo con las temáticas allí retratadas: “Es así como nos es retribuido el valor de apostar a las grandes historias, a encarar los temas con una perspectiva inédita o fuera de lo común, a dedicarle un tiempo que excede las urgencias y un espacio que contradice el lugar común de que ´ahora ya nadie lee´” (Publirevistas, 2008: 12). De esta manera la revista se presenta a sí misma, como un medio original que cuenta historias diferentes y de una manera poco convencional, con la música como punto de partida, pero diversificando hacia otras cuestiones. Por supuesto, la respuesta que la propia revista puede dar no es suficiente. Antes de comenzar con esta investigación y mucho antes de tener una formación académica en ciencias de la comunicación, hemos intentado dar respuesta a esos interrogantes. Como simple lectores de la revista, nos hemos preguntado cómo definirla, ¿es una revista de rock? ¿de música? ¿o simplemente una revista de interés general con una mirada rockera? Ahora, como cientistas sociales y analistas de la comunicación, poseemos las herramientas teóricas y metodológicas para poder relacionar las temáticas tratadas por Rolling Stone con su público ideal. Si “lo que importa está acá”, resulta tentador detectar qué es eso tan importante y, principalmente, de qué manera se construye. Es nuestro desafío dar cuenta de esos temas que la propia revista define como relevantes, analizando su contenido y estructura y comprendiendo qué patrones se repiten a lo largo del corpus elegido. El concepto principal que servirá para realizar el análisis es el de representaciones sociales, proveniente de la sociología y que ha sido utilizado en las ciencias sociales en general. Teniendo en cuenta que la Rolling Stone es, por tradición, una revista destinada a los jóvenes, daremos cuenta de las representaciones sobre la juventud que construye en su publicación nacional. A todas estas curiosidades que nos han surgido como simples lectores, se intentará analizar, estudiar y dar respuestas con las herramientas teóricas y metodológicas que proporcionan las ciencias de la comunicación, en su amplitud multidisciplinaria. A partir del concepto de representaciones sociales, este trabajo dará cuenta de la manera en que la juventud se construye en la edición argentina de Rolling Stone. A partir del análisis, se indagará de qué forma la revista se construye a sí misma y a los jóvenes, teniéndolos como su público ideal. La particularidad que vuelve interesante el análisis de una revista como la Rolling Stone es que su estilo y la elección de los personajes destacados en sus tapas o en notas principales, dan cuenta de un criterio editorial ecléctico. Personalidades diversas han sido retratadas en las portadas de los diferentes números. Han sido tapa desde Nirvana o Charly García, hasta el Papa Francisco o el fallecido fiscal Nisman, pasando por las bandas del momento, como Tan Biónica. Es justamente esa diversidad la que permite reflexionar acerca de la manera en que Rolling Stone construye la juventud y la manera en que los jóvenes son representados. Los distintos abordajes teóricos sobre la juventud muestran diferencias en su definición y delimitación. ¿Quiénes son considerados “jóvenes”? ¿Existe un solo criterio para definir a los jóvenes?, ¿es una categorización etaria o de clase? El concepto de juventud es sumamente complejo y no debe quedar ligado simplemente a una cuestión etaria y biológica. Sino que es una noción históricamente construida, relacionada con un modo de ser joven, de acuerdo con parámetros sociales y de clase. Teniendo en cuenta esto, es posible afirmar que no es la misma juventud la que leía las revistas Pelo o Expreso Imaginario que la que lee y consume Rolling Stone en la actualidad. Son revistas que tienen contratos de lectura diferentes y se vinculan de otras maneras con su público. Es por eso que, para comenzar, es pertinente desarrollar brevemente la historia de las revistas de música en nuestro país, para contextualizar el desembarco de la Rolling Stone en 1998, con su éxito internacional ya afianzado y en período de expansión hacia nuevos mercados. La Rolling Stone es una marca importada. En este sentido, su nacimiento en los Estados Unidos se encuentra bastante emparentado con el de las publicaciones argentinas más emblemáticas. Tanto Rolling Stone como sus precedentes se definen como revistas de música. Este tipo de publicaciones han sido clasificadas de diferentes maneras de acuerdo a su contenido: revistas culturales, juveniles o de rock. La denominación “revistas de música” parece ser la más acertada. El investigador Leandro Donozo (2009: 17), en su magnífica “Guía de revistas de música de la Argentina”, señala los rasgos que debe tener una revista para ser definida como tal. Advierte la imposibilidad de precisar severamente si los contenidos musicales ocupan o no la mayor parte de las publicaciones. Él toma en cuenta otros factores: “[...] como la preponderancia de los textos sobre música o su importancia relativa dentro de la publicación (puesta en evidencia en parte por la extensión de los artículos o por las portadas), pero también por la percepción que los lectores o los estudiosos tienen de las mismas”. Teniendo en cuenta esta acertada definición, es que la Rolling Stone pertenece al género de las revistas de música. Como ya ha sido señalado anteriormente, el contenido de esta revista no es solamente el musical, sino que trata otros temas, tan amplios como diversos. Pero, como argumenta el propio Donozo, Rolling Stone es considerada por los lectores, la crítica y los investigadores como una revista de música. De hecho, está incluida dentro de su trabajo enciclopédico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Barreto Kramer, María Victoria
2016

Descripción: En septiembre del 2014, Mafalda cumplió cincuenta años desde su primera aparición en 1964 cuando un fantasioso, tímido y desconocido dibujante, más conocido como Quino, decidió probar suerte con algunas pocas tiras que habían sido relegadas en un cajón. Mafalda es una historieta protagonizada por una niña homónima que se muestra como rebelde, contestataria, gritona, preocupada por la paz mundial, entre otras muchas cuestiones. Siempre ha despertado nuestro interés ya que a través de ella podemos ver otra visión del mundo en el que vivimos. Según John Locke, filósofo que popularizó el principio de la “tabula rasa” al nacer, el ser humano nace sin habilidades o conocimientos y esto, en nuestra opinión, hace que las niñas y niños tengan una visión del mundo más inocente. Los y las infantes desconocen los comportamientos del mundo adulto y en consecuencia esto hace que su visión sea un tanto particular, desde nuestro punto de vista, una visión ingenua. Normalmente en el arte en general (cine, arte, literatura, etc.) observamos el mundo a través de nuestros ojos o a través de los ojos de otros adultos, pero en el caso de Mafalda podemos ver el mundo desde el punto de vista de una niña y esto aporta un enfoque totalmente diferente, es decir, más libre que aparece a partir de la inocencia propia de una niña. A través de esta técnica, Quino deja ver su opinión y como los personajes no dejan de ser infantes, ya que al fin y al cabo siempre se acepta mejor en boca de un grupo de niños que de un adulto. Uno de los disparadores de este trabajo se debe a que la niña se encuentra constantemente empeñada a “ser alguien en la vida”, tratando de diferenciarse de su madre que representa a una ama de casa al cuidado del hogar y de los hijos e hijas; un modelo instalado en la época cuestionado por las corrientes feministas y un nuevo sujeto generacional que vendrá a cuestionar las acciones de quienes los precedieron y que inevitablemente generará un conflicto entre adultos y jóvenes. En esta historieta, todos los personajes se encuentran atravesados por una postura ideológica y todos reconocen que “viven” en un mundo complicado, aunque los lectores sepan que lo que están leyendo es ficción. En cada viñeta el lector se encuentra con una cuota de verosimilitud que lo atrapa, como así también una trama ficcionada que representa una parte de la realidad, construyendo estereotipos y roles, con nombres, rostros, lugares y prácticas. Mafalda es una historieta que se nos presentó en nuestras vidas y desde entonces nos acompaña en nuestras bibliotecas desde la niñez, a una con algunos libritos descontinuados, y a la otra con "10 años de Mafalda". Luego la universidad nos juntó y llegado el momento de pensar en el tema de la tesina, las ideas de Mafalda despertaron la iniciativa de leerla nuevamente pero desde un lugar crítico, utilizando herramientas y conocimientos comprendidos en nuestro paso académico. Fue así que un huracán de interrogantes se aparecieron hasta definir el camino de abordaje: ¿Desde dónde analizar a Mafalda con el fin de hacer un aporte al campo de la Comunicación? ¿Cuáles herramientas y conceptos considerar? ¿Por qué? Al principio nos focalizamos en la historia de la tira: cuándo y cómo surgió Mafalda, quién es Quino, por qué decidió darle vida dentro del papel a una niña de seis años con características muy peculiares, cómo fue tomada por las audiencias y una serie de interrogantes más que abarcaban diversas esferas de este mismo fenómeno. Al mismo tiempo, Mafalda como historieta, es un lenguaje que desde principios del siglo XX, a pesar de numerosos momentos de crisis, logró instalarse paulatinamente en nuestro país junto con obras nacionales e internacionales, no sólo como subgénero, como la define Oscar Steimberg, para ser leída, sino también digna de analizarse y estudiarse dentro de los parámetros de la cultura popular masiva. De esta manera tomamos en cuenta los estudios sobre el campo de la historieta argentina, en donde autores como Oscar Steimberg, Oscar Masotta y los pertenecientes a la nueva generación dedicados al análisis de este campo, se embarcan en una investigación que parece ser infinita y apasionante. Por otro lado también observamos que podía ser abordada desde la historia como lo hace Isabella Cosse (2014), desde la semiótica como analiza Steimberg (2013) o desde la cultura popular. Finalmente encontramos que era posible pensarla a través de las teorías y trabajos realizados sobre géneros y sexualidades, hallando un cruce interesante y novedoso de un fenómeno del cual se ha escrito mucho. En uno de sus artículos, Silvia Elizalde (2005: 36) menciona que un posible cruce entre los estudios de géneros y los trabajos en comunicaciones está dado, en este caso, por “las representaciones de la mujer y lo femenino en formatos discursivos y mediáticos: el comic”. De esta manera, descubriendo en Mafalda un nuevo nivel por el cual circular, nos embarcamos en un análisis discursivo y visual para analizar cómo se construyen las representaciones de mujeres y varones, es decir, el rol que ocupa lo femenino y masculino, y cómo se relaciona eso con el contexto de emergencia o de producción que estaba pasando en Argentina y el mundo, cuando un autor decide poner en página a una niña que cuestiona todo. Además la búsqueda de un método feminista nos llevó a pensar como Teresita De Barbieri (1998:112) en las corrientes postmodernas y post-estructuralistas que posibilitan “iluminar” los análisis de las producciones literarias de las mujeres y las representaciones femeninas en los medios de comunicación. La autora se pregunta: “¿Dónde quedan las relaciones sociales reales? Si sólo es real lo que es objeto de discurso, lo representado, lo hablado y lo que –a veces en broma y otras con mucha seriedad- se denomina realidad virtual”. Esto nos lleva a interrogarnos ¿Cuáles son las características que se le adjudican a “lo femenino” y a “lo masculino” dentro de la tira? ¿Cuáles son los ámbitos por los cuales se mueven las mujeres dentro de la tira? ¿En cuales no tiene la posibilidad de hacerlo? ¿Qué estereotipos de mujeres aparecen representadas? ¿Cuáles se excluyen? Sin dudas, para responder a estos interrogantes, antes debemos preguntarnos, ¿Con respecto a qué analizamos a la mujer en Mafalda? o mejor dicho ¿Con respecto a quiénes? Desde las corrientes feministas se postula que “lo femenino” es construido como el “otro” de lo masculino, más aún los sujetos femeninos no se reconocen como representación, sino que son lo que queda en los márgenes del discurso hegemónico, en el espacio-en-off de sus representaciones, en los espacios tanto discursivos como sociales que existen. Es así cómo se construyó y se sigue construyendo el sujeto-mujer. Con esto queremos decir que creemos necesario desprenderse de aquella posición que entiende al esquema social bajo una postura pasiva donde pareciera existir un acuerdo tácito relacionado al sexo biológico al que se le atribuyen categorías diferenciales establecidas por la cultura, donde el hombre debe aprender su papel y la mujer el suyo. En relación a esto nos centraremos básicamente en normas, valores, prejuicios y discriminaciones en el marco de una sociedad que naturaliza las prácticas culturales para romper con esa lógica y dar cuenta de lo que sucede en los personajes que componen la historieta de Mafalda.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Joanidis, Marina
2021

Descripción: El presente trabajo es un informe de investigación con enfoque cualitativo que propone describir y analizar cómo se representa a las mujeres y a lo femenino en la serie Good Girls a través de las preguntas-problemas: ¿Cómo se representa a las mujeres y a lo femenino en la serie Good Girls? ¿De qué manera se manifiesta la perspectiva de género en el guión de la serie? ¿Qué continuidades y/o rupturas con la reproducción del sistema patriarcal existen? Para ello, se describió, analizó y reflexionó acerca de las representaciones de las mujeres en la serie mencionada, se enunciaron los fundamentos de la investigación, aludiendo a ciertos elementos socio-culturales. Luego de una exhaustiva descripción y análisis de la serie, se concluye que las cuestiones femeninas que se tratan están en su mayoría relacionadas con la maternidad. La serie parece reproducir estereotipos patriarcales, pero a la vez, podemos pensar en estos, como paródicos, como si quisieran mostrarnos exageradamente que algo está mal. Existen así, ciertas operaciones retóricas como la sátira, la ironía, la parodia y la exageración, que parecen criticar los estereotipos, aunque se siguen reproduciendo. Así, se encuentran en la serie discursos feministas, que hablan del empoderamiento, y que le dan voz a las mujeres. Además de tratar temas que son interesantes poner en agenda y, por otro lado intentar romper con ciertas cosas que son tomadas como algo natural, al ridiculizar y exagerar al extremo las situaciones. Finalmente, la serie reproduce un sistema patriarcal, aunque tal vez para criticarlo, para ponerlo en evidencia, con ciertos guiños al feminismo, pero lo reproduce al fin, sin terminar de despegarse de los lugares comunes. Sin embargo creemos que dichos guiños son importantes en el contexto actual, sobre todo pensando que la serie está inserta en el género comedia, valorado generalmente como algo banal.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Elfenbaum, Wanda
2014

Descripción: Esta tesina pretende dar cuenta de representaciones de la tuberculosis que tuvieron lugar en una publicación específica, La Novela Semanal, en las primeras décadas del siglo XX en la Argentina, concretamente entre 1917 y 1927. El interés por el tema radica en que se trató de una enfermedad que fue revestida de diversos significados a lo largo del tiempo, algunos en clara contradicción con los descubrimientos médicos. ¿Por qué esta afección en particular fue resignificada de tantas formas? ¿Qué intenciones, conflictos y contextos podrían motivarlas? Estas fueron algunas de las preguntas que alentaron el emprendimiento de la investigación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Luongo, Ignacio Ezequiel
2022

Descripción: En esta tesina analizo críticamente cómo se cosntruye la representación de la voz de los sectores populares/subalternos en las series del director y guionista Adrián Caetano que tematizan el mundo popular en Argentina durante el periodo 2016-2020 para aportar al campo de discusión de la comunicación y la cultura, particularmente los estudios en culturas populares. La elección de este director responde a que, por un lado, en las producciones de Caetano aparecen los sentidos y representaciones tradicionales -y estereotipadas- sobre lo popular/subalterno. Por otro lado, registré la coincidencia entre los momentos de formular las preguntas sobre la voz subalterna y los productos audiovisuales citados y el descubrimiento de que fueron filmados y guionados por la misma persona. Esto me condujo a incluirlo como un eje de análisis debido a que existiría una recurrencia retórica, temática y estética en sus producciones. A su vez, Adrián Caetano es uno de los referentes del denominado Nuevo Cine Argentino (NCA) de los ‘90 y su camino como director y guionista lo propondré como “inverso”. Las series que componen el corpus son "El Marginal" (temporada 1 y capítulos 1 y 2 de la temporada 2); "Apache: la vida de Carlos Tévez"; y "Puerta 7". En los tres casos fueron exhibidas a través de la multinacional de streaming Netflix pero con la producción de distintas empresas. Entiendo que los discursos que se encarnan en dichos productos durante este período coinciden con un contexto económico, social y político de revitalización de las prácticas de gobiernos neoliberales en Argentina. La pregunta central que guió mi investigación fue: ¿cuáles son las características estéticas, retóricas, temáticas y enunciativas que adoptan las series de circulación masiva que representan el mundo popular desde una posición que se asume a priori como subalterna?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez Fallik, Max
2016

Descripción: EL COMIENZO DE UN RECORRIDO NO LINEAL El presente trabajo es el resultado de un camino sinuoso, no lineal, que detallaré brevemente a la manera de exhibición del contexto de producción y, por qué no, como catarsis. La primera propuesta de este trabajo nació como una inquietud luego de haber finalizado la cursada de la Licenciatura y el Profesorado en Ciencias de la Comunicación y el comienzo de mis propias prácticas docentes. Con el correr de los años, fui volviéndome disconforme y crítico con varios aspectos de la propuesta académica, y al avanzar en mis estudios fui adquiriendo herramientas teórico prácticas que reforzaron mi desasosiego, especialmente en relación al rol docente. Constaté, por otra parte, que muchas de mis inquietudes eran compartidas por compañeros, incluso de otras facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Comencé preguntándome pues qué opinaban los estudiantes de esta institución sobre su casa de estudios. No me interesaba una medición de satisfacción, como realizaran Testa et al (1991, 1992, s/f) o Cardin y Duboscq (2011) en particular sobre los estudiantes de Comunicación Social, y como se realiza asiduamente en varias facultades de la UBA y otras universidades desde las respectivas Secretarías Académicas, aunque era un punto a analizar. Más bien, me interesaba recabar las opiniones y conceptos que tenían los estudiantes sobre su lugar de estudios, cómo se la imaginaban y representaban. Puntualmente, cómo definían o qué criterios utilizaban para conceptualizar la buena educación, asociada a un término ambiguo y problemático como lo es el de calidad. En efecto, mis inquietudes se planteaban orbitando ese término. Es usada programáticamente en leyes, estatutos, regulaciones, y en discursos de educadores y funcionarios. Y en torno a la evaluación y acreditación, par conceptual que se impuso en la agenda educativa nacional durante el neoliberalismo, se originó uno de los debates, polémicas y luchas estudiantiles más convocantes de los últimos 20 años. Pero la calidad no es un término operativo que pueda convertirse en una categoría de análisis válida con sencillez. El paso de los años, el cambio de agenda educativa y el viraje político nacional parecerían haber convertido al concepto en un resabio neoliberal economicista. El discurso de la educación ya no está monopolizado por la discusión sobre los parámetros de calidad, cómo medirlos y cómo estimularla. Pero sigue siendo un concepto referente para pensar en una buena educación. “Los conceptos ya no sirven solamente para concebir los hechos de tal o cual manera, sino que se proyectan hacia el futuro […] Con cada concepto se establecen determinados horizontes, pero también límites para la experiencia posible y para la teoría concebible” (Koselleck, 1993: 111). La primer búsqueda fue entonces indagar sobre las representaciones de la calidad universitaria en estudiantes de la UBA, en relación con la historia institucional de su facultad con respecto a los debates, polémicas, luchas y regulaciones a partir de la implementación de la Ley de Educación Superior (LES), aun estando la UBA exenta de la aplicación de algunos de sus artículos por una fallo judicial. Rastrear sus opiniones sobre su formación y sus concepciones sobre la educación universitaria en general, y la buena educación en particular, atento a posibles relaciones con la historia institucional, el debate en torno a la acreditación y evaluación y su propia experiencia de cursada...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sauan, María Cecilia
2016

Descripción: La siguiente es una investigación que tiene por objetivo rastrear las representaciones del tango en la revista “Caras y Caretas” durante un período de alta popularidad del género, entre los años 1917-1935. La hipótesis central de este trabajo es que las representaciones del tango que se publican en “Caras y Caretas” en dicho período, son motivadas por los requerimientos materiales (e inmateriales) del modelo económico intervencionista y del incipiente capitalismo industrial argentino. El tango, como tantas otras mercancías culturales de la época, vehiculiza estas demandas desde una perspectiva política, por su alcance masivo, así como desde un plano ideológico y cultural. Para demostrar este sesgo comercial del producto “tango” es indispensable revisar la situación histórica desde una perspectiva documental, identificar un registro material de esa simbología. Y, para la época, el medio gráfico es un documento accesible, acreditado y, por sobre todo, permeable de soportar un análisis comparativo y cronológico. En tal sentido, de los medios gráficos del período, el que mejor reúne y sintetiza la transversalidad “emotivo-económica” de la época, es la revista “Caras y Caretas”, la primera empresa periodística del país que, como tal, organiza toda su publicación atenta al rédito comercial por encima de cualquier otro mérito. Y los simbolismos que suscita el tango no escapan a esta lógica: son relevados desde el llano, en los discursos sociales de sus defensores y detractores; así como, también, son, paulatinamente, durante el período, construidos a partir de la matriz norteamericana del Star System; además, son útiles política e ideológicamente; tienen una importancia contundente en la instauración de la radio, el cine y la reproducción sonora del disco, etc. Todas estas operatorias económicas y culturales incluyen una representación del tango o la soslayan y, por esa misma razón, para organizar mejor el trabajo de exploración, se ha estructurado el análisis a partir de los cuatro ejes temáticos de la revista, sin respetar el ordenamiento original de éstos: la actualidad, lo festivo, lo artístico y lo literario. Esta disposición no guarda finalidad jerárquica, más bien persigue un equilibrio expositivo que permita examinar la simbología en sincronía con la materialidad del contexto, la ligazón histórica entre el tango y los procesos políticos, sociales y culturales de la época. La panorámica se va ampliando, paulatinamente, con cada eje; siendo, finalmente, el de la actualidad el que, en definitiva, contiene o agrupa a los restantes; por tratarse del componente que contextualiza la singularidad del escenario, que indaga sobre las circunstancias en las que se construyen las representaciones sobre el tango en la revista. Cuando nos abocamos a lo festivo, así mismo, estamos refiriendo a una coyuntura política, social, cultural y económica inédita, histórica, que propicia también nuevas prácticas culturales como el consumo suntuoso vehiculizado, en muchos casos, por el tango. Una situación, esta última, que se replica en el ámbito artístico, que también se ve favorablemente condicionado por el curso de los acontecimientos, desde las políticas inclusivas hasta los avances tecnológicos. Es quizás el elemento literario el que goza de más “libertad” para representar al tango, para simbolizarlo desde la poesía sin más ambición que imaginar, inspirar figuras, acompañar su refundación como género decente a partir del tango-canción. Y esto es así, en parte, porque la coyuntura de la literatura nacional así lo propicia: es el momento en el que se interpela al arte a vincularse con la realidad social; a acercarse a los márgenes de la sociedad e involucrarse con su habitus. La poesía de ciertos tangos va a acompañar este movimiento, así como las letras más “estéticas” van a convertirse en su anverso; y ambas tendencias serán representadas fielmente en la revista, como parte de un debate filosóficosocial que se sucede por fuera del sistema económico.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Noriega, Sofía
2021

Descripción: En el marco de un avance del movimiento feminista en sus reclamos por la igualdad de derechos, el 11 de diciembre de 2018 se hizo pública la denuncia de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthés por abuso y violación sexual, noticia que se difundió inmediatamente a través de las redes sociales y pasó a ocupar un lugar central en las agendas mediáticas. Según las acusaciones, todo sucedió en un hotel en Nicaragua, en el año 2009, durante la gira del programa infantil “Patito Feo” donde ambos trabajaban, ella con 16 años y él con 45, siendo el único actor adulto en el viaje. Este punto es una de las principales características que generó polémica alrededor del anuncio. Si bien el proceso de la denuncia judicial se inició en Managua días antes de la acusación pública, la modalidad en que se dieron a conocer los hechos denunciados fue motivo de una repercusión social a gran escala que se vio reflejada en el impacto mediático del caso, que trascendió incluso las fronteras nacionales. En efecto, la denuncia colectiva se llevó a cabo en la sala del Multiteatro, durante una conferencia de prensa convocada por Actrices Argentinas, y mediante la reproducción de un video donde Thelma describe en llanto y con detalles cómo fue la violación. El video finaliza con mensajes de apoyo por parte de mujeres del Colectivo, y repitiendo la frase “mirá cómo nos ponemos”, en alusión a lo que Juan Darthés le habría dicho a Thelma justo antes de cometer el abuso: “mirá cómo me ponés”. El actor ya había recibido denuncias previas, por acoso por parte de la actriz Calu Rivero y por abuso sexual por parte de las actrices Ana Coacci y Natalia Juncos. Estas dos últimas también habían hecho referencia en sus declaraciones a la frase “mirá cómo me pones”. A raíz de su carácter conmocionante, tales consideraciones despertaron nuestro interés por realizar un análisis en profundidad sobre las representaciones y discursos que difundieron los medios de comunicación masivos acerca del acontecimiento. A los fines de esta tesina, nos volcamos a estudiar el tratamiento de la noticia en cada uno de los 4 portales digitales más visitados del país, a saber, Página 12, Clarín, Infobae y La Nación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bialogusrki, Christian
2023

Descripción: Realizamos una producción audiovisual original, en formato documental, que indaga principalmente el surgimiento y su razón de ser del medio digital La Izquierda Diario (LID), producido e impulsado por el Partido de los Trabajadores Socialistas. Este medio no solo es un diario digital nacional (Argentina), sino que conforma una Red Internacional de periódicos en 15 países y en 7 idiomas. Analizamos qué tradiciones recupera desde la prensa obrera y revolucionaria, como también que diferencias hay con la prensa burguesa especialmente. En estos minutos queríamos poder contar de forma entretenida, didáctica y, a su vez, argumentativa, un resumen de la historia acerca de los comienzos de la prensa obrera local, la experiencia de los 70s, y cómo esta tradición nos permite pensar la prensa revolucionaria leninista en la era digital. Todo esto sustentado con el marco teórico que abarca desde clásicos de la historia de la prensa (de Habermas a Verón), de las tradiciones de la prensa revolucionaria (de Lenin, pasando por Gramsci, a la historiadora Lobato o el investigador Maggio), de la teoría de los campos (para el concepto de “campo periodístico”). Nos preguntamos: ¿Por qué un partido de izquierda crea su propio diario digital? ¿Cuál es el lugar que LID busca conquistar en el sistema de medios? ¿Qué diferencias existen entre la propuesta de LID y las que presentan la prensa burguesa, alternativa y partidaria? Respondimos todas estas preguntas y más, a través de la realización de entrevistas cualitativas que utilizamos para confeccionar el documental audiovisual, junto a la búsqueda de archivo, análisis y comparación de los discursos de los protagonistas y sus producciones. El enfoque es realizado desde el punto vista de la producción.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lavenia, Sebastián
2012

Descripción: “Las TIC como agentes de socialización…” ha sido pensado como un trabajo de divulgación orientado fundamentalmente a docentes del nivel medio y secundario. Su objetivo principal es el de realizar un aporte didáctico que contribuya a generar un diálogo certero entre la educación formal y las prácticas habituales de consumo de TIC (tecnologías de la información y la comunicación) que realizan los adolescentes. En ese sentido, se propone un análisis cultural sobre los modos y las formas en que esas tecnologías han impactado en el universo juvenil y en la enseñanza. Un recorrido ordenador que sirva como material de consulta y guía práctica para los profesores, de modo de establecer una entrada viable para pensar los actuales procesos en los que se despliega la socialización de los jóvenes y las nuevas formas de comunicación. Para ello, se plantean 6 (seis) puntos de análisis posibles: el retroceso de la “escuela” como institución monopólica del saber; el surgimientos de novedosos agentes de socialización; la noción de consumo cultural; el advenimiento de las TIC y la convergencia de medios; la impronta multimedial en la cotidianeidad de las sociedades; y la integración digital y virtual en los ámbitos educativos. Sobre esas premisas se esgrime el siguiente trabajo, buscando sistematizar las diversas posturas, conceptualizaciones y perspectivas que se desarrollan en el campo cultural y educativo en torno a la problemática de las TIC, pero también aportando herramientas y recursos teóricos en virtud de los nuevos roles que hoy en día deben asumir los docentes.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rissotto Britos, Silvia Valeria
2019

Descripción: Las tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en una dimensión ineludible de la existencia humana. Estas han invadido las diferentes áreas de nuestro hacer: transacciones realizadas en bitcoins, sentimientos confesados por Whatsapp, arte y entretenimiento consumidos a través de una pantalla móvil y políticos preocupados por la cantidad de likes en sus comentarios en Facebook son sólo algunos ejemplos de ello. La Web 2.0 se presenta hoy en día como un espacio más de la vida, donde podemos comprar y vender, amar y pelear, y, sin duda, enseñar y aprender. En el último proceso mencionado (enseñanza/aprendizaje) hará foco este trabajo. En momentos donde el acceso y la producción de conocimiento se presentan con mayor independencia del mundo escolar y áulico, creemos importante evaluar cuáles son las implicancias de acceder y construir saberes vía Web y qué consecuencias tiene esto sobre los procesos de enseñanza aprendizaje. Entendemos, por cierto, que estas consecuencias no dependen solamente de la tecnología en sí (el dispositivo es lo que hacemos de él), sino de cómo sea usado el código/soporte (software) por los docentes y estudiantes y de cuáles sean las posibilidades y restricciones del programa utilizado. La tesina explorará el campo de la educación tomando como objeto de estudio la relación entre contexto, discurso pedagógico y procesos de enseñanza/aprendizaje. Para esto compararemos, a través del análisis de los discursos, por un lado, clases dictadas en dos Institutos de Enseñanza de la Lengua Japonesa de Capital Federal (Nichia Gakuin y Centro Okinawense) por el otro, dos canales de YouTube (KiraSensei y NihohngoKyoukai) en español que se dedican, en gran parte, a la producción de videos de enseñanza del idioma japonés. Pretendemos, en esta comparación, evaluar los efectos de la transposición semiótica (Steimberg, 1999) en el discurso en el que se asienta la enseñanza aprendizaje del idioma japonés, con el fin de dilucidar las transformaciones producidas en cada ámbito (aula y YouTube) y su incidencia en el aprendizaje del idioma. Esperamos con este trabajo aportar al campo de las Ciencias de la Comunicación, sumando un granito de arena al análisis de las diferencias entre el contexto áulico y el contexto digital como condición de producción de los discursos y de los géneros pedagógicos. De este modo, evaluaremos, específicamente, los efectos de esta transposición discursiva para la enseñanza aprendizaje del idioma japonés. Seleccionamos YouTube ya que es una de las plataformas más usadas por los argentinos, especialmente con fines de entretenimiento e información y aprendizaje a través de los tutoriales, y porque creemos que al tratarse de un soporte audiovisual tendremos más puntos de comparación con el aula. En este tipo de producto digital la figura del docente permanece in situ mientras que en formatos como los audios, los foros y los sitios web muchas veces no aparece la cara del educador y cuando sí se trata de una imagen estática donde se pierde parte del funcionamiento indicial de la corporeidad del enunciador. Es decir, la gestualidad, la mirada a cámara, los tonos de voz y la postura, signos de funcionamiento indicial (Verón, 2004), son elementos que son parte de la construcción discursiva de esa figura docente y aparecen, gracias al soporte audiovisual, en los dos ámbitos que nos proponemos comparar. La elección del idioma responde a dos motivos: 1) según los resultados de Google Trends el japonés, a pesar del reciente boom del idioma chino y coreano, sigue siendo el idioma de alfabeto no griego romano del que, sostenidamente durante el último año, más se busca contenido didáctico en Ciudad Autónoma y Buenos Aires en YouTube (Anexo, p: 101). Creemos que en la diferencia de grafía encontraremos un punto fuerte de comparación por lo que nos interesa específicamente un idioma con otro tipo de sistema de escritura. 2) Somos estudiantes áulicos y digitales del idioma de nivel inicial por lo que entendemos que partimos de un mínimo conocimiento tanto de la lengua como de los recursos didácticos para estudiarla y de un profundo interés personal por el tema.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Chuffo, María Ángela
2019

Descripción: El 29 de marzo de 2017 se aprobó por unanimidad la Ley 27.350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados, luego de una larga lucha de familiares y personas afectadas por epilepsia refractaria, autismo y otras dolencias, que participaron activamente de los debates en el Congreso Nacional. Los usos terapéuticos del cannabis son múltiples. Existen numerosas investigaciones que demuestran que no sólo es altamente efectivo en la reducción del número de convulsiones en pacientes con epilepsia refractaria sino que también se observan mejoras en el control de síntomas de enfermedades crónicas como artritis, fibromialgias, esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson y en pacientes con enfermedades oncológicas. Según el tipo de patología, existen diferentes presentaciones del cannabis que van desde extractos, aceites concentrados y grageas (vía oral) hasta cremas, sprays y supositorios (uso tópico o de acción local). A partir del debate que se abrió en el Congreso, las noticias sobre la legalización del cannabis medicinal llegaron a los principales medios de comunicación del país (prensa gráfica, radios, programas de televisión, medios digitales, redes sociales), luego de que por muchos años no se abordaran noticias que involucraran a la marihuana más que en hechos vinculados a ilícitos tratados en la sección Policiales. La presente tesina se propone analizar qué sucedió en torno a esta temática para que se haya instalado tanto en la agenda pública como así también en la agenda política y mediática. En este sentido, se analizarán las transformaciones de la agenda mediática y de la construcción de la noticia sobre cannabis. Para ello, se utilizará una metodología cualitativa. Se realizará un análisis discursivo, diacrónico y sincrónico, sobre un corpus conformado por 17 notas sobre la legalización de la tenencia de marihuana para consumo personal publicadas en agosto de 2009 y 59 notas sobre cannabis medicinal publicadas durante 2016-2017 en los diarios Clarín y La Nación. Asimismo, se entrevistará a dos de los periodistas que escribieron sobre la temática en cada medio: Fernando Soriano de Clarín y Sol Amaya de La Nación, con el objetivo de profundizar en la labor periodística y sus rutinas en la actualidad. Uno de los factores clave que se tuvo en cuenta a la hora de realizar dicha investigación fue, indefectiblemente, el contexto, tanto político cuanto social, como así también el recorrido histórico de los medios analizados. Durante los últimos años, la prensa gráfica nacional se ha tenido que ir adaptando a nuevos y cambiantes escenarios. La era digital y la consecuente caída en la venta de ejemplares han sido, sin duda, determinantes en las tres instancias de construcción de la noticia: producción, circulación y consumo. Según datos provistos por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCa) en su Informe de coyuntura económica sobre la cultura argentina, se observa que continúa una tendencia descendente del promedio de la circulación neta diaria (de lunes a domingo) de diarios pagos, como así también una baja de todos en su promedio de circulación diaria. Ante este escenario, donde existe una oferta más amplia y variada (en muchos casos, gratuita) de medios y de soportes a través de los cuales informarse, y ante un contexto político-económico adverso, de flexibilización laboral y ajuste, el sistema de medios argentinos se encuentra sumido en una profunda crisis. Los diarios impresos aparecen como los principales afectados producto de la pérdida del mercado publicitario, del incremento en los costos de producción y distribución, y del retroceso de la difusión debido a las nuevas tecnologías, lo que deriva en una caída cada vez mayor de la venta de ejemplares. En este contexto, los medios gráficos buscan continuamente reformularse. La sección Sociedad ha sido una de las secciones que mayores cambios sufrió a raíz de este proceso. Tal como afirma Martini (2017), la búsqueda de nuevos temas o “issues” y de nuevas formas de presentar las noticias, desde el diseño hasta su narrativa, evidencian los cambios que se presentan en esta nueva era que están atravesando. Dicha búsqueda puede observarse en la serialización realizada por Clarín y La Nación en torno a la temática del cannabis medicinal. En este sentido, resulta interesante analizar la incorporación de esta serie noticiosa y su evolución en los tres tipos de agenda definidos por Teresa Sádaba: la agenda pública, la agenda mediática y la agenda política.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Porta, Patricio
2022

Descripción: Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad. Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Formía, Giuliana Micaela
2019

Descripción: La siguiente tesina de grado surge a partir de la relevancia que la trombofilia adquirió en los medios de comunicación social argentinos, convirtiéndose en un problema de salud pública. Notas, opiniones, miradas de especialistas, debates acerca del proyecto de ley han ubicado a la trombofilia como un tema de actualidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Romero Casanova, Pamela
2016

Descripción: INTRODUCCIÓN Nuestro trabajo apunta a analizar la situación de los programas infomerciales después de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (26.522). De acuerdo con la normativa vigente, los ciclos ahora deben llevar un sobreimpreso que diga “programa infomercial” lo que lleva a la pregunta acerca de cuáles son las razones y las modalidades de su consumo por parte de televidentes a lo que se les informa explícitamente que son espacios pertenecientes al campo de desempeño de la publicidad (Steimberg, 2013). En este sentido, se considera que un análisis enunciativo en producción (Verón, 1987) de esos textos televisivos y su consiguiente investigación en reconocimiento pueden aportar a la visualización del lugar que ocupan en la programación televisiva de la trasnoche. ¿Por qué infomerciales?, aunque ha existido desde principios de los ochenta, este formato publicitario siempre fue relegado en el universo televisivo al no haberse legislado sobre el mismo hasta 2009. Sin embargo, a diferencia de la publicidad tradicional, estos programas pueden llegar a ser más efectivos a nivel cognoscitivo y afectivo (Reinares Lara, P. et al. 2007), además de permitir una segmentación específica y mayor tiempo de aire para presentar productos o servicios. Por otro lado, no encontramos bibliografía sobre los infomerciales en Argentina ni antes ni después de la Ley 26.522. El objetivo de la tesina es visualizar la enunciación de los infomerciales seleccionados (“Donna Moda”, “Fiancée TV”, “Medical Hair”, “Verse Bien”, “Tasadores Argentinos” e “Informe Oro”) luego de la reglamentación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para observar modalidades de su recepción en los televidentes argentinos...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Borsellino, Laura
2013

Temas:   Medioambiente -  Técnica -  Naturaleza -  Sociedad

Descripción: Este trabajo se propone problematizar algunos aspectos de la manera en que nosotros, los humanos, nos relacionamos con la naturaleza de la que formamos parte, y en especial con aquellos seres sintientes que generalizamos bajo la categoría “animal”. Nuestra convivencia con ellos se ha visto modificada a medida que las sociedades de los hombres fueron complejizándose y su desarrollo tecnológico posibilitó la manipulación del medio ambiente. A medida que la sensibilidad humana iba moldeándose al ritmo vertiginoso del industrialismo a escala global, someter a control humano gran parte del mundo natural - que implica no sólo el sometimiento de los animales bajo el dominio humano sino que esto último resulta una consecuencia directa de la dominación de los hombres sobre otros hombres - resultó su cara más nefasta. Sin embargo este camino que hemos tomado hace tanto tiempo no es el único posible ni tampoco es para siempre. Este trabajo se propone explorar la manera en que hemos modificado nuestro lugar dentro de la naturaleza y cómo este proceso se sustenta sobre ciertas nociones claves expresadas por el pensamiento científico y técnico, posición que sin embargo, presenta también grietas por donde otro tipo de sensibilidad y reflexión logran abrirse paso para discutir sus fundamentos. Particularmente relevante resulta el arte cinematográfico, donde cristalizan tanto las críticas a nuestro modo de ser con los animales como el énfasis puesto en mostrar otro tipo de relación, de amistad y convivencia con ellos. Si bien desde fines del Siglo XIX han existido impulsos a pensar teóricamente la relación entre humanos y animales, estos han sido más bien esporádicos y no han tenido repercusión en la cotidianeidad, más allá de alguna reglamentación jurídica sobre el uso y tenencia de animales domésticos y de producción. Es recién a partir de los años 70s donde cobra cierta relevancia la problemática, con la irrupción de grupos de acción directa en defensa de los “derechos animales”, concepto que recién salía a la luz y aún hoy es eje de amplios debates. No existe demasiada bibliografía específica, y menos aún, una conexión entre los marcos teóricos biológicos y sociales al respecto. Sin embargo, vale la pena destacar que en los últimos tiempos se han multiplicado las acciones de diversos grupos enfocados en actividades dispares relacionadas a la problemática; como la promoción del vegetarianismo y veganismo, la denuncia de tráfico ilegal de fauna o el rescate de animales perdidos o abandonados. De manera incipiente, se visibilizan cuestiones más profundas con relación a la explotación animal a partir del camino abierto por los teóricos interesados en ampliar los derechos a los animales. Es a partir del conflicto suscitado con respecto a la renovación de la concesión del Zoológico de Buenos Aires a mediados del año 20121 , cuando estos grupos disímiles adquieren notoriedad pública y presencia mediática en nuestro país, lo que despierta mi interés en profundizar en los fundamentos que mueven a tales críticas. No es casual que el disparador de la reflexión resulte ser la institución zoológico, ésta encarna adecuadamente la actual relación que los humanos sostenemos con los animales; éstos son cazados, encerrados, amansados, comercializados y exhibidos como cualquier otra mercancía. El hombre moderno intenta insistentemente dominar lo salvaje, ponerlo bajo control, venderlo, cercarlo o mercantilizarlo. Este trabajo resulta relevante en cuanto indaga sobre los fundamentos teóricos, tanto desde el campo de las ciencias sociales como de las ciencias naturales, que posibilitaron que los hombres nos colocáramos arbitrariamente en una posición de dominación sobre el resto de los vivientes y la naturaleza en su conjunto. La intención de este escrito es aportar a la reflexión teórica desde diversas perspectivas científicas, conectándolas y contrastándolas, para poder ampliar las bases sobre las cuales pensamos nuestro lugar en el mundo como seres humanos racionales y sintientes y problematizar los fundamentos que sostienen esta ficción que supone la “jerarquía natural” que los humanos nos atribuimos. Utilizar films que hablan sobre estas temáticas contribuyó al propósito de ilustrar cómo a través de un arte comunicacional propio de la modernidad, se vehiculiza una crítica a la sensibilidad alienada de nuestro tiempo, que hace posible la explotación industrial de la naturaleza, y más fundamentalmente, las películas funcionan como espacios donde aún existe una relación distinta y más armoniosa entre hombres y animales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez, Mariela Andrea
2016

Descripción: El presente estudio intentará dar cuenta de las prácticas vinculadas a la construcción de narrativas que despliegan las mujeres en Facebook en tanto su arquitectura así lo permite. Para ello, nos centraremos en un caso de estudio particular, nos referimos a la página de Facebook llamada “Según Roxi”, cuyo contenido y forma, consideramos acorde para dicho propósito. A partir de la localización de tales narrativas, analizaremos como éstas ayudan construir las identidades de estas mujeres y como se transforman en discursos, a partir de los cuales, se crean y reproducen imaginarios colectivos en torno a ciertas temáticas que atraviesan a la sociedad actual.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Cravero, Julieta
2015

Temas:   Aguas minerales -  Publicidad -  Discurso -  Consumo

Descripción: El presente trabajo de investigación titulado “La vitalidad líquida, un análisis del discurso publicitario de agua mineral”, el cual es presentado como tesina de la carrera Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, tendrá como objetivo analizar un recorte de 27 publicidades televisivas de agua mineral emitidas entre enero del 2012 y julio del 2014 en Argentina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sayanes, Débora
2016

Descripción: La presente tesina de grado surge a partir de nuestro interés por aquellos espacios educativos en los cuáles es posible habilitar una propuesta pedagógica alternativa vinculada al campo de la comunicación social que interpele los intereses e inquietudes de los jóvenes y que se enmarque en una política impulsada por el Estado. En este caso, hacemos referencia a la experiencia del taller de Radioteatro realizada en el marco del proyecto Subite al Colectivo impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, en el que tuvimos la oportunidad de estar a cargo del taller durante dos años, recorriendo 42 escuelas públicas. El proyecto Subite al Colectivo surgió en el año 2005, con el propósito de acercar a las escuelas, a través de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), una propuesta de educación no formal. En este sentido consideramos que la educación no formal abarca aquellas actividades educativas planificadas en función de objetivos explícitos de formación o de instrucción, fuera del sistema institucionalizado por grados. Un grupo de 10 talleristas de diferentes disciplinas, como ser periodismo comunitario, cine, radioteatro, murga, danza, historietas, malabares, clown, narración oral, fotografía estenopeica, danza teatro, mural, teatro de sombras, acrobacia, entre otros, dictaban los talleres durante tres días en escuelas públicas previamente acordadas por los organizadores del proyecto. Los talleres estaban destinados a los alumnos de educación media, y a su vez, estaban invitados a participar los directores, preceptores de la institución, artistas locales y la comunidad en general. El proyecto Subite al Colectivo tuvo como objetivo construir un ámbito propicio para desarrollar los intereses de los adolescentes, para hacer escuchar sus demandas y construir proyectos atractivos que interpelen a los clásicos formatos escolares e incidan en los procesos de reinserción de jóvenes a la escuela. Las escuelas generalmente se encontraban en zonas rurales o en localidades periféricas ya que también el proyecto tenía como objetivo acercar la propuesta a dichos contextos. De la propuesta del proyecto Subite al Colectivo nos interesa analizar la experiencia del Taller de Radioteatro como un proyecto de intervención educativa desde una práctica de comunicación. Teniendo en cuenta el contexto de surgimiento y los escenarios en los cuales se desarrolló, el taller contemplaba los objetivos del proyecto, es decir, se presentó como una propuesta pedagógica alternativa para los jóvenes, habilitando nuevos espacios, tiempos y prácticas para enseñar y aprehender a los que diariamente diseña la escuela. Asimismo, la experiencia del taller se convirtió en un facilitador de canales de expresión y comunicación de los jóvenes en un contexto educativo que históricamente estuvo marcado por la escasez de propuestas que interpelen los intereses de los adolescentes y los involucren como protagonistas activos de sus propios discursos. El trabajo de esos años como tallerista despertó una serie de interrogantes que impulsaron el trabajo de análisis: ¿En qué contexto político se propicia el proyecto para generar una posibilidad de transformación en un ámbito educativo? ¿Qué estrategias organiza la práctica del taller que permite interpelar a los jóvenes? ¿Qué herramientas de comunicación brinda a los adolescentes? ¿De qué manera una propuesta de educación no formal, como ser experiencia del taller de radioteatro, interpela a la educación formal? ¿Qué relación se establece entre los sujetos implicados en el taller: docente/adulto y joven/alumno en la construcción de saberes?, ¿Qué aporta al campo de la comunicación y educación la experiencia del taller de radioteatro? Si bien varias fueron las problemáticas que aparecieron durante el desarrollo de los talleres, esta tesina se abocará a sistematizar y analizar cómo la práctica radiofónica, dentro de un marco de educación no formal, se articula como herramienta facilitadora para la construcción de un espacio de comunicación y expresión en torno a las problemáticas, intereses e inquietudes que atraviesan a los adolescentes. El análisis estará centrado en la experiencia del taller realizada durante el año 2007 y 2008, en 42 escuelas de diferentes provincias donde se llevó a cabo el proyecto del taller de radioteatro. Por otra parte, la tesina estará acompañada por un documental radial que permitirá ilustrar el proyecto Subite al Colectivo y la experiencia del taller de radioteatro.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Buduba, Matías
2016

Descripción: Leales y Traidores es un trabajo de investigación que suma un acercamiento a los inagotables estudios sobre el enfrentamiento entre la izquierda y la derecha peronistas durante la primera mitad de la década de 1970. El objetivo es indagar en la dimensión discursiva de esta disputa que supo ir mucho más allá de las palabras, pero que también en ellas se manifestó y en ellas permanece, dispuesta a volver a narrarse cada vez que alguien intente comprenderla. Es por eso que al corpus de esta investigación lo componen las revistas El Descamisado, vinculada a Montoneros, y El Caudillo de la Tercera Posición, órgano de difusión del lopezreguismo. Con el propósito de lograr un mejor análisis comparativo, el recorte temporal se acota a los cinco meses que las dos publicaciones compartieron en la calle (de noviembre de 1973 a abril de 1974). Desde un enfoque discursivo, motivado por el peso que la pareja conceptual traición/lealtad tiene en esta historia y basado principalmente en las obras de Ernesto Laclau (2002; 2004; 2005) y de Eliseo Verón (1971; 1993; 2003), se analiza el decir de cada uno de los sectores enfrentados al interior del movimiento peronista en esos convulsionados meses; se indaga en los mecanismos mediante los cuales se construían discursos antagónicos a partir de significantes compartidos. Por tratarse de dos fuerzas políticas violentamente enfrentadas, pero que compartían un mismo líder, la acusación de traición que se vertía sobre el bando opuesto y la adjudicación para sí de la lealtad era recurrente en estas publicaciones. El lugar central que ocupa este binomio en el peronismo no es una novedad de los años setenta; la lealtad es el valor esencial del movimiento desde su nacimiento y, por la negativa, también lo es la traición. Fernando Alberto Balbi (2007), refiriéndose a los años de Perón y Evita, señala que “la historia del período muestra una interminable sucesión de manifestaciones de lealtad para con los Perón y de acusaciones de traición lanzadas recíprocamente por los miembros de la cúpula peronista” (p. 28). Lo que sucede en los tiempos de El Descamisado y El Caudillo es que esta tensión alcanza su paroxismo, donde la disputa por definir leales y traidores se dirime a sangre y fuego. Las preguntas centrales son, entonces: ¿qué es aquello que no debía traicionarse?, ¿a qué se le debía absoluta lealtad? En ambos casos la respuesta es la misma: Perón, que para los dos grupos era sinónimo de Pueblo.Pero, entonces, ¿Cuáles son las características de ese sujeto que logra encarnar, incluso desde la óptica de fuerzas políticas enfrentadas, el abstracto concepto de Pueblo? A diferencia de lo que ocurre con los significantes vacíos de los que habla Ernesto Laclau (2002), como pueden ser Democracia, Justicia, Libertad; aquí el significante que se subvierte, que de tan lleno se vacía -y por lo tanto se disputa a muerte-, tiene la particularidad de ser también un sujeto. Es esta particularidad la que hace especialmente interesante el análisis de esta construcción de equivalencias opuestas con un eje compartido. Una descripción de este complejo mecanismo que posibilita a un sujeto alcanzar la posición de significante vacío puede hallarse en el planteo de Silvia Sigal y Eliseo Verón (2003), quienes consideran que Perón logra erigirse como “la voz de la verdad”, al “transmutar” su persona en un colectivo singular –como lo son la patria, el pueblo, el ejército-, pero con una sustancial diferencia: él es el único colectivo singular que habla “y por eso mismo es capaz de ‘expresar’ los otros colectivos”. Perón es, a la vez, significante flotante y sujeto de enunciación. La plenitud de la comunidad, tan imposible como necesaria, motiva, distorsión ideológica mediante, su proyección en un objeto particular (Laclau, 2002: 21). Esa plenitud, tan distinta para caudillos y descamisados se encarnaba en un mismo significante, que era además un sujeto, consciente de su condición de Padre Eterno pero inevitablemente superado por la función que se le reclamaba. Tal vez, el desafío íntimo del viejo Perón, mitificado ya, debería ser el de cumplir la tarea para la que se requiere a un dios, cerrar el juego de la significación, unificar la sociedad irreconciliable, conseguir esa sutura imposible. A pesar de que él, quizás, en algún momento haya podido imaginar que era capaz de ocupar ese espacio imposible, cuando bajó al terreno donde se dirimía la disputa no tuvo más remedio que definir su posición y por lo tanto cerrarse sobre una de las cadenas de equivalencias que se lo disputaban como punto de sutura. ¿Cómo cerrar el círculo de la comunidad-movimiento, de la comunidad organizada, si el enemigo está adentro? Perón fue hábil al crear un espacio político donde cabía todo aquel que quisiera entrar -“si llego sólo con los buenos, llego con muy pocos”, decía-, todos eran bienvenidos sin importar su procedencia ideológica, pero claro, siempre y cuando ese espacio se cerrase sobre su figura (¿o acaso no era su apellido el que le daba nombre al movimiento?). Sin embargo, cuando regresó definitivamente al país se encontró con sectores que le negaban su condición de sí mismo, que afirmaban que ése no era él, que era un ente manipulado; para ellos, Perón era aquel de 1945 o el de los discursos evolucionarios de Puerta de Hierro, no ese anciano poseso que los humillaba en Plaza de Mayo. El periodo que se recorta en este trabajo coincide con los cinco meses inmediatamente anteriores al recordado acto del 1º de mayo de 1974. El análisis del corpus, entonces, permite observar la agudización del conflicto al interior del peronismo que derivó en esa exposición pública y explícita del quiebre en la relación entre Perón y la Juventud Peronista (JP). El abordaje que aquí se realiza de esta fractura acontecida al interior de un movimiento político-social como lo es el peronismo, tiene como base general la teoría que desarrollan Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (2004). De este modo, nos referimos al peronismo en tanto formación discursiva, concepto que los autores definen como un “conjunto de posiciones diferenciales […que] constituye una configuración, que en ciertos contextos de exterioridad puede ser significada como totalidad” (pp. 143-4). Partimos de la hipótesis de que dentro de la formación discursiva peronismo durante el periodo que nos ocupa tiene lugar un antagonismo, concepto que Laclau y Mouffe (2004) explican como una forma de presencia discursiva precisa de la experiencia del límite de toda objetividad, de la imposibilidad final de toda diferencia estable, distinguiéndola tanto de la contradicción lógica como de la oposición real, en tanto éstas son relaciones objetivas entre identidades plenas (p. 164). El antagonismo, en cambio, representa la imposibilidad de constitución de ese tipo de identidades, ya que “la presencia del otro me impide ser totalmente yo mismo” (p. 168). Los antagonismos establecen los límites de la sociedad, la imposibilidad de su constitución plena, es decir, la imposibilidad de la diferencia. Pero esta imposibilidad no abre un nuevo campo ontológico ya que no hay más allá de la diferencia. El límite de lo social se da en su propio interior como algo que lo subvierte, “que destruye su aspiración a constituir una presencia plena” (p. 170). Vale aclarar que allí donde los autores hablan de sociedad, nosotros pensamos en el peronismo como totalidad discursiva. Pero ¿Cómo emergen los antagonismos? ¿Qué formas asume la presencia de lo antagónico? Aquí aparece otro concepto clave en la teoría de Laclau y Mouffe (2004), el de equivalencia. Al establecerse una relación de equivalencia, cada contenido: ...pierde su condición de momento diferencial y adquiere el carácter flotante de un elemento. Es decir, que la equivalencia crea un sentido segundo que, a la vez que es parasitario del primero, lo subvierte: las diferencias se anulan en la medida en que son usadas para expresar algo idéntico que subyace a todas ellas (p. 171). Ese “algo idéntico” –por ejemplo el peronismo, que vuelve equivalentes a los elementos necesariamente diferentes que se identifican con él- es una identidad negativa que sólo así -de modo indirecto, a través de una equivalencia entre sus momentos diferenciales-, puede ser representada. De ahí deviene la ambigüedad propia de toda relación de equivalencia que opera sobre términos necesariamente diferentes pero a condición de subvertir su carácter diferencial. Ni la lógica de la equivalencia ni la lógica de la diferencia pueden imponerse plenamente la una sobre la otra, lo que sí sucede es la predominancia de alguna de ellas en las distintas formaciones discursivas, como también complejas relaciones de sobredeterminación. Sostenemos, como segunda hipótesis, que lo que ocurre dentro del peronismo desde el retorno definitivo de Perón al país hasta el acto del día del trabajador de 1974 es el pasaje de una situación en la cual predomina la lógica de la diferencia a otra donde predomina el antagonismo. Es decir que un sistema de diferencias relativamente estable se parte en dos cadenas equivalenciales antagónicas. Elementos que eran diferentes entre sí pero equivalentes respecto de un afuera noperonista, pasan a integrar cadenas equivalenciales antagónicas dentro del mismo peronismo. Se da una nueva equivalencia entre elementos que ahora son antagónicos respecto de otros con los que recientemente compartían el mismo espacio identitario. Si una formación sólo logra significarse a sí misma, constituirse como tal, transformando los límites en fronteras, elaborando una cadena de equivalencias que construye a lo que está más allá de los límites como aquello que ella no es. Si es sólo a través de la negatividad, de la división y del antagonismo, que una formación puede constituirse como horizonte totalizante. Entonces, la crisis de la formación se suscita cuando se desdibuja el límite que demarca qué es aquello que ella no es y se desata una puja por redefinir sus límites, excluyendo elementos que reclaman su pertenencia. Al respecto Laclau y Mouffe (2004) señalan que, “como la totalidad no es un dato sino una construcción, cuando hay un quiebre en las cadenas de equivalencia que la constituyen, la totalidad hace algo más que ocultarse: se disuelve” (p. 188). ¿Es esto lo que ocurrió con la totalidad peronismo entre 1973 y 1974? Podemos arriesgar la hipótesis de que el peronismo como totalidad era un sistema relativamente estable donde convivían la izquierda y la derecha como elementos diferentes, en tensión, pero aunados por el deseo del retorno de Perón (y del peronismo al ejercicio del poder del Estado), equivalentes respecto del afuera no-peronista. Una vez cumplido el deseo la cadena se rompió, sobreviniendo al interior del peronismo una crisis orgánica que se resolvió en una articulación hegemónica que hizo de la izquierda y la derecha dos campos antagónicos. El sujeto hegemónico fue el líder del movimiento que estableció una nueva cadena de equivalencias que excluía a los elementos de la Tendencia Revolucionaria. Y es, precisamente, esta visibilidad del elemento excluido la que denuncia la imposible sutura, disolviendo el efecto de totalidad. La intrusión de un elemento que no aparece en el antagonismo original (pueblo/oligarquía y equivalencias) amenaza mostrar algo del orden de lo real, delatar que la totalidad no existe porque la sutura es imposible. Esta irrupción, en caso de lograr ser efectiva, implica la destrucción del sujeto, en este caso el sujeto político peronismo. La totalidad imaginada depende de la coherencia de lo simbólico, por eso Montoneros debe desaparecer del juego, no puede ser parte del antagonismo de forma coherente. Un recorrido por los trabajos que ya han analizado de una u otra manera las publicaciones que componen nuestro corpus, marca el punto de partida de esta investigación y a su vez aporta elementos teóricos y metodológicos que se tienen en cuenta. Se apela también a investigaciones históricas que permiten identificar mejor a los actores de esta disputa que se plasma en las páginas de El Descamisado y El Caudillo. El propósito en este caso es acceder a una definición más precisa de aquello que, de modo general y casi intuitivamente, se menciona como izquierda y derecha peronistas. El trabajo de Sigal y Verón (2003) nos sirve para establecer un nexo entre los hechos históricos que tomamos como contexto y el análisis de las interpretaciones mediatizadas que cada uno de los sectores plasmaban en sus publicaciones. Las herramientas metodológicas esenciales –mas no las únicas- con que se analiza el corpus son brindadas también por Eliseo Verón (1993), en este caso por su teoría de los discursos sociales, expuesta en su libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad y retomada en otros textos. Esta teoría es definida por él como “un conjunto de hipótesis sobre los modos de funcionamiento de la semiosis social”, a la que caracteriza, a su vez, como “la dimensión significante de los fenómenos sociales” (p. 125). Este posicionamiento metodológico implica tener en cuenta que, en tanto observadores, debemos ubicarnos fuera del juego del discurso político, lo que implica, inevitablemente, ubicarnos dentro de otro juego -ya que no hay lugar exterior a todo juego discursivo-: el de la ciencia. A lo largo de todo el recorrido y para enriquecer el abordaje, se toman citas de una entrevista realizada en el marco de esta investigación a un militante montonero de la región de Cuyo apresado durante el gobierno de Isabel Perón. La entrevista completa se incluye en el anexo. Por último, a modo de conclusión arriesgamos algunas respuestas posibles a los interrogantes que motivaron este trabajo y a los que fueron surgiendo durante su realización.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Otero, Bettina Paola
2013

Descripción: El presente trabajo está basado en incentivar la lectura y el libro en las escuelas primarias. Para ello se debió hacer una investigación exhaustiva. De este modo, se originó una serie de análisis que nos acercaron a la problemática planteada. Así mismo, se tuvo en cuenta el contexto social y los antecedentes que existen en relación al interés por la lectura y el libro. También se resaltó el benefició que trae aparejado leer un libro, puesto que introduce al individuo dentro de la sociedad, delinea su identidad y lo forma como ciudadano. A su vez se destacó el papel que cumplen los adultos como indiciadores y el rol de los docentes como animadores a la lectura. Una vez realizado esto se desarrolló el proyecto: Lectocultura. Con dicho Plan lo que se quiere logar es incentivar y promover el interés por la lectura en los alumnos de las escuelas primarias a través de un contacto directo con los libros de literatura desde una propuesta lúdica. El material de lectura que se propuso fue según las recomendaciones literarias ofrecidas por los Diseños Curriculares de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos aires. Porque lo que se pretende es que los niños vean al libro como una fuente de entretenimiento, puesto que la lectura debe ser un acto que se dé de forma voluntaria y no por obligación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
González Prieto, Diego
2016

Descripción: EI objetivo de este trabajo es expIorar Ias representaciones y construcciones de feminidad que se articuIan a partir deI consumo de Ia noveIa Cincuenta Sombras de Grey de E. L. James. La ampIia circuIación de dicha obra Iiteraria, su excepcionaI éxito comerciaI y eI hecho de que es principaImente consumida por mujeres Ia convierte en un objeto digno de examinarse desde diversas perspectivas. La intención centraI de Ia presente investigación no es descubrir Ias causas deI éxito de Ia noveIa, pero sí expIorar Ios modos en que Ia misma es Ieída y apropiada. De esta forma se puede IIegar a encontrar aIgunos eIementos diferenciaIes de este producto cuIturaI que ha generado grandes grupos de seguidoras/es y detractoras/es. Es prioridad en esta investigación comprender eI compIejo entramado de representaciones, identidades y pIaceres que se ponen en juego en Ia Iectura de una noveIa destinada principaImente a un púbIico femenino. Esto interesa sobre todo porque Ia trama narrativa, protagonizada por un una mujer, recorre temáticas cIave para Ios estudios de género como Ia sexuaIidad, eI pIacer, eI sadomasoquismo, Ias diferencias entre hombres y mujeres, Ias reIaciones amorosas y Ios desequiIibrios de poder dentro de Ias mismas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bazán, Camila
2018

Descripción: En el marco de la elaboración de la tesina de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, este trabajo de investigación se propone abordar las representaciones de la mujer construidas en la telenovela argentina La Leona, de pasión, amor y lucha, escrita por Pablo Lago y Susana Cardozo, emitida entre el 18 de enero y el 14 julio de 2016, inicialmente a las 22:00 horas, en Telefé. Fue producida por El Árbol, productora a cargo de Pablo Echarri y Martín Seefeld -que se disolvió al finalizar las grabaciones- y Telefé. Este “auténtico y genuino culebrón popular argentino” como lo definen algunas críticas televisivas, fue protagonizado por Nancy Dupláa, que interpreta a María Leone, una obrera textil, madre soltera y jefa de hogar que mantiene a su familia y al mismo tiempo encabeza la lucha por los derechos de los trabajadores cuando comienza a ejecutarse el vaciamiento de Textil Liberman, la fábrica en la que en la que sus padres se conocieron y donde ella misma nació. Pablo Echarri compone el segundo personaje principal, Franco Uribe, quien llevará a cabo la quiebra fraudulenta de la textil por encargo de su millonario dueño Klaus Miller, que es también, sin saberlo, el padre de Franco. Una misión que implicará un conflicto aparentemente irremediable de intereses entre ambos protagonistas, pero no impedirá que surja entre ellos un amor y una pasión contra la que lucharán a lo largo de toda la emisión. Resulta pertinente el análisis de esta ficción ya que, si bien no puede negarse la influencia de la matriz melodramática y sus convenciones genéricas en el diseño del relato, a diferencia de otras telenovelas, aquí se logró una construcción de lo femenino que se distancia del estereotipo de mujer característico del verosímil del género telenovela. Como sugiere su título, en La Leona, de pasión, amor y lucha, la gran mayoría de los personajes femeninos se destacan por su fortaleza, tenacidad y coraje a la hora de expresar su visión del mundo y hacer respetar sus derechos y deseos. Son mujeres independientes, que trabajan a la par de sus compañeros varones, que deciden libremente sobre sus cuerpos y que no se quedan esperando que un hombre aparezca para salvarlas, porque ellas se salvan solas. El paradigma de ferocidad y potencia es sin duda la protagonista, María Leone, “la primera heroína de telenovela que es reprimida por la policía” (Borda y Lehkuniec, 2016). Ella es “la Leona” y como anticipa su apodo es una luchadora de carácter inquebrantable que no duda en enfrentar a quien sea para defender lo que considera justo, aún si esto significa entrar en conflicto con su pareja, parte de su familia o incluso con el poderoso Klaus Miller, el magnate dueño de Textil Liberman. Estas innovaciones en los verosímiles del género fueron destacadas y elogiadas, por un lado, por la crítica televisiva, que dedicó una cantidad inusitada de artículos a analizar tanto la construcción de un universo femenino casi feminista, como también a valorar la apuesta que significó otorgarle mayor preponderancia al conflicto gremial en la fábrica que a la historia de amor. Por el otro, el 15 de septiembre de 2016 fue reconocida institucionalmente con el premio Lola Mora a la mejor ficción televisiva, un galardón orientado a celebrar los contenidos de radio, TV, prensa y medios digitales que transmiten una imagen positiva de las mujeres y promueven la modificación de los patrones socioculturales estereotipados de varones y mujeres en los medios de comunicación. Además, la calidad de la producción y de la composición actoral de La leona fue ratificada con nueve nominaciones a los premios Martín Fierro 2017, de las cuales ganó en las ternas de Mejor Ficción Diaria, Actriz protagonista de ficción diaria/drama (Nancy Dupláa), Actor de reparto (Miguel Ángel Solá) y Revelación (Andrea Rincón). En un contexto histórico en el que la lucha por los derechos de las mujeres ha logrado posicionarse en las agendas pública y mediática ganando una visibilidad inédita desde hace tiempo, considero relevante analizar cómo un producto mediático de consumo masivo como una telenovela representa a las mujeres y genera, como en este caso, una ruptura en el universo de lo decible sobre y por ellas en las ficciones melodramáticas argentinas modernas. Más aun considerando que la apelación a la emoción del melodrama convierte a las telenovelas en escuelas de identificación, de sentimientos, modales y valores, es decir, en vehículos privilegiados para la construcción imaginaria de deseos, aspiraciones e intereses de las audiencias, y a la vez de regulación y control de los mismos (Mazziotti, 2002).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Giménez, Irina Mariel
2019

Descripción: Los medios masivos de comunicación constituyen hoy una dimensión relevante de nuestra vida cotidiana. Los medios transmiten noticias, opiniones, comentarios e investigaciones, pero también ideología, valores, modos de entender la realidad, estereotipos y representaciones. Ciertamente vivimos en un mundo mediatizado, de aquí que estudiar los medios, su implicancia en la sociedad y la cultura nos permite comprenderlo además de pensar posibles formas de transformación. Los estudios comunicativos encuentran en la educación un ámbito de intervención, un lugar donde enseñar y aprender sobre los medios y la comunicación en general, como parte de una trama más amplia que incluye las políticas culturales y las formas alternativas de comunicación. En diálogo con Foucault (1976), concebimos a las escuelas como lugares económicos, sociales y culturales ligados al poder y el control. En consonancia con lo anterior, desde Giroux (2009) podemos sostener que son espacios de luchas simbólicas no neutrales, por lo que es imposible pensar al docente como neutral. En esta línea analítica coincidimos en que el intelectual transformativo tiene la necesidad de conseguir que “lo pedagógico sea más político y lo político más pedagógico” (Giroux, 2009, p. 177). No obstante, en un contexto neoliberal de escuelas empobrecidas material y simbólicamente, los medios masivos de comunicación -propiedad de empresas monopólicas y multinacionales- escasamente son regulados por el Estado. Esto hace necesario una incidencia cada vez mayor en el campo educativo. En este sentido, consideramos que nuestra formación en comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, nos brinda las herramientas para jugar un rol que favorezca una más justa distribución de saberes y competencias. Esto nos habilita a producir un distanciamiento crítico de estos fenómenos históricos, permitiéndonos su comprensión y la elaboración de estrategias de intervención. La incorporación de los contenidos comunicativos en el sistema educativo nos instala ante nuevos desafíos: ¿qué enseñar y cómo enseñar comunicación?, ¿para qué estudiar los medios?, ¿cómo utilizar nuestra formación en comunicación para intervenir socialmente? Se trata de poner en tensión los esquemas de representación y los modelos construidos para promover nuevas miradas e intervenciones situadas en las instituciones educativas. Por otro lado, en sintonía con Jaimes (2004) sostenemos que, desde el plano del rol del comunicador comunitario-popular, es necesario gestar experiencias comunicativas donde emisor y receptor se sitúen en un plano de igualdad (productor/emisor/receptor), incluyendo a quienes los medios hegemónicos marginan, ya sea a través de la estigmatización, de la negación y/o la despolitización. Primeramente, se buscó cuestionar y tensionar el papel de los medios hegemónicos y desarrollar una postura crítica para llevar a la autorreflexión y concientización del propio papel y lugar que les alumnes ocupan en el mundo. Todo esto se materializó durante el segundo semestre del 2018 a partir del diseño de una propuesta de enseñanza el contexto del 4to. Año “A” del Instituto Parroquial Santa María Madre del Pueblo. Seguido de esto, y en virtud de la vivencia, el desarrollo y el conocimiento obtenido, nos proponemos realizar un análisis del proceso y una sistematización de esta experiencia con el objetivo de favorecer la capacidad crítico-reflexiva y dar cuenta de cómo este proceso nos transformó como sujetes que construyen su posición en el mundo, tanto a nivel comunicativo como pedagógico y humano. A toda sistematización le antecede una práctica, donde todo sujete es sujete de conocimiento y posee percepciones y saber acumulado que enriquecen la práctica. El proceso de sistematización es un proceso de interlocución entre sujetes donde se negocian discursos, teorías y construcciones culturales, y donde es interesante tanto el proceso como el producto (Ruíz Botero, 2001). Siguiendo el pensamiento de Paulo Freire (1970), quien afirma que “nadie educa a nadie, pero nadie se educa sólo. Los hombres se educan juntos en la transformación del mundo” (p. 135), traemos a colación nuevamente la figura del docente como intelectual transformativo que trabaja Giroux (2009) exponiendo que los docentes deben ejercer activamente la responsabilidad de plantear lo que enseñan, sobre la forma y los objetivos generales. Tienen que desempeñar un papel responsable en la configuración de los objetivos y las condiciones de la enseñanza escolar. Además, propone pensar el ejercicio docente como activo y reflexivo, con funciones sociales dentro de una sociedad libre y democrática. Durante el tiempo que duró la práctica pedagógica, nos propusimos llevar adelante un proyecto de intervención que incorpore discursos alternativos y prácticas contraculturales que a les alumnes les fuesen cercanas, con el objetivo de interpelarlos a la acción. Al finalizar la práctica, y mirando el proceso en retrospectiva, tomamos conciencia del camino transitado y cómo este nos transformó como profesionales de la comunicación. A partir de la presente sistematización de esta experiencia, buscamos seguir analizando este trabajo, volver sobre la práctica docente, teniendo en consideración que la docencia es, desde siempre, un aprendizaje constante. Si tomamos en cuenta que la facultad, ofrece escuetos espacios de currícula práctica, esta experiencia nos permitió llevar a la acción: volver a estudiar y revisar conceptos teóricos. Nos obligó a investigar, a tomar posición y replantearnos el rol del comunicador social dentro de la sociedad. En este proceso transformador nos cuestionamos, una vez más, la responsabilidad como cientistas sociales comprometides con su contexto histórico, económico, cultural, social y político. Finalmente, y no por ello menos importante, nos interesa mencionar que esperamos que nuestro trabajo aporte a experiencias comunicativas de colegas y comunicólogos con interés en la docencia. Asimismo, sería interesante poder conformar una red de docentes de comunicación interesados en compartir experiencias en prácticas de comunicación y educación, porque consideramos que la experiencia de un par siempre abre al desarrollo de prácticas más fructíferas y enriquecedoras.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Tomich, Federico
2018

Descripción: En la última década, tras la crisis económica y política de lo que se conoce como “modelo neoliberal”, gobiernos latinoamericanos de distinto signo ideológico han tomado en sus manos una agenda de regulación de los medios, del ejercicio del derecho a la comunicación, y de las actividades ligadas a las industrias culturales. En particular, las acciones emprendidas desde los gobiernos llamados “progresistas”, “pos neoliberales”, “neo populistas”, “nacional-populares” o “socialistas del siglo XXI”, han reabierto el debate en torno a estas cuestiones con mucha más profundidad que en otros países de la región. En 2004, Venezuela inauguró esta tendencia con la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión. Luego siguió la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina (2009), la Ley de telecomunicaciones en Bolivia (2011), la Ley Orgánica de Comunicación en Ecuador (2013), y la Ley de Medios en Uruguay (2014). Los medios de comunicación privados fueron eje de cuestionamientos tanto desde el Estado como desde la sociedad civil. Exceptuando diferencias demográficas o de desarrollo económico entre los países en cuestión, Martín Becerra (2014:63) expuso una serie de continuidades entre los cuadros nacionales donde se insertaron estos intentos de regulación del mapa mediático. Primero, la lógica comercial de los medios y las industrias culturales fue la única protagonista de este mapa, prácticamente desde la llegada de los medios masivos en América Latina. Segundo, la ausencia de medios públicos no gubernamentales y el uso de los pocos medios estatales como forma de transmisión del discurso oficial. Tercero, una marcada configuración de procesos de concentración de la propiedad de los medios en unos pocos grupos mediáticos. Cuarto, la centralización geográfica de la producción de contenidos tanto informativos como de entretenimiento en los principales centros urbanos de cada país. Quinto, las escasísimas experiencias previas de intentos de regulación, a diferencia de Estados Unidos o Europa, aunque a la vez y paradójicamente, las empresas periodísticas mantuvieron una activa e informal relación con los distintos gobiernos. Difícilmente los grandes grupos latinoamericanos podrían haber alcanzado la extensión y el predominio que hoy tienen en sus diferentes países sin la aquiescencia de sucesivos gobiernos, el apoyo económico del Estado y la fragilidad de una regulación que, lejos de promover la diversidad, estimuló la uniformidad de actores y perspectivas en los mercados de medios. (p.65) Como sexto punto, agregamos la presencia de proyectos vinculados a medios de carácter comunitario, alternativo o no comercial, que son excluidos del acceso a frecuencias del espectro radioeléctrico debido a “marcos regulatorios discriminatorios y prácticas abusivas que benefician a unos pocos empresarios y grupos económicos”. (Gómez Germano, Aguerre, Elíades, 2009) El interés de esta investigación se fundamenta en la necesidad de analizar críticamente el proceso de sanción de nuevos marcos regulatorios y la efectividad de su implementación, principalmente en materia de democratización de la comunicación y modificación del sistema de medios vigente. En el contexto político actual, las experiencias de esta orientación ideológica evidencian un marcado retroceso frente a sectores ligados a la derecha, luego de más de una década en el poder. La crisis económica mundial, abierta desde 2008, y su impacto en la caída de los precios de las commodities, empujaron a los gobiernos de signo progresista a responder más explícitamente a las necesidades y sectores del capital, en detrimento de las demandas populares y la erosión de las conquistas. En resumen, la situación política, social y económica presenta rasgos de crisis del “modelo pos neoliberal”, propiciando un terreno adecuado para investigar y desarrollar un balance comparativo entre el estado anterior y actual del sistema de medios. El caso concreto que se analizará es el debate suscitado en torno a la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador –en adelante “LOC”-, cuyos protagonistas fueron el Estado, el mercado y la sociedad civil. El proceso político que vive este país desde finales del siglo XX, con fuertes crisis económicas e institucionales y, más recientemente, un largo período de estabilidad, derivó en la sanción de un marco legal para la comunicación, donde numerosas fuerzas jugaron a favor y en contra, de acuerdo a intereses y proyección de beneficios. Analizar sus marcos de alianzas y confrontaciones es significativo para comprender la LOC como el resultado de una disputa entre sectores –probablemente, con mucha similitud a la de otros países latinoamericanos-, donde las intervenciones del Estado fueron vitales para el sostenimiento del orden económico, tras el estallido social de la región en los inicios del siglo XXI. En una primera mirada, la LOC presenta una ambiciosa amplitud en la definición de su ámbito de aplicación, y una marcada integralidad con la que aborda el derecho humano a la comunicación; a la vez que establece un articulado que habilita la regulación de la línea editorial de los medios, lo que fue blanco de numerosas críticas tanto de sectores opositores como organismos internacionales. Regionalmente, la experiencia ecuatoriana se muestra a priori como una de las más radicalizadas, dentro de un sistema de medios que, como veremos, también verifica los seis puntos de continuidad arriba mencionados. Guillermo Mastrini y Martín Becerra (2006:6) señalaron la importancia de retomar una agenda de prioridades para el campo de los estudios de economía política de la comunicación para América Latina; donde la política y la legislación sobre industrias culturales debe problematizarse desde el desafío del pluralismo y la diversidad, en el contexto de convergencia tecnológica y concentración económica. También, el análisis de las correlaciones y mutuas determinaciones entre procesos macroeconómicos y comunicacionales, así como la socialización y el comportamiento de los agentes económicos involucrados. La inquietud central es aunar el proceso histórico-político con el impulso a las políticas de comunicación durante los gobiernos de Rafael Correa (2006-2009; 2009-2013; 2013-2017). Para ello, se describirán los antecedentes históricos que desplegaron el imperativo de regular los medios de comunicación, el proceso de debate, las posiciones de los agentes involucrados, las polémicas, los obstáculos, los aspectos principales del marco normativo finalmente sancionado, y sus formas de implementación. Sobre este último punto, como se dijo, se pretende poner en tela de juicio la efectividad del camino transitado según los objetivos planteados, los cuales fueron a menudo definidos como “democratización de la palabra y las comunicaciones”, en el marco de una aparente “lucha hegemónica” más general contra los “poderes fácticos”. En ese sentido, “el modo en que se regula el sector de los medios es un indicador de peso para analizar la configuración del espacio público que se proyecta desde el Estado, toda vez que los medios son dispositivos privilegiados de socialización y troquelan el ambiente en que se producen, editan, distribuyen y utilizan masivamente las informaciones y los entretenimientos”. (Becerra, 2014) Antes de las conclusiones se ofrecerá una breve descripción acerca de las políticas desplegadas por el nuevo gobierno de Lenin Moreno, y los alcances sobre una posible reforma a la LOC. Tales relaciones -entre agentes involucrados y entre contexto político y proceso regulatorio-, fueron reconstruidas a partir del relevamiento y análisis de fuentes bibliográficas -leyes, decretos, noticias, publicaciones y libros-, y con entrevistas a actores locales vinculados al campo de la comunicación o al proceso en cuestión. Es preciso indicar que las discusiones sobre políticas nacionales de comunicación no son un tema reciente en América Latina, aunque sí lo es su reactualización de la última década. Los estudios latinoamericanos de comunicación y cultura nacieron al calor de la problemática fundamental sobre qué hacer con el sistema de medios, cómo enfrentar a los oligopolios imperialistas o en manos de las burguesías ‘nacionales’ que se apropiaron –también y además- de la comunicación y sus medios de producción y circulación (…) tales movilizaciones se dieron en el cuadro –o fueron impulsadas- de aquellas otras que planteaban la transformación radical del Estado y de la sociedad capitalista: desde la Revolución Cubana, pasando por el proceso peruano de Velasco Alvarado hasta el laboratorio chileno. (Gándara, 2015) Entonces, la posibilidad de vincular procesos histórico-políticos más generales al empuje o debate sobre políticas de comunicación es una tendencia tempranamente detectable en el campo. Una serie de elementos (ibíd., 2015) permiten aproximarnos a los motivos de esta reactualización, precisamente vinculados con aspectos políticos y económicos: 1. La crisis histórica del capitalismo de finales del siglo XX y comienzos del XXI -erróneamente denominada como “crisis del neoliberalismo”-, que se expresó con base homogénea en América Latina, con ejemplos como el Caracazo en Venezuela, el alzamiento zapatista en México, las rebeliones indígenas en Ecuador, las jornadas de diciembre del 2001 en Argentina, y las grandes movilizaciones por el agua en Bolivia. Un eje vinculado al campo recorre estos procesos: los tradicionales agentes políticos y económicos pasaron por el ojo de la tormenta, y también las empresas mediáticas, que en algunos casos debieron ser rescatadas por el Estado, y en otros sufrieron la apertura de un profundo desequilibrio en su credibilidad, tras ser identificadas como voceras privilegiadas del capital financiero. El caso ecuatoriano es testigo de este cuestionamiento general a los poderes, donde los medios no salieron ilesos. 2. La emergencia de gobiernos autoproclamados como “pos neoliberales” o “socialistas del siglo XXI”, es decir, gobiernos nacionalistas burgueses que, a contrapelo de los de la década del 90, reactualizaron al Estado como “árbitro” de las relaciones entre las clases sociales. Aquí, el sistema de medios fue objeto de esta regimentación del campo político, como dijimos, en el marco de una “lucha hegemónica contra los poderes fácticos”. Este programa fue acompañado por el nuevo rol que muchos gobiernos emprendieron al crear nuevos dispositivos de comunicación directa con la población, saltándose la tradicional mediación de los medios de comunicación privados (Becerra, 2014:68). En Ecuador, la tendencia se verifica tanto en el activismo estatal emprendido a partir de la Presidencia de Correa, como también en la palabra de intelectuales que, mediante el concepto gramsciano de hegemonía, brindaron un marco de justificación a estas intervenciones. 3. El proceso de transformación tecnológica, donde la convergencia digital es causa y resultado de la reorganización económica del mercado infocomunicacional; asunto que sirve como base infraestructural de la reactualización del debate. Como explica Becerra (2014:73), en América Latina había madurado muy poco la perspectiva regulatoria sobre los nuevos medios y la convergencia tecnológica, lo que en Ecuador se expresó primero en la crisis del sector tradicional de la radiodifusión, y por otro lado en el desplazamiento de estos puntos de la LOC (2013) hacia la Ley de Telecomunicaciones (2015).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: info:eu-repo/semantics/openAccess

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Demarchi, Javier Darío
2022

Descripción: La presente tesina busca hacer una reflexión sobre la capacidad de los medios de comunicación, en este caso el diario Clarín, de realizar un aporte efectivo a la ampliación y consolidación de los derechos humanos, a través de su contribución al enriquecimiento del debate y reflexión social sobre los mismos. El análisis será efectuado frente a la extensión de la institución jurídica del matrimonio a parejas homosexuales, con motivo de la sanción en el año 2010 de la ley conocida como de matrimonio igualitario, un hito en el desarrollo de los derechos sexuales de los ciudadanos argentinos. El medio ha sido seleccionado para realizar el estudio porque, dada su masividad, el ser un diario de alcance nacional y con la mayor tirada de ejemplares, así como su impronta generalista, puede considerarse como un medio significativamente representativo de la prensa escrita argentina y con un inmenso poder de influencia al momento del análisis. A partir de lo planteado, y tomando en consideración los postulados del periodismo cívico subyace la siguiente pregunta problema ¿Cuál fue el posicionamiento del diario Clarín en relación con el debate sobre la ley de matrimonio igualitario? A partir de ello, ¿cuál fue su aporte respecto de la ampliación y profundización del intercambio democrático relativo al proyecto legislativo? El trabajo se organiza en torno a cinco capítulos. El primero se refiere a la presentación y justificación del problema, la cual incluye hipótesis, objetivos y antecedentes de la investigación. Asimismo, los aspectos metodológicos considerados para llevarla a cabo. El segundo efectúa un recorrido por el caso argentino respecto a la legislación sobre derechos sexuales, a través de una descripción del proceso cursado hasta alcanzarse el hito de la sanción de la ley de matrimonio igualitario. El tercero da cuenta por un lado de la historia del medio de comunicación analizado: Clarín.. Por otro lado se analiza el medio estudiado, lo cual comprende también la determinación de su superficie redaccional, temario global, áreas del periódico, partiendo por la portada, secciones informativas, de opinión e incluso los espacios publicitarios. Un cuarto capítulo de la tesina refiere al análisis propiamente dicho de la cobertura de la ley de matrimonio igualitario realizada por Clarín. En el quinto apartado se exponen las conclusiones a las cuales se arribó, comprensivas tanto de una caracterización de la construcción que hizo Clarín del proyecto de ley bajo análisis, así como de las respuestas que pudieron esbozarse respecto de los interrogantes que orientaron el análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Belver, Violeta
2016

Descripción: La presente tesina aborda la problemática del acceso a la información, el cual se ubica dentro de los estudios sobre el derecho de acceso a la información, en el marco del denominado derecho a la comunicación. En este trabajo, la relación de la Ciencia y la Comunicación se aborda transversalmente, tanto desde el rol del Estado a través de las políticas públicas, cristalizado en la Ley de Repositorios Digitales de Acceso Abierto; como desde los actores de la sociedad civil, tales como las organizaciones, instituciones académicas y las comunidades de investigadores. El trabajo que se presenta a continuación se divide en tres partes. En el primer capítulo se recorre de manera general el Acceso a la Información Científica, realizando para su análisis un repaso legislativo por las políticas de acceso a la información pública en Argentina y el marco de derecho de Acceso Abierto en el mundo. En una segunda parte se hace un recorrido por la situación de los repositorios digitales en el país, y también se incluyen definiciones sobre los mismos y las diversas maneras de aplicarlos. Asimismo, se toman en consideración los diversos debates que el tema de los Repositorios recorrió hasta convertirse en Ley, incluyendo las etapas parlamentarias sucedidas. El tercer capítulo se ubica cronológicamente luego de la sanción de la Ley, y pretende hacer foco en el estado de aplicación de la misma, tomando como período de referencia su primer año de vigencia.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gasparet, María Florencia
2018

Descripción: Desde el advenimiento de la democracia en 1983, varios fueron los proyectos que se presentaron para reemplazar la vieja ley de Radiodifusión N° 22.285, promulgada por la dictadura militar. Pero ninguno llegó a imponerse hasta 2009, con la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522. Proyecto impulsado por el ejecutivo nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Aquel proceso se caracterizó por una participación popular y representativa en todo el país, a partir de la realización de los Foros Participativos de Consulta Pública, lo que colaboró en una construcción más democrática y cooperativa entre el Estado y la sociedad civil. (Baranchuk, 2010) Esa norma tomó, entre otros antecedentes, los 21 puntos de la “Coalición por una Radiodifusión Democrática”, colectivo conformado por más de dos mil entidades, entre organizaciones de derechos humanos, sindicales y sociales, asociaciones gremiales y organizaciones de medios, sindicatos, agrupaciones de trabajadores y asociaciones en defensa de la comunicación, permitiendo una colaboración desde varios puntos de vista relacionados con los medios de comunicación. La ley de SCA puso en escena ejes centrales del derecho a la comunicación: democratizar el espacio de la comunicación, promover el acceso para todos los ciudadanos a la comunicación e información y entender que la comunicación y la libertad de expresión son derechos inalienables y fundamentales de todos los ciudadanos. Una de las características principales de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual era que instauraba reglas y pautas que lograban organizar el mapa comunicacional, generando mayores espacios para los distintos tipos de prestadores (públicos y privados con y sin fines de lucro), y además normalizaba el manejo de los medios de comunicación, a partir de un nuevo modelo de regulación que establecía límites claros en la distribución y obtención de licencias y autorizaciones, que se harían por concurso público, abierto y permanente. A partir de esta norma ingresaban nuevos licenciatarios al mercado, se acotaba la concentración de los medios imponiendo límites en la tenencia de licencias, fomentaba la industria cultural argentina en la creación de contenidos locales como regionales, lo que permitía a su vez la generación de nuevos puestos de trabajo y reconocía a todos los sectores desplazados que no tenían la posibilidad de ejercer sus derechos, tales como los Pueblos Originarios, las Radios Comunitarias, Cooperativas y las Universidades Nacionales entre otros, quienes ahora podrían prestar servicios de comunicación audiovisual. La ley modificaba también la estructura funcional que hasta el momento regía la comunicación, rompiendo con el manejo desmedido de diferentes medios que mantenían posiciones dominantes en diversos mercados como la radio y la televisión. Otro de los puntos a destacar es que incluía nuevamente al Estado como encargado de promover, distribuir y garantizar dichos derechos, dejando de lado una lógica privada comercial pasando a una etapa de entender a la comunicación como derecho humano. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, conceptualizaba a la comunicación como un bien social y público, por lo tanto incorporaba para su regulación organismos que fueran colegiados, participativos, con diversidad de voces y multisectorial, que garantizaban una mayor representación de todos los sectores con el fin de lograr una amplia democratización de la comunicación y por sobre todo promover la libertad de expresión de los ciudadanos. La norma se aplicó recién en su totalidad en 2013, una vez finalizada la disputa del Gobierno con el grupo Clarín, a raíz de cuatro artículos que según el multimedio afectaban la libertad de expresión y de prensa, y lo obligaba a desinvertir sus unidades de negocios. Pero cuando comenzó el proceso de adecuación, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, Clarín fue beneficiado por el accionar de diversos jueces, quienes con varios fallos judiciales, intervinieron en favor del grupo. Ahora bien, desde la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2015, el campo de la comunicación ha sido manejado por el Ejecutivo, que ha tomado decisiones plasmadas en decretos de necesidad y urgencia, con el fin de favorecer a unos pocos empresarios y dueños de medios, retrocediendo y posicionándose por fuera de los parámetros y marcos internacionales establecidos por el estado de derecho, en relación a los estándares internacionales de libertad de expresión y la convención de derechos humanos. El objetivo de esta investigación es indagar sobre las modificaciones establecidas mediante los Decretos de Necesidad y Urgencia por el Gobierno de Mauricio Macri sobre el núcleo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522. Por tal motivo, es importante dar cuenta de las causas y consecuencias luego de la implementación de los decretos y cómo estos han cambiado el campo comunicacional afectando y vulnerando derechos esenciales de los ciudadanos, explicar cuál es el rol del Estado y cómo ha transformado una regulación democrática en un escenario sin normas antimonopólicas. Hoy los Tratados y Pactos internacionales establecidos en nuestra Constitución Nacional que han sido transgredidos a partir de la aplicación de los decretos son: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto de San José de Costa Rica, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, son vulnerados como resultado de las políticas comunicacionales aplicadas por el gobierno actual. El incumplimiento de todas estas facultades por parte del Estado provocó que las diferentes organizaciones que promovieron y defendieron la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, solicitaran ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, en abril de 2016 una audiencia, con el fin de exponer porqué el gobierno vulneraba derechos de los ciudadanos y cómo los decretos cercenan actualmente facultades esenciales que conforman un estado de derecho.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Saavedra, Leticia
2016

Descripción: El siguiente trabajo pretende analizar el Derecho de Acceso a la información Pública (DAIP) en Honduras. Este país es uno de los más pobres e inseguros del mundo según describen los informes de la ONU. En Honduras el 64.7% de su población vive en condiciones de extrema pobreza y el promedio de homicidios es de 82 por cada 100.000 habitantes cuando el promedio mundial es de 8 por cada 100.000. Para llevar a cabo el análisis del DAIP en Honduras, esta investigación tendrá como objeto de estudio la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP) aprobada en 2006 durante el gobierno de José Manuel Zelaya Rosales. El problema de investigación que se presenta es la dificultad de implementación de la Ley habiendo transcurrido siete años de su aprobación a partir de la existencia de dos problemas que aquejan la situación del Estado hondureño y sus instituciones: la corrupción institucional y el secreto. Partimos de pensar que el estudio y aplicación del DAIP favorece el desarrollo de sociedades democráticas ya que el mismo es considerado como un derecho humano fundamental, ya sea a nivel individual o colectivo. Es pertinente subrayar, que dicho país sufrió en el 2009 un Golpe de Estado, donde las garantías constitucionales quedaron suspendidas y se agravaron los problemas sociales del país. Sin embargo, en este trabajo se sostiene que las dificultades para la implementación de la LTAIP no radican en este hecho puntual, sino que es resultado de las características antes mencionadas que preexistieron al Golpe de Estado y que aún perduran. En Honduras la LTAIP se llevó a cabo cumpliendo con toda la normativa internacional sin embargo, este trabajo plantea como hipótesis que la dificultad de aplicación de la norma se vincula al secreto y la corrupción institucional. Para dar cuenta de ello plateamos el siguiente objetivo general: describir y analizar el sistema político, económico y social del Estado hondureño y las vinculaciones existentes con el DAIP. El trabajo está estructurado en nueve capítulos en los que se describe lo siguiente. En el primer capítulo se explayan los conceptos metodológicos que enmarcan dicha tesina dentro de una metodología de trabajo de corte cualitativo. El segundo capítulo presenta los conceptos teóricos de Estado, políticas públicas, democracia, transparencia, corrupción institucional y secreto que nos permiten abordar la temática en particular. En el capítulo tres se presentan las principales características del Estado hondureño, ya sea desde un planteo constitucional así como también en lo relativo a su contexto político, económico y social. Allí se explayan los conceptos que darán marco y continuidad a la hipótesis plateada por este trabajo y a la problemática en cuestión: ellos son, en primer lugar el problema de la corrupción que se desarrollará dentro del apartado referido al contexto político en Honduras. Dentro de los fines de esta investigación el problema de la corrupción institucional resulta el factor principal que dificulta la implementación de la LTAIP en Honduras. A su vez, en este trabajo, se abordarán los conceptos de pobreza e inseguridad que junto con la corrupción institucional constituyen los tres problemas que atraviesa la realidad hondureña. En el capítulo cuatro se abordará el marco jurídico Internacional e Interamericano que hacen referencia a la norma. Allí se desarrollan también la Jurisprudencia Interamericana sobre el Derecho de Acceso a la Información Pública y los elementos estructurales de las normativas sobre Acceso a la Información Pública, conceptos clave o puntos que luego nos permitirán realizar en análisis de la ley propiamente dicha. En el capítulo cinco se hace referencia al DAIP en Honduras, describiendo el marco jurídico nacional y la Ley de Participación Ciudadana. En el capítulo seis se analizan el contexto de surgimiento de la LTAIP y los antecedentes de ésta. A su vez, se analizan los puntos estructurales de los autores tratados en la materia referidos al DAIP y las dificultades de la implementación de la LTAIP en Honduras tomando en consideración las declaraciones de los entrevistados, las respuestas al cuestionario enviado y los informes internacionales y nacionales en relación a la temática y el análisis de los sitios web hondureños. En este capítulo se desarrollarán los conceptos clave que permiten entender la dificultad de implementación de la LTAIP, ellos son, el secreto y la corrupción institucional. Por último, en el capítulo siete se dará lugar a las conclusiones que permiten validar la hipótesis de acuerdo a la investigación realizada. El formato de este trabajo es una Tesina de graduación de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el marco de un proyecto de investigación "Derecho de Acceso a la Información Pública en América". El mismo fue conformado por la Dirección de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en 2011 y ha sido tutorado por Sergio Arribá y co-tutorado por Romina Carrillo y Wanda Fraiman. El objetivo del mismo consistió en analizar el desarrollo del DAIP en América y, cada miembro del grupo, seleccionó un país a investigar. La temática del DAIP nos ha interesado a nivel personal ya que ha sido escasamente estudiada y no se ha hallado ningún trabajo de investigación que se refiera específicamente al desarrollo de este derecho en Honduras. La recopilación de la información en este sentido, ha sido por demás dificultosa lo cual requirió el trabajo de más de una persona para tratar de hallar la información útil a esta cuestión.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Biederman, Nicolás
2018

Descripción: En esta tesina nos proponemos abordar la construcción de las estrategias enunciativas de la filial argentina de la asociación ecologista Greenpeace en la campaña denominada “Salvá el Ártico”. Más específicamente, planteamos trabajar las vicisitudes discursivas de la mencionada campaña a partir de la detención de treinta tripulantes, militantes ambientales y periodistas independientes que componían una expedición al Ártico ruso y que el 18 de septiembre de 2013 fueron arrestados por la Guardia Costera de ese país cuando llevaban adelante una protesta contra una plataforma petrolera que se preparaba para perforar en la zona. La detención de los 30 activistas, quienes permanecieron confinados e imputados en territorio de Rusia hasta los últimos días de ese mismo año, generaron una exposición mediático-social inusitada. A su vez, esto dotó a la estrategia comunicacional de Greenpeace de aristas interesantes que no se habían dado ni antes ni se registraron después en el marco de la misma campaña de la asociación. Con el acontecimiento “La detención de los 30” como eje rector de nuestro análisis, procuraremos relevar las estrategias discursivas mediante las cuales Greenpeace Argentina construye discursivamente la crisis del medioambiente y el campo de la ecología en el que se desenvuelve. Para llevar a cabo nuestro cometido indagaremos en los discursos que la ONG puso en circulación a través de tres soportes en los que entendemos que se dirige de forma directa a sus seguidores y al público interesado en la ecología en general: los artículos de la sección de noticias de la página web de Greenpeace Argentina, los “posteos” en el blog accesible a través del mismo sitio y la serie de correos electrónicos enviados a nuestra casilla a partir de nuestro “apoyo” virtual a la campaña (es decir, a partir de que completamos con nuestra información el formulario para sumar nuestra firma digital en la misma web). Analizaremos las variaciones y regularidades en esos discursos desde dos miradas: una que compara entre unos y otros de los tres soportes trabajados, y otra que busca las similitudes y diferencias entre los comunicados del período de los meses previos a las detenciones y los que la asociación publicó a partir de que los 30 activistas fueron detenidos. Analizaremos dicha estrategia comunicacional con el objeto de ver cómo Greenpeace produce y ordena discursivamente a los distintos sujetos que intervienen en el acontecimiento; cómo los diferencia entre aquellos que acuerdan con la postura que procura imponer y los que están en desacuerdo. Es decir, cómo produce un “nosotros” enfrentado a un "ellos”. Además procuraremos dar cuenta de cómo el discurso de la ONG busca definir el significado de dos términos centrales en sus comunicados: “Ártico” y "activista".
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Arias, Christian Daniel
2021

Descripción: Nuestra propuesta es analizar la representación de “la libertad” que aparece en los discursos de la marca Flybondi, entendiéndolos como discursos políticos que sólo se pueden comprender en el recorte histórico-espacio-temporal que fue el macrismo y el gobierno de Cambiemos (2015-2019). Proponemos que el gobierno neoliberal dio la posibilidad enunciativa para que este discurso acerca de la libertad exista. Pero además, estos discursos podrían haber tenido usos prácticos para justificar las políticas neoliberales del macrismo, como las desregulaciones de tarifas y las transferencias de rutas aéreas de Aerolíneas Argentinas hacia el nuevo sector privado low-cost. ¿Qué significado tiene “libertad” en los discursos de Flybondi? ¿Qué relación funcional guarda con el marco histórico-político en el que surge? ¿Cuál es el marco ideológico dentro del que se inscriben estos discursos? Nuestra hipótesis es que la forma en que Flybondi representa “la libertad de volar” en sus discursos está construida a partir de narrativas funcionales al gobierno neoliberal en el que surgió, en su búsqueda de legitimar el recorte al gasto público y transferir recursos del Estado hacia el mercado. Planteamos como recorrido explicar primero la genealogía de Flybondi como marca, y los discursos anteriores a los que remite; tanto discursos del mercado (aerolíneas low cost previas como Ryanair) como discursos político-gubernamentales (del entonces gobierno de Cambiemos). Luego analizaremos el corpus de contenido para entender cómo se autorepresenta Flybondi en su comunicación, desde su nombre y slogan hasta piezas puntuales en sus distintos canales. Finalmente, dentro de esa autorepresentación, buscamos detectar cómo (y desde dónde) construye el imaginario “libertad”, y a qué narrativas histórico-sociales es funcional. Encontramos que, aunque tenga expresiones populistas en sus formas, son discursos que pertenecen a una narrativa neoliberal donde el mercado funciona como el garante de derechos y libertades de las personas, a quienes construye como clientes libres de adquirir bienes y servicios, y responsables de su propio acceso al mismo.
...ver más

Tipo de documento:  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Moyano Larrazábal, Leandro Manuel
2021

Descripción: Nuestra tesina se interesa por el fenómeno del “branding”, es decir, por el proceso de “construcción de marca” que está detrás de toda organización que habita y sobrevive en este world of brands. En este sentido, nos apegamos a la definición de Norberto Chaves, según la cual el branding refiere a una “actividad o plan de actuaciones destinado a instalar en las audiencias una lectura diferenciada, notoria y valiosa de una entidad” (Chaves, 2011: 105). Como vemos, la complejidad de las marcas tiene su correlato en la gran variedad de acciones corporativas que se implementan para su construcción; construcción que siempre apunta, por supuesto, a positivizar, es decir, a reunir una determinada combinación de rasgos y valores considerados positivos. Ahora bien, en particular, lo que nos interesa de este mix de acciones corporativas de branding es la comunicación marcaria en las redes sociales, erigidas recientemente como brand channels de gran valor estratégico, particularmente en la plataforma Facebook; plataforma que ocupa, como veremos, un lugar paradigmático en el ecosistema mediático contemporáneo. Y, más específicamente, nos interesa la brand story que las marcas construyen a través de las publicaciones de sus páginas oficiales en dicha plataforma, ya que, como vimos, las narrativas marcarias se han convertido en un elemento central en las estrategias de marca de hoy en día. Todos estos intereses, que constituyen el punto de partida de nuestro trabajo, confluyen y se enmarcan en un caso particular: Flybondi, la primera aerolínea low-cost en operar en Argentina, de reciente llegada al mercado aerocomercial, en enero de 2018. Lo que nos proponemos, entonces, es llevar adelante una tarea de reconstrucción de la brand story que Flybondi cuenta sobre sí misma a través de esta plataforma y, con ello, indagar sobre los valores que encarna, sobre sus propósitos como marca, sobre sus razones profundas para brindar el servicio, sobre los imaginarios y representaciones en los que su brand story se apoya, entre muchas otras cosas. La elección de Flybondi como marca-objeto se debe, en primer lugar, al carácter predominantemente digital de su comunicación marcaria, debido a los bajos costos que el formato digital supone para una empresa que declara no solo brindar un servicio de bajo costo, sino también tener un presupuesto low-cost para la actividad publicitaria. Esto hace que la aerolínea apueste al alcance orgánico, sin intervención de pauta publicitaria, a través de las redes sociales, que constituyen uno de los canales privilegiados a través del cual construir brand stories, debido a su carácter abierto, dilatable y expandible, en el que ahondaremos más adelante. Otro factor importante en nuestra elección es la práctica recurrente, por parte de la empresa, de lo que se conoce como real time marketing, una estrategia que consiste en “hablar”, desde la marca, de algún evento relevante que haya ocurrido recientemente o que incluso esté ocurriendo al momento de comunicar activamente (Benedetti, 2017). Cuáles cuestiones del contexto ignora la aerolínea y cuáles tiene en cuenta, además de qué posiciones toma explícitamente o implícitamente acerca de dichas cuestiones, son interrogantes relacionados al real time marketing que aportan una buena cuota de interés al estudio de nuestra marca-objeto. Por otra parte, el hecho de que Flybondi se haya convertido en objeto de disputa simbólica también resultó muy llamativo a la hora de elegirla como marca-objeto. En efecto, el ingreso de Flybondi –y de otras compañías low-cost– al mercado argentino fue promovido activa y explícitamente por el gobierno de Mauricio Macri como parte de “la Revolución de los Aviones”, una política pública que apuntó, entre otras cosas, a aumentar la cantidad de competidores en el mercado aerocomercial. Desde entonces, los partidarios de la aerolínea ven en ella la fiel representación de la eficiencia privada, la conectividad y la democratización de la actividad, mientras que sus detractores identifican en Flybondi no solo un negocio con orígenes sospechosos, sino también un servicio que incumple con estándares básicos de calidad y seguridad, además de un mecanismo directamente orientado a debilitar a Aerolíneas Argentinas, una de sus principales competidoras. Lejos de inclinarnos por una u otra posición, lo que realmente interesa aquí es observar qué es lo que hace Flybondi con esta tensión, sobre todo teniendo en cuenta el cambio de gobierno –y, fundamentalmente, de signo político– que supusieron las elecciones presidenciales de octubre de 2019. Por último, y teniendo en cuenta el llamado “ciclo de vida del producto” (Kotler, 2001), es posible pensar en una suerte de “ciclo de vida de la marca”: el período del que se encarga nuestra investigación es ciertamente un período de introducción y de crecimiento en el mercado argentino por parte de Flybondi, lo que, presuntamente, llevará a la aerolínea a centrar su brand story en cuestiones como la llegada de la empresa, su objetivo “social”, las transformaciones logradas en el escenario argentino, entre otras. Estas cuestiones tienen, lógicamente, un gran valor analítico para nuestro trabajo. Introduciremos, en la siguiente sección, los fundamentos teóricos que sirven de base a nuestro estudio; un estudio interdisciplinario que, como tal, se nutre de desarrollos teóricos provenientes de diferentes disciplinas relacionadas a nuestro objeto.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sucari, Lucía
2020

Descripción: Relevancia del tema e introducción Cada momento, cada lucha, se define a partir de cierta configuración del entramado discursivo en el cual se naturalizan sentidos que se imponen como evidencias.Entendiendo a la comunicación como una producción social de significaciones, de sentidos,y privilegiando una matriz materialista, nos preguntaremos por la significación en un campo discursivo en particular. Un modo de interrogar procesos sociales de producción de significaciones que se aleja de los estudios lingüísticos o culturales y que “enfatiza la politicidad de la vida social, y procura sostener una concepción de la política atravesada por las problemáticas de la discursividad, la constitución subjetiva y la ideología” (Hernández y Romé, 2015: 4). Consideramos políticamente necesario el desarrollo que de a quíen más se hace sobre una de las tantas aristas acerca de la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país ya que buscaremos poner en evidencia la ofensiva neoliberal sobre este asunto que, durante los últimos meses,ha adquirido una relevancia social y política que antes no ha tenido. Si bien esta tesina se propone hacer una crítica, desde el problema de la ideología, es preciso aclarar que esta busca identificar los peligros para tenerlos presentes en la lucha por la conquista de este derecho. Con respecto a estos peligros es importante hacer una aclaración: los identificamos mucho más claramente en los feminismos europeos y estadounidenses (donde hay una tendencia fuertemente liberal y neoliberal del feminismo ) que en los argentinos. Esto se debe, creemos, a diferencias coyunturales, políticas y económicas específicas de cada región; lo que también provoca que la lucha por la legalización de la IVE quede “pegada” a unos u otros reclamos según el país. Es interesante marcar lo que observa al respecto Alejandra Ciriza (2005:párr.11) en el debate norteamericano: “consecuente con las tradiciones políticas y jurídicas dominantes en ese país” el debate “ se centró en los aspectos legales y éticos ligados al aborto. Los términos bajo los cuales los grupos denominados “pro choice” plantearon sus estrategias de acceso al derecho a abortar se jugaron bajo el signo de una tradición liberal que entiende el cuerpo de las mujeres como su propiedad. Esta fue,sin lugar a dudas,una de las razones por las cuales las feministas negras no apoyaron la iniciativa” (Ciriza, 2005: párr.11). La crítica más extendida de esta tesina entonces no está tanto representada por el feminismo argentino, como por el norteamericano y el europeo. Esta aclaración, se realiza en clave de alerta para el movimiento que lleva la bandera en Argentina advirtiendo acerca de la importancia de que la lucha rebase la demanda del derecho a la IVE y quede ligada a una agenda transversal. En tanto se considera que la libertad es eje discursivo e ideológico de algunos discursos a favor de la legalización, ésta será el foco de interés de la tesina. El discurso de la “libertad del cuerpo propio” ocupa un lugar preeminente en la discursividad en torno al debate y, la “libertad”, de la cual, como veremos, se desprende la “propiedad”, son pilares fundamentales del capitalismo que veremos operando. En este punto, no podemos seguir avanzando sin advertir, como sostiene Alejandra Ciriza (2010:1), que son muchos los atolladeros y problemas que se producen cuando, en los debates acerca del aborto, se argumenta “sobre la base de la propiedad del cuerpo en relación a los derechos y libertades de las mujeres” (Ciriza, 2010: 1). Tomaremos, como punto de partida, la idea de que, en las condiciones actuales, las matrices ideológicas del liberalismo y del neoliberalismo, o al menos ciertos aspectos centrales de estas, operan en la construcción de significaciones.Como veremos más adelante, en esta tesina nos referiremos al liberalismo y neoliberalismo no como teorías económicas sino como conjuntos de prácticas que configuran distintos modos del orden social capitalista. Particularmente, aquí, rastrearemos algunos aspectos de éstas matrices que aparecen en el reclamo por la legalización de la IVE y que se pueden considerar “problemáticos” y podrían pensarse como “obstáculos” para un proyecto emancipatorio de la mujer.Es por esto que nos proponemos también reflexionar acerca de las consecuencias políticas de estos procesos e identificar las tensiones y disputas que permiten rastrear el estado de las relaciones de fuerza entre los diversos actores de la escena. La centralidad del aborto como tema en el último tiempo es un indicador de que allí están emergiendo o manifestándose procesos sociales y políticos con profundas implicancias y nos exige hacer un breve repaso por el camino recorrido en nuestro país.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Limoli, Luisina
2020

Descripción: PUNTO DE PARTIDA El Siglo XXI se presenta atravesado por un entramado global, complejo, dinámico, plural y en continua transformación. En el mundo actual, emergen nuevos fenómenos y acontecimientos sociales, culturales, económicos, políticos, tecnológicos, artísticos, científicos, educativos que tienden a resignificar el conjunto de las prácticas, las costumbres y los valores de la época y a conformar nuevas formas relacionales entre los sujetos y con su entorno. En este contexto, el terreno educativo, del cual nos ocuparemos en este trabajo, se encuentra atravesado por la emergencia de nuevas demandas en torno a la formación de los estudiantes de nivel medio. La innovación tecnológica y la reconfiguración de los esquemas de comunicación, así como un mercado laboral cambiante y cierta incertidumbre en torno a las condiciones de empleabilidad del futuro, pusieron en jaque los modelos educativos tradicionales. El Siglo XXI exige dejar atrás modelos enciclopedistas para dejar lugar a la formación de nuevas capacidades enfocadas en el pensamiento crítico, la creatividad y una amplia base ética para enfrentar los dilemas del futuro (Rivas, 2017). Como sostiene Dussel (2015), en la actualidad, nos enfrentamos a un reordenamiento de las jerarquías de los saberes que cuestiona al currículum enciclopédico y fragmentado característico del nivel secundario. La clasificación del saber heredada de fines del siglo XIX y principios del siglo XX está siendo desafiada por el surgimiento de campos nuevos y las tendencias a la interdisciplinariedad (Dussel, 2015: 283). Estas exigencias de transformación se manifiestan, entre otros dispositivos, en la reconfiguración de los Diseños Curriculares de la llamada Nueva Escuela Secundaria. Este escenario complejo obliga una mirada reflexiva hacia el fenómeno educativo que permita generar prácticas adecuadas a las demandas actuales. Así, el presente trabajo toma a su cargo el análisis discursivo de dos libros de texto distintos, como fenómenos sociales, para ponerlos en tensión con las exigencias del Siglo XXI. El libro de texto retoma lo establecido por la normativa ministerial. Asimismo, representa la práctica más cercana a lo que sucede en el espacio áulico con el estudiante, aunque desde ya, la experiencia es siempre variable en cada espacio educativo y un análisis sobre esta problemática requeriría otras herramientas de investigación. Por ello, nos proponemos analizar el funcionamiento discursivo de dos libros de texto pertenecientes a disciplinas distintas para develar algunas de las principales estrategias enunciativas a partir de las cuales ambos soportes construyen un vínculo con sus destinatarios y se configuran determinadas representaciones sobre el saber, el aprendizaje y el estudiante...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Delli Carpini, Antonella
2022

Descripción: En los últimos años las redes sociales adquirieron un mayor protagonismo tras convertirse en un novedoso canal de comunicación política. Si bien no sustituyen a las campañas territoriales, ni al contacto directo personal y menos aún a los medios masivos de comunicación tradicionales, demostraron ser plataformas que facilitan las estrategias electorales. Con la mediatización de lo político (Verón, 2001) comenzó una política de rating, en donde la selección de los candidatos depende de las encuestas y de los índices de popularidad más que del talento y de los programas partidarios (Quiroga, 2010). Frente a este escenario, la importancia de la imagen del candidato generó un efecto directo en la profesionalización de las campañas. En un contexto donde la distancia es criticada, aumentó la personalización de la cobertura política y la politización de la persona privada que se caracteriza por destacar las cualidades personales e íntimas de los políticos con el fin de lograr una “humanización de su imagen”. Una de las consecuencias fue la ritualización del uso medios digitales que configuró una nueva lógica conocida como la “política de la visibilidad” (Ariza, 2016). De esta manera, las redes sociales se convirtieron en herramientas indispensables en las técnicas de marketing político en donde la construcción de mensajes se produce de forma digital en las redes y con las redes (Van Dijck, 2016). En lo que respecta a la Argentina, con la crisis de representación registrada durante los años 2001-2003 emergieron nuevas cualidades relacionadas al “buen liderazgo” y una demanda por parte de la ciudadanía hacia los dirigentes de mayor cercanía y escucha. Hoy continúa la necesidad y la preferencia para los políticos de mostrarse “tal cual son” y como dirigentes que comparten la cotidianeidad de las personas (Annunziata, 2012). Un ejemplo fue el de Mauricio Macri. A partir de las elecciones del 2015 logró consilidarse como actor fundamental de una campaña digital de un partido que forma parte de “la nueva política” y que transmitió su proyecto político mediante la figura de su líder (Natanson, 2018).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Fungueiriño, Julieta
2016

Descripción: Introducción. “Por aquellos primeros días de 1919, mientras se desarrollaban las huelgas que culminarán en lo que pasará a la historia como la Semana trágica, a los miembros “más destacados de la sociedad” les dio un fuerte ataque de paranoia. En su fértil imaginación florecían selváticamente las teorías conspirativas. La Revolución bolchevique se había producido hacía menos de dos años y el simple recuerdo de los soviets de obreros y campesinos decidiendo el destino de la nación más grande del mundo hacía temblar a los dueños de todo en Argentina. Había que frenar el torrente revolucionario. Comenzaron a reunirse para presionar al gobierno radical al que veían como incapaz de llevar adelante una represión como la que ellos deseaban y necesitaban. Según los jefes las familias más “bien” de la Argentina, se hacía necesario el empleo de una “mano dura” que les recordara a los trabajadores que su lugar en la sociedad viene por el lado de la obediencia y la resignación. Así fue como un grupo de jóvenes de aquellas “mejores familias” se reunieron en la Confitería París y decidieron “patrióticamente” armarse en “defensa propia” La Liga Patriótica, asesina (Felipe Pigna) En la breve historia de nuestro país (y del mundo entero, sin lugar a dudas) siempre han existido muertes invisibles, consideradas lógicas, inevitables, incluso necesarias. La decisión de remitir a este episodio oscuro a la hora de ponerle un nombre a nuestro trabajo responde a que, salvando las distancias temporales, encontramos, entre la violencia ejercida por la Liga Patriótica Argentina y los linchamientos del 2014, imaginarios colectivos que prevalecen en la sociedad. Más aún, se trata de percepciones, conceptos, identidades que hoy en día encuentran condiciones más propicias para difundirse y perpetuarse. Nos referimos a la relevancia de los medios masivos de comunicación y su papel predominante en las disputas sociales por el sentido. Entre fines de marzo y mediados de abril de 2014 asistimos a la cobertura mediática de un fenómeno denominado “ola de linchamientos”. El punto de partida de dicha serie fue el caso de David Moreira, un joven de 18 años asesinado a golpes en la ciudad de Rosario por (se presume) haber intentado robar una cartera. A este hecho le sucedieron otros episodios de linchamiento en distintos puntos del país, eventos sumamente violentos pero que no llegaron al homicidio. Estos casos no son en modo alguno novedosos, pero sí es interesante destacar que los medios de comunicación optaron por darles visibilidad (en ese momento, y no en otro) y observar de qué manera se presentaron estos eventos que trastocan plenamente las categorías de víctima y victimario, claves en la representación mediática de todo hecho que pueda, de algún modo, relacionarse con la problemática de la inseguridad. El objetivo de este trabajo es indagar precisamente en las maneras en que los medios de comunicación escenifican la discusión en torno a los linchamientos y cómo los mismos se insertan en una de las temáticas de mayor peso en la agenda contemporánea. Nos detendremos en los mecanismos a partir de los cuáles se construyen los debates televisivos respecto del fenómeno y cómo los imaginarios sociales a los que referíamos anteriormente se instalan en el discurso de los actores que participan de dicha discusión y, por supuesto, en la línea editorial del propio medio. Finalmente, señalaremos la dimensión política que adquiere particularmente esta disputa por el sentido de acontecimientos en los cuales la violencia es ejercida por el “ciudadano común”, aquél frente a cuyo sufrimiento el discurso mediático se indigna y denuncia. ¿En qué términos habrá de plantearse el problema cuando dicho ciudadano, permanentemente reivindicado, sea quien ejerza la violencia, y los sujetos representados como marginales y peligrosos, los “otros”, perpetuamente condenados socialmente, sean quienes ocupen el rol de víctimas?...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Zícari, Matías
2021

Descripción: Más del 60% de la población interactúa y le dedica cada vez más horas a navegar por internet y utilizar las redes sociales. Lo interesante de este fenómeno es que ha traído no solo un nuevo hábito, sino una transformación en la mediatización, una mutación de los medios tradicionales y la aparición de nuevos espacios mediáticos. Con esta transformación, cambiaron también las maneras de comunicar, de expresarse y de conectar con el espectador. Vemos a diferentes marcas, empresas, figuras públicas y políticos que empiezan a meterse en este nuevo mundo hiperconectado para justamente hacer eso: conectar. Si hablamos de discurso político, la campaña presidencial de 2015 fue la primera atravesada íntegramente por ambos medios. La evolución y penetración de las redes sociales se cruza con el crecimiento sostenido que la televisión mantiene, aún en ese momento, y ambos mundos se encuentran en un terreno de apropiación simbólica y lucha por generar el contacto con el espectador como nunca se había visto. La campaña presidencial de 2015 es un momento bisagra dentro de las estrategias de comunicación política y es clave para entender de qué manera las operaciones de contacto se transforman amoldándose de un medio a otro. La siguiente tesina describe el funcionamiento semiótico de los operadores de contacto en el discurso político, en el contexto de la campaña electoral presidencial del 2015, recorriendo medios tradicionales y nuevos medios. La noción de contacto que Verón retoma amplía y enriquece de Jakobson, resulta fundacional para poder analizar desde el punto de vista comunicacional el discurso político. A través de él podremos develar una serie de operaciones importantísimas cuyo fin último es conectar con el destinatario de la manera más directa y efectiva posible. El tema es dar cuenta de las diferentes estrategias a través de las cuales se produce el contacto en los nuevos medios y qué cambios existen respecto a la mediatización política en los medios tradicionales. El objetivo principal de este trabajo es demostrar y comparar cómo produce contacto el discurso político en ambos medios y responder al interrogante planteado por Verón (2013): ¿seguimos en contacto?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
De Francisco Minard, Soledad
2016

Descripción: La siguiente investigación pretende dar cuenta de los procesos de disputa y resignificación entre los discursos periodísticos y las construcciones de sentido producidas por la ciudadanía en torno a los linchamientos ocurridos en Argentina, entre los meses de marzo y abril de 2014. Durante este periodo se instala la problemática sobre los linchamientos en la agenda nacional, a partir del auge mediático que provoca la muerte de David Moreira, joven linchado en la ciudad de Rosario el 22 de marzo de ese año. De manera específica, se analizan comparativamente los discursos sobre los linchamientos que configuraron los diarios Clarín, Página 12 y La Capital (Rosario). Igualmente, se examinan las discursividades que se construyeron en torno a la figura de la víctima y la justicia, y su vinculación con la (in)seguridad y el delito. Al mismo tiempo, se busca dilucidar las significaciones que los lectores de esos periódicos le otorgan a estos discursos. Del análisis se desprende que tanto el discurso mediático como el de la opinión pública entienden que el linchamiento es delito: una conducta que se encuentra al margen de la ley. Sin embargo, se considera que el linchamiento, dada su condición de significante vacío, puede adquirir sentidos diversos. Sentidos que se ven habilitados o excluidos. En Clarín y La Capital, se trata de una “reacción”, mientras que en Página 12, es un “homicidio calificado”. Las discursividades que se identifican en el corpus de noticias y entrevistas de este trabajo coinciden en la explicación que dan en torno a los linchamientos. Página 12 y la muestra de sus lectores los explican desde la “responsabilidad de los medios de comunicación”; La Capital, Clarín y los entrevistados de este último los comprenden en relación a la “ausencia del Estado”. No es posible expresar lo mismo en cuanto a los lectores de La Capital, ya que no se encuentra este correlato. Sin embargo, el anclaje entre ambos se evidencia en la centralidad que adjudican al caso Moreira.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bleiz, Luciano
2017

Descripción: En la presente tesina nos interesa analizar la construcción discursiva de imaginarios referidos a la conceptualización social de la justicia en relación a la inseguridad y la delincuencia en sectores urbanos. Una oportunidad inigualable para estudiar esta construcción, que no es nueva pero se va resemantizando en la circulación de los discursos sociales, es ofrecida por la relación que se establece entre las notas publicadas por los diarios (en sus versiones digitales) y los comentarios de lectores a las mismas. Consideramos que la posibilidad de dejar comentarios en espacios destinados a tal fin en las versiones digitales de los diarios permite acceder de primera mano al análisis de discursos que antes requerían de otros enfoques y técnicas metodológicas para ser relevados. A diferencia de las encuestas o las entrevistas de investigación, los comentarios se producen ignorando el trabajo del analista y son dirigidos directamente a sus interlocutores para ser leídos en ese contexto. El supuesto de base que nos anima es que en esa interacción se producen y/o reproducen naturalizaciones del sentido y generación de consensos en torno de los problemas que los medios masivos más influyentes seleccionan como relevantes para una sociedad históricamente determinada. En Argentina, en los últimos años, uno de los fenómenos en que el concepto de justicia tomó interés público fue aquel que denominaremos linchamientos. El mismo tuvo lugar durante los meses de marzo y abril de 2014 y ocupó la agenda mediática del momento. Se originó a partir del caso de un joven asesinado a golpes por una muchedumbre en un barrio de Rosario. Otros sucesos similares, según los medios de prensa, acontecieron desde entonces en todo el país, en lo que parecía una escalada de violencia ciudadana. Si bien los otros casos no constituyeron verdaderos asesinatos a manos de una multitud, los medios decidieron deliberadamente llamarlos “intentos de linchamiento” o llanamente “linchamientos”. Convergieron aquí diferentes concepciones de la justicia y la delincuencia, tanto en las notas como en los comentarios de lectores, que intentaremos recuperar a lo largo del trabajo. Recapitulando, la presente tesina de licenciatura tiene como objetivo analizar la construcción discursiva de la justicia durante el período que ocurrieron estos linchamientos en los usuarios lectores de los diarios La Nación y Clarín, ambos en versión digital, a partir de sus comentarios a las noticias publicadas. La elección de los dos matutinos responde a que son los dos periódicos argentinos más visitados en la red y ambos permiten, además, dejar comentarios debajo de las notas (algunos diarios no cuentan con este dispositivo). Durante el fenómeno analizado, tanto Clarín como La Nación organizaron debates, consultaron a diplomados y políticos, lanzaron encuestas entre sus lectores, redactaron editoriales, etc., es decir, pusieron en escena todo un debate social en torno al tema-problema, del que fueron surgiendo ciertos imaginarios que encontraron ecos dialógicos en los comentarios de sus lectores. El género “comentario de lector” tiene sus particularidades. Una de ellas, relevante para este trabajo, es que al utilizar alias o nombres falsos, los lectores pueden expresarse sin ninguna barrera moral, circunstancial o integrada en lo que se considera lo políticamente correcto ante otras personas. En esta instancia de comunicación escriben sin tapujos, manifiestan sus broncas o adhesiones “libremente” y, aunque hay mecanismos de filtro (impuestos por el mismo periódico y por la comunidad digital formada en cada diario), veremos cómo son capaces de eludirlos, configurando toda una forma de comunicación de los lectores entre sí y de los lectores con el tabloide, cuyas reglas propias serán descriptas a lo largo de este trabajo. Si bien diversos aspectos que tienen que ver con los procesos de registro y participación de usuarios en los periódicos digitales nos hacen confiar en que detrás de la gran mayoría de opiniones se encuentran personas reales, podemos considerar que una mínima parte de ellos son pagos por los mismos diarios. De cualquier manera, el afluente de opiniones en las notas (muchas sobrepasan los 1500 comentarios con sus respectivas respuestas) hace pensar que no es lo usual. Ante la imposibilidad de determinar cuáles son comentarios pagos y cuáles no, y visto que todos los comentarios son provechosos en tanto generan reacciones del público lector per se, se considerarán sin distinciones de este tipo a los efectos del presente análisis. En cuanto a los comentarios publicitarios o promocionales, no serán tenidos en cuenta más allá de estipular su cantidad, salvo en los casos que entren a jugar con lo enunciado en las notas
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Copello, Cecilia
2022

Descripción: En el presente trabajo nos proponemos investigar las representaciones mediáticas acerca de la lectura y las prácticas literarias que los niños y los adolescentes llevan adelante en la escuela. Para esto, analizamos el tratamiento periodístico de un conflicto en torno a los libros infantiles y juveniles que llegan a las escuelas de la mano del Plan Nacional de Lectura (PNL). El caso tiene lugar en 2013, cuando el director de una escuela mendocina denuncia en un medio local que la misma recibe cajas con libros inapropiados para la institución. Los libros pertenecen a una colección de historietas, obras ilustradas, textos informativos y poéticos, distribuida por el PNL en establecimientos educativos del territorio nacional. Su contenido es cuestionado por contener escenas de sexo, de violencia y lenguaje obsceno, entre otros temas. Distintos medios del país se hacen eco de esta denuncia, instalando la noticia en la agenda pública. Dada su relevancia y circulación, este caso deja una variedad de textos mediáticos que, consideramos, pueden ser abordados críticamente a la luz de diferentes enfoques. En todos los tratamientos del tema se ven plasmadas concepciones sobre la infancia y adolescencia, la lectura, la literatura infantil y juvenil, la escuela, las políticas estatales y el rol de los adultos mediadores en ese escenario. Para llevar adelante el análisis, conformamos un corpus de textos gráficos, digitales y audiovisuales que cubren el caso, publicados en medios periodísticos nacionales y regionales entre agosto y septiembre de 2013. Nuestra investigación parte de las siguientes preguntas generales: ¿Cuáles son las representaciones sociales que circulan acerca de la lectura infantil y juvenil en la escuela, a partir del caso que tomamos como referencia? y ¿qué concepciones de infancias y adolescencias, escuela, docentes y política estatal subyacen en estos discursos? Organizamos el análisis en cuatro capítulos: en el primero de ellos, nos proponemos abordar las representaciones mediáticas de los niños y los jóvenes en tanto lectores; en el segundo, atendemos al modo en que aparece caracterizada la escuela en las posiciones en debate; en tercer lugar analizamos el rol que los medios adjudican a los docentes en el conflicto y, por último, atendemos al modo en que las notas refieren al Estado y a las políticas de lectura en el tratamiento del caso. Finalmente, retomamos lo analizado para formular algunas conclusiones y abrir nuevos interrogantes alrededor de nuestro objeto de estudio, que permitan seguir reflexionando sobre la configuración de la lectura literaria de los niños y los jóvenes en la escuela argentina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gil Moreira, Josefina
2020

Descripción: Como punto de partida, nos preguntamos: ¿por qué una colección de poemas puede ser pertinente como tesina de grado? ¿Es posible ver en una producción poética los modos de existir, de relacionarse y de sentir de una generación? ¿Qué lugar ocupa lo poético en la vida de las personas? Con el desafío de intentar responder estos interrogantes, esta tesina propone: -En primera instancia, la producción de una colección de poemas y microrrelatos que den cuenta de la época actual y de los modos de explicarse la existencia para una generación en determinado contexto. La metodología que se ha empleado para esta producción es la de experimentar la realidad, transitar el entorno, sumergirse en él para verlo, mirarlo y a partir de esa mirada, escribir. En otras palabras, vivir, en el sentido más profundo de la palabra, y a partir de las diferentes vivencias, escribir. -En segunda instancia, pero no menos importante, la reflexión sobre el lugar que ocupa lo poético en la vida de los sujetos y cómo es posible hacer de una experiencia particular, un texto que interpele a muchos. Además, indagará sobre las dimensiones de la memoria y su rol en lo autobiográfico. Finalmente, explorará el surgimiento del microrrelato como un nuevo género en formación. Para esto, la metodología será compartir la lectura de diferentes autores y poner en diálogo sus teorías y enfoques. Será a partir de esta confrontación de ideas que surgirá, seguramente, un nuevo punto de vista.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aguiar, Anahí Mariel
2014

Descripción: En la actualidad la ciudad de Lobos cuenta con tres sitios informativos en línea: Infolobos, La Palabra de Lobos y Lobos News, es importante destacar que todos tienen fines de lucro. El análisis de la propuesta que realizan estos medios nos será de utilidad para presentar nuestro sitio, que propondrá otra forma de narrar, multimedial, con riqueza de fuentes y con mecanismos de participación del usuario-lector en los contenidos del medio. Lobos Online brindará información local de interés general, utilizando oportunamente diferentes soportes de la información (audio, video, texto y fotos). Será un medio dinámico, con un diseño sobrio y claro, que se actualizará permanentemente y que será financiado por publicidad local.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aralda, Juan Manuel
2009

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Butler, Francisco
2015

Descripción: No es novedoso señalar que a partir de la segunda década de los 2000 prolifera en nuestra sociedad un tipo particular de institución: las denominadas comunidades terapéuticas para la rehabilitación de las adicciones. Estas instituciones abocadas a la doble tarea de, por un lado erradicar las conductas adictivas y las representaciones asociadas a ellas, y por otro dotar de elementos para generar un tipo de comportamiento aceptable para el sujeto y la sociedad, reciben agentes sociales con diversas adicciones. Entre ellas se encuentran la adicción al juego (las denominadas ludopatías), a las drogas legales como el tabaco y el alcohol, las ilegales de las que hay una amplia gama y la combinación entre estos tipos. Las adicciones son consideradas por el discurso médico y técnico de dos maneras: como un síntoma de un psicopatología generalmente causada por una desintegración familiar y un medio social violento, de un lado; como una enfermedad en sí misma una vez que el consumo de sustancia y la repetición de conductas y actitudes generan una dependencia psíquica y fisiológica e incluso una modificación orgánica en el tejido cerebral, cardíaco, etc. Pues bien, entre las instituciones de modalidad terapéutica hay de tipo religioso o laico, estatal o privado, de orientación psicoanalítica, conductista o dinámica y sus combinaciones. No obstante, la diferencia, o mejor dicho la especificidad que nos interesa a los fines clasificatorios es la que aparece entre las que aplican tratamientos basados en una atención ambulatoria de sus miembros y las que se centran en la internación total o de tratamiento residencial. Este modo de tratar los agentes sociales con adicciones ostenta como principal instrumento su retención 24 horas diarias por periodos que pueden variar de los 12 a los 30 meses. Si bien tanto las instituciones con modalidad ambulatoria y las de modalidad residencial comparten buena parte de sus rasgos principales, nuestro interés se centra en aquellas que utilizan la internación total como característica estructuradora del tratamiento de los agentes sociales con adicciones. Propondremos entonces, utilizar el concepto de Institución Total (Goffman, 1961) para dar cuenta de ellas. Ervin Goffman, asevera que “puede definirse como un lugar de residencia y trabajo, donde un gran número de individuos en igual situación, aislados de la sociedad por un periodo apreciable de tiempo, comparten en su encierro una rutina diaria, administrada formalmente”. El autor sostiene también que una de las características de las instituciones totales es que las tres actividades centrales de los agentes sociales, trabajar, recrearse y descansar, se realizan generalmente en espacios físicos y sociales distintos y con diferentes grupos de sociabilidad (laboral, familiar, etc.). No obstante en estas instituciones las tres actividades se dan conjuntamente, con el mismo grupo de sociabilidad, el plantel de internos y el personal institucional, y en un único espacio físico y social, es decir, las instalaciones de la institución en cuestión. Pero ¿Qué es lo interesante de esta triple coincidencia en una institución de un particular grupo de agentes cuyo común denominador es tener algún tipo de adicción?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Heine, Julieta Andrea
2023

Descripción: El objetivo de la presente tesina fue buscar comprender los diversos sentidos que los corredores, pertenecientes a un grupo de entrenamiento de la Ciudad de Buenos Aires denominado “Grupos LT”, le atribuyen a la práctica del running en un contexto atípico de pandemia. Las restricciones y flexibilizaciones dictadas por el Estado para evitar la ola de contagios afectaron de manera directa a una práctica que se sustenta en el desplazamiento constante al aire libre por distintos espacios de la ciudad a partir de circuitos preestablecidos o improvisados. Es durante este contexto que esta práctica se convertirá en objeto de disputa entre dirigentes políticos, provocando controversias, debates y toma de posiciones en la sociedad en torno a la pertinencia de la actividad. El problema de investigación se abordó empíricamente a través de un análisis etnográfico basado en un conjunto de observaciones participantes y entrevistas en profundidad que dialogan de manera crítica con la bibliografía seleccionada. La investigación buscó dar cuenta de aquellas especificidades vinculadas a lo social, lo corporal y lo espacial presentes en el desenvolvimiento de la práctica e importantes para que los actores vinculados a este universo construyan sentidos propios, se identifiquen y conformen una identidad gratificante con sus propias prácticas que a la vez, se diferencian de otros grupos. Al interior de Grupos LT surgen diversas experiencias y relatos que dan cuenta de la heterogeneidad de sentidos y representaciones que los integrantes tienen de su actividad y que se encuentran alejadas de aquellas valoraciones que distintos sectores ajenos a este colectivo hicieron de la práctica durante la pandemia. Con esta investigación, se buscó intentar comprender los sentidos y significados que tiene para los corredores realizar esta actividad y de esta manera escapar al sentido común y estereotipos que nos lleva hacia una mirada reduccionista y simplificadora de la realidad. A su vez, buscará salirse de aquellas explicaciones que conciben al running como un único resultado del capitalismo y el neoliberalismo que nos demanda permanentemente ser productivos y mantenernos en forma.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Navarro, Marina
2022

Descripción: El trabajo de la presente tesina trabaja en el marco de la clasificación de la nueva narrativa narrativa argentina, que se inscribe dentro de los límites de la narrativa de las generaciones postdictadura, según la clasificación establecida por la escritora, docente y crítica literaria Elsa Drucaroff . Y que contiene en su recorte a los autores que por su edad no fueron sujetos plenos de conciencia cívica cuando sucedieron los hechos de la dictadura. Pero sí pueden dar cuenta de su relación a posteriori con ese hecho, y de los efectos mediante la literatura que producen. Constituyendo las obras de Mauro Libertella y Mariana Eva Perez, la selección para dar cuenta de este fenómeno narrativo. A partir de esa clasificación, la propuesta fue enfocar el análisis de este trabajo en la relación de tres ejes: autobiografía, literatura y política. Y establecer relaciones posibles a partir de preguntas que permitiera ahondar en las producciones de los autores. El eje de acción desde donde opera el análisis es el espacio biográfico. Porque es allí donde los autores establecen su visión autobiográfica, atravesada a su vez por su propia historia, intereses y modos de concebir la escritura. La pregunta que persigue, entre otras este trabajo puede condensarse en: ¿Qué significa pertenecer a una generación? Y cuáles son las relaciones y vinculaciones posibles de los autores seleccionados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Corazza, Sofía
2020

Descripción: En el siguiente ensayo nos propondremos analizar una serie de enunciados aunados bajo la denominación de “discurso sobre el Poder Judicial”, con la intención de encontrar aquellas regularidades discursivas que denotan ciertos mecanismos de funcionamiento, anclaje social y legitimación de dicho Poder representado como unidad imaginaria de sentido y objeto en el discurso. El contexto de emergencia de nuestro corpus es el intento de reforma judicial por parte del Poder Ejecutivo en la Argentina en el año 2013. La hipótesis que guía este trabajo intenta responder a la pregunta: ¿cuál es la singular existencia que se revela en los enunciados del discurso sobre “el Poder Judicial” en el contexto de esos debates del año 2013? Aquí nos interrogamos en torno a un acontecimiento discursivo producido en una particular coyuntura. Esta coyuntura en la que se formularon los enunciados que aquí analizamos, estuvo atravesada por un conjunto de debates disruptivos entorno a lo que es el Poder Judicial, a la definición de su rol en la sociedad y de las formas de legitimación de sus decisiones. Los debates se verifican luego de la presentación de un paquete de leyes por parte del Ejecutivo Nacional que tenía entre sus puntos más sobresalientes una reforma en los mecanismos de elección de los magistrados de ese Poder para que sean designados a través del voto popular en elecciones. Con ello, se ponían en cuestión los mecanismos de representación democrática de ese Poder del Estado. Las Cortes y los Tribunales se han convertido en las últimas décadas en actores políticos protagónicos e ineludibles de los escenarios latinoamericanas. En este contexto, se sostuvo en defensa de la reforma judicial que se trataba de un Poder “que decide sobre cosas” que es el “último eslabón de las decisiones”. En el momento de la reforma se experimenta un proceso de juridización creciente de las relaciones sociales y de judicialización cada vez más profunda de los asuntos políticos. El fenómeno se expresa en el hecho de que, si un asunto adquiere estado judicial y constitucional, se dirá que sobre ese tema se está “hablando en serio” (Abdo Ferez, 2014, pág. 60), aun cuando la resolución judicial del conflicto no venga al caso. En definitiva, lo que el paquete de reformas expresaba era una redefinición del lugar de ese actor en la sociedad y de sus formas de legitimación democrática, pero también, un debate en torno a qué es lo que legitima la toma de decisiones en democracia en general y a la inadecuación/adecuación del conflicto político y el Estado de Derecho, en un contexto de creciente politización de las sociedades en Latinoamérica (Abdo Ferez, 2014). La tensión identificada en este escenario de debates evidencia un crecimiento de las contradicciones entre el campo de la política y los fallos de los Poderes Judiciales; y una inadecuación entre determinadas voluntades mayoritarias, democráticamente alcanzadas, y las instancias judiciales. Siguiendo a Abdo Ferez, consideramos que este debate se inscribe en lo que algunos teóricos nombran “proceso de judicialización de la política” (Abdo Ferez, 2014; Natanson, 2016). La judicialización de la política es un fenómeno actual con pretensiones globales que designa cómo los Poderes Judiciales -sobre todo las Cortes y los Tribunales Constitucionales- toman hoy para sí prerrogativas que antes estaban en manos sólo de los Poderes Legislativos y Ejecutivos y hacen a la definición de las políticas públicas: por ejemplo, la revisión de ciertos aspectos controversiales de un plan económico, el mandato de sanear un río o una reforma del sistema de salud, votada trabajosamente en el Congreso. (Abdo Ferez, 2014, pág. 51) Para John Ferejohn, tal proceso de desplazamiento de las funciones “políticas” al campo del Poder Judicial se viene manifestando de diversas maneras en la última década: designa la forma en que las Cortes limitan y regulan el ejercicio de la autoridad parlamentaria, poniendo restricciones a las legislaturas (por ejemplo a través del control de constitucionalidad de las leyes); refiere a la transformación de las Cortes en instituciones donde se dictan políticas a partir de la sanción judicial; o se expresa en la forma en que las Cortes intervienen crecientemente en el modelado de las conductas y los modos legítimos de acción de los actores políticos -como por ejemplo, la investigación de casos de corrupción- (Abdo Ferez, 2014). En suma, la judicialización de la política refiere a un proceso complejo, que explora las contradicciones presentes al interior del Estado y entre sus poderes u esferas. Puede surgir por presión ciudadana, lo que se expresa en los innumerables fallos que durante el neoliberalismo en Latinoamérica reconocían derechos adquiridos que estaban siendo vulnerados por el Estado (a esta Abdo Ferez la nombra como la judicialización “buena”); puede ser el desenlace del silencio de la política, en lo que se expresa como una nueva correlación de fuerzas regresiva, cuando ciertas oposiciones minoritarias o determinadas élites no pueden dar cauce institucional a sus demandas y recurren a la “Justicia” como herramienta, en muchos casos para mantener privilegios minoritarios y corporativos (lo que sería la cara “mala” del fenómeno). De cualquier manera, lo que se evidencia es la mira puesta sobre los Tribunales y sobre las Cortes, el creciente protagonismo y preponderancia del Poder Judicial. Este proceso de judicialización de la política -o de creciente intervención del Poder Judicial en el campo de la política- se verifica en el caso de los países latinoamericanos a partir de las reformas neoliberales de los Estados, con grados y efectos variables entre los países. Sin embargo, su anclaje está en el seno mismo del origen constitucional de los Estados, en la traslación a las Constituciones Americanas del rol de poder contramayoritario asignado al Poder Judicial por los padres fundadores de la Constitución de los Estados Unidos, “que vieron en él un contrapeso imprescindible a la permeabilidad que mostraban las legislaturas ante las demandas populares” (Abdo Ferez, 2014, pág. 52). Es decir, a pesar de que la judicialización de la política se ha profundizado en las últimas décadas y el protagonismo de las Cortes aparece como novedoso (Abdo Ferez, 2014; Natanson, 2016), se trata de un fenómeno que es constitutivo del funcionamiento de poderes en el Estado Moderno. Tal función constitutiva del Poder Judicial conlleva una representación particular de ese actor en la sociedad: una representación despolitizada que permitió y permite hoy en día perpetuarlo, legitimarlo en sociedad a pesar de su intrínseco rol de coto de las voluntades mayoritarias: Este rol contramayoritario asignado al Poder Judicial es evidentemente político, aunque no fue política la manera de presentarlo ni de legitimarlo. El Poder Judicial fue cobijado por la teoría política moderna -deudora de la división de poderes montesquevinos-, como el poder débil el que debía ser protegido de la voracidad de los restantes. La forma de protegerlo fue justamente presentarlo en su supuesta despolitización e imparcialidad, a lo que favorecía su anclaje en mecanismos técnicos, procesuales y autorreferenciales, sostenidos por un lado en burocracias endogámicas y aristocratizantes (…) y por el otro, en códigos a la vez locales y universalistas, con presumidos fundamentos civilizatorios. Proteger al Poder Judicial, como se sabe, no era un fin en sí mismo, sino que al hacerlo se protegía algo mayor: la existencia de la República, un complejo institucional y valorativo que para perseverar debía ser disociable de los cambios de humor de la chusma (…) debía impedirse la tiranía que designa para Montesquieu y para muchos clásicos la concentración en las mismas manos de la función legislativa y ejecutiva (…) bajo el yugo de las mayorías victoriosas. (Abdo Ferez, 2014, pág. 53) En este contexto de creciente dominancia del Poder Judicial sobre el campo de la política, al que sobrevuela y en el que tiene incidencia, y de renovado protagonismo de Cortes, tribunales y jueces, en Argentina emergen unos debates en los cuales ciertas representaciones sobre el Poder Judicial son interrogadas e inquiridas en lo que tienen de política, sobre los mecanismos de representación democrática de ese Poder, sobre lo que da legitimidad a sus decisiones y sobre su identidad despolitizada, que es brevemente puesta en cuestión. Sostiene Abdo Ferez: En este sentido, el fenómeno de la judicialización de la política es también el de un reconocimiento explícito o implícito de la existente (desde hace tiempo ya) politización de la justicia, en general encubierta bajo el mote de “dependencia o corrupción judicial”. Pero este reconocimiento se da ya no sólo como disfunción sistémica o patología de las democracias periféricas a ser subsanada, sino como elemento constitutivo de un contexto como este, en cual se vive un clima de politización (…) tal vez por primera vez el creciente protagonismos de los jueces sea observado e interrogado en su fundamento democrático y tal vez por primera vez se confronte a las sanciones judiciales en plena escena pública, con lo que tienen de política. (Abdo Ferez, 2014, pág. 60) En este ensayo diremos que la reforma judicial en Argentina del año 2013 representa un escenario atravesado por este proceso de judicialización de la política. Es en este debate donde situamos la emergencia de una serie de enunciados, en los que hallamos ciertas regularidades enunciativas a partir de las cuales los agrupamos bajo la denominación de “discurso sobre el Poder Judicial”. Esa unidad discursiva que referimos está atravesada, como todo discurso, por otros dominios discursivos y no discursivos y tiene unas condiciones de formación determinadas que le brindan su condición histórica de posibilidad. En este ensayo consideramos que el discurso sobre “el Poder Judicial” en los debates por la reforma de 2013 se articula sobre determinada formación social: la capitalista; y en torno a determinadas formaciones ideológicas y discursivas que la ponen en tensión: la liberal y la neoliberal; y que está atravesado por un proceso de “judicialización de la política”-que como hemos señalado junto con Abdo Ferez- consideraremos constitutivo del funcionamiento de poderes en el Estado Moderno. En ese sentido es que nos preguntamos en relación con el discurso sobre el Poder Judicial: ¿Cuál es el funcionamiento que se perpetúa y se explicita en este corte dado por los debates de la reforma? ¿Qué resonancias y regularidades hallamos en esa, a nuestro criterio, discontinuidad coyuntural con respecto al momento de fundación de ese Poder? ¿Hay novedades, declinaciones o profundizaciones en lo que se dice respecto de otras temporalidades? ¿Qué huellas de los regímenes de decibilidad pueden rastrearse en lo que se dice sobre el Poder Judicial en la coyuntura de debates abierta? La hipótesis de este ensayo es que en la coyuntura de debates por la reforma judicial del año 2013, cuando se sostiene desde el campo de la política que es necesario poner en marcha un “proceso de democratización del Poder Judicial” se expresa un punto de inflexión, de “enrarecimiento” y de crisis muy breve y no orgánica – breve, ya que se identifica una merma en el debate hacia fines de 2013, no orgánica, porque el conflicto se judicializa y la reforma es rápidamente declarada inconstitucional- entorno al lugar tradicional y a la supuesta neutralidad política de este Poder en nuestra sociedad. No obstante, si bien identificamos por un momento muy acotado ese inédito proceso de cuestionamiento e inestabilidad en torno a la representación despolitizada del Poder Judicial, también observamos aquí el surgimiento de un conjunto de enunciados en los que se evidencia la perpetuación de ciertas prácticas discursivas que hablan, por el contrario, de la estabilidad de los mecanismos de funcionamiento, anclaje social y legitimación de ese Poder, como unidad imaginaria de sentido y objeto del discurso. Así queda expresado en la coyuntura, en la respuesta generalizada que se da al intento de reforma: “seremos pilares para sostener el sistema democrático y constitucional de derecho, una valla infranqueable para cualquier oscuro intento autoritario y garantía para el pleno ejercicio de los derechos de todos los habitantes” (Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional). Como se identifica en la cita anterior, la representación del Poder Judicial -como última esperanza blanca de la democracia- y de “la política”-como “oscuro intento autoritario”-, son sentidos que, habiéndose sedimentado en el momento de fundación de ese Poder, permanecen estables en la actualidad, en lo que se dice sobre el Poder Judicial en el presente. Un supuesto de este ensayo es, en resumidas cuentas, que en lo que “se dice” sobre ese Poder, la regularidad está dada por una modalidad común de abordaje de los conceptos de “la política” y “lo político” y su relación con el Poder Judicial. Y si bien observamos esta regularidad, no dejaremos de reparar en la aparición de otras categorías presuntamente novedosas vinculadas al género de “lo policial” que desarrollaremos páginas más adelante. Este elemento articulado en la temporalidad neoliberal, aparecía señalado por Abdo Ferez en la representación de la identidad técnica fundacional del Poder Judicial y se reformula, estabilizándose en los enunciados con los que trabajamos, bajo nuevas modalidades con la aparición de conceptos, a nuestro criterio, inéditos para aludir a la administración de la “Justicia” como “servicio”; como por ejemplo: la “eficiencia”, la “eficacia”, la “agilización” de los procedimientos y la valoración de cierta “idoneidad gerencial”. En resumen: en el inicio de este acápite abordamos el planteamiento del problema, con la descripción de la coyuntura de emergencia de nuestro corpus y la problematización del fenómeno social de “judicialización de la política”. Habiendo arribado a las preguntas de este análisis y una vez desplegada la hipótesis que guía este ensayo, avanzaremos con la justificación de la serie discursiva que conforman los enunciados utilizados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brazao, María Laura
2014

Temas:   Literatura -  Argentina -  Política -  Economía -  Arte -  Sociedad -  Discurso -  Subjetividad -  Lectura

Descripción: Con los saqueos, la insubordinación ante la imposición del estado de sitio, el intento de incendiar el Congreso Nacional, el asedio a la Casa Rosada y, finalmente con 39 muertos sobre sus espaldas, la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, el estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001 significó la evidencia de la crisis de representación que sufría la Argentina acorralada en el neoliberalismo, que había sido forjado en el país por la última dictadura militar y profundizado en la década del ’90. El incumplible “que se vayan todos” de esas masas, que en muchos casos no habían sido convocadas por partidos, sindicatos ni iglesias, resumía ese marcado rechazo a las instituciones de la política tradicional. Sin embargo, seguramente no fue sólo la crisis de representación política lo que con el tiempo materializaría aquel estallido. A partir de allí, también se produjeron modificaciones en cuanto a las representaciones de la ficción escrita argentina. No necesariamente porque los escritores consolidados no cubrieran las expectativas de representación de la sociedad o de la sociedad de lectores, sino porque los circuitos de edición y publicación cambiarían y, con ellos también, aparecerían nuevos nombres en las portadas de los libros; y con los nuevos autores, se modificarían las maneras de narrar y los temas de los relatos vinculados con el nuevo contexto político, social y económico, en el que se transformaron los parámetros de referencia de los argentinos. Maristella Svampa afirma, en este sentido, que “los cambios económicos y sociales que arrancaron en los 70 y se acentuaron en los 90, reconfiguraron el mundo popular urbano, cuya identidad colectiva se había estructurado en torno de la dignidad del trabajador”. Las publicaciones emergentes de estos escritores estuvieron ligadas con la crisis. En aquel escenario, algunas grandes editoriales dejaron de publicar, algunas librerías debieron cerrar, mientras el consumo, incluido el de ficción escrita, no lograba reactivarse. Fue sobre las ruinas del mercado del libro cuya estructura se había derrumbado que comenzaron a construir su visibilidad las llamadas editoriales independientes, en donde las nuevas plumas o dedos tipiadores –las nuevas tecnologías, con el abaratamiento de costos y la generación de vías de circulación, también estuvieron presentes en este proceso– encontraron lugar. En este sentido, Maximiliano Tomas afirma que la “proliferación de editoriales independientes […] supo trabajar los márgenes del mercado y enriquecer la oferta literaria de manera fundamental”. Las editoriales realizaron esta construcción a partir de dos cimientos principales. Por un lado, ante la devaluación y el consecuente retroceso de los grandes sellos internacionales, cobraron relevancia los pequeños e “independientes que desde mediados de la década de 1990 venían publicando literatura innovadora, principalmente de escritores entre los veinticinco y los cuarenta años de edad”. Por otro lado, la autogestión fue una de las respuestas que encontraron diferentes sectores ante la crisis. Las asambleas barriales y las fábricas recuperadas, administradas por los trabajadores, empezaban a proliferar. De esta manera, también comenzaron a organizarse algunos escritores, que, a su vez, se convirtieron en editores. Autores que individualmente no habían logrado la publicación, ahora, colectivamente llegaban a las librerías en forma de libro, mientras los grandes sellos que imprimían en España, con un dólar por lo menos triplicado con respecto al peso, dejaban espacio en el mercado. Por ello, no parece casual que aun sin haberse propuesto que para la elección del corpus de esta tesina fuera condición que las editoriales que publicaron las obras tuvieran las características de las que describimos más arriba, de todos modos, éstas sean Paradiso (creada en 1991), Eterna Cadencia (en 2008) y Mansalva (en 2005). El corpus de la presente tesina está compuesto por cuatro novelas que fueron seleccionadas luego de la lectura de diferentes materiales13 escritos entre 2002 y 2012 por autores argentinos que no hubieran editado ningún libro antes de ese período (para así explorar un campo de análisis literario no tan transitado) y que al momento de la primera publicación de la novela elegida no superaran los cuarenta años de edad. Es decir que todos los autores de las obras del corpus pertenecen a la Nueva Narrativa Argentina descripta por Drucaroff. Teniendo en cuenta que la tesina analiza la tensión de las ficciones con la referencialidad, por una parte, y las representaciones de la cultura popular, por la otra, se recortó el corpus a partir de las cuatro obras que más riqueza brindaban en ese sentido. Por ello, se seleccionaron: - Vilker, Shila: Le digo me dice, Editorial Paradiso, Buenos Aires, 2004. - Cabezón Cámara, Gabriela: La Virgen Cabeza, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2009. - Morales, Bruno: Grandeza Boliviana, Eterna Cadencia, Buenos Aires, 2010. - Meret, Diego: La ira del curupí, Mansalva, Buenos Aires, 2012.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Murphy Figueroa, Belén
2018

Descripción: La tesina se propone indagar sobre los aportes de la Comunicación Comunitaria al empoderamiento de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica1. Para hacerlo toma el caso puntual del “Programa de Acompañamiento” de la fundación Mediapila, este programa tiene por objetivo potenciar el desarrollo personal de mujeres. Propone, mediante técnicas participativas, discutir y reflexionar sobre diferentes problemáticas que les son comunes a todas sus participantes: derechos laborales, migración, violencia de género, autoestima, maternidad y crianza. Se realiza la sistematización de dicha experiencia a fin de poder obtener aportes concretos para el campo de la Comunicación Comunitaria. El interés en la temática surge de una experiencia de 7 años en el trabajo con mujeres de clases populares de la Ciudad de Buenos Aires, ya sea en organizaciones de la sociedad civil o en ámbitos estatales, profesionalmente siempre me mantuve ligada a este grupo de personas en particular. Mi participación en la fundación Mediapila comenzó en el año 2010 en el sector de desarrollo de fondos de la organización. Con el paso de los años fui atravesando las diferentes áreas de manera laboral y en algunas ocasiones como voluntaria. En el 2015 me hice cargo de la coordinación general y dirección ejecutiva de la fundación permitiéndome esto llevar adelante el diseño del programa social de la fundación, fue en ese momento donde se incluyó el mencionado Programa de Acompañamiento. Fui parte del comienzo del programa, llevando a cabo los talleres y encuentros, pero luego del primer año de ejecución me desligué de la parte operativa para continuar únicamente con su planificación y supervisión, participando de las actividades pero de manera aislada, no ya como facilitadora sino como observadora. A lo largo de estos años de implementar el Programa de Acompañamiento puedo dar cuenta del impacto que tiene y es por eso que me resulta de gran interés trabajar en su sistematización analizando sus aportes al campo de la Comunicación Comunitaria y al trabajo específico con el proceso de empoderamiento de las mujeres. Es pertinente dejar constancia de que el siguiente trabajo se llevó a cabo entre el año 2017 y principios del 2018 dado que se realiza a partir de categorías de análisis que están en constante cambios debido a las continuas investigaciones sobre diversidad y género.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Nardin, Ignacio
2020

Temas:   Literatura -  Biografía -  Semiosis -  Periodismo -  Arte -  Sociedad -  Cultura

Descripción: En su dimensión superficial, aquí se propone una serie de acercamientos a la obra periodística y literaria de Rodolfo Walsh. A mitad de camino entre el estudio de la obra y la elucidación de la vida –porque no se puede hacer lo uno sin lo otro–, el proyecto se propone hacer coincidir la crítica con la investigación biográfica y documental, junto con una indagación sobre las fuentes que, por décadas, cimentaron las lecturas críticas de Walsh. Esto implica, en primer término, la necesidad de establecer la obra de Walsh con rigor y exactitud; recuperar sus textos dispersos, perdidos, no buscados; indagar en los lugares comunes que la crítica construyó para explicar su obra y sus vaivenes intelectuales y políticos. En suma: no dar nada por certero, ni en términos biográficos ni críticos. La suspensión de la certeza se toma como punto de partida para ordenar los tres ejes que conforman la tesina: primero, un examen de los libros dedicados a la vida de Walsh y, con ellos, la posibilidad de una biografía futura; segundo, el estudio de su obra narrativa central y el dilema de la tensión entre literatura y política; tercero, una lectura de su temprana literatura policial y fantástica, como un nudo temático para elucidar su etapa menos estudiada. Este trabajo lidia especialmente con textos: la obra de Walsh. Una primera aproximación a esta cuestión implica prestar especial atención al estatuto genérico de su obra (el gran problema de la delimitación de la literatura, el periodismo y los relatos de no ficción) y a diseñar un modo de abordaje que, reconociendo este problema, no se reduzca únicamente a producir un inventario de categorías. En suma, una primera gran zona de producción teórica agrupada globalmente como las ciencias del texto. En segundo lugar, se trata de discutir e interpretar la obra crítica y biográfica producida en torno a Walsh; en este aspecto, es útil recuperar herramientas de análisis cultural, categorías y problemas que no son estrictamente semióticos (o sociosemióticos); en esta dimensión, la discusión no es sobre textos, sino sobre problemas teóricos: aquí importan la historia argentina y latinoamericana, la sociología de los intelectuales, la teoría literaria, la historia de las ideas, las ciencias de la comunicación. Finalmente, una interpretación de la obra y la vida de Walsh hunde sus raíces en la historia y la política argentinas, en sus conflictos, en sus tensiones y monumentos: es esencial para este proyecto poder ubicarse en la coordenadas exactas de cada época, desde los años de la Década Infame, el peronismo, la Revolución Cubana, los años 60, el retorno de Perón y la militancia armada de los años 70.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Diaz, Luciana Soledad
2021

Descripción: La tesina de grado titulada “Los caídos. Representaciones discursivas sobre el trabajo docente: los casos de Clarín, La Nación y SUTEBA en el marco del Operativo Aprender 2016” tiene como objetivo dar cuenta de las representaciones discursivas sobre el trabajo docente que se hicieron en las versiones online de los diarios Clarín, La Nación y las publicaciones de la página de internet del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) a partir de la propuesta y aplicación de la evaluación nacional llevada a cabo con el Operativo Aprender. Esta evaluación se encuadra como parte de un proceso histórico que ubica a las evaluaciones estandarizadas como instrumentos que sirven para medir, mediante pruebas de opción múltiple, las fortalezas y las debilidades de los estudiantes y los docentes. Los planificadores de la gestión educativa utilizan esta herramienta para obtener un panorama acerca del nivel y la calidad de los sistemas educativos y también para hacer una valoración del trabajo de los docentes. Valoraciones y representaciones que en el desarrollo de la tesina se abordan desde las construcciones de cadenas significantes y el análisis de éstas con el objetivo de dar cuenta los usos que los medios realizan del discurso para construir las representaciones sociales de diferentes actores que luchan por sus derechos laborales.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Rodríguez Kedikian, Martín
2017

Descripción: Día a día, los usuarios de Internet dejan huellas tanto voluntaria como involuntariamente en los registros de la red. Páginas visitadas, enlaces pulsados, publicaciones hechas, fotos subidas, videos compartidos, comentarios escritos en algún sitio de noticias, generan un volumen de información nunca antes producido. Ante esta abundancia, la comunicación entre las personas y los temas circulantes modifica la manera de asir lo que se presenta como relevante y lo que no, y abre, al mismo tiempo, posibilidades para su estudio. Las redes sociales han dado a la política una dimensión nueva. La facilidad de publicación, rapidez de procesamiento y la posibilidad de acceso a los hechos han logrado que los grandes medios masivos no sean los únicos capaces de construir acontecimientos y destacar los temas en agenda. De esta forma, la construcción de los acontecimientos políticos se diversifica al ampliarse los medios disponibles para la publicación y su circulación. En este trabajo realizaremos un estudio sobre la construcción del acontecimiento político alrededor de los primeros 100 días de gobierno de Mauricio Macri en Twitter, a partir del seguimiento de la etiqueta #100DíasdeMacri y sus términos de búsqueda. La opinión dispersa de los usuarios de esta red de microblogging se torna relevante cuando el volumen es grande y se puede leer en conjunto. Por ello, analizaremos las publicaciones hechas por los usuarios, a partir de recolectarlas como una gran base de datos, y de accionar sobre ellas valiéndonos de los acercamientos metodológicos de la analítica cultural (Manovich, 2011) y la lectura distante (Moretti, 2007). Para realizarlo, contaremos con un proceso de extracción, procesamiento, visualización y análisis de los tuits producidos entre el 11 de marzo y el 1 de abril de 2016. Allí buscaremos identificar actores y encontrar vínculos que nos permitan reconocer particularidades de la conversación en esta red social, y al mismo tiempo establecer la relevancia de Twitter como medio social en el presente de la comunicación política en Internet. De esta forma, pondremos en acción herramientas y metodologías propuestas a la hora de analizar un caso concreto en medios sociales, para mostrar sus características, alcances y limitaciones. La base de datos, visualizaciones interactivas y todo el presente recorrido estará alojado en http://100diasdemacri.wordpress.com.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Richeri, Huilén
2019

Descripción: Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lanusse, María
2022

Descripción: La pandemia de la COVID-19 produjo un escenario inédito y extraordinario con fuerte y natural impacto en el sistema sanitario pero al mismo tiempo en los comportamientos sociales. La llegada del coronavirus a Argentina generó, como en toda situación de crisis, una alta incertidumbre en la ciudadanía que fue acompañada también por el miedo social que suele activarse indefectiblemente en momentos de catástrofes o desastres naturales. Los medios de comunicación adquirieron entonces un protagonismo central en tanto se transformaron en la fuente de información por excelencia y, a su vez, monopolizaron las actividades que quedaron reducidas al ámbito doméstico, dado el escenario de confinamiento social y obligatorio. La investigación busca observar de qué manera el desarrollo del ASPO, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), impactó en el consumo mediático. La pregunta-problema que guía la investigación es ¿qué usos hicieron los consumidores de los medios de comunicación durante los primeros meses de la pandemia?. La hipótesis principal es que durante el aislamiento social, los medios tradicionales fueron utilizados por los consumidores como fuentes de información. El corpus teórico que enmarca la investigación articula diferentes perspectivas conceptuales, tales como los desarrollos relacionados con la brecha digital, los relacionados con los consumos culturales y mediáticos, los relacionados con los usos, los relacionados con la televisión, los relacionados con los medios sociales creados a la luz de las posibilidades que ofrecen las TIC y los relacionados con el ecosistema de medios. El estudio, exploratorio y descriptivo, se realiza a partir de una aproximación cuantitativa; se utiliza la encuesta con cuestionario estructurado como instrumento de recolección de datos. Dentro de los principales hallazgos destacan la constatación del problema de la accesibilidad de los consumidores respecto de los dispositivos, servicios de internet y televisión por cable; la autopercepción de la ciudadanía de estar “muy informada” durante el contexto pandémico; que la televisión fue la principal fuente de información y que las redes sociales satisficieron las necesidades relacionadas con la integración social y la evasión, a pesar de ser utilizadas con la misma frecuencia que en contextos de “normalidad”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aizen Waisman, Federico
2018

Temas:   Música -  Cuerpos -  Nuevas tecnologías -  Ritmos

Descripción: La música electrónica es un fenómeno social que viene creciendo de manera exponencial en la última década en todo el mundo. Este crecimiento ha venido de la mano del desarrollo de las tecnologías digitales que han generado también transformaciones de carácter revolucionario en nuestra sociedad actual. Tomando en consideración estos procesos, esta tesina ensayística se propuso describir y explicar la relación entre el cuerpo y la tecnología presente en las prácticas de composición y baile de la música electrónica. Específicamente, describió y explicó las condiciones sociales, culturales y tecnológicas que dieron emergencia a la electrónica, las características de su práctica de baile y la noción de cuerpo presente en las prácticas y escenarios electrónicos. Como resultado de la reflexión realizada sobre este fenómeno, esta tesina sostiene que la música electrónica es una práctica social que emergió junto y dentro de la sociedad digital. Este tipo de sociedad generó una nueva relación entre el cuerpo y la tecnología que, en el escenario electrónico, se manifiesta en la composición musical y práctica de baile; caracterizadas por la velocidad, el movimiento, la espontaneidad y la búsqueda de nuevas sensaciones.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Couto, Jorge
2009

Descripción: La idea de la tesina surgió durante la cursada del seminario sobre el barroco impartido por Felisa Santos. Mientras analizábamos la construcción de los cuerpos dimos cuenta de otro tipo de representaciones que estaban en clara contradicción con las contemporáneas. Parafraseando a Burckhardt era un “salvajismo expresivo” donde reinaban los alaridos, las heridas y la sangre; ese dolor que desbordaba de todos los cuadros me mostró un abismo con nuestro horizonte cotidiano. Pero esta forma de expresar, en sí, no era tan revolucionaria comparada con las predecesoras ya que el sufrimiento fue un elemento constante desde los comienzos de la humanidad, y en realidad, fue algo que empezó a excluirse de la sociedad sólo desde el siglo XVIII. Dado el paulatino retiro del dolor en las imágenes, comencé a buscar un corpus que tuviese un gran alcance, algo similar al arte barroco que tuvo además de una difusión aristocrática una fuerte impronta en el campo popular (ya que decoraba las iglesias y las fiestas); fue entonces cuando encontré, después de algún tiempo, las fotografías de los tobas en la prensa gráfica. Vale aclarar que esto fue problemático ya que no es fácil hallar dolor en las imágenes contemporáneas de la Argentina, pero a su vez me ayudó a pensar cómo el dolor fue excluyéndose del entramado social, despertando en mí algunas posibles respuestas del motivo de la segregación. Si bien es verdad que “de manera significativa el mal y la enfermedad del cuerpo sufriente han servido de tema mayor y masivo en las artes plásticas contemporáneas”, también es verdad que dicho arte se ha encarcelado en ghettos, (conocidos como museos y exposiciones) y ha perdido esa difusión que supo tener. Con todas las imágenes lo que se buscó fue mostrar las diferentes formas de considerar el cuerpo y sus contrastes, pero para ser sincero la tesina es una trama de concepciones que producen una fuerte tensión por la divergencia que hay entre ellas (por los diferentes registros de los cuerpos que se plasman). Para poder hablar de las imágenes de los tobas tuve, irremediablemente, que mirar producciones pasadas para mostrar las diferentes estructuraciones con respecto a los cuerpos y generar así cierta profundidad en el análisis (especialmente en el eje 1). El elemento en común en las fotos de lo tobas es la paulatina aparición del esqueleto y teniendo en cuenta esa morfología di cuenta de la gran relevancia de los huesos en el arte antecesor al siglo XVIII y como estaban presentes en la gran mayoría de las imágenes (para poder compararlas); a su vez vamos a ver las dos significancias de la calavera en aquel fluir histórico (anticipo y certificado de la muerte). Las imágenes no son islas, se encuentran en un entramado que fluye en una corriente, por eso era necesario ver un poco el afuera y no centrarnos sólo en las imágenes. Allí radica la intención del eje 2, ya que analizaremos como la biopolítica administrativa crea marcos porosos para una estética y una sensibilidad alejada del dolor y la mortalidad; esto ocurre porque la biopolítica genera relaciones que invaden la vida generando un “adecuado desarrollo” de la población, administrando su ampliación y cuidado para su expansión temporal y su “calidad”, las medidas masivas generaron cuerpos útiles para un capitalismo que estaba emergiendo. Así las relaciones de poder centradas en la vida de la población empiezan a escindirse de lo putrefacto y las osamentas. Antes, las sociedades eran acariciadas por relaciones soberanas, y el poder del soberano residía en que si existía una amenaza a su figura podía quitar la vida del que él decidiera. Estas relaciones protegían el territorio, ante cualquier cuestionamiento o invasión se establecían fuertes relaciones de captación generando golpes a la vida o extinguiéndola en campos de empalamientos u hogueras tumultuosas. El poder del soberano sobre la vida residía en que podía tomarla y destruirla con sus manos. Estas relaciones de poder estaban entramadas con las producciones de la sociedad, por eso en sus imágenes bailaban los esqueletos, explotaban las heridas, la sangre, los despellejamientos, los clavos, a fin de cuentas se expresaba con cuerpos dolientes y la muerte era una constante. Como diría Ariès la muerte, al igual que el dolor, estaba domesticada como los perros, ya que vagaban junto a las casas, las plazas, cerca de las iglesias y los mercados. Pensemos por un instante en la cantidad de sufrimiento al que se exponía cada individuo de esas épocas en las guerras recurrentes, donde también el pueblo era llamado al frente de la batalla con su hoz (la cual hacía pocas horas había servido para la cosecha); la muerte era lo que hoy es un perro, la gente se detenía a verla, se reía y disfrutaba de sus alaridos. En este contexto veremos cómo se develan las imágenes relevantes a la tesina en contraposición a la de los tobas que se encuentran nadando en otras aguas que no son soberanas sino administrativas de lo biológico; en todo momento el análisis será forzosamente contextual. En el eje 3 ya ingresaremos fuertemente en las imágenes chaqueñas haciendo la distinción según el territorio, ya que los cuerpos en el hospital aparecen cubiertos con ropa y en las aldeas se muestran “en cueros” haciendo visible sus huesos prominentes que atrapan al espectador. Posteriormente, en el mismo eje, mostraremos fotografías con cuerpos fisonómicamente similares a los tobas, los cuales paradójicamente son productos de los peores sitios de detención de prisioneros (Andersonville y los campos nazis) y están inmersos en el marco de guerras cruentas, cosa que no ocurre con los aborígenes ya que flotan en décadas de democracia. Por último en el eje 4 analizaremos la soledad que sobrevuela alrededor de los tobas y se compararán con imágenes con el mismo carácter pero de otro tiempo histórico, veremos el paso de un dolor grupal a un sufrimiento solitario. Hay algo que subyace toda la tesina. La biopolítica administrativa y su desarrollo desde el siglo XVIII fue delineando al dolor y la muerte como los peligros dentro de la población. Lo indignante es que el ejercicio de la biopolítica y la democracia reduce a los tobas a la nuda vida transformando sus cuerpos en lo que ellas han definido como lo peor y les imprimen la muerte tras el retiro de la musculación, “la muerte está ahí, la veo y me grita”. Hay que tener en claro esta posición hipócrita, los tobas son marginales por estar al margen de la población políticamente relevante, son como dice Agamben, mera Zoé. Así se puede dar cuenta de la perversa mentira de nuestra biopolítica, la cual no es democrática porque hay sectores que no ingresan en la definición de población y de esta forma “la democracia puede igualar la peor de las dictaduras”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gallardo, Bárbara
2015

Descripción: RESUMEN El objetivo de esta tesina es aportar una articulación del análisis crítico del discurso (ACD) y la economía política de la comunicación (EPC) desde el tratamiento de tres casos específicos. Los casos analizados son parte de dos grandes procesos históricos de lucha de la docencia argentina y un caso actual. Su análisis comparativo se desarrollará desde el tratamiento que tuvieron las medidas de fuerza efectuadas, en uno de los medios gráficos más relevantes del país (Clarín) tanto a nivel discursivo como en su vinculación con las necesidades del medio como empresa. La tesina busca revitalizar el valor del análisis crítico y de la economía política dentro del campo de la comunicación social como un recurso en las luchas contra la explotación y la dominación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ruscio, Viviana
2013

Descripción: A través del siguiente trabajo, nos proponemos investigar tres experiencias basadas en el uso de la plataforma educativa Edmodo, pertenecientes al segundo ciclo de dos escuelas primarias, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el ciclo escolar 2011-2012, en el marco previo y posterior a la implementación del modelo: una computadora por alumno. El interés por la indagación de este tema reside en la necesidad de contar con material empírico que dé cuenta de las vinculaciones entre tecnología y enseñanza cuando hay mediación tecnológica. En este sentido, la tesis tiene como objetivo central….. Utilizamos como metodología de investigación el Estudio de casos, a partir del análisis de tres aulas virtuales en particular. Teniendo en cuenta que cada caso, conforma una parte de un todo que lo constituye, investigamos también el contexto en el cual se encuentra inmerso cada uno de estos casos, desde sus distintas dimensiones. A la vez analizamos el discurso de los actores intervinientes, los registros de las prácticas docentes, la interacción que se produce dentro del entorno estudiado, como también lo que ocurre fuera del mismo y da sustento a la construcción del conocimiento.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Negishi, Analía
2017

Descripción: (...) La apertura de un espacio de reflexión de una situación comunicacional dada, tomando a la práctica de la escritura como una acción y ejercicio, trabajo lúdico e incansable en oposición a una actividad sagrada, secreta, que esconde un sentido último y único, es buscada aquí a partir de la lectura, re-lectura y reflexión en torno a fragmentos de la obra de Georges Perec (1936 – 1982), a la luz de propuestas analíticas y conceptos provenientes de textos de Michael Foucault y Roland Barthes, siguiendo una pregunta que funcionará como apertura y disparador: ¿por qué es tan difícil sentarse a escribir? Si la investigación de una porción de material lingüístico concreto se relaciona con oraciones y enunciados concretos en los que subyace una idea de escritura como proceso no psicológico, la desacralización de la idea de autor y su función será, esperamos, un desprendimiento de nuestra reflexión. (...) Tomaremos, entonces, fragmentos de cuatro libros de Georges Perec: Lo infraordinario, Pensar/clasificar, Especie de espacios y Nací, todos ellos compuestos por pequeños ensayos y textos referentes a diversas áreas de la cotidianeidad y desde un lugar solapado, no expuesto a las grandes letras de la academia. Excepto Especie de espacios, son todas ellas compilaciones póstumas de escritos de Perec que se encontraban en diversas publicaciones, revistas, reportajes, etc. Todos los textos fueron escritos luego de su unión al OuLiPo y solo en pos de una organización los hemos reagrupado aquí en cuatro ejes temáticos: la escritura como espacio, la escritura como ejercicio, la escritura como juego y la escritura como práctica. La práctica, el ejercicio y el juego son difícilmente separables, especialmente en la obra de Perec y nuestra clasificación será seguramente arbitraria; sin embargo las tres apuntan a una relación particular del autor con la escritura, con el lenguaje. En el primer capítulo, “La escritura como espacio: el lenguaje fragmentado” se reflexiona sobre el concepto de lenguaje que recorrerá la totalidad de nuestro ensayo, lejos de una idea representacional del mismo, se lo asumirá como un espacio en el cual habitamos. Una concepción del espacio atravesará todo el capítulo, en especial aquel tomado de Foucault relacionado a un posible análisis literario que, en lugar de tomar al tiempo como su fundamento y origen, entiende que lo constitutivo del lenguaje es, en cambio, el espacio. En consecuencia, el foco también se desplaza hacia la materialidad del lenguaje, pensado no ya como categorías abstractas, sino como trazos negros, letras que forman palabras y oraciones. Si el lenguaje no refleja ya el mundo que habitamos o nuestras ideas o pensamientos, ¿cómo puede pensarse la creación literaria desde esta perspectiva? ¿Dónde, si es que puede plantearse de esta forma, está la fuente de sentido de un texto si no es en la mente o en el espíritu del escritor? Tomaremos en principio como analogía de esta nueva idea de lenguaje como espacio a un lugar privilegiado en la obra de Perec: la mesa de trabajo. A partir de la lectura de dos textos, Notas sobre los objetos que ocupan mi mesa de trabajo y Still life/Style Leaf, recorreremos la escritura analizándola materialmente. El segundo apartado de este capítulo se relaciona con uno de los ejes que según Perec atraviesan toda su obra: lo autobiográfico (los otros son lo cotidiano, lo lúdico y lo narrativo). ¿Qué lugar puede quedar para la escritura autobiográfica en un contexto en el que se intenta quitar la figura del individuo creador como fuente de sentido? ¿Cómo aparece Perec en sus textos? ¿De qué forma se encuentra, y porque no puede no aparecer, la autobiografía en su escritura? ¿Qué supone esto para la tarea de la escritura en tanto acción? ¿Y qué sucede con la lectura? Estas cuestiones se hallan estrechamente ligadas con las planteadas en el segundo capítulo “La escritura como ejercicio: reflexiones sobre la idea de autor”. Aquí se intenta reflexionar explícitamente sobre el lugar del autor, si él no es ya la mente detrás de lo escrito, ¿quién es? ¿Qué escribe? ¿De dónde proviene aquello que escribe si no es del fondo de su interioridad? Se utilizará como herramienta teórica y a fin de esclarecer ciertas problemáticas, la conferencia antes mencionada “¿Qué es un autor?”. ¿Cómo pensar a Georges Perec y sus textos? ¿Cómo pensar la idea de originalidad? La idea de escribir como un ejercicio se cristaliza en las numerosas propuestas que Perec realiza (o invita) al lector a llevar adelante, no partir de opiniones o experiencias extraordinarias sino, todo lo contrario, partir de lo que él considera una sociología de lo cotidiano, una especie de mirada antropológica vuelta a nosotros mismos, nuestros lugares, nuestras vestimentas, nuestras comidas. En el ejercicio de la escritura, en las descripciones que pueblan la obra de Perec se podría comenzar a rastrear, ya no su importancia como autor, sino su propuesta de escritura, aquello que nos queda como legado no son sus libros, sino una posibilidad, un camino a recorrer; un procedimiento. Y este ejercicio supone, además, una búsqueda de democratización en la escritura, poder liberarse del genio creador será una posibilidad real en la medida en que todos seamos poetas, ya no existirá la necesidad de sufrir para poder escribir. ¿Qué implicaría esa igualación? El tercer capítulo está íntegramente dedicado a Perec en OuLiPo. Se reflexionará sobre el grupo, sus integrantes, sus objetivos, sus influencias, su relación con las vanguardias literarias de siglo XX y las bases sobre las que se yergue. La relación que marcará todo este capítulo, “La escritura como juego: una introducción a OuLiPo”, será la que existe entre la escritura y lo lúdico. ¿Qué sucede con los juegos en la escritura? Los juegos en la escritura, ¿suponen que no hay nada que decir? La idea de procedimiento es central en este apartado, como aquello que los oulipianos buscan generar, es decir, crear, no obras, sino recetas a partir de las cuales se puedan escribir textos. ¿Qué podemos extraer del uso y creación de procedimientos en Perec con respecto a la problematización de la idea de escritura? ¿Qué sucede con la idea de calidad de una obra generada de esta forma? ¿Pierde la obra importancia en pos del procedimiento? ¿Es la obra un registro de ese proceso y nada más? En el cuarto y último capítulo, “La escritura como práctica: el procedimiento en la obra de Perec” se retomarán varias cuestiones expuestas hasta ahora y se intentará hacerlas dialogar en el espacio del texto sobre la escritura de una novela de Perec, novela que además de partir de un procedimiento oulipiano, deja un vacío alrededor de las palabras en tanto no hay una presencia psicológica del autor ni de los personajes; las habitaciones se describen, los sucesos se rememoran, las piezas de un puzzle van formando un cuadro pero todo se desarrolla en el misterio de una escritura que supone acercar la vista a las palabras, alejarse por un momento de la historia que está siendo narrada, para encontrar, más que una despersonalización, un ejercicio donde cada palabra llama a la otra y juntas han de conformar ese más allá de la escritura; ese espacio que habitamos y que nos habita. Este ensayo busca, entonces, a partir de estas lecturas y re-lecturas poder pensar la cuestión de la escritura y su lugar sagrado, cómo sacarla de allí a las calles, de qué manera podrían los procedimientos representar un punto de partida para la democratización en la escritura y, con ello, poder pensar en la democratización de las condiciones reales de existencia, si es que ellas están en algún punto relacionadas. Y a partir de todas estas cuestiones se hace ineludible la pregunta por nuestro presente, ¿cómo influyen las tecnologías en las que estamos inmersos y la cantidad abrumadora de texto que nos transitan en esta problemática? ¿Qué sucede con la idea de originalidad en un contexto en el que el acceso a Internet supone un acceso a la información nunca antes experimentado, así como la posibilidad de tomar, editar, copiar, engordar, modificar otros textos? Si el individuo deja de considerarse como fuente primera de sentido, si, en fin, deja de importar quién habla para poder pasar a la acción en sí misma, ¿desaparecerá el genio atormentador?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gutiérrez Vecchio, Diana
2017

Descripción: El presente trabajo propone analizar y comparar cómo es la representación hecha por la prensa gráfica masiva sobre los jóvenes que participaron de las tomas de colegios secundarios públicos en la Ciudad de Buenos Aires durante dos momentos diferentes. El primer reclamo que estudiaremos sucedió entre el 18 y el 26 de agosto de 1998 y la segunda protesta transcurrió entre el 17 de septiembre y el 18 de octubre de 2012. Con el fin de delimitar el objeto de estudio, vamos a analizar los artículos referidos a este tema durante la primera semana en la que se produjeron ambas tomas (del 18 al 24 de agosto de 1998 y del 17 al 23 de septiembre de 2012) en los diarios de Buenos Aires La Nación, Clarín y Página12. El análisis de las representaciones de la prensa escrita masiva es realizado a partir de un enfoque semiótico estableciendo condiciones de producción y contratos de lectura (Verón, 1985). De esta manera, el objeto de esta tesis no son los individuos reales y concretos, en este caso los estudiantes de las escuelas secundarias que toman los colegios, sino las representaciones hechas por la prensa gráfica masiva de estos. Partimos de la idea de que los medios de comunicación construyen acontecimientos, producen sentido y aplican un contrato de lectura. El discurso periodístico informativo es un discurso social que se encuentra inserto en un sistema productivo. La construcción de la noticia es un proceso de tres fases: producción, circulación y consumo (Verón 1983, 1985, 1987, 1995). La producción se inicia con un acontecimiento, donde el sujeto observador es el que le otorga sentido. “El acontecimiento significa una ruptura en cualquier ámbito privado o público que se destaca sobre un fondo uniforme, constituye una diferencia, y se define por los efectos en el tiempo y en el espacio en los que ocurre.” (Rodrigo Alsina, 1993). El acontecimiento es controlado por el sistema de medios de comunicación que los selecciona a partir del grado de implicación que presuponen estableciendo un temario (agenda-setting) en los propios medios de los asuntos más relevantes del día. El medio de comunicación se atribuye frecuentemente el rol de portavoz de la opinión pública y además establece una jerarquía de los asuntos que considera más importantes para la sociedad (Aníbal Ford; 2005). Para Bourdieu (1992) la opinión pública no existe, aunque si existen “opiniones constituidas, movilizadas, de grupos de presión movilizados en torno a un sistema de intereses explícitamente formulados y disposiciones que pueden formularse discursivamente con una cierta pretensión a la coherencia”. Bourdieu, a través del análisis de las encuestas de opinión, critica que estas tienen por objetivo establecer la idea de que existe una opinión pública unánime lo que permite crear legitimidad en torno a una política y reforzar las relaciones de fuerza que la sostienen. La construcción de la noticia aparece entonces como un tipo especial de realidad que los periodistas construyen en forma de narración y, difundiéndola, la convierten en una realidad pública (Rodrigo Alsina, 1993). La noticia es “ese discurso autorizado, en gran medida, por esa capacidad de conectar a los individuos con la realidad a la que no puede acceder por la propia experiencia directa” (Martini, 2002:54). Además, la prensa crea un verosímil construyendo y manteniendo una relación con sus lectores a través de un discurso reconocido. Utilizaremos el concepto de contrato de lectura (Verón, 1985) para analizar la relación establecida entre el medio y su público en los tres diarios estudiados. La noción de contrato de lectura enfatiza sobre las condiciones de “construcción del lazo que une en el tiempo un medio y sus consumidores”, esta noción permite estudiar la imagen que el medio tiene de sí mismo. En ese sentido, analizaremos las construcciones discursivas además de las distintas modalidades que el enunciador establece sobre el enunciado y que producen efectos de discurso en la relación con el lector. De esta manera, a partir del contrato de lectura de cada diario, podremos observar cuales son las diferencias de cada uno a la hora de construir la noticia. Verón (1984) también caracteriza a la prensa escrita como un sector con una larga historia como sector de la producción cultural sometido a las leyes de la competencia. Es por lo tanto importante precisar las condiciones en las que opera el mercado de la prensa de lectura masiva, cuál es el dispositivo por el cual un título de prensa dado se constituye en mercancía definida por su valor en el sentido económico del término. Además de analizar los modos en que cada medio construye la noticia, nos interesa estudiar de que manera cada diario representa al joven protagonista de las tomas de colegios y que diferencias aparecen en esa representación en los distintos momentos estudiados. Para Maria Graciela Rodriguez (2003) la noción de representación permite pensar los modos en que una verdad se hace creíble para una sociedad determinada y además posibilita desentramar los mecanismos por los cuales esas representaciones ingresan y circulan por el imaginario social. Retomando a Verón (1987), “la representación se coloca como una particular construcción de sentido producto de una operación de selección y síntesis donde intervienen gramáticas de producción y de reconocimiento y que, en su circulación, producirá efectos de realidad no vinculados mecánicamente con los referentes empíricos que la constituyen.” Los trabajos sobre representación de los jóvenes en la prensa hegemónica en el marco de la tragedia de Cromagnon (Mizrahi, 2007), (Caniglia y Giselle, 2010) y (Tolcachier, 2008) serán un gran aporte para esta investigación. El trabajo de Mizrahi y el de Giselle y Caniglia analizan la representación de la tragedia de Cromagnon pero en distintos medios de comunicación masiva. Mizrahi estudia el acontecimiento en Clarín, La Nación y Página 12 mientras que Giselle y Caniglia lo hacen en Clarín, Crónica y Diario Popular. Las dos tesis coinciden en que estos medios, a partir de esta tragedia, se ocuparon de personajes (los jóvenes de las clases populares) y situaciones que antes solo se restringían a medios dedicados al Rock. Además los diarios estudiados, portadores de una visión hegemónica, a pesar de sus diferencias exaltaron algunos aspectos de los jóvenes y condenaron otros. Esta mirada homogeneizadora de los medios adjudicó pasividad a la conducta de los jóvenes que aparecieron constantemente victimizados y daban por sentado además, que la actividad e iniciativa social eran patrimonio exclusivo del nosotros adulto (Giselle y Caniglia, 2010). Tolcachier (2008) a través del análisis del aguante post-cromañón trabaja con testimonios de sobrevivientes y tres de las principales revistas argentinas especializadas en rock: La Mano, Rolling Stone y Soy Rock. Observa a través de su investigación cómo los jóvenes del rock chabón se alejan de todo lo que perciben como “político”, con lo que esté vinculado a la persecución de algún tipo de poder y la posibilidad de negociación para conseguirlo. Estos jóvenes articulan sus prácticas sobre dos ejes: el rock y la pasión, que aparecen como principios unificadores. Destaca que mientras la prensa crítica su propio accionar, los jóvenes entrevistados hablan de códigos internos y reafirman sus prácticas, dándole la importancia de la fiesta y la expresión de la pasión en el marco de los recitales. En este caso, para analizar cómo fue la representación de la prensa gráfica masiva con respecto a los jóvenes que tomaron las escuelas en los dos períodos citados anteriormente, es preciso realizar un breve recorrido teórico sobre la categoría “juventud”, además de dar cuenta de los diferentes trabajos realizados sobre las tomas de colegio en Argentina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Brena, María Luz
2019

Descripción: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según los datos obtenidos por el segundo censo popular realizado en Abril de 2019, 7251 personas están en situación de calle efectiva y 20.000 personas están en situación de riesgo. Las cifras oficiales, en cambio, reconocen que hay 1146 personas “sin techo”, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y datos del censo que realizó el GCBA en abril del 2019. El sistema público de CABA cuenta con programas y subsidios estatales que pretenden paliar el estado de vulnerabilidad de las personas en situación de calle. En relación al problema habitacional hay dos recursos que brinda el Estado: el subsidio habitacional y paradores (nocturnos o de día para pernoctar por algunas horas) o hogares. El primero es un subsidio monetario que pretende cubrir el costo de un alquiler de una habitación de hotel de 4 a 6 meses. Es otorgado solo a personas que fueron derivadas por el Programa Buenos Aires Presente (BAP), que gestiona la línea 108, en donde los vecinos pueden informar la presencia de personas en situación de calle. Los beneficiarios deben acreditar una serie de requisitos. El programa de paradores y hogares reúne centros del GCBA o conveniados, que brindan un lugar para pasar el día o la noche, dan servicio de duchas, atención psicológica, comida. Estas iniciativas representan respuestas muy acotadas para una situación muy compleja, ya que no sólo no están orientadas a garantizar de manera efectiva y permanente el derecho a la vivienda, sino que ese es uno de los tantos derechos vulnerados en la situación de calle. Desde esa lógica el Estado subsidia, pero no promueve el desarrollo económico, social y de salud de esta población. Además, el 73% de las personas en situación de calle no cuenta con ningún tipo de ingreso fijo, ni son beneficiarios de ningún programa social, según los datos obtenidos en el censo popular realizado en 2017. Esta cifra expresa que las políticas no se adaptan a su realidad cotidiana. Asimismo, el campo burocrático y sus mecanismos sobrepasan las posibilidades de acceso de los marginados, debido a la complejidad de los trámites, la necesidad de moverse de un sitio a otro mínimamente en transporte público, el tiempo que conllevan los procesos burocráticos o los requisitos que muchas veces no poseen como un DNI, domicilio en capital federal, certificado de desalojo, etc. De este modo se construye un sistema opresor donde el Estado ejerce un tipo de violencia institucional, causando que las personas queden doblemente marginadas, primero por su situación social actual y segundo por la imposibilidad de acceder a los mecanismos estatales. “Se acepta implícitamente una situación de aislamiento y de exclusión de los sujetos de un sistema social que los trata como individuos y/o grupos que ya no participan ni gozan de los privilegios de los demás miembros de la sociedad, posicionándolos así en una situación de inestabilidad constante que les impide acceder a los recursos materiales, sociales y culturales más elementales” (Pallares, 2012). En este marco, a partir de la imposibilidad de acceder a lo público, estas personas construyen sus propias estrategias y prácticas dentro de su “campo”: la calle. De esta manera operan distintos modos de apropiación del espacio público y usos diferenciales de los ingresos irregulares, que un porcentaje bajo de habitantes de la calle (Rosa, 2012) logra obtener. Teniendo en cuenta este contexto social complejo, la tesina de investigación se propone indagar acerca de los mecanismos reproductores de la desigualdad que operan en las políticas públicas destinadas a las personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires, a través de los relatos de mujeres y hombres que transitan actualmente la situación de calle y están viviendo temporalmente en el Centro de Integración Monteagudo, coordinado por Proyecto 7 (una organización conformada por personas que atravesaron o atraviesan la situación de calle), y en el Refugio de María, un espacio destinado a mujeres solas que es manejado por un grupo de voluntarias católicas. A partir de la experiencia de estas mujeres y hombres se intentará abordar la problemática de la relación del Estado con las personas adultas en situación de calle y las estrategias que deben implementar los habitantes de la calle para poder sortear los obstáculos, límites y condicionamientos que impone, por un lado, la propia situación de calle y por el otro el Estado a través de los mecanismos de desigualdad presentes en los programas destinados a esta población. Objetivo general: - Comprender la relación simbólica que existe entre el Estado y las personas en situación de calle de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las políticas públicas vigentes. Objetivos específicos: 1. Indagar los mecanismos a través de los cuáles se producen y reproducen relaciones desigualdad en las políticas públicas habitacionales que el gobierno de la Ciudad destina para personas en situación de calle. 2. Rastrear las marcas de la vulnerabilidad en torno a las estrategias habitacionales de quienes se encuentran actualmente en situación de calle. 3. Comprender, a partir de los relatos y experiencias de las personas que están en situación de calle su relación con el Estado En este marco, las preguntas que organizan la indagación son: ¿De qué manera se produce el intercambio entre el Estado y las personas en situación de calle? ¿Qué lugar ocupa el Estado para las personas en situación de calle? ¿Cómo piensan su situación actual las personas en situación de calle? ¿Qué experiencias tienen sobre los paradores nocturnos o los subsidios habitacionales? ¿Cuáles son las estrategias que ponen en acción en su día cotidiano para saciar sus necesidades básicas? Para continuar es necesario esclarecer una definición de personas en situación de calle. Entendemos que son aquellos “hombres o mujeres adultos/as o grupo familiar, sin distinción de género u origen que habiten en la calle o espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en forma transitoria o permanente y/o que utilicen o no la red de alojamiento nocturno” (Ley 3706, 2010). A fin de buscar las excepciones, las heterogeneidades y, también, las capacidades que los definen como sujetos activos en tanto habitan un espacio: la calle, se utilizará el término habitantes de la calle (Rosa, 2012) -en contraposición a las denominaciones “sin techo” que refieren a la falta y carencia de la situación de calle, pero adheridas a la persona que la transita. Asimismo, es necesario definir el concepto de Estado que se tiene en cuenta durante el desarrollo de la tesina. Retomamos el concepto que propone Guillermo O'Donnell para hablar del Estado capitalista. El autor plantea que el Estado es el “componente específicamente político de la dominación en una sociedad territorialmente delimitada”, distingue lo político como el componente analítico de la dominación, que “se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física”. Es decir, que el Estado es la dimensión política de la dominación social, la cual tiene como característica distintiva una territorialidad definida y el monopolio de los medios de coacción. O´Donnell entiende al Estado como un conjunto de relaciones sociales asimétricas, causantes de la distribución desigual de recursos de la dominación (recursos económicos, medios de coerción, física, control de los recursos de información y de control ideológicos) que se establecen dependiendo de la posición que se ocupa en la estructura social. A partir de entender al Estado en este sentido, es que podemos pensar las relaciones de desigualdad que se generan entre las personas en situación de calle y el Estado, en el proceso de implementación de las políticas públicas. Por último, también es necesario brindar una definición de marginalidad, ya que entendemos que la situación de calle es un fenómeno social complejo que se desarrolla en un contexto de marginalidad social extremo. Para ello, se aborda el tema desde la perspectiva de Aníbal Quijano, que considera a la marginalidad como: “un concepto que da cuenta de la inserción indirecta, fragmentaria e inestable de crecientes segmentos de la población en el modo de producción capitalista dependiente” (Cortés. 2017). La tesis está conformada por cuatro capítulos, el primero se llama “El Estado, las políticas públicas y la situación de calle en la Ciudad de Buenos”, en este se aborda principalmente el marco de situación actual que acontece en la CABA con respecto a la evolución del fenómeno y los índices de indigencia. Como fuente principal se consideró el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de Calle y otras fuentes como los informes del INDEC. Por otro lado, también se repasan las políticas públicas destinadas a esta población por el GCBA, desde sus inicios hasta la actual gestión de gobierno. El objetivo de este capítulo es facilitar la comprensión acerca del contexto social, político y económico en el que se desarrolla la situación de calle en CABA. En el segundo capítulo “Las organizaciones sociales y sus modos de abordaje, dos experiencias alternativas a los paradores de gobierno”, se describen las organizaciones sociales en los que se desarrolló el trabajo de campo: Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo. Estas dos organizaciones tienen un convenio con el GCBA para brindar albergue a mujeres y hombres, respectivamente, en situación de calle. Ambos espacios se presentan como lugares alternativos a los paradores nocturnos del GCBA, que ofrecen solo el servicio de pernoctar por la noche en el parador. El Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo trabajan otorgándole a las personas la posibilidad de permanecer en los espacios por el tiempo que la persona necesite, de manera que asumen un lugar de contención donde los sujetos pueden rearmar un proyecto a corto o mediano plazo. En el capítulo tercero “Las experiencias de los habitantes de la calle”, se analizan los relatos de los habitantes de la calle, para conocer sus trayectorias y vivencias en torno a lo que implica atravesar la situación de calle, acercarse a los circuitos que propone el Estado para acceder a los recursos habilitados, y habitar en los espacios como Refugio de María y el Centro de Integración Monteagudo, en contraposición a los paradores nocturnos del GCBA. De esta manera en este capítulo se comienza a tener un acercamiento a los relatos de los habitantes de la calle para poder, a través de éstos, ir reconstruyendo los mecanismos de la desigualdad que operan en la relación entre el Estado y los marginados. Por último, en el capítulo cuatro” Relatos de vivir en la calle en perspectiva de género: ¿Cómo ser hombre en la calle? ¿Cómo ser mujer en la calle?, se aborda la relación del género con la situación de calle, para poder indagar acerca de las vivencias de los hombres y mujeres que viven en la calle y cómo su ser mujer o hombre les afecta en su experiencia, es decir, cómo los condiciona en sus vivencias y modos de percibir y sentir la situación de calle. Esta dimensión de análisis no había sido planteada al inicio del proyecto de investigación, sino que surgió a partir del propio relato de los entrevistados y las entrevistadas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez, Emilio Andrés
2012

Descripción: El presente trabajo tratará sobre el humor gráfico tomando como referencia los seis primeros números de la revista Satiricón (de noviembre de 1972 a abril de 1973). A partir del análisis de los primeros números de esa publicación, nos preguntaremos acerca de su proyecto editorial, sus características y sus objetivos más importantes. Consideramos que, por su extensión, el recorte de dicho objeto de estudio es el adecuado para esta instancia de investigación. Además, la selección del objeto que analizaremos resulta pertinente porque en el período en que aparecieron estos números ocurrieron sucesos trascendentes para la historia nacional. Consideramos que el humor gráfico es un género de entretenimiento que se concreta en diversos productos de la industria cultural, cuyo consumo consistió en una de las prácticas de diversión masiva propias del s. XX. En este trabajo se intentará buscar puntos en común y diferencias entre el humor gráfico y las prácticas de diversión más antiguas de la cultura cómica de las clases populares. Se entenderá a esas formas de diversión no como una mera práctica ociosa, sino como una manera de construir y reafirmar una identidad social y de resistir a los embates culturales que propician las clases dominantes. Entendemos que a partir de la industrialización de la cultura, algunas tradiciones antiguas de diversión popular perdieron gran parte de sus características y sus fines anteriores y se plasmaron en productos comerciales insertos en el mercado editorial y en el contexto económico, social y político del s. XX. En ese sentido, se establecerán puntos de semejanza y diferencia entre el humor gráfico y las manifestaciones de la cultura cómica popular antigua, al modo que la describió Bajtin. Dicho autor sostiene que los ritos y espectáculos cómicos de la antigüedad, entre ellos el del carnaval, “ofrecían una versión del mundo, del hombre y de las relaciones humanas totalmente diferente, deliberadamente no oficial, exterior a la Iglesia y al Estado; parecían haber construido al lado del mundo oficial, un segundo mundo y una segunda vida a la que los hombres de la Edad Media pertenecían en una proporción mayor o menor y en la que vivían en fechas determinadas. Esto creaba una especie de dualidad del mundo” (Bajtin, 1987: 11). Siguiendo a Bajtin, se puede entender al humor gráfico de la actualidad como una forma de diversión masiva que brinda al lector un regocijo de tipo carnavalesco limitado, que encarna la idea del carnaval en una forma menos plena y menos pura, pero en el que aún subsiste la idea de la huida provisional de los moldes de la vida ordinaria. También, a través del caso de la revista Satiricón, analizaremos el papel que el humor gráfico argentino jugó durante el proceso histórico que se produce en el período de referencia, considerando que no es casual que la aparición de una revista de humor como Satiricón suceda en un período al que puede caracterizarse como de transición entre el fin de la dictadura autodenominada “Revolución Argentina” y la reapertura democrático electoral, sin la proscripción total del peronismo a nivel nacional. En este trabajo también intentaremos aportar a la reconstrucción de las circunstancias históricas del período, concentrándonos en la manera en que estuvo comprometida con él la revista Satiricón, en tanto actor social y político. Articulando los contenidos de la revista con los contextos y tramas culturales en las que estuvo inserta durante el período de referencia, procuraremos verificar cuál fue la forma en que la publicación se posicionó frente a las formas de control que intentó aplicar la “Revolución Argentina”. El corpus analizado en este trabajo está compuesto por un total de 668 fotografías digitales, que fueron tomadas de la colección de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional, lugar que he visitado en varias oportunidades a lo largo de este proceso de investigación. Los contenidos de dichas imágenes fueron luego descriptos de manera minuciosa tratando de abarcar la mayor cantidad de aspectos que sean útiles para el análisis. Para su total comprensión, la lectura de esta tesina requiere la visualización en paralelo de las imágenes contenidas en el CD que se entrega como anexo. En dicho disco se encontrarán seis carpetas, cuyos contenidos son las fotos completas de cada uno de los números analizados. Por razones de espacio, se han insertado en el escrito solamente algunas de las imágenes que se mencionan. Las mismas se encuentran recortadas, pero pueden ser recontextualizadas por el lector hallándolas en las publicaciones que se hallan en el anexo. Para ello se han incluido en el texto referencias que detallan el número de ejemplar y nombre de la foto que corresponde a los contenidos de la revista que no pudieron ser incorporados como imagen.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ortelli Briante, Micaela
2014

Descripción: En una entrevista brindada al diario Página 12 en mayo de 2011, Matthieu Pigasse, propietario de la revista Los Inrockuptibles, señalaba: “Una marca es la ilustración de algo, es la encarnación de una idea en algo concreto. Un diario, o cualquier medio de comunicación en general, no es sólo un espejo de la realidad, no está acá sólo para dar la información tal como la percibe. Si fuera así, no ofrecería ningún interés”. Sus palabras dejan establecido el rol que pretende ejercer el medio en la sociedad, y resultan gravitantes para el objetivo de esta tesina: analizar el proceso de relanzamiento de la revista Inrockuptibles en la Argentina, llevado a cabo en 2011. Asimismo, dicha afirmación nos relaciona con los debates más actuales del mundo sobre comunicación: el rol de los medios, su intencionalidad, la diferencia entre información y comunicación, la concepción del medio como marca y los intereses de los lectores, cuestiones que serán abordadas a través del análisis de nuestro caso bajo estudio. El asunto resulta interesante porque el relanzamiento de la revista respondió a un plan estratégico de reposicionamiento elaborado en función de una nueva coyuntura sociocultural, política y económica que aquí nos proponemos desentrañar. Y, entre otras cosas, ocurrió en un momento histórico en que el sector de medios estaba (está todavía) reacomodándose a las nuevas características instauradas por Internet, en general, y la prensa digital en particular. Cuando una revolución tecnológica impacta tan fuertemente sobre un campo, se producen cambios de paradigmas (Khun, 1962) y empiezan a delinearse nuevas lógicas de funcionamiento, tanto del mercado en general como del sector en particular. De manera que el caso constituye una posible vía de examen para aproximarnos a los modos de acción de supervivencia de los medios (marcas) en momentos de crisis. Así, las empresas deben adecuar no sólo su modelo de negocios y rentabilidad, sino su forma de construir la información y otorgar sentido. Sobre todo cuando la principal transformación producida por Internet es la relación medio-público, siendo ésta ya no “vertical”, sino “circular” (Ramonet, 2011) o en “red” (Castells, 1999), tras la evolución de la “apertura” como nuevo paradigma de la tecnología de la información, en la que el público interacciona en tiempo real con el medio. Más allá de que se esté atravesando un tiempo de “libertad de información”, según Pigasse, o de “explosión del periodismo”, según Ramonet, no se puede negar que es un momento definitivamente nuevo que puso en crisis el funcionamiento intrínseco del sistema. En la historia de los medios, asegura Pigasse, “nunca un medio mató a otro” o, como sostenía Honoré de Balzac, “los aviones no reemplazan a los barcos”. Pero estamosante un capítulo de dicha historia –en definitiva, el relato de una acumulación (Ramonet, 2011)- caracterizado no por la aparición de un nuevo medio que reemplazaría a los anteriores, sino una nueva forma de comunicar, o al menos de interacciones de un orden distinto de contacto. Se entiende que Internet no es un medio sino un soporte, un canal de comunicación que obligó a todos los demás a repensarse, fundamentalmente a la prensa gráfica, por el ritmo que impuso sobre la inmediatez de la información, el aumento indiscriminado de nuevos productos (blogs, diarios y revistas 2.0) y la interacción con el público. Ante este estado de la cuestión, los medios gráficos reaccionaron con diferentes estrategias para adaptarse y sobrevivir, pero sólo muy pocos tuvieron éxito. La mayoría de los medios lanzó su versión “online” para ofrecer a sus lectores contenidos en formato digital y responder a esa nueva forma de consumo inmediato con una temporalidad más vertiginosa. Esto remite al concepto de “velocidad” que Paul Virilio considera clave en la aparición de nuevos fenómenos: “No olvidemos nunca, en efecto, que la verdad de los fenómenos siempre está limitada por su velocidad de surgimiento” (Virilio, 1997: 39). Les Inrockuptibles, en su versión original, siguió la tendencia y lanzó su versión “online” (lesInrocks.com) pero, además, fue uno de los pocos medios que apostó por aumentar su tirada en papel –80.000 copias semanales, en 2009 había registrado sólo una circulación semanal en Francia de 35.803 ejemplares (OJD) –, lo que lo convierte en un caso destacado y singular. Asimismo, Inrocks Francia calificó a su público y lo caracterizó “generacionalmente”, entendiendo que sus conductas, intereses y gustos responden más al contexto total que a cualquier otra clasificación diferenciada por ciertas variables tradicionales (etaria, NSE, etc.). Resume Christian Fevret, fundador de Inrocks: “Queremos inventar una nueva clase de revista, la de una generación que trata de entender el mundo a través de la cultura”. ¿Cómo logró Les Inrockuptibles triplicar su tirada en momentos en que la prensa gráfica pierde sostenidamente lectores? La nueva fórmula implicó sumar contenidos sobre sociedad y política. Según Pigasse, “hay una necesidad de hablar de temas sociales y la mejor forma de abordarlos es a través de la cultura (…). Hay una voluntad de los jóvenes de involucrarse en la política, tienen una mirada muy política”. El caso de Les Inrockuptibles fue el resultado del diseño de una estrategia de reposicionamiento que no sólo tuvo en cuenta los cambios intrínsecos al sector, sino que intentó dilucidar cuál era el contenido que sus lectores demandaban. Así, en su nueva versión, les ofrece contenidos más afines a sus intereses, manteniendo su promesa de marca y reivindicando la “cultura” como un lugar privilegiado para analizar lo social. Esta fórmula es la que se intenta aplicar adaptada a la versión local.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lauck, Vanesa
2013

Descripción: La presente Tesina se configura en torno al estudio social de la relación de los jóvenes argentinos con la política, tomando como objeto un aspecto particular que la compone: el voto electoral. Nos propusimos así brindar un aporte acerca de la relación de jóvenes primeros votantes de la ciudad de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, con el voto, entendiéndolo como una práctica central del ejercicio de la ciudadanía democrática, y no meramente formal. Este estudio surge dentro de un contexto signado por la preocupación ante una conflictiva relación de los jóvenes con la política. Es en ese marco donde la noción de democracia aparece en crisis, junto a otros fenómenos como el descreimiento sobre lo relacionado con la política o la descomposición de los partidos, mientras que la información contradictoria y las criticas generadas desde los medios de comunicación fueron profundizando la insatisfacción y el rechazo de todo aquello que estuviera relacionado a “la política”, configurando una “ciudadanía social” con tendencia anti-política (Kriger, 2007). Es de suma relevancia aclarar que la investigación que compone a esta Tesina fue realizada en el año 2009, la problemática que se trata en la misma ha dado un giro importante en la actualidad, ya que la relación de los jóvenes con la política se ha ido transformando en estos años, tanto a nivel local como global, y muchos jóvenes fueron “politizando” sus discursos y actitudes. Diversos autores explican que algunas de las causas de esta politización tienen que ver con los efectos de la crisis económica mundial; la emergencia de movimientos de protesta social y política en diferentes países, de las que han sido protagonistas los jóvenes (Kriger, 2012), además del aumento de la participación de los jóvenes en el espacio público (Núñez, 2011) y en instancias políticas partidarias tradicionales (Saintout, 2012). (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Blanco, Rafael
2006

Descripción: ¿Es posible afirmar que existe una “mirada generacional”, una manera de reconstruir el período de los años 70 y de la última dictadura militar en Argentina que sea propia de los jóvenes, es decir, que presente elementos distintivos respecto de los relatos de otras generaciones sobre el mismo período? La etapa comprendida por los años 1976─1983 se ha reinstalado en la agenda política y en la de los medios de comunicación con fuerza desde los últimos años de la década del 90, a partir de algunos hechos relevantes como el conocimiento público de los denominados “Vuelos de la muerte” y ─más recientemente─ la creación del “Museo de la Memoria” en un antiguo campo de concentración. Pero también el período dictatorial ha sido retorizado en novelas, documentales, series televisivas y películas. A modo de ejemplo, sólo en los seis años comprendidos entre 1999 y 2005 se han estrenado a un ritmo anual películas nacionales que, en diferentes registros y géneros, tratan directamente el tema de la última dictadura. Transcurridas más de dos décadas desde el retorno definitivo de la democracia en 1983, existen ya grupos que no han tenido vivencia (o ha sido muy acotada en términos temporales) en la dictadura, y que se han socializado en condiciones distintas a las de otras generaciones: los jóvenes, a diferencia de las generaciones de sus padres o de sus abuelos, han tomado contacto mayoritariamente con esos terribles hechos en democracia. La presente tesina se propone indagar la forma en que la “generación pos dictadura” reconstruye determinados aspectos comprendidos en el último período militar y a los actores sociales de la época, teniendo en cuenta el hecho de que los jóvenes no han vivido en ese momento histórico. Es por esto que la recuperación que realizan de esa etapa es una reconstrucción “peculiar”: no se realiza a partir de la propia experiencia ─elemento que sí opera en otras generaciones─ sino a partir de otros “canales” tales como los medios de comunicación y productos de la industria cultural (ficciones y documentales televisivos y cinematográficos, libros, canciones), el paso por las instituciones educativas y ─especialmente─ a partir de relatos familiares y de la conversación entre pares. Sin embargo, si bien estos jóvenes establecen un relato que no se articula a partir de su experiencia durante el período, esto no implica que no haya fuertes restricciones en el proceso que realizan de reconstrucción de los hechos. Por un lado, existen representaciones dominantes que se traducen en la presencia de un discurso hegemónico existente que narra la dictadura. En segundo lugar, el proceso de reconstrucción es tanto intra como intergeneracional, es decir que se establece en el marco de interacciones con personas que sí han tenido algún tipo de vivencia directa de esos acontecimientos. Por último, los jóvenes recuperan la pasada dictadura en el presente, es decir, a partir de determinadas condiciones sociales, económicas y culturales que funcionan como marco desde el cual se establece la reconstrucción de las acciones y de los actores sociales de un período anterior. En este sentido, se hace necesario centrar la reflexión en el momento actual, marcado por las consecuencias de las transformaciones estructurales que se profundizaron durante la década del 90, y que han tenido como consecuencia un extendido deterioro de la calidad institucional que se ha traducido, en términos culturales, en un creciente desprecio de la sociedad civil por las prácticas políticas tradicionales y por “lo político” en general. En suma, la reconstrucción que efectúan del período se realiza a partir de determinados condicionantes, comunes a un grupo particular que no se define sólo en función del componente etario sino también ─siguiendo al antropólogo Carles Feixa (1998)─ en función de determinados “recuerdos en común”, que son posibles gracias a la sociabilización de ciertos grupos bajo patrones más o menos compartidos. De lo que se busca dar cuenta en este trabajo es de la manera, el cómo, esos condicionantes operan en la construcción del relato sobre el período. A partir de lo anterior es que un segundo objetivo es intentar rastrear cuál es el vínculo entre las representaciones que los jóvenes tienen de la política, la militancia y las instituciones en la actualidad, y la forma en que reconstruyen el período 76─83. La idea que orienta el presente trabajo es que, justamente, el discurso de los jóvenes respecto del período establece rupturas con el discurso hegemónico, a la vez que actualiza discusiones respecto del mismo y evidencia la “reconversión” actual de los vínculos entre política y sociedad. Estas tensiones se producen en el proceso de construcción de la memoria colectiva. Así, este trabajo se organiza a partir de dos ejes temáticos principales: los jóvenes y “los 70”. Es decir, por un lado, las características del discurso de la “generación pos─dictadura”; por otro, lo que ─de manera amplia─ es posible enunciar como “la polémica en torno a los años setenta en Argentina”. “Polémica” en la medida en que “los ‘70” es un tema que, cada vez que es convocado, supone la aparición de diferentes puntos de vista y la reedición de discusiones en torno a la responsabilidad de las víctimas, la complicidad de la sociedad, la legitimidad de las organizaciones armadas, entre otras. El primer eje, la pregunta en torno a los jóvenes, ha venido teniendo un marcado incremento en la producción académica como así también en la agenda de los medios masivos de comunicación, en función de cierta “visibilidad” que han adquirido ─especialmente─ en torno a supuestas “prácticas de riesgo” y a los lazos estrechos que habría entre juventud y violencia, marginalidad, rebeldía, apatía o “pérdida de valores”, características todas que serían propias de este grupo. En sincronía, ciertas políticas públicas implementadas por distintos gobiernos (de diferentes partidos como así también de variadas jurisdicciones, desde los gobiernos comunales hasta el Nacional) han “concentrado” sus esfuerzos en este grupo, en concordancia con los discursos estigmatizadores. Por mencionar brevemente algunos ejemplos que dan cuenta del relieve que la juventud ha tomado no solo en la agenda gubernamental sino también en la mediática, es posible señalar la política de lo que se conoció como los “decretos de nocturnidad”, que restringieron los horarios de apertura y cierre de los locales bailables durante la gestión del ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el período 1991─1999, Eduardo Duhalde. Según funcionarios encargados de su ejecución, la norma buscaba proteger a “la minoridad y la vida familiar” y fomentar “la generación de movimientos juveniles solidarios con cultura empresarial” como “respuesta” a las crecientes situaciones de violencia en las que se veía involucrada esta parte de la población. O ─más recientemente, en el año 2003─ la “Ley Seca” en la Ciudad de Buenos Aires, necesaria en la medida en que, según el diario Clarín, se proponía “desalentar el abuso de alcohol, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad” ya que “el consumo excesivo de alcohol de los jóvenes puede considerarse un malestar que revela los problemas que estos tienen en sus relaciones con su familia, sus semejantes y con la sociedad”. Este tipo de políticas públicas diseñadas por gobiernos democráticos, como así también la opinión que circula en los medios masivos, está orientada por un discurso que tiende a construir a los jóvenes ─como señala Rossana Reguillo (2000)─ de manera estigmatizada, que los asocia automáticamente a situaciones de violencia y trastornos en la sociedad. Lejos de una visión a priori condenatoria, es posible hacer otra aproximación a las juventudes, que se aleja de las miradas que le atribuyen a este grupo determinadas características esenciales (como “los jóvenes son rebeldes” o “son el futuro”), a partir de las relaciones que estos establecen con otras generaciones y de las que mantienen con sus pares. Esta nueva perspectiva permitiría dar cuenta de los rasgos distintivos de los jóvenes en función los lazos que establecen, es decir, como atributos producto de una construcción siempre contingente, siempre en redefinición. El presente trabajo es una continuación más acabada de la labor de investigación que vengo realizando desde el año 2003 y que estuvo orientada también desde este último enfoque. Básicamente, dos trabajos anteriores funcionan como “punto de partida” de esta indagación: en primer lugar, algunas reflexiones grupales que se realizaron en el marco de la tarea que viene desarrollando el equipo de investigación UBACyT S129 “Reconstrucción de identidades Sociales ─ Archivo Biográfico Familiar de Abuelas de Plaza de Mayo”, del cual formé parte. En segundo lugar, un trabajo individual y propio denominado “Generación pos dictadura, reconstrucción de identidades sociales y nuevas formas de narrar”, que fue realizado gracias a una Beca Estímulo a la Investigación, de la Programación Científica del año 2002 de esta Universidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pereyra, Sofía
2021

Descripción: El tema que se desarrolla en esta tesina se vincula con el discurso político en las redes sociales. El corpus de la misma abarca los perfiles de Instagram de las cuentas de Instagram de Mauricio Macri y Alberto Fernández una semana antes de las elecciones PASO y una semana antes de las elecciones generales del 2019. El tipo de análisis es sociosemiótico, se trabaja a partir de la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón, y busca responder a una hipótesis principal: la existencia de una continuidad discursiva en el perfil de Alberto Fernández y una ruptura en lo discursivo en el perfil de Mauricio Macri, en lo que respecta el primer y segundo período de las elecciones nacionales del mencionado año. Para ello, se desarrollan tres capítulos de análisis para brindar respuestas, en primer lugar a las modalidades discursivas de los candidatos en la instancia de enunciación. En segundo lugar, indagar acerca de los tipos de internautas políticos que emergen en el campo de reconocimiento, y por último, analizar los distintos efectos de sentido que aparecen en el conjunto discursivo de los internautas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Krieger, Gabriela Andrea
2022

Descripción: Esta tesina de investigación se propone trabajar desde un análisis comunicacional en el área temática de los derechos sexuales y reproductivos, en particular, en torno al debate por el aborto legal en Argentina de 2018. El 6 de marzo de ese año la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito presentó por séptima vez consecutiva el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y consiguió el respaldo transversal de distintos bloques políticos en el Congreso Nacional. De este modo, el aborto, que no era eje de la agenda política hasta el momento pasó a ser el centro de la actividad del Poder Legislativo (REDAAS: 2019). A diferencia del tratamiento de otras leyes, este debate se trató de un experimento deliberativo único y de primera significación en la vida pública nacional (Gargarella: 2019: 153). Durante los meses de junio, julio y agosto se realizaron 22 audiencias, con más de 880 expositoras/es de diversos ámbitos de la sociedad que argumentaron a favor y en contra de la legalización del aborto. Muchos de ellos juristas, científicos/as, artistas, intelectuales, referentas/es religiosos y de organizaciones sociales y políticas. Si bien el Senado rechazó la legalización del aborto, el proceso de discusión que se vivió por la aprobación del proyecto de Ley 22/18 significó un salto cualitativo para el movimiento de mujeres en Argentina y la población en su conjunto, que trascendió las fronteras nacionales. El debate que suscitó dentro y fuera del Congreso puso de manifiesto un parteaguas en la sociedad, simplificado en “verdes” o “celestes”. Definimos estudiar este debate porque entendemos que detrás de esos discursos públicos a favor y en contra, subyacen de forma implícita una visión de mundo y, por ende, de sentidos sociales que los desbordan. El aborto se convirtió en mucho más que la discusión de una norma o una práctica médica, en tanto expresó la puesta en escena de un clivaje social que permanece en vigencia, con actores que expresan algo más que la disputa por la legitimidad del derecho al aborto y el sentido que adquiere. Se trata de representaciones sociales, de las vidas que deben ser jerarquizadas y de los sujetos políticos que la democracia debe reconocer. En suma, una disputa discursivo-ideológica sobre la política sexual contemporánea.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ozper, María Florencia
2020

Descripción: A principios de la década de los 80, se registró una fuerte tensión en el campo del rock argentino. La aparición de una banda llamada Virus (formada en La Plata en 1981), sus discos y sus recitales suscitaron reacciones negativas por parte del público del rock, la crítica especializada, músicos y demás agentes del campo. Nos interesa analizar los comportamientos de los agentes, atendiendo por un lado a los comportamientos simbólicos direccionados por la banda para rediscutir el capital ya consagrado en este campo, y enfocando por otro el rechazo de los agentes que defendían sus posiciones preferenciales, atadas a la conservación de este capital. Desde el lado de la crítica, se escribieron artículos que cuestionaban a la música y sobre todo a las letras de las canciones por considerarlas “hedonistas”, “pasatistas”, “frívolas”. También denunciaban una supuesta falta de contenido en la propuesta de la banda. Se demostrará a lo largo del trabajo a través del análisis de las letras cuál era el fin y el contenido humano y político de ellas, en relación a la época de las mismas. Desde el público, se registraron reacciones adversas que incluso llegaron a desbarrancar en la violencia física (abucheos o casos en donde la gente tiraba objetos contundentes al escenario y los integrantes de la banda). En cuanto a los otros músicos pertenecientes al mismo campo, formularon declaraciones menospreciando al grupo (un caso manifiesto fue el del líder de la banda Sumo, Luca Prodan). Los ataques elaborados por estos agentes solían incluir discriminaciones contra la homosexualidad de algunos de los integrantes de Virus. Sin embargo, en los últimos años se puede ver una valorización del trabajo de Virus dentro del mismo campo del rock, por la cual se ha revertido las críticas anteriores haciendo que la opinión de los agentes sea totalmente antagónica al rechazo de los 80: la música de Virus es considerada “novedosa y revolucionaria” para su tiempo y se describe a las letras como inteligentes y con un fuerte grado de contenido político. El trabajo presente se propone investigar siguiendo la teoría de Castoriadis si el imaginario social del rock nacional de principios de los 80 y sus significaciones sociales eran incapaces de asignarle un sentido al significado emergente de Virus, y esto solo fue posible cuando se alteró este magma de significaciones imaginarias sociales. Por un lado, se intentará reconstruir el imaginario social imperante en el rock nacional, teniendo en cuenta que la música imperante en esa época estaba relacionada a géneros complejos como el rock progresivo o el jazz rock (Serú Girán o Spinetta Jade) con dos características a destacar: existía una fuerte tristeza en las letras y en la música, y una manera de presenciar los espectáculos caracterizada por su poco movimiento y falta de baile. La adversión al baile será analizada teniendo en cuenta disposiciones previas del campo, que datan de los comienzos del rock argentino (el enfrentamiento entre bandas como Manal y grupos como El Club del Clan): pero dado que los campos son relativamente autónomos, se analizará cómo influyo el campo político económico y social en una sociedad gobernada por una dictadura militar. Por otro lado, se analizarán cuáles son las novedades introducidas por Virus: las letras, en las que colaboró el sociólogo y militante Roberto Jacoby; la manera de vestirse; el baile en los recitales; y la música influenciada por la New Wave y la electrónica. Se tendrá en cuenta el choque con con el imaginario del rock nacional pero también se prestará atención a sus aspectos políticos: Jacoby varias veces sostuvo que Virus era un proyecto en el que se buscaba aplicar las llamadas “estrategias de la alegría”. Éstas devolverían a través del baile el movimiento y el estado de ánimo a los cuerpos paralizados (inmovilizados por el accionar de la dictadura) para convertirlos en cuerpos activos. Como forma de contraadiestramiento de los habitus a travesados por el terror de la dictadura También se subrayará la resistencia de Virus a tocar en un festival a favor de la guerra de Malvinas. Como propósitos que quizás excedan el trabajo pero que pueden ser interesantes para al menos ser analizados brevemente, incluimos la comparación con propuestas musicales parecidas (los Twist, por ejemplo).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gibert, Roberto Mauro
2019

Temas:   Medios gráficos -  Violencia -  Fútbol

Descripción: La violencia en el fútbol en Argentina históricamente fue creciendo, no sólo por las víctimas que se fue cobrando, sino también porque a lo largo del tiempo se fue volviendo cada vez más organizada y se fueron sumando actores que complejizaron mucho más el problema. Los medios de comunicación no escapan al tema, por el contrario, a lo largo del tiempo fueron involucrándose hasta llegar a ser un actor más de esta compleja trama, así como Javier Szlifman (2010) lo trabaja en su investigación. En este sentido, se pueden identificar tres etapas en la relación de los medios con la violencia en el fútbol . Una primera etapa en la que los medios ven a la violencia como hechos aislados, que empañan la fiesta del deporte según el concepto bajtiniano; una segunda etapa en que los hechos de violencia ya se perciben como organizados y aparece la idea de grupos de violentos; y la última etapa y actual, en que los medios se consolidan como un actor más dentro del entramado de la violencia en el fútbol, durante la cual aparece el concepto de “barras bravas” asociado a la delincuencia, y una interrelación entre “los barras” y los medios por la necesidad de unos y otros de visualización, reconocimiento y la venta a través del concepto de infoentretenimiento. Esta última etapa es la que nos interesa analizar, donde se va a centrar el análisis de la investigación. Durante éste quiebre que se da a mediados de los años 90, surge un lenguaje en clave sensacionalista para los temas de la violencia en el fútbol, un discurso hiperbolizado donde, como explica Szlifman (2010) la mirada se corre del campo de juego y se focaliza en las hinchadas y sus prácticas. En este marco es preciso destacar que hay un medio gráfico en particular que es la representación de esta mirada hegemónica y de un nuevo cambio de paradigma en la forma del tratamiento del discurso y la noticia deportiva. Se trata del diario deportivo Olé, un diario que surge justo en el momento histórico de este cambio, y toma aún mayor relevancia su discurso porque es el único diario exclusivamente deportivo de la Argentina que trabaja la noticia de la violencia de manera serializada dándole un tratamiento prácticamente policial. En este período histórico y poniendo el foco en el discurso del diario Olé, vamos a trabajar con la que consideramosla hinchada másrepresentativa de la violencia en el fútbol en la Argentina, “La Doce”, “la barra brava” del club Boca Juniors. En este punto nos detenemos y queremos mencionar algunos factores que nos llevan a trabajar con la representación que realiza el diario Olé sobre la violencia en/de la “barra brava” de Boca en su construcción discursiva. En primer término, como menciona Amilcar Romero en Muerte en la cancha (1986), se le atribuye a la hinchada de Boca la primera muerte por violencia en el fútbol en 1924, ocasionada por un “barra de la época”, Pepino “el camorrero”. Este personaje justamente era un defendido del aquel entonces arquero de Boca, Américo Tesorieri. Esto ya empieza a marcar una tendencia que luego se haría mucho más evidente que es la complicidad entre “barras” y jugadores. Por otro lado, Boca Juniors es uno de los cinco equipos denominados grandes de la Argentina, con un poderío económico y llegada al poder que pocos clubes tienen a nivel nacional; esto lo sitúa en un lugar privilegiado para llegar a contactos políticos y jueces. Coincidimos con Gustavo Grabia (2009) que dice que la hinchada de Boca concibe que puede vivir de la violencia y esa idea se fue afianzando con el paso del tiempo y la llegada de personajes cada vez más violentos. Indudablemente, como se verá en los distintos capítulos, “La doce” formó un modelo de organización delictiva inédito que trabajó con distintos colores políticos, bajo el amparo de dirigentes y jueces y con la complicidad de la policía y jugadores. Los medios de comunicación no fueron ajenos a este entramado. Por estos motivos es que decidimos que el enfoque de la investigación será sobre la “barra brava” de Boca Juniors, y sobre la articulación discursiva que el diario Olé le da a este fenómeno. Como dijimos anteriormente la hinchada de Boca ve en la violencia una forma de vida, un gran negocio, que en palabras de Pablo Alabarces (2004) ya no constituyen un desvío, sino que forman parte de la norma, de la forma de relacionarse y entender el mundo. Es en este punto donde entendemos que esa ética, estética y retórica que tiene “la barra” y que trabaja Pablo Alabarces es utilizada con el fin mencionado. Esto se da de manera progresiva hasta encontrar el punto máximo en Boca cuando José Barritta “el abuelo” fue preso en 1997, aquí emerge la figura de Rafael Di Zeo, quien no sólo continuó el legado de Barritta, sino que además lo profundizó hasta límites impensados. A partir de la caída de Barritta al frente de “la barra” de Boca, comienzan a aparecer diferentes personajes que se van a ver involucrados en los hechos de violencia más significativos durante casi dos décadas. No sólo van a luchar por el poder, sino que se convierten en aliados o enemigos según les convenga para alcanzar el liderazgo de la hinchada. Pero el quiebre más importante se va a dar cuando Rafael Di Zeo va a la cárcel en 2007, es ahí que encontramos un punto bisagra del cambio de la violencia entre distintas “barras” para centrarse en una lucha despiadada al interior de “la barra” por alcanzar el poder. Este fenómeno de la violencia nos resulta por demás interesante para su análisis, porque rompe con el paradigma de la violencia entre hinchadas para convertirse en una violencia al interior de la hinchada. Para intentar comprender dicho entramado de la violencia en el fútbol en la Argentina; el cambio del paradigma principal de violencia entre “barras” para ubicarse en una violencia al interior de la “barra”; y sus distintos actores a partir de este tercer período que señalé en relación al texto de Szlifman, vamos a tomar y analizar las modalidades de 10 casos de violencia de/en “la barra” de Boca Juniors a partir de 1999 hasta 2015 representados en el discurso mediático del diario Olé. Es importante señalar que los casos seleccionados tienen varias particularidades que los unen. En primer lugar, todos fueron tapa de Olé, hechos de violencia que tuvieron una repercusión mediática muy importante, y llegaron a la tapa y tratamiento especial del diario deportivo algunos por días y otros por semanas. Lo mencionado es fundamental para comprender cómo un caso se instala en la agenda mediática y, de esta manera, los discursos son reproducidos y circulan socialmente. Por otra parte, como ya marcamos anteriormente, muchos de los personajes que se ven involucrados en estos hechos no tienen inconvenientes en pasar a uno u otro bando con tal de llegar al liderazgo de “la barra”, lo cual incluye pactos con dirigentes, políticos, y jueces, bajo el amparo de la policía, técnicos y jugadores. Pero el rasgo de conexión másimportante es que por diferentes razones todos estos hechos que se dan a lo largo de casi dos décadas terminan en un hecho de violencia inédito en la historia de fútbol de nuestro país, que es el ataque con gas pimienta a jugadores del Club Atlético River Plate en el marco de un superclásico. En el primer capítulo vamos a analizar tres casos, el primero de 1999, un caso de amplia cobertura tanto en medios gráficos, radiales, como televisivos, que al día de hoy es recordado aún por personas ajenas al mundo del fútbol. Fue el ataque a hinchas del club Chacarita, entre los que estaba el hincha “pajarito Benedetti”, por parte de “la barra” de Boca en el marco de un amistoso. El segundo caso es del 2000. Se trata de la muerte de Miguel Cedrón, una persona muy cercana a Di Zeo, quien era el padrastro de Marcelo Aravena, este último relacionado con el ataque con gas pimienta en 2015. Este hecho fue un anticipo de una lucha que se encrudecería años más tarde. El tercer caso se trata de un hecho de violencia entre “barras”, el último de importancia en que se verá envuelta “la barra” de Boca, se trata de un enfrentamiento con la hinchada de Rosario Central en la ruta 9, en que hubo piedras, armas blancas y de fuego, con un saldo de 16 heridos. El segundo capítulo parte de un hecho bisagra en “la barra” de Boca, que es el encarcelamiento de quien sería el líder más emblemático de la historia de “la barra” del club, tanto por sus contactos del poder, como por la violencia y la peligrosidad que representa. El primero de los casos que se presenta en este capítulo ya entra directamente en la interna de “la barra” de Boca. El hecho ocurrió en 2008 y es un enfrentamiento entre quien era en ese momento un aliado de Di Zeo, que también perseguía el liderazgo de la “barra”, el uruguayo Richard, y quien, a su vez, buscaba el mismo liderazgo separándose de Di Zeo, que era Mauro Martín. El episodio terminó con 1 herido y 183 detenidos. Consecuencia del hecho anterior es el segundo caso, un grupo de “barras” que respondían a Richard entran al Club Leopardi, donde Martín le supo dar clases de boxeo a Di Zeo, y amenazan de muerte a la madre de Martín. A su vez, un grupo de Mauro Martín ataca a un hincha que respondía a Richard durante el partido que se disputaba entre Boca y San Lorenzo y lo dejan mal herido. El tercer hecho de este capítulo fue catalogado como uno de los peores enfrentamientos entre “barras”; en 2009 en un Mac Donald´s de Parque Lezama, se enfrentaron a tiros una facción de Richard y una de Martín en medio de decenas de familias que estaban almorzando, el resultado no fue sólo “barras” heridos, sino que una mujer resultó herida de bala. El tercer capítulo comienza con Di Zeo en libertad, Richard su aliado, lo visita en 2011 en el boliche Cocodrilo para intentar liderar con él “la barra”, hubo un enfrentamiento y Richard terminó hemipléjico. El segundo caso de este capítulo es un ataque de Di Zeo a Mauro Martín en 2012 en la autopista Rosario-Santa Fe, acá ya aparece la figura de Fido De Vaux, quien lideraba “la barra” durante el caso del gas pimienta. Hubo varios heridos de bala de gravedad entre los que se encontraban De Vaux y Mauro Martín. El último caso que se verá en este capítulo fue en 2013 y trata de un nuevo enfrentamiento entre Di Zeo y “los barras” de Martín (preso en ese momento). El hecho terminó con gran cantidad de heridos y dos muertos. En el cuarto capítulo vamos a analizar el caso del ataque con gas pimienta de “barras” de Boca a los jugadores de River Plate ocurrido en 2015, una nueva muestra de hasta dónde puede llegar la violencia en la interna de “la barra”. En este hecho podemos encontrar nuevamente la figura de Marcelo Aravena de Lomas, y de Mauro Martín y Di Zeo quienes se habían unido para liderar la hinchada a pedido del presidente de Boca Angelici en un año de elecciones en la institución. Además, se va a mostrar con claridad la relación Existente entre “la barra” de Boca y los dirigentes, la justicia, el poder político, y los jugadores; un entramado que incluye a la policía y los medios en el análisis de la violencia en el fútbol. La mirada va estar enfocada como todo el trabajo desde el diario Olé. Por último, están las conclusiones, que nos dan un marco para el análisis final del trabajo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Siares, Emilse
2017

Descripción: La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009 (LSCA) incorpora a los pueblos originarios como prestadores de derecho público no estatal, de acuerdo con la propuesta de inclusión del “derecho a la comunicación con identidad” presentada por las mismas organizaciones indígenas en el anteproyecto de ley con la intención de obtener un reconocimiento legal de aquellos medios de pueblos originarios (MPO) que desde hace décadas apuntan a visibilizar saberes y tradiciones ancestrales así como luchas y problemas territoriales. En efecto, los MPO surgieron a partir del vínculo con los medios comunitarios, Alternativos y Populares (CAP) con los que comparten parte de su recorrido histórico (Doyle, 2013; Yanniello, 2014), así como objetivos, proceso de gestión y condiciones socio-económicas (Salazar, 2014; Lizondo, 2015; Cerbino y Belotti, 2016). Se trata de experiencias que, si bien surgieron como herramientas de organización y visibilización de las luchas indígenas (Salazar, 2003; 2010), devienen objetos y sujetos de reivindicación en sí mismos porque es en el espacio público mediatizado donde se juega, en gran medida, la disputa por la descolonización de las representaciones sobre los pueblos originarios y sus luchas (Mata, 2006; Doyle, 2013). En este marco, nos proponemos analizar dos experiencias de emisoras de pueblos originarios en el noroeste argentino. Elegimos el caso del pueblo Kolla, específicamente de las dos primeras autorizaciones otorgadas por la ex Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en las provincias de Salta y Jujuy.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Salerno, Maximilano
2006

Descripción: El mediodía del miércoles 26 de junio de 2002 dos jóvenes piqueteros, Darío Santillán, de 21 años, y Maximiliano Kosteki, de 25, fueron asesinados por efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la estación de tren de Avellaneda de la ex línea Roca y sus inmediaciones, luego de desatarse una batalla campal que incluyó enfrentamientos con piedras, palos, gases lacrimógenos y disparos de balas de goma y de plomo. La tragedia se desencadenó debido a una decisión previa del gobierno nacional de impedir medidas de protesta que incluyeran el corte del Puente Pueyrredón, que une a la ciudad de Buenos Aires con la zona sur de la provincia. A las dos muertes se sumaron alrededor de un centenar de heridos, 170 detenidos, allanamientos y persecuciones que configuraron un escenario de violencia y horror inusitado. El presente trabajo se propone analizar la cobertura de los dos días posteriores a estos sucesos que realizaron cuatro medios gráficos de circulación nacional. El estudio del caso pretende ser un aporte teórico y metodológico a los estudios sobre los medios de comunicación en general, y a la práctica periodística en particular.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Motta Tacchella, María Fernanda
2021

Descripción: La presente tesina aborda el problema de las imágenes de los memoriales ligados al atentado terrorista del 11 de setiembre de 2001 que tuvo lugar en Nueva York, Arlington y Shanksville, Estados Unidos. El interrogante se formula en torno a las muertes que provocó el hecho y a cómo están particularmente ausentes o esquivamente referenciadas en las imágenes que constituyen la narración del acontecimiento hasta el día de la fecha. Para analizar de qué manera se configuraron las representaciones visuales de las víctimas, se trabajó el entrecruzamiento entre imagen, memoria y esfera pública. El eje analítico fue orientado principalmente desde la problematización en torno de la imagen, dado que este campo ofrece conceptos que pueden interpelar al objeto desde una perspectiva diferente a trabajos ya realizados sobre el 11 de septiembre, sobre todo en su temporalidad y expresión estética. La imagen que motivó este trabajo se encuentra en el museo que forma parte del 9/11 Memorial and Museum ubicado en el World Trade Center de Nueva York, un mural constituido por 2.983 cuadrados del mismo tamaño, pintados con acuarela en la gama de los azules, celestes y lavandas. Más allá de la experiencia personal, las reflexiones que suscitó el contacto con esa imagen tienen que ver con problemáticas vigentes, relacionadas con la administración de las muertes de los ciudadanos, su costo político y con la construcción de un relato común compartido, a través del cual se reactualiza un pasado y se delinea un futuro. Así, el hecho histórico se inserta en una trama en la que una porción de la sociedad se cuenta a sí misma, se define y crea formas de ser y estar en el espacio público. El atentado del 11 de septiembre es reciente y su mayor novedad histórica radica en la magnitud de la planificación por parte de los perpetradores y el espectáculo visual que supuso. El hecho de que, año tras año aparezcan imágenes sobre este acontecimiento, indica que el relato se encuentra en elaboración continua, en un tiempo paralelo a la vorágine de la toma de decisiones políticas cotidianas. Revisar aquello que están contando las imágenes acerca del devenir de este acontecimiento que fue percibido como un momento de crisis doméstica y mundial, posibilita atender a las tensiones entre la vivencia traumática que afectó a las víctimas, sobrevivientes, familiares y allegados y la forma en que el 11 de septiembre se convirtió en la razón que dio inicio a la “guerra contra el terrorismo”. El recorrido analítico de este trabajo incluye imágenes producidas sobre el acontecimiento el día del atentado, memoriales nacionales construidos en los años posteriores para conmemorar a las víctimas y las imágenes que surgen a partir de los memoriales. Se establecieron, también, vinculaciones con otros cuerpos de imágenes que permitieron profundizar el análisis para comprender el tema en su complejidad. El corpus fue construido a la manera de trabajar de Aby Warburg, incardinando imágenes que pudieran constituir una constelación de significado y haciendo énfasis en el trabajo sobre singularidades, proponiendo una posible serialización sin agotarla o cerrarla. La problemática no es novedosa, pero revisitarla implica persistir en el esfuerzo de generar alternativas conceptuales que permitan orientar la acción humana en un sentido diferente al de la violencia. Los objetivos alcanzados fueron el establecimiento y análisis de relaciones entre el mural de Spencer Finch y otras imágenes que se produjeron al respecto, la propuesta de una explicación acerca de por qué el mural aporta una apertura interpretativa sobre el acontecimiento y el abordaje de las tensiones dentro de las prácticas de memorialización, como un espacio que representa un umbral entre reconocimiento civil y proyección política.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bianchi, María de la Paz
2018

Descripción: 1- INTRODUCCIÓN a. Presentación del trabajo b. Fundamentación c. Objetivos del presente trabajo: 1. Generales 2. Específicos 2 - DESARROLLO 2.1. Presentación de la escena 2.2 Instituciones y poder 2.2.1 ¿Qué es el matrimonio? 2.2.2 Instituciones sociales: Poder, saber y verdad 2.3 Organización heteronormativa de lo Social: forma, estructura y sexualidad. 2.3.1 Prácticas sociales: reproducción social 2.3.2 De Matrimonio a Matrimonio Igualitario 2.4 La importancia del signo lingüístico en la construcción de la realidad social 2.4.1 Lenguaje, sexualidad y poder. 2.4.2 ¿Por qué el signo parece cerrado? ¿Cuál es la operación que produce esto? 2.4.3 El lenguaje mitológico 2.5 El día del debate 2.5.1 La Hegemonía, cómo se construye lo social 2.5.2. ¿Qué se estaba debatiendo con esta ley? 2.5.3 - ¿Cómo se construyó discursivamente a los contrayentes en los discursos de los senadores? 2.5.4 - ¿De qué se habla cuando se habla de matrimonio? 3 - CONCLUSIÓN 4 - BIBLIOGRAFÍA 5- ANEXO
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Orellana, Walter Santiago Luján
2020

Descripción: Este trabajo tiene como propósito fundamental el análisis de películas que traten explícitamente como temática relaciones no heterosexuales entre varones y que cumplan con la condición de ser actuales, comerciales y de repercusión. Con el estudio de las nuevas subjetividades gay presentes en las narrativas cinematográficas del cine comercial contemporáneo buscamos dar cuenta del modo de representación de la homosexualidad. Esta tesina no anima una intención representativa, no aspira a generalizar sus resultados, sino que consiste en un estudio introductorio y exploratorio para desarrollar en una eventual investigación a futuro. El desarrollo del mismo será a partir de la elección de cinco películas de éxito referidas a esta temática: Call Me by Your Name (2017) ; Love, Simón (2018) ; Moonlight (2016) ; Beach Rats (2017) y God´s Own Country (Tierra de Dios) (2017). En este último tiempo, el mundo ha sido protagonista de cambios culturales que han propiciado una nueva perspectiva acerca de relaciones y prácticas sociales que supieron estar marginadas del espectro social por no estar adecuadas al modelo de enseñanza que supieron inculcar nuestros antepasados. La cuestión de la sexualidad ha sido desde siempre planteada como reticente a hablarse con liviandad dentro del ámbito social, mucho menos del familiar. El modelo de familia conformado por padre, madre e hijos significaba una institución sagrada que debía estar alejada de temas vetados como el sexo, pero implícitamente, se sabía que ese modelo familiar estaba constituido por figuras que no podían de ninguna manera salirse del rol que les era asignado por convención. Actualmente, todavía es posible notar la incomodidad que representa al núcleo familiar escenas de relaciones sexuales en la pantalla, sea del cine o de la televisión, esto es porque suponen aún un tema tabú para personas con una formación fuertemente religiosa o conservadora, por supuesto que lo es más aún cuando la orientación sexual de quienes las practican corresponde a la atracción del mismo sexo. Sin embargo, existe desde hace poco tiempo, y en parte gracias a los cambios sociales a nivel mundial, una intención por parte de la industria cinematográfica de ampliar la percepción de la sexualidad. Cada vez son más las películas de temáticas LGBT en la pantalla grande, dentro del cine comercial e independiente. Lo mismo ocurre en la televisión. Es la intención de esta tesina llevar adelante un análisis de la representación de la homosexualidad gay en la industria del cine comercial contemporáneo teniendo en cuenta este factor, la popularidad que han tenido las películas de esta temática en el último tiempo. El interés para la realización de este trabajo está vinculado a la construcción y representación que se hace de la sexualidad y de la subjetividad gay en esas películas. La elección del cine como medio de representación que permite el análisis está basado en el entendimiento del mismo como un poderoso soporte que opera en las transformaciones sociales que incluyen la homosexualidad como una manera de vivir, colaborando con los ambios que se están dando, otorgándoles un espacio dentro de su industria. La narrativa audiovisual les permite a esta comunidad verse reflejados en su historia, sus vivencias e identificarse con la subjetividad planteada desde la pantalla, pudiendo obtener una completa visibilidad que venía siendo postergada en décadas anteriores. El cine en relación a historias homosexuales ha presentado en cada ocasión personajes que han caído en el cliché del gay afeminado o atormentado. En esos primeros años, ser homosexual resultaba, en cierto punto, cómico, provocando las risas del público ante un personaje cuasi caricaturesco. Generalmente, las historias de amor heterosexuales en el cine están contadas desde lo romántico, la tragedia o amores imposibles, es la intención aquí entender qué sucede en el presente cuando los protagonistas de esos hechos son del mismo sexo. En este sentido, el capítulo I del trabajo presentará el recorrido histórico y las conceptualizaciones teóricas que fundamentan el análisis, los capítulos del II al VI abordarán el análisis propio de las películas elegidas y el último capítulo, definirá las similitudes y diferencias representacionales de la homosexualidad en esta selección.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Aruguete, Sofía
2017

Descripción: Son múltiples las conceptualizaciones que se han hecho sobre los Planes Estratégicos de Desarrollo Local, y, crecientemente, las metodologías de planificación de la comunicación situadas, las han interpelado como: ● Un proceso político y social ● Una política pública que implica una intervención sobre la dinámica de un territorio ● Una herramienta de gestión que se presta a cubrir necesidades y expectativas a partir de la convocatoria a todos los actores de la sociedad civil ● Un proceso que define el modelo futuro de desarrollo, que formula estrategias y cursos de acción para alcanzar dicho modelo, que establece un sistema continuo de toma de decisiones y que involucra a los agentes locales a lo largo del proceso ● Un trabajo articulado entre el Estado local, las organizaciones de la sociedad y el sector privado en función de potenciar las posibilidades de desarrollo que tiene un territorio o una región ● Nuevas formas democráticas, participativas y de fortalecimiento de vínculos sociales en procura de la búsqueda de formas de desarrollo alternativo al desarrollo capitalista informacional-global En la presente tesina se llevará adelante una reflexión sobre cómo se construye, delimita y sostiene este lugar de encuentro-interacción entre el municipio y el ciudadano, a través de un análisis integral de las prácticas político-comunicacionales desplegadas en dos municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires: General San Martín y Morón. Se focalizará sobre las particularidades que reviste en ambos casos el rol de la comunicación, que garantiza la gestión del Plan Estratégico (en adelante, PE) como política pública, diseñando los espacios de intercambio entre los actores de la comunidad. ¿Cuáles son los mecanismos de participación utilizados, cómo se concibe dicha participación, y con qué herramientas y métodos se comunica el PE? En síntesis: ¿cuál es su espíritu? En tanto no hay una ciudad objetivamente ideal, atenderemos a una matriz ideológica, donde es clave enfatizar el carácter consensuado y abarcativo del proceso. ¿La visibilización de actores es una estrategia del gobierno local para legitimar y darle viabilidad política al PE? A su vez, el presente trabajo pretende rastrear si han sido efectivamente dichos Planes Estratégicos una oportunidad donde construir y desplegar prácticas participativas desde y para la ciudadanía. Es decir, prestaremos especial atención al proceso por sobre los resultados (medir el impacto de los PE excede los objetivos de este análisis). El balance del proceso de un Plan Estratégico puede ser muy positivo para potenciar el capital social, la planificación intersectorial y la cultura colaborativa en la ciudad contemporánea (Fernández Güell, 2007). En tanto consideramos que las relaciones que se generan en el despliegue de los PE son situadas (no están determinadas) es que creemos que hay un campo fértil para indagar acerca de cómo se diseñan estos modos de participación de la ciudadanía. ¿Hay un espíritu genuino desde el poder político para abrir caminos novedosos de articulación? Tomaremos como contrapunto conceptual los casos de General San Martín y Morón por diferentes motivos. En primer lugar, porque son los dos municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que han diseñado y desarrollado un Plan Estratégico al calor de la última década: “Morón 2020”, lanzado en 2005; “San Martín 2010” lanzado en el año 2003, y “San Martín 2020”, como continuidad del anterior. En segundo lugar, porque en ambos casos tenemos acceso a documentos e informantes que pueden dar cuenta de cómo fue concebida la construcción de vínculos con la ciudadanía para proyectar un futuro consensuado de ciudad. A modo de contextualización, señalamos que el AMBA ocupa un territorio urbanizado cercano a los 3.400 km2 y concentra aproximadamente 13.000.000 de habitantes, que representan el 46% de la población nacional y genera aproximadamente el 52% del Producto Bruto Interno del país. En este marco, describimos a los municipios elegidos del Gran Buenos Aires como densos en términos de población: 422.830 habitantes en San Martín y 321.109 en Morón. Territorios con discursos y prácticas comunicacionales donde no tenemos afirmaciones para comprobar, sino un amplio abanico de preguntas donde poner en juego conceptualizaciones pertinentes. Será necesario indagar si el objetivo de construir una comunidad involucrada, participativa y con aspiraciones transformadoras de los modos tradicionales de administración y gestión pública puede encontrar, en el diseño e implementación de Planes Estratégicos de desarrollo local, una vía donde visibilizarse. En tanto la institucionalización, entonces, genera un movimiento que tiende a cerrar y a normalizar prácticas, y la participación implica apertura, ¿hacia dónde se mueve la aguja del Plan Estratégico? Si para la re-legitimación de sus acciones, los gobiernos a nivel nacional y local despliegan estrategias de institucionalización de la intervención de la población en la opinión, control y evaluación de la gestión (Rossi, 2012), ¿poseen los PE una tensión dialéctica de origen, ya que sugieren nuevas posibilidades de intervención, y en el mismo movimiento tienden a cristalizarlas?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Turdó, María Florencia
2018

Descripción: No existe investigación sin un problema al que se pretenda encontrar una explicación. Este trabajo se enfoca en los problemas comunicacionales de Simona, un local de indumentaria femenina y accesorios del barrio de Temperley. Una marca no solo se identifica con un producto o servicio, sino también todo lo que ello representa, vinculado a un capital simbólico. Esto significa que la marca comunica constantemente, a través de todos sus aspectos. Por tal motivo, esta tesina se centrará en proponerle a la pyme soluciones a sus problemas, ofreciendo una comunicación 360, asociado a un diseño y estilo al cual llamaremos “Estilo Simona”. El principal objetivo de este trabajo es lograr una comunicación clara, atractiva y persuasiva, que llevará a generar awareness y la construcción de una base sólida de la marca. En un segundo plano, se planteará como objetivos secundarios quebrar las fronteras del barrio, logrando un mayor alcance y una mejora en sus ventas. Para lograr satisfactoriamente estos objetivos, se decidió optar por 2 tipos de estrategias: de diferenciación y de crecimiento. El tipo de investigación que se utilizó para llevar a cabo este proyecto está basada en métodos cualitativos, como la observación del campo, entrevistas (tanto a nuestro cliente como a la competencia) y método cuantitativo como la encuesta, realizada a las consumidoras de Simona. Esta última se realizó vía internet compuesta por preguntas abiertas, cerradas y semi-cerradas; una vez hecha una compra, se le pidió al cliente su mail personal para enviarle la encuesta con el fin de mejorar la calidad del servicio. La investigación cualitativa permitió obtener una descripción completa y detallada del tema de investigación gracias a su carácter exploratorio, mientras que el análisis cuantitativo otorgó la clasificación de características. Además, se realizaron distintas investigaciones por internet para un análisis más preciso de nuestro cliente y su competencia. Este consistió no solo en sus búsquedas a través de Google, sino en el estudio del target, de Simona y su competencia, a través de los perfiles que siguen a sus redes sociales. Gracias a este proceso pudimos recolectar información más exacta, como sus gustos, estilos, tipo de actividades, hábitos, costumbres, entre otras. Es de gran importancia no solo tener conocimiento perfil sociodemográfico del público a analizar, es decir, aquellos datos duros como la edad, el sexo, el nivel socioeconómico, sino también, comprender las variables de tipo cualitativo o blandas, conocidas como psicográficas, vinculadas a los valores, actividades, intereses y opiniones. El Análisis Estratégico de Situación implica la búsqueda sistemática de información (mediante la investigación) para describir y comprender la organización, el entorno, los públicos y la imagen corporativa. Sin investigación, no hay planificación estratégica. En definitiva, se debe realizar un análisis y reflexión sobre lo que la organización es y quiere ser. Pero toda investigación se inicia con la teoría. Para la construcción de este trabajo, consulté libros sobre marketing, publicidad, semiología y sociología de distintos autores como: Jean-Jacques Lambim, Joan Costa, Noami Klein, Paco Underhill, Alberto L. Wilensky, Diego Ontiveros, Oscar Pedro Billorou, Alfonso Torres Castillo, Pierre Bourdieu, Blogs de Marketing y Publicidad, Eliseo Verón, Charles Sanders Pierce, Erich Fromm, Max Horkheimer, Theodor Adorno, John F. Love, Federico Fros Campelo, Guadalupe González Menichelli. Esta propuesta se ajusta al presupuesto de la marca, con el fin de lograr una perfecta combinación entre la producción, la comunicación y el diseño.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pujol, María Dolores
2018

Descripción: Vivimos en una época signada por la imagen. No cabe duda de ello. En todos los ámbitos, pero sobre todo en aquellos relacionados con la comunicación, la experiencia demuestra que hoy la imagen es una de las más poderosas vías de acceso. Hay una profunda seducción del objeto en la cultura actual y esto tiene implicancias, no sólo a nivel académico, sino también en nuestra forma de relacionarnos con el mundo y el entorno en el que vivimos. En el sistema de medios, esta realidad implica grandes cambios ya que la lógica del audiovisual, en nuestros días, se ha extendido a espacios en los que antiguamente la imagen no cumplía una función primordial. El universo visual no es solamente aquello que los ojos ven, sino también cómo lo ven. La imagen no se puede improvisar, es algo que se construye y se forma a partir de ciertos detalles perceptibles y deliberados. Pensar en ello, por tanto, requiere pensar en una instancia de producción, en una organización por parte de quienes desean atraer esa mirada para sí o para sus productos. Sin embargo, esto no es algo que haya surgido de pronto, ni en un medio en particular. En las últimas décadas, se ha venido dando en todo el mundo un proceso caracterizado por avances tecnológicos y sociales que ha desembocado, finalmente, en transformaciones radicales en la organización general de los medios. En el campo que nos ocupa -el de los periódicos impresos- se ha pasado, por ejemplo, de la composición en plomo y la impresión en tipografía a la filmación completa de la página a través del empleo de computadoras y la impresión offset-color en modernas rotativas equipadas con sistemas electrónicos capaces de regular su funcionamiento desde un panel de mandos. A lo largo de los últimos 40 años, las posibilidades técnicas se han multiplicado y han ido dando respuesta a las nuevas demandas de los públicos emergidos de la “era de la imagen”, generando una marcada tendencia de rediseños periodísticos que se ha ido extendiendo en toda la prensa mundial. Cuando se empieza a valorar no sólo el contenido, sino también la presentación, los equipos de diseño adquieren mayor importancia y el cuidado del lenguaje visual comienza a ser un área central. Hay una nueva manera de estructurar los contenidos, de ordenar las secciones y de cuidar el estilo de la composición gráfica de cada uno de los productos. Una profusión de variados recursos que hasta hace un tiempo sólo se aplicaban al diseño de revistas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sigal, Lucila
2005

Descripción: En este trabajo vamos a analizar algunas de las películas de ficción y documentales consideradas más representativas del llamado nuevo cine argentino, un movimiento que surgió en el país en la década de los noventa y que llega hasta nuestros días. En estos films analizaremos los borramientos de los límites entre el cine documental y de ficción, desde el punto de vista de la enunciación fílmica, la semiótica y el análisis discursivo. Existen registros previos de este quiebre entre el cine de ficción y el documental. Sin embargo, parece emerger una nueva manera de realizarlo entre los integrantes de esta generación de cineastas. Elegimos para el trabajo un corpus compuesto por tres películas de ficción y tres documentales de los directores más destacados del nuevo cine argentino. Estos films resultarán apropiados para el análisis puesto que en todos aparecen estos “cruces” entre la ficción y el documental. Las películas de ficción seleccionadas para integrar el corpus principal son: “La ciénaga”, de Lucrecia Martel; “Bolivia”, de Adrián Caetano; y “El bonaerense”, de Pablo Trapero. En tanto, los films documentales son: “Los rubios”, de Albertina Carri; “La TV y yo”, de Andrés Di Tella; y “Yo no sé qué me han hecho tus ojos”, de Sergio Wolf y Lorena Muñoz. Consideramos que el interés teórico del análisis de estas películas tiene que ver con la búsqueda de un nuevo verosímil, con un cambio del lugar del enunciador, con un interés por rescatar la cultura popular y la identidad argentinas, en crisis durante en los años noventa por las políticas neoliberales y la globalización, y con claros deseos de cortar con la tradición cinematográfica previa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Scordo, Cecilia
2021

Descripción: El presente trabajo de investigación analiza los posteos del perfil de Malasmadres, creado en España, en torno a la maternidad, en el marco de un contexto histórico en donde los sentidos de maternidad socialmente aceptados y cristalizados están siendo cuestionados. Como punto de partida, esta investigación da cuenta de una serie de textos que contextualizan este proceso de deconstrucción y desnaturalización del sentido de la maternidad, referenciando ciertas temáticas como la conciliación laboral y familiar, las tareas de cuidado y las mujeres en el mercado laboral. Se describe también la aparición del perfil de Malasmadres, sus comienzos, evolución y su recorrido como espacios de circulación de nuevos sentidos de maternidad. Para hacer avanzar la investigación y dar paso al análisis se realiza un abordaje teórico-metodológico en el que se combina el Análisis Crítico del Discurso con la Teoría de los Discursos Sociales. Además se mencionan conceptos que refieren al funcionamiento de la red social Instragram y a las herramientas y bondades propias de esta plataforma que permiten crear contenido por parte de los usuarios y usuarias. Con estos conceptos y luego de la elección del corpus se realiza un análisis de los posteos referidos a la maternidad, renuncia, conciliación y teletrabajo, publicados desde que se declarara la pandemia Covid 19 en España (marzo 2020) hasta el levantamiento del estado de alarma en ese país (abril 2021). Se observan las condiciones de producción, representaciones sociales, herramientas para intensificar mensajes, definiciones de grupos, argumentaciones y el uso del recurso “Yo narrador”. Por último se elaboran y describen una serie de conclusiones arrojadas por el análisis que dan cuenta de la circulación de sentidos de maternidad presentes en el perfil de Malasmadres. Luego de las conclusiones se incluye un apartado llamado anexo con todos los posteos del corpus analizado.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Miño Álvarez, Martín Elián
2021

Descripción: La revista “Cristianismo y Revolución” fue la expresión discursiva de un colectivo político que en los años sesentas y en el marco de la opción por la vía revolucionaria, intentó erigir una posición que pudiera enraizarse en una visión cristiana; una voz local nacida de los aires renovadores posconciliares y su inclinación en favor de los pobres. A lo largo de sus páginas es posible encontrar una gran cantidad de artículos, pronunciamientos y editoriales, a través de los cuales se exhibe una visión del mundo y sus inequidades, la cual puede ser retomada a partir de lo que -simplificando- podríamos llamar una conciencia evangélica. En tal sentido, el relato de la naturaleza escandalosamente injusta que tiñe la vida de amplios sectores marginados en el tercer mundo es parte fundamental del sentimiento de indignación que construye enunciativamente la revista. Gran cantidad de sus artículos teológicos o de temática religiosa tratarán de aportar, entre otros elementos, una mirada a través del cristal de la fe para habilitar una conexión entre esta ―realidad‖ y fundamentos que articularán ideas a favor de un cambio absolutamente radical en el orden de la vida cotidiana, una revolución. La violencia ejercida desde el poder opresor, la pobreza, el hambre y los males del subdesarrollo, son tópicos que señalan una y otra vez la necesidad de una transformación urgente, la cual sólo será plausible -y auténtica- si se da a través del compromiso con la lucha armada, son ―los signos de los tiempos‖. Se trata de un proceso que está activándose simultáneamente en todo el mundo, en donde cada conflicto -local o regional- puede homologarse con muchos otros, por más que se sitúen a miles de kilómetros de distancia. Poseen un común denominador: rebelarse contra la tiranía y el imperialismo. Esta raíz compartida permite relacionarlos y explicar la profunda conmoción que experimenta el sentir religioso y la conciencia cristiana, frente al estado de ebullición social. Por ello, lo que sucede en el nordeste de Brasil, en Asia, en los ingenios azucareros de Tucumán, lo que padecen los hacheros en Santa Fe, o los afrodescendientes en EEUU, es interpretado como hitos que demuestran, como una prueba irrefutable, la dirección inexorable del cambio que se revela crucial e impostergable. En esta tesina nos proponemos investigar, desde el punto de vista del análisis discursivo, la construcción simbólica que la revista ―Cristianismo y Revolución‖ produce alrededor de las nociones de sujeto y sociedad. Es decir, dar cuenta de los mecanismos, las representaciones y valores que la publicación despliega en sus editoriales y artículos más relevantes, para impulsar la construcción simbólica del sujeto militante protagonista de la tarea revolucionaria. Nos interesa indagar en la intersección de los componentes, tanto del discurso religioso como del político, que pone en juego la revista, para dar cuenta de las representaciones que emergen sobre la sociedad, su caracterización política y su necesidad de transformación. De esta forma, pretendemos aportar al campo de la investigación en Ciencias Sociales un estudio de las relaciones que se establecen entre el discurso religioso posconciliar y el discurso político en el marco de la sociedad Argentina de los años sesentas. Buscamos, en concreto, realizar una indagación que permita identificar los elementos centrales de la construcción discursiva de cierto tipo de subjetividad militante presente en la revista Cristianismo y Revolución. Trataremos de identificar la matriz donde son conjugados el discurso religioso y el político en función de dicha construcción simbólica...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pinsi, Santiago
2006

Descripción: Elegir el tema de la presente Tesina, del trabajo profesional final de la carrera ha significado, para mí, poder trabajar tres elementos teóricos claramente identificados, y diferenciados, en las materias que conforman la orientación en periodismo, de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Me refiero, por un lado, al recorrido del saber teórico de la profesión periodística, evidenciado en la materia Teorías del Periodismo, de Aníbal Ford; por el otro, la idea de “empresa informativa”, y la consecuente noción y profundización del concepto de marketing, como parte de la lógica que asumen los medios para perpetuarse en el mercado y poder llegar al público pretendido (mercado meta), estudiado en la materia Planificación de la Actividad Periodística I y II (reconozco que PAP I ha tenido más ingerencia en mi trabajo final, debido a que he abordado la prensa gráfica) de Carlos Campolongo; y finalmente el diseño de la información, la manera como la misma es construida desde los medios, y cómo se internaliza en la sociedad que la consume, problemática en la que ahonda la materia Diseño de la Información Periodística, de Jorge Bernetti. Este sesgo teórico, que me ha marcado al final de la carrera, y que brevemente he detallado, de alguna manera me ha orientado, y empujado, a: buscar una producción periodística como foco de estudio que estuviese ligada a la prensa gráfica, que tuviera características particulares y dinámicas como para trabajar el concepto de marketing, y que hubiese teoría al respecto desde dónde abordar la problemática de estudio. Como consecuencia de estos objetivos, he encontrado en los suplementos de los diarios el objeto de estudio de la presente tesina. Mucho se ha trabajado sobre los mismos, pero mi interés no fue profundizar en la evolución de alguno en particular, de determinado medio, que de hecho varias tesinas anteriores han trabajado; sino que me interesó entender a los suplementos como parte de la dinámica de la prensa gráfica, como parte del diseño de los diarios, como una herramienta más, de la que se valen los medios, para acaparar más lectores, para segmentar los mercados y para perpetuarse en este último. Y partiendo de estas pautas, y del conocimiento teórico adquirido en la carrera, que nos permite entender y trabajar el tema, contribuir con más teoría referida a la historia de los medios, rastreando el pasado lejano (1983), considerando que trabajaremos diacrónicamente dos medios distintos, para comprender otro más cercano (1993). Según la teoría de la semiosis social, que sostiene que “toda producción de sentido es necesariamente social, y todo fenómeno social es un proceso de producción de sentido”, nos parece crucial partir de la idea de que el suplemento, en tanto discurso social y configuración espacio temporal de sentidos, permite vislumbrar aquel doble anclaje mencionado por Eliseo Verón: del sentido en lo social y de lo social en el sentido. Este es uno de los elementos centrales de nuestro trabajo. Es decir, comprender porqué los suplementos de los dos diarios principales de la Argentina, nos referimos a Clarín y La Nación, se han diversificado a lo largo de diez años de diferencia, de 1983 a 1993, detallar si los dos diarios han trabajado el desarrollo de los suplementos de la misma manera, entender qué los motivó a hacerlo, y finalmente comprender porqué se han decidido por ciertas temáticas y cómo el contexto de época ha influido en la toma de decisiones. En este último sentido, el marketing, como herramienta de estudio de mercado, ha sido una contribución fundamental para arribar a las conclusiones finales y parciales de la presente tesina. Decía anteriormente que me he encontrado con muchos estudios sobre suplementos, pero de todos ellos destaco el trabajo final de la Licenciada Karin Waingort, autora, en 1995, de la tesis “Con-texto o cuando el contexto se hace texto”. Es esta investigación tal vez el punto de partida de mi trabajo, porque si bien la autora focaliza su investigación en el suplemento infantil, introduce la idea de contexto, que me resulta un concepto sustancial para el entendimiento de la presencia de los suplementos en determinada época y lugar. He buscado, entonces, profundizar la problemática del trabajo antes mencionado, no tanto focalizando en algún suplemento en particular, sino en la dinámica de los mismos en general, en dos periodos temporales bien marcados y distanciados.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Esteve, María Jazmín
2020

Descripción: DE LO VIVENCIAL A UNA INQUIETUD TEÓRICA Ser susurrado1 es una experiencia multisensorial que, definitivamente, no pasa inadvertida. Cuando un desconocido susurra poesía en el oído de una persona sucede algo poderoso. El sonido suave de sus palabras se potencia considerablemente a medida que recorre el largo del tubo que las contiene. Es breve, es contundente. Como explica Mirta Colángelo del movimiento argentino Los Susurradores: “La poesía recupera la valorización del silencio. Se puede también decir que es ese algo misterioso que está entre la palabra y el silencio. En esa pretensión de ralentizar el tiempo en el acto de detenerse unos instantes para escuchar un pequeño texto poético, acto en el que también se da cabida al silencio, creo que reside el valor del susurro”2. (Colángelo, 2010) El ruiseñor, atrae a su público, lo convoca aunque también puede ahuyentarlo; despierta curiosidad en el otro y, a su vez, identifica a un colectivo que lo hace parecer homogéneo, democrático y sin un líder o referente visible. A partir de esta experiencia vivencial y sensorial ha surgido una inquietud teórica que pretendemos manifestar en este trabajo. Ocurrió que, cuando fuimos susurradas, advertimos que las palabras eran suaves pero potentes; el encuentro íntimo, en un contexto público, el atractivo visual del ruiseñor3 —tubo intervenido lleno de colores y formas—, pero también la cancelación visual debido a la ubicación de los cuerpos. ¿Se trataba en rigor de un intercambio cara a cara? Nos dimos el desafío de poder comprender teóricamente identificando por un lado, lo conmovedor de la experiencia y por otro, el tipo de fenómeno comunicacional. Frente a esta inquietud y la intención de formalizar un fenómeno artístico poco analizado y con características efímeras, nos encontramos motivadas por el desafío de realizar un relevamiento de información a partir de fuentes primarias, confeccionar esquematizaciones que nos permitan categorizar la práctica y procesar todo lo recabado para poder dar paso al análisis. Además, este desafío implica licenciarnos en la tarea científica construyendo objetividad y haciéndolo de a pares. Este trabajo significa desnaturalizar la vivencia para poder ejercer, entre dos, la vigilancia epistemológica necesaria que torne objeto de estudio un referente empírico eminentemente vivencial.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Evangelista, María Belén
2021

Descripción: La importancia de los videojuegos yace en el lugar que ocupan a nivel mundial, forman parte de la vida cotidiana de millones de personas; el volumen de ganancias que genera supera a las industrias de la música y el cine juntas y poseen una característica que los vuelve irresistibles: su interactividad. El objetivo de la presente tesina es analizar el tratamiento de los géneros femenino y masculino dentro del ámbito de los videojuegos, focalizando la mirada sobre la brecha de género. A la hora de plantear los principales lineamientos teóricos utilizamos autorxs y conceptos vistos a lo largo de la carrera y otros resultantes de la investigación que realizamos. Autores clásicos como Gramsci o Goffman; autoras que, de distintas maneras, trabajan el concepto de género, como Marta Lamas o Judith Butler y, para analizar con especificidad a los videojuegos recurrimos a noticias, papers y publicaciones virtuales, pues esta temática es un terreno poco indagado desde la academia. A partir de nuestro relevamiento podemos decir que no existen trabajos holísticos que aborden a los videojuegos como objeto de análisis académico y, aún menos, desde una perspectiva de género. En este sentido, esta tesina pretende dar cuenta de cierta vacancia tratando el objeto desde distintas aristas en lo cual lo comunicacional y sociohistórico adquiere preponderancia. De modo que en el análisis complementamos un enfoque cualitativo basado en conceptos como hegemonía, brecha digital de género e interseccionalidad; con el respaldo cuantitativo en base a cifras numéricas y estadísticas sobre los videojuegos, así como realizamos un análisis de algunos de estos productos, sobre todo aquellos que tuvieron más relevancia a nivel mundial. Por otra parte, entrevistamos en profundidad a una veintena de desarrolladorxs de videojuegos (hombres y mujeres de España, Colombia, Chile, Argentina, El Salvador, Alemania) que forman parte de la industria de los videojuegos. A partir de todo este relevamiento, nuestra principal meta era analizar qué tipo de mensajes y valores se transmiten en los videojuegos en cuanto al género, examinando el "deber ser" masculino y femenino en este producto cultural, el lugar que se le brinda a las mujeres y, más brevemente, la representación LGBTTTI+. Consideramos fundamental que la industria gamer sea más inclusiva, y por ello, más allá del diagnóstico realizado, hicimos varias propuestas, algunas que podrían aplicarse desde la industria misma (como producir videojuegos inclusivos), hasta posibles políticas públicas que integren un trinomio entre Estado-establecimientos educativos-empresas. Todas estas son ideas para pensar medidas que tiendan a que el ámbito de los videojuegos amplíe su margen de representación y colaboren desde su especificidad en hacer una sociedad más justa.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
López Calvo, Joaquín
2022

Descripción: La presente investigación busca establecer el grado de correlación entre comentarios tóxicos en YouTube y la visibilidad que adquieren los videos con el pasar del tiempo. A este fin, optamos por un método mixto que combina herramientas de recolección y aprendizaje automático, popularmente conocidas como Inteligencia Artificial, con un marco teórico de semiótica de la hipermediatización que hace uso de recursos generados por Eliseo Verón, Mario Carlón y Damian Fraticelli. Las hipótesis de investigación fueron las siguientes: A-Un aumento en la toxicidad se asocia con un aumento en las vistas e interacciones de los videos humorísticos. B-Diferentes juegos del lenguaje alteran la circulación de la toxicidad y su asociación con más visibilidad (así, en un enunciador infantil los resultados serían distintos a los de uno de humor negro). C-Las enunciadoras femeninas reciben más comentarios tóxicos que los masculinos. Como la población de nuestro estudio es de un tamaño inconmensurable, la muestra incluyó todos los videos producidos por los 12 youtubers más populares de la sección Comedia de Argentina entre el 20 de marzo de 2020 y el mismo día de 2021. El proyecto comenzó con el crawling de más de 1.5 millones de comentarios. Prosiguió con la limpieza, el procesamiento y la activación de Perspective, un modelo de IA basado en Transformers que identifica diferentes valencias de lenguaje tóxico. Luego, pasamos a la etapa cuantitativa de la investigación, donde a través de correlaciones estadísticas y visualización de datos logramos captar los casos donde la asociación entre toxicidad y visibilidad era tal. Por último, hicimos uso del esquema para el análisis enunciativo del humor para identificar esos diferentes juegos del lenguaje y formas simbólicas que impactaron en la asociación hipotetizada. Las hipótesis A y C no pudieron ser probadas con nuestras observaciones, mientras que la B resultó validada, identificando en enunciadores marginados por sus contenidos (outsiders, en Howard Becker) la causa de la diferencia entre los grados de asociación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Larrea, María Laura
2021

Descripción: Está tesina adopta el formato de informe descriptivo sobre el estado actual de la industria de la música en la Argentina entre el año 2012 y 2019. Hace hincapié en los cambios que se produjeron en su modelo productivo a partir de innovaciones en las tecnologías de la información y tecnologías en general. A partir de estas modificaciones observamos cambios en las formas en que se consume la música. Esto nos permitió describir el proceso de desmaterialización de esta. También nos interesó analizar la situación de los derechos de propiedad que acarrea esta industria ya que los vinculamos con los derechos de acceso a la cultura y participación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Peña, Desirée Solange
2018

Descripción: Estamos inmersos en ella, no podemos escapar. Nos obliga a elegir, ¿es que acaso podemos no hacerlo? El por-venir está ahí delante, lo vemos, no lo vemos; nos parece vislumbrarlo y... ¿si estamos equivocados? De apuestas. De eso es de lo que se trata. Decidir, elegir, intervenir; sin saber, sin tener certezas, sin conocer cuál o cuáles serán nuestros destinos. Como dicen Miguel Benasayag y Edith Charlton (1992), a lo que se enfrenta el hombre es a no saber: Lo más difícil reside en el momento mismo en que la persona se atreve a tomar la responsabilidad de desgarrar el tejido de lo cotidiano. Gesto de gravedad de que ni siquiera está seguro, el primer riesgo no es la represión, la prisión o la muerte sino la posibilidad de haberse equivocado en su apuesta. En efecto, tomar partido, tomar una decisión, responde siempre a una apuesta. (p. 59) Por su parte Jacques Lacan (2007a) nos dice: “Pienso donde no soy, luego soy donde no pienso” (p. 484). Si seguimos esta enseñanza, ¿en dónde queda la decisión del sujeto?, ¿en dónde queda su voluntad? El sujeto es un sujeto intencional, tiene una consciencia y una voluntad explícitas, arrojadas al mundo; pero, desde que Freud descubrió la existencia del inconsciente, se considera la posibilidad de que no sea nuestra voluntad la que comanda el timón, sino un “algo” que está más allá, que es inconsciente. Entonces, ¿cuánto vale una decisión? ¿Dónde se juega, entre la voluntad y lo inconsciente, lo que somos? La pregunta de partida que planteamos no está lejos de los problemas investigados por Alain Badiou en su libro La aventura de la filosofía francesa. A partir de 1960. (2013). Es decir, una pregunta filosófica: una pregunta por el ser, por la vida y por el acontecimiento. Badiou analiza en este libro lo común a lo que él llama el “momento filosófico francés” de la segunda mitad del siglo XX, signado desde principio de siglo por una “figura dividida y dialéctica” al menos en apariencia: por un lado, una filosofía de la vida; por el otro, una filosofía del concepto. Pero como él mismo dice, esta confrontación aparente esconde una pregunta en común: una pregunta por el hombre, una pregunta por el sujeto. Porque un sujeto humano es a la vez un cuerpo vivo y un creador de conceptos. El sujeto es la parte común a las dos orientaciones: se lo indaga respecto de su vida, de su vida subjetiva, de su vida animal, de su vida orgánica; y se lo indaga también en cuanto a su pensamiento, su capacidad creadora, su capacidad de abstracción. La relación entre cuerpo e idea, entre vida y concepto, organiza de manera conflictiva el devenir de la filosofía francesa alrededor de la noción de sujeto. (Badiou, 2013, p. 13). Este también va a ser uno de nuestros principales conceptos. Indagaremos de manera problemática alrededor del concepto de sujeto, subjetividad y acontecimiento. Para hacerlo hemos elegido un tema, no sin mayores inconvenientes, en donde individuos/sujetos han tenido que elegir, han tenido que intervenir, han tenido que actuar: la militancia política de los años ´60 y ´70 en nuestro país, la Argentina. Indagaremos los cómos, los por qués, las formas elegidas para hacer, de algunos sujetos, a través de sus propios relatos. Intentaremos además, con ayuda de algunas herramientas teóricas, esbozar algunas reflexiones sobre la estructura de la subjetividad. Finalmente, trataremos de conocer algunas particularidades de la subjetividad cuya elección es un camino militante.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Scorza, Regina
2018

Descripción: Introducción. En 2004, con un clima político bastante más calmo -luego de la crisis de 2001-, que tenía a Néstor Kirchner en el gobierno pero con una presencia de las organizaciones sociales ineludible, nace La Poderosa, un colectivo villero originario de Zavaleta, que logra extenderse a otros puntos de la ciudad de Buenos Aires, del país y del continente y que, 2011, luego de siete años comienza a publicar mensualmente la revista “La Garganta Poderosa”, una publicación elaborada por “un consciente colectivo, donde lo realizado es fruto de todos los vecinos que lo integran” . En una coyuntura favorable a la propagación de nuevas voces y a la ampliación de derechos, por la sanción de la ley N° 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), pero con una fuerte estigmatización por parte de los medios hegemónicos sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, La Poderosa decide lanzar su propio canal de comunicación como tantas otras organizaciones. Desde su primera publicación la revista hace hincapié en el tratamiento de los medios de comunicación hegemónicos para con sus barrios, demostrando que sólo son personas noticiables cuando sucede algún delito, mientras que las violencias que sufren día a día por las fuerzas de seguridad o los problemas por la falta de urbanización y condiciones de vida precaria no interesan a ninguno. La publicación que, se hace conocida por una portada con personalidades de la cultura popular gritando pero también por las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías con plataformas como la página web, YouTube, Facebook y Twitter, en pocos años logra instalarse como “voz contra la violencia institucional” denunciando el abandono estatal y el abuso de las fuerzas de seguridad en sus barrios de un modo particular: dando voz pública a las víctimas. ¿De qué forma nutre la organización La Poderosa al proyecto comunicacional? ¿Cuáles son los límites y posibilidades que tiene el proyecto frente al Estado y al mercado? ¿Quiénes impulsan la revista? ¿Cuál es el rol que ocupa la identidad villera? ¿Cómo se expresa el proyecto político- cultural en la definición de la agenda del medio? ¿De qué forma toman las decisiones editoriales? ¿Cuál es el concepto de autogestión y autonomía que sostienen? ¿Cómo lo expresan en la práctica? ¿Cómo define la revista a la cultura villera? ¿Cuál es la concepción de alternatividad que sostienen? ¿Y de violencia institucional? ¿La Garganta Poderosa sigue siendo subalterna? La lucha poderosa, se propone responder estos interrogantes desde el campo de la comunicación alternativa y popular en la línea de la ciudadanía comunicativa. Desde esa perspectiva también, transita el camino de las mediaciones y de las resistencias, siguiendo a Stuart Hall nos interesa pensar aquello que se yuxtapone o que subordina a la experiencia pero también aquello que impulsa la resistencia, esos lugares donde la cultura popular deja ver una oposición y se deja ver como subalterna, donde afirma precisamente su subalternidad, el rasgo que define su posición jerárquica dominada (Alabarces, 2007, p.13). La mirada con la que atendimos nuestro objeto, en este sentido, privilegió lo relacional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Araujo Albrecht, Roxana Giselle
2009

Descripción: Esta investigación parte del interés particular de la autora, por aquellos espacios propios del campo de la comunicación social, donde es posible escuchar las voces de los sectores marginados que resuelven su existencia viviendo, trabajando y deambulando en la calle. Los niños y jóvenes de la calle, los sin techo, los linyeras y mendigos.La inclinación personal a la temática, llevó a la búsqueda de literatura producida por personas en situación de calle, dentro de los medios gráficos argentinos, con el objeto de intentar un abordaje posible hacia el interior de esa forma de vida y el universo por donde transitan. Esta búsqueda de expresiones genuinas que se desarrollen al margen de las realidades construidas por los medios masivos de comunicación y la sociedad de mercado, dio inicio a un largo recorrido por todas las publicaciones que se presentaban como producciones pertenecientes a estos sectores sociales. En ese momento, a comienzos de 2006, se pudo relevar la existencia de 19 proyectos gráficos de este tipo, en cuyos ejemplares fue posible encontrar la primera dificultad que tendría la investigación: el material producido por estas personas era en realidad mínimo, abundaban notas de escritores reconocidos, periodistas y especialistas en diferentes temáticas. La contradicción entre atribuir estos medios de comunicación a personas en situación de calle y, al abordar las publicaciones, no encontrar sus voces en los contenidos, disparó un abanico de preguntas que originaron un vuelco en la investigación...
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ré, Carolina
2011

Temas:   Psicoanálisis -  Marxismo -  Sujeto -  Cultura -  Ideología

Descripción: Determinado por condiciones históricas y culturales que lo interpelan y lo ubican en el escenario en el cual hará carne estas mismas condiciones para constituirse como tal, emerge el yo en la invisibilidad del sujeto. Acercarse a la problemática subjetiva desde el cruce entre marxismo y psicoanálisis, implica zambullirse en un complejo entramado de textos que conforman una unidad contingente y relacional. La figura precursora de Louis Althusser constituye una referencia necesaria a la hora de sumergirse en este campo de análisis, por lo que retomaremos sus aportes como punto de partida para pensar el proceso de constitución subjetiva en esta intersección entre la teoría psicoanalítica y la teoría social. Es así que nos encontramos con un discurso enmarañado que, lejos de aspirar a desmontar, intentaremos presentar desde la dificultad que entraña; discurriendo esencialmente por el lugar del sujeto en los aportes teóricos de Louis Althusser, Jacques Lacan y Judith Butler. Los autores escogidos para el análisis se inscriben en un paradigma que implica no sólo reconocer la importancia de la noción de sujeto sino también ubicarse inevitablemente desde un lugar de distanciamiento con respecto a la teoría cartesiana. Todos ellos sostienen esencialmente una concepción del sujeto como efecto, como resultado. Ya sea un efecto de los mecanismos de interpelación ideológica, un efecto del discurso o un efecto de la iterabilidad y la performatividad. Desarrollaremos a lo largo de este trabajo algunos ejes desde los cuáles indagar en la problemática: El lugar de la identificación, la emergencia del sujeto a partir de la interpelación althusseriana, el funcionamiento de los mecanismos de reconocimiento/desconocimiento, la articulación entre ideología e inconsciente, los actos performativos y la conformación del yo. Presentaremos en primer lugar los aportes teóricos de Althusser, Lacan y Butler en relación a la problemática de la constitución subjetiva, para luego analizar en detalle la propuesta de Butler a la luz de lo planteado por Althusser y Lacan. A lo largo del desarrollo de Judith Butler nos encontramos con algunas críticas a la teoría de Althusser. En este punto nos encargaremos de desmenuzar estas críticas desde una mirada althusseriana, para proponer posibles respuestas a modo de contra-críticas, o crítica de la crítica. Retomaremos en particular las críticas de la autora referentes a lo planteado por Althusser con respecto a la constitución del sujeto. Las críticas que analizaremos en detalle son: El planteo de Butler con respecto a la ausencia de una teoría de la consciencia que complemente la teoría de la interpelación, la afirmación por la cual la autora considera que en Althusser puede leerse una delimitación de la acción e imposibilidad de transformación por parte del sujeto constituido, la crítica con respecto a la noción de poder que subyace en la teoría de la interpelación y la afirmación de Butler en relación a que la estructura de cualquier interpelación en Althusser terminaría implicando a un sujeto divino, o si se quiere, a una estructura ideológica religiosa. Consideramos que las críticas que realiza Butler implican una lectura sesgada de la producción teórica althusseriana y que, en algunos casos, esta lectura conlleva a afirmaciones erróneas si se analizan siguiendo lo planteado por Althusser. Si bien las críticas realizadas por la autora hacia Althusser son, en nuestra opinión, desacertadas, en tanto que retoman parcialmente lo desarrollado por Althusser o simplemente extrapolan el funcionamiento de los ejemplos al funcionamiento de la interpelación en general, consideramos por otro lado, que algunos de los aportes teóricos de Butler con respecto a la constitución del sujeto constituyen un aporte más a la hora de pensar en este complejo proceso por el cual un individuo de la especie humana se convierte en un ser social. Es en este sentido que la pregunta por cómo se constituye el sujeto, en tanto parte de una sociedad, guía nuestro recorrido. Cómo operan las condiciones objetivas en la formación de los sujetos, y cómo éstos intervienen en los procesos sociales, transformando o reproduciendo estas condiciones objetivas, son otras de las preguntas que estructuran nuestro trabajo. Consideramos que preguntarse por el lugar del sujeto es también una forma de acercarse a cómo se produce sentido social. Más específicamente, cómo estas configuraciones significativas dadas inciden sobre la constitución de las subjetividades y de las identidades, pero a la vez, cómo el sujeto actúa y produce sentido. El sujeto entonces, ya no como el mero lugar en el cual recaen las determinaciones ni tampoco el lugar de la pura libertad, sino como este lugar ambivalente de cambio y reproducción de las estructuras, como el lugar ambiguo de subordinación y acción, como la contradicción a flor de piel.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Da Silva Jouve, Victoria Lihué
2018

Descripción: Actualmente se vive en un contexto repleto de mediaciones vinculares: prótesis (para con uno mismo) y redes sociales (para con los demás). Se puede percibir cómo la intervención de la técnica ha crecido exponencialmente y ocupado diversos espacios anteriormente considerados privados e incluso naturales que, a partir de dicha intromisión, se vuelven públicos, visibles, y juzgados por una gran cantidad de discursos. Uno de los campos de intervención de la técnica ha sido la sexualidad. Siendo este uno de los ejes fundamentales del presente trabajo, es de interés referenciar específicamente la perspectiva desde la cual se trabajará. En Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber (1976), Foucault hace hincapié en la construcción histórica y social, en la parte procesual que la sexualidad conlleva en tanto acto cultural, en su dinamismo. La sexualidad está reinventándose, tomando nuevas formas a partir de la intervención de distintos dispositivos tecnológicos y de una matriz social diferente con nuevos discursos en torno a lo permitido. En este aspecto, si bien el consumo de psicofármacos, juguetes sexuales o la industria pornográfica no sea novedoso o cuestionado, el vuelque de la robótica a la sexualidad no deja de llamar la atención. El caso al cual nos remitiremos se halla dentro de este espectro: la circulación y el consumo de muñecas sexuales con formato hiperrealista. En el texto mencionado anteriormente, Foucault desarrolla su concepción de biopolítica definiéndola como la aplicación e impacto del poder político en todas las esferas de la vida a través de las regulaciones. La biopolítica actúa mediante técnicas de sujeción y normalización ejercidas por el poder interviniendo el cuerpo y la vida: la salud, la sexualidad, la higiene, la herencia racial, entre otras, provocando una clasificación y diferenciación entre aquellos miembros de la sociedad que pueden denominarse normales y aquellos definidos como anormales (peligrosos, enfermos). Se torna materia política el cuerpo como instanciación del ser viviente del hombre, de esa materia está hecho el individuo moderno de Foucault. Es en este aspecto que “el hombre moderno es un animal en cuya política está puesta en entredicho su vida de ser viviente” (Foucault, 1976: 173). Una de las esferas en las que el autor hace hincapié es la sexualidad, caracterizada en la modernidad, dentro del marco del paradigma disciplinario, como producida de determinada forma y a partir de un determinado cuerpo y discurso. En este aspecto es que la biopolítica nos interpela: ¿de qué nuevas formas se está produciendo la sexualidad hoy? ¿qué nuevas técnicas y racionalidades dan pie a que dispositivos tecnológicos como las muñecas sexuales hiperrealistas tengan lugar en la actualidad? En este último aspecto radica la necesidad de analizar la normalidad/anormalidad de las mismas y dentro de qué escala de valores sociales se encuentra tal clasificación, así como la importancia de visualizar la interferencia del biopoder en relación con la sociedad contemporánea, los tiempos modernos y las nuevas tecnologías. Cada contexto tiene una racionalidad técnica particular. Desde la concepción de Marshall Mc Luhan (1976) cada tecnología extiende o amplifica algún órgano o facultad del usuario. En la contemporaneidad esta extensión es percibida socialmente como ilimitada a partir de las nuevas tecnologías, o sin límites (Cabrera Altieri, 2007) ya que superan aquellos definidos como tales y extienden todo aquello que se pueda prolongar. Esto implica un cambio en las formas de relacionarnos con los nuevos dispositivos, y anterior a eso, una nueva forma de pensarnos: una nueva racionalidad técnica en la cual “la significación imaginaria social central de las nuevas tecnologías no sólo se refiere a una permanente superación de los límites de la experiencia humana sino de una nueva condición tecnológica de la humanidad: lo ilimitado como promesa realizable” (Cabrera Altieri, 2007:4). Es decir, al hablar de los límites de la tecnología se afirma a su vez que estos no existen y otorga al usuario esa percepción de convivir con dispositivos tecnológicos que le proponen un horizonte ilimitado. Hoy todo es posible: incluso tener sexo con robots. Sumado a lo anterior, la nueva matriz social se desarrolla alrededor de la dessensibilización e hipersexualización (Berardi, 2007) provocados por un sistema que requiere estar hiper-activo, rindiendo las 24 horas de los 7 días semanales (Crary, 2015), enmarcados en una era farmacopornográfica (Preciado, 2008) basada en el consumo diario definido por esta industria. Por los diferentes factores nombrados, concebimos que la creación, circulación y consumo de estas muñecas en este contexto socio-cultural no es casual. Las condiciones de posibilidad que permitieron el surgimiento del mercado de muñecas sexuales hiperrealistas son múltiples y se enmarcan en una realidad técnica particular, ligados a una escala de valores que tiende a regirse por criterios técnicos y economicistas: dispositivos inteligentes, experiencias, viajes, personas, así como disfrutar la vida a cada momento, es decir, el presente (Schmucler, 1996). Sumado a esto, la velocidad a la que se vive hace que las relaciones entre personas sean más fugaces y se concreten mientras el contexto lo permita.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Lio, Vanesa
2011

Descripción: Las cámaras de seguridad se extendieron por nuestras ciudades casi sin previo aviso. Firmes, inmóviles, exageradamente atentas. Las personas, en general, continuaban apegadas a su rutina y su cotidianeidad sin siquiera detenerse en el hecho de que estaban siendo miradas por alguien, en algún lugar, todo el tiempo. ¿Y por qué? ¿Por qué las cámaras no generaban un sentimiento de rechazo o incomodidad? ¿Por qué se habían incorporado con tanta rapidez y naturalidad al paisaje urbano? Caminando por las calles céntricas de la ciudad de La Plata uno puede encontrarse, sorpresivamente, con una amplia esquina totalmente vidriada y ver, hacia adentro (como si de pronto pudiéramos espiar al interior del Gran Hermano) una serie de pantallas que concentran las imágenes captadas por los ojos electrónicos distribuidos por toda la ciudad. Esta vez, a diferencia del panóptico, los vigilados podemos ver a quien nos vigila. Y una vez más, ¿por qué? Simplemente porque necesitan recordarnos todo el tiempo que estamos siendo vigilados. Sin embargo, la gente sigue caminando, apurada, pensando en algo más y raramente se detiene. En el municipio de Tigre las cámaras se han convertido en las grandes protagonistas de la ciudad. En todos lados, siempre presentes. O, por lo menos, eso es lo que quieren hacernos sentir. Y lo logran. Sus imágenes (ya editadas, por supuesto) circulan, están a disposición. Una vez más, alguien necesita que sepamos que nos están mirando. Esto fue lo que me llevó a prestar más atención a estos sistemas de videovigilancia y preguntarme qué estaba sucediendo para que todos nos hubiésemos convertido, de algún modo, en amenazas potenciales para el orden público y, por lo tanto, debiésemos ser puestos bajo la lupa las veinticuatro horas del día. Tuve la sensación de que se estaba invirtiendo de a poco aquel principio jurídico penal que dice que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. De pronto, parecía que todos podíamos ser culpables. ¿Qué motivó la implementación de sistemas de monitoreo permanente con circuito cerrado de televisión en espacios públicos de las ciudades argentinas? ¿Qué tipo de lógicas están operando en los argumentos de los políticos? ¿Qué concepción de las nociones de seguridad y delincuencia subyace en las fundamentaciones de estos proyectos? ¿De qué manera se remite a estos mecanismos de control en las comunicaciones institucionales de cada municipio? ¿Cómo reproducen los medios de comunicación masiva estas situaciones? El intento por comenzar a reflexionar acerca de algunos de estos interrogantes dio origen a la presente tesina.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Paniego, María Soledad
2022

Descripción: Los medios de comunicación, desde la modernidad en adelante, han formado parte del conjunto de actores fundamentales en el escenario del debate público. Tal como lo comenta Amadeo (2005), éstos “transmiten y redefinen el discurso social, a la vez que influyen en la perspectiva desde la cual presentan y definen el debate público”. Siguiendo este razonamiento y considerando que los temas y contenidos que son difundidos a través de ellos, retratan las características e intereses de la sociedad en la que se encuentran (Amadeo, 2005), con el siguiente trabajo buscamos describir la forma en la que los medios masivos de comunicación han contribuido en la construcción de la imagen de los líderes del futuro en Argentina, a través de la creación y transmisión de determinados mensajes. El período analizado es el comprendido entre los años 2015 y 2019, en el cual tuvo lugar en la Argentina el gobierno de Mauricio Macri, caracterizado en reiteradas ocasiones como “Gobierno de los CEOs” (Gené, 2019).
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Pérez, Martín Eugenio
2012

Descripción: El objetivo de esta tesina de grado es indagar en la creación de lo nuevo en diferentes ámbitos de la vida social. Sostenemos que el acto comunicativo es creación, una práctica corpórea inscripta en una contextualidad socio- cultural compleja, condicionante pero no determinante. Nuestro interés gira en torno al arte de la lírica: la creación de canciones. Reflexionaremos sobre dos grandes contextos: la Escuela Moderna y la Industria Cultural de Masas como dispositivos que enmarcan, en ciertos puntos de manera similar, la práctica creativa de la lírica. La Escuela Moderna y la Industria Cultural de Masas son las dos esferas que consideraremos para reflexionar con respecto al control de y sobre estos cuerpos cantantes, y las fugas que emergen en tal relación: -la esfera escolar, como una de las matrices socio históricas más desarrolladas a lo que respecta a “la educación musical del niño” en el dispositivo Escuela - espacio cerrado pero que desborda hacia ámbitos por fuera de este (el familiar, las relaciones interpersonales cotidianas, el laboral, etc. )- y -la esfera Industria Cultural, cuya relación con el individuo se desenvuelve por fuera de la Escuela, y que en las últimas décadas ha quedado bajo el ala de la producción para grandes porciones de población a cargo de organismos privados. Estas esferas no son autónomas, sino que se tocan en varios puntos y otros son trastocados: la influencia de la cultura mediática acaparará gran parte de la esfera Escolar. Como una tercera esfera abordaremos aquellas canciones que no responden a la currícula oficial (o currículum), e intentan despegarse de lo estipulado por la Industria Cultural de masas. El individuo no se rige meramente por un desarrollo biológico, sino que es construcción de una cultura, de un contexto, es sobredeterminado en muchos aspectos. Desde el dispositivo escolar se determina una “edad escolar” mediante el “calendario escolar”: por ejemplo Escuela Primaria, Escuela Secundaria, etc. Durante éstas el individuo es inmerso en una gama cerrada de cánticos que intentan, y son, mecanismos que forjan un conjunto de normas sociales a través de ritos. En estos casos de representación hay una trama que es corpórea: los ritos de la bandera, por ejemplo, o el mismo acto de cantar un himno u otra canción seleccionada de un “cancionero escolar”, comportan una acción pedagógica que funciona sobre y en los cuerpos, y lo que allí se desarrolla no es el contenido de un símbolo, sino la práctica que hace a tales símbolos que, a la par, condicionaran las prácticas. Desde la relación de la Industria Cultural con los consumidores o públicos surge una situación de características similares: no un “gusto propio” que brota desde un interior que clama por saciedad, sino relaciones entre sociedades y productos que conforman esos gustos, los cuales varían según épocas, las edades, grupos etarios, clases sociales, tradiciones. La tendencia de la Industria Cultural no es, en la actual etapa de desarrollo, generar una sola identidad de consumidor, sino aprovechar para el usufructo privado cada pequeña expresión de consumo: en otras palabras, generar y explotar cada nicho de mercado. Nuestro propósito es deconstruir la otredad humanista que construye la figura de aquel concurrente a la Escuela, aquel a ser alfabetizado, el “bárbaro” a educar ; así como también reflexionar sobre los mundos que los sujetos en edad escolar viven a través de los medios masivos de comunicación. Esta última vivencia es, sin lugar a dudas, una manera de comunicarse con su entorno y de ver la realidad, sólo que desde una perspectiva inmediatista, que responde a la lógica de la Industria Cultural: sigue el lucro privado -que debe potenciar el consumo, ser rápido, efectivo y sin fisuras con respecto a las ganancias-, y conforma la cultura mediática, siguiendo el pensamiento de Roxana Reguillo Cruz, como una “biopolítica del consumo, entendida como la satisfacción disciplinaria de los cuerpos juveniles a través del acceso y frecuentación de ciertos bienes materiales y simbólicos” . Tarea ardua pero imprescindible: ¿por qué o, mejor aún, en qué contexto se dan los himnos patrios? ¿Qué uso se les da? ¿Qué espacio van tomando en las prácticas escolares las canciones por fuera de las de enseñanza obligatoria, el currículum oficial? ¿Esto representa algo dentro nuestro por lo cual elegimos, actuamos, nos movemos o es parte de una confección cultural práctica y no esencial, sino construida? La reflexión sobre la Escuela y la Industria Cultural no sólo tiene que ser un desencantamiento de ambos sino que pretendemos sea la puerta para pensar la realidad para el cambio de la misma. Dicho de otra manera: la puesta en reformulación de la realidad en el mismo acto del debate, del diálogo, de sopesar lo que sentimos (pues sería un error postular “nos hacen sentir”) sobre, al estar atravesados por, las canciones escolares. Reflexionar, pues, el acto lírico en relación con la educación. Nuestra hipótesis es, pues, que ambas esferas conforman un conjunto de prácticas que hacen a los cuerpos cantantes, sean éstos escuchas, creadores o reproductores -sin que estas tres características se excluyan-. Estos condicionamientos no impiden la emergencia de nuevas maneras de experimentar el mundo sonoro aunque encauzan maneras de percibir la música. Deseamos, pues, dar cuenta de que la lucha no es por la identidad, sino por la pluralidad: lo necesario para una comunicación abierta y diversa, una apertura a la creación de lo nuevo es mediante un cuerpo cantante con la posibilidad de elegir al relacionarse libremente con canciones, sin jerarquías u ordenamientos estancos. Ni guía unilateral escolar, ni un hedonismo mass mediático híper disciplinar: propendemos a la posibilidad de experiencias nuevas, libertarias. Libertad que es, en palabras de Friedrich Nietzsche “tener voluntad de autoresponsabilidad. Mantener la distancia que nos separa” y hacernos indiferentes “a la fatiga, a la dureza, a la privación.”
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA