A B C D E F G H I J-K L M N O P Q R S T U V W-Z 0-9
Tabacman, Melisa
2014

Descripción: Según la Real Academia Española, un punto de vista consiste en “cada uno de los modos de considerar un asunto u otra cosa”. Cada medio a través de su mirada aporta una visión sobre una temática en particular, siempre se imprime un punto de vista en la forma de comunicar una situación. El período que comprende a los años sesenta presentó varios rasgos que la destacaron y la hicieron distintiva a su modo, y nuestro país no escapó a ello. A lo largo de la cursada Historia de los Medios, he podido comprobar los diversos cambios que se fueron suscitando en la sociedad y de qué manera éstos influyeron en los medios de comunicación. De esta manera, Ana Longoni y Mariano Mestman, afirman que: “Desde la segunda mitad de la década del cincuenta y durante la siguiente Buenos Aires experimentó un “fuerte clima de modernización” expresado en tres grandes tendencias: a través de la creación de nuevas instituciones que canalizaron los proyectos acordes a los nuevos tiempos, la emergencia de nuevos productores culturales y la aparición de un nuevo público más amplio y ávido de novedad” (Longoni y Mestman, citado en Corti, 2007) Los diferentes autores vistos en la materia me remitieron a que esos cambios habían llegado a expandirse en diferentes esferas de la sociedad, y en este sentido la música no había quedado por fuera. Mi interés personal por el Jazz y la particularidad que había observado en Primera Plana, me transportaron a buscar una relación entre ambos. El objetivo general de esta tesina es presentar de qué modo Primera Plana presenta una actividad artística en particular, el Jazz, a través de los artículos publicados a lo largo de sus años. Se tomará como período de referencia desde de su lanzamiento en noviembre de 1962, hasta su cierre por orden militar, en agosto de 1969. El objetivo específico está apuntado a analizar la representación del Jazz argentino en la revista Primera Plana. Para ello se tendrán en cuenta todas las notas que se publicaron en el semanario, y se evaluará la diferencia entre las que se relacionaban con los artistas nacionales y el aporte de los mismos, y los que provenían del extranjero. El trabajo se organizará a través de la contextualización de la época, de los diversos autores que han abordado el soporte material que se utilizará en esta investigación; la historia de Primera Plana, así como también la experiencia del Jazz en argentina por aquella época, luego se exhibirán las herramientas de análisis, la metodología; a continuación se analizará el corpus y como último apartado se presentarán las conclusiones del análisis.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Gallego, Mariano
2003

Descripción: Este trabajo es un intento por lograr un acercamiento a la cultura popular mexicana de fines de siglo XIX y principios del XX a través de la mirada de uno de sus principales ilustradores; José Guadalupe Posada. Por supuesto que esto supone un desafío; poder salvar el abismo que se extiende entre las representaciones de un hecho y el hecho mismo. Pero ¿cómo se accede al “hecho mismo” sino es por medio de éstas o cualquier otro tipo de representaciones? “La realidad”, “lo objetivo”, son conceptos que nos hablan más del lugar desde dónde se mira o se habla, es decir, de una perspectiva, que de una “verdad”. Por lo tanto, a lo largo de este trabajo consideraremos que la única forma de obtener un mínimo de conocimiento es conceptualizando esta objetividad simplemente como lo creíble o como lo posible de ser pensado en un momento histórico determinado, aunque ello suponga ser menos pretenciosos.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Linares, Alejandro
2009

Temas:   Radio -  Discurso -  Juventud -  Identidad -  Subjetividad

Descripción: A partir de mi llegada desde Formosa a la Ciudad de Buenos Aires para realizar estudios universitarios, me convertí en un fiel oyente de los programas de FM destinados a los jóvenes. Desde un primer momento me llamó la atención la gran cantidad de programas que reconocían como interlocutor a un público joven, y poco a poco me fue sorprendiendo la activa participación de los jóvenes y adolescentes en este tipo de programas, por medio de mensajes o llamados telefónicos. Estas participaciones consistían en opiniones sobre un partido de fútbol, el pedido de información sobre el recital de un grupo de rock, respuestas a preguntas de un concurso, pero también en relatos sobre experiencias sexuales propias o comentarios sobre noticias del ámbito político. En mi paso al otro lado de la radio, como productor de un programa diario en una emisora comunitaria y alternativa -también destinado a un público joven-, me resultó muy interesante constatar la respuesta de oyentes en forma de mails o mensajes de agradecimiento por la emisión de una canción, el comentario de un acontecimiento político, la entrevista a algún personaje público, pero también la reprobación o cuestionamiento por determinados contenidos de las emisiones. En todos los casos, desde mi llegada Buenos Aires constaté cotidianamente una relación cercana de los jóvenes con los programas de FM, que no implica sólo su participación con mensajes, sino también el reconocimiento de sus conductores con un tono de confianza como para llamarlos “Mario”, “Petti”, o “Ari”, y el seguimiento diario de sus historias a través de radios portátiles (mp3; walkman; celulares; radios) durante largos viajes por la ciudad en tren o colectivo. A esta constatación le siguieron preguntas, motivadas también por mi paso al lugar de la elaboración de los discursos mediáticos como productor de un programa:¿cómo se produce esa cercanía de los jóvenes con programas en un medio minusvalorado en ocasiones en la consideración general de los medios masivos de comunicación?; ¿cuáles son los imaginarios, los modelos, los estereotipos, los argumentos, las discusiones, las opiniones, los lenguajes, los temas, las historias, los lugares en los que se reconocen los oyentes jóvenes?; ¿cuáles son las características de los discursos que son compañía diaria de los jóvenes, y por esto, parte integrante de su constitución como sujetos sociales? Dada la facilidad con la que los jóvenes acceden a los discursos radiofónicos –y también participan-, me resulta interesante revisar los mensajes en los que éstos encuentran un lugar de referencia, y por tanto, elementos para su constitución como jóvenes, en un medio que resulta opacado por enfoques sobre la televisión o la prensa gráfica, pero que mantiene un alto grado de presencia en la discursividad cotidiana de los jóvenes. Por estos motivos, la elección de un tema de tesina de fin de curso me inclinó hacia el análisis de los discursos de una de las radios de FM más escuchada en la Ciudad de Buenos Aires, en el “prime time” de las radios en todo el país: la mañana. Además, me inclino por la elección de un programa que ha mantenido altísimos niveles de audiencia a lo largo de 16 años, principalmente con un público joven, y que en el medio radial funcionó históricamente como referente de la llamada cultura joven.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Iannini, Camila Inés
2018

Descripción: Educadora, traductora, conferencista, escritora; pero también Juana Paula Manso era periodista. En este trabajo se reconstruirá el recorrido de esta mujer, ubicada dentro del romanticismo argentino, en un rol que, dentro de sus contemporáneas del siglo XIX y sus compatriotas, era incipiente. Estamos hablando de retroceder casi doscientos años en la historia y regresar a aquél momento en donde todo empezó para la Argentina; también el periodismo escrito (y en este caso hablado) por mujeres. Nuestro país tuvo distintas etapas desde la Revolución de Mayo hasta la conformación de la Nación, todas ellas plasmadas en un relato periodístico sobre lo que pasaba con el comercio, la conformación de un nuevo poder y la saliente corona. Más allá de que en unos momentos la letra era predominantemente unitaria, en otra federal y sobre el final, liberal, la vida del siglo XIX siempre fue contada por hombres. Veremos aquí, que en el comienzo de esos años de discusiones por la unidad nacional, la mujer se inventa un lugar en la vida pública. Antes ignorada, la voz de las mujeres de la época empieza a sonar y su letra, a leerse. A Juana Manso no le alcanzó la vida para que su palabra sea considerada y su nombre,tenido en cuenta como el de una persona, aunque mujer. Nació el 26 de junio de 1819 y falleció el 24 de abril de 1875, por lo que su vida transcurrió en uno de los períodos más turbulentos de la historia de la Patria. Es que ella fue pionera, pero para eso tuvo que quedar excluida de la sociedad porque en aquélla no había espacio para las damas que consideran que la inteligencia femenina es el mejor adorno. La educación no era cuestión femenina, más bien no era cuestión pública, porque Manso pudo aprender a leer y a escribir a pesar de que no existiese un instituto para las mujeres ni oportunidades más que las sociedades de beneficencia. En este contexto, la situación de la mujer en relación al periodismo era emergente (Williams 1988: 145), ya que la palabra escrita masculina era lo dominante o monopólico. Por otra parte, fue el primer pronunciamiento literario de la mujer y su acceso a la vida pública (Mizraje, 1999: 23). El periodismo fue parte del proceso cultural de aceptación de la mujer como emancipada del hombre para lograr su propia fuente de trabajo a través de un espacio absolutamente masculino. Esto fue ampliamente criticado y rechazado, ya que la mujer no tenía los mismos derechos ni licencias que los hombres. En este trabajo, habrá dos conceptos clave: el primero, no porque esto esté al comienzo, será la contigüidad (Mizraje, 1999: 20): una persona no existe si no es bajo la protección de otra; una mujer no existe si no es bajo el ala de un hombre. La protección de su identidad, de su economía y de la aceptación de la sociedad. El otro será la red del dolor, con la que no solamente ella, sino sus contemporáneas también encuentran un estímulo para seguir escribiendo y sellan el estilo de la escritura femenina de la época. Esto quiere decir que motivadas por el dolor de sus vidas personales o el que les causaba la lucha de ser escuchadas o leídas les daba argumentos para construir nuevos textos. El periodismo literario de la mujer permitirá ocupar puestos en la estructura social, sin perjuicio del rol que le naturaleza le ha asignado en el núcleo familiar (Flichy, 1991: 95). En particular, para Manso era la difusión del derecho de las mujeres a estudiar, como lo hacían los hombres, o la igualdad en cuanto a la vida civil. El periodismo las insertó de alguna u otra manera en la esfera pública. Las hubo más polémicas como Juana Manso, y más correctas como Juana Manuela Gorriti. Por ello, una primera pregunta es si Manso transgrede lo permitido dentro del siglo XIX. Su estilo gritón y polémico hacía pensar en un aspecto masculino, más que en una capacidad de inteligencia de la mujer, como la de cualquier ser social. Repasaremos a las colegas contemporáneas a Juana Paula Manso, ya que el camino hacia la aceptación del periodismo femenino fue una andanza del colectivo que reúne a las mujeres que lucharon por acceder a una cultura superior. En este sentido, enmarcaremos la lectura en lo desarrollado por Raymond Williams (1988:143) sobre los términos hegemonía, dominante, emergente y residual para explicar estas tensiones que impedían el ascenso cultural de la mujer a aquello que era considerado únicamente masculino: la vida pública sin el escudo de un hombre, desde la educación fuera de casa hasta el propio nombre. Esta lucha implica, por parte de las mujeres de la época, una rebeldía a los valores sociales heredados (Auza, 1988: 63) para permitir la emergencia de un novedoso estado de cosas hacia el final del siglo XIX. Esto quiere decir que la escritura fue una manera de estar presente en la sociedad de la época y actuar en la vida pública, que por aquel entonces estaba reservada a los hombres. Este pensamiento dominante pone en tela de juicio la inteligencia de la mujer y su capacidad para tener injerencia en las cuestiones que eran patrimonio de los hombres. En esta lucha por la emergencia de una inteligencia femenina hacia la publicidad se encuentran, además, las contemporáneas a Manso. Incluiremos, entre ellas, a tres mujeres que se diferenciarán por su estilo: María de los Santos Sánchez, la mencionada Gorriti y Eduarda Mansilla. Nos dedicaremos a ellas en un apartado de esta tesina abarcando algo más que su vida netamente periodística. Veremos que estarán unidas por la lucha ideal de la emancipación social de la mujer, en mayor y menor medida, ya que la especialista en esta materia será nuestra Juana, quien tendrá el objetivo de dar a conocer a la sociedad la inteligencia femenina. Además, revisaremos los antecedentes del periodismo escrito por mujeres, desde sus más ocultos pseudónimos, hasta sus más protectores padrinos que, al asignarle su autoría a las obras, las resguardaron de las críticas de género. A mediados del siglo XIX se produce un desplazamiento intelectual: el discurso femenino abre el camino para el tratamiento de su identidad, tomar conciencia de que las mujeres son tratadas con injusticia. Mediante el periodismo escrito por mujeres se intenta convencer a las congéneres de las necesidades de acceder a sus propios espacios. Juana Manso dejó una huella, pero lo que trataremos de dilucidar aquí es qué tan fuerte pisó y cuál ha sido el legado inmediato de su labor en el periodismo femenino, la difusión de cuestiones académicas y por su involucramiento en la conformación de una nación.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Levrino, Carolina Eva
2017

Descripción: En el repaso de la memoria histórica de un país, todo acontecimiento trascendental puede analizarse desde diferentes perspectivas y, producto de las mismas, las valoraciones sobre éste brindan heterogéneas conclusiones. La cuestión del Peronismo, fue analizada dentro de un amplio abanico que se extiende desde aquellas perspectivas que lo enmarcan dentro de ciertas políticas de liberación e independencia nacional hasta aquellas que lo definen como régimen de corte totalitario e inspiración bonapartista. Prescindir de una observación contextual de las mismas resulta tan miope como optar unívocamente por una de ellas, habida cuenta de que todas involucran circuitos analíticos propios de las configuraciones identitarias. El Peronismo como fuerza política en formación desde el poder estatal no constituía/constituye un movimiento homogéneo. El modelo de “Crisis Nacionales” (Peter Waldman, 2008) asiste a la descripción de las circunstancias que acompañan el surgimiento de la figura de Juan Domingo Perón dentro del gobierno inaugurado el 4 de junio de 1943. La sutura de la relación entre Estado y Sociedad, cicatriza provisionalmente en la consolidación del Estado de Bienestar de tipo keynesiano como organización política que subsana la brecha entre Capital y Trabajo. Dentro de este contexto, resulta ineludible reflexionar en torno de las categorías de Estado y Estado Nación, no solo porque la formación de los Estados nacionales es una consecuencia de las demandas del industrialismo sino porque también el Peronismo intenta difundir una conciencia nacional generalizada pretendiendo una orientación común de pensamiento. Partiendo de que toda realidad social se encuentra atravesada por el discurso resulta fundamental su análisis. Advirtiendo que la elecciones presidenciales de 1946 resultan consecuencia de una construcción discursiva precedente, se ambiciona responder cuales fueron las características principales de ese discurso originario que cimentaron las bases para la particular relación entre Juan Domingo Perón y la masa obrera argentina en tanto sujeto político. Vínculo que instituye rasgos de identificación inestables, abiertos y precarios que lían la fidelidad hacia el líder en tanto figura re-presentativa sus intereses. Resulta apropiado recurrir a la noción de lógica de equivalencias en virtud de la construcción de demandas colectivas que opera en el discurso del líder no solo en relación con el surgimiento del Peronismo dentro del modelo de “crisis nacionales” sino porque se advierte que, en el manejo de la tensión entre lo homogéneo y lo heterogéneo se sustentan las amplias y duraderas bases de apoyo del Peronismo tanto en sus etapas mas integristas como en aquellas mas disruptivas. El presente trabajo se propone investigar el origen del discurso de la fuerza política liderada por Juan Domingo Perón, es decir, las articulaciones discursivas que operaron en la construcción de la/s identidad/es del Peronismo; las que, a partir del significante Pueblo, representan/identifican a la masa asalariada en la República Argentina. Señalando como umbral la construcción del mismo dentro de los espacios de poder administrativo del gobierno inaugurado en junio de 1943, para luego trascender estas fronteras institucionales (17 de octubre y campaña electoral que culmina con la elección de febrero de 1946) lo cual impulsa la consolidación de su liderazgo. Sin omitir que, en mencionada etapa inicial los canales de transmisión y comunicación de dicho discurso, se diferencian de aquellos materializados durante los periodos presidenciales de Perón y que la movilización masiva del 17 de octubre de 1945 se transforma en hecho inaudito en la configuración identitaria del Peronismo; y como tal, facilita la sutura de un orden cultural asimétrico a la vez que resulta ser ruptura de la contingencia critica. Se advierte cierta circularidad en la propuesta discursiva de la fuerza política, dado que, originándose desde el poder luego se configura como prédica anti poder que responde desde la “ética de la inclusión” a las demandas de un objeto de la historia (masa obrera) transformándolo en sujeto de la historia (pueblo) pero que se detiene en esa ética, que, en cierta medida, es reproductora de la objetivación indicada. Sostener que la transmisión (originaria) culmina en un hecho inaudito refuerza mencionada circularidad; la misma se transforma en obstáculo, al desplegar condiciones de posibilidad tendientes a favorecer cierta lógica vincular asimétrica como consecuencia de la binomio amparo/protección. El 17 de octubre es irrupción, en la que la falta, la carencia es transformada en presencia potencial, que remite a la re-presentación y no a un vacío desalentador y reproductor de pérdida. Sin embargo, es también umbral de sutura de una configuración cultural asimétrica, lineal y jerárquica. Recuperando valores tradicionales y formando lazos equivalenciales entre las demandas que se desprendían de un contexto crítico, el líder supo eclipsar la esperable tendencia hacia un modo de configuración regido por la estricta contemporaneidad y salvaguardó un orden cultural tradicional(ista), en él prevalece un sentido de experiencia guiado a partir de categorizaciones jerárquicas. Con mencionados elementos en escena, la articulación de lazos equivalenciales entre demandas heterogéneas pudo sostenerse y posibilitó el paso de objeto de la historia que desempeñaba la masa hacia sujeto de la historia que desempeñó el “Pueblo”, en un enlace provisorio e inestable conducente de lazos identificatorios y re-presentativos tan transitorios como pletóricos. Los mismos se mantuvieron hasta el 17 de octubre fecha que se transformó en hecho inaudito y de constante referencia. El modo de colocación y sucesión de hechos en un espacio tiempo perimetrado por un hecho inaudito que se transforma en presente y pasado de un determinado colectivo, impide la capacidad de “creación. Dispone hacia la tradicionalidad asimétrica y no hacia la proyectividad co-lectiva, se convierte en un “baúl utilizable” de mundos simbólicos e imaginarios; por ello el Peronismo es todo y nada al mismo tiempo. Se traduce en réplica de un pretérito auténtico; como cita de lo ya sucedido. Se convierte en un instante que permite aproximarse a una experiencia estética útil para equilibrar la tensión de un presente complejo y crítico. Cada momento se suspende en dicha experiencia y se doblega ante el mito que lo contiene. La transmisión y la pertenencia se organizan en torno de un acontecimiento inaudito que en el caso del Peronismo se trató del mito fundacional del 17 de octubre, transformándose esta fecha en punto de partida y llegada que impide crear, en cierto apego a un pasado que se perpetúa. Este hecho de memoria repetitiva y no creativa sumada a la amplia e inestable cadena de equivalencias que el discurso del primer peronismo supo estructurar conduce a un equivalentemente amplio, difuso e inestable arco de fronteras identitarias. Limitarse a lo inaudito, no vehiculiza la posibilidad de establecer un lazo, dentro de una continuidad diferenciadora. No se trata solo de un tema de contenidos, sino del modo en que ellos se plantean, de los diálogos que admitan con lo contemporáneo con el fin de que la transmisión no se coagule, para que no cristalice en imágenes fijas que no dialogan con el presente y con el futuro. Por todo lo expuesto se asume el riesgo de afirmar que las estrategias de transmisión jerárquica asumen un carácter que pretende borrar tiempos y espacios. En este sentido, la figura del líder comienza a delinearse como detentor de la sabiduría, tal vez equiparable con el rol docente en la tradición sociológica de Emile Durkheim. Así poco a poco logra detentar poder, no solo de orden real/material sino aquel que es propio de lo simbólico. Lejos de solo resguardarse bajo la autoridad racional legal propia de un orden estatal burocrático característico de los Estados nación modernos, Juan Domingo Perón logra un ejercicio de dominación simbólica tradicional sin que ello opaque su legitimidad carismática, configurando un tipo de cultura en el que las generaciones responden a un modelo que tiende a sostener significados universales, con categorías totalizantes, presentadas como ideales y con cierto “carácter mítico” (Treviño, 2012); sea desde su aspecto democratizador , sea desde su aspecto emancipador, perdiendo de vista la experiencia frente a cierto universalismo abstracto. De este modo, todo espacio es el Espacio y todo hecho es el Hecho Inaudito, negando las interpelaciones que, desde la experiencia, no pueden traducirse a partir de un Único Hecho y/o un Único Espacio, que impone un carácter estrictamente esencialista y reproductivista negador de la capacidad activa de los sujetos en la construcción de los sentidos que los diferentes espacios articulan. No es propósito del presente negar la generación de espacios, sino subrayar que, en la gestión de los mismos, si bien se refuerzan los criterios de identificación, éstos se reducen en una pertenencia ilusoria y esa pertenencia se presenta bajo una idea de comunidad, de elementos comunes definidos por ella. Intentando borrar diferencias y tensiones, el Peronismo se presenta no como lugar de los múltiples circuitos sino como un Espacio definido a partir de la idea de un “nuevo” orden establecido y definido. Retomando la definición de alteridad de Carlos Rodríguez Esperón, quien afirma que lo alternativo y lo alterativo son procesos que encierran lógicas diferentes, siendo que lo primero, cambia de cuajo una lógica existente y lo segundo, produce modificaciones, pero no rompe con la estructura dominante, señalamos que la “Nueva Nación” se suspende en lo estrictamente alterativo. Hace un poco de ruido, ancla aspectos inherentes a la Justicia Social, re significa, re-cupera, pero se detiene dentro de un modelo de competencias binario, con disposiciones previamente definidas que delimitan la inclusión. Pretendiendo la in-corporación de un nuevo imaginario, descartando el opuesto. Suponiendo que no hay reescrituras o peor aún, instaurando la idea de que éstas tienen un mismo vector. La suspensión coagulada de alguna u otra manera lleva a la renuncia del tiempo, y esta renuncia condena hacia la gestión de los antagonismos instituidos, que se traduce en un orden político cultural balcanizado en el que las cuestiones son dirimidas a partir de diferencias/semejanzas que, por su extensión elástica, se vuelven des-identificantes. El 17 de octubre es ruptura y, al mismo tiempo que re-actualiza los órdenes propios de la transmisión –vertical, prescriptiva y exclusiva- como triunfadores en anclajes estrictamente comunicacionales, los transforma en vehículos saturados que anquilosan; como órganos de integración y prescripción vertical que, han de traducirse en la “verdades peronistas” que aportarán un encuadre simbólico, mediado por una dimensión corporal de pertenencia movilizada (ble) que se impone sobre la/s autonomía/s horizontales. Aquélla extensión participativa se transforma en intención intransigente que, evocando un carácter mítico, pretende renovar a-temporalmente los hilos que el presente exhibe, y al hacerlo de modo permanente vela su condición de evento. Al tiempo de multiplicarse, al tiempo de intensificarse se fragiliza. En tanto fecha fundante y de carácter mítico, intenta renovar cada día los hilos que el presente desnuda. Esta permanencia vela su calidad de evento; en su carácter de ritual reactiva, devolviendo intensificada- mente un pasado sin perspectiva, o mejor dicho, esta perspectiva se orienta a partir de esa intensidad que concluye en un orden estructurado y estructurante que se uniformiza. El mito no se permite caducidad, no admite ni tiempo ni temporalidades y se transforma en un pasado que invade, vistiendo al presente de un pasado mítico que renuncia al devenir, reduciendo lo diverso a una sola fórmula que reduce el hecho de la transmisión bajo los límites de la pertenencia que no resulta constructiva. Si bien la pertenencia resulta ineludible, el hecho de sustentarla bajo un acontecimiento inaudito, hace que ella derive en el derrumbe de la dialéctica de memoria y del olvido, que genera un espacio histórico-cultural regido por la afirmación/negación de aquélla. En tanto proceso o al limitar su cuantía al hecho histórico, el Peronismo ha sido abordado desde diferentes enfoques analíticos, la pretensión del presente, resulta deudora de los mismos. Sin embargo, el optar por un trazado constituido desde la tensión, provoca desafíos e interrogantes en torno de la/s identidad/es construidas y a construir.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Bleiz, Carla Yamila
2015

Descripción: Este trabajo empezó sin pretensiones de ser lo que hoy es. Tuvo inicio en el marco del seminario optativo Fútbol y Comunicación. Mediaciones, prácticas y representaciones, como un trabajo final de cursada. El tema emergió el primer día de clases cuando el profesor a cargo de la materia —hoy mi tutor— nos preguntó a cada uno qué problemática del campo del fútbol nos interesaba trabajar en la instancia final del seminario. En ese momento recuperé mentalmente algunas de las experiencias vividas como hincha, como televidente de productos televisivos deportivos, y como estudiante de Ciencias de la Comunicación, y construí como vago objeto ―todas esas cosas que están alrededor del fútbol que importan más que el propio fútbol‖, nombrándole, entonces, a varios de los personajes que analizo en este trabajo. Siempre me intrigó por qué cambiaron tanto algunos programas deportivos —y se sumaron otros impensadamente postulados como deportivos— centrándose en cuestiones ajenas al fútbol. Lo que yo pensaba sin categorizarlo de ese modo era que en los últimos años algo de las condiciones mercantiles de la cultura en torno al fútbol fundamentalmente en la televisión estaba modificándose. Más específicamente, con ―esas cosas que están alrededor del fútbol que importan más que el propio fútbol‖ me estaba refiriendo a los productos culturales que tienden a incluir gramáticas de espectacularización y ficcionalización que poco tienen que ver con el deporte. Estaba preguntándome por el fútbol convertido en show: un show especialmente televisivo. En este marco el objetivo general de este trabajo es investigar desde una perspectiva comunicacional los distintos mecanismos masificadores y de representación utilizados para construir a algunos de los personajes mediáticos del campo del fútbol: el director técnico Caruso Lombardi; el conductor y periodista. Alejandro Fantino y el periodista deportivo Horacio Pagani. Se trata de desentramar algunos mecanismos de representación de la cultura de masas, específicamente de la televisión, cuando ésta se vincula con el show y sólo tienen al fútbol como excusa. En estos términos, la hipótesis de trabajo consiste en el supuesto de que los elementos accesorios al deporte ocupan un lugar central en algunas representaciones televisivas alrededor del fútbol. Pretendemos, en esta línea, investigar con qué narrativas, prácticas, dinámicas, se ocupa ese espacio de centralidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Barajas, Anabella
2009

Temas:   Juegos -  Niños -  Publicidad

Descripción: El juego es utilizado en jardines de infantes, colegios y demás instituciones educativas, por ser considerado una de las actividades fundamentales ya que constituye un vehículo para la construcción de conocimientos y pautas sociales de conducta. Investigadores de la educación y de la psicopedagogía han reconocido la trascendencia del juego, por brindar a los niños condiciones para la exploración del entorno y por su aporte a la producción de subjetividad, dada por las interacciones con los objetos, con otros seres humanos y consigo mismo. Valores como la solidaridad, la cooperación y el compañerismo se internalizan a través del juego, creando y reforzando lazos sociales. El objetivo de este análisis es describir y analizar la manera en que el juego de los niños, como motor del desarrollo cognitivo, es representado en publicidades audiovisuales que no los toma como destinatarios directos. Se trata de publicidades que han incorporado a niños en situaciones lúdicas, y que promocionan productos que no los interpelan directamente a ellos sino a los padres. Al respecto, el citado Artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño funcionará, entre otros, como guía de análisis, en la medida en que reúne en su interior todo un complejo de acepciones que tienen lugar dentro de la temática del juego, y porque además su formulación prescribe un cambio acerca de la categoría de infancia. Esa ambivalencia de significados también puede estar desplegada y representada en el corpus analizado. Resulta pertinente además, realizar una línea de comparación con publicidades anteriores de las mismas marcas, para producir ciertas aproximaciones que intenten dar cuenta de algunos cambios ideológicos que han tenido lugar en la industria de la publicidad.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Benítez, Daniela
2016

Descripción: El 6 de mayo de 2013 comenzó un nuevo capítulo en la historia del aprovechamiento de los recursos hídricos en Argentina. Ese día marcó el inicio de las actividades del Consorcio Energético del Río Uruguay (CERU), una unión transitoria de empresas a la que los Estados argentino y brasileño le adjudicaron, mediante licitación pública, la realización de los estudios de viabilidad —ambientales y de ingeniería— para el proyecto hidroeléctrico Garabí-Panambí, en un plazo de 630 días, que finalizó el 26 de enero de 2015. Esta iniciativa binacional contempla la instalación de dos represas en el río Uruguay, en el tramo compartido por Argentina y Brasil, en territorios de las provincias de Misiones y Corrientes, de margen derecha, y del estado de Rio Grande do Sul, sobre la margen izquierda. La particularidad que permite caracterizar a este emprendimiento como único en su género es que, por primera vez en Argentina, se propuso el desarrollo de un plan de comunicación social como uno de los contratos constituyentes de la licitación. El inicio de esta etapa del proyecto coincidió con el comienzo de nuestra labor periodística en un medio especializado en la temática ambiental, lo que nos permitió conocer el caso. Pero aquello que nos posibilitó profundizar nuestro acercamiento al tema fue haber desarrollado tareas de asistencia en el área de comunicación del CERU. La existencia de un plan de comunicación, que implicaba el reconocimiento, por parte de las autoridades estatales, de la importancia del acceso de la comunidad a la información, en un escenario de marcada complejidad, cautivó nuestra atención. Si bien una de las represas tendría, según lo proyectado, su cierre en la provincia argentina de Corrientes, el embalse generado se ubicaría, en casi toda su extensión, en suelo misionero. Es en esta provincia donde, en 2010 —año en que se completaron los estudios de inventario para el emprendimiento—, nació el colectivo denominado Mesa Provincial No a las Represas (MPNR). Esta agrupación nuclea a un conjunto de organizaciones e integrantes de la sociedad civil que se oponen al desarrollo de este tipo de iniciativas en la región. Ambos actores —el CERU y la MPNR— se constituyeron en los principales enunciadores, a través de diferentes soportes y canales, de discursos (informativos y argumentativos) acerca del proyecto. Serán estos discursos, y las tensiones entre ambos, los que constituirán el objeto de estudio que se analizará en busca de respuestas a ciertos interrogantes. El trabajo de identificación de rasgos retóricos, temáticos y enunciativos, de importancia central para el abordaje del objeto que se ha construido, se desarrollará a partir de las herramientas adquiridas a lo largo de la carrera y se intentará, también a partir de estas, dar cuenta de la posición que cada enunciador ocupa en lo que se podría denominar el campo político-ambiental, donde los discursos se encuentran en disputa. En este campo, en el que tiene lugar la lucha simbólica por la producción e imposición de la visión del mundo legítima, tiene especial relevancia para este análisis el rol del Estado como detentador del monopolio de la violencia simbólica legítima, en términos bourdianos, frente a un actor que se constituye, desde su denominación, en oposición a la voluntad del actor dominante (Bourdieu, 2000). El interés del tema no solo radica en su originalidad (ya que se trata de un caso que no ha sido abordado analíticamente) sino, fundamentalmente, en la importancia que tiene, para nuestra disciplina, el lugar otorgado a la comunicación en el desarrollo de una política pública, en el contexto de una creciente circulación del discurso ambientalista de oposición, articulado por formaciones sociales emergentes (Williams, 1980). Uno de los conceptos centrales para comprender las diferentes lógicas discursivas a partir de las cuales los actores en cuestión se manifiestan es el de naturaleza, ya que son su percepción y su definición los de las tensiones que se abordarán.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Guerrero, Santiago
2019

Descripción: Durante las dos primeras décadas del siglo XX, el fútbol fue incorporándose a la vida social de las personas así como a las instituciones. En palabras de Alabarces, este deporte sirvió como un fuerte “operador de nacionalidad” para inventar una identidad argentina y para construir narrativas nacionalistas (Alabarces, 2008: 27). En su libro Fútbol y patria, el autor da cuenta de cómo el fútbol sirvió como articulador y generador de identidades locales a lo largo del siglo XX. Entre las instituciones donde se incorporó a este deporte se encuentra el ejército, que lo consideró propicio para poder difundir sus ideas. Julio Frydenberg (2011: 107) explica que fue a partir del Servicio Militar Obligatorio y de la existencia de gran cantidad de jóvenes conscriptos en 1905 (algunos de ellos también jugadores de equipos de fútbol) que el deporte comenzó a relacionarse con lo castrense. Ante el reclamo de ciertos clubes y ligas para que los futbolistas pudieran participar los fines de semana, los altos mandos decidieron darles permiso, aprovechando también para difundir sus ideas y valores. Los jefes militares encontraban un vínculo claro entre la defensa de la patria como soldado y el fútbol, donde había que enfrentarse a un “enemigo” y representar los colores propios hasta el final (Frydenberg, 2011: 108). A partir de la relación existente entre el fútbol y el ámbito castrense desde los inicios de este deporte, encuentro los meses de abril, mayo y junio de 1982 como un momento particular e importante para estudiar. En esa época la República Argentina atravesaba los últimos años de la dictadura militar que sufrió el país entre 1976 y 1983. Frente a la crisis política, económica y social que, sumada a las sospechas y denuncias externas por violaciones sistemáticas a los derechos humanos, deslegitimaban el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional; los militares que gobernaban decidieron iniciar una guerra con Gran Bretaña el dos de abril de 1982 con el objetivo de recuperar las Islas Malvinas y así prolongar su gobierno (Cardoso, Kirschbaum y Van der Kooy, 2007: 96). Durante los setenta y cuatro días que duró el conflicto bélico, la selección argentina de fútbol –campeona en el mundial anterior- disputó varios partidos oficiales y no oficiales, entre los cuales aparece el debut en la Copa del Mundo España ’82, el evento más importante en el plano deportivo. Los encuentros que tuvo el seleccionado dirigido por César Luis Menotti, en orden cronológico, fueron frente a la Unión Soviética, el 14 de abril; frente a un combinado cuyano, el 28 de abril; frente a Bulgaria, el 5 de mayo; frente a Rumania, el 12 de mayo; entre titulares y suplentes de la Selección, el 24 de mayo; frente a Benfica, el 26 de mayo; frente a Sociedad Deportiva Villajoyosa, el 6 de junio; y ante Bélgica, el 13 de junio de 1982. Al tener en cuenta el vínculo histórico -construido- que han tenido el ámbito castrense y el fútbol, el período a analizar muestra ciertas particularidades que hacen que estudiarlo sea una tarea indispensable. Durante el mismo no sólo se encontraban los militares en el gobierno, sino que además tienen lugar los eventos más importantes que pueden ocurrir en los dos espacios. Por el lado militar, nuestro país entra en guerra con Gran Bretaña; mientras que, en lo deportivo, Argentina participa de la Copa Mundial de Fútbol. Es importante destacar que el Mundial ’78 se realizó en nuestro país y representó para los militares la oportunidad de demostrarle al mundo “cómo eran los argentinos” y así hacer frente a lo que llamaron la “campaña antiargentina” (Borrelli, 2018). Esta última hace referencia a aquellas denuncias que recibía el gobierno de facto respecto a las desapariciones y demás violaciones de los derechos humanos, las cuales eran desestimadas por las Fuerzas Armadas. Gran parte de los medios de comunicación masiva no sólo no tomaron una voz disruptiva frente a la dictadura, sino que acompañaron y reprodujeron el discurso oficial. De esta manera, durante esos años se observa un intento de fortalecer la idea de una unidad nacional, de honrar a la nación y defender la patria. Y la época en la que tuvo lugar la Guerra de Malvinas no sería la excepción. A partir de lo planteado anteriormente, la presente tesina ofrece un informe de investigación en soporte escrito que tiene como objeto de estudio la construcción de la identidad nacional a través de la selección argentina de fútbol durante el conflicto bélico por las Islas Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña por parte de Crónica. El objetivo del trabajo es analizar de qué manera operó el diario en dicho período histórico en su condición de actor político y su capacidad de influir sobre la sociedad (Borrat, 1989) teniendo en cuenta el modo de construir su discurso periodístico. Para ello, se pondrá la atención sobre el concepto de identidad, entendido como “un relato de una esencia que no es tal, pero que se vive como si lo fuera” (Alabarces, 2014: 43). Al aceptar esa definición, se cree que Crónica construyó una narrativa nacional y generó una imagen de la guerra, así como de los argentinos y de los ingleses, a partir de su posición ideológica respecto a la Guerra de Malvinas. A lo largo de la investigación, se intentará analizar aquellas operaciones que buscaban formar ese imaginario nacional.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Batagelj, Jeremías
2022

Descripción: Hacer foco en los medios masivos de comunicación durante la campaña electoral implica analizar un proceso en el que se disputan la creación de significados socialmente aceptados: la mayor parte de nuestro conocimiento sobre los candidatos políticos nace de las noticias y de los contenidos publicitarios de los mass media (McCombs, 2006). En tanto, en los últimos años las esposas de los candidatos se constituyeron como una figura clave para la campaña, al considerar que su papel genera una narrativa en los medios acerca de cómo “deben ser” las mujeres de ese país (Burns, 2004; Van Horn, 2010) y al promover imágenes positivas para su esposo (Álvarez-Monsiváis, 2019). Esta tendencia despertó interés para aportar una nueva línea de investigación de las elecciones presidenciales de 2015, que implicaron un hito en la política argentina: después de 12 años, un candidato del Frente para la Victoria era derrotado en el sufragio presidencial (Vommaro, 2014). En esta tesina el objetivo principal fue conocer cómo Clarín y La Nación configuraron la figura de Juliana Awada durante la campaña presidencial. Para ello se recurrió al análisis de contenido y a la herramienta del Framing, al entender que esta perspectiva, a través de la construcción de marcos interpretativos, aporta un contexto para narrar y comentar la realidad social (Sádaba, 2008). A su vez, al elegir a la prensa gráfica de referencia como base para este trabajo de investigación, se profundiza el concepto del periódico como actor político: este medio se constituye como agente de sociabilización, al pretender incidir políticamente sobre sus lectores y presenta las noticias como el resultado de un proceso de construcción de la realidad, a partir de “su triple actuación como narrador, comentarista y participante del conflicto político” (Borrat, 1989:114). En ese sentido, de acuerdo a las herramientas metodológicas diseñadas, y en relación a los objetivos de la investigación, se puede afirmar que, en ambos periódicos, la figura de Juliana Awada quedó reducida, casi en exclusiva, a un complemento del candidato Mauricio Macri. Aquello puede vincularse tanto a la utilización de encuadres noticiosos que delimitaron a Awada como una mera acompañante o allegada al protagonista de la nota, como también al uso mayoritario de palabras claves remitentes a su estado civil y rol familiar, y al escaso registro de la voz de la candidata a primera dama, con pocas citas textuales a lo largo de todas las etapas de la campaña electoral.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Sojit, Agustina
2018

Descripción: El Justicialista es un órgano de difusión peronista que nace en el contexto de deuda pública creciente; ajuste sobre el trabajador a través de la reducción del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias acordes al aumento generalizado de precios; y represión sobre las protestas sociales. Situación que atraviesa la Argentina durante febrero de 2017, luego de un año y dos meses de la presidencia de Mauricio Macri y tras 12 años de gobierno peronista (Néstor Kirchner 2003-2007/Cristina Kirchner 2007-2015). Su nacimiento tiene lugar en una escena mediática compleja: pleno desbaratamiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el fortalecimiento de conglomerados mediáticos tradicionales y el viraje de una gran variedad de medios y plataformas a posturas benévolas con el oficialismo y ajustadas al prisma comunicacional de Cambiemos. Estos discursos recortan la realidad al punto de lograr una aparente prosperidad económica y “cambio” (con respecto al modelo kirchnerista tildado de corrupto e inflacionario) que esconde el endeudamiento del país, el ajuste para los sectores populares y la represión sistemática a cualquier manifestación o protesta. En el informe presentaremos las condiciones de producción del diario así como los fundamentos de su realización. Lo analizaremos desde dos puntos de vista complementarios: el político-ideológico y el semiótico. El primero supone explorar el comportamiento del peronismo durante los períodos en los que no fue gobierno así como sus estrategias de difusión y comunicación masiva. Además, a la luz de algunos autores incorporados en el paso por la Carrera de Comunicación, indagaremos sobre el contexto político actual, el poder político y la democracia de baja intensidad que viene profundizando el gobierno de Macri. Desde el punto de vista semiótico, nos concentraremos en las cuestiones estilísticas del diario, a partir de la construcción de una grilla de análisis de distintas publicaciones partidarias y no partidarias y su correspondiente comparación con el estilo de El Justicialista. Por último, detallaremos en líneas generales cómo se llevará adelante la publicación: financiación, publicidad, tirada, distribución, costo, etc.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Chervin, Mariano
2015

Descripción: (...) La presente tesina tiene como objetivo indagar y reflexionar acerca de las experiencias, representaciones y aspiraciones de jóvenes estudiantes de tercer año del bachillerato popular de Industrias Metalúrgicas Plásticas Argentina (IMPA), ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. La pregunta por las identidades juveniles nos interesa no sólo con fines epistemológicos o académicos, sino también políticos. Nos interesa pensar qué tipo de subjetividades se gestan en estas iniciativas que intentan organizar en sentido contrahegemónico una serie de trayectorias educativas, que podrían pensarse como heterogéneas. Para poder problematizar estas cuestiones consideramos de vital importancia estudiarlas, recorriendo y conociendo la organización en su devenir cotidiano. En ese sentido, este trabajo pretende abordar el terreno de la subjetividad. Por lo tanto, una de las premisas será la de recuperar prácticas, concepciones y representaciones de los estudiantes dentro de la organización. Reconstruir esas prácticas y apreciaciones será útil para pensar qué tipos de desvíos y reapropiaciones se dan en relación a lo que propone el proyecto institucional. Esta estrategia expositiva se plantea realizar un análisis a partir de los casos descriptos, sin pretensión de exhaustividad, sino de manera exploratoria. Para ello realizamos siete entrevistas en profundidad a estudiantes del bachillerato. A su vez, observamos clases del curso de tercer año por un lapso de cuatro meses. En el recorrido delineado proponemos discutir con aquellas concepciones dominantes que esencializan a los jóvenes. A su vez, asumimos las implicancias que nos genera desde nuestra posición de jóvenes estudiantes investigar esta temática. A lo largo del trabajo se plantea una disputa con dos concepciones polares, propias del sentido común -amparado en el discurso mediático-, que se mueven entre la estigmatización y la idealización de los jóvenes. Embellecidos desde cierto discurso progresista, condenados por el relato conservador, los jóvenes son elemento de disputa permanente. ¿Por qué pareciera que quien invoca a “los jóvenes” estaría citando una fuente de verdad incuestionable? ¿Y cómo es posible, que a su vez, esa misma “juventud” se pudiese transformar en depositaria de todo estigma imaginable? ¿Qué mecanismos sociales y culturales hacen que aquellos que en determinado momento son concebidos como sinónimo de “futuro” y “cambio” pasen a representar la “degradación cultural” y a evocar la -siempre disponible- nostalgia por un pasado mejor? (...)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato:  application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Chiessa, María Emilia
2014

Descripción: La presente investigación toma como punto de partida la puesta en funcionamiento de una línea telefónica gratuita, instalada por el Ministerio de Salud de la Nación, para realizar consultas sobre cuestiones ligadas al ejercicio de la sexualidad. De todos los ciudadanos que accedieron a este servicio 0800 durante 2011 (primer año de su funcionamiento), se tomarán aquellas consultas efectuadas por jóvenes de 10 a 20 años, para analizar el uso que hacen éstos de un dispositivo que nada tiene que ver con las nuevas tecnologías. Se tomarán las distintas preguntas realizadas desde todos los rincones del país para responder si los jóvenes utilizan la línea como consejería, pedido de ayuda, prevención o si en cambio la utilizan como canal de denuncia ante la vulneración de sus derechos en materia de salud sexual.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Grosso, Tamara
2017

Descripción: Este trabajo se propondrá describir y analizar el fenómeno Booktuber en Argentina. Los Booktubers son lectores jóvenes que suben a YouTube videos en los que dan sus opiniones sobre ciertos libros. Los canales más exitosos alcanzan los cientos de miles de suscriptores. Es por ello que comprender las lógicas de esta “comunidad” —como ellos mismos denominan a su grupo de pares, incluyendo tanto a quienes realizan ese tipo de videos como a los seguidores activos que se suscriben, comentan y likean [dan “Me gusta”] esos contenidos— puede constituir un aporte para el estudio de los vínculos actuales entre las prácticas juveniles de lectura y las plataformas digitales como YouTube. Frente a un contexto en el que muchos adultos comentan con cierto pesimismo que los jóvenes “no leen y no se interesan por la literatura”, y en el que las representaciones mediáticas sobre estos sujetos tienden a mostrarlos como parte de una juventud superficial, que busca la felicidad o bien mediante el amor o bien mediante las drogas (Sazón, 2008 en Morduchowicz, 2012), el caso de la comunidad Booktuber permite tomar distancia de tales estereotipos. En otras palabras, mediante la investigación aquí propuesta, podrá reflexionarse sobre los diferentes tipos de interés y las distintas prácticas que los jóvenes desarrollan en torno de la lectura, en oposición a cierto sentido común adultocéntrico y estigmatizador según el cual las juventudes son clasificadas como apáticas (Saintout, 2013; 2006; Reguillo Cruz, 2012; Chaves, 2010). Asimismo, cabe destacar que aquí se entiende a “la juventud” en función de la experiencia de vida de los propios sujetos y la construcción sociocultural que implica, es decir, no solamente en su referencia a la “edad biológica” (Bourdieu, 1990 [1984]). Cabe señalar que su subordinación general respecto de los adultos también suele coincidir con los prejuicios sobre los fanatismos juveniles subculturales (Álvarez Gandolfi, 2014). Por otro lado, la relevancia de este tema también consiste en el hecho de que los primeros canales de YouTube dedicados exclusivamente a comentarios sobre libros se crearon en inglés, pero la comunidad de habla hispana, que incluye a jóvenes españoles, mexicanos, colombianos, argentinos y de toda América Latina, ha crecido hasta tal punto de que algunos canales cuentan con cientos de miles de suscriptores. El canal LasPalabrasDeFa, de la Booktuber mexicana Fa Orozco, es el que más suscriptores reúne en habla hispana, con 341.560 al 16 de julio de 2016. Este número está a la altura de los canales sobre libros más vistos en inglés, como PolandbananasBooks, de Christine Riccio, con 363.777 suscriptores; o KatyTastic, con 239.328, al cual supera.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Di Francesco, Mariela Romina
2015

Descripción: Se trabajará en la investigación y análisis acerca de la relación que existe hoy entre los sindicatos y los jóvenes trabajadores, observando la forma y el contenido de los mensajes que los primeros transmiten a los segundos, a través de la palabra “oficial”, en sus páginas de internet. Una pregunta fundamental que da origen a la necesidad de investigar sobre esta temática es, por un lado, si los sindicatos responden, y en caso de hacerlo, cómo lo hacen, frente al mercado laboral flexibilizado, y por otro lado, si esto constituye una herramienta con la que los jóvenes pueden contar, o sentirse interpelados. Nos damos lugar a esta pregunta ya que los sindicatos son definidos como ámbitos organizados que tienen la capacidad de intervenir en la relación con las patronales, por la defensa de los derechos de los empleados. Tal como lo expresa Ana Drolas, cuando hace referencia al concepto de representación, el sindicato tiene un reconocimiento institucional (del Estado y de las empresas) y entabla una relación entre los sujetos representantes y representados: “…sólo el sindicato –con reconocimiento gremial- está capacitado y tiene permiso legal de poner en marcha acciones y medidas de resolución de conflictos y de negociación”. De esta manera, nace una nueva pregunta, que trata sobre cuáles son las herramientas que utilizan los sindicatos en primera instancia, para atraer la mirada de los jóvenes, y en segunda instancia (no menos importante), si en esa interpelación hay o no una intención de incorporar a esos jóvenes como nuevos militantes, para dar una respuesta o revertir los problemas que existen y surgen en sus lugares de trabajo. Pensamos que los sitios web oficiales, de una manera u otra, brindan una imagen acerca de la dinámica y posicionamiento de cada sindicato respecto de las empresas y de los acontecimientos que suceden a nivel político en el país. Consideramos que, aunque a partir del año 2003, se ha dado lugar a una nueva etapa políticoeconómica (por ejemplo con la recuperación del empleo y el aumento de los salarios), hay ciertos rasgos del neoliberalismo que permanecen, y que en el ámbito del trabajo están aún presentes.Esto último significa que debemos partir de un contexto,que tal como plantea Paula Lenguita, es fruto de una restructuración empresaria que se profundizó en los años 90, con la precariedad de los contratos de trabajo, un gran número de despidos, y la incorporación de jóvenes que no tenían vínculos con los gremios: “La purga de los activistas fue la fase inaugural de una práctica antisindical; después se utilizó la amenaza de despido como mecanismo de control de los trabajadores, que ya no contaban con una iniciativa sindical para defender sus intereses laborales ni gremiales. Finalmente, comenzó una fase de incorporación de jóvenes en las empresas; éstos, sin antecedentes laborales ni, por supuesto, gremiales, ingresaron en el mundo laboral sin contar con garantías ni formación sindical, dado que quienes debían desempeñar ese rol formador ya no eran parte de las empresas”. La misma autora especifica que, a raíz de los conflictos sociales, y particularmente laborales, al comienzo del nuevo siglo, comienza a darse una revitalización del activismo, por parte de los mismos jóvenes, que en lugar de adquirir su formación dentro del trabajo, lo hicieron por fuera de él, en espacios de militancia, asambleas barriales, etc. Por un lado existe un sindicalismo que ha vuelto a ser parte del escenario, pero por otro lado, existe un mercado de trabajo que permanece flexibilizado y precarizado, en el que los tipos de contrato y las condiciones de trabajo no han cambiado mucho respecto de aquella etapa neoliberal, y que se confirma por ejemplo con la aún vigente ley de flexibilidad laboral. Esto queda claramente demostrado cada vez que surge algún reclamo y algún conflicto laboral, cuando los sindicatos deciden tomar medidas para hacer reconocer sus derechos (es el caso de los trabajadores de la educación, de la salud, del ámbito de los servicios, de la construcción, etc.). Por último, es necesario aclarar que no desconocemos la importancia de atender todo aquello relacionado a la vida interna de los sindicatos. Entendemos que existen conflictos y disputas hacia su interior, y que esto condiciona las acciones y objetivos de los distintos actores en juego. En ese sentido, lo que se logra comunicar al exterior, es parte de los resultados que arrojan esas disputas y contradicciones internas. Por ello, siempre se tendrá en cuenta que mirar la fuente oficial nunca es igual a mirar al sindicato como un territorio homogéneo. Además, entendemos que mirar solamente el aspecto comunicacional de los sindicatos, y particularmente en sus sitios oficiales, no definirá por completo el modo en que se da la relación jóvenes/sindicatos, sino que nos dará la posibilidad de conocer algunos aspectos de dicha relación: la manera en que los mensajes llegan a sus destinatarios, especialmente a los jóvenes, y el contenido que se decide demostrar, a su vez va a influir en la lectura y en la práctica de aquellos que se sientan interpelados. En síntesis, sin desconocer las conflictividades y las diferencias internas, trataremos de analizar la forma en que el mensaje “oficial” se presenta, qué es lo que les dice a los jóvenes trabajadores, cómo y para qué los interpela. En definitiva, veremos qué es lo que de tanta complejidad, logra reflejarse en los sitios web oficiales, considerados como una de las “caras” que los jóvenes trabajadores verán de su sindicato. Se seleccionarán entonces las fuentes oficiales de: - SEC (Sindicato Empleados de Comercio), perteneciente a la CGT - SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina), perteneciente a la CGT - ATE Capital (Asociación Trabajadores del Estado), perteneciente a la CTA - SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), perteneciente a la CTA Los motivos por los cuales se observarán estos sindicatos, tienen que ver en principio con que todos ocupan un lugar estratégico en la economía y en la política de nuestro país. Además, los mismos aglutinan un número importante de empleados, por lo que quizá sus mensajes lleguen a un importante número de jóvenes. Por otro lado, creemos que se debe prestar atención a sindicatos tanto de la CTA como de la CGT, ya que ambas centrales se han plantado públicamente como diferentes propuestas de modelos sindicales. La Confederación General del Trabajo tiene una larga historia, que comenzó a construirse desde los años 30, nucleando a diversos sectores: anarquistas, comunistas, socialistas, y posteriormente peronistas. Con el tiempo se constituyó en lo que hoy se caracteriza como “sindicalismo tradicional”: su modo de funcionamiento electoral implica el voto indirecto y la elección ponderada de su secretario general, y está adaptada al régimen de “sindicato único”, contando con personería gremial. La Central de Trabajadores de Argentina, nació en los años 90 como crítica al sistema sindical de la CGT, y fue alentada por la crisis de 2001 para pronunciarse como un espacio autónomo respecto de los gobiernos, de las empresas, y de los partidos políticos. De allí que su propuesta respecto de lo electoral sea la del voto directo de sus afiliados, y que su mayor pelea sea por la libertad sindical (esta central aún no cuenta con personería gremial). La idea es no desatender el proceso histórico a través del cual nace la CTA, como propuesta alternativa al modelo de la CGT, y cómo se define a sí misma cada una de las centrales, ya que esto puede guardar ciertas relaciones con los sindicatos a los que nuclea cada una. A simple vista, pareciera haber una diferencia entre las juventudes a las que les habla cada discurso oficial, por lo que resulta conveniente optar por sindicatos adheridos a espacios con enfoques políticos diferenciados. Cabe destacar que en este análisis, con el término “jóvenes”, nos referimos tanto a aquellos que ingresan al campo laboral, como a los que ya están insertos en él, porque consideramos que todos pueden estar incluidos en las propuestas que los sindicatos realizan: veremos si este contacto se entabla sólo para brindar servicios o información, o para invitar a una participación activa, es decir para incorporar militantes nuevos dentro de un espacio organizado. Al respecto, existen algunos trabajos, como el de Vanesa Coscia, donde a través de la descripción de los sitios oficiales de 22 sindicatos, se pretende dar cuenta de que la mayoría de los sindicatos nucleados en la CGT dan una imagen de “servicios”, y la mayoría nucleados en la CTA dan una imagen de “lucha”. Sin embargo, creemos que en nuestro caso, debemos ahondar un poco más en las fuentes seleccionadas, para observar detalladamente el lugar de la juventud en cada una de ellas. De allí se desprende que por ejemplo, posiblemente sea preciso indagar sobre la formación (si es que la hay) que ofrecen los sindicatos a los jóvenes, y a través de qué mecanismos lo hacen. En lo antedicho entonces basamos nuestra hipótesis, y es que la capacidad o no que tengan los sindicatos, de dar una respuesta a la problemática juvenil en un contexto de trabajo precario, va a depender en gran parte de cómo cada sindicato considere e interpele a la juventud, y qué lugar le otorgue dentro de la institución. Para especificar un poco más el motivo de la selección, podemos dar algunos ejemplos: al menos a primera vista, vemos que el SEC no se haya muy involucrado con los acontecimientos políticos, a la inversa de ATE, que en su página de internet muestra su intención de constituirse como actor político: ya en su portada tiene varias noticias al respecto. En el caso del SMATA, se observa su impronta peronista y kirchnerista, la importancia que también le da a su condición de actor político, y a la formación de los militantes. En el caso de SUTNA resulta particular el hecho de ofrecer muy poca información “visible”, ya que para conocer un poco más el sindicato es necesario recurrir a la revista digital VOSUTNA, ubicada en una solapa especial. Por último, debido a que en algunos estudios sobre el mercado de trabajo de estos últimos años, se presentan datos acerca de cómo los trabajadores son sometidos a un aislamiento dentro de su propio lugar de trabajo, se puede inducir que éste es uno de los motivos por los que la mayoría de las veces a los sindicatos les cuesta trascender el corporativismo, el reclamo por demandas aisladas. En ese marco, se ve la necesidad de observar dos sindicatos del sector productivo (uno de CTA y otro de CGT), y dos del llamado sector de servicios (uno de CTA y otro de CGT). Esto será necesario para poder pensar en cuan distintos o parecidos pueden llegar a ser los mensajes que se transmiten tanto a un joven obrero de una fábrica, como a un joven trabajador del ámbito de los servicios, y cuánto puede llegar a afectar esa separación (si es que la hay) a esta imposibilidad de superar reclamos y demandas aisladas.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Adaime, Iván
2011

Descripción: El objetivo del presente trabajo es tratar de dar cuenta de la relación entre el hombre y las máquinas a partir de un hecho puntual: la victoria de Deep Blue sobre Kasparov. Cuando, en mayo de 1997, Deep Blue le ganó un match de ajedrez al campeón mundial Garry Kasparov se empezaron a agitar viejas discusiones en todos los ámbitos sociales, tanto académicos, científicos o en la vida cotidiana. Cuestiones como la superioridad o no de las máquinas, el control sobre la propia creación, lo propio o distintivo del hombre o los alcances de la inteligencia ganaron la tapa de los diarios y las discusiones especializadas. ¿Por qué provocó tanto revuelo la victoria de este programa? ¿Qué fantasmas agitó? ¿Por qué, por ejemplo, la victoria del automóvil sobre el hombre, en términos de velocidad, no provocó titulares catástrofe en los diarios? ¿Qué significa para el hombre ser vencido en un juego de ajedrez? Hay principalmente dos cuestiones alrededor de este hecho que generaron la discusión. La primera hace referencia a la ya clásica pregunta: ¿Pueden pensar las máquinas?. Esta problemática de importancia tiene un arraigo que trasciende al nacimiento de la cibernética y a su desarrollo técnico. Se trata de una cuestión que alcanza status filosófico y cognitivo (Dreyfus, 1993; Dennet, 1993; Gardner, 1988). Hay otro posible eje de disputa y es aquél que hace referencia al temor que provocan las innovaciones tecnológicas que el hombre crea. Se trata, ni más ni menos, del Mito de Frankenstein. En este terreno, la relación hombre máquina se transforma en una relación delicada e inestable que pone en discusión el papel del hombre en el mundo. ¿Hasta dónde puede llegar el hombre en su afán creador? ¿No estará infligiendo una ley no escrita?. Esta cuestión también supone un tiro por elevación al papel de la ciencia y su rol transformador. Sin embargo, a la par de las críticas y de los temores que provocan los cambios tecnológicos, también surgen posturas opuestas, que buscan profundizar y extender la fusión hombre-máquina. Un representante extremo de esta postura es Hans Moravec, para quien las máquinas representan una forma evolutiva superior a la del homo sapiens. La fusión del hombre y la máquina supone la génesis de una forma de vida posthumana o más que humana (Dery, 1998; Piscitelli, 1996). Este nuevo eslabón en la cadena evolutiva, que implica el abandono del cuerpo en busca de la longevidad y la sabiduría, está presente en las premoniciones y trabajos de Moravec tanto como en el movimiento Extropy. ¿Será, como afirma despreocupadamente Marvin Minsky (1994), que nos iremos transformando, por decisión propia, en máquinas? A favor o en contra, con deseo o con temor, la reacción a la tecnificación creciente se trata de un fenómeno cultural que puede decirnos mucho acerca de la manera en que nos relacionamos con las máquinas y sobre la forma en que impactan los cambios tecnológicos en la vida cotidiana. El análisis de estos temores y deseos, muchas veces manifestados a partir de una herramienta doméstica como la computadora, puede ser uno de los aspectos de relevancia para tratar de dar cuenta de la relación hombre máquina a fin de siglo y del impacto cultural de tecnología —las maneras en las que la tecnología se imaginó, representó, se deseó y/o resistió—. El enfrentamiento entre Kasparov y Deep Blue, será tomado como un hecho sintomático y catalizador de buena parte de estas discusiones. Para analizarlo será preciso partir de un marco teórico que dé respuestas a la relación antropológica y cultural que se establece entre el hombre y la tecnología. Por supuesto hay otros posibles ejes de análisis que son de gran interés como, por ejemplo, el epistemológico. Sin embargo tomar este aspecto sería exceder los límites y objetivos del presente trabajo. Además de los planteos teóricos, será de gran utilidad considerar la representación social de la tecnología en algunas manifestaciones de la literatura y la cultura popular, por su valor paradigmático, explicativo y cristalizador de representaciones. Los cambios tecnológicos actuales pueden servir para un análisis retrospectivo del significado cultural de tecnología. Estamos en medio de una transición económica, política, y cultural que puede tener un alcance tan vasto como la Revolución Industrial y tan a largo plazo como la emergencia de la imprenta. Al contrario de estas transiciones tecnológicas más tempranas, la presente amenaza con producirse en un menor lapso temporal —aunque de amenazas no concretadas está plagada la historia humana—, y tal vez por ello sea necesario desarrollar algunos intentos de comprensión teórica. Apropiándonos de lo expresado por Mark Dery (1998) en el prólogo de Velocidad de escape, podemos asegurar que el presente trabajo “trata menos de tecnología que de las historias que nos contamos a nosotros mismos sobre tecnología y las ideologías que se ocultan en esas historias: la política del mito”.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis   |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Settecasi, Darío Javier
2017

Descripción: Un joven acaba de colgar un cartel en las rejas del frente de Casa Rosada que dice “Fuerza Cristina”. El cronista de Telefé se acerca y le pregunta qué lo llevó a estar ahí y a hacer eso. El joven apenas puede hablar. Lo hace a punto de quebrarse y con lágrimas en los ojos: “Se me ocurrió hacerlo como una forma de demostrar mi cambio…Como yo era una de las personas que siempre lo insultaba en la época de todo el quilombo con el campo, lo mínimo que puedo hacer es esto… lo mínimo”. La escena se desarrolla en Plaza de Mayo el día del velorio de Néstor Kirchner (en adelante, NK). El testimonio es uno entre muchos, pero ilustra a las claras cuál es el primer cambio a nivel político que traería aparejado la muerte del ex presidente. Elegimos este testimonio para empezar porque contiene lo esencial de lo que pretendemos contar. La muerte de los líderes políticos sin duda marcan un antes y un después en la vida de un país. En Argentina, cuando hablamos de este tipo de desapariciones, inmediatamente se nos vienen a la cabeza los multitudinarios velorios de Hipólito Yrigoyen, de Eva Duarte o de Juan Domingo Perón. Y esas tres desapariciones dieron lugar a un rearmado del mapa político del momento en que sucedieron: en el caso de Yrigoyen significó la pérdida del primer líder político elegido democráticamente y apoyado por las multitudes populares; la pérdida de Eva Duarte en 1952, llorada por los sectores más humildes de la sociedad, significó un golpe anímico grande para el gobierno de Juan D. Perón y tal vez haya preparado el terreno para el golpe militar que lo terminó derrocando en 1955; por último, la muerte de Perón en 1974 significó la desaparición física del líder político argentino, sin dudas, con más influencia durante el siglo XX, en el que gran parte de la sociedad había depositado todas sus esperanzas luego del largo triunvirato de dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse. Quizás esta muerte haya sido la que allanó una vez más el camino a los militares para retomar el poder en marzo de 1976. En julio de 2009 el Frente Para la Victoria perdió las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con NK como candidato. La época de “todo el quilombo con el campo” al que hace referencia el testimonio que citamos arriba es marzo de 2008, momento en que el enfrentamiento con el sector patronal rural puso en jaque al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (en adelante, CFK). Un año más tarde de aquel conflicto, el oficialismo parecía estar en retirada. Periodistas, encuestadores, políticos opositores y analistas vaticinaban “el fin de la era kirchnerista”. De cara a las elecciones presidenciales de 2011 el panorama no era para nada alentador en el Frente Para la Victoria (FpV): el líder del movimiento y potencial sucesor de CFK acababa de sufrir una inesperada derrota electoral; la crisis económica mundial desencadenada en Estados Unidos mostraba algunos coletazos en la economía doméstica (caída del PBI y de las inversiones privadas), y por primera vez en seis años hubo un leve aumento del nivel de desempleo. El kirchnerismo comenzó a mostrar dificultades para generar consensos y su hegemonía estaba en jaque. El 27 de octubre de 2010 marcó, como en los casos citados anteriormente, un antes y un después en la vida política Argentina. Apenas ocurrida la muerte de NK, la sensación general fue de incertidumbre. El líder del FpV había sabido mantenerse en el centro de la escena política, concentrando poder aun sin ejercer ningún cargo de gobierno. Al momento de su muerte era el Presidente del Partido Justicialista (PJ) y mentor del frente que gobernaba el país desde hacía siete años, su gobierno había tenido consenso entre las clases medias de la sociedad, acaso consecuencia de una aceptable gestión que significó la salida definitiva de la crisis de 2001. En torno a su figura se proyectaban todos los posibles escenarios políticos a futuro: quienes lo apoyaban, lo veían como el sucesor de CFK en 2011; quienes lo rechazaban, sabían que para llegar al poder tenían que derrotarlo electoralmente, una tarea que no parecía fácil pero tampoco imposible luego de la experiencia de 2009. En un texto titulado Néstor Kirchner, legados y desafíos, del 28 de octubre de 2010, Atilio Borón afirmaba: “Es indiscutible que la inesperada y prematura desaparición de Néstor Kirchner tendrá un enorme impacto sobre la vida política argentina. Sucintamente podría decirse, primero, que con él desaparece el político más influyente de la Argentina, el que marcaba la agenda de la discusión pública y el ritmo de la vida política nacional” (Borón, 2010) (el subrayado es nuestro). Como dijimos, la hegemonía que NK había logrado construir desde 2003 había entrado en crisis hacia 2009. El kirchnerismo perdía parte del apoyo de los sectores medios, y esto se había visto reflejado en las urnas. La sensación de vacío de poder que generó la desaparición física del ex presidente en octubre de 2010 abrió numerosos interrogantes sobre del futuro político del país. ¿Era realmente el fin de la era kirchnerista? Para Borón, la cuestión dependía de que CFK supiera mover su cintura política con eficacia: “De todos modos, para responder a los desafíos del momento Cristina Fernández tendrá que contar con mucho apoyo, reforzar su articulación con las clases y capas populares mediante la rápida implementación de políticas sociales y económicas más efectivas (y, en algunos casos, largamente demoradas) y, sobre todo, mantener a raya a los aparatos que se arrogan una representación popular que en realidad no tienen y que pueden interferir negativamente en el crucial último año de su mandato y en sus perspectivas electorales.” (Borón, 2010) En una nota titulada “Desde el cielo…con Perón”, publicada el 29 de octubre por Semanario Brecha, el periodista Pablo Stefanoni afirmaba: “Hasta ahora Kirchner era quien marcaba la agenda, dividía aguas e inspiraba temor en no pocos leales y enemigos.” Y más adelante también se preguntaba por el futuro de Cristina: “Ahora se verá si existe o no el ´cristinismo`" (Stefanoni, 2010) La crisis hegemónica del kirchnerismo por un lado, y la muerte repentina de su líder por el otro, impedían llegar a conclusiones certeras sobre el futuro político nacional, y sobre el resultado de las elecciones presidenciales que se llevarían a cabo al año siguiente. La incógnita era qué pasaría con el poder que NK había concentrado en su puño. ¿Sería su esposa lo suficientemente hábil para heredarlo? ¿Habría algún líder de la oposición capaz de quedarse con parte de ese poder y aprovechar la debilidad del kirchnerismo, que parecía llegar al ocaso?
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Ricossa, Juan Ignacio
2018

Descripción: Nos interesa poner el foco de nuestro análisis en la problemática que suscita la deuda externa, puntualmente con el Fondo Monetario Internacional, a partir de observar cómo Néstor Kirchner legitimó su decisión de realizar la cancelación de lo adeudado en un solo pago. Esto sucedió en diciembre del 2005, en un momento importante del país y del kirchnerismo.
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA
Zalazar, Mariana
2018

Descripción: Con la conclusión de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad alemana quedó sumergida en el silencio de la humillación internacional, un silencio que se prolongó sin descanso en las décadas subsiguientes. Un poco más de veinte años después y en el marco de los movimientos revolucionarios juveniles de la década del ‘60, emerge en Alemania un nuevo sonido de la mano de diversos grupos musicales conformados por jóvenes que no habían sido testigos de la guerra, pero sí de la negación actual de sus antecesores frente a los sucesos acaecidos y la persistencia en la escucha de géneros musicales directamente asociados a los programas culturales -y objetivos políticos- del nacionalsocialismo. Los pioneros del género krautrock crearon una musicalidad que se diferenciaba con claridad del clasismo wagneriano idolatrado por Adolf Hitler, de las melodías pop del schlager alemán promocionado por Joseph Paul Goebbels , así como de las canciones inglesas o 1estadounidenses importadas por los Aliados. Proponiendo nuevas y caóticas estructuras compositivas en las que priman las texturas por sobre los textos, y donde la disonancia, la aliteración y la atonalidad son promovidas como valores positivos, se enfrentaron así a las definiciones de lo “socialmente válido” impuestas por los consumos musicales masivos del período. El krautrock no sólo creó una nueva sonoridad, sino también nuevas formas de representar los espacios performativos y los conceptos de músico e instrumento musical. Los krautrockers hacían “ruido” -como muchos oyentes catalogaron su música en aquel momento- al tiempo que profesaban su intención explícita de convertir dicho sonido en un manifiesto político de reconstrucción identitaria.1 Ministro de Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich.Este ensayo se propone identificar las condiciones histórico-sociales que hicieron posible el surgimiento de este fenómeno y analizar su aporte político a la transformación de la sociedad alemana de posguerra desde una dimensión de creación artística. Con tal fin, se establecerá un cruce entre diversas fuentes periodísticas y ensayísticas que abordan el estudio del fenómeno y dos teorías filosófico-sociales que permiten pensar las posibilidades de la creación musical como herramienta de reflexión e intervención social: la teoría de la institución imaginaria de la sociedad enunciada por el filósofo griego Cornelius Castoriadis y la sociología de la música postulada por el filósofo y sociólogo alemán Theodor Ludwig Wiesengrund Adorno...(continúa)
...ver más

Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis  |   Formato: application/pdf

Ver registro completo  |   Aporte: Repositorio Digital SOCIALES-UBA