A B-C D E F-G H I J-K L M N O P Q-R S T U-X 0-9
Basch, Felipe
Lecciones y Ensayos, no. 42
1970

Temas:   Derecho penal      Aborto    Bien jurídico protegido    Mortalidad    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 171-178

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Goldsztern de Rempel, Noemí
Lecciones y Ensayos, no. 46 (1) Segunda Época
1981

Temas:   Derecho penal      Aborto    Historia del derecho    Argentina     

Descripción: Temas de Derecho Penal II
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 60-66

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bibiloni, Juan Antonio
Lecciones y Ensayos, no. 26
1964

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gatti, Edmundo
Lecciones y Ensayos, no. 18
1960

Descripción: SUMARIO I. -SÍNTESIS DEL ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL. A) DERECHO DE FAMILIA. a) Principio general. b) Patria potestad. c) Potestad marital. d) Derecho del cónyuge inocente sobre los gananciales adquiridos por el otro después de la sentencia de divorcio. B) DERECHOS REALES. a) Derechos absolutos. b) Dominio. c) Reivindicación. d) Condominio; división; indivisión forzosa. e) Derecho a demoler y reconstruir un muro medianero. f) Servidumbres. g) Restricciones y limites al dominio. C) DERECHO DE OBLIGACIONES. a) Principio general. b) Aplicaciones del principio. c) Validez o nulidad de los actos jurídicos. d) Otros casos de mención innecesaria o errónea de la teoría del "abuso del derecho". D) DERECHO PROCESAL. a) Medidas precautorias. b) Interdicto de obra nueva. c) Juicio ejecutivo. d) Desalojo. e) Demanda; querella; incidente. E) OTROS FALLOS Y CASOS. a) Derecho administrativo. b) Denuncia. c) Inacción. d) Otros casos de invocación innecesaria, absurda o grotesca de la teoría del "abuso del derecho". II. - CONCLUSIONES. a) La invocación jurisprudencial del "abuso del derecho" ha sido, casi siempre, inútil o errónea. b) Además de errónea, la invocación de la teoría ha sido, en algunos casos, peligrosa y perniciosa. c) La teoría del "abuso" reposa sobre una base falsa. d) No existe una "teoría del abuso del derecho". e) Consecuencia de la identificación del "abuso del derecho" con la relatividad de los derechos. f) El verdadero sentido de la "teoría del abuso". "La presente publicación contiene la síntesis y las conclusiones de un análisis jurisprudencial efectuado por el autor sobre ciento treinta fallos publicados en el país hasta el año 1959, inclusive."
...ver más

Tipo de documento: libro  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 35-47

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Laquis, Manuel A.
Lecciones y Ensayos, no. 07
1958

Descripción: Primer Congreso de Derecho Civil, celebrado en Córdoba en el año 1927. En él se consagró la incorporación del principio, con un agregado al art. 1071 del C. Civil, originado en una moción del doctor Henoch D. Aguiar . Como es sabido, posteriormente, el segundo Congreso de Córdoba adoptó una solución más amplia que no satisface a autores como el doctor Spota, que consideran que ella no constituye el desideratum en la materia. Asimismo, estas tesis contrapuestas, recibieron ilustrado debate en el seno de la Comisión Reformadora del C. Civil, suscitadas por la discusión del art. 411 del Anteproyecto de Bibiloni, negación rotunda del principio del abuso del derecho, como norma general a introducirse en el ordenamiento positivo. La inagotable y ardua controversia en tomo a la teoría, se proyecta pues en todos los tonos y extremas posturas; que sólo esbozamos para facilitar el desarrollo del tema propuesto
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 109-125

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ferreyra, Leandro Eduardo
Lecciones y Ensayos, no. 91
2013

Temas:   Información pública      Participación    Administración    Control    Public information      Participation    Administration    Control    Argentina     

Descripción: El trabajo se encuentra estructurado en tres partes. En la primera se intenta delimitar un concepto de derecho de acceso a la información pública y de las complejidades derivadas del mismo de acuerdo a lo resuelto y normado en diversos sistemas. En la segunda, se analiza el régimen argentino y sus déficits. En la tercera, se esbozan consideraciones y propuestas en base a lo expuesto anteriormente.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 117-134

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rojas, Shunko
Lecciones y Ensayos, no. 80
2004

Temas:   Derecho a la jurisdicción      Pobreza    Igualdad    Estado    Costas    Sistema judicial    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 519-527

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Smayevsky, Miriam
Lecciones y Ensayos, no. 32
1966

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 83-101

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Nuñez, Javier F.
Lecciones y Ensayos, no. 58
1993

Temas:   Colación      Simulación    Acción    Derecho civil    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 159-187

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Traversi, Jorge Fernando
Lecciones y Ensayos, no. 08
1958

Temas:   Crisis del derecho      Derecho    Filosofía del derecho   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 101-104

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Vasilachis de Gialdino, Irene
Lecciones y Ensayos, no. 42
1970

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 233-237

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pastor, Daniel R.
Lecciones y Ensayos, no. 80
2004

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 91-126

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pino, Guillermo
Lecciones y Ensayos, no. 77
2002

Temas:   Positivismo      Ciencia    Filosofía del derecho   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 85-90

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Anaya, José María
Lecciones y Ensayos, no. 28
1964

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 147-156

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Moutier Aldao, Carlos Enrique
Lecciones y Ensayos, no. 12
1959

Temas:   Modelos procesales      Demanda    Derecho laboral    Modelos de escritos    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 123-125

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Consejo Directivo
Lecciones y Ensayos, no. 20
1961

Descripción: Continuación del nº 19 de LyE. "LECCIONES ENSAYOS procede a la publicación de este texto por resolución del H. Consejo Directivo del 30/11/60"
...ver más

Tipo de documento: documento institucional  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 189-204

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Universidad de Buenos Aires.Facultad de Derecho. Consejo Directivo
Lecciones y Ensayos, no. 19
1961

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 215-224

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lecciones y Ensayos, no. 47
1987

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Dassen, Julio
Lecciones y Ensayos, no. 07
1958

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 101-108

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Brodsky, Jonathan Matías
Lecciones y Ensayos, no. 91
2013

Descripción: La maternidad subrogada, y en general las técnicas de reproducción humana asistida, son hoy una realidad de la que el derecho interno e internacional no pueden desentenderse. El silencio en la materia de la normativa argentina es insostenible, mas el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación acierta en hacerse cargo de regular la gestación por sustitución, tanto a nivel interno como en la sección dedicada especialmente al derecho internacional privado. Tras una sucinta evaluación de la (in)conveniencia de admitir legislativamente la institución, el presente trabajo se centrará en los requisitos de procedencia exigidos para dicha práctica en el Código proyectado (porque son de orden público internacional), así como en los criterios de atribución de jurisdicción y ley aplicable en la especie, y el reconocimiento de la filiación habiendo nacido el hijo, a través de la maternidad por otro, en un país extranjero (y cuya ley lo permite). Finalmente, se abordará el juego del orden público internacional con el principio del interés superior del niño, y se examinará la aplicación analógica de las soluciones propuestas ante supuestos que se pudieran plantear en la actualidad, frente al actual vacío normativo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | pp. 239-261

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Palacio, Lino Enrique
Lecciones y Ensayos, no. 24
1962

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 15-21

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Basualdo, Natalia - Bianchi, Fiorella - Casas, Florencia
Lecciones y Ensayos, no. 98
2017

Descripción: El presente trabajo analizará el reciente proyecto de ley que propone la creación de una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías en Salud. Se comenzará por estudiar la situación actual del sistema sanitario argentino y la creciente judicialización existente en materia de salud. Posteriormente, se observarán modelos similares al propuesto en el derecho comparado. Se examinará en profundidad el organismo proyectado, sus alcances y funciones, para finalmente formular las propuestas que creemos necesarias para lograr su eficiente implementación en nuestro país.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 197-217

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lamarre, Flavia
Lecciones y Ensayos, no. 88
2010

Descripción: El artículo pretende analizar el uso de agentes encubiertos como práctica violatoria de los derechos fundamentales de los individuos. El empleo de una herramienta de indagación con vestigios inquisitivos, tal como es el recurso de los agentes encubiertos, encuentra su sustento en discursos demagógicos fundados en el temor social al crimen organizado. Esos discursos legitiman y presentan como necesario un Estado que despoje de sus derechos a los ciudadanos, de modo tal que todos, hombres y mujeres, pasen a ser sospechosos, sujetos a vigilancia estatal
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 175-195

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Barcia Bermúdez, Anselmo H.
Lecciones y Ensayos, no. 46 (3) Segunda Época
1983

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | P. 74-109

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Vanossi, Jorge Reinaldo
Lecciones y Ensayos, no. 32
1966

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 103-115

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Courtis, Christian
Lecciones y Ensayos, no. 52
1989

Temas:   Locura      Derecho    Capacidad jurídica    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 83-98

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Anzoátegui, Ignacio
Lecciones y Ensayos, no. 84
2008

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 135-171

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Aguirre Dubarry, Alejandro J.
Lecciones y Ensayos, no. 46 (3) Segunda Época
1983

Temas:   Economía      Macroeconomía    Política económica    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 161-171

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Álvarez Echagüe, Juan Manuel
Lecciones y Ensayos, no. 76
2001

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 33-42

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Spisso, Rodolfo R.
Lecciones y Ensayos, no. 64-65
1995-1996

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 105-123

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gutiérrez Posse, Hortensia
Lecciones y Ensayos, no. 46 (4) Segunda Época
1983

Descripción: Temas de Derecho Internacional Público Derecho constitucional
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 33-43

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Wehbe, Jorge
Lecciones y Ensayos, no. 01
1956

Temas:   Política de empleo      Economía    Desempleo    Consumo    Keynes, John Maynard   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 25-34

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Canasi, José
Lecciones y Ensayos, no. 31
1966

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 45-68

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

González, Wenceslao Raúl
Lecciones y Ensayos, no. 32
1966

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 133-150

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Vittone, Carlos Guido
Lecciones y Ensayos, no. 37
1968

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 83-89

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Adrogué, Manuel E. - Candioti, Alejandro - Bruzone, Hugo N. L.
Lecciones y Ensayos, no. 56
1992

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Paolantonio, Martín E.
Lecciones y Ensayos, no. 49
1988

Temas:   Concurso preventivo      Legislación económica    Reforma    Empresas    Reforma legislativa    Argentina     

Descripción: Ponencia presentada a las Segundas Jornadas de Derecho Concursal organizadas por la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Octubre 1987.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 119-127

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Clavel Borrás, Javier
Lecciones y Ensayos, no. 02
1957

Temas:   Reforma procesal      Legislación    Decreto/Ley    Código procesal    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 67-71

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rodríguez Mancini, Jorge
Lecciones y Ensayos, no. 27
1964

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 47-56

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Consigli, José Alejandro
Lecciones y Ensayos, no. 78
2003

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 185-200

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Fiuza, Alejandro Daniel - Espósito, Carlos D.
Lecciones y Ensayos, no. 50
1988

Descripción: Ponencia de la revista "Lecciones y Ensayos" en el Congreso Latinoamericano de Publicaciones Jurídicas Dirigidas por Estudiantes.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 101-120

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Hopp, Cecilia
Lecciones y Ensayos, no. 86
2009

Descripción: El presente ensayo intenta proponer una interpretación de las disposiciones referidas a la tentativa de contrabando que permitan aplicar la ley en forma razonable. El principio de culpabilidad está en el centro de los problemas abordados y es el que determina la decisión aquí tomada a favor de una teoría subjetivista del ilícito, de la que derivan las propuestas de este trabajo.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 235-258

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Abramovich Cosarin, Víctor E. - Bovino, Alberto
Lecciones y Ensayos, no. 54
1990

Temas:   Delito      Cultura    Error    Poder    Culpabilidad    Filosofía del derecho    América Latina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 233-252

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Izurieta y Sea, María José
Lecciones y Ensayos, no. 58
1993

Temas:   Derecho penal      Concurso de delitos    Concurso de leyes    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 121-136

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Guaresti, Juan José, (h.)
Lecciones y Ensayos, supl. 3
1960

Descripción: "Síntesis de las clases dictadas en el año 1959, en el curso de "Nociones de Economía Social", redactadas por el autor."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 13-14

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Losardo, Martín Francisco
Lecciones y Ensayos, no. 92
2014

Descripción: De forma previa a adentrarnos en un análisis transversal del instituto procesal conocido como ?Amicus Curiæ? (locución en latín) en las distintas jurisdicciones internacionales, lo cual constituye el objeto del presente trabajo, resulta ineludible realizar una breve referencia al fenómeno denominado como ?Fragmentación del D. I.?, lo que nos clarificará e introducirá en una mera aproximación al fundamento del distinto tratamiento que le han dado los diversos órganos jurisdiccionales en el plano internacional a esta misma herramienta procesal. Acto seguido ensayaremos algunas nociones del instituto ?Amicus Curiæ? y su funcionamiento, en términos generales. Finalmente nos involucraremos de lleno en el tratamiento jurisdiccional de esta figura a nivel internacional, corazón de esta investigación.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 101-128

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lerer, Ignacio Adrián - Naveira, Gustavo
Lecciones y Ensayos, no. 52
1989

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 121-147

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Paolantonio, Martín E.
Lecciones y Ensayos, no. 47
1987

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 195-216

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Pereira, Caio Mario da Silva
Lecciones y Ensayos, no. 29
1965

Descripción: "Por intermedio del Director del Departamento de Publicaciones Dr. Ignacio Winizky. llegó hasta nuestras manos el valioso trabajo del notable jurista brasileño Dr. Caio Mario da Silva Pereira. Creímos entonces en la utilidad de presentar la traducción de una parte del Anteprojeto a los lectores de LECCIONES Y ENSAYOS, entendiendo que de esa manera se podría dar a conocer la forma en que se prepara un Código."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 103-111

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Rocha, Osvaldo V.
Lecciones y Ensayos, no. 39
1969

Temas:   Derecho minero      Reforma minera    Argentina     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 43-60

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Meischenguiser, Ingrid
Lecciones y Ensayos, no. 81
2005

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p.185-205

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Bajarlía, Daniel
Lecciones y Ensayos, no. 87
2009

Descripción: En este trabajo se analizarán los dos contratos más utilizados en la industria discográfica, el de producción fonográfica y el de licencia. El primero es un híbrido entre la locación de obra y el contrato de edición, mientras que el segundo es una cesión de derechos imperfecta, al igual que las licencias industriales. Ambos tienen características particulares debido a que su objeto es una obra de propiedad intelectual. El análisis teórico y jurídico de estos contratos será combinado con anécdotas reales de la industria musical, que muestran la aplicación práctica de sus cláusulas y de los posibles conflictos de derechos que pueden surgir entre las partes
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 111-140

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Tupa, Fernando Andrés
Lecciones y Ensayos, no. 81
2005

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 115-131

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Llambías, Juan Pablo - Rattagan, Michael
Lecciones y Ensayos, no. 53
1989

Temas:   Computación      Bases de datos    Información    Derecho   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 277-293

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Aldax, Martín
Lecciones y Ensayos, no. 90
2012

Descripción:  El trabajo demuestra que para determinar la indemnización material por el fallecimiento de un hijo, debe descontarse a la suma otorgada en concepto de pérdida de la chance de ayuda económica futura, las erogaciones dejadas de realizar por los progenitores en beneficio del menor como consecuencia de la muerte. Se encuentra dividido en dos capítulos y una conclusión. En el primer capítulo comprende una breve reseña histórica de la institución, ubica la cuestión dentro de la teoría general del Derecho de daños. Se define la compensatio lucri cum damno y cada uno de los conceptos que la componen, estudiando las generalidades de la institución. En el segundo capítulo se estudia el supuesto específico de compensación en el caso de pérdida de ayuda económica futura del hijo fallecido hacia sus padres, con los gastos y erogaciones dejadas de realizar en beneficio del menor y de las personas por nacer, realizando un análisis de los conceptos, verificando los beneficios computables y sus requisitos. Por último en la conclusión con la que se demuestra la hipótesis de trabajo planteada
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 19-53

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Martínez Ruiz, Roberto
Lecciones y Ensayos, no. 57
1992

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 57-67

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Winizky, Ignacio
Lecciones y Ensayos, no. 28
1964

Temas:   Legislación comercial      Reforma legislativa    Derecho comercial    Chile      Perú    Panamá    Honduras    México   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 139-146

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Carreras, Alfredo M. de las
Lecciones y Ensayos, no. 46 (4) Segunda Época
1983

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 75-87

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Videla Escalada, Federico N.
Lecciones y Ensayos, no. 27
1964

Temas:   CODIGO CIVIL      CONTRATOS    DOCTRINA    TRATADOS INTERNACIONALES    ARGENTINA     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | 7-27

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

D'Auría, Aníbal
Lecciones y Ensayos, no. 55
1990

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 13-32

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Gutman, Raúl - Batista, Maximiliano A.
Lecciones y Ensayos, no. 64-65
1995-1996

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 145-167

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Díaz de Vivar, Elisa Matilde
Lecciones y Ensayos, no. 34
1967

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 121-128

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Frenkel, Natalia - Rodríguez, María Natalia - Vilardo, María Laura Rosa
Lecciones y Ensayos, no. 87
2009

Descripción: A diferencia de otros institutos incorporados en la reforma constitucional de 1994, la delegación legislativa hoy en día sigue siendo tema de debate tanto político como doctrinario. Analizando los caracteres de dicho instituto, veremos si la práctica se corresponde con lo establecido en nuestra Carta Magna. Y particularmente, estudiaremos el complejo caso de delegación de potestades al Jefe de Gabinete, en virtud de la Ley de Administración financiera, por medio de la cual se le otorga la facultad de reasignar las partidas presupuestarias, entre otras, y cuyo constitucionalismo se debate. No sólo se encuentra en tela de juicio el acatamiento a la Ley Suprema, sino también, las bases de nuestra forma de gobierno: la República
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 283-308

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Lesaffer, Randall
Lecciones y Ensayos, no. 91
2013

Descripción: En su Fuentes de Derecho Privado y Analogías con el Derecho Internacional (1927), Hersch Lauterpacht afirmó que muchas reglas y conceptos del derecho internacional surgieron del derecho privado. También demostró que era una práctica común del arbitraje internacional buscar allí inspiración. Las normas de derecho privado que se habían hecho un lugar en el derecho internacional eran a menudo comunes a los sistemas de derecho de mayor reconocimiento. Muchas de ellas tuvieron su origen en el derecho privado romano. En este artículo se examina de que manera y como la Corte Internacional de Justicia ha hecho uso de normas de derecho romano y sus conceptos. Puede considerarse al rol del derecho romano en el derecho internacional de tres maneras. En primer lugar, como una fuente histórica directa durante el período formativo del derecho internacional moderno. En segundo lugar, como una fuente indirecta histórica debido a su efecto duradero en los grandes sistemas de derecho doméstico. En tercer lugar, aún podría ser considerada ratio scripta, la expresión de una ley intemporal y universal. A fin de examinar a través de cual de estos roles el derecho romano ha tocado a los ojos de la Corte Internacional de Justicia, el análisis se limita a dos ejemplos de analogías con el derecho privado: la ocupación de terra nullius y prescripción adquisitiva
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 291-340

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Alegre, Marcelo
Lecciones y Ensayos, no. 89
2011

Descripción: En el fallo "Arriola, Sebastián y otros s/ causa N° 9080", casi 23 años después de pronunciarse en "Bazterrica, Gustavo Mario s/tenencia de estupefacientes", la Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a declarar la inconstitucionalidad de la punición de la tenencia de estupefacientes para uso personal. Ahora bien, ¿Retoma la Corte en Arriola la postura sostenida en Bazterrica en cuanto a la protección de la autonomía (art. 19, Constitución Nacional)? ¿O la resguarda en menor medida? ¿O, en cambio, la robustece? En este trabajo se defiende una lectura del fallo en este último sentido, fundada en que en "Arriola" se reivindica el voto que Petracchi había emitido en Bazterrica - aún más liberal que el de la mayoría -. La interpretación amplia del alcance dado en "Arriola" al principio de autonomía ciertamente se compadece con la idea de igualdad democrática
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 121-139

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Trillo, María Catalina
Lecciones y Ensayos, no. 17
1960

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 127-131

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Castex, Francisco
Lecciones y Ensayos, no. 80
2004

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 577-592

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Ferreyra, Leandro Eduardo
Lecciones y Ensayos, no. 87
2009

Descripción: El presente trabajo aborda algunas cuestiones del derecho comunitario. En primer lugar, los rasgos básicos de dicho ordenamiento. Luego, se pasa a analizar el alcance de éstos, especialmente del principio de primacía, y su relación con las disposiciones constitucionales de algunos Estados miembros de la Unión Europea. Asimismo, se estudian algunas resoluciones del tribunal comunitario y de tribunales constitucionales. Por último, se presentan algunas reflexiones sobre la necesidad de trascender los niveles de análisis meramente normativos para comprender mejor la falta de correspondencia entre la regulación comunitaria y la de cada Estado
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 235-266

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Cáceres Brun, Joaquín
Lecciones y Ensayos, no. 78
2003

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 49-70

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Oyhanarte, Julio
Lecciones y Ensayos, supl. 01
1957

Temas:   Federalismo      Economía    Competencia    Derecho constitucional    Argentina     

Descripción: "Federalismo". Ciclo de Conferencias dictadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 47-64

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Zayat, Demián
Lecciones y Ensayos, no. 76
2001

Temas:   Derecho a la jurisdicción      Justicia   

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 281-288

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Polak, Federico Gabriel
Lecciones y Ensayos, no. 38
1968

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 107-119

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Iza, Alejandro
Lecciones y Ensayos, no. 80
2004

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 219-248

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Sajón, Alejandro
Lecciones y Ensayos, no. 39
1969

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 139-149

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Scarramberg, Juan Martín
Lecciones y Ensayos, no. 103
2019

Descripción: "Este trabajo obtuvo el primer puesto en el VI Concurso de Ensayos Breves sobre el 25° Aniversario de la Reforma Constitucional de 1994 realizado en conjunto con la Revista Argentina de Teoría Jurídica de la Universidad Torcuato Di Tella".--Ensayos y VI Concurso de Ensayos Breves sobre el 25° Aniversario de la Reforma Constitucional de 1994.-- Resumen: Bien sabido es que la motivación de la Reforma Constitucional de 1994 respondió a un propósito reeleccionista. Como contrapeso, en el marco de la negociación se introdujeron determinadas instituciones y cláusulas constitucionales tendientes a atenuar los caracteres del presidencialismo argentino. Tomando en cuenta ello, en el presente trabajo se procurará analizar los principales rasgos del sistema presidencial, desde sus orígenes hasta el producto resultante luego de la reforma. En tal sentido, el artículo tratará de exponer ciertas disfuncionalidades existentes que, lejos de mitigar el poder presidencial, han coadyuvado a su consolidación. Los ejemplos del jefe de Gabinete de Ministros y los poderes presidenciales de decreto son claros y perfectos exponentes de ello.
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 161-179

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Del Olmo, Florsibal de Souza
Lecciones y Ensayos, no. 77
2002

Temas:   Mercosur      Derecho civil    Freitas, Augusto Texeira de    Derecho romano    Codificación    Historia    Brasil     

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 237-242

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Urquijo, María Eugenia
Lecciones y Ensayos, no. 35
1967

Temas:   Democracia      Platón    Popper, Karl    Filosofía del derecho   

Descripción: "...En el Instituto de Filosofía del Derecho de nuestra Facultad, un grupo dirigido por los Dres. Eugenio Bulygin y Jorge A. Bacqué, e integrado por los abogados Olga Bruera, Astrid Gómez, María Elena Paternoster, María Eugenia Urquijo y César Siculer, el escribano Bartolomé Tiscornia y los Sres. Juan Cambiaso, Adolfo Colombres, Armando D'Onofrio, Abel Fleitas, Gervasio Iglesias, Carlos Nino y Rafael Saiegh, dedicó dos horas por semana, durante el segundo cuatrimestre del año pasado, a la asistencia a un Seminario sobre "Autocracia vs. Democria en Platón". Se utilizaron como textos básicos "La República" de Platón y el Libro I de "La Sociedad Abierta y sus Enemigos" de Karl Popper...."
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 113-119

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica | 

Vasquez, María José - Verna, Graciela - Zavala, Claudia
Lecciones y Ensayos, no. 50
1988

Descripción: "Trabajo realizado en la cátedra del profesor doctor Fernández Brital, profesor adjunto doctor Barbano"
...ver más

Tipo de documento: artículo  | Formato: application/pdf  (tamaño kb)  | p. 121-132

Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho

Ver registro completo  |  Descargar texto  |  Cita bibliográfica |