Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Antropología - Cirugías plásticas - Modelaje
Contenido: 
Imaginémonos, en primera instancia, un actor social y un entorno que generen al mismo tiempo fascinación y rechazo. Pensemos ahora en la modelo y en el modelaje como ese actor y ese entorno. Preguntémonos porque producen semejantes reacciones. En lo que respecta a la cuestión de la fascinación, podemos pensar en varias respuestas posibles comenzando por señalar el hecho de que la modelo es una celebridad. Como tal, aparenta llevar una vida de éxito, glamour, éxito económico asegurado y viajes permanentes. Al igual que ocurre con el fútbol y con otras profesiones, ser modelo supone, a primera vista, la posibilidad de un ascenso social inmediato y asegurado. Resulta necesario considerar asimismo su misma condición de celebridad.
Identificador(es): 
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/12-Barbara-Guerschman-Modelos.pdf
ISSN 0327-7712
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 25_9.html

Cita bibliográfica:

Guerschman, Bárbara     Convirtiéndose en Eliza Doolitle : una descripción antropológica del modelaje  (artículo).  En: Sociedad, no. 25 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/12-Barbara-Guerschman-Modelos.pdf>