untitled

Argentina, ¿país sin ferrocarril? La dimensión territorial del proceso de reestructuración del servicio ferroviario

Benedetti, Alejandro
   
Editor:
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2016-10-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Desde inicios de la década de 1990 en Argentina se han implementado un conjunto de políticas tendientes a la liberalización y desregulación de la economía y a la privatización de activos del Estado. Esto incluyó la concesión de servicios ferroviarios, cuyo proceso comenzó en 1991. La privatización del ferrocarril suscitó cambios estructurales tanto en las pautas de organización del servicio como en las dimensiones de la infraestructura habilitada. Si bien este proceso de transformación tuvo gran repercusión en su momento, es notable la escasez de información existente sobre su magnitud. Esta investigación se propuso construir una serie de indicadores a través de los cuales se podría medir las transformaciones territoriales ocurridas tras la concesión del servicio a las empresas particulares y a los estados provinciales. Para la investigación se ha utilizado información disponible en fuentes que abarcaban la totalidad del país en tres cortes sincrónicos: 1957, 1980 y 1998. 
Since early in the 90’s Argentina has implemented a number of policies which aim at reducing State participation and regulation over national economy. This has meant privatizing many of the State’s assets. As from 1991, National railroad services have been given in concession to private administrators. The privatization of railroads has caused structural changes in the organization of the service and in the size of the infrastructure being used. Despite having a strong impact at the time, there is little information available concerning this transformation process. The aim of this research project was to create a number of indicators through which it would be possible to measure the territorial transformations which occurred after the concession of the service to private firms and to provincial states. To this purpose we have used information available in sources which include the whole country at three different moments: 1957, 1980 and 1998. 
Fuente:
Revista Transporte y Territorio; Núm. 15 (2016): (julio-Diciembre) - Tres décadas de Geografía del Transporte; 68-85
Relación:
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/2850/2473
Identificador:
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/2850
10.34096/rtt.i15.2850
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=transter&d=2850_oai

Cita bibliográfica:

Benedetti, Alejandro  (2016-10-24).  Argentina, ¿país sin ferrocarril? La dimensión territorial del proceso de reestructuración del servicio ferroviario.  (info:eu-repo/semantics/article).  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/2850>