untitled

Argentina post devaluación. El fallido “regreso” de la burguesía nacional

Burachik, Gustavo
   
Editor:
Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias
Fecha:
2011-12-20
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
En este artículo se analiza la llamada “argentinización” de empresas de serviciospúblicos que tuvo lugar a partir de 2003. La primera sección sitúa el proceso en elmarco más general del movimiento internacional de capitales y del papel de Américalatina como receptora de estas inversiones. En la segunda sección se analiza la“argentinización” en diversas esferas pertenecientes al sector servicios; electricidad,gas, telecomunicaciones, petróleo y finanzas. En la sección final se ofrece, en primerlugar, una breve recapitulación sobre las fluctuaciones del peso del capital imperialistaen la clase dominante local. En segundo término y a modo de cierre, se discuteen términos generales la llamada “argentinización”, tal como se ha verificado en loscasos analizados en la sección segunda.
Fuente:
Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; Núm. 1 (1): Diciembre de 2011
Relación:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/938/826
Identificador:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/938
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rhodus&d=938_oai

Cita bibliográfica:

Burachik, Gustavo  (2011-12-20).  Argentina post devaluación. El fallido “regreso” de la burguesía nacional.  (info:eu-repo/semantics/article).  Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/938>