untitled

Antonio Gramsci ¿reformismo o revolución socialista?

Vázquez, Laura Marina
   
Editor:
Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias
Fecha:
2017-12-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
El objetivo de este trabajo es indagar en la obra de Antonio Gramsci, particularmente en los célebres Cuadernos de la cárcel, siguiendo un eje de análisis específico. Siendo innegable el carácter militante y revolucionario de este gran intelectual y su obra ¿existen en sus elaboraciones intersticios teórico‐conceptuales que habiliten lecturas contrarias a dicho carácter? Para responder a esta pregunta partiremos de un análisis de los conceptos centrales de Gramsci y de los factores que consideramos determinantes claves de su producción. Identificaremos discrepancias y reelaboraciones del autor que nos permitirán echar luz sobre sus inquietudes fundamentales. Revisaremos algunas problemáticas que presentan ciertas elaboraciones de Gramsci en el contexto del marxismo y su estrategia revolucionaria. 
Fuente:
Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; Núm. 13 (7): Diciembre de 2017
Relación:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/2632/2240
Identificador:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/2632
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rhodus&d=2632_oai

Cita bibliográfica:

Vázquez, Laura Marina  (2017-12-26).  Antonio Gramsci ¿reformismo o revolución socialista?.  (info:eu-repo/semantics/article).  Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/hicrhodus/article/view/2632>