untitled

¿Alquilar se puede? Gentrificación y pérdida de poder adquisitivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2018

Di Giovambattista, Ana Paula - Rosanovich, Sergio
   
Conlaborador(es):
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Térnicas (CONICET)
Editor:
Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Fecha:
2020-06-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
A lo largo de los últimos 50 años, el proceso de metropolización de las ciudades en América Latina se ha manifestado bajo la forma de dos fenómenos articulados: elitización urbana y reducción del tamaño de las viviendas. Ambos están vinculados con el concepto de gentrificación, que alude a transformaciones en el territorio y su estructura de precios, generadoras de dinámicas de desplazamiento/expulsión de determinados sectores de la población. Para el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la presente investigación se propone analizar la evolución de las variables macroeconómicas tipo de cambio e inflación, y su vínculo con las tendencias urbanas. A los efectos de estimar la pérdida de poder adquisitivo (PPA) para la distribución decílica de inquilinos de cada comuna se combina la información de tres fuentes: a) datos geo-referenciados de departamentos ofertados para alquiler en internet; b) participación del gasto de alquiler en el presupuesto de los hogares, a partir de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares - INDEC; y c) distribución espacial de los diferentes deciles de ingresos de inquilinos, de la Encuesta Anual de Hogares - GCBA. Los resultados muestran que en el año 2018 se produjo un incremento del tipo de cambio del 120% en paralelo a una inflación de alquileres de 33%, con una consecuente pérdida de poder adquisitivo promedio en el rubro particular de alquileres del 11,2%, siendo los deciles de inquilinos 2 y 6 los más afectados. Estos efectos ponen de manifiesto las profundas dificultades de acceso a la vivienda formal en un contexto en el cual los asalariados registrados experimentaron una caída de su remuneración real de entre 15% y 20%.
Fuente:
Quid 16. Magazine of the Area of Urban Studies; Núm. 13 (2020): Ecología Política del Agua en América Latina: conflictos y territorios hidro-sociales; 298-324
Relación:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3410/pdf
Identificador:
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3410
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=3410_oai

Cita bibliográfica:

Di Giovambattista, Ana Paula ; Rosanovich, Sergio  (2020-06-01).  ¿Alquilar se puede? Gentrificación y pérdida de poder adquisitivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2018.  (info:eu-repo/semantics/article).  Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3410>