untitled

El análisis de discurso como herramienta para estudiar procesos y conflictos urbanos. Entrevista a Luisa Martín Rojo

Carolina María Gonzalez Redondo
   
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Fecha:
2023
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Entrevista
Descripción:
Luisa Martín Rojo es catedrática de lingüística en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y profesora invitada de otras universidades europeas. Es especialista en sociolingüística y análisis de discurso y fue cofundadora y presidenta de la Asociación Ibérica de Estudios del Discurso y Sociedad (EDiSo; 2012-2017). Actualmente, es investigadora principal del Centro de Investigación Multilingüismo, Discurso y Comunicación de la UAM (MIRCo), un espacio de investigación interdisciplinar dedicado al estudio del multilingüismo en sus dimensiones lingüísticas, discursivas, sociales, políticas, económicas y educativas, desde una perspectiva crítica, interaccional y etnográfica.
Fuente:
Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria
Identificador:
http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/8894
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=19-8894_oai
Derechos:
Los trabajos publicados en esta revista están bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).

Cita bibliográfica:

Carolina María Gonzalez Redondo  (2023).  El análisis de discurso como herramienta para estudiar procesos y conflictos urbanos. Entrevista a Luisa Martín Rojo.  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/8894>