untitled

Antígona pos-edipal: Lacan no sin Butler

Claudio Reyes Lozano
   
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Pos-edipal - Antígona - Pre-político - lalengua - edipo - Post-edipal - Antigone - pre-poplitical - lalangue - Oedipus
Descripción:
Este trabajo retoma la consulta que alguna vez formuló George Steiner: ¿Qué pasaría si el psicoanálisis hubiera tomado la lectura de Antígona, en lugar de Edipo, como punto de partida? Judith Butler indicará que esta interrogante es la condición de posibilidad para pensar una dimensión pos-edipal del psicoanálisis. Esta última será la brújula para emprender nuestra reflexión y, en consecuencia, expondremos las divergentes consecuencias políticas de lo humano que tanto Hegel y Lacan acarrean respecto a la tragedia de Antígona: específicamente, abordaremos la lectura de Antígona en la Fenomenología del espíritu y La ética del psicoanálisis. Ambas apropiaciones serán desarticuladas con el fin de advertir la potencialidad de la palabra pos-edipal.
Fuente:
Revista Universitaria de Psicoanálisis , Año 2022 Vol. 22
Identificador:
1515-3894
http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista22/index.php&id=382
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=22-22_13_html

Cita bibliográfica:

Claudio Reyes Lozano    Antígona pos-edipal: Lacan no sin Butler.  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <1515-3894>