untitled

Apropiaciones del policial negro en el documental en primera persona

Anabela Bustos - Manuel Schifani - Melina Serber
   
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
Artículos
Formato:
application/pdf
Idioma:
es
Temas:
género - documental - primera persona - contemporaneidad - cine negro
Descripción:
A portion of the renovating nature of 90’s argentinean cinema, comes not only from certain breakupswith previous models, but also from a tendency to appropriate some characteristics of genre cinema.The documentary scene was no exception, as it took narrative patterns born in fiction, thus configuratingnewfangled thematic and enunciative frameworks. It is under this idea that this article intends toquestion the link between I don’t know what your eyes have done to me (Sergio Wolf and Lorena Muños,2003) and I will live with your memories (Sergio Wolf, 2016), both in which the director is a lonely andmelancholic character that emulates a film noir’s detective while narrating in the first person his searchfor the tracks of enigmatic cancionista Ada Falcón. Both films explore the enunciative mechanisms of detectivefilm noir while simultaneously exploring those of their own. As if the purpose of the search wasnot merely the enigmas in the life of a singer, but also -and mainly- the mechanisms and materials thatshape the search itself. The main questions of our approach will circle around how the characteristics ofdetective films are articulated with the appearance of the first person enunciation in the documentary,taking into consideration the mentioned tendency to breakup with totalizing discourses.
Parte del carácter renovador del cine surgido a mediados de la década de los ´90 en Argentina, viene dado no sólo por ciertas rupturas con modelos anteriores, sino también por una tendencia a la apropiación de rasgos de las narrativas de género. El campo del documental no estuvo ajeno a esto y migró formaciones genéricas  nacidas en el seno de la ficción, configurando novedosos entramados temáticos y enunciativos. En ese marco, este artículo se propone indagar en el recorrido que se establece entre Yo no sé qué me han hecho tus ojos (Sergio Wolf y Lorena Muñoz, 2003) y Viviré con tu recuerdo (Sergio Wolf, 2016) en las que su director es también el solitario y melancólico personaje que, emulando al detective de un policial negro, narra en primera persona la búsqueda de las huellas de la enigmática cancionista Ada Falcón. Ambas películas exploran los mecanismos enunciativos del policial negro en la medida en que exploran los propios. Como si el asunto del que se tratara fuera no sólo el de la búsqueda de los enigmas de la cantante, sino también -y sobre todo- el de los mecanismos y materiales con que esa búsqueda toma forma. Cómo se articulan los recursos del género policial con la inscripción de la “primera persona” en el documental, serán la pregunta central de nuestra propuesta, considerando la tendencia contemporánea a producir ruptura con los discursos totalizadores.
Fuente:
En la otra isla. Revista de Audiovisual Latinoamericano, no. 3
Identificador:
2250-4982
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=isla&d=3-5_htm

Cita bibliográfica:

Anabela Bustos ; Manuel Schifani ; Melina Serber  (2020).  Apropiaciones del policial negro en el documental en primera persona.  (Artículos).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <2250-4982>