untitled

Acuerdo Unión Europea- Turquía, cinco años después de su firma ¿ha funcionado?

LaTorre, Josefina
   
Editor:
Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet
Fecha:
2021
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Unión Europea - Turquía - Externalización de las fronteras - Desplazamiento de personas. - Migrantes - Migraciones - Refugiados - European Union - Turkey - Externalization of frontiers - People displacement - Migrants - Refugees - Migrations
Lugar:
Union Europea - Turquia
Descripción:
For some years now, people displacement has been one of the issues on the agenda that most concerns and occupies various States. This phenomenon has diverse causes of origins and consequences, making it an extremely complex issue to deal with. In 2015, the so-called refugee/migrant crisis in Europe"overwhelmed the asylum system, generated ambiguous opinions and feelings, and an institutional crisis within the European Union due to the impossibility of adopting early measures that do not clash with the national interests of each member of the Union. In this context, the bloc opted for a strategy of externalizing its borders by reaching a historic agreement with Turkey. Five years after its signing, has it worked?
Fil: LaTorre, Josefina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Buenos Aires, Argentina
Desde hace ya algunos años, el desplazamiento de personas es uno de los temas de agenda que más preocupa y ocupa a diversos Estados. Este fenómeno tiene diversas causas de orígenes y consecuencias, por lo que es un asunto sumamente complejo de tratar. En el año 2015, la denominada ?crisis de refugiados/ migrantes en Europa? desbordó el sistema de asilo, generó opiniones y sentimientos ambiguos, y una crisis institucional hacia el interior de la Unión Europea ante la imposibilidad de adoptar medidas tempranas y que no choquen con los intereses nacionales de cada miembro de la Unión. Ante esta situación el bloque optó por una estrategia de externalización de sus fronteras llegando a un acuerdo histórico con Turquía. Cinco años después de su firma, este ¿ha funcionado?
Fuente:
Integración Regional y Derechos Humanos = Revisión de la Integración Regional y los Derechos Humanos a. 9, n° 2 (Segundo semestre)
Identificador:
2346-9196 (en linea)
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=integra&cl=CL1&d=HWA_7211
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/integra/index/assoc/HWA_7211.dir/7211.PDF
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess

Cita bibliográfica:

LaTorre, Josefina  (2021).  Acuerdo Unión Europea- Turquía, cinco años después de su firma ¿ha funcionado?.  (info:eu-repo/semantics/article).  Facultad de Derecho - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <2346-9196 (en linea)>