untitled

Acerca del "quintral"

Gurni, Alberto A.
   
Editor:
Dominguezia
Dominguezia
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Idioma:
spa
Temas:
quintral; Tristeryx corymbosus; leyenda; historia; botánica; polinización; dispersión seminal; legend; history; botany; pollination; seed dispersion
Descripción:
El objetivo de este trabajo es dar a conocer distintos aspectos del nombre "quintral". Partiendo de una leyenda indígena, pasando por su acepción femenina en Chile que da cuenta de una terrible historia, hasta la designación de una planta hemiparásita de flores rojas muy bonitas que habita los bosques andino-patagónicos. Se presentan referencias de otras especies argentinas y chilenas relacionadas con el "quintral" y se aportan datos para su caracterización y diferenciación anatómica de las otras especies argentinas. Finalmente se aportan datos sobre su particular polinización y dispersión seminal que dan cuenta de la importancia ecológica que tiene el "quintral" en relación con los bosques donde crece.
Fuente:
Dominguezia; Vol 28, No 1 (2012); 5-11
Relación:
http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2012%2028%281%29-1/82
Identificador:
http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2012%2028%281%29-1
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=doming&d=130_oai
Derechos:
Copyright (c) 2018 Dominguezia

Cita bibliográfica:

Gurni, Alberto A.    Acerca del "quintral".  (info:eu-repo/semantics/article).  Dominguezia - Dominguezia.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2012%2028%281%29-1>