untitled

APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BORROSA A LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS POSGRADOS

GARCÍA DE FANELLI, ANA
   
Editor:
CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires
Fecha:
2012-10-22
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
La evaluación de la calidad de los programas de posgrados que ha emprendido la CONEAU introduce, como problema a resolver, la necesidad de elaborar indicadores confiables y válidos para medir tanto un nivel estándar de calidad como la excelencia en la provisión de este servicio. El propósito de este trabajo es mostrar la utilidad de la metodología borrosa en este proceso de evaluación de la calidad de los posgrados. Para ello, en primer lugar, aplicamos la técnica de recuperación de efectos olvidados a fin de examinar la matriz de incidencias de cada uno de los criterios empleados por los comité de pares que evalúan estos programas y la existencia de efectos olvidados en dicha matriz. En segundo lugar, estudiamos la aplicación de la metodología borrosa en el diseño y análisis de los indicadores empleados para medir la calidad del ítem “alumnos y graduados”.
Fuente:
Cuadernos del CIMBAGE; No 4 (2002): CUADERNOS DEL CIMBAGE
Relación:
https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIMBAGE/article/view/308/556
Identificador:
https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIMBAGE/article/view/308
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=308_oai

Cita bibliográfica:

GARCÍA DE FANELLI, ANA  (2012-10-22).  APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BORROSA A LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS POSGRADOS.  (info:eu-repo/semantics/article).  CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIMBAGE/article/view/308>