untitled

La ampliación de la Unión Europea: desafíos, oportunidades e interrogantes

Sukup, Viktor
   
Editor:
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
Fecha:
2004-01
Tipo de documento: 
Artículo de Revista
Formato:
pdf (1,21 Mb)
Idioma:
Español
Temas:
UNION EUROPEA - POLITICA EXTERIOR
Descripción:
La reciente ampliación de la Unión Europea aumentó en dos tercios el número de sus miembros, pero sólo en una quinta parte su población y en menos de un décimo su PBI conjunto. Las instituciones, con las modificaciones convenidas en junio, deberían asegurar una cohesión suficiente a los 25 y a los que se agregarán en el futuro, pero quedan no pocas dudas. Tres controversias principales, interrelacionadas, oponen generalmente a los ingleses y "la nueva Europa" del Este por una lado a otros, sobre todo Francia y Alemania: la preferencia por una política de "libre mercado" y una unión esencialmente comercial, o por un algo difuso "modelo social europeo" más keynesiano y una unión más profunda; relaciones transatlánticas muy estrechas o más distanciadas; y la conveniencia o no de la adhesión de Turquía, casi equivalente en población a los diez nuevos miembros en su conjunto.
Fuente:
Ciclos hist. econ. soc.2004-01; 14(27).153:177
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v14_n27_07
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v14_n27_07_oai
Derechos:
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Cita bibliográfica:

Sukup, Viktor  (2004-01).  La ampliación de la Unión Europea: desafíos, oportunidades e interrogantes.  (Artículo de Revista).  Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v14_n27_07>