untitled

Aira en La Habana

Ignacio Iriarte
   
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
info:ar-repo/semantics/artículo
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Literatura - Narración
Descripción:
En el capítulo XII de Paradiso, José Lezama Lima describe una jarra que proviene de Dinamarca y que se encuentra en la casa de la abuela de un chico. Todo da a entender que se trata de José Cemí, el protagonista de la novela. Lezama no da precisiones sobre el tamaño de la jarra, pero dice que el chico accidentalmente la rompe cuando la está estudiando, luego la abuela pega los pedazos y la vuelve a colocar. Tal vez lo fundamental es que describe la figura que tiene pintada en su superficie. Se trata de una serie de ilustraciones que combinan diferentes tiempos y diferentes procedencias nacionales y tienen la particularidad de estar casi vivas, en movimiento, como si fueran imágenes de sueños que se superponen en el objeto.
Fuente:
Actas de las Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana XXXII
Identificador:
2591-4405
http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Iriarte%2C%20Ignacio.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=32-23_html

Cita bibliográfica:

Ignacio Iriarte  (2020).  Aira en La Habana.  (info:ar-repo/semantics/artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <2591-4405>