untitled

Academia jurídica en acción : el poder, las posibilidades y las dificultades de los profesores que administran blogs de derecho

Berman, Douglas A.
   
Conlaborador(es):
García Jaramillo, Leonardo, trad.
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2016
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:ar-repo/semantics/artículo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Enseñanza del derecho - Blogs juridicos - Profesores de derecho - Academicos - Profesionales del derecho - Enseñanza superior - Tecnologia - Informatica juridica - Metodos de enseñanza - Blog juridico - Revistas juridicas - Estudiantes de derecho - Academia juridica - Docentes de derecho - Teaching of the law - Legal blogs - Professors - Scholars - Legal practitioners
Lugar:
Estados Unidos
Descripción:
Looking through the debate over law blogs as legal scholarship, I see a set of bigger and more important (and perhaps scarier) questions about legal scholarship and the activities of law professors. The blog-as scholarship debate raises fundamental questions about what exactly legal scholarship is and why legal scholarship should be considered an essential part of a law professor?s vocation. And the key follow-up question is whether blogging should be part of that vocation. In this short paper, I set out a few initial observations about the evolution and value of legal scholarship, and then share some thoughts on the power, possibilities, and pitfalls of law professors blogging to explain why I hope blogging will become an accepted and valued part of a law professor?s vocation
Fil: Berman, Douglas A. Universidad del Estado de Ohio. Facultad de Derecho Moritz. Ohio, Estados Unidos
Al observar a través del debate sobre los blogs de derecho como parte de la academia jurídica, observo un grupo grande e importante de cuestiones (y quizá también algo preocupantes) acerca de la academia jurídica y de las actividades de los profesores de derecho. Los debates sobre el blog como elemento académico suscitan cuestiones importantes acerca de qué es exactamente la academia jurídica y por qué debe considerársela una parte esencial de la vocación de los profesores de derecho. La cuestión central que sigue consiste en establecer si interactuar con los blogs debe ser parte de dicha vocación. En este breve texto expondré algunas observaciones iniciales sobre la evolución y el valor de la academia jurídica, y compartiré, en consecuencia, algunas reflexiones y consideraciones sobre el poder, las posibilidades y las dificultades de los profesores que tenemos blogs jurídicos para explicar por qué espero que la interacción con los blogs se convierta en una parte aceptada y valorada de la vocación de los profesores de derecho.
Fuente:
Academia, a. 14, no. 27 (Ene.-Jun.)
Identificador:
1667-4154 (impreso)
2422-7153 (en linea)
http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/27/academia-juridica-en-accion.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=academia&cl=CL1&d=HWA_3330
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/academia/index/assoc/HWA_3330.dir/3330.PDF
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess

Cita bibliográfica:

Berman, Douglas A.  (2016).  Academia jurídica en acción : el poder, las posibilidades y las dificultades de los profesores que administran blogs de derecho.  (info:eu-repo/semantics/article).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <1667-4154 (impreso)>