En:
InVet, vol. 18, nº1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2016
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 27-32 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Zoonosis      Toxocara    Huevos    Perros    Pelos   
Keywords:
Zoonosis      Toxocara    Eggs    Dogs    Hair   
Descripción:
Toxocara canis y Toxocara cati son los agentes etiológicos de una zoonosis parasitaria ampliamente distribuida: la Toxocariasis humana. Una vía de transmisión de Toxocara spp. podría ser a través del pelaje de los caninos que tengan huevos del parásito adheridos al mismo. El objetivo fue establecer presencia de huevos de Toxocara spp. en el pelaje de caninos según origen y edad de los animales. Se analizaron pelos de 148 perros clasificados según origen, callejeros (56) y domésticos (92) y, según edad, cachorros (20), juveniles (39) y adultos (89). Se encontraron huevos en pelo de 8 callejeros (14,3%) y 1 doméstico (1,1%). Según edad en 5 cachorros (25%), 3 juveniles (8%) y 1 adulto (1%). Ser callejero y menor de un año resultaron factores de riesgo para la presencia de huevos en el pelaje de perros (OR=15,17 (IC 1,84-124,85); p=0,0018, y OR=13,80 (IC 1,67 113,55); p=0,0028, respectivamente). Se observaron 213 huevos, no viables 60 (28,1%), viables 79 (37,1%), embrionados 73 (34,3%) y larvados 1 (0,5%). El pelo de los caninos con huevos de Toxocara spp. podría ser una vía secundaria de transmisión.
Ver resumen completo
Abstract:
Toxocara canis and Toxocara cati are the etiologic agents of a zoonotic disease with a broad distribution: human toxocariasis. Toxocara spp. eggs on the hair of dogs could be a route of transmission. The objective was to determine the presence of Toxocara spp. eggs in canine fur, according to dog type and age. We analyzed hairs from 148 dogs classified by their type in stray dogs (56) or domestic (92) and by age in puppy (20), juvenile (39) or adult (89). Eggs were detected in 8 stray dogs (14.3%) and in 1 domestic dog (1.1%). We found positive samples in 5 puppies (25%), 3 juveniles (8%) and 1 adult (1%). Being stray and less than one year were risk factors for the presence of eggs in dogs hair (OR=15,17 (IC 1,84-124,85); p=0,0018, y OR=13,80 (IC 1,67-113,55); p=0,0028, respectively). Amongst the 213 eggs found from all the samples, we detected 60 (28.1%) non viable, 79 (37.1%) viable, 73 (34.3%) embryonating and 1 (0.5%) embryonated. Canine hair with Toxocara spp. eggs could represent a secondary transmission route.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Sierra, M.F. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Salud Pública. Buenos Aires, Argentina
Fil: Daprato, B. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Salud Pública. Buenos Aires, Argentina
Fil: Kunic, M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Salud Pública. Buenos Aires, Argentina
Fil: López, C.M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Salud Pública. Buenos Aires, Argentina
Fil: Sommerfelt, I.E. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Salud Pública. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3201.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Sierra, M.F. ; Daprato, B. ; Kunic, M. ; et al.  (2016). Presencia de huevos de Toxocara spp. en el pelaje de caninos callejeros y domésticos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol18-1-2016/T04.pdf>