En:
InVet, vol. 19, nº 1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 39-46 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
El objetivo del trabajo fue determinar la infección por Mycoplasma hyopneumoniae y la presencia de neumonía enzoótica porcina (NEP) en cerdos de granjas porcinas de la provincia de Mendoza. En cada una de cinco granjas, cerdos de 18-20 semanas de edad fueron observados en busca de tos no productiva y 20 de ellos muestreados para PCR (hisopado nasal). Los cerdos fueron faenados en frigorífico, donde se inspeccionaron sus pulmones en busca de lesiones macroscópicas compatibles con NEP y se calculó la prevalencia de lesiones, el área pulmonar afectada y el índice de neumonía. Además se tomó de 20 animales muestra de lesión para histopatología y de lavado broncoalveolar (LBA) para PCR. Se observó la presencia del agente en muestras de LBA (20% - 90%) en todas las granjas, así como también un alto porcentaje de lesiones pulmonares macroscópicas (57% - 97%) y microscópicas (10% - 40%) compatibles con NEP y tos no productiva (6% - 25%). Los resultados obtenidos indicarían que más de la mitad de las piaras de entre 50 y 500 madres de la provincia de Mendoza están infectadas con M. hyopneumoniae y que el impacto de la NEP es importante en estas piaras.
Ver resumen completo
Abstract:
The objective of the study was to determine Mycoplasma hyopneumoniae infection and the presence of swine enzootic pneumonia (SEP) in pigs of herds from Mendoza province. In each of five herds, 18 to 20-week-old pigs were observed looking for non-productive cough and 20 of these pigs were sampled for PCR (nasal swab). The pigs were slaughtered at abattoir, where their lungs were inspected looking for SEP-compatible macroscopic lesions. Prevalence of lung lesions, percentage of affected area, and pneumonia index were calculated. In addition, 20 lung samples were collected for histopathology and bronchoalveolar lavage (BAL) for PCR. The presence of the agent in BAL samples (20% - 90%) was observed in all herds, as well as a high percentage of macroscopic (57% - 97%) and microscopic (10% - 40%) lung SEP-compatible lesions and non-productive cough (6% - 25%). The results obtained in the present study would indicate that more than half of 50-500 sow herds in Mendoza province are infected with M. hyopneumoniae and that the impact of the NEP is important in these herds.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Blois, A. Gobierno de Mendoza. Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. Dirección Provincial de Ganadería. Mendoza, Argentina
Fil: Sosa, C. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Patología Animal. Córdoba, Argentina
Fil: Bertone, J. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Patología Animal. Córdoba, Argentina
Fil: Ambrogi, A. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Patología Animal. Córdoba, Argentina
Fil: Tamiozzo, P. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento Patología Animal. Córdoba, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3179.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Blois, A. ; Sosa, C. ; Bertone, J. ; et al.  (2017). Neumonía enzoótica porcina en la provincia de Mendoza: un estudio descriptivo  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol19-1-2017/T05.pdf>