En:
InVet, vol. 19, nº 1
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
Fecha:
2017
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 5-10 pp
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Descripción:
Las Dermatofitosis (tiñas), son micosis superficiales producidas por eumycetos con fuerte actividad queratinofílica, que afectan piel y faneras del hombre y animales. Las mascotas poseen un rol especial, dado que son una de las fuentes más comunes de contagio para el hombre, en particular los niños por su relación estrecha con las mismas. La forma de confirmar estas enfermedades es a través del diagnóstico micológico, donde el rendimiento (positividad) de los parámetros de laboratorio en las muestras de humanos es mucho mayor en comparación con muestras de origen animal. La confirmación diagnóstica en tiñas del cuero cabelludo de los niños, supera el 90%; mientras en los animales con formas clínicas compatibles con esta micosis, solo un porcentaje menor es confirmada por el laboratorio. Se ha demostrado que los valores máximos de aislamiento de hongos causantes de dermatofitosis en perros son del 36,9 - 40 %. Nuestro objetivo es determinar el rendimiento de laboratorio en muestras de piel y pelos de caninos con sospecha clínica de micosis superficiales provenientes de la ciudad de La Plata, entre Marzo 2005 y Marzo 2013, usando las técnicas clásicas de observación microscópica directa en fresco y cultivo.
Ver resumen completo
Abstract:
Dermatophytosis (ringworm) are superficial mycosis produced by molds with strong keratinophilic activity, affecting skin of humans and animals. Pets have a special role, because they are one of the most common sources of infection for men, particularly children because of their close relationship with them. The confirmation of these diseases is through mycology laboratory diagnosis, where the performance (positivity) of laboratory parameters in human samples is much higher compare to samples of animal origin. Diagnostic confirmation in ringworm of children exceeds 90%; while in animals with compatible clinical forms of this mycosis, only a minor percentage is confirm by the laboratory. The maximum isolation values of fungi that cause dermatophytosis in dogs are 36.9 - 40%. Our objective is to determine the laboratory performance in samples of skin and hair of canines with clinical suspicion of superficial mycoses from the City of La Plata, between March 2005 and March 2013, using the classic techniques of direct microscopic observation and culture.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Reinoso, EH. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Micología Médica e Industrial "Prof. Dr. Pablo Negroni". La Plata, Argentina
Fil: Reynaldi, FJ. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Micología Médica e Industrial "Prof. Dr. Pablo Negroni". La Plata, Argentina
Fil: Reynaldi, FJ. CONICET. Centro Científico Tecnológico (CCT). La Plata, Argentina
Fil: Rosa, DE. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Micología Médica e Industrial "Prof. Dr. Pablo Negroni". La Plata, Argentina
Fil: Della Vedova, R. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Micología Médica e Industrial "Prof. Dr. Pablo Negroni". La Plata, Argentina
Fil: Romero, MC. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Micología Médica e Industrial "Prof. Dr. Pablo Negroni". La Plata, Argentina
Fil: Romero, MC. CONICET. Centro Científico Tecnológico (CCT). La Plata, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3173.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Reinoso, EH. ; Reynaldi, FJ. ; Rosa, DE. ; et al.  (2017). Eficacia de la observación microscópica directa y el cultivo en el diagnóstco de las dermatofitosis en caninos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias..  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/archivos/publicaciones/invet/vol19-1-2017/T01.pdf>