En:
InVet, vol. 16, nº 2
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | 63-68 pp.
Idioma:
español
Palabras clave:
Interferencias      Fructosamina    Caninos    Felinos   
Keywords:
Interferences      Fructosamine    Canine    Feline   
Descripción:
La concentración de fructosamina en suero es útil para monitorear el control de la glucemia en un período precedente.En muestras de sangre, la presencia de hemoglobina y bilirrubina pueden causar interferencias en técnicas analíticas diagnósticas. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar la posible interferencia al medir fructosamina sérica de gatos y perros clínicamente sanos. Se construyeron interferogramas, agregando concentraciones crecientes del posible interferente a pools de sueros de ambas especies. Se estudiaron concentraciones de hemoglobina desde 0.19 a 7.5 g/l en felinos, y de 0.16 a 6.10 g/l en caninos. Para bilirrubina, desde 6 a 600 mg/l, en ambas especies. Los resultados mostraron interferencia positiva y aditiva de hemoglobina en felinos (?1.60 g/l) e interferencia negativa en caninos (?1.20 g/l). En ambas especies se observaron interferencias positivas y aditivas para bilirrubina en el rango de concentraciones estudiadas (?30 mg/l para felinos y ?150 mg/l para caninos).
Ver resumen completo
Abstract:
The fructosamine serum concentration reflects the degree of glycemic control obtained during a preceding period. Usually, the presence of hemoglobin or bilirrubin in blood samples, could cause interferences in the laboratory analytical assays.Thus, we investigated the possible interferences on fructosamine determinations in serum from healthy cats and dogs. To testing and quantify the interference, we construct interferograms adding increased concentrations of hemoglobin or bilirrubin to serum pools of cats or dogs. We tested serum hemoglobin concentrations from 0.19 to 7.5 g/l in feline sera and 0.16 to 6.10 g/l in canine sera. The bilirrubin testing was done from 6 to 600 mg/l in both species sera. The results had shown a hemoglobin positive and additive interference in feline sera (?1.60 g/l) and a negative interference in canine sera (?1.20 g/l). In addition both species had shown positive and additive bilirrubin interferences (?30 mg/l for feline sera and ?150 mg/l for canine sera).
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Colla, C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Rodriguez, J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Rodriguez, J. Universidad Nacional de Rosario. Centro Binacional (Argentina-Italia) de Investigaciones en Criobiología Clínica y Aplicada; Argentina
Fil: Rabe, G. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Patalano, C. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Perassi, M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Bordone, F. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Fil: Cerrutti, J. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Farmacología y Terapéutica; Argentina
Institución aportante:
Facultad de Ciencias Veterinarias
Biblioteca cooperante:
Biblioteca y Centro Multimedia de la Facultad de Ciencias Veterinarias
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 1275.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Colla, C. ; Rodriguez, J. ; Rabe, G. ; et al.  (2014). Estimación de interferencias en la determinación de fructosamina en suero de felinos y caninos  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.fvet.uba.ar/fcvanterior/publicaciones/archivos/vol-16-n2-2014/Articulo-II-16-N-2-2014.pdf>