Estado Bucal de Pacientes con Fibrosis Quística (FQ)

Grasan, J - Altamura, G - Aprigliano, N

En:
Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 34 Núm. 77 (2019): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 43-47
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD
Fecha:
2021-09-24
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Odontopediatría - fibrosis quística - hipomineralización - caries - chi cuadrado
Descripción: 
En un estudio (Grasan, Sebelli, Anchava, Ferrari, y Biondi, 2016) se observó que niños con Fibrosis Quística (FQ) atendidos en un hospital revelaron menor patología dental comparados con pacientes sanos que concurrían a la Cátedra (FOUBA), siendo necesarios estudios comparativos con niños sin demanda de atención. Objetivo: determinar el estado bucal de pacientes pediátricos que concurren al Hospital Garrahan con diagnóstico de FQ y compararlos con niños sanos sin demanda de atención de la misma edad y sexo que concurren a una escuela pública del partido de Merlo, Buenos Aires. Método: Se empleó un diseño observacional, casos-control, en niños entre 3 y 16 años concurrentes Hospital (GFQ) y un grupo control de niños de la escuela (GS). A través de planillas se registraron datos personales, CPOD, CPOS, ceod, ceos, índices de placa Silness y Löe, Hemorragia simplificado, gingival Löe Silness e Hipomineralización molar incisiva (HMI). Para la estimación de la prevalencia y otras variables cualitativas se calcularon medias y desvíos estándar y Chi cuadrado para las comparaciones. Resultados: Cada grupo quedó conformado por 19 niños, de 9±6 años, 47% sexo femenino. Al comparar ambos grupos no se hallaron diferencias significativas en CPOD (p=0,236), CPOS (p=0,537), ceod (p=0,080), ceos (p=1,000), índice de placa Silness y Löe (0,172) y Hemorragia simplificado (p=1,000). Se encontraron diferencias significativas para el índice gingival Löe Silness (p=0,007) y HMI (p=0,001). Conclusiones: Se concluye que los niños con FQ de la zona objeto del estudio, desde la muestra de 19 niños, no presenta diferencias en la salud bucal.
Identificador(es):
https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/30

Descargar texto: 30.oai

Cita bibliográfica:

  Grasan, J ; Altamura, G ; Aprigliano, N   (2021-09-24).  Estado Bucal de Pacientes con Fibrosis Quística (FQ)  (info:eu-repo/semantics/article). En: Revista de la Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires; Vol. 34 Núm. 77 (2019): Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires; 43-47  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD.  [consultado:  16/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/30>