En:
Revista Jurídica de Buenos Aires, a. 44, no. 98
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2019
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 61-75
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
Tema: Religión y Derecho / Coordinador Marcelo Alegre. -- Resumen: El presente artículo refiere a la sentencia dictada por el máximo tribunal de justicia del país sobre la (no) obligatoriedad de la enseñanza religiosa en horario escolar en las escuelas públicas de educación primaria. En primer lugar, se cita brevemente el case law en materia de libertad religiosa en su intersección con el derecho a la educación. Luego, se analiza la tensión entre los argumentos dados por la Corte en la búsqueda de una ?solución salomónica? del caso y vinculados con los principios de la neutralidad religiosa, el secularismo, los derechos de los padres sobre sus hijos en cuestiones morales o religiosas, la igualdad y la propia autonomía de los/as niños/as. Como conclusión, se sugiere que la Corte debió haber puesto mayor énfasis en asegurar una enseñanza pública laica, conforme a una interpretación progresiva y pro persona del desarrollo normativo educativo legal, constitucional y convencional del derecho a la educación en la Argentina.
Ver resumen completo
Abstract:
In this article we propose a comment regarding the decision made by the Argentine Supreme Court on the compulsory religious education in the curricula and during school hours in public primary schools. Firstly, we revise the case law in education. Then, we analyze the arguments expressed in "Castillo" decision, paying special attention to those related to the principles of religious neutrality, among others. As a conclusion, we will argue that the Supreme Court did not argue enough (or did not want) to achieve a definitive rule about laicism in public schools, in accordance with a progressive and pro personae interpretation of the right to education content in the normative, constitutional and conventional development of human rights in Argentina.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Scioscioli, Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho Constitucional. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3854.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Scioscioli, Sebastián   (2019). Derecho a la educación y enseñanza religiosa : un comentario sobre la decisión de la Corte en el caso "Castillo" sobre neutralidad religiosa en la educación pública básica  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=juridica&cl=CL1&d=HWA_3854>