En:
Integración Regional y Derechos Humanos = Regional Integration and Human Rights Review a. 8, n°2 (Segundo semestre)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet
Fecha:
2020
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 449-475
Idioma:
español
Cobertura:
Union Europea     
Descripción:
Segunda época - Antigua Revista Electrónica de la Cátedra Jean Monnet (2013 - 2019). -- Cofinanciada por la Unión Europea (UE). -- Programa Erasmus, acrónimo de European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios). -- Resumen: El principio de igualdad de trato y el de no discriminación son fundamentales para la Unión Europea y hoy cuentan con un amplio desarrollo normativo. En el presente trabajo se analizará la normativa europea sobre libertad religiosa, trato igualitario y no discriminación, específicamente la Directiva 2000/78 sobre sobre la lucha contra la discriminación por motivos de religión o convicciones, de discapacidad, edad o de orientación sexual en el ámbito del empleo o la ocupación. Asimismo, analizaremos tres sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en las que por primera vez se abordó la temática de igualdad de trato y libertad religiosa en el ámbito laboral y en las que este Tribunal tuvo que establecer la forma en la que debe aplicarse e interpretarse la Directiva 2000/78. En conclusión, el objetivo final de este trabajo es establecer cuál es el criterio de interpretación que tiene el Tribunal de Justicia sobre estos derechos, como así también, poder concluir en qué casos entiende que existe discriminación en el empleo por cuestiones religiosas.
Ver resumen completo
Abstract:
Abstract: The principle of equal treatment and the principle of non-discrimination are fundamental to the European Union and are now widely developed in legislation. This paper will analyse European legislation on religious freedom, equal treatment and non-discrimination, specifically Directive 2000/78 on combating discrimination on the grounds of religion or belief, disability, age or sexual orientation in the field of employment or occupation. We will also analyse three judgments handed down by the Court of Justice of the European Union in which, for the first time, the issue of equal treatment and religious freedom in the field of employment was addressed and in which the Court had to establish the way in which Directive 2000/78 should be applied and interpreted. In conclusion, the final objective of this paper is to establish the Court of Justice's interpretation of these rights, as well as to be able to conclude in which cases it considers that there is discrimination in employment on religious grounds.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Tonelli, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Derecho de la Integración. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4794.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Tonelli, Sofía   (2020). El principio de no discriminación y el derecho a la libertad religiosa a la luz de la sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-de-excelencia-jean-monnet/revista-electronica/003/el-principio-de-no-discriminacion-y-el-derecho-a-la-libertad-religiosa-a-la-luz-de-las-sentencias-del-tribunal-de-justicia-de-la-union-europea.pdf>