En:
Entramados y Perspectivas; Vol. 13, Núm. 13 (2023); 173 - 200
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Fecha:
2023-12-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
La forma cooperativa de trabajo configura una modalidad jurídica y organizacional que propende la democratización de la gestión ya que implica un modelo de participación en el trabajo y la propiedad colectiva. Las empresas recuperadas refieren a unidades productivas que se reconvierten en cooperativas de trabajo y se originan en la acción colectiva de trabajadora/es asalariada/os en defensa de su fuente laboral. El objetivo del presente artículo se centra en sistematizar innovadores organizacionales tendientes a fortalecer la democracia al interior de las empresas recuperadas. Mediante un abordaje cualitativo se realizaron entrevistas en profundidad a veintidós empresas recuperadas de todo el país. Las innovaciones organizacionales halladas son resultado de una construcción performática, que se construye en la práctica para resolver problemas que se producen por las tensiones de las cooperativas entre eficiencia y democracia.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9172
ISSN 1853-6484
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2023 Entramados y Perspectivas
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9172.oai

Cita bibliográfica:

Bauni, Natalia (2023-12-26).  Cooperativismo y democracia: las empresas recuperadas como ámbitos de innovación social     (info:eu-repo/semantics/article).  Carreras y Cátedras [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9172>