En:
Entramados y Perspectivas; Vol. 13, Núm. 13 (2023); 100 - 127
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Fecha:
2023-12-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
Durante el proceso genocida desarrollado en Argentina desde mediados de los años 70 se perpetraron diversas prácticas represivas que han alcanzado a niños y niñas. Sin embargo, sólo los casos de apropiación o “robo de menores” han sido investigados exhaustivamente por el Estado. A cuarenta años de recuperación de la democracia, en este artículo analizamos los avances y las deudas del poder judicial con las diversas víctimas infantiles del proceso genocida, niños y niñas que vivenciaron operativos de secuestro y sobre quienes se perpetraron múltiples violencias que no culminaron en su apropiación. Para explorar sobre los avances, trabajamos sobre sentencias judiciales en donde niños/as fueron considerados/as víctimas directas del genocidio argentino. Para dar cuenta de las deudas, analizamos un caso en el que aún el Estado no les ha reconocido como tales. 
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9159
ISSN 1853-6484
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2023 Entramados y Perspectivas
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9159.oai

Cita bibliográfica:

Urosevich, Florencia ; Fernandez, Agustina (2023-12-26).  Avances y deudas del poder judicial con las víctimas infantiles del proceso genocida     (info:eu-repo/semantics/article).  Carreras y Cátedras [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/9159>