En:
Entramados y Perspectivas; Vol. 12, Núm. 12 (2022); 528 - 558
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
Fecha:
2022-12-26
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Contenido: 
Este artículo analiza cómo los efectos diferenciados de la pandemia obedecen a procesos de racialización y a la construcción de geografías racializadas. Se enfatiza que la pandemia es un fenómeno social, con múltiples consecuencias, que está impactando y agudizando las desigualdades sociales, en especial, está agravando las profundas problemáticas de las poblaciones indígenas, en especial, las referentes a las oportunidades laborales, al acceso a la educación, y a la situación económica de familias y comunidades, lo que a su vez, seguirá acarreando consecuencias a corto, mediano y largo plazo. En particular, se analiza el caso de la región Montaña, en el estado de Guerrero, México, una región indígena, con muy altos índices de migración, en donde, desde el comienzo de la pandemia, se han visto afectadas las dinámicas familiares y comunitarias a raíz de la nueva enfermedad, no sólo por la posibilidad de contagios, sino por los procesos indirectos relacionados a la pandemia, como la crisis económica y sus múltiples aristas. Se rescatan las vivencias de la región Montaña a partir de un enfoque etnográfico, de las narrativas locales y desde la recreación de la vivencia de la pandemia en la región.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7860
ISSN 1853-6484
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Copyright (c) 2022 Revista de la Carrera de Sociología
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7860.oai

Cita bibliográfica:

Herrera Amaya, María Elena (2022-12-26).  Configuraciones racializadas de la pandemia en la Montaña, México: impactos en comunidades indígenas     (info:eu-repo/semantics/article).  Carreras y Cátedras [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/7860>