Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Fecha:
2017-05
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
esp
Temas:
Trabajo; Políticas de empleo; Argentina
Contenido: 
La plataforma electoral de Cambiemos para las elecciones presidenciales de 2015 clamaba por “un país de 40 millones de emprendedores” . En nuestra coyuntura –definida grosso modo por un proceso de neoliberalización (Harvey, 2007) caracterizado por una avanzada del capital financiero trasnacional que implica una desregulación, flexibilización y desarticulación de derechos adquiridos tanto en nuestro país como en la región–, la categoría del “emprendedor” emerge como una interpelación ideológica central, dada su amplia circulación y su cuasi omnipresencia.
Identificador(es):
http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-050-HERN%C3%81NDEZ-NEPOMIACHI-Y-RE.pdf
ISSN: 1666-7301
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8.html

Cita bibliográfica:

SILVIA HERNÁNDEZ ; EZEQUIEL NEPOMIACHI ; CAROLINA RÉ  (2017-05). Seamos un país de 40 millones de emprendedores : interpelaciones ideológicas en tiempos neoliberales    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales.  [consultado:  14/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2017/05/REVISTA-93-050-HERN%C3%81NDEZ-NEPOMIACHI-Y-RE.pdf>