
En esta emisión, contamos con la participación de Verónica Buchanan, Lic. en Psicología, Docente y Becaria UBACyT, para adentrarnos en el concepto de inhibición de Jacques Lacan.
Al respecto, Verónica nos contó que "hay tres nociones en el psicoanálisis que son nodales: son la inhibición, el síntoma y la angustia. El síntoma y la angustia están bastante trabajados; la inhibición un poco menos. La inhibición es una detención funcional del yo; hay algo que se ve incapacitado de hacer. Cohibirse tiene esa connotación -tal vez- de la vergüenza o del no animarse; la inhibición tiene que ver, más bien, con una detención del movimiento y una detención de la función. Un ejemplo podría ser el alumno que cursa toda la materia, que se estudia todo, va a la facultad, pero que no puede rendir el final".
"¿Por qué se llama a la inhibición como una versión del padre? La inhibición brinda un modo estable de existencia; implica un modo de ordenarse en la existencia, de relacionarse con los otros", sintetiza.
Fecha: 2013-04-23
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
![]() | |
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27