En:
Academia, a. 11, no. 21 (Ene.-Jun.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2013
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 293-311
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Estados Unidos     
Descripción:
"La estancia posdoctoral fue realizada durante octubre de 2010 y fue posible gracias a la beca parcial otorgada por la Universidad de Buenos Aires". -- Presento aquí la entrevista que realicé a Elizabeth Mertz durante una estancia de investigación posdoctoral en la Universidad de Wisconsin. Mertz es profesora de Derecho en dicha Universidad y, además, es Doctora en Antropología. Su libro, El lenguaje de la Facultad de Derecho. Aprendiendo a pensar como un abogado, es el resultado de un trabajo de campo que incluyó ocho facultades de Derecho de EE.UU. Fue realizado con el marco teórico de la antropología lingüística que supone que el lenguaje influye en la manera en que pensamos y actuamos. Durante un semestre se realizaron observaciones de clases, con toma de notas y grabaciones, en ocho clases de primer año en la materia Contratos. Luego, se llevó adelante una serie de entrevistas a los profesores observados y grupos focales con los mismos estudiantes. Esta perspectiva empírica fue analizada tanto cualitativa como cuantitativamente. En la entrevista, la autora explica sus preocupaciones teóricas, la relación entre el estudio del lenguaje y el Derecho y los hallazgos de su estudio.
Ver resumen completo
Abstract:
The present interview to Prof. Elizabeth Mertz was conducted in Wisconsin during a short post-doctoral visit there. Prof. Mertz teaches at Wisconsin. She has a Ph.D. in Anthropology as well and she wrote the book The language of the Law School. Learning to think like a lawyer. The book is the result of the research she carried out on eight Law Schools in the USA using the theoretical tools provided by anthropology, with an especial focus on Michael Silverstein's ideas. The main focus was the study of the language since anthropology assumes that the way we speak has strong effects on the way we think and act. The methodology was qualitative and quantitative and included observation, focus groups and interviews. During the interview Prof. Mertz explained her theoretical worries, the relation between language's studies and law and the main results of her research.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Pezzetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Epistemología. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3416.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pezzetta, Silvina   (2013). Entrevista a Elizabeth Mertz, autora de El lenguaje de la Facultad de Derecho : aprendiendo a pensar como un abogado  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/21/entrevista-a-elizabeth-mertz.pdf>