17 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: alimentos: 20
Hallú, Rubén E.
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Temas: Alimentos
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 1 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Llairó, Monserrat
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: Como se observa en la evolución histórica del país, el sector primario (primero el ganadero, y luego el
agropecuario, a partir de 1880) fue el motor de la economía nacional. Y aunque el modelo primario
exportador tuvo plena vigencia desde la consolidación del Estado Nacional (1880) hasta fines de la
década de 1920 (con la crisis de los años treinta), y luego se vio reemplazado por el modelo de
industrialización por sustitución de importaciones, es importante destacar que la preponderancia de las
exportaciones primarias (alimentos) nunca disminuyó; las mismas siempre representaron, dentro de la
economía nacional, una de las principales fuentes de provisión de divisas.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 11 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Aparicio, Susana
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: Argentina produce anualmente alimentos para alimentar a más de trescientos millones
de personas, exporta alimentos en volúmenes importantes y posee un sector
agropecuario con crecimiento sostenido. ¿Cómo se explica entonces que,
simultáneamente, un tercio de su población no acceda a una canasta alimentaria
básica?.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 6 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Nudel, Clara - Nusblat, Alejandro - Valcarce, German - Florin- Christensen, Jorge
En: Encrucijadas UBA, no. 27
2004-09
Descripción: Investigadores del Conicet y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA desarrollaron un
microorganismo unicelular (Tetrahymena) que al ser incorporado a alimentos como la leche y el huevo
les reduce el colesterol en un 90% transformándolo en provitamina D.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 5 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Iribarne, Rosana
En: Encrucijadas UBA, no. 54
2012-05
Descripción: Cualquiera sea la alternativa elegida, se requiere establecer
una operatoria específica para los distintos elementos a
separar o recuperar, esto es: disponibilidad de espacios
y contenedores para almacenamiento, definición de días
y horarios de envío de materiales, capacitación de todos
los miembros de la organización, consideraciones de
higiene y empaque.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 17-21
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Rivero, Mercedes - Mentaberry, Alejandro
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: El uso de la moderna biotecnología para producir alimentos e ingredientes alimentarios
es en la actualidad un tema de significativo interés público, en el nivel consumidor, de
política pública y científico por muchos factores: el aumento sostenido de la población
mundial (se estiman 9.500 millones de habitantes para el 2050) obliga a duplicar la
cantidad de alimentos sin incrementar significativamente la superficie de tierra cultivable.
Además, ello deberá lograrse apelando a tecnologías tendientes a establecer sistemas
autosustentables y más "amigables" con el medio ambiente.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 4 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: El Departamento de Alimentos de la Universidad de Buenos Aires ofrece tres carreras de
grado destinadas a la formación de profesionales en un área que experimenta cada vez
más demanda y precisa de mayor especialización.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 4 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Picallo, Alejandra
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: El Análisis Sensorial es una ciencia relativamente nueva, la cual permite obtener datos
objetivos y cuantificables de las características de un producto evaluadas a través de los
sentidos.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 8 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Quiroga, Susana
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: En la Argentina, entre el 12% y el 15% de los adolescentes padecen de anorexia o
bulimia nerviosa, siendo el 90% de los afectados mujeres y el 10% varones. Estos datos
alarmantes surgen de numerosas investigaciones en las que se estudian diferentes
psicopatologías asociadas y los factores sociales y familiares incidentes.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 5 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Departamento de alimentos
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 2 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Zavala, Adolfo - Rey, Malena
En: Encrucijadas UBA, no. 24
2003-12
Descripción: Los alimentos que consumimos todos los días pueden causar enfermedades "algunas de ellas
gravísimas" conocidas como ETA (enfermedades transmitidas por los alimentos), llamadas así porque
éstos actúan como vehículo en la transmisión de organismos patógenos y sustancias tóxicas. Para
evitarlas, es necesario proceder con extremo cuidado a la hora de comprar, manipular, procesar y
conservar los alimentos.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 4 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Macri, Elisa Vanesa - Guglielmotti, María Beatriz - Friedman, Silvia María
En: Encrucijadas UBA, no. 54
2012-05
Descripción: La "comida basura" define un patrón alimentario que,
unido a un estilo de vida sedentaria y a la exposición a
sustancias nocivas, impacta en los procesos bioquímicos que,
controlados genéticamente, predisponen a enfermedades
crónicas y al aumento de la morbimortalidad. Incluye aquellos
alimentos industriales, no saludables, nutricionalmente
desequilibrados, con un alto contenido de azúcares,
grasas y/o sal y baja en cantidad de fibra, minerales y
vitaminas.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 77-81
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Calzetta Resio, Andrea
En: Encrucijadas UBA, no. 46
2009-03
Descripción: La trazabilidad es una herramienta que se aplica dentro de un sistema de inspección y
de certificación de alimentos con diferentes objetivos, desde proteger la salud de la
población y detectar posibles fraudes hasta garantizar el cumplimiento de las
reglamentaciones de los países a los que se exporta.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 4 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Calzetta Resio, Andrea
En: Encrucijadas UBA, no. 54
2012-05
Descripción: Es difícil que las personas asuman en sus roles de consumidor o
de manipulador de alimentos parte de la responsabilidad para
evitar enfermedades de transmisión alimentaria. En cuanto
a las medidas preventivas al alcance de los consumidores,
los expertos consideran prioritario elegir dónde se compran
los alimentos, respetar la temperatura de conservación, el
lavado de las manos para su manipulación, y la conservación
de la higiene de la cocina y del propio cocinero.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 28-33
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Obesidad : Programa 55
Entrevistado/a: Langer, Viviana
Entrevistado/a: Langer, Viviana
En esta emisión, contamos con la presencia de Viviana Langer, Lic. en Nutrición (UBA). El tema de la entrevista fue "Factores que inciden en la compra de alimentos en distintos ámbitos de comercialización y su relación con la implementación de Educación Alimentaria Nutricional".
Tipo de documento: audio
2011-09-20
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Lorenzo, Paola
Universidad de Buenos Aires (Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética)
2014
Temas: Pobreza energética - Cocción de alimentos -
Contenido: La alimentación y en particular la cocción de los alimentos es una necesidad básica a la que nos enfrentamos los seres humanos cada día, y en cada lugar del planeta. Dependiendo de cuál es nuestra realidad cultural, social y económica, y en qué lugar geográfico nos encontramos es la forma en que la satisfacemos. Lo que para algunos es tan sencillo como caminar hasta la cocina y encender una hornalla, para otros se trata de una odisea que puede llevar muchas horas del día, esfuerzo y riegos para la salud.
Tipo de documento: tesis de maestría
Editor: Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética - UBA
En: Encrucijadas UBA, no. 40
2007-02
Temas: Nuevas autoridades Universidad de Buenos Aires Facultad de Psicología Facultad de Odontología Departamento de alimentos Salud bucal
Descripción: Nuevas autoridades de la UBA: El 18 de diciembre, la Asamblea Universitaria eligió al Dr. Rubén Hallú,
decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, como rector de la
Universidad de Buenos Aires, en una sesión que se realizó en el Salón Azul
del Senado de la Nación. Seguidamente, se reunió el Consejo Superior, que designó al Arquitecto Jaime Sorín como vicerrector de la UBA
y a los Secretarios que acompañarán a ambos en la gestión al frente de
esta casa de estudios. Nueva sede para Psicología. 60 años de
excelencia académica en
la odontología argentina. Nuevos graduados en
alimentos. Prevención en
odontología. El manejo
en atención primaria:
hipertension arterial. Prof. Dr. CARLOS A. FELDSTEIN.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | 22 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI