Desde este buscador se accede al texto de las publicaciones seriadas científicas, académicas y de divulgación de la Universidad de Buenos Aires en todas las disciplinas.
Podrá buscar en el texto completo y por título, autor, tema, año y resumen.
Del resultado de la búsqueda obtendrá un listado de registros con información resumida de cada texto, desde donde podrá acceder al registro bibliográfico completo, la cita bibliográfica y el texto completo.
Como servicio adicional encontrará el correo electrónico y el enlace a la página de la revista para comunicaciones, ampliar la información de cada una y ser una herramienta de intercambio con lectores y autores.
Contiene 24162 artículos de 130 títulos.
Para consultar por un título en particular seleccionarlo de la siguiente lista.
Actas. Jornadas de Investigación Reúnen las ponencias, comunicaciones, posters y materiales audiovisuales presentados en dichas jornadas, así como información sobre publicaciones recientes. | Anales del IAA Publica trabajos originales referidos a la historia del urbanismo, la arquitectura y el diseño gráfico e industrial, preferentemente referidos a América Latina; incluyendo trabajos sobre cuestiones epistemológicas, metodológicas o problemáticas específicas surgidas de investigaciones terminadas o en curso y que efectúen aportes originales a la disciplina. |
Area Publicada por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad. Ofrece un espacio para la difusión y el debate de las producciones de investigación del urbanismo, la arquitectura, la planificación del paisaje, el diseño industrial, gráfico, de comunicación visual, de producto, de indumentaria, textil y multimedial, entre otros. | Arqueología Urbana Publicada por el Centro de Arqueología Urbana (CAU). Son el resultado de sus propios trabajos de investigación; en ellas se prsentan los avances, resultados e informes preliminares al igual que conclusiones. |
Boletín FAU Publicada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. | Canon Editada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo como órgano oficial en el año 1950. |
Construcción con Tierra Editada por el Centro de Investigación Habitat y Energía (CIHE). Reune artículos originales sobre proyectos realizados en construcción con tierra, resultados y avances de investigaciones, laboratorios dedicados a la construcción con tierra, cursos de capacitación y talleres de experimentación. | Cuadernos de Historia Publicados por el IAA. Aspiran a cumplir una función netamente didáctica y están dirigidos en primer término a los estudiantes. |
Fronteras Publicada por el Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA), comprende artículos de divulgación científica, entrevistas, avances de investigación, proyectos, actividades, documentos y libros. | HISBA El objetivo principal de la publicación es difundir las investigaciones que realizan estudiantes de la materia, pasantes, becarios y docentes de la cátedra. |
Revista Hábitat Inclusivo Editada por el Centro de Hábitat Inclusivo (CHI). Es una publicación especializada en hábitat inclusivo, que publica trabajos originales y de investigación referidos específicamente al ámbito Latinoamericano. | Revista Hache Publicada por la Cátedra Aboy de Historia de la Arquitectura. Su objetivo principal es la difusión de trabajos que desde distintas miradas abordan problemáticas referidas a la historia urbana y la historia de la arquitectura, entendidas ambas como partes de la construcción de una historia social. |
Revista Latinoamericana de Food Design Surge desde la academia como espacio donde articular las diversas disciplinas que aportan a la generación y gestión de nuevos conocimientos sobre el diseño y los alimentos, con una dinámica que apoya al fortalecimiento de la redLaFD, y a las respectivas universidades públicas y privadas que la integran. | TRP 21 El mismo tiene como principal objetivo difundir ideas, experiencias, investigaciones y proyectos de carácter académico para convertirse en un espacio de debate y reflexión que permita la construcción de conocimiento en torno a las distintas esferas del Diseño, los Modelos Paramétricos, el Arte, la Biología y las nuevas Tecnologías Digitales. |
Anuario del CEEED Publicada por el Centro de Estudios de la Empresa y el Desarrollo. Contiene trabajos cuyo propósito es difundir estudios que se ocupan de analizar la problemática de la empresa como agente del desarrollo económico. | Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad Editada por el Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social (IIHES). Contiene artículos sobre una problemática común y, habitualmente otras dedicadas a estudios internacionales, latinoamericanos y/o regionales, notas y comunicaciones, ideas y debates, ensayos y reseñas bibliográficas. |
Contabilidad y Auditoría. Investigaciones en Teoría Contable Es una publicación semestral que tiene por objetivo servir como ámbito de difusión de estudios, ponencias y ensayos sobre problemáticas contables tratadas con rigor conceptual y metodológico. | Cuadernos del CIMBAGE Incluye trabajos sobre aplicaciones de la lógica y la matemática a temas de gestión y economía. Su objetivo es aumentar la comprensión y difusión de aplicaciones innovadoras a estos temas y promover la colaboración, y el intercambio entre matemáticos, filósofos, epistemólogos, científicos sociales y especialistas en ciencias económicas (actuarios, administradores, contadores y economistas). |
Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoría y Responsabilidad Social Publicados por el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (CIARS) | Documentos de Trabajo de Contabilidad Social Publicados por el Centro de Investigaciones en Contabilidad Social (CICS). |
Documentos del CIEA Publicados por el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios. | Filosofía de la Economía Publicada por el Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas (CIECE). Filosofía de la economía es una revista de epistemología y filosofía de la economía que se publica en las modalidades de soporte papel y on-line bajo el formato de acceso abierto. |
H-industri@: Revista de Historia de la Industria, los Servicios y las Empresas en América Latina Editada por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES). Es una publicación semestral especializada en temas de historia industrial, de los servicios y de las empresas en América Latina. Su propósito es alentar la difusión de investigaciones originales sobre estas temáticas. | Latitud Sur Publicada por el Centro de Investigaciones de Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración (CEINLADI). Se propone restituir los estudios económicos, al campo de la sociedad, la política y la historia, evitando la naturalización de los procesos sociales. |
Revista de Economía Política de Buenos Aires Editada por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP-BAIRES). Está abierta a contribuciones en todos los campos de la economía y los criterios de aceptación se basan tanto en el pluralismo ideológico y teórico como en el máximo rigor académico. | Revista de Investigación en Modelos Financieros Publicada por el Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA). |
Revista de Investigación en Modelos Matemáticos Aplicados a la Gestión y la Economía Publicación semestral editada por el Centro de Investigación en Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía y la Gestión (CMA). | Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales Publicada por el Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión (IADCOM) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. |
Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo Publicada por el Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT). Su frecuencia es anual y arbitrada, de carácter interdisciplinario, orientada a difundir los resultados de estudios teóricos y empíricos, y a estimular debates actuales en el campo organizacional y en la problemática socio-laboral. | Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Es una publicación académica, editada en el marco de las actividades del Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA), que tiene como finalidad difundir investigaciones y promover el debate sobre temas agrarios desde la perspectiva de las ciencias sociales, económicas, históricas, antropológicas, geográficas y políticas. |
Tres artículos Publicada por el Centro de Estudio del Estado y las Organizaciones Públicas (CEDEOP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. |
Anacronismo e Irrupción Publicación semestral vinculada al Grupo de Estudios de Teoría Política Clásica y Moderna, del Instituto de Investigaciones Gino Germani. | Apuntes de Investigación del CECyP Se plantea como objetivo la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación y de la discusión intelectual, expresada en la idea de apuntes. |
Argumentos Es la revista institucional, editada por el Instituto de Investigaciones Gino Germani desde 2002. Surgió de la necesidad de hacer visible el pensamiento y la reflexión de intelectuales argentinos con el fin de articular la producción académica y el análisis de los acontecimientos que se desarrollaban en nuestra sociedad. | Asia América Latina Busca la interacción de audiencias de ambas regiones mediante la puesta en circulación de artículos. |
Avatares de la Comunicación y la Cultura Publicada por la Carrera de Ciencias de la Comunicación. Viene a aportar al campo, aún en formación, de las revistas científicas vinculadas a nuestra disciplina. | Cartillas de Comunicación Popular A través de los contenidos de esta colección de cuadernillos buscamos fortalecer estas capacidades comunicativas de las diversas formas de organización popular, en dirección a una democratización que permita ampliar derechos, generando voces más audibles y realidades más visibles en los espacios comunes a todos/as. |
Conflicto Social Editada desde el año 2008 por el Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social del Instituto de Investigaciones Gino Germani. | Cuadernos de Marte Es una publicación del Area Conflicto y Cambio Social del Instituto Gino Germani. La revista surge ante la necesidad de un espacio para el análisis de un objeto de indudable importancia, pero de escasa atención en las ciencias sociales y humanas: la guerra. |
Debate Público. Reflexión de Trabajo Social Es una publicación de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires, que se publica con una periodicidad semestral. | Diaporías Revista anual de Filosofía y Ciencias Sociales. Aborda temáticas relacionadas con la filosofía política, la teoría social y la sociología de la religión. |
Diferencias. Revista de Teoría Social Contemporánea Se propone como un foro abierto y plural dedicado a la publicación de trabajos de investigación situados en el espacio de la teoría social. | E-l@atina. Revista Electrónica de Estudios Latinoamericanos Es la revista electrónica del Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina (GESHAL), con sede en el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. |
El Banquete de los Dioses Publicación semestral sobre Filosofía y Teoría Política contemporáneas del Instituto de Investigaciones Gino Germani. | Entramados y Perspectivas Simboliza la decisión hacer conocer y reconocer la producción de conocimiento de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, de otras comunidades sociológicas del país, de la región y de otras latitudes. |
Hic Rhodus. Crisis Capitalista, Polémica y Controversias Publicación electrónica semestral del Instituto de Investigaciones Gino Germani, fundada por Pablo Rieznik. | Lavboratorio Ofrece artículos que aborden, desde la perspectiva de las Ciencias Sociales, temas relacionados con la desigualdad social, las transformaciones estructurales del empleo y los múltiples impactos producidos en el ejercicio de la ciudadanía social. |
Letra. Imagen. Sonido. Ciudad mediatizada (L.I.S.) Es una publicación de periodicidad semestral editada por el Equipo de investigación UBACyT Letra, imagen y sonido: convergencias y divergencias en los medios y en el espacio urbano de la Carrera de Ciencias de la Comunicación. | Lúdicamente Abre un espacio de difusión de investigaciones que aborden temáticas relacionadas con el juego y lo lúdico en diversas etapas de la vida, contextos, soportes y modalidades de interacción. |
Observatorio Latinoamericano y Caribeño Es una plataforma de producción de conocimiento y debate académico, caracterizada por el espíritu crítico, plural y multidisciplinario y por promover el diálogo entre intelectuales de distintas generaciones y procedencias. | Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas A través de esta publicación semestral se busca colaborar en la difusión de las distintas experiencias de autogestión y acercar reflexiones e información actualizada acerca de las mismas. |
ODISEA. Revista de Estudios Migratorios Destinada a promover la investigación sobre las migraciones en el mundo -con énfasis en América Latina- estimulando la preparación y difusión de artículos que, desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas. | PSOCIAL. Revista de Investigación en Psicología Social La revista se constituye como un espacio de discusión y debate para estudiantes, investigadores y profesionales en el campo de la psicología social y enfoques afines. |
Quid 16. Revista del Area de Estudios Urbanos Tiene como objetivo contribuir a la divulgación de investigaciones sobre la cuestión urbana y ambiental, en un sentido amplio. | Revista Argentina de Ciencia Política Orientada a la divulgación entre los expertos y el público en general, interesado en los procesos políticos y en los avances de esta disciplina. |
Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales Tiene como propósito generar un espacio de circulación y debate de las últimas investigaciones que tengan a Paraguay como objeto de estudio. | Sociales en debate Serie de cuadernillos de la Subsecretaría de Gestión Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales, con la cual se espera contruibuir a la discusión pública en problemáticas de relevancia social. |
Sociedad La revista Sociedad es la publicación académica institucional más importante de la Facultad y también la más antigua. En sus páginas fueron publicados artículos de figuras centrales de las Ciencias Sociales argentinas. | Tela de Juicio Debates en torno a las prácticas sociales genocidas es una revista académica que aborda las diversas problemáticas jurídico-sociales derivadas de los Crímenes de Estado. |
Territorio Transformar desde la comunicación: Espacio de Comunicación e Intervención Social y Política. |
Actas y Comunicaciones del Instituto de Historia Antigua y Medieval Es el objetivo de nuestra publicación electrónica aproximar con celeridad resultados científicos de interés para toda la comunidad académica, socializándolos, para su circulación por todas las universidades e institutos de nuestro país y del mundo científico en general. | Anáfora Es un espacio de difusión de textos lingüísticos producidos por estudiantes con evaluación externa dependiente del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras. |
Anales de Filología Clásica Recoge los trabajos de investigación en Filología Clásica de especialistas argentinos y extranjeros. Esta publicación es de carácter académico y cuenta con arbritraje externo doble ciego. | Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna Es continuación de la revista Anales de historia antigua y medieval, su objetivo fue promover la investigación a través de la interpretación de fuentes y el replanteo de problemas historiográficos. |
Anuario del IICE Editado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (IICE) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. | Arqueología Es una publicación semestral con referato. Esta revista publica trabajos originales e inéditos sobre Arqueología así como resultados de investigaciones multidisciplinarias pero guiadas arqueológicamente. |
Beckettiana Publicación realizada por el SEMINARIO BECKETT que dirijo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, dedicados a estudiar la obra de Sarmuel Beckett. | Boletín de Antropología y Educación Su propósito es publicar artículos breves, reflexiones y avances de investigación, reseñas de libros, entrevistas a investigadores y síntesis de congresos con el fin de divulgar producciones y reflexiones que se llevan adelante dentro del área de estudio en Antropología y Educación. |
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani La revista tiene por objetivo estimular la producción y la difusión de trabajos científicos originales, inéditos y relevantes sobre historia argentina y americana. | Colección Constelaciones Está compuesta por tesis de doctorado y tesis de maestría y de carrera de especialización defendidas en la Facultad, que han obtenido la calificación máxima del jurado y una recomendación de publicación. |
Cuadernos de Antropología Social Se propone como espacio de intercambio y discusión de investigaciones y trabajos que contribuyan a la comprensión de las problemáticas contemporáneas de nuestro país y la región, así como al desarrollo de la disciplina. | Cuadernos de Filosofía Publicada por el Instituto de Filosofía Dr. Alejandro Korn (IF). |
Cuadernos de Historia de España Es una de las más prestigiosas revistas dedicada a investigaciones vinculadas al medioevo, en el período de la antigüedad, la modernidad y la etapa contemporánea, y figura en las bibliotecas de las más importantes universidades y centros de investigación de la Argentina, de América y de Europa. | Cuadernos de Teatro Publicado por el Instituto de Artes del Espectáculo (IAE). Reúne estudios sobres temas importantes de la moderna teoría del teatro, con los que busca cubrir zonas de vacancia con un enfoque científico. |
El Matadero Publicada por el Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas. | El Oído Pensante Destinada a promover la discusión en torno a los dilemas teóricos, metodológicos y epistemológicos de las investigaciones realizadas sobre diversas manifestaciones musicales. |
Espacios de Crítica y Producción Es una publicación de la Facultad de Filosofía y Letras destinada a difundir en la comunidad universitaria la producción teórica de sus docentes e investigadores, así como hacer conocer todas las actividades que se realizan en la institución, además del desarrollo de las carreras. | Estudios e Investigaciones Publicada por el Instituto de Teoría e Historia del Arte Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras. |
Estudios Sociales del NOA Los artículos son de orden teórico, metodológico, estudios de caso y reseñas de libros en ciencias sociales en general y estudios sobre el mundo andino, en particular. | Exlibris Recoge trabajos de investigación originales y comentarios bibliográficos relativos a todas las disciplinas y campos de estudio implicados en la Carrera de Letras. |
Filología Se publican trabajos de temas lingüísticos y literarios sin abandonar la perspectiva histórica ni los estudios dialectológicos o la crítica textual. | Historia, Voces y Memoria Publicada Instituto Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina |
Información, Cultura y Sociedad ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (junio y diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. | Inter Litteras Revista destinada a difundir artículos, reseñas y traducciones críticas correspondientes a las áreas de las literaturas en lenguas extranjeras y las literaturas comparadas. |
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria Es una publicación semestral con artículos originales de investigación de autores nacionales y extranjeros en el campo de la etnohistoria, la antropología histórica y la historia colonial de América Latina, con el objetivo de difundir ampliamente los avances en la producción de conocimiento de esas áreas disciplinares. | Mora Es un revista abierta al debate y la producción de trabajos e ideas en el campo de los estudios de las mujeres, de género y del feminismo. |
Patristica et Mediaevalia Tiene el orgullo de ser la primera revista especializada en temas de filosofía medieval de Latinoamérica. | Punto Sur Se propone como un ámbito de debate y propuestas en torno a la amplia variedad de temas y problemáticas que actualmente componen el campo de la geografía. |
Redes. Revista de Extensión Revista que reúne discusiones, propuestas y reflexiones de los equipos, programas y áreas vinculados al trabajo de extensión universitaria. | Revista del IICE Su publicación continua sigue una de las líneas prioritarias de la política de investigación del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. |
Revista Transporte y Territorio Publicación electrónica, semestral, editada por los integrantes del Programa Transporte y Territorio del Instituto de Geografía Dr. Romualdo Ardissone | Rihao Publica trabajos relacionados con la historia de las sociedades del Cercano Oriente Antiguo y del Mediterráneo Oriental desde el Paleolítico a la época romano-helenística inclusive. |
Runa. Archivo para las Ciencias del Hombre Es una publicación semestral del Instituto de Ciencias Antropológicas. Busca fortalecer el intercambio académico en el marco de las Ciencias Sociales y Humanas. Publica artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, comentarios de libros y debates. | Signo y Seña Publicación electrónica semestral que edita el Instituto de Lingüística. Promueve el debate, el intercambio de ideas y la difusión de investigaciones de todas las áreas de la lingüística tanto de la Argentina como del extranjero. |
Surandino Monográfico Publicación electrónica bianual que edita el Programa de Historia de América Latina (PROHAL) del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani. | Teatro XXI Es una de las publicaciones del GETEA que funciona en el Area de Investigación Teatral del Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras. |
Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral Aspira a ser un espacio de diálogo e intercambio acerca de las múltiples perspectivas críticas y metacríticas de la escena actual. | Temas de Antropología y Migración Publicada por el Equipo de Investigación sobre Antropología y Procesos Migratorios del Instituto de Ciencias Antropológicas (ICA). Difunde las reflexiones de quienes trabajan cuestiones migratorias desde ámbitos sociales, institucionales, académicos o artísticos. |
Zama Editada por el Instituto de Literatura Hispanoamericana. Tiene por objeto difundir textos académicos relacionados con la literatura y la cultura latinoamericanas. |
Los usuarios deberán incluir los siguientes créditos a los textos aquí difundidos:
- Citar completamente la obra.
- Mencionar la fuente de la información: Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires.