93 documentos corresponden a la consulta.
Ávila, Flor - Martínez de Correa, Luz - Medina, Jesús
En: Lecciones y Ensayos, no. 86
2009
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 407-415
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Cançado Trindade, Antônio Augusto
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Derechos económicos, sociales y culturales Derechos humanos Protección internacional de los derechos humanos Jurisdicción internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 53-103
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Gros Espiell, Héctor
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección internacional de los Derechos Humanos Sistema Interamericano de Derechos Humanos Derecho humanitario internacional Derechos humanos Democracia América Latina
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 595-623
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Grossman, Claudio
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Sistema Interamericano de Derechos Humanos Protección Internacional de Derechos Humanos Derecho humanitario internacional Corte Interamericana de Derechos Humanos Jurisdicción Internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 457-476
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Raffin, Marcelo Sergio
En: Lecciones y Ensayos, no. 67-68
1997
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 253-258
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Freedman, Diego
En: Lecciones y Ensayos, no. 86
2009
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 301-309
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Despouy, Leandro
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Derechos humanos Estado de sitio Estado de excepción Protección internacional de los derechos humanos Jurisdicción internacional
Descripción: Transcripción del Informe realizado por Leandro Despouy para las Naciones Unidas en su calidad de Relator Especial de la Subcomisión de Derechos Humanos
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 105-182
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Kalin, Walter - Goldman, Robert Kogod
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección internacional de los Derechos Humanos Derecho humanitario internacional Derechos humanos Refugiados Discriminación Violencia Jurisdicción internacional
Descripción: Este artículo fue preparado para el libro Masses in Flight: The Global Crisis of Internal Displacement.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 223-327
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Méndez, Juan E. - Cox, Francisco
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Relativismo Derechos humanos Universalidad Cultura Protección internacional de los derechos humanos
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 13-40
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Franco, Leonardo
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección Internacional de los Derechos Humanos ONU Naciones Unidas Derechos humanos Misiones de paz Guatemala
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 375-432
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Valiña, Liliana
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección Internacional de los Derechos Humanos ONU Naciones Unidas Derechos humanos Derecho humanitario internacional Normas internacionales Jurisdicción Internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 343-373
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Faúndez Ledesma, Héctor
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Sistema Interamericano de Derechos Humanos Protección Internacional de los Derechos Humanos Derecho humanitario internacional Corte Interamericana de Derechos Humanos Daños a la persona América
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p.535-593
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Martin, Claudia L.
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Derechos humanos Protección Internacional de los Derechos Humanos Corte Interamericana de Derechos Humanos Debido proceso legal Desaparición de personas Hábeas Corpus Jurisdicción Internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 477-533
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Rabossi, Eduardo
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 41-52
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Alston, Philip
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección Internacional de los Derechos Humanos ONU Naciones Unidas Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ACDH Jurisdicción Internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 433-455
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Fappiano, Oscar Luján
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección internacional de los Derechos Humanos Derechos humanos Tecnología Ciencia Informática Derechos civiles y políticos Jurisdicción internacional
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 199-222
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Idioma: spa
Celorio, Rosa
En: Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; No 20 (2018); 1-34
Temas: Derechos Humanos, Estudios de género - Derechos de las mujeres, Corte Interamericana de Derechos Humanos, Autonomía, Derechos sexuales y reproductivos, Defensoras de Derechos Humanos
Contenido: Luego de describir los importantes avances realizados por la Corte y la Comisión Interamericanas de Derechos Humanos en el ámbito de los derechos de las mujeres y de la igualdad de género, la autora procede a analizar las nuevas tendencias del Sistema Interamericano en relación al desarrollo de las distintas dimensiones de la autonomía a partir de dos sentencias recientes: el caso I.V. Vs. Bolivia sobre derechos sexuales y reproductivos, y el caso Teresa Yarce y otras Vs. Colombia sobre los derechos de las mujeres defensoras de derechos humanos. A partir de estos asuntos analiza los componentes principales de la autonomía como un principio y un derecho, por un lado, desde una perspectiva individual en relación con la toma de decisiones libres e informadas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, libre de violencia, discriminación y estereotipos. Por otro lado, examina la autonomía como el derecho de las mujeres a decidir libremente en participar en procesos sociales, ocupar puestos de líderes y de trabajar colectivamente para superar las desigualdades sociales y de género y, como correlato, el deber de los Estados de crear condiciones sociales y contextos seguros para que las mujeres puedan ejercer sus labores como defensoras. Finalmente, concluye que ambas decisiones reflejan una transición de la Corte Interamericana a un lenguaje más empoderador para las mujeres, que las percibe no sólo como víctimas de violencia y discriminación, sino también como agentes de decisión, cambio e incidencia en su vida individual y social.
...ver más Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article | Formato: application/pdf
Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja, Facultad de Derecho, UBA
Ver registro completo |
Ver registro completo |
González, César Daniel
En: Lecciones y Ensayos, no. 69-70-71
1997-1998
Temas: Protección internacional de los Derechos Humanos Genocidio Delitos contra la humanidad Totalitarismo
Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 183-198
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Idioma: spa
Vazzano, Florencia
En: Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; No 21 (2018); 114-143
Temas: derechos humanos, derecho de familia - comunicación; niñxs; adolescentes; abuelxs; derechos humanos; Código Civil y Comercial de Argentina
Contenido: Una de las principales interacciones familiares entre lxs niñxs, adolescentes y sus abuelxs es la relación de comunicación o de contacto. La misma presenta una evolución normativa a partir de la inserción del paradigma de los derechos humanos en nuestro sistema jurídico. Pues, el Derecho de Familia ha sido impactado por un proceso de publicización, y en especial, de constitucionalización del Derecho Privado, producto de la relectura constitucional y convencional de temáticas reservadas tradicionalmente al Derecho Civil (Lloveras-Salomón, 2009). Actualmente, el Código Civil y Comercial de la Nación recoge los postulados y las nuevas interpretaciones jurídicas que se instalaron en el marco de dichos procesos, renovando muchas de las instituciones del Derecho de Familia, entre ellas, la relación de comunicación entre nietxs y abuelxs.
...ver más Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article | Formato: application/pdf
Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja, Facultad de Derecho, UBA
Ver registro completo |
Ver registro completo |
Idioma: spa
Beloff, Mary
En: Revista Electrónica Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja; No 19 (2017); 55-81
Temas: Derechos Humanos; Derechos de las niñas; Protección especial; Acceso a la justicia
Contenido: Este trabajo trata sobre la situación de las niñas que entran en contacto, como imputadas, víctimas o testigos, con el sistema penal. Señala el déficit de un corpus iuris robusto de protección específica de los derechos de las niñas, así como las dificultades en la consolidación y el fortalecimiento de prácticas sensibles a sus características, particularidades y vulnerabilidades desde una perspectiva de edad y género.
...ver más Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article | Formato: application/pdf
Editor: Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales A. L. Gioja, Facultad de Derecho, UBA
Ver registro completo |
Ver registro completo |
Resultados 21 - 40![]() |