5776 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: historia: 17711, politica: 5788
Quintana, Manuel, 1835-1906
circa 1862-1892
Lugar: Buenos Aires
Descripción: Varias cartas con comentarios políticos y sobre una sucesión
Tipo de documento: Carta
| Formato: PDF (tamaño kb) |
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Idioma: spa
Bohoslavsky, Ernesto - Franco, Marina
En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 53 (2020): Julio-Diciembre
2020-07-01
Temas: Violence - Argentina - 20th Century - Political History - Violencia - Argentina - Siglo XX - Historia política
Contenido: Este artículo revisa algunos supuestos historiográficos en torno al estudio de las formas de represión estatal en Argentina en el siglo XX y ofrece una serie de sugerencias metodológicas y conceptuales sobre el tema. En primer lugar se señala la necesidad de morigerar el uso recurrente de la escala nacional con el fin de percibir las particularidades regionales y globales de muchas prácticas represivas. En segundo lugar, se sugiere poner en cuestión la separación historiográfica entre quienes estudian la historia argentina antes y después de 1955 para detectar fenómenos de continuidad y de larga duración en el siglo XX. La tercera sección discute el peso excesivo que la historiografía suele otorgarle a la “cuestión peronista” lo cual ha condicionado la comprensión de la dinámica de violencia y represión política en la segunda parte del siglo. En el final de este texto se presentan algunas reflexiones para avanzar en caminos alternativos hacia una comprensión más ajustada de las formas de la violencia política estatal en Argentina.
...ver más Tipo de documento: artículo Formato: application/pdf
Editor: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani - FFyL-UBA
Friedmann, Germán
En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 40 (14/08/2014) ; -
Temas: National Socialism – Argentina - Political history - Twentieth Century - Anti-Nazi. - nacionalsocialismo – Argentina - historia política - siglo XX - antinazis
Contenido: This article analyzes the foundation and organization of the Black Front and the Frei-Deutschland Bewegung movements in Argentina in the 1930’s and 1940's, as well as their actions. Both organizations opposed the Third Reich and were led by exiled Otto Strasser. One of the main organizers of the German National-Socialist party, Strasser left his country in 1933 due to his violent confrontation with Hitler, whom he accused of being a traitor to the ideals of National-Socialism. The article focuses on the networks established by members of both organizations and other countries in America; their role in denouncing the "Nazi infiltration" of the Southern Cone of South America; and their relations with German-speaking anti-Nazis in Argentina.
...ver más Tipo de documento: artículo
Editor: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani - FFyL-UBA
Candioti, Magdalena
2010-08
Tipo de documento: tesis doctoral | Formato: PDF (tamaño kb) Pag. 367 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
Friedmann, Germán C.
En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 49 (08/07/2018) ; -
Temas: National Socialism - German-Argentine - Political History - Argentina - 20th Century - Nacionalsocialismo - Germano-argentinos - Historia política - Argentina - Siglo XX
Contenido: Hitler's ascent to the chancellorship of the Reich had a diverse impact on German speakers in Argentina. Among those who accepted the new order were the editors of the Der Russlanddeutsche , a weekly newspaper from the province of Entre Ríos catering to the “Germans from Russia”. The article analyzes the reception that periodical gave to National Socialism, from its consolidation as government to the eve of the Second World War. It focuses on the ways in which Hitler's regime and its politics influenced the self-perception of the weekly and its readers. It also studies how their experience impacted on their relations with others who identified themselves as German, as well as with other sectors in Argentine life, in a moment of great fluidity, when the Third Reich had still to take its dimension as a symbol for absolute evil.
...ver más Tipo de documento: artículo
Editor: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani - FFyL-UBA
Galimberti, Vicente Agustín
En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, no. 37 (31/05/2013) ; -
Temas: political history – elections – unanimity - Buenos Aires countryside - local authorities - historia política - elecciones - unanimidad - campaña bonaerense - autoridades locales.
Contenido: This article examines the electoral processes developed in the countryside of Buenos Aires between 1815 and 1828, and is centered in discussing its so-called unanimous character. We consider that the issue of unanimity is central, since it assumes the absence of conflicts, the total control of the electoral process by local authorities and the subordination of the countryside to the city. This point of view implies that towns and rural inhabitants were both passive and simple receptors of the construction of a new legitimacy and, also, that the mechanisms to put this process into practice were only originated in the city and among the elites. So, our aim is to put to test this historiographical interpretation, using sources to see through them actual electoral practices, which show a different and more complex outlook.
...ver más Tipo de documento: artículo
Editor: Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani - FFyL-UBA
Candioti, Magdalena
Universidad de Buenos Aires. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
2010-08
Tipo de documento: tesis doctoral | Formato: PDF (tamaño kb) Pag. 367 p.
Aporte: Sistema de Bibliotecas y de Información - SISBI
1829-1852
Descripción: Benedicite deum caeli et coram omnibus viventibus confitemini ei quia fecit nobiscum misericordiam suam. En libro Tobías, cap. 12. verso 6 (“Bendecid al Dios del Cielo, y confesad ante todos los vivientes que ha usado con vosotros de su misericordia”). Quien predica el sermón toma la imagen del Arcángel Rafael, que acompañó y guió a Tobías en su largo viaje, para hablar de la intervención de la Providencia el 25 de mayo de 1810. Sermón pronunciado en ocasión de una misa de acción de gracias conmemorando el aniversario de la Revolución de Mayo. Se sostiene que para que la patria sea feliz es necesario adoptar una conducta virtuosa y una adhesión franca a la santa causa de la Federación
Tipo de documento: Sermón
| Formato: PDF (tamaño kb) |
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Quiroga, Juan Facundo, 1788-1835
8 de junio de 1833
Lugar: Mendoza
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Heredia, Alejandro, 1783-1838
11 de mayo de 1833
Lugar: Tucumán
Descripción: Las relaciones con Bolivia. Noticias sobre el posible arribo de Lamadrid a La paz
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Quiroga, Juan Facundo, 1788-1835
11 de junio de 1833
Lugar: Mendoza
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Quiroga, Juan Facundo, 1788-1835
11 de junio de 1833
Lugar: Buenos Aires
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Rodríguez, Pedro Nolasco, -1839
22 de mayo de 1833
Lugar: Córdoba
Tipo de documento: Lista
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Quiroga, Juan Facundo, 1788-1835
9 de mayo de 1833
Lugar: Mendoza
Tipo de documento: Carta
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Ruiz, Valentín, 1782-1846
17 de junio de 1833
Lugar: San Juan
Tipo de documento: Carta
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Aramburu, Valentín
12 de junio de 1833
Lugar: Catamarca
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Reynafé, Francisco Isidoro, 1796-1840
28 de mayo de 1833
Lugar: Córdoba
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
García, Vicente
10 de junio de 1833
Lugar: San Juan
Tipo de documento: Carta
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Ruiz, Valentín, 1782-1846
23 de junio de 1833
Lugar: San Juan
Tipo de documento: Carta
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
Quiroga, Juan Facundo, 1788-1835
8 de junio de 1833
Lugar: Mendoza
Tipo de documento: Comunicación
| Formato: PDF (tamaño kb) | Carpeta no. 16 (año 1833)
Aporte: Proyecto Patrimonio Histórico. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani
< Anteriores
(Resultados 21 - 40)