(1997-10)

Temas:   Arquitectura; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad y Política; Planeamiento urbano; Diseño gráfico; Diseño industrial; Enseñanza

Contenido:  Indice: Editorial por Carlos A. Mendez Mosquera. Entrevistas al Decano, Betto González Montaner, Pepe Eliaschev y Luis Grossman. Fundación y refundación de la FADU, Martín Marcos y Maria Caldelari. 50 años del CEADIG, por Guillermo Mever y Patricia Ceriani. Universidad y política, Juan Manuel Borthagaray. Planeamiento y ciudad, Odila Suárez. FADU: Arquitectura y ciudad, Juan Molina y Vedia. 50 años de Diseño industrial, Hugo Kogan. Retrospectiva Diseño gráfico, Carlos A. Méndez Mosquera. Proyectar hoy, Tomás Maldonado. La práctica de la Arquitectura, el futuro de la Enseñanza y la cuestión del Arte, Rafael Vinoly. Prospectiva del Diseño, Gastón Breyer. Buenos Aires, el cambio ya empezó, Enrique García Espil. Eventos. Noticias. Nómina de profesores.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2003-03)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Vivienda; Palermo; Holanda; Morfología urbana; Diseño

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Palermo viejo, diseño y tradición, Diana Varela. - Vivienda y ciudad en Holanda, Alvaro Arrese. - La futura planificación, José Garber. - Morfología urbana y diseño fractal, Myriam Mahiques. - Crónica de una experiencia, Reinaldo J. Leiro. - Diseño y producción: contexto urbano. - Peso como solución. - Palermo público, Carolina Mikalef y Mónica Otero. - Almacenar y desagotar, el agua, Jorge Labonia.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2003-09)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Paisaje; Roberto Burle Marx

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Historias breves: el paisaje y sus alrededores. Seis viñetas independientes sin epílogo, Jorge Iribarne. - Sitio y arquitectura: la entrevista al arquitecto Horacio Baliero, junato al Arquitecto Justo Solsona y a la de Rafael Iglesia, fueron elaboradas por el autor en el marco de la Beca Maestria UBA-UBACYT 2002-2004, Gonzalo Martín Etchegorry. - Roberto Burle Marx, Marta Montero. - Vínculos, Andrea Saltzman. - La Pampa: el paisaje sin fin, Jorge Ramos. - Del lugar que es, va siendo, y podría ser, Francisco S.M. Cadau. - Ese susurro de voz, Marta Zatonyl. - Locaciones en la poética del cine, Graciela Raponi y Alberto Boselli. - La enseñanza del paisaje, Wilder Larrea. - La visión de un ecólogo, Silvia Diana Matteucci. - Itinerario cultural, Carlos Pernaut. - El paisaje, nuevas fronteras, Jorge Cortiñas.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2004-06)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Entrevistas

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - La biblia y el calefón, Roberto Fernández. - La República del diseño, Enrique Longinotti. - Profersor honorario, Edurado Catalano. - Apertura entrevistas: Verónica Devalle, JM Borthagaray, Carmen Córdova, Gastón Breyer, Odilia Suárez, Reinaldo Leiro, Flora Manteola, Guillermo González Ruiz. - Apertura, diseño y producción: Arquitectura. Diseño de paisaje. Diseño Gráfico. Diseño de imagen y sonido. Diseño industrial. Diseño de indumentaria y textil. - Cuestionarios. - Apertura paneles: panel ciudad, panel sociedad, panel cultural, el arte de no saber, Gastón Breyer.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2005-12)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Pensamiento constructivo; Diseño; Parque de diversiones

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Pensamiento constructivo, Norberto Galay. - Panel. - Entrevista de Carlos Sorin. - Ser y no ser, Alan Neumarkt. APERTURA DISEÑO Y PRODUCCIÓN. - Parque de diversiones, Rafael Iglesia. - Casa redonda en City Bell, Teresa Chiurazzi, Luis Díaz y Alida Díaz. - Casa en Villa La Angostura, Jaime Grinberg, Adriana Dwek y Julio Iglesias. - Textil texto contexto, Gracia Cutuli. - Carlos Gallardo por Carlos Gallardo. - Tensocable, Analía Cervini, Juan Kayser, Mariano Losi y Jorge Finkielsztain.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2000-09)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Psicografías urbanas; Espacio público; Cultura urbana

Contenido:  Indice: Editorial, Bernardo Dujovne. Una flor para Buenos Aires, Eduardo Catalano. Imágenes del ser urbano Justo Solsona, Justo Solsona. Objetos, Ricardo Blanco. El modelo inmutable, Marta Zatonyi. Psicografías urbanas, Jorge Mele. Un código del espacio público, Martin Marcos. Valdez around the cities: seres urbanos y medios globalizados (primera parte), Jorge La Feria. El instante congelado: devaneos alrededor del movimiento e, inevitablemente, del tiempo, José Norberto Gatay. Cultura urbana. La comunicación del Plan Urbano ambiental, Guillermo González Ruiz. Oscar Niemeyer, reportaje. El fin de la ciudad, Franco Purini. Buenos Aires. Parques urbanos, Marcelo Vila. Crónica de una ciudad disponible: once de mayo de mil novecientos noventa y siete, Pablo Ferreiro. Los mapas de la memoria: el caso del barrio de Villa Devoto en Buenos Aires, Eduardo Bekinschtein, Horacio Caride, Ariel Gravano y Margarita Gutman. Del cuerpo al objeto y al espacio: el diseño de indumentaria como sistema de transformación, Andrea Saltzman. En esta ciudad (oir imágenes, ver palabras). Seres urbanos, un informe en imágenes.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2000-12)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Cine y digital; Ciudad sostenible

Contenido:  Indice: - Pieles. - Lo real y lo virtual, Tomás Maldonado. - Cine y digital, Jorge La Ferla. - La tercera ola: las nuevas fronteras de la audición, Gustavo Constantini. - Un triángulo asombroso: tecnología, sociedad e innovadores, Guillermo Fermín Slavatierra. - El hombre de la cámara (oculta), Martín Groisman. - Servilleta digital, Eduardo Manuel Feijóo. - Aire fresco. - Otros paisajes: Rafael Viñoly, reportaje. - El capullo informático, Mónica Pujol. - La ciudad sostenible, Federico Butera. - El liderazgo de los materiales, Susana Saulquin. - Traslados (oir imágenes, ver palabras).
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2001-06)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Cortometraje; Seres urbanos; Apariencias

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Tres entradas a la pequeña dimensión, Enrique Longinotti. - Algo personal. - Cultura en envase chico. - El cortometraje, Silvio Fischbein. - La inmensidad de lo pequeño, Néstor Julio Otero. - Valdez around the cities (segunda parte), seres urbanos y medios globalizados, Jorge La Ferla. - Apariencias, Laura Novik. - Depende, Aida Daitch y Viviana Miglioli. - Hugo Kogan, reportaje. - Cuentos breves.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2001)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Arte público; Diseño

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Del tiempo, Flora Mantepla. - El arte público: de la ciudad como obra de arte a la pérdida del sentido de los público, Fernando Diez. - Preservar el silencio, Alex Blanch. - El instante fugaz: devaneos alrededor de ciudados, protecciones, amparos y salvaguardas, nuevamente, inexorable, reaparece el protagonismo del tiempo, José Norberto Galay y Luis Elio Caporossi. - Preservar la calle, Marcelo De Cusatis. - Manifiesto por la música, Cergio Prudencio. - Renovarse es vivir. - Jorge Frascara, reportaje. - La cura por la mirada: ensayo sobre el dibujo, Gastón Breyer. - Crear vale la pena.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2002)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Enseñanza superior; Enseñanza del proyecto; Diseño; Diseño audiovisual; Diseño gráfico

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - La integración: una estrategia para favorecer mejores reflexiones en la enseñanza superior, Edith Litwin. - Paradojal, Guillermo González Ruiz. - De la extraordinaria importancia y múltiple naturaleza del proyecto, Roberto Doberb. - La idea de síntesis: modelos de enseñanza del proyecto, Silvia Bianco, Julio Valentino, Alejandro Carrafancq, Carlos G. Giménez y Marta Miás. - Prepararse para el futuro, Laura Novik. - Dibujar un cálculo versus calcular un dibujo, Carlos Soublé. - Los decires del diseño, Patricia Muñoz. - Partido. Partido. Partido, Pablo Sztulwark. - La enseñanza del proyecto arquitectónico, Odilia E. Suárez. - Sobre el diseño audiovisual, Carlos Trinlnik. - Por un proyecto de la crítica, Verónica Devalle. - Acerca del método, Verónica Fiorini. - Apuntes de viaje, por Sergio N. Forster. - El partido y las partes, Justo Solsona. - La imaginación y la tribu, Mario Boscoboinik. - Partido, proyecto y facultad, Jorge J. Cortiñas. - Acerca del Partido y el Programa, Ricardo Blanco. - Un prodigioso experimento: Diseño Gráfico en la FADU, Enrique Longinotti. - La cultura ausente, Norberto Chaves. - Hacer, Jorge Iribarne.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2002-09)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Incubadora; Energía; Cine

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - La necesidad de la belleza, Enrique García Espil. - Reflexiones, Jorge Iribarne. - Incubadora UBA, Eduardo Bekinschtein. - Bajo el mismo cielo, Marta Zatonyi. - Energía ante la crisis, John Martín Evans. - Hay un nuevo-nuevo cine argentino, Ricardo Manetti. - Desde Buenos Aires al mundo, Viviana Miglioli y Gustavo Nielsen. - Color local, María José Duffy. - Industria nacional.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

(2002-12)

Temas:   Arquitectura; Arquitectura urbana; Cultura; Cine; Diseño

Contenido:  Indice: - Editorial, Berardo Dujovne. - Pensar el futuro, Horacio Cavide. - Noción de cultura, Roberto Fernández. - Una posible influencia, Carlos A. Méndez Mosquera. - Experiencia de Bahía, Heloisa de Acosta. - La realidad como espectáculo, Martín Groisman. - Ciudad y situaciones urbanas, Ignacio Lewkowicz y Pablo Sztukcark. - Escrituras de oriente, Amalia Sato. - Esto no es un suceso, es un proceso, Ezequiel Fernández Moores. - Cine y patrimonio, Armando Capalbo. - La gestión del diseño, Reinaldo Leiro. - Transformaciones, Verónica Devalle. - La cultura circula de modo diferente, Fernando Domínguez. - La causa de los doctores, Marita Fontanarossa. - Consumo cultural, Pierre Bourdieu. - Diseño y producción: Héroes colectivos, Martín Ostherheld. - Casa en Eldorado, Diego Portas.
...ver más

Tipo de documento: artículo

Editor: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo