4 documentos corresponden a la consulta.
Palabras contadas: aeronaves: 4
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015
Temas: Reseña bibliografica Bibliografias Aeronaves Derecho comercial Derecho aeronautico Transporte aereo Publicacion periodica Publicacion academica Revistas juridicas Jurisprudencia extranjera Universidades Estados Unidos
Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Bibliografía
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 151-154
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Gómez, Hernán A.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015
Temas: Doctrina Derecho aeronautico Derecho aeronáutico registral Aeronaves Convenio Cape Town Sistema de garantias Registro internacional Tratados y convenios internacionales Registro Internacional de Equipos Móviles Aeronáuticos Telecomunicaciones Aircraft Cape Town Convention Interests system International Registry Jurisdicción internacional
Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Resumen: El presente artículo explorará el derecho aeronáutico registral y sus principios rectores desde el prisma del derecho anglosajón. Ello, porque este derecho inspira el Convenio relativo a las Garantías Internacionales sobre Elementos de Equipo Móvil y su Protocolo Específico de los Elementos de Equipo Aeronáutico firmado en Ciudad del Cabo hacia el año 2001. Luego nos centraremos en el estudio del citado instrumento internacional, desde sus orígenes y su fundamentación hasta llegar al análisis del mismo. Analizaremos las diferentes generaciones de garantías centrándonos en las garantías de tercera generación, con sus características propias, que han sido impuestas desde la industria. Para ello veremos la creación de las garantías, su protección, los mecanismos ante el incumplimiento y la extinción de las mismas. Así, las ciencias jurídicas procuran dar nuevas herramientas al mercado financiero a través de un nuevo paradigma registral. Dicho orden jurídico impacta en la industria reduciendo la tasa de interés para obtener la disponibilidad de ciertas aeronaves y motores. Procuraremos sistematizar el estudio del Convenio y las relaciones jurídicas que contempla. También analizaremos la instrumentación del Registro Internacional de Equipos Móviles Aeronáuticos creado por el Tratado. Por último ofreceremos al lector las conclusiones que hemos obtenido.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 95-124
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Capaldo, Griselda Delia
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015
Temas: Doctrina Derecho aeronautico Privilegios Aeronaves Codigo aeronautico Derecho internacional publico Convenio de Ginebra Convenio de Cape Town Tratados y convenios internacionales Liens Encumbrances Aircraft 1948 Geneva Convention 2001 Cape Town Convention Argentina
Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Resumen: Aun cuando se trata de uno de los capítulos más oscuros del derecho, esa oscuridad no debe ensombrecer la importancia de los privilegios en el área del crédito nacional e internacional, pues confieren a sus titulares un derecho de preferencia de cobro por encima de otros no privilegiados. Esa preferencia es aún mayor si se trata de privilegios especiales, como los regulados por el Derecho Aeronáutico doméstico e internacional. Con este argumento como punto de partida, el presente trabajo analiza los privilegios especiales estatuidos en el orden local por el Código Aeronáutico y en el orden internacional por el Convenio de Ginebra de 1948. Hacemos sólo una alusión tangencial al Convenio de Cape Town y su Protocolo de 2001, puesto que ese tópico fue tratado en profundidad en este mismo volumen.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 125-147
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho
Donato, Ángela M.
En: Revista Jurídica de Buenos Aires, (a.40, no. 90), t.1
2015
Temas: Doctrina Derecho aeronautico Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Terrorismo Seguridad de la aviacion Derecho penal Terrorismo aeronautico Interferencia ilicita de aeronaves Derecho Aeronautico Penal OACI Transporte aereo Aeronautical terrorism International Civil Aviation Organization (ICAO) Unlawful interference of aircraft Aviation safety and security Air Criminal Law Jurisdicción internacional
Descripción: Tema: Derecho Aeronáutico / Griselda D. Capaldo, coord. -- Resumen: La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en consonancia con lo expresamente dispuesto en el Convenio sobre Aviación Civil Internacional, suscripto en Chicago el 7 de diciembre de 1944, tiene como misión garantizar el desenvolvimiento del sistema de transporte aéreo mundial de una forma regular, eficiente y especialmente segura. Las implicaciones del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 en los EE.UU. de América llevaron a la Organización de Aviación Civil Internacional a mejorar las medidas de prevención existentes y a elaborar nuevos instrumentos jurídicos cuyos alcances son evitar, o al menos atenuar, la comisión de actos de interferencia ilícita contra la aviación civil internacional. El conjunto de procedimientos, de aplicación de nuevas tecnologías y el marco jurídico multilateral, representan un "arsenal" adecuado para luchar contra el terrorismo aeronáutico. Dependerá de todos y cada uno de los Estados contratantes (191) que esa herramienta pueda alcanzar los objetivos perseguidos en su elaboración, mediante la cooperación, coordinación y colaboración entre todos.
...ver más Tipo de documento: artículo | Formato: application/pdf (tamaño kb) | p. 71-94
Aporte: Biblioteca de la Facultad de Derecho