En:
Revista Zigurat (2020)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación - Editorial Universitaria de Buenos Aires
Fecha:
2020-08
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Discurso - Meditaciones pandémicas
Contenido: 
Hablar en nombre de los valores democráticos y apelar, para ello, a ciertos discursos excluyentes y radicalizados se inscribe con total normalidad en esta coyuntura. La eficacia de los llamados “discursos de odio”, y su lógica especular entre “odiadores” y “no odiadores”, ponen en tela de juicio el propio ejercicio democrático. De esta forma, este entramado de discursividades y lugares comunes, a los que, por cierto, ya estamos bastante acostumbrados, explicita una serie de discursos habilitados que en su propia función ideológica por fragmentar y despolitizar, dan cuenta que “en nombre de la democracia” se puede hacer y decir muchas cosas.
Identificador(es): 
https://revistazigurat.com.ar/en-las-sombras-de-los-discursos-de-odio/
ISSN 1514-8874
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 52.html

Cita bibliográfica:

Sebastián Di Giorgio   (2020-08).  En las sombras de los discursos de odio.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación - Editorial Universitaria de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://revistazigurat.com.ar/en-las-sombras-de-los-discursos-de-odio/>