En:
Cuestión Urbana, Año 6 no. 11
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad
Fecha:
2022-06
Tipo de documento: 
ARTÍCULOS
Formato:
application/pdf
Idioma:
ES
Temas:
Espacio público - participación - gestión urbana - reciclaje urbano - COVID-19 - salud - Public space - participation - urban management - urban recycling - COVID-19 - health
Contenido: 
Resumen Este artículo aborda intervenciones contemporáneas en el espacio público en Latinoamérica que han sido denominadas experiencias emergentes y se caracterizan por implementar instrumentos como el placemaking , el urbanismo táctico y el urbanismo hecho a mano, los métodos participativos, la implementación del reciclaje y la inclusión del arte urbano. El campo de interés se centra en el desarrollo incierto de estas recientes experiencias que se han cruzado con la crisis derivada de la pandemia de la COVID – 19 en la región. Se han revisado intervenciones urbanas desde la perspectiva de estas experiencias, para establecer los principales aportes que hacen al espacio público, para enfrentar la actual emergencia. Se destacan las tácticas para flexibilizar el uso del espacio público, para el acondicionamiento de la movilidad que favorece medios sostenibles, la reactivación económica local, y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Summary This article presents contemporary interventions in public space in Latin America, which have been called emergent experiences, and are characterized by implementing instruments such as placemaking, the tactical urbanism and handmade urbanism, the participatory methods, the implementation of recycling and inclusion of urban art. The field of interest focuses on the uncertain development of these recent experiences, which have intersected with the crisis derived from the COVID - 19 pandemic in this region. Some urban interventions that implement these experiences have been reviewed to establish the main contributions to public space to face the current emergency. Tactics to make the use of public space more flexible to adapt mobility from sustainable transport, local economic reactivation, and the strengthening of citizen participation are relevant.
Identificador(es):
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7742
ISSN 2545-6881
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 9.htm

Cita bibliográfica:

Juan Manuel Bueno Carvajal  (2022-06). EXPERIENCIAS EMERGENTES DEL ESPACIO PÚBLICO. ALTERNATIVAS URBANAS ANTE LA CRISIS DE LA COVID-19 EN LATINOAMÉRICA.  Cuestión Urbana, Año 6 no. 11  (ARTÍCULOS).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Ciudad.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/7742>