En:
Revista Transporte y Territorio; Núm. 22 (2020): Migraciones y territorio
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone
Fecha:
2020-05-30
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
collective transport
Temas 2:
daily mobility
Contenido: 
Actualmente la movilidad cotidiana tiene lugar en contextos cada vez más complejos propios de las ciudades neoliberales. De ahí la relevancia de los sistemas de transporte urbano que aseguren este derecho humano asociado con la satisfacción de las necesidades básicas de la población. El artículo indaga el nuevo sistema de transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), ciudad intermedia del centro-oeste argentino, inaugurado el pasado mes de enero. Algunas de las preguntas a responder son: qué características presenta este nuevo sistema de transporte y cuál es el acceso a la movilidad que supone entre residentes de barrios periféricos del AMM y, entonces, a la apropiación, producción y reproducción diaria de la ciudad. Se parte del supuesto de que el sistema de transporte público contribuye a formas desiguales de movilidad al interior de las ciudades. La indagación utiliza herramientas metodológicas cualitativas como análisis documental, observación en campo y entrevistas individuales.
Contenido 2: 
Nowadays, daily mobility takes place in increasingly complex contexts typical of neoliberal cities. Hence the relevance of urban transport systems that ensure this human right associated with meeting the basic needs of the population. The article analyses the new public passenger transport system in the Metropolitan Area of Mendoza (AMM), an intermediate city in the center-west of Argentina, inaugurated last January. Some of the questions to be answered are: what are the characteristics of this new transport system and what is the access to mobility between residents of peripheral neighborhoods of the AMM and, therefore, to the appropriation, production and daily reproduction of the city. It is assumed that the public transport system contributes to unequal forms of mobility within cities. The inquiry uses qualitative methodological tools such as documentary analysis, field observation and individual interviews.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8409
ISSN 1852-7175
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8409.oai

Cita bibliográfica:

Dalla Torre, Julieta (2020-05-30).  Nuevo sistema de transporte público en el Área Metropolitana de Mendoza, Argentina. Algunas reflexiones sobre movilidad.  (info:eu-repo/semantics/article).  En: Revista Transporte y Territorio; Núm. 22 (2020): Migraciones y territorio.  Instituto de Geografía Romualdo Ardissone. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/8409>