untitled


Director(a):
Rolandi, Cristina
Fecha:
2023
Temas:
Toma de decisiones - Informes gráficos - Infografía - Presentación de la información
Descripción:
El SENASA es un Servicio con mucha información, lo que se busca es mejorar la presentación de los informes para la toma de decisiones. Datos e información siempre hubo, al igual que las decisiones tomadas en base a lo que pudiera interpretarse de ellos, sin embargo con el pasar de los tiempos y el avance de las tecnologías, cambio el volumen y las formas de procesarlos. Es que en la actualidad se genera un enorme volumen de datos, volviendo imprescindible que tanto las empresas como las organizaciones, sepan analizarlos. En el momento que se consolido Internet como una herramienta fundamental en nuestras vidas y para nuestro trabajo, es cuando se establece la necesidad de manejar de forma mas eficiente y con mayor eficacia para poder resolver problemas y poder presentar nuestra organización de forma mas competitiva. A esto le tenemos que agregar el uso de celulares, tablets y computadoras capaces de procesar en tiempo record todo el flujo de información que pasa por los mismos, creando registros en base de datos, con la posibilidad de extraerlos para realizar ciertos informes necesarios para las tomas de decisiones estratégicas. El objetivo de un correcto procesamiento de los datos es sacar conclusiones que permitan tomar mejores decisiones e implementar soluciones con una visión amplia e integradora. El análisis de datos contribuye a ello en la medida que articula conocimientos matemáticos, de administración y de programación de algoritmos para crear e implementar modelos de decisión basados en los grandes volúmenes de números. Una vez diseñada la matriz, la tarea se vuelve mucho más cualitativa, pues se trata de detectar oportunidades de negocios e innovar en los procesos de decisión. Aún cuando el dato ocupa un rol central, el paso que va de su análisis a la toma de decisiones y a la innovación en los procesos requiere también de la aptitud para comprender tendencias económicas, sociales y culturales. De nada sirven los números si no se los pone en un marco mucho más amplio.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2522_ZarateLF

Descargar texto: 1502-2522_ZarateLF.oai

Cita bibliográfica:

Zárate, Luis Federico  (2023).  Sistema de informes gráficos para la toma de decisiones : SENASA.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2522_ZarateLF>