untitled


Director(a):
Alcain, Marcelo Fabián
Fecha:
2022
Temas:
Selección de personal - Responsabilidad social empresaria - Cultura organizacional - Planificación estratégica - Inteligencia artificial
Descripción:
La selección de personal ha tenido muchos cambios en este último tiempo, sobre todo en lo que respeta al contexto pandémico Covid-19, el cual incrementó la influencia que tiene la incursión de la tecnología en este tipo de procesos. Esta incorporación tecnológica en el proceso mencionado posiblemente requerirá de una humanización, dado el nivel de tecnificación extremo que tiene actualmente; que lo lleva a perder de vista el valor de la persona, que es fundamental en las organizaciones. Difícilmente un empleado tenga características personales distintas a las profesionales, motivo por el cual tanto la humanización como la alineación con la cultura organizacional son de vital importancia en este tipo de procesos. El presente trabajo intenta demostrar y mejorar este proceso muy tecnificado en alas de que las organizaciones y equipos tengan un componente humano y emocional que, como se mencionó anteriormente, pueda reducirse o perderse de manera drástica con la tecnología.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2372_SolimoG

Descargar texto: 1502-2372_SolimoG.oai

Cita bibliográfica:

Solimo, Gala  (2022).  Características e impacto de la inteligencia artificial en los procesos de selección.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2372_SolimoG>