untitled


Director(a):
Pando, Diego
Fecha:
2022
Temas:
Rendición de cuentas - Políticas públicas - Capacidades burocráticas - Género - Gobierno abierto
Descripción:
Este documento aborda la construcción de capacidades burocráticas de rendición de cuentas en políticas por motivos de violencia de género, desde la perspectiva de la burocracia como actor con el liderazgo de la Alianza para el Gobierno Abierto. En concreto, se analiza la implementación del compromiso 15, del III Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, Monitoreo del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia contra las Mujeres, 2017- 2019, por el Instituto Nacional de las Mujeres. El encuadre metodológico, de tipo exploratorio y cualitativo, se basó en un muestreo dirigido y mixto, seleccionado del Informe de Medio Término del Banco Interamericano de Desarrollo, Informes del Mecanismo de Revisión Independiente, y minutas de los hitos del compromiso publicados en internet con el software privado Trello. Asimismo, se realizaron pedidos de informes y revisión de registros documentales. Se generaron controversias con relación a las tareas de monitoreo: la prescindencia de capacitación y de estructuras organizacionales cohabitaron con la designación arbitraria de responsabilidades por parte de funcionarios públicos, no obstante, la capacidad de accountability de los enlaces técnicos hicieron posible el cumplimiento de los reportes y el control de la política pública. Asimismo, se observó que la continuidad del compromiso fue favorecida por la intensidad de la acción conjunta de la organización intersectorial a partir de la inclusión, en la etapa de formulación, de organismos gubernamentales y de burocracias híbridas. Estos hallazgos, que se desprenden del desarrollo institucional de la política, respaldaron la propuesta de incorporación y participación de las burocracias con capacidades técnicas y funcionales en las etapas de formulación y evaluación de los compromisos, y la formalización en reglas institucionales de los sistemas de Información y Gestión implementados en gobierno abierto.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2361_IriarteSM

Descargar texto: 1502-2361_IriarteSM.oai

Cita bibliográfica:

Iriarte, Stella Maris  (2022).  Capacidades burocráticas de rendición de cuentas para el gobierno abierto : su implementación en políticas de género, Argentina (2017-2019) .    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2361_IriarteSM>