untitled


Director(a):
Freijedo, Claudio Felipe
Fecha:
2022
Temas:
Calidad de datos - Monetización de datos - Gobierno de datos
Descripción:
La aparición de Big Data ha posibilitado que las tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial desarrollen su máximo potencial. Gracias a estas herramientas las organizaciones pueden obtener beneficios de la monetización de sus datos, en consecuencia, su valor como activo estratégico ha aumentado considerablemente. A su vez, y dado que las fuentes de datos son cada vez más variadas y voluminosas, resulta más difícil mantener un nivel de calidad aceptable y su integración supone un esfuerzo cada vez mayor. Adicionalmente, se acrecientan los riesgos asociados a la confidencialidad de la información, motivo por el cual, se han actualizado los marcos normativos vigentes relacionados con la protección de datos personales; lo que también implica que las organizaciones deban adaptarse para dar cumplimiento a nuevas exigencias legales. Todos estos factores complejizan la arquitectura de datos de las organizaciones, y, por ende, el proceso de gestión de la información. Por lo expuesto, en la actualidad resulta relevante evaluar cómo la implementación de un programa de Gobierno o Gobernanza de Datos impacta en los procesos de gestión de la información de las organizaciones en cuanto a su eficiencia y valor agregado. Con el presente trabajo se pretende responder a dicho interrogante mediante el análisis y la descripción de las características y funciones principales de la Gobernanza de Datos, mediante la identificación y descripción detallada de los requisitos y funcionalidades que es deseable que brinden las herramientas informáticas disponibles para acompañar su implementación, y la identificación del impacto producido por la utilización de éstas en la eficiencia de la gestión de la información y el gobierno de datos en una empresa de telecomunicaciones de nuestro país. Para ello, se realizó una investigación de tipo teórica y descriptiva, mediante la lectura de bibliografía especializada, la realización de entrevistas a expertos y la observación de campo durante la trayectoria profesional.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2309_RegueiroPerezMA


Cita bibliográfica:

Regueiro Pérez, María Alejandra  (2022).  Gobernanza de datos : aplicación en una empresa de telecomunicaciones de la Argentina .    [consultado:  18/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-2309_RegueiroPerezMA>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27